Y además...
Publicación controlada por:
Número 186– Año 10 13 de noviembre de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18190-2012
Local
ALCORCÓN
6
El Gobierno local aprueba el protocolo anticontaminación que contempla hasta cuatro escenarios. En los casos más graves se podrá restringir el tráfico a los vehículos privados
Local
6
Vuelven a acumularse las basuras y residuos en las islas ecológicas. Desde ESMASA lo achacan a “desajustes puntuales de turnos con motivo de la convocatoria electoral”
Nacional
SEGÚN LA FEDERACIÓN NACIONAL DE AUTÓNOMOS
15
La sala El Paso del centro municipal Las Artes acoge la exposición ‘Confluencias’, fotografía y pintura de ‘Pacolega’ y ‘Piropo’ sobre el baile flamenco
8
Alcorcón duplica en solo dos meses el periodo de pago a proveedores La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha elaborado un nuevo informe donde apunta que en el primer semestre de este año, el Ayuntamiento tardaba 35 días en pagar a sus proveedores. Mientras que de junio a agosto el plazo ha subido hasta los 67 días
11
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias alcanzan un principio de acuerdo de Gobierno tras las elecciones generales, que dejan el desplome de Ciudadanos y el ascenso de VOX
Cultura
ES
EL PSOE ES EL MÁS VOTADO CON UN ASCENSO DE PP Y VOX
4
Natalia de Andrés pide ‘aislar’ a VOX y éstos la responsabilizan de cualquier agresión a sus militantes El PSOE ha sido el partido más votado en Alcorcón en las elecciones del 10 de noviembre. El PP ha crecido en votos hasta ser la segunda fuerza y VOX escala hasta la tercera posición,
algo que preocupa a la alcaldesa que ha pedido “aislar” a esta formación. Desde VOX dicen que la responsabilizarán de cualquier agresión que puedan sufrir sus militantes
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12
Los 23 jugadores de la AD Alcorcón se han estrenado ya en la Liga El debut del guardameta Samu Casado el pasado fin de semana ante la UD Las Palmas por la lesión de Dani Jiménez ha posibilitado que el técnico del conjunto alfarero, Fran Fernández, haya dado ya la alternativa a todos los integrantes de la plantilla
Encuesta
¿Es partidario de restringir el tráfico en ciertas calles de Alcorcón ante episodios de alta contaminación? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
13 DE NOVIEMBRE DE 2019
Reacciones a la dimisión del Albert Rivera Óscar Puente PSOE
Rafael Rufián ERC
Pablo Casado PP
Jaume Asens Comunes
‘Todo por la pasta’ ‘Poderoso caballero es don dinero’, han debido pensar en la Real Federación Española de Fútbol, que ha acabado por sucumbir a los ‘petrodólares’ procedentes de Arabia Saudí accediendo a que se celebre allí durante los próximos tres años la Supercopa de España. Además de sacar el torneo de nuestro país, conviene recordar que también varía su formato y abre la participación a cuatro equipos con la ambición no solo de captar más recursos económicos sino también de promocionar aún más nuestro balompié a nivel internacional en ese afán de obtener aliados de cara a organizar el Mundial de 2030. La arriesgada jugada de la Federación tiene sus beneficios y son bien visibles, pero también llega salpicada de polémicas. Y la primera de ellas, por más que se haya vendido hasta la saciedad que las mujeres tendrán acceso sin restricciones a este torneo, es que la Supercopa viaje a un escenario en el que los derechos humanos están a menudo bajo sospecha. Y eso, quiérase o no, puede acarrear un elevado coste en imagen.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Dice que se marcha el mayor irresponsable de este país
Afirma que es la política la que dejó a Rivera hace años
Le califica de gran político y patriota en su despedida
Sostiene que Rivera ha sido víctima de su propio veneno
“Se va el mayor irresponsable de este país en mucho tiempo, un ególatra patológico que va a pasar a la historia por su torpeza”
“En mi opinión, Rivera no deja la política. Es la política la que le dejó a él hace años. Le hemos oido desear cosas horribles a compañeros y compañeras”
“Sinceramente, lamento mucho la dimisión de Rivera. Ha sido un gran político y un patriota que ha defendido la libertad y la concordia donde más difícil era”
“Finalmente Rivera ha sido víctima de su propio veneno. Su dimisión es una decisión consecuente con el mal resultado de su partido en las elecciones generales”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
IES La Arboleda
La alcaldesa de Alcorcón ha recibido a los 17 profesores colaboradores en el proyecto CORE que coordina el IES La Arboleda para fomentar una enseñanza creativa
El mal de altura desmoronó a Ciudadanos
CN Ciudad de Alcorcón
El club alcorconero organizará del 2 al 4 de enero de 2020 el WP Kids Tour, uno de los torneos más prestigiosos de waterpolo de base de nuestro país
La nueva versión del célebre ‘abrazo del oso’
Baja...
Candelaria Testa
En apenas unos meses de gestión, el nuevo equipo de Gobierno local ha multiplicado por dos el período medio de pago a proveedores. Tendrá que ponerse las pilas
Hace apenas medio año Ciudadanos llegó prácticamente a tocar el cielo con sus 57 diputados. La formación naranja estaba en lo más alto y no parecía tener techo. Pero no contaba con que a partir de entonces todo lo que podía ir mal para ellos les iba a ir todavía peor. La caída ha resultado tan estrepitosa que se ha llevado por delante incluso a su indiscutible líder y habrá que ver quien la consigue frenar
Escasa iluminación
Cada vez son más los vecinos de Alcorcón que denuncian la escasa iluminación nocturna de muchos pasos de cebra con el riesgo que ello entraña para la seguridad
Lo que no fueron capaces de conseguir en seis meses se hizo realidad en apenas 48 horas. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se fundieron en un abrazo tan fraternal tras la firma de su acuerdo de gobierno que uno no puede sino recordar aquella mítica frase del presidente en funciones al subrayar que un acuerdo con el líder de Unidas Podemos no le dejaría conciliar el sueño.
Opinión
13 DE NOVIEMBRE DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 13
EDITORIAL
JUEVES 14
Buitrago de Lozoya
Máxima: 16ºC Mínima: 6ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 15
SÁBADO 16 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 9ºC Mínima: 1ºC
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
D
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 9ºC Mínima: 2ºC
Los autónomos no están para rifirrafes políticos
Buitrago de Lozoya
Máxima: 10ºC Mínima: 3ºC
Torrelodones
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Alcorcón cuenta con medidas suficientes para evitar tantos atropellos en sus calles?
Sí No
25% 75% Entre en nuestra web y vote
3
100%
75% 50%
www.alcabodelacalle.es
25%
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
No
‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ inicia en Alcorcón su camino al Oscar
e un tiempo a esta parte existe la preocupante sensación de que la clase política va por un lado y la gente, los trabajadores, ‘curritos’ y contribuyentes que soportan las virtudes y defectos del sistema, por otro. Mientras unos, los primeros, se dedican a debates grandilocuentes, teatrillos de vodevil y sainete, de hoy no puedo dormir si estás en mi Gobierno y mañana te abrazo como si tal cosa -por ejemplo- los otros -los gobernados- levantan el país con su trabajo y esfuerzo muchas veces pésimamente recompensado. Hay quién diría que esto es una lectura reduccionista de la relación entre los políticos y el pueblo. Pero nada más lejos de la realidad. Día a día asistimos a esas peleas de salón, ficticias, entre izquierda, derecha y centro. Mientras la cosa sigue adelante gracias a que hay autónomos que arriesgan su patrimonio para poner en marcha un negocio, y trabajadores que se desloman en sus puestos por conseguir una vida, cuanto menos, digna.
Los proveedores no
entienden de siglas. Entienden que su trabajo se tiene que pagar. Y la Ley dice que en un máximo de 30 días
Tras ser nominada a la mejor película de animación del Cine Europeo, la mejor banda sonora en el Festival de Málaga y recibir la mención del jurado en el Festival de Annecy, la cinta española ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ prosigue su camino al Oscar haciendo parada en Alcorcón, donde se podrá ver en el Viñagrande el 26 de noviembre a las 19.00 horas.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Lo único que se exige a la clase política es cierto nivel de honradez y decencia. A lo sumo, capacidad de gestión de los bienes públicos y crear un marco de convivencia óptimo en el que los ciudadanos podamos desenvolverno con libertad y ejercer un espíritu crítico sin miedo a represalias. Que la ley se respete por parte de unos y otros. Y que la seguridad, sino al cien por cien, esté garantizada al 99,9%. Por desgracia y ejemplos hay muchos, esto no se está dando. Y por quedarnos en un incumplimiento legal flagrante de nuestros diri-
gentes, que en Alcorcón es hoy de actualidad, nos quedamos con el pago a proveedores. Esos autónomos, empresas y emprendedores que si realizan un trabajo para el Ayuntamiento no verán un euro -o un duro que diría el castizo- hasta dentro de dos meses de finalizada su labor.
PPy PSOE se echan la
culpa mutuamente del incremento del pago a proveedores, que pasa de 35 a 67 días en solo dos meses
¿Puede cualquier diputado, concejal, alcalde o alcaldesa vivir dos meses sin ver un triste euro? Ya les aseguramos que no. Pero a la hora de pagar facturas, en el caso de Alcorcón, se hacen los remolones. Y entonces ahí viene el teatrillo del que hablábamos. El partido de la oposición, en este caso el PP, hace su trabajo y carga con quien está en el poder. No en vano desde el cambio de Gobierno y según datos estadísticos se ha disparado el periodo medio de pago a proveedores. Y el Ejecutivo municipal, al sentirse atacado, responde que no es cosa suya sino que al llegar se encontraron facturas sin pagar. Facturas en el cajón cogiendo polvo mientras el autónomo de turno espera a que se le recompense su trabajo. Con lo cual: unos por otros y la casa sin barrer -que este es otro tema en Alcorcón-. Pero de lo que parecen no darse cuenta nuestros políticos es que los proveedores no entienden de siglas. Ni de si tú hiciste esto o lo otro. Entienden que su trabajo se tiene que pagar. Y la Ley dice que en un máximo de 30 días. Así que espabilen, señores y políticos, gánense su sueldo como sí hacen sus jefes día a día -o sea, la gente- y paguen las facturas en tiempo y forma.
4
Alcorcón
13 DE NOVIEMBRE DE 2019
LA PARTICIPACIÓN CAE EN CINCO PUNTOS EN RELACIÓN A LA DEL 28 DE ABRIL, PASANDO DEL 81,3% AL 76,05%
El PSOE vuelve a ser el más votado, con el PP recuperando terreno tras la debacle de C’s
■ Roberto Resino
E
l PSOE ha vuelto a ser el partido más votado en Alcorcón en las elecciones generales del 10 de noviembre. Los socialistas prácticamente repiten los resultados de abril con 29.467 votos y un 30,66% de apoyos, siendo la opción preferida por los alcorconeros. “El PSOE ha revalidado su liderazgo en Alcorcón con un apoyo todavía más grande que las últimas generales. Estamos muy satisfechos y agradecidos a los electores que han depositado su confianza en nosotros”, señala la líder local y alcaldesa, Natalia de Andrés.
VOX escala hasta ser tercera fuerza en la ciudad. El PP recupera terreno y votos gracias a la debacle de Ciudadanos La regidora, además, ha analizado como nota negativa “la irrupción de la extrema derecha con una fuerza nada aconsejable para un país democrático como el nuestro. Creo que los demócratas y los constitucionalistas nos tenemos que poner de acuerdo para constituir un Gobierno en este país, dejando al margen a esta ultra derecha que nada tiene que ver con lo que quiere la ciudadanía. Los ciudadanos quieren convivencia, un Gobierno estable y no quieren crispación, anticonstitucionalistas
10 Noviembre
28 Abril
Partido
Votos
Porcentaje
Partido
Votos
Porcentaje
PSOE PP VOX Podemos-IU Ciudadanos Más País-Equo
29.467 21.859 15.705 13.802 8.394 4.762
30,66% 22,74% 16,34% 14,36% 8,73% 4,95%
PSOE PP VOX Podemos-IU-Equo Ciudadanos
31.209 17.728 11.780 17.675 20.569 --
30,54% 17,35% 11,53% 17,29% 20,13% --
La alcaldesa, Natalia de Andrés, pide al resto de partidos “aislar” a VOX y agradece a los vecinos el apoyo en las urnas dentro de las administraciones, ni personas que continuamente faltan a los derechos humanos”. En este sentido, De Andrés dice que “el PP se lo tiene que mirar, porque VOX le pisa los talones, y sobre todo Ciudadanos, que ha abandonado la postura de centro y eso les ha llevado a la debacle”, pidiendo de nuevo “aislar a este partido que lo único que quiere traer es odio, machismo y racismo. No podemos consentir que esto ocurra”.
hasta doce puntos. Así la formación naranja saca 8.394 votos y un apoyo del 8,73% de los vecinos, frente a los 20.569 votos que consiguió hace solo seis meses. “Satisfecha de los resultados del PP. Somos el partido que más votos ha ganado y nos consolidamos como la única opción para derrocar al ne-
fasto Gobierno socialista y ‘podemita’ en Alcorcón”, apunta la portavoz de los populares, Ana Gómez. De esa caída de Ciudadanos se aprovecha también VOX, que pasa a ser la tercera fuerza en Alcorcón con 15.705 votos y un respaldo del 16,34%, cinco puntos más que en abril. “No sé
Ciudadanos pierde en seis meses más de 10.000 votos, y pasa de ser la segunda a la quinta fuerza política en Alcorcón Para Jesús Santos, líder de Podemos en Alcorcón, “los resultados dejan patente la obligación de alcanzar un acuerdo de Gobierno para que España enfrente los retos de nuestro tiempo. Hace falta altura de miras y más cultura de acuerdo”. Así Santos pone de ejemplo Alcorcón, donde el PSOE y Podemos gobiernan en coalición. “Existe en el Congreso una mayoría democrática, progresista y plural reflejo de la diversidad territorial y cultural de España”, y el portavoz de Podemos en la ciudad sentencia que “la estabilidad pasa por convertir esa mayoría parlamentaria en mayoría de Gobierno”.
Ascenso de PP y VOX
Y es que PP y VOX son otros de los grandes triunfadores de la noche electoral. Los populares resurgen como la segunda fuerza más votada, con 21.859 votos y un respaldo del 22,74% del electorado, cinco puntos más que en las votaciones de abril. Y todo a costa de Ciudadanos, que pasa de ser la segunda fuerza en la ciudad a la quinta, perdiendo
cómo agradecer a los vecinos de este apoyo a VOX. Somos la tercera fuerza política con una subida impresionante”, expone el líder local del partido de Abascal, Pedro Moreno, que a las palabras de De Andrés responde que “si algún militante de VOX sufre alguna agresión la responsabilizaré directamente”. Unidas Podemos, por su parte, pasa de los 17.675 votos a los 13.802 votos. Mientras Más País, de Íñigo Errejón, se aprovecha de ese descenso y obtiene 4.762 votos.
Reyes Maroto y Natalia de Andrés votan en un colegio electoral de Alcorcón
El más votado
Recupera fuerza
Ascenso fulgurante
Más País le pasa factura
Debacle
El PSOE repite en Alcorcón casi los mismos votos de las generales del mes de abril. “Creo que los demócratas y los constitucionalistas nos tenemos que poner de acuerdo para constituir un Gobierno en este país, dejando al margen a la ultra derecha”, ha dicho la alcaldesa.
El PP pasa a ser la segunda fuerza en la ciudad, recuperándose del batacazo de abril gracias a la debacle de Ciudadanos. “Nos consolidamos como la única opción para derrocar al nefasto Gobierno socialista y ‘podemita’ en Alcorcón”, ha manifestado su portavoz, Ana Gómez.
Como en el resto de España, VOX crece hasta ser la tercera fuerza en Alcorcón. Obtiene 4.000 votos más que hace seis meses y se consolida en el municipio. “Somos la tercera fuerza política con una subida impresionante”, expone el líder local del partido de Abascal, Pedro Moreno.
La formación de Jesús Santos pierde terreno en el municipio tras la irrupción de Más País. Cae más de tres puntos con relación a los comicios de abril. Aún así, Santos pone como ejemplo al Gobierno de Alcorcón para una pacto de fuerzas de izquierdas en el Congreso de los Diputados.
El mayor derrotado tras la noche del domingo. De 20.569 votos obtenidos hace seis meses a tan solo 8.394 este 10 de noviembre. Doce puntos menos de apoyo entre los vecinos de Alcorcón, tendencia que se repite a nivel nacional y que ha provocado la dimisión de su líder, Albert Rivera.
186 ALCORCร N-13/11/2019-Pรกgina 5
6
Alcorcón
13 DE NOVIEMBRE DE 2019
ApROBADO El pROtOcOlO ANtIcONtAMINAcIóN con cuatRo escenaRios
El tráfico podrá ser restringido en la ciudad cuando existan episodios de alta contaminación ■ R. Resino
L
a Junta de Gobierno Local de Alcorcón ha aprobado el protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno que pudieran darse en la ciudad. Consta de cuatro episodios donde, en los casos más graves, se contempla restringir el tráfico a los vehículos privados. Y ello con el objetivo de “procurar que los ciudadanos que tengan oportunidad, utilicen otras alternativas como es el transporte público, compartir vehículo, desplazarse en bicicleta o a pie”, explican fuentes del Gobierno municipal. Por su parte, Carlos Carretero, concejal de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovables de Alcorcón, ha incidido en que “el 70% de los gases contaminantes emitidos en las grandes ciudades corresponden al tráfico rodado”, destacando que “nuestra región cuenta con una gran concentración de población, con un parque móvil de unos 4,5 millones de vehículos con diez años de antigüedad de media y una alta densidad de autopistas y carreteras”. De acuerdo con ello, el edil
ha justificado que “era necesario aprobar un protocolo de actuación como éste para adaptar nuestra ciudad a los estándares de sostenibilidad que ya está reclamando Europa”.
Cuatro escenarios
De esta manera, en el primer escenario se activarán medidas informativas y de promoción del transporte público. En el segundo se solicitará la colaboración de las grandes empresas y administraciones para que pongan en marcha
planes de movilidad, favorezcan el teletrabajo o busquen otras alternativas. Ya en el tercer escenario, se pondrían en marcha medidas de restricción al tráfico para aquellos vehículos más viejos sin distintivos ambientales. Y, finalmente, en el cuarto se aplicarán todas las medidas anteriores “en máxima intensidad”, permitiendo además sólo la circulación de los vehículos más ecológicos, limitando temporalmente el funcionamiento de las industrias más contaminantes.
ESMASA lO AcHAcA a un “DesaJuste PuntuaL”
Basura en Parque Oeste, Fuentecisneros, Ondarreta y San José de Valderas
Los contenedores de basura e islas ecológicas vuelven a rebosar de residuos y enseres ■ Roberto Resino Bolsas de basura, muebles viejos, electrodomésticos y colchones vuelven a rebosar las islas ecológicas de Alcorcón. Y, en algunos casos, hasta las aceras. Tanto PP como VOX han alertado recientemente de la proliferación de este problema, habitual en Alcorcón, y que se ha hecho especialmente grave en Parque de Lisboa, Ondarreta, Parque Oeste, San José de Valderas o Fuentecisneros. Por su parte el líder municipal de VOX, Pedro Moreno, también
ha manifestado en sus redes sociales este problema en la calle Río Duero, y ha recordado que para el Ejecutivo de Natalia de Andrés “es mejor hablar de aislar a formaciones políticas democráticas que de limpiar la ciudad”. Desde la empresa municipal de limpieza y recogida de residuos, ESMASA, han apuntado a Al Cabo de la Calle que se debe a que “ha habido algunos desajustes puntuales de turnos con motivo de la convocatoria electoral”. Y añaden que “ya se están corrigiendo y durante la semana se normalizará el servicio”.
El episodio tres y cuatro del protocolo contempla la restricción del tráfico
Dicen que DESDE HAcE cINcO MESES NO SE cONVOcAN lAS REuNIONES y eL Psoe RecueRDa que es antonio beteta eL PResiDente De La misma
El PP denuncia que no se fiscalizan los contratos del Ayuntamiento y el PSOE recuerda que son ellos quienes presiden la Comisión de Vigilancia ■ Roberto Resino El PP de Alcorcón ha denunciado que, después de llegar a la Alcaldía hace cinco meses, la alcaldesa no ha convocado la Comisión de Vigilancia de la Contratación, cuyo objetivo es garantizar la aplicación efectiva de los principios de publicidad, libre concurrencia, objetividad, transparencia y eficacia en la contratación pública en virtud del artículo 133 del Reglamento del Pleno. Los populares recuerdan que es “obligatoria su existencia y fun-
cionamiento” y que están representados todos los grupos municipales, que tienen acceso a todos los contratos públicos que inicia la administración municipal. Y hacen hincapié en que “en legislaturas anteriores esta Comisión de Vigilancia de la Contratación ha estado presidida por un concejal de la oposición, lo que supone una garantía de transparencia y de imparcialidad”. Por lo que consideran que su no convocatoria “habla de la falta de escrúpulos del Gobierno de Natalia de Andrés”.
Un Ejecutivo que ha reaccionado con sorpresa a esta denuncia, pues apuntan que “tras el periodo normal para ofrecer los nombres de los concejales que formarán parte de esta Comisión, se ha establecido que sea Antonio Beteta (PP) el presidente de la misma, por lo que le corresponde a él convocarla para su constitución”. De esta manera, desde el Gobierno de Natalia de Andrés consideran que “una vez más, el PP no sólo demuestra su falta de responsabilidad sino su propia incongruencia
El artículo 133 del Pleno recoge este órgano de fiscalización de contratos
en este sentido”. Y sentencian que “si lo que pretende el PP, que es quien quién más esfuerzos ha dedicado a instalar la opacidad en los
procesos de contratación de este Ayuntamiento, es agilizar la puesta en marcha de esta comisión tan sólo tiene que convocarla”.
Alcorcón
13 DE NOVIEMBRE DE 2019
Los heChos se produjeron en agOstO DEl añO 2017
El acusado de degollar a su compañera de piso pide perdón a la familia y culpa a “la cocaína” del crimen cometido ■ Al Cabo de la Calle
P
edro Miguel Tavera, acusado de degollar en agosto de 2017 a su compañera de piso en Alcorcón, pidió perdón a la familia de la víctima durante el juicio que se ha celebrado en la Audiencia Provincial. En su intervención, culpó a “la cocaína” por ser la que le condujo a este crimen “lamentable” sin apenas conocer a la mujer que le había alquilado una habitación días antes. El fiscal pedía doce años de prisión, pero finalmente la pena quedó reducida a ocho años y nueve meses tras alcanzar un acuerdo entre las partes e incluir las atenuantes por confesión y reparación del daño al haber abonado 23.000 euros. Y es que tras el crimen, el acusado se puso una camiseta y se
fue directo a la comisaría de la Policía Nacional, donde confesó el asesinato. Con las zapatillas ensangrentadas, alertó de que había matado a su compañera de piso de múltiples puñaladas. De ellas, le asestó tres mortales en el cuello,
7
Fotonoticia
La Policía Local, junto a la DGT, inspeccionará y controlará las condiciones de los vehículos
mandíbula y cabeza. “Discutimos porque decía que le habían manipulado el bolso. Todavía me pregunto por qué lo hice”, dijo ante la Audiencia Provincial, que tendrá la última palabra sobre su condena.
El juicio se ha celebrado en la Audiencia Provincial de Madrid
La policía Municipal de Alcorcón, en colaboración con la dGT, llevará a cabo una campaña de vigilancia y control de las condiciones del vehículo hasta el 17 de noviembre.se ubicarán en distintos puntos de la ciudad y comprobarán el buen estado de los neumáticos, alumbrado, placas de matrícula y la documentación del coche. es caso de incumplir cualquier aspecto de la normativa en estos apartados, se abrirá expediente sancionador al conductor.
8
Leña al mono
13 DE NOVIEMBRE DE 2019
El periodo medio de pago a proveedores se dispara de 35 a 67 días en solo dos meses Según el último informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). PP y PSOE se responsabilizan de este incremento que porcentualmente es del 92,1%
L
a Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA ha realizado un nuevo informe sobre los periodos medios de pago comparando las medias de plazos de pago del primer semestre de 2019 y el cierre de agosto de este mismo año. Y en general, las tres administraciones (local, regional y nacional) incumplen los periodos de pago legales, que se establecen en 30 días. En el caso de Alcorcón, el incumplimiento es más flagrante si cabe, pues si en el primer trimestre del año paga a los proveedores a 35 días, este periodo se ha disparado entre junio y agosto hasta los 67 días. Es decir, un 92,1% más. El incremento coincide con la llegada al poder del PSOE de Natalia de Andrés, lo que le ha valido al PP -anterior partido del Gobierno- para cargar contra la política económica de los socialistas. “Resulta del todo punto incomprensible que en el mes de agosto se incrementaran los días de pago en un 92,1%, produciendo con ello un daño a nuestros proveedo-
Mientras en el primer semestre se pagaba en 35 días, entre junio y agosto ascendió hasta los 67 días res, comprometiendo la liquidez”, dicen los populares. En este sentido, recuerdan que cuando estaban en la Alcaldía “cerramos el ejercicio de 2018 en situación de superávit y con remanente positivo de Tesorería, lo que permitió una drástica reducción del tiempo de pago a proveedores”. Por eso, y en virtud de los datos publicados por ATA, el PP pedirá a la Concejalía de Hacienda que
“adopte las medidas presupuestarias, organizativas y de Tesorería que garanticen el pago a proveedores en un máximo de 30 días como exige la ley”. Además, van más allá y reclaman al Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos-Ganar Alcorcón “que presente ante el Pleno los periodos de tramitación de los expedientes hasta la fase de pago, pormenorizándolo por concejalías”.
“Gestión nefasta del PP”
Tras conocer estos datos, fuentes del Ayuntamiento de Alcorcón han reconocido a Al Cabo de la
El Ayuntamiento de Alcorcón incumple el periodo medio de pago a proveedores, que por ley está establecido en 30 días
El PP de Alcorcón achaca estos datos al Gobierno del PSOE, mientras los socialistas dicen que al llegar a la Alcaldía se han encontrado facturas sin pagar
Pago a Proveedores Alcorcón Fuenlabrada Getafe Leganés Móstoles Parla Alcobendas Pozuelo S.S.de los Reyes Comunidad
1º semestre 2019 35 17 89 45 41 201 45 36 34 24
Fuente: ATA
Calle que “el Gobierno local tiene entre sus prioridades mejorar la eficacia en la gestión económica de esta ciudad ya que, precisamente, el Gobierno del PP en esta materia ha sido nefasto”. Consideran que “la ciudadanía debe saber que el PP dejó numerosas facturas ‘en los cajones’ sin contabilizar ni tramitar ni abo-
PMP agosto 2019 67 17 47 63 32 267 45 72 22 43
Incremento 92,1% -1,9% -46,8% 41,0% -21,7% 33,1% 0,09% 100% -35,8% 79,2%
Periodo medio de pago en días
nar, motivo por el cual el plazo de pago a proveedores se ha ampliado durante este último mes”. E insisten en que “la negligente gestión realizada por el PP en este ámbito ha implicado que numerosas facturas se quedaran sin tramitar antes de finalizar el anterior mandato, hasta el punto de que ha sido necesario realizar un gran es-
fuerzo para desbloquear toda esta situación y poder agilizar el pago a los proveedores de esta ciudad”. Aún así, las mismas fuentes aclaran que “estas facturas no son relativas a pequeños emprendedores ni autónomos, sino a grandes proveedores cuyas facturas han quedado sin tramitar”, Y reiteran que “desde Hacienda estamos todo lo posible por agilizar estos trámites y desbloquear esta situación”. Por último, insisten en que el estado de la Tesorería municipal “es óptimo”, y avanzan que desde que el PSOE llegó a la Alcaldía “los pagos a proveedores se realizan en siete días”.
Solo cumple Fuenlabrada
Alcorcón no es la única administración de la zona que paga tarde a sus proveedores. También en Leganés y Getafe se incumple el límite establecido por ley, si bien en el caso de Getafe se produce una mejora desde el verano. Así en Getafe, en los seis primeros meses de este año un autónomo tardaba en cobrar por su trabajo prestado al Ayuntamiento 89 días, y entre junio y agosto el
De entre los municipios del sur de Madrid, solo Fuenlabrada cumple con la normativa Consistorio ha conseguido rebajarlo un 46%. En cuanto a Leganés se produce el mismo hecho que en Alcorcón y es que si en el primer semestre de 2019 pagaba a los proveedores en 45 días, hasta agosto se ha producido un incremento del 41%, pasando a pagar en 63 días. Solo Fuenlabrada cumple con la regla legal, ya que en el primer semestre de este año (enero a junio) pagaba a sus proveedores en 17 días, trece menos que lo establecido en la legislación. Y entre junio y agosto el plazo se mantiene igual, en los 17 días. Por comunidades autónomas en Madrid se ha producido también un incremento, ya que según las cifras de ATA, el Gobierno regional pagaba en 24 días sus facturas entre enero y junio de este año y desde ahí a agosto en una media de 43 días. Lo que supone un aumento porcentual del 79,2%.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
186 ALCORCÓN-13/11/2019-Página 9
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares
10
Municipios
13 DE NOVIEMBRE DE 2019
En El conjunto dE España, El paRO suBE EN casI 100.000 pERsONas, su mayoR alza En EstE mEs dEsdE 2012
Alcorcón arranca el mes de noviembre con un ligero incremento del desempleo (+0,27%)
al mes anterior, lo que sitúa la cifra global de desempleados en 345.986 personas. En términos interanuales, a nivel autonómico, el paro descendió un 1,65% en la región con 5.811 parados menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. En el conjunto de España, por el contrario, el número de parados subió en 97.948 personas en octubre en comparación con septiembre (+3,2%), su mayor alza en este mes desde 2012, cuando aumentó en 128.242 personas.
con un aumento de 162 personas, Fuenlabrada lidera el crecimiento del paro en el sur de la región. En el lado opuesto: arroyomolinos, que reduce su desempleo en 31 personas nos que en el mismo mes de 2018, ■ Roberto Resino
S
ubida generalizada del paro de octubre en las grandes ciudades del sur de Madrid. Sobre todo en Fuenlabrada, donde más ha crecido el desempleo. Así, con respecto al mes de septiembre, octubre cierra con 162 vecinos más sin trabajo, que se traduce en un crecimiento porcentual del 1,27%, hasta alcanzar el total de 12.916 parados. En términos interanuales, el paro ha caído en un año en 488 personas, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Comparados con el año pasado, los datos del paro son preocupantemente negativos, pues en el caso de Fuenlabrada, octubre de 2018 cerró solo con un incremento de 7 desempleados. En otros casos, como en Leganés o Alcorcón, llegó a bajar y en cambio un año después se ha producido un incremento. Así en Alcorcón, ese aumento de parados con respecto a septiembre es del 0,27% (24 personas más), hasta llegar a un total de 9.048 desempleados. En términos interanuales, hay 293 parados me-
lo que supone un descenso del 3,14%. Getafe también experimenta un aumento del paro de octubre con relación a septiembre. En concreto, sube un 0,59% (58 personas más en paro), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 9.943. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 289 personas, un 2,82% menos que en el mismo mes de 2018. Ya en Leganés, noviembre arranca con un crecimiento del desempleo. En concreto sube un 0,93%, lo que significa que hay 102 parados más que hace un mes, alcanzando un total de 11.076 vecinos sin trabajo. En términos interanuales, el desempleo continúa en descenso y hay 353 leganenses menos desempleados que hace un año (cae un 3,09%). Finalmente en Pinto también sube el paro con respecto a septiembre, aunque solo en dos personas (un 0,06% más), situándose la cifra total de parados en 3.110 personas. En términos interanuales, por otro lado, hay 108 pinteños menos en paro que hace un año.
total de Parados
Oficina de Empleo de Fuenlabrada
Arroyomolinos, la nota positiva
Entre los municipios del suroeste de la región, la nota positiva la encontramos en Arroyomolinos, donde el paro de octubre cae en 31 personas, lo que supone un descenso del 2,25% en comparación con el mes anterior. De esta forma, la cifra total de parados es de 1.344 personas. También en Serranillos del Valle decrece el número de parados en octubre en 2 personas, hasta situarse en un total de 260 vecinos. Y en Griñón, ese descenso es de 6 personas, con un total de 451 desempleados.
Por contra, el paro de octubre aumenta en Humanes de Madrid un 0,94%, habiendo 12 vecinos más sin trabajo que hace un mes. Con lo que el total de parados es de 1.292 personas. Otro crecimiento que se traslada a Moraleja de Enmedio, donde sube el paro en 4 personas, hasta los 280 desempleados en total.
Su mayor alza desde 2012
Por otro lado, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid ha subido un 1,01% en octubre, con 3.470 personas más con relación
►Fuenlabrada
12.916 personas
►leganés
11.076 personas
►getaFe
9.943 personas
►alcorcón
9.048 personas
►Pinto
3.110 personas
►arroyomolinos
1.344 personas
►Humanes
1.292 personas
Nacional - Comunidad 11
13 DE NOVIEMBRE DE 2019
NacioNal eSte mARteS, psOE y pODEMOs aNuNcIaRON uN pactO DE GOBIERNO que SoLo CuentA Con 155 eSCAñoS
Victoria pírrica del PSOE, con la recuperación del PP, la escalada de VOX y la debacle de Ciudadanos
■ Al Cabo de la Calle
E
l PSOE ganó las elecciones generales del pasado 10 de noviembre, logrando 120 escaños, pero fracasó con la repetición electoral ya que se estancó en porcentaje de votos y retrocedió hasta tres escaños con respecto a los comicios del 28 de abril. El claro triunfador de la jornada fue VOX, que pasó de 24 a 52 escaños en solo seis meses, cumpliendo con el pronóstico que le daban muchas encuestas salvo el CIS de Tezanos. La formación de Santiago Abascal logró situarse como primera fuerza política en la Región de Murcia y como segunda en Andalucía. También fue la tercera en Madrid y hasta consiguió representación en Cataluña. Parte de esta victoria fue a costa de Ciudadanos, que se desplomó estrepitosamente al perder 47 diputados y quedarse tan solo con 10. El partido de Albert Rivera se quedó con representación en tan solo cuatro comunidades autónomas: Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia.
Los socialistas celebran la victoria pero con menos euforia que en el mes de abril
dirigentes y más discreto que el que habían pronosticado los sondeos, que llegaron a vaticinar más de 100 escaños. Unidas Podemos es otro de los partidos que sufrió un retroceso en la jornada de este 10 de noviembre aunque aguantó a pesar de tener como competidor a su escisión, Mas País, liderado por Íñigo Errejón. Pablo Iglesias logró así aunar un total de 35 escaños, de los que 26 son de Unidas Podemos; 7 los aporta EnComunPo-
El claro triunfador de la jornada es VOX, que pasado de 24 a 52 escaños y casi un millón de votos más El PP se recupera
El PP, por su parte, logró subir 21 escaños en relación a abril, al pasar de los 66 diputados que obtuvo a 88 parlamentarios. No obstante, este crecimiento es mucho menor del que auguraban sus
dem y 2 proceden de PodemosEU en Galicia. Sin embargo, Errejón no fue capaz de capitalizar la pérdida que tuvo el partido ‘morado’ y la división ha perjudicado a ambas formaciones. Así, Más País solo consiguió entrar en el Congreso de los Diputados con tres representantes. Por su parte los independentistas siguen escalando gracias a la Ley d’Hondt. Así por ejemplo, con solo 244.736 votos, la CUP consigue dos diputados. El PNV gana uno y pasa a tener 7; Bildu gana otro y pasa a contar con 5 diputados; JxCat suma uno más y tendrá 8; vuelve el BNG con un representante y solo ERC pierde 2 y pasa de 15 a 13. Con estos resultados, este martes Pedro Sánchez y Pablo Iglesias anunciaban un pacto de Gobierno al que fueron incapaces de llegar durante seis meses. La suma de ambos solo cuenta con sus 155 diputados, necesitando a los independentistas en la ecuación, pues Ciudadanos, claro perdedor de los comicios, ya ha dicho que no dará su apoyo a esta coalición de izquierdas.
Albert Rivera presenta su dimisión La primera consecuencia política tras las elecciones generales de este domingo es la dimisión de Albert Rivera que no recogerá su acta y abanadonará la política, después de fundar Ciudadanos. “Creo que en un proyecto colectivo los éxitos son de todos y los malos resultados son responsabilidad del líder. Por eso me marcho. Para mí ser diputado ha sido un orgullo y un honor, no una nómina”, decía Rivera este lunes en su comparecencia pública y en un gesto que le honra. “es la hora de dedicarme más a los míos: a mi hija, a mi pareja, a mis padres, a mis amigos. La política ha sido importante para mí, pero hay vida y felicidad ahí fuera”, sentenciaba.
comuNidad LA FoRmACión de SAntiAgo AbASCAL eS LA pRIMERa OpcIóN EN aRROyOMOlINOs O GRIñóN y SegundA FueRzA en Pinto y FuenLAbRAdA
Empate técnico entre PSOE y PP, con VOX como tercera fuerza política y haciendo del sur de Madrid su bastión ■ R. Resino PSOE y PP logran prácticamente el mismo resultado en votos y escaños en la Comunidad de Madrid en las elecciones de este 10 de noviembre. Los socialistas, ligeramente superiores, se quedan con 10 escaños, los mismos que los populares, que sube en más de 100.000 votos; los mismos que pierde el PSOE. Con una participación del 74,54%, un punto inferior a la del pasado 28 de abril, VOX se aúpa como tercera fuerza en la región, logrando hasta 7 escaños gracias a 647.924 votos. El partido de
10 Noviembre
28 abril
Partido
diputados
Votos
Porcentaje
Partido
diputados
Votos
Porcentaje
PSOE PP VOX Podemos-IU Ciudadanos Más País-Equo
10 10 7 5 3 2
948.751 879.667 647.924 459.030 319.310 199.172
26,88% 24,92% 18,35% 13,00% 9,05% 5,64%
PSOE PP VOX Podemos-IU-Equo Ciudadanos
11 7 5 6 8 --
1.031.534 705.119 524.176 613.911 792.203 --
27,27% 18,64% 13,86% 16,23% 20,95% --
Santiago Abascal, que subió hasta cinco puntos en las urnas, ha basado su fortaleza electoral en los municipios del sur de Madrid. Y es que VOX ha sido la formación favorita en municipios como Arroyomolinos, Griñón, Serranillos del Valle o Moraleja de
Enmedio, mientras que en otras localidades como Fuenlabrada, Humanes de Madrid o Pinto ha sido la segunda fuerza. En Getafe, por su parte, ha quedado como cuarto partido y en Leganés es la tercera formación con más representación.
Y eso gracias, en gran parte, al desplome de Ciudadanos también a nivel autonómico. La formación naranja retrocedía este domingo en más de 400.000 votos, perdiendo a más de la mitad de su electorado en solo seis meses. Así Ciudadanos ha
pasado de ser la segunda fuerza favorita de los madrileños a la quinta, superada incluso por Unidas Podemos. El partido ‘morado’, por su parte, aguanta el tipo este 10 de noviembre frente a la irrupción de Más País. Así Unidas Podemos consigue 5 escaños y 459.030 votos, frente a los 2 representantes de Más País -entre ellos, Íñigo Errejón- y sus 199.172 apoyos. De esta manera y trasladados estos resultados a unas hipotéticas elecciones autonómicas, el bloque de centro derecha -PP, VOX y Ciudadanos- ganaría ampliamente al bloque de izquierdas -PSOE, Unidas Podemos y Más País-, en las urnas, tanto en número de votos como en número de escaños.
12
Deportes
13 DE NOVIEMBRE DE 2019
EL jOVEN GUARDAMETA ERA El úNICO quE tODAVíA NO hABíA jugADO uN sOlO MINutO HASTA EL PASADO FiN DE SEMANA
Con el debut de Samu Casado ya se han estrenado en competición oficial los 23 integrantes de la AD Alcorcón
■ Paco Simón
EL TOP 5
C
Dani Jiménez David Fernández Stoichkov Ernesto Pomares
on la lesión el pasado fin de semana de Dani Jiménez se da la circunstancia de que ya no quedan jugadores ‘intocables’ en la AD Alcorcón en competición oficial. El guardameta lebrijano era el único integrante del plantel alfarero que había completado sobre el terreno los catorce compromisos anteriores, pero a la décimoquinta fue la vencida y un problema físico dejó su racha en 1.310 minutos sobre el terreno en este primer tercio de competición.
Curiosamente, su salida del campo propició el estreno de Samu Sosa, el único componente del colectivo alcorconero que todavía no había debutado, por lo que ya han tenido minutos de juego los 23 jugadores que están esta temporada a las órdenes de Fran Fernández.
Fotografía: Sergio Reyes
Con la lesión sufrida por Dani Jiménez ya no quedan ‘intocables’ que hayan disputado todos los minutos de juego
Samu Casado durante una sesión de entrenamiento (Prensa AD Alcorcón)
Un gol de Diéguez al filo del descanso vale para puntuar en Las Palmas (1-1) 16 y 17 de noviembre
Día Hora
16 13.00 CF Fuenlabrada - SD Huesca 16 16.00 Extremadura UD - RC Deportivo de La C. 16 18.30 Elche CF - UD Almería 16 18.30 CD Numancia de S. - R. Vallecano de M. 16 21.00 Real Zaragoza - Albacete Balompié 17 12.00 SD Ponferradina - Girona FC 17 14.00 AD Alcorcón - Málaga CF 17 16.00 Real Oviedo - Real Sporting de Gijón 17 18.30 CD Mirandés - UD Las Palmas 17 21.00 CD Tenerife - Cádiz CF
No hay quien pueda con la AD Alcorcón lejos
16 de Santo Domingo. Tampoco lo consiguió
Partido
17 18.30 CD Lugo - Real Racing Club
Pese a tener que ser sustituido en los primeros compases del segundo acto ante la UD Las Palmas, Dani Jiménez sigue siendo el jugador alfarero que más minutos acumula sobre la cancha con 1.310. Por detrás del cancerbero completan el ‘top 5’ de los más utilizados, por este orden, David Fernández (1.260), Stoichkov (1.068), Ernesto (1.008) y Pomares (943). Como decíamos, el último en estrenarse ha sido Samu Casado, que a la conclusión del partido celebrado en el estadio de Gran Canaria reconocía haberlo pasado mal “de un tiempo a esta parte por el tema del tobillo”, pero las cosas han cambiado sobremanera para él “y verme así debutando en liga profesional me hace muy feliz”. Su puesta de largo coincidió además con un empate a domicilio al que otorga no poca importancia “porque siempre es bueno puntuar
Samu Casado: “Las paradas son parte de este trabajo y estoy muy satisfecho con mi actuación” El siguiente compromiso será este próximo domingo en casa ante el Málaga. Samu apuntaba que “estamos con muy buen ánimo después de ganar en casa y puntuar en un campo tan difícil como el de Las Palmas. Lo afrontamos con muchas ganas”, recalcaba antes de reconocer abiertamente que “para mi es un partido muy ilusionante porque he estado ocho años en el Málaga. Es mi casa y tengo muchas ganas de que llegue el domingo”, apostillaba el joven guardameta, que ya sabe lo que es debutar en el fútbol profesional. Y además con buena nota.
La Liga
Segunda división
Jornada
1.310’ 1.260’ 1.068’ 1.008’ 943’
fuera de casa y nos permite seguir invictos a domicilio”, sin olvidar que mantuvo su marco a cero mientras estuvo sobre el terreno de juego. “Las paradas son parte de este trabajo. Para eso entreno con el cuerpo técnico y estoy muy satisfecho con mi actuación ante Las Palmas”, subrayaba.
la UD Las Palmas, que se adelantó cuando apenas se habían cumplido los cuatro primeros minutos de juego a raíz de un penalti sobre Peckhart transformado en gol por él mismo. La reacción alfarera fue evidente y después de varias ocasiones el tanto del empate lo consiguió Diéguez al remachar un balón que Arribas había estrellado en la madera. En la segunda parte, ya con Samu Casado bajo palos, el dominio fue alterno y el marcador no se movió.
Clasificación Pos. Equipo 1 Cádiz CF 2 SD Huesca 3 UD Almería 4 CF Fuenlabrada 5 CD Numancia de S. 6 Real Zaragoza 7 Girona FC 8 SD Ponferradina 9 Elche CF 10 Albacete Balompié 11 AD Alcorcón 12 R. Vallecano de M. 13 UD Las Palmas 14 CD Lugo 15 CD Mirandés 16 R. Sporting de Gijón 17 Málaga CF 18 CD Tenerife 19 Real Oviedo 20 Extremadura UD 21 Real Racing Club 22 RC Deportivo de La C.
Jornada 15 Ptos. 35 26 25 25 24 23 23 22 22 22 21 20 19 19 18 17 15 14 14 13 12 10
J 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
G 11 8 6 7 6 6 7 5 6 7 5 4 5 4 4 4 3 3 3 3 1 1
E 2 2 7 4 6 5 2 7 4 1 6 8 4 7 6 5 6 5 5 4 9 7
P 2 5 2 4 3 4 6 3 5 7 4 3 6 4 5 6 6 7 7 8 5 7
Deportes
13 DE NOVIEMBRE DE 2019
13
la Selección buSca el cuaRtO tRIuNfO cONsEcutIVO EN la fasE DE clasIfIcacIóN Para la eurocoPa del Próximo año
Santo Domingo se vestirá de gala este jueves para albergar el duelo entre España y Macedonia sub-21
■ Paco Simón
Los abonados de la AD Alcorcón dispusieron hasta el pasado viernes para adquirir localidades de este encuentro con un descuento del 20 por ciento. Desde este martes las entradas están ya disponibles para el público en general al precio de 10 euros (fondos), 15 euros (lateral) y 20 euros (tribuna). Los horarios son de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.00 horas tanto martes como miércoles, mientras que el día del partido las taquillas abrirán de 10.30 a 13.30 y desde las 17.30 hasta el inicio del partido.
A
lcorcón será sede este jueves del cuarto compromiso de clasificación de la selección española con vistas al Campeonato de Europa que tendrá lugar el próximo año en Hungría y Eslovenia. El combinado nacional se mide a partir de las 19.45 horas a la selección de Macedonia, que marcha tercera en un grupo liderado con mano firme por el colectivo dirigido por Luis de la Fuente, que cuenta por victorias los tres compromisos disputados hasta la fecha. El seleccionador sub-21 ofreció hace unos días la relación de convocados para la cita de Alcorcón y la que tendrá lugar el próximo martes ante Israel en el estadio Ramat Gan y entre los elegidos figuran varios nombres de jugadores que ya destacan en Primera división como Ansu Fati (Barcelona), Marc Cucurella (Getafe), Óscar Rodríguez (Leganés) o Ferrán Torres (Valencia), por citar algunos de los más conocidos entre los aficionados en general.
Entre los 23 convocados por Luis de la Fuente figuran varios nombres destacados como los de Ansu Fati o Marc Cucurella
Varios jugadores de la selección sub-21 celebran un gol durante un compromiso anterior (Foto: RFEF)
El objetivo de la selección sub-21 es sumar dos nuevas victorias en Alcorcón y Tel Aviv para cerrar el año con la clasificación para la fase final del próximo mes de junio prácticamente en el bolsillo. El primer paso para ello será ganar este jueves en Alcorcón, donde se espera una buena afluencia de aficionados.
14
Deportes
13 DE NOVIEMBRE DE 2019
el pREstIgIOsO tORNEO wp kIDs tOuR recala Por vez Primera en la PiScina de Prado de Santo domingo
Alcorcón será capital del waterpolo nacional de base del 2 al 4 de enero ■ Paco Simón
“participaremos con entre cuatro y seis equipos. Todavía no está del todo confirmado porque hay varios torneos más en esas fechas, pero la intención es tener un masculino y un femenino en cada una de las tres categorías y vamos a ver si es posible. Serán entre 60 y 80 deportistas de nuestro club”, cuantifica. Y puesto a dejar entrever alguna de las posibles sorpresas que preparan con vistas al torneo, avanza que “se va a hacer un homenaje especial al complejo acuático Prado de Santo Domingo. Para ello se contará con la presencia de varias
L
a piscina Prado de Santo Domingo será del 2 al 4 de enero de 2020 la segunda sede del WP Kids Tour, uno de los eventos más relevantes del waterpolo de base de cuantos se celebran en nuestro país y que esta temporada celebra su tercera edición con nuevos alicientes y una mayor participación que en años anteriores. La celebración de este certamen convertirá sin duda a Alcorcón en epicentro de esta disciplina durante los primeros días del próximo año. La organización correrá por cuenta del Club Natación Ciudad de Alcorcón, que contará con el apoyo del Ayuntamiento y European Sports Dreamers. A falta de poco menos de un mes para que se cierren las inscripciones ya son más de 40 los equipos procedentes de diversos puntos de la geografía nacional que han confirmado su presencia, por lo que el éxito de participación está plenamente garantizado. Sabedores de la magnitud del WP Kids Tour, los responsables del CN Ciudad de Alcorcón llevan varias semanas perfilando detalles para que todo salga a pedir de boca y confían en responder a las expectativas. “Es un torneo importante, sobre todo en lo que se refiere al waterpolo de base na-
La representación del CN Ciudad de Alcorcón estará entre cuatro y seis equipos, lo que supone entre 60 y 80 deportistas
Imagen de un partido de una edición anterior WP Kids Tour
El éxito de participación está asegurado porque son ya más de 40 los equipos inscritos procedentes de diversos puntos del país cional”, precisa el presidente del club alcorconero, Paco Ortega, “ya que cubre las categorías alevin, infantil y cadete. Lo consideramos de gran importancia para nuestra entidad y esperamos estar a la altura”.
Una vez surgió la idea de embarcarse en este ambicioso proyecto “tuvimos un periodo de conversaciones con el Ayuntamiento hasta que logramos encontrar la fórmula para que encajara todo bien”, subraya Ortega antes de agradecer el apoyo de la Concejalía de Deportes, “fundamental para que hayamos podido traer aquí un espectáculo deportivo tan maravilloso como éste”. Y es que al margen del apartado deportivo también está
el económico, “En Elche, por ejemplo, dejó hace unos meses cerca de 350.000 euros de ingresos que beneficiaron sobre todo al sector hostelero”, recuerda el dirigente alcorconero, “y por eso nuestro intención es que todo salga bien para que tenga vocación de continuidad y pueda aportar beneficios no solo a nuestro club, sino sobre todo a la ciudad de Alcorcón”. Por lo que respecta a la representación local, apunta que
figuras destacadas del waterpolo español que han visitado la piscina alcorconera desde su apertura en 1981”, desvela Ortega antes de recordar que “es una de las pocas instalaciones que se pueden utilizar para eventos de este tipo dentro de la Comunidad de Madrid junto al complejo M86. Es cierto que está pendiente de unas obras de mantenimiento y que existe cierta preocupación, pero confiamos en que se lleven a cabo en un periodo prudencial”.
la Prueba tendrá lugar el DOMINgO 15 DE DIcIEMBRE y loS ParticiPanteS Pueden elegir entre doS diStanciaS de 5 y 10 kmS
La X San SIlvestre de Alcorcón presenta como gran novedad un nuevo trazado por Ensanche Sur ■ P. S.
El Club Atletismo Alcorcón anda volcado en los preparativos de la décima edición de la San Silvestre de Alcorcón, que tendrá lugar el próximo 15 de diciembre a las 9.30 horas y que presenta como principal novedad un cambio de recorrido que ha sido muy bien recibido por los participantes habituales y que transitará por el Ensanche Sur con salida y llegada en la calle Robles. Como viene siendo tradición, se podrá
elegir entre dos distancias de 5 y 10 kilómetros para dar cabida a todos los niveles y el límite máximo de inscritos será de 1.200 con el fin de optimizar los dispositivos de organización y seguridad. Las marcas serán válidas para la San Silvestre vallecana. El plazo de inscripción estará abierto hasta el jueves 12 de diciembre y el precio es de 10 euros. Podrán formalizarse online a través de carreraspopulares.com y deporticket.com y presencialmente en la tienda Efecto Fruta de la calle Pablo Picasso.
La San Silvestre de Alcorcón volverá a congregar a numerosos participantes el 15 de diciembre
Cultura 15
13 DE NOVIEMBRE DE 2019
ExposiCión A CARGo DEl fOtógRafO ‘PaCOLEga’ Y El PINtOR ‘PIROPO’
‘Confluencias’, fotografía y pintura sobre el flamenco en el centro Las Artes ■ Al Cabo de la Calle
L
a sala El Paso del centro municipal Las Artes acoge la exposición Confluencias en torno al baile flamenco en la que las fotografías de Francisco J. García Díaz (Pacolega) y la pintura de Diego Fernández (Piropo) se enlazan para ofrecer una visión especial de este arte. Como los propios autores afirman, “confluir es juntarse, coincidir, unirse para formar un todo… Y es esto lo que nos vamos a encontrar en esta muestra en la que diversas artes como la fotografía, la pintura y la poesía unen sus caminos en torno al baile flamenco”. Así, hasta el próximo día 30 de noviembre se podrá apreciar esta muestra sobre el flamenco y la armonía en el baile de Jerez que, según los autores, refleja la pureza de Andalucía. Pacolega y Piropo explican que
“las imágenes fotográficas, fijadas sobre lienzo, no sólo han sido retocadas al óleo, sino que, además, han sido reinterpretadas por la mano del pintor, respetando lo más significativo de la mirada del fotógrafo, aportan un nuevo significado a cada fotografía y le aportan su carácter de obra única. Se puede
Fotonoticia
leer el alma de cada foto, pero, al añadirles el lenguaje de la pintura y de la poesía, cobran una dimensión simbólica que transforma el mensaje primigenio”. Y es que, señalan, “acercarse a estas obras desde el gozo de la estética es el mejor camino para que, desde la libertad, podamos disfrutarlas”.
La Escuela de Música Manuel de Falla organiza ‘Tubafussion 2019’ este 15 de noviembre
La sala El Paso acoge hasta el 30 de noviembre la exposición ‘Confluencias’
la Escuela y Conservatorio Municipal de Música Manuel de Falla’ de Alcorcón organiza ‘Tubafussion 2019’, una actividad en la que los alumnos de tuba podrán participar en clases colectivas, masterclass, conferencias y conciertos. Esta iniciativa, con carácter bianual e impulsada por los profesores de la asignatura de Tuba de los Conservatorios profesionales y superior de la Comunidad de Madrid, se desarrollará entre los días 15 y 17 de noviembre.
186 ALCORCร N-13/11/2019-Pรกgina 16