Alcorcón 175

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 175– Año 9 24 de abril de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012

Local

ALCORCÓN

4

Luis Galindo es el número 2 de la lista del PP para volver a ganar la Alcaldía de Alcorcón. Susana Mozo irá de número 3 y Antonio Beteta será el número 4 de la candidatura

Local

7

DEBERÁN DEJAR O COMPRAR SU VIVIENDA

● Una decisión judicial ordena revocar el contrato que firmaron estas familias con la empresa municipal en 2011 por el que cambiaban su vivienda ubicada en el caso antiguo por otra más accesible situada en el barrio del Ensanche Sur ● Las viviendas permutadas del centro se destinaban a alquiler para jóvenes, pero el juez estima que los ingresos generados son “ínfimos” para pagar la desorbitada deuda que tiene EMGIASA heredada del anterior Ejecutivo socialista

11

Desde este 24 de abril es obligatoria la etiqueta medioambiental en los vehículos que quieran acceder a Madrid. La multa por no llevarla es de 15 euros

Cultura

15

El Tren de Felipe II inicia una nueva temporada con cerca de 110 viajes. Y a la par arranca una nueva edición del Tren de la Fresa, con 35 expediciones a lo largo de este año

DEPORTES

8

La deuda generada por el PSOE en EMGIASA le pasa factura a las viviendas de 93 familias

El Juzgado de lo Social número 2 de Móstoles ha dictado que el Hospital de Alcorcón deberá reconocer a un grupo de trabajadores interinos como “indefinidos no fijos”

Comunidad

ES

DEL 24 AL 28 DE ABRIL

12

“Cuando acabe la liga nos sentaremos con Cristóbal y valoraremos” El presidente del Alcorcón, Ignacio Legido, ha hablado con Al Cabo de la Calle acerca de varios temas de calado como la mala racha que atraviesa el equipo alfarero, la continuidad del entrenador o los rumores acerca de una posible venta del club

6

Comienzan las fiestas de Santo Domingo con los actores de ‘Campeones’ y Jorge Blass como pregoneros Arrancan las tradicionales fiestas de Santo Domingo, Santo Dominguín que se prolongarán hasta el 28 de abril. Las tres jugadoras del AD Alcorcón FSF que han con-

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

seguido la primera Eurocopa Femenina de Fútbol Sala de la historia de España estarán también presentes durante el pregón de este miércoles

Encuesta

¿Cree que la izquierda de Alcorcón utiliza a los afectados por la liquidación del Plan Permuta? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

24 DE ABRIL DE 2019

Reacciones al Debate de este lunes en La 1 José Luis Ábalos PSOE

Albert Rivera Ciudadanos

Pablo Casado PP

Pablo Iglesias Unidas Podemos

Sí a los animales, no a los irresponsables Igual que un gato, siendo felino, no es lo mismo que un león; o un caniche no es un lobo; un buey no es un toro bravo. Como tampoco son iguales los animales domésticos que los salvajes. La candidata de PACMA al Congreso de los Diputados, Laura Duarte, es una irresponsable y peligrosa demagoga al intentar hacer ver que un buey, manso por naturaleza, es lo mismo que un toro bravo. No todo vale para atacar a la tauromaquia. Obviamente se puede discrepar y tratar de abolir las corridas de toros si ese es tu fin. El partido animalista está en su derecho de estas propuestas. Pero no puede hacerlo desde falsas premisas y engañando a los ciudadanos de esa manera. Porque igual que a un león no se le puede acariciar el lomo como si fuera un gato, a un toro de lidia no te puedes aproximar como si tal cosa, pues lo mínimo que te ocurrirá será un pitonazo y adiós muy buenas. Por lo que defendamos a los animales y denunciemos a los irresponsables.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Asegura que están satisfechos con la intervención de Sánchez

Dice haber expuesto ideas y también haber rebatido otras

Acusa a Sánchez de seguir negando la realidad

Amargura por un posible pacto entre el PSOE y Ciudadanos

“Estamos muy satisfechos. El presidente ha tenido muy claro cuáles son los problemas de España y no tenemos que dramatizar sobre la situación”

“Estoy muy feliz, me he divertido mucho. He expuesto algunas ideas y he rebatido otras. Me he quedado con ganas de seguir con el debate un poco más”

“Ha quedado claro quién ha propuesto debate y quién sigue en su bucle negando la realidad. El toque constructivo lo pone una vez más el PP”

“Me voy con cierta amargura porque he preguntado tres veces al candidato socialista si va a pactar con Ciudadanos y no me ha querido responder”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Víctor Ullate

Con motivo del Día Internacional de la Danza que se celebra el día 29, la Escuela de Danza del célebre bailarín llevará a cabo una exhibición en la Plaza de España

Sánchez se “olvida” de los cristianos

URJC

El equipo de fútbol sala femenino de la Universidad Rey Juan Carlos se ha proclamado campeón de España Universitario y acudirá al Campeonato de Europa

Dos maneras de entender la solidaridad

Baja...

Vertidos ilegales

Ganar Alcorcón ha interpuesto una denuncia ante la posibilidad de que se hayan efectuado vertidos de aguas tóxicas al alcantarillado de la ciudad

El presidente del Gobierno, que sí ha felicitado a los musulmanes con ocasión del Ramadán, suele tener la fea costumbre de no hacer lo propio cuando se trata de las festividades de la tradición cristiana. De hecho, se le conocen pocas -por no decir ninguna- referencias a la Navidad o a la Semana Santa. Y no estaría de más recordarle a Sánchez qué religión es la predominante en nuestro país

PSOE

La enorme deuda generada en EMGIASA durante la etapa socialista ha colocado en una situación desesperada a 93 familias de la ciudad

El reciente incendio de la catedral parisina de Notre Dame generó de inmediato una oleada de solidaridad sin precedentes en el mundo entero. Pocos días después, los ataques perpetrados en varias iglesias y hoteles de Sri Lanka han dejado muchos titulares en los informativos pero escaso apoyo solidario desde el mundo occidental. Y es que las cosas en nuestro planeta siguen manejándose en función de los intereses creados


Opinión

24 DE ABRIL DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 24

EDITORIAL

JUEVES 25

Buitrago de Lozoya

Máxima: 12ºC Mínima: 4ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 12ºC Mínima: 5ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

o. En campaña electoral no todo vale. Y menos cuando está en juego la vida de los vecinos. Su día a día. Su futuro. La campaña o precampaña electoral de las próximas elecciones municipales del 26 de mayo no pueden servir de escudo para prometer a diestro y siniestro soluciones a problemas derivados de la gestión de esta legislatura. O lo que es peor: conflictos heredados de una etapa tan oscura y siniestra para Alcorcón como la del PSOE anterior al 2011.

Getafe Pinto

VIERNES 26

SÁBADO 27 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 20ºC Mínima: 4ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

N

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 18ºC Mínima: 3ºC

La hipocresía del PSOE de Alcorcón no conoce límites

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Apoya el soterramiento de la A5 en su entrada a Madrid?

Sí No

82% 18%

3

100%

82% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

18% No

La lluvia impide varias procesiones de la Semana Santa

Todo a cuenta del Plan Permuta puesto en marcha por EMGIASA, la empresa municipal encargada de la vivienda pública en Alcorcón y que en 2011 gestionaba Natalia de Andrés, hoy candidata del PSOE a la Alcaldía. Por aquel entonces, en 2011, el Plan Permuta daba la posibilidad a cerca de 90 familias del municipio de intercambiar su piso del centro de la ciudad, con escasos accesos y sin ascensor, por otro renovado en el Ensanche Sur. Mientras estas familias residían de forma vitalicia en sus nuevos hogares del Ensanche, sus anteriores viviendas se destinaban para un plan de alquiler para jóvenes.

La campaña y las ansias

por llegar al poder en Alcorcón no pueden servir de escudo para prometer soluciones a problemas heredados del pasado

Las lluvias del jueves y viernes santo impidieron las tradicionales procesiones de Semana Santa en Alcorcón. Concretamente no pudieron procesionar los pasos de la Soledad, el Cristo de la Buena Muerte y el Santo Sepulcro con el Cristo Yacente. En cambio las lluvias no deslucieron las procesiones del Domingo de Ramos, como la procesión del Vía Crucis de Jesús de Medinaceli, o la de la Borriquilla, que si pudieron asistir a su cita anual con la Semana Santa alfarera.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

La nefasta gestión de EMGIASA por parte de los socialistas prácticamente quebró la empresa municipal, abocada al concurso de acreedores. Y ahora, ocho años después, la actual administración concursal de EMGIASA, propietaria de las viviendas cedidas, ha comunicado que se debe vender las viviendas sujetas al Plan Permuta en virtud de un auto judicial. De esta manera, los vecinos afectados por la medida tienen el derecho a adquirir la propiedad de la vivienda de protección pública donde viven actualmente pagando

un precio inferior al de mercado; o regresar al antiguo piso que tenían en propiedad en el centro. En ambos casos los afectados tienen una compensación económica por la pérdida del derecho vitalicio de su vivienda. Con lo que soluciones haberlas haylas, y el Ayuntamiento ya las ha puesto sobre la mesa.

El PSOE tiene la desfachatez

de exigir soluciones a sus desaguisados en EMGIASA, empresa que gestionó hasta 2011 su candidata, Natalia de Andrés

Ganar Alcorcón y el PSOE proponen otra alternativa. Y es que sea el Ayuntamiento -es decir, todos los vecinos- quien asuma las viviendas adaptadas del Plan Permuta en las condiciones contractuales existentes. Con lo que la espada de Damocles pende sobre el Ejecutivo actual pues de no aceptar esta propuesta, la campaña de desprestigio de la izquierda de Alcorcón - a la que se le da muy bien jugar con el drama social- ya está en marcha. Y si lo hace, el actual Gobierno local puede hipotecar el futuro económico de la ciudad asumiendo un coste de esta envergadura. Cifras económicas que, por otro lado, no aportan ni Ganar ni el PSOE. Un PSOE, por cierto, cuya hipocresía no conoce límites pues ejercen aquello de la memoria histórica a su antojo. Desde aquí se lo recordamos, pues fueron los socialistas quienes hundieron EMGIASA. De hecho la Fiscalía pide cinco años de inhabilitación mercantil a Natalia de Andrés por esa nefasta gestión que ha costado millones y millones de euros a todos los vecinos. Y ahora tienen la desfachatez de exigir soluciones a su desaguisado. Obviamente hay que arreglar ese problema heredado del socialismo. Las familias son lo primero. Pero la hipocresía del PSOE y sus socios no puede ser el camino a esa respuesta.


4

Alcorcón

24 DE ABRIL DE 2019

La candidata popuLaR DEscARtA ImponER unA tAsA DE BAsuRA

La LiSta La EncaBEza JuAn cARLos mARtínEz

Luis Galindo es el número dos del PP Esteban Cabal, histórico líder de Alcorcón en la lista que encabeza ecologista, entra como número 2 de Los Verdes en Alcorcón Ana Gómez para el 26 de mayo ■ Susana Mozo es la número tres y se incorpora como novedad antonio Beteta que fue exsecretario de Estado de administraciones públicas

Roberto Resino

Los Verdes de Alcorcón han “fichado” para las elecciones municipales al histórico líder ecologista Esteban Cabal, que fue el primer concejal electo de Los Verdes en la Comunidad de Madrid. Ahora en Alcorcón entra como número 2 de una lista que encabeza Juan Carlos Martínez. “Con Esteban Cabal se incorpora un peso pesado de la política española, analista internacional y experto en economía verde y desarrollo local”, han explicado desde Los Verdes de Alcorcón. Los ecologista alfareros recuerdan que Cabal fue redactor jefe de la revista Natural. Es autor del libro Gobierno Mundial, y su última novela, de reciente

aparición, se titula La voz de Dios. “Conocido por su activismo social y político, Cabal ha liderado distintas organizaciones ecologistas, pacifistas y de solidaridad, fundaciones diversas o iniciativas editoriales”, señalan. Desde Los Verdes de Alcorcón han destacado que a Esteban Cabal “le gustaría ser concejal de Hacienda para redistribuir la riqueza y generar empleos verdes”. Señalan que, además, “está seguro de poder crear 10.000 nuevos puestos de trabajo en Alcorcón con proyectos relacionados con la economía verde y la cultura”. Y afirma que pondrá “su dilatada experiencia para convertir Alcorcón en una ciudad de vanguardia y modelo en lo cultural y lo ecológico”.

Susana Mozo, Antonio Beteta, Ana Gómez y Luis Galindo, en los cuatro primeros puestos del PP de Alcorcón

■ Roberto Resino

E

l PP de Alcorcón, con Ana Gómez como candidata, ya tiene preparada su lista electoral con la que concurrirá a las elecciones municipales del 26 de mayo. Y en ella figura como número dos el actual primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo. La número tres de los populares alfareros será Susana Mozo, segunda teniente de alcalde y concejal del área social. Es además la portavoz del grupo municipal en el Pleno. Y como número cuatro uno de los ‘fichaje estrella’ de los populares para estas elecciones: Antonio Beteta, cuya incorporación se anunció a principios de abril.

Antonio Beteta, en el puesto número cuatro, es una des las incorporaciones a la lista del PP Se incorporan además en la lista del PP de Alcorcón Roberto Marín Vergara (puesto cinco) y que ha gestionado el área de Cultura esta legislatura; Antonia Rubio Manzano (puesto seis), abogada

Lista deL PP

▪ Ana Gómez Rodríguez ▪ Luis Galindo ▪ Susana Mozo ▪ Antonio Beteta ▪ Roberto Marín Vergara ▪ Antonia Rubio Manzano ▪ Gaspar Fernández Reina ▪ Isabel Pita Cañas ▪ Javier Rodríguez Luengo ▪ Luis Saceda Gaspar de profesión. Gaspar Fernández Reina (número siete) y responsable del Corte Inglés de San José de Valderas. Isabel Pita Cañas (número ocho), Javier Rodríguez Luengo (número nueve), que ha ocupado esta legislatura la cartera de Urbanismo, y Luis Saceda Gaspar (número diez), completan los diez primeros puestos de salida del PP de Alcorcón.

No habrá tasa de basuras

En un acto con empresarios de la ciudad, Ana Gómez desgranó también algunas de las medidas que incorporará a su programa electoral. Entre ellas la candidata

La candidata del PP se ha marcado como propósito electoral “despolitizar” ESMASA del Partido Popular apostará por la congelación de la presión fiscal y señaló que no impondrá una tasa de basuras. “No subir tasas e impuestos ha sido un compromiso de los 8 años de Gobierno del PP en Alcorcón liderado por David Pérez y lo vamos a mantener”. Gómez también manifestó su compromiso de despolitizar ESMASA “para defender Alcorcón de aquellos que pretenden utilizar la basura para hacer política”. Para ello, la candidata popular señaló que “el Consejo de Administración estará formado por profesionales provenientes de la sociedad civil y algunos propuestos por los empresarios, de tal manera que la gestión sea profesional y no política”. Una decisión con la que se pretende “impedir que vuelvan a ocurrir situaciones con la basura como la que están padeciendo hoy los vecinos de Alcorcón a costa de partidos que quieren arañar votos de la basura bloqueando las decisiones que son positivas para la ciudad con sus votos”.

Esteban Cabal fue el primer diputado de Los Verdes en la Comunidad de Madrid

LoS dEfinE coMo “Los únIcos con pRopuEstAs”

“España necesita a Pablo Casado y Madrid a Díaz Ayuso”, según David Pérez ■chema Lázaro El candidato número 2 del PP a la Asamblea de Madrid, el alcalde de Alcorcón David Pérez, ha manifestado que “España necesita a Pablo Casado como presidente del Gobierno tanto como a Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid”. David Pérez ha resaltado antes de las elecciones generales del domingo que “el único candidato con propuestas es Pablo Casado, que será el próximo presidente de España con cabeza y corazón”. Reconoce que su victoria supondría un espaldara-

zo muy importante para los candidatos del PP a nivel local y regional. El actual alcalde de Alcorcón ha añadido que el voto a Pablo Casado “garantizará la unidad de España”, puesto que en estos momentos “la gente sabe que España está en una situación complicada”. También, David Pérez ha manifestado que el PP está remontando en los últimos días la expectativa de voto puesto que “se identifica a Pablo Casado con la recuperación del sentido común”, y ha criticado que el PSOE esté utilizando a TVE y el CIS, “pero no puede luchar contra la realidad”.


5

Al Cabo de la Calle - Alcorcรณn 175

PUBLICIDAD

24 de abril de 2019


6

Alcorcón

24 DE ABRIL DE 2019

Los festejos en honoR aL PatRón de aLcoRcón sE pRoLongAn hAstA EL 28 DE ABRIL

Comienzan las fiestas de Santo Domingo, Santo Dominguín con los actores de la peli ‘Campeones’ y Jorge Blass como pregoneros

el pregón tendrá lugar este miércoles, en torno a las 20.30 horas, desde el ayuntamiento, con presencia de jugadoras del ad alcorcón fsf

■ Redacción

A

rrancan las tradicionales fiestas de Santo Domingo, Santo Dominguín en Alcorcón. Los actores de ‘Campeones’, filme que este año obtuvo el Goya a la mejor película, y el ilusionista Jorge Blass serán los encargados de dar el pregón en las fiestas en honor al patrón de Alcorcón. Será este miércoles a partir de las 20.00 horas. Además, las tres jugadoras del AD Alcorcón FSF que han conseguido la primera Eurocopa Femenina de Fútbol Sala, también estarán presentes en el balcón Consistorial durante el pregón, explican desde el Consistorio que destacan que este año se celebran los mil años de historia de Santo Domingo. Ya metidos en la programación, esta se desarrollarán del 24 al 28 de abril, incluirá bailes, juegos infantiles, pasacalles y actuaciones musicales. Antes del pregón con el que se dará comienzo de forma

sustItuyE a ana Gómez

Susana Mozo, nueva presidenta de ESMASA ■ R. Resino

El alcalde Alcorcón, David Pérez, ha revocado la delegación que efectuó en su momento para nombrar a Ana Gómez presidenta de ESMASA. La candidata del PP a la Alcaldía de Alcorcón el próximo 26 de mayo será sustituida por Susana Mozo, según consta en el decreto de Alcaldía al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle. “El cambio se debe a que Ana Gómez es la candidata del PP a la Alcaldía de Alcorcón y es muy complicado poder estar al frente del día a día en la empresa municipal”, han dicho fuentes municipales del Ayuntamiento de Alcorcón.

se compaginarán con la celebración de la misa en honor al Santo, mientras que el sábado tendrá lugar la tradicional Diana Floreada y la celebración de la Misa Mayor y posteriormente se interpretará el himno del santo.

Las fiestas de Santo Domingo acaban el 28 de abril con la tradicional paella y el reparto de cascajos

Tras el pregón en el Ayuntamiento habrá actuaciones musicales

oficial a las celebraciones, tendrá lugar la tradicional ofrenda floral y la misa en la iglesia Santa María la Blanca, que irá precedida de un pasacalles con la participación de asociaciones invitadas y el reparto de refrescos, rosquillas del Santo y cascajos a todos los presentes.

Más tarde, a las 20.30 horas frente al Ayuntamiento de la localidad, será el turno de la mascletá y la actuación de la Banda Municipal Manuel de Falla. El viernes 26 de abril los juegos infantiles y la danza cobrarán protagonismo, actuaciones que

El mismo día 27 de abril, a partir de las 18.00 horas, se celebrará la Procesión de Santo Domingo, Santo Dominguín que contará con la actuación de la Banda de Música Municipal Manuel de Falla y Los Dulzaineros. La jornada se cerrará con el espectáculo audiovisual ‘Un recorrido por la historia de los mil años de Santo Domingo’. Por último, el domingo, los festejos llegarán a su fin con la tradicional paella popular y el reparto de cascajos. Una programación que se puede consultar al completo en la web municipal.

este 26 DE ABRIL

Ana Garrido, protagonista en La Noche de los Libros ■ Redacción La Noche de los Libros que se celebra el día 26 de abril tendrá una cita imprescindible en Alcorcón: Ana Garrido Padilla, presidenta de la asociación literaria de Alcorcón Verbo Azul, presentará su libro de poemas Acaso el espejismo. Los Encuentros en la biblioteca Miguel Delibes acercarán este viernes, a partir de las 19.30 horas, al público lector de Alcorcón a este libro que ha recibido el Premio Flor de Jara 2017, otorgado por la diputación provincial de Cáceres. Ana Garrido, que se considera una “poeta de la luz”, estructura el libro en tres partes, Origen, Tránsito y Regreso. Además, se presentará el último número de la revista literaria La hoja azul en blanco de la asociación literaria Verbo Azul con relatos, poemas y canciones de escritores, socios y amigos de la entidad. Una vez más, el acto contará con la música de la cantautora Ana Bella López Biedma que acompañará a la escritora.

La PRoPuesta que sí ha saLido adeLante ha sido La compRA DE contEnEDoREs AccEsIBLEs

La oposición rechaza el pago de horas extra a los trabajadores de limpieza que amplíen voluntariamente su horario ■

R. Resino

Continúa el bloqueo en la empresa municipal de limpieza de Alcorcón (ESMASA). Pocos días ha durado el consenso alcanzado el pasado lunes entre los grupos políticos para instar a ESMASA a la compra de material de limpieza y contratar a más trabajadores que resuelvan la crisis de las basuras en la ciudad. Y es que según denuncia el PP de Alcorcón, en el último Consejo de Administración celebrado en ESMASA, PSOE, Podemos, Ciudadanos e IU-CM han votado en contra de ampliar la jornada laboral a los trabajadores fijos discontinuos de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y de Limpieza Viaria (LV). Igualmente han rechazado el pago de horas extras a trabajadores

Trabajador de ESMASA en tareas de limpieza

voluntarios para ampliar la jornada de tarde y reforzar el servicio de limpieza. Y como ya sucediera el lunes, 8 de abril, la oposición ha tumbado la contratación de mane-

ra temporal de una empresa externa de recogida de residuos sólidos. Un apoyo externo, según los populares, que iba a estar bajo la supervisión del encargado general

de la empresa y de los mandos a su cargo hasta la llegada de la totalidad de los nuevos camiones pendientes de entrega. “Momento en el que ESMASA estaría en condiciones de prestar el correcto servicio sin ningún apoyo exterior”, dice el PP. Por su parte, los representantes de CSIF en ESMASA han calificado de “sorprendente” que el Consejo de Administración “vuelva a bloquear una medida que mejoraba la recogida de acumulación de basura y ampliaba la jornada de los trabajadores fijos”. La única propuesta que ha salido adelante es la compra de contenedores accesibles de 3.000 litros de capacidad. Sin embargo desde el PP creen que “sin el resto de medidas propuestas es claramente insuficiente”.


Alcorcón

24 DE ABRIL DE 2019

SU contRAtoS “ExcEDIERon En tIEmpo”, según la sentencia

Un Juzgado ordena al Hospital que reconozca a un grupo de trabajadores interinos como indefinidos no fijos

7

VotoS A fAVoR DE LA opoSIcIón, inclUiDO ciUDaDanOs

los contratos de interinidad para cubrir vacantes que superen los tres años deben ser reconvertidos en contratos indefinidos ■ Redacción

E

l Juzgado de lo Social número 2 de Móstoles ha dictado que el Hospital Universitario Fundación Alcorcón deberá reconocer a un grupo de trabajadores interinos como “indefinidos no fijos”, ya que sus contratos “excedieron en tiempo” y “no respondieron a un carácter excepcional”. En octubre de 2018 un grupo de ocho trabajadores de este centro sanitario demandaron al Hospital de Alcorcón y a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y exigieron que se les reconociese como trabajadores indefinidos. Posteriormente los demandantes retiraron esta medida contra Sanidad. Antes de que estos trabajadores contasen con un contrato de interinidad, habían prestado servicios para el hospital “sin solución de continuidad”, como interinidades por sustitución de excedencia, en reducción de jornada por guarda legal, baja maternal o por incapacidad temporal; además de contratos

La remisión se aprobó en el Pleno

Las conclusiones de la comisión de Investigación de EMGIASA se remitirán a la Fiscalía

■ Redacción Hospital Universitario de Alcorcón

eventuales por cobertura de actividad en vacaciones. Así, estos trabajadores reclamaron ante el tribunal que se les reconociese su carácter indefinido, derivado de la concatenación de contratos temporales y por la ausencia del carácter “excepcional” de los mismos; y se apoyaron en el artículo 15.5 de la Sucesión de Contratos del Estatuto de los Trabajadores. Por su parte, el Hospital Universitario Fundación Alcorcón defen-

Fotonoticia

dió que dicho artículo no era de aplicación “por tratarse de un contrato de interinidad por vacante”. Finalmente el Juzgado de los Social número 2 de Móstoles ha hecho referencia a la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que estima que los trabajadores vinculados con la Administración Pública por un contrato de interinidad para cubrir vacantes que superen los tres años deben de ser calificados trabajadores indefinidos.

la fORmación mORaDa inteRpOne Una DEnUncIA AntE LA poLIcíA nAcIonAL

Ganar Alcorcón denuncia vertidos ilegales en parte del alcantarillado de la ciudad ■ Redacción

Heridos leves una mujer de 30 años y un joven de 14 años en un accidente de tráfico Una mujer de 30 años y un joven de 14 años han resultado heridos en un accidente de tráfico producido en la avenida de los Derechos Humanos de alcorcón. los hechos ocurrieron este domingo, 21 de abril, cuando por causas que investiga la policía municipal de alcorcón ambas personas resultaron heridas en un accidente de tráfico. Presentaban lesiones que obligaron a su traslado al Hospital de alcorcón.

Ciudadanos, Ganar Alcorcón, IU y PSOE han votado a favor de enviar las conclusiones de la comisión de investigación sobre la situación de EMGIASA a la Fiscalía, para que investigue un posible delito de prevaricación y malversación de fondos en la liquidación del CREAA. También se ha reprobado al Ejecutivo del PP. “El PP ha demostrado desde que llégo al Gobierno su negligente gestión al frente de Emgiasa, la empresa pública de

vivienda a la que sometió a un proceso de liquidación tras decidir un concurso voluntario de acreedores injustificado”, ha dicho la portavoz del PSOE, Natalia de Andrés. Desde el PP, por su parte, han dicho sobre Natalia de Andrés, que “en lugar de dimitir por la petición de cinco años de inhabilitación que le ha hecho la Fiscalía por su responsabilidad en la gestión de EMGIASA, ha tenido la desfachatez de reprobar al actual Gobierno del Partido Popular por la gestión de dicha empresa”.

Ganar Alcorcón ha denunciado que el Ayuntamiento de Alcorcón ha vertido aguas tóxicas (lixiviados tóxicos) al alcantarillado, contraviniendo todas las normativas ecológicas a este respecto. La concejala de la formación municipalista, Raquel Rodríguez, se ha personado en la comisaría de Policía Nacional para presentar una denuncia. “La desatención es absoluta. Arrojar agua tóxica al alcantarillado es ilegal y contrario a unos estándares ecológicos básicos. Es inadmisible, hay que empezar a cuidar ya nuestro municipio” denunció la concejala de Ganar Alcorcón.

Desde la formación morada exigen que el Ayuntamiento inste a la dirección de la Empresa Municipal de la Limpieza (ESMASA) a instalar protocolos “acordes a los

Imagen denunciada por Ganar Alcorcón

estándares medioambientales” donde “se cumpla la ley” y se acabe inmediatamente con el vertido de estas aguas en el alcantarillado de la ciudad.


8

Leña al mono

24 DE ABRIL DE 2019

Un juez obliga a 93 familias a dejar o comprar su vivienda para pagar la deuda de EMGIASA EMGIASA entró en concurso de acreedores por la deuda generada durante el Gobierno del PSOE. Y esa deuda, por una decisión judicial, se pagará con viviendas del Plan Permuta

L

a deuda de EMGIASA se lleva por delante a 93 familias de Alcorcón. Un auto del Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid obliga a estos vecinos a revocar el contrato que tenían con la empresa municipal por el cual dejaban sus viviendas del centro de la ciudad para destinarlas a alquiler de jóvenes, por otras más accesibles ubicadas en el Ensanche Sur. Un contrato que entraba dentro del conocido como Plan Permuta. Este Plan se puso en marcha en 2011, cuando gobernaba el PSOE en Alcorcón y Natalia de Andrés, actual candidata de los socialistas a las municipales del 26 de mayo, dirigía EMGIASA. Estas viviendas eran titularidad de la empresa municipal de la vivienda y habían sido cedidas de manera vitalicia a estas personas a cambio de disponer las viviendas del casco antiguo para un programa de alquiler social para jóvenes. Sin embargo la situación económica en EMGIASA se truncó. La empresa municipal, durante el Gobierno del PSOE, asumió gastos como al construcción del CREAA (más de 140 millones de euros)

El PP recuerda la gestión de EMGIASA del PSOE, al que acusa de “instrumentalizar a los más vulnerables” o aparcamientos que nunca pudo vender y que hicieron ascender su deuda a 333 millones de euros, como dice el PP, que acabó heredando esa deuda generada por la gestión del PSOE -la Fiscalía llega a pedir hasta cinco años de inhabilitación mercantil a la candidata del PSOE, Natalia de Andrés-. Así EMGIASA, prácticamente quebrada, entró en concurso de acreedores. Actualmente está en fase de liquidación y las viviendas del Plan Permuta entran dentro del activo para afrontar esa deuda. Así lo recuerda el propio auto al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle. “Al tiempo de aprobarse el plan de liquidación existían 114 viviendas de EMGIASA dentro de dicho, de las cuales estaban cedidas o “permutadas” en su uso un total de 93, siendo que de las recibidas por EMGIASA en derecho de uso estaban arrendadas a jóvenes un

Los beneficiarios del Plan Permuta dejaban sus viviendas antiguas del centro de la ciudad por unas nuevas más accesibles en el Ensanche

total de 34”. El precio de estas viviendas, según el juez, “oscila entre los 64.000 y los 89.000 euros, presentando un valor de mercado que oscila entre los 91.000 y los 134.00 euros”. Por las “34 viviendas que le fueron cedidas y están arrendadas a terceros, EMGIASA, recibe unos ingresos por renta que oscila entre los 400 y 450 euros”, lo que suponen unos “ingresos ínfimos en relación con las obligaciones de pago” que tiene la empresa municipal con sus deudores.

Así pues el juzgado da un plazo de dos meses a los afectados para comprar la vivienda pública que habitan, “siempre por debajo del precio del mercado”, o bien por recuperar su piso en propiedad, “que le sería devuelto en el estado original y libre de cargas”. Ambas con compensación económica por perder el carácter vitalicio del acuerdo, según defienden fuentes del Ayuntamiento de Alcorcón, que aseguran que ninguna familia se quedará en la calle. Las mismas fuentes sostienen que han hablado con 60 de los 83 afectados por la sentencia, a los que se les han ofrecido los servicios jurídicos del Consistorio y que se ha pedido al juez una aclaración al auto con el fin de “proteger la situación de estas personas”. Familias con las que “se tomarán acuerdos ad hoc, personalizados”.

Asumir las viviendas

Dirigentes de Podemos en Alcorcón y Madrid se reunían este lunes con los afectados por este auto judicial

Ganar Alcorcón organizó un acto con los afectados donde ofreció sus servicios “para frenar esta injusticia”. Además, Ganar Alcorcón, conjuntamente con el PSOE, proponían que sea el Ayuntamiento de Alcorcón quien asuma las viviendas del Plan Permuta.

Ganar Alcorcón y PSOE proponen que el Ayuntamiento asuma las viviendas del Plan Permuta “El Gobierno municipal del PP tuvo la oportunidad de resolver este problema pero decidió rechazar la absorción de estas viviendas en sus condiciones de protección pública y abandonar a estas familias con personas de más de 80 años”, señalaba Jesús Santos. Susana Mozo, concejal del PP, respondía que esta propuesta “no es viable económica y legalmente”, y lamentaba que “la izquierda instrumentalice a los más vulnerables”. El PP, al que Natalia de Andrés acusaba de “negligencia” en todo este proceso, recordaba nuevamente que “el PSOE llevó a la empresa a la quiebra con una deuda de 333 millones de euros, provocando al Ayuntamiento un grave perjuicio económico”. Por su parte, el alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha manifestado que “no es de recibo que quién ha provocado esta situación (en referencia al PSOE), ahora utilice a estas personas mayores para tapar su inutilidad”.


175 ALCORCร N-24/04/2019-Pรกgina 9


10

Municipios

24 DE ABRIL DE 2019

Leganés Tres saniTarios han aTendido a nIños con AsmA y gAstRoEntERItIs

Cien kilos de medicamentos son trasladados al Sahara por una comisión de asistencia médica ■ Chema Lázaro

E

l Área de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Leganés ha colaborado de nuevo en el proyecto sanitario para atender a niños con distintas enfermedades en los campos de refugiados saharauis. En esta ocasión la comisión desplazada estaba forma por una médica, una pediatra y una enfermera, que han estado pasando consulta durante dos semanas en los modestos centros hospitalarios construidos en el desierto argelino. Los profesionales sanitarios han atendido principalmente a población infantil que presenta enfermedades típicas de la zona como asma o gastroenteritis. Junto al equipo médico se han enviado cien kilos de medicamentos donados por la asociación Lega-

nés con el Pueblo Saharaui. Este proyecto de cooperación internacional en materia sanitaria comenzó en 2013 tras un acuerdo entre el Ayuntamiento de Leganés y el Ministerio de Salud de la República Árabe Saharaui. Posteriormente se han fortaleci-

do estos acuerdos con la creación de la Alianza de Municipios del Sur con el objetivo de colaborar en cooperación internacional. Junto a Leganés están representadas en esta alianza las localidades vecinas de Getafe, Arroyomolinos, Móstoles y Fuenlabrada.

Con Cargo aL PLAn DE InvERsIonEs REgIonAL

Está previsto sustituir las persianas y ventanas en 23 centros educativos

Comienza la renovación de las ventanas en los colegios ■ redacción

Comisión médica desplazada desde Leganés a los campos de refugiados

griñón

Labores de LImPIEzA En vARIAs zonAs DEL téRmIno

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la contratación de las obras de sustitución de persianas y carpintería metálica de siete colegios públicos. Se trata de la primera fase del proyecto de sustitución de carpintería metálica y persianas de un total de 23 centros educativos públicos de la localidad. Esta pri-

mera fase tendrá una inversión de 1,9 millones de euros con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR). Las obras de sustitución de carpintería y persianas forman parte del Plan Integral de Mejora de los Colegios Públicos de la ciudad que puso en marcha el Consistorio hace unos meses y que ya ha dejado algunas reformas importantes en varios centros educativos.

getafe

se deben insTaLar 260 LumInARIAs En fIEstAs y 400 En nAvIDADEs

Destinan 670.000 euros para la instalación de luces en las fiestas

■ redacción

Uno de los muros levantados para combatir el vertido de residuos

Construyen muros de tierra para impedir el vertido de escombros ■

redacción

El Ayuntamiento de Griñón ha decidido declararle la guerra a los vertidos de escombros en los caminos. La nueva medida ha sido colocar muros de tierra para

impedir el acceso de vehículos a los lugares donde se produce más acumulación de escombros y residuos en el término municipal. En las últimas semanas se han llevado a cabo labores de limpieza en diversas zonas.

El Ayuntamiento de Getafe ha licitado por 670.000 euros la iluminación decorativa en calles, plazas y espacios públicos durante las fiestas patronales y las Navidades de los próximos cuatro años. En la propuesta se incluye el alquiler y montaje de los elementos e infraestructuras. A la hora de adjudicar el contrato, se tendrá en cuenta la inclusión de adornos específicos que no hayan sido utilizados en Getafe o que sean de nueva creación, así como la variedad de elementos y colores disponibles. El número estimado de unidades mínimas a instalar según cada tipo de material será de unas 260 para las fiestas patronales, mientras que para las Navidades serán más de 400. Los montajes eléctricos deberán contemplar la reducción de

En las Navidades del pasado año se tuvieron que adjudicar las luces a última hora

emisiones CO2, utilizando única y exclusivamente lámparas y diodos de alta luminosidad de tipo led. Además, cuando se vayan a emplear fachadas como sujeción de los tensores y se produzcan desperfectos, la empresa adjudi-

cataria estará obligada a repararlas antes de 30 días. Esta licitación a cuatro años podría evitar los problemas generados en las Navidades del pasado año, cuando el Gobierno local tuvo que adjudicarlas a última hora.


Comunidad 11

24 DE ABRIL DE 2019

EntRa En vigoR la coLocAcIón oBLIgAtoRIA DE Los DIstIntIvos DE LA Dgt En la zona dE madRid cEntRal

Los conductores que no lleven la etiqueta medioambiental podrán ser sancionados

no disponen de distintivo ambiental, por lo que no se les aplica la obligación de exhibirlo. Eso sí, con carácter general podrán circular hasta el 31 de diciembre de 2024 sin perjuicio de las medidas de limitación concretas contempladas en el Protocolo de Contaminación, Madrid Central u otras que puedan establecerse en virtud de la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

■ Redacción

L

a sanción a los vehículos que circulen por Madrid Central sin la etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT) será de 15 euros y constituirá una infraccción leve. La obligatoriedad de la colocación de los distintivos ambientales ya ha entrado en vigor y su finalidad tiene “un carácter de sensibilización y de control manual de las medidas de lucha contra la contaminación”. El Ayuntamiento de Madrid no tiene previsto llevar a cabo campañas específicas de control de esta obligación. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha recalcado que los distintivos ambientales de los automóviles procede de una regulación estatal aprobada en la anterior legislatura y que su obligatoriedad, que deviene de la ordenanza de Movilidad, fue “avisada” con “muchísimo tiempo de antelación”. Sabanés ha remarcado que estos distintivos los impulsó la DGT y que el trámite para informarse y obtenerlos es sencillo. La delegada ha recalcado que este sistema se estableció por el anterior Go-

La clasificación del parque de vehículos será muy eficaz en los casos de episodios de alta contaminación La sanción será de quince euros y supondrá una infracción leve

Se deben colocar las etiquetas en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero del vehículo bierno central y que hay un “mandato de renovación de flotas” por condicionantes ambientales. También ha destacado que la obligatoriedad de estos distintivos parte de la ordenanza de movili-

dad de Madrid que fue “avisada” con “muchísimo tiempo” mediante un periodo de información previa, de participación y de presentación de enmiendas antes de su aprobación en el Pleno municipal. Los distintivos ambientales en vehículos es una medida que deviene de la normativa estatal (Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016) y son cuatro: ‘0 Emisiones’, ‘ECO’, ‘C’ y ‘B’ que

miden su impacto ambiental. En consecuencia, los propietarios deberán solicitar el distintivo y colocarlo en un lugar visible del parabrisas en todos aquellos vehículos a motor (incluidas motocicletas) salvo los catalogados como vehículos A, que son los de gasolina matriculados antes del año 2000 y los diesel anteriores a 2006. Estos automóviles y motocicletas catalogados como vehículos A

La clasificación del parque de vehículos tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos “más respetuosos” con el medio ambiente y ser un instrumento “eficaz” en caso de episodios de alta contaminación. La Ordenanza de Movilidad Sostenible para la ciudad de Madrid señala que, en virtud de la normativa estatal, el distintivo deberá mostrarlo en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, salvo que no disponga de parabrisas, en cuyo caso deberá colocarse en lugar visible.

Hasta El pRóximo 10 dE mayo sE poDRán pREsEntAR LAs soLIcItuDEs tanto dE foRma tElEmática como En los pRopios cEntRos

Las solicitudes de admisión en los colegios se pueden hacer por internet ■ Redacción Las solicitudes de admisión en los centros de todos los niveles educativos -salvo universidad- de la Comunidad de Madrid se podrán presentar de forma telemática, así como de forma presencial, desde este miércoles, 24 de abril, y hasta el próximo 10 de mayo. Para presentar la solicitud telemáticamente es necesario disponer de certificado digital o del sistema de identificación electrónica ‘cl@ve’. En caso de no contar con ninguno de ellos, se podrá presentar de forma presencial en el centro educativo solicitado en primera opción.

Deben participar en el proceso de admisión los alumnos que accedan por primera vez a centros públicos de primer ciclo de Educación Infantil de la Comunidad de Madrid y los que deseen cambiar de centro. También es de aplicación a los centros privados de primer ciclo de Educación Infantil sostenidos con fondos públicos mediante convenios de colaboración con la Consejería de Educación e Investigación. Podrán solicitar plaza los padres de los niños residentes en la Comunidad de Madrid nacidos en 2019, 2018 y 2017, incluidos los padres de los niños cuyo naci-

La matriculación en los centros educativos de Infantil y Primaria se realizará entre el 13 y el 27 de junio miento se prevea con anterioridad al 1 de enero de 2020, aunque la admisión está condicionada al nacimiento efectivo del niño. La principal novedad para el próximo curso en las escuelas infantiles públicas es la gratuidad, ya que las familias no tendrán que abonar ninguna cuota de escolarización sino únicamente los gastos por el horario ampliado o los servicios de comedor. Estos precios

Las escuelas infantiles públicas serán gratuitas el próximo curso

se aprobarán próximamente antes del inicio del nuevo curso escolar. Después de que las familias madrileñas soliciten plaza en los centros educativos entre el 24 de abril y 10 de mayo para el próximo cur-

so, el periodo de matriculación en los centros de Infantil y Primaria se desarrollará entre el 13 y el 27 de junio y en los centros de Educación Secundaria entre el 24 de junio y el 11 de julio.


12

Deportes

24 DE ABRIL DE 2019

ENTREVISTA A IGNACIO LEGIDO, PRESIDENTE DE LA AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN

“El año pasado tuvimos 18 interesados en comprar el club, pero el Alcorcón no se vende al primero que pase” ■ Paco Simón

S

e agradece en los tiempos que corren que haya dirigentes que descuelguen el teléfono y den la cara también cuando las cosas vienen mal dadas. Es el caso de Ignacio Legido, presidente del Alcorcón, que ha escrutado para Al Cabo de la Calle los diversos frentes que tiene abiertos el club alfarero. Desde el inexplicable bajón del equipo tras firmar el mejor arranque de su historia hasta la continuidad o no de Cristóbal Parralo en el banquillo la próxima temporada o los rumores sobre una posible venta del club. Para todo ha tenido respuesta -convenza más o menos- y aquí tienen las reflexiones que ha trasladado. Transcurridas 35 jornadas el Alcorcón marcha 11º con 47 puntos ¿qué balance cabe hacer de lo realizado hasta la fecha? Si miramos lo que es el objetivo del equipo esta temporada casi diríamos que está cumplido porque hay que sumar los tres puntos del Reus y con 50 puntos la perma-

“El problema es que cuando generas tanta ilusión y de repente caes en un bache tan grande se produce el efecto contrario; pasamos de una sensación de euforia a una cierta depresión” nencia está ahí a casi dos meses del final. Lo que ocurre es que la sensación es agridulce porque en la primera vuelta se demostró que el equipo podía haber estado más arriba. La pena quizá es que el equipo firmó el mejor arranque de su historia y durante un par de meses hizo soñar en voz alta a sus aficionados... Es que llegamos a estar primeros y haciendo las cosas de maravilla. Y el problema es que cuando generas tanta ilusión y de repente caes en un bache tan grande se produce el efecto contrario. Pasamos de una sensación de euforia a una cierta depresión. ¿Y a qué achaca el desmoronamiento de un equipo que por momentos parecía invulnerable? Durante un tiempo desarrollamos un gran juego y a la gente le

costaba un mundo ganarnos. En la prensa llegaron a calificarnos como el ‘muro’ de Europa y nos compararon con varios equipos grandes. Seguramente uno de los problemas es que estamos acostumbrados a sufrir pero quizá no a gestionar el éxito y en algún momento nos pudo sobrepasar la situación. También es verdad que nos han venido varios problemas de lesiones en jugadores importantes y alguna derrota que nos hizo mucho daño. ¿La del Reus en casa, por ejemplo? Sí. Jugábamos contra un equipo casi desaparecido y a partir de esa traumática derrota se genera una cierta rotura mental y muchas dudas. Cuando bajó un poco el nivel físico de los jugadores, que había sido fantástico hasta entonces, nos vinieron lesiones y varios partidos más que no se debían haber perdido. Y a todo eso se añade que

El equipo alfarero se dio de bruces con la enorme efectividad del Málaga (1-4) 36

26, 27 y 28 de abril Día Hora Partido 26 27 27 27 27 28 28 28 28 28 28

21.00 16.15 18.00 18.00 20.30 ---12.00 16.00 18.00 18.00 20.00

los problemas siempre son mayores en un equipo humilde como el nuestro. ¿Pudieron resultar contraproducentes para la buena marcha

del equipo las tempraneras renovaciones del entrenador y varios jugadores? No sabría decirte. Si fue así, se produjo el efecto contrario de lo que se pretendía. Nosotros el ta-

La Liga

Segunda división

Jornada

Ignacio Legido, en el estadio de Santo Domingo (Foto: AD Alcorcón)

CD Numancia de S. - RC Depor. de La C. Málaga CF - RCD Mallorca Club Atl. Osasuna - Albacete Balompié UD Almería - Real Oviedo Extremadura UD - CD Tenerife CF Reus Deportiu - AD Alcorcón CF Rayo Majadahonda - Cádiz CF Real Sporting de Gijón - Elche CF Granada CF - Gimnàstic de Tarragona UD Las Palmas - CD Lugo Córdoba CF - Real Zaragoza

El Málaga no dio opción a un Alcorcón que llegaba a la cita mermado de efectivos. Ontiveros (12’) y Adrián (28’) dejaron el encuentro prácticamente visto para sentencia en la primera media hora, pero un penalti transformado por Juan Muñoz metió a los alfareros en el partido al filo del descanso. Sin embargo, cuando el empate parecía más factible llegó el tercero de los andaluces por medio de Renato Santos y Ontiveros daba la puntilla con el cuarto a 20 minutos del final. Los de Cristóbal descansan este fin de semana, aunque sumarán los tres puntos correspondientes a su duelo ante el Reus.

Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipo Ptos. Club Atlético Osasuna70 Albacete Balompié 61 Granada CF 61 Málaga CF 58 Cádiz CF 56 RCD Mallorca 55 R. Sporting de Gijón 53 RC Depor. de La C. 51 Real Oviedo 50 UD Almería 49 AD Alcorcón 47 Elche CF 43 UD Las Palmas 40 CD Numancia de S. 40 CF R. Majadahonda 40 Real Zaragoza 38 CD Tenerife 37 Extremadura UD 36 CD Lugo 34 Córdoba CF 27 Gimnàstic de T. 25 CF Reus Deportiu 21

J 35 34 34 35 34 34 35 34 34 34 35 34 34 35 35 34 34 34 34 35 34 21

G 21 16 17 16 15 15 14 12 13 12 13 10 8 9 11 9 7 9 7 5 6 5

Jornada 35 E 7 13 10 10 11 10 11 15 11 13 8 13 16 13 7 11 16 9 13 12 7 6

P 7 5 7 9 8 9 10 7 10 9 14 11 10 13 17 14 11 16 14 18 21 10


Deportes

24 DE ABRIL DE 2019

13

sE Impuso contRA pRonóstIco en la final al anfitrión univerSidad de alicante (3-1) lento lo tenemos que localizar antes que el resto y con esa filosofía tratamos de mantener lo que estaba funcionando. Nos pareció lógico darle tranquilidad al club con estas renovaciones del técnico y de determinados jugadores, pero en cambio lo que vino fue pérdida de confianza y lesiones importantes. Contrato tiene firmado, pero la pregunta es si la continuidad de Cristóbal Parralo al frente del equipo está garantizada para la próxima campaña Como dices, de entrada tiene un año más y creemos que es un buen entrenador, pero acabaremos la temporada y veremos si sigue con fuerzas e ilusión. Tendrá que sentarse con nosotros y lo valoraremos todo. De entrada trataremos de cumplir con lo acordado, pero tener malos resultados durante muchas jornadas también merma psicológicamente y para los entrenadores igual es complicado mantener la ilusión la siguiente temporada. Nos sentaremos y valoraremos.

“Acabaremos la temporada y veremos si Cristóbal sigue con fuerzas e ilusión; tendrá que sentarse con nosotros y lo valoraremos todo”

la temporada. El año que viene la idea es mantener la base de la plantilla y traer tres o cuatro jugadores importantes.

“Si el equipo sigue en esta categoría es por el apoyo de sus aficionados y porque la propiedad pone del orden de un millón de euros al año” No han sido pocos los rumores en torno a una posible venta del club ¿cómo está el asunto a día de hoy? En el tema de la venta del club escuchamos a todo el mundo. El año pasado tuvimos 18 interesados en hablar sobre la posible compra del club, pero este club no se vende al primero que pase. Nosotros no estamos en venta, pero si alguien quiere participar con nosotros estamos abiertos a recibir a todo el mundo. Hay mucha gente que ve al Alcorcón como un club importante. Interesados hay muchos en comprar el Alcorcón, pero eso solo se haría para ir a mejor y en cualquier caso espero que nosotros estemos muchos años más vinculados a la entidad para intentar llevarla lo más alto posible.

Es de suponer que con la permanencia ‘atada’ desde hace varios meses llevarán ya un tiempo inmersos en la planificación del próximo curso... Como somos un club humilde los deberes tenemos que empezar a hacerlos unos meses antes que el resto para conseguir esos jugadores con los que queremos contar el año que viene. También hay que ver la planificación de salidas. David Navarro está trabajando en ello y ya tenemos claras las incorporaciones que queremos hacer y trataremos de avanzarlas. Nos gustaría tener el equipo confeccionado antes de la pretemporada.

¿Piensa que la exigencia del entorno no marcha acorde con las posibilidades reales del Alcorcón? Hay una exigencia generada por la ilusión y eso a veces puede provocar cierta desmoralización si las cosas no salen. Debemos de intentar estar lo mas arriba posible, pero somos realistas. Es muy difícil para el Alcorcón subir a Primera en condiciones normales, sobre todo teniendo enfrente equipos que han militado durante muchos años en Primera y que cuentan con grandes presupuestos. Ser exigente está bien pero hay que ser realistas. Si el equipo sigue en esta categoría es por el apoyo de los aficionados y porque la propiedad está poniendo del orden de un millón de euros al año.

¿Son de esperar muchos cambios o la apuesta será por la continuidad? Creemos que la plantilla actual es muy válida y muy capaz. Vamos a intentar hacer pocos cambios. Hay dos o tres salidas seguras de jugadores que no han querido renovar, pero el resto es muy posible que sigan porque son válidos y ya se vio en la primera parte de

¿Algún proyecto en ciernes? A día de hoy lo más relevante es que seguimos adelante con el tema de la residencia y la ciudad deportiva del Alcorcón. Estamos con el tema de la financiación externa para poder ejecutarla. Con el periodo electoral en que estamos no va a ser fácil, pero confiamos en que el año que viene podamos dar una alegría a nuestra gente.

El equipo de fútbol sala femenino de la URJC se proclama campeón de España Universitario y participará en el Europeo

Jugadoras y técnicos celebraron por todo lo alto su triunfo en el Campeonato de España Universitario

■ P. Simón El equipo de fútbol sala femenino de la Universidad Rey Juan Carlos se proclamó campeón de España Universitario en el certamen celebrado en Alicante. El combinado del centro universitario del sur de Madrid echó por tierra los pronósticos y acabó imponiéndose por 3-1 en la gran final a la Universidad de Alicante, principal favorita al triunfo final y que además ejercía como anfitrión. La URJC empató a uno en su primer compromiso ante la Universidad Católica de Murcia (UCAM), otro de los equipos

que aspiraban al triunfo, lo que obligaba a ambos a ganar sus dos restantes compromisos de la primera fase por la mayor diferencia posible de goles. Y fue el representante madrileño el que acabó plantándose en la final tras golear primero a la Universidad de Valencia (13-0) y después a la Universidad de Huelva (9-3). Ya en la gran final, el combinado dirigido por Alfonso Catalina echó por tierra el favoritismo de las alicantinas y acabó ganando por 3-1 con goles de Irene, Nerea y Laura. Con este triunfo, el primero que logra la Universidad Rey Juan Carlos en un Campeonato de

España Universitario, el representante del sur de Madrid se clasifica directamente para disputar el Campeonato de Europa Universitario con todo lo que ello supone a nivel de imagen para la URJC. A la conclusión del certamen Alfonso Catalina valoraba muy positivamente “el gran torneo realizado por las jugadoras, que han conquistado este Campeonato de España ante universidades como Alicante y Murcia totalmente volcadas con el deporte”, y se congratulaba especialmente “de que hayamos logrado abrir las puertas de Europa a la Universidad Rey Juan Carlos”.

Fotonoticia

Un apostante de Alcorcón se embolsó 2.727.241 euros al acertar un Pleno al 15 con 14 en La Quiniela del pasado fin de semana la jornada liguera celebrada el pasado fin de semana dejó un premio millonario en alcorcón. nada menos que 2.727.241 euros ha conseguido embolsarse el apostante que logró acertar un Pleno al 15 con 14 en la Quiniela. curiosamente, el boleto ganador fue validado en la administración número 15 de la ciudad alfarera y el propietario de la misma, tal y como se recoge en la imagen de la izquierda, posaba orgulloso con un cartel en el que figuraba el importe del premio recién conseguido.


14

Deportes

24 DE ABRIL DE 2019

ENTREVISTA A ÁNGEL LUIS JIMÉNEZ, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE SAMBO

“Madrid es la primera potencia nacional de sambo y la zona sur, su mayor exponente”

■ Paco Simón

E

l sambo es una disciplina deportiva con especial arraigo en la zona sur madrileña, donde se localizan buena parte de sus más destacados competidores a nivel nacional. El presidente de la Federación Madrileña de Sambo y vicepresidente de la Española, Ángel Luis Jiménez, visitó la redacción de Al Cabo de la Calle para valorar el auge de esta modalidad en vísperas del Campeonato de Europa que tendrá lugar el próximo mes en Gijón. Junto a él estuvo Manuel Jiménez, seleccionador nacional de esta disciplina y en cuyo gimnasio se preparan algunos de los más laureados luchadores. Para quien no esté al tanto del sambo ¿cómo se le explicaría a grandes rasgos en que consiste? Lo primero que habría que decir es que en 2018 el Comité Olímpico Internacional reconoció al sambo como uno de los deportes que está ya dentro del programa olímpico, pasando de este modo a ser una disciplina de primer nivel. Ahora falta que debute en unos Juegos, pero todo llegará. Nació en Rusia y en sus orígenes fue una disciplina de defensa personal sin utilizar ningún tipo de elemento adicional. Se desarrolló muy rápidamente en todos los países con influencia rusa y con el tiempo pasó de ser meramente autoprotección a convertirse también en un deporte que mezcla técnicas de judo, lucha y diferentes disciplinas específicas. ¿Cuáles son los países punteros en este deporte? Fundamentalmente Rusia porque nació allí, pero también otros países de su órbita como Bielorrusia, Bulgaria o Georgia, pero esto se está expandiendo y países como Alemania, Holanda, Francia o España somos también punteros. Al mismo tiempo, tanto en África como en Sudamérica se está desarrollando mucho. ¿De cuantas licencias estaríamos hablando a nivel nacional? Estaríamos en torno a las 4.000 licencias. La gente lo practica y lo entiende, pero en muchos casos no

“El estatus de deporte olímpico nos permitirá que en unos años no hablemos de 3.000 o 4.000 licencias sino de 30.000” está afiliada de manera oficial, así que los practicantes son muchos más. Espero que tanto el reciente Campeonato de España como el ya inminente Campeonato de Europa en Gijón nos permitan conseguir una mayor afiliación. Estoy convencido de que conseguir el estatus olímpico nos va a permitir que en unos años no hablemos de 3.000 o 4.000 sino de 30.000 licencias. ¿Y cómo están las cosas por lo que respecta a la Comunidad de Madrid? Pues en el pasado Campeonato de España Madrid quedó campeona en todas las modalidades de sambo masculino, sambo femenino y comba sambo. Y por clubes, el Manuel Jiménez de Getafe quedó campeón en las dos primeras categorías. Somos la primera potencia nacional y la zona sur es desde luego su mayor exponente.

Ángel Luis Jiménez, izquierda, y Manuel Jiménez, durante su visita a nuestra redacción

¿Qué previsiones tienen de cara al Europeo del próximo mes en Gijón? Llevamos años preparándolo y somos muy ambiciosos. Creo que sería un ´buen papel repetir las tres medallas del último Europeo, que además fueron todas en

categoría femenina, aunque espero que incluso podamos superarlas y llegar hasta 5 ó 6 medallas, lo cual sería un gran éxito y nos pondría entre los tres o cuatro primeros países europeos. Y no descarto incluso que pueda caer algún oro.

“En un futuro queremos contar con un centro de tecnificación específico para sambo y ya tenemos incluso un proyecto”

¿Qué beneficios reporta la práctica del sambo?

Un deporte como el sambo trabaja todas las cualidades desde el punto de vista psicofísico. Cualquier niño pequeño va a conseguir grandes resultados a nivel de coordinación, lateralidad y motricidad con su práctica. Desde el punto de vista intelectual ayuda a mejorar el rendimiento y a nivel profesional es una fuente de crecimiento personal. Y lo que le diría a la gente sobre todo es que se apunte a un gimnasio y pruebe porque seguro que cuando lo pruebe, se engancha. Hay estudios que demuestran que la gente que prueba el sambo suele ser muy fiel y lo practica durante muchos años porque su rango de edad es amplísimo.

¿Cuáles son los grandes objetivos que se plantean a nivel federativo? Tenemos fundamentalmente tres retos. Que haya un mayor número de practicantes federados para poder hacer un trabajo de selección en mejores condiciones. Por otro lado está la formación. Todos los años traemos un entrenador ruso para que nuestros deportistas mejoren su nivel. Y en tercer lugar, queremos contar con más recursos para que nuestros deportistas puedan participar en más campeonatos y cuenten con un mayor rodaje. ¿Cómo está el tema de instalaciones para la práctica del sambo? Ése es un gran hándicap todavía. Hay clubes privados que ayudan

mucho, pero tenemos que mejorar en ese apartado. En un futuro queremos contar con un centro de tecnificación específico para sambo y ya tenemos incluso un proyecto que espero que se pueda llevar a cabo en breve. Antes hablaba del potencial de la zona sur dentro del sambo... Es que ahora mismo más del 80 por ciento del sambo madrileño se realiza en la zona sur, o quizá incluso más. Y es bueno porque esta zona a veces está infravalorada y deportes como éste demuestran que se pueden conseguir cosas. Es el caso de Manuel Jiménez, que ha conseguido numerosos reconocimientos y eso es una muestra inequívoca del trabajo bien hecho. Cuando un deporte crece, al final crecemos todos. ¿Y para cuando espera que el sambo debute en unos Juegos Olímpicos? Como esto es un tema cada día más comercial y de intereses, seguramente será cuando unos Juegos se acerquen a la zona rusa. No se si pasará como el karate, que entra y sale, pero estoy seguro de que si se prueba, repetirá. En los Juegos Europeos el sambo ya es parte cerrada de su programa. Donde vamos, seguimos, así que algo bueno tendremos.


Cultura 15

24 DE ABRIL DE 2019

En su tERcERA tEmpoRADA, El tREn dE fElipE ii pREvé ciRculaR En miéRcolEs paRa El público intERnacional

El Tren de Felipe II: una aventura a través del tiempo y la historia de España desde Madrid a El Escorial

■ Roberto Resino

E

l Tren de Felipe II se encuentra inmerso en su tercera temporada. Se trata del tren histórico que realiza la ruta entre Madrid y El Escorial. Un viaje amenizado por un animador que representa la figura del monarca y que ofrece visitas guiadas por la localidad. Desde su puesta en marcha en julio de 2017, más de 33.000 personas han viajado en este tren turístico y han disfrutado del patrimonio cultural de San Lorenzo de El Escorial, según un comunicado de los promotores de la iniciativa. Como novedad, esta nueva temporada, a partir del mes de abril, se ofrece a los viajeros la opción de realizar una excursión por la localidad en horario de tarde y

los sábados. Periplo que tiene por nombre: Tarde de leyendas. El origen de El Escorial. La visita partirá desde la estación de autobuses en San Lorenzo de El Escorial y hará un recorrido a pie bajando por los jardines de la casita del Príncipe, recorriendo el casco urbano y finalizando en la Iglesia de San Berbabé.

110 expediciones

Para esta temporada 2019, la compañía ha programado 110 expediciones, con salida desde la Estación de Príncipe Pío todos los fines de semana del año, festivos nacionales y de la Comunidad de Madrid, y jueves. La salida se realiza a las 10.20 horas y el regreso, desde la estación de San Lorenzo de El Escorial, a las 18.24 horas. El trayecto se realiza en 50 mi-

los datos

ExpEdicionEs

Hasta 110 viajes previstos

salida

Desde la estación de Príncipe Pío (10.20 horas), todos los fines de semana del año

llEgada

A la estación de San Lorenzo de El Escorial (18.24 horas aproximadamente)

nutos y está amenizado por un animador que representa la figura de Felipe II. A través de los packs ‘Imperial’, ‘Leyendas’ y ‘Travesía’ se ofrece una variada selección de opciones que incluyen desde la entrada al Monasterio guiada o por libre, hasta una visita

Un animador que representa al monarca ameniza el viaje en tren

por el municipio de San Lorenzo o incluso sólo disfrutar del viaje en tren. Además, como en temporadas anteriores, el tren está a disposición de colegios, empresas y asociaciones que quieran realizar un viaje diferente y personalizado.

Se incorporan también algunas circulaciones especiales los miércoles enfocadas al público internacional con un horario de partida desde Príncipe Pío a las 9.10 horas y regreso a las 13.35 horas, incluyendo en el trayecto de vuelta un lunch.

la fAsE pRImAvERAL duRa hasta El 30 dE junio y ya En otoño vuElvE El tREn dEsdE El 14 dE sEptiEmbRE al 26 dE octubRE

El Tren de la Fresa inicia su temporada de viajes hasta el próximo mes de octubre

■ Roberto Resino

E

l Tren de la Fresa inicia una nueva campaña de primavera el próximo jueves 18 de abril. Hasta el 30 de junio, todos los fines de semana se podrá viajar en este tren histórico desde Madrid hasta Aranjuez, villa declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001. La campaña de 2019 tendrá dos partes. La primera la de la Primavera, con 23 viajes que comenzará el 18 de abril y finalizará el 30 de junio. La segunda parte corresponde a la época otoñal, con 12 circulaciones y abarcará todos los fines de semana entre el 14 de septiembre al 26 de octubre. El tren está formado por una composición de dos coches Costa, un coche de departamentos de la serie 5000, de los primeros que construyó RENFE metálicos en los años cuarenta, y dos furgones de la década de 1960, un J-2 y un DV. Los Costa, construidos en la década de 1920 con caja de madera, reciben esta denominación porque en origen fueron destinados al servicio de cercanías de la compañía MZA en el litoral catalán.

los datos

ExpEdicionEs

23 viajes (primavera) 12 (otoño)

salida y llEgada

Desde el Museo del Ferrocarril a las 10.00 horas y llega aproximadamente a las 19.30 horas a la misma estación

REcoRRido

Jardines del Palacio Real de Aranjuez, Museo de Falúas, Jardín del Príncipe y Jardines del Rey, entre otros

Los trenes que circulan de Madrid a Aranjuez datan del año 1920

Recorrido

El Tren de la Fresa inicia su recorrido a las 10.00 horas en el Museo del Ferrocarril de Madrid, ubicado en la histórica estación de Delicias, a la que regresará a las 19.30 horas. Hay varias posibilidades de rutas turísticas para completar el viaje en el tren: Fresas con

nata: Chiquitrén y visita al Jardín del Parterre y la Isla; Fresas del Tajo: recorrido en barco y visita a los exteriores del Palacio Real y los jardines; Fresas Reales: visita al Palacio Real, Museo de Falúas y Jardín del Príncipe. Además, se han programado dos viajes especiales: Fresas con música: el sábado 19 de

mayo, un viaje con horario especial permitirá asistir al Festival de Música Antigua de Aranjuez e incluye un paseo musical con guía por los Jardines del Rey, del Parterre y de la Isla. Fresas con chocolate: el sábado 14 de septiembre, circulará un tren especial hasta Pinto para asistir al Segundo Salón Internacional del Chocolate. La idea de rememorar el recorrido del primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid y segundo de la Península tiene su origen en 1984 y desde entonces el Tren de la Fresa se ha mantenido fiel a su cita anual. El proyecto que dio origen a este viaje fue una iniciativa conjunta del Museo del Ferrocarril de Madrid de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

175 ALCORCÓN-24/04/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.