Getafe 210

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 210– Año 10 17 de enero de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

GETAFE

Local

5

Las maestras de las escuelas y casitas infantiles están hartas de los “incumplimientos” del Ejecutivo municipal y anuncian paros y hasta una huelga, según Comisiones Obreras

Local

6

LEÑA AL MONO

Local

DEPORTES

8

Ya no habrá ayudas para el pago del IBI a las familias necesitadas de Getafe

● El Ejecutivo munucipal de Sara Hernández justifica la decisión tomada en que “es imposible jurídicamente que continúen realizándose”, y recuerda que las familias ya reciben otras ayudas como en comedor escolar o emergencias ● El padre de una familia de El Bercial se ha quejado directamente a la alcaldesa y ha dicho a este periódico que “se veía venir” porque ya el año pasado se rebajó la cuantía y se endurecieron las condiciones para acceder a estas ayudas

Las obras que está realizando el Ayuntamiento de Getafe en las avenidas Rigoberta Menchú y María Zambrano son calificadas de “auténtica chapuza” por los vecinos

7

Atracan un comercio de la calle Madrid a plena luz del día. Las cámaras de vigilancia captaron el momento en el que el ladrón entró al local y se llevó la caja registradora

Cultura

COM

● Las bonificaciones en el pago del IBI para las familias de Getafe con menos recursos se aprobaron en el año 2014, el último de Juan Soler como alcalde. Por eso ha sido el Partido Popular de Getafe quien ha salido a criticar duramente al Gobierno del PSOE por esta medida

15

La última película de Clint Eastwood, la despedida de Robert Redford, o una nueva entrega de ‘Star Wars’. Te contamos el cine que debes ver sin excusas este 2019 INCERTIDUMBRE EN EL NOMBRAMIENTO DE CANDIDATOS

La elección de Pereira como candidato del PP a las elecciones municipales sería un gravísimo error y un retroceso al pasado Como ya pasara en el año 2015, el Partido Popular de Madrid se está tomando su tiempo para nombrar candidatos para las próximas elecciones locales y autonómicas en las ciudades más importantes de la región. Entre ellas Getafe. De ahí que se haya especulado estos días con la posibilidad de

que encabece la lista Carlos González Pereira, expresidente de la peor época de los populares en la ciudad. De hecho dado su pasado y trayectoria, fue sustituido en 2011 por Juan Soler que ganó a la postre esos comicios. Su nombramiento sería un paso atrás del PP en Getafe

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

4

12

Un Getafe de altos vuelos: 6º en Liga y en cuartos de Copa Las cosas marchan a pedir de boca de un tiempo a esta parte para el equipo azulón, que el pasado fin de semana se metía en puestos europeos (6º) tras ganar al Villarreal y este martes se clasificaba para los cuartos de la Copa al eliminar al Valladolid en octavos. Una de las claves del buen momento del equipo azulón tiene que ver con su excepcional racha fuera de casa, ya que encadena nada menos que once encuentros consecutivos (nueve de Liga y dos de Copa) sin perder lejos del Coliseum, su mejor dato desde que milita en Primera

Encuesta

¿Cree acertada la decisión del Gobierno local de suprimir las ayudas al pago del IBI? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

17 DE ENERO DE 2019

El cambio político llega a la Junta de Andalucía Juanma Moreno PP

Mario Jiménez PSOE

Francisco Serrano VOX

Juan Marín Ciudadanos

¿Y si probamos a ver las cosas con otros ojos? Durante un tiempo no fue más que una sensación, pero hace ya mucho que la negatividad ambiental se instaló en el terreno de la certeza. Lo malo ha ido arañando terreno a lo bueno de manera inmisericorde y un vistazo a los titulares de cualquier periódico o telediario basta para percibir la indiscutible hegemonía de lo negativo sobre lo positivo, ya sea en el ámbito de la política, la economía, la sociedad, las relaciones internacionales, la cultura o incluso el deporte. Y digo yo que quizá sería buen momento para probar una nueva táctica en la que priorizásemos temas que contribuyan a hacer el mundo menos escabroso. Y mira que los hay. Somos el país con mayor índice de donaciones de órganos del mundo, el segundo con más esperanza de vida, nuestra sanidad es modélica, disponemos de un patrimonio inigualable, parajes incomparables y deportistas sobresalientes. ¿De verdad cuesta tanto ver con otros ojos lo mucho bueno que nos rodea?

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Andalucía va a vivir su transición hacia la alternancia política

Debería haber hablado de futuro pero ha demostrado rencor

Nos gusta la letra y la música al coincidir con nuestro acuerdo

“Andalucía hará su propia transición a la alternancia política, como han hecho con normalidad todas las demás regiones de España”

“Su discurso debería haber estado orientado al futuro, pero la mitad del mismo ha estado referida al pasado, demostrando una actitud rencorosa”

“Nos gusta la letra y la música del discurso de Juanma Moreno porque coincide con los planteamientos de nuestro acuerdo”

El balancín

El presidente del PP de Getafe se ha acercado hasta varios establecimientos comerciales para interesarse por la ola de inseguridad

“Juanma Moreno ha sido realista. No todas las cosas se podrán hacer de la noche a la mañana, pero habrá una legislatura para hacerlas”

Es trending topic... Dani Rovira ha vuelto a nacer

Sube...

Rubén Maireles

Las cosas no se podrán hacer de la noche a la mañana

El actor y monologuista Dani Rovira marchaba en bicicleta junto a otros compañeros en Italia rodando el documental ‘Todos los caminos’, cuando un coche los arrolló de forma brutal por detrás en un video que se ha hecho viral. Al parecer el accidente se debió a que el conductor miraba el móvil y se despisto. Hagamos conciencia todos. Cuando se conduce. ¡Nada de mirar el teléfono móvil!

Getafe CF

El equipo azulón vive días de vino y rosas al conseguir su pase a cuartos de final de la Copa del Rey y alcanzar puestos europeos en la Liga

Hamburguesas para todos

Baja...

Recursos Humanos

El sindicato Comisiones Obreras en el Ayuntamiento de Getafe denuncia la desastrosa gestión en materia de Personal en escuelas municipales

Obras en Getafe Norte

Los trabajos de reparación en dos avenidas de Getafe Norte han sido calificadas como de “auténtica chapuza” por parte de algunos vecinos de este barrio

“Pedimos comida rápida estadounidense y soy yo quien paga”, dijo Donald Trump cuando recibía el lunes a los jugadores del equipo de fútbol americano universitario Clemson Tigers con productos de McDonalds, Wendy´s y Burger King. Y todo porque la Casa Blanca se ha quedado sin servicio de catering debido al cierre de la administración, que lleva un mes sin pagar 800.000 funcionarios


Opinión

17 DE ENERO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 17

EDITORIAL

VIERNES 18

Buitrago de Lozoya

Máxima: 10ºC Mínima: -2ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 7ºC Mínima: -4ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

E

Getafe

l curso político en Getafe, en este inicio de 2019, se aventura inciertamente apasionante en el terreno político. Como relata el Premio Planeta 2018, Santiago Posteguillo, en Africanus: El hijo del cónsul, hay que pensar que “cada variable es una posibilidad, cada posibilidad una incertidumbre y cada incertidumbre una oportunidad”.

Pinto

SÁBADO 19

DOMINGO 20 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 11ºC Mínima: 0ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 8ºC Mínima: 0ºC

Se avecinan vientos de guerra en las municipales de mayo

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que es urgente mejorar el acceso al barrio de Los Molinos desde la A-4?

Sí No

74% 26%

100%

74% 50%

Entre en nuestra web y vote

26%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Denuncian el lamentable estado de un solar sin vallar en la calle General Castaños

Vecinos de la calle General Castaños denuncian el estado lamentable de una parcela que se encuentra sin vallar, como fija la ley, y que se ha convertido en un estercolero repleto de heces caninas. Ante la indiferencia que, según ellos, ha mostrado el Gobierno municipal, los vecinos afectados se han dirigido al PP local, que ha reclamado por escrito al equipo de Sara Hernández que obligue al propietario del solar a que lo acondicione y lo cierre para evitar la entrada de mascotas y la acumulación de suciedad.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Esa oportunidad en Getafe, hoy, es acabar con los nefastos cuatro años de Gobierno de Sara Hernández y el PSOE al frente de la Alcaldía, a la que llegaron gracias a la alfombra roja tendida por Ahora Getafe que, en esta legislatura, ha acabado desangrada. La ocasión que brindan las urnas para poner fin a este Gobierno se torna pintiparada si las alternativas saben moverse con tiento y atino a estos vientos de cambio que soplan con fuerza desde que el socialismo ha terminado tras cuarenta años de poder en Andalucía.

La llegada de Juan Soler y su

equipo al PP de Getafe significó el cambio y el fin de la hegemonía del PSOE en la ciudad. Una senda que debe continuar este 2019

Pero hasta que llegue la oportunidad, como relata Posteguillo, reina la incertidumbre. Sobre todo en el principal partido de la oposición, el PP. Los populares no terminan de definir sus líneas de ‘ataque’ en esta ‘guerra electoral’ que se avecina de aquí a mayo. Como siempre que ocurre en tiempos inciertos, se abre el telón a la especulación. Y lo que dicen y se rumorea en los mentideros sobre el posible candidato popular no es nada halagüeño, pues se barajan nombres como el de Carlos González Pereira, un perdedor nato en Getafe. De hecho en 2011, la dirección del partido lo ‘catapultó’ a la Asamblea de Madrid para que hiciera lo

que mejor sabe hacer: nada. Patada hacia arriba que significó el desembarco de Juan Soler y su equipo para acabar con la hegemonía socialista de Pedro Castro y ganar la Alcaldía. Cuatro años estuvo en el poder el PP que, arrastrado por las siglas nacionales de Mariano Rajoy, volvió a ser el partido más votado en 2015, pero sin la fuerza necesaria para repetir gobierno.

La debilidad del PSOE en

Getafe es evidente. Su situación es crítica. Pero como aviso a navegantes: “menospreciar al enemigo es el camino de la derrota”

En estos aciagos años del Gobierno del PSOE en Getafe, el PP ha liderado la oposición en Getafe y desde 2017, con Rubén Maireles elegido por la mayoría de la militancia como presidente en primarias, se ha intensificado la labor constructiva del partido en la ciudad, siguiendo esa senda ganadora del 2011 que ahora podría truncarse. Y se perdería esa estela si se elige de candidato -como se rumorea en los corrillos- a alguien de escasa talla política como Carlos González Pereira, alejado de la ciudad desde hace dos legislaturas. Un municipio, Getafe, que ha cambiado 180 grados y que en nada se le parece a aquel en el que el PP de Pereira perdía elección tras elección. Como la oportunidad de derrocar a Sara Hernández es única, y quedan aún días por delante para la reflexión, convendría que los dirigientes del PP nacional y regional sopesaran profundamente los pros y contras de cambiar, a última hora de partido, una estrategia que desde 2011 funciona. La debilidad del PSOE en el municipio es evidente, pero argumenta el propio Posteguillo en Africanus: “Menospreciar al enemigo es el camino de la derrota”. Sirva como aviso a navegantes de lo que puede venir con gente como Pereira.


4

Getafe

17 DE ENERO DE 2019

AplAzADA su cOmpAREcENciA poR falta de documentación

El juez podría volver a citar como imputada a la alcaldesa en plena campaña electoral

Se eSpecula con cARlOs GONzálEz pEREiRA

la comparecencia de Sara Hernández prevista para el 9 de enero se aplazó la tarde de antes a través de una providencia y aún no hay fecha fijada

■ Roberto Resino

E

l Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Getafe dictó a última hora del pasado 8 de enero una providencia en la que aplazaba la declaración de la socialista Sara Hernández y de su concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, prevista para un día después, el 9 de enero. Y todo porque

“los documentos a los que se refiere en su informe”, según se especifica en la providencia a la que tuvo acceso Al Cabo de la Calle. Se trata, en realidad, de los expedientes administrativos elaborados

al PSOE local de cara a los comicios. “Los tiempos judiciales son impredecibles, pero es probable que tenga que comparecer ante el juez a tan solo dos meses de las

El magistrado ha requerido más documentación que, debido a su volumen, podría suponer la comparecencia de la alcaldesa en plena campaña electoral

Carlos González Pereira y Rubén Maireles en una foto de archivo

Incertidumbre en el PP por el nombramiento de los candidatos para las elecciones municipales Rubén maireles es el presidente del partido con los votos de la mayoría de los afiliados en Getafe

■ Redacción Como ya ocurriera en las elecciones municipales de 2015, el PP de Madrid se está tomando su tiempo para elegir a los candidatos que opten a las diferentes alcaldías en mayo de 2019. Parece que el proceso puede acelerarse una vez desvelado que Isabel Diaz-Ayuso pugnará por la Comunidad de Madrid y José Luis Martínez-Almeida por el Ayuntamiento, pero mientras tanto cunde la incertidumbre en todas las agrupaciones. Una de ellas es Getafe, donde Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, y Jorge Juan Rodríguez, concejal de Urbanismo

El pasado mes de diciembre, el Pleno aprobó la propuesta del Partido Popular de exigir la dimisión de la alcaldesa por este asunto ambos están imputados por un presunto vertido de aguas residuales en Perales del Río. Inicialmente, el juez instructor de la causa requirió al secretario del pleno del Ayuntamiento un informe para averiguar si el Consistorio había actuado para evitar el derrame de aguas residuales sin tratar al río, así como para conocer las sanciones impuestas por la Confederación Hidrográfica del Tajo a cuenta de los vertidos. Después de recibir la documentación y con el propósito de esclarecer la posible existencia de delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, el magistrado solicitó al secretario que aportase

a partir de 2005 y que se encuentran directamente relacionados con los vertidos al Manzanares. Debido a esta circunstancia, el juez aplazó la declaración de la alcaldesa y de su edil. Una vez que reciba la documentación adicional el magistrado tendrá que examinarla. Se trata de un volumen de expedientes considerable, como ha podido saber este periódico de una fuente cercana al caso. Precisamente esta demora con la que nadie contaba, podría suponer que el juez citara a declarar como imputada en plena precampaña electoral a la alcaldesa. Algo nada descabellado y que puede coger con el pie cambiado

elecciones. La alcaldesa contaba con llegar a mayo con este asunto solucionado, pero ahora sabe que su futuro está muy complicado”, señala a este periódico la misma fuente consultada. El magistrado, por otro lado, también pidió al Seprona, el servicio de protección de la naturaleza de la Guardia Civil, que averigüe el origen de los vertidos, que constituyen un aparente daño medioambiental a las aguas que corren por el río Manzanares. La oposición, entretanto, se frota las manos con los problemas políticos y judiciales de Sara Hernández. El pasado mes de diciembre, el Pleno aprobó una proposición presentada por el PP para pedir la dimisión de la alcaldesa, “que mancha el buen nombre de la ciudad”, según el presidente del PP, Rubén Maireles.

el mejor colocado parece Rubén Maireles, puesto que fue elegido presidente del partido local con la mayoría de los votos de los afiliados hace un año y ejerce recientemente como principal líder de la oposición. Sin embargo en los últimos días y según ha podido saber este periódico, se especula con la posibilidad de que el candidato sea Carlos González Pereira, que ya militó en el PP local pero que en 2011 fue sustituido con acierto por Juan Soler, que tras años de derrotas le dio la victoria al partido en Getafe.

Queja de cOmisiONEs ObRERAs (cc.oo.)

Denuncian que el Gobierno local pagó sobresueldos de forma arbitraria a varios trabajadores municipales ■ Redacción A través de un comunicado, la sección sindical de Comisiones Obreras en Getafe (CCOO) ha denunciado que el Gobierno local habría pagado sobresueldos a algunos trabajadores municipales de forma discriminatoria. Lo que a juicio del sindicato ha creado malestar e “indignación” en la plantilla municipal. “Los sindicatos no teníamos ni idea de esta arbitraria decisión. No sabemos a quienes afecta. Ni cuáles son los colectivos agracia-

dos con esta ‘lotería’ inesperada”, apunta el sindicato. Desde Comisiones Obreras admiten, eso sí, que “seguramente las gratificaciones sean merecidas”, pero pide que sean concedidas también al resto de la plantilla municipal. Por este motivo, el sindicato ha reclamado información para saber a quienes ha beneficiado y en qué consisten estos pagos dados por el Ayuntamiento, y asegura que iniciara una campaña informativa sobre todo este asunto.


Getafe

17 DE ENERO DE 2019 Según la comunidad de madRid sE pONDRá EN maRcha a fiNalEs DE EstE mEs

El centro de salud de Perales del Río implantará el proyecto piloto de limitar las consultas hasta las 18.30 horas

5

“HaRtaS” de loS “iNcumplimiENtOs” del gobieRno del PSoe

tanto el gobierno local como ahora getafe llevarán al próximo Pleno su rechazo a esta medida que creen perjudica a los vecinos de Perales

■ R. Resino

A

propuesta de los profesionales y de forma voluntaria, el centro de salud de Perales del Río será uno de los catorce centros de la región que implantará el proyecto piloto de limitar las consultas hasta las 18.30 horas, según ha avanzado el Gobierno regional. El proyecto piloto se iniciará a partir de finales de este mes para realizar en el mes de abril la primera evaluación de una serie de indicadores que se van a monitorizar, entre otros, la satisfacción de la población y profesionales. En función del resultado se planteará, o no, la propuesta de su implantación. En este sentido, desde la Comunidad de Madrid explican que los nuevos horarios (denominados ‘turnos deslizantes’) se implantan a modo de pilotaje en la franja donde se concentra el 85% de las consultas de la población (hasta las 18.30 horas) y no va a afectar a la atención sanitaria ya que el centro de salud seguirá abierto hasta las 21.00 horas. De hecho, en el 80% de los centros de salud de la región existen ya agendas con estos horarios.

Rechazo

Tras conocerse la propuesta y pese a que la Comunidad de Madrid insiste en que se trata de un proyecto piloto y voluntario, consensuado con los profesiona-

La Comunidad de Madrid insiste en que el centro de Perales del Río estará abierto hasta las 21.00 horas

les, tanto el Gobierno local como Ahora Getafe llevarán al próximo Pleno el rechazo a esta medida. “Esta decisión va a afectar directamente a la salud de nuestros vecinos, porque verán mermado su servicio y tendrán que soportar un centro de salud saturado en horario de mañana y unas urgencias cuya atención no será específica ni continuada en el tiempo”, dice la concejala de Salud, Ángeles Guindel.

El sindicato anuncia un “invierno caliente” en las escuelas y casitas de la ciudad

Las maestras de las escuelas y casitas irán a la huelga, según Comisiones Obreras ■ Roberto Resino

Fachada del centro de salud de Perales del Río

Nuevo bache en el horizonte de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández. La sección sindical de Comisiones Obreras (CC.OO) en el Ayuntamiento de Getafe ha denunciado el hartazgo de las profesoras de las escuelas y casitas de niños de la ciudad por los incumplimientos del Gobierno del PSOE. De ahí que el sindicato haya anunciado un “invierno caliente” donde se contemplan paros parciales e incluso la posibilidad de ir a la huelga. Y es que señalan que las profesionales no pueden atender correctamente a los pequeños y se

han visto obligadas a renunciar a sus derechos laborales, permisos y hasta vacaciones. Y todo, según el sindicato, por “la desidia y desastrosa gestión del Gobierno municipal en materia de Personal”. De esta manera, ponen como ejemplo el mes y veintitrés días que tardó el Ayuntamiento en suplir a una maestra y a la auxiliar de la escuela Mafalda; los dos meses de baja que estuvo una profesora correturnos sin que nadie la sustituyera; o el mes de baja sin cubrir de una maestra de El Prado, escuela donde también tardaron más de dos meses en sustituir a la auxiliar.


6

Getafe

17 DE ENERO DE 2019

En las acEras dE las callEs RigObERTa mENchú y maRía zambRaNO

Descontento vecinal en Getafe Norte por las ‘chapuceras’ obras en dos avenidas del barrio ■ c. lázaro

C

rece el malestar entre los vecinos de Getafe Norte con la gestión de la alcaldesa socialista Sara Hernández a cuenta de las obras que se ejecutan en las aceras de dos avenidas del barrio: Rigoberta Menchú y María Zambrano. La intención del Gobierno municipal era reparar los desperfectos provocados por las raíces de los árboles en el acerado, que con demasiada frecuencia ocasionan caídas o tropiezos. Sin embargo, los vecinos no se encuentran completamente satisfechos con el desarrollo de los trabajos al considerar que lo que verdaderamente se está acometiendo es una “auténtica chapuza”, como apunta uno de ellos en conversación con Al Cabo de la Calle. Sus principales quejas se centran en la lentitud de la obra y en lo que consideran un “parcheado” de los desperfectos. “Pensábamos que se iba a acometer una reforma integral de las aceras, pero realmente es un apaño. Zonas que supuestamente se

cONTamiNacióN

Getafe supera la alerta de dióxido de nitrógeno ■ Redacción Getafe ha superado esta semana en dos ocasiones el valor límite para la protección de la salud por dióxido de nitrógeno, que está establecido en 200 microgramos por metro cúbico. En concreto, la estación medidora de Getafe marcó 212 microgramos por metro cúbico el pasado lunes, según los datos de la red de calidad del aire de la Comunidad de Madrid. El Gobierno municipal anunció a finales de 2017 que tenía previsto aprobar un protocolo anticontaminación, que sería meramente informativo y de divulgación sobre las emisiones de dióxido, pero que no recogería ningún tipo de restricciones.

han reformado están ahora peor que antes, con adoquines sueltos y alcorques vacíos que son un peligro, sobre todo por la noche porque no se ve nada”, sostiene un vecino, que alude a la deficiente iluminación de las calles y a los apagones

Los vecinos consideran que solamente se están “parcheando” los desperfectos

que se registran en el barrio. El evidente descontento que existe en el barrio ha sido recogido por el líder del PP, Rubén Maireles, que en sus perfiles de redes sociales publicó imágenes sobre el deficiente estado de conservación que presentan muchas calzadas del barrio. “Getafe Norte sufre un abandono como nunca antes se había visto. Dan fe los enormes baches, las grietas y los socavones que se ven en sus calles”, denunció el dirigente popular.

El ayuNTamiENTO sE iNTEREsa por la situación

Aumenta el número de pacientes atendidos en Urgencias

Quejas de los pacientes del hospital por la tardanza para prestar atención en Urgencias ■ redacción

El Ayuntamiento de Getafe permanecerá atento a la campaña de invierno en el hospital para que “se preste su servicio público en las mejores condiciones, ya que algunos vecinos han reiterado sus quejas por las esperas tanto en Urgencias como en su traslado a otros servicios del propio centro hospitalario”, informan fuentes municipales. La Dirección del Hospital de

Getafe ha señalado que el centro, al igual que el resto de hospitales de la región, se encuentra inmerso en el Plan de Invierno debido a la existencia de una mayor demanda de asistencia urgente por la agudización de procesos en los pacientes crónicos y por la mayor presencia estos días de gérmenes respiratorios. En las últimas semanas se viene atendiendo más de 230 de pacientes de media diaria frente a los casi 200 de media en otros periodos.

El adoquinado presenta un lamentable estado junto a los árboles de las avenidas

El suprEmo ratifica una iNDEmNizacióN DE 260.000 EuROs para familiarEs dE mujErEs afEctadas

Confirman una nueva sentencia condenatoria por fallecimiento a causa del polvo de amianto ■

Redacción

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha confirmado una indemnización de unos 260.000 euros a diez familiares de cuatro mujeres fallecidas por amianto, cuyos maridos trabajaron en la fábrica de Uralita en Getafe. Los magistrados rechazan los recursos presentados por la empresa contra una sentencia dictada anteriormente por la Audiencia Provincial de Madrid. Según el auto, la sentencia recurrida concluye compartiendo la valoración de la prueba realizada por el juez de primera instancia, quedando probado que “las enfermedades padecidas por las esposas de los cuatros trabajadores de Uralita tuvieron una relación causa a efecto en la inhalación de pol-

Los magistrados han rechazado los recursos presentados por la empresa

vo de amianto al lavar y planchar ropa de trabajo de sus maridos”. Además, recogiendo los términos de la sentencia de primera instancia que asume el tribunal de apelación, se concluye que la empresa “no ha acreditado sufi-

cientemente que adoptara, no ya las medidas a que legalmente viniera obligada, sino aquellas que conforme a los conocimientos habidos en el momento en el que debieron producirse los hechos litigiosos, entre 1962 y 1992, de-

bían haberse adoptado”. Asimismo, se señala que la actividad productiva se desarrollaba con materiales que desde 1940 se conocía que eran especialmente peligrosos. El Tribunal considera que tampoco se adoptaron medidas en materia de prevención y seguridad e higiene tendentes a evitar una inhalación, “no ya solo por parte de los trabajadores, sino igualmente por parte de aquellas

El Supremo corrobora que las mujeres enfermaron al lavar y planchar la ropa de trabajo de sus maridos personas que sabían que podían entrar en contacto con fibras de amianto, inhalando su polvo, en tanto que quedaban adheridas a la ropa de sus trabajadores, por ocuparse del lavado y cuidado de la misma”.


Getafe

17 DE ENERO DE 2019

los delitos y faltas haN subiDO uN 14% EN la ciuDaD en lo que va de legislatuRa

Atracan a plena luz del día un comercio ubicado en la céntrica calle Madrid

la cámara de seguridad captó los movimientos del ladrón, de unos 20 años aproximadamente, que actuó con total tranquilidad e impunidad

Roberto Resino

U

n comercio de la calle Madrid de Getafe, ubicado a la altura del número 81, fue asaltado el miércoles pasado a plena luz del día por un joven de unos 20 años. Según ha sabido Al Cabo de la Calle, el suceso ocurrió en torno a las 15.00 horas. El ladrón, cuyos movimientos fueron registrados por una cámara de seguridad, se acercó al escaparate del local y, desde el exterior, se aseguró de que el comercio se encontraba cerrado al pú-

El atracador destrozó la puerta del local para acceder al interior y se llevó la máquina registradora blico y sin nadie en su interior, pues el establecimiento finaliza su actividad a las 14.00 horas y la reanuda a las 17.00 horas. El atracador decidió entonces destrozar la puerta del local para acceder a su interior.

pués llegó la Policía Local, cuyos agentes no lograron detener al ladrón, que previamente había conseguido huir. La unidad científica de la Policía Nacional se ha hecho cargo de las investigaciones.

Los comerciantes de la zona han creado un grupo de Whatsapp para alertar de la presencia de ladrones Miedo

Los hechos ocurrieron en la calle Madrid cuando el local estaba cerrado al público

Ya dentro actuó con cierta rapidez, porque se dirigió inmediatamente a la caja registradora, la arrancó de cuajo y, a pesar de su considerable peso, salió con ella a la calle con total tranquilidad y serenidad.

La cámara de seguridad captó perfectamente el rostro del asaltante, que iba ataviado con una gorra. Ni siquiera se perturbó al saltar la alarma del establecimiento, al que tres minutos des-

El miedo de los comerciantes del centro de Getafe a sufrir un atraco se ha extendido. Sus dueños y dependientes han creado, incluso, un grupo de WhatsApp para alertar de la posible presencia de cacos y ladrones en los alrededores de sus locales. Sus temores son compartidos por muchos vecinos de la ciudad. Desde mediados de 2015, fecha en la que comenzó el mandato de la socialista Sara Hernández, la inseguridad en Getafe ha crecido un 14%, como informó Al Cabo de la Calle. Los establecimientos comerciales se han convertido en el blanco perfecto de atracadores y asaltantes.

7

ContRa la OpiNióN vEciNal

El Ayuntamiento niega la inseguridad en el barrio de La Alhóndiga ■ Roberto Resino El Ayuntamiento de Getafe niega cualquier aumento de la inseguridad en el barrio de La Alhóndiga, en contra de la opinión generalizada de los vecinos, que sí tienen esas sensación de inseguridad. Así al menos se lo ha notificado por carta la concejala de Seguridad, Raquel Alcázar, a una vecina del barrio. En dicho documento, al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, la edil dice que “no se han detectado incidencias relativas a delitos” ni un “aumento” de los mismos en La Alhóndiga. Alcázar, además, ha dado traslado de otras quejas sobre falta de limpieza en el barrio a LYMA, competente en el asunto.

Raquel Alcázar, concejala de Seguridad

el detenido, que REspONDE a la siglas J.s.a. ya HaBÍa sido aRRestado PoR otRo intento de agResión sexual en madRid

La Policía Nacional evita el intento de violación a una joven en el portal de su domicilio y detiene a un varón reincidente ■ Roberto Resino Agentes de la Policía Nacional detuvieron en Getafe a un hombre de 27 años que intentó agredir sexualmente a una joven de 24 años a primera hora de la mañana del último sábado del pasado 2018. El detenido, según fuentes policiales, contaba con antecedentes penales por otro intento de agresión sexual. Al parecer, los hechos se produjeron en torno a las 6.40 horas de la mañana. El 112 recibía una llamada de los vecinos alertando de los gritos de una mujer en el portal de una vivienda situada en el número 1 de la calle San Sebastián de Getafe. Según fuentes policiales consultadas por Al Cabo de la Calle,

Los vecinos alertaron al 112 de los gritos de una joven que pudo ser violada si la Policía Nacional no interviene la joven venía de Madrid y por equivocación se bajó en la estación de Villaverde Alto, teniendo que esperar a otro tren con destino Getafe. Allí, un hombre con gorra y que responde a las iniciales de J.S.A., de nacionalidad española, la siguió hasta la estación de Getafe Central y posteriormente a su vivienda. La chica alertó al hermano y estaba “mosqueada” por la presencia de este varón, según relatan las mismas fuentes. Al entrar en su portal el detenido se

tó que la violación se consumara y detuvo al hombre en el interior del edificio, pillado ‘in fraganti’ en el momento de la agresión. J.S.A. cuenta con antecedentes penales por hechos similares en Madrid, y pasó a disposición judicial al día siguiente sin que, por ahora, se sepa más sobre su estado procesal.

La joven agredida tuvo que ser trasladada al Hospital de Getafe donde intervinieron los servicios sanitarios

La intervención de la Policía Nacional evitó la violación de la joven

abalanzó sobre ella, tirándola al suelo, forcejeando y llegando a penetrar sus dedos por debajo de la falda de la víctima, que gracias

a sus gritos pudo alertar a todo el vecindario. La rápida intervención de los agentes de la Policía Nacional evi-

Por su parte la joven agredida fue trasladada al Hospital de Getafe, donde se activaron todos los protocolos habituales cuando se produce un suceso de estas características y allí fue atendida por los servicios sanitarios, siempre según fuentes policiales.


8

Leña al mono

17 DE ENERO DE 2019

El Gobierno de Sara Hernández deja en la estacada a los vecinos con menos recursos El Ejecutivo del PSOE elimina las ayudas al pago del IBI porque “es imposible jurídicamente que continúen realizándose”, lo que ha provocado una oleada de indignación y rechazo entre quienes las percibían

A

ño tremendamente duro para las familias con escasos recursos económicos de getafe. Y es que el Ayuntamiento ha decidido suprimir las bonificaciones destinadas a pagar el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que beneficiaban a las familias getafenses más humildes. Unas ayudas aprobadas en el año 2014, el último de la legislatura de Juan Soler como alcalde de Getafe. “Tenemos muchas familias que esperaban las ayudas como agua de mayo porque sus recibos superan los 500 euros, pero la alcaldesa ha preferido abandonarlas por completo y desentenderse”, ha dicho Rubén Maireles, presidente PP de Getafe.

Las bonificaciones al pago del IBI se implantaron en el año 2014, el último de Juan Soler en la Alcaldía Hasta completar el pago completo, íbamos pagando un mes sí y otro no pequeñas cantidades durante todo el año que nos permite seguir adelante pero con su supresión no sabemos qué vamos a hacer”, explica este vecino. En este sentido, apunta que su familia es “benficiaria del bono

El Ejecutivo asegura que es “imposible jurídicamente que continúen realizándose”

En 2017 estas ayudas se redujeron a los 75.000 euros y se endurecieron las condiciones

El Gobierno municipal dice que en estos años se han impulsado otras ayudas directas a las familias

social de la luz, del bono térmico. Y no podemos más. Tenemos uno de los Ibis más caros como el de Getafe, en un piso de protección oficial. No nos dan solución, ese es el problema. Y queremos que salga la alcaldesa de Getafe y dé explicaciones, porque en redes sociales he intentado comunicárselo pero me tiene bloqueado en sus perfiles oficiales. Será que no quiere que la gente se entere de lo que pasa”. Y el asunto parece la crónica de una muerte anunciada, pues en 2016 estas bonificaciones eran de 200.000 euros y con las ordenanzas aprobadas para 2017, las ayudas disminuyeron hasta los 75.000 euros “y se endurecieron las condiciones para reclamarlas”. Por lo que, a juicio de este vecino, “se veía venir”.

Maireles ha censurado que los socialistas de Getafe no destinen ni un solo euro a bonificar el pago del IBI, pero “luego derrochen y despilfarren el dinero del contribuyente en propaganda, paguitas, mamandurrias y subvenciones entre los amigotes de la alcaldesa con carné socialista”, apuntaban esta semana los populares en un comunicado.

“Se veía venir”

Al Cabo de la Calle ha hablado con el padre de una de esas familias afectadas por esta decisión. Un núcleo de cuatro miembros (padre, madre y dos hijos) que percibe 1.027 euros de renta y paga 500 euros de hipoteca y otros, aproximadamente, 500 euros del IBI. “Me enteré de estas ayudas hace dos años, en el 2016, que fue cuando las solicitamos.

Respuesta

Una familia de El Bercial muestra su indignación por esta suspensión

Ante las denuncias del PP de Getafe y las quejas vecinales el Ayuntamiento dice que “desde que gobernaba el PP ya se le tras-

ladó por parte de los trabajadores municipales las dificultades jurídicas de realizar unas ayudas con estas características”. De esta manera, el Consistorio getafense señala que “a día de hoy es imposible jurídicamente que continúen realizándose. Y arremeten contra el PP argumentando que estas bonificaciones “no tenían el carácter social del que presumen” los populares. Así con todo, fuentes del Ejecutivo de Sara Hernández recuerdan que “en los últimos cuatro años se han estado impulsando ayudas e incrementando el presupuesto en otros programas para que las familias más vulnerables de Getafe estén protegidas”. Ayudas como las de emergencias, las becas comedor, de libros o para la educación de 0 a 3 años. Casos concreto y explicaciones a parte, lo cierto es que desde que Sara Hernández es alcaldesa de Getafe, no han parado los líos de su Gobienro en materia fiscal y el IBI particularmente. Y es que los centros sanitarios ya sufrieron un aumento bestial de este tipo impositivo al inicio de la legislatura y en multitud de ocasiones han sido varios los comercios los que han denunciado subidas de hasta el 258%.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

210 GETAFE-17/01/2019-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Comunidad

17 DE ENERO DE 2019

en las cuentas pResentadas este lunes sE pREvé uN DEscENsO DE la iNvERsióN EN NuEstRa cOmuNiDaD de dos puntos

El Gobierno de Pedro Sánchez ‘castiga’ a Madrid y premia a Cataluña en los Presupuestos de 2019

■ Redacción

“Sánchez paga a traidores y castiga a los que defendemos la unidad de España y la Constitución” espetó Garrido, quien espera que el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, esté “también abochornado con esta tomadura de pelo a los madrileños y alce la voz ante este sistema de reparto de las inversiones tan perjudicial para la Comunidad Madrid”.

E

l Gobierno de Pedro Sánchez ha presentado este lunes su proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 con el objetivo de que sean tramitados, primero, en el Congreso y, después, aprobados por los mismos partidos que le auparon a la Moncloa tras la moción de censura. En las cuentas del socialista Sánchez, se prevé un incremento de la inversión territorial para este año en Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, con sendas crecidas de 3,5 puntos, 3 y 2,5 puntos con respecto al proyecto para 2018 del Ejecutivo anterior. A cambio, las comunidades castigadas son Galicia, que pierde tres puntos de inversión, y Madrid, que baja dos. Así Cataluña pasa a representar el 16,8% del total de inversiones reales territorializadas, cuando era el 13,3% en el reparto que realizó el Gobierno de Mariano Rajoy en 2018. De esta manera, pasa de recibir 1.349,59 millones de euros a 2.051,38 millones de euros, un 52% de incremento.

Ángel Garrido: “Sánchez paga a traidores y castiga a los que defendemos la unidad de España” La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, junto a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, durante la presentacación

‘Otra humillación’

Tras conocerse las cuantías que percibirán las comunidades autónomas, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, aseguraba que la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado de 2019 para la región supone una “afrenta y una humillación más de Pedro Sánchez a los

Cataluña pasaría de recibir 1.349 millones a 2.051, lo que supone un 52 por ciento de incremento madrileños” mientras constataba, a su juicio, que el Ejecutivo central se entrega “a los golpistas”.

el plaN DE iNviERNO DE la cOmuNiDaD contempla 7 millones de inveRsión

La incidencia de la gripe en Madrid se encuentra ya en fase epidémica ■ Redacción La incidencia de la gripe en la Comunidad de Madrid se encuentra ya en fase epidémica al contabilizarse una media de 74,49 casos por 100.000 habitantes, según los datos recabados por la red de médicos ‘centinela’ de la región. Con ello, y en base al último boletín correspondiente al análisis de la situación de la semana pasada, se ha superado el umbral por lo que la enfermedad entra en fase epidémica, fijado en 37,41 casos. Según este informe, la intensidad global de la gripe ha entrado por primera vez en fase epidémica, “es baja y la evolución es creciente”. La Consejería de Sanidad ya estimaba que Madrid entraría pronto en esta fase.

Según los datos de la red ‘centinela’ se ha alcanzado una media de 74,49 casos por 100.000 habitantes El director general de Salud Pública, Juan Martínez, explicó la semana pasada que la incidencia de la gripe durante esta campaña está marcada por un “comportamiento lento”, aspecto que es “beneficioso” para el sistema sanitario.

721 camas más

La Comunidad de Madrid tiene previsto incrementar hasta 721 camas hospitalarias y reforzar la plantilla de los diferentes centros hasta los 1.250 efectivos ante el

“Siempre que gobierna el PSOE, perjudica seriamente a los intereses de Madrid”, indicaba tras conocer que se trata de la tercera autonomía en inversión, con la misma cuantía del año pasado (1.249 millones) lo que le “hace perder peso” con respecto al total, con el 10,3% de las inversiones territorializadas, frente al 12,3 que absorbió en 2018.

De esta manera, las cuentas del Ejecutivo de Sánchez contemplan una estimación de ingresos consolidados de 316.181 millones de euros, y un gasto consolidado de 345.358 millones, sin incluir operaciones financieras. En este sentido, el gasto social representa el 57% del presupuesto. Se incluye un préstamo del Estado a la Seguridad Social por importe de 15.164 millones de euros.

Fotonoticia

presumible incremento de la demanda de las Urgencias cuando la incidencia de la gripe alcance la mencionada fase epidémica. Esta actuación se enmarca en el denominado plan de invierno, que contempla una inversión total de 7 millones de euros.

Refuerzo de personal

El director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria, Antonio Alemany, apuntó también que, como en años anteriores, el plan de refuerzo de personal y medios se despliega en tres fases. Además, ha recalcado que del total de refuerzo previsto, un total de 1.101 profesionales irán a los hospitales, 126 a la Atención Primaria y 23 efectivos al SUMMA 112.

Díaz Ayuso y Martínez-Almeida, candidatos del PP a la Comunidad y al Ayuntamiento El presidente del PP, Pablo Casado, designó el pasado fin de semana candidata a la comunidad de madrid a la portavoz del pp en madrid, isabel díaz ayuso, y a José luis martínez-almeida para el ayuntamiento de madrid. eran los últimos nombres que el partido tenía pendientes de desvelar de cara a las próximas elecciones


Educación 11

17 DE ENERO DE 2019

DaNiEl PattiER, veCiNo de AlCoRCóN, está eNtRe los diez mejoRes pRofesoRes de todA espAñA

“La música transporta a los niños al encuentro con el conocimiento” Cuatro años como profesor en el colegio Arenales de Arroyomolinos le han servido para poner en práctica la pedagogía musical, que es aprender a través de la música. Nos lo cuenta en la redacción

■ Roberto Resino

A

lcorcón sigue exportando talento. Y buena prueba de ello es Daniel Pattier Bocos, uno de los diez mejores profesores de España. Al menos por el momento, pues podría convertirse en el mejor de todo el país si así lo falla próximamente el jurado de los Premios Educa Abanca 2019. Daniel es vecino de Alcorcón de los de toda la vida. Reside en el Parque Lisboa y ha estado durante cuatro años impartiendo clases en Infantil y Primaria en el colegio Arenales de Arroyomolinos. Domina tres idiomas con certificación -portugués, inglés y españoly actualmente se encuentra en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense realizando trabajos de investigación.

“No te puedes imaginar la cantidad de niños que han aprendido gracias a las canciones. Muchos más que jugando o memorizando” es justo lo que hace la música. La música transporta a los niños al encuentro con el conocimiento”.

Experimento musical

¿Y de dónde nace esta formación? Pues también tiene respuesta para ello. “Siempre desde pequeño, todo lo que tenía que memorizar lo hacía con una cancioncilla. Luego con los años todavía me acordaba y empecé en la Universidad a hacer canciones y cuando llegue al colegio me di cuenta de que a los niños les encanta la música“, confiesa. Así nació su primera canción.

Daniel Pattier Bocos nos habla de su metodología educativa en la redacción de Al Cabo de la Calle

“Tenían que aprender los Planetas e hice una canción y los padres me decían: cómo accedo a la canción. Pues hice un video donde grababa el tema con mi voz, la subí al

“Ser maestro requiere mucho esfuerzo físico y psicológico y si no tienes esa vocación de dar la vida por los demás es una pena” Hasta ahí todo normal -a priori-. Pues este profesor alcorconero es el impulsor del canal de YouTube Canta y Aprende, con 5.496 suscriptores en todo el mundo y millones de visualizaciones a sus videos en los que enseña a sus alumnos a través de la música. Lo que él mismo define como pedagogía musical. Una disciplina sobre la que hablamos en su visita a nuestra redacción. “En Educación siempre se ha usado una metodología de aprender con cancioncillas, pero no hay como tal una pedagogía musical. Que no es enseñar música, porque yo no soy profe de música. Pedagogía viene de la palabra pedagogo, que era el esclavo en la antigua Grecia que llevaba al niño al encuentro con el maestro. Que

“Si los profesores están contentos, los niños están contentos. Y cuando ellos están contentos, también sus familias” canal y fue subirla y empezaron a mandarme mensajes de agradecimiento. Así comencé a hacer canciones para ayudar a otros profesores y familias. Compongo a medida que me van pidiendo”. Y de las primeras canciones al trabajo puro y duro de campo. “En el colegio hice como una especie de investigación para saber con qué metodología se consigue que aprendan más los niños. Por ejemplo con las capitales de África, que no me las sabía ni yo. Unos se las aprendieron jugando, otros memorizando, otros con las canciones. Les hicimos un examen sorpresa y no te puedes imaginar la cantidad de los que aprendieron y se les quedaron las capitales con la música. Mucho más que jugando y muchísimo más que memorizando”, recuerda.

Vocación

Daniel Pattier es el responsable del canal de YouTube ‘Canta y Aprende’

Quién no recuerda a sus profesores del colegio, instituto e incluso de universidad. Aquellos que vivían sus clases con auténtica

pasión. Incluso fervor. Una vocación, la de profesor, esencial para ser maestro de las futuras generaciones. Reflexión que comparto con Daniel y que él también la tiene clara. “Es fundamental en Educación que los maestros tengan vocación. Me da mucha pena, ahora que estoy en la Universidad, ver a tantos chavales que estudian para profesor porque no han conseguido meterse en la carrera que querían. Eso es un desastre. Ser maestro requiere mucho esfuerzo físico y psicológico y si no tienes esa misión de dar la vida por los demás es una pena”. De ahí que el sistema educativo español necesite un gran cambio desde la base. “La entrada en la Universidad y la selección de profesores en la Escuela Pública deberían modificarse. Los idiomas casi no cuentan en la oposición. Ni los premios extraordinarios. Dan más puntos a alguien que haya estado antes chapurreando, no digo todos, en la escuela pública, que alguien que saca mejor nota o cuenta con mayor formación”. Y es que para Daniel, si “los profesores están contentos, los niños están contentos. Y cuando los niños están contentos, lo están las familias. Es el triángulo de la Educación”.


12

Deportes

17 DE ENERO DE 2019

EN 7 DÍAS HA ALCANZADO PUESTO EUROPEO EN LIGA Y CUARTOS DE COPA

La ‘Semana Fantástica’ de un Getafe en racha ■ Paco Simón

C

ual si del célebre eslogan de El Corte Inglés se tratase, el Getafe acaba de completar una auténtica ‘Semana Fantástica’ para sus intereses. Y es que en ese corto intervalo el equipo azulón no sólo se ha encaramado hasta el sexto puesto de la Liga tras asaltar a domicilio al Villarreal, lo que le ha permitido cerrar la primera vuelta del campeonato en posiciones europeas, sino que también se ha metido en los cuartos de final de la Copa del Rey cuatro años después de la anterior ocasión al superar a un correoso Valladolid que vendió muy cara su eliminación en la ronda de octavos. Los de Bordalás se han propuesto llegar lo más lejos posible en una competición que les trae muy buenos recuerdos. No en vano han llegado a plantarse en dos finales. Este viernes tendrá lugar el sorteo de cuartos y se conocerá el adversario con el que se jugará la presencia en semifinales. Curiosamente, estos dos éxitos en Liga y Copa se han concretado a domicilio, un dato que esta temporada no resulta precisamente anecdótico en el caso del Getafe. Y es que nunca antes el colectivo getafense había atravesado una racha tan dilatada sin conocer la derrota lejos del Coliseum como equipo de Primera división.

Son ya once compromisos consecutivos, nueve de Liga y dos de Copa, sin perder con un balance de cuatro triunfos y siete empates. Los de Bordalás no caen fuera de casa desde la primera jornada del campeonato liguero (2-0 ante el

El equipo azulón lleva once partidos seguidos sin perder a domicilio, su mejor registro en la máxima categoría

Real Madrid) y de eso se cumplen este sábado nada menos que cinco meses (19 de agosto).

Tecnocasa, un año más

Por cierto, las buenas noticias en el club azulón no se circunscriben al ámbito deportivo, ya que este miércoles se hacía oficial que la firma Tecnocasa, patrocinador principal del equipo azulón, ha ampliado su vinculación con la entidad por una temporada más, es decir, hasta 2020.

20

18, 19, 20 y 21 de enero Partido

18 21:00 Getafe CF - Deportivo Alavés 19 16:15 Real Madrid CF - Sevilla FC 19 18:30 SD Huesca - Club Atlético de Madrid 19 20:45 RC Celta de Vigo - Valencia CF 20 12:00 Real Betis Balompié - Girona FC 20 16:15 Villarreal CF - Athletic Club 20 18:30 Levante UD - Real Valladolid CF 20 18:30 R. Vallecano de M. - R. Sociedad de F. 20 20:45 FC Barcelona - CD Leganés 21 21:00 SD Eibar - RCD Espanyol de B.

Pendiente de cerrar las salidas de Guardiola y Alejo, así como de la llegada de un lateral zurdo ■ P. S.

A menos de dos semanas de que se cierre el mercado invernal de fichajes, la actividad en las oficinas del club azulón es muy intensa tanto en lo que se refiere al capítulo de salidas como al de llegadas. Por lo que respecta al primer apartado, los casos a priori más avanzados son los de Sergi Guardiola e Iván Alejo, que podrían tener sus horas contadas en el equipo azulón. Ninguno de los dos está entrando apenas en los planes de Bordalás y por lo que respecta a Guardiola su propio representante, Joaquín Vigueras, señalaba este miércoles en ABC Córdoba que el jugador “lo que

quiere es jugar al fútbol, ser feliz, y sentirse importante”, algo que no que está ocurriendo este curso en Getafe. Vigueras confirmó el interés de Valladolid y Rayo Vallecano, si bien matizaba que “hay que estar tranquilos porque son muchas las partes implicadas, es decir, los equipos interesados, el Getafe, el Córdoba, el límite salarial y el control económico de la Liga”. En cuando a fichajes, lo más urgente es incorporar un lateral izquierdo para apuntalar una demarcación que solo cuenta con Antunes como jugador específico. El pepinero Raúl García era uno de los que más interesaban, pero finalmente ha recalado en el Girona.

Ángel celebra su gol ante el Valladolid (Foto: laliga.es)

El equipo azulón dio buena cuenta del Villarreal pese a la angustia del final (1-2) Día Hora

Sergi Guardiola, durante la ida de la Copa ante el Valladolid (Foto: Getafe CF)

La Liga

Primera

Jornada

EL CLUB tiENE vARIAS OPERACIONES CERCA DE CONCREtARSE

Dos tantos en el segundo periodo de Jorge Molina (52’) y Ángel Rodríguez (89’) y la estelar actuación del guardameta David Soria resultaron providenciales para que el Getafe asaltase el estadio de La Cerámica pese al tanto de Leandro Cabrera en propia puerta (75’) y que situó momentáneamente las tablas en el marcador. El equipo azulón, que dispuso de alguna ocasión para haber sentenciado, salió airoso del intenso acoso final de los locales, que estrellaron un par de remates en la madera y desaprovecharon incluso un lanzamiento de penalti que Ekambi envió alto en el minuto 91’

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Jornada 19 Ptos.

FC Barcelona 43 Club Atl. de Madrid 38 Sevilla FC 33 Real Madrid CF 33 Deportivo Alavés 32 Getafe CF 28 Real Betis Balompié 26 Real Sociedad de F. 25 Girona FC 24 RCD Espanyol de B. 24 Valencia CF 23 Levante UD 23 CD Leganés 22 Real Valladolid CF 22 Athletic Club 22 SD Eibar 22 RC Celta de Vigo 21 Rayo Vallecano de M. 19 Villarreal CF 17 SD Huesca 11

J

G

E

P

19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19

13 10 9 10 9 7 7 7 5 7 4 6 5 5 4 5 5 5 3 2

4 8 6 3 5 7 5 4 9 3 11 5 7 7 10 7 6 4 8 5

2 1 4 6 5 5 7 8 5 9 4 8 7 7 5 7 8 10 8 12


Deportes

17 DE ENERO DE 2019

13

TEnDrá LuGAr EL DOmiNgO 27 DE ENERO y LA PrESEnTACIón oFICIAL SErá ESTE VIErnES En EL CorTE InGLéS DE EL BErCIAL

La Media Maratón Ciudad de Getafe alcanza su 20ª edición con una participación de lujo Fernando Rodríguez, presidente de Artyneon: “Creo que este año podemos estar entre los 3.500 y los 4.000 participantes”

Imagen de una edición anterior de la Media Maratón Ciudad de Getafe

■ Paco Simón

L

a 20ª edición de la Media Maratón Ciudad de Getafe ya calienta motores con vistas a su celebración el próximo domingo día 27 a las 10.30 horas. La presentación oficial de la prueba tendrá lugar este viernes, día 18, a las 18.30 horas en el salón de actos anexo a la cafetería del Corte Inglés de El Bercial, donde se espera la presencia de la alcaldesa, Sara Hernández, y diversas autoridades locales a un acto en el que se procederá a la entrega de una serie de placas conmemorativas de este 20º aniversario. La ‘media’ getafense está considerada una de las cinco mejores de la distancia a nivel

un cartel espectacular •Jaouad El Bissis

•Lucía Morales

•Mohamed Blal

•Maryem Baustta

•Abdelhadi El Mouaziz

•Maiza Bachar

•Hicham Oualla •Hassane Ahouchar

•Majida Maayouf

...y muchos más

nacional por su elevado número de participantes, su gran nivel de organización y las especiales características del circuito de 21.097 metros por el que discurre, homologado por la Real Federación Española de Atletismo.

La organización de la prueba correrá un año más a cargo del Club Artyneon, cuyo presidente Fernando Rodríguez avanzaba a Al Cabo de la Calle que en una edición tan especial como la de este año esperan seguir contando con el tirón de siempre entre los amantes del running. “Creo que podemos estar entre los 3.500 y los 4.000 participantes”, cuantificaba, pese a que “hay muchísimas carreras, la gente se reparte, y todo ello agravado por el creciente intrusismo de asociaciones que nada tienen que ver con el deporte”. Aun así, Rodríguez sostiene que “seguimos organizando una prueba muy atractiva” y se congratulaba de “haber podido llegar tan lejos y celebrar un hito como es el de organizar 20 ediciones consecutivas”. La participación, como no podía ser de otra manera, será también de auténtico lujo y entre los corredores y corredoras que han confirmado ya su presencia en la carrera figuran nombres tan destacados como los de Jouad El Bissis (reciente ganador de la San Silvestre Vallecana), Mohamed Blal (ganador de las cuatro últimas ediciones de la San Silvestre getafense), Abdelhadi El Mouaziz, Hicham Oualla, Hassane Ahouchar o el etíope Workneh Fikre, a los que podrían

Fotonoticias

Cartel promocional de la 20º edición

Inoa Lucio (BM Getasur), bronce con la selección madrileña cadete en el Campeonato de España

La VIII Campaña del Deporte Solidario de Getafe logró recoger más de 5.800 kilos que fueron entregados a la Fundación Hospital de San José Más de 5.800 kilos de alimentos y productos de aseo se han recogido en la ‘VIII Campaña del Deporte Solidario de Getafe’ a través de las numerosas actividades programadas durante el reciente periodo navideño. El concejal de Depor-

añadirse otro par de atletas de calado que todavía no han dado el sí definitivo. Por lo que a las féminas se refiere, ahí estará un año más la getafense Lucia Morales, al igual que las marroquíes Maryem Boustta, Faiza Bachar o Majida Maayouz, que también han confirmado su presencia en la cita getafense. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo miércoles día 23 o hasta que se agoten los 5.000 dorsales puestos a la venta por los organizadores y pueden realizarse a través de atletismoartyneon.es o 42ypico.es.

tes, Javier Santos, hizo entrega de todos estos productos a Manuel Galeote, presidente de la Fundación Hospital de San José, que se encargará de su distribución entre las 288 familias que atiende esta institución.

Inoa Lucio, jugadora del Balonmano Getasur, se colgó la medalla de bronce con la selección femenina de categoría cadete en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas que tuvo lugar recientemente en Valladolid. La joven lateral derecho del club getafense fue una pieza fundamental a lo largo del torneo para el combinado madrileño, uno de los tres que subió al podio en el torneo, junto con el juvenil y el infantil masculinos.


14

Deportes

17 DE ENERO DE 2019

MANUEL JIMÉNEZ, SELECCIONADOR NACIONAL DE LUCHA SAMBO Y SELECCIONADOR MADRILEÑO DE JUDO

“Lo mejor de la lucha sambo y el judo son los grandes valores que transmiten”

■ Paco Simón

P

olifacético como pocos, Manuel Jiménez lleva cuatro décadas formando deportistas desde el gimnasio que lleva su nombre y promocionando el nombre de Getafe a nivel nacional e internacional. Su currículum abarcaría la página entera, pero por resumir basta con señalar que a día de hoy es seleccionador nacional en la Federación Española de Lucha y jefe de entrenadores, además de ejercer como seleccionador madrileño de judo (categoría absoluta) y director del área de competición masculina. Por si fuera poco, también es profesor de judo en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, profesor de educación física y, como mencionábamos anteriormente, director y profesor del Gimnasio Manuel Jiménez de Getafe, inaugurado en 1982 y por el que han pasado muchas generaciones de deportistas ¿Tiene una idea aproximada de cuántos alumnos ha podido formar en todo este tiempo? Ufff. Es que además del gimnasio que dirijo, y entre otras muchas cosas, he sido durante 18 años profesor de Educación Física en un instituto de Getafe. Yo vivo el deporte en todos sus aspectos, en la vida académica y en la deportiva y no me atrevo a hablar de cifras concretas. Son más de 40 años impartiendo judo, lucha y

educación física, así que han sido muchos cientos de deportistas los que he tenido ocasión de formar. ¿Y con qué se queda de esta ingente labor formativa? Tengo tantos buenos recuerdos que sería imposible esgrimirlos ahora, pero si tuviera que quedarme con algo sería con el cariño y la afectividad que me une con mis alumnos independientemente de los resultados. El otro día estaba hablando con una abuela que tendrá 85 años y que sigue acudiendo a recibir clases de mantenimiento al gimnasio, donde también están su hija y sus nietos practicando judo. Para mí no tiene precio ver juntas a esas tres generaciones. Mis alumnos saben que he aprendido de mis propios errores y los he podido reconocer y eso nos une a todos independientemente de los éxitos deportivos, que también los hemos tenido. Y Muchos. ¿Por ejemplo? Pues sin necesidad de remontarnos en el tiempo, los más recientes llegaron como seleccionador nacional de lucha al conseguir sacar tres medallas en el Europeo. Y eso hacía veinte años que no se conseguía. De hecho, la Federación Internacional me dio la enhorabuena por el éxito. Y en judo pasa exactamente igual. Tenemos con nosotros deportistas como Iván Labrado que alcanzó las semifinales en el último campeona-

Manuel Jiménez, durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle

“Son ya más de 40 años impartiendo judo, lucha y educación física, así que he formado a muchos cientos de deportistas” to de España y que apuntan muy alto de cara al futuro. ¿Qué beneficios reporta la práctica de modalidades como la lucha sambo o el judo? Muchos y muy importantes. Lo mejor del judo y la lucha sambo son los enormes valores que transmiten y que son aplicables a la vida diaria. Por ejemplo, el esfuerzo, ya que aquí nadie te regala nada y creces en base a tus propios

“Mientras tenga ilusión, seguiré en la brecha”

tarea formativa? ¿Se ve con cuerda para El éxito de tener un club mucho rato después de como el nuestro es la tantos años de máxima calidad humana de toexigencia? dos sus componentes, El otro día hablaba con pero luego a nivel provarios alumnos y me fesional me siento muy preguntaban qué haorgulloso de mi equipo, ría si volviese a nacer. donde figuran sobre Y les dije que sería de todo Ricardo Albitos y nuevo profesor de judo mis hijos, Yeray y Yaiza, y profesor de lucha. No además de mi mujer, me arrepiento de nada Manuel Jiménez, segundo por la izquierda, junto a su familia que lleva la secretaría y y me siento muy identificado con esta profesión. Cada día me siento más gestiona también la escuela. Tengo un equipo formiorgulloso y creo que me queda cuerda para rato. dable al que le debo todo. Yo aquí he sido el señor de la limpieza, el relaciones públicas, el gerente, el Mientras tenga ilusión seguiré en la brecha. ¿Y cuál es el secreto de un club como el Gimnasio profesor...todo lo que ha hecho falta para sacar adeManuel Jiménez para llevar casi cuatro décadas de lante este proyecto durante tantos años.

méritos. Pero es que también sirve para aprender a manejar frustraciones tras una derrota, algo que viene muy bien a la hora de encarar los estudios o cualquier situación adversa que se pueda dar. Y eso por no hablar de los saludables hábitos que preconiza. ¿Disponen de datos acerca del número de practicantes a día de hoy en la zona sur madrileña? No dispongo de cifras específicas, pero estoy convencido de que la zona sur es posiblemente la que cuenta con más practicantes de toda la Comunidad. A nivel de toda la región, sí puedo decir que tenemos cerca de 2.000 licencias más que el año pasado en lo que

“Si tuviera que quedarme con algo de todo este tiempo sería con el cariño y la afectividad que me une con mis alumnos” respecta al judo. Y en lucha sambo está pasando prácticamente lo mismo. Cada año estamos mejorando la cantidad y el nivel de los participantes. Además, ambas disciplinas se trabajan en el Centro de Alto Rendimiento y con dos responsables muy involucrados, Ángel Luis Jiménez (presidente de la FML) y José Luis Valcárcel (presidente de la FMJ). ¿Cuáles serían los principales retos de cara al futuro?

En judo tenemos un objetivo muy ambicioso, que es acudir a los Juegos Olímpicos de Tokyo con Iván Labrado, uno de los mejores deportistas de su categoría. Y en lucha sambo ahora tenemos los II Juegos Olímpicos Europeos y Yaiza Jiménez logró un diploma olímpico en los primeros. Tenemos opciones de que vuelva a participar. Además, hay un campeonato de España y otro de Europa que se celebra en Asturias. La lucha sambo ha pasado el primer corte para ser deporte olímpico y sería algo fundamental que se consiguiera. ¿Se sienten bien tratados a nivel de ayudas por parte de las instituciones? No. En ese apartado tengo que ser muy crítico. El deporte olímpico sí tiene bastante ayuda. Debo decir que Getafe sí ha concedido aportación económica a algún alumno mío pese a no practicar un deporte olímpico, pero luego a nivel nacional está el caso de mi hija Yaiza, que no tiene ningún tipo de ayuda. He hecho una reclamación al CSD porque ella es deportista de alto nivel, está intentando sacar una oposición y ni siquiera le sufragan los 200 euros de la matrícula para una academia. Tampoco tiene ninguna beca de la Comunidad porque la lucha sambo no es un deporte olímpico. Pero luego cuando suena el himno en una competición no nos preguntan si es un deporte olímpico o no y bien que presumen de ello.


Cultura 15

17 DE ENERO DE 2019

REPASAMOS DOCE PELÍCULAS Y DOCE HISTORIAS QUE DARÁN QUE HABLAR EN ESTOS 365 DÍAS

Las películas que debes ver en 2019 Con el adiós al 2018 llega un 2019 de cine, con estas 12 películas imprescindibles que seleccionamos aprovechando la temporada de premios que se avecina... Apuntad:

8

Enero

Adam McKay

Tras ‘La Gran Apuesta’, McKay revisa nuevamente los entresijos de la política americana junto a un descomunal -en todos los sentidos- Christian Bale, en el papel de Dick Cheney. El vicepresidente de G.W.Bush hijo cuya avaricia aún soportamos.

Enero

1

3 El blues de Beale Street

Enero

Barry Jenkins

Tish, una mujer de Harlem embarazada y recién prometida que lu-

Tras el éxito cosechado con ‘Lady Bird’, el cine indie de este año tiene en Greta Gerwig su mayor exponente con esta historia de cuatro hermanas y su madre (Saoirse Ronan, Emma Watson, Laura Dern, Meryl Streep) que se van de vacaciones en el Estados Unidos de la Guerra Civil.

Junio

Josh Cooley

Los juguetes más famosos de la historia de la animación vuelven en el verano de 2019. A los de siempre se les añadirán nuevos en un género que este año también tendrá las adaptaciones de Dumbo (mezcla de acción en tiempo real y ficción para marzo) y El Rey León (julio).

9 Once Upon A Time

2

in Hollywood

cha contrarreloj para demostrar la inocencia de su pareja. La cuestión racial, muy presente en el cine de 2019.

4 Green Book

cano del Bronx, y el pianista Don Shirley, que viajó por Estados Unidos de gira haciendo frente al racismo de la época. Todo con el toque de humor propio de los Farrelly.

Viggo Mortensen y Mahershala Ali son Tony Lip, un rudo italoameri-

Marzo

Febrero

Peter Farrelly

5 El Gordo y el Flaco

Jon S. Baird

Stan (Steve Coogan) y Ollie (John C. Reilly) protagonizan junto a sus mujeres la gira de despedida de una de las parejas cómicas más emblemáticas de la historia del cine.

Agosto

Marzo

Clint Eastwood

El maestro dirige y protagoniza la historia real de un octogenario que para hacer frente a su penuria económica se convierte en traficante de drogas de un cartel colombiano y, claro, perseguido por un agente de la DEA al que da vida Bradley Cooper.

Quentin Tarantino

L’enfant terrible regresa este año con su novena película que se centra en el asesinato de la actriz Sharon Tate (Margot Robbie) a manos de la familia Manson. En un espectacular reparto encabezado por Brad Pitt y Leo DiCaprio. Y además con Al Pacino, Kurt Russell, Luke Perry... Todo un lujo para este verano.

6 Mula

6

Anthony Russo

8 Toy Story 4

David Lowery

El adiós de un mito del cine: Robert Redford. Uno de los actores más icónicos de la historia se despide de la interpretación con esta película basada en hechos reales sobre un ladrón de bancos que se niega a jubilarse.

Abril

Tras los sucesos de “Vengadores: Infinity War”, los superhéroes que sobrevivieron a Thanos se reúnen para poner en práctica un plan que puede acabar definitivamente con la saga. Y también Thanos.

2 The Old Man And The Gun

10 Little Woman

Endgame

■ Roberto Resino

1 El vicio del poder

7 Vengadores:

9

Diciembre

Greta Gerwig

11 Star Wars IX Diciembre

J. R. Caldera

Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega, Oscar Isaac, Domhnall Gleeson y por supuesto, Mark Hamill, protagonizarán la Navidad de 2019 con la novena entrega de la saga Star Wars. Todavía con muchas preguntas por responder y esperemos que con el apoyo de La Fuerza.

12 The Irishman Netflix

M. Scorsese

Al Pacino, Robert de Niro, Joe Pesci y Harvey Keitel. La mafia. Martin Scorsese a los mandos. Y Steven Zaillian como guionista. ¿Qué puede salir mal? Pues obviamente nada, por eso esperamos que la película se estrene de una vez por todas este 2019 en la plataforma Netflix, que aún no ha desvelado la fecha de lanzamiento para pena nuestra.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

210 GETAFE-17/01/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.