Y además...
Publicación controlada por:
Número 180– Año 9 17 de julio de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
Local
El Ayuntamiento pide a la Comunidad de Madrid que trabaje con “celeridad” para destruir los restos de aceite de colza hallados en una nave de la calle Ebanistas
Local
5
Aprobada una partida de 653.000 euros para que las escuelas infantiles de la ciudad puedan prestar servicio a las familias a partir del próximo 1 de septiembre
Local
6
La Policía Nacional detiene a una terrorista de Sendero Luminoso que vivía en Alcorcón. Está acusada de participar en un atentado hace 20 años donde murieron 7 personas
Comunidad
ES
ALCORCÓN
4
8
El radar de tramo de la A-5, que instaló la pasada legislatura el Gobierno de Manuela Carmena, ha registrado 23.291 infracciones en poco más de dos meses
LEÑA AL MONO
7
El PP denuncia “purgas” en ESMASA y el presidente habla de reestructuración Los populares dicen que la nueva dirección ha despedido a dos trabajadores “bajo coacción e intimidación”. Y además se les ha tenido que indemnizar “con dinero de todos los vecinos, DEPORTES
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
que sirve para pagar vendettas personales”. En cambio el presidente de la empresa municipal, Jesús Santos, dice que se debe a una “reestructuración” de la compañía pública 10-11
Fran Fernández: “Soy de objetivos reales y mi único objetivo es ganar en Soria”
El nuevo técnico de la AD Alcorcón aceptó el reto de coger los mandos del conjunto alfarero “porque me ha hecho partícipe del proyecto desde el minuto uno, ha confiado ciegamente en mí y yo eso lo valoro mucho”, señala el entrenador almeriense en conversación con Al Cabo de la Calle sin ocultar su ambicioso ideario: “Para nosotros el próximo partido siempre será una final, no conozco otra manera de entender esto que no sea ir al cien por cien”
CULTURA
14-15
‘El caso Alcàsser’: 27 años de incógnitas vuelven a la actualidad El documental de Netflix, la aparición de restos óseos y la muerte del periodista Juan Ignacio Blanco devuelven a la primera plana el asesinato más mediático de la historia de España
Encuesta
¿Cree que ha mejorado la limpieza de la ciudad con el nuevo gobierno local? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
17 DE JULIO DE 2019
Reacciones a la ruptura de negociaciones PSOE-Podemos Pedro Sánchez Presidente del Gobierno
Pablo Echenique Unidas Podemos
Teodoro García Egea Partido Popular
José Manuel Villegas Ciudadanos
¿Desde cuándo es fascismo expresar una opinión? Es alucinante el momento de crispación e irritación que estamos viviendo. Se nos está yendo de las manos desde el momento en el que se banaliza el lenguaje y se llama fascista a quien no piensa como nosotros. A mi me ha pasado por expresar en una columna de opinión que el expresidente Zapatero estaba haciendo bueno a Fernando VII. Una opinión, como otra cualquiera, que a un lector le pareció fascista. Y así me lo hizo saber en mi cuenta personal de Facebook -a eso estamos llegando-. Obviamente como periodista no puedo -ni quiero- ser ajeno a la crítica social. Igual que mi trabajo -o parte de él- se fundamenta en esa crítica, espero y deseo el mismo trato de la sociedad. Pero nunca el insulto. Y llamar a alguien fascista es un insulto. Y solo porque mi opinión no le cuadraba a la intolerante mente del lector. Me pregunto: ¿por qué pasa esto? Y creo que la respuesta está en que, como le dijo Zapatero a Gabilondo en una entrevista: “Nos conviene que haya tensión”.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Argumenta que Iglesias está usando una consulta trucada
No da por rotas totalmente las posibilidades de acuerdo
Recomienda al PSOE que se abstenga de presionarles
Pide a Sánchez que negocie con sus socios preferentes
“Están usando una consulta trucada para justificar el no a mi investidura coincidiendo con la ultraderecha. Es una mascarada”
“Para nosotros nunca está rota la posibilidad de que nuestro país sea un país mejor y pensamos que eso pasa por un gobierno de coalición”
“Le pido al PSOE que se abstenga de presionar al Partido Popular porque no nos vamos a sentir presionados. Ellos son los únicos culpables”
“Lo que tiene que hacer Sánchez es negociar con sus socios preferentes para la investidura. Él es quien tiene el mandato del Rey para formar Gobierno”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Policía Nacional
La comisaría de Alcorcón incorpora estos días a los agentes en prácticas para que continúen su formación que arrancó hace nueve meses en Ávila
Ola de apoyo a Borja
Giorgia Gallinato Raffaele
La joven deportista del CN Ciudad de Alcorcón acaba de proclamarse campeona de Europa sub-15 de waterpolo en el campeonato celebrado en Kirishi (Rusia)
Baja...
ADIF
ESMASA Las obras de la estación de San José de Valderas parecen las de El Escorial. Después de dos años y más de un millón de inversión siguen sin ser inauguradas
En el año 2015 Borja socorrió a una mujer a la que un individuo le había robado el bolso. Tras el forcejo, el ladrón murió y ahora un tribunal ha condenado a Borja. La injusticia ha sido tal que las redes se han volcado en apoyar a este ciudadano. VOX ha lanzado una campaña de crowdfunding para ayudar en el pago de la multa y ha pedido incluso el indulto al Gobierno
La crisis política en la empresa municipal de limpieza sigue acentuándose pese al cambio de Gobierno. Ahora con las sospechas de purga de trabajadores
La desvergüenza de Carmen Calvo no conoce límites “Estamos manejando dinero público, y el dinero público no es de nadie”. Tal vez sea la mayor perla de la vicepresidenta Carmen Calvo... Hasta este fin de semana, cuando de forma sectaria e ignorante trató de apoderarse del feminismo de una manera poco “bonita”. Tal vez, para Calvo, Margarita Nelken o Victoria Kent, que votaron en contra del voto de la mujer, ya no son socialistas ‘guais’
Opinión
17 DE JULIO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 17
EDITORIAL
JUEVES 18
Buitrago de Lozoya
Máxima: 34ºC Mínima: 20ºC
Buitrago de Lozoya
Máxima:35ºC Mínima: 20ºC
Torrelodones
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Pinto
SÁBADO 20 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 38ºC Mínima: 21ºC
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Pinto
Cubierto
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que es suficiente la reducción de sueldo en los concejales de Alcorcón?
Sí No
40% 60%
100%
60%
50%
Entre en nuestra web y vote
40%
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
www.alcabodelacalle.es
La clase política es la vergüenza nacional
odrá decirse que es un cliché, incluso un estereotipo: “¿Los políticos? Unos vagos”; o “ cómo viven y sin dar palo al agua”; y un clásico: ¿político ése? Ese es un ladrón”. Y así hasta un largo etcétera de afirmaciones que seguro, lector, ha oído o en su defecto expresado cuando en su grupo de amigos, trabajo o familia sale a relucir el debate político.
Getafe
Pinto
Máxima: 37ºC Mínima: 21ºC
P
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe
VIERNES 19
3
No
Cortes de tráfico durante un mes en la avenida de Leganés por obras del Canal
En algunos casos hay demagogia. Cierto. No se puede generalizar. Pero es que el momento actual es de traca. No es casual que el último barómetro del CIS -y miren que hay que cogerlo con pinzas al señor Tezanos- señale a la clase política como el segundo problema para los españoles. Sobre todo por el esperpéntico ejemplo que están dando a toda la sociedad. ¿Qué clase de gente nos gobierna? Por ejemplo: han pasado tres meses de las elecciones nacionales y seguimos sin Gobierno porque el ego de sus señorías está por encima de los problemas y los intereses de los españoles. Hoy están cerca del pacto y mañana se rompen negociaciones. Lamentable la imagen ya no solo dentro del país sino al exterior. Y la amenaza de una repetición de las elecciones cada vez se cierne más sobre el horizonte.
Han pasado tres meses
desde las elecciones nacionales y seguimos sin Gobierno porque el ego de sus señorías está por encima del interés general
A partir del 17 de julio, la avenida de Leganés (Alcorcón) cerrará al tráfico durante un mes por obras que va a acometer el Canal de Isabel II. El tráfico, tanto de particulares como de autobuses, será desviado por la calle Bella Vistas con calle Tordesillas en sentido Madrid, y por Bella Vistas–Mariana Pineda-avda. de Leganés en sentido Móstoles. Tampoco se podrá estacionar en la zona.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Los españoles ya hicimos nuestro trabajo democrático hace tres meses. Cumplimos y en las urnas dijimos que se necesitaba pactar. Que el monocolor es cosa de otro tiempo. Sin embargo la altura de nuestros representantes es bastante baja. Por no decir bajísima. Con prepotencia y chulería no se puede gestionar el interés común. Y esos dos atributos están muy
presentes en nuestro presidente en funciones, un maquiavélico dirigente al que solo le motiva el poder. Nada más. Y por supuesto no quiere compartirlo, en contra de la voluntad de todo el país. La situación actual que atravesamos es solo una extensión más de la frase de Robert Louis Stevenson que decía: “La política es quizá la única profesión para la que no se considera necesaria ninguna preparación”. O tirando de orgullo patrio, aquella expresión de Don Camilo José Cela: “La Historia nos enseña dos cosas: que jamás los poderosos coincidieron con los mejores, y que jamás la política fue tejida por los políticos”.
Los españoles ya cumplimos
con nuestro trabajo hace tres meses. Dijimos en las urnas que el monocolor era algo de otro tiempo. Este es el tiempo de los pactos
En esas estamos hoy, en julio de 2019. Donde la voluntad del pueblo se está viendo nuevamente pisoteada. Una democracia -partitocracia- ‘secuestrada’ por los intereses de los partidos políticos que en el ámbito local, eso sí, se han puesto de acuerdo para subirse el sueldo de entre un 20 y un 25%, según los casos. Ahí sí hay consenso. Es la paradoja donde el empleado (el político de turno) exprime a su jefe (el ciudadano) que permanece impasible, hasta anestesiado ante esta situación insostenible. Piénsenlo. Un presidente del Gobierno y 17 ministros, más el secretario de Estado, subsecretario y director general. Eso multiplicado por comunidades autónomas, provincias y ayuntamientos. Un negocio a escala nacional que día sí y día también vemos desfilar ante nuestras narices. Y tienen la desfachatez de no ponerse de acuerdo y seguir engrandeciendo el segundo problema de este país, que a marchas forzadas es nuestra vergüenza nacional.
4
Alcorcón
17 DE JULIO DE 2019
AprobAdA lA AdjudiCACión A trAvés de lA JUnta DE GObIErnO
El Gobierno local contrata una auditoría externa para fiscalizar los dos últimos años de ESMASA
Correspondiente Al ejerCiCio del añO 2017
“Además de la fiscalización se realizará un análisis estructural, organizativo y económico financiero para mejorar la empresa”, dice la alcaldesa
■ Al Cabo de la Calle
E
l Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado, a través de la Junta de Gobierno Local, la contratación de una auditora para analizar los dos últimos años de gestión de la Empresa de Servicios Municipales (ESMASA). “Además de la fiscalización de estos dos últimos años, se realizará un análisis estructural, organizativo y económico financiero para poder adaptar y mejorar la empresa”, ha explicado la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés. La regidora ha señalado que “nuestro objetivo no sólo es conocer qué ha ocurrido en estos dos años, sino además un análisis sobre la situación actual de ESMASA y sus recursos materiales y personales para implementar las medidas necesarias para optimizar y mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía”. Y todo ello, según De Andrés, porque “debido al oscurantismo del anterior Gobierno municipal ha sido difícil conocer con trans-
165 municipios de Madrid sí lo han hecho frente a los 15 que no
Alcorcón, Getafe y Moraleja no han entregado la documentación fiscal a la Cámara de Cuentas ■ r. resino Camiones de recogida de basura de la empresa municipal de limpieza
El presidente de ESMASA cree que la “desorganización” es el principal problema de la empresa parencia cómo se ha procedido en esta empresa municipal”. La alcaldesa ha indicado que “a pesar de los avances que se están produciendo gracias a las decisiones tomadas por el concejal Jesús Santos, aún nos queda mu-
cho camino por hacer porque la situación de deterioro y desmantelamiento de la empresa es muy grave a día de hoy”. Por su parte, Jesús Santos, presidente de ESMASA, ha manifestado que “a diferencia de lo que señalaba la anterior dirección, los problemas que debemos abordar son estructurales”. A su juicio, “el principal obstáculo es una absoluta desorganización de la empresa”. Y quieren solventarlo con esta auditoría.
La Cámara de Cuentas ha realizado el informe de fiscalización de las cuentas de las corporaciones locales del ejercicio 2017 y de las cuentas de ejercicios anteriores rendidas fuera de plazo. Un documento donde recoge que la mayoría de municipios de la Comunidad de Madrid han reducido su deuda. En total han sido 165 ayuntamientos los que han rendido cuentas ante la Cámara. No lo han hecho Alcorcón, Moraleja de Enmedio, Titulcia, Aranjuez, Navalagamella, Torrejón de Ve-
lasco, Brunete, Navalcarnero, Valdemorillo, Cadalso de los Vidrios, San Fernando de Henares, Valdemoro, Getafe, San Sebastián de los Reyes y Villaconejos. Desde la Cámara de Cuentas señalan que sería “deseable” que se alcanzase el 100% de municipios para poder analizar más variables del sector local de la Comunidad de Madrid. Por ello, el órgano recomienda a la Asamblea y al Gobierno regional que refuercen “el apoyo a las entidades locales que por su dimensión o menores recursos necesiten un mayor asesoramiento contable e informático”.
aL parEcEr sE EncOntraba aLmacEnaDa DEsDE 1981 y pesA unA orden judiCiAl pArA su retirAdA Al ser unA sustAnCiA peligrosA
El Ayuntamiento pide a la Comunidad que retire con “celeridad” el aceite de colza hallado en una nave de la calle Ebanistas ■ Roberto Resino
Imagen de los técnicos tomando mediciones en la nave
El Ayuntamiento de Alcorcón ha instado a la Comunidad de Madrid a retirar los cerca de 200 metros cúbicos de aceite de colza que se han hallado en una nave ubicada en la calle Ebanistas. Este residuo está considerado como peligroso de acuerdo a la orden MAM/304/2002 del 8 de febrero de 2010 y al parecer se encontraban en la instalación desde el año 1981. Fue el pasado dos de julio cuando se encontró en esta nave la presencia de bidones con este aceite. “Tras las visitas realizadas por los trabajadores municipales y de la Comu-
Este residuo está considerado como peligroso por la orden MAM/304/2002 del 8 de febrero de 2010
nidad de Madrid, consideramos que era necesario tomar muestras del contenido de los silos existentes en el almacén y de los envases que contienen aceite para decidir el tratamiento de destrucción”, ha dicho Carlos Carretero, concejal de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovables de Alcorcón, que ha añadido que existía una orden judicial para eliminar estos residuos.
Tanto bomberos de la ciudad, como Policía Local permitieron el acceso de los trabajadores regionales pues la nave se encontraba tapiada. Un día después, el 3 de julio, se tomó medición del aceite. Tras los resultados que se obtengan de las muestras tomadas será la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid quien realice el procedimiento de contratación para la retirada y destrucción del aceite de colza. Un proceso para el que el edil de Sostenibilidad pide al Gobierno autonómico más “celeridad”, teniendo en cuenta que los residuos datan del año 1981.
Alcorcón
17 DE JULIO DE 2019 HAstA los 2,2 mILLOnEs
150.958 euros más para ayudas contra la pobreza energética ■ Al Cabo de la Calle
El Ayuntamiento de Alcorcón y la Comunidad de Madrid van a destinar 150.958 euros más al convenio que mantienen ambas administraciones para combatir la pobreza energética. Según ha explicado la alcaldesa, Natalia de Andrés, en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, este incremento (de los cuales 95.000 los va a pagar la Comunidad de Madrid y 50.000 el Consistorio) va a suponer que el Ayuntamiento de Alcorcón alcance los 2.239.000 euros para financiar los distintos servicios sociales que ofrece el convenio.
Para ayudar a familias necesitadas
El AyuntAmiEnto dEstinArá Una partIDa DE 653.000 EUrOs
Prorrogado el servicio de escuelas infantiles de la ciudad para que estén operativas el curso que viene ■ Al Cabo de la Calle
Entrada al centro ocupacional
L
a Junta de Gobierno Local de Alcorcón ha aprobado este martes la prórroga de tres escuelas infantiles de la ciudad para que puedan prestar servicio el curso que viene. Se trata de la Gloria Fuertes, Mago de Öz y Andersen. “La situación de las siete escuelas infantiles y las dos casas de niños de Alcorcón es complicada debido a una grave dejadez de funciones por parte del anterior equipo de Gobierno que dejó muchos aspectos sin resolver y que han puesto en peligro el inicio del curso en el mes de septiembre”, ha dicho la alcaldesa, Natalia de Andrés. En este sentido, al regidora señala que “muchas de las adjudicaciones que deberían haber quedado resueltas en el mes de marzo no lo estaban, lo que marcaba falta de plazos y un calendario imposible de cumplir para poner en marcha estas escuelas el 1 de sep-
El centro Carlos Castilla del Pino contará con 13 plazas más ■ r. resino
Jesús Santos, Natalia de Andrés y Daniel Rubio
La alcaldesa ha garantizado a los padres que las escuelas abrirán el próximo mes de septiembre tiembre”. Y no solo “problemas de crédito” sino también “falta de liquidez”. De esta manera, se van a des-
Acusan al PSOE de retrasar la inauguración de la estación de San José de Valderas El PP local ha denunciado en un comunicado “que el PSOE ha paralizado la apertura, tras la finalización, de las obras de rehabilitación de la estación de cercanías de San José de Valderas”. Según los populares, “estas obras de remodelación y modernización de esta principal parada de Renfe comenzaron durante el Gobierno de David Pérez, gracias a las buenas gestiones realizadas en aquel momento con el Ministerio de Fomento. Las obras que arrancaron en el mes de junio del año 2017 han costado más de 1.100.000 euros y han hecho accesible totalmente la estación, que deberían estar ya inaugurada”.
PAsA DE 90 a 103
la alcaldesa, natalia de Andrés, carga contra el anterior Ejecutivo al que acusa de haber “puesto en peligro” la apertura de las escuelas
lA AlCAldEsA diCE quE sE rEUnIrá cOn aDIf y lo ACHACA Al trAsPAso dE PodErEs
■ roberto resino
5
Algo que no ha sucedido porque “el nuevo Ayuntamiento socialista no ha movido ni un dedo”. A este respecto, la alcaldesa, Natalia de Andrés, ha dicho que “somos los primeros interesados
tinar 653.000 euros para ejecutar esta prórroga del servicio. Ya que de no haberlo hecho “supondría dejar en la calle, sin plaza en estos centros, a multitud de familias en el mes de septiembre”. Algo que De Andrés ha dicho que no va a “consentir” y tras una reunión con los padres ha garantizado que las escuelas infantiles estarán abiertas en septiembre.
El Ayuntamiento de Alcorcón va a destinar 280.000 euros para que el centro ocupacional Carlos Castilla del Pino amplía en hasta trece sus plazas existentes. Así pasará de 90 a 103. Lo que supone una modificación del convenio que existe entre el Consistorio alfarero y la Comunidad de Madrid. El centro presta servicio a personas adultas con discapacidad física, intelectual y sensorial. Y el anterior Equipo de Gobierno ya se marcó como objetivo esta ampliación que ahora se llevará a cabo con esta inversión.
Fotonoticia
en su apertura” y que se reunirá con Adif próximamente. Además ha cargado contra el PP ya que la estación estaría inaugurada si el traspaso de poderes hubiese sido más ágil.
El Gobierno municipal aplicará la jornada de 35 horas a los funcionarios del Ayuntamiento
Entrada a la estación de San José de Valderas
El Ayuntamiento aplicará la jornada de 35 horas presenciales para la plantilla municipal. Así se lo ha trasladado la alcaldesa, natalia de Andrés, a los representantes sindicales tras mantener varias reuniones. Por otro lado, el Gobierno municipal ha iniciado gestiones para agilizar la aplicación de las sentencias relativas al proceso de desfuncionarización llevado a cabo por david Pérez y que tumbaron los tribunales.
6
Alcorcón
17 DE JULIO DE 2019
lA intErpol hAbíA Emitido unA OrDEn IntErnAcIOnAL DE DEtEncIón
En unA viviEndA dE lA AvEnIDA DEL OEstE, 3
Detenida una terrorista de Sendero La Policía investiga por qué Luminoso que habría participado en un se desprendió el ascensor que hirió a un joven de 31 años atentado hace 20 años con 7 muertos ■ Al Cabo de la Calle
A
gentes de la Policía Nacional han detenido en Alcorcón por un delito de terrorismo a una mujer de origen peruano sobre la que Interpol había emitido una Orden Internacional de Detención a instancias de las autoridades peruanas, ha informado la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa. La arrestada estaba inmersa en unos hechos que tuvieron lugar en 1999 en Lima, donde tras un duro enfrentamiento, siete personas perdieron la vida. En aquel momento la Policía peruana intervino armas de fuego, explosivos, pancartas y manuscritos de ideología de extrema izquierda. La investigación se inició a raíz de una Orden Internacional de Detención (OID) interpuesta por la Oficina Central Nacional de Interpol de Perú que pesaba sobre una ciudadana de origen peruano. Como consecuencia de esta OID se procedió a su localización en un domicilio de la localidad de Alcorcón, donde fue detenida.
El origen de la Orden Internacional de Detención se remonta al año 1999 en la ciudad peruana de Lima, donde un grupo de 50 personas, presumiblemente terroristas, se reunieron en un parque
La arrestada ha sido puesta a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional
portando pancartas con lemas alusivos al movimiento subversivo Sendero Luminoso con símbolos de la hoz y el martillo. La Policía peruana intervino, originándose un enfrentamiento que se saldó con siete personas fallecidas. Según la Orden, la mujer detenida en Alcorcón pudo participar en aquel atentado. La arrestada ha sido puesta a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional.
■ Al Cabo de la Calle
Un joven de 31 años resultó herido después de que el ascensor de un edificio de nueve plantas de la Avenida del Oeste, 3 se desprendiera desde la cuarta planta hasta la planta cero, cerca de las 22.00 horas del pasado sábado, 13 de julio. Según Emergencias Madrid, el joven que bajaba en el ascensor cuando se produjeron los hechos, se quedó atrapado por un brazo entre el ascensor y los hierros de la instalación. Además, sufrió una fractura de codo y hombro izquierdo y una fractura en una rodilla, por lo que tuvo que ser trasladado con pronóstico menos grave al Hospital Clínico de Madrid. La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación de por qué se desprendió el ascensor del edificio, que ha quedado clausurado hasta que se esclarezcan los hechos.
El joven quedó atrapado y fue trasladado al Hospital Clínico de Madrid
La Policía Nacional ha detenido a esta mujer en base a una Orden Internacional
Fotonoticia
lA AlErtA por inCEndios Está vigEntE DEsDE EL 15 DE JUnIO AL 30 DE sEptIEmbrE
Alcorcón cuenta con un plan de control y prevención de incendios en la ciudad ■ r. resino
Herida por intoxicación de humo tras el incendio de una cocina en una vivienda de la calle Urano una mujer resultaba herida leve este domingo por inhalación de humo tras el incendio de la cocina de su vivienda en la calle urano. hasta el lugar de los hechos se trasladaron los bomberos de Alcorcón, junto a protección Civil y efectivos del summA 112, que llevaron a la mujer herida al hospital de Alcorcón.
Está siendo un verano especialmente preocupante en materia de incendios en la Comunidad de Madrid. El de Cadalso de los Vidrios es, lamentablemente, el mayor ejemplo. Desde el 15 de junio al 30 de septiembre existe peligro alto de incendio en toda la región, incluido Alcorcón. De ahí que los bomberos de la ciudad, junto a Protección Civil, cuenten con un ‘Plan de Actuación Municipal ante Emergencia por Incendios Forestales’. Plan que contempla los mecanismo para la prevención, control y extinción de un hipotético fuego que pudiera producirse en espacios verdes de la ciudad, como el Parque de Las Presillas, el Pinar de Prado Santo Domingo
o zonas como Venta La Rubia y otras del casco urbano que cuenten con vegetación. El Plan también recoge recomendaciones a seguir por la ciudadanía y que estos días recuerdan desde Bomberos de Al-
corcón, como por ejemplo no encender fuego en el campo, no arrojar objetos que puedan combustionar, desbrozar fincas y, en caso de avistamiento de un incendio, alejarse del mismo y llamar al 112.
Bomberos de Alcorcón junto a voluntarios de Protección Civil
Leña al mono
17 DE JULIO DE 2019
7
Denuncian purgas en ESMASA por el despido de dos trabajadores “bajo coacción e intimidación” El PP carga contra el presidente de la empresa municipal, Jesús Santos, por el cese de estos dos trabajadores. Mientras que Santos dice que se debe a la “reestructuración” de la compañía pública
E
SMASA sigue siendo el principal foco de conflicto entre el nuevo Gobierno municipal y, fundamentalmente, el PP. Primero fue la composición del Consejo de Administración que, según los populares y VOX, no cumplía la proporcionalidad pues Unidas Podemos-Ganar Alcorcón, con menos votos que PP y Ciudadanos, cuenta con más consejeros que estos partidos. Y ahora el conflicto deviene porque el PP de Alcorcón acusa al nuevo presidente de la empresa pública, Jesús Santos, de “persecución política”. Todo a cuenta del cese de dos trabajadores que según los populares “han sido expulsados de la empresa de la peor manera posible: bajo coacción e intimidación”. Y además añaden que “con unas indemnizaciones económicas muy elevadas que pagarán todos los vecinos”. El partido que lidera en la ciudad Ana Gómez, recuerda que “se da la circunstancia que uno de los trabajadores despedido había
Uno de los trabajadores denunció a un concejal del PSOE y el otro a una edil de Podemos la pasada legislatura denunciado al concejal socialista Miguel Ángel González por presunto acoso continuado”. Y que “dicha denuncia se encuentra ante la Inspección de Trabajo, que ya reclamó la presencia de González”. Según la versión del PP, otro de los trabajadores “fue amedrentado por un grupo de unos 10 trabajadores, que en presencia del nuevo presidente de la empresa entraron en su despacho y tras una humillación continuada, el propio trabajador se tuvo que dirigir al médico, notificando este la baja médica por el estado de ansiedad causado”. Al día siguiente fue despedido, pese a que “no existe notificación por parte de la empresa de este despido, aunque ESMASA sí que ha ingresado en su cuenta bancaria distintas cantida-
Jesús Santos, presidente de ESMASA y segundo teniente de alcalde de Alcorcón
des en concepto de indemnización y finiquito”. Mientras que el otro empleado cesado “denunció con anterioridad a Raquel Rodríguez, actual concejala de Desarrollo Económico, Formación y Empleo”. Este habría “recibido todavía una cantidad más elevada de dinero” por la indemnización. Ambos llevaban en ESMASA ocho y seis años
Uno de los trabajadores cesados denunció a un concejal del PSOE por “presunto acoso continuado”
respectivamente. En ambos casos, el PP estudia “emprender acciones penales contra el Consejo de Administración de ESMASA por esta sinrazón, que solo persigue un fin político, unas vendettas personales, aprovechando el dinero de todos los vecinos”.
Reestructuración
Por su parte, el presidente de la empresa municipal de limpieza y recogida de residuos, Jesús Santos, ha confesado que no entiende la polémica por estos ceses que entran dentro de la reestructuración de ESMASA. “Llevamos ocho años de abandono total por parte del PP y no tiene sentido que sigan ocupando cargos directivos quienes han estado en ese periodo. Se ha cesado a un gerente y no ha pasado nada”, ha dicho Santos. En este sentido, el presidente de ESMASA y también segundo teniente de alcalde de Alcorcón reitera que “el trabajador que ha sido cesado y pertenecía a la empresa ha vuelto a su anterior puesto, y el que no está fuera. Se ha hecho todo acorde a la ley y si el PP cree que existe cualquier ilegalidad ahí tiene los tribunales laborales”.
“¿Tiene sentido que sigan dirigiendo la empresa quienes han generado este caos?”, se pregunta la alcaldesa Por otro lado, Santos ha vuelto a denunciar el caos que dejó el PP en la empresa municipal. “Estamos buscando qué medidas sirven para limpiar la ciudad. Estamos encontrando dificultades hasta para comprar cubos de basura para las fiestas y no han dejado ningún informe de cómo afrontar la limpieza de los meses de julio, agosto y septiembre”. A pesar de ello confía en que pronto se vean los resultados de la nueva gestión de ESMASA. También la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés se ha preguntado si “¿tiene sentido que sigan dirigiendo la empresa quienes han generado este caos? Estamos tomando medidas y habría que preguntar al PP porque se preocupa tanto por estos trabajadores cuando llegó a la Alcaldía y echó a 150 empleados municipales. ¿Qué tienen estos dos trabajadores que no tenían los otros 150?, ha sentenciado la primera edil.
8
Comunidad
17 DE JULIO DE 2019
de ellos, 1.001 EfEctIvOs sE IncOrpOran En práctIcas y los otRos 1.733 ya JUrarOn EL cargO el 13 de junio
Las comisarías de Policía Nacional de la Comunidad reciben 2.733 nuevos agentes
■ Roberto Resino
RefueRzos en La zona suR
U
► Fuenlabrada
n total de 2.733 nuevos efectivos de la Policía Nacional se incorporarán a las comisarías de la Comunidad de Madrid. Se trata de 1.001 que han recibido formación teórica de nueve meses en la Escuela Nacional de Policía de Ávila y otros 1.732 que juraron su cargo el 13 de junio. Con respecto a los 1.001 agentes en prácticas, 555 se incluirán en Madrid capital y 446 en otras comisarías de la región. En dichas comisarías realizarán el trabajo que habitualmente llevan a cabo los grupos de policía judicial, seguridad ciudadana, oficinas de denuncias, información, extranjería y policía científica.
555 de los agentes en prácticas se incluirán en Madrid capital y los 456 restantes en otras comisarías de la región Durante doce meses, podrán poner en práctica la teoría recibida en Ávila sobre sociedad y victimología, deontología, organización y habilidades sociales,
55 agentes
► leganés
55 agentes
► Móstoles
55 agentes
► getaFe
23 agentes
► alcorcón
23 agentes
la formación práctica de un total de 555 policías.
Resto de la región Las comisarías de Policía Nacional de la Comunidad de Madrid recibirán 2.733 nuevos efectivos
derecho penal y procesal, investigación, policía científica, idiomas, defensa personal, educación física y tiro policial. En todo momento estarán acompañados por policías con dilatada experiencia que aportarán sus conocimientos para completar la formación policial y contarán con un tutor en cada
una de las plantillas que realizará un seguimiento continuo de su formación. Algunas comisarías de distrito, recibirán de este modo un considerable refuerzo de efectivos, especialmente las de distrito Centro (100), Puente de Vallecas (55), Usera-Villaverde (50), Tetúan (40), Carabanchel (35), que junto
Fuenlabrada, Leganés, Getafe y Alcorcón verán sensiblemente ampliado el númro de efectivos con el resto de comisarías de Madrid y el Puesto Fronterizo Adolfo Suárez Madrid-Barajas, acogerán
En el resto de la región se integrarán 446 alumnos repartidos en comisarías como las de Alcalá de Henares que formará a 60 policías en prácticas, Fuenlabrada, Leganés y Móstoles a 55 cada una, Alcobendas-San Sebastián de los Reyes a 46 y Torrejón de Ardoz a 35. Otras comisarías como Alcorcón, Aranjuez, Coslada-San Fernando de Henares, Getafe, Parla y Pozuelo de Alarcón serán el destino para la realización de las prácticas de otros 140 agentes.
del totAl de lAs infRACCiones, 2.690 tUvIErOn LUgar En sEntIDO EntraDa a maDrID capItaL y 20.601 sE prODUJErOn En sEntIDO saLIDa
El radar de tramo de la A-5 registra 23.291 infracciones en poco más de dos meses
■ Al Cabo de la Calle
El radar de tramo de la A-5 ha registrado 23.291 infracciones tras el fin del periodo de aviso de dos meses, que comenzó el 15 de abril, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad. Así, en un comunicado, recogen que desde el 16 de abril y hasta el 23 de junio, se produjeron 23.291 rebasamientos de velocidad a más de 70 km/hora entre los puntos kilométricos 4,000 y 5,750 del Paseo de Extremadura. Del total de las infracciones, 2.690 tuvieron lugar en sentido entrada y 20.601 en sentido salida. Concretamente del 16 al
30 de abril, incluyendo las vacaciones de Semana Santa, se registraron 4.106 lecturas de radar; 10.425 en el mes de mayo, y 8.760 del 1 al 23 de junio. Desde el Consistorio han asegurado que estas infracciones llevarán aparejadas, tras el correspondiente proceso de verificación, la incoación del correspondiente procedimiento sancionador. Asimismo, han defendido que el objetivo de la instalación de este dispositivo es incrementar la seguridad de los usuarios en la zona, y reducir los efectos ocasionados por el ruido del tráfico sobre los edificios cercanos. En el año 2018 se han producido en esta vía 333 accidentes y atropellos, con 272 víctimas de distinta consideración y 3 personas fallecidas.
El radar de tramo de la A-5 registró 23.291 infracciones entre el 16 de abril y el 23 de juio
Del 15 de febrero al 15 de abril, periodo de aviso, se contabilizaron 31.007 rebasamientos, concretamente 8.902 en sentido entrada y 22.105 en salida. Du-
rante los 59 días del periodo en pruebas, la media diaria ascendía a 151 lecturas de radar en sentido entrada y 375 en sentido salida.
El Balcón dE Boadilla
180 ALCORCÓN-17/07/2019-Página 9
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
10
Deportes
17 DE JULIO DE 2019
ENTREVISTA A FRAN FERNÁNDEZ, NUEVO ENTRENADOR DE LA AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓN
“Para nosotros el próximo partido siempre será una final; no conozco otra manera de entender esto” ■ Paco Simón
F
ran Fernández (Almería, 39 años) consume sus primeros días al mando del Alcorcón. Tras una carrera tallada casi de manera exclusiva en los banquillos de la UD Almería, donde fue escalando categorías hasta asaltar el primer equipo y completar una lustrosa hoja de servicios, ahora emprende su primera aventura profesional lejos de tierras almerienses. Hace unos días era presentado en sociedad por el club alfarero y tras su puesta de largo ante los medios hablaba en tono reposado con Al Cabo de la Calle. Buena ocasión para que valorase con detalle este nuevo e inédito desafío, en el que pretende consolidar sus buenas credenciales con una ambiciosa hoja de ruta. ¿Porqué se decide a dar el salto después de una carrera labrada en su totalidad en Almería?
Hay muchísimos factores que son importantes. Salir de Almería no fue nada fácil, pero quería buscar un reto nuevo y sentirme realmente valorado. El Alcorcón, en la figura de Emilio Vega, desde el minuto uno me ha hecho partícipe del proyecto, ha confiado en mí ciegamente y yo eso lo valoré muchísimo. Ha habido otras posibilidades, pero siempre he tenido como primera opción al Alcorcón, que fue el primer equipo que se puso en contacto conmigo y que me presentó un proyecto en el que yo puedo tener cierta libertad para evolucionar y mejorar. ¿Ha respondido a sus expectativas lo que se ha encontrado a su llegada? Yo creo que ha sido mejor lo que me he encontrado que mi expectativa. Me he encontrado un club muy familiar, donde me están tratando de maravilla. Y a nivel profesional creo que el funcionamien-
“El Alcorcón me ha hecho partícipe del proyecto desde el minuto uno, ha confiado ciegamente en mí y eso lo valoré muchísimo” to está siendo óptimo. Está claro que se necesita cambio, que se necesita mejorar, pero todo el mundo está abierto a esos cambios. Ha llegado una nueva propiedad, una nueva dirección deportiva, un nuevo entrenador, muchos nuevos jugadores ¿cree que puede venirle bien al equipo esa especie de revolución? No es fácil mejorar lo que se consiguió la temporada pasada, pero pensamos que en este nuevo proyecto se necesita un cambio de mejora. Va a haber ciertos cambios en la plantilla. No sé el número todavía, pero vamos a ver qué ocurre. Lo importante es que hay una buena base.
El club supera los 1.100 abonados en las dos primeras semanas, un 20 por ciento más que el curso pasado
La campaña de abonados del club alfarero está superando las previsiones más optimistas en esta fase inicial. De hecho, las cifras ofrecidas desde la entidad así lo atestiguan, ya que en las dos primeras semanas de campaña se ha conseguido rebasar la barrera de los 1.100 abonados. De ellos, en torno a un millar son renovaciones del pasado curso y el centenar restante proceden de nuevas altas. Esta cifra supone un incremento que ronda el 20 por ciento con respecto a los datos registrados tras las dos primeras semanas de campaña del año pasado y ha sido muy bien valorada por los nuevos responsables del club. Desde la entidad se recuerda, además, que los abonados del curso pasado disponen hasta el viernes día 26 de julio para conservar su asiento
y que tienen a su disposición un descuento del 20 por ciento en la renovación de su abono en caso de traer a un nuevo abonado, y del 50 por ciento si se trata de dos o más abonados. En el plano deportivo, la novedad más reseñable en las últimas
horas tiene que ver con la renovación de Richard Boateng, que llegó al equipo alfarero en el pasado mercado invernal y su protagonismo fue a más en el tramo final de la temporada. Su continuidad se une a la de Unai Elgezábal, confirmada también hace escasas fechas.
Fran Fernández posa en Santo Domingo con una bufanda de la AD Alcorcón
“Confío en que al final de este período tendremos la plantilla que queremos; y estemos los que estemos seremos los mejores” ¿Lo que se ha encontrado en la plantilla y lo que se está negociando se acomoda a su manera de entender el fútbol? Sí. Es muy importante esa relación que estamos manteniendo la dirección deportiva, la secretaría técnica y el cuerpo técnico porque estamos yendo de la misma mano en el perfil de futbolistas que estamos buscando. No va a ser fácil porque hay muchos jugadores con contrato y el mercado está como está, pero confío que al final de este periodo tendremos la plantilla que queremos. Y estemos los que estemos seremos los mejores. ¿Cuantos jugadores le gustaría tener en plantilla? Primero estamos viendo algunos chicos del filial porque para mí es
muy importante conocer lo que viene de abajo antes de cerrar un número concreto en la primera plantilla. Si hay jugadores de la base que vemos que pueden tirar la puerta del primer equipo, entonces la plantilla será corta. Si vemos que no, pues habrá que irse a una plantilla de 22 ó 23 jugadores como mínimo. ¿Y para cuándo cree que podría estar completada? Bueno, esto es muy particular porque la competición empieza sin que el mercado esté cerrado. Va a ser largo y va a costar. Hay que esperar y ver primero las salidas antes de las entradas. Habrá que esperar todavía un tiempo. ¿Qué papel le gustaría conceder a la cantera? El que ellos quieran, no el que yo quiera. Vamos a hacer un seguimiento tanto de jugadores que vengan a entrenar habitualmente con el primer equipo, como de partidos. Vamos a estar en contacto con su cuerpo técnico. Confiamos en la
Deportes
17 DE JULIO DE 2019
11
fútbOL saLa ocuPará el hueco dejado Por el aScenSo del mÓStoleS a 2ª cantera. Varios futbolistas debutaron conmigo en el primer equipo del Almería. Nunca me ha importado ni el nombre ni de dónde vienen los jugadores. Yo quiero ganar partidos y hacer crecer al club. ¿Cuáles serían las líneas maestras de su manual de estilo? Intento que el equipo siempre esté bien organizado, que tenga muy clarito a lo que juega y luego va a depender mucho del perfil de futbolista con el que contemos. Los principios básicos de nuestro juego pasan por ser un equipo que mire más jugar en campo contrario, un equipo vertical, que intente diferenciar las fases del juego, que presione arriba, que sea valiente y que no cambie mucho su plan de partido dependiendo del rival o si juega dentro o fuera.
“Soy de objetivos reales y mi objetivo ahora mismo es intentar ganar en Soria; nuestros objetivos serán a corto y medio plazo” ¿Quién sería su referente como técnico y por qué? La verdad es que en los últimos años no me suelo fijar en nadie. Está claro que el entrenador español está muy capacitado y ahí están los casos de Bordalás, Emery, Javi Gracia o Anquela que han pasado por donde yo he estado y para mí son referentes. Cojo lo que puedo de cada uno y sobre todo intento implantar mi manera de leer esto.
¿Considera tabú la palabra ascenso o cree que no hay porqué renunciar a nada llegado el caso? Soy de objetivos reales y mi objetivo ahora mismo es intentar ganar en Soria. A todos nos encantaría luchar y nos dejaríamos la piel por ello, pero pensar en eso no tiene ningún sentido. Lo primero es cerrar la plantilla, ver cómo evoluciona el equipo y a partir de ahí nos iremos marcando objetivos, pero siempre a corto y medio plazo. ¿Su manera de entender el fútbol pasa por intentar empezar a pleno rendimiento o más bien se trataría de ir madurando la competición? Yo no entiendo otra cosa que no sea ir a ganar al cien por cien el siguiente partido porque no sabemos qué pasará después. Para nosotros el próximo partido siempre va a ser una final, no conozco otra manera de entender esto. Es de suponer que el apoyo de la afición debería ser fundamental para el éxito de este proyecto... Al final los resultados son los que hacen que la afición se enganche y ese va a ser nuestro trabajo, intentar que la gente esté ilusionada todo el tiempo y no solo por los resultados, sino también porque vean a un equipo comprometido y que se deje la piel en cada partido. Ser un equipo fuerte en esta competición es fundamental, pero queremos ser un equipo fuerte tanto en casa como fuera.
El AD Alcorcón FS consigue una plaza en Segunda B y empieza a planificar el nuevo proyecto en una categoría superior
■ P. Simón El primer equipo masculino del AD Alcorcón FS jugará finalmente la próxima temporada en Segunda división B. Estuvo a punto de conseguirlo en la cancha tras acabar campeón de su grupo de Tercera, pero cedió finalmente en el playoff de ascenso ante el Tres Cantos. Sin embargo, acaba de conseguir el ascenso al quedar libre una plaza en la categoría de bronce del fútbol sala nacional.
Ha quedado encuadrado en el grupo 4 con equipos castellano-manchegos, extremeños, valencianos y sobre todo madrileños El conjunto alcorconero ocupará la vacante que ha dejado en Segunda B el Móstoles, que ha ascendido finalmente a Segunda división tras la renuncia del Castelldefels por motivos económicos. Como quiera que el Alcorcón FS fue el equipo que se quedó en puertas del ascenso sobre la cancha, es al que le ha correspondido la plaza de los mostoleños. Así que ahora el club alfarero va a tener que trabajar a marchas
Imagen de la celebración del campeonato de Tercera división del AD Alcorcón FS
forzadas para configurar un proyecto de garantías en Segunda B cuando en principio iba a salir a competir en Tercera división. La idea es que se mantenga una parte importante del bloque del pasado curso, con el técnico Ángel Luis Gutiérrez a la cabeza, e incorporar varios refuerzos con experiencia en la nueva categoría. El Alcorcón FS ya sabe incluso que ha quedado encuadrado
en el grupo 4 de Segunda B, que estará compuesto por equipos de la Comunidad de Madrid (AD Alcorcón FS, Inter Movistar, Leganés, Torrejón Sala, Silver Novanca, El Valle, Colmenar Viejo y Tres Cantos); Castilla la Mancha (Bargas y Sacedón); Extremadura (Navalmoral, Cáceres Universidad y Madroñera); y Comunidad Valenciana (Nueva Elda y Fútsal Ibi).
REyEs maROtO y la alcaldeSa de alcorcÓn, NataLIa DE aNDRés, aSIStIeron a la entreGa de medallaS de uno de loS turnoS ProGramadoS
La ministra de Industria, Comercio y Turismo visitó el Campus de fútbol, fútbol sala y baile ‘Ciudad de Alcorcón’ ■ al cabo de la calle Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, visitó junto a la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, el Campus de fútbol, fútbol sala y baile ‘Ciudad de Alcorcón’ que organiza el Club Fútbol Sala Alcorcón y que cuenta con la participación de más de 1.200 niños, que se distribuyen en turnos de 400 por semana. En concreto, Maroto y De Andrés asistieron a la entrega de medallas a 150 niños y niñas que forman parte durante esta quincena del campamento deportivo
y participaron en la foto oficial del evento, en la que también estuvieron presentes miembros del
club organizador así como el concejal de Deportes, Miguel Ángel Palacios.
Este campus, que cumple su 12ª edición y se desarrolla durante los meses de julio y agosto, ha
congregado desde su puesta en marcha a más de 10.000 niños. La actividad no se limita al fútbol 7, fútbol sala y baile moderno, ya que los participantes realizan también actividades acuáticas, visitas al Parque de Atracciones e incluso conducción de karts.
Multitudinaria foto de participantes en el Campus Ciudad de Alcorcón con presencia de Reyes Maroto, Natalia de Andrés y Miguel Ángel Palacios en el centro de la imagen
12
Deportes
17 DE JULIO DE 2019
el domingo 15 DE sEptIEmbrE La cIUDaD sErá pUntO DE partIDa de la 21ª y última etaPa Por tercera vez en Su hiStoria
Fuenlabrada presentó la salida de la etapa número 100 de la Vuelta en la Comunidad
■ Paco Simón
el 15 de septiembre acompañará a los corredores por esos ocho kilómetros que discurren por nuestras calles”, precisó antes de remarcar que “Fuenlabrada tiene que salir fuera. Hay que exportar ciudad y la Vuelta nos va a dar una gran presencia y relevancia porque es un gran escaparate internacional”. Guillén, por su parte, ponderó que “de todas las etapas de la Vuelta, para mí la más importante es la 21ª y última porque el corredor que no puede tomar la salida no podrá completar la Vuelta”, opinó para a continuación hacer hincapié en que “nos gusta estar cerca de las grandes ciudades y en Fuenlabrada encontramos pasión por el deporte. Aquí hay mucha afición al ciclismo”.
L
a sala de Prensa del Ayuntamiento de Fuenlabrada albergó la presentación en sociedad de la 21ª y última etapa de la Vuelta a España 2019, cuyo punto de partida estará ubicado en el municipio fuenlabreño y que supondrá la salida de etapa número 100 en la historia de la ronda española en la Comunidad de Madrid. Será, además, la tercera ocasión en que una etapa arranque desde Fuenlabrada, que ya fue punto de partida en los años 1992 y 1998. La etapa tendrá lugar el próximo 15 de septiembre, partirá a las 17.00 horas desde el centro cultural Tomás y Valiente y cubrirá sus ocho primeros kilómetros por la ciudad transitando por calle Leganés, avenida de los Estados, calle Brasil, avenida de la Hispanidad, avenida de España, calle Móstoles, avenida de las Naciones, calle Francia, camino del Molino, avenida del Hospital, calle Medicina, de nuevo camino del Molino y salida por la M-407 en dirección Móstoles.
Javier Guillén: “Nos gusta estar cerca de las grandes ciudades y en Fuenlabrada existe pasión por el deporte”
Javier Ayala, izquierda, y Javier Guillén durante la presentación de la salida de la última etapa de la Vuelta 2019
Javier Ayala: “Hay que exportar ciudad y la Vuelta nos va a dar presencia porque es un gran escaparate”
Por tercer año consecutivo la zona sur acoge la salida de la última etapa tras Arroyomolinos (2017) y Alcorcón (2018) Las ciudades de la zona sur de Madrid van camino de quedarse en propiedad con la salida de la última etapa de la Vuelta a España. Este año le toca a Fuenlabrada, pero se trata de la tercera edición consecutiva en la que el punto de partida del último recorrido de la ronda española se sitúa en el sur madrileño. El 2017 la salida se dio desde Arroyomolinos y en 2018 desde Alcorcón, y en ambos casos la iniciativa de sus respectivos ayuntamientos se saldó con un notable éxito organizativo y una enorme repercusión mediática a la que también aspira Fuenlabrada el próximo 15 de septiembre. Y buena parte de la expectación que despierta la salida de esta etapa de la Vuelta tiene que ver no solo con la propia competición, sino también con las numerosas actividades paralelas que promueve y que además tienen carácter gratuito. “La Vuelta es una fiesta y todo lo que hacemos está enfocado para que la gente se lo pase bien”, señalaba Javier Guillén. “Hay un gran programa de actividades desde dos o tres horas antes de la salida que van desde poder ver a los ciclistas en el control de firmas, a poder visitar la zona de autobuses de los equipos e incluso disfrutar de una fan zone con muchos entretenimientos”, enumeraba el responsable de Unipublic. Conviene recordar que esta 74ª edición de la Vuelta contará con la presencia de 176 corredores repartidos entre las 22 escuadras participantes y que la caravana total que se desplaza durante cada una de las 21 etapas está formada por unas 3.000 personas.
El recorrido total de la etapa cuenta con 105,6 kilómetros y además de Fuenlabrada atravesará municipios como Móstoles, Alcorcón o Leganés antes de hacer entrada en Madrid y desembocar en el tradicional circuito del paseo de la Castellana, donde estará ubicada la línea de meta. Los encargados de presentar este evento fueron el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y el director general de Unipublic -empresa organizadora de la Vuelta-, Javier Guillén, que valoraron sobre todo la enorme repercusión
que este acontecimiento tendrá para Fuenlabrada, ya que las imágenes de la ronda española se ofrecen en un total de 189 países. “Es una gran noticia para la ciudad”, señaló Ayala, “porque además coincidirá con el primer fin de semana de las fiestas patronales y durante este año somos Ciudad Europea del Deporte. Para Fuenlabrada es muy importante tener un evento de este nivel nacional e internacional”, recalcó. “Fuenlabrada”, subrayó el alcalde, “es una ciudad con una tradición ciclista muy relevante y
Y al igual que el regidor, también el responsable de Unipublic puso el foco en la enorme repercusión a nivel mediático que la Vuelta acarreará para Fuenlabrada, “ya que la edición del año pasado tuvo una audiencia real de más de 400 millones de espectadores”, recordó antes de apostillar que la última etapa de este año “se ofrecerá íntegramente en directo desde el minuto uno y vamos a poder ver toda la riqueza de la ciudad”.
Perfil de la última etapa de la Vuelta 2019 con salida desde Fuenlabrada y llegada en Madrid
Prado del Mediodía
180 ALCORCÓN-17/07/2019-Página 13
Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.
14
Cultura
12 17DE DEENERO JULIO DE 2011 2019
El DOcUmENtaL DE NEtfLIx, El REciEntE hallazgo dE REstos ósEos y la muERtE dEl pERiodista Juan ignacio Blanco
‘El caso Alcàsser’: un crimen atroz, una cobertura mediática demencial
■ Roberto Resino
cro, milimetrado y detallado sobre un crimen que traspasó nuestras fronteras y que sigue siendo objeto de controversia. Y ese es realmente el triunfo del documental dirigido por Elías León y producido por Ramón Campos: servir las herramientas para que el espectador saque sus propias conclusiones. Unida a esa radiografía de la sociedad de la época y su evolución. ¿Fueron Ricart y Anglés? ¿O fueron simplemente cabezas de turco de un entramado sectario más peligroso? ¿Qué buscaban realmente Fernando García y Juan Ignacio Blanco? ¿Y el papel del profesor Frontela? ¿Fue la instrucción del caso todo lo diligente que debió ser? ¿O la magnitud del
L
a noche del viernes 13 de noviembre de 1992 la historia de España iba a cambiar para siempre. Esa noche desaparecieron en la localidad valenciana de Alcàsser Miriam, Toñi y Desirée, tres jóvenes de catorce y quince años, cuando se dirigían, tras hacer auto stop, a la discoteca Coolor en Picassent. Arrancó entonces una batida para encontrar a las conocidas como ‘Niñas de Alcàsser’ de las que nunca más se supo... Hasta 75 días después, el 27 de enero de 1993, cuando sus cuerpos fueron hallados en La Romana con signos de violencia extrema. Fueron secuestradas, torturadas, violadas y asesinadas. Los responsables, al menos por sentencia judicial: Miguel Ricart y Antonio Anglés. Éste último nunca llegó a ser detenido pues logró huir -o le dieron matarile- y
El 13 de noviembre de 1992 desaparecieron Miriam, Toñi y Desirée en Alcàsser. Fueron halladas brutalmente asesinadas 75 días después
Rosa María Mateo, actual administradora única de RTVE, daba la noticia de la desaparición de las niñas hace siete años
su paradero, casi treinta años después, sigue siendo desconocido. Sin embargo las dudas en la autopsia de los cuerpos, las declaraciones inconexas y contradictorias
de Ricart ante la Guardia Civil y el juez y la obstinación de Fernando García, el padre de Miriam, junto al periodista y criminólogo Juan Ignacio Blanco, hicieron saltar las alarmas de que en el crimen de Alcásser había algo más que lo que se contaba. Teorías que implicaban, supuestamente, a autoridades públicas y sectas satánicas. Todo ello sumado a una cobertura mediática sin precedentes en España que ahora, 27 años mediante, ha recuperado Netflix en la serie documental El caso Alcàsser.
El documental de Netflix recopila la basta documentación sobre un caso que sigue estando de actualidad
Juan Ignacio Blanco, fallecido recientemente, y el padre de Miriam, Fernando García
La derogación de la Doctrina Parot permitió a Miguel Ricart, único condenado por el caso, salir en libertad
Bambú Producciones, equipo responsable de Lo que la verdad esconde: El caso Asunta, está detrás de un trabajo riguroso y exhaustivo de los hechos que recoge en cinco horas toda la historia del asesinato de las niñas de Alcásser desde 1992 hasta la actualidad. Un torrente de testimonios, documentos exclusivos y grabaciones
Miguel Ricart, único condenado y ya en libertad por el asesinato de las niñas
inéditas de alto valor pedagógico e informativo. Un compendio magnífico de nuestra historia reciente que disparan más aún las teorías sobre lo que verdaderamente les ocurrió a las desafortunadas Miriam, Toñi y Desirée. El caso Alcàsser pone sobre la mesa todo lo que se sabe hasta la fecha. Objetiva y técnicamente hablando es brillante. Un trabajo pul-
crimen sobrepasó a las autoridades de la época? Preguntas y más preguntas cuya respuesta está en el criterio del espectador gracias al material que se le sirve en bandeja. Incluido el lamentable, bochornoso y demencial trato informativo que dieron los medios de comunicación de la época. Amarillismo puro. Morbo sin filtros. Una utilización del dolor que se
Cultura 15
17 DE JULIO DE 2019
LEVANTAN DE NUEVO EL CRIMEN DE ALCÀSSER recopila brillantemente en este documental. La miniserie te deja por momentos ojiplático por esa cobertura informativa, en el sentido de que las víctimas, las brutalmente asesinadas niñas de Alcàsser, pasan a un segundo plano mientras el show continúa. No es de extrañar que muchos de los protagonistas de este lamentable capítulo informativo de nuestra historia declinaran participar en el documental de Netflix -la presencia de la familia Anglés, en ‘Esta noche cruzamos el Mississippi’, es algo vomitiva-.
Actualidad
Para bien o para mal, Netflix ha vuelto a dar en el clavo. Obviando
cumental halló restos óseos en la finca de la Romana, donde hace 27 años aparecieron los cuerpos de las niñas. Una serie de falanges humanas que están en posesión de la Guardia Civil para ser analizadas y, quién sabe, arrojar luz a la predicción del doctor Frontela, que confesó a Iker Jiménez en Cuarto Milenio hace tres meses: “Saldrá una tercera vía”. La cosa no queda ahí, sino que un día después de aparecer estos
Hace una semana fallecía el periodista y criminólogo Juan Ignacio Blanco, que siempre puso en duda la versión oficial
TRAS TRIUNFAR CON ‘RADIAL’, SU PRIMER CORTOMETRAJE, SE PASA AL DOCUMENTAL
El exitoso director alcorconero, José Antonio Muela, prepara una película documental sobre la emoción y el sentimiento de El Rocío
■ Roberto Resino Después de arrasar por los festivales de medio mundo -sobre todo en Estados Unidos- con su primer cortometraje, Radial, el director de cine José Antonio Muela, vecino de Alcorcón, ya tiene en marcha su siguiente trabajo personal. Se trata de una película documental sobre El Rocío desde una perspectiva más emocional, como nos ha contado el propio cineasta en estos primeros pasos del proyecto. “Mi intención es que la semana de El Rocío sea el culmen. Con esta película documental quiero mostrar las emociones que se albergan por toda la aldea a lo largo del año. El salto a la reja o los momentos que son más representativos solo saldrán como apoyo. Las hemos visto muchas veces ya por televisión y pretendo que eso quede en un segundo plano”. Así destaca que “me interesa
La nueva película documental de José Antonio Muela versará sobre El Rocío
todo el camino hasta llegar ahí. Conocer durante un año a diferentes personajes, como el niño tamborilero o quien se encarga de las yeguadas y de transmitir las tradiciones. Que sea el personaje anónimo o el más famoso, unidos por el mismo sentimiento. Seguirles un año hasta llegar a la semana final de El Rocío”.
José Antonio Muela reconoce que tiene “mucho trabajo por delante” y que pretende darle una visión internacional. “De momento no soy rociero (ríe) pero quiero que a través de las conversaciones se vaya hilando todo hasta llegar al final”. Y ahora en agosto, en torno a diez días, comienza la nueva aventura del director alfarero.
CON EL HASHTAG #LIBRERÍASENVERANO HASTA FINALES DE AGOSTO
Los libreros madrileños recomendarán obras en redes sociales para viajar este verano leyendo ■ Al Cabo de la Calle
El documental de Netflix ha vuelto a poner en el foco el crimen de Alcàsser
la ´manipulación’ propagandística de una parte del documental -feminismo y cumplimiento íntegro de las penas de los asesinos y violadores no pueden desligarse- lo cierto es que la plataforma no ha podido ser más oportuna y remover conciencias y curiosidades del público. Tal es así, que recientemente una pareja que había visto el do-
restos, moría tras un largo cáncer el periodista y criminólogo Juan Ignacio Blanco, héroe para muchos, villano para otros tantos. Un día en el que, casualidades de la vida, Facebook, Instagram y WhatsApp se caían literalmente e interrumpían su servicio, lo que alimentaba aún más las mentes conspiranoicas en torno a -como dice Iker- nuestro propio JFK.
La Asociación de Librerías de Madrid lleva a cabo una campaña en redes sociales desde el lunes, 15 de julio, y que durará hasta finales de agosto recomendando libros para viajar leyendo. O aquellos que les hayan impresionado de manera especial por los lugares que retratan. El objetivo de la campaña es poner en valor la figura de los libreros como prescriptores y mediadores para el público lector y seguir sumando lectores en verano, cuando disminuye la afluencia de clientes. Además, dentro de la campaña, que contará con el hashtag #LibreríasEnVerano, habrá un
Madrid, de Belén Bermejo, firmado por la autora, que destinará los beneficios íntegros de su venta al Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid. Las personas que participen en esta singular iniciativa, además de comprar un libro, deberán responder a cuestiones como: “¿qué libro no debería faltar en tu Los libreros maleta?” o “¿en qué madrileños lectura has decidido irán recosumergirte?” mendado sus El diseño de la libros favoritos bolsa que por corteeste verano sía entregarán a sus clientes las librerías sorteo cuyo ganador recibirá 100 que se sumen a esta campaña exeuros para gastar en libros hasta hibe precisamente y por ambas cael 31 de diciembre de 2019. Asi- ras mensajes en esa línea: “Viaja mismo, se le obsequiará con un leyendo” y también “¿A qué libro ejemplar de Microgeografías de te vas a ir de vacaciones?”.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
180 ALCORCÓN-17/07/2019-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares