Y además...
Publicación controlada por:
Número 206– Año 10 8 de noviembre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012
Local
GETAFE
6
Las obras de la estación de Getafe Industrial podrían licitarse en un plazo aproximado de seis meses, un compromiso adquirido por el ministro de Fomento José Luis Ábalos
Local
6
LEÑA AL MONO
Seis años y medio hace que el emblemático recinto deportivo getafense cerró sus puertas por el mal estado de las instalaciones y la imagen de la izquierda, tomada esta misma semana, certifica que la parcela del antiguo polideportivo sigue siendo un erial. Después de tres años y medio de gestión de Sara Hernández parece claro que su ‘proyecto estrella’ se ha dado de bruces con la dejadez de un equipo de Gobierno que ha incumplido sistemáticamente sus promesas a unos vecinos que ya están hastiados
7
Nuevo repunte de las denuncias sobre inseguridad ciudadana en el barrio de Juan de la Cierva. Ahora las quejas se centran en la calle Tarragona y la avenida de Aragón
Cultura
15
Jordi Sánchez, líder de OBK, se sincera en Al Cabo de la Calle y analiza los más de 25 años sobre los escenarios de una de las referencias del tecno-pop de nuestro país
DEPORTES
8
12-13
El polideportivo de San Isidro pasa de ‘proyecto estrella’ de la alcaldesa a ‘proyecto estrellado’
Entran en servicio las líneas urbanas de autobuses L-5 (Buenavista-Estación Sector Tres) y L-6 (Hospital-San Isidro). Mientras, se reordena el recorrido de otras líneas
Local
COM
ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
ELECCIONES MUNICIPALES 2019
Dimite la Junta Directiva de Ciudadanos Getafe a menos de un año de las elecciones municipales En bloque ha dimitido de sus funciones la Junta Directiva del partido de Albert Rivera en Getafe, que estaba presidida hasta estos momentos por la coordinadora local Salomé Rayuela. Según fuentes consultadas por
4
Al Cabo de la Calle, “se trata de un paso a un lado para que entre otro grupo preparado para trabajar con el objetivo de llevar a Mónica Cobo (portavoz del Grupo Municipal) a la Alcaldía de Getafe”
‘Un siglo de fútbol en Getafe’ ya luce en Espacio Mercado Este martes fue inaugurada esta exposición organizada por la Federación de Peñas del Getafe y que recorre la historia del balompié en nuestra ciudad. Estará abierta hasta el día 18 y la entrada es gratuita
Encuesta
¿Cree que Sara Hernández iniciará las obras del polideportivo de San Isidro? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
8 DE NOVIEMBRE DE 2018
PP y C’s pactan los Presupuestos de la Comunidad de Madrid Ángel Gabilondo PSOE
Enrique Ossorio PP
Ignacio Aguado Ciudadanos
Clara Serra Podemos
El Arte y el Sensacionalismo Se ha estrenado Bohemian Rhapsody, la película que narra el origen y auge de Queen y su vocalista Freddie Mercury. Un grupo y un artista que revolucionó la forma de crear música. Y fundamentalmente la película habla de eso. De como Queen rompió barreras gracias a la libertad artística y creativa. El grupo dejó a la posteridad auténticos himnos de sobra conocidos. Generaciones crecimos y seguimos haciéndolo al amparo de sus letras. Y en cambio, hay una parte de la crítica que la ha vapuleado porque, según ellos, trata de forma superficial la vida privada de Mercury. Su sexualidad, excesos y el SIDA que acabó con su vida. Ese sensacionalismo vulgar que no aporta nada. Bohemian Rhapsody sí aborda esos aspectos cuando no debería, ya que a Freddie se le diagnosticó el VIH en 1987 y el filme acaba en el Live Aid de 1985. Pero a los amantes de la carroña eso les da igual. Por fortuna el arte se ha impuesto al amarillismo. Cosa que no sucede todos los días.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Ciudadanos ha sido “suave” a la hora de negociar las cuentas
La reducción de impuestos, clave para la prosperidad
Los Presupuestos con los que gobernará Ciudadanos
Unos Presupuestos regionales “populistas” y poco “creíbles”
“No me ha parecido tan complejo el que hayan llegado al acuerdo porque las tres condiciones impuestas por Ciudadanos han sido muy suaves”
“En contra de lo que pregona la izquierda, las políticas económicas que mayor prosperidad conllevan son las que reducen los impuestos”
“Es un Presupuesto con bajadas de impuestos, con la mayor inversión de la historia y que será el primero que gestionará Ciudadanos en el Gobierno”
“Nos parecen menos creíbles que el máster de Cifuentes. Anunciar subidas del gasto social nos suena al cuento de la lechera y a populismo”
El balancín
Es trending topic...
La Banca, humoristas sin gracia y España
Sube...
Orquesta Sinfónica
El teatro García Lorca abrió el abono de temporada ‘Emociones’ de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe, que incluirá un total de nueve conciertos
Federación de Peñas
El Espacio Mercado acoge la exposición ‘Un siglo de fútbol en Getafe’, organizada por el colectivo de peñas y que recorre la historia del balompié getafense
El Tribunal Supremo da marcha atrás y decide que sean los clientes quienes paguen el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. De nuevo los españoles pisoteados frente al poder de la Banca en un país donde ya parece que nada importa, ni siquiera el respeto a la bandera. Humoristas de pacotilla, jueces parciales y una clase política aberrante es la realidad de la España del siglo XXI
Cospedal, víctima de los audios de Villarejo
Baja...
Ciudadanos
La dimisión en bloque de la Junta Directiva pone a la formación naranja en una delicada cuyuntura de cara a la preparación de los próximos comicios municipales
Polideportivo San Isidro
Seis años después de su cierre, la emblemática instalación deportiva sigue abandonada a su suerte y sin visos de que arranquen pronto las obras de reconstrucción
Los audios del excomisario Villarejo ya tienen una primera víctima: María Dolores de Cospedal. La expresidenta de Castilla La Mancha abandona la Ejecutiva del PP por las grabaciones que la salpican. Audios similares a los de la ministra de Justicia que ahí sigue. La caída de Cospedal, claro, ha sentado bastante bien en una parte conocida ya del PP.... Las imágenes hablan por sí solas.
Opinión
8 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 8
EDITORIAL
VIERNES 9
Buitrago de Lozoya
Máxima: 15ºC Mínima: 6ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 12ºC Mínima: 5ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
ristóteles fue de los primeros filósofos que abogó por la separación de poderes. Sin embargo, la historia recuerda que Locke, y sobre todo Montesquieu, fueron los padres de la teoría de la división de poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. En síntesis, viene a suponer que los dos primeros poderes -compuestos por políticos de más o menos cualificación- perfilan las leyes que luego el tercer poder -los jueces- aplicarán.
Getafe Pinto
SÁBADO 10
DOMINGO 11 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 18ºC Mínima: 9ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe Pinto
Fuente: AEMET
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
A
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 15ºC Mínima: 10ºC
Ataque a la independencia del poder judicial
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Nubes dispersas
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Sara Hernández merece repetir como candidata del PSOE?
Sí No
91% 9%
100%
91%
9%
www.alcabodelacalle.com Sí
No
Denuncian el abandono de la fuente de la plaza de Jiménez Díaz
Los vecinos de Juan de la Cierva y Las Margaritas han denunciando el abandono de la fuente de metal ubicada en la plaza de Jiménez Díaz. Alertan de que representa un peligro para las personas mayores y los niños que pueden caer de forma accidental. Además en su interior hay un jardín ornamental sin cuidado alguno. El Ayuntamiento no da respuesta a sus demandas.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
ha atrevido a eliminar. Por lo que pagara quien pagara, banca o clientes, daba igual la decisión del Supremo. Quienes siempre iban a ganar eran las comunidades autónomas -los políticos-, pues los bancos, al final, debían ingresar el dinero del AJD a las arcas de las administraciones regionales -ocupadas por políticos-. Ya que esas comunidades son las mismas que se sacaron de la manga aquellas cajas de ahorro que finalmente hubo que rescatar -recuerden que en sus consejos administrativos había políticos de uno y otro pelaje-. Y son las mismas que nos cosen a impuestos, incluso ya muertos.
Pero: ¿qué ocurre cuando el legislador -recuerden, los políticos- son vagos y ambiguos en la definición de la ley que deben aplicar los jueces? Pues que aparece la interpreSin embargo, el mensaje lanzado tación del derecho y pueden darse situaciones esperpénticas como la por la izquierda radical -Podemosúltima sucedida en el Tribunal Su- ha sido el de la banca gana, en un premo y sobre su marcha atrás en intento de manipular el imaginario colectivo. Y lo más quién debe pagrave, se ha aprogar el impuesto vechado para atade Actos Jurídie va intentar hacer creer car a los jueces cos Documentaque el problema de del Supremo -tordos (AJD) -el más España es la falta de pes en todo este alto de toda Euindependencia de sus proceso- El presiropa-. 5.637 jueces en activo, dente Pedro Sánchez, como buen El Alto Tribunal cuando existen medio oportunista, se ha decidió primemillar de políticos que no subido a este caro que eran los saben como legislar y rro diciendo que bancos quienes llenan de impuestos cada va a modificar la deberían pagar ley para que sean este impuesto. paso que damos los bancos quieSin embargo, y nes paguen el ante el revuelo generado, este martes, 6 de no- AJD, desdiciendo así la decisión juviembre, sus señorías se desdijeron dicial. ¿Y por qué no lo elimina? ¿No -en un ajustado 15 a 13- y cambia- se pagan ya suficientes impuestos ron el sentido de la jurisprudencia para adquirir una vivienda?. sentenciando que son los clientes Pues básicamente porque todo los que deben soportar esta carga impositiva sobre la que conviene ha- vale para socavar la independencia del Poder Judicial, como ya ocurrió cer memoria histórica. en 1985, tras aprobarse la LOPJ. Año Y es que el conocido como im- en el que Alfonso Guerra -PSOE- dijo puesto de las hipotecas está cedi- aquello de ‘Montesquieu ha muerdo a las comunidades autónomas to’. Estos días se va intentar hacer -ellas son quienes, finalmente, se creer que el problema de España llevan el dinero- a través del Real son sus jueces. Pero reflexione, queDecreto 1/1993, de 24 de sep- rido lector, y piense que en España tiembre. Es decir, estamos ante un hay 5.637 jueces en activo mientras gravamen creado por un Gobierno que el número de políticos, según socialista (el de Felipe González) Europa, ronda el medio millón en toque ningún otro en Democracia se das las administraciones.
S
50%
Entre en nuestra web y vote
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
4
Getafe
8 DE NOVIEMBRE DE 2018
la abogada de la empreSa dice que Se pactó por “INstRuccIONEs DE aRRIBa”
Piden la imputación del gerente de GISA y de Mónica Cerdá para responder por el ‘caso Ganga’ ■ roberto resino
O
fensiva del PP contra Sara Hernández por el ‘caso Ganga’. Los populares han pedido en Juzgado de Instrucción número 5 de Getafe, encargado de la causa, que se fije fecha y hora para la declaración en calidad de imputado de Juan Manuel Hernández, gerente de GISA y figura de la máxima confianza de la alcaldesa. GISA indemnizó con 47.000 euros (60.000 si se suman los impuestos) al abogado Alberto Ganga por haber trabajado únicamente durante 29 días y en un período de pruebas que no superó. El pago de esa cantidad se pactó el 23 de septiembre de 2015, con Sara Hernández de alcaldesa, en un acto de conciliación que el juzgado había convocado por las discrepancias que existían entre la empresa municipal y el letrado. En ese acto, la abogada M.R.V, encargada de defender los intereses de la empresa, acordó la indemnización de 60.000 euros “bajo el mandato expreso del gerente de GISA”, que la telefoneó para que ofreciese una cantidad de
104 pERsONas en total
El Ayuntamiento contratará a parados de larga duración ■ Redacción El Ayuntamiento de Getafe contratará a 104 parados de larga duración, a través de programas de cualificación, reactivación y activación profesional, dirigidos a personas desempleadas de larga duración de todas las edades. Los proyectos de formación en alternancia con empleo van a iniciarse en la Agencia Local de Empleo y Formación en noviembre, contratando por períodos de 6 y 9 meses, en los que realizarán labores profesionales en actividades municipales y cursarán módulos formativos que les permitan mejorar sus competencias para encontrar un empleo.
hasta 70.000 euros, según subraya el PP en su escrito. Juan Manuel Hernández fue citado en sede policial como investigado el pasado 5 de marzo por estos mismos hechos, pero se negó a declarar. El PP también pide que se cite como imputada a la edil Mónica Cerdá, que en aquella época era la consejera delegada de GISA. Según la declaración de la abogada M.R.V., Juan Manuel Hernández le manifestó por teléfono tajantemente que recibía instrucciones de arriba. Con posterioridad le concretó
que se refería a Cerdá. Por tanto, y siempre de acuerdo a esa declaración, fue la entonces consejera delegada quién tomó la decisión y dio las órdenes para el acuerdo. El problema es que Cerdá, que también declaró ante la Policía, subrayó que las instrucciones al gerente de GISA provenían de Alcaldía, que a su vez ordenó que se pactase esa indemnización con Ganga. “De ahí que su declaración es vital para esclarecer esta posible malversación de dinero público”, sostienen fuentes populares.
salOMé ROyuEla deja de Ser la coordinadora local
Imagen de archivo de un acto de Ciudadanos en Getafe
Dimite la Junta Directiva de Ciudadanos mientras Mónica Cobo se postula como candidata ■ roberto resino
La gestión del PSOE en GISA continúan en entredicho
Turbulencias en Ciudadanos de Getafe. La Junta Directiva de la formación naranja ha dimitido de sus funciones en bloque, tal y como confirmaba a Al Cabo de la Calle la que hasta ahora era la coordinadora local, Salomé Royuela. La portavoz del grupo municipal, Mónica Cobo, señaló a este periódico que la dimisión de la Junta Directiva “es un gesto que les honra”. Fuentes de la formación naranja consultadas apuntaban que
se trata de “un paso a un lado para que entre otro equipo preparado para trabajar por el objetivo de llevar a Mónica Cobo a la Alcaldía de Getafe”. Recalcan que, pese a esta dimisión seguirán “trabajando mañana, tarde y noche para conseguir lo mejor para los vecinos”. La Junta Directiva de Ciudadanos fue elegida por una treintena de afiliados que votó en las primarias de junio de 2016. Y dos años después, a meses de las elecciones municipales, ha presentado su dimisión.
Según el Sindicato, el ayuntamiento NO INcluyó la suBROgacIóN en el proceSo de adjudicación
CCOO acusa al Gobierno de Sara Hernández del despido de cuatro trabajadoras de Teleasistencia ■
Redacción
La sección sindical de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento de Getafe ha acusado al Gobierno de Sara Hernández de ser el responsable del despido de cuatro trabajadoras del servicio de Teleasistencia. Según CCOO, el pasado mes de junio el Consistorio se hizo cargo de este servicio que prestaba anteriormente la Comunidad de Madrid. Sin embargo, en el proceso de adjudicación del servicio, “el Ayuntamiento no ha incluido cláusula de subrogación ni alusión al convenio colectivo de Ayuda a Domicilio, que la contiene, de manera que la empresa adjudicataria se ha desprendido de las siete trabajadoras que hasta entonces
ha tomado esta decisión de manera “consciente”, ya que “ante preguntas de empresas interesadas en la licitación sobre la procedencia o no de la subrogación, el Consistorio respondió de manera explícita y por escrito que no procedía subrogar, al tratarse, a su entender, de un servicio distinto al prestado con anterioridad”.
Desde CCOO se alerta que en ningún otro Ayuntamiento de la zona se ha actuado de esta manera Comisiones Obreras apunta a la alcaldesa por esta adjudicación
venían prestando el servicio”. Eso sí, desde el sindicato dicen que han conseguido “la recolocación de tres de ellas en servicios que presta la empresa saliente en otras localidades”, pero insisten
en que “cuatro trabajadoras han perdido su puesto de trabajo”.
Decisión consciente
Comisiones Obreras en Getafe denuncia que el Ayuntamiento
Finalmente, desde el sindicato alertan de que en ningún otro Ayuntamiento de la zona sur de Madrid se ha actuado de esta manera, “únicamente en Getafe”, ya que en el resto de ayuntamientos sí se ha procedido a la subrogación.
206 GETAFE-08/11/2018-Pรกgina 5
6
Getafe
8 DE NOVIEMBRE DE 2018
llEVaRáN uNa MOCIóN al plENO contRa la medida de caRmena
El PP califica de “chapuza” el proyecto de Madrid Central y pide su paralización inmediata ■ Roberto Resino
E
l presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles, ha calificado de “chapuza” el proyecto de Madrid Central que restringirá el tráfico en la capital y ha pedido su inmediata paralización. Dentro de la campaña que está realizando el PP de Madrid en todos los municipios de la región, los populares de Getafe llevarán al Pleno una moción en este sentido y, además, otra propuesta para que se paralice el impuesto al diesel que, según previsiones, castigaría a 13 millones de conductores. “Son muchos los vecinos, los autónomos, los transportistas y los repartidores de Getafe que se han dirigido al Partido Popular para expresar su preocupación por la decisión del Ayuntamiento de Madrid de cerrar a cal y canto el centro de la capital”, ha afirmado Maireles. El presidente del PP local considera que “con el apoyo del PSOE, Carmena quiere levantar en el centro de Madrid una especie de telón de acero, al más
Rubén Maireles y otros portavoces del PP se concentran en la A-5 contra la instalación de semáforos puro estilo soviético”, y ha pedido a la regidora capitalina “que deje a un lado su sectarismo y consensúe este tipo de iniciativas con todos los municipios limítro-
fes, a los que ha despreciado de forma ruin”. En este sentido, este jueves Maireles también estará con los portavoces del PP de los municipios de la región que se van a concentrar en la A-5, a la altura de Aluche, para protestar por la instalación de semáforos en la Autovía de Extremadura. Medida impulsada por Carmena que provocará más atascos y convertirán la vía en una ratonera.
Fomento dice que aMplIaRá El plaN DE CERCaNías
El ministro de Fomento se reunió con los alcaldes de la C-3 de Cercanías
Las obras en la estación de Getafe Industrial podrían licitarse en un plazo aproximado de seis meses
■ Redacción
El proyecto de las obras de rehabilitación integral de la estación de Getafe Industrial podría estar licitado en los próximos seis meses. Así se lo transmitió el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, durante al reunión mantenida con los representantes políticos de los municipios por donde discurre la C-3 de Cercanías.
Fomento, que quiere ampliar el Plan de Cercanías de los 5.000 millones presupuestados por el PP a 6.000 millones hasta 2025, también está elaborando un estudio para duplicar la entrada de los trenes de la C-3 en Atocha, con cuatro vías y no dos, para que el resto de convoyoes, como los que se incorporan desde Getafe, no tengan que esperar. Algo que la alcaldesa ha considerado como beneficioso porque ahorraría tiempo a los viajeros.
Las quejas contra la instalación de semáforos en la A-5 apuntan a Carmena y el PSOE
aCuERDO alCaNzaDO entRe la comunidad de madRid, el consoRcio Regional de tRanspoRtes y el ayuntamiento
Dos nuevas líneas de autobuses urbanos (la L-5 y la L-6) ya prestan servicio desde este mes de noviembre ■ Redacción Desde este noviembre prestan servicio dos nuevas líneas de autobuses urbanos en Getafe tras el acuerdo entre la Comunidad de Madrid, el Consorcio Regional de Transportes y el Ayuntamiento de Getafe. Se trata concretamente de la L-5 Buenavista-Getafe Sector 3 (FF. CC.), que conecta Buenavista con la estación de Cercanías del Sector 3. Esta línea, que prestará servicio de lunes a viernes, inicia su recorrido en la calle Fuente de Antón Merlo, en el cruce con avenida Juan Carlos I, continuando por Manuel Azaña, Arcas del Agua y Juan Carlos I, pasando por la estación de metro Conservatorio para finalizar en la estación de cercanías FF.CC. Sector 3.
Las nuevas líneas de autobuses urbanos ya circulan por la ciudad mientras se han modificado otras líneas
Por su parte, la L-6 Hospital-San Isidro mejora notablemente la movilidad de la zona de San Isidro, Juan de la Cierva y Centro realizando un servicio directo de ida y vuelta
al Hospital para responder a las demandas de los vecinos. Su recorrido, que se presta de lunes a domingo, conecta también con el ambulatorio de Juan de la Cierva, con la estación
de Getafe Central y el Polideportivo Alhóndiga-Sector 3.
Modificación
En cuanto a las líneas que modifi-
can su recorrido, la L1 (Getafe Sector 3 FF.CC.-Ambulatorio) absorbe la función de la antigua L5, que realizaba el servicio Avenida España– Cementerio, manteniendo el mismo con expediciones en las que amplía su recorrido hasta el camposanto. Esta reordenación posibilita la conexión con el cementerio-tanatorio a vecinos de otros barrios como Juan de La Cierva, Sector III o San Isidro. También hay cambios en la línea L2, que modifica tanto su recorrido como su nombre y pasa a denominarse L2 Arroyo Culebro-Ambulatorio, trasladando su cabecera a Arroyo Culebro para dar un nuevo servicio de transporte urbano a este barrio. Así, desde este 5 de noviembre, la L2 comunicará los barrios de Arroyo Culebro, Sector III, Alhóndiga, Getafe Centro, Getafe Norte, Juan de la Cierva y el barrio del Rosón, además de conectar con estaciones de MetroSur como Arroyo Culebro y Getafe Central, el Hospital y el Ambulatorio.
Getafe
8 DE NOVIEMBRE DE 2018 en tan soLo DOs callEs
Pinchan 39 ruedas de vehículos en el Sector 3 la noche de Halloween
■ redacción La Policía Local de Getafe está investigando la aparición de 39 vehículos con las ruedas pinchadas que estaban aparcados en dos calles del barrio del Sector 3 del municipio. Desde la Jefatura de la Policía Local han señalado que se sospecha de que el acto vandálico pudiera haber sido cometido por una misma persona o que fuese acompañado de otros compinches en la fechoría que ha afectado a los conductores de esta zona residencial. Los coches con los neumáticos pinchados se encontraban estacionados en dos calles adyacentes de este barrio de viviendas unifamiliares situado junto a la autovía de Toledo (A-42). Los hechos se produjeron durante la noche de Halloween y la Policía Local de Getafe está tratando de averiguar la autoría, después de que los propietarios de los vehículos denunciaran lo ocurrido en la comisaría de este cuerpo policial, situada también en el barrio del Sector 3.
eL PP culpa a la alcalDEsa DE NO pREOcupaRsE Por Los atraCos a veCinos y ComerCiantes
Repuntan las denuncias sobre inseguridad ciudadana en el barrio de Juan de la Cierva
■
Chema Lázaro
J
uan de la Cierva no aguanta más. Los vecinos están desesperados ante el repunte de la delincuencia que se registra en el barrio y ante el insoportable aumento de los comportamientos incívicos. Los conflictos derivados del trapicheo de drogas, de los robos, de las peleas y de los botellones se han agravado en las últimas semanas. Al Cabo de la Calle informó de que la convivencia en Juan de la Cierva se encontraba seriamente dañada y amenazada por la proliferación de estas conductas, que tenían su punto caliente en la avenida de Los Ángeles y que ahora se han extendido a lugares como la calle Tarragona y la avenida de Aragón. “La situación ha empeorado porque el Ayuntamiento nos ha abandonado. Vivimos amargados. Yo ni siquiera me puedo asomar a la terraza de mi casa porque justo debajo de mis ventanas fuman droga”, relata una vecina en conversación telefónica con este periódico. Señala que los que se reúnen son jóvenes que beben alcohol en plena calle y hasta altas
Los puntos calientes de la inseguridad se han trasladado también a la calle Tarragona y la avenida de Aragón.
Trapicheo de drogas, robos, peleas y botellones son habituales sobre todo los fines de semana horas de la madrugada sin que nadie les llame al orden. “La Policía Local ha venido muchas veces, pero los agentes dicen que no pueden hacer nada”. De acuerdo a
se CaLCuLa que ENtRE 18.000 y 20.000 gEtafENsEs sufren esta enfermedad
La Asociación de Diabéticos de Getafe celebra la Semana de la Diabetes 2018 ■ P. simón Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Diabetes, la Asociación de Diabéticos de Getafe (ADG) pone en marcha un año más la Semana de la Diabetes en Getafe con el fin de concienciar a los vecinos acerca de las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo. De hecho, y según datos estimativos facilitados desde la propia asociación, se calcula que en Getafe hay entre 18.000 y 20.000 diabéticos, de los que entre 12.000 y 14.000 han sido ya diagnosticados y reciben tratamiento médico. A lo largo de la semana que viene (del 12 al 18) se programarán
7
diversas actividades que tendrán como epicentro la sede de la asociación, sita en la calle Álvaro de Velasco, 12 (despacho 7). El lunes 12 habrá personal sanitario para medir la glucosa y la tensión a quien lo solicite, mientras que
Cartel anunciador del festival
las quejas vecinales, la situación empeora muchísimo más en las noches del fin de semana. “Nunca he visto el barrio tan mal, tan abandonado”, apunta la vecina. El incremento de la delincuencia preocupa también a los comerciantes y hosteleros del barrio. Son muchos los dueños de negocios que, en los últimos meses, han optado por reforzar las rejas de sus escaparates para proteger
sus establecimientos de los cacos y los ladrones. Desde la oposición, el presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles, afirma que Juan de la Cierva es uno de los barrios más castigados por la inseguridad y culpa directamente a la socialista Sara Hernández de esa situación. “A la alcaldesa le da igual que vecinos y comerciantes sean atracados incluso a plena luz del día”, afirma.
Fotonoticia
durante los dos días siguientes se organizarán varias charlas de interés diabetológico.
Festival por la Diabetes
El plato fuerte tendrá lugar el jueves 15 con la celebración del XVIII Festival por la Diabetes Getafe 2018, un acto cultural, benéfico y divulgativo que se ha consolidado con el paso de las ediciones. En esta ocasión el festival se denominará ‘De juerga flamenca con García Lorca’ e incluirá varias actuaciones destacadas a partir de las 19.00 horas en el teatro García Lorca. Los responsables de la asociación han solicitado al Ayuntamiento que ilumine de azul la torre del Consistorio durante estos días para concienciar a la gente.
Retirados 43 nidos de cotorras argentinas para combatir la plaga de esta especie el ayuntamiento continúa llevando a cabo medidas de control de las cotorras como especie invasora. en este año se han retirado ya 43 nidos en diferentes puntos de la ciudad. se intenta limitar el incremento de los ejemplares de esta ave considerada como plaga, que está afectando a los pájaros autóctonos.
8
Leña al mono
8 DE NOVIEMBRE DE 2018
Una imagen vale más que mil palabras: Así está hoy el polideportivo San Isidro seis años y medio después de su cierre Seis años y medio han transcurrido desde que el emblemático polideportivo de San Isidro echase el cierre y nada hace presagiar su reconstrucción a corto plazo. La alcaldesa ni siquiera ha puesto la primera piedra de una de sus grandes promesas electorales
L
a realidad es la que es y hay imágenes como la que ilustra este reportaje que valen más que mil palabras. Se podrán poner cien excusas y contar otras tantas ‘milongas’ para adornar tamaña inacción, pero a día de hoy el polideportivo de San Isidro es un auténtico erial en el que apenas atisban a vislumbrarse charcos y malas hierbas a partes iguales. El ‘proyecto estrella’ de la legislatura de Sara Hernández se convertirá en su fiasco más flagrante porque en tres años y medio lo único que ha hecho el actual equipo de Gobierno municipal ha sido demoler dos pabellones que prácticamente se caían a trozos por sí solos. Corría el verano de 2012 cuando la instalación deportiva más emblemática de Getafe echaba el cierre debido a la inseguridad que suponía para sus usuarios el deficiente estado de las instalaciones, propiciado en buena medida por la evidente falta de manteni-
en que la obra del polideportivo San Isidro “supondrá un antes y un después en el deporte de gestión pública en nuestra ciudad y estamos trabajando para que en primavera puedan empezar ya los trabajos de construcción”. Sin embargo, estamos a mediados de otoño y la parcela sigue siendo un páramo yermo. Y lo peor es que nada hace indicar que vaya a dejar de serlo a corto plazo.
La instalación cerró sus puertas en 2012 por falta de seguridad debido al mal estado de las instalaciones
Trámites interminables
Los últimos movimientos oficiales han sido la aprobación del estudio de detalle (en mayo) y la aprobación en Junta de Gobierno el pasado mes de octubre del proyecto de construcción de un centro acuático e instalaciones
miento durante la última etapa de Pedro Castro al frente del Consistorio.
Dos concursos fallidos
El ‘cerrojazo’ lo dio Juan Soler, pero tampoco durante la etapa del regidor del PP se resolvió el problema, acentuado incluso por varios concursos fallidos para tratar de rehabilitar la instalación a través de un proceso privatizador que se había puesto muy en boga por aquellos años y que resultó estéril a la hora de resolver un asunto que había pasado de problema a problemón. Sara Hernández, a través de la Concejalía de Deportes que encabeza Javier Santos, vio un filón en
Los vecinos de la zona centro y San Isidro están hastiados por la falta de soluciones al cierre de la instalación
Imagen tomada esta misma semana de la parcela que ocupaba el polideportivo
Incendios, amianto...y conciertos A falta de que arranquen las obras que devuelvan a los ciudadanos unas instalaciones deportivas en condiciones, la realidad es que desde su cierre en 2012 el recinto del barrio de San Isidro ha sido noticia por asuntos que nada han tenido que ver con el deporte. En junio de 2017, sin ir más lejos, se produjo un espectacular incendio en la cubierta de uno de los pabellones del recinto que, por fortuna, solo produjo daños materiales. Más grave fue lo acontecido en noviembre de ese mismo año, ya que la presencia de Operarios retirando amianto de las instalaciones
amianto entre los elementos retirados tras la demolición de los pabellones obligó a desalojar a los alumnos del instituto Puig Adam provocando una considerable alarma. Y mientras se inician las obras de construcción, los organizadores del festival Cultura Inquieta han aprovechado la ocasión para celebrar sus dos últimas ediciones en estas instalaciones. En principio la de este pasado verano debería haber sido la última, pero ¿quien se atreve a aseverarlo a ciencia cierta con los antecedentes que les hemos expuesto?
La alcaldesa dijo en enero que en primavera arrancarían las obras... y estamos en noviembre sin poner ni una piedra la construcción del nuevo polideportivo San Isidro, el proyecto estrella de cara a sus cuatro años de mandato. Sin embargo, transcurridos tres años y medio de legislatura más bien merece el calificativo de ‘proyecto estrellado’ porque lo único que se ha hecho en todo este periodo ha sido el mencionado derribo de los dos pabellones y pare usted de contar. Lo curioso del caso es que el pasado mes de enero la alcaldesa todavía aireaba públicamente sus delirios de grandeza y en declaraciones a la cadena SER insistía
deportivas complementarias. Así que todavía habrá que elaborar los pliegos del concurso de adjudicación, proceder a la adjudicación e iniciar los trabajos. Total, que si nos atenemos al proverbial incumplimiento de los plazos comprometidos por este equipo de Gobierno nada hace presagiar que para cuando lleguen los comicios municipales de mayo se haya puesto la primera piedra de una obra que amenaza con durar más que las del monasterio de El Escorial. El caso es que seis años y medio después de ver cerrada a cal y canto la única instalación deportiva de carácter municipal con que contaban, los sufridos vecinos de la zona centro y San Isidro siguen sin ver la luz al final del túnel. Equipos como el Balonmano Getasur, que tenían su casa en el ‘poli’ tuvieron que irse con la música a otra parte y ya no tienen claro si podrán regresar algún día. Igual que tantos y tantos ciudadanos que se sienten hastiados de tanta dejadez de sus gobernantes.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
206 GETAFE-08/11/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Municipios
8 DE NOVIEMBRE DE 2018
Fuenlabrada Al sAliR del juzgAdo VOlVIó a INsultaR A lA pARejA de homosexuAles
Piden una orden de alejamiento para el presunto agresor de gays
■ Redacción
E
l abogado de la pareja gay agredida el pasado mes de julio en Fuenlabrada por un individuo de 24 años ha presentado en los juzgados de la localidad una orden de alejamiento contra el presunto agresor, ya que tras la celebración de la vista oral, éste volvió a insultarles y menospreciar a los dos homosexuales. Uno de ellos reside en el mismo barrio que el denunciado. “Temen que pueda haber represalias y si antes tenían miedo, ahora con más motivo”, ha explicado su abogado Jesús Garzón. El juicio quedó suspendido debido a que la pareja presentó un recurso para pedir que la agresión del pasado julio sea considerada delito de odio, ya que hubo lesiones y maltrato de obra con “motivo homófobo”. La juez está estudiando la petición. El origen del conflicto se remonta al pasado 27 de julio, cuando el denunciado les insultó y agredió al grito de “maricones de
mierda” y “escorias” cuando paseaban “tranquilamente” cerca de la estación de Renfe Cercanías. Merced a la posterior agresión,
“No tenéis vergüenza, abusadores de niños y discapacitados”, les profirió el denunciado a la salida del juzgado
uno de ellos fue diagnosticado de diversas lesiones. Desde la asociación Arcópoli han señalado que el presunto agresor espetó a la pareja a la salida del juzgado diversas descalificaciones como ‘Sinvergüenzas, esto es lo que habéis conseguido’ o ‘No tenéis vergüenza, abusadores de niños, abusadores de discapacitados, sois unos mierdas’.
■ Roberto Resino
El acusado volvió a insultar a la pareja de homosexuales en el juzgado
solicitAn lA lIcENcIa DE apERtuRa de un tAnAtoRio
Una empresa quiere transformar el restaurante en un tanatorio con crematorio
El asador ‘El tostón dorado’ podría convertirse en un crematorio Las instalaciones del antiguo asador ‘El tostón dorado’, situado en la calle Diamante, podrían convertirse en un tanatorio con crematorio. Este recinto está situado junto a la M-413 (FuenlabradaMoraleja de Enmedio) en un polí-
gono industrial. La empresa Santra Gestión solicitó la concesión de licencia de apertura al Ayuntamiento de Humanes. El expediente administrativo necesario para su puesta en funcionamiento se encuentra en la actualidad en tramitación a la espera de los correspondientes informes técnicos.
El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha anunciado que se van a destinar 3 millones de euros para el inicio de las obras del futuro recinto ferial que se ubicará en La Pollina. El objetivo es que esté finalizado en 2020 para albergar las fiestas de ese año. Ayala ha recordado que para la expropiación de los terrenos se destinó primero una cantidad
de 800.000 euros. Una vez dado ese paso, los técnicos municipales elaboraron el proyecto técnico que no solo contempla la construcción del recinto ferial, sino además una zona verde que para el alcalde supondrá un “gran pulmón” para Fuenlabrada. El objetivo que se ha marcado el alcalde es que las obras empiecen en el segundo semestre de 2019 para que en las fiestas del siguiente año pueda estar todo finalizado.
leganés
peRsonAl sAnitARio sE DEsplaza a hOspItalEs de los cAmpAmentos
La alianza de cooperación fortalece la atención sanitaria en el Sahara
■ Redacción
chema lázaro
Imagen de archivo del acto de presentación del proyecto de recinto ferial
El nuevo recinto ferial podría ser una realidad en 2020
Humanes
■
inveRsión de tREs MIllONEs DE EuROs en 2019
Leganés, Arroyomolinos, Fuenlabrada, Getafe y Móstoles, en colaboración con el Ministerio de Salud de la República Árabe Saharaui, han puesto en marcha un nuevo proyecto de cooperación institucional con el objetivo de fortalecer la atención primaria que se presta en los campamentos de refugiados saharauis. El Montakit Fuenlabrada también ha colaborado a través de una línea de financiación. Se trata del primer proyecto en materia de salud que se pone en marcha por esta alianza desde la firma del acuerdo en junio de 2017. Un programa que está siendo coordinado por las áreas de Cooperación de los cinco mu-
nicipios y que permite que en la actualidad varias comisiones médicas trabajen sobre el terreno. De esta forma, médicos de familia, pediatras y personal de enferme-
ría trabajan ya en los hospitales de Ausserd, Bojador y Smara. Además de los equipos médicos se han enviado más de 200 kilogramos de medicinas.
Farmacia de uno de los campamentos de refugiados del Sahara Occidental
Comunidad 11
8 DE NOVIEMBRE DE 2018 gRacias a los plaNEs DE pREVENcIóN DE RIEsgOs
tRas los asaltOs DE gRafItEROs a los vagones
Los sindicatos piden la dimisión del responsable de Seguridad del suburbano madrileño
■ Redacción
Madrid tiene un índice de siniestralidad inferior a otras comunidades
Se reduce a la mitad el índice de siniestros laborales en la región ■ Redacción La siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid se ha reducido un 57 % desde la entrada en vigor de los planes directores de Prevención de Riesgos Laborales, y todo ello pese a que el PIB de la región se ha incrementado desde entonces un 40 %. Además, la región presenta la siniestralidad laboral más baja de todas las regiones, con un índice de incidencia inferior a la media nacional. La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha manifestado que “cada día
hay más trabajadores y más empresarios que comparten el convencimiento de que los accidentes laborales se pueden prevenir y que la mejor herramienta para conseguirlo es a través del conocimiento”. Estas declaraciones las ha realizado Hidalgo durante la clausura del V Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, donde ha añadido que “estos datos no deben servir para conformarnos, sino como revulsivo para multiplicar esfuerzos con el objetivo final de caminar hacia una siniestralidad cero como meta”.
Los sindicatos con representación en Metro de Madrid han pedido la dimisión del responsable de Seguridad del suburbano y del director de explotación ferroviaria al considerar que la compañía no contempla medidas suficientes para incrementar la seguridad, a raíz de los últimos asaltos de grafiteros. Los representantes sindicales se han mostrado “muy decepcionados” con la intervención del responsable de Seguridad, José Javier Muñoz Castresana, al entender que no ha planteado medi-
das nuevas y que no ha dado respuesta a las demandas de aumento de medidas de seguridad. Una de ellas ha sido impulsar medidas para que el personal de Metro sea considerado como autoridad pública, algo que podría disuadir a los grafiteros ante nuevos asaltos, señalan desde UGT, CCOO y el Sindicato de Maquinistas. Ante esta petición, el responsable de Seguridad ha comentado que se trata de una cuestión que depende del Gobierno regional, si bien los sindicatos han manifestado que Metro debe de exigirlo ante la Comunidad de Madrid.
Los sindicatos piden que el personal de Metro sea considerado autoridad pública
la hEBIlla de gRanada
Viajeros afectados tras ser desalojados
Desalojada por orden policial la estación de tren de Atocha ■ Redacción La estación de tren de Atocha fue desalojada por amenaza de bomba después de que en la estación de Sants de Barcelona fuera detectado en el embarque de facturación del AVE un paquete sospechoso. Atocha sería desalojada por orden policial y se pidió a los viajeros que saliesen corriendo a la calle para dejar la estación vacía. Los servicios de seguridad de Adif en la estación de Sants detectaron a través del escáner de seguridad un objeto con forma de “artefacto explosivo” dentro de una maleta. La persona que portaba el maletín montó en el AVE y cundió la alarma. Finalmente todo quedó en un susto. La mujer portaba en su equipaje una hebilla de cinturón con forma de granada de mano.
12
Deportes
un siglo de fútbol en
8 DE NOVIEMBRE DE 2018
Getafe
La puesta de largo de la histórica exposición ‘Un siglo de fútbol en Getafe’ llenó el Espacio Mercado ■ Paco Simón
N
i un alfiler cabía este martes en el Espacio Mercado de Getafe, que hasta el próximo día 18 albergará la exposición ‘Un siglo de fútbol en Getafe’ y que el día de su inauguración rindió homenaje a la figura de Romualdo Manso, una persona estrechamente vinculada a la historia del Getafe durante muchos años y desde diversas facetas que falleció hace algo más de dos años. Organizada por la Federación de Peñas del Getafe, la exposición que alberga el Espacio Mercado recoge cientos de fotografías
(desde la más antigua, fechada en 1924, hasta las más actuales pasando por muchos momentos señalados en la historia del club azulón), trofeos, portadas de periódico, objetos y equipaciones de diversas épocas. Un completo recorrido por el balompié getafense que podrá contemplarse de manera gratuita todos los días en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas. El primer acto homenaje, como decíamos tuvo como protagonista a Romualdo Manso, personaje muy recordado entre la afición azulona. Emilio Contreras, periodista del diario Marca y autor del libro ‘Historias del Geta’ jun-
Los familiares de Romualdo Manso recibieron un sentido homenaje
Aspecto de un sector de la exposición
El Espacio Mercado se llenó con motivo de la apertura de la exposición
to al propio Romualdo, le dedicó una emotiva carta antes de que familiares de ‘Rumi’ subieran al escenario para recibir el cálido homenaje del numeroso público presente y un detalle por parte del presidente de la Federación de Peñas, José Antonio Carrascosa. A continuación fueron muchas las personas que glosaron la figura del exdirectivo azulón. Desde el actual presidente, Ángel Torres, hasta un entrañable elenco de exjugadores como Gregorio Serrano, Jesús Sacristán, Antonio, Rafita, Salmerón, Luis Sánchez Duque, Alfonso o Salazar que le dedicaron encendidos elogios. Ni
Jorge Molina rescata un punto para el Getafe ante el colista Huesca en el 91’ (1-1) 12
9, 10 y 11 de noviembre Día Hora
Una de las joyas de la exposición es esta imagen del Getafe FC de 1924
La Liga
Primera
Jornada
siquiera faltaron las alocuciones del exalcalde Pedro Castro y la actual alcaldesa, asistentes tam-
bién a un acto que contó con un buen puñado de representantes de la política local. La exposición, que permanecerá abierta hasta el día 18, será visitada por varios grupos de escolares que tendrán ocasión de conocer la historia del fútbol getafense a
Partido
9 21:00 Levante UD - Real Sociedad de Fútbol 10 13:00 Real Valladolid CF - SD Eibar 10 16:15 Getafe CF - Valencia CF 10 18:30 Club Atlético de Madrid - Athletic Club 10 20:45 Girona FC - CD Leganés 11 12:00 Deportivo Alavés - SD Huesca 11 16:15 FC Barcelona - Real Betis Balompié 11 18:30 Rayo Vallecano de M. - Villarreal CF 11 18:30 Sevilla FC - RCD Espanyol de B. 11 20:45 RC Celta de Vigo - Real Madrid CF
El Getafe mantiene su brillante trayectoria a domicilio tras empatar en su desplazamiento a Huesca, donde le esperaba un colista con el agua al cuello y que a punto estuvo de darle un morrocotudo susto en forma de derrota. De hecho todo apuntaba a eso después de que Etxeita adelantase de cabeza al conjunto aragonés en los primeros compases del segundo periodo. Sin embargo, el talento natural de Jorge apareció en toda su extensión en el minuto 91’ para girarse con maestría dentro del área oscense y colocar el esférico lejos del alcance de Jovanovic. Gol y puntazo para el Geta
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Jornada 11 Ptos.
FC Barcelona 24 RCD Espanyol de B. 21 Sevilla FC 20 Club Atl. de Madrid 20 Deportivo Alavés 20 Real Madrid CF 17 Levante UD 17 Getafe CF 16 Real Valladolid CF 16 Girona FC 16 RC Celta de Vigo 14 SD Eibar 14 Real Sociedad de F. 13 Real Betis Balompié 13 CF Valencia CF 11 Villarreal CF 10 Athletic Club 10 CD Leganés 9 Rayo Vallecano de M. 6 SD Huesca 6
J
G
E
P
11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
7 6 6 5 6 5 5 4 4 4 3 4 3 3 1 2 1 2 1 1
3 3 2 5 2 2 2 4 4 4 5 2 4 4 8 4 7 3 3 3
1 2 3 1 3 4 4 3 3 3 3 5 4 4 2 5 3 6 7 7
Deportes
8 DE NOVIEMBRE DE 2018
13
laS internacionaleS comPletaron una claSe que DElEItó a lOs pREsENtEs
La muestra está organizada por la Federación de Peñas del Getafe y este martes se rindió un emotivo homenaje a Romualdo Manso
La selección femenina de rugby visitó al Rugby Getafe en El Bercial
través de una muestra irrepetible y que incluirá otros tres actos homenaje a los que se accederá con invitación: ‘Del Getafe en blanco y negro al Coliseum’ (viernes 9); ‘Los héroes del primer ascenso’ (lunes 12); y ‘Un Getafe de Primera’ (jueves 15). Todos estos actos darán comienzo a las 19.00 horas y serán moderados por periodistas vinculados a la información del equipo azulón como José Luis Corrochano o Silvia Tamaral.
Torres: “Llevo más de 750 partidos seguidos viendo en directo al Getafe” Ángel Torres, durante su diálogo con el presentador José Luis Corrochano
Uno de los momentos más curiosos del acto homenaje a Romualdo Manso tuvo lugar durante la charla que el presentador, José Luis Corrochano, mantuvo con el presidente del Getafe, Ángel Torres, quien desveló que “llevo más 750 partidos seguidos viendo en directo al Getafe. Más de 18 años sin perderme un solo partido”, especificó el dirigente azulón, que reveló alguna que otra anécdota tan sorprendente como que “una vez me escapé del hospital con el collarín puesto para ver un partido”.
Foto de familia con las jugadoras de la selección nacional y un nutrido grupo de integrantes del Rugby Getafe
■ P. Simón Los jugadores y jugadoras del Rugby Getafe recibieron este martes una gratísima sorpresa en el campo municipal de El Bercial con la visita de la selección femenina de rugby, que ha convertido este acto en tradición cada vez que se concentra en Madrid. Las internacionales tuvieron ocasión de completar una clase deportiva que hizo las delicias de los jóvenes aprendices del deporte del balón oval. Fueron varias horas de intenso disfrute en las que el seleccionador nacional, José Antonio Barrio, diseñó una serie de juegos en los que participaron los más ‘peques’ del club,
Getafe ha sido elegida para acoger durante la próxima semana los entrenamientos de la selección de Namibia que van desde la categoría sub-8 hasta la sub-16.
Senior femenino
A continuación, y ya con un perfil mucho más serio, se realizaron una serie de ejercicios técnicos que tuvieron como protagonistas a las integrantes del equipo femenino senior getafense. Recuperado hace cuatro temporadas, el colectivo femenino está consiguiendo grandes resultados y uno
de los principales objetivos de la entidad de cara al futuro próximo consiste en poner en marcha más equipos de niñas y jóvenes. Y lo mejor es que la visita de la selección femenina no será el único acontecimiento de calado internacional para el Rugby Getafe a corto plazo, ya que la Federación Española ha elegido el campo de El Bercial como sede de los entrenamientos de la potente selección de Namibia durante su estancia en nuestro país la próxima semana. Será, por tanto, una magnífica ocasión para que la ‘familia’ del club getafense aproveche la ocasión y disfrute con la presencia de un combinado de altísima calidad.
BalONMaNO fEMENINO Sara arcoS SuPeró la barrera formada Por SeiS jugadoraS viSitanteS y eStableció el definitivo 24-23
Un golazo de falta con el tiempo ya cumplido da la segunda victoria del curso al Getasur ante el Roquetas
■ redacción
El Balonmano Getasur (División de Honor Plata) conquistó su segundo triunfo de la temporada ante el Senator Hoteles Roquetas gracias a un tanto de Sara Arcos al lanzamiento de un golpe franco directo con el tiempo ya cumplido. La falta cometida por las andaluzas justo sobre el pitido final posibilitó el lanzamiento de la jugadora getafense, que superó una ‘muralla’ de seis jugadoras visitantes y estableció el 24-23 definitivo. Fue el épico colofón a un partido dominado por el conjunto getafense, pero que llegó
a un final abierto que se decidió gracias al gol de Arcos, máxima realizadora del Getasur junto a Irene Peña, con cinco tantos. Por parte almeriense María Gomes se fue hasta las ocho dianas. Con este segundo triunfo del curso el Balonmano Getasur se da un reconfortante respiro de cara al exigente compromiso de este domingo ante el Ikersa Urci Almería, que ocupa la sexta plaza -pese a tener un partido menos- con un balance de tres victorias, dos empates y dos derrotas. El partido comenzará a las 12.45 horas en el pabellón Moisés Ruíz de Almería.
Sara Arcos se dispone a ejecutar el golpe granco que supuso el gol del triunfo para el Getasur
14
Deportes
8 DE NOVIEMBRE DE 2018
LA CitA ArrAnCA EStE juEvES En buCArESt y la luchaDORa DEl cluB MaNuEl jIMéNEz SE ProPonE Subir A Lo MáS ALto DEL PoDio
La getafense Yaiza Jiménez aspira a todo en el Mundial de Lucha Sambo de Rumanía
■ Paco Simón
E
ste jueves arranca en Bucarest (Rumanía) una nueva edición del Campeonato del Mundo de Lucha Sambo y la selección española estará encabezada por la getafense Yaiza Jiménez, del Club Manuel Jiménez, que acude a la cita mundialista ocupando el primer puesto del ranking nacional, en el que se incluyen todas las categorías tanto masculinas como femeninas lo que sin duda concede aún mayor realce a su liderato. A sus 24 años, Yaiza acumula un considerable palmarés tanto a nivel nacional como internacional en esta especialidad ya desde su etapa junior, en la que llegó a colgarse una medalla de plata en el Campeonato de Europa de la categoría dejando entrever el enorme potencial que atesoraba. Las expectativas se confirmaron al dar el salto a categoría senior, donde sobresale el diploma olímpico que obtuvo en los Juegos Europeos, además de un quinto y un séptimo puesto en los últimos Campeonatos del Mundo. Eso sin olvidar su éxito más reciente, la medalla de bronce conquistada en el Campeonato de Europa ce-
“Es una oportunidad única que hay que aprovechar; mi sueño es la medalla de oro y espero conseguirla”
lebrado en Atenas el pasado mes de mayo. El buen momento de forma que atraviesa, y sobre todo su creciente experiencia internacional, hace que Yaiza se plantee las más altas metas con vistas a la cita mundialista que alza el telón este jueves. “Es una oportunidad única que hay que aprovechar. Creo que este año estoy más preparada después de lograr la medalla en el Europeo”, afirma en conversación con Al Cabo de la Calle, “y estoy convencida de que se puede conseguir otra medalla para España”. De hecho, ni siquiera descarta subir a lo más alto del podio “porque llevo mucho tiempo entrenando muy fuerte para llegar lo más arriba posible en este campeonato”. De ahí que admita sin rodeos que “mi sueño es la medalla de oro y espero conseguirla”. La cita de Bucarest centra a día de hoy sus cinco sentidos, pero tampoco pierde de vista el próximo Campeonato de Europa
“porque se celebra en España” -concretamente en Asturias- “el próximo mes de marzo y me hace una especial ilusión”, si bien antes habrá de currarse la clasificación para el certamen continental “logrando el primer puesto en el Campeonato de España”.
¿Qué es la lucha sambo?
Yaiza Jiménez posa para Al Cabo de la Calle en el Gimnasio Manuel Jiménez
Fotonoticias
Es un arte marcial moderno, deporte de combate y sistema de defensa propia desarrollado en la antigua Unión Soviética, donde fue reconocido como deporte nacional en 1938. Tiene sus raíces en estilos tradicionales de la lucha libre como el judo japonés, el koch armenio, el chidaoba georgiano, el trinta moldavo/ rumano, el kurash uzbeko, y el khapsagay mongol. Según la Federación Internacional de Estilos de Lucha libre Asociados (FILA), el sambo es una de las cuatro formas principales de la lucha libre competitiva aficionada que se practican actualmente, siendo las otras tres la lucha grecorromana, la lucha de estilo libre y el judo.
Lleno absoluto en el Espacio Mercado de Getafe para ver en acción al ex campeón del mundo de ajedrez Anatoli Karpov El Espacio Mercado de Getafe registró un lleno hasta la bandera este pasado domingo para ver en acción a Anatoli Karpov, excampeón mundial de ajedrez y leyenda viva de este deporte, que disputó una ronda de partidas simultáneas frente a 20 integrantes del Club Ajedrez Getafe (19 victorias y unas tablas). Antes de que dieran inicio las partidas simultáneas, el gran maestro ruso participó en una charla coloquio.
Al Cabo de la Calle, ‘Premio Difusión y Comunicación en el Deporte’ en la Gala del Deporte 2018 de Arroyomolinos Al Cabo de la Calle recibió el ‘Premio Difusión y Comunicación en el Deporte’ en el transcurso de la Gala del Deporte 2018 de Arroyomolinos. La concesión de este premio, que fue recogido por el redactor de la sección de Deportes, Paco Simón, se debe “a su trabajo en la difusión del deporte local haciendo especial hincapié en el deporte de cantera y los aspectos polideportivos”, según se destacó durante el acto
Cultura 15
8 DE NOVIEMBRE DE 2018
El 10 DE NOVIEMBRE los nostálgicos del pop tienen una cita con gRupos de la talla de oBK, con quien hemos haBlado
“El desamor es un caldo de cultivo para emocionar y crear música”
■ Roberto Resino
L
a música de los ochenta y los noventa retumbará La Nueva Cubierta de Leganés. Snap, Kate Ryan, OBK, Nacho Campillo de Tam Tam Go!, Amistades Peligrosas, Rebeca, Viceversa, DJ Neil, Abel The Kid, Michael Sánchez, Montxo y Paco Pil, como maestro de ceremonias, configuran el cartel de SuperPOP Festival, un evento musical que, el 10 de noviembre, a partir de las 22.00 horas, llega a Leganés con “la intención de quedarse”, pero eso sí, “paso a paso” y “cuidando el producto”, como confiesa a Al Cabo de la Calle el promotor del Festival, Michael Sánchez, que tiene claro el por qué de esta nueva irrupción en el panorama de los festivales nacionales. “Si bien hay otras eventos con una temática similar, pensamos que faltaba alguno que abarcase una propuesta musical más completa. La elección de los artistas ha sido difícil debido a la gran canti-
“Hemos conseguido un ‘line-up’ muy equilibrado que abarca todos los estilos”, Michael Sánchez, promotor de SuperPOP Festival dad de tan buenos y representativos de estas décadas, pero creemos que hemos conseguido un line-up muy equilibrado que abarca todos los estilos: pop, disco, eurodance o electrónica”, reconoce Sánchez, que aventura que “todas las actuaciones irán en progresión musical comenzando con el pop y acabando hasta que el cuerpo aguante a altas horas de la madrugada con la música electrónica remember”.
“Por muchos discos, canciones, conciertos y actuaciones que hayas dado, esa sensación de vértigo antes de un concierto se sigue teniendo”, Jordi Sánchez, de OBK música electrónica de España que, por supuesto y como no podía ser de otra manera, llega con ganas a este SuperPOP Festival. “Estoy muy feliz de un año tan bonito, con tantos remember de los noventa como este festival. Y muy contento de que tengan a OBK presente”, nos cuenta Jordi en un descanso entre viaje y ensayo. Este momento de sosiego nos sirve para echar la vista atrás y analizar parte del camino recorrido por OBK hasta este próximo 10 de noviembre en La Nueva Cubierta de Leganés. “Creo que todos los creadores seguimos sintiendo que somos esos chavales de entonces. Obviamente con los años ganas en experiencia, mejoras los tiempos y situaciones. Pero lo importante es mantener esa ilusión y esa pasión del principio”. Y en esa emoción no faltan tampoco los nervios previos a subirse al escenario, como apunta con una sonrisa el artista nacido en Málaga en 1968. “Aunque suena a tópico, nunca te acabas de creer todo lo que acaba de suceder alrededor. Por muchos discos, canciones,
“Me considero un artesano que ha intentado dar rienda suelta a los miedos e inquietudes que todos hemos tenido en algún momento”
conciertos y actuaciones que hayas dado, esa sensación de vértigo antes de un concierto se sigue teniendo. Creo que es muy bonita esa responsabilidad, porque significa que quieres dar todo lo mejor de ti y que eso sume con el público”.
Desamor: el motor de la vida
Ese público que se va a sumar a la fiesta del SuperPOP Festival en buena parte ha crecido con las historias de amor de OBK. Más que amor...desamor, pues para Jordi esto último “es el motor de la vida a nivel de creaciones”. “Me considero un artesano que ha intentado dar rienda suelta a los miedos e inquietudes que creo que todos hemos tenido en algún momento. Y, afortunadamente, he tenido la oportunidad de trasladarlo y compartirlo con el público. Sinceramente creo que el desamor en general es lo que nos mueve a componer, buscar el sentido de la vida, de las relaciones de pareja. El desamor siempre es un caldo de cultivo para emocionar. Porque al final el arte es eso: emocionar y plantear esas dudas y miedos que
Jordi Sánchez (Málga, 1968), vocalista de OBK
todos tenemos en el día a día. Pero además tengo claro que sirve de terapia. Y ahí creo que la música tiene una fuerza brutal como terapia”. Tal vez esta haya sido la energía que ha hecho que muchos
“Si hubiésemos hecho lo que otros querían y no lo que queríamos nosotros libremente, OBK no hubiese existido”
Sonido OBK
Y que mejor que hacerlo con grupos de la talla de OBK. A sus espaldas, más de un cuarto de siglo marcando a generaciones con temas como Historias de Amor o El cielo no entiende. Tras la salida en 2012 de Miguel Ángel Arjona, Jordi Sánchez ha seguido al frente de un sueño que lleva 27 años siendo realidad. Un referente en la
Jordi Sánchez, el alma de OBK, actuará en concierto el 10 de noviembre en el marco del SuperPOP Festival
“Lo más natural es ser tú mismo, para lo bueno y para lo malo; y por supuesto tener un golpe de suerte”, Jordi Sánchez, de OBK temas de OBK sean recordados como himnos de libertad. Eso sí, sin ninguna intención de la banda. “Nunca hemos querido hacer himnos y algunas canciones así las ha recogido el público. Creo que porque lo bonito es dar rienda suelta a tu creatividad, a tu manera de ser. Lo más natural es ser tú mismo, para lo bueno o lo malo y obviamente tener el golpe de suerte. Pero lo bonito, te digo, es ser libre. OBK siempre ha sido un grupo muy honesto y muy sincero. Y si hubiésemos hecho lo que otros querían y no lo que queríamos nosotros libremente, OBK no hubiese existido”. Con esa fluidez acabamos la conversación con Jordi, que augura más de OBK en el futuro, pero “sin forzar” y “en un momento que así lo sienta”.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
206 GETAFE-08/11/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares