Y además...
Publicación controlada por:
Número 183– Año 10 2 de octubre de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
Local
ALCORCÓN
6
VOX alerta que la plantilla de la Policía Municipal es deficitaria. Existen 32 vacantes por cubrir y se prevé la jubilación de 25 agentes, lo que puede mermar la seguridad ciudadana
Local
7
ENTRARÁ EN VIGOR EL 1 DE ENERO DE 2020
La alcaldesa Natalia de Andrés presenta sus primeras ordenanzas fiscales que entrarán en vigor el 1 de enero de 2020. El IBI se congela pero sube en los inmuebles rústicos. El IAE se incrementa en zonas del Ensanche Sur al cambiar las categorías de algunas calles. Además se modifican las bonificaciones a familias numerosas en lo que el PP local ha calificado como un “ataque”
8
Después de que la mitad de la Línea 12 cerrara por obras hace un año, los problemas han vuelto a Metrosur con menos frecuencia de paso y más lentitud en los trenes
Cultura
15
Un total de veintiún espectáculos se representarán en las tablas del Teatro Buero Vallejo hasta final de año. Además, el MAVA inicia su temporada de exposiciones
4
El Gobierno local congela el IBI pero sube el IAE al modificar las categorías de varias calles
El colegio Villalkor utiliza la Inteligencia Artificial para combatir de manera pionera el acoso escolar y concienciar a sus alumnos, los cuales mantienen la privacidad
Leña
ES
CON UN AÑO DE RETRASO
5
El concejal de Urbanismo espera que la estación de San José de Valderas abra este mes de octubre Miguel Ángel González informó en el Pleno que se estaban solventando problemas con el software de las máquinas de billetes y que Renfe tiene previsto abrir la estación en la
primera semana de este mes. Las obras se iniciaron en junio de 2017 con más de un millón de presupuesto y se esperaba su finalización para el verano de 2018
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12
La selección sub-21 jugará en Alcorcón el 14 de noviembre
El estadio de Santo Domingo será escenario del duelo entre el combinado que dirige Luis de la Fuente y la selección de Macedonia perteneciente a la fase de clasificación para la Eurocopa de Hungría y Eslovenia a disputar del 13 al 27 de junio de 2021
Encuesta
¿Está de acuerdo con las ordenanzas fiscales presentadas por la alcaldesa? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
2 DE OCTUBRE DE 2019
Reacciones al ‘otoño caliente’ que se avecina en Cataluña Pedro Sánchez PSOE
Pablo Casado PP
Quim Torra Generalitat
Lorena Roldán Ciudadanos
Un poderoso caballero llamado ‘don dinero’ La celebración en estos días del Mundial de atletismo en Doha (Qatar) se antoja un argumento más que oportuno para justificar el título de este columna. Nacido como un espacio de libertad y amateurismo, el mundo del deporte se ve cada día más constreñido por el vil metal Ése que ha logrado llevar un evento de tanto calado a una ciudad marcada por sus altísimas temperaturas y su sofocante humedad. Nada, en cualquier caso, que no consigan mitigar esos cientos de toberas de aire acondicionado que adornan un estadio siempre semivacío y que han debido costar un pastizal. Pero es que la ‘chequera’ de los qataríes también se ha agenciado el Mundial de fútbol de 2022, que para más inri traslada sus fechas a noviembre y diciembre. Y qué me dicen de esas pretemporadas a miles de kilómetros o esos exóticos propietarios de clubes que manejan los hilos a larga distancia. Qué poderoso caballero es ‘don dinero’... también en el deporte.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El presidente advierte a Torra ante cualquier ilegalidad
Insta al PSOE a pasar a la acción y adoptar medidas
Insiste en que avanzarán sin excusas hacia la independencia
Moción de censura “porque se ha pasado una línea roja”
“Si el autogobierno de Cataluña se sitúa fuera de la legalidad, el Gobierno tiene la obligación de restituir ese Gobierno y cuenta con medios para ello”
“La situación es de tal gravedad que el PSOE tiene que pasar del mitin a la acción y tomar medidas sin más demora en el próximo Consejo de Ministros”
“Avanzaremos sin excusas para que la república catalana sea una realidad. El Govern se compromete con la radicalidad democrática”
“Es el momento oportuno porque se ha traspasado una línea roja gravísima. Parece que Torra estaba colaborando con los comandos radicales”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Policía Local
Gracias a su rápida intervención en la calle Fuente Cisneros, los agentes lograron rescatar de una parada respiratoria a un bebé de solo 18 meses
Daniel Pattier: ‘vaya crack’ de vecino
Colegio Villalkor
Es el tercer centro de toda la Comunidad en utilizar Inteligencia Artificial para prevenir el acoso escolar y garantizando la privacidad del alumno
Adiós a Pasapalabra
Baja...
Jesús Gamonal
El exconcejal de UPyD no sacó acta de concejal por el PSOE el pasado mes de mayo. El disgusto lo ha curado siendo asesor de la alcaldesa por 48.177 euros brutos al año
Daniel Pattier, vecino de toda la vida de Alcorcón, es uno de esos profesores por vocación que día a día transmite su entusiasmo y dedicación a sus alumnos. Además, con su canal de Youtube ‘Canta y Aprende’ ha revolucionado la enseñanza por su novedosa metodología que ya contamos en una entrevista en esta mismas páginas en enero de este año. Y ahora también lo ha hecho en televisión, en el programa ‘Vaya Crack’ de TVE.
Metrosur
Un año después de que la Línea 12 cerrará por obras la mitad de las estaciones, las deficiencias han vuelto al servicio para condena de los viajeros
Telecinco no volverá a emitir Pasapalabra, uno de los programas con más solera de la televisión de nuestro país y que dirigía Christian Gálvez. Así lo decidía este martes el Tribunal Supremo tras dictar una nueva sentencia en favor del grupo británico ITV Global Entertainment, propietaria de los derechos del formato y con los que mantenía un contencioso Mediaset.
Opinión
2 DE OCTUBRE DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 2
EDITORIAL
JUEVES 3
Buitrago de Lozoya
Máxima: 24ºC Mínima: 11ºC
Buitrago de Lozoya
Máxima: 28ºC Mínima: 9ºC
Torrelodones
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
H
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Pinto
SÁBADO 5 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 28ºC Mínima: 9ºC
Máxima: 28ºC Mínima: 11ºC
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Pinto
Cubierto
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Alcorcón tiene un problema de seguridad ciudadana?
Sí No
62% 38%
100%
50%
62% 38%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
Cuando fuimos los mejores
ubo un tiempo en que el transporte público madrileño era la envidia de medio mundo. Fundamentalmente el Metro. Y en verdad, cuando viajas lejos de nuestras fronteras y comparas -son odiosas, sí- entre los distintos suburbanos, el madrileño sigue estando un peldaño por encima de otros como el parisino, el londinense o el romano. Claro que estos últimos no pueden profundizar mucho más de lo que ya lo han hecho pues sería poner en riesgo toda esa riqueza exterior y subterránea de la ciudad eterna.
Getafe
Pinto
VIERNES 4
3
No
Alcorcón se vuelca con la VII Carrera Parkinson sin Límites
Sin embargo, pese a continuar siendo uno de los mejores metros, es una obviedad que el servicio prestado por Metro de Madrid ha ido empeorando con el paso de los años. De mal en peor. Y especialmente en la Línea 12. En Metrosur. La falta de personal, la frecuencia de paso tan baja, escaleras averiadas o la lentitud en varios de sus tramos se han convertido en una constante a la que preocupantemente nos hemos acostumbrado los casi un millón de vecinos que “disfrutamos” de este servicio.
La falta de personal, la
lentitud en varios tramos y las aglomeraciones son una constante a la que el sur de Madrid se ha acostumbrado de forma preocupante
“Gracias a todos por el esfuerzo. Un año más, la carrera #PakinsonSinLímites se llena de solidaridad. Seguimos por el apoyo de todos los que participáis y colaboráis con nosotros. Porque ‘Si tú corres, nosotros avanzamos’. Con este mensaje, la Asociación Aparkam agradecía a los participantes de la VII Carrera Parkinson sin Límites su actuación del pasado fin de semana.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Llama la atención que hace poco más de un año, la Comunidad de Madrid invirtió la nada despreciable cifra de 24 millones de euros que supuso el cierre de la mitad de la Línea 12. Pero 365 días después, la vida sigue igual, como diría Julio Iglesias. En verano, por aquello de ahorrar, se bajó un poco más la frecuencia justificando tal decisión en el descenso del número de viajeros. Sin embargo el curso laboral y escolar ha comenzado y la situación se mantiene. Más que viajeros, aquellos que utilizan Me-
trosur parecen sardinas en lata en plena hora punta, cuando no un triste ganado que espera su periplo al matadero. No solo produce tristeza ver como un servicio de estas características se está denostando de esta manera. Si no que la rabia va en aumento pues la administración autonómica parece de brazos cruzados. Se anuncian ampliaciones pero nada de mantenimiento. Y casi mejor, viendo el resultado de hace un año. Es más: ¿de qué vale ampliar algo que funciona tremendamente mal? No tiene sentido.
La movilidad en Metro es solo un ejemplo más de cómo los servicios públicos se han degradado a niveles tercermundistas
El estado en el que se encuentra el suburbano en general y el del sur en particular, pues, no tiene visos de volver a aquellos tiempos en los que, parafraseando a Loquillo, “el dinero se gastaba” y “se podía comprar todo”. La movilidad en Metro es solo un ejemplo más de como los servicios públicos tanto a nivel regional como nacional se han degradado a niveles tercermundistas. No es demagogo relacionar este empeoramiento con la buena salud, en cambio, de la que goza el peculio de nuestros señores empleados. Sí, esos políticos de viento cambiante que por un sillón son capaces de vender su alma al mismísimo diablo. Cuando, cuarenta y cinco años después, la actualidad sigue siendo Franco y no la nefasta gestión del transporte, o la deplorable situación laboral y social de la gente, es que tenemos un problema muy, muy gordo. Solo quedan dos alternativas: o recurrir a la nostalgia de cuando fuimos los mejores o pelear por lo que nos pertenece lejos, eso sí, de los tentáculos de la podrida política.
4
Alcorcón
2 DE OCTUBRE DE 2019
Se mODifiCa la BOnifiCaCión DEl iBi a familias nUmEROsas, lo que ha Sido cRiticado poR el pp
Congelado el IBI para 2020 y subida del IAE tras modificarse la categoría de algunas calles ■ Roberto Resino
E
l Gobierno local ha aprobado la propuesta de ordenanzas fiscales para 2020 que tendrá que ser validado por el Pleno antes de su entrada en vigor el 1 de enero. Así se contempla la congelación del IBI para el año que viene y modificaciones en otros impuestos como, por ejemplo, el de actividades económicas. De esta manera, zonas como las calles Cooperación y Mediterráneo en el Ensanche Sur cambian de categoría 3 a 1, lo que les obligará a pagar más por este impuesto. “Aplicamos de este modo nuestro objetivo de ‘justicia tributaria’ de modo que las grandes superficies ajustan su tributación a una cifra más adecuada al desarrollo económico que se realiza en esta zona y se logra una repercusión mayor en los impuestos más adaptada a la situación real”, ha dicho la alcaldesa, Natalia de Andrés. También sube el tipo de gravamen del IBI rústico del 0,3 al 0,9. “Nunca se ha ido ninguna empresa de Alcorcón. Es un entorno
Candelaria Testa, concejal de Hacienda, y la alcaldesa Natalia de Andrés
Zonas del Ensanche Sur pasan de categoría 3 a 1, por lo que pagarán más de IAE en 2020 magnífico para las empresas porque saben que es un espacio para el comercio magnífico. Estoy convencida de que esto, que les va a significar muy poco, no les va a preocupar
en absoluto”, ha sentenciado en este sentido la primera edil. Por lo que respecta al ICIO, se bonificarán a aquellas comunidades que implementen medidas medioambientales. También se bonificará a las pymes en un 95% cuando generen más de cinco puestos de trabajo.
Familias numerosas
La regidora ha recordado que las
ordenanzas llevaban tres años sin modificarse, algo que a partir de 2020 se va a producir. Y entre esos cambios figuran el IBI a familias numerosas. “Se establece el límite máximo para acogerse a la bonificación del IBI a familias numerosas a un valor catastral de la vivienda de 300.000 euros. Esta decisión permitirá disponer de una partida presupuestaria importante que se destinará a ayudas al pago del IBI a familias con escasos recursos”, ha dicho De Andrés. Esta modificación ha indignado al PP que rápidamente ha reaccionado a la información adelantada por el Ejecutivo de Natalia de Andrés. “El anteproyecto de modificación del IBI contempla un ataque sin precedentes a las familias numerosas de Alcorcón. La nueva regulación ha terminado con el régimen de bonificaciones fiscales vigente al incluir la deducción según tramos de valor catastral de la vivienda. En la práctica, ello conduce a una reducción drástica de las bonificaciones de las que estas familias venían disfrutando en nuestra ciudad”, dicen los populares. Y sentencian que “el sectarismo de la izquierda siempre ha renegado de este apoyo a las familias que optan por tener hijos y se ha opuesto sistemáticamente a bonificarlas fiscalmente”.
ExCOnCEjal de upYd
Gamonal cuando era edil de UPyD
Jesús Gamonal se convierte en asesor de la alcaldesa por 48.177 euros al año
■ R. Resino
Jesús Gamonal es el nuevo coordinador de la Administración General del Ayuntamiento de Alcorcón tras ser nombrado por la alcaldesa, Natalia de Andrés. Cargo por el que recibirá una remuneración de 48.177 euros brutos al año. Gamonal es excandidato a la Alcaldía en 2011 por UPYD. Posteriormente se convirtió en secretario de Comunicación del PSOE local e iba de número 10 en las listas del PSOE para las municipales. Además aparecía en un informe de la Agencia Tributaria que investiga casos de corrupción, como desveló este periódico hace dos años y avaló la Justicia en dos sentencias.
en la TRamiTaCión DEl ExpEDiEnTE
un infoRme del SecRetaRio el pleno dice que TiEnEn DEREChO a COBRaRlO
■ R. Resino
La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, ha desvelado que la portavoz del PP local, Ana Gó-
Un error impide poner el nombre La alcaldesa pide a los grupos de la oposición que no cobren las dietas de los plenos del 15 de junio y el 4 de julio de Blanca Fernández Ochoa al mez, ha solicitado que tanto ella de toma de posesión del acta de pabellón del CEIP Santo Domingo ■ Roberto Resino como sus ediles cobren las die- concejal y de organización de la go llevara el nombre de la deportista recientemente fallecida para La alcaldesa de Alcorcón anun- “destacar la figura de esta pionera ciaba que debido a “un error en del deporte femenino español”. Por otro lado, una profesora la tramitación del expediente”, del centro mostró no se puede poner el El pabellón ya en Twitter su “innombre de Blanca tenía el nombre dignación, pena y Fernández Ochoa al rabia” por esta depabellón del CEIP de Alejandro cisión del GobierSanto Domingo. López Abad, no de Alcorcón. El De Andrés aseguprofesor del motivo, según exró que “en breve se centro ponía, que “el poasignará su nombre lideportivo del cole a otro espacio de la ciudad”, pidiendo finalmente dis- tiene nombre: Alejandro López Abad, en honor a un compañero culpas a los vecinos. La Junta de Gobierno de Al- con el que compartí claustro. Sucorcón había propuesto que el frió un ictus en su clase de educapabellón del CEIP Santo Domin- ción física y falleció”.
tas de 500 euros por asistencia a los plenos del 15 de junio y del 4 de julio. Se trata de las sesiones
Los concejales de Gobierno renunciarán a esta dieta
Corporación. En total, aproximadamente, dos horas y media de duración. También lo han solicitado los tres ediles de Ciudadanos y la concejala de VOX. La alcaldesa considera que se trata de un “despropósito” y una “bajeza moral”, pese a que el secretario del Pleno ha dicho en un informe que los concejales, tanto de Gobierno como de oposición, tienen derecho a cobrarlo. En este sentido, De Andrés ha informado que los concejales de su Gobierno van a renunciar a estas dietas (1.000 euros entre las dos sesiones) y ha pedido a los ediles de la oposición que hagan lo mismo “por decencia política” ya que “tenemos un sueldo muy digno”.
Alcorcón
2 DE OCTUBRE DE 2019
5
Las OBRas En La EsTaCión sE iniCiaROn En 2017 y estaba pRevista su apeRtuRa en el veRano de 2018
La estación de Cercanías de San José de Valderas abrirá durante este mes de octubre así lo avanzaba el concejal de urbanismo de alcorcón, Miguel Ángel González, en una intervención durante el pleno
■ Roberto Resino
L
a estación de San José de Valderas (Alcorcón) abrirá la primera semana de octubre. Así lo avanzaba el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel González, en su intervención en el Pleno ordinario que se celebró la pasada semana. Las obras arrancaron en junio de 2017, con más de un millón de euros de presupuesto y un plazo de ejecución de once meses. Sin embargo y por causas injustificadas, los trabajos se han ido alargando en el tiempo, pese a que se pretendía que abriera la estación en el verano de 2018. “Nos hemos encontrado con
La demora se ha debido a problemas en el software de la máquina de billetes, según el edil de Urbanismo una obra que llevaba dos años en funcionamiento y hemos querido darle una solución. Renfe nos ha dicho que el jueves los técnicos de Fomento recepcionan la obra y esperan que la primera semana de octubre entre en funcionamiento la estación”, dijo González. Al parecer, según relataba el edil de Urbanismo de Alcorcón, “están teniendo problemas con el software de la máquina de billetes y en principio, lo que se espera, es
Las obras han tenido un presupuesto superior al millón de euros
que a primeros de octubre esté en funcionamiento para usar la instalación”. Por su parte la alcaldesa, Natalia de Andrés, aventuraba este martes que no se hará una inauguración como tal sino que la es-
tación abrirá con normalidad. Eso si, no especificaba el día concreto y remitía a Renfe.
Barreras arquitectónicas
Los trabajos en esta estación de Cercanías han consistido en eli-
minar varias barreras arquitectónicas existentes, proporcionando itinerarios accesibles que conecten todos los niveles cumpliendo además con la normativa vigente. La rehabilitación integral de la estación también ha contemplado la construcción de una nueva fachada, una nueva rampa de acceso en tres tramos, así como la remodelación del vestíbulo, la instalación de ascensores accesibles, el recrecido de andenes o la instalación de luces LED, entre otras actuaciones. Además, estas obras también han consistido en la mejora de las marquesinas que cubren ambos andenes, del solado, de las instalaciones eléctricas o de la megafonía. Y también la ampliación del paso inferior bajo las vías, instalando ascensores y una rampa de acceso en tres tramos más la ampliación del Servicio de Atención al Viajero.
6
Alcorcón
2 DE OCTUBRE DE 2019
El PlEno REChazó la pROpUEsTa dE dotaR a los agEntEs dE Pistolas tasER
VOX alerta que la plantilla de la Policía Municipal es “deficitaria” y acusa al Gobierno de PSOE y Ganar Alcorcón de “ningunearla” la formación de Pedro Moreno apunta que hay 32 vacantes por cubrir y que este año se jubilan hasta 25 efectivos policiales
■ Roberto Resino
V
OX Alcorcón ha alertado que existen 32 vacantes por cubrir en la plantilla de la Policía Local. Y además este año se jubilan 25 efectivos, con lo que a juicio del grupo municipal existe un déficit de efectivos “que ya se nota, pues se han dado turnos con sólo tres patrullas, insuficiente en una gran ciudad como es Alcorcón”. Así, desde la formación que dirige en la ciudad Pedro Moreno han instado al Gobierno municipal a reclasificar a C1 a los agentes de Policía, como ya contempla la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid. “Sin este paso, no es posible convocar nuevas plazas ni dotar temporalmente de agentes vía permuta o comisión de servicio a la ciudad para paliar esta carencia, en los mas de dos años necesarios
cía Municipal, tenemos un informe jurídico positivo del Ayuntamiento fechado en mayo que avala el paso a C1″, insiste Selas, que reitera finalmente la necesidad de cubrir estas plazas y “combatir el aumento de delincuencia en el municipio”.
VOX insta al Gobierno local de reclasificar a los agentes como contempla la Ley de Policías Locales Pistolas taser
VOX vuelve a pedir más personal y medios para la Policía Municipal
para que se incorporen estos nuevos policías”, dice la edil de VOX, Noemí Selas. En el último Pleno, según VOX, sí que se reclasificó a parte de la plantilla de los bomberos, pero no así a
Fotonoticia
Roban un vehículo y posteriormente lo queman en la avenida San Martín de Valdeiglesias agentes de la Policía Municipal y nacional de alcorcón, junto a bomberos de la ciudad, intervinieron el pasado fin de semana en el incendio de un vehículo que previamente había sido sustraído. También este fin de semana, un coche ardía en el aparcamiento del centro comercial Parque oeste sin producirse en ninguno de los casos, afortunadamente, daños humanos.
la Policía Municipal, lo que para el grupo municipal es un claro ejemplo de como el Ejecutivo de Natalia de Andrés “ningunea” al Cuerpo. “No entendemos el castigo y menosprecio hacia el Cuerpo de Poli-
Además y también durante el último Pleno, PSOE y Unidas Podemos-Ganar Alcorcón se unieron para votar en contra de la proposición de VOX de dotar a la Policía Municipal de pistolas taser. Ciudadanos se abstuvo y se llevó la reprimenda de Pedro Moreno. “Es vergonzoso que PSOE y Podemos se posicionen en contra de algo tan legitimo como la defensa sin daños letales para la Policía Municipal y los vecinos de nuestro municipio”, dijo.
tRasladado al hOspiTal
Herido por una descarga eléctrica cuando trataba de robar en IKEA ■ al Cabo de la Calle Un hombre resultaba herido tras sufrir una descarga eléctrica cuando trataba de robar cable del transformador de la tienda IKEA en Alcorcón. Según relataba la Policía Municipal, los agentes intervinieron tras ser avisados de que el herido trataba de robar el cable del transformador del centro. Momento en el que sufrió una descarga eléctrica. A consecuencia de las heridas sufridas por la descarga, el varón tuvo que ser intervenido por sanitarios del SUMMA 112 y posteriormente trasladado al Hospital de Getafe.
El hombre trataba de robar el cableado
El MEnoR nO pODía REspiRaR tRas sufRiR un tRauMatisMo
Agentes de la Policía Local logran reanimar a un bebé de 18 meses que entró en parada ■ al Cabo de la Calle
Violencia de género
Agentes de la Policía Municipal de Alcorcón han logrado reanimar a un bebé de 18 meses que, a consecuencia de un traumatismo, había dejado de realizar la función respiratoria en la calle Fuente Cisneros. Los hechos ocurrieron este domingo, 29 de septiembre, cuando los agentes intervinieron en la calle Fuente Cisneros porque un bebé había dejado de respirar al sufrir un traumatismo. Tras la primera intervención, los policías lograron estabilizar al menor hasta la llegada de los servicios de Emergencia. Una vez estabilizado, una UVI del SUMMA 112 se hizo cargo del bebé, al que trasladó ya sano al Hospital de Alcorcón para su posterior valoración.
El bebé pudo ser reanimado y trasladado posteriormente al Hospital de Alcorcón
Un día antes, el sábado, la Policía Municipal de Alcorcón detuvo a un individuo que, según fuentes policiales, perseguía a su mujer embarazada que salió huyendo del domicilio. Gracias a la cola-
boración ciudadana, los agentes identificaron y arrestaron al varón. También por un presunto delito de violencia hacia la mujer, fue detenido un hombre en Ventorro del Cano por coacciones en el ámbito familiar.
Alcorcón
2 DE OCTUBRE DE 2019
Se trAtA de unA ApliCACión online donde sE analizan las RElaCiOnEs EnTRE alUmnOs
El colegio Villalkor hace uso de la Inteligencia Artificial para prevenir el acoso escolar ■ Al Cabo de la Calle
diaria de los profesores, permitirán establecer medidas más eficaces que mantengan este buen clima”, han asegurado.
E
l Colegio Villalkor de Alcorcón ha comenzado el curso estrenando una nueva “tecnología de Inteligencia Artificial” que dota a los profesionales de las “herramientas necesarias” para la “prevención del acoso escolar”. “WatsomApp es un método online que analiza las relaciones e interactuaciones entre los compañeros de clase, y dota al colegio de herramientas para detectar y prevenir problemas de convivencia”, han señalado fuentes del centro. En este sentido, han explicado que se trata del “primero de la zona Sur- Suroeste, y el tercero en toda la Comunidad de Madrid”, que incluye esta metodología dentro de su proyecto educativo con el objetivo de que la convivencia sea “sobresaliente”. El programa ha sido “desarro-
Desde el centro aseguran que en todo momento el alumno mantiene intacta su privacidad
El Villalkor es el tercer colegio de la región en utilizar esta tecnología.
llado por expertos” y probado en miles de estudiantes, con unos “excelentes resultados”, han agregado, concretando que éste se apoya en Snow y QBO, dos robots con inteligencia artificial de IBM
que interactúa con los alumnos. “Con la información recogida a través de una batería de juegos online que tienen que resolver los alumnos, se genera una información que, unida a la observación
No obstante, recalcan que la privacidad del alumno no se verá dañada en ningún momento, por lo que éstos disponen de una “vía de expresión” libre basada en juegos, mientras proporcionan información a los educadores acerca de las tendencias de comportamiento en el aula, “monitorizando la eficacia de las estrategias establecidas en el colegio, encaminadas a facilitar la convivencia y el bienestar escolar”.
7
eMerGenCiA ClimÁTiCa
El Pleno aprueba un Plan Estratégico de Transformación Energética ■ Al Cabo de la Calle El Pleno ha aprobado poner en marcha un Plan Estratégico de Transformación Energética con determinados objetivos institucionales. Como por ejemplo: reducir la demanda de energía hasta consumos sostenibles, promover el aumento de la eficiencia energética y de las instalaciones renovables tanto en edificios municipales como en hogares, potenciar la investigación e innovación en nuevas tecnologías sostenibles como elemento clave que genere una distribución justa de los costes energéticos, avanzar en una economía local de proximidad que impulse la soberanía alimentaria, silvicultura, agricultura y ganadería ecológica y de proximidad.
8
Leña al mono
2 DE OCTUBRE DE 2019
Los problemas vuelven a Metrosur solo un año después de cerrar la mitad de la Línea 12 por obras Los trenes pasan cada diez minutos, incluso en hora punta y una vez finalizado el verano, provocando aglomeraciones en los accesos y los andenes. En el caso de Fuenlabrada, además, los vehículos circulan con extrema lentitud y un fuerte chirrido de la vía
“L
as obras en Metrosur van a conseguir mayor velocidad de paso de los trenes y una mejor disponibilidad del servicio”. Era el 11 de julio de 2018 cuando la entonces consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, decía esta frase en la redacción de Al Cabo de la Calle. Unas obras que tuvieron 24 millones de euros de inversión y supusieron el cierre durante tres meses de la mitad de la Línea 12. Pues bien, ha pasado poco más de un año, el PP -ahora con Ciudadanos- continúa gobernando en la Comunidad de Madrid y lo único que ha cambiado en este tiempo es el responsable del transporte madrileño. Ángel Garrido, entonces presidente, es ahora el consejero de Transportes. Pero los problemas de Metrosur no se han resuelto e incluso se han agudizado en algunos tramos. Como por ejemplo en Fuenlabrada. Entre las estaciones de Parque Europa, Fuenlabrada Central y Parque de los Estados, los trenes circulan a una velocidad reducida
desde antes del verano. Incluso ligeramente volcados hacia un lado y con un chirrido de vía que se puede comprobar cualquier día de la semana subiendo a uno
Hace un año, 14 estaciones de la Línea 12 cerraron por unas obras que costaron 24 millones de euros
de los vagones. Eso si es posible entrar, pues la frecuencia de paso vuelve a eternizarse con casi diez minutos entre tren y tren. Algo que se complica aún más en hora punta, donde las aglomeraciones son más preocupantes al coincidir con la salida al mismo tiempo de estudiantes, trabajadores y otros usuarios. Desde Metro de Madrid apuntaban que se estaban realizando en
La escaleras en Fuenlabrada Central llevan una semana sin funcionar
este tramo trabajos de mantenimiento. Un trayecto, además, que con las tormentas de agosto tuvo que ser cerrado de manera temporal y abrir un día después. Por si fuera poco, las escaleras mecánicas en Fuenlabrada central están averiadas en la vía 2, dirección Getafe. Y va camino de una semana sin prestar servicio. Los tiempos de espera han aumentado en toda la Línea 12
Problema general
Los elevados tiempos de espera y la acuciante falta de personal no solo ocurren en Fuenlabrada. Se repiten en Leganés y Getafe, donde además suelen producirse auténticos ‘tapones’ en hora punta, al coincidir la llegada de los trenes de ambas vías.
A todos los problemas del paso de vehículos se suma la acuciante falta de personal en el suburbano Movilización
El problema de la frecuencia de paso afecta a todas las estaciones de Metrosur
Las redes sociales suelen ser el canal utilizado por los viajeros para mostrar su malestar con un servicio que se ha ido empobreciendo este tiempo. Pero el pasa-
Piden arreglar estas incidencias antes de que empiecen los protocolos anticontaminación do 19 de septiembre los sindicatos convocaron una marcha por las calles de Madrid para solicitar una mayor inversión y recuperar la calidad del suburbano. Incluso el presidente del Comité de Empresa de Metro Madrid, Francisco Javier del Llano, explicó que los pasajeros suelen “pagarla” con el personal del suburbano por las deficiencias del servicio. Pidió que se atendiera la falta de recursos antes de que “empiecen los protocolos anticontaminación” y expresó que “es muy bonito pedir que se vaya en transporte público, pero es necesario que funcione bien”. Recuperar el buen funcionamiento del Metro en general y Metrosur en particular debe ser la principal tarea de Ángel Garrido para esta legislatura, más teniendo en cuenta que pertenece a Ciudadanos, un partido que la pasada legislatura hizo del suburbano su caballo de batalla.
El Balcón dE Boadilla
183 ALCORCÓN-02/10/2019-Página 9
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
10
Comunidad
2 DE OCTUBRE DE 2019
el AlCAlde pretende que la CapiTal DE España EsTé a la CaBEza ContrA este grAve problemA medioAmbientAl
Almeida presenta su plan ‘Madrid 360’ para la lucha contra la contaminación esperan “la lealtad institucional que se merece”, así como acudirán a presentarlo a Bruselas. “Hay que ir todos unidos; daremos traslado al gobierno de la nación y por supuesto también ante la Comisión Europea, que será consciente de que Madrid tiene un compromiso serio, inaplazable en la lucha contra la contaminación”, apostilló.
■ Al Cabo de la Calle
E
l plan anticontaminación del nuevo Consistorio madrileño se denomina ‘Madrid 360’ y tiene el objetivo de que la capital esté “a la cabeza” de la lucha contra la contaminación, según anunció este lunes el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. El escenario elegido para la presentación fue el Faro de Moncloa, y junto a Almeida estuvieron presentes la vicealcaldesa, Begoña Villacís y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. El alcalde de la capital aseguró que “Madrid tiene que cumplir no solo con los estándares de emisiones de la Unión Europea, sino también en la cabeza de la lucha contra la contaminación”, por ello ‘Madrid 360’ se basa en una estrategia de alternativas global. Pivota de este modo en tres ejes: movilidad, sostenibilidad y administración. Las medidas se
“Madrid tiene un compromiso serio e inaplazable en la lucha contra la contaminación” Reducción de emisiones Martínez-Almeida, durante la presentación del plan ‘Madrid 360’
“Hay que ir todos unidos y daremos tarsladio al Gobierno de la nación y a la Comisión Europea”
estructurarán en diversos anillos, a su vez en cien apartados con unas 200 medidas. Todo ello con una “visión multidisciplinar”. Dicha estrategia se presentará al Gobierno central, del que
Se espera que esta estrategia rebaje las emisiones de óxidos de nitrógeno un 15 por ciento más de lo que proponía el plan anterior, pues prevé una reducción del 20 por ciento de los NOX en 2023. La mayoría de las medidas se implementarán progresivamente.
El nuevo plan funciona teniendo en cuenta cinco anillos. El primero recoge el entorno de Sol, el segundo el distrito Centro, el interior de la M-30 el tercero, un cuarto sobre M-40, y el último concierne al resto de Madrid. Para llevar a cabo una “limitación progresiva” de la circulación de vehículos. A partir del 1 de enero de 2024, ningún vehículo A de fuera de Madrid podrá circular por todo el término municipal. Será en 2025 cuando ningún vehículo A podrá circular por toda la ciudad.
El PSOE, crítico
Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, se mostró crítico al señalar que con el plan Madrid 360 Martínez-Almeida “está desafiando a la UE y al Gobierno de España”, al tiempo que cargó contra el “costoso” informe externo encargado, que considera que no es más que “un intento de maquillar” cuando “ni se ha consultado con todos los expertos”.
lA presidentA de lA ComunidAd AsegurA que sE TRaTa DE Un COmpROmisO ElECTORial y que su ejeCutivo lo llevArá A efeCto
Díaz Ayuso quiere conectar Bosque Sur y Polvoranca con los Parques Regionales
■ Al Cabo de la Calle
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anuncióado la creación de un Arco Verde para conectar mediante sendas, caminos y vías pecuarias los Parques Regionales con el objetivo de “contribuir al asentamiento de la flora y de la fauna y crear nuevos atractivos para el turismo activo y sostenible”. Esta conexión verde enlazará los tres Parques Regionales protegidos con Valdebernardo, Bosque Sur y Polvoranca (que engloban a Leganés, Fuenlabrada, Getafe, Alcorcón y Pinto), con varios montes catalogados y con el Par-
“Queremos acercar la naturaleza a madrileños y visitantes para que la conozcan, la disfruten y ayuden a conservarla”
que Nacional de la Sierra de Guadarrama. Este es un compromiso electoral que volvió a reafirmar la dirigente regional durante una visita a Aranjuez con motivo del Día Mundial del Turismo. Este municipio es uno de los que recibe un mayor número de visitantes: más de 1,4 millones de personas recorren cada año los Jardines del Palacio Real.
La Comunidad creará un Arco Verde para conectar los Parques Regionales
Uno de los objetivos de la presidenta es acercar “la naturaleza a madrileños y visitantes para que la conozcan, la disfruten y contribuyan a su conservación”. “El campo madrileño está lleno de proyectos pero el protagonismo será de los vecinos, de ganaderos
y agricultores, de empresarios que han decidido estar en un pueblo, de los emprendedores que han abierto casas y alojamientos rurales”, defendió. En este sentido, recordó que desde el Ejecutivo autonómico se les va a apoyar “proporcionándo-
les herramientas para que puedan atraer población”. Por ello, ha recordado que extenderán la cobertura de Internet, intensificarán su compromiso con la industria agroalimentaria y ofrecerán suelo para la construcción de viviendas en régimen de alquiler.
Prado del Mediodía
183 ALCORCÓN-02/10/2019-Página 11
Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.
12
Deportes
2 DE OCTUBRE DE 2019
fasE DE ClasifiCaCión pArA el europeo de hungríA y esloveniA 2021
La selección sub-21 se mide a Macedonia el próximo 14 de noviembre en Alcorcón ■ Al Cabo de la Calle
E
l estadio alcorconero de Santo Domingo será escenario el próximo 14 de noviembre del duelo entre las selecciones sub-21 de España y Macedonia de la fase de clasificación para el Europeo sub-21 que se celebrará del 13 al 27 de junio de 2021 en Hungría y Eslovenia. Será el último partido del año como local para el combinado dirigido por Luis de la Fuente, que cinco días después visitará a Israel en el estadio Ramat Gan (Tel Aviv) y que ha saldado con victorias ante Kazajstán (0-1) y Montenegro (2-0) sus dos primeros compromisos de esta fase.
venia) se clasifican directamente para la fase final del Europeo los primeros clasificados de los nueve grupos de la primera fase así como el mejor segundo, mientras que los otros ocho segundos disputarán un playoff del que saldrán los cuatro combinados restantes hasta completar 16. Alcorcón ha acogido con enorme satisfacción su designación como sede de este compromiso internacional y el concejal de Deportes, Miguel Ángel Palacios Retamosa, señalaba que supone “un placer y un honor acoger en nuestra ciudad
El combinado nacional que dirige Luis de la Fuente suma dos triunfos en sus dos primeros compromisos de esta fase un partido oficial de nuestros flamantes campeones de Europa”. Desde la AD Alcorcón, por su parte, han subrayado que “haremos los mayores esfuerzos para que la organización del encuentro sea un éxito para la selección, para la ciudad de Alcorcón y para nuestro club”.
Los ganadores del torneo posaron con la Copa en Los Cantos
El CV Leganés revalidó la Copa Comunidad de voley masculino que tuvo lugar en Alcorcón ■ Al Cabo de la Calle El Club Voleibol Leganés hizo valer su favoritismo y se adjudicó la Copa Comunidad de Madrid de voleibol masculino celebrada el pasado domingo en el polideportivo Los Cantos de Alcorcón y en la que se dieron cita siete representantes madrileños de Superliga 2, Primera Autonómica y Primera Nacional. El CUV Alcorcón ejerció de anfitrión. El conjunto pepinero, que accedió de manera directa a semifinales al ser el equipo mejor clasificado la temporada ante-
AD Alcorcón: “Haremos los mayores esfuerzos para que la organización del encuentro sea un éxito para la ciudad” La actual campeona de Europa quedó encuadrada en un grupo que también componen las selecciones de Israel, Montenegro, Macedonia, Islas Feroe y Kazajstán. Además de los dos países organizadores (Hungría y Eslo-
el Cuv AlCorCón EjERCió COmO anfiTRión
rior, logró el pase a la final tras doblegar al CV Collado Villalba por 2-1. Su rival en la final fue el Grupo Egido Pinto, que se había impuesto en cuartos de final al CV Fuenlabrada y en semifinales al VP Madrid, y los de Ildefonso García se impusieron a los pinteños por 3-0 tras un encuentro en el que los leganenses fueron muy superiores en los dos primeros sets. La tercera manga, en cambio, resultó mucho más equilibrada, pero acabó decantándose del lado de un Voleibol Leganés que de este modo revalidaba su cetro regional.
Jugadores de la selección sub-21 celebrando un tanto
BeBe AdelAntó Al Conjunto vAlleCAno en el 21’ y sTOiChkOv DispUsO DE la mEjOR OCasión alfaRERa Al filo de lA mediA horA
La AD Alcorcón cedía al descanso del derbi ante el Rayo Vallecano por la mínima (1-0) ■ Al Cabo de la Calle
La AD Alcorcón perdía al cierre de esta edición en su vista de este martes a Vallecas. El conjunto alfarero cedía al descanso del encuentro por 1-0 ante el Rayo Vallecano, que se adelantó en el minuto 21 por mediación de Bebe. Fran Fernández alineó de salida un once radicalmente distinto al que formó el pasado fin de semana ante el Extremadura, ya que solo cuatro jugadores repitieron titularidad. En concreto, Dani Jiménez, David Fernández, Boateng y Ernesto. La acumulación de partidos conllevó las habitua-
les rotaciones para tratar de que el colectivo pudiera ofrecer el mejor tono físico posible. Los primeros escarceos ofensivos del encuento coincidieron con un par de balones colgados al área por el equipo alfarero que logró despejar Dimitrievski. Poco a poco, sin embargo, los locales fueron tomando la iniciativa, sobre todo en varias acciones de Embarba que sirvieron de preludio al tanto de Bebe. La AD Alcorcón trató de reaccionar al gol local y la ocasión más clara llegó al filo de la media, cuando un envenenado lanzamiento de Stoichkov obligó al
Fran Fernández introdujo shasta iete cambios en el once inicial con respecto al que formó de salida ante el Extremadura guardameta franjirrojo a emplearse a fondo para desviar el balón por encima del larguero.
Derrota en casa
La escuadra amarilla llegaba a su cita con el Rayo tras encajar la segunda derrota del curso en casa, esta vez ante un Extremadura que sorprendió en su visita a Santo Domingo, ya que los de Fran
Dani Jiménez, durante un partido de la presente temporada
Fernández mandaron durante el encuentro y disfrutaron de ocasiones para haberse adelantado en el marcador, pero dos tantos de Kike
Márquez en la última media hora del encuentro dieron al traste con las ilusiones del conjunto alfarero delante de sus aficionados.
Deportes
2 DE OCTUBRE DE 2019
13
fúTBOl sala fEmEninO la eliminatoria Se decide el pRóximO 6 DE DiCiEmBRE a Partido único en cancha cordobeSa
El Alcorcón FSF se medirá al Deportivo Córdoba en dieciseisavos de final de la Copa de la Reina
■ Paco Simón
los enfrentamientos se decidirán por sorteo al igual que esta primera ronda. A partir de ahí, los cuatro equipos clasificados en cuartos disputarán una Final Four en una sede por determinar y que se celebrará en el mes de mayo de 2020.
L
Hasta cuartos de final todas las eliminatorias son a partido único y luego se celebra una Final Four en sede a designar Victoria ante FSF Móstoles (3-2) Fotografía: Quesada
a sede de la Real Federación Española de Fútbol fue escenario del sorteo de la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa de la Reina de fútbol sala femenino, que será a partido único el próximo 6 de diciembre. El Alcorcón FSF ha quedado emparejado con el Deportivo Córdoba, equipo que milita en el grupo 3 de Segunda división. El conjunto alcorconero se jugará, pues, el pase a cuartos de final en tierras cordobesas frente a un rival que acumula dos triunfos ante el CD Camoens (3-2) y el Martos (1-4) en las dos primeras jornadas disputadas en la categoría de plata. Se da la circunstancia de que esta temporada ha cambiado el formado del torneo copero, que arranca en esta ronda de dieciseisavos de final con presencia de los 16 equipos de Primera división, así como los cuatro equipos mejor clasificados el pasado curso de cada uno de los cuatro grupos de Segunda (con prioridad para los descendi-
Las jugadoras del Alcorcón FSF hacen piña durante un partido
dos de Primera) completando los otros 16. El Leganés FS es el único equipo que ha quedado exento en esta eliminatoria debido
a la fusión del Femisport con el Esplugues. Tanto los octavos como los cuartos de final se seguirán disputando a partido único y
El conjunto amarillo disputó el pasado fin de semana su primer derbi de la temporada ante el FSF Móstoles y el partido acabó cayendo de su lado por 3-2, aunque las de Piru se vieron obligadas a remontar en la segunda mitad después de que las mostoleñas se adelantasen en el primer acto. Nerea Moldes, Laura y Ballesteros fueron las autoras de los tantos del Alcorcón FSF, que certificó su segundo triunfo en las tres primeras jornadas del campeonato liguero.
14
Deportes
2 DE OCTUBRE DE 2019
a día de hoy cuenta con un TOTal DE 305 niñOs y jóvEnEs de edadeS comPrendidaS EnTRE lOs 5 y lOs 16 añOs
Arranca una nueva campaña en la escuela del Atletismo Alcorcón, la mayor de la Comunidad ■ Paco Simón
E
l pasado 16 de septiembre se dio el pistoletazo de salida al nuevo curso en la escuela del Atletismo Alcorcón, un enorme semillero de atletas porque hablamos de la mayor cantera de toda la Comunidad de Madrid. Así lo atestiguan los números, que a día de hoy reflejan que cuenta con 305 alumnos de edades comprendidas entre los 5 y los 16 años.
Encabeza el número de alumnos por delante de clubes del prestigio de Marathon, Sprint, Valdemoro o Leganés
ocurre ahora con el Mundial de Doha y como ha ocurrido en ocasiones anteriores con Juegos Olimpicos o Europeos, “se aprecia un considerable incremento en el número de inscripciones y seguro que en las próximas semanas ocurre lo mismo”, presagia Barrero. Para hacerse una idea de la envergadura alcanzada por la escuela de atletismo alcorconera en los últimos años, baste señalar que por detrás suyo figuran las canteras de otras entidades de nuestra Comunidad tan reputadas como AD Marathon, Sprint, Atletismo
Cada vez que se celebra alguna competición de calado, como ahora el Mundial de Doha, sube el número de inscripciones Valdemoro o Atletismo Leganés, por citar las siguientes escuelas en número de alumnos. Los entrenamientos se desarrollan siempre en las pistas de la ciudad deportiva Santo Domingo y en horario de 17.30 a 18.30 horas, que es cuando cualquier interesado puede acudir a apuntarse. En el caso de los alumnos de Los alumnos de la escuela practican todo tipo de disciplinas atléticas
Juan Carlos Barrero: “Todos los niños hacen de todo y no se especializa a nadie en ninguna disciplina; van rotando”
Y todo hace indicar que ese número seguirá aumentando ya que el proceso de inscripción no se cierra a lo largo de la temporada “porque no vamos a dejar que ningún niño que quiera practicar atletismo se quede sin plaza”, señala el presidente del club, Juan Carlos Barrero, que en caso de que fuera preciso no tendría inconveniente en incorporar más entrenadores para hacer frente a cualquier eventualidad.
categoría prebenjamín, benjamín y alevín acuden dos días por semana, mientras que los infantiles y cadetes lo hacen tres días.
Todos hacen de todo
El tirón del Mundial
Además, se da la circunstancia de que siempre que hay alguna competición de calado, como
Como puede apreciarse, los más pequeños también disfrutan del atletismo
Las clases son impartidas por entrenadores titulados en todos los casos y una de las particularidades de la escuela alfarera es que “todos los niños hacen de todo y no se especializa a nadie en nin-
guna disciplina concreta”, recalca Barrero, “salvo en el caso de los infantiles y cadetes que un día a la semana tienen especialidad. Lo que hacemos es ir rotando a todos los alumnos por las diversas disciplinas para detectar futuros talentos”, explica. Y lo mejor del método que se utiliza en la escuela del Atletismo Alcorcón es que los resultados están ahí y no son pocos los alumnos que se convierten con el tiempo en firmes promesas. Ahí están, por ejemplo, los casos de Eva Cuenca, Carla García, Camila Sanguino o Lucía Redondo, que ya han llegado a competir incluso a nivel internacional.
el atletiSmo alcorcón lleva vaRiOs añOs sOliCiTanDO mEjORas En las insTalaCiOnEs, Pero de momento Sin obtener reSultado
Quejas por las malas condiciones de las pistas de Santo Domingo ■ al cabo de la calle
El principal quebradero de cabeza en estos momentos para los responsables del Club Atletismo Alcorcón tiene que ver con el mal estado que presentan las pistas de la ciudad deportiva Santo Domingo, circunstancia que la pasada temporada impidió, por ejemplo, organizar en Alcorcón las ligas absolutas de mayores, por lo que sus deportistas tuvieron que trasladarse a competir en otros recin-
El concejal de Deportes ha explicado al club que desde la Comunidad de Madrid le han comunicado que la obra, incluida en del Plan Prisma, está pendiente de adjudicación
tos deportivos de la Comunidad. El presidente de la entidad ha trasladado el problema, que se prolonga ya por espacio de más de tres años, al nuevo concejal de Deportes, Miguel Ángel Palacios, que ha situado la pelota en el tejado de la Comunidad, ya que desde el ente regional se le ha especificado al edil que la obra está
incluida dentro del Plan Prisma y en estos momentos se encuentra pendiente de adjudicación. Por si acaso, en el club están preparados para disponer de pistas alternativas donde entrenar durante los cerca de dos meses que en principio durarían los trabajos una vez se pongan en marcha, que ese ya es otro cantar.
Imagen aérea de las pistas de atletismo de la ciudad deportiva Santo Domingo
Cultura 15
2 DE OCTUBRE DE 2019
TEaTRO, MúsiCa y EspECTáCUlOs CiRCEnsEs pArA todA lA fAmiliA
Yllana, Els Joglars y Strad, el violinista rebelde copan la programación cultural de otoño ■ Al Cabo de la Calle
L
a programación cultural de otoño en Alcorcón echa a andar. Nuevamente el Teatro Buero Vallejo será el escenario principal de esta temporada, con 21 funciones para todos los públicos. Un trimestre teatral que abría Emilio Aragón con Circlassica y continuaba este pasado fin de semana Imanol Arias con la adpatación de la novela de Gabriel García Márquez: El coronel no tiene quién le escriba. “Con la nueva agenda cultural queremos avanzar unas líneas de programación que marcarán el futuro en el que ya estamos trabajando, más variada para todos los públicos, edades e inclusiva, diversas en géneros y disciplinas, con alternativas para públicos minoritarios, teatro contemporáneo, danza…”, ha señalado la concejala de Cultura, Sonia López. Una agenda que ha sido presentada en rueda de prensa y donde destacan espectáculos de Yllana, con su exitoso ‘Gag Movie; Els Joglars y Strad, el violinista rebelde. Este último estará en las tablas del Buero Vallejo el 19 de octubre. La música clásica, el rock, el rap, el pop o la electrónica son
algunos de los géneros que se fusionan en este espectáculo pedagógico con el violinista principal de Ara Malikian, Jorge Guillén, al frente de una original banda y un alocado pintor.
Un total de veintiún funciones se representarán en el Teatro Buero Vallejo hasta final de este año
60 piezAs que pueden verse hasTa El 10 DE EnERO
Talleres
Además, el programa de actividades de la Concejalía de Juventud hasta diciembre incluye multitud de actividades, talleres y charlas cuyo plazo de inscripción ya está abierto para todo joven que quiera participar. Acciones gratuitas como los talleres dirigidos a jóvenes, así como a educadores de temas que abarcan deportes, sociedad o cultura y que pueden consultarse en la web municipal.
La obra en vidrio de Toni Zuccheri puede verse en Alcorcón
El arquitecto italiano, Toni Zuccheri, abre la temporada de exposiciones en el MAVA ■ Al Cabo de la Calle Toni Zuccheri, arquitecto italiano, abre la temporada de exposiciones en el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA) con sus 60 piezas de diseño producidas en series cortas o prototipos que no fueron comercializados. Conocido y admirado como artista y diseñador, trabajó como creativo con las firmas más importantes de Murano: Venini, Barovier&Toso, VeArt, DeMajo, Seguso Viro y Salviati, siendo uno de los vecinos más enamo-
El Teatro Buero Vallejo será el escenario principal de las representaciones
rados del vidrio que han vivido y trabajado en Venecia. De hecho, en esta ciudad en la que desarrolló su arte se le consideraba “un poeta del vidrio y de la Naturaleza”. Con esta exposición el MAVA abre sus puertas esta temporada al diseño en vidrio, un campo de esta modalidad extremadamente atractivo y poco conocido en España. Prototipos y series limitadas es el título de esta exposición que permanecerá abierta desde el jueves hasta el 10 de enero del próximo año.
183 ALCORCร N-02/10/2019-Pรกgina 16