Investidura del 19 de junio 2019

Page 1

Publicación controlada por:

Edición especial 19 de junio de 2019 Periódico quincenal

ES

D.L.: M-18188-2012

LEGAnéS - FuEnLAbrADA

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

El PSOE certifica su poder absoluto en los Ayuntamientos de la zona sur

● La toma de posesión de Santiago Llorente como alcalde de Leganés no fue sino un fiel reflejo de lo acontecido en todos los grandes municipios de la zona sur madrileña, en la que el PSOE se ha convertido en fuerza hegemónica tras los últimos comicios municipales. En el caso de Llorente se trata de su segunda legislatura al frente del Consistorio leganense, si bien ahora gobernará junto a los dos concejales de Más MadridLeganemos: Francisco Muñoz y Eva Martínez

leGAnés

FuenlAbrAdA

Gobierno socialista junto a Ganar Alcorcón

Sara Hernández repite y gobernará en solitario

4-7

● En el caso de Fuenlabrada, Javier Ayala tendrá una contundente mayoría absoluta para llevar a la práctica el programa con el que venció en las urnas. El líder socialista ya ha presentado, además, su equipo de Gobierno con una nueva concejalía dedicada exclusivamente a Feminismo y Diversidad. Además, todo el poder se concentrará en cinco grandes áreas donde destaca, a nivel de infraestructuras, la apuesta decidida de Ayala por transformar el centro de la ciudad a través del proyecto ‘Distrito Centro’

Los socialistas vuelven a la Alcaldía gracias a Diego Ortiz

Alcorcón

GetAFe

Pinto

Natalia de Ándrés es la nueva alcaldesa y contará con Jesús Santos como responsable de limpieza

La alcaldesa socialista contó con la abstención de Más Madrid-Compromiso por Getafe en la investidura

Tras ocho años en la oposición, el PSOE regresa al poder con el apoyo de Podemos y Unidas Pinto

Arroyomolinos

8

Con el apoyo de VOX y PiArr, Ana Millán recupera la Alcaldía para el PP. Además incluirá en su Gobierno a los ediles del partido de Santiago Abascal

HumAnes

9

José Antonio Sánchez emprenderá su tercer mandato como alcalde del municipio. El apoyo de VOX fue necesario para su investidura como regidor

morAlejA de enmedio

10 serrAnillos

Valle Luna Zarza certifica su mayoría absoluta obtenida en las urnas ostentando por segunda vez consecutiva el bastón de mando de la localidad

10 Griñón

A Iván Fernández le ha bastado ser el partido más votado para mantener la Alcaldía en manos del partido independiente TDS

11

José María Porras (CIG) seguirá siendo alcalde del municipio y con una mayoría absoluta a la que sumaba en la investidura los votos del PP


2

Calle dos

19 DE JUNIO DE 2019 Sara Hernández gobernará en minoría. La alcaldesa de Getafe, al contrario que sus vecinos, ha decidido no incorporar a ninguna otra formación a su Ejecutivo, pese a no tener la mayoría absoluta. Hernández ya ha diseñado su Gobienro, donde entran los once concejales del PSOE, y deberá llegar a acuerdos puntuales con el resto de formaciones.

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

No hay periodistas para cubrir tanto ‘berenjenal’ Apenas hemos sobrepasado el ecuador del mes de junio y la profesión periodística de este país hace tiempo ya que necesita con urgencia unas vacaciones a modo de terapia para no sucumbir ante el frenético ritmo informativo de este 2019. El interminable juicio del ‘procés’ ha retroalimentado desde principios de año un contencioso que amenaza con eternizarse en el tiempo, pero es que entre medias hemos tenido elecciones generales, europeas, municipales, autonómicas y hasta de la comunidad de vecinos. Y no vayan a pensarse que con la cobertura de los comicios acaba todo. Más bien empieza, porque entre investiduras, pactos, divorcios y transfuguismos varios todavía tenemos tela que cortar. Pero es que si nos vamos a otros ámbitos, como el deportivo, ahora que ha terminado la liga no damos abasto con las corruptelas de la ‘operación Oikos’.Y por si faltaba algún condimento para tan picante guiso, ahí sigue la Pantoja en su islita...

LEGANÉS

GETAFE MADRID

ARROYOMOLINOS

FUENLABRADA Con el apoyo de VOX y PiArr, Ana Millán se hace con el bastón de mando de Arroyomolinos. El PP vuelve a gobernar el municipio después de que en 2015 le arrebatasen la Alcaldía Ciudadanos, PSOE y el mismo PiArr.

Mayoría absoluta del PSOE en Fuenlabrada y con Javier Ayala como alcalde. Paseo militar el del regidor fuenlabreño que ya tiene configurado su Gobierno para esta legislatura y con importantes novedades en el ámbito social.

Y al final hubo pacto. José Luis MartínezAlmeida recupera la Alcaldía de Madrid para el PP con el apoyo de Ciudadanos y VOX. La líder de la formación naranja, Begoña Villacís, será la vicealcaldesa y ahora está por determinar si el partido de Santiago Abascal tendrá alguna concejalía o no. También, en los próximos días, se desvelará si ese pacto a tres se fragua también en la Comunidad de Madrid con Isabel Díaz Ayuso como presidenta.

PINTO Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

GRIÑÓN José María Porras seguirá al frente de la Alcaldía de Griñón gracias al apoyo del PP en la ceremonia de investidura celebrada este 15 de junio. Con esta son dos las legislaturas que Porras gobernará el municipio del suroeste de la región.

Que mejor que celebrar tu cumpleaños convirtiéndote en alcalde de tu municipio. Es lo que experimentó en Pinto el socialista Diego Ortiz, que con el apoyo de los ediles de Unidas Pinto se alzó con el bastón de mando de la ciudad para los próximos cuatro años.

ALCORCÓN Los socialistas vuelven a la Alcaldía tras ocho merecidos años en la oposición. Natalia de Andrés es la nueva alcaldesa de Alcorcón. Y no viene sola, pues junto a ella están los otros ocho concejales que obtuvo su partido el pasado 26 de mayo más los cinco de Ganar Alcorcón. La formación de Jesús Santos entra en el Ejecutivo y el propio Santos será el responsable de la limpieza de la ciudad.


Opinión

19 DE JUNIO DE 2019

3

EDITORIAL Santiago Llorente seguirá siendo alcalde de Leganés, al menos, una legislatura más. El líder socialista fue investido con los votos a favor de sus compañeros de partido, los tres ediles de Ciudadanos y los dos concejales de Más MadridLeganemos. De hecho, tanto Fran Muñoz como Eva Martínez entran a formar parte del Ejecutivo de Llorente a la espera de una posible incorporación de miembros de Unidas Podemos-IU.

Los nuevos tiempos piden más diálogo y menos bronca

Humanes Tercera legislatura consecutiva para José Antonio Sánchez. El líder del PP, con el apoyo de VOX, alcanzó la mayoría absoluta para ser investido alcalde del municipio y continuar con el programa iniciado en 2011

S

i una palabra se ha escuchado hasta la saciedad durante este pasado fin de semana tanto en las decenas de ayuntamientos madrileños como fuera de ellos, esa ha sido la de diálogo. Y es que más allá de partidos, de siglas, de acuerdos, de programas y de pactos, si hay un mensaje claro que dejó el pasado 26 de mayo es que los ciudadanos quieren que se gobierne desde el diálogo, desde el acuerdo y, sobre todo, mirando el bien de las ciudades y de sus vecinos.

Los ciudadanos quieren que se gobierne desde el diálogo, desde el acuerdo y, sobre todo, mirando el bien de las ciudades y de todos sus vecinos

serraniLLos deL VaLLe Al grito de “Viva Serranillos del Valle” y “Viva España”, Iván Fernández conserva la Alcaldía para el partido independiente TDS. Sus cinco concejales fueron suficientes para volver a gobernar la localidad cuatro años más.

moraLeja de enmedio La socialista Valle Luna Zarza revalida una vez más el bastón de mando de Moraleja de Enmedio con una mayoría absoluta que la permitirá aplicar las políticas del PSOE en Moraleja sin necesidad de pactos.

Es por eso que una vez acabado el largo tránsito electoral que comenzó allá por los meses de enero y febrero, y que culminó el sábado con la toma de posesión de concejales y la investidura de los nuevos gobiernos, ha llegado el momento de ponerse a trabajar mirando hacia el futuro. El escenario dibujado tras los comicios municipales y que se ha terminado de configurar tras varias semanas de negociaciones y pactos deja un puñado de ejecutivos en minoría. Este hecho ha de llevarnos a dos conclusiones relevantes: por un lado, que la dirección de ciudades y municipios, desde aquellos con miles de habitantes a esos que apenas cuentan con unos pocos cientos de vecinos, va a depender de todos, de gobiernos y también de oposiciones; por otro, derivado de lo anterior, se impone un ‘striptease’ de los ropajes sectarios que hasta ahora han venido mostrando con orgullo determinadas formaciones. Gobernar o trabajar desde la oposición exige hoy más que nunca un esfuerzo por alcanzar consensos y

por respetar la legitimidad de todos. De poco sirven en este contexto en el que nos encontramos las posiciones maximalistas desde el punto de vista ideológico cuando lo que está en juego es el bienestar de los vecinos y el futuro de las ciudades. Situaciones como las vividas durante algunas de las ceremonias de investidura de hace cuatro años parecen haber pasado, por suerte, a mejor vida porque se ha demostrado que en nada ayudan a la convivencia y a crear el ambiente que permita convertir un ayuntamiento en una herramienta en favor de las personas. Restar legitimidad a determinados partidos elegidos democráticamente y que toman decisiones en conciencia, y al mismo tiempo ungirse de legitimidad para hablar en nombre de la ciudadanía es un pobre servicio a la convivencia democrática.

Es hora de desterrar la

visceralidad y la bronca permanente hacia el adversario; los ciudadanos han penalizado esa forma de hacer política

Mal harán los que quieran usar las instituciones como laboratorio de posiciones radicales que obvien a esa mayoría de vecinos que no les votó. Es hora de desterrar la visceralidad y la bronca permanente hacia el adversario de la vida pública. Los ciudadanos han penalizado esa forma de hacer política y ahí tenemos el caso de Carlos Delgado, líder de ULEG en Leganés, un ejemplo paradigmático de esas malas artes que nunca deberían permitirse por el bien de la armonía social. Los vecinos castigaron con extremada severidad a la formación leganense, que perdió nada menos que un tercio de sus representantes en el Consistorio. Su caso supone una seria advertencia para aquellos que pretendan rehuir el diálogo en unos tiempos en los que debe primar el consenso.


4

Leganés

19 DE JUNIO DE 2019

LLOrENtE arraNca sU sEgUNDa LEgIsLatUra al fRente de leganés tRas seR investido alcalde este sábado, 15 de junio

Santiago Llorente configura su Gobierno con ediles del PSOE y Más Madrid-Leganemos

laura oliva es la concejala de urbanismo y primera teniente de alcalde. Mientras fran Muñoz y eva Martínez, de leganemos, ocupan las carteras de empleo y cultura, respectivamente

■Roberto Resino

“E

s mi segunda elección como alcalde y a partir de ahora comenzamos una nueva etapa muy ilusionante, una etapa que afronto con responsabilidad y con mucho trabajo. Hay 26 compañeros y compañeras y todos juntos debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para que Leganés progrese”. Con estas palabras, Santiago Llorente volvía a hacerse con el bastón de mando de la ciudad durante los próximos cuatro años. Llorente fue investido alcalde por segunda vez con el apoyo de los 10 concejales del PSOE, los dos de Más Madrid-Leganemos y los tres de Ciudadanos. En total, 15 concejales para una mayoría absoluta con la que el regidor espera afrontar y solucionar los retos del futuro para el municipio.

Santiago Llorente fue investido alcalde de Leganés con los votos a favor del PSOE, Más Madrid-Leganemos y Ciudadanos Tras la investidura, la primera medida que tomaba Llorente era la de configurar su nuevo Ejecutivo con ediles del PSOE y Leganemos. En total doce concejales de Gobierno que dejan en la oposición a los de ULEG y Partido Popular, con 4 concejales cada uno; Ciudadanos Leganés, que pese al apoyo en la investidura no forma parte del Ejecutivo y tendrás tres ediles. Unidas Podemos con otros 3 y Vox con 1 completan los grupos de la oposición.

Santiago Llorente vuelve a ser alcalde de Leganés con el apoyo de Más-Madrid Leganemos y Ciudadanos

cía Rey, Angelines Micó Vaquerizo, Óscar Oliveira González, Francisco José Muñoz Murillo y Eva Martínez Borrega. Elena Ayllón López será la concejala secretaria de la Junta de Gobierno.

Condiciones de Podemos

A pesar de haber firmado el decreto de formación de nuevo Gobierno, Santiago Llorente aspira a construir una mayoría progresista en el municipio que incluya en el Ejecutivo local a los tres ediles de Unidas Podemos-IU. Las reuniones siguen adelante y

Pese a configurar el Gobierno, Llorente quiere que Podemos entre en el Ejecutivo. La formación morada ha puesto 31 condiciones la formación morada ha trasladado al PSOE sus condiciones para entrar a formar parte del gabinete liderado por Llorente. Algunos de los puntos versan sobre la remunicipalización de servicios como la ayuda a domicilio, limpieza de instalaciones

ConCejales del Gobierno Psoe-leGanemos • Dª Laura Oliva García (PSOE). concejala delegada de urbanismo, industrias y Patrimonio. Primera teniente de alcalde. • D. Francisco José Muñoz Murillo (Más Madrid-Leganemos). concejal delegado de desarrollo local y empleo, festejos, sostenibilidad y Movilidad. segundo teniente de alcalde. • D. Francisco Javier Márquez Ortiz (PSOE). concejal delegado de obras e infraestructuras y presidente de la junta de distrito de Zarzaquemada. tercer teniente de alcalde. • Dª María Elena Ayllón López (PSOE). concejala delegada de Hacienda y contratación. cuarta teniente de alcalde. • D. Miguel García Rey (PSOE). concejal delegado de Medio ambiente y Presidente de la junta de distrito de la fortuna. • Dª María Ángeles Micó Vaquerizo (PSOE). concejala delegada de Mayores, Participación ciudadana, cooperación y presidenta de la junta de distrito de san nicasio. • D. Oscar Oliveira González (PSOE). concejal delegado de seguridad ciudadana, comunicación y Portavocía del gobierno. • Dª Eva Martínez Borrega (Más Madrid-Leganemos). concejala delegada de servicios sociales, cultura e igualdad.

Junta de Gobierno

De esta manera, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Leganés que estará presidida por el alcalde, Santiago Llorente, e integrada por los concejales delegados: Laura Oliva García, Francisco Javier Márquez Ortiz, Elena Ayllón López, Miguel Gar-

educativas, escuelas infantiles de gestión indirecta o gestión pública de la Ciudad Deportiva La

Fortuna. En este sentido, desde Unidas Podemos-IU quieren que esta legislatura no se privatice ningún servicio. También proponen una auditoría de los bienes del Ayuntamiento y las sentencias que pesan contra el Consistorio. O por ejemplo limitaciones salariales por dedicación parcial y exclusiva de los cargos electos, más reducción de cargos de confianza y asignaciones a grupos municipales. Por último, la formación morada quiere una revisión de los acuerdos que el Ayuntamiento mantiene con el CD Leganés y los recursos materiales y económicos que se destinan al club desde el Consistorio. Además, Unidas Podemos-IU propone otorgar directamente las subvenciones municipales a los equipos de la ciudad que actualmente la reciben a través del ‘Lega’. Propuestas en definitiva que la formación morada ha establecido como líneas rojas para poder entrar a formar parte del nuevo Gobierno municipal.

• Dª Virginia Jiménez Calero (PSOE). concejala delegada de educación, discapacidad, inmigración, infancia y juventud. • Miguel Ángel Gutiérrez Merino (PSOE). concejal delegado de deportes. Santiago Llorente junto a Fran Muñoz durante la investidura

• Concepción Saugar Vera (PSOE). concejala delegada de salud, consumo, Régimen interior y transparencia.


Getafe

19 DE JUNIO DE 2019

5

más maDrID-cOmprOmIsO pOr gEtafE sE abstUvO y el resto de grupos de lA CorporACión se votAron A sí mismos

Sara Hernández repite como alcaldesa de Getafe, aunque ahora gobernará en solitario ■Al Cabo de la Calle

L

a socialista Sara Hernández fue investida por segunda vez alcaldesa de Getafe, aunque en esta ocasión como lista más votada y no en coalición para alcanzar la mayoría, ya que el resto de partidos se votaron a sí mismos con la única excepción de Más Madrid-Compromiso por Getafe que optó por la abstención. La regidora getafense, que por tanto gobernará en solitario durante la presente legislatura, pidió a sus compañeros del gobierno “pasión, dedicación y entrega en su trabajo”, mientras que a la oposición le solicitó responsabilidad porque “la estrategia de bloqueo no ha funcionado” y el Ayuntamiento lleva tres años sin presupuestos. Además, Hernández recalcó durante el acto celebrado en el teatro García Lorca que no quiere “un Getafe en blanco y negro” y que los vecinos han apostado por “un Getafe de color que le planta cara a los asesinatos machistas”. Igualmente, destacó que quiere que el Ayuntamiento “siga teniendo paredes de cristal para poder

Foto de familia de todos los integrantes de la nueva Corporación municipal de Getafe

“No quiero un Getafe en blanco y negro; los vecinos han apostado por un Getafe de color que planta cara a los asesinatos machistas” ver lo que pasa fuera” y también para que los vecinos vean lo que hacen dentro. Por lo que respecta a la oposición, el candidato del PP, Carlos González Pereira, manifestó que van a liderar una oposición “firme,

pero siempre constructiva y leal con los vecinos, con los intereses generales y con el bien común”, añadiendo que los ciudadanos les han enviado un mensaje “muy claro”, que es la responsabilidad de entenderse, ya que las mayorías absolutas “han dado paso al tiempo del diálogo, del consenso y de la altura de miras, y en este lugar siempre va a estar el PP”. Por su parte, la candidata de Podemos Ahora Getafe, Alba Leo, tendió la mano a la alcaldesa para trabajar “juntas por un Getafe progresista y con futuro, por un Ge

tafe que mire hacia adelante pero que no deje a nadie atrás”, mientras que el candidato de Más Madrid-Compromiso con Getafe, Jesús Pérez, habló de la urgencia de construir un espacio de encuentro para una política de izquierdas estable, y añadió que la respuesta de Podemos Ahora Getafe y PSOE ha sido positiva.

Anécdota de VOX

La anécdota de la ceremonia de investidura la protagonizó VOX cuando uno de sus dos concejales, Ignacio Díaz Lanza, realizó su ju-

ConCejalías • Herminio Vico 1er teniente de Alcalde, Hacienda y personas mayores • Nieves Sevilla 2ª teniente de Alcalde, Bienestar social, Convivencia y Cooperación • Jorge Rodríguez urbanismo, modernización, participación y Atención Ciudadana • Maite Mellado mantenimiento y limpieza • Javier Santos deportes, salud y Consumo • Gema Cáceres empleo y desarrollo económico • Ángel Muñoz vivienda, movilidad y sostenibilidad • Ángeles García educación, mujer e igualdad • Luis Domínguez Cultura y Juventud • Elisabeth Melo recursos Humanos y seguridad Ciudadana

ramento portando un ejemplar del Nuevo Testamento en la mano, lo que provocó abucheos desde una parte del público asistente al acto. Lanza criticó posteriormente dicha actitud a través de las redes sociales al señalar que “los amigos del respeto han gritado por jurar el cargo con el Nuevo Testamento en la mano. Es importante y necesario”, subrayó, “volver a concienciar de los valores más básicos del respeto a las creencias de los demás”.


6

Alcorcón

19 DE JUNIO DE 2019

PSOE Y GANAR ALCORCÓN, CON MAYORÍA ABSOLUTA, OFICIALIZAN EL PACTO DE GOBIERNO DURANTE LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

Natalia de Andrés es la nueva alcaldesa con Jesús Santos como responsable de limpieza

La ministra de Industria, Reyes Maroto, estuvo presente en apoyo a De Andrés y el PP denunció que la alcaldesa abrió las puertas del Pleno cuando éste concluyó incumpliendo el aforo máximo ALCALDÍA - PRESIDENCIA

LOS 27 CONCEJALES

GOBIERNO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN ÁREA DE RÉGIMEN INTERIOR

Alcaldía: Natalia de Andrés Primera Tenencia De Alcaldía: Daniel Rubio Caballero (PSOE) Segunda Tenencia De Alcaldía: Jesús Santos Jimeno (Ganar Alcorcón) Tercera Tenencia De Alcaldía: Sonia López Cedena (PSOE) Cuarta Tenencia De Alcaldía: Miguel Ángel Gonzalez Garcia (PSOE)

ÁREA DESARROLLO DE LA CIUDAD - Urbanismo, Obras Públicas y Mantenimiento: Miguel Ángel Gonzalez (PSOE) - Parques y Jardines y Protección Animal: Raúl Toledano (PSOE) - Servicios a la Ciudad y Esmasa: Jesús Santos (Ganar Alcorcón) - Sostenibilidad, Movilidad y Renovables: Carlos Carretero (Ganar Alcorcón)

- Seguridad, Organización Interna y Atención Ciudadana: Daniel Rubio (PSOE) - Hacienda, Contratación y Patrimonio: Candelaria Testa (PSOE) - Desarrollo Económico Formación Empleo y Proyectos Europeos / Feminismo y LGTBI: Raquel Rodríguez (Ganar Alcorcón)

ÁREA SOCIAL

- Cultura y Participación Ciudadana: Sonia Lopez (PSOE) - Educación e Infancia: Joanna Arranz (PSOE) - Deportes: Miguel Palacios (PSOE) - Servicios Sociales, Mayores y Salud Pública: Victoria Meléndez (PSOE) - Juventud: David Lopez (Ganar Alcorcón) - Vivienda Cooperación: Rosana Zarapuz (Ganar Alcorcón)

PSOE

Natalia de Andrés del Pozo Daniel Rubio Caballero Sonia López Cedena Miguel Ángel González Joanna Arranz Pedraza Raúl Toledano Serrano Candelaria Testa Romero Miguel Ángel Palacios Victoria Meléndez Agudín

■Roberto Resino

N

atalia de Andrés gobernará Alcorcón los próximos cuatro años. Ya es oficial, pues la líder del PSOE local se hizo con el bastón de mando el pasado sábado, 15 de junio, con los votos a favor de sus nueve concejales y los cinco de Ganar Alcorcón. La formación de Jesús Santos entra a formar parte del Ejecutivo municipal y además Santos, que será el segundo teniente de alcalde de la ciudad, será el responsable de la limpieza al ponerse al frente de ESMASA. “Con nuestro expreso compromiso, con la responsabilidad y el diálogo como claves fundamentales, con el esfuerzo conjunto de la ciudadanía, emprendemos hoy un inspirador y nuevo camino. Hoy damos paso a un nuevo Alcorcón, marcado por la ilusión y el futuro”, dijo durante su intervención

PP

Ana Gómez Rodríguez Luis Galindo Casado Susana Mozo Alegre Antonio Beteta Barreda Roberto Marín Vergara Antonia Rubio Manzano

CIUDADANOS

Diana Fuertes González Joaquín Patilla Ramos Laura Pontes Romero Jesús Recover Antón Natalia Maqueda Martín Natalia de Andrés, puño en alto, celebra que es la alcaldesa de Alcorcón durante los próximos cuatro años

Natalia De Andrés que se fundió en un abrazo con su ya compañero de Gobierno, Jesús Santos. Ambos tienen firmado un acuerdo programático que se desarrollará esta legislatura sobre puntos como la limpieza, el empleo, la solución al Plan Permuta, transparencia y participación. El resto de candidatos de PP, Ciudadanos y VOX se votaron a si mismos, conocedores del pacto de Gobierno con mayoría absoluta que habían alcanzado previamente tanto PSOE como Ganar Alcorcón. Natalia de Andrés y Jesús Santos, durante el Pleno de investidura

Polémica

“La nueva alcaldesa, Natalia de An-

drés, ha protagonizado un hecho sin precedentes: ser la primera regidora de la historia que da su primera orden y ésta es ilegal”. Así denunciaron desde el PP de Alcorcón que Natalia de Andrés, una vez votada como alcaldesa, abrió las puertas del Pleno para la gente que se encontraba en el exterior, “incumpliendo” el aforo de la instalación. Además, tanto Ana Gómez como David Pérez, el exalcalde que estuvo presente en el acto, denunciaron también que no se les dejó salir por una puerta accesoria por “orden del edil socialista Miguel Ángel González”, lo que fue el hecho polémico de la ceremonia de investidura.

GANAR ALCORCÓN

Jesús Santos Gimeno Raquel Rodríguez Tercero Rosana Zarapuz Puertas Carlos Carretero Rodríguez David López Martín

VOX

Pedro Moreno Gómez Noemí Selas Fernández


Fuenlabrada

19 DE JUNIO DE 2019

7

El alcaldE, con una clara mayOría absOlUta, pREsEnta a los hombREs y mujEREs dE su nuEvo gabinEtE

Cinco grandes áreas y una concejalía de Feminismo, las novedades del Gobierno de Javier Ayala isidoro ortega, como primer teniente de alcalde, mónica sebastián, Raquel lópez, ana maría pérez y Francisco paloma serán los pesos pesados del Ejecutivo de ayala

■Roberto Resino

J

avier Ayala ganó las elecciones municipales en Fuenlabrada con una amplia mayoría absoluta. Una confianza que se demostraba este pasado sábado, 15 de junio, durante su investidura como alcalde de la ciudad durante los próximos cuatro años. Con semejante respaldo, Ayala ya tiene confeccionado su Gobierno que ha dado a conocer este martes ante los medios de comunicación. Un Ejecutivo que se sustentará en cinco grandes áreas (Tenencias de Alcaldía) que repartirán el trabajo entre los distintos concejales. Y como gran novedad, una concejalía específica de Feminismo y Diversidad que estará dirigida por Raúl Hernández, uno de los rostros nuevos del Ejecutivo socialista para esta legislatura. “Somos un Gobierno feminista. Hace años fuimos pioneros en crear exclusivamente una concejalía de Mujer, que luego fue de Igualdad y ahora damos un paso más allá”, ha dicho Javier Ayala que, además de alcalde, estará al frente de la Oficina de Proyectos Europeos y se encargará personalmente de buscar financiación comunitaria para realizar diversas inversiones y obras en la ciudad. El nuevo Ejecutivo también seguirá apostando por los derechos

ConCejalías

de la ciudadanía que se traducirán en mayores becas para el estudio, becas comedor y ayudas a los fuenlabreños que lo necesiten, tal y como ha aventurado el primer edil. “Los gobiernos del PSOE siempre se han caracterizado por mirar por las personas. Y los vamos a haciendo”, ha dicho.

“Con Distrito Centro demostramos que vamos en serio. Vamos a modernizar y a transformar la ciudad esta legislatura” Distrito Centro

Durante la campaña electoral, Javier Ayala hizo especial hincapié en renovar todo el centro de la ciudad. De hecho, en una entrevista para Al Cabo de la Calle, reconocía que Distrito Centro iba a ser una de sus grandes apuestas para estos cuatro años. Junto a las personas, la modernización de la ciudad es el segundo pilar de la política de esta legislatura, tal y como lo señaló en la investidura el propio Ayala. Los primeros pasos de este Distrito Centro ya se han empezado a dar y en los próximos meses se van a continuar con un área específica en este sentido

Javier Ayala junto a los cinco tenientes de alcalde de esta legislatura

Javier Ayala seguirá siendo alcalde de Fuenlabrada cuatro años más

que llevará Ana Pérez, cuarta teniente de alcalde y que repite en Urbanismo. “Queremos demostrar que con Distrito Centro vamos en serio. Vamos a modernizar y a transformar la ciudad con un proyecto que

es muy ambicioso”, ha manifestado el alcalde. Un Javier Ayala que, al mismo tiempo, ha garantizado que “gobierne quien gobierne en la Comunidad de Madrid, seguiré reivindicando aquello que es mejor para Fuenlabrada”.

• Isidoro Ortega López 1er teniente de alcalde, Responsable del Área de gobierno de presidencia, modernización y gobierno y concejal delegado de Educación. • Mónica Sebastián Pérez 2ª teniente de alcalde, Responsable del Área de gobierno de ciudad viva y concejala delegada de cultura. • Raquel López Rodríguez 3ª teniente de alcalde, Responsable del Área de gobierno de derechos de ciudadanía y concejala delegada de bienestar social. • Ana Mª Pérez Santiago 4º teniente de alcalde, Responsable del Área de gobierno de desarrollo sostenible de ciudad y concejala delegada de desarrollo urbano sostenible, distrito centro y mayores. • Fco. Manuel Paloma González 5º teniente de alcalde, Responsable del Área de gobierno de gestión administrativa y desarrollo Económica y concejal delegado de Economía y hacienda. • Antonio González Moldes concejal delegado de infraestructuras y participación ciudadana. • Soledad Martín Hernández concejala delegada de desarrollo Económico, Empleo, comercio e industria y cooperación Exterior. • Agustín Domínguez concejal delegado de deportes. • Beatriz Peñalver concejala delegada de juventud e infancia. • Juan Carlos López concejal delegado de Recursos humanos y Régimen interior. • Carmen Seco concejala delegada de la jmd del vivero, hospital y universidad. • Raúl Hernández concejal delegado de Feminismo y diversidad. • Raquel Carvajal concejala delegada de seguridad y convivencia, consumo y salud pública. • Felipe Pinel concejal delegado de medio ambiente, Espacio público y movilidad sostenible. • Raquel Pérez concejala delegada de loranca, nuevo versalles y parque Miraflores.


8

Pinto-Arroyomolinos

19 DE JUNIO DE 2019

Pinto El lídER socialista Es alcaldE gRacias al apOyO DE lOs cONcEJalEs DE UNIDas pINtO y pODEmOs

Diego Ortiz recupera el bastón de mando de la ciudad para el PSOE el mismo día de su cumpleaños ■ Roberto Resino

D

iego Ortiz es el nuevo alcalde de Pinto y para más inri: en el día de su cumpleaños. Con el apoyo de Unidas Pinto y Podemos, Ortiz recupera el bastón de mando para el PSOE y gobernará la ciudad durante los próximos cuatro años. Aunque aún se desconoce (al menos a fecha del cierre de esta edición) quienes formarán parte del Ejecutivo pinteño y si dentro del mismo estarán concejales de Unidas Pinto, Ortiz prometió en su discurso “diálogo y trabajo para afrontar nuevos retos que Pinto demanda como ciudad”. Y así mencionó proyectos muy solicitados por los pinteños como el edificio de seguridad o el apeadero de La Tenería. El nuevo regidor habló también de ecología, de vivienda, de juventud e infancia y de deporte, pero puso especial énfasis en señalar el compromiso de su gobierno contra la violencia de género y su esfuerzo para combatir y acabar con cualquier tipo de discriminación y desigualdad.

Diego Ortiz, con el bastón de mando de Pinto en las manos, junto al resto de ediles del PSOE

Antes de Ortiz, intervino el concejal de VOX, Miguel Ángel Maldonado Caballero, que manifestó su intención de defender la cultura, las tradiciones y el comercio local. Tras felicitar a Ortiz, acabó su intervención con vivas a Pinto y a España. Isaac López Sánchez, de Podemos, también se estrenaba en el Pleno. Votó a favor de Ortiz y centró su discurso en la transparencia. Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Nadia Belaradj, pidió la búsqueda de consenso y anteponer el interés de los pinteños a las consignas de partido. Rafael Sánchez, de Unidas Podemos y regidor saliente, remarcó que el voto de su formación no esperaba “ningún tipo de contraprestación”, pero que no era un “cheque en blanco”, sino la oportunidad de impulsar propuestas de izquierdas progresistas y sociales”. Y finalmente Miram Rabaneda, también exalcaldesa, recalcó su resultado electoral como segunda fuerza política y recordó la necesidad de tener un nuevo presupuesto para la ciudad, además de su compromiso para trabajar por los pinteños.

Arroyomolinos la lídER dEl PP alcanza un pactO cON VOX y pIaRR miEntRas mantiEnE convERsacionEs con El PsoE local

Partido Popular y VOX configuran el Gobierno de Arroyomolinos con Ana Millán como nueva alcaldesa ■ Roberto Resino

C

on el apoyo de VOX y PiArr, Ana Millán es la nueva alcaldesa de Arroyomolinos y recupera la Alcaldía para el PP cuatro años después de que se la arrebataran Ciudadanos y PSOE. “No hay orgullo mayor para alguien que entiende la política como verdadera vocación de servicio, que llegar a ser la alcaldesa de su pueblo. Mi compromiso es transformar ese orgullo en trabajo. Trabajo para ser la alcaldesa de todos”, dijo Millán mientras se hacia con el bastón de mando del municipio. “Tiendo mi mano a todos los grupos de la Corporación para que trabajemos conjuntamente, sin intereses particulares, tanto en el gobierno como en la oposición, para que Arroyomolinos vuelva a ser ese maravilloso lugar que elegimos para vivir”, expresó finalmente la alcaldesa en su intervención.

Y dicho y hecho, pues este lunes PP y VOX alcanzaban un acuerdo de Gobierno para los próximos cuatro años sobre un programa con 45 puntos donde, entre otras cosas, ambas formaciones plantean la necesidad de bajar impuestos, aumentar la limpieza en varios puntos de la localidad, ampliar el cuartel de la Guardia Civil o instar a la Comunidad de Madrid a construir una escuela Infantil de 0 a 3 años. Si bien en ninguno de los puntos se habla sobre la construcción del ansiado centro de salud.

Violencia intrafamiliar

También otro de los puntos, el 27 concretamente, apunta que “la mejor manera de prevenir la violencia intrafamiliar es potenciando aquellas políticas sociales necesarias que garanticen la igualdad y el apoyo a todos los miembros de familia, en la que todas las partes se encuentren representadas, porque la

Ana Millán, en el centro de la fotografía, recupera la Alcaldía de Arroyomolinos para el Partido Popular

violencia o tiene género y todas las víctimas preocupan”. También a última hora de este martes, PP y PiArr alcanzaban un

acuerdo programático sobre 14 puntos si bien, por el momento, Francisco Ferrero no entrará en el Gobierno. Por otro lado, fuentes del PP local

confirmaban a este periódico que hay conversaciones con el PSOE para llegar a acuerdos puntuales durante la legislatura.


Humanes

19 DE JUNIO DE 2019

9

EstE miéRcolEs sE cElEbRa El plEno paRa apRobaR la OrgaNIzacIóN DE la cOrpOracIóN Esta lEgIslatUra

José Antonio Sánchez, con el apoyo de VOX, es investido por tercera vez como alcalde de Humanes ■ Roberto Resino

pósito para estos próximos cuatro años “seguir trabajando para blindar la transparencia y la eficacia que han marcado la gestión municipal llevada a cabo desde junio de 2011 y conseguir que Humanes se convierta en un re ferente de la zona sur de la Comunidad de Madrid”.

J

osé Antonio Sánchez ganó con claridad las elecciones municipales del domingo 26 de mayo en Humanes de Madrid. Para refrendar esa victoria, que le dejó a un solo concejal de la mayoría absoluta, falta la investidura. Pues este 15 de junio y por tercera vez, Sánchez fue investido alcalde del municipio con el apoyo de los ocho concejales del Partido Popular y el edil de VOX. De esta manera, el regidor podrá confeccionar Gobierno una vez más para los próximos cuatro años. “Siento una verdadera emoción e ilusión de ver como por tercera vez consecutiva, una gran mayoría de los vecinos de Humanes han permitido que continúe siendo el alcalde de mi pueblo.

“Mi propósito es blindar la eficacia y transparencia para conseguir que Humanes sea el referente del sur de Madrid” José Antonio Sánchez, en el Centro, ostentará el bastón de mando de Humanes por tercera vez consecutiva

El pueblo donde nací, donde sigo viviendo y en el que comencé mi carrera política. Suele decirse y os aseguro que en mi caso es

cierto, que el mayor honor que puede tener un político es llegar a ser alcalde de su pueblo”, dijo José Antonio Sánchez ya con el

bastón de mando de Humanes de Madrid en su poder. Al mismo tiempo, el regidor humanense se marcó como pro-

Por otro lado, este miércoles, 19 de junio y a partir de las 9.00 horas, se celebrará el Pleno extraordinario para aprobar la organización de Corporación durante los próximos cuatro años.


10

Serranillos - Moraleja

19 DE JUNIO DE 2019

Serranillos del Valle

Moraleja de Enmedio

con cinco concejales, El tDs Ha sIDO El partIDO más vOtaDO

INvEstIDa alcalDEsa poR segunda vez consecutiva

■ Roberto Resino

■ Redacción

ván Fernández, de Transparencia, Democracia, Serranillos del Valle, será una legislatura más el alcalde de Serranillos del Valle. Tras imponerse en las urnas el pasado 26 de mayo, este sábado, 15 de junio, Fernández se hacía con el bastón de mando del municipio al ser la fuerza más votada. Y lo hacía con un discurso emotivo que cerraba al grito de “Viva Serranillos” y “Viva España”. En ese discurso, el alcalde se dirigió directamente a los vecinos a los que prometió “no fallar” durante estos próximos cuatro años. “No queréis insultos, odio, mentiras, irregularidades y promesas vacías. Si queréis honradez, trabajo, transparencia, humildad, compromiso y como no, capacidad de gestión. Seguiremos siendo como hasta ahora, sencillos y sin meternos con nadie. Eso sí, seguiremos destapando irregularidades, y si por eso nos insultan y nos llaman malas personas, seguiremos siendo muy malos”, aseguró Fernández. Visiblemente emocionado, el primer edil de Serranillos del Valle reconoció que “es un honor para mí volver a ser vuestro alcal-

Como estaba previsto, Valle Luna Zarza es la alcaldesa de Moraleja de Enmedio tras la sesión de investidura celebrada en el Ayuntamiento este sábado, 15 de junio. Y es que, junto a Fuenlabrada, el PSOE ganó por amplia mayoría absoluta las elecciones municipales del pasado 26 de mayo, lo que dejaba a Valle Luna con el camino libre para repetir una legislatura más al frente de la Alcaldía. Los socialistas, con siete concejales, doblan a su inmediato perseguidor, el Partido Popular de Óscar Alcañiz, que lidera la oposición con tres ediles, uno

Iván Fernández se hace con el bastón de mando al grito de “Viva España”

I

Iván Fernández, con el bastón de mando, repite en la Alcaldía de Serranillos

Iván Fernández pidió a la oposición que no “confunda” hacer su labor con “oponerse a todo por defecto” de, y me gustaría deciros lo que os dije hace cuatro años en este mismo salón con una voz más tímida de la que ahora oís, pero con el mismo sentimiento que entonces y con la misma ilusión o más que en aquel 13 de junio de 2015. No sé si lo recordáis, pero ahora más

que nunca os lo repito: Vecinos y vecinas de Serranillos del Valle, no os fallaré”. Después de agradecer la confianza depositada en el TDS, Iván Fernández también se dirigió a los ediles de la oposición que lidera el PP con cuatro concejales, seguido por el PSOE (uno) y VOX (uno). “Deseo de corazón que esta vez no confundan hacer oposición con oponerse a todo por defecto, y que miren por el bien común de los vecinos. Entre ellos, sus propios votantes”, sentenció.

Valle Luna vuelve a ser la alcaldesa de Moraleja de Enmedio con mayoría absoluta más que Ciudadanos (dos concejales) y dos más que VOX, que entra en el municipio con un edil. Así pues, la felicidad de Valle Luna Zarza era evidente tras la sesión de investidura. “Gracias a todos mis vecinos y vecinas por seguir confiando en el PSOE. Ser alcaldesa de tu municipio es el máximo orgullo que se pueda tener. Totalmente agradecida por mi nombramiento en el día de hoy y con el propósito firme de seguir gobernando en la misma línea de honradez, humildad y trabajo”, manifestaba la regidora de Moraleja en su perfil de Facebook momentos después de la reunión plenaria.

Imagen de la Corporación municipal con Valle Luna, en el centro


Griñón 11

19 DE JUNIO DE 2019

Los ConCejALes deL PP votAron A fAvor de LA investidurA deL líDEr DE CIUDaDaNOs INDEpENDIENtEs DE GrIñóN

José María Porras es el alcalde de Griñón y suma a su mayoría absoluta el apoyo del Partido Popular ■ Al Cabo de la Calle

Los convenios con el Canal de Isabel II para unos nuevos colectores de agua, la sustitución de las luminarias de Griñón con fondos FEDER o la posibilidad de ampliar el Cercanías hasta el pueblo, serán algunos de los retos pendientes de lograr por José María Porras en esta legislatura que acaba de comenzar.

J

osé María Porras (Ciudadanos Independientes de Griñón) conserva la Alcaldía de Griñón al menos durante cuatro años más. El pasado 15 de junio, Porras fue investido alcalde del municipio haciendo efectiva la mayoría absoluta cosechada en las urnas el 26 de mayo. Pero además, y pese a no necesitarlo, el líder de CIG sumó los votos de los tres concejales del PP: José Ignacio Castellanos, Miguel Pereda y Elena Ruiz, para ser investido nuevamente primer edil de Griñón. En su intervención, Porras adelantó que durante este primer mes configurara su Gobierno y las distintas áreas que dirigirán el Ayuntamiento de Griñón en esta legislatura. También habló del reto de mejorar la limpieza del municipio con un nuevo contrato. Y es que en los últimos día, a través de las redes sociales, han sido multitud de vecinos los que han denunciado con fotografías la acumulación de basuras en los contenedores de la localidad. Un problema que, por otro lado, también se extiende a otros municipios de la zona.

José María Porras, de Ciudadanos Independientes de Griñón, gobernará cuatro años más con mayoría absoluta

José María Porras seguirá siendo alcalde de Griñón cuatro años más

Otro de los discursos destacados de la sesión fue el protagonizado por Javier Aceituno Ortega, concejal de Ciudadanos, que prometió trabajar por los vecinos desde la “concordia, el compromiso y la humildad”. Además este martes registraba en el Ayuntamiento la petición de ser considerado como grupo municipal, pese a ser él solo el representante de la formación naranja.


12

Comunidad

19 DE JUNIO DE 2019

JOsé lUIs mártíNEz-almEIDa, el reCién investido AlCAlde de lA CApitAl, AsegurA que “hAn resultAdo inútiles”

El nuevo Gobierno municipal de Madrid retirará en breve los semáforos de la A-5

ción de plusvalías indebidamente cobradas”. También, “de inmediato”, se pondrán manos a la obra para la elaboración de ordenanzas fiscales y un nuevo presupuesto para esa rebaja de impuestos. Se impulsará con premura la realización de una auditoría “de subvenciones y contratos, especialmente en la contratación menor”.

■ Al Cabo de la Calle

E

l nuevo Gobierno municipal de Madrid planteó este lunes, en la rueda de Prensa posterior a su primera Junta de Gobierno, los principales compromisos a alcanzar en la capital. Y uno de ellos es el de retirar lo antes posible los semáforos de la A-5 “porque han sido inútiles”, especificó el recién investido alcalde, José Luis Martínez-Almeida. Martínez-Almeida, la vicealcaldesa, Begoña Villacís y la portavoz del Ejecutivo municipal, Inmaculada Sanz, se han puesto también como primeros objetivos de esta legislatura la aprobación de la nueva Operación Chamartín, no multar en Madrid Central a partir del 1 de julio y llevar a cabo una rebaja fiscal. “Todo eso lo vamos a poner de inmediato en marcha”, ha explicado Sanz. La retirada de los semáforos de la A-5 ha sido uno de los principales caballos de batalla en la cam-

Otra de las actuaciones prioritarias será la elaboración de las ordenanzas fiscales y de un nuevo presupuesto Operación Chamartín

El nuevo Ejecutivo municipal de Madrid procederá en los próximos días a la retirada de los polémicos semáforos de la A-5

La intención del nuevo Ejecutivo es impulsar desde el 1 de julio una moratoria de multas en Madrid Central

paña electoral tanto de PP como de Ciudadanos. Al igual que Madrid Central. Por eso se va a hacer un “proceso de reuniones con los afectados de Madrid Central” e impulsar la moratoria de multas a partir del 1 de julio.

Fiscalidad

Con la reducción de la fiscalidad, concretamente se quiere “devolver el dinero a los madrileños para generar oportunidades de riqueza y empleo”, así como un “plan de refuerzo para la devolu-

En cuanto a la Operación Chamartín, la “máxima intención” del Gobierno municipal es “poder conseguir que el proyecto de la nueva Operación Chamartín sea aprobado lo antes posible”. “Si podemos llegar a julio lo haremos, eso sí, teniendo todos los informes”, remachó Sanz.

renfe pondrá en mArChA a partIr DEl 1 DE JUlIO UN plaN altErNatIvO DE traNspOrtE Con un serviCio espeCiAl de Autobuses

Las obras en la estación de Méndez Álvaro no afectarán a los trenes de la línea C-5 ■ Al Cabo de la Calle

Renfe Cercanías Madrid pondrá en marcha a partir del 1 de julio un Plan Alternativo de Transporte (PAT) con un servicio especial de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para facilitar la movilidad de los viajeros, con motivo de las mejoras que Adif va a acometer en la estación exterior de Méndez Álvaro, por la que pasan los trenes de las líneas del Pasillo Verde (C1, C7 y C10). Los trabajos afectarán hasta el 31 de agosto a los trenes de las líneas C1 y C10, sin servicio entre Delicias y Atocha. Los trenes del Pasillo Verde ya no llegarán hasta Atocha y sólo circularán hasta Delicias, excepto los servicios Civis, que iniciarán y finalizarán su recorrido en Príncipe Pío. El servicio de trenes de la línea C5 seguirá realizándose en la estación de Méndez Álvaro subterránea de forma habitual.

Cercanías no presta servicio entre Atocha y Chamartín por el túnel de Recoletos desde el 2 de junio, afectando a 5 líneas

En la estación de Delicias, se establecerá un Servicio Especial de Autobuses de la EMT como alternativa para conectar con Méndez Álvaro y poder realizar transbordo con la línea C5. Los viajeros también podrán utilizar los autobuses regulares de la EMT 19, 45, 59, 85 y 86 presentando el billete válido de Cercanías Madrid, lo que les permitirá conectar con Atocha y Recoletos.

Obras en Recoletos

Y es que, desde el pasado 2 de junio, Adif está modernizando el túnel de Recoletos, de modo que Cercanías no presta servicio entre Atocha y Chamartín por este túnel, afectando a las líneas C1, C2, C7, C8 y

Los trenes de la línea C-5 no se verán afectados por las obras en la estación de Méndez Álvaro

C10. Por ello, se ha previsto un servicio especial de la EMT y otras medidas alternativas de transporte. Asimismo, el Corredor del Henares cuenta con un servicio especial de trenes en ambos sentidos todo el día desde Guadalajara a Chamartín por la vía de contorno de O’Donnell (la empleada por los servicios Civis).

Los servicios al Aeropuerto T4 se realizan desde y hasta Chamartín con la misma frecuencia actual (cuatro trenes a la hora) y con paradas en Fuente de la Mora y Valdebebas. Desde el Noroeste, los viajeros de la C8 que vienen desde Cercedilla circularán sólo hasta Chamartín, con su frecuencia habitual. No afecta al servicio habitual de los trenes de la C5 y de la C3 y C4, que circulan por el túnel de Sol.


Deportes

19 DE JUNIO DE 2019 según lAs cONvErsacIONEs DIfUNDIDas trAs el levAntAmiento del sumArio

Aranda menciona también a jugadores del Getafe en las grabaciones de la trama ‘Oikos’

■ Al Cabo de la Calle

C

arlos Aranda, uno de los presuntos cabecillas de la ‘trama Oikos’ de apuestas y amaños de partidos junto a Raúl Bravo, mencionó a jugadores del Getafe en varias conversaciones telefónicas que figuran dentro del sumario del caso y que han sido reveladas por el diario El País una vez se ha levantado el secreto del sumario. En una de esas conversaciones y en referencia al último partido de Liga del equipo azulón ante el Villarreal dice textualmente que “yo no sé para qué Raúl” -Bravo“me metió en la cabeza al Getafe, me hizo hablar con gente del Getafe y me cago en los muertos, que me dijeron hay siete sólo. Y yo sabía que esos siete, de siete había tres en el campo, te lo garantizo”, señala a su interlocutor, Según la mencionada información, y después de que según la versión de Aranda se hubiesen asegurado a Borja Fernández (Valladolid), Bravo deja entrever ‘influencias’ en jugadores del equipo azulón y Aranda le comenta que “vas ahora a hablar con Paco Estévez, intermediario. ¿Ese sabes lo que ha hecho? Ha hablado con el

otro, el otro le ha dicho que sí y le hemos tocado un par de jugadores, soltar la... la esto, por si cuela, pues se lleva 15.000 euros”, precisa. Sin embargo, la apuesta combinada de Aranda por un importe de 10.000 euros (victorias del Valencia y del Getafe) no sale adelante por un gol postrero del Villarreal en el Coliseum y el exjugador ex-

El club azulón guarda un absoluto hermetismo en torno a este asunto mientras no haya una resolución firme

presa sus dudas acerca de la posible complicidad de los jugadores del Getafe. “Te digo una cosa, yo he visto el partido ese y aunque se hubiesen dejado el Villarreal, de verdad, el Getafe no... Es que ha tenido veinte ocasiones solo, en el primer tiempo y en el segundo tiempo ha tenido dos o tres nada más. Un equipo que, que tiene que ganar, se mata”, sostiene. Desde el club azulón se guarda total hermetismo en torno a este espinoso asunto y se espera a las resoluciones judiciales por si fuera conveniente adoptar algún tipo de medida al respecto.

Imagen de un partido del Getafe de la pasada temporada

13

vArios éxitos de sUs EqUIpOs DE basE lA pAsAdA semAnA

El juvenil A se proclamó campeón de la Copa de la Federación de Fútbol de Madrid

La cantera del CD Leganés pisa fuerte en los torneos de final de temporada ■ Al Cabo de la Calle

Mientras la actualidad del primer equipo sigue a expensas de que se active el mercado y comiencen a llegar los refuerzos de cara al inicio de la pretemporada el próximo 4 de julio, el fútbol base del CD Leganés acaba de firmar una de las temporadas más exitosas de los últimos tiempos con varias actuaciones de calado. La más destacada fue la del juvenil A, que se proclamó campeón de la Copa de la Federación de Fútbol de Madrid tras imponerse en la final del certamen al Getafe (4-1) poniendo broche de oro a una temporada en la que se aseguraron su conti-

nuidad en División de Honor. También sobresalió el juvenil C, subcampeón del XV Mundial de Clubes juvenil. El colectivo dirigido por Sergio Solís solo cedió en la final ante el Palmeiras brasileño (2-1) tras completar un sensacional torneo. Por su parte, el alevín A logró quedar entre los ocho mejores equipos de la XXVI LaLiga Promises, competición en la que se dan cita los 20 equipos alevines de los clubes de Primera división. Los de Enrique Jiménez estuvieron a punto incluso de alcanzar las semifinales, pero cayeron ‘in extremis’ en el cruce de cuartos ante el Real Madrid (2-1).


14

Deportes

19 DE JUNIO DE 2019

el Club fuenlAbreño rENUEva al técNIcO del hiStóriCo ASCenSo A 2ª

Mere Hermoso continuará dos temporadas más al frente del banquillo del CF Fuenlabrada

■ Al Cabo de la Calle

L

as negociaciones que desde hace días mantenía el CF Fuenlabrada con Mere Hermoso llegaron a buen puerto y este lunes se oficializaba la renovación del técnico gaditano por dos temporadas más, hasta el 30 de junio de 2021. La continuidad de Mere al frente del conjunto fuenlabreño se daba prácticamente por segura tras el ascenso a Segunda división y el posterior campeonato de Segunda B, pero ambas partes han tenido que limar los detalles del nuevo contrato. Junto a Mere seguirá también en la disciplina del club Miguel Chamorro, el preparador físico, que también ha sido una pieza fundamental en los éxitos cosechados por el equipo azulón durante la temporada que acaba de finalizar y que por tanto seguirá desarrollando su labor en la entidad. “Es una ilusión competir en esta nueva categoría” -en alusión a la Segunda división- “y poder hacerlo con el Fuenlabrada”, señalaba

Mere Hermoso da instrucciones durante un partido de la pasada temporada

“Lo que más ha pesado en la renovación es darle continuidad a lo que venimos haciendo; estoy muy a gusto en este club” Mere tras darse a conocer la renovación de su contrato. “Lo que más ha pesado en la renovación”, explicaba, “es darle continuidad a lo que venimos haciendo. Estoy muy a gusto trabajando en este

Fotonoticia

club, con la gente que hay aquí y no quería cambiar eso”. Y de cara al estreno en la categoría de plata del fútbol español, el técnico del conjunto azulón especificaba que “el objetivo es muy claro. Tenemos que asentarnos en el fútbol profesional”, y para ello se pondrá de inmediato manos a la obra junto a la dirección deportiva para tratar de configurar el mejor proyecto posible a nivel deportivo.

en breve Se Pondrá en mArChA lA campaña DE abONOs

La planificación del Alcorcón está a expensas de la hoja de ruta de los nuevos propietarios ■ P. Simón Compás de espera en la planificación del nuevo proyecto deportivo del Alcorcón. Tras el reciente relevo de Roland Duchatelet al frente del club, todo pasa ahora por las decisiones de los nuevos propietarios, que han dedicado los últimos días a conocer más a fondo los entresijos de la entidad y que hasta la fecha no han tomado ninguna decisión de calado salvo la contratación de Emilio Vega como nuevo director deportivo y la salida de David Navarro de la secretaría técnica. Las reuniones se están sucediendo en este arranque de semana y

Las oficinas del Alcorcón son escenario de innumerables reuniones estos días

balONcEstO mArC gArCíA y tomáS bellAS Son loS úniCoS que tienen ContrAto

El Montakit Fuenlabrada negocia la continuidad de varios jugadores, entre ellos Rowland y Eyenga

■ P. S. Aunque todavía no se ha concretado ninguna operación de cara al nuevo proyecto, eso no quiere decir que la planificación del Montakit Fuenlabrada para el

próximo curso esté en vía muerta. Al contrario. El hecho de tener asegurada la continuidad de Cuspinera al frente del equipo ha permitido ganar tiempo respecto a temporadas anteriores y el director deportivo, Ferrán López,

El equipo femenino del Atlético de Pinto asciende a Preferente en su primer año la primera temporada de existencia del equipo femenino del Atlético de Pinto no ha podido resultar más exitosa, ya que el colectivo dirigido por héctor mauro se ha estrenado con un brillante ascenso a categoría Preferente superando todas las expectativas. lo ha conseguido tras acabar segundo en su grupo de Primera regional con un balance de 68 puntos, producto de 22 victorias, dos empates y dos derrotas en las 26 jornadas disputadas. las dos máximas realizadoras del conjunto rojinegro en este curso han sido marta bórico (27 goles) y esther gil (24), ambas claves en el ascenso.

uno de los apartados que tienen prioridad es la puesta en marcha de la nueva campaña de abonos, cuyas condiciones se están concretando y cuyos detalles (periodos, precios, promociones, etc.) se quieren dar a conocer ya en los próximos días. El otro apartado que marca la agenda tiene que ver con la configuración del nuevo plantel. Anunciadas ya hace días las bajas de los jugadores que acababan contrato, ahora toca escudriñar el mercado en busca de refuerzos. La decisión más importante tiene que ver con la continuidad o no de Cristóbal Parralo, que tiene contrato hasta junio de 2020 pero cuya continuidad se antoja harto improbable.

Espectacular acción de Eyenga (Foto: ACB Photo/ E. Cobos)

tiene varias gestiones abiertas. Las más avanzadas, en principio, tienen que ver con las renovaciones de jugadores que acaban contrato y que el club desea que sigan. Es el caso de Rowland y Eyenga, dos de los integrantes del plantel con los que se negocia su continuidad y se espera que den el sí próximamente. No son los únicos, aunque sí los que en principio parecen estar mejor encaminados. Conviene recordar que de cara al próximo curso solo tienen contrato firmado Marc García y Tomás Bellas. Por otro lado, señalar que la campaña de abonados sigue operativa y que incluye numerosas ventajas y promociones con importantes descuentos para colectivos como desempleados, discapacitados, estudiantes, familias, jugadores de cantera, etc.


Deportes

19 DE JUNIO DE 2019

UltIma cIta prEparatOrIa pArA el inminente europeo de serbiA y letoniA

La selección femenina de baloncesto participa en un triangular internacional este fin de semana en Fuenlabrada

■ Al Cabo de la Calle

E

l pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada será escenario durante este próximo fin de semana del último torneo preparatorio de la selección femenina de baloncesto con vistas al Campeonato de Europa de Letonia y Serbia que comienza el jueves 27 de junio. El combinado que dirige Lucas Mondelo inició su trabajo de preparación el pasado 25 de mayo en Guadalajara y está llevando a cabo una gira que ya pasó por Burgos, Zaragoza y Bélgica, donde el pasado fin de semana cedió ante las anfitrionas (65-61) y se

impuso con rotundidad a China (69-46). Y ahora llega el turno del triangular de Fuenlabrada, en el que también participan Suecia y Gran Bretaña. El certamen arrancará este viernes 21 con el EspañaSuecia (21.15 horas); el sábado 22 tendrá lugar el Suecia-Gran Bretaña (20.30); y por último el domingo 23 se cierra el torneo con el España-Gran Bretaña (21.00).

El combinado de Lucas Mondelo se mide este viernes a Suecia (21.15) y el domingo a Gran Bretaña (21.00)

Los abonos para asistir están a la venta desde tan solo 6 euros, ya que la Federación ha decidido establecer precios populares a fin de que congregar a la mayor cantidad posible de público. España, vigente campeona de Europa, subcampeona olímpica y bronce en el último Mundial, tendrá a partir del 27 de junio la complicada misión de defender su corona continental en tierras letonas y serbias. De ahí la trascendencia del torneo de este fin de semana en Fuenlabrada, ya que se trata de la última piedra de toque con vistas al Europeo y sería muy importante llegar a la cita con buenas sensaciones.

15

este fin de semAnA en el cOmplEJO alhóNDIga-sEctOr 3

Imagen de la presentación del torneo que tendrá lugar en Getafe

Getafe alberga el VI Torneo Internacional de fútbol 7 de la comunidad china en España ■ Al Cabo de la Calle El complejo deportivo Alhóndiga-Sector 3 de Getafe será escenario este sábado y domingo de la sexta edición del Torneo Internacional de fútbol 7 de la comunidad china en España, que además de equipos de nuestro país contará con representantes de otros países europeos como Italia y Holanda. La presentación del torneo se llevó a cabo en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Getafe, donde se dieron cita el concejal de Deportes en funciones, Javier Santos; el presidente de la Aso-

ciación China en España, Mao Feng; y el presidente de la Asociación deportiva de la comunidad china en nuestro país, Zhang Xiaoyun. Santos señaló que con este tipo de torneos “se fomenta la ciudad diversa que es Getafe, con deporte en igualdad para todo el mundo sin importar el género, la raza o la religión”. Mao Feng, por su parte, subrayó la importancia “de este tipo de actividades que acercan nuestras dos culturas”, mientras que Zhang Xiaoyun resaltó el hecho “de que podamos colaborar cada vez en más ámbitos”.

Jugadores y técnicos de la selección en los prolegómenos de un partido

el progrAmA se denominA ‘tODOs OlímpIcOs-faIrplay’ e inCluye unA exposiCión interACtivA de mAteriAles de AltA CompetiCión

La Comunidad de Madrid y el COE firman un convenio para fomentar los valores olímpicos en los centros educativos de la región

■ Al Cabo de la Calle

El director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Javier Orcaray, y el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, han firmado un convenio de colaboración denominado ‘Todos Olímpicos-Fairplay’ cuyo principal objetivo consiste en fomentar los principios del olim-

pismo, estimulando la práctica deportiva entre los escolares y la cultura del esfuerzo personal. Esta iniciativa se desarrollará a lo largo del próximo curso en centros educativos de la Comunidad, se prolongará por espacio de tres meses y en el transcurso de la misma varios deportivos olímpicos y de alto nivel transmitirán sus vivencias a los jóvenes estudiantes.

Esta campaña ‘Todos Olímpicos’ incluirá también la realización de una exposición interactiva de materiales de alta competición gracias a la colaboración de las distintas federaciones olímpicas de nuestro país. De este modo, los alumnos tendrán ocasión de contemplar de cerca un material de difícil acceso para el gran público.

Los valores olímpicos serán fomentados en la Comunidad de Madrid


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

EDICIÓN ESPECIAL INVESTIDURA-19/06/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.