Y además...
Publicación controlada por:
Número 178– Año 9 12 de junio de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
Local
David Pérez se despide de Alcorcón tras gobernar la ciudad durante ocho años y destaca los datos económicos y de empleo como legado de su gestión en el Ayuntamiento
Local
EL TRASPASO YA ES OFICIAL
La empresa Best Navy SL, encabezada por el inversor estadounidense David Blitzer y el español Iván Bravo, director de la Academia Aspire, es desde este martes la nueva propietaria del Alcorcón tras recibir el visto bueno del Consejo Superior de Deportes. El montante de la operación rondaría los 12 millones de euros y el personal del club mantendría sus puestos
6
7
El Juzgado admite a trámite la denuncia de las trabajadoras de la residencia pública de Alcorcón por la falta de personal, algo que llevan alertando desde hace meses las familias
Comunidad
9
Ciudadanos, PP y VOX pactan la Presidencia y la Mesa de la Asamblea de Madrid, lo que hace presagiar que Isabel Díaz Ayuso será la presidenta de la Comunidad esta legislatura
10
Duchatelet se cansa y el Alcorcón cambia de dueño
Con 11.941 euros de media, Alcorcón es la primera ciudad del sur de Madrid con la renta per cápita más alta, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Leña
ES
ALCORCÓN
4
INVESTIDURA, EL 15 DE JUNIO
5
Ganar Alcorcón y PSOE firman un preacuerdo programático de Gobierno basado en 35 puntos Ganar Alcorcón y el PSOE dan un paso más para hacer alcaldesa el próximo 15 de junio a Natalia de Andrés. Ambas formaciones han firmado un preacuerdo
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
programático de Gobierno basado en 35 puntos, donde destaca la limpieza, el empleo y el mantenimiento de la ciudad como ejes principales del pacto
CULTURA
14-15
Noches del Botánico: un verano de música en pleno centro de Madrid El festival va camino de convertirse en tradición de Madrid, combinando un cartel con artistas como Woody Allen, Ben Harper, Jane Birkin o Tomatito, con un escenario idílico. Hemos hablado con su director, Julio Martí sobre las novedades de este 2019
Encuesta
¿Cree que el cambio de dueño del Alcorcón resultará beneficioso para el equipo? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
12 DE JUNIO DE 2019
A vueltas con la investidura de Pedro Sánchez Pablo Iglesias Unidas Podemos
Pedro Sánchez PSOE
Teodoro García Egea Partido Popular
José Manuel Villegas Ciudadanos
El sempiterno Nadal y la ‘Cultura del Esfuerzo’ Fue hace ocho años, en 2011, cuando al presidente de Mercadona, Juan Roig, se le ocurrió llevar a las camisetas del Valencia Basket, club del que es principal mecenas, el lema de la ‘Cultura’ del Esfuerzo’ para remarcar que con esfuerzo, trabajo e ilusión se pueden perseguir las metas. Posiblemente la frase tenga que ver con el propio desempeño del exitoso empresario valenciano, pero desde luego le viene como anillo al dedo a Rafa Nadal, el mejor deportista que haya dado nuestro país en toda su historia -es una opinión personal que cada vez cuenta con menos detractores- y que ha hecho de la cultura del esfuerzo una forma de vida desde que hace catorce años, con 19, mordiera el asa de su primera ‘ensaladera’ en tierras parisinas. Ahora, con 33 y tras haber superado varias lesiones de calado, sigue haciendo del trabajo ‘stajanovista’ la clave de la descomunal perdurabilidad de un deportista instalado en la leyenda.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Tiene la sensación de que Sánchez está abierto a negociar
Reitera su voluntad de formar un gobierno progresista
Remarca que no facilitarán la investidura de Sánchez
Insiste en que no variarán su posición inicial
“Tengo la impresion de que Sánchez quiere negociar un Gobierno de izquierdas con nosotros y no ha habido ningún veto sobre nombres”
“Hay voluntad de acuerdo con la izquierda. Trabajaremos para lograr un gobierno progresista cuanto antes, un gobierno de cooperación, plural y abierto”
“El PP es el líder de la oposición y no solo no vamos a facilitar la investidura de Sánchez, sino que la vamos a dificultar. Cerramos la puerta”
“No habrá sorpresas ni cambio alguno. Ningún voto de Ciudadanos va a servir ni por activa ni por pasiva para hacer presidente a Pedro Sánchez”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Alcorcón (ciudad)
Alcorcón es la ciudad del sur de Madrid con mayor renta per cápita y la tercera de toda España con mayor esperanza de vida, según los datos del INE
Lo que da de sí un año
Baloncesto Alcorcón
El club alcorconero ha firmado un acuerdo de colaboración con la UC3M que puede resultar muy positivo para facilitar la adaptación de los jugadores nuevos
El mundo a los pies de Rafa Nadal
Baja...
Roland Duchatelet
La etapa del empresario belga al frente del Alcorcón ha dejado más sombras que luces y se ha quedado muy lejos de sus ambiciosos objetivos iniciales
Hace un año, día arriba día abajo, que Podemos escenificaba -o al menos lo intentabacierta unidad con una foto en la que aparecían Íñigo Errejón, Pablo Iglesias y Ramón Espinar. De esa instantánea solo queda Iglesias, pues Errejón ha montado su propio partido y Espinar pide la ‘cabeza’ -o coletadel líder morado tras el batacazo de las últimas elecciones
Residencia Alcorcón
La falta de personal en la residencia pública de Alcorcón vuelve a los juzgados. Las familias y las trabajadoras no aguantan más y será la Justicia quien tome la palabra
Trabajo, esfuerzo, sacrificio, humildad.. Todo eso y más representa Rafael Nadal, que este fin de semana se alzaba con su 12º Roland Garros. Un bestia del deporte, de la naturaleza. Un máquina humana de ganar, pelear y volver a ganar. Sobreponerse a las lesiones, a los malos momentos y ganar otra vez. Y así hasta tener a todo el mundo a sus pies. ¡Grande Rafa!
Opinión
12 DE JUNIO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 12
EDITORIAL
JUEVES 13
Buitrago de Lozoya
Máxima: 25ºC Mínima: 8ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 28ºC Mínima: 11ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
n el año 2011, David Pérez se hacía con el mando de Alcorcón. Tenía que gobernar una ciudad y la herencia que dejaba el PSOE en forma de desempleo, deuda, proveedores que no veían ni un euro, el mastodóntico CREAA, la ruina de EMGIASA y una empresa municipal de limpieza politizada. Para más inri, en 2011, la crisis económica a nivel nacional vivía también su momento más catastrófico.
Getafe Pinto
VIERNES 14
SÁBADO 15 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 27ºC Mínima: 9ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
E
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 25ºC Mínima: 12ºC
El legado de una ciudad saneada y en crecimiento
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Carlos Delgado debe dimitir como portavoz de ULEG?
Sí No
64% 36%
100%
50%
64% 36%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
La Asociación SURAL cumple veinte años
Así pues, el panorama que se le presentaba en 2011 al PP no era nada halagüeño. Hicieron falta muchos esfuerzos y sacrificios, sobre todo, por parte de los vecinos. Y contra todo pronóstico, la situación se revirtió. La deuda se fue reduciendo; los proveedores empezaban a cobrar; la seguridad mejoraba Balance de Criminalidad tras Balance; el desempleo caía mes a mes...Y así hasta llegar a 2019. Ocho años después, es verdad, el CREAA sigue siendo un fantasma que se erige en la ciudad como símbolo de la sinvergonzonería política. La solución al faraónico proyecto de Enrique Cascallana y Natalia de Andrés es poco probable a corto plazo. La ruina de EMGIASA aún perdura. Y en cuanto a la limpieza... La situación es muchísimo peor. Una limpieza, por cierto, dependiente de la empresa municipal donde estos últimos cuatro años la oposición ha tenido la mayoría.
Los antecedentes de Natalia de Andrés no son halagüeños, pero los ciudadanos ya no toleran más CREAA, comilonas y desmanes de antaño
La Asociación SURAL está de celebración. Este 2019 cumple veinte años desde que se fundó. Y desde entonces siempre ha estado presente en las fiestas, en la Cabalgata, la Feria del Libro y, en definitiva, en el día a día de la ciudad. Este año la Asociación celebrará por todo lo alto este aniversario en su Semana Cultural, que tiene lugar como siempre, tras las fiestas. Y además prepara una exposición fotográfica por estos veinte años. ¡Felicidades!
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Pero en lo económico, como decíamos, la situación, echando al vista atrás, es inmejorable. El legado que deja David Pérez al nuevo Ejecutivo que verá la luz este 15 de junio es notable. Un Gobierno que a buen seguro confeccionarán PSOE -el más votado- y Ganar Alcorcón. La izquierda vuelve a tomar las riendas de
Alcorcón ocho años después. Y aunque el alcalde en funciones reconocía su temor a “echar por tierra” todo el trabajo labrado estos años y cuya jugosa cosecha recogerán Natalia de Andrés y los suyos, es conveniente darle, al menos al principio, el beneficio de la duda a ese nuevo Gobierno. Es cierto que, vistos los antecedentes de De Andrés, la situación no es para tirar cohetes. Pero también es verdad que en ocho años, igual que el panorama económico se ha revertido en positivo, el social también, pues los ciudadanos ya no toleran proyectos faraónicos como el CREAA, comilonas y desmanes varios de la clase dirigente.
El nuevo Gobierno lo va a
tener más fácil que su antecesor, pues allí donde éste heredó ruina, hoy hay una senda de crecimiento bien marcada
Y por si acaso estaremos ojo avizor para vigilar que el Gobierno del PSOE que salga de la investidura de este sábado trabaje por la ciudad y no solamente por el interés de unos pocos. Lo va a tener más fácil que su antecesor, pues allí donde éste heredó ruina, hoy sus sucesores reciben beneficio y una senda de crecimiento marcada y bien delineada. Hoy Alcorcón es una ciudad que genera empleo y que atrae inversión. De entre las grandes ciudades del sur de Madrid, es la que menos paro registra. Los proveedores cobran sus servicios y eso es gracias al trabajo de David Pérez y su equipo. Por supuesto, quedan asuntos pendientes que tendrán que atajar y resolver Natalia de Andrés y su Ejecutivo. El primero, la limpieza. Ahora será el momento de ver si en este tiempo hubo desidia municipal o boicot. El futuro de la ciudad es una incógnita, pero cumpliendo con las recetas que se han evidenciado beneficiosas no habrá nada que temer si el nuevo Gobierno no se sale de ese camino.
4
Alcorcón
12 DE JUNIO DE 2019
DavID pérEz ensaLza Los datos económicos y de seguRidad que LegaRá aL pRóximo ejecutivo LideRado poR eL psoe
“Hoy Alcorcón es una ciudad envidiada por su calidad de vida y espero que la izquierda no lo eche por tierra”
el alcalde en funciones hace balance de los ocho años de gestión del pp en alcorcón. dos legislaturas que este 15 de junio llegan a su fin con la presumible investidura como alcaldesa de Natalia de Andrés
■ Roberto Resino
E
l alcalde de Alcorcón en funciones, David Pérez, acompañado de su equipo de Gobierno, ha hecho balance de la gestión de la legislatura y de la transformación que ha vivido Alcorcón después de ocho años de Gobierno del PP en la ciudad. David Pérez ha afirmado que traspasará el ayuntamiento al nuevo equipo de Gobierno “con una situación bien distinta de la que heredamos del PSOE en el año 2011”. Así, ha manifestado que “hoy somos una ciudad envidiada por la calidad de vida que ofrece, el empleo que genera y las oportunidades que garantiza. Alcorcón es una ciudad de éxito y no ha sido fácil llegar hasta aquí”. En este sentido, Pérez ha recordado que “nos dejaron una ciudad absolutamente quebrada con 612 millones de euros de deuda, de los cuales nosotros hemos pagado ya más de 450 millones de esa deuda socialista”. En cuanto al empleo, el regidor en funciones ha afirmado que
“Devolvemos el Ayuntamiento al PSOE con 7.000 puestos de trabajo creados”, dice David Pérez “nos dejaron una destrucción masiva de empleo, con una pérdida de 7.000 puestos de trabajo, mientras que nosotros devolvemos el ayuntamiento con 7000 puestos de trabajo creados”.
Proveedores
La misma situación la ha traslado a la reducción del periodo de pago a proveedores. “En 2011, el periodo medio de pago a proveedores estaba en 900 días; actualmente, está en 30 días. Sus cuentas presentaban todos los años déficit de aproximadamente 100 millones, nosotros lo devolvemos saneado con un superávit de cerca de 50 millones de euros de este año”, ha destacado Pérez.
Seguridad
David Pérez también ha expresado su satisfacción por los impor-
David Pérez en su última comparecencia como alcalde de Alcorcón
“Nos dejaron una ciudad quebrada y nosotros hemos pagado ya más de 450 millones de deuda” tantes avances en materia como la seguridad, donde se ha reducido en 8 puntos la tasa de delincuencia, gracias al buen hacer de los cuerpos y fuerzas de seguridad.
O en materias como el apoyo a la discapacidad, el deporte, la cultura o la familia “donde Alcorcón se ha convertido en una referencia a nivel nacional. Estoy particularmente orgulloso del trabajo realizado en favor de las familias y de los mayores”.
Legado
El alcalde en funciones de Alcorcón, pues, ha destacado todo el
trabajo realizado estos ocho años por su equipo y que deja de legado al presumible Ejecutivo que compondrán Ganar Alcorcón y PSOE. “Así es como nosotros vamos a traspasar este ayuntamiento, y todo ello teniendo en cuenta, a diferencia del PSOE, que tenía hasta 27 directores generales, que nosotros hemos tenido tres directores generales cobrando mucho menos, con un equipo mucho más austero y mucho más reducido sin haber pasado ni una sola dieta, ni una solo comida”.
“Sería una pena echar por tierra todos estos éxitos conseguidos por los vecinos de Alcorcón en ocho años” De esta manera, Pérez ha sentenciado que “mi equipo y yo estamos muy orgullosos de habernos dejado la piel para conseguirlo. Solo esperamos que quien ahora entre no se aproveche de estos avances para volver a sus viejas políticas del derroche, las deudas, las comilonas o los circos. Sería una pena echar por tierra todos estos éxitos, que lo son, del pueblo de Alcorcón”.
La paRceLa donde se asienta, cedida poR eL ayuntamiento, OcUpa UN EspacIO DE 2.000 mEtrOs cUaDraDOs deL poLígono uRtinsa ii
La Reina Doña Sofía inaugura las nuevas instalaciones de Banco de Alimentos de Madrid que se ubica en la ciudad ■ Redacción Su Majestad, la Reina Doña Sofía, acompañada por el alcalde en funciones de Alcorcón, David Pérez, el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, y el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, Francisco García González, entre otras autoridades, inauguraron la nueva sede del Banco de Alimentos que se ubica en la calle Informática del Polígono de Urtinsa II. Este espacio se ha construido en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento, con una extensión de
2.000 metros cuadrados y consta de un almacén para alimentos no perecederos, con una capacidad de almacenaje de 200.000 kilos, y una cámara frigorífica de 241 metros cúbicos, destinada a la conservación de frutas y verduras, con cabida para 45 palés y una amplia zona de oficinas. La delegación Sur Metropolitano del Banco de Alimentos de Madrid opera desde hace cinco años en la ciudad en unos locales, también cedidos por el Ayuntamiento. En este tiempo se ha atendido a 70 entidades benéficas. Ahora, con este nuevo espacio, está previsto atender a alrededor
Estas instalaciones darán cobertura a 107 entidades benéficas situadas en 25 municipios de Madrid de 107 entidades benéficas situadas en 25 municipios del Sur Metropolitano, Suroeste y Sierra Sur de la Comunidad de Madrid. “Este centro se va a convertir en el corazón de esa solidaridad en toda la zona sur y va a permitir ayudar a muchas personas que lo necesitan”, dijo el alcalde en funciones, David Pérez, durante la inauguración. Un Pérez que tam-
La Reina Doña Sofía inaugura el centro junto a Pedro Rollán y David Pérez
bién agradeció la presencia de la Reina Doña Sofía y el trabajo de todas las personas que han hecho posible que se desarrolle este proyecto.
Rollán, por su parte, dedicó sus palabras a los voluntarios del centro. “Sois sin lugar a duda los protagonistas de esta tarea tan generosa y extraordinaria”, dijo.
Alcorcón
12 DE JUNIO DE 2019
5
EstE pREacuERdo Está basado En 35 puntos y sERviRía paRa hacEr alcalDEsa DE alcOrcóN a NatalIa DE aNDrés
Ganar Alcorcón y PSOE alcanzan un preacuerdo programático de Gobierno
■ Roberto Resino
E
l giro a la izquierda en Alcorcón, más cerca. Unidas Podemos Ganar Alcorcón anunciaba el pasado jueves haber alcanzado un acuerdo programático de Gobierno con el PSOE. La suma de los socialistas, con 9 concejales, y la formación morada, con 5, otorga la mayoría absoluta al bloque de izquierdas tras las elecciones del 26 de mayo. Este preacuerdo, según Ganar Alcorcón, se ha logrado durante la ronda de contactos mantenida por ambas formaciones la pasada semana, si bien admitían que aún debe ser ratificado por las direcciones de los dos partidos. “Los primeros encuentros han sido productivos y se han concretado en un preacuerdo de 36 puntos comunes de acción para sacar
Limpieza, empleo y mantenimiento de la ciudad son algunos de los puntos de este preacuerdo
Alcorcón de la ruina”, explicaba el portavoz de Unidas Podemos Ganar Alcorcón, Jesús Santos. Según Santos, “existen retos de urgencia y retos de futuro”, y cree que este “documento propuesto aborda la columna vertebral de la acción de Gobierno. Nos da rumbo, da seguridad a nuestros vecinos y empieza a definir un municipio donde podamos vivir mejor”.
PSOE, con 9 concejales, y Ganar Alcorcón, con 5 ediles, suman la mayoría absoluta Limpieza
Entre los puntos clave destacan la limpieza, mantenimiento y adecuación de la ciudad, “con un papel fundamental para ESMASA”.
estable en la localidad, situando el IMEPE como un instrumento esencial para tal fin. Además, se recogen otra serie de medidas relativas a las nuevas dotaciones en infraestructuras, la vivienda, las políticas sociales o la participación ciudadana. Natalia de Andrés se postula como alcaldesa con el apoyo de Jesús Santos
En este sentido, la formación morada quiere convertirla “en una empresa productiva, capaz de garantizar su autofinanciación, a la vez que contribuye a la sosteni-
bilidad del planeta mediante proyectos de reciclaje”. Asimismo, otorgan gran importancia a las propuestas de reactivación económica y de empleo
Gobierno
Pese a alcanzar este acuerdo programático, ni PSOE ni Ganar Alcorcón han aventurado la posibilidad de formar de manera conjunta el futuro Gobierno de la ciudad, que se elegirá el próximo 15 de junio en el Pleno de investidura.
6
Alcorcón
12 DE JUNIO DE 2019
según Los últImOs INDICaDOrEs UrBaNOs heChos púbLiCos por eL ine
Alcorcón, con 11.941 euros, tiene la renta per cápita más alta de las grandes ciudades del sur de Madrid ■ roberto resino
Alcorcón es la ciudad del sur de Madrid con la renta per cápita más alta, según los últimos Indicadores Urbanos a fecha de 2016 que recientemente ha hecho públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE) en poblaciones de toda España con más de 20.000 habitantes. Así Alcorcón, tiene una media de 11.941 euros por persona, que la hace liderar el ránking en el sur de la región. A nivel nacional, la ciudad ocupa el puesto número 96 en una tabla que lideran Pozuelo de Alarcón, con 25.957 euros; Boadilla del Monte, con 19.702 euros; y en tercer lugar: Las Rozas, que tiene una renta per cápita de 19.340 euros. Pero centrándonos en el sur de la Comunidad de Madrid y prácticamente igualada a Alcorcón, Getafe aparece en el segundo puesto, con una renta media por persona de 11.811 euros. A nivel nacional, la ciudad se sitúa en el puesto 104. En este ránking particular aparecería Pinto como la tercera
dia por persona de 11.211 euros y se sitúa en el puesto número 142 entre las ciudades con más de 20.000 habitantes. De entre las grandes ciudades del sur de Madrid, Fuenlabrada aparece en el último lugar con una renta per cápita que no supera los 10.000 euros. Concretamente, el fuenlabreño tiene de media una renta de 9.509 euros. Eso sitúa al municipio en el puesto 253 de la lista a nivel nacional.
ciudad de la zona sur con mayor renta per cápita. Concretamente: 11.449 euros. A nivel nacional asciende al puesto 131. Inmediatamente después está, Leganés que presenta una renta me-
Los datos del INE corresponden a poblaciones de más de 20.000 habitantes del territorio nacional
por enCimA de CiudAdes COmO maDrID
La esperanza de vida de los alcorconeros, según el INE, se sitúa en 84,9 años
Alcorcón se sitúa como la tercera ciudad con mayor esperanza de vida de España ■ Al Cabo de la Calle Alcorcón es la tercera ciudad con mayor esperanza de vida de España, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2019. El informe muestra distintas ciudades españolas y coloca la esperanza de vida en Alcorcón en 84,9 años, por encima de otros municipios como San Sebastián de los Reyes, (84,2 años) o Móstoles (84,0 años), así como de
A nivel nacional, Alcorcón ocupa el puesto 96
LA NUEva sEDE DE CrUz rOJa, eL BaNCO DE alImENtOs o reformAs viAriAs son ALgunos ejempLos
El Gobierno saliente deja en herencia la inauguración de proyectos por valor de 8 millones de euros
■
Al Cabo de la Calle
El Gobierno del PP, que con todo pronóstico dejará la Alcaldía de Alcorcón el próximo 15 de junio y tras gobernar durante ocho años, deja de herencia al próximo Ejecutivo la inauguración de proyectos por valor de 8 millones de euros, según ha informado el Ayuntamiento. El renovado Auditorio Paco de Lucía (1 millón de euros). La remodelación del Parque de La Paz (1 millón de euros) o la del Polígono Urtinsa (1,2 millones de euros), además de las reformas que se llevarán a cabo en va-
grandes ciudades como Madrid, (83,9 años) o Guadalajara, (84,2 años). Fuentes municipales destacan que esta noticia es muy positiva para los vecinos y confirma que “el esfuerzo que se ha realizado desde concejalías tan importantes como Mayores o Servicios Sociales, entre otras, se ha visto reflejado en estas cifras que suponen el buen hacer de las políticas sociales que se han aplicado desde el Consistorio”.
rios centros educativos (700.000 euros) serán algunas de las principales actuaciones que verán la luz en los próximos meses, junto a la sustitución de 3.000 luminarias por Leds en varias calles de la ciudad, por un importe de 1,2 millones de euros, y que mejorarán la eficiencia energética en la ciudad. en los próximos meses el Ayuntamiento de Alcorcón incorporará a su flota municipal tres nuevos vehículos para Policía Municipal, uno para Parques y Jardines y siete para Mantenimiento. Se crearán también nuevas áreas de juego y deportivas
‘CrEEmOs EN alCOrCóN’
AEPA lanza una campaña de apoyo al pequeño comercio hasta el 30 de junio ■ Al Cabo de la Calle
David Pérez ha gobernado en Alcorcón los últimos ocho años
en varias zonas de la ciudad, un proyecto que comenzará en breve, o la construcción de un parque infantil de tráfico en el parque Alfredo Nobel. A todos estos proyectos se suman los que pronto verán la luz, como el renovado Banco
de Alimentos, la nueva sede de Cruz Roja, el nuevo colegio del Ensanche Sur, la inauguración del Alcora Plaza y X-Madrid, la construcción de dos centros de salud o, finalmente, la puesta de largo de la urbanización Retamar de la Huerta.
AEPA y Banco Sabadell han presentado la campaña ‘Creemos en Alcorcó’ para ayudar a dinamizar la actividad del tejido comercial de la ciudad. Los establecimientos que se adhieran a la promoción podrán ofrecer a sus clientes la participación en un sorteo, cuyo premio será una tarjeta regalo BS de 3.000 euros, cuyo importe servirá para canjear en los establecimientos que formen parte de la campaña. La entidad realizará también un sorteo de 1.000 euros entre los comercios adherido y se repartirán 30.000 bolsas ecológicas.
Leña al mono
12 DE JUNIO DE 2019
7
El juez admite la denuncia de las trabajadoras de la residencia de Alcorcón “por falta de personal” El juez ha dado traslado de la denuncia a la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid. Este fin de semana, según denunciaban familiares de pacientes, la falta de personal se ha vuelto a evidenciar en el servicio prestado
E
l Juzgado de Instrucción número 3 de Alcorcón ha admitido a trámite la denuncia interpuesta el pasado 17 de mayo por un grupo de trabajadores de la residencia de mayores de Alcorcón. La denuncia se sustenta en la “ausencia temeraria de personal en este centro” que depende de la Comunidad de Madrid. “El juez ha dado traslado de la denuncia a la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid para que ésta informe de los hechos denunciados y las medidas adoptadas en su caso”, han detallado fuentes jurídicas. Los trabajadores públicos explicaron hace dos semanas que denunciaban porque era la “última medida” que podían tomar después de que ni la Comunidad de Madrid, ni la dirección del centro les hubiesen hecho caso. “Y eso, a pesar de que nos esta-
Solo dos auxiliares de enfermería o TCAE atienden hasta a 40 residentes, según las denunciantes mos viendo obligadas a dar la atención a 40 residentes, grandes dependientes, entre dos auxiliares de enfermería, o técnicos en cuidados de enfermería (TCAE)”, según expusieron.
Atención digna
Esta situación, según afirmaron, “hace que no se puede dar una atención digna” ni para los residentes, ni para ellos e insistieron en que con la ratio que manejan no pueden “asumir todo el trabajo”. Por todo ello, reclamaron ante un juez que se les proporcionaran los recursos humanos necesarios para poder dar un servicio óptimo
El Defensor del Paciente ya pidió en febrero de este año que se depurasen responsabilidades por el servicio prestado en la residencia
Las criticas se han agravado después de que en 2017 falleciera un residente en el jardín del centro
a los usuarios del centro. En la denuncia se recogen situaciones varias como que el 13 de mayo eran 20 TCAE “para atender y realizar aseos, comidas, reparto de medicación, cambio de pañales y vigilancia de los residentes, un total de 270”. Fuentes del Gobierno regional señalaron que “no era cierto” que se hubiese producido ninguna falta de atención a los residentes, asegurando que este centro “mejora ampliamente la ratio establecida por la normativa estatal en lo referente al número de profesionales por residentes del centro”.
Defensor del Paciente
Familiares de los residentes se han manifestado en multitud de ocasiones reclamando más personal en el centro
Por otro lado, el pasado 14 de febrero la Asociación del Defensor del Paciente mandó una carta a la Fiscalía de Alcorcón pidiendo que se actuase de oficio con el objetivo de que se “depuren responsabilidades” ante la “mala gestión” de la misma. La presidenta, Carmen Flores, solicitó que se investigaran los hechos “por dejación de funciones al no vigilar el trato” y ante “la falta de personal en la residencia”, entendiendo que “los mayo-
res deben ser tratados con respeto y dedicación”. De esta forma, se hacían eco de las denuncias que la Plataforma de familiares de la Residencia de Mayores de Alcorcón llevaba haciendo hace años. Su portavoz, Luis de Miguel, ha dicho en varias ocasiones que ha habido “deficiencias inconcebibles, situaciones de riesgo, falta de aseo que les deja escaras, caídas o errores en la pautas y suministros de la medicación”.
Fallecimiento
Las críticas se vieron agravadas en 2017, después de que el 9 de abril un anciano de 80 años falleciera en los jardines de la residencia, sin que nadie se diera cuenta hasta el día siguiente, por lo que fueron investigadas varias enfermeras y auxiliares de la residencia. El magistrado del caso, Agustín Carretero, decidió finalmente archivar dicha causa al entender que, si bien “se puede desprender una discrepancia en la aplicación de los protocolos de actuación, a tenor del informe final del médico forense, no ha tenido una relación causal directa con el hecho de la muerte del residente”.
8
Municipios
12 DE JUNIO DE 2019
AmbAs ciudAdes Reducen su desempleo pOr ENcIma DE UN DOs pOr cIENtO con Respecto Al pAsAdo mes de AbRil
Getafe y Leganés lideran la caída del paro de mayo en el sur de Madrid
■ Roberto Resino
número PArAdos
E
l paro de mayo ha vuelto a descender en las principales ciudades del sur de Madrid, según los datos publicados este 4 de junio por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Y especialmente en Getafe y Leganés. Así en Getafe se ha producido una significativa caída del paro. En concreto, cae un 2,05% en comparación a las cifras de abril (205 personas menos en paro), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 9.786. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 599 personas, un 5,77% menos que el año pasado. En Leganés, por su parte, es donde más ha caído el paro de mayo con respecto a abril. Desciende un 2,28%, lo que significa que hay 253 parados menos que hace un mes, alcanzando un total de 10.821 vecinos sin trabajo. En términos interanuales el desempleo continúa en descenso y hay 666 leganenses menos desempleados que en 2018 (cae un 5,8%). En Alcorcón, la bajada del paro de mayo con respecto a abril ha sido de 114 personas (un 1,27% menos), lo que sitúa la cifra total en 8.891 desempleados, siguiendo por debajo de los 10.000 y siendo la ciudad con menos paro de todo el sur de Madrid. En términos interanuales
►Alcorcón
8.891 personas
►Arroyomolinos
1.292 personas
►HumAnes
1.312 personas
►FuenlAbrAdA
12.898 personas
►GetAFe
9.786 personas
►leGAnés
10.821 personas
►Pinto
2.992 personas
Durante el mes de mayo, 205 vecinos de Getafe han abandonado las listas del paro
En la Comunidad de Madrid el descenso del paro ha sido de un 1,9%, 6.600 personas menos que en abril se produce también un descenso del 5,88% y hay 555 parados menos que hace un año. Por su parte en Fuenlabrada, el paro de mayo cae en 101 personas con respecto al mes de abril pasado (un 0,78% menos) y alcanza un total de 12.898 personas. En términos interanuales el paro sigue en descenso,
y de esta manera hay 884 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 6,41% menos). Finalmente en Pinto, el paro de mayo también baja en 51 personas con respecto a abril, lo que supone un descenso del 1,68% hasta un total de 2.992 personas sin trabajo. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 238 pinteños menos en paro que en el mismo mes del pasado año (un 7,37% menos).
Suroeste
Los principales municipios del suroeste, aunque con excepción,
también reducen sus listas del paro este mes de mayo. Así en Arroyomolinos el desempleo se reduce en 46 personas (un 3,44% menos que hace un mes) y alcanza un total de 1.292 parados. En términos similares se reduce el paro en Humanes. Concretamente un 3,10% (42 vecinos menos) hasta un total de 1.312 personas. Serranillos del Valle, por su parte, también ve como el paro de mayo cae con respecto a abril en 9 personas, que se traduce en un 3,67% menos que hace un mes y alcanza el total de 236 personas sin trabajo.
La nota negativa de este mes la ponen Griñón y Moraleja de Enmedio. Así en Griñón, el paro sube en 5 personas durante el quinto mes del año (un 1,13% más) hasta los 448 parados. Y en Moraleja de Enmedio, el desempleo sube un 3,42% (10 personas más) hasta llegar a los 302 vecinos sin trabajo.
Comunidad
Ya en la Comunidad, el paro ha bajado un 1,9% en mayo. Son 6.600 parados menos que hace un mes, siendo el número total 341.125 personas.
Comunidad
12 DE JUNIO DE 2019
9
JUAN TRINIDAD. DIPUTADO DE LA FORMACIÓN ‘NARANJA’, SERÁ PRESIDENTE DE LA CÁMARA DURANTE LA PRESENTE LEGISLATURA
PP, Ciudadanos y Vox unen fuerzas y pactan la Mesa y la Presidencia de la Asamblea
■ Redacción
P
artido Popular, Ciudadanos y Vox se aliaron este martes para lograr la mayoría del bloque que conforman en la Mesa de la Asamblea de Madrid -lograron cinco de los siete puestos posibles- que tendrá en esta XI Legislatura como presidente al diputado de la formación ‘naranja’ Juan Trinidad. En las cuatro votaciones, todas ellas de carácter secreto en urna, que tuvieron lugar en el Pleno de Constitución, se acordó que, por 35 votos, la vicepresidencia primera sea para la que hasta hoy fuera presidenta de la Cámara, Paloma Adrados (PP); mientras que por 34 votos el diputado so-
cialista, Diego Cruz, será vicepresidente segundo y con 33 papeletas el parlamentario de Vox, José Ignacio Arias Moreno. Además, la diputada del PP María Eugenia Carballedo (68 votos) tendrá la secretaria primera y la socialista Encarnación Moya (44 papeletas) tendrá la segunda. La última de las secretarias fue para el parlamentaria de Ciudadanos Esther Ruiz (68 apoyos).
Mayoría frente a Llop
Como mencionábamos al inicio, las tres formaciones unieron sus fuerzas para hacer presidente de la Asamblea al diputado ‘naranja’ Juan Trinidad con 68 papeletas frente a las 64 de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos, que opta-
Esta alianza abre el camino para el futuro Gobierno autonómico que encabezaría Isabel Díaz Ayuso ron por la candidata propuesta por los socialistas, Pilar Llop. Fue igualmente en una votación secreta y en urna, como marca el Reglamento de la Cámara regional, que comenzó a eso de las 12.20 horas y tras un acuerdo ‘in extremis’ entre las tres formaciones del centro derecha, que dio mayoría absoluta al bloque en primera vuelta. El pacto se materializó y las tres formaciones dieron su visto bueno, con un aplauso conjunto.
PP, Ciudadanos y Vox unen sus fuerzas en la Asamblea de Madrid
Hasta última hora de la mañana de este martes se sucedieron los contactos entre PP, Ciudadanos y Vox. A primera hora la candidata de Vox, Rocío Monasterio, anunciaba un preacuerdo que debía cerrarse a lo largo de la mañana. Posteriormente, se reunió con el candidato de los naranjas, Ignacio Aguado.
Esta unión abre el camino para el futuro Gobierno autonómico, que encabezaría la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, y en el que entraría Ciudadanos. Queda por ver el papel que jugaría la formación de Abascal, que no descarta pedir consejerías. La fecha tope para el Pleno de investidura es el 11 de julio.
10
Deportes
12 DE JUNIO DE 2019
el estadounidense DavID blItzEr y el español IváN bravO están al fRente
Duchatelet consuma la venta del Alcorcón a la empresa Best Navy SL
NO sIgUEN buRgos, sangalli, alfonso, peReiRa, mayoRal y abeid
■ Redacción
L
a AD Alcorcón anunciaba este martes el traspaso de la propiedad del club a la empresa Best Navy SL, que pasa a ser accionista mayoritaria de la sociedad y entra a gestionar el club alfarero desde este 11 de junio. De hecho, el hasta ahora presidente Ignacio Legido se despidió de los empleados de la entidad, que en principio seguirán en sus puestos con los nuevos propietarios. La operación ha sido ratificada por el Consejo Superior de Deportes y el montante del traspaso podría rondar los 12 millones de euros. La empresa Best Navy SL está participada por un grupo que lidera David Blitzer, inversor norteamericano que es copropietario de clubes como el Crystal Palace de la Premier League inglesa, los Philadelphia 76ers de la NBA o los New Jersey Devils de la NHL, y otro grupo encabezado por Iván Bravo, director general de la Academia Aspire y director de Estrategia del Real Madrid. Blitzer ha dicho estar “muy ilusionado por nuestra llegada al fútbol español y con la oportu-
Jugadores del Alcorcón hacen piña antes de un partido
El club oficializa la lista de bajas y el traspaso de Juan Muñoz al Leganés ■ Redacción
Roland Duchatelet, en el centro, ha procedido a la venta de sus acciones del Alcorcón
El montante del traspaso podría rondar los 12 millones de euros y la nueva propiedad ya ha asumido los poderes nidad de poder aportar nuestra experiencia para que la AD Alcorcón pueda seguir creciendo como institución con metas cada vez más ambiciosas”, mientras que Iván Bravo se mostraba muy satisfecho “de poder contribuir al fortalecimiento de un modelo de
club de Madrid que quiere ser un referente en el fútbol profesional español”. Por su parte, el ya expropietario, Roland Duchatelet, ha remarcado que durante estos años “hemos conseguido grandes hitos para el fortalecimiento del club y el papel integrador que desempeña en la sociedad de Alcorcón. Con David Blitzer e Iván Bravo”, ha añadido, “siento que el club continúa con el camino iniciado hace casi una década y conservando los valores que han sido el timón del club”.
Apenas bajó el telón el curso 18/19 para la AD Alcorcón el club empezó a oficializar movimientos de cara al próximo ejercicio. Y lo primero que hizo fue comunicar que no se cuenta con los seis jugadores que acaban contrato o finalizan su cesión. Cuatro de esos seis jugadores han militado durante las dos últimas temporadas en el conjunto alfarero. Esteban Burgos ha disputado 62 partidos y ha marcado siete goles; Marco Sangalli ha participado en 66 compromisos, en los que ha conseguido tres tantos; Jonathan Pereira ha jugado 62 encuentros y se ha ano-
tado siete goles; mientras que Felipe Alfonso es el que menos protagonismo ha tenido al haber participado sólo en trece compromisos. Por su parte, David Mayoral y Aly Abeid se despiden tras haber permanecido un solo año vistiendo de amarillo. El primero ha participado en trece partidos y el segundo lo ha hecho en doce. También dentro del capítulo de salidas hay que incluir el traspaso de Juan Muñoz al Leganés. El delantero sevillano ha sido uno de los jugadores más destacados durante el curso que acaba de terminar habiendo disputado 38 encuentros con el conjunto alfarero en los que ha sumado 14 goles (13 en Liga y uno en Copa).
este lunes tuvo lugaR la traDIcIONal cErEmONIa INaUgUral en las instalaciones de la ciudad depoRtiva de santo domingo
8.000 alumnos de 25 centros educativos participan en las IV Olimpiadas Escolares de Alcorcón ■ Redacción
Imagen de la ceremonia inaugural celebrada este lunes en la ciudad deportiva de Santo Domingo
Alrededor de 8.000 alumnos participan en la cuarta edición de las Olimpiadas Escolares Deportivas de Alcorcón, que dieron comienzo este lunes y se prolongarán hasta el viernes en las instalaciones de la ciudad deportiva Santo Domingo. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Alcorcón a través de la Concejalía de Deportes. Esta competición escolar emula la celebración de unos Juegos Olímpicos y cuenta incluso con una ceremonia inaugural que tuvo lugar este lunes. Las jornadas
se desarrollan tanto por equipos como de manera individual y el calendario incluye diversas modalidades como fútbol 7, natación, natación adaptada, salvamento, fútbol sala, baloncesto 3×3, atletismo, atletismo adaptado, flag rugby y tenis. El objetivo de esta iniciativa es fomentar los valores de participación deportiva en los alumnos de los 25 centros educativos presentes. Además, una de las novedades de esta cuarta edición es que todos los días hay ‘Operación Kilo’ destinada a la recogida de alimentos que se entregarán en la nueva sede del Banco de Alimentos de Alcorcón.
Deportes
12 DE JUNIO DE 2019
11
el objetivo de este pRoyecto consiste en facIlItar la aDaptacIóN DE lOs JUgaDOrEs JóvENEs al llegaR a un nuevo club
La Universidad Complutense y el Club Baloncesto Alcorcón ponen en marcha un novedoso programa de mentoría
■ Redacción
E
l Club Baloncesto Alcorcón y la Universidad Complutense de Madrid han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de novedoso programa de mentoría (relación de desarrollo personal en la cual una persona más experimentada o con mayor conocimiento ayuda a otra menos experimentada) dirigido tanto a jugadores como padres del club. Hay que tener en cuenta que el baloncesto actual implica unos sistemas tácticos específicos y no son pocas las ocasiones en que algunos jugadores jóvenes llegados a un nuevo club pueden encontrar dificultades para adaptarse a las condiciones de su nuevo destino. De ahí lo útil que puede resultar la figura del mentor, ese jugador experimentado o padre que puede facilitar ese proceso de aclimatación a un nuevo entorno y a unos nuevos compañeros.
En este programa de mentorías existen tres elementos claves (el mentor, el mentorizado o protegido y el coordinador) y se desarrolla en tres etapas a lo largo de la temporada. La primera consiste en la formación de mentores; la segunda incluye las reuniones entre los mentores y los mentorizados (protegidos); y la tercera tiene que ver con la evaluación de los resultados obtenidos por parte de un coordinador.
El proceso abarca la formación de mentores, las reuniones entre mentores y mentorizados y la evaluación de un coordinador A lo largo de la puesta en marcha de este programa se analizan los posibles aspectos que limitarían su eficacia y en caso de ser necesario se propondrían alternativas que hicieran más fructífero este novedoso plan.
Evitar el abandono
Uno de los equipos del Baloncesto Alcorcón (de amarillo) durante un partido
Este programa de mentoría rubricado recientemente entre el club alcorconero y el centro universitario madrileño podría resultar también muy positivo a la hora de evitar el abandono por parte de los jugadores de la práctica deportiva, un problema especialmente acuciante en la adolescencia.
12
Deportes
12 DE JUNIO DE 2019
PACO BLÁZQUEZ Y JOSÉ JAVIER HOMBRADOS, PRESIDENTES DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA Y MADRILEÑA DE BALONMANO
“Todos los países quieren copiar nuestro sistema de trabajo en el balonmano playa” ■ Paco Simón
E
l sorteo realizado recientemente en Getafe para establecer los grupos del Campeonato de España juvenil de selecciones autonómicas de balonmano playa contó con la presencia de Paco Blázquez y José Javier Hombrados, presidentes de la Real Federación Española de Balonmano y la Federación Madrileña de Balonmano, respectivamente. Hablamos de dos de los grandes artífices de la enorme progresión de esta disciplina en nuestro país y que en conversación con Al Cabo de la Calle defendieron el singular método de trabajo que se desarrolla desde la base como la clave de su actual efervescencia, además de destacar las instalaciones en las que se desarrollará este evento y esbozar algunos de sus planes de futuro. Nada menos que 23 selecciones se darán cita en el Campeonato de España juvenil de balonmano playa. ¿Cómo lo valoran? Es un hito histórico y representa lo que está aconteciendo en el balonmano playa nacional e internacional, ya que todos los países están queriendo copiar nuestro sistema y están fijándose en lo que viene haciendo España de cara a la evolución de este depor-
“Vivimos un momento histórico y estamos muy contentos de que el balonmano playa haya dado pasos tan grandes” te. Vivimos un momento histórico y estamos muy contentos de que el balonmano playa haya dado estos pasos tan grandes y que el crecimiento esté siendo superior incluso al que tuvo en su día el balonmano de pista. ¿Qué impresión les merecen las pistas del complejo AlhóndigaSector 3 en que se disputa este campeonato? Las instalaciones son muy buenas. Son magníficas. El Ayuntamiento de Getafe se vincula y se preocupa por este deporte y muchas veces echamos eso en falta en otros sitios. Hay que recordar que el deporte es algo muy importante para la sociedad, para la ciudadanía, para el país en general y es el mejor abanderado que puede tener un ayuntamiento. El deporte es salud y contribuye a unos hábitos de vida más saludable. Llama la atención el arraigo del balonmano playa en una zona situada a varios cientos de kilómetros del mar. Todo eso se consigue con traba-
Imagen del sorteo de grupos del Campeonato de España juvenil de balonmano playa
José Javier Hombrados y Paco Blázquez, junto a una de las pistas de balonmano playa del complejo Alhóndiga-Sector 3 de Getafe
“Nos sentimos muy orgullosos porque el balonmano español lleva mucho apostando por el deporte femenino y desde que llegamos pusimos en marcha una situación de igualdad total” jo y por eso hay que felicitar a la Federación Madrileña porque hay un trabajo detrás para darle continuidad a este deporte año tras año. Cuando puede generarse un problema al no tener playa se buscan soluciones para intentar que los demás nos sigan. Se pueden hacer muchas cosas al margen del entorno y Madrid lo está demostrando con el balonmano playa. Si hablamos de balonmano en pista, quizá lo que se eche en falta en la Comunidad de Madrid sea un proyecto lo suficientemente potente como para hacer sombra a los grandes del balonmano nacional. ¿Existe algún plan en este sentido? Se está trabajando para crear un gran proyecto en Madrid. Hay que felicitar al Club Balonmano Alcobendas en ese sentido por contar con equipos en la máxima categoría masculina y femenina, pero sí es cierto que hay que pensar en proyectos de mayor envergadura. Estamos trabajando duramente para intentar encontrar esos apoyos financieros que
permitan recuperar lo que tanto fue Madrid para el balonmano. Buscamos esa punta del iceberg para que pueda surgir un equipo de elite capaz de competir contra el Barcelona. ¿Cómo valoran el creciente protagonismo de las mujeres en el balonmano femenino en general y el de playa en particular? Nos sentimos orgullosos de que hoy en día se hable tanto del deporte femenino y lo vivamos con tanta intensidad como el masculino. Nos sentimos orgullosos porque el balonmano español lleva mucho tiempo apostando por el deporte femenino. Desde que llegamos al cargo pusimos en marcha una situación de igualdad total en sueldos, aportaciones, apoyo, etc. y la respuesta la tenemos en la pista. La familia del balonmano crece y lo hace tanto en hombres como en mujeres. Madrid consiguió un oro y una plata en la edición del Campeonato de España juvenil del año pasado, así que es de suponer
que para José Javier Hombrados el reto será repetir ese magnífico papel. Bueno, es una responsabilidad más. El hecho de haber conseguido estos dos podios el año pasado nos obliga a intentar repetir y reeditar los títulos pasados. Estamos convencidos de que Madrid volverá a estar arriba porque tenemos 92 equipos haciendo balonmano playa en Madrid. Esto es un semillero y un núcleo de práctica para los equipos de pista que desean hacer playa. Y gracias a instalaciones como las de Getafe es por lo que eso es posible. ¿Creen que el hecho de contar con tal cantidad de equipos de base en Madrid resulta fundamental para que puedan surgir deportistas de mayor calidad? Es evidente que cuantos más niños hagan tu deporte, más opciones tienes de que el talento se vea recompensado. Madrid está trabajando muy bien y lo que queremos es que cada vez haya más niños que practiquen balonmano, que sepan de qué se trata, que se sepa cómo es la disciplina de playa y que se conozca porque al final ahí está la esencia de los futuros equipos de alto nivel.
178 ALCORCร N-12/06/2019-Pรกgina 13
14
Cultura
12 12DE DEENERO JUNIO DE 2011 2019
Hablamos con JUlIO MaRtí, diRectoR de nocHes del botánico que aRRancan este 20 de junio poR cuaRto año
“La filosofía en Noches del Botánico es que si no hay talento, no nos interesa”
■ Roberto Resino
Q
ue la música obra milagros es un hecho. Bien lo sabe Julio Martí, director de Noches del Botánico que celebran su cuarta edición a partir del 20 de junio. Nos ha visitado a la redacción, y lo primero que nos confiesa es su pasión por la música. Tanto es así que en el año 1983 pidió la excedencia cuando era jefe del Departamento de Asistencia Sanitaria del Instituto Nacional de Salud en Valencia. “En un momento de mi vida surgió una encrucijada donde la música es la pasión de mi vida, se me ocurrió hacer conciertos y a eso me dedico”, nos cuenta antes de entrar en harina y responder a todas nuestras preguntas. Con aplastante sinceridad, cercanía y, con su permiso, de tú a tú, empezamos... No queda más que preguntarte: ¿qué es para ti la música? Todo. Va desde lo más espiritual a lo más carnal. La pregunta más trascendental que se hace un ser humano es esto de si existe Dios. De si hay algo más poderoso por encima nuestro. Lo único que me hace dudar de la existencia de Dios es la música, porque es lo único divino que conozco en el planeta. De esa divinidad musical llegamos a junio, el mes de Noches del Botánico que va ya por la cuarta edición. En anteriores años habéis sido Premio Fest como mejor festival de pequeño formato y ya vais camino de convertiros en tradición de Madrid. ¿Con qué ganas encaráis este inicio? Todos los años lo encaramos con máxima felicidad. El pasado año, en las entrevistas, surgía el reto continuo de: ¿y el año que viene qué vas a hacer para mejorar? Todo el mundo flipó con el cartel y cuesta hacerlo. Pero no tengo esa impresión de que no se pueda mejorar.
¿Cuál es el secreto? Nosotros trabajamos con artistas de historia. Qué tienen una tradición, de tal manera que jugamos
con apuestas importantes porque queremos mantener la vitalidad y la capacidad de comunicación de grandes artistas. Muchos quedan fuera de estos foros donde todo es cosa nueva, que tiene seguimiento mayoritaria. Y entonces surge la pregunta de dónde sitúas a gente contrastada. Pues ese es nuestro espacio. Y lo que te digo, creo que a la larga va a ser una apuesta segura, porque llevamos 25 años haciendo festivales en este país. Quiero decir, hay un público 25 años más viejo, que le gusta la música en directo. Yo sé lo que la edad hace con respecto a esas situaciones. Así que queremos una mayor selección, que la experiencia sea más positiva todavía y que puedas ir con tus amigos y fa-
“Lo único que me hace dudar de la existencia de Dios es la música, porque es lo más divino que conozco” miliares a la vez que conoces gente. Estas son algunas de las bases que hacen que cada año lo espere con más ganas. Un arranque, este año, que trae a la capital a Woody Allen. Y a partir de ahí: Ana Belén, Andrés Calamaro, Ben Harper, The Waterboys, El Cigala… ¿Mejor imposible? El cartel siempre va a ser de este
Julio Martí durante la entrevista en la redacción de Al Cabo de la Calle
nivel. O eso espero (sonríe). Los grandes emblemas son los que mejor funcionan. He de decir que creo que la parte de programación que todavía necesita vender entradas es mejor, con todos los respetos, que la que las ha vendido. Estamos encantados de la respuesta del público y esperamos en este tramo final convencerles de la apuesta más personal del festival, que es la que está más candente.
“Manejamos todos los flujos de música popular y por primera vez estamos intentando hacer algo culto” Fusión de estilos musicales. ¿Qué buscáis con ello? Eclecticismo. Nos gusta todo. Esto funciona desde un punto de vista racional, estudiado y pen-
Un escenario único como el Real Jardín Botánico de la Universidad Complutense en Ciudad Universitaria
sado. Tenemos muchos días para trabajar, lo que quiere decir que hemos de ser capaces para llegar a todo tipo de público. Y nos interesa que ese público vea lo mejor que corresponda a su situación vital. Manejamos todos los flujos de música popular y por primera vez estamos intentando hacer algo culto. Lo que se llama música culta. ¿Cuál, concretamente? Pues vamos a tener el Concierto de Aranjuez el mismo día que tenemos a Jane Birkin. Al mismo tiempo que con Los Planetas vamos a tener orquesta sinfónica. Es decir que vamos a tener orquesta sinfónica dos días y vamos a tener la obra más emblemática de España en el siglo XX. Son apuestas un poquito más arriesgadas, pero creemos que tienen cabida. El Concierto de Aranjuez, que además está de aniversario. Eso es lo que nos ha gustado: su triple efeméride. El 20 aniversario del fallecimiento del maestro Rodrigo, su creador; el 80 aniversario de su creación y el 50 aniversario del Apollo XI que llevaba en su interior una partitura del
Cultura 15
12 DE JUNIO DE 2019
consecutivo con un ‘cartelón’ y un escenario único
Un entorno envidiable y maravilloso
“la localización es maravillosa para todo el mundo que viva en madrid y próximo a la capital. está muy bien comunicado. si se viene del extrarradio, por ejemplo en coche, hay un parking de 850 plazas a 500 metros del sitio. un parking que vale 2,15 euros 12 horas. tengo que decir que un 30% de público nos viene de Getafe, de Fuenlabrada, de alcorcón, de pozuelo… como es verano, se pueden permitir venir al jardín botánico. y eso nos encanta. Cartel de la cuarta edición de Noches del Botánico
mismo. Y además con la Orquesta Sinfónica de Mujeres de Madrid. Junto con el maravilloso guitarrista malagueño, Daniel Casares, qué hará de guitarra solista. Y se añade que la segunda parte de ese día es un concierto pop hippie. Estamos hablando de Jane Birkin que va a reinterpretar la obra del legendario Serge Gainsbourg. Vamos: una noche acojonante.
programa muy emotivo. Pero y qué me dices de George Benson y Tomatito. Tú sabes lo que cuesta convencer a dos estrellas tan legendarias de que actúen en el mismo día y que además colaboren y hagan algo juntos. Vamos a tener a dos figuras míticas del instrumento de las seis cuerdas en dos géneros, como el jazz y el flamenco, donde las seis cuerdas tienen tanta impor-
así que tenemos una situación envidiable. también se puede llegar en taxi, paseando, y por supuesto transporte público. y encima se van a llevar una sorpresa por la programación unida al entorno. cuando ya lo conozcan van a querer volver, te lo aseguro. Si somos fieles a lo que hacemos, el Real jardín botánico de la universidad complutense es tancia. Nadie me va a discutir que el concierto más importante de guitarra del año 2019 es este de George Benson y Tomatito. Y luego pues otro programa doble de Melody Gardot, una asidua
y además la universidad complutense de madrid se ha portado excepcionalmente con nosotros todos estos años. el jardín, ya digo, es una pasada, con un extraordinario director y un gran equipo de trabajo. todos trabajamos codo con codo para que el espacio sea inmejorable. eso hay que mantenerlo como lo que es: un espacio emblemático que este año tiene además una oferta personalizada. vamos a inaugurar un mariposario, con las mariposas de la comunidad de madrid, que la gente también pueda disfrutar de esto. lo que demuestra que el Festival de noches del botánico toca más vertientes, a parte de la música. y al final creamos esa maravillosa simbiosis que es la música, los artistas y el espacio del jardín botánico junto a la universidad”.
nuestra, con José James, que nos trae este tributo que está haciendo al maestro Bill Withers. Me decías que este año queréis darle un toque culto al festival.
“Somos un festival que queremos vender entradas de artistas de talento. Por eso tenemos un compromiso con el arte” Dentro de los programas dobles, ¿con cuál te quedas?? Por ejemplo el de The Roots junto a Tank & the Bangas me parece el concierto del festival. Estoy loco por ese día. Es ahora mismo la vanguardia afroaméricana en su máximo exponente Claro que te voy a contar, lo mío es el jazz. Pero esto va más allá. Luego el ‘día de los ciegos’, con Macy Gray junto a Amadou & Mariam con The Blind Boys of Alabama, supervalorados en el mundo del góspel. Va a ser un
el sitio más maravilloso y bello de madrid.
Woody Allen inaugura este año el 2019 el festival que viene plagado de grandes nombres de la música
Los festivales son una mezcla de industria y arte. ¿Cuánto trabajo cuesta equilibrar el negocio con el arte? No cuesta si uno atempera todo e intenta responder a las cosas con inteligencia, dedicación y pragmatismo. La industria es clave, porque tenemos que vender entradas. Pero somos un festival que queremos vender entradas de artistas de talento. Por eso tenemos un compromiso con el arte. Nos preocupamos por indagar en artistas que sabemos que van a corresponder a eso y también en presentar alternativas que económicamente puede que no funcionen, pero son indispensables. Queremos que Noches del Botánicos sean garantía de calidad y compromiso. Para lograr eso hay que hacer todo ese esfuerzo continuado. Y esa es nuestra filosofía. Nosotros queremos ser industria detrás del talento. Ese es nuestro leitmotiv. Si no hay talento, no nos interesa.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
178 ALCORCÓN-12/06/2019-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares