ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Publicación controlada por:
Edición especial 16 de junio de 2015 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18190-2012
LoS SoCIALISTAS reCUPerAn GeTAFe y LeGAnéS y eL PP Se MAnTIene en ALCorCón
4-10
El PSOE entra en los ayuntamientos de la mano de los antisistema
Alabanzas a la República en las investiduras
Sara Hernández fue elegida alcaldesa con el apoyo de Ahora Getafe y de IU en una sesión de investidura marcada por los insultos y los gritos y en la que se permitieron los insultos a Juan Soler, que subrayó el progreso experimentado por la ciudad con su Gobierno local
Los concejales de las candidaturas de unidad popular juran o prometen sus cargos “por imperativo legal” y sin renunciar a sus “principios republicanos”. El cinturón del sur de Madrid se tiñe de nuevo de rojo cuatro años después
Robles se apoya de nuevo en IU
Un alcalde con sólo seis votos
Fuenlabrada estará otra legislatura gobernada por el socialista Robles, apoyado por IU
Llorente (PSOE) fue investido alcalde de Leganés en un Ayuntamiento fragmentado
Arroyomolinos
12
Ciudadanos tuvo que echar mano de la candidatura de unidad popular ante la negativa de un edil propio a apoyar a su candidato
HumAnes
13
José Antonio Sánchez pacta con los dos ediles de Ciudadanos para repetir en la Alcaldía de Humanes con una cómoda mayoría absoluta
Griñón
David Pérez repite en Alcorcón
La tensión se apoderó de la sesión en la que se invistió al líder del PP como alcalde
14
La sesión de investidura proclamó alcalde a José María Porras, de Ciudadanos Independientes de Griñón, que gobernará en solitario
morAlejA
Ganemos logra su primer gran feudo
El PSOE le da la Alcaldía de Pinto a Rafael Sánchez y aparta al PP del poder municipal
15
La socialista Valle Luna Zarza advierte del caos que existe en el Ayuntamiento y configura su nuevo equipo de Gobierno
serrAnillos
16
Un pacto refrendado media hora antes de la investidura da la Alcaldía de Serranillos al independiente Iván Fernádez, del TDS
2
Calle dos
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Aday López Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com Fotografía Ismael Calvente Tirio y Troyano Nico Naranjo
16 DE JUNIO DE 2015
La sesión de investidura de Humanes concluyó con una foto de familia en la que posaron los concejales del PP, así como los dos ediles de Ciudadanos en el pueblo.
HuManes
Getafe
C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00
La líder de Ahora Getafe, que lució una camiseta con un mensaje reivindicativo, exhibió su voto a la socialista Sara Hernández antes de depositarlo en la urna.
Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
alcorcón
La emoción y el sentimentalismo embriagó la proclamación de José María Porras como alcalde de Griñón, en la que logró el apoyo de los concejales de Ciudadanos Independientes.
En la tumultuosa sesión de investidura de Alcorcón, en la que no faltaron los gritos, los insultos y las ofensas personales, se apreció una camiseta en apoyo de Alfon, el radical condenado a cuatro años de cárcel por portar un artefacto explosivo. La prenda fue colocada para que el público la viese sin problemas y se encontraba al lado de Jesús Santos, líder de Ganar Alcorcón. No es la mejor forma de iniciar una legislatura.
fuenlabrada Pinto
La nueva alcaldesa de Madrid, Manue con el voto de sus compañeros de Aho de los socialistas de Antonio Miguel Ca papeletas, las necesarias para la may
Griñón
Miriam Rabaneda juró su cargo como concejal del PP y, durante su discurso, cargó contra la candidatura de unidad popular Ganemos Pinto por haber incumplido el primer punto de su programa electoral.
Madrid
Opinión
16 DE JUNIO DE 2015
Fuenlabrada
Manuel Robles estuvo arropado por buena parte de los líderes socialistas de la región, como fue el caso de Ángel Gabilondo y de Rafael Simancas. No faltaron tampoco diputados regionales como el exalcalde de Leganés Rafael Simancas, al que debe ser que no le importó mucho el asunto por las ‘cabezaditas’ que se pegaba de vez en cuando. La sesión de investidura de Fuenlabrada se celebró en el vestíbulo del Ayuntamiento con la presencia de un nutrido grupo de vecinos, que no perdieron detalla de la histórica jornada.
ela Carmena, fue investida ora Madrid y con el apoyo armona. Sumó en total 29 yoría absoluta.
El líder del PP en Fuenlabrada señaló en la sesión de investidura que en Fuenlabrada se abría una nueva etapa marcada por el diálogo y los pactos. Agregó que los concejales de su partido estarían vigilantes y fiscalizarían la labor del Gobierno municipal durante los próximos cuatro años, en los que los socialistas se deberán apoyar de nuevo en Teresa Fernández, la única edil de IU en la ciudad. Debido al desplome en las elecciones, el PP cuenta con cinco concejales, seis menos que en 2011.
leGanés Los ediles de Leganemos mostraron camisetas con soflamas reivindicativas, así como pegatinas en apoyo a los trabajadores de Coca-Cola.
GetaFe
3
EDITORIAL
Hora de trabajar por los ciudadanos
S
i una palabra se ha escuchado hasta la saciedad durante este fin de semana tanto en las decenas de ayuntamientos madrileños como fuera de ellos, esa ha sido la de diálogo. Y es que más allá de partidos, de siglas, de acuerdos, de programas y de pactos, si hay un mensaje claro que dejó el pasado 24 de mayo es que los ciudadanos quieren que se gobierne desde el diálogo, desde el acuerdo y, sobre todo, por el bien de las ciudades y de sus vecinos. Es por eso que una vez acabado el largo tránsito Una vez acabado electoral que comenzó allá el tránsito electoral, por los meses de enero y ha llegado el momento de ponerse febrero, y que culminó el sábado con la toma de poa trabajar duro sesión de concejales y la investidura de los nuevos gobiernos, ha llegado el momento de ponerse a trabajar mirando hacia el futuro. El escenario dibujado tras los comicios municipales y que se ha terminado de configurar tras tres semanas de negociaciones y pactos deja un buen número de ejecutivos en minoría. Este hecho ha de llevarnos a dos conclusiones relevantes: por un lado, que la dirección de ciudades y municipios, desde aquellos con miles de habitantes a esos que apenas cuentan con unos pocos cientos de vecinos, va a depender de todos, de gobiernos y también de oposiciones; por otro, derivado de lo anterior, se impone un striptease de los ropajes sectarios que hasta ahora han venido mostrando con orgullo determinadas formaciones. Gobernar o trabajar desde la oposición exige hoy De nada sinven más que nunca un esfuer- posiciones radicales zo por alcanzar consensos cuando lo que está en y por respetar la legitimi- juego es el bienestar de dad de todos. De poco sirtodos los vecinos ven en este contexto en el que nos encontramos las posiciones maximalistas desde el punto de vista ideológico cuando lo que está en juego es el bienestar de los vecinos y el futuro de las ciudades. Situaciones como las vividas en algunos plenos el pasado sábado, como fue el caso de Alcorcón, en nada ayudan a la convivencia y a crear el ambiente que permita convertir un ayuntamiento en una herramienta en favor de las personas. Restar legitimidad a determinados partidos elegidos democráticamente y que toman decisiones en conciencia, y al mismo tiempo ungirse de legitimidad para hablar en nombre de la ciudadanía es un pobre servicio a la convivencia democrática.
Los concejales Antonio José Mesa y Paz Álvarez fueron los encargados de ‘custodiar’ la urna en la que los concejales electos de Getafe dejaron su voto con el nombre del candidato que querían que ocupase la Alcaldía de la ciudad en los próximos cuatro años.
Mal harán los que quieran usar las instituciones como laboratorio de posiciones radicales que obvien a esa mayoría de vecinos que no les votó.
4
Leganés
16 DE JUNIO DE 2015
EL ALCALdE soCiAListA dE LEgAnés sE EnfrEntA AL rEto dE gobErnAr sin EL Apoyo dE ningún pArtido
Los 27
concejaLes
PSOE
Santiago Llorente Ángeles Micó Pedro Atienza Elena Ayllón Luis Martín Virginia Jiménez
LEganEmOS
Francisco Muñoz Rocío Cruz Adrián Sánchez Mercedes Condés Javier Blanco Eva Martínez
ULEg El alcalde de Leganés contó solamente con el apoyo de los concejales socialistas. Leganemos, ULEG, IU y PP votaron a sus candidatos y C,s se abstuvo.
Llorente es elegido alcalde solo con el voto de 6 ediles ■ Chema Lázaro
C
on tan solo seis votos de los 27 concejales de la corporación ha tomado el bastón de mando del Ayuntamiento de Leganés el socialista Santiago Llorente, al ser el candidato de la lista más votada en las elecciones. Ningún otro candidato pudo alcanzar la mayoría necesaria de 14 concejales. Tanto Leganemos, ULEG, IU y PP votaron a sus res-
Carballedo renunció al acta
La cabeza de lista del PP en las elecciones, Eugenia Carballedo, renunció a su acta de concejal antes de la composición de la nueva corporación. Junto a ella también tomó esta decisión la número cuatro de la candidatura, Ana Isabel Martín.
pectivos candidatos. Por su parte, los dos concejales de Ciudadanos se abstuvieron en la votación. El PSOE recupera el poder tras cuatro años de estar en la oposición. Ante la fragmentación política que han deparado las urnas, Santiago Llorente va a plantear la posibilidad de establecer un pacto de Gobierno que garantice la estabilidad manteniendo conversaciones con Leganemos, ULEG, IU y Ciudadanos. “Vamos a hacer gestiones para que se incorporen al Gobierno el resto de fuerzas políticas, menos el PP”, señala Llorente. Ante esta mano tendida, el número uno de Leganemos, Fran Muñoz, ha declarado que “si hay un acuerdo programático que satisfaga a nuestra organización entraríamos en un gobierno, pero eso está muy lejos de la realidad”. Leganemos opta por discutir en torno a programas y no tomarán ninguna posición hasta que no vean el planteamiento del PSOE. “Un alcalde con seis concejales no me parece lo más estable para la ciudad y es
Las frases... “Vamos a hacer gestiones para que se incorporen al Gobierno el resto de fuerzas, menos el PP” Santiago Llorente
“Si hay acuerdos programáticos entraríamos, pero eso está muy lejos de la realidad” Fran Muñoz
“Yo creo que ha habido una estafa democrática por parte de los ediles de Ciudadanos” Carlos Delgado
“Espero que el alcalde y el PSOE nos escuchen y nos tengan en cuenta para sacar la ciudad adelante” Miguel A. Recuenco prematuro hablar de entrar en un gobierno o de realizar una moción de censura”, declara el líder de ULEG, Carlos Delgado, sobre el que se podía haber articulado un
Ciudadanos explica que siempre dijo que se abstendría en la votación para elegir alcalde pacto entre PP, Ciudadanos y su partido. Delgado ha sido muy crítico con los concejales del partido de Albert Rivera al indicar que “yo creo que ha habido una estafa democrática por parte de los ediles de Ciudadanos y tendrán que explicárselo a sus votantes”. El número uno de C,s en Leganés, Jorge Pérez, le ha respondido que “ese es el pensamiento de ULEG” y que su grupo político siempre dijo desde un principio que se abstendrían en la votación para elegir alcalde. Respecto a la oferta realizada por Llorente para que entren en el Ejecutivo, Pérez declara que “no queremos entrar en un Gobierno, sino que estaremos en la oposición y sólo llegaremos a pactos puntuales”. A pesar de que Llorente ha afirmado que no contará con el PP para formar un Gobier-
Carlos Delgado Ricardo López Virginia Benito Antonio Almagro Mercedes Neria
Gustavo Aranzana
PP
M. A. Recuenco Beatriz Alonso Alejandro Martín Verónica Moro José J. De Diego Ángel Juárez
CiUdadanOS
Jorge Pérez José Manuel Egea
iU
Rubén Bejarano no, desde este grupo político Miguel Ángel Recuenco ha declarado que “esperamos que el alcalde y el PSOE nos escuchen y nos tengan en cuenta para sacar la ciudad adelante. Siempre nos tendrán remando, realizando una oposición constructiva, puesto que no creemos que haya que destruir la ciudad por el hecho de que haya un gobierno en minoría”. Por último, el concejal de IU, Rubén Bejarano, reivindica el inicio de las conversaciones políticas y lamenta que nadie les haya invitado a hablar tras las elecciones.
ESPECIAL ELECCIONES-16/06/2015-Pรกgina 5
6
Fuenlabrada
16 DE JUNIO DE 2015
El voto favoRablE dE tErEsa fErNáNDEz da la alcaldía nuEvamEntE al candidato dEl psoE
Robles llevará el bastón de mando de Fuenlabrada con el apoyo de IU Los 27
concejaLes
PSOE
Manuel Robles Carmen Bonilla Francisco Javier Ayala Silvia Buabent Isidoro Ortega Maribel Barrientos Raquel López Francisco M. Paloma Ana María Pérez Antonio González María del Carmen Seco Juan Carlos López Manuela Cayero
PP Manuel Robles sujeta el bastón de mando de Fuenlabrada rodeado de los concejales socialistas que formarán el Ejecutivo municipal.
Las frases...
“Esperan cuatro años apasionantes donde las personas serán el centro de nuestro hacer diario”
Manuel robles
“Vamos a seguir pateando la ciudad para escuchar a nuestros vecinos” sergio López
“Trabajaremos para mejorar la ciudad con políticas que sitúen a Fuenlabrada en la élite de grandes ciudadaes” Patricia de frutos
“Seremos los ojos y la voz de los fuenlabreños. Nunca más Fuenlabrada sin su gente” alejandro álvarez
“Trabajaremos por una Fuenlabrada más justa todavía y donde sus ciudadanos practiquen ciudadanía” teresa fernández
■ Roberto Resino
M
anuel Robles será el alcalde de Fuenlabrada otros cuatro años más gracias al apoyo de la líder de IU, Teresa Fernández. El primero, imputado por presunta prevaricación y la segunda, procesada por presunta malversación, escenificaron el favor en una sesión de investidura donde estuvieron presentes los exregidores locales, José Quintana y Pedro de la Rocha, además de destacados
Los distintos portavoces de los grupos de la oposición pidieron al Ejecutivo local diálogo a lo largo de la legislatura del PP, IU y, especialmente, el socialista Francisco Javier Ayala, que suena como vicealcalde y tuvo que interrumpir su discurso emocionado por las lágrimas. La nota discordante de la ceremonia de investidura la pusieron los ediles de Ganar Fuenlabrada, que recogieron su acta de concejal “por imperativo legal”, una forma de mostrar “la disconformidad
Estuvieron presentes en la investidura Ángel Gabilondo, Rafael Simancas y Rafael Gómez Montoya, que se durmió durante la ceremonia dirigentes socialistas como Ángel Gabilondo, Rafael Simancas y el exalcalde de Leganés Rafael Gómez Montoya, que protagonizó la anécdota de la tarde al quedarse dormido durante el discurso de Robles en un claro síntoma de la indiferencia por el acto. También estuvo presente en todo momento la memoria del difunto concejal de Haciendo Pedro Martín, recordado por los portavoces
con la actual Constitución”, como señaló su líder, Alejandro Álvarez. Por su parte y ya con el bastón de mando en la mano, Robles expresó sentirse “con enorme responsabilidad e ilusiones renovadas”. En su discurso de investidura, el alcalde agradeció a IU el apoyo a su mandato y los discurso de la oposición basados en la apertura de una nueva etapa en Fuenlabrada. En
ese sentido, el edil socialista señaló que “esperan unos años apasionantes” donde “las personas serán el centro de nuestro hacer diario”. Así, Robles mostró su compromiso de “continuar trabajando para mejorar las condiciones de los ciudadanos”. Entre esas propuestas que el PSOE espera realizar durante la legislatura se encuentran la de implantar una gestión presupuestaria equilibrada, la elaboración de una carta local de derechos del ciudadano y seguir ampliando los derechos sociales a través del “rigor, transparencia y eficiencia en el Gobierno”, como reconoció Ayala.
Diálogo
Como estaba previsto, los concejales de los partidos de la oposición -menos IUvotaron a sus líderes en la sesión de investidura como alcalde. Una nota común que se repitió en sus discursos donde los distintos portavoces pidieron diálogo al
Sergio López Alberto Pérez María Á. Martínez Manuel Bautista Noelia Muñoz
CiudadanOS
Patricia de Frutos Roberto Flores Ángel Sobrino Cristina Domínguez
Ganar FuEnlabrada Alejandro Álvarez Ruth Pascual Sergio Manzano Isabel María Déniz
iu
Teresa Fernández Ejecutivo local. “Lanzo este guante de dialogar en los lo que sea bueno para la ciudad”, apuntó el concejal del PP, Sergio López. En los mismos terminos se expresó la edil de Ciudadanos, Patricia de Frutos, que tras asegurar que “no se puede gobernar sin tener en cuenta a la oposición” mostró su deseo de que el Gobierno municipal “esté abierto a nuevas propuestas”.
Alcorcón
16 DE JUNIO DE 2015
7
El buERo vallEjo acogió un plEno dE invEstiduRa maRcado poR la tEnsión y la bRonca EntRE El público
La abstención de Ciudadanos en la investidura hace alcalde a Pérez Los 27
concejaLes
PP
10 concejales
PSOE
7 concejales
Ganar alcOrcón 5 concejales
ciudadanOS 4 concejales
iu
1 concejal David Pérez muestra al público el bastón de mando que acababa de recibir como alcalde de Alcorcón durante los próximos cuatro años.
■ Redacción
U
n viernes de infarto dejó el sábado el protagonismo a la bronca. Minutos antes de las diez y media de la noche del viernes, apenas doce horas antes del acto de toma de posesión del nuevo Gobierno de Alcorcón, un comunicado de Ciudadanos despejaba la incógnita de quién estaría al frente del Ayuntamiento durante los próximos cuatro años: sus cuatro concejales no apoyarían ninguna candidatura, ni siquiera la suya propia, con lo que dejaban vía libre al PP. Horas antes, socialistas, Ganar Alcorcón e IU alcanzaban un acuerdo para impulsar un Gobierno de izquierdas encabezado por Na-
De parto justo después de votar
Tras poco más de una hora de tenso pleno, la concejala de Ciudadanos Diana Fuertes tuvo que abandonar el improvisado Salón de Pleno del Teatro Buero Vallejo al encontrarse de parto, como reconocieron sus compañeros de partido.
talia de Andrés, y trasladaban a Ciudadanos su oferta para que se sumase al mismo. A cambio, se comprometían a firmar el decálogo presentado por la formación naranja por la transparencia y contra la corrupción. Confirmado lo que era un secreto a voces, que David Pérez sería investido alcalde al ser el PP la lista más votada tras la abstención de
La decisión de Ciudadanos llegó en la noche del viernes en forma de comunicado Ciudadanos, los focos se centraron en la bronca. Gritos, insultos e incluso algún que otro conato de enfrentamiento entre personas del público convirtieron el pleno en un trago amargo y tenso. Sobre todo para los ediles de Ciudadanos, señalados por una buena parte del publico como los responsables de una nueva legislatura del PP. Tras la toma de posesión de cada uno de los 27 concejales, de los que apenas un tercio repiten desde la pasada legislatura, y de los discursos de los diferentes grupos, no
exentos de polémica tanto por las continuas interrupciones del público, como por los rifirrafes con el presidente por los tiempos de intervención, llegó la hora de la votación: 13 votos consiguió la cabeza de lista del PSOE, que recibió los apoyos de Ganar Alcorcón e IU, 12 David Pérez y 4 votos, los de los concejales de Ciudadanos, quedaron en blanco. Al no haber mayorías absolutas, Pérez fue designado alcalde de al ser el PP la lista más votada el pasado 24 de mayo. En medio de una bronca monumental, en el que se sumaron los gritos en contra de su elección con los de apoyo, Pérez anunció una nueva legislatura en el que el diálogo entre las fuerzas tendrá mayor protagonismo.
Anuncian una oficina antidesahucios
El alcalde anunció durante su discurso que una de las primeras medidas que tomará su Gobierno será la puesta en marcha de una oficina antidesahucios. Además, habló de un plan por el empleo y de un esfuerzo en materia social
I Premio cIIc otorgado al colegio Virgen del Remedio, Alcorcón
Sor Concepción Novoa recoge el premio en nombre del colegio.
E
l pasado viernes 5 de junio, se celebró en el teatro buero vallejo de alcorcón el i congreso internacional en innovación continua, ciic. valor de la Educación del siglo XXi. bajo el lema “Hoy en el aula, mañana en la empresa” y con la finalidad de favorecer la mejora de la educación, varios investigadores y profesionales en dicho ámbito intercambiaron interesantes ideas y
experiencias, destacando y valorando la vinculación entre colegio, universidad y empresa. durante el evento, se procedió a la entrega del primer premio ciic que en esta ocasión fue otorgado al colegio virgen del Remedio de alcorcón por su renovado proyecto educativo y su carácter innovador. Recogió el premio sor concepción novoa, directora titular del centro.
8
Pinto
16 DE JUNIO DE 2015
eL ‘número dos’ de rafael sánchez Lució unA cAmisetA en Apoyo A Los trAbAjAdores despedidos
Pinto quiere impulsar ‘otro tipo de política’ con su giro a la izquierda el nuevo gobieRno
Rafael Sánchez
Alcaldía, Seguridad, PIMER y Cooperación ángel Suazo
Cultura, Participación y Patrimonio Histórico conSoli aStaSio
Hacienda, Informática y Comunicación tania eSpada
Igualdad, Servicios Sociales y Mayores daniel SantacRuz
Rec. Humanos, Turismo, Comercio y Empleo
El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, en la promesa de su cargo como concejal del Ayuntamiento.
■ A. López
N
o hubo sorpresas en la sesión de investidura de Pinto y Rafael Sánchez fue proclamado alcalde de la localidad al grito de ‘Sí se puede’, entonado por un numeroso grupo que se dio cita en el salón de plenos del Ayuntamiento. La candidatura de Sánchez sumó el apoyo de los siete concejales de Ganemos Pinto, así como de los cinco ediles socialistas, que optaron por la llamada lista de unidad popular en lugar de dejar gobernar al PP, que fue el partido más votado en las elecciones locales de mayo. Para esta histórica cita, Sánchez prefirió una vestimenta sobria alejada del tradicional traje y corbata, muy habitual en este tipo de acontecimientos. No fue la única anécdota de la jornada por-
que su ‘numero dos’, Ángel Suazo, aprovechó la ocasión para lucir una camiseta negra en la que se reivindicaba la
ra en el cargo, que señaló que el nuevo Gobierno municipal “empieza mal” después de que Ganemos haya incum-
Rabaneda dice que Ganemos “empieza mal” su etapa en el Gobierno municipal al incumplir el primer punto de su programa readmisión de los cuatro trabajadores municipales despedidos el año pasado. Más allá de curiosidades y una vez que recibió el bastón de mando de la ciudad, Sánchez aprovechó su intervención ante un abarrotado salón de plenos para hacer una destacada defensa de los servicios públicos, así como para subrayar el giro a la izquierda que experimentó el municipio después de los pasados comicios. Pero el nuevo alcalde de la ciudad escuchó una especie de reprimenda de Miriam Rabaneda (PP), su anteceso-
plido su promesa de no tomar el poder si no era la lista más votada. Rabaneda, que recibió el cariño de sus fieles, logró únicamente el apoyo de los ediles de su partido en la votación de investidura.
abordar la configuración del nuevo equipo de Gobierno, liderado por Sánchez, que aparte de la Alcaldía tendrá a su cargo las competencias de Seguridad Ciudadana, PIMER y Cooperación Internacional. Su teniente de alcalde será Ángel Suazo, que ha asumido igualmente las áreas de Cultura, Patrimonio Histórico, Participación Ciudadana y Servicios de Atención al Ciudadanos. Sánchez, por otra parte, ha confiado la gestión
La secretaria general de Podemos en Pinto, Consoli Astasio, asume la Concejalía de Hacienda y Patrimonio Gobierno local
Sin tiempo que perder y poco más de 24 horas después de su investidura, Ganemos reunió a su asamblea en una sesión extraordinaria para
económica del Ayuntamiento a Consoli Astasio, secretaria general de Podemos en Pinto y que se encargará de Hacienda y Patrimonio durante los próximos cuatro años.
Raúl Sánchez
Ecología, Modelo de Ciudad y Vivienda cRiStina loRca
Educación, Deportes, Infancia y Juventud Igualdad y Servicios Sociales son las carteras que gestionará Tania Espada. Daniel Santacruz, en cambio, asume las delegaciones de Empleo y Recursos Humanos. Raúl Sánchez, por su parte, deberá gestionar en la legislatura que ahora se inicia una concejalía con una peculiar denominación: Ecología y Modelo de Ciudad. El nuevo Gobierno municipal se completa con Cristina Lorca, edil de Educación y Deportes. Los socialistas, de momento, no entran dentro del equipo dirigido por el alcalde Sánchez.
Miriam rabaneda
rafael sánchez
Juan Diego Ortiz
fernando Oliver
“Agradezco a todos los vecinos que depositaron su confianza en el pp, que ha ganado las elecciones por tercera vez consecutiva”
“La ciudadanía transmitió en las elecciones del 24 de mayo un mensaje alto y claro: hay que hacer otro tipo de política”
“Los vecinos eligieron una mayoría de izquierdas y el psoe no podía mirar para otro lado y ha votado en consecuencia”
“Queremos que los vecinos nos hagan llegar sus inquietudes y problemas al grupo municipal de ciudadanos en pinto”
ESPECIAL ELECCIONES-16/06/2015-Pรกgina 9
10
Getafe
16 DE JUNIO DE 2015
SARA HERNÁNDEZ, INVESTIDA ALCALDESA EN EL GARCÍA LORCA CON EL APOYO DEL PSOE, IU Y AHORA GETAFE como cualquier otra, de decepciones y de victorias”. Una vez concluyó el simbólico acto y con el ambiente más relajado, la nueva alcaldesa subrayó que una de sus primeras tareas será la de solicitar “inmediatamente” al Ministerio la revisión de los valores catastrales para que el valor de las viviendas se adecuen al valor real del mercado. “Eso va a suponer que impuestos como el IBI sean justos y proporciona-
La socialista Sara Hernández, en el momento de prometer su cargo durante la sesión de investidura del sábado pasado.
Los antisistema le dan la Alcaldía a los socialistas ■ Aday López
L
a sesión de investidura del sábado, en la que se eligió a Sara Hernández como alcaldesa de Getafe, puede ser el preludio
JUAN SOLER
“Getafe está mejor que hace cuatro años. Hay menos parados que cuando llegamos al Gobierno local” “Hemos asfaltado calles, rebajado badenes y hay más espacios verdes” “Churchill ganó la guerra y perdió las elecciones. Cinco años después las volvió a ganar”
de la legislatura que ahora se inicia. Esa es la sensación que existe después del clima bronco y áspero que se respiró en esa jornada y que culminó con el bastón de mando en manos de la candidata socialista. Hernández, como se había anunciado, recibió el apoyo de su partido, así como de los siete ediles de Ahora Getafe y del único concejal de IU. El PP, en cambio, apostó por Juan Soler y Ciudadanos, por su parte, optó por votar en blanco. Pero más allá del ritual político propio de un acto de estas características, llamó la atención el áspero ambiente que se vivió en el teatro Federico García Lorca, que fue de nuevo el lugar escogido para la celebración de la sesión de investidura. La tensión se disparó durante la intervención ante el auditorio de Soler, que fue insultado por sus detractores y muy aplaudido por su simpatizantes. “Getafe está mejor que hace cuatro años. Está mejor en todos los sentidos. Hoy tenemos una ciudad en recuperación porque hay
menos parados que cuando llegamos al Gobierno”, proclamó el alcalde saliente.
Comportamiento
El discurso emotivo de Soler fue interrumpido en nume-
fue el más votado en los comicios locales de mayo. Las palabras del exalcalde fueron pronunciadas en mitad de la algarabía de parte del público, cuya actitud de desprecio hacia el adversario
Soler, que fue aplaudido por los suyos, recibió insultos y gritos de una parte del público rosas ocasiones por los radicales, cuyo comportamiento estuvo marcado por los insultos y menosprecios hacia el exalcalde, que no dudó en afirmar que la ciudad está ahora más limpia “por dentro y por fuera”. “Hemos recuperado espacios públicos, hemos asfaltado calles, hemos rebajado badenes, hay nuevas infraestructuras culturales y deportivas, una ciudad con más espacios verdes, más árboles. Hemos apoyado la educación pública arreglando más de 20 colegios que no se habían tocado en 20 años”, agregó Soler, que no ha podido revalidar su cargo a pesar de que
político apenas fue afeada por Hernández, que en ese momento se encontraba en su nuevo sillón de alcaldesa.
Mensaje
Después de agradecer a sus colaboradores el trabajo desarrollado en los últimos cuatro años, Soler dejó un mensaje en el que, implícitamente, manifestó su intención de dar batalla desde la oposición: “Suele recordarse en estos casos que Churchill ganó la guerra pero perdió las elecciones. Que no se le olvide a nadie que cinco años después volvió a ganar y recuperó el gobierno, coronando una larga carrera hecha,
Lillo prometió el cargo sin renunciar a sus principios republicanos dos”, señaló Hernández, que lució un llamativo vestido rojo durante la sesión de investidura. La jornada dejó otras curiosidades como la fórmula que emplearon los concejales de Ahora Getafe para prometer o jurar su cargo. “Por imperativo legal y sin renunciar a mis principios republicanos”, dijo Vanessa Lillo, candidata de la marca blanca de Podemos en la ciudad y principal apoyo del PSOE.
SARA HERNÁNDEZ
“Ser alcaldesa de Getafe es un honor y una enorme responsabilidad” “Me equivocaré algunas veces y, desde hoy, pido disculpas” “Mi equipo son hombres y mujeres de Getafe a los que les preocupa los problemas a los que nos enfrentaremos cada día”
ESPECIAL ELECCIONES-16/06/2015-Pรกgina 11
12
Arroyomolinos
16 DE JUNIO DE 2015
ciudadanoS, pSoe y piarr neceSitaron de loS votoS de arroyoMolinoS Sí puede en la inveStidura
Los 21
concejaLes
PP
Eduardo González Margarita Sánchez Ana Belén Millán José Vallejo María Amalia Álvarez Luis Quiroga Roberto Galán El nuevo alcalde de la localidad, Carlos Ruipérez (Ciudadanos), durante su primer discurso al frente del Gobierno de Arroyomolinos.
Un acuerdo de última hora da la Alcaldía a Ciudadanos ■ J. S. del Moral
U
n acuerdo ‘in extremis’ con la candidatura Arroyomolinos Sí Puede permitió a Carlos Ruipérez, de Ciudadanos, alzarse con el bastón de mando en la localidad después de que uno de los cinco ediles de la formación decidiese abstenerse en la votación para seguir la consigna de su partido: votar en blanco y permitir de esa manera el Gobierno del PP, que con 7 concejales era la fuerza más votada. Ruipérez, investido con el voto favorable de 4 de los 5 ediles de Ciudadanos, sumados a los 3 del Partido Independiente de Arroyomolinos, los 3 del PSOE y los 3 de Arroyomolinos Sí Puede, encabezará un gobierno tripartito en el que estarán presentes ediles de su partido, así como concejales socialistas e independientes. El que quedará fuera del Ejecutivo municipal será el concejal díscolo, que ocupaba el número 3 de la lista de la formación. El acuerdo de Gobierno se daba por hecho desde hacía semanas, sin embargo, la dirección de Ciudadanos en Madrid había retrasado la aprobación del mismo. El viernes a mediodía llegó la decisión del partido de Albert Rivera: sus cinco concejales debían abstenerse y facilitar así que gobernase el PP como lista más votada. Horas antes, el ya exalcalde,
Juan Velarde, había anunciado su intención de retirarse y no tomar posesión de su acta de concejal. A partir de ese momento se intensificaron los contactos. Uno de los ediles de Ciudadanos anunció que seguiría la disciplina de partido, lo que hizo saltar las alarmas: en ese momento, los votos de Arroyomolinos Sí Puede eran necesarios para sumar la mayoría absoluta necesaria; si no, gobernaría el PP. A la una y media de la madrugada se rubricó el acuerdo. El Gobierno estará compuesto por Carlos Ruipérez como alcalde y responsable de Seguridad, Juan José González (Ciudadanos) como primer teniente de alcalde y edil de Personal y Formación
El Gobierno estará compuesto por 4 ediles de Ciudadanos, 3 de PIArr y 3 del PSOE, queda fuera el concejal de Ciudadanos que se abstuvo
medidas urgentes auditoría
El Ejecutivo encargará una auditoría de las cuentas y la gestión municipales
emuvisa
La empresa municipal será objeto de un estudio exhaustivo
transparencia
Se celebrará una asamblea ciudadana una vez al mes en la localidad
La consigna que recibieron los ediles de Ciudadanos desde Madrid fue abstenerse, cuatro de ellos no la obedecieron laboral, Francisco Ferrero (PIArr) como segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana, Juan Carlos García como tercer teniente de alcalde y responsable de Educación, Infancia, Adolescencia y Juventud, Andrés Martín como edil de Urbanismo, José Vicente Gil como concejal de Hacienda, Pilar Sánchez como edil de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Isabel Morales como responsable de Servicios Generales, Miguel Án-
gel Perdiguero como edil de Deportes y Raquel García al frente de Sanidad y Asuntos Sociales. Fuentes municipales destacaron que la principal medida que tomará el Gobierno en los próximos días será la puesta en marcha de una auditoría tanto de las cuentas municipales como de gestión que afectará al Ayuntamiento y a la empresa municipal de vivienda, EMUVISA. Así mismo, aseguraron que el Gobierno local celebrará una reunión mensual en un espacio público para recoger las peticiones y reivindicaciones ciudadanas. Estas fuentes esperan que la situación de Ciudadanos se normalice en los próximos días y no descartan que el
Ciudadanos
Carlos Ruipérez Andrés Martínez José Manuel Artés Raquel García Juan José González
Piarr
Francisco Ferrero Isabel Morales M.A. Perdiguero
PsoE
María Pilar Sánchez Juan Carlos García José Vicente Gil
arroyomolinos sí PuEdE Verónica García María Rosa López María Luisa Masso concejal que no apoyó la investidura de Carlos Ruipérez pueda incluso acabar sumándose al Gobierno municipal. “En cualquier caso, esperamos que la situación se solucione cuanto antes, aunque no afectará al Ejecutivo”, insistían ayer fuentes consultadas por este periódico.
El público abarrotó el salón de plenos del Ayuntamiento para presenciar el acto de investidura.
Humanes 13
16 DE JUNIO DE 2015
logRa mayoRía absoluta gRacias a los 8 concejales del pp y los 2 del paRtido de albeRt RiveRa
Sánchez continúa al frente gracias al voto favorable de Ciudadanos Los 17
concejaLes
PP
José Antonio Sánchez José Luis Plaza Rosario Pérez Raquel Alonso Rubén García Ángel Bernabéu Óscar Lalanne África garcía
CIUDADANOS
Pedro Luis Hernández Victoria Martín
PSOE
Emilio Gálvez Carmen Mena
CSH
Adolfo Älvarez Sojo Juan Antonio Barranco
José Antonio Sánchez se dirige al numeroso público presente en el teatro Ana Diosdado tras ser investido alcalde de Humanes.
■ Redacción
A
l contrario de lo acontecido en algún que otro municipio aledaño, en Humanes estaba cantado prácticamente desde la misma celebración de los comicios que José Antonio Sánchez repetiría legislatura como alcalde. Y es que para evitar que hubiera seguido portando el bastón de mando de la ciudad, habría sido preciso que las cinco fuerzas restantes, entre las que había perfiles de todo signo político, hubieran sellado una alianza que se antojaba a todas luces ‘antinatura’. Así las cosas, y como cabía preveer, Sánchez fue investido este pasado sábado en un acto celebrado en el teatro municipal Ana Diosdado, que se quedó pequeño para dar cabida a las cerca de 400 personas congregadas y que asistieron al evento con la
Las prioridades del equipo de Gobierno serán la política social, el saneamiento de las arcas municipales y la lucha contra el desempleo tranquilidad de quien sabe de antemano el desenlace. Una de las pocas anécdotas de la tarde la protagonizaron los integrantes de Compromiso Social por Humanes, con el exalcalde Álvarez Sojo a la cabeza, que decidieron abandonar el recinto inmediatamente después de que concluyera el recuento de votos. La única duda que cabía hacerse para entonces estribaba en si Ciudadanos se limitaría a abstenerse en la votación o si sus dos concejales emitirían su voto favorable al candidato popular, cosa que finalmente acabó ocurriendo. De este modo, Sánchez logró el respaldo de 10 concejales y obtuvo la mayoría absoluta que necesitaba para proclamarse alcalde, dado que la Corporación humanense está
Las frases
“Mantendremos y reforzaremos la política social que hemos llevado a cabo estos cuatro años” “Seguiremos saneando las arcas municipales y pagando la deuda que dejó Álvarez Sojo” “El año pasado bajó el paro un 12 por ciento en el municipio y queremos mantener la línea descendente”
integrada por un total de 17 componentes. El próximo punto de interés estará en la formación del nuevo equipo de Gobierno, decisión que se adoptará en los próximos días. En este caso, una de las principales incógnitas estará en conocer si los concejales de Ciudadanos tendrán cabida dentro del Ejecutivo local o se limitarán a contemplar los toros desde la barrera -como vulgarmente se dice- sin ostentar cargos de responsabilidad. A la conclusión de la ceremonia de investidura, Sánchez recibió las felicitaciones de sus partidarios y, a renglón seguido, esbozó sus primeras declaraciones tras resultar reelegido. “Continuaremos trabajando día a día para conseguir que Hu-
Los representantes del CSH protagonizaron la anécdota de la investidura al abandonar el recinto nada más realizarse el recuento
GANAR HUMANES
Daniel González Raquel Córdoba
IU
Víctor Pozo manes siga avanzando. Gobernaremos para todos los vecinos del municipio tal y como hemos hecho durante estos cuatro años. Las personas y las familias han sido y son nuestra prioridad, para lo cual mantendremos y reforzaremos la política social que hemos llevado a cabo”, aseguró. También recalcó que “vamos a seguir saneando las arcas municipales y pagando la deuda heredada del exalcalde Álvarez Sojo”, y precisó que otra de sus grandes prioridades en esta legislatura “será la creación de empleo. El año pasado bajó un 12 por ciento en nuestro municipio y la intención es mantener esta línea descendente”.
14
Griñón
16 DE JUNIO DE 2015
eL nuevo ALcALde fue ApoyAdo únicAmente por ciudAdAnos independientes de griñón
Porras apela al consenso para dar estabilidad el Gobierno municipal Los 13
concejaLes
CIG (CIudadanos IndependIentes de GrIñón)
José María Porras María Antonia Díaz Fernando Tejero Inés Bermejo Marta Beatriz Casillas José María Amor
pp
José I. Castellanos Fernando Navarro Virginia Cortés Miguel Pereda
psoe
Los concejales de Ciudadanos Independientes levantan la mano para apoyar a Porras en la votación de la sesión de investidura.
■ A. López
J
osé María Porras fue investido alcalde de Griñón en una apacible sesión de investidura en la que apeló al diálogo y al consenso con el fin de alcanzar pactos puntuales durante la próxima legislatura. No le quedará más remedio por-
especialmente el apoyo recibido por María Antonia Díaz, su ‘número dos’ y antecesora en el cargo, así como por el edil Fernando Tejero. “Apostaré por un ayuntamiento abierto. Trabajaré por un ayuntamiento que tenga en cuenta el debate y la participación ciudadana, que rebaje los impuestos y sitúe a
El nuevo alcalde deberá apostar por la aritmética para sortear la fragmentación de partidos en el Ayuntamiento que el nuevo Gobierno local estará en minoría y será sustentado únicamente por los seis ediles de Ciudadanos Independientes. “Cada día que inicie mi trabajo, recordaré que tengo la obligación de gobernar para todos. Quiero romper con las exclusiones porque tan solo hay un banco, que es el de los vecinos”, apuntó Porras, ovacionado después de su proclamación. Con la voz entrecortada por la emoción, el alcalde agradeció la confianza depositada en él por sus compañeros de partido y agradeció
Las frases
“Cada día que inicie mi trabajo recordaré que tengo la obligación de gobernar para todos” “Apostaré por un ayuntamiento abierto y tendré en cuenta el debate político” “Hay que asumir la responsabilidad de gobernar como humildes adminsitradores”
Griñón como una referencia en la comarca”, señaló Porras.
Aritmética
Conocedor de que la estabilidad de su Gobierno dependerá de acuerdos puntuales con otros partidos, el alcalde subrayó que es “consciente” de que sólo ha recibido el apoyo de una parte de la ciudadanía y se mostró abierto a la negociación con el resto de formaciones. “Cuando las personas tienen la responsabilidad de
►TribuTos
Las cLaves
Se pretende rebajar los impuestos municipales ►Liderazgo
Griñón debe ser una referencia en la comarca ►diáLogo
Ningún partido logró la mayoría absoluta ►negociaciones
Con todos los partidos con representación
La líder de Somos Griñón hizo un encendido discurso contra la corrupción y llamó a poner las instituciones al servicio de la gente gobernar, hay que asumirlo como humildes administradores temporales de poder”, señaló Porras, que en esta ocasión deberá apostar por la aritmética política para sortear la fragmentación de partidos que existe en el Ayuntamiento, compuestos por seis ediles de Ciudadanos Independientes, cuatro del PP, dos del PSOE y uno de Somos Griñón, la marca blanca de Podemos.
Existía la posibilidad de reeditar el pacto suscrito con los socialistas durante la pasada legislatura, pero el distanciamiento que existe en la actualidad entre las dos partes impide de momento un acercamiento.
Contra la Corrupción
Las negociaciones entre las formaciones locales se han extendido igualmente al PP y a Somos Griñón. La líder
Ismael Abad Esther Catalina
somos GrIñón
Mercedes Machuca de la candidatura de unidad popular, Mercedes Machuca, hizo un encendido discurso contra la corrupción en la sesión de investidura y tiró de manual para afirmar que quería poner las instituciones “al servicio de la gente”. “Trabajaremos duro. En Somos Griñón tenemos un fuerte compromiso con hacer avanzar la democracia. Los ciudadanos de a pie hemos llegado al Ayuntamiento y esto es solo el principio. No podemos dejar la política en manos de los de siempre”, agregó Machuca. Por otro lado, se espera que en las próximas horas trascienda la configuración del nuevo Gobierno municipal liderado por el alcalde Porras. Una de las principales incógnitas se centra en saber quién ocupará la Concejalía de Hacienda, cuya gestión durante la pasada legislatura fue asumida por el socialista Ismael Abad.
Moraleja 15
16 DE JUNIO DE 2015
VallE lUNa ZaRZa ya está aL frente deL nuevo equipo de gobierno soCiaLista de MoraLeja de enMedio
El nuevo equipo de Gobierno durante la sesión de investidura celebrada en el salón de plenos del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio.
La alcaldesa afirma que “Moraleja está hundida” el equiPo de Gobierno
Valle luna ZarZa
Alcaldesa de Moraleja y responsable de Urbanismo antonio Godino
Concejal de Obras, Servicios e Industrias ÁnGeles FernÁndeZ
Responsable de las concejalías de Hacienda y Personal Francisca Mora
Delegaciones de Servicios Sociales, Mujer, Mayores, Familia y Cultura GreGorio olMos
Concejal de Seguridad Ciudadana y Festejos Pilar GonZÁleZ
Edil responsable de Educación y Sanidad Fernando labrador
Participación Ciudadana, Deporte y Medio Ambiente
■ Chema Lázaro
V
alle Luna Zarza se ha convertido en la primera alcaldesa de Moraleja de Enmedio en toda su historia. Tomó posesión de su cargo durante la sesión de constitución de la nueva corporación municipal donde se llevó a cabo la investidura de la regidora. Con una gran presencia de vecinos de la localidad se desarrolló la toma de posesión del bastón de mando por parte de la alcaldesa en un acto celebrado durante el mediodía del pasado sábado en el salón de plenos del Ayuntamiento. Durante la sesión, la nueva alcaldesa se dirigió a los asistentes para transmitirles que el bastón que portaba en sus manos no era suyo, sino de todos los moralejeños, reiterando su intención y la de su equipo de Gobierno de trabajar por Moraleja dentro de un ambiente de plena democracia, según han informado fuentes municipales. La nueva alcaldesa ha declarado, tras tomar posesión
La socialista Valle Luna Zarza se ha convertido en la primera alcaldesa del municipio en toda su historia de su cargo, que “es urgente hacer una auditoría en el Ayuntamiento”. Sus primeras medidas de gestión van a ir encaminadas sobre todo al área económico. “Se van a reducir los gastos innecesarios porque Moraleja está hundida y debemos replantear el trabajo que están haciendo empresas externas con el objetivo de parar la deuda”, declara Valle Luna Zarza. Tras su primer día de trabajo en el Consistorio, la alcaldesa ha señalado a Al Cabo de la Calle que “todas las cosas hay que rehacerlas”. Valle Luna comenta que “el cambio con el anterior Gobierno del PP va a ser notable porque vamos a aportar democracia y transparencia”. La nueva regidora sustituye al frente de la alcaldía a Carlos Alberto Estrada Pita, que ha gobernado durante los últimos 16 años el municipio. El nuevo equipo de Gobierno está formado por cua-
la oPosición PP
Carlos Estrada Eugenia Barba Marcos Rodríguez Ana Mª García Óscar Alcañiz
UPyD
Juan Pérez Calderón
tes con el beneficio de todos los vecinos de Moraleja de Enmedio”. El concejal Antonio Godino, que ya estuvo en la anterior legislatura, se encargará de Obras, Servicios e Industrias; María Ángeles Fernández Pérez de Hacienda y Personal; Francisca Mora, que también repite, se ocupara de Mujer, Cultura, Mayores, Servicios Sociales y Familia; Gregorio Olmos Burgos ostentará las delegaciones de Seguridad Ciudadana y Festejos; Pilar González Muñoz se encargará de Educación y Sanidad y Fernando Labrador Martínez de Participación, Deporte y Medio Ambiente. De los nuevos cargos públicos, tres concejales estarán liberados y el resto a media jornada o a tiempo parcial. El objetivo del nuevo equipo de Gobierno es rebajar con esta medida el coste salarial de los cargos públicos en beneficio de las depauperadas arcas municipales de Moraleja. El PSOE venció en los comicios por mayoría absoluta consiguiendo 1.172 votos, el 45,60% de los sufragios emitidos por los moralejeños, un 11% más que en 2011. La candidatura del PP recibió el voto de 956 electores, un 37,20% de los sufragios, cayendo en ocho puntos respecto a los resultados conseguidos por los populares hace cuatro años que les permitió gobernar con mayoría absoluta. UPyD fue respaldado en las urnas por el siete por ciento de los votantes. Esta es la primera vez que el par-
La nueva alcaldesa asegura que “es urgente hacer una auditoría en el Ayuntamiento y reducir los gastos innecesarios” tro mujeres y tres hombres. Valle Luna ya ha anunciado las delegaciones que ostentarán cada uno de los concejales socialistas. Ella misma se encargará de Urbanismo, anunciando que “vamos a revisar en qué situación se encuentra el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) -recientemente aprobado- para ser coheren-
tido liderado por Rosa Díez obtiene representación en el consistorio de Moraleja. Los cinco concejales del Partido Popular son Carlos Alberto Estrada Pita, Eugenia Barba Peromingo, Marcos Rodríguez Álvarez, Ana Mª García Lavado y Oscar Alcañiz Pablos. El concejal de UPyD es Juan Pérez Calderón.
16
Serranillos
16 DE JUNIO DE 2015
A fAltA de tReintA minutos pARA lA investiduRA, el tds ceRRó un AcueRdo con el psoe y cAmbiemos
Iván Fernández gobierna Serranillos con un pacto tripartito de última hora
cercanía, participación y transparencia”, con el objetivo de “solventar los problemas económicos del municipio”.
Oposición
A pesar de haber sido la lista más votada, el PP de Olga Fernández se sentará en la oposición. Una labor que la líder de los populares se compromete a desarrollar con “seriedad y
compromisos
Transparencia
Publicación en la web de los ingresos y gastos del Ayuntamiento
corrupción
Concurso público en las contrataciones de más de 15.000 euros Iván Fernández junto al resto de concejales que compondrán la próxima legislatura el pleno del Ayuntamiento de Serranillos del Valle.
■ Roberto Resino
I
ván Fernández se convierte en el nuevo alcalde de Serranillos del Valle. A treinta minutos de arrancar la sesión de investidura, el candidato de Transparencia, Democracia y Serranillos (TDS) consiguió cerrar un acuerdo con el PSOE y Cambiemos y convertirse así en el primer edil para los próximos cuatro años.
Las frases...
“Gobernaré estos cuatro años con sensibilidad, cercanía, transparencia y participación”
Iván Fernández
“El Ayuntamiento está en una mala situación y necesita un cambio de 180 grados” Olga Fernández
“Es un reto que encaro con ilusión y muchas ganas de resolver los problemas y ayudar a los vecinos de Serranillos” Iván Fernández
“Es un reto que encaro con ilusión y muchas ganas de resolver los problemas y ayudar a los vecinos de Serranillos”, declaraba orgulloso para Al Cabo de la Calle Fernández, quien además apuntaba que será el responsable de Hacienda. “Ha sido una de las condiciones que he impuesto en todas las negociaciones que hemos llevado a cabo porque es una de
Iván Fernández será también el responsable de Hacienda, una de las condiciones que impuso en las negociaciones
parTicipación
Posibilidad de someter decisiones a referéndum ciudadano
oTro gobierno
Reservar un espacio en la web municipal a todos los grupos políticos
PSOE y Cambiemos apoyaron la investidura a falta de treina minutos las áreas más importantes del Ayuntamiento”. En este sentido, el resto de concejalías están aún por designar teniendo en cuenta las capacidades técnicas de cada edil. Para ello, el líder de TDS se ha dado un plazo de dos semanas hasta celebrar más reuniones con su equipo y el resto de grupos que le han aupado a la Alcaldía. De esta forma, Fernández se comprometía a gobernar estos cuatro años con “sensibilidad,
rescaTe
Creación de un banco de talentos y fomento del comercio de proximidad
Iván Fernández posa con el bastón de mando de Serranillos del Valle.
responsabilidad”. “Los vecinos han dicho que ocupemos la oposición y vamos a realizar esta labor, además de controlar el trabajo del Gobierno local”. Olga Fernández también mostró su deseo de que el nuevo Ejecutivo “haga las cosas bien” ya que “el Ayuntamiento está en una mala situación y necesita un cambio de 180 grados”. Aún así, la líder del PP local se mostraba “pesimista” dada la “terrible oposición” que sufrió en su periodo como alcaldesa de la localidad, pero mostraba esperanza en que el nuevo Gobierno diera una “sorpresa” y tuviese en cuenta los postulados de su partido.
Comunidad 17
16 DE JUNIO DE 2015
El suelo urbano en la región cae un 0,9%
■ Redacción
El precio medio del suelo urbano en la Comunidad de Madrid se situó en 314 euros por metro cuadrado al cierre del primer trimestre del año, lo que supone un 0,9 por ciento menos con respecto al mismo periodo del año pasado, según datos oficiales del Ministerio de Fomento. El repunte en el precio del suelo viene impulsado por el encarecimiento registrado en las grandes ciudades.
41.428 alumnos musulmanes en la Comunidad
■ Redacción
El número de alumnos musulmanes en la Comunidad de Madrid ha alcanzado los 41.428, cifra que asciende hasta los 275.324 estudiantes si se tiene en cuenta toda España, según se desprende del ‘Estudio sobre alumnado musulmán’ elaborado por la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) y el Observatorio Andalusí. Cataluña y Andalucía son las regiones con más alumnos musulmanes.
El Edil dE AhoRA MAdRid No RENuNciA A su ActA dE coNcEjAl
Zapata no será concejal de Cultura por su torpeza e intolerancia ‘tuitera’ ■ Redacción
■ Redacción
Un hombre de 29 años y nacionalidad lituana tiroteó anoche a dos policías municipales durante una persecución, en la que finalmente no hubo heridos y donde el criminal fue finalmente arrestado por los policía, según informaron fuentes policiales. Hasta el lugar acudió una ambulancia del Samur-Protección Civil para asistir a los dos agentes de sendas crisis de ansiedad.
E
l concejal de Cultura más efímero de la política madrileña. Así pasará a la historia el edil de Ahora Madrid, Guillermo Zapata, que abandonó este lunes la Concejalía obligado por los polémicos tweets que publicó contra las víctimas del holocausto nazi y de ETA. Aún así Zapata continuará siendo concejal del grupo político liderado por Manuela Carmena, alcaldesa de la capital gracias al PSOE. “No soy antisemita, rechazo todo tipo de violencia, nunca he sentido afecto por el terrorismo de ningún modelo”, señalaba Zapata que se ha quitado “de en medio” para no dañar la candidatura de Carmena. En rueda de prensa, además, aseguró que enviará cartas de perdón a “personas dolidas” por sus tweets, como la comunidad judía o el padre de Marta del Castillo, a la que también aludía en la red social. Zapata justificó que su decisión es un “ejercicio de responsabilidad que busca no condicionar las “medidas urgentísimas” que va a poner en marcha el Gobierno local para acabar con la “desigualdad”. “Desde el
Tiroteo en una persecución policial en Tetuán
Guillermo Zapata, concejal de Ahora Madrid en la capital.
Los tweets ”¿Cómo meterías a cinco millones de judíos en un 600? En el cenicero” ”Rajoy promete resucitar la economía y a Marta del Castillo” ”Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcaser para que no vaya Irene Villa a por respuestos”
principio hemos dicho que era un proyecto colectivo, y el protagonismo de uno no puede ponerse por encima del protagonismo de lo de verdad”, añadía el edil, quien aseguraba que no es una persona “violenta”. Lo que queda demostrado del caso es que uno es esclavo de sus palabras, y más cuando se trata de un cargo público. A pesar de esta metedura de pata, Zapata se ha abierto una nueva cuenta en la red social para “conversar y escuchar a toda la ciudadanía madrileña”
Detenido el autor de doce atracos con arma blanca
■ Redacción
La Policía Nacional ha detenido a un joven de 19 años como presunto autor de doce de atracos con arma blanca a menores de edad en la localidad de Alcorcón, a los que abordaba por la calle y bajo amenaza de muerte les exigía la entrega de sus efectos personales, en su mayoría teléfonos móviles. La descripción aportada por las víctimas fue decisiva para su detención.
18
Deportes
16 DE JUNIO DE 2015
el canterano PaSará a tener ficha del Primer equiPo azulón
El Getafe ‘asciende’ a Vigaray a la espera de cerrar el nuevo técnico
la obra eStará acabada anteS del inicio liguero
■ Paco Simón
E
Aspecto de las obras que se están realizando en el estadio de Butarque.
El Leganés cambia el césped de Butarque ■ P. Simón
Fotografía: LFP
l Getafe sigue instalado en la incertidumbre y la falta de noticias desde que echó el cierre el curso liguero. Inmerso en una inquietante cuenta atrás para saber si logra resolver su contencioso con Hacienda antes del día 30 de este mes, el club tan solo ha confirmado que ninguno de los jugadores que acababan contrato seguirá vinculado a la disciplina azulona. Y de eso han pasado ya diez días. La principal incógnita a día de hoy estriba en conocer el nombre del nuevo técnico. Ángel Torres avanzó hace un par de semanas que lo tenía ya cerrado y en pocos días se conocería, pero han pasado ya quince fechas desde entonces sin que trascienda la identidad del elegido. Y mientras no haya entrenador, parece que tampoco se anun-
Carlos Vigaray, a la derecha, durante un partido ante el Villarreal.
Aunque Torres dijo tenerlo cerrado, sigue sin confirmar quién será el entrenador ciará ningún refuerzo por más que haya operaciones relativamente avanzadas. Lo único que se da por seguro, aunque sin confir-
mación oficial, es que Carlos Vigaray formará a partir de ahora parte de la primera plantilla a todos los efectos. El joven canterano, que durante los dos últimos cursos ha venido alternando el filial y el primer equipo, se ha ganado una mejora del contrato que le vincula a la entidad azulona hasta junio de 2017.
Los dirigentes del CD Leganés no solo andan enfrascados en la configuración del nuevo proyecto deportivo. También lo están en la remodelación y acondicionamiento de las infraestructuras de Butarque. Y en ese sentido la actuación más importante tiene que ver con la sustitución del césped natural, cuyo estado no era el más idóneo teniendo en cuenta que la última vez que fue cambiado data de
hace ocho años. Además, se ubicará una superficie artificial de color azul en la zona perimetral del campo. Las obras, costeadas en su totalidad por el club, se espera que estén concluidas antes de que arranque el nuevo curso el 15 de agosto. Ya en lo tocante a la actualidad deportiva, lo más reseñable es la renovación de Alberto Martín. También se ha confirmado la continuidad de Mantovani, Luis Ruiz y Rubén Peña, todos ellos con contrato en vigor.
traS la PreSentación de mUñIz como técnico, el club amarillo ha confirmado loS fichajeS de razvaN, NIErga y cOllaNtEs
El nuevo Alcorcón toma cuerpo ■ P. Simón Los responsables del Alcorcón no parecen dispuestos a que se les eche el tiempo encima y han decidido coger la directa en la configuración del nuevo proyecto deportivo, del que ya se conocen hasta cuatro caras nuevas. La primera de ellas es la del inquilino del banquillo amarillo, que a partir de ahora será cosa de Juan Ramón López Muñiz. El técnico asturiano, que ha dirigido con anterioridad a Marbella, Málaga y Racing de Santander, y cuyo anterior cometido fue ejercer como segundo de Juande Ramos en el Dnipro ucraniano, regresa a nuestro país para hacerse cargo del equipo alfarero, “que aun
Muñiz: “Este club tiene una gran voluntad para tratar de llegar a lo máximo” siendo un club modesto tiene una gran voluntad para tratar de llegar a lo máximo”. Las otras tres novedades atañen a un plantel que dispondrá la próxima temporada de Razvan, Nierga y Collantes. Los dos primeros llegan procedentes del Guijuelo, equipo que ha militado en Segunda B, y el tercero del Sabadell, recién descendido a la categoría de bronce. Razvan Ochirosii (Galati, 1990) es un lateral zurdo rumano que en 2006, cuando militaba en el Steaua de Bucarest, se convirtió en el juga-
dor más joven en marcar en la Champions. Posteriormente emprendió en el Fuenlabrada su primera experiencia en nuestro país y las dos últimas campañas las desempeñó en el Guijuelo. También del club salmantino procede Marc Nierga (Olot, 1992), delantero que ha logrado 14 goles esta campaña y que anteriormente defendió la camiseta de hasta cuatro filiales (Deportivo B, Osasuna B, Espanyol B y Zaragoza B). Por último, Juan José Collantes (San Fernando, 1983), es un extremo cuya dilatada trayectoria incluye etapas en Rayo Vallecano, Cartagena, Granada y Sabadell, por lo que hablamos de un jugador plenamente asentado en la categoría de plata.
Deportes
16 DE JUNIO DE 2015 SEGÚN EL CLUB, HABRÍA EXPIRADO EL PLAZO PARA CUMPLIR LOS REQUISITOS
El ‘Fuenla’ tomará medidas si la ACB concede una prórroga a los ascendidos
19
DAVID MONTES, PRIMER REFUERZO ROJINEGRO
■ Paco Simón
E
Javier García, durante su etapa al frente del Atlético de Madrid C. Fotografía: Baloncesto Fuenlabrada
n vista del hermetismo que la ACB guardó este lunes en torno a la afiliación de los clubes ascendidos de la Adecco Oro (Ourense y Burgos) y ante la posibilidad de que la propia Asociación de Clubes les hubiera concedido una prórroga para cumplir con los requisitos necesarios, el Montakit Fuenlabrada anunció a través de un comunicado que, de confirmarse ese extremo, adoptará las medidas oportunas para defender sus intereses, sin descartar incluso acudir a la Justicia ordinaria. Desde el club fuenlabreño se recuerda que los Estatutos de la ACB fijan “antes del 15 de junio” la fecha límite para que Burgos y Ourense cumplan los requisitos marcados por la Asociación. Además, se especifica que si se incumple dicho plazo se contravendría lo que los propios dirigentes de la ACB han expresado al club en las últimas fechas. Y por si acaso, se puntualiza que los as-
Nueva edición de ‘Fuenlabrada, Ciudad del Minibasket’ El pabellón Fernando Martín fue escenario el pasado sábado del torneo ‘Fuenlabrada, Ciudad del Minibasket’ en el que participaron cerca de 300 jugadores y jugadoras pertenecientes a diversos clubes repartidos por toda la Comunidad de Madrid. Por la mañana se celebró la competición de categoría benjamín, en la que se proclamó campeón el Fuenlabrada 2004. Ya por la tarde fue turno para los representantes de categoría alevín, en la que ganó el CB La Paz de Parla. cendidos debieron presentar también antes de este lunes toda la documentación relativa a su situación patrimonial. Conviene no olvidar que
en caso de que Burgos y Ourense no cumplieran las condiciones en tiempo y forma, Guipuzkoa y Fuenlabrada seguirían en la Liga ACB.
LA SECRETARÍA TéCNICA DEL CLUB TIENE vARIAS OPERACIONES AvANZADAS
Los refuerzos del CF Fuenlabrada, pendientes de que firme Morientes ■ Redacción La secretaría técnica del CF Fuenlabrada lleva ya varias semanas metida de lleno en la configuración del nuevo proyecto. De hecho, mantiene conversaciones avanzadas con varios de los jugadores que pretende incorporar al plantel. Sin embargo, todas las operaciones se encuentran a expensas de recibir el visto bueno del nuevo técnico, cuya incorporación todavía no se ha convertido en realidad.
El exjugador confirmó este pasado fin de semana que dirigirá el equipo fuenlabreño Y es que la firma de Fernando Morientes se está haciendo de rogar más de lo esperado teniendo en cuenta que el acuerdo entre ambas partes parecía total a principios de la pasada semana. De hecho, el propio exjugador internacional dejaba entrever que dirigirá al conjunto fuenlabreño en unas declaraciones al término del
partido solidario ‘Corazón Classic Match’, que el pasado fin de semana enfrentó a los veteranos del Real Madrid y el Liverpool y en el que Morientes disputó una parte con cada equipo. En principio, y de no mediar ningún contratiempo de última hora, la firma del extremeño debería producirse a lo largo de la presente semana y será a partir de entonces cuando el club cierre y oficialice los primeros fichajes de cara al próximo curso.
Javier García se pone al frente del Atlético Pinto
■ P. Simón
Javier García Márquez ha sido finalmente el elegido para tomar el relevo de Álvaro García al frente del Atlético de Pinto. El nuevo técnico se incorporó al staff del club rojinegro el pasado mes de febrero para coger las riendas del senior B, que se encontraba en puestos de descenso de categoría Preferente, y a punto estuvo de salvar al filial pinteño. Pese al descenso, su trabajo ha convencido a los responsables de la entidad, que han apostado por concederle un ascenso en el organigrama. El nuevo responsable del banquillo rojinegro atesora una dilatada trayectoria en la que destaca su paso por el Internacional de Madrid, equi-
po que dirigió durante cinco temporadas y al que logró ascender a Tercera división por vez primera en su historia También cabe reseñar un breve paso por el Puerta Bonita así como una doble etapa en el Atlético de Madrid, donde dirigió a diferentes conjuntos de sus categorías inferiores. Antes de firmar por el filial rojinegro dirigió al senior C colchonero en Tercera división. Y poco después de cerrar el nombramiento de Javier García, el club pinteño confirmaba el primer fichaje. Se trata de David Montes, joven jugador próximo a cumplir los 20 años (18/8/1995) que llega procedente de Los Yébenes San Bruno y que puede actuar tanto de central como de mediocentro defensivo.
Fotonoticia
El Cafetería Ro se proclama campeón de la Liga local de fútbol sala de Humanes
La Liga municipal de fútbol sala de Humanes encontró un merecido campeón en el ‘Cafetería Ro’, que mostró una indiscutible superioridad tal y como reflejan los números: 146 goles a favor, 53 en contra, y un 93 por ciento de los puntos ganados (22 victorias, un empate y una derrota).
Especial elecciones - Año 7 16 de junio de 2015
20 Elecciones
www.alcabodelacalle.com
ANGY FERNÁNDEZ CANTA SOBRE LA AMISTAD, LA LIBERTAD Y EL AMOR EN LA COMEDIA MUSICAL ‘LA LLAMADA’
“Cada vez que me subo al escenario me siento más libre”
■
Roberto Resino
L
o bien hecho, bien parece. Y así, desde su irrupción en Factor X cuando solo tenía 16 años, Angy Fernández se ha hecho poco a poco y con mérito un hueco en el panorama televisivo (Física o Química, Tu cara me suena) y musical (Hoy no me puedo levantar) donde regresa a las tablas con La llamada, comedia juvenil sobre lo divino y lo humano, el primer amor y la amistad de dos amigas en un campamento cristiano, La Brújula, del que la actriz nos desvela todos sus secretos. ¿Cómo fue “la llamada” para que entraras a formar parte del proyecto? Ya había visto La llamada y me encantó. Además, uno de los directores (Javier Calvo) es un gran amigo mío de mi etapa en Física o Química y me llamaron cuando estaba en Londres. Me contaron todo con tanto entusiasmo y tantas ganas que no dudé en hacer de Susana. ¿Cuál crees que es el punto fuerte de un musical que ha atraído a tantos espectadores?
Lo que hacemos en la obra es transmitir la rebeldía propia de dos chicas en un campamento de verano de monjas” Es un proyecto que empezó sin presupuesto y la clave puede ser la historia que engancha mucho. Todo tiene como mucha vida. Es muy real, muy cotidiano y además la música acompaña. Al final es un todo del que la gente se empapa y sale emocionada. Sobre tu personaje, ¿qué es lo que más “llama” la atención de ella? Ellos tenían a Susana Romero escrita y me dijeron que el personaje tenía que amoldarlo a mí misma. La gente que me conoce y ve a Susana en el escenario me ve un poco a mí. Evidentemente encarno a un personaje, pero le damos tanta vida que eso llega. ¿Te ha pasado alguna vez, como en la obra, recibir una inspiración divina igual que le sucede a tu compañera? Divina, no (ríe). La inspiración me llega de repente, pero nun-
ca he sido muy religiosa. Habrá gente que a lo mejor se piense que nos reímos de eso pero para nada. Javier Ambrossi, uno de los creadores, estudió en un colegio religioso y sabe del tema y lo que hacemos solo es transmitir la rebeldía propia de dos chicas en un campamento de verano de monjas. En La llamada también se aborda el primer amor, ¿recuerdas el tuyo? Sí, por supuesto (sus-
ANGY FERNÁNDEZ □ Signo del zodiaco Virgo □ Película recomendada Una mente maravillosa, Ron Howard □ Libro recomendado El monje que vendió su ferrari □ Música de cabecera De AC/DC a Beyoncé □ Lugar para perderse Los Ángeles
pira). No sé si el primer amor de cuando eres consciente o cuando eres pequeño pero, como en la obra, eso no lo olvida nadie. A través de la música también se toca la libertad y la amistad. ¿Te sientes una mujer libre y querida? Pues sí. Yo sigo siendo joven con 24 años y ahora mismo cada vez tengo más responsabilidades, pero cada vez que me subo al escenario y soy Susana Romero me siento más libre y eso no lo cambio por nada. Fuera del escenario ¿cómo es el día a día de Angy? Muy normal. Tengo mis perros y siempre hay que bajarlos (ríe) y en un día libre doy un paseo, voy a entrenar, veo cine o leo. Soy bastante normal en eso. Y para terminar, ¿quién te gustaría que te llamara en este momento concreto? (Ríe) Por hablar un poco de trabajo, me encantaría que me llamarán de un musical de Londres. Porque con mi madre ya he hablado y con mi novio también, así que me faltaría esta llamada.