Y además...
Publicación controlada por:
Número 207– Año 10 22 de noviembre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012
Local
GETAFE
4
La cadena de bricolage Brico Depôt anuncia que cierra sus 27 tiendas en España, entre ellas la que se encuentra situada en el polígono industrial de La Carpetania
Local
6
El Pleno aprueba la propuesta de Ahora Getafe de reducir la velocidad a 20 y 30 kilómetros por hora en un total de 38 calles. Solo el PP vota en contra de esta medida
Municipios
10
Los semáforos de la A-5 empezarán a funcionar a principios del año 2019, según el Ayuntamiento de Madrid. El PP regional ha pedido amparo al Defensor del Pueblo
Cultura
COM
15
El Espacio Mercado acoge estos días la exposición antológica de Valladolid Carretero y también la primera edición del festival de cortometrajes ‘On Air Film Fest’
LEÑA AL MONO
ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
8
13
Getafe, la ciudad donde más se incrementa la delincuencia La criminalidad se dispara un 14% en lo que va de legislatura. Y es que entre enero y septiembre de 2018 se cometieron 6.318 infracciones penales frente a las 5.553 cometidas en el mismo periodo de 2015.
Los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior revelan que Getafe es la ciudad del sur de Madrid donde más se ha incrementado la criminalidad, casi un 7%, muy por encima de otras ciudades vecinas
QUEJAS DE COMERCIANTES DE LA CALLE MAGDALENA
7
Las obras amenazan con repercutir negativamente en las ventas de la campaña de Navidad de los comercios
Los comerciantes de la calle Magdalena creen que las obras que se están ejecutando en esta vía pública pueden repercutir negativamente en las ventas de la campaña de Navidad si se prolongan en el tiempo. Consideran muy desafortunada la decisión de comenzar dichos trabajos en esta época y creen que el Gobierno de Sara Hernández debería haber contemplado la posibilidad de iniciar las obras una vez pasada la festividad de los Reyes Magos
El CB Getafe celebró su 5º aniversario con un futuro ilusionante El pabellón Juan de la Cierva, que registró un lleno hasta la bandera, albergó la celebración del 5º aniversario de la fundación del Club Baloncesto Getafe, a la que no faltó Felipe Reyes
Encuesta
¿Cree que son realmente necesarias todas las obras públicas que se están realizando? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
22 DE NOVIEMBRE DE 2018
Reacciones a la renuncia del juez Marchena a presidir el CGPJ Pedro Sánchez PSOE
Javier Maroto PP
Albert Rivera Ciudadanos
Ione Belarra Podemos
La improvisación de Sanchez es ‘mundial’ No por recurrente resulta menos sorprendente la capacidad de este Gobierno para improvisar ocurrencias sobre la marcha con un aire tan funcionarial como quien acude cada día a comprar el pan a la tienda de la esquina. Fiel a su cita casi diaria con el anuncio de medidas tomadas de cara a la galería, el presidente Sánchez anunciaba este martes a bombo y platillo su propuesta para que España, Marruecos y Portugal organicen de manera conjunta el Mundial de 2030. Pero lo curioso del asunto es que el presidente portugués, Antonio Costa, aseguró que nadie del Ejecutivo español le había deslizado hasta la fecha ni la más mínima pista de sus intenciones. Y al monarca alauita, Mohamed VI, se lo debió comentar media hora antes de ‘soltarlo’ y porque estaba de visita en Rabat. Como tantas y tantas cosas en los tiempos que corren, el deporte también amenaza con convertirse en otro foco de inefables ocurrencias de nuestros ‘mandamases’.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Dice que su renuncia demuestra lo acertado de su nombramiento
Acusa al Gobierno de filtrar el contenido de las negociaciones
Exige que se rompa el ‘pacto de la vergüenza’ entre PP y PSOE
Carga contra los pactos secretos del bipartidismo
“Al haberse puesto en tela de juicio la imparcialidad de un juez por parte de un cargo del PP su renuncia demuestra lo acertado de su nombramiento”
“Esa opción” -la de Manuel Marchena- “está rota y la culpa es del Gobierno por filtrar el contenido de las negociaciones y poner su nombre en la picota”
“Le pido a Sánchez y a Casado que rompan el pacto de la vergüenza y voten la ley que propone C´s en la que los jueces votan a los 12 vocales”
“Ya no vale que el bipartidismo pacte a espaldas del resto un acuerdo sobre el CGPJ. El PP y el PSOE no pueden pasar de puntillas sobre esta crisis”
El balancín
Es trending topic...
Leticia Dolera, feminista de boquilla y de salón
Sube...
Club Baloncesto Getafe
Más de 800 niños, niñas y jóvenes forman parte del club getafense, que el pasado viernes celebró su quinto aniversario en un multitudinario acto al que asistió Felipe Reyes
Programa Santa Cecilia
Hasta el 27 de noviembre tendrá lugar el Programa Santa Cecilia de música, con conciertos solidarios cuyo fin es recoger comida para el Banco de Alimentos
Baja...
Seguridad
Getafe vuelve a ser la ciudad del sur de Madrid donde más crece la delincuencia en el tercer trimestre del año. Una triste realidad que ha dejado de ser puntual
De un tiempo a esta parte, la actriz y directora Leticia Dolera se ha convertido en adalid del feminismo. Noble causa la suya si predicara con el ejemplo, pues la también actriz, Aina Clotet, ha dejado en evidencia a Dolera. Y es que al parecer la directora despidió a Clotet por estar embarazada. Un acto de hipocresía, el de Leticia Dolera, que no ayuda en nada al movimiento que, en teoría, defiende
Congreso de los Diputados
Lamentable espectáculo el que han protagonizado los diputados este martes, con escupitajos incluidos. Y lo peor es que este circo está regado con dinero público
En defensa del socio Esperpento pagado con el dinero de todos los contribuyentes. Una vez más. Eso es hoy el Congreso de los Diputados. Y lo indigno no solo es que el ministro Borrell denuncie haber sido escupido por un diputado del partido secesionista ERC, sino que el propio partido de Borrell, el PSOE, le contradiga y achaque todo a la crispación del PP. No vaya a ser que ERC, que aupó a Sánchez al poder, se desdiga ahora
Opinión
22 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 22
EDITORIAL
VIERNES 23
Buitrago de Lozoya
Máxima: 11ºC Mínima: 4ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 12ºC Mínima: 5ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
l que avisa no es traidor. Veníamos alertándolo desde el principio de la legislatura. Y los hechos son los que son. Desgraciadamente, cada Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior viene a respaldar con datos y cifras que la Getafe gobernada por el PSOE de Sara Hernández es la capital del sur... En delincuencia e inseguridad.
Getafe Pinto
SÁBADO 24
DOMINGO 25 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 12ºC Mínima: 5ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
E
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 11ºC Mínima: 2ºC
“La ausencia de proyectos es la madre de la delincuencia”
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Sara Hernández iniciará las obras del polideportivo de San Isidro?
Sí No
27% 73% Entre en nuestra web y vote
3
100%
73% 50%
www.alcabodelacalle.com
27%
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
No
Ahora Getafe denuncia el abandono del parque de los depósitos de Buenavista
Isaac Asimov, uno de los padres de la ciencia ficción moderna por obras como La bóveda de acero, Fundación o Yo, Robot; donde nos esbozaba sociedades distópicas, casi apocalípticas, solía acuñar aquello de que “negar un hecho es lo más fácil del mundo. Mucha gente lo hace, pero el hecho sigue siendo un hecho”. Y ese hecho irrefutable, desde que Sara Hernández es alcaldesa, es que la inseguridad ciudadana galopa como alma que lleva el diablo por la ciudad. Es verdad que en otros municipios vecinos, como Leganés, también suben los delitos y faltas. Pero en el caso de Getafe es sangrante.
Getafe es la ciudad del sur
de Madrid donde más crece la criminalidad, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio del Interior
Así, en el último Balance publicado por interior, Getafe vuelve a ser la ciudad del sur de Madrid donde más sube la criminalidad. En total: un 7%, mientras que en lo que llevamos de legislatura este dato se ha disparado hasta casi el 14% El grupo municipal de Ahora Getafe ha denunciado el abandono que existe en el parque de los depósitos de Buenavista, haciéndose eco de las quejas vecinales de esta zona. Sobre todo hacen especial hincapié en el estado del vallado, que pone en riesgo la seguridad de los viandantes. Desde el Ayuntamiento han informado que se ha licitado por 3 millones de euros el contrato de mantenimiento de parques y jardines.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Antes, al menos cuando estaba en el Gobierno Mariano Rajoy y el PP, desde el Ejecutivo getafense se ponían en duda las cifras. Pero es que ya ni eso. El Gobierno muncipal se esconde. No da la cara en este asunto. Y no solo se lo advertíamos desde los medios de comunicación. Profesionales del ramo, fundamentalmente los sindicatos CCPPM y
CSIT Unión Profesional en la Policía Local, llevan avisando de la merma de efectivos y material policial que repercute en su trabajo. Una voz de alarma que ha caído siempre en saco roto dentro del Gobierno local, que lejos de atender a las más que razonables y evidentes advertencias, prefiere mirar para otro lado y hacerse víctima de una campaña. Pero lo cierto es que en esta materia, el Gobierno del PSOE de Getafe no tiene proyecto. Y como decía el filósofo norteamericano, Charles Henry Parkhurst: “La ausencia de proyectos es la madre de la delincuencia”.
En materia de seguridad el
PSOE de Getafe no tiene proyecto. Y “la ausencia de proyecto es la madre e la delincuencia”, como decía Charles Henry Parkhurst
Nadie puede seguir obviando la realidad en Getafe. Y es que hace falta más trabajo en seguridad ciudadana. Hace falta y es necesario dotar de materiales a la Policía Nacional (competencia del Estado) y sobre todo la Local (fundamentalmente el Ayuntamiento). El contribuyente tiene derecho a sentirse seguro por las calles de su ciudad, y eso hoy va camino de convertirse en una quimera. En seguridad ciudadana no puede haber siglas, ni partidos. Solo un interés debe mover a los representantes políticos y policiales: y es dar garantía a los vecinos y vecinas de que podrán salir a sus calles y plazas sin miedo a que les roben, violen o asesinen. Obviamente la seguridad al cien por cien no existe ni existirá, pero debe ser al menos un objetivo por el que luchar. La oposición (PP y Ciudadanos) ya han tendido la mano a la alcaldesa en muchas ocasiones en este asunto. Y si no es capaz de atajar el problema ni escuchar, que no espere al fin de la legislatura y se vaya con la música a otra parte.
4
Getafe
22 DE NOVIEMBRE DE 2018
MODIfIcacIONEs EN las cONDIcIONEs paRa accedeR a una vivienda
Luz verde a la ordenanza para adjudicar viviendas de emergencia social
alRededoR de sEsENta tRaBajaDOREs afEctaDOs
■ Roberto Resino
E
l Pleno ha aprobado la modificación de la ordenanza de viviendas de emergencia social. Entre las modificaciones más relevantes, tal y como adelantó este martes la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, se regula la puntuación sobre causas de necesidad de la vivienda, como la situación familiar, incluyendo salud, estabilidad en el municipio y circunstancias económicas. Además se atiende a los casos de desahucio con fecha fijada, que se considerarán urgentes a la hora de adjudicar la vivienda de emergencia social. También se tiene en cuenta si la vivienda ha sufrido un siniestro, así como la declaración de ruina inminente del edificio u otras circunstancias que supongan una pérdida repentina y se deja abierta la opción de que los Servicios Sociales evalúen otra situación extraordinaria que suponga la pérdida sobrevenida de la vivienda. Ahora Getafe ha votado a favor de la propuesta. Sin embargo su
Edificio de la multinacional ubicado en el polígono de La Carpetania
La cadena Brico Depôt anuncia el cierre de sus tiendas en España, entre ellas la de La Carpetania ■ Redacción
Viviendas sociales ubicadas en la avenida de las Ciudades
Ahora Getafe ha votado a favor de la propuesta pero la ha calificado como un “parche” portavoz, Marta Esteban, ha señalado que “la modificación de la ordenanza de viviendas de emergencia social es un parche para no desalojar a las personas que viven en el gueto de la avenida de las
Fotonoticia
Ciudades, y que no pueden pagar un alquiler del mercado libre”. Por otro lado, desde IU Getafe, Vanessa Lillo ha denunciado que el Gobierno de Sara Hernández no ha contestado a las alegaciones presentadas por su grupo, pese a que desde el Ayuntamiento se aseguraba previamente a la aprobación de la ordenanza que se habían tenido en cuenta las aportaciones de colectivos vecinales y formaciones políticas.
EL úLtIMo DE LA REPúbLIcA
Francisco Lastra, nombrado alcalde honorífico de Getafe ■ Redacción
El PP arropa a su presidente, Rubén Maireles, en la inauguración de la nueva sede
El pasado lunes, el PP de Getafe presentó a sus afiliados la nueva sede del partido. Un acto que sirvió también para arropar a su presidente, hace un año elegido, Rubén Maireles, que estuvo acompañado por destacadas figuras del PP de Madrid como la portavoz regional, Isabel Díaz Ayuso.
El Pleno de Getafe aprobó el nombramiento de alcalde honorífico a título póstumo en favor de Francisco Lastra Valdemar. Se trata del último regidor de Getafe durante la II República. La propuesta presentada por la alcaldesa contó con el voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos. El Pleno reconoció su “valentía” por organizar la acogida y alojamiento de los refugiados que llegaban a la localidad durante el avance de las tropas nacionales. Después de ser alcalde se incorporó como soldado y una vez concluida la Guerra Civil fue condenado a muerte.
El grupo británico Kingfisher, presente en el mercado español a través de la cadena de tiendas de bricolaje, Brico Depôt, anunciaba este martes que cerrará sus 27 tiendas en nuestro país. Y entre ellas la que se encuentra en el polígono industrial de La Carpetania, inaugurada en 2010 por el exalcalde Pedro Castro y que da trabajo a alrededor de sesenta trabajadores -1.700 a nivel nacional-. En su último ejercicio fiscal, Brico Depôt España logró un
beneficio operativo de 2 millones de libras esterlinas (2,2 millones de euros). En el tercer trimestre de su año fiscal, las ventas de Kingfisher sumaron 3.048 millones de libras (3.426 millones de euros), un 0,2% más que un año antes, aunque en términos comparables disminuyeron un 1,3%. Con esta decisión, según la compañía, podrán continuar aplicando “una estrategia con mayor enfoque y eficacia en nuestros mercados principales, donde contamos o podemos alcanzar una posición de liderazgo”.
Fotonoticia
La alcaldesa pide a Renfe mejoras en los accesos a Las Margaritas y el Sector 3 La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha pedido a Renfe llevar a cabo actuaciones conjuntas para la mejora de la accesibilidad a los apeaderos de las estaciones de Las Margaritas y el Sector 3. El Ayuntamiento se encargaría de la renovación del Sector 3 y Renfe haría lo propio en Las Margaritas.
AAFF_alcabo_getafe_260x320.pdf
1
2/11/18
13:41
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
207 GETAFE-22/11/2018-Pรกgina 5
K
6
Getafe
22 DE NOVIEMBRE DE 2018
Esta polémica mEdida paRa la movilidad dE los conductoREs ha sIDO apROBaDa pOR lOs paRtIDOs DE IzquIERDas
El Pleno del Ayuntamiento aprueba limitar la velocidad a 20 y 30 km/hora en 38 calles ■
Roberto Resino
C
on los votos a favor de PSOE, IU y Ahora Getafe (proponente de la moción), la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP, el Pleno de Getafe ha aprobado limitar la velocidad a 20 km/hora en veinticinco calles y a 30 km/hora en otras 13 vías de la ciudad. En total, 38 calles son las que se verán afectadas por esta decisión. La propuesta de Ahora Getafe, defendida en el Pleno por Carlos Enjuto, insta a reducir la velocidad en estas vías para garantizar la seguridad vial de los peatones y reducir la siniestralidad. Así como también dar la posibilidad a que las bicicletas circulen por la vía. Propuestas que se mandarán ahora a la Dirección General de Tráfico (DGT). “En otro Pleno ya acordamos que se estableciera la velocidad máxima a 30 km/hora en el carril de la derecha de las vías con más de un carril para favorecer el uso de la bicicleta”, ha señalado Enjuto, que ha recordado que son medidas contempladas en el Plan Estratégico del Ruido y el Plan de
Calidad del Aire. Desde el PP de Getafe se han mostrado críticos con esta propuesta. Su portavoz, Rubén Maireles, ha señalado que “Podemos quiere que circulemos a 20km/hora incluso por la avenida de La Liber-
El Grupo municipal de Ahora Getafe ha sido el proponente de la moción aprobada con el voto en contra del PP
tad con la excusa de reducir los accidentes”, asegurando que “se nota que desconocen Getafe”. La moción de Ahora Getafe también contempla fomentar los desplazamientos a pie así como ampliar las aceras mediante el estrechamiento de la calzada. Medidas que según el grupo municipal se encontraban recogidas en el Plan de Acción para la Energía Sostenible de Getafe del Plan de Alcaldes que firmó Juan Soler. Por su parte Maireles también ha
Limitación 30 km/h
El objetivo de la moción es garantizar la seguridad vial de los peatones
tRámitEs paRa INscRIBIR lOs tERRENOs En El REgistRo dE la pRopiEdad
La Comunidad ha acabado las expropiaciones para unir Buenavista con la carretera M-406 ■ Redacción El Gobierno regional ha culminado el proceso de expropiación del suelo que permitirá ejecutar la conexión viaria del
denunciado en el Pleno que estas medidas supondrán la eliminación de aparcamientos, volviendo a recordar el problema de parkings que existe en Getafe. “Sabemos cómo crear más aparcamiento. En la anterior legislatura, el Gobierno municipal del PP puso a disposición de los vecinos 1.500 plazas gratuitas y de libre acceso. Lo haremos de nuevo a partir de mayo de 2019, porque así nos lo piden los vecinos”, ha explicado el edil.
barrio de Buenavista con la carretera M-406. La Comunidad de Madrid le ha informado de ello al presidente del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles, en el marco de las conversaciones per-
La nueva vía facilitaría la salida de los conductores del barrio de Buenavista
manentes que mantienen los dirigentes regionales con el líder del PP. “Como vecino de Buenavista que soy, sé de la importancia que tiene que se ejecute cuanto antes el proyecto para unir mi barrio con la M-406”, ha afirmado Maireles. Una vez que han concluido las expropiaciones, se han iniciado los trámites administrativos para la inscripción de los terrenos en el Registro de la Propiedad, requisito imprescindible que se debe formalizar antes de licitar la obra de conexión. ”Supone un avance muy importante para la movilidad de Buenavista y ahorrará mucho tiempo a los conductores, que evitarán atascos especialmente en hora punta”, ha dicho el líder del Partido Popular.
Calle Leoncio Rojas Calle Cuestas Bajas Calle Pinto Calle Fuenlabrada Calle Hospital de San José Calle General Pingarrón Calle Leganés Calle Arboleda Calle Lartiga Calle Polvoranca Calle Cuestas Altas Calle Magdalena Avenida Juan Carlos I
Limitación 20 km/h Avenida Juan de la Cierva Calle Teresa de Calcuta Avenida Los Ángeles Avenida Juan de Borbón Calle Escaño Avenida La Paz Avenida Aragón Avenida Perú Avenida España Avenida Salvador Allende Calle Torroja Calle Mariano Moreno Paseo de la Estación Calle Comandante Ripollés Calle Buenavista Calle República Dominicana Avenida Reyes Católicos Avenida de la Libertad Calle Toledo Avenida Arcas del Agua Calle Ramón Rubial Vereda de Camuerzo Carretera Villaverde Calle Islas Canarias Calle Rigoberta Menchú
tEmas dE suMa IMpORtaNcIa paRa El tRáfIcO
En la autovía de Toledo se reclama la instalación de pantallas acústicas
El Ayuntamiento pide mejorar los accesos en las autovías A-4 y A-42 ■ Redacción La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, pide a la Demarcación de Carreteras de Madrid, la mejora de los accesos de la carretera A-4 a Getafe, y agilizar la instalación de las pantallas acústicas de la
autovía de Toledo. Como explica la alcaldesa “se trata de dos temas de suma importancia para nuestro municipio por lo que pedimos acelerar la tramitación de los mismos, ya que en ambos casos mejorarán la vida de nuestros vecinos”.
Getafe
22 DE NOVIEMBRE DE 2018 PLAntEAn sus quEjas al gOBIERNO MuNIcIpal sOcIalIsta dE sArA HErnándEz
Los comerciantes de la calle Magdalena temen que las obras repercutan en las ventas navideñas
7
quEjas VEcINalEs Por LA suCiEdAd ExistEntE
Los comerciantes temen que los trabajos en la zona se prolonguen en el tiempo y afecten a las ventas durante la próxima campaña de navidad tengan levantadas todas las calles quería fomentar el pequeño ■ Chema Lázaro
L
a decisión del Gobierno municipal de cortar la calle Magdalena, en el centro de Getafe, para ejecutar obras ha encendido los ánimos de los comerciantes. Se quejan de que los trabajos que se efectúan desde el lunes pasado se vayan a prolongar en el tiempo y coincidan con la campaña de Navidad, lo que puede provocar un notable descenso en las ventas de los establecimientos. La encargada de exponer la denuncia ha sido la propietaria de uno de los negocios de la zona, que en las redes sociales se dirigió a la alcaldesa en los siguientes términos: “Me parece muy mal que en plena campaña de Navidad nos corten la calle desde el 19 de noviembre hasta fin de obra, que es cuando nosotros, los comerciantes, aprovechamos para ejercer nuestra actividad de forma más intensa”. La comerciante apunta que la decisión “más acertada” para ejecutar las obras hubiese sido una vez pasada la festividad de los Reyes Magos.. “No entiendo que nos
de Getafe al mismo tiempo. Por favor, vamos a pensar un poquito”, le expresa a Sara Hernández. “Me pareció oír alguna vez que usted -en alusión a la alcaldesa-.
La propietaria de uno de los negocios de la zona se ha quejado directamente a la alcaldesa Hernández
comercio. Pues, a parte de la cantidad de impuestos que pagamos, no nos beneficia en nada la idea de levantarnos toda la calle. Piénselo un poquito y, si usted lo que quiere es que Getafe se convierta en una ciudad donde se generen puestos de trabajo gracias al comercio, me parece que no es la mejor opción. Espero que recapacite”, le dice la comerciante a la alcaldesa Sara Hernández.
Las obras que se llevan a cabo se están convirtiendo en interminables
Los vecinos de la Alhóndiga muestran su indignación por el abandono de Sara Hernández ■
Chema Lázaro
Los vecinos de La Alhóndiga denuncian el desinterés de la alcaldesa socialista Sara Hernández por una zona que, según afirman, sufre un permanente estado de abandono. Se quejan, sobre todo, de las obras interminables, de la falta de aparcamiento, de los apagones, de la delincuencia y de los conflictos de convivencia. Pero el mayor problema de todos es la suciedad que se aprecia en las calles y en las plazas del barrio. Imagen de las obras en el cruce de las calles Jardines y Magdalena
Fotonoticia
Homenaje en el parque Lorenzo Azofra a los dos menores asesinados por su padre
El parque Lorenzo Azofra acoge un espacio dedicado a los hermanos Alejandro y Marina que fueron asesinados por su padre en su domicilio de la plaza Benjamín Palencia el pasado 20 de marzo. El Ayuntamiento de Getafe llevó a cabo un homenaje en recuerdo de estos dos niños de 13 y 8 años durante la inauguración de la placa que les recuerda.
Un grupo de vecinos ha plasmado esa “falta de interés” del Gobierno municipal en diversos escritos presentados en el registro del Ayuntamiento, en los que exponen que lugares como la plaza Tirso de Molina o numerosas calles están sucias, con contenedores en los que la basura rebosa todos los días y que, encima, desprenden un olor pestilente. “Estamos hartos de la inseguridad, de los robos y de que el barrio esté muy sucio”, cuenta con indignación un vecino.
8
Leña al mono
22 DE NOVIEMBRE DE 2018
La criminalidad se dispara casi un 14% en Getafe durante esta legislatura Los datos del Ministerio del Interior son contundentes, una vez comparado el Balance de Criminalidad del tercer trimestre de 2015 con el de 2018, situando a Getafe como la ciudad del sur de Madrid más insegura
E
l dato es demoledor. Desde que Sara Hernández es la alcaldesa de Getafe, la inseguridad en la ciudad ha crecido un 13,8%. Y es que entre enero y septiembre de 2018, el número de infracciones penales registradas en Getafe se sitúa en 6.318, por encima de las 5.553 que se contabilizaron en los nueve primeros meses de 2015, lo que supone un preocupante aumento cercano al 14%. Todo según datos extraídos de los Balances de Criminalidad hechos públicos por el Ministerio del Interior. Datos oficiales que esconden el dramático sufrimiento padecido por los vecinos, los comerciantes y los hosteleros locales, cuyas peticiones de que se refuerce la presencia de la policía en los barrios caen siempre en saco roto desde que el PSOE gobierna Getafe. Una ciudad que, con los socialistas en el poder, se asemeja a una película del lejano oeste, donde los bandidos campan a sus anchas y la policía no puede hacerles frente al carecer de medios materiales.
Los delitos y faltas en este tercer trimestre se han incrementado casi un 7% en comparación al año pasado Volviendo a los datos oficiales publicados recientemente por Interior, entre enero y septiembre de 2018, la delincuencia creció en términos generales un 6,9%, situándose la tasa de criminalidad dos puntos por encima de la media nacional. Y así, los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias subieron un 81,8%. Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual crecieron un 11,1%, si bien es cierto que las violaciones se redujeron afortunadamente en este tiempo. También es alarmante la escaladas de los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que aumentaron en el tercer trimestre un 6,3%. Como los robos con fuerza en domicilios, incrementados en un 11,6%.
Sindicatos de la Policía Local llevan todo este tiempo reclamando mejoras en los turnos y materiales de trabajo
Como dato positivo, se redujeron un 25% los robos con violencia e intimidación, al igual que las sustracciones de vehículos (-15,3%) y los delitos de tráfico de drogas, que descendieron en este tiempo un 14,3%.
Guerra con la Policía
El enfrentamiento iniciado por Sara Hernández contra la Policía Local es un factor a tener en
Datos oficiales publicados por el Ministerio del Interior y que hacen referencia al tercer trimestre de este año
cuenta dadas las cifras de delincuencia. Especialmente duros han sido los sindicatos CSIT y CPPM, que llevan tiempo denunciando el “caos” y el “descontrol” que existe en la Jefatura del Cuerpo. Aluden, por ejemplo, que siete de las nueve plazas ofertadas para el turno de noche han quedado desiertas, lo que supone que Getafe “quede desprotegida en horario nocturno”. También la oposición en Getafe ha denunciado la falta de un proyecto policial en el Gobierno municipal. Fundamentalmente crítico ha sido el presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles. “Por el bien de todos y por el bien del pueblo de Getafe, tenemos que echar a Sara Hernández del Ayuntamiento. Le he pedido desde el inicio de la legislatura que cubra las 31 vacantes que existen en la plantilla de la Policía Local, pero por un capricho suyo, no ha querido. Sus decisiones perjudican a los vecinos, a la industria, a las pymes y a los autónomos”, ha dicho Maireles. El líder del PP de Getafe hace un llamamiento urgente a construir una nueva comisaría para la Policía Local. “La que
tenemos ahora incluso ha sido devorada por las ratas. También es muy importante prestigiar la extraordinaria labor de los agentes, que se juegan la vida a diario para velar por nuestra seguridad y por nuestras libertades, y dotarles de todos los recursos materiales necesarios para su trabajo”.
El PP de Getafe insiste en la necesidad de cubrir las 31 vacantes que existen en la Policía Local Reclamación de la que también se ha hecho eco Ciudadanos, cuya portavoz, Mónica Cobo, ha recordado que “en julio ya denunciamos la falta de una correcta dotación y organización de nuestra Policía Local, además de la incertidumbre que estaban causando los cambios internos en la cúpula de la dirección. Pero el Gobierno municipal no ha hecho caso de nuestra proposición y la ha guardado en un cajón”. Pidiendo finalmente a la alcaldesa que ponga como prioridad la seguridad en Getafe.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
207 GETAFE-22/11/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Municipios
22 DE NOVIEMBRE DE 2018
Así lo hA comunicAdo el AyuntAmiento de mAdRid después de que El PP REgIONal haya REcuRRIDO al DEfENsOR DEl PuEBlO
Los semáforos de la A-5 comenzarán a funcionar a principios del 2019
■ Roberto Resino
L
os semáforos en la A-5, ubicados a la altura de Campamento, entrarán en funcionamiento a principios de 2019. Así lo comunicaba en la comisión del ramo el director General de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid, Francisco López Carmona. A preguntas de Ciudadanos,
López Carmona contestaba en base a la información trasladada desde Desarrollo Urbano Sostenible, que los semáforos se pondrán en funcionamiento cuando finalicen las obras y el cambio de señalización en la entrada a la A-5. Algo que está previsto para “principios del próximo año”. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, señalaba que en la primera fase se in-
cluyen actuaciones como esa para reducir el ruido y la contaminación. El proyecto semafórico pretende aportar “seguridad vial a la zona al permitir entrar en la vía en lugar de utilizar el actual carril bus como carril de aceleración”.
Defensor del Pueblo
Por otro lado, la pasada semana, portavoces del PP de quince municipios del sur de Madrid, entre
Los semáforos de la Autovía de Extremadura se encuentran ubicados entre Campamento y Carabanchel
Portavoces y alcaldes del PP presentan un escrito ante el Defensor del Pueblo
Los populares sostienen que una alternativa sería soterrar la vía como ya se hizo con Madrid Río ellos el presidente de los populares de Getafe, Rubén Maireles, y el exalcalde de Getafe, Juan Soler, entregaron un escrito al Defensor del Pueblo solicitando amparo para paralizar esta media. Creen que perjudicará a un millón de conductores del sur de la Comunidad de Madrid y que aumentarán las reten-
ciones hasta en un 350%, según los datos del propio Ayuntamiento de Madrid. “Es una imposición ideológica de Manuela Carmena. Un proyecto de ‘antimovilidad’ que se ha hecho de manera improvisada y sin contar con los afectados, y el PSOE se ha puesto de rodillas en una postura humillante ante la izquierda radical”, señalaba el líder del PP de Fuenlabrada tras presentarse el escrito. Además, como el resto de portavoces, recordaba que el soterramiento de la vía, como en Madrid Río, sería una alternativa.
señAlAn que supondRá un coRRedoR de 14 kilómetRos que cONEctaRía DE fORMa sOstENIBlE cON MEtRO y cERcaNías
Plantación de árboles para reivindicar la vía verde Leganés - Alcorcón - Madrid ■ Redacción Alrededor de 200 personas participaron en la plantación de árboles autóctonos que tuvo lugar este domingo para reivindicar la vía verde Leganés–Alcorcón–Madrid. Se plantaron especies autóctonas para recuperar un trazado de la vereda de Castilla, tramo que transita en paralelo a la plataforma del ferrocarril militar desmantelado en 2002. El acto estuvo organizado por el Grupo Promotor del Corredor Ecológico del Suroeste de Madrid, la Asociación Vecinal San Nicasio y el Club Familia DespertArte, con la colaboración de la Plataforma por la Vía Verde, Vía Pecuaria y Federación de Asociaciones Vecinales de Leganés. “El camino es usado a diario
vecinos con la Casa de Campo y Madrid Río”.
Dominio público
Con esta jornada reivindicativa, los organizadores han pretendido “reforestar las lindes de esta vía pecuaria, que ayude a identificar este importante tramo de dominio público frente a las invasiones de particulares o instituciones públicas”.
La plantación se hizo en el tramo que transita en paralelo al ferrocarril eliminado en el año 2012
Alrededor de 200 personas, según los organizadores, participaron en esta jornada reivindicativa
por cientos de ciclistas, corredores y familias que salen a pasear. Es un importante trecho de la vía verde del tren militar que solicitamos como infraestructura pública que conecte los términos munici-
pales y los núcleos urbanos de Leganés, Alcorcón y Madrid”, dicen los organizadores. En este sentido, insiste en que la vía verde “supondría un corredor de 14 kilómetros que co-
nectaría importantes nodos de transporte de la red de Metro y Cercanías”. Así, “podría ser usada en los desplazamientos diarios y no sólo como itinerario de ocio”, lo que comunicaría a los
Así insisten en que la zona se encuentra “desfigurada tras las obras por el trazado de la Radial 5, donde por la dejadez de las administraciones se producen continuos vertidos”. Y han adelantado que “en jornadas sucesivas, haremos una tarea de divulgación y trabajo de campo que ayude a reconocer y valorar este hermoso paraje”.
Comunidad 11
22 DE NOVIEMBRE DE 2018 Según La DElEgacIóN DEl gOBIERNO en madRid
Más de 4.400 viviendas están okupadas en la región y se han desmantelado 77 narcopisos ■ Redacción La Policía Nacional tiene detectados un total de 4.472 viviendas okupadas y ha desmantelado un total de 47 ‘narcopisos’ en 2017 y 30 hasta finales de octubre de este año, según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Madrid. El número de denuncias por okupaciones ha descendido un 30 % este año. Los distritos madrileños con más intervenciones policiales en este sentido han sido Puente de Vallecas, Centro, Latina, Moratalaz, Carabanchel, Tetuán y Villaverde. El delegado del Gobierno en
Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes, ha afirmado que la Oficina de Okupaciones de la Policía Nacional está realizando un trabajo previo para ver cuáles han sido por razones delictivas o por naturaleza social. “En narcopisos estamos trabajando de forma concienzuda y por goteo y se van produciendo éxitos en esta materia”, ha añadido. Rodríguez Uribes ha señalado que los datos de la delincuencia en el primer semestre del año en la capital son “razonablemente buenos”, ya que han mejorado los datos en la mayoría de los delitos, pero han aumentado las estafas por Internet.
Lanza una caMpaña DE REcOgIDa DE fIRMas en change.oRg
El Langui denuncia que Manuela Carmena se ha olvidado del Sur
José Manuel Montilla, El Langui, junto a un punto de recogida de basuras en el barrio madrileño de Pan Bendito
■ R. Resino
J
El número de denuncias por okupaciones ha descendido en un 30% este año
uan Manuel Montilla, conocido como El Langui, saca a relucir las vergüenzas del Ayuntamiento de Madrid gobernado por Manuela Carmena. Y es que el artista ha iniciado una campaña de firmas en change.org denunciando el abandono que sufre el sur de la capital por parte del Gobierno de Carmena. Una iniciativa que roza en pocos días las casi 30.000 rúbricas digitales. “Lleno de mierda, con perdón, y dejados al olvido. Así están Carabanchel, Pan Bendito y muchas zonas del sur de Madrid. Hace
En pocos días el famoso cantante ha recogido 30.000 firmas denunciando el estado de abandono tres años ya lo dijimos”, comienza la petición de El Langui, que recuerda como “lancé una petición para que Inés Sabanés y la gente del Ayuntamiento vinieran a ver el estado de suciedad y abandono del barrio y tomaran medidas”. Sin embargo, según el artista, “vinieron y nos hicimos la foto y nos prometieron que todo iba a mejorar… Y aquí estamos tres
años después. Nada ha cambiado: papeleras a reventar, parques infantiles llenos de porquería y sin columpios, instalaciones deportivas abandonadas, zonas verdes y comunes en muy mal estado”. Por este motivo, El Langui ha lanzado esta campaña para recordar el olvido al que ha sometido Carmena a los barrios del sur de Madrid. “Así que aquí estamos otra vez, denunciando con la música, con #infectadodistrito y con la gente de este barrio, su gente trabajadora, sus familias, que no se merecen que el Ayuntamiento no les haga ni caso”, apunta el cantante.
12
Deportes
22 DE NOVIEMBRE DE 2018
el cENtROcaMpIsta DEl gEtafE dice seR “muy exigente”
Portillo admite que todavía le falta “un poco” para alcanzar su mejor nivel esta campaña ■ Redacción
F
rancisco Portillo era el encargado de pasar este miércoles por la sala de Prensa del Coliseum. El Getafe visita este fin de semana un estadio tan exigente como San Mamés y, pese a la delicada situación clasificatoria del Athletic de Bilbao en este primer tercio de competición, el centrocampista azulón rehuye cualquier exceso de confianza “porque a estas alturas cualquier rival es difícil y tendremos que hacer un partido muy bueno si queremos alcanzar la victoria”, precisaba. El parón liguero llegó tras una dolorosa derrota en casa ante el Valencia que Portillo considera “un poco injusta”, aunque apostaba por “no lamentarse y pensar solo en
el siguiente partido. El equipo llega bien al partido después del parón”, afirmaba, “y con muchas ganas de reencontrarse con el triunfo”. En el último partido regresaba a la titularidad después de dos partidos de ausencia por sanción y decisión técnica. “Soy muy exigente conmigo mismo”, puntualizaba, “y siempre quiero seguir mejorando. Creo que todavía me falta un poco para llegar a mi mejor nivel”, reconocía el jugador malagueño, que siempre ha gozado de la plena confianza de José Bordalás. Por último, y cuestionado por los discretos resultados cosechados esta temporada en el Coliseum, opinaba que “lo que nos queda es que entre la pelota. En cada partido tenemos ocasiones de gol, pero nos está faltando esa pizca de suerte”, argumentaba.
numeRosos PRotagonistas en un REcINtO aBaRROtaDO
Foto de familia a la conclusión del acto ‘Un Getafe de Primera’ en el Espacio Mercado
‘Un Getafe de Primera’ cerró los actos de la Federación de Peñas en el Espacio Mercado
■ P. simón
El acto ‘Un Getafe de Primera’ puso un brillante colofón a los homenajes organizados por la Federación de Peñas del Getafe en el Espacio Mercado, donde hasta el pasado domingo se pudo visitar la exposición ‘Un siglo de fútbol en Getafe’. A lo largo del acto, y tras un vídeo introductorio, los conductores del acto (Víctor Gallo y José Luis Corrochano) dieron paso a los numerosos personajes presentes en la sala vinculados con los éxitos del equipo azulón en la máxima categoría. Los primeros en subir al escenario fueron el presidente del club, Ángel Torres, y el entrenador, José Bordalás. El dirigente protagonizó uno de los momentos estelares de la noche al asegurar que Bordalás “era el entrenador más injustamente trata-
do del fútbol español” y le calificó como el técnico “más completo y más trabajador de cuantos han pasado por el club”. Los siguientes en desfilar por el estrado fueron Jorge Molina, Ángel Rodríguez y Sergio Mora, que tras retirarse del fútbol en activo ahora ejerce funciones de delegado. Tampoco faltaron las impresiones de numerosos exjugadores azulones repartidos entre las primeras butacas del recinto como José Antonio -autor del primer gol del Getafe en la máxima categoría-, Rafa López, Rubén de la Red, Jaime Gavilán, David Cortés o Casquero. Y otros, que no pudieron asistir en directo al evento, enviaron vídeos recordando su exitosa etapa en el equipo getafense. Es el caso de Mariano Pernía, Contra, Manu del Moral, Abondanzieri, Mario Cotelo, Lafita o Belenguer.
Portillo, durante un partido de la presente temporada (Foto: Getafe CF)
la liga
Primera
El Getafe buscará resarcirse en San Mamés de su traumática derrota ante el Valencia Jornada
13
23, 24, 25 y 26 de noviembre Día Hora
Partido
23 21:00 leganés - deportivo alavés 24 13:00 sd eibar - Real madrid cF 24 16:15 Valencia cF - R. Vallecano de madrid 24 18:30 sd Huesca - levante ud 24 20:45 club atl. de madrid - Fc Barcelona 25 12:00 athletic club - getafe cf 25 16:15 sevilla Fc - Real Valladolid cF 25 18:30 Rcd espanyol de Barcelona - girona Fc 25 20:45 Villarreal cF - Real Betis Balompié 26 21:00 R. sociedad de F. - Rc celta de Vigo
la competición de Primera división regresa este fin de semana tras el parón de selecciones y el getafe tratará de reencontrarse con la victoria en san mamés tras su dolorosa derrota casera en el anterior compromiso liguero ante el Valencia (0-1). los de Bordalás visitan a un athletic de Bilbao en horas bajas y que coquetea con los puestos de descenso, pero ya saben cómo se las suele gastar en su feudo el conjunto rojiblanco. Bruno, por sanción, y Bergara, por lesión, son las dos ausencias confirmadas en el bando azulón
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Fc Barcelona sevilla Fc club atl. de madrid deportivo alavés Rcd espanyol de B. Real madrid cF Real Valladolid cF levante ud girona Fc Real sociedad de F. getafe cf Real Betis Balompié sd eibar Rc celta de Vigo Valencia cF Villarreal cF athletic club cd leganés R. Vallecano de m. sd Huesca
Jornada 12 Ptos.
J
G
E
P
24 23 23 23 21 20 17 17 17 16 16 16 15 14 14 11 10 10 7 6
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
7 7 6 7 6 6 4 5 4 4 4 4 4 3 2 2 1 2 1 1
3 2 5 2 3 2 5 2 5 4 4 4 3 5 8 5 7 4 4 3
2 3 1 3 3 4 3 5 3 4 4 4 5 4 2 5 4 6 7 8
Deportes
22 DE NOVIEMBRE DE 2018
13
MÁS DE 800 JUGADORES Y JUGADORAS REPARTIDOS ENTRE EQUIPOS FEDERADOS Y ESCUELAS FORMAN PARTE DE SU ESTRUCTURA
EL Club Baloncesto Getafe celebró por todo lo alto su 5º aniversario
■ Paco Simón
posando para multitud de fotografías. Felipe recibió en señal de agradecimiento una camiseta conmemorativa de este quinto aniversario. Una prenda muy especial que lucirán esta temporada todos los equipos del club y en la que aparecen grabados los nombres de todos y cada uno de los jugadores y entrenadores que han pasado por el club en estos cinco años. Es de edición limitada y se ha puesto a la venta en la sede del club ya que su diseño, con el skyline de la ciudad en la parte frontal, ha despertado un considerable interés. También se procedió a la entrega de un choque de 500 euros a Gloria Dopico, pre-
C
inco años se han cumplido ya desde la fundación del Club Baloncesto Getafe -producto de la fusión entre dos históricos de la ciudad como Getafe Beta y Pool Xetafe- y el pabellón Juan de la Cierva registró un lleno hasta la bandera para celebrar esta efeméride, que llega en un momento de esplendor para una entidad que ha crecido de manera exponencial a lo largo de este lustro. El acto congregó a los 800 niños, niñas y jóvenes repartidos entre los más de treinta equipos federados y las escuelas deportivas y de la Fundación con que cuenta el club a día de hoy, fruto de una enorme progresión tanto a nivel cuantitativo como cualitativo que sitúa al CB Getafe como uno de los clubes referentes de la zona sur madrileña. Todos ellos posaron para una foto muy especial en la que los integrantes de las escuelas rellenaron el número ‘5’ y los de los equipos federados las letras ‘AÑOS’. Entre las autoridades presentes en el evento cabe destacar al presidente y al vicepresidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga y Miguel Ángel Garmendia, respectivamente;
Foto de familia durante el acto del 5º aniversario
El pabellón Juan de la Cierva registró un lleno hasta la bandera y Felipe Reyes apadrinó un año más al club getafense Dos jovencísimas jugadoras del CB Getafe, durante el acto celebrado en el pabellón Juan de la Cierva
a la alcaldesa, Sara Hernández, junto a los concejales Javier Santos y Herminio Vico; y por supuesto a los máximos responsables del CB Getafe, Enrique Carrero (presidente) e Iñaki de Miguel (vicepresidente y director deportivo.
Pero el gran protagonista de la velada fue un año más Felipe Reyes. El capitán del Real Madrid y exinternacional apadrinó de nuevo el acto de presentación del club getafense y al término del mismo estuvo más de media hora firmando autógrafos y
Autoridades deportivas y municipales junto a Felipe Reyes, en el centro
sidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer de Getafe, producto de la campaña de venta de camisetas rosas llevada a cabo durante el pasado mes de octubre. De igual modo, se sorteó una plaza para participar en el próximo Campus de Navidad de Gigantes, que ya tiene abierto el plazo de inscripción (campusgigantes.com).
El pabellón Juan de la Cierva registró un lleno absoluto
LOGRó EL PUEStO 64º EN UN TORNEO CON MáS DE 800 PARTICIPANTES DE 86 PAíSES
El getafense Jaime Rey participó con éxito en el Campeonato del Mundo de Ajedrez cadete
■ Redacción Santiago de Compostela acogió recientemente el Campeonato del Mundo de Ajedrez cadete, en el que se dieron cita más de 800 niños y niñas procedentes de 86 países y que han competido en las categorías sub-8, sub-10 y sub-12.
Entre ellos estuvo el getafense Jaime Rey, que en su primer año federado y de competición tomó parte en la categoría sub-8 obteniendo un más que meritorio balance de 5,5 tras firmar cinco victorias (Kazajistán, Alemania, Bélgica, España y Eslovaquia), cinco derrotas (Suiza, Colombia,
India, Alemania y España) y unas tablas (Kazajistán). Jaime, que ocupaba el puesto 77º antes de que diera comienzo este campeonato, logró una magnífica 64ª posición de la clasificación definitiva obteniendo una subida de 36,80 en su puntuación Elo y una performance de 1270.
Jaime Rey sonríe durante una partida
14
Deportes
22 DE NOVIEMBRE DE 2018
el club getafenSe ha PueSto en marcha eSta temPorada uN EquIpO sENIOR y OtRO juVENIl como Primer PaSo
El CDE Santa Bárbara hace realidad su decidida apuesta por el fútbol femenino
■ Paco Simón
L
os responsables del CDE Santa Bárbara Getafe llevaban tiempo dándole vueltas a la posibilidad de poner en marcha una sección de fútbol femenino para acabar de apuntalar la progresión de un club en constante crecimiento desde su fundación. Y ese sueño largamente perseguido se ha hecho por fin realidad esta temporada con la puesta en marcha de dos equipos femeninos, ambos federados, uno de categoría senior y otro juvenil, que podrían verse incluso ampliados a medio plazo. La apuesta de la entidad por la parcela femenina ya había dejado detalles como la creciente presencia de niñas en equipos mixtos, algunas de las cuales llevan ya varias campañas en el club. Es el
caso de Irene Domínguez, convocada por la selección madrileña sub-12 y que acumula cuatro años como jugadora del Santa Bárbara. Además, y en otro guiño a la igualdad de género, el Memorial Sandra Palo y Aitor Elena que organiza cada año el club getafense contará por vez primera en la próxima edición con una categoría específica de fútbol femenino. Y no solo eso, también se ha decidido que todos los equipos de la entidad -tanto masculinos como femeninos- luzcan su equipación de color rosa con motivo del Día Contra la Violencia de Género
Sus equipos lucirán la nueva equipación rosa el Día Contra la Violencia de Género, Contra el Cáncer y Día de la Madre
Formación del equipo senior femenino del CDE Santa Bárbara
Miguel Ängel Lucas y Javier García, con las nuevas camisetas del CDE Santa Barbará en la redacción de Al Cabo de la Calle
(este fin de semana), el Día Contra el Cáncer, y el Día de la Madre. Precisamente esa segunda equipación forma parte de la nueva imagen del CDE Santa Bárbara, que figura en las dos indumentarias que presentaron el presidente, Miguel Ángel Lucas, y el director deportivo, Javier García, durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle. La primera luce los colores blanco y azul originarios del club, y la segunda, rosa y blanca, servirá como homenaje a Sandra Palo y a todas las mujeres. En ambas se ha decidido retirar el
El Memorial Sandra Palo y Aitor Elena se adelanta a junio y por vez primera habrá una categoría específica femenina dorsal número 12 en homenaje a la memoria de la propia Sandra Palo y de Aitor Elena, y a todos los aficionados. Además de presentar en sociedad las nuevas equipaciones, en las que aparece el logotipo del patrocinador Errece, los responsables del colectivo getafense anun-
ciaron que el IV Memorial Sandra Palo y Aitor Elena adelantará sus fechas y se celebrará a primeros del próximo mes de junio. El objetivo es mejorar en la medida de lo posible la participación y ya se cuenta con la confirmación de clubes como Getafe CF, Atlético de Madrid, Leganés o Rayo Vallecano y se está en conversaciones con el Real Madrid. La idea es que el resto de participantes sean de fuera de Madrid y posiblemente haya representantes de Andalucía, Extremadura, Cataluña, Galicia y Asturias.
BAlONMANO FEMENINO laS localeS, Que fueron todo el Partido a remolQue, remontan caSi al final Pero acaban cediendo un Punto
Reparto de puntos en otro espectacular derbi entre el Getasur y el Jesmón Leganés con un final no apto para cardíacos (25-25)
■ redacción Fieles a la tradición de estas citas, Balonmano Getasur y Jesmón Leganés brindaron otro apasionante derbi en la División de Honor Plata femenina que, además, se saldó con reparto de puntos en el complejo Alhóndiga-Sector 3 tras un agónico desenlace (25-25). La brillante puesta en escena del conjunto leganense, con men-
ción especial para su guardameta Laura, logró reducir a la mínima expresión la producción ofensiva del Getasur, que llegó a estar hasta ocho goles por debajo en el marcador (3-11). Poco a poco, las de Pedro Moreno fueron ajustando sus líneas en defensa, con buenas acciones de Patricia Castilla y María Abellán en ese tramo de encuentro, y lograron limar diferencias hasta
alcanzar el descanso con un 11-15 que dejaba las cosas abiertas de cara a un segundo acto. El marcador siguió estrechándose conforme se consumía el partido y el Getasur llegó incluso a adelantarse a falta de 50 segundos (25-24), pero en los últimos instantes erró un lanzamiento y el Jesmón Leganés aprovechó para montar un rápido contragolpe y establecer el empate definitivo.
Acción del partido del pasado sábado entre Getasur y Jesmón Leganés
Cultura 15
22 DE NOVIEMBRE DE 2018
Y QUE PUEDE VERSE HASTA EL 2 DE DICIEMBRE EN EL ESPACIO MERCADO
Pintura, escultura, grabado y dibujo, todo junto en la exposición antológica del artista Valladolid Carretero ■ Redacción
E
l Espacio Mercado de Getafe acoge hasta el 2 de diciembre, la exposición de pintura y escultura Valladolid Carretero. Exposición Antológica donde el público podrá hacer un recorrido por la obra de este artista “un pintor de oficio, primero hecho a sí mismo, y completado con formación académica, que le hace poseedor de más de un centenar de premios nacionales e internacionales, representado en museos de toda la geografía española, y en colecciones particulares de todo el mundo”. Así lo explica la autora licenciada en Historia del Arte, Victoria Gasané. Valladolid Carretero es licenciado en Bellas Artes y con esta muestra presenta aquello que le ha hecho moverse por el mundo de la pintura, el dibujo, la escultura y el grabado “desde la figuración a la abstracción ha recorrido una trayectoria de varias décadas buscando la originalidad, evitando la repetición y el amanera-
La nueva de los Coen, radiografía del oeste
La balada de Buster Scruggs es el nuevo trabajo de Ethan y Joel Coen. Estrenado en pequeñas salas de Estados Unidos, ya está disponible en Netflix y viene avalada por recoger el premio al mejor guión en Venecia. A través de seis capítulos, los Coen radiografían el lejano oeste donde no falta un reparto coral e historias de caravanas, pistoleros o buscadores de oro.
miento. Su obra es una perpetua búsqueda. Sus colores le definen como artista intelectual que genera cromatismos muy específicos y personales, en especial cuando trabaja la gama de azules”. Espacio, composición, trazo lineal, formas, color, veladuras... todo es una parte y un todo presente en su trabajo. Un quehacer de dentro a fuera, desde el inte-
rior de su esencia, al exterior de su existencia. Y en la soledad del creador no olvida pensar en el espectador. Le da la oportunidad de interpretar cada composición. Le invita a analizar y meterse en el objeto creado. Es como si su labor, ya conclusa, dejara de pertenecerle para que el disfrute posterior sea de quien contempla sus creaciones.
ENTRADA GRATUITA LOS DÍAS 23 Y 24 DE NOVIEMBRE
En el Espacio Mercado se representarán cortometrajes como ‘Caronte’
El Espacio Mercado, escenario de la I edición del ‘On Air Film Fest’ ■ Redacción
La obra de Valladolid Carretero ya está abierta al público en el Espacio Mercado
Getafe, ciudad del cortometraje. El Espacio Mercado acoge la primera edición del On Air Film Fest. Festival Internacional de Cortometrajes de Getafe. La cita será los próximos día 23 y 24 de noviembre a partir de las 21.00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. A lo largo de las dos jornadas se proyectarán alguno de los mejores cortometrajes a nivel mundial, con un premio final del público. Trabajos como
por ejemplo, Caronte, creado por el supervisor de efectos visuales de Interestelar o Matria, ganador del festival de cine independiente de Sundance y preseleccionado para los Goya de 2019. “Nuestro principal objetivo es asentar un nuevo certamen de cine en la ciudad de Getafe y que en el transcurso de los primeros años pueda convertirse en una nueva referencia, aumentando tanto los días del evento como las actividades relacionadas con el certamen en sí”, han dicho desde la organización del festival.
¿QUÉ PUEDES VER EN CINE Y TELEVISIÓN? ‘Animales fantásticos’, ‘Bohemian Rhapsody’, Lyndon B. Johnson, ‘A ‘El rey proscrito’, el la saga Potter continúa the show must go on la sombra de Kennedy’ heredero de Braveheart Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald presenta a Johnny Depp como el malvado Grindelwald que cumple su amenaza de escapar y obliga a Albus Dumbledore (Jude Law) a reclutar a su antiguo estuNewt Scamander (Eddie Redmayne) para hacerle frente. La saga de Harry Potter continúa con esta secuela a la que seguirán otras tres más en el futuro.
Sí, todavía hay quien no ha visto una de las películas del año. Seas fan o no de Queen y de Freddie Mercury, la película te hará vibrar, emocionar y cantar los himnos de la banda. Rami Malek está perfecto en el papel de Mercury. Tanto en su ascenso como en su descenso a los infiernos hasta el Live Aid de 1985, punto de inflexión en la historia de Queen.
Woody Harrelson se mete en la piel de Lyndon Baines Johnson, el 36º presidente de los Estados Unidos, que asumió su cargo desde 1963 a 1969. Concretamente, tras la muerte de John F. Kennedy, de quien fue vicepresidente. Desembarca en la cartelera este viernes. Un thriller político perfecto para los amantes del género, con muy buena ambientación de la época.
Directamente en Netflix, Chris Pine y David Mackenzie vuelven a colaborar tras Comanchería. Esta vez, Pine da vida a Robert Bruce en la lucha por la independencia de Escocia frente a Inglaterra. El rey proscrito coge el testigo de Baveheart, cuya sombra es muy alargada, y ofrece una secuela al después de William Wallace. Le falta la épica del personaje de Mel Gibson.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
207 GETAFE-22/11/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares