ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Publicación controlada por:
Edición especial 28 de mayo de 2019 Periódico quincenal
ES
D.L.: M-18188-2012
Griñón
10
José María Porras continuará siendo el alcalde y, además, el CID Griñón obtiene dos concejales más que en las elecciones de 2015
SerranilloS del Valle
12
Iván Fernández, del TDS, gana las elecciones municipales y pasa de tres a cinco concejales, con lo que podrá ser nuevamente el alcalde de la localidad
Moraleja de enMedio
12 Madrid
Valle Luna Zarza (PSOE) revalida la mayoría absoluta cosechada en el 2015 y seguirá siendo la alcaldesa del municipio cuatro años más
13
Pese a la debacle general, el PP podría conservar la Comunidad de Madrid y recuperar el Ayuntamiento si pacta con Ciudadanos y VOX
Encuesta
¿Cree que Carlos Delgado debe dimitir como portavoz de ULEG? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
especial elecciones
El Sur de Madrid vuelve a ser el cinturón rojo del PSOE ● El PSOE mantiene el Gobierno y amplía su fuerza en Fuenlabrada, Getafe, Moraleja de Enmedio o Leganés, donde Santiago Llorente obtiene una incontestable victoria doblando a sus inmediatos perseguidores. Además los socialistas recuperan Pinto y Alcorcón, tras dos legislaturas en la oposición. ● El PSOE es, además, segunda fuerza en Humanes de Madrid, donde el PP, con José Antonio Sánchez a la cabeza, casi obtiene la mayoría absoluta y revalidará Gobierno por tercera legislatura consecutiva. Los socialistas únicamente fallan en Arroyomolinos, donde se estancan con tres ediles
carlos Delgado pulido (UleG) y el partido popular: los grandes derrotados de la jornada electoral
La rotunda victoria socialista en las principales plazas del sur de la región se cobra dos víctimas: la primera, el Partido Popular, que salvo en Humanes y Arroyomolinos, retrocede e incluso no evita el sorpasso, como en el caso de Fuenlabrada. Y el segundo gran derrotado es ULEG, con Carlos Delgado Pulido a la cabeza. Pese a que ha llenado de vallas publicitarias el municipio durante el último año, el partido de Delgado pierde hasta 5.000 votos y dos concejales. Es la quinta vez que se presenta a las elecciones en Leganés y fracasa. El ‘caso Almagro’, obstaculizar la gestión, no llegar a acuerdos e insultar a todo el que se pone por delante le pasa factura a Carlos Delgado, cuya dimisión se hace necesaria
Triunfadores de la noche electoral
Javier
ayala
Con él como candidato, el PSOE vuelve a la mayoría absoluta en Fuenlabrada
sara
Hernández
Gobernará de nuevo en Getafe y esta vez como fuerza más votada
Diego
ortiz
Doce años después, el PSOE gana unas elecciones municipales en Pinto
2
Calle dos
28 DE MAYO DE 2019
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
Una noche emocionante para la prensa local Las elecciones municipales siempre son una cita especial para aquellos que cubrimos la información local. Estas eran las primeras que seguía como director de Al Cabo de la Calle y tuve oportunidad de hacerlo junto a grandes profesionales de Getafe Al Día, Getafe Actualidad, Getafe Capital y el cronista de la villa, Arturo de la Cruz. Todos en un mismo espacio: el Espacio Monsul, donde se habilitó un centro de datos para dar cobertura de la noche a los principales municipios del sur de Madrid. Una experiencia inolvidable. Una noche, ya digo, emocionante; donde se ha demostrado la fuerza de la prensa local. Donde hemos sido testigos del regreso del cinturón rojo a esta parte de la región. De como el centro derecha aguanta contra todo pronóstico, el poder -previsiblemente- en Madrid. Y de como los ciudadanos, que no son para nada tontos, castigan las malas artes, las faltas de respeto y las ínfulas en ciudades como Leganés.
ARROYOMOLINOS MADRID
GETAFE Sara Hernández, cuatro años más. La alcaldesa de Getafe mejora los resultados de 2015 y pasa de ocho concejales a once. Le bastará pactar con Podemos-Equo-Ahora Getafe para volver a hacerse con el bastón de mando y gobernar en la ciudad.
PINTO Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El PP sigue siendo la fuerza más votada en Arroyomolinos. Ana Millán se postula como alcaldesa pero harán falta pactos para gobernar. Y es que el Pleno del Ayuntamiento es uno de los más fragmentados de la zona, puesto que han obtenido representación hasta siete formaciones. Ciudadanos, por ejemplo, es la segunda fuerza, y se produce un empate a tres entre PSOE, VOX y Vecinos por Arroyomolinos
ALCORCÓN El PSOE vuelve a la Alcaldía ocho años después. Ni la deuda, la quiebra de EMGIASA o el CREAA pasan factura a los socialistas liderados por Natalia de Andrés.
Después de doce años de victorias del PP, Diego Ortiz devuelve la sonrisa al PSOE de Pinto. Los socialistas son el partido más votado en estas elecciones municipales, aunque necesitarán del apoyo de Unidas Pinto para que Ortiz sea el nuevo regidor. Al menos en la investidura. El PP de Miriam Rabaneda se coloca como segunda fuerza y remonta la debacle de las elecciones generales. Además mantiene los siete concejales que ya logró en las anteriores elecciones de 2015.
Opinión
28 DE MAYO DE 2019
Leganés
Contra todo pronóstico, el PP podrá conservar la Comunidad de Madrid con Isabel Díaz Ayuso como presidenta, y recuperar el Ayuntamiento de la capital con José Luis Martínez-Almeida como alcalde. Eso sí, siempre y cuando pacte con Ciudadanos y VOX. El pacto a la andaluza puede revalidarse así en el centro de España, dando la posibilidad al centro-derecha de conservar la capital, lo que también significa un balón de oxígeno para el PP de Pablo Casado.
Victoria inapelable del PSOE de Santiago Llorente. Los socialistas rompen con el cuádruple empate a 6 de los anteriores comicios y ganan hasta cuatro concejales. La euforia se apoderó de la sede del PSOE en Leganés. Pasan por encima de PP y ULEG. La formación de Carlos Delgado apuntaba muy alto, y aunque en votos es la segunda fuerza debido al desgaste de los populares y la división de Podemos y Leganemos, pierde 5.000 votos. Se hace necesaria la autocrítica e, incluso, la dimisión de Delgado.
getafe
Carlos González Pereira evita el sorpasso en Getafe por cuatrocientos votos. El PP, pese a perder cuatro concejales, será la segunda fuerza con cinco ediles, a seis de los once conseguidos por el PSOE.
EDITORIAL
Carlos Delgado (ULEG): del fracaso a la dimisión
L
as elecciones municipales de este 26 de mayo han sido un baño realidad para los municipios del sur de Madrid. Las urnas han hablado. Y además: alto y claro. El PSOE es la fuerza hegemónica en la mayor parte de los municipios. Arrasa en Fuenlabrada, con un imparable Javier Ayala; aumenta en votos y concejales en Getafe, con Sara Hernández como alcaldesa. Y recupera Alcorcón y Pinto. Salvo en Humanes y Arroyomolinos, donde gana el PP; y Griñón y Serranillos, que triunfan formaciones independientes, el cinturón rojo vuelve a ser una realidad ocho años después. Esos independientes, sin embargo, se pegan un buen batacazo en Leganés, donde pierden más de 5.000 votos y dos concejales con respecto a 2015. Hablamos de ULEG, que encaraba estos comicios con ínfulas y vendiendo unas encuestas de medios afines que ni ellos mismos se creían. En cambio desprestigiaban las de este periódico, elaboradas por Sigma Dos, que han calcado prácticamente el resultado. Toma baño de realidad y verdad.
Las urnas han hablado. Y
además alto y claro. El PSOE es la fuerza hegemónica en el sur de Madrid y vuelve a instaurar el cinturón rojo ocho años después
europeas El PSOE, con Josep Borrell a la cabeza, gana las elecciones europeas con un 32,82% de votos que se traducen en 20 eurodiputados. Los socialistas no triunfaban en este tipo de comicios desde el año 2004. El PP queda segundo, con 12 eurodiputados y Ciudadanos tercero.
3
Pero volvamos a esa vanidad. A esa soberbia y poca humildad de un partido que había llenado de vallas la ciudad un año antes de los comicios de este domingo. ULEG se presenta a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid para que el Tribunal de Cuentas le permita aumentar el gasto en publicidad electoral, pese a que su lugar de acción es exclusivamente Leganés. El desgaste del PP a nivel nacional y la división de Podemos-Leganemos también estaba a su favor. Pero ni por esas. Por quintas elecciones consecutivas -va camino de estar
20 años en política-, Carlos Degado Pulido se la pega en las urnas y lo que es peor, deja al partido en franco retroceso y la imagen de un proyecto agotado. ¿Qué afiliados y militantes dejan que su marca política sea liderada por un político que fracasa una y otra vez en su intento de llegar a la Alcaldía? ULEG, bajo esta premisa, debería pedir la dimisión de Delgado. Que entre aire nuevo. Un cambio. De no ser así, queda demostrado que la ciudad, a este político profesional llamado Carlos Delgado Pulido, le importa un bledo y está única y exclusivamente para seguir ganando esos 60.000 euros al año que bien valen enfrentarse a todos y todas por un puñado de dólares.
La ciudadanía ha dicho
basta de insultos, de colapsar juzgados, de reírse de las instituciones. En definitiva: basta de Carlos Delgado Pulido
La ciudadanía ha dicho basta. Basta de insultos. De faltar el respeto a quien no piensa como tú. Basta de poner motes y tratar de ridiculizar al oponente constantemente. De desprestigiar sobre un púlpito y de reírse de las instituciones y las comisiones de investigación. Basta de obstaculizar el progreso de la ciudad y colapsar los juzgados. En definitiva, basta de Carlos Delgado Pulido. ULEG tiene que cambiar. Leganés, como otras tantas ciudades, necesita de un partido realmente independiente y no de una especie de cortijo sometido a la voluntad de un líder. Esa tiranía se ha acabado. Los vecinos no quieren más casos Almagro. No quieren la política embarrada y sin proyecto. Eso vale para ULEG y para el resto de formaciones que retroceden en favor del PSOE. Reflexionen, hagan autocrítica, suelten lastre o acabarán en el olvido.
4
Getafe
28 DE MAYO DE 2019
EL PSOE ES EL PARTIDO MÁS VOTADO Y LOGRA 11 CONCEJALES, SEIS MÁS QUE EL PP, SEGUNDA FUERZA EN LA CIUDAD
El PSOE gana las elecciones y Sara Hernández volverá a ser la alcaldesa
■ Roberto Resino
E
Resultados electorales 26 de mayo
MAYO 2019
l PSOE ha ganado las elecciones municipales en Getafe y Sara Hernández seguirá siendo la alcaldesa cuatro años más. Los socialistas han obtenido 11 concejales y un respaldo del 35,14% (31.602 votos). Son 3 ediles más que en 2015. “Estoy feliz y contenta, por el compromiso adquirido con la ciudad para continuar trabajando por la educación pública, la sanidad pública, por la protección social, por el empleo de calidad y para que sea una ciudad que ría y se ilusione”, ha dicho Hernández. Con un 68,33% de participación, un punto menos que en 2015, el PP es la segunda fuerza con 5 concejales, cuatro menos que en 2015. Ciudadanos sube tanto en votos como ediles y obtiene también cinco concejales, 3 más que en los anteriores comicios. “Estamos felices, duplicamos el resultado y nos quedamos a cuatrocientos votos del PP. Ha faltado poco para ese sorpasso al PP que está en descomposición”, ha dicho Mónica Cobo, la líder de Ciudadanos. La edil, además, ha vuelto a comprometerse a trabajar por el diálogo y “poner los intereses de los vecinos por encima de las siglas”.
mucha calle con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, ha dicho. En este sentido, González Pereira ha puesto en valor que “en un mes, solo en un mes, gracias al trabajo del PP de Getafe, hemos remontado los resultados de las generales, pasando de cuarta a segunda fuerza”. Y ha garantizado que “vamos a poner todo nuestro empeño para volver a ser, en este caso, el partido preferido por todos los getafenses”.
El PP evita el sorpasso
Irrumpe VOX
El PP, pues, ha evitado el sorpasso de Ciudadanos en Getafe y es la segunda fuerza en el municipio. Su candidato, Carlos González Pereira, ha felicitado al PSOE por la victoria y ha agradecido el apoyo de los vecinos en estas elecciones. “Quiero reconocer todo el trabajo de mi equipo, que ha hecho una campaña limpia, en positivo y de
Mayoría absoluta: 14 concejales
PP 16,14%
Ciudadanos 15,72%
5 concejales
PSOE 35,14%
5 concejales
TADOS 20 SUL 15 E R
11 concejales
PSOE 27,30%
8 concejales
Ahora Getafe 23,61% 7 concejales
PP 28,57% 9 concejales
IU-LV 5,71%
6,49%
2 concejales
PP PSOE Ahora Getafe Ciudadanos IU-LV
1 concejal
Otros 8,48%
Otros 6,71%
2019
Porcentaje Concejales
28,57 27,30 23,61 8,10 5,71
MMCCG 5,54%
Ciudadanos 8,10%
2015 Partido
9 8 7 2 1
El PSOE de Sara Hernández es el claro vencedor de estas elecciones municipales. Los socialistas mejoran los resultados de 2015 con creces y doblan al PP en concejales. Para gobernar, necesitará el apoyo de Podemos o Ciudadanos, aunque le bastará con una mayoría simple.
3 concejales VOX
2 concejales
1 concejal
La cuarta fuerza es Podemos-Ahora Getafe, que logra tres ediles y un 12,49% de los votos. Por otro lado irrumpe VOX por primera vez en el Ayuntamiento de Getafe, con dos concejales y 5.834 votos, mientras Más Madrid, la marca de Errejón y Carmena, entra con un concejal. Impulsa Getafe, de Roberto Benítez, no obtiene representación.
Podemos Equo 12,49%
Victoria clara
Partido
PSOE PP Ciudadanos Pod.-Equo VOX MMCCG
Porcentaje Concejales
35,14 16,14 15,72 12,94 6,49 5,54
11 5 5 3 2 1
Salva los muebles En solo un mes, la candidatura liderada por Carlos González Pereira, recupera los votos perdidos en las elecciones generales, donde fue la cuarta fuerza política. Además, el PP evita el sorpasso de Ciudadanos y se mantiene como segunda fuerza en la ciudad tras las municipales
Roza el sorpasso Más de siete puntos porcentuales ha crecido la formación naranja en cuatro años, pasando de 2 concejales en 2015 a 5 en 2019. Sin embargo esta subida no es suficiente para pasar al PP. A solo cuatrocientos votos se ha quedado Mónica Cobo de ser la segunda fuerza en Getafe. Sara Hernández celebra la victoria con la militancia
Se queda fuera
Sara Hernández, PSOE
Carlos González Pereira, PP
Mónica Cobo, Ciudadanos
Alba Leo, Podemos
Con 3.500 votos y un 3,89% de apoyo, Impulsa Getafe no logra representación y se queda fuera del Ayuntamiento. Fracaso de su líder, Roberto Benítez, que ya intentó liderar Ahora Getafe en 2015, y perdió, y fue cargo de confianza del exalcalde de Getafe, Pedro Castro.
Fuenlabrada
28 DE MAYO DE 2019
CiuDADAnOs DA El sOrpAssO al PP y se coloca como segunda fueRza en la ciudad
Javier Ayala devuelve la mayoría absoluta “ al PSOE con una victoria incontestable
■ Roberto Resino
J
avier Ayala será alcalde de Fuenlabrada con una mayoría absoluta incontestable. Y es que el PSOE es el claro ganador de estas elecciones municipales con 16 concejales y un 55,5% de los votos (47.743 votos). “Pedía un respaldo mayoritario para el PSOE y para mi candidatura y es una realidad. Agradezco a los vecinos y vecinas que nos han votado y han depositado su confianza en nosotros”, decía un Ayala eufórico, que recordaba que “lo importante es que Fuenlabrada vuele y a partir de hoy tenemos que empezar a volar”.
Resultados electorales 26 de mayo
MAYO 2019
Mayoría absoluta: 14 concejales
Ciudadanos 13,31%
PSOE 55,54%
4 concejales
16 concejales
TADOS 20 SUL 15 E PP R 16,91%
3 concejales
Vox 7,2%
2 concejales
Ganar Fuenlabrada
5 concejales
PSOE 45,26% 13 concejales
14,57%
4concejales
IU-LV 5,66%
Javier Ayala, tercer alcalde más votado en España
Javier ayala es el tercer alcalde más votado de españa entre los municipios de más de 100.000 habitantes, habiendo obtenido 48.743 votos de los 88.147 contabilizados. de la comunidad de madrid, es el alcalde que obtiene mayor respaldo entre los municipios con más de 150.000 habitantes. de esta manera, ayala encabezará la que será la séptima legislatura socialista con mayoría absoluta en fuenlabrada, una ciudad que ha votado al Psoe desde la constitución de los ayuntamientos democráticos.
PP 10,92%
1 concejal
Podemos IU GF 6,54% 2 concejales
Ciudadanos 13,11% 4 concejales
Otros 4,49%
Otros 6,49%
Sorpasso de Ciudadanos
Javier Ayala votando en su colegio electoral
Otra de las noticias fue que Ciudadanos logra dar el sorpasso al PP y obtiene 4 concejales frente a los 3 de los populares, que pasarían a ser la tercera fuerza en la ciudad. La formación naranja llega hasta un 13,31% de los votos (11.685) frente al 10,92% del PP (9.581 votos). “Vamos a ser responsables y a liderar la oposición. Buscaremos consensos que beneficien a los fuenlabreños y evitar que sigan friéndonos a impuestos en nuestra ciudad”, decía Patricia de Frutos. Por su parte el líder del PP, Ser-
5
Las frases
Agradezco a los vecinos y vecinas su confianza en el PSOE. Lo importante es que Fuenlabrada vuelve y a partir de hoy tenemos que empezar a volar” Javier Ayala
“
Vamos a ser responsables y a liderar la oposición. Buscaremos consensos que beneficien a los fuenlabreños y eviten que nos sigan friendo a impuestos” Patricia de Frutos
“
No es el resultado esperado pero el PP seguirá gobernando la Comunidad de Madrid, con lo importante que es eso tanto para los madrileños como para los fuenlabreños” Sergio López gio López, reconocía que no era el resultado que esperaba y agradecía el respaldo de los 9.581 fuenlabreños que votaban al PP, a los que garantizaba que “no os vamos a fallar”. Además, celebraba que “el PP seguirá gobernando en la Comunidad de Madrid, con lo importante que es eso para los madrileños y fuenlabreños. Y por supuesto la alegría de que Carmena se va a su casa”. El resto de la Corporación la completan dos concejales de VOX y dos de Podemos. La Izquierda Hoy se queda fuera.
6
Leganés
28 DE MAYO DE 2019
EL PSOE OBTIENE 10 EDILES Y CONSIGUE SUPERAR SUS RESULTADOS DE 2015 EN CUATRO CONCEJALES
Santiago Llorente vence con claridad y saca 6 ediles tanto a ULEG como a PP ■ Chema Lázaro
E
l candidato socialista y actual alcalde, Santiago Llorente, fue el claro vencedor de la noche electoral en Leganés. El PSOE obtuvo 10 concejales, cuatro más que en el anterior mandato. Si en 2015 se produjo un empate a seis ediles entre cuatro partidos (PSOE, Leganemos, ULEG y PP), los resultados del domingo han acabado con este panorama político y le dan a los socialistas un gran margen para gobernar en solitario. El PSOE obtuvo 30.133 votos, el sufragio del 32,39% de los leganenses que acudieron a las urnas. En segundo y tercer lugar quedaron ULEG (14.491 votos) y PP (14.311), que consiguieron cuatro representantes en la Corporación municipal, perdiendo dos cada uno de ellos respecto a las anteriores elecciones locales. Hasta siete grupos políticos tendrán representación en el salón de plenos de la Casa Consistorial. A los anteriormente partidos citados se les suman Podemos, lista encabezada por la activista del conflicto de Coca-Cola Gema Gil, y Ciudadanos, con tres concejales cada uno; Mas Madrid-Leganemos, con dos, y VOX con uno. Este partido consigue entrar por primera vez a la Corporación municipal, liderando la lista Beatriz Tejero, exprimera teniente de alcalde durante el Gobierno del PP de Jesús Gómez. A las urnas acudieron a votar 93.551 leganenses, el 66,13% del censo.
Resultados electorales 26 de mayo
MAYO 2019
Mayoría absoluta: 14 concejales
ULEG 15,58%
4 concejales
PP 15,38%
4 concejales
Más MadridLeganemos
Podemos IU 11,15%
7,31%
2 concejales
3 concejales
TADOS 20 SUL 15 E R ULEG
PSOE 32,39%
10 concejales
Ciudadanos 10,42%
PSOE 21,74% 6 concejales
Con la amplia victoria socialista se rompe el empate a seis concejales entre cuatro partidos que depararon las urnas en 2015
6 concejales
IU-LV 5,33%
Ciudadanos 7,93% 2 concejales
Otros 3,42%
1 concejal
2015 Partido
PSOE Leganemos ULEG PP Ciudadanos IU-LV
Santiago Llorente Gutiérrez Laura Oliva García Francisco Javier Márquez Ortiz María Elena Ayllón López Miguel García Rey María Ángeles Micó Vaquerizo Óscar Oliveira González Virginia Jiménez Calero Miguel Ángel Gutiérrez Merino Concepción Saugar Vera
ULEG
VOX 6,05% 1 concejal
Otros 1,72%
Carlos José Delgado Pulido Ricardo López Serrano Virginia Benito Serrano Mercedes Neria Castellano
2019
Porcentaje Concejales
21,74 21,14 20,42 20,02 7,93 5,33
PSOE
3 concejales
20,42% Leganemos 6 concejales PP 21,14% 20,02% 6 concejales
LOS CONCEJALES
6 6 6 6 2 1
Impulso
Partido
PSOE ULEG PP Podemos-IU Ciudadanos M. M.-Leg. VOX
Porcentaje Concejales
32,39 15,58 15,38 11,15 10,42 7,31 6,05
10 4 4 3 3 2 1
Tras conocerse el resultado electoral, el candidato socialista Santiago Llorente declaraba que “si con seis concejales hemos sido capaces de impulsar Leganés, con diez vamos a ser capaces de transformar esta ciudad. Son unos resultados maravillosos que avalan el trabajo que hemos realizado en los últimos cuatro años” Muy satisfecho con los resultados obtenidos, añadía que el as-
Partido Popular Miguel Ángel Recuenco Checa David Alonso Alonso Francisco Javier Oporto Martín Clara Polonio Córdoba
Podemos Gema Gil Mira Iván Mozos Pernias Óscar García Muga
Ciudadanos José Manuel Egea Cáceres Enrique Morago Martínez Begoña Cortés Ruiz El candidato del PSOE Santiago Llorente votó en el colegio Gabriela Morreale
93.551 leganenses ejercieron el derecho a voto en la triple jornada electoral
censo en cuatro concejales “nos va a permitir afrontar la toma de posesión y la investidura como alcalde con optimismo. Estamos convencidos de que el PSOE va a liderar el nuevo proyecto político a partir del 15 de junio”. Llorente añadía que “vamos a seguir trabajando para mejorar Leganés y que la ciudad avance. Somos muy optimistas y estamos
convencidos de que Leganés tiene mucho futuro. En ello vamos a participar muy activamente”. También destacó el buen resultado conseguido por el PSOE en la ciudad en los comicios autonómicos y europeos. Los datos obtenidos en estas elecciones municipales son prácticamente calcados a la encuesta que Sigma Dos hizo para Al Cabo de la Calle en abril.
Más Madrid-Leganemos Francisco José Muñoz Murillo Eva Martínez Borrega
VOX Beatriz Tejero Oller
EDICIร N ESPECIAL ELECCIONES-28/05/2019-Pรกgina 7
8
Alcorcón
28 DE MAYO DE 2019
NATALIA DE ANDRÉS SERÁ LA ALCALDESA PERO DEBERÁ PACTAR CON CIUDADANOS O GANAR ALCORCÓN
La izquierda recupera el Ayuntamiento con el PSOE como fuerza más votada
■ Roberto Resino
E
l PSOE ha ganado las elecciones municipales en Alcorcón y volverá a gobernar tras ocho años en la oposición. “Recuperaremos Alcorcón para toda la ciudadanía, recuperaremos la limpieza, las políticas sociales y la participación”, ha dicho Natalia de Andrés, que con todo a su favor será la primera alcaldesa de la ciudad en la historia de la democracia. Y eso gracias a que los socialistas suman 9 concejales y les valdría un pacto con Ganar Alcorcón o Ciudadanos para hacerse con la Alcaldía. Y es que la formación de Jesús Santos obtiene cinco concejales aunque es la cuarta fuerza en el municipio. Ciudadanos, con Diana Fuertes, también sube un edil y se coloca como tercera fuerza con cinco concejales. “Ciudadanos Alcorcón sigue subiendo y seguirá trabajando para conseguir el Alcorcón que queremos”, ha dicho Diana Fuertes. La líder naranja, que ha agradecido el apoyo de los vecinos que han votado a Ciudadanos y a los apoderados y afiliados del partido, ha recordado que “nuestro equipo se va a poner manos a la obra para ser lo más útil posible a nuestros vecinos”. En este sentido, ha puntualizado que “nuestro proyecto se basa en los valores de cercanía, libertad y la igualdad de oportunidades”. Por su parte el PP de Ana Gómez pierde la Alcaldía y se queda como segunda fuerza en Alcorcón con seis concejales. La candidata ha felicitado a los socialistas por su victoria y ha agradecido a los vecinos de Alcorcón que han de-
Resultados electorales 26 de mayo
MAYO 2019
Mayoría absoluta: 14 concejales
PP 19,77%
No fue suficiente
Ciudadanos 19,10%
6 concejales
5 concejales
Ganar Alcorcón 17,11% 5 concejales
TADOS 20 SUL 15 E R
PSOE 29,29%
Ganar Alcorcón
PSOE 24,30%
9 concejales
7 concejales
PP 31,05%
Ciudadanos 5 concejales 12,72% IU-LV 5,93%
1 concejal
positado su voto para que el PP sea la segunda fuerza en el municipio. También destaca de esta noche electoral que VOX irrumpe por primera vez en el Ayuntamiento con dos ediles. Pedro Moreno, exasesor del PP y número uno de VOX, también ha agradecido la confianza a los 6.052 vecinos que han votado a la formación en estas elecciones municipales. “Ahora, la alternativa limpia, tendrá voz y voto. Ya no podrán vetarnos más”, apunta el candidato de VOX.
Vox 6,92%
17,41%
2 concejales
4 concejales
10 concejales
PP PSOE G. Alcorcón Ciudadanos IU-LV
Se queda fuera
2019
Porcentaje Concejales
31,05 24,30 17,41 12,72 5,93
Otros 7,21%
Otros 8,59%
2015 Partido
La experiencia de Gobierno de Ana Gómez no ha sido suficiente para mantener la Alcaldía. Le toca ahora liderar la oposición.
10 7 5 4 1
Partido
PSOE PP Ciudadanos G. Alcorcón VOX
Porcentaje Concejales
29,29 19,77 19,10 17,11 6,92
9 6 5 5 2
‘Alcorconazo’
Por su parte el líder de Ganar Alcorcón, Jesús Santos, mitiga el descalabro general de Podemos y celebra lo que ha denominado como ‘Alcorconazo’. “Hemos hecho posible el cambio, nos hemos convertido en el faro de la esperanza y nos convertimos en llave de Gobierno”.
El exconcejal de UPyD, Jesús Gamonal, iba de número 10 en la lista del PSOE. Salvo renuncia de alguno de sus compañeros, no tendrá acta de concejal.
¿Pedirá una concejalía? Jesús Santos (Podemos) se ha atribuido ser la llave de Gobierno, lo que lleva a pensar que pedirá entrar en el Ejecutivo y gobernar en coalición. La ministra de Industria, Reyes Maroto, votó junto a Natalia de Andrés
El regreso
La sombra de Pérez
Sigue creciendo
Irrupción
Ni la quiebra de EMGIASA o la deuda que dejaron como herencia en 2011 ha impedido que el PSOE vuelva a gobernar Alcorcón tras ocho merecidos años en la oposición.
¿Y si David Pérez hubiese sido el candidato? Nunca lo sabremos, pero quizá se hubiese ganado el concejal necesario para un pacto a la andaluza. Ahora toca reflexionar en la oposición.
Echar a Alfonso Reina se ha evidenciado como un acierto en la formación naranja. Ciudadanos crece en votos y concejales, se coloca como tercera fuerza y supera a Ganar Alcorcón
Como en el resto de corporaciones municipales, tendrá representación en el Pleno. Y lo hará con dos concejales. De su trabajo dependerá repetir allá por 2023.
A las puertas Con un 4,71% de los votos, Más Madrid Alcorcón, de Olga Jiménez, se queda a las puertas de entrar en el Pleno del Ayuntamiento.
Pinto - Arroyomolinos
28 DE MAYO DE 2019
9
PINTO
El PSOE gana las elecciones locales y Diego Ortiz será alcalde con el apoyo de Unidas Pinto Resultados electorales 26 de mayo
MAYO 2019
PSOE 32,69% 9 concejales
Unidas Pinto 13,93% 4 concejales
TADOS 20 SUL 15 E R Ganemos Pinto 27,78%
PP 31,26%
7 concejales
7 concejales
PSOE 20,92%
5 concejales
Ciudadanos 9,95% 2 concejales
■ Roberto Resino
P
into sigue apostando por la izquierda cuatro años más. Pero esta vez es el PSOE el que sale triunfante de las elecciones municipales del 26 de mayo y
Otros 10,09%
rompe con la hegemonía del PP, que llevaba ganando comicios locales desde hace doce años. Así los socialistas obtienen un respaldo del 32,69% del electorado (8.231 votos), lo que se traduce en 9 concejales, cuatro más que en las
El PP vuelve a ser la fuerza más votada pese a perder dos ediles respecto a 2015
■ Roberto Resino
E
“Desde el PSOE vamos a trabajar ya para cumplir con los pinteños y pinteñas que han confiado en nosotros”, dice Diego Ortiz
Mayoría absoluta: 13 concejales
PP 24,39% 7 concejales
l Partido Popular de Ana Millán ha sido la fuerza más votada en Arroyomolinos, aunque ha perdido dos concejales respecto a los anteriores comicios municipales quedándose en 5 (23,02% de los votos emitidos). La nota más llamativa de estas elecciones en el municipio arroyomolinense ha sido la enorme fragmentación del voto, ya que hasta siete partidos cuentan con representación. Por detrás de los populares se ha situado Ciudadanos, con 4 concejales (17,09%); el PSOE con 3 (14,70%); Vecinos por Arroyomolinos, también con 3 ediles y casi empatado con los socialistas (14,33%); VOX, que ha irrumpido con mucha fuerza y ha
obtenido igualmente 3 representantes (12,95%); Podemos con 2 (8,92%); y, finalmente, el PiArr que consigue representación con un edil (6,62%).
“Toca liderar el Gobierno”
Con estos resultados, el PP recupera la hegemonía en Arroyomolinos después de perder en las elecciones generales. “Cuatro semanas después de quedar cuarta fuerza, a tan solo 100 votos de la quinta, y con un 15% menos de participación, hemos conseguido ganar las elecciones”, ha dicho Ana Millán. La candidata del PP en Arroyomolinos cree que el resultado “es fruto del trabajo realizado, del gran equipo de personas que me acompañan y, sobre todo, de tener el mejor proyecto, el que pone a los vecinos en el centro”.
VOX 5,19% 1 concejal Ciudadanos 12,42% 3 concejales Podemos 5,43% 1 concejal
Otros 6,49%
elecciones de 2015. Un resultado que permitirá gobernar a Diego Ortiz con el apoyo, eso sí, de Unidas Pinto. El partido de Rafael Sánchez retrocede los mismos 12 puntos que gana el PSOE, y se sitúa como la tercera fuerza con 4 concejales y
tra ciudad y hemos ganado estas elecciones”, decía Diego Ortiz tras conocerse el resultado electoral. El que con toda seguridad será alcalde del municipio con el apoyo de Unidas Pinto se mostraba exultante y garantizaba que “desde el PSOE vamos a empezar a trabajar desde ya mismo para cumplir con Pinto y la confianza que han depositado todos los pinteños y pinteñas en este gran equipo y este gran proyecto”.
Ciudadanos crece
3.507 votos. Desde la formación creen que el cambio obligado de siglas les ha perjudicado. En segundo lugar queda el PP de Miriam Rabaneda, que con el 24,39% de los votos (siete puntos menos que en 2015) obtiene siete concejales. “Las elecciones han estado muy influenciadas por los resultados del 28 de abril. No obstante, los datos demuestran una recuperación de buena parte de nuestro electorado, lo que nos permite un margen de optimismo para el futuro”.
Por su parte Ciudadanos Pinto mejora sus resultados de 2015 y se sitúa como la cuarta fuerza de la ciudad. La formación naranja obtiene 3 concejales y un respaldo del 12,42% del electorado (3.126 votos), más de dos puntos que en los anteriores comicios. “Estamos contentos ya que cada vez que se abren las urnas, Ciudadanos crece”, ha dicho la candidata naranja, Nadia Belaradj, que se ha comprometido a realizar “una oposición responsable y constructiva”. Como novedad, VOX irrumpe en el Ayuntamiento con un concejal y Podemos también obtiene representación con un edil.
“Pinto pide cambio”
“Los vecinos y vecinas de Pinto han pedido un cambio en nues-
ARROYOMOLINOS
Resultados electorales 26 de mayo
MAYO 2019
Mayoría absoluta: 11 concejales
Ciudadanos 16,94% 4 concejales
PSOE Vecinos 14,71% Arroyomolinos 3 concejales 14,30% 3 concejales
LTADOS 20 U S 1 RE Arroyomolinos 5
Si Puede Ciudadanos 13,46% 19,36% 3 concejales
PP 23,30% 5 concejales
5 concejales
PP 28,32%
7 concejales
“Cuatro semanas después de quedar cuarta fuerza hemos conseguido ganar las elecciones”, ha dicho Ana Millán De esta manera, Millán ha dado las gracias a los vecinos “por la confianza depositada en nosotros”
PIArr 13,01%
3 concejales
PSOE 11,10%
3 concejales
Otros 14,75%
y cree que “ahora toca liderar un Gobierno, hablando con todos, que va a dejarse la vida por nuestro municipio”.
“Decisivos para gobernar”
El actual alcalde y candidato de Ciudadanos, Andrés Martínez, ha agradecido por su parte la confianza de los vecinos depositada en su candidatura y cree que la formación naranja es “decisiva
VOX 13,01% 3 concejales Podemos 8,87% 2 concejales PIArr 6,54% 1 concejal Otros 2,33%
para la gobernabilidad del municipio y para que Arroyomolinos continúe avanzando en un panorama político municipal muy fragmentado”. En este sentido, Martínez ha señalado que “pondremos de relevancia nuestro programa electoral” y “promoveremos el entendimiento entre las fuerzas políticas del Pleno para llegar a acuerdos en beneficio de todos”.
10
Humanes - Griñón
28 DE MAYO DE 2019
huMAnEs DE MADriD
El PP de José Antonio Sánchez revalida sus 8 concejales en Humanes y se queda al borde de la mayoría absoluta ■ Paco Simón
E
l PP de José Antonio Sánchez ha vuelto a revalidar su triunfo en las elecciones municipales de Humanes al obtener 8 concejales, los mismos que obtuvo en los anteriores comicios de 2015, quedándose de este modo al filo de la mayoría absoluta, que está en 9 representantes. Los populares han sumado el 38,6% de los votos emitidos. En segundo lugar se ha situado el PSOE, con 5 concejales (26,28%) y subiendo 3 con respecto a los resultados de hace cuatro años, lo que deja entrever el ‘efecto arrastre’ de las recientes Generales. Ciudadanos, por su parte, mantiene los dos concejales de los anteriores comicios (11,85%) y puede tener la llave para la formación del nuevo Ejecutivo humanense. Las dos últimas formaciones que han obtenido representación en Humanes son Podemos, que
Resultados electorales 26 de mayo
MAYO 2019
Mayoría absoluta: 9 concejales
PSOE 26,26%
5 concejales
Ciudadanos 11,81%
Humanes de Madrid tras oficializarse los resultados. La otra cara de la moneda es Víctor Pozo (IU-Madrid en Pie) que no logra representación. “Solo me queda dar las gracias a las 366 (4,48%) personas que depositaron su confianza en el parti-
2 concejales
PP 37,97%
TADOS 20 SUL 15 E R C.S.H.
8 concejales
PP 42,31%
Ganar 12,10% Humanes 2 concejales 12,77% Ciudadanos 2 concejales 11,58% 2 concejales
8 concejales
IU-LV 5,21% 1 concejal
ve reducida su presencia a un concejal (6,46%) por los dos que tenía en la anterior legislatura; y Vox, que también ha irrumpido en el Ayuntamiento humanense con un representante (5,52%). A José Antonio Sánchez, actual
José Antonio Sánchez: “Entreodos juntos vamos a seguir construyendo el futuro que queremos para nuestro pueblo”
Podemos 6,77% 1 concejal
VOX 5,71% 1 concejal
PSOE 11,2% 2 concejales
Otros 11,48%
Otros 4,83%
alcalde del municipio, le vale un pacto con Ciudadanos o con VOX para conservar la Alcaldía por tercera legislatura consecutiva. “Quiero dar las gracias a todos los vecinos por haber confiado en mí y en mi proyecto para Hu-
manes. Todos juntos seguiremos construyendo el futuro que queremos para nuestro pueblo. No os voy a defraudar. Podéis estar seguros de que con nosotros Humanes seguirá estando en buenas manos”, ha dicho el alcalde de
do que yo representaba. Me quedo con lo bueno y con lo malo de una etapa política que he vivido y que desde pequeño siempre quise tener”, se despedía Pozo. Tampoco ha obtenido representación Contigo Humanes, liderado por Pedro Luis Hernández, miembro del Ejecutivo de Sánchez durante la pasada legislatura.
griÑón
José María Porras (CID Griñón) volverá a gobernar otros cuatro años más en la localidad ■ Roberto Resino / Chema Lázaro
E
l partido local Ciudadanos Independientes de Griñón ha vuelto a ganar en las elecciones municipales con 8 concejales, lo que significa casi un 39% de apoyos de los vecinos que se acercaron a las urnas (1.927 votos). Son dos ediles más que los conseguidos por C.I.D. Griñón en 2015, cuando obtuvieron 6 concejales. Con este número de ediles, José María Porras conservará una legislatura más la Alcaldía de Griñón. Este será su segundo mandato como regidor del municipio. El PP es la segunda fuerza más votada en Griñón y obtiene 3 concejales. Los populares recibieron el apoyo de 864 votantes (17,16%). En tercer lugar ha quedado situado VOX, con 552 votos (10,96%). A escasa distancia se colocó el PSOE en cuarta posición con 536 sufragios. Tanto VOX como los socialistas logran dos ediles en la
Corporación municipal. La formación de Santiago Abascal no cumple con las expectativas generadas en las elecciones generales del 28 de abril, cuando fueron la primera fuerza más votada en la localidad.
El alcalde del partido independiente vuelve a ganar las elecciones y aumenta en dos concejales el número de representantes Con una participación del 66,67%, cinco puntos más que en 2015, también obtienen representación Ciudadanos (419 votos) y Podemos (278 votos) con un concejal. Tras este resultado electoral, José María Porras ha declarado que “tenemos un proyecto ambicioso para Griñón, tenemos vuestra confianza y nuestro compromiso, seguiremos traba-
jando desde la razón, con coherencia, y humildad, para llevarlo a cabo”. También ha señalado que el gran resultado obtenido “nos traslada la enorme responsabilidad de
no defraudaros, y vamos a trabajar desde el minuto uno para que así sea”. Porras ha tenido palabras de agradecimiento para la exalcaldesa María Antonia Díaz y Fernando
Tejero, quienes abandonan la vida política tras estar en la primera línea política de la localidad durante los últimos ocho años. Además, ha puesto en valor el apoyo recibido durante el pasado mandato por el PP de Griñón, encabezado por José Ignacio Castellanos. Por último, el alcalde ha dado la bienvenida a los nuevos partidos que entran en la Corporación.
Resultados electorales 26 de mayo
MAYO 2019
Mayoría absoluta: 7 concejales
PP 17,16%
3 concejales
CID Griñón 38,26% 8 concejales
VOX 10,96%
2 concejales
PSOE 10,64%
2 concejales
Ciudadanos 8,32%
TADOS 20 SUL 15 E R PP 26,79%
4 concejales
CID Griñón 37,69% 6 concejales
1 concejal
PSOE 15,59% 2 concejales
Podemos 5,52%
SG 11,18%
1 concejal
1 concejal
Otros 9,14%
Otros 8,75
EDICIร N ESPECIAL ELECCIONES-28/05/2019-Pรกgina 11
12
Moraleja - Serranillos
28 DE MAYO DE 2019
MOrAlEjA DE EnMEDiO
Valle Luna (PSOE) revalida la mayoría absoluta al depositar su confianza en ella la mitad de los electores ■ Chema Lázaro
V
ictoria sin paliativos de la actual alcaldesa socialista de Moraleja de Enmedio, Valle Luna Zarza. Casi la mitad de los votantes moralejeños (48,22%) ha depositado su confianza en ella para seguir rigiendo los destinos del ayuntamiento. En total, Valle Luna obtuvo 1.289 sufragios en estos comicios municipales. El PSOE repite el número de concejales que tuvo durante la pasada legislatura con siete representantes, subiendo dos puntos respecto a 2015 y revalidando, de esta forma, la mayoría absoluta. En segundo lugar quedó la lista del Partido Popular, encabezada por primera vez por Óscar Alcañiz. Los populares obtuvieron 662 sufragios, que representan el 24,77% de los votos escrutados. Los populares consiguen tres representantes en la Corporación municipal, perdiendo dos respec-
to a 2015, año en el que perdieron la Alcaldía. El PP puede considerarse el gran perdedor de la noche electoral, ya que esos dos concejales los recogen los nuevos partidos que acceden al Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio.
Resultados electorales 26 de mayo
MAYO 2019
Mayoría absoluta: 7 concejales
PP 24,77%
3 concejales
PSOE 48,22%
El gran perdedor de la noche fue el PP, que perdió dos concejales. Entran en la corporación Ciudadanos y VOX
Ciudadanos 14,59%
TADOS 20 SUL 15 E R
7 concejales
2 concejales
PP 37,20%
VOX 7,18%
5 concejales
PSOE 45,60%
Entra por primera vez en la Corporación municipal Ciudadanos de la mano de Juan Pérez Calderón, que en la pasada legislatura también ganó acta de concejal en la lista de UPyD, acabando como edil no adscrito. Ciudadanos consiguió el respaldo de 390 vecinos y tendrá dos representantes en la cámara municipal.
1 concejal
UPyD 7,0%
7 concejales
1 concejal
Otros 10,2%
También entra por primera vez en el Consistorio VOX, que obtuvo 192 sufragios (7,18%), liderando la lista Miguel Ángel Freire Puebla. La participación en las elecciones municipales fue del 70 por
ciento, ejerciendo su derecho al voto 2.715 vecinos de Moraleja de Enmedio. Tras conocerse los resultados electorales, la candidata socialista declaró que “nos queda un trabajo muy duro todavía por delante
Otros 5,24%
pero os puedo asegurar que no os vamos a fallar y vamos a seguir al pie del cañón”, después de agradecer a las personas que habían votado por su candidatura y felicitó a los nuevos concejales que entran en la corporación moralejeña.
SErrAnillOS DEl VAllE
Iván Fernández (TDS) vence de forma holgada con el 40% de los votos y cinco concejales ■ Chema Lázaro
I
ván Fernández volverá a repetir como alcalde tras los excelentes resultados que obtuvo en las elecciones municipales. El regidor, que se presentaba por segunda vez al cargo, consiguió al frente de la candidatura independiente Transparencia Democracia Serranillos (TDS) el 39,96% de los sufragios emitidos. Concretamente, la lista de Iván Fernández fue respaldada por 907 votos, obteniendo cinco concejales. El TDS logró ascender doce puntos en comparación con los resultados obtenidos en 2015, primera vez que se presentaban a las elecciones. Para su gran crecimiento ha sido muy relevante que no se presentase en esta ocasión Cambiamos Serranillos. En 2015 el TDS obtuvo el 27,15% de los sufragios, siendo la segunda fuerza política más votada con tres concejales. Iván Fernández lograría la Alcaldía tras
Resultados electorales 26 de mayo
MAYO 2019
Mayoría absoluta: 6 concejales
PP 30,24%
4 concejales
VOX 10,34%
TDS 39,92%
1 concejal
TADOS 20 SUL TDS 15 E R
5 concejales
PSOE 9,73%
27,15%
3 concejales
PP 38,83% 5 concejales
Cambiemos 14,03%
1 concejal
2 concejales
PSOE 11,97% 1 concejal
Otros 8,02% conseguir el voto de Cambiemos y PSOE, formando un bloque de seis concejales de apoyo al Gobierno local. El PP se quedaría en la oposición a pesar de ser el partido más votado y conseguir cinco concejales.
En los comicios del pasado domingo, el PP pasó de ser la primera fuerza política más votada en 2015 a ser la segunda candidatura que contó con más apoyos. La lista encabezada por José María Fernández sumó 687 votos, el
Otros 9,77%
30,24% de los emitidos. Los populares bajaron ocho puntos respecto a los últimos comicios locales y han perdido un concejal. En tercer lugar como partido preferido de los serranillenses en las elecciones municipales ha sido
VOX, que se estrenará en el salón de Plenos del Ayuntamiento liderado por Guillermo Castaño. El partido de Santiago Abascal, que fue el más votado en las elecciones generales del pasado mes de abril en la localidad obtiene un edil con el apoyo de 235 vecinos, el 10,34% del electorado que pasó por las urnas.
Para mantener la estabilidad el TDS necesita el apoyo del concejal del PSOE, como en la pasada legislatura Por su parte, la Corporación municipal de Serranillos del Valle se completará con el concejal del PSOE Pedro López Chamorro, clave para que alcance el TDS la mayoría absoluta. Los socialistas obtienen un representante con 221 sufragios, que representan el 9,73% del electorado. El PSOE, a pesar del ascenso a nivel nacional, pierde en Serranillos dos puntos respecto a los pasados comicios municipales.
Comunidad 13
28 DE MAYO DE 2019
DíAz AYusO y MArtínEz álMEiDA aspiRan a gobeRnaR una y otRa institución pese a no seR los más votados
El PP mantiene la Comunidad y recupera la capital, pero necesitará apoyo de C’s y VOX Elecciones a la Asamblea de Madrid. Mayo 2019
Elecciones al Ayuntamiento de Madrid. Mayo 2019
Participación: 68,08%
Participación: 68,23%
Mayoría absoluta: 67 escaños
PSOE 27,35% 37 diputados
TADOS 20 SUL 15 RE PSOE 25,44%
37 diputados
PP 33,10%
48 diputados
Y
el PP salvó los muebles en Madrid. Al menos a priori, pues si los populares quieren seguir gobernando la Comunidad y recuperar el Ayuntamiento de la capital necesitarán que Ciudadanos y VOX revaliden un pacto a la andaluza en el centro de España. Y es que el partido más votado en las elecciones autonómicas es el PSOE con el 27,36% de los votos y 37 diputados. Sin embargo son insuficientes para lograr la mayoría absoluta con el resto del arco parlamentario de izquierdas, puesto que la suma de PP (30 di-
VOX 8,86% 12 diputados
27 diputados
17 diputados
■ Redacción
Más Madrid 14,65% 20 diputados
Podemos 18,59%
Ciudadanos 12,14%
PP 24,23% 15 concejales
Podemos 5,56% 7 diputados
Ciudadanos 19,42% 26 diputados
PP 22,21% 30 diputados
Otros 10,73%
Díaz Ayuso: “Intentaré cumplir todos mis compromisos electorales, pero con respeto a los votantes de otros partidos” putados), Ciudadanos (26 diputados) y VOX (12 diputados) acapara la mayoría absoluta con 68 diputados. La irrupción de Más Madrid con Íñigo Errejón al frente le sitúa como segunda fuerza política de izquierda con 20 diputados y un 14,66% de los votos. En quinto lugar queda relegada la candidatura
Mayoría absoluta: 29 concejales
Más Madrid 30,94% 19 concejales
TADOS 20 SUL RE Ahora Madrid 15 31,85%
20 concejales
PP 34,55%
21 concejales
Otros 1,95% de Unidos Podemos que encabeza Isa Serra con un total de siete diputados y un exiguo 5,56%. La escisión de Más Madrid ha perjudicado seriamente a la marca de Pablo Iglesias en la región que se ha dejado 20 escaños, los ganados por Errejón para superarles. La candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, señalaba este lunes que “intentaré cumplir todos los compromisos de mi programa electoral, pero tratando con sumo respeto a los votantes de otros partidos”, indicaba antes de subrayar que “estoy dispuesta a sacar esto adelante y hablaré con los dos partidos para ver qué sintonía van a tener”, en alusión a C’s y VOX.
Ciudadanos 19,13% 11 concejales
PSOE 15,28%
9 concejales
Ciudadanos 11,41% 7 concejales
Carmena no repetirá
En el Ayuntamiento de Madrid, por su parte, el PP podrá recuperar el Gobierno pactando con Ciudadanos y VOX. Más Madrid ha ganado las elecciones municipales, pero sin posibilidad de lograr acuerdos en el espectro de la izquierda. Así, la lista de Carmena, que no volverá a ser alcaldesa, pierde un edil con relación a los comicios de 2015 al situarse con 19 concejales y un 30,94% del voto. El PP se sitúa en segunda posición con 15 concejales y el 24,23% de los votos. La candidatura encabezada por José Luis Martínez Almeida, que se postula
Otros 6,91%
PSOE 13,72% 8 concejales VOX 7,63% 4 concejales Otros 4,35%
como nuevo regidor, experimenta un descenso ‘dulce’ de seis concejales en relación a hace cuatro años dado que la suma con Ciudadanos (11 concejales, 4 más que en 2015) y VOX (4 concejales) le permite aspirar a la mayoría en el Palacio de Cibeles. Mientras tanto, el PSOE desciende a la cuarta plaza con ocho concejales (uno menos que en 2015) con el 13,72% de los resultados. El exseleccionador de baloncesto Pepu Hernández no ha servido como revulsivo para los socialistas que siguen en descenso en número de escaños en la capital, pese a ser una apuesta personal de Pedro Sánchez.
14
Deportes
28 DE MAYO DE 2019
Se diSPuta del 5 Al 7 DE juliO en el comPlejo alhóndiga-Sector 3
PlAYOFF DE ASCENSO A SEGuNDA B domingo (11.30)
Sorteados en Getafe los grupos del El Getafe B se ve abocado a una proeza en la vuelta tras Campeonato de España juvenil de caer por 2-0 ante el Lealtad selecciones de balonmano playa ■ redacción
■ Paco Simón
L
as pistas de balonmano playa del complejo polideportivo Alhóndiga-Sector 3 de Getafe fueron escenario del sorteo del Campeonato de España de selecciones juveniles autonómicas (CESA) que tendrá lugar por segundo año consecutivo en estas mismas instalaciones entre los días 5 y 7 del mes de julio. En el acto estuvieron presentes la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; el concejal de Deportes, Javier Santos; el presidente de la Federación Española de Balonmano, Francisco Blázquez; el presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, José Javier Hombrados; el responsable de la Comisión de Balonmano Playa de la Federación Española, José María Fernández; y los dirigentes del Balonmano Getasur, Dolores del Barco y Pedro Moreno. Antes de que diera comienzo el sorteo, la alcaldesa dio las gracias a la Federación “por elegir Getafe para albergar este campeonato por segundo año consecutivo. Queremos que esta ciudad siga siendo referente dentro del mundo del deporte y de la actividad
Foto de familia con las autoridades presentes en el sorteo
Francisco Blázquez: “Me siento orgulloso de dónde está hoy el balonmano playa, una competición más que firme” física”, deseó. Hombrados, por su parte, destacó el enorme auge de esta modalidad deportiva en Madrid. “Somos la envidia del país en cuanto a instalaciones de balonmano playa y Getafe es desde luego una referencia”, subrayó, mientras Blázquez dijo sentirse “orgulloso de dónde está a día de hoy el balonmano playa, que ya es
Se retiran loS doS ‘DíAS DEl CluB’
El CD Leganés inicia el próximo lunes 3 de junio su campaña de abonos ■ P. S.
El próximo lunes día 3 de junio es la fecha elegida por los dirigentes del CD Leganés para poner en marcha la campaña de abonos para el curso 19/20. Las condiciones y plazos de la misma se darán a conocer en las próximas horas (entre martes y miércoles) a través de la página web del club pepinero y las redes sociales, aunque el vicepresidente del club, Felipe Moreno, ya avanzó la pasada semana que una de las principales novedades consiste en que se suprimirán los dos ‘días del club’, además de que habrá una ligera subida de precios salvo en la Grada de Animación, que mantendrá sus actuales tarifas. Como viene siendo tradición, los primeros plazos corresponderán a las renovaciones.
una competición mas que firme”. En la competición masculina éstos son los grupos resultantes: Aragón, Extremadura y Canarias (grupo A); Madrid, Castilla y León y Cantabria (grupo B); Cataluña, Asturias y Euskadi (grupo C); Castilla la Mancha, Com. Valenciana y Andalucía (grupo D). Por lo que respecta al apartado femenino, la composición de grupos es la siguiente: Cantabria, Cataluña, Com. Valenciana y Andalucía (grupo A); Madrid, Castilla y León, Canarias y Ceuta (grupo B); Castilla la Mancha, Extremadura y Asturias (grupo C).
La eliminatoria directa por el ascenso a Segunda B se le ha complicado sobremanera al Getafe B al caer derrotado por 2-0 ante el Lealtad asturiano, único equipo que permanece invicto en categoría nacional y que supo sacar partido del factor cancha para adquirir una valiosísima renta de cara al encuentro de vuelta, que tendrá lugar este domingo a las 11.30 horas en la ciudad deportiva de Getafe Norte. La suerte del partido se decidió en los últimos minutos de la primera parte y en los primeros de la segunda. En el 42, Albuquerque adelantó al Lealtad al aprovechar
Acción del partido del pasado domingo (Foto: CD Lealtad)
Se celebra eSte domingo A BENEFiCiO DE lA ASOCiACióN ASióN
Más de 2.000 inscritos en la I Carrera Pepinera
■ P. Simón La I Carrera Pepinera verá la luz este próximo domingo día 2 de junio y lo cierto es que las previsiones de los organizadores se han superado con creces, ya que este martes finalizó el plazo de inscripción y se superaron los 2.000 inscritos, lo que da una idea de la capacidad de convocatoria del evento pese a coincidir con varias carreras más de amplio arraigo en la zona sur madrileña como la Correcaminos de Fuenlabrada. Este éxito de participación ha tenido mucho que ver con la implicación mostrada por las entidades convocantes, en este caso CD Leganés, Federación de Peñas, Guetto 28, Maratonianos Leganés, Asesoría Cortes&Luque y Ayuntamiento. Conviene recordar que se han programado dos pruebas, una carrera de 13 kilómetros (10 euros) y una marcha solidaria de 3 kilómetros (5 euros), en ambos casos con
un rechace de Ismael, y en el 47’ Jorge Fernández ensanchó la diferencia con un remate cruzado desde la frontal. La renta local aún pudo ampliarse con un remate a la madera de Robert Martínez que hubiera dejado la eliminatoria prácticamente sentenciada. El filial azulón lo intentó en el tramo final y estuvo muy cerca de acortar distancias en dos grandes ocasiones de Rivero y Kevin, pero en ambos casos se toparon con sendas intervenciones de Javi Porrón. Así las cosas, los de Diego Montoya se encomendarán este domingo a sus aficionados y una mejor imagen para tratar de consumar una remontada con tintes épicos.
OChO lESiONADOS en el Plantel
El Alcorcón se sobrepone a su plaga de lesionados y araña un punto en Almería ■ redacción
Cartel promocional de la carrera
salida y llegada en el estadio de Butarque, y que todos los beneficios obtenidos se destinarán a la Asociación Oncológica de Madrid (Asión) para la lucha contra el cáncer.
El Alcorcón sumó un valioso punto en su visita a Almería (0-0) que le sitúa 12º en la clasificación con 52 puntos a dos jornadas del final de la competición. El empate firmado en una cancha tan complicada tiene especial mérito teniendo en cuenta que el conjunto alfarero viajó con nada menos que ocho bajas por lesión (Héctor Rodas, Esteban Burgos, Dani Toribio, Albert Dorca, Jonathan Pereira, Victor Casadesús, Marco Sangalli y Jaime Gavilán). Y a ellos se sumó durante el partido Eddy Silvestre, que tuvo que abandonar el terreno de juego nada más arrancar la segunda mitad. Para colmo de males, Bellvís fue expulsado por doble amarilla y no podrá estar este fin de semana ante el Nástic.
Deportes
28 DE MAYO DE 2019 loS fuenlabreñoS sE iMpusiErOn pOr 3-0 a loS onubenSeS con goleS de hugo fraile, joSé fran y randy
El CF Fuenlabrada golea al Recre y ya acaricia el ascenso a Segunda ■ Paco Simón
E
l CF Fuenlabrada tiene pie y medio en Segunda división. Y todo gracias a la última media hora de su duelo de este pasado domingo ante el Recreativo de Huelva. Una media hora mágica para los intereses del conjunto fuenlabreño, que en ese tramo de partido firmó un espectacular 3-0 que le permitirá afrontar la vuelta de este domingo en el Nuevo Colombino (18.30 horas) con el ascenso virtualmente sellado salvo que medie una auténtica hecatombe. La goleada del ‘Fuenla’ tiene especial mérito teniendo en cuenta que su rival acumulaba nada menos que 22 encuentros consecutivos sin conocer la derrota, pero en el Fernando Torres se encontró a un rival tremendamente ambicioso y que en cuanto se adelantó en el marcador resultó letal. Y eso que al descanso nada hacía presagiar lo que ocurriría en la segunda mitad, ya que la única ocasión verdaderamente reseñable por uno y otro bando fue un lejanísimo disparo de Juanma Marrero que cerca estuvo de sorprender a Marc Martínez. Salvo esa esporádica acción, ambos equipos daban la sensación de arriesgar lo mínimo y buscar esencialmente el fallo del adversario para encarrillar la eliminatoria. Fue en el minuto 60 cuando llegó la acción más determinante del encuentro. Iribas percutió por su banda y centró al área, donde encontró a Hugo Fraile para abrir el marcador. El gol resultó demoledor para el Recre, que se desorientó por completo y dejó vía libre para que los locales campasen prácti-
Los jugadores del CF Fuenlabrada celebran uno de los goles al Recreativo (Foto: CF Fuenlabrada)
Mere Hermoso; “Esto es un partido a ida y vuelta y no hay nada hecho, pero estamos en la disposición que nos gustaría) camente a sus anchas. Y fruto de uno de sus mortíferos contragolpes llegó el segundo, obra de José Fran tras un magnífico pase al espacio de Randy (67′). Quedaban apenas veinte minutos y la suerte de la eliminatoria pendía de un hilo. El Recreativo tuvo su opción de meterse de lleno en el duelo en un remate de Quiles que detuvo Biel Ribas de manera providencial. También la tuvo Juanma en un remate de cabeza que sacó la zaga visitante bajo palos. Pero el que acertó fue Randy, que en
el 87′ aprovechó un rechace para marcar desde cerca y establecer el 3-0 definitivo, un resultado impensable a priori y que sitúa al CF Fuenlabrada a un paso de certificar el mayor éxito de su historia. A la conclusión del encuentro, el técnico del conjunto fuenlabreño, Mere Hermoso, decía sentir “orgullo por este equipo. El Recreativo venía de una racha brutal y hemos sabido responder”. A sabiendas de que la euforia se había disparado entre la afición azulona, Mere recordaba que “esto es un partido a ida y vuelta y no hay nada hecho, aunque es cierto que estamos en la disposición que nos gustaría”, admitía antes de señalar que “trabajaremos durante la semana sin pensar en el resultado que hemos conseguido hoy”.
15
el croata AnOtó un triplE deciSiv0
El Montakit Fuenlabrada gana a Iberostar Tenerife en el adiós soñado de Popovic ■ redacción
Un triple lejanísimo y decisivo a 17 segundos del final puso broche de oro a la trayectoria profesional de Marko Popovic, que se despidió del Montakit Fuenlabrada por todo lo alto, como merece un jugador con su inmaculada hoja de servicios y tan entregado a la causa fuenlabreña desde el primer día que pisó el Fernando Martín. Pese a que se encontraba en pleno proceso de puesta a punto tras sufrir una lesión que le privó de participar en los dos compromisos anteriores, el croata pidió jugar y resultó vital para el triunfo local ante el Iberostar Tenerife (88-84) con sus 12 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias. Los más destacados en esta ocasión fueron sus compañeros Eyenga (21 puntos) y Cruz (20), pero el gran protagonista fue el veterano jugador de 37 años. “Venir aquí fue una locura, luego se convirtió en una pasión y ahora es amor”, señalaba Popovic entre lágrimas “porque nunca había pensado en tener una despedida como ésta”, confesó.
Popovic fue manteado al final (ACB Photo/E. Cobos)
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES-28/05/2019-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares