Y además...
Publicación controlada por:
Número 209– Año 10 20 de diciembre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012
Local
GETAFE
5
Las quejas por la falta de limpieza y suciedad en las calles vuelven a repetirse este diciembre, mientras el Ayuntamiento hace indefinidos a 24 trabajadores de LYMA
Local
6
ALUMNOS DEL PROGRAMA OPERATIVO DE EMPLEO JUVENIL
● Alumnos del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) dicen que una vez concluida la formación transversal, no hay fecha específica para empezar la específica cuando el curso tenía que haber terminado este mes ● Tal ha sido la indignación de los alumnos, que han irrumpido en el último Pleno, megáfono en mano, para denunciar la situación y la falta de respuestas de la alcaldesa y la concejala de Empleo, Nieves Sevilla
10
La autopsia realizada a Laura Luelmo revela que Bernardo Montoya, su asesino confeso, abusó sexualmente de ella. Murió dos días después de su desaparición
Cultura
14-15
2019 será el año de Lorca al cumplirse 100 años de su llegada a Madrid. Y en Getafe, todo está listo para que los más pequeños vivan la Navidad con magia y teatro
DEPORTES
8
Noventa jóvenes de Getafe se sienten abandonados por la dejadez del Gobierno local
El Ayuntamiento de Getafe quiere que el Ministerio de Fomento acelere los trámites administrativos para mejorar los accesos al municipio desde la A-4
Nacional
COM
MOCIÓN PRESENTADA POR EL PARTIDO POPULAR
4
El Pleno pide por mayoría la dimisión de la socialista Sara Hernández por su imputación en el ‘caso vertidos’ Con once votos a favor, ocho en contra y seis abstenciones, el Pleno aprueba la moción del PP que pide la dimisión de la alcaldesa de Getafe, imputada por un presunto
ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
delito medioambiental. El 9 de enero, la regidora tendrá que ir al Juzgado, acompañada de su abogado, para declarar por los vertidos de Perales del Río
11
Torres anuncia que acometerá mejoras en el Coliseum El presidente del club azulón avanzó este martes en su tradicional discurso navideño que se procederá a cubrir el estadio, a quitar el foso y a instalar un sistema de calefacción “para que nuestra gente esté más cómoda y no pase frío”
Encuesta
¿Cree que es urgente mejorar el acceso al barrio de Los Molinos desde la A-4? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
20 DE DICIEMBRE DE 2018
Cataluña no es Eslovenia Quim Torra Pte. Generalitat
José Luis Ábalos PSOE
Inés Arrimadas Ciudadanos
Alejandro Fernández PP Cataluña
La necesaria prisión permanente revisable La necesidad de la prisión permanente revisable vuelve otra vez a la primera línea. Como ya ocurriera con el asesinato de Diana Quer -hace ahora un año que se halló su cadáver-, España asiste a lo que parece otro crimen similar: el de la joven profesora de 26 años, Laura Luelmo. Y de nuevo, como confeso culpable, un hombre cuyo paso por la cárcel no ha servido para nada. Lo que pone en evidencia la necesidad de mantener la prisión permanente revisable, por mucho que Unidos Podemos, PSOE y PNV quieran derogarla o Alberto Garzón hable de derechos humanos y se pase por el arco del triunfo a la familia y a las víctimas que claman por mantener este castigo. El Estado -jueces, psicólogos penitenciarios y políticos- ha fallado en la protección de Laura y tantas otras mujeres segadas de la existencia por este tipo de monstruos. Por su recuerdo y la vida de todas, que el Estado no vuelva a errar. Y que se mantenga la prisión permanente hasta el final de sus consecuencias.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Seguir el camino de Eslovenia a la independencia
Es lamentable hacer un llamamiento a la insurrección
El Gobierno debe iniciar los trámites para el 155
El separatismo busca la balcanización de España
“Los catalanes hemos perdido el miedo. No hay marcha atrás. Los eslovenos decidieron seguir adelante con todas las consecuencias”
“El presidente de la Generalitat es un iluminado y un irresponsable. Es lamentable que se hagan llamamientos a la insurrección”
“Es un peligro público por apelar a la vía eslovena pese a su violencia y pido al Gobierno que inicie el requerimiento previo a la activación del 155”
“El separatismo busca la balcanización de España. Alertar de ello no es ser radical ni echar leña al fuego, sino señalar una evidencia”
El balancín
Es trending topic... Indignación y Dolor
Sube...
LYMA
Un total de 24 trabajadores de la empresa municipal de limpieza de Getafe han firmado en los últimos días un nuevo contrato indefinido
Rugby Getafe
La 8ª Jornada de rugby solidario de escuelas que organiza el club getafense se saldó con un doble récord de participación y de recogida de alimentos
Baja...
Fomento
Getafe reclama más celeridad al Ministerio de Fomento para arreglar los tercermundistas accesos a la ciudad desde una arteria tan importante como la A-4
Las redes sociales se han llenado de mensajes de recuerdo a Laura Luelmo, la profesora de 26 años presuntamente asesinada en Huelva por un hombre que estuvo en la cárcel por matar a una anciana octogenaria. La tónica general ha sido pedir medidas reales y efectivas para parar lo que viene siendo una masacre sin que los representantes políticos pasen de las palabras a los hechos
Cercanías
Nueva jornada de huelga en la red de Cercanías. En esta ocasión, el sindicato CGT convoca paros en toda la red ferroviaria el viernes 21 de diciembre
Maldita hemeroteca, señor ministro de Fomento Con chulería y fanfarronería, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, hablaba de “la España casposa de toros y toreros” y también de la caza. Claro que la hemeroteca no ha tardado en retratar al ministro, asiduo a la fiesta de los toros antes de sacar su socarrona demagogia. Pero la cosa no ha quedado ahí, pues se ha desvelado que es hijo del novillero Heliodoro Ábalos, ‘Carbonerito’. Doble cornada de realidad para el ministro
Opinión
20 DE DICIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 20
EDITORIAL
VIERNES 21
Buitrago de Lozoya
Máxima: 11ºC Mínima: 3ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 9ºC Mínima: 3ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
etafe se mete de lleno en la Navidad. No solo las luces iluminan ya la ciudad. Ni las actividades culturales para los más pequeños evidencian la llegada de las fiestas a la capital del sur de Madrid. También, en sentido metafórico y literario, Getafe -y más concretamente su alcaldesa, Sara Hernández- va a pasar unas fiestas como el famoso personaje de Charles Dickens.
Getafe Pinto
SÁBADO 22
DOMINGO 23 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 12ºC Mínima: 1ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
G
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 11ºC Mínima: 3ºC
Al circo de Sara Hernández no dejan de crecerle los enanos
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que VOX irrumpirá en la escena municipal como ha hecho en Andalucía?
Sí No
80% 20%
100%
80% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
20% Sí
No
Cartas al director Cada día y por doquier, vemos como va creciendo el número de perros, hasta el punto de que, no solo cada vez se ven más personas sujetas a un perro, sino que, desde hace años, LA MODA, porque desgraciadamente nos movemos por modas (el criterio personal hace tiempo que pasó a la historia), repito, la moda es pasear sujeto a dos o tres perros. Queda claro que yo no entiendo esta moda, pero no por ello, dejo de respetar al que la quiera seguir. En ese mismo sentido, es decir, el respeto a los demás, me gustaría que todos recogieran sus cacas y lo que es más preocupante, las orinas (ya hay ayuntamientos que no permiten que la gente deje la meada y se vaya tan tranquila). Es un asco andar por la calle y ver los esquinazos de casi todos los edificios con una podredumbre que sólo puede acarrear
3
problemas en la estructura de los mismos. También son focos de infección y malos olores. A las personas no se nos permite orinar en la vía pública por salubridad. ¿Acaso los “meaos” de perro salen filtrados?. Nos hemos vuelto un poco locos. Cualquier anuncio publicitario de cualquier producto, conlleva una persona lamiendo la boca de un perro o viceversa. Las autoridades hacen la vista gorda ante la gente que lleva el perro suelto, sin bozal, sin recoger sus cacas y meaos. Por favor, que aflojen la mano dura y el afán recaudatorio que hay en otros sectores y empiecen a hacer caja por aquí, pues hay un filón muy bueno y todos ganaríamos en salud y seguridad. José Jímenez
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Y es que en estas fiestas, a la regidora getafense se le acumulan los problemas del pasado, del presente y del futuro. De un lado, esos fantasmas del pasado, exsocialistas y antiguos compañeros de partido y hoy adalides de la ¿nueva política?, se le vuelven a aparecer a la alcaldesa. Véase sino la denuncia del PP local sobre la ‘Guía de Comercio’ cuya elaboración habría favorecido a ese, valga la redundancia, fantasma del pasado que, además, también quiere ser del presente y del futuro. Porque ya se sabe que la cosa pública es un caramelo muy dulce como para no seguir chupándolo después de tantos años.
La alcaldesa de Getafe
empezará el año acudiendo a los Juzgados para declarar sobre un presunto delito medioambiental
Y ello porque, en la actualidad, los mismos que abrazaban el socialismo de épocas pretéritas entonces, van a llevar al Juzgado a Sara Hernández el próximo 9 de enero, por un presunto delito medioambiental de vertidos en Perales del Río. Una cuita más en el horizonte de la alcaldesa, que va a arrancar la precampaña electoral acudiendo a los tribunales en compañía de su abogado y como imputada. Menudo lío es este circo de enanos en que ha convertido Getafe la
gobernadora socialista desde que asumiera la Alcaldía allá por 2015. Y entre esos problemas del pasado y del futuro salen, por supuesto, los del presente. Sin ir más lejos esta semana misma, cuando noventa jóvenes de Getafe irrumpían en el Pleno, megáfono en mano, para manifestarse contra la caótica gestión del Programa Operativo de Empleo Juvenil. La cara de la alcaldesa ante este fantasma del presente era todo un poema.
Sara Hernández acaba
2018 con la protesta de noventa jóvenes en el último Pleno y que se sienten abandonados por su Gobierno
Así pues, no acaba nada bien el año para el Gobierno de Getafe. Ni empezará tampoco, según los augures, como querría la dirigente socialista. Todo esto, eso sí, sería anecdótico, de chanza política incluso o de conversación de corrillo informal, si no fuera porque en toda esta esperpéntica situación en la que se encuentra sumida la ciudad, está en juego el nombre de la misma. Y lo más importante de todo, los intereses de los vecinos que llevan soportando casi cuatro años de la incompetencia de un Gobierno en minoría, que no fue el más votado en las urnas y que, con tal de acariciar el poder, es capaz de todo. Por suerte, la legislatura va llegando a su fin. En seis meses, los getafenses volverán a visitar las urnas para elegir a sus representantes. En este número, el último de 2018, va información de sobra a tener en cuenta a la hora de depositar el voto en la urna. Una cita electoral que contaremos como hemos hecho siempre desde este lado. Pero recuerden y no olviden el poder de la papeleta. Instrumento para evitar que todos estos fantasmas de ahora se sigan repitiendo en el presente....y en el futuro.
4
Getafe
20 DE DICIEMBRE DE 2018
La MoCIón DEL paRtIDo popuLaR ha salido adelante con once votos a favoR, ocho en contRa y seis abstenciones
El Pleno aprueba pedir la dimisión de la alcaldesa por su imputación en un presunto delito medioambiental ■
“ser buen actor”. La primera edil ha dicho estar “serena y tranquila” y ha acusado al presidente del PP local de “perder la oportunidad de traer a este Pleno cosas importantes para resolver la vida de los vecinos”. En este sentido, Sara Hernández ha cargado contra VOX por unos carteles colocados en el Ayuntamiento y ha dicho que no “presta atención” a la moción del PP que ha sido aprobada por el Pleno. Ya en su momento, Hernández
Roberto Resino
E
l Pleno ha aprobado la moción del PP de pedir la dimisión de Sara Hernández tras ser imputada por un presunto delito medioambiental de vertidos en Perales del Río. Por estos hechos, la alcaldesa de Getafe está citada a declarar acompañada de abogado el 9 de enero. Junto a ella también tendrá que declarar el concejal de Sostenibilidad, Jorge Juan Rodríguez. Todo ello después de una querella presentada por Impulsa Getafe, que además de los vertidos en Perales del Río, alertó que “la Confederación Hidrográfica del Tajo ha estado multando anualmente, de forma sistemática y por esta razón al Ayuntamiento de Getafe con cantidades que superan ya los 45.000 euros al año”. “La socialista Sara Hernández está con el agua al cuello. Está obligada a sentarse delante de un juez como imputada. Es una vergüenza para los vecinos de Geta-
“La socialista Sara Hernández está con el agua al cuello”, ha dicho en el Pleno el presidente del PP local
Sara Hernández y Jorge Juan Rodríguez declararán en el Juzgado el próximo 9 de enero
fe”, ha dicho en el Pleno el presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles, que ha sido el encargado de defender la propuesta de los populares. Maireles ha acusado a Sara Hernández de “arrastrar por el fango el buen nombre de Getafe”
y por este motivo ha pedido su dimisión. Iniciativa que ha sido aprobada con once votos a favor, seis abstenciones y los ocho votos en contra de los concejales de Gobierno. Desde Ahora Getafe han calificado de “oportunista” la moción
y han recordado que los vertidos en Perales del Río “vienen de lejos”. A pesar de estas críticas a la propuesta del PP de Getafe, la formación morada se ha abstenido y ha posibilitado que salga adelante. Por su parte la alcaldesa ha acusado a Maireles de hacer teatro y
dijo que se trataba “de una denuncia oportunista de carácter político, que únicamente busca titulares en medios de comunicación, en lugar de aunar esfuerzos en el trabajo que el Ejecutivo local viene haciendo desde 2016 para encontrar una solución”.
“el Psoe de Getafe utiliza Gisa y acoeG PaRa BEnEFICIaR a SuS antIGuoS CaRGoS DE ConFIanZa”, aPuntan desde el PP local
Denuncian que dos exasesores del PSOE cobraron 14.000 euros para elaborar la ‘Guía de Comercio’
■ Roberto Resino Otro lío más en el seno del Gobierno de Sara Hernández. Y es que el antiguo cargo de confianza del PSOE y hoy líder de Impulsa Getafe, Roberto Benítez, a través de su empresa ‘Civis eventos y comunicación’, recibió 11.952,02 euros, con IVA incluido, para la elaboración de la ‘Guía de Comercio’, según ha denunciado el PP local. Todo nace después de que la empresa municipal Getafe Iniciativas (GISA) adjudicará en 2015 a la Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) la elaboración de la ‘Guía de comercio’, que recoge un listado de establecimientos comerciales en la ciudad. Esa adjudicación, sin embargo, se aprobó a pesar de la existencia de un informe técnico de GISA en el que se duda de que ACOEG cuente con la habilitación
necesaria exigible para encargarse “de la actividad que constituye el objeto del contrato”. Es decir, que “los fines establecidos no guardan relación con el objeto de la presente contratación”. Los argumentos expuestos por el técnico de la empresa municipal se corroboran ahora al conocerse que ACOEG, que únicamente es una asociación comercial, encargó la impresión y encuadernación de la ‘Guía de Comercio’ a la empresa ‘Civis’. El gerente de la compañía, según se especifica en el portal Linkedin, es Roberto Carlos Benítez de Lucas, que entre 2010 y 2011 fue asesor adjunto del Plan Local de Inmigración en el Gobierno del PSOE. De acuerdo a la documentación que obra en poder de Al Cabo de la Calle, Civis cobró 9.877,70 euros por sacar adelante 30.000 ejemplares de la Guía, a lo que hay
Imagen de la fachada de GISA
que sumar otros 2.074,32 euros en concepto de IVA. El PP de Getafe puso en manos de los tribunales toda esta cuestión que fue sobreseída por la Audien-
cia Provincial y que los populares dicen que han recurrido. “Queda claro que el PSOE de Sara Hernández utiliza GISA y ACOEG para beneficiar a sus antiguos cargos de
confianza”, apunta a Al Cabo de la Calle una fuente del PP. Desde el partido confían en que la Audiencia Provincial indague ahora en las “irregularidades” que, según ellos, han detectado en la concesión de la Guía, al considerar que “se han saltado el proceso de contratación e incumpliendo la normativa de adjudicación de contratos públicos”. “Fue la propia ACOEG la que, ejerciendo competencia desleal con empresas locales del sector de la edición y publicidad, asumió el proyecto pese a que en su objeto social no figura ninguno de los requisitos para poder editar e imprimir una publicación como la Guía de Comercio”, insisten desde el PP. Los populares van más allá y señalan que el diseño y el maquetado de los contenidos fue encargado desde ACOEG a Myssya, empresa en la que trabaja Máximo Loarces, antiguo trabajador de GISA y que en su momento ocupó la Secretaría de Empleo e Innovación en la Ejecutiva del PSOE de Getafe. Loarces cobró 1.815 euros.
Getafe
20 DE DICIEMBRE DE 2018 DEjan DE sER tempoRaLes
Veinticuatro trabajadores de LYMA firman sus contratos indefinidos ■ Redacción Un total de 24 trabajadores de la empresa municipal de limpieza, de Getafe (LYMA), han firmado sus contratos indefinidos dejando de ser temporales. “Desde el inicio de legislatura este Gobierno ya ha materializado esta puesta por el empleo estable, en 127 contratos indefinidos en LYMA, y esta es la ocasión en que más contratos se han firmado”, ha dicho el concejal de Limpieza y Mantenimiento, Ángel Muñoz. Por otro lado, el comité de apoyo a los 25 trabajadores de LYMA despedidos por la presentación de facturas falsas ha convocado a una manifestación el 20 de diciembre frente a la Asamblea de Madrid para pedir la readmisión de estos.
Imagen de la firma de los contratos
Las Redes sociaLes son una muestRa deL haRtazgo vECInal
Se disparan las quejas por la suciedad, especialmente en los barrios más antiguos ■ Roberto Resino
L
a preocupación vecinal por la suciedad en Getafe se dispara. Durante los últimos días, las redes sociales han dado buena cuenta del hartazgo de los getafenses por la acumulación de basura en los contenedores, que con demasiada frecuencia se encuentran llenos y a rebosar de bolsas. La imagen que se transmite de la ciudad a cuenta de estas incidencias no puede ser más negativa. Pero, más allá de esta circunstancia puramente estética, están los problemas de salubridad que se pueden derivar de las montañas de basura que se apilan en muchos barrios. También aumenta la inquietud por la posibilidad de que la acumulación de residuos sean un foco de atracción para ratas y roedores. Máxime en unas fechas como Navidad, donde sobre todo los días posteriores a Nochebuena, Nochevieja y Reyes se suelen acumular residuos en las islas ecológicas y contenedores Los problemas referentes a la suciedad afectan prácticamente por igual a todos los barrios, pero especialmente en los barrios más antiguos de la ciudad. De ahí que sea relativamente fácil pasear
Imagen reciente de un contenedor de basura lleno
Hace un año un informe de LYMA apuntaba un aumento del 100% de las quejas en limpieza por zonas como La Alhóndiga, Juan de la Cierva, Getafe Norte o Centro y chocar contra una pila de bolsas de basura, que literalmente invaden las aceras sin que el Gobierno de la socialista Sara Hernández ponga remedio por el momento.
Un informe de la empresa municipal de limpieza (LYMA), del que Al Cabo de la Calle informó el pasado año, recogía que las quejas de los vecinos por la suciedad se habían duplicado. Concretamente, estas reclamaciones ascendían un cien por cien. El dato demoledor de la empresa municipal de limpieza coincide con la percepción de los vecinos que a diario protestan y llaman la atención sobre el lamentable estado en que se encuentran calles y espacios públicos de Getafe.
5
desde EQUo MaDRID
Piden que la Laguna del Camino de San José se incluya en el Catálogo de Humedales de Madrid ■ Redacción El partido ecologista EQUO ha presentado alegaciones al Plan de actuación sobre Humedales Catalogados de la Comunidad de Madrid, en las que solicita la inclusión de 30 espacios que quedaron excluidos por su pequeño tamaño. Y entre estas zonas naturales se encuentra la Laguna de Polvoranca (Leganés) y del Camino de San José (Getafe). EQUO considera que estos espacios “tienen gran importancia para la conservación de los ecosistemas asociados a las zonas húmedas, entre otros los anfibios, cuyas poblaciones están en franco retroceso, por la destrucción del hábitat”. Lo que a su juicio justifica una “especial protección”.
Objetivo: conservar el ecosistema
6
Getafe
20 DE DICIEMBRE DE 2018
La aLcaLdesa saRa HERnánDEz sE REúnE Con REsponsaBlEs deL ministerio de Fomento
Reclaman mayor celeridad para mejorar los accesos desde la A-4 ■
industriales. Tras el estudio de los planos que hace unos meses se enviaron desde el Ministerio de Fomento al Ayuntamiento de Getafe, con las diferentes soluciones técnicas para la mejora de estos accesos, se plantearon las soluciones a los representantes de los polígonos industriales, y tras el análisis de los técnicos municipales, se enviaron
Redacción
L
a alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha pedido al Ministerio de Fomento agilizar el proceso de tramitación administración para la mejora de los accesos de la carretera A-4 a Getafe. Las principales reclamaciones giran en torno a la mejora de la entrada al Polígono de Los Ángeles y al barrio de Los Molinos, así como habilitar una nueva salida a esta vía en dirección Córdoba. Además, el Ayuntamiento considera que se debe ampliar la pasarela peatonal del Cerro de los
Los empresarios de los polígonos han sido informados de los planes para arreglar los accesos
Se debe mejorar la entrada al polígono industrial Los Ángeles y al barrio de Los Molinos Ángeles, mejorar la salida de la calle Eratóstenes a la A-4 y construir otra pasarela peatonal a la altura del hotel Los Ángeles. Recientemente, la alcaldesa Sara Hernández se ha reunido con
El barrio de Los Molinos necesita que se mejore el acceso desde la autovía
la jefa de la Demarcación de Carreteras de Madrid, Gloria Ramos, para trasladarle las aportaciones de los empresarios a estos proyec-
CUlpa al psoE de tenerLos “abandonados”
tos, después de que representantes del Gobierno municipal hayan mantenido distintas reuniones con los empresarios de los polígonos
con nuevos pRoyECtoREs DE tECnología lED
Renovada la iluminación de la piscina Alhóndiga-Sector 3 ■ Redacción
Rubén Maireles durante una visita al colegio Concepción Arenal
El presidente del PP diseña un plan de mejoras en colegios ■ Redacción El presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles, ha iniciado una ronda de visitas a los colegios públicos para conocer de primera mano el verdadero estado de los centros y atender las peticiones del profesorado y de las familias.
estas aportaciones para posibles mejoras. El proyecto de estos accesos cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros y está pendiente en estos momentos de aprobación definitiva. Tras ello habrá una fase de exposición pública y comenzarán los trámites para licitar esta obra que el Gobierno Municipal ha pedido en numerosas ocasiones al Ministerio de Fomento.
El Ayuntamiento de Getafe ha renovado el sistema de iluminación de la piscina de invierno del Complejo Deportivo Municipal Alhóndiga-Sector 3, sustituyendo las anteriores luminarias por dieciocho nuevos proyectores de tecnología led. Esta nueva actua-
ción, con un presupuesto de 9.600 euros, se ha llevado a cabo siguiendo criterios de ahorro energético, eficiencia y seguridad. El concejal de Deportes, Javier Santos, ha declarado que “con esta actuación continuamos apostando por la mejora de las instalaciones, como ya se hiciera en las pistas de balonmano playa”.
El primer colegio que visitó, hace unas semanas, fue el Ciudad de Getafe (La Alhóndiga) y ahora le ha tocado el turno al Concepción Arenal. El objetivo de Maireles es diseñar un plan de mejoras y reformas para sacar a los colegios públicos del “abandono que sufren con el PSOE”. La inversión realizada por el Ayuntamiento ha sido de 9.600 euros
ExCElEntE Labor
El hospital entrega sus premios de investigación a treinta médicos ■ Redacción El viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Diego Sanjuanbenito, presidió en el Hospital de Getafe la entrega de los Premios de Investigación 2018 a 31 profesionales, que reconocen los mejores trabajos científicos realizados por médicos, residentes y becarios. Sanjuanbenito ha destacado la “excelente labor” del Hospital de Getafe en el campo de la investigación “especialmente en los últimos años, con reconocimientos y prestigio nacional e internacional y un ejemplo claro de responsabilidad social e innovación, abriendo puertas a tratamientos en el campo del envejecimiento”. Con este acto se pretende dar a conocer los distintos proyectos que se están llevando a cabo en el hospital.
CanonIzaDa en 2003
Celebrados varios oficios religiosos en honor a Santa Maravillas de Jesús ■ Redacción La Diócesis de Getafe celebró la fiesta de Santa Maravillas de Jesús, a través de varios actos religiosos, al cumplirse 44 años de su muerte en el Carmelo de La Aldehuela de Getafe donde se encuentra su sepulcro. Santa Maravillas de Jesús nació en Madrid en 1891 y tomó el hábito en el Carmelo de El Escorial en 1920, para trasladarse posteriormente a Getafe donde fundó el Carmelo del Cerro de los Ángeles en 1936, al que siguieron la creación de otros por distintos puntos de España. Desde la clausura del convento de La Aldehuela promovió un colegio para niños pobres y, tras su muerte el 11 de diciembre de 1974, fue beatificada en Roma por Juan Pablo II en 1998 y canonizada en 2003 en Madrid.
Getafe
20 DE DICIEMBRE DE 2018 en hoRaRIo EsColaR
Detectan a un menor de 15 años en una sala de apuestas ■ Redacción Los agentes tutores de la Policía local de Getafe han encontrado a un adolescente de 15 años en el interior de una sala de apuestas en horario escolar, tras intensificar las inspecciones en este tipo de locales de juego. La Policía, tras localizar al menor, le trasladaron a su centro educativo informado a sus responsables de lo ocurrido. En los últimos días se han intensificado las inspecciones policiales en las salas de apuestas de Getafe para evitar la presencia y participación de menores de edad, a través de la unidad de Policía local de Agente Tutor, que se puso en marcha hace mes y medio destinada a la protección de los menores y adolescentes del municipio, en contacto directo con los directores de los centros escolares. Hace dos meses el Pleno aprobó una moción para restringir la proliferación de casas de apuestas.
7
Queda demostrado Que su muerte se debió a EstaR ExpuEsto a los polvos DE aMIanto
Los familiares de un trabajador de Uralita recibirán 123.000 euros ■
Redacción
L
a Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado el recurso de los familiares de un trabajador de la empresa Uralita que falleció tras estar expuesto al amianto. El Alto Tribunal regional sentencia que los familiares deberán recibir una indemnización de unos 123.000 euros. La sala revoca otra resolución del Juzgado de lo Social nº 13 de Madrid de 25 de enero de 2018. Los magistrados no han considerado pertinente, “aun valorando muy positivamente el esfuerzo argumentativo del letrado de la empresa en impugnación del recurso”, reducir el importe de la indemnización en un 50% por haber sido el trabajador fumador, ni tampoco en un porcentaje menor. Además, se señala que “estuvo sometido largo tiempo en su actividad laboral a exposición al amianto antes de que la empresa introdujera en el año 1977 medidas de protección necesarias, de tal manera que debe apreciarse en
La sentencia del TSJM estima el recurso de los familiares de un empleado de Uralita contra un auto anterior del Juzgado de la Social
La empresa quería que se redujese a la mitad la indemnización por la condición de fumador del empleado la empresa recurrente responsabilidad civil por los daños derivados de la enfermedad profesional que determinó la muerte”.
Asimismo, la Sala comparte la tesis “bien desplegada técnicamente por los recurrentes, de que concurre relación de causa efecto entre la exposición al amianto y la patología que le causó el fallecimiento, sin que dicho nexo causal se rompa por el dato de que hubiera sido fumador, pues trabajó durante un largo periodo de 21 años en una factoría con exposi-
ción a fibras de amianto, y se le diagnosticaron múltiples placas pleurales bilaterales que constituyen un marcador de exposición prolongada al amianto”. Según la sentencia, “no asiste razón a la empresa cuando aduce que no existía una normativa que introdujera medidas para controlar la salud de sus trabajadores frente a los riesgos del polvo de amianto”.
el ayuntamiento de Getafe se convierte en pIonERo En foRMalIzaR un plan soCIal de estas características
Firmado un acuerdo con entidades para garantizar la inclusión social de los vecinos más desfavorecidos ■ redacción 33 entidades que forman parte de la Mesa de Inclusión Social de Getafe y partidos políticos han firmado su compromiso con el I Plan de Inclusión Social Local, con el objetivo de que su implantación sea estable en el futuro con independencia del partido político que gobierne. La alcaldesa Sara Hernández ha mostrado su satisfacción porque Getafe es la única ciudad que cuenta con un compromiso social y político de estas características, agradeciendo a las entidades que han firmado este documento su implicación para que “este Plan se convierta en una seña de identidad de la ciudad”. Asimismo ha hecho extensivo el agradecimiento a los grupos políticos “que se han com-
Por su parte, la alcaldesa, Sara Hernández ha añadido que este programa es “un compromiso político, social y sobre todo ético, para conseguir una ciudad inclusiva, dando en los tres últimos años un giro de 180 grados para atender la situación de cada veci-
El Plan de Inclusión Social municipal gira en torno a cinco ejes vertebradores y 146 actuaciones
Un total de 33 asociaciones han firmado con el Ayuntamiento de Getafe el proyecto sobre inclusión social
prometido a mantener este Plan en el futuro, porque eso supondrá más bienestar social para las personas que se encuentran en una situación más vulnerable”. La concejala de Bienestar So-
cial, Ángeles Guindel, ha manifestado que con esta firma “las entidades ponen de manifiesto que se unen a la apuesta del Gobierno Municipal por la inclusión social, trabajando estrechamente entre
los colectivos más desfavorecidos del municipio, asociaciones de vecinos, distintas plataformas de defensa de los servicios públicos, de mayores y los sindicatos. Este plan está vivo y será perdurable”.
no” de una forma personalizada. El plan gira sobre cinco ejes estratégicos y 146 actuaciones, que serán evaluadas en un documento que estará abierto a acoger nuevas realidades. Las bases para la elaboración de este plan son el análisis de la realidad social de la ciudad, elaborada por los vecinos, técnicos municipales y los representantes institucionales, que cuentan con los resultados ofrecidos por el Observatorio Social.
8
Leña al mono
20 DE DICIEMBRE DE 2018
90 jóvenes del programa de empleo se quedan tirados por la incompetencia del Gobierno local Los alumnos del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) han llegado a irrumpir en el Pleno, megáfono en mano, para denunciar su situación y sacar los colores a la alcaldesa, Sara Hernández
I
ndignación mayúscula entre los 90 alumnos matriculados en los cursos del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ), que imparte la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF), que se sienten abandonados y despreciados por el Gobierno de Getafe. Y es que denuncian que la ALEF incumple los compromisos recogidos en las bases del proyecto, señalando como responsables a la alcaldesa, Sara Hernández, y su concejal de Empleo y Recursos Humanos, Nieves Sevilla. Los alumnos recuerdan que los cursos adscritos al programa POEJ tenían como fecha de inicio el mes de junio, pero la realidad es que la mayoría de ellos comenzaron en septiembre. Otros, incluso, echaron a andar con posterioridad, lo que supuso un verdadero quebradero de cabeza para todos ellos. He ahí el primer incumplimiento.
Los alumnos se quejan de no haber percibido las becas mensuales con las que se remuneran estos cursos La realidad indica que la gestión del proyecto ha sido un desastre y un caos porque los cursos se iban a impartir en horario de 8.00 a 15.00 horas en las dependencias de la ALEF (Sector 3). Sin justificación alguna, fueron trasladados al centro de formación Pedro Patiño (El Bercial). Pero en el colmo del despropósito y dos meses después, los alumnos fueron informados de que debían continuar en las instalaciones de la Agencia Local de Empleo. No quedaron ahí los cambios porque del horario previsto se pasó a otro completamente diferente: de 8.30 a 12.30 horas. La principal consecuencia de esta modificación ha sido que, como
Momento en el que los alumnos afectados irrumpen en el Pleno para vergüenza de la alcaldesa, Sara Hernández
únicamente se impartían cuatro horas el día en lugar de las siete fijadas, los cursos se hayan tenido que alargar en el tiempo, con el consiguiente trastorno para los matriculados. “Han jugado con nuestra ilusiones, con nuestro tiempo y con nuestro dinero. No hay derecho a que la alcaldesa y la concejal de
“Estamos aquí para reclamar nuestros derechos y os hagáis cargo de todo lo que no habéis cumplido” Empleo, Nieves Sevilla, se hayan desentendido de una situación que han originado ellas. Se están riendo de nosotros”, relata una de las alumnas.
Irrupción en el Pleno
Edificio de la ALEF, encargada de impartir estos cursos a los jóvenes de Getafe
Su enfado es lógico porque a estos trastornos le siguen otros aún más surrealistas. Por ejemplo, en el marco de los cursos, se han impartido actividades que no guardan ningún tipo de relación con el objeto del programa. “Hemos pasado días enteros viendo películas en clase. Para eso me quedo en mi casa”, sostiene indignada otra alumna. A día de hoy, los matriculados han finalizado la formación transversal (común a todos los cursos), pero aún no ni existe ni fecha de inicio para impartir la específica. Y eso que el curso tenía que haber finalizado este mismo mes, así que el retraso es considerable. Lo peor de todo es que el pasado 3 de septiembre recibieron
la notificación del cese de las clases, sin especificar fecha de reinicio. “Ya os llamarán -nos dijeron-, pero nadie ha contactado con nosotros”, se quejan amargamente los alumnos, que no han percibido las becas mensuales con la que se remuneran los cursos. Es decir, el Gobierno de Sara Hernández también es moroso con ellos. “No sabemos si vamos a cobrar. Con tantas mentiras que nos han dicho, no sabemos qué va a ocurrir”. Hartos de esta situación y con el propósito de lograr una respuesta a sus quejas, una nutrida representación de los alumnos se presentó este miércoles en el Pleno del Ayuntamiento. Megáfono en mano, abroncaron a la alcaldesa y a la edil Nieves Sevilla. “Estamos aquí para reclamar nuestros derechos y para que os hagáis cargo de todo lo que habéis prometido y no habéis cumplido”, le dijo una alumna a la alcaldesa, totalmente descompuesta tras la irrupción de los alumnos en el Pleno. Partido Popular, Ahora Getafe y Ciudadanos se han puesto de parte de los alumnos afectados y han criticado una nueva incompetencia del Gobierno municipal.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
209 GETAFE-20/12/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Comunidad - Nacional
20 DE DICIEMBRE DE 2018
En dEfEnsa dE los IntEREsEs laBoRalEs DE los tRaBajaDoREs
la sEgunDa Más aMBICIosa dE la histoRia
CGT convoca una huelga para el 21 El Gobierno regional oferta la de diciembre y paralizar así la red contratación de 15.000 nuevos empleados públicos de ferrocarriles de toda España ■ Redacción
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha ratificado el acuerdo alcanzado en la mesa general de negociación de los empleados públicos de la administración regional, en la que se han aprobado los criterios generales de la Oferta de Empleo Público en la región para el año 2018, que recogen un total de 15.328 plazas. “La segunda más ambiciosa de la historia”, según el vicepresidente regional, Pedro Rollán. Los criterios han sido aprobados por CCOO, CSIT Unión Profesional y CSIF. A estas plazas hay que sumarle otras 719 que fueron aprobadas en la Oferta de
Los usuarios de la red de Cercanías se verán afectados por la huelga convocada en Renfe y Adid
■ Redacción
L
a Confederación General de Trabajadores (CGT) ha convocado una huelga de 23 horas en Renfe y Adif para el próximo 21 de diciembre. Esta huelga se extiende a todo el servicio nacional. “Los objetivos de la huelga siguen siendo la defensa de los intereses sociales, laborales y económicos de las trabajadoras y trabajadores ferroviarios”, explican desde CGT, que denuncian “el inmovilismo negociador por
El sindicato denuncia el inmovilismo negociador por parte de las empresas públicas de transporte ferroviario parte de las empresas públicas”. En este sentido, el sindicato alerta que no se está aplicando la reducción de la jornada semanal a 37 horas y media fijada por ley y que se están externalizando labores de mantenimiento y prestación de servicios, así como falta de reposición en el empleo, cuando la
media de edad de la plantilla es de 55 años. CGT también insta a la creación de un “holding potente” con la fusión de Adif y Renfe, al igual que Francia y Alemania han hecho con sus empresas públicas estatales ferroviarias administradora de la infraestructura y operadora del servicio. CGT además, sigue manteniendo los paros parciales en el Colectivo de Circulación en todos los Puestos de Mando de la red ferroviaria que tienen unas condiciones laborales muy específicas.
Empleo Público de personal docente de la Comunidad para 2018. El número total de plazas de la Oferta de Empleo Público 2018 asciende a 16.047. La oferta de empleo público para 2018 comprende las correspondientes a la tasa de reposición de efectivos destinados a personal de nuevo ingreso y que suponen 4.075 plazas. Incluye también las asignadas a la promoción interna de los empleados públicos, un total de 2.281 plazas, el mayor número de todas las ofertas hasta ahora aprobadas, de las cuales 500 de ellas corresponden a los cuerpos de catedráticos de enseñanza de Secundaria y Escuelas de Idiomas.
Los sindicatos han respaldado la propuesta del Gobierno regional
Nacional duRantE la REconstRucción dE los hEchos En El puEblo onubEnsE dE El campillo los vECInos llEgaRon a RoMpER El CoRDón polICIal
La joven asesinada en Huelva también fue violada por su asesino confeso, según revela la autopsia
■ Redacción La autopsia realizada en el Instituto de Medicina Legal de Huelva ha acreditado que Bernardo Montoya, asesino confeso de Laura Luelmo, abusó también sexualmente de ella, además de golpearle con un objeto en la frente que le provocó la muerte entre los días 14 y 15 de diciembre, es decir, entre dos y tres días después de su desaparición en El Campillo (Huelva). Bernardo Montoya, con graves antecedentes penales, fue deteni-
do después de que apareciera el cadáver de la maestra zamorana de 26 años, confesando el crimen durante el interrogatorio policial. La Guardia Civil le trasladó a la casa de El Campillo para intentar reconstruir las circunstancias del crimen. Su llegada al pueblo provocó la movilización de un grupo de vecinos que rompieron el cordón policial e insultaron con gritos de ¡asesino! al criminal confeso. La juez de Valverde del Camino al frente de la investigación ha decretado el secreto de sumario. Los
Bernardo Montoya cuenta con gravísimos antecedentes penales
agentes de la Guardia Civil, entre los que se encuentran expertos de la Unidad Central Operativa (UCO) y del Servicio de Criminalística, creen que Bernardo Montoya maniató el miércoles día 12 a la joven maestra para meter su cuerpo en el maletero de su coche, un Alfa Romeo de color negro que es objeto de análisis, y con el que la llevó a la zona conocida como Las Mimbreras, a las afueras de El Campillo. Los investigadores creen que la joven maestra pudo morir malherida en el paraje donde estaba su cuerpo. Durante el interrogatorio policial Bernardo Montoya, de 50 años y que acababa de salir de prisión en octubre, ha incurrido en diversas contradicciones e inexactitudes.
Deportes
20 DE DICIEMBRE DE 2018
el PreSidente del club azulón REMoDElaRá El EstaDIo “poCo a poCo”
Dos FIChajEs conFirMadoS
El equipo azulón se refuerza con Samu Saiz y con Mathieu Flamini ■ redacción
El club azulón saca a la venta 800 abonos para la segunda vuelta
■ Paco Simón
Este lunes arrancó la campaña de abonos del Getafe para la segunda vuelta del campeonato, en la que el club azulón pone a la venta 800 nuevos carnés. Este abono incluye todos los partidos que restan del campeonato liguero así como los que se disputen de la Copa del Rey -como mínimo el de la eliminatoria de octavos ante el Valladolid-. Además, los aficionados que adquieran este abono de la segunda vuelta tendrán derecho a un descuento del 20 por ciento en su carné de la próxima campaña. Los precios oscilan entre los 100 euros del fondo azulón y los 350 de tribuna cubierta. La respuesta de los aficionados en estos días está siendo positiva.
l tradicional discurso del presidente del Getafe, Ángel Torres, en cada cóctel navideño que el club azulón organiza volvió a dejar este martes alguna que otra noticia de calado. Por ejemplo, sus planes para remodelar el Coliseum una vez que su intención de comprar el recinto parece inviable a corto y medio plazo. “Me hubiera gustado haber llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento para comprar el campo y haber construido un estadio nuevo para seguir creciendo, pero esa es una batalla”, admitió, “en la que ahora no podemos hacer nada”. Así las cosas, Torres anunció su propósito de remodelar poco a poco el Coliseum. “Me hubiese gustado hacer un campo más grande y más cómodo para nuestros aficionados, pero a corto y medio plazo eso no es posible”, reconoció, “así que lo que vamos a hacer es invertir en este campo para que sea de Primera”. Y en ese sentido no ocultó algunos de los planes que tiene en mente para adecuar el recinto a las exigencias de la máxima categoría. “Vamos a cerrar el estadio, quitaremos el foso y se instalará un sistema de calefacción para que el estadio sea más cómodo y
Samu Saiz vendrá cedido
El centrocampista madrileño, de 27 años y que llegó a debutar en el primer equipo azulón a las órdenes de Luis García Plaza, cubrirá la baja de Amath Ndiaye. La otra incorporación es la de Mathieu Flamini, que ya estuvo la pasada temporada a las órdenes de Bordalás y llevaba ya varios días entrenando en Getafe.
Aspecto de la grada lateral del Coliseum
“Me hubiera gustado llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento para comprar el campo y haber hecho uno nuevo” la gente no pase frío”, explicó. De hecho, el dirigente azulón subrayó que el club ya ha llevado a cabo una serie de mejoras significativas en el recinto, entre ellas el cambio de césped tras las aceradas críticas recibidas la pasada temporada. “Tenemos el mejor césped de la liga española y buena parte de Europa y no he visto a la
Un gol de Molina y la habitual solvencia defensiva contrarrestan a la Real (1-0) 17
21, 22 y 23 de diciembre y 3 de enero Día Hora
Partido
21 19:30 Girona Fc - Getafe cF 21 21:00 r. Sociedad de Fútbol - dep. alavés 22 13:00 real betis balompié - Sd eibar 22 16:15 c. atl. de Madrid - rcd espanyol de b. 22 18:30 Fc barcelona - rc celta de Vigo 22 20:45 athletic club - real Valladolid cF 23 12:00 Valencia cF - Sd Huesca 23 16:15 CD leganés - sevilla FC 23 18:30 r. Vallecano de M. - levante ud 03 21:30 Villarreal cF - real Madrid cF
Prensa reconocer el esfuerzo que ha hecho el Getafe”, señaló en tono de reproche. Y es que Torres sigue pensando que “el trato que se le da al Getafe no es el correcto. Se es injusto con un equipo modesto. Parece que molestamos porque llevamos 14 años en Primera”, sostuvo, “pero vamos a estar muchos años más”. Y en referencia a su comentada frase de que “pueden bajar dos equipos de Madrid” puntualizó que “de eso, naranjas de la china. De Madrid no va a bajar nadie y ojalá suba también el Alcorcón”.
■ redacción
Cartel promocional de la campaña
la liga
Primera
Jornada
InCluyE liGa Y coPa del reY
Ángel Torres avanza su intención de cubrir el Coliseum, suprimir el foso e instalar un sistema de calefacción
E
La dirección deportiva del club azulón ha concretado dos operaciones en las últimas fechas con vistas a reforzar el equipo para cubrir varias contingencias que ha sufrido el plantel en forma de lesiones. La primera en oficializarse ha sido la llegada de Samu Saiz, que viene procedente del Leeds United inglés en calidad de cedido con opción de compra.
11
el Getafe mantiene el buen tono de las últimas jornadas y su triunfo ante la real Sociedad le permite ascender hasta la séptima plaza y colocarse a rebufo de los puestos europeos. en esta ocasión bastó con un gol a los 18 minutos de Jorge Molina, que aprovechó un rechace de Moyá a disparo de Gaku para superar al guardameta realista con un sutil remate, y el rocoso dispositivo defensivo del conjunto azulón, el menos goleado de la categoría junto al del atlético de Madrid. Y cerca estuvo djene de hacer el segundo en un lanzamiento a la cruceta, pero el marcador ya no se movería
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Fc barcelona Sevilla Fc club atl. de Madrid real Madrid cF real betis balompié deportivo alavés Getafe CF levante ud rc celta de Vigo Girona Fc rcd espanyol de b. real Valladolid cF Sd eibar Valencia cF real Sociedad de F. cd leganés Villarreal cF athletic club rayo Vallecano de M. Sd Huesca
Jornada 16 Ptos.
J
G
E
P
34 31 31 29 25 25 24 22 21 21 21 20 20 19 19 18 15 15 10 8
16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
10 9 8 9 7 7 6 6 5 5 6 5 5 3 5 4 3 2 2 1
4 4 7 2 4 4 6 4 6 6 3 5 5 10 4 6 6 9 4 5
2 3 1 5 5 5 4 6 5 5 7 6 6 3 7 6 7 5 10 10
12
Deportes
20 DE DICIEMBRE DE 2018
loGró rEunIr a 500 jugaDoREs y jugaDoRas DE EntRE 6 y 12 años EntrE loS EVEntoS CElEbraDoS En GEtaFE y lEGanéS
El 8º Torneo solidario de escuelas del Rugby Getafe bate todos sus registros
■ Paco Simón
E
l polideportivo Rafael Vargas de El Bercial acogió el pasado sábado el 8º Torneo solidario de escuelas del Rugby Getafe para categorías U-6, U-8 y U-10, al que se sumó en esta ocasión el Torneo del Búhos Leganés, celebrado el mismo día y a la misma hora en el polideportivo El Carrascal, pero destinado a equipos de categoría U-12.
El éxito de convocatoria registrado por ambos eventos fue indiscutible ya que se dieron cita cerca de 500 niños y niñas (300 en Getafe y 200 en Leganés) pertenecientes a un total de once clubes localizados en su mayor parte en la Comunidad de Madrid, pero con representación también de Castilla y León y Extremadura. A los organizadores (Rugby Getafe y Búhos Leganés) se sumaron equipos de Paracuellos, Osos de Madrid, Arquitectura,
El club getafense supera por vez primera las 300 licencias
Un jovencísimo jugador se dispone a colocar el balón oval sobre el césped
La cita también se saldó con un gran éxito solidario al recogerse nada menos que 638 kilos de alimentos
Imagen de uno de los partidos celebrados durante el torneo de escuelas
Tasman Boadilla, Torrelodones, Olímpico Pozuelo, Plasencia, Salamanca y Lobos Segovia. Fue una intensa jornada matinal de rugby en la que los pequeños se lo pasaron en grande disfrutando no solo de la competición sino también de la posibilidad de con-
fraternizar con el resto de equipos participantes. Pero es que además el torneo se saldó con un gran éxito solidario al recogerse nada menos que 638 kilos de alimentos y productos de aseo e higiene personal, lo que supone un nuevo récord del certamen. No falto tampoco representación municipal, ya que el evento contó con la presencia, entre otros, del concejal de Deportes del Ayuntamiento, Javier Santos, y el presidente del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles.
Buena prueba del buen momento que atraviesa el Rugby Getafe es el considerable incremento del número de jugadores y jugadoras con que cuenta esta temporada. De hecho, en los últimos días ha logrado superar por primera vez en su historia las 300 licencias federativas. Va ya por 308 y la cifra puede seguir incrementándose porque el plazo de inscripción para formar parte de alguno de sus 16 equipos -dos más que la campaña anteriorpermanecerá abierto durante toda la temporada. Además, dentro de sus actividades figura también la presencia de sus equipos en eventos que se celebran fuera de la Comunidad. Es el caso del Torneo Internacional El Salvador, que tendrá lugar el 19 de enero en Valladolid y al que acudirán nada menos que 10 equipos hasta categoría sub-12 en representación del club getafense.
Fotonoticias
Más de 800 deportistas participaron en la I Exhibición de escuelas deportivas de gimnasia, baile deportivo y patinaje La I Exhibición de las escuelas deportivas municipales de gimnasia rítmica, gimnasia estética de grupo, gimnasia acrobática, baile deportivo y patinaje logró reunir a más de 800 deportistas durante el pasado sábado en el pabellón Juan de la Cierva, que registró una gran afluencia de público. Dada la elevada participación, los organizadores del evento tuvieron que programar hasta cinco sesiones a lo largo de una jornada
en la que las jovencísimas participantes tuvieron ocasión de hacer las delicias del público asistente. El evento también se saldó con un considerable éxito solidario, ya que se recogieron alrededor de 120 kilos de alimentos que serán entregados a la Fundación Hospital de San José dentro de la ‘VIII Campaña Deporte Solidario de Getafe’, que va camino de superar los 3.500 kilos que suponen el récord hasta la fecha.
Deportes
20 DE DICIEMBRE DE 2018
13
joRnada de atlEtIsMo DE MEnoREs, campeonato de españa MástER DE MaRCha en Ruta y tRofeo aD BuEnavIsta DE MaRCha
Tres grandes citas atléticas coincidieron en Getafe a lo largo del pasado fin de semana
Imagen de la prueba masculina del Trofeo AD Buenavista (Fotos Félix Villar/AEMA)
■ Redacción
L
as pistas del complejo deportivo Juan de La Cierva y las calles del Sector 3 albergaron el pasado fin de semana tres citas atléticas de primera magnitud que lograron congregar a varios cientos de deportistas en la localidad. El sábado se celebró la Jornada de Atletismo de Menores, mientras que el domingo fue el turno del XXIV Campeonato de España máster masculino y femenino de marcha en ruta, así como el XX Trofeo de marcha de la AD Cerro Buenavista. La jornada de Atletismo de Menores, organizada por el Club Polideportivo Getafe y la Federación de Atletismo de Madrid, contó con la participación de 480 atle-
tas (292 en categoría femenina y 188 en categoría masculina) pertenecientes a 21 clubes de la Comunidad de Madrid. Entre ellos cabe destacar al propio Club Polideportivo Getafe, con una nutrida representación de 55 atletas.
El evento incluyó en su programación numerosas especialidades atléticas y estuvo dirigido a atletas federados de categorías minibenjamín, benjamín, alevín, sub14 y sub-16. Cabe destacar el gran éxito de la recogida de alimentos llevada a cabo durante esta competición, que formaba parte de la ‘VIII Campaña del Deporte Solidario de Getafe’. Ya el domingo la marcha recogió el testigo y el circuito homologado de la avenida Juan Carlos I (Sector 3) fue escenario del Campeonato de España máster, que batió su récord de participación con 71 inscritos (39 hombres y 32 mujeres), y el XX Trofeo de la AD Buenavista, puntuable para la X Challenge de la Asociación Española de Marcha Atlética. En el caso de la competición máster se batieron dos registros
La XXXVII San Silvestre ya calienta motores de cara al próximo día 31
Los responsables de la Peña PCEros ultiman ya los preparativos de cara a la XXXVII San Silvestre de Getafe, que tendrá lugar el próximo lunes día 31 y que echará al cierre al año deportivo en la ciudad, al menos en lo que a eventos de calado se refiere. Los organizadores han dispuesto un límite máximo de 2.000 participantes y se espera que la cifra de inscritos se acerque finalmente a esa cifra, ya que el ritmo de venta de dorsales es alto y permanecerá abierto hasta el próximo día 29. El precio de la inscripción es de 17 euros e incluye bolsa del corredor y camiseta técnica.
Lidia Sánchez-Puebla, a la cabeza del grupo durante la carrera
de la prueba a cargo de Carmen Martín y Ángel Ruata en sus respectivas edades. A nivel local destacaron las actuaciones de Benito León, primero en 70 años, y Javier Moreno, tercero en 60. Por lo que respecta al Trofeo de la AD Buenavista, la getafense Lidia Sánchez-Puebla hizo bue-
nos los pronósticos y logró un triunfo incontestable al completar los 10 kilómetros de la prueba en 47.37. Segunda fue Irene Montijo (50.11) y tercera Luna Capdevila (50.16). En hombres se impuso Álvaro López (42.21) por delante de José Ignacio Díaz (43.17) y Eloy Hornero (43.39).
Alimentos recogidos durante la Jornada de Atletismo de Menores
14
Cultura
20 DE 12DICIEMBRE DE ENERO DE 2018 2011
ExposicionEs, FEstivalEs, tEatRo, conciERtos, conFEREncias y más actividadEs En ‘El añO lORCa 2019’
2019: cien años de la llegada de Federico García Lorca a Madrid
la comunidad de madrid rinde homenaje a la figura del poeta universal en el centenario de su llegada a la capital para asegurarse una plaza en la Residencia de Estudiantes
■ Roberto Resino
L
orca cumple 100 años en Madrid. Y por ello, la Comunidad de Madrid conmemorará el Año Lorca 2019, dedicado al poeta universal, en el centenario de su llegada a Madrid para asegurarse una plaza en la Residencia de Estudiantes con conferencias, teatro, conciertos, actividades y exposiciones. En la presentación de los actos, el consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la región, Jaime de los Santos, destacó del poeta en la capital la tertulia en el Café Gijón, las conferencias en el Lyceum Club y la Residencia de Señoritas, las veladas en la casa de los Morla Lynch o los numerosos estrenos teatrales. Desde el fallido ‘El maleficio de la mariposa’ (1920) en el Teatro Eslava, hasta los exitosos ‘La zapatera prodigiosa’ (1930) y Yerma’ (1934), ambos en el Teatro Español. Para el titular de Cultura, “Madrid se convirtió en una referencia en la biografía del artista”.
FechAs clAves
Febrero
16 conferencias internacionales recordarán al poeta andaluz
Abril
La Noche de los Teatros y La Noche de los Libros, dedicadas a Lorca
MAyo
El 3, 4 y 5 se representan doce de sus obras en los Teatros del Canal
Congreso internacional
El acto ‘estrella’ de la programación será un Congreso Internacional, que tendrá lugar en febrero, y donde se darán cita los mayores expertos de todo el mundo. Serán 16 conferencias distribuidas en seis jornadas, con ponentes procedentes de varios países, y que se celebrarán en algunos de los lugares más representativos de la cultura madrileña, todos ellos vinculados de una manera u otra al artista.
Madrid celebra por todo lo alto los cien años de la llegada a la capital de Federico García Lorca
La Noche de los Teatros y la Noche de los Libros, que se desarrollarán el 30 de marzo y el 19 de abril, respectivamente, también se dedicarán al poeta granadino El Auditorio Sabatini, el Teatro Español, el Paraninfo Histórico de la Universidad Complutense, la Residencia de Estudiantes, la Real Casa de Correos y los Teatros del Canal serán los lugares donde se desarrolle este Congreso. Por otra parte, los Teatros del Canal acogerán un homenaje continua-
do de teatro lorquiano. Así, durante los días 3, 4 y 5 de mayo se sucederán doce obras de teatro en las distintas salas, desde el mediodía hasta la medianoche. Los espectadores podrán asistir, sin interrupción, a títulos como ‘Esto no es la casa de Bernarda Alba’, de Carlota Ferrer; ‘Amor de Don Perlimplín con Belisa en su
Durante los días 3, 4 y 5 de mayo se sucederán paulatinamente doce obras de teatro en las distintas salas de los Teatros del Canal
Imagen del estudio donde pasó sus días en Madrid el poeta andaluz
jardín’, de Darío Facal; y ‘Amor oscuro’, los sonetos interpretados por Pilar Royo, entre otros. Además, se coproducirá con el Teatro Español ‘La Comedia sin título. El sueño de la vida’, con la dirección de Lluis Pasqual, la obra inacabada de Lorca que la Comunidad de Madrid encargó finalizar a Alberto Conejero y que fue editada este mismo año por la editorial Cátedra. También se aprovechará para reeditar el libro comentado de Rafael Martínez Nadal ‘El público. Amor y muerte’ en la obra de Federico García Lorca.
Noche de los Libros
La Noche de los Teatros y la Noche de los Libros, que se desarrollarán el 30 de marzo y el 19 de abril, respectivamente, también tendrán una programación íntegramente dedicada al poeta granadino. Al igual que todos los festivales de la Comunidad como el Festival de Otoño, Teatralia, Madrid en Danza o Suma Flamenca. De esta manera, dentro del Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, se programará el Ciclo ‘Teoría y juego del Duende’. Se trata de ocho conciertos que contarán con las voces de María José Llergo, Paco Ibáñez, Rafael de Utrera o María Toledo, entre otros. A esta programación se irán sumando también otras actividades, que tendrán lugar durante el año 2019 y que incluirán contenido y referencias a Federico García Lorca. Entre ellas, la exposición de artistas latinoamericanos que se podrá ver en la sala Alcalá 31, con obras de los fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Móstoles CA2M y que llevará por título la frase del escritor: “Hay cosas encerradas dentro de los muros que, si salieran de pronto a la calle y gritaran, llenarían el mundo”. Todo ello, finalmente, con el objetivo de traer a la memoria a uno de nuestros poetas más universales e influyentes de la historia: el genio de Federico García Lorca.
Cultura 15
20 DE DICIEMBRE DE 2018
LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DE ESTAS NAVIDADES SE FIJA ESPECIALMENTE EN EL PÚBLICO INFANTIL
‘Cuentos de Navidad’, magia, música, teatro, literatura y mucho más en la Cultura de Getafe
■ Redacción
la Catedral Santa María Magdalena a cargo de la Coral Polifónica de Getafe y la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe. Y en el exterior del Teatro Federico García Lorca, el viernes 21 de diciembre a las 17.00 horas, la Compañía Antonio Gades llevará a cabo un Flashmob-Baile Popular, en la que bailarines de la compañía enseñarán al pueblo de Getafe a bailar La serrana del
G
etafe se llena de actividades culturales para recibir a la Navidad y, de paso, mantener a los más pequeños de la casa activos durante las vacaciones, pues la mayor parte de las actividades están dedicadas a ellos. Así, este viernes 21 de diciembre a las 17.00 y 19.00 horas el García Lorca acoge el espectáculo infantil Magical Mystery Tour. En él, el Mago Cliff trae su magia en inglés para todos pequeños. Una magnífica selección de sus trucos más sorprendentes, acompañado de momentos de humor y diversión cuya duración no llega a la hora. Ya el sábado, 22 de diciembre, a las 18.00 horas llega al García Lorca Conjuro con el mago Junke. La magia de Junke va a dejar a los espectadores una sensación que tardarán en olvidar, ofreciendo desde números con mucha fuerza y espectacularidad hasta tiernos juegos que harán las delicias de todo tipo de público. El domingo 23 a las 18.00 horas, es el turno de Frankenstein, no soy un monstruo. Una ver-
El Concierto de Navidad tendrá lugar el 22 de diciembre en la Catedral Santa María Magdalena
El Teatro García Lorca es uno de los epicentros de la programación cultural de estas Navidades sión libre donde el personaje de Frankenstein se refleja a través de la bondad y la ternura. Un viaje cuyo recorrido tiene como finalidad encontrarse a sí mismo y demostrar que no es un mons-
truo. Una delicada comedia donde el espectador se sorprende con emociones que salen a flote, para dar paso a una obra que nos toca el corazón y nos sopla el cerebro.
Literatura
Antes de todas estas actividades teatrales dedicadas al público infantil, este jueves, 20 de diciembre a las 19.00 horas, en el Espacio Mercado se presenta el libro de José Palacios El pectoral
de Horus. José Palacios invita al lector a adentrarse en un mundo de misterio tan eficaz que será difícil comenzar a leer y no dejarse arrastrar por la intensidad de las historias que ofrece.
Concierto de Navidad
Se completa el programa cultural de estas fechas con el Concierto de Navidad, este sábado 22 a las 20.00 horas y entrada libre. La actuación musical tendrá lugar en
La tradicional Cabalgata de Reyes del 5 de enero pondrá el broche de oro a las Navidades de 2019 en Getafe caldero de la obra Fuenteovejuna. Durante estos días, además, los vecinos podrán seguir disfrutando de la pista de hielo y los espectáculos Coreokids, y la Fiesta Fin de Año Infantil, que se desarrollará a las 11.30 horas del 30 de diciembre en la Plaza de la Constitución. La Cabalgata de Reyes del 5 de enero, como marca la tradición, pondrá el colofón a toda la programación de estas Navidades.
LAS PELÍCULAS QUE PUEDES VER EN CINE Y TELEVISIÓN ESTAS NAVIDADES ‘Springsteen on ‘Aquaman’: Jason Broadway’ Momoa, señor del agua
‘Roma’, la infancia de Alfonso Cuarón El director mexicano, Alfonso Cuarón, nos descubre su infancia en esta carta de amor a las mujeres que marcaron los inicios de su vida. Una existencia en el tumultuoso México de los años setenta, con una brillante fotografía y que, tras su breve paso por unos pocos cines, se encuentra actualmente disponible en la plataforma de Netflix.
También en Netflix, Bruce Springsteen se ‘abre en canal’ mostrando su lado más íntimo, humano y natural. Con canciones de toda su trayectoria interpretadas en acústico, el Boss alterna una serie de monólogos donde confiesa sus sueños, miedos y cómo fue su infancia en New Jersey. La otra cara de una estrella legendaria del rock & roll.
Emily Blunt y ‘El regreso de Mary Poppins’ Emily Blunt recoge el testigo de Julie Andrews, dando vida a la niñera más emblemática de todos los tiempos. La película llega a los cines el 21 de diciembre, y en esta revisión del musical, Blunt trata de ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal.
Cuando Arthur Curry (Jason Momoa) descubre que es mitad humano y mitad atlante, emprenderá el viaje de su vida en esta aventura que no sólo le obligará a enfrentarse a quién es en realidad, sino también a descubrir si es digno de cumplir con su destino: ser rey, y convertirse en Aquaman. El héroe de DC Cómics estará en cines desde el 21 de diciembre.
Spider-Man: Un nuevo universo En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, un joven de secundaria llamado Miles Morales es el nuevo SpiderMan. Sin embargo, cuando el líder mafioso Wilson Fisk (a.k.a Kingpin) construye el ‘Super Colisionador’ trae a una versión alternativa de Peter Parker que tratará de enseñarle a Miles como ser un mejor Spider-Man. En cines, el 21 de diciembre.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
209 GETAFE-20/12/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares