Getafe 211

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 211– Año 10 31 de enero de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

GETAFE 5 DECLARAN MÓNICA CERDÁ Y EL GERENTE DE GISA

El Ayuntamiento de Getafe comienza las obras de la segunda fase para rehabilitar el barrio de Las Margaritas. Los trabajos comienzan en la plaza principal de esta barriada

Local

6

Ese día están llamados a declarar la exconcejal del PSOE, Mónica Cerdá, y el gerente de GISA, Juan Manuel Hernández, por un presunto delito de malversación y prevaricación en el pago de 60.000 euros de indemnización al abogado Alberto Ganga por 29 días de trabajo en GISA. De lo que ambos declaren dependerá si el juez imputa o no a la alcaldesa

8

Hace dos semanas,, el Ayuntamiento negó a través de una carta que existieran problemas de seguridad en La Alhóndiga y los vecinos han estallado contra el Gobierno local

Cultura

14-15

El Museo del Prado se suma al reto #10yearchallenge con personajes ilustres de la historia y Faemino y Cansado llegan al Teatro García Lorca con su nuevo espectáculo de humor

4

El juez decidirá si imputa a Sara Hernández por el ‘caso Ganga’ el 12 de febrero

La Guardia Civil detiene a un persona radicalizada en la ideología yihadista que realizaba propaganda de los grupos terroristas islámicos del DAESH

Leña

COM

A PARTIR DE FEBRERO

7

Bautizos civiles: la enésima ‘ocurrencia’ del Ayuntamiento se pone en marcha el próximo mes La propuesta de Ahora Getafe aprobada en 2016 e impulsada por el Gobierno del PSOE en 2017, empieza a funcionar este mes de febrero para aquellos vecinos que lo deseen.

El Ejecutivo insiste en que es una forma de dar la bienvenida a la sociedad a los niños y en educarlos “en los valores cívicos de dignidad de las personas”

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

11

Los incidentes de la Copa le pueden salir muy caros al Getafe El acta redactada por el colegiado Estrada Fernández, cuya labor ha sido muy cuestionada desde el bando azulón, refleja varias acciones de Bruno, Damián Suárez y Jaime Mata que les pueden acarrear una dura sanción

Encuesta ¿Está a favor de que Getafe celebre bautizos civiles? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

31 DE ENERO DE 2019

Reacciones a la ‘guerra del taxi’ en Madrid y Barcelona Pedro Rollán PP

Inés Sabanés Ahora Madrid

José Luis Ábalos PSOE

Damiá Calvet Generalitat

Está visto que quien no llora, no mama Y ahí está el ejemplo tan reciente de Marcelino García Toral, el entrenador del Valencia. Una semana entera ha estado creando la tensión necesaria para apear al Getafe de la Copa del Rey. A sus lamentos solo le faltaban dos ingredientes: un árbitro acobardado, como el catalán Xavier Estrada Fernández; y las malas decisiones de Pepe Bordalás. Todo junto ha funcionado y Marcelino se ha salido con la suya. Marcelino, bajo esa apariencia de monaguillo afable y taimado, esconde un veneno que, inoculado en su justa dosis, ha acabado con el Getafe. “No me gustaría ser como Marcelino ni un segundo”, dijo Klopp, entrenador del Liverpool. Ni a mi tampoco. Y bajo esa falsa humildad de Marcelino, la incompetencia del árbitro catalán -que cada uno saque sus conclusiones- ha sucumbido el equipo azulón en Copa. Bordalás puso el último clavo sacando a Hugo Duro en un partido que requería de más experiencia. Todo mezclado, y el resto ya es historia.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

No abordarán cuestiones que puedan agudizar el conflicto

Insta al Ejecutivo regional a negociar sin líneas rojas

Considera contraproducente que se bloqueen ciudades

Presume de la decisión adoptada en Barcelona

“No daremos por buena una precontratación con un límite mínimo de 60 minutos. No abordaremos cuestiones que generarían un mayor conflicto”

“El Gobierno regional tiene que negociar con los taxistas sin líneas rojas. Todo lo que sea acercar posiciones resulta positivo en este asunto”

“No es adecuado que se bloqueen ciudades ni que se utilice el abuso para afrontar el conflicto. Ni unos deben hacer eso ni otros desgastar”

“Este convenio es una oportunidad para la convivencia y la competitividad, tanto para el taxi y las VTC como para los usuarios de estos servicios”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Instituto Alarnes

Este centro va a ser el primero de la Comunidad y el tercero de España en tener un proyecto innovador de Formación Profesional en Fabricación Mecánica

Parecidos razonables

B&M Running

Este grupo de entrenamiento popular viene contribuyendo desde hace casi cuatro años a socializar en los barrios de Buenavista y Los Molinos

Baja...

José Bordalás

Lo más habitual esta temporada ha sido elogiar la labor del técnico del Getafe CF, pero este martes ante el Valencia en la Copa no tomó las mejores decisiones

Cristiano Ronaldo volvía a Madrid y no estrictamente por razones deportivas. Más bien, para reconocer su deuda con el fisco. El paseíllo del crack portugués dio que hablar. No solo porque se le pidieran autógrafos pese a defraudar a Hacienda -que somos todos-, sino por esa cierta altanería con la que Ronaldo encaró el Juzgado que, por otro lado, parecía también medida...

Delegación del Gobierno

Sin autorización pertinente los taxistas ocuparon la Castellana y colapsaron Madrid capital, ante la pasividad de la Delegación del Gobierno

Del Ba-Lon-Ces-To a la Po-lí-ti-ca A Pedro Sánchez le va la marcha y anuncia que su candidato para la Alcaldía de Madrid es el exselecionador de España de baloncesto, Pepu Hernández. No se sabe cuál será su “base” para ganar las elecciones, ni quien su “escolta” en caso de victoria. Pero bromas aparte, Hernández deberá medirse a una militancia madrileña descontenta y al exalcalde de Fuenlabrada, Manuel de la Rocha, que también quiere ser candidato


Opinión

31 DE ENERO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 31

EDITORIAL

VIERNES 1 Buitrago de Lozoya

Máxima: 14ºC Mínima: 7ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 12ºC Mínima: 3ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Bautizos civiles, Sara Hernández y otras chorradas

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

D

Alcalá de Henarés

esde hace cuatro años, la política en Getafe navega en un mar de ocurrencias, donde el equipo de Gobierno de Sara Hernández se muestra como un avezado marinero. La última “agudeza” del Ejecutivo son los actos de bienvenida a la ciudadanía, conocidos en román paladino como bautizos civiles.

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 2

DOMINGO 3 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 9ºC Mínima: 1ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 9ºC Mínima: -2ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree acertada la decisión del Gobierno local de suprimir las ayudas al pago del IBI?

Sí No

43% 57% Entre en nuestra web y vote

50%

43% Sí

57%

No

Cartas al director Al Defensor del Pueblo Muy señor mío. Denuncio como ciudadano español las herencias obligatorias a las hijas de un tercio por ley. Les comentaré mi caso. Soy padre de dos hijas, de las cuales llevo muchos años que no recibo ninguna atención, ni llamadas telefónicas, ni mensajes, ni cartas, ni venir a verme cuando estoy enfermo, ni vernos físicamente, ni en cumpleaños, ni en fiestas de Navidad, etcétera. Mis llamadas hacia ellas están bloqueadas y vivo solo. Pido por favor que esta ley hereditaria

Al César lo que es del César, los bautizos civiles se los sacó de la manga Ahora Getafe. Pero Sara Hernández se metió de lleno en esta paradoja en abril de 2017, cuando llevó a Pleno los protocolos para organizar semejante chorrada que empezará a ver la luz a partir de este febrero.

Hay que remontarse a la

100%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

obligatoria de un tercio se anule para mi caso y me dejen mi libre elección y “anular” a mis hijas del testamento. Somos muchos españoles los que estamos en esta situación y no quiero fallecer con mis ochenta años, con mi semblante “amargado” por un problema que no puedo solucionar en vida por ley. Espero que esto se tenga en consideración. Quizá sea esta la primera denuncia de este problema en España y que se lleve a buen término y solución.

Francia revolucionaria para ver los primeros bautizos civiles. Claro que entonces eran muy dados también a guillotinar

El bautismo es un acto basado en el perdón de los pecados que practicaba Juan el Bautista. Según el Evangelio de Juan, también Jesús al comienzo de su predicación. Dentro del Cristianismo se ha convertido en el rito de aceptación de un nuevo miembro dentro de la comunidad cristiana. Fuera del Cristianismo, carece por completo de sentido. Y no lo decimos nosotros, sino el autor de ‘Las Cinco Caras de Dios’, Javier Alonso López. Filólogo semítico, historiador y biblista, con un cuarto de siglo a sus espaldas dedicado al estudio del antiguo Israel y la historia del Antiguo y el Nuevo Testamento, así como de las tres grandes religiones: Judaísmo, Islam y Cristianismo primitivo. Como le dijo Reverte, deje el móvil y apunte alcaldesa, que el saber no ocupa lugar-.

Francisco

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Es verdad que una ‘gracieta’ similar a la que se va a desarrollar en Getafe se hacía en la Francia revolucionaria del siglo XVII. Claro que entonces en el país vecino estaba de

moda guillotinar. Pero no vayamos a darle ideas a un Ayuntamiento, el de Getafe, que está en estos menesteres en vez de preocuparse por los problemas reales del vecino. Las chorradas de Sara Hernández y su Gobierno están bien para la distensión. Pero ya está bien de marketing, vacuidad y simbolismos absurdos que van: desde organizar actos con dinero público para pintar vaginas, a abrir las puertas del Ayuntamiento a ceremonias disparatadas que no conducen a nada. A este esperpento ha reducido la política la alcaldesa de Getafe y su gabinete. Y mientras tanto, ahí están los vecinos de La Alhóndiga, abandonados a su suerte frente a los ladrones. Más de 20.000 familias olvidadas por un Ayuntamiento que, sin pudor alguno, les niega la evidencia al decir que no hay inseguridad en el barrio. Que no les consta. Normal, cuando el Ejecutivo está más preocupado por la política del show que la de los hechos. Cómo les va a constar. Seguramente tampoco consta en las filas socialistas que Getafe, balance tras balance de criminalidad, es la ciudad con más delincuencia.

Mientras el Gobierno se

dedica a estas chorradas, La Alhóndiga está olvidada a su suerte y Fomento se olvida de las inversiones del Cercanías

O igualmente suprimiendo las ayudas al pago del IBI entre las familias más humildes. O cerrando los ojos y tapándose la nariz porque el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, hijo del diestro ‘Carbonerito’, pasa literalmente de Getafe y no presenta en los Presupuestos de 2019 las esperadas inversiones ferroviarias en la ciudad. Pero eso sucede cuando un Gobierno se preocupa más por las chorradas que por hacer política de verdad. Piénsenlo, vecinos, seriamente allá por mayo. Solo quedan cuatro meses para acabar con tanta necedad.


4

Getafe

31 DE ENERO DE 2019

De su DeclaRación DEpENDERá si sE imputa también a la alcalDesa

Imputados el gerente de GISA y la exconcejal del PSOE, Mónica Cerdá, por el ‘caso Ganga’ ■ Roberto Resino

E

l Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Getafe ha dado otro paso en la investigación del conocido ‘caso Ganga’. Y así ha llamado a declarar como imputados al gerente de GISA, Juan Manuel Hernández, colocado a dedo por la alcaldesa, Sara Hernández, en la empresa municipal, y a la exconcejal del PSOE y actual no adscrita Mónica Cerdá. El magistrado, en una providencia dictada el pasado 2 de enero, les había citado en sede judicial en la mañana del 29 de enero, pero sus declaraciones quedaron aplazadas al 12 de febrero porque al abogado del gerente de GISA le coincidía con un juicio en otro lugar. En el caso de la edil Cerdá fue por cuestiones labores, según pudo saber Al Cabo de la Calle de fuentes cercanas al caso. Los dos están acusados de los delitos de prevaricación y de malversación de fondos públicos después de que el PP de Getafe se mOcióN plENaRia

Ahora Getafe pide que Franco deje de ser alcalde perpetuo de la ciudad ■ Redacción Ahora Getafe va a presentar una moción al Pleno del 6 de febrero instando a que se retire la distinción de Francisco Franco como alcalde perpetuo de Getafe, concedida en el año 1972. La formación morada quiere además que se quite a Franco, fallecido en 1975, el otorgamiento de la Medalla de Oro de la Ciudad, “hecho este último extensivo al hoy Rey Emérito Juan Carlos de Borbón y Borbón”, señalan. Creen que ·”es incompatible con los preceptos constitucionales que implanta la Ley de Memoria Histórica”.

querellase contra ellos por pagar 60.000 euros en concepto de indemnización al abogado Alberto Ganga, que únicamente trabajó en GISA durante 29 días y en un período de pruebas que no superó. Las declaraciones del gerente de la empresa municipal y de la concejal serán fundamentales para que el juez decida si llama a declarar como imputada a la alcaldesa Sara Hernández, denunciada en este caso y que, además, es la presidenta del Consejo de Administración

de la empresa municipal. Hay que recordar que la Policía Nacional ya citó anteriormente como ‘investigada no detenida’ a la edil Cerdá, que en sede policial no dudó en decir, textualmente, que “fue la Alcaldía quien dio las indicaciones pertinentes a la Gerencia (de GISA)” para pagar la indemnización al abogado. De esta manera, la concejal no adscrita implicaba directamente a la alcaldesa, Sara Hernández, en el ‘caso Ganga’.

cReación De puNtOs DE atENcióN a mujeRes

Voluntarios que participaron en la Unidad Violeta de Género en las pasadas fiestas

Ciudadanos propone la creación de un protocolo para evitar agresiones sexuales en eventos ■ Redacción La portavoz de Ciudadanos, Mónica Cobo, ha instado al Ayuntamiento de Getafe a que solicite a la Comunidad de Madrid un protocolo unificado contra la violencia sexual que incluya la creación de puntos de atención a mujeres víctimas en fiestas municipales o macroeventos. “El incremento de los delitos de violencia sexual en la Comu-

nidad de Madrid es preocupante, y a pesar de ello, seguimos sin contar con un protocolo unificado que nos permita luchar contra ello”, ha explicado la edil de Ciudadanos. “En Getafe podemos aportar mucho a este protocolo, ya que gracias a todo el equipo voluntario que ha ido formando parte de la Unidad Violeta, ya se han puesto en marcha diferentes dispositivos en fiestas y eventos municipales”, ha añadido.

Mónica Cerdá, exconcejal del PSOE de Getafe y actual edil no adscrita

sERgiO JaRamillO y alba lEO pugnaRán en pRimaRias paRa liDeRaR la foRmación moRaDa el 6 De febReRo

‘Guerra’ total en Podemos Getafe para elegir al candidato a la Alcaldía en las municipales ■ Roberto Resino Ruido de sables en Podemos Getafe. La cercanía de las elecciones municipales, previstas para el 26 de mayo, ha destapado una lucha sin cuartel en la formación morada después de que dos militantes hayan anunciado que aspiran a liderar la candidatura en los próximos comicios. Se trata de Sergio Jaramillo y de Alba Leo, que competirán en un proceso de primarias, que culminará el 6 de febrero, para dirimir quién encabeza la lista del partido de Pablo Iglesias en la ciudad. Pero detrás de esta contienda se esconde una batalla política que incluso se ha adentrado en el terreno personal, lo que ha provocado que Podemos en Getafe se

haya roto por completo debido a las enormes diferencias que separan a las candidaturas de Jaramillo y de Leo. El primero destaca que cuenta con el apoyo del concejal Hugo Paternina y de diferentes re-

Alba Leo

presentantes de la sociedad “con variada formación técnica”, como explicó en un comunicado. La segunda, por su parte, ha recibido el respaldo de los ediles Daniel Pérez Pinillos, Carlos En-

Sergio Jaramillo

juto y Ana Calcerrada. Las dos candidaturas están separadas incluso por conflictos personales que, al menos de momento, son irreconciliables. De hecho, Jaramillo ocupó el cargo de responsable de Organización de Podemos en Getafe, cargo del que fue destituido hace escasas fechas por Pérez Pinillos, secretario general del partido en la ciudad y que ahora apoya a Leo, al argumentar que para esas funciones necesitaba a alguien que estuviese volcado “100%” con el municipio. Se da la circunstancia, además, de que los dos aspirantes a liderar Podemos Getafe son compañeros de trabajo porque ejercen como asesores del grupo municipal de Ahora Getafe. Esta circunstancia ha provocado que el ambiente que existe en el despacho del Ayuntamiento sea irrespirable a solo cuatro meses de las municipales.


Getafe

31 DE ENERO DE 2019 PlaN Estatal de vivienda

Segunda FasE DE mEjORa de La popuLar barriada

Abren oficinas de información para rehabilitar bloques de viviendas El Ayuntamiento de Getafe abrirá oficinas de información y asesoramiento en los barrios de la Alhóndiga y Las Margaritas, donde dos zonas de unos doscientos portales han sido declaradas Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. La inversión es de 3 millones de euros destinada a obras de rehabilitación tanto del interior de las comunidades de vecinos como del exterior en 36 calles, de las que un porcentaje serán financiadas por los propietarios. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha anunciado que en las próximas semanas mantendrán reuniones en los dos barrios para explicar a los vecinos en qué consisten los trabajos y empezar la preparación de los trámites. A través de este plan, la Administración del Estado ha establecido una serie de programas de ayudas para la financiación de la realización conjunta de tareas de rehabilitación y de urbanización o reurbanización de los espacios públicos.

Sin mejoraS en LaS ciNcO EstaciONEs de getafe

Desde el PP elevan una queja al ministro de Fomento por la falta de inversión en Cercanías ■ C. Lázaro

■ Redacción

La Plaza Santa Margarita María de Alacoque es el gran espacio peatonal del barrio

Comienzan las obras de rehabilitación del eje central de Las Margaritas ■ C. Lázaro El Gobierno municipal ha puesto en marcha la segunda fase para acometer obras de mejora en el barrio de Las Margaritas con el objetivo de llevar a cabo una reforma integral del espacio urbano. La primera fase de rehabilitación del barrio de Las Margaritas se llevó a cabo en el año 2017 y se invirtieron un millón de euros. Esta segunda fase del plan ha comenzado por la plaza Santa Margarita María de Alacoque, el eje central del barrio, e incluye la remodelación de las calles Pensamiento, Clavel, Rosa y Azucena. El concejal de Mantenimiento,

Ángel Muñoz, ha declarado que “los vecinos y vecinas están viendo cómo mejora su barrio, uno de los más históricos de Getafe, que ha permanecido muchos años en el olvido y tanto con la primera fase del plan como con esta segunda, cobra una nueva vida”. Los obras consisten en la instalación de una nueva red de saneamiento y de lluvia; el cambio del suelo de las calles y la eliminación de las barreras arquitectónicas. También se instalará una nueva red de riego y se repondrá y mejorará la jardinería y zonas verdes. Los trabajos concluirán con la colocación de nueva señalización y mobiliario urbano.

5

El presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles, ha enviado un documento al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, donde plantea sus reclamaciones por no haberse incluido en los Presupuestos Generales del Estado la inversión prevista de 13 millones de euros por el anterior Ejecutivo popular para la reforma de las estaciones de tren de la localidad. “El PSOE estrangula y asfixia a Getafe porque nos arrebata inversiones que son esenciales para mejorar y modernizar el transporte público”, ha denunciado Rubén Maireles. En la queja presentada,

el presidente del PP manifiesta que “las estaciones de Cercanías de Getafe requieren de una actuación inmediata para modernizarlas y adaptarlas a las necesidades de los usuarios, que además sufren un servicio calamitoso debido a las averías diarias que se registran en la red madrileña. El anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy había previsto llevar a cabo inversiones en las estaciones de Las Margaritas, Getafe Central, Sector 3, Getafe Industrial y El Casar. Estos trabajos de mejora y modernización de la red estaban contempladas dentro de un plan de choque de inversiones a nivel regional.

Estación de tren de Getafe Industrial de la línea C-3


6

Getafe

31 DE ENERO DE 2019

Se Radicalizó DuRaNtE su EstaNcia EN la pRisióN de valdemoRo

La Guardia Civil detiene a un individuo por difundir propaganda yihadista

REpulsa pOlítica tRaS conoceRSe loS hechoS

■ Redacción

L

a Guardia Civil, en el marco de la ‘operación Impulso’, detuvo en el número 6 de la calle Pizarro a un varón de 28 años, natural de Tánger (Marruecos), como presunto autor de los delitos de auto-radicalización y difusión de material propagandístico de contenido yihadista. La operación ha sido desarrollada por agentes de la Jefatura del Servicio de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Ésta se inició a principios de 2018 al detectarse la actividad en redes sociales de un individuo que consumía propaganda de las diferentes plataformas mediáticas asociadas a grupos terroristas, principalmente de las vinculadas al DAESH. Durante este periodo, los investigadores han podido constatar que el detenido, que responde a las iniciales de B. A., es un individuo violento en su comportamiento cotidiano y que ponía en práctica todo tipo de medidas de seguridad, tanto por sus actividades en el ámbito de la radicalidad,

Estado en el que quedó la placa instalada en el parque de Castilla La Mancha

Atacan con pintura la placa que recuerda a Sandra Palo horas despúes de colocarse

■ Redacción Agentes de la Guardia Civil durante el registro de la vivienda donde residía el detenido

El detenido tiene un comportamiento violento y está vinculado con el mundo de la delincuencia como por su vinculación con la delincuencia, única fuente de ingresos que se le conoce. Para conectarse a redes sociales el detenido utilizaba numerosos dispositivos, ninguno de los cuales se encuentra registrado a su nombre, utilizando a tales fines las identidades de diferentes personas de su entorno.

Los investigadores centraron parte de su esfuerzo en determinar los contactos de B.A. durante su estancia en el Centro Penitenciario Madrid III, en Valdemoro (Madrid), ya que se comprobó que su paso por prisión supuso una mayor radicalización de la conducta del detenido. Los vecinos del detenido han asegurado que la Guardia Civil llevaba desde hace tiempo vigilando a este individuo, que vivía con sus padres. Además, se quedaron sorprendidos con la intervención policial desarrollada para su detención.

La madre de Sandra Palo, María del Mar Bermúdez, denunció que la placa que colocaron en honor de su hija asesinada en 2003, en el parque de Castilla La Mancha de Getafe, apareció manchada con pintura horas después de su colocación. Bermúdez, indignada con este hecho, ha manifestado que “este es el vandalismo que tenemos en el barrio de Las Margaritas. Si alguien tiene algo en nuestra contra que venga y nos lo diga, pero que no lo paguen con mi hija que no se puede defender”. Rápidamente, los representantes políticos de Getafe condena-

ron esta acción. Como por ejemplo Rubén Maireles, presidente del PP de Getafe, que afirmó que “siento asco al conocer que la placa en recuerdo a Sandra Palo ha sido destrozada. Mi más enérgica condena a un acto que destila odio”. También la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, mostró su repulsa por este actos. “Este tipo de acciones vandálicas no tienen ninguna justificación, desde el Ayuntamiento ya estamos trabajando para solucionarlo para que Sandra Palo y su familia tengan en el barrio de Las Margaritas el homenaje que se merecen”. Tras la denuncia se procedió a la limpieza de la placa.

en el Pabellón Juan de la cieRva sE haN pRODuciDO DOs iNciDENtEs al detectaRSe que loS electRodoS eStaban caducadoS

El sindicato CSIF denuncia la falta de mantenimiento en los desfibriladores ■ chema lázaro El sindicato CSIF en el Ayuntamiento de Getafe ha denunciado un par de incidentes ocurridos con los desfibriladores en el complejo deportivo Juan de la Cierva. Dos usuarios requirieron la asistencia de los Servicios de Emergencia y se detectó que el desfibrilador que está en dicha instalación carece de mantenimiento. “Al menos los electrodos llevan caducados desde hace varios años”, indican desde el sindicato. En estos casos el desfibrilador puede funcionar incorrectamen-

te y causar lesiones a la víctima. Además, señalan que el desfibrilador ya había sido utilizado con anterioridad, puesto que “había restos de pelos pegados en los electrodos”. Desde el sindicato CSIF informan que estas incidencias ya han sido comunicadas al Servicio de Prevención y a la Concejalía de Deportes. “Hemos solicitado un listado completo con todos los desfibriladores existentes en las instalaciones deportivas municipales, a ser posible con las fechas de las últimas revisiones”, indican fuentes sindicales.

Pretenden con esta petición que se revisen todos los desfibriladores en instalaciones municipales para que no se encuentren otros equipos caducados o en mal estado y se respete la normativa vigente con el objetivo de “evitar sorpresas desagradables”. Hace dos años, el PP de Getafe pidió en el Pleno del Ayuntamiento la instalación de desfibriladores en las dependencias municipales, así como en espacios deportivos y centros cívicos, en los vehículos de la Policía Local y de Protección Civil. La proposición que presentaron

Un desfibrilador en mal estado puede ocasionar lesiones a la víctima

los populares contemplaba, además, la elaboración de un programa de formación teórica y práctica dirigida al personal municipal con el fin de que conozca el uso de

estos dispositivos. Los populares propusieron en dicha sesión plenaria una lista de varios edificios municipales donde se debían colocar desfibriladores..


Getafe

31 DE ENERO DE 2019 Varios socios pONEN EN DuDa LAs cuEntAs y LAs ActividAdEs REALizAdAs

El presidente de la Casa Regional de Extremadura se defiende de las críticas de los socios a su gestión ■ Roberto Resino

A

guas turbulentas en la Casa Regional de Extremadura en Getafe. Un grupo de socios comunicó a Al Cabo de la Calle su malestar con la actual Junta Directiva y más concretamente con el presidente, Pedro Aparicio. Estos socios, que señalan que están en trámites de darse de baja de la Casa, denuncian que la institución ya no realiza actividades en la instalación ubicada en la glorieta Isidro Parejo, ni tampoco excursiones. También que ya no pueden jugar a las cartas ni reunirse en la actual cafetería de la Casa. Además, explican que quieren saber qué se hace con el dinero de las subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Getafe y la Junta de Extremadura. También con las cuotas de los socios y el contrato de explotación del bar. Aseguran que presentarán un escrito a la Junta y el Ayuntamiento. A raíz de recibir las denuncias de estos socios, hemos hablado con el presidente, Pedro Aparicio, que niega la mayor y dice que fue la Asamblea de la Casa quien aprobó por mayoría que los socios pudieran jugar a las cartas en una sala habilitada

para tal fin en la planta de arriba del local y no en el bar. “Se ha aprobado en asamblea habilitar una sala para juegos. Lo único que no la utilizan. La terraza la utiliza todo el mundo. Evidentemente si consumen tienen que pagar”, insiste Aparicio.

Varios socios presentarán una queja en el Ayuntamiento y en la Junta de Extremadura

El presidente reitera que “el fin de semana que viene está la matanza extremeña, hacemos actividades de teatro, todos los días se realizan talleres, varias excursiones y ya hay actividades programas para el Día de la Mujer”. Por último afirma que “las cuentas se presentan todas. Están aprobadas por mayoría absoluta. Los socios las tienen en su poder para revisarlas” y asegura que “se presentan a Hacienda” y que es “imposible” que sean más claras.

SE apRObaRON EN 2016 A instAnciA dE AhoRA GEtAfE

El Pleno del Ayuntamiento de Getafe dio el visto bueno a la iniciativa

El Ayuntamiento empezará a oficiar los bautismos civiles a partir de este mes de febrero ■ Redacción El Ayuntamiento de Getafe comenzará a celebrar el acto de bienvenida a la ciudadanía a los niños de las familias que así lo deseen. Los conocidos popularmente como bautismos civiles se podrán realizar a partir de febrero, dando así inicio a la propuesta de Ahora Getafe que aprobó el Pleno en el año 2016. La primera parte de la ceremonia contará con la lectura de una serie de artículos legislativos, por parte de la alcaldesa o el concejal que la oficie. Se leerán artículos de la Convención de los Dere-

Entrada a la Casa Regional de Extremadura en Getafe

Fotonoticia

Ecologistas piden medidas para no volver a superar los niveles de dióxido de nitrógeno

Ecologistas en Acción califica de “sorprendente” que “ante la gravedad y la reiteración de los episodios de alta contaminación no existan medidas municipales específicas para hacer frente a este problema”. Los ecologistas señalan que durante los últimos tres años se han producido periodos de alta contaminación en Getafe.

7

chos del Niño de las Naciones Unidas; de la Constitución Española; y de la Declaración de los Derechos del Niño. En la segunda parte de la ceremonia, los padres podrán tomar la palabra si lo desean y por último se firmará la ‘Carta Municipal de Ciudadanía del Niño’ de la que se entregará una copia a los padres del menor. Las personas interesadas podrán solicitarlo en el Ayuntamiento de Getafe a través del departamento de Protocolo, personalmente o remitiendo un correo a: protocolo@ayto-getafe. org.


8

Leña al mono

31 DE ENERO DE 2019

La Alhóndiga estalla contra el Gobierno del PSOE que les niega la evidente inseguridad El Ayuntamiento gobernado por Sara Hernández negó por carta que existiera delincuencia en el barrio. Sin embargo los vecinos reiteran los problemas de convivencia, botellones y riñas que se producen y piden al Gobierno Local que actúe

L

a Alhóndiga es una olla a presión al borde de la explosión. El barrio, tradicionalmente formado por familias humildes y trabajadores, está en colapso por los problemas de convivencia, que han agotado la paciencia de sus 22.000 vecinos. Familias cansadas que el vecindario se haya convertido en una especie de santuario para los delincuentes y amigos de lo ajeno. El desasosiego y el malestar que cunde en La Alhóndiga no es precisamente reciente, como tampoco lo es el sentimiento de indefensión y desamparo que sienten desde el Gobierno municipal de Sara Hernández, que parece que ha abandonado a su suerte a uno de los barrios más castizos de Getafe. Sin ir más lejos, en una carta, el propio Ayuntamiento les negaba a los vecinos problemas de seguridad, tal y como informó Al Cabo de la Calle en su anterior edición. Así pues, los vecinos están desesperados porque no saben a quién recurrir para que se les escuche y se ponga remedio a los problemas que arrastra el barrio.

Contingencias agravadas porque la alcaldesa ha preferido ponerse una venda en los ojos en lugar de coger el toro por los cuernos, remangarse y trabajar para que La Alhóndiga emprenda el futuro con cierto optimismo.

Cerca de 22.000 vecinos viven en un barrio que se siente abandonado por la alcaldesa y su equipo Lo sabe bien una vecina de la calle Alonso de Mendoza, que prefiere guardar el anonimato. En los escritos que ha remitido al Ayuntamiento -a los que ha accedido este periódico- se queja de que “todos los días” tiene gente debajo de su propia casa consumiendo alcohol y causando molestias a todos los que viven ahí. “Ya me han empezado a insultar cada vez que salgo a la calle. Se lo deben pasar muy bien sabiendo que nadie hace nada”, lamenta. Añade, por otro lado, que no entiende por qué no se les multa

A la inseguridad en las calles se suman constantemente problemas de falta de limpieza en el barrio de La Alhóndiga

El presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles, aboga por una mayor presencia policial en el barrio El único dirigente político que ha recogido las quejas de los vecinos de La Alhóndiga ha sido el presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles, que ha propuesto incrementar la presencia de la Policía Local, crear un plan específico de seguridad para el barrio, así como la elaboración de iniciativas orientadas a ofrecer a los vecinos, en especial a los jóvenes, proyectos deportivos y de ocio. “Ningún vecino merece que se orine en el portal de su casa ni que se consuma alcohol y drogas debajo de sus ventanas. Es increíble que aquellos que perturban el descanso en el barrio campen a sus anchas sin que Sara Hernández haga nada”, ha afirmado. El líder del PP de Getafe sostiene que los puntos ‘calientes’, en lo que arrecian las quejas vecinales, se sitúan a lo largo de la calle Alonso de Mendoza, así como en la plaza Rufino Castro y en la de Pedro Cid (antigua Tirso de Molina). De esta manera, considera Maireles que “con toda la razón del mundo”, La Alhóndiga “se siente abandonado por el PSOE de Sara Hernández, a la que exige que se preocupe más por los problemas de convivencia en el barrio.

El PP de Getafe pide que se elaboren planes orientados a proyectos deportivos y de ocio saludable por el consumo de bebidas alcohólicas en plena vía pública. Conducta que acarrea sanciones económicas para quien las practique

Botellones

Los vecinos también se quejan de la falta de mantenimiento en sus calles

Sus protestas son compartidas por otra vecina de La Alhóndiga, que advierte de que los botellones que se organizan provocan que los jardines y los parques del barrio amanezcan “llenos de latas, bote-

llas, colillas y meadas, aparte de generar ruido con las peleas y el altavoz que traen para escuchar música”. Con este panorama que relata es prácticamente imposible conciliar el sueño, sobre todo durante las noches del fin de semana, en las que se recrudece aún más esta situación. “Tengo derecho a poder descansar en mi casa, y estas personas campan a sus anchas sin castigo alguno”, abunda en su denuncia esta vecina, que reside en pleno corazón de La Alhóndiga. Sostiene que debajo de su ventana se congregan hasta 30 personas, a las que no les importa lo más mínimo el respeto hacia el vecindario.

Sus quejas las comparte otro vecino al que también le trae por la calle de la amargura los partidillos de fútbol que se improvisan en espacios públicos que no están habilitados para las pachangas. “No respetan nada. Da miedo pasar porque no paran ni el juego. Tendría que haber más vigilancia. A veces llevan petardos y mecheros, y además les entretiene romper bolsas de basura y esparcirlo todo. Parece que están asalvajados y que se entretienen haciendo el mal”, afirma, mientras el barrio entero espera una solución por parte de la administración a todos estos problemas de seguridad.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

211 GETAFE-31/01/2019-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Comunidad

pREcONtRatacióN

Garrido rechaza las propuestas de los taxistas respecto a los vehículos VTC ■ Redacción El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha rechazado la pretensión de establecer una precontratación de una hora mínima para la VTC como “propuesta aún más radical que las anteriores” de los taxistas y que no va a legislar para eliminar a un sector. También se ha mostrado contrario a la última propuesta del sector del taxi de que los vehículos de VTC se dedicasen a hacer trayectos mayores a cinco kilómetros. Ante ello, varios portavoces de las asociaciones le han recriminado que no convoque al sector para negociar de cara a debatir una nueva propuesta que podrían presentar las asociaciones profesionales. “Vamos a obligar a esta gente a negociar”, ha comentado el presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, para recalcar que el Gobierno regional no quiere dialogar sino “acallar” a los profesionales, que se han movilizado para conservar su puesto de trabajo. Especialmente duro con Ángel Garrido ha sido el portavoz de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, José Miguel Fúnez, que le ha tildado de “incompetente”.

31 DE ENERO DE 2019

DENuNciaN la pREcaRiEDaD que está sufRiendo este seCtoR aCtualmente

Profesionales de los servicios de emergencias amenazan con movilizaciones durante febrero los trabajadores dependientes de la contrata de ferrovial denuncian estar desbordados debido a los incumplimientos de la gerencia del summa 112

■ Roberto Resino

E

mpleados de la empresa sanitaria de Ferrovial, subcontratados por el SUMMA para realizar trabajos de emergencia y urgencia, han anunciado un calendario de movilizaciones reclamando mejoras en el servicio y denunciando una saturación del mismo debido a los incumplimientos de la gerencia del SUMMA. Y por este motivo, el comité de empresa llama a concentrarse el próximo 7 de febrero, a las 11.00 horas en la calle Aduana y el 14 de febrero a las 11.00 horas en la plaza de la Asamblea de Madrid. Los representantes de los trabajadores exigen, concretamente, que se cumpla la promesa de dotar a las ambulancias de dos técnicos en emergencias sanitarias y no de uno, como tienen actualmente. Es más, denuncian que casi la mitad de las ambulancias de urgencias solo van con un conductor y que se hacen servicios de 24 horas prácticamente sin descanso. “Llevamos muchos años viendo como el servicio de urgencias cada vez se ve más precarizado. Ambulancias con un solo técnico,

Los empleados han convocado dos concentraciones el 7 y el 14 de febrero

Exigen dotar a cada ambulancia de dos técnicos en emergencias sanitarias. Ahora cuentan sólo con uno altas de urgencias, saturación de los recursos de emergencia, atención domiciliaria que hace que aumenten los traslados de ambulancia y personal desbordado”, alertan los trabajadores subcontratados por el SUMMA. De ahí, que hayan reclamado mejoras a la gerencia para la prestación del servicio de urgencias. Por eso denuncian que el

SUMMA hace “oídos sordos” a sus reclamaciones y llaman a la movilización de los efectivos para defender “la dignidad” de la profesión, sin descartar una posible huelga en el sector. El vicepresidente de la Comunidad, Pedro Rollán, ha asegurado que se realizó una oferta formal por parte de la Consejería de Sanidad para atender las demandas de los técnicos de transporte sanitario. Reconoce que en esa oferta no se cubren el cien por cien de sus aspiraciones pero espera que exista voluntad de diálogo en una negociación en la que “todos tienen que ser generosos”.

Caída del 15 pOR ciENtO

El paró bajo en 70.400 personas durante 2018 en la Comunidad ■ Redacción

El paro en la Comunidad de Madrid bajó en 70.400 personas en 2018 hasta situarse en 396.200, lo que se traduce en una caída porcentual del 15,08 por ciento respecto al año pasado, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otro lado, se crearon 108.600 empleos, lo que se traduce en un incremento del 3,71 por ciento con respecto al 2017. La tasa mensual también sube un 1,47 por ciento, con la creación de 43.900 puestos de trabajo más que en el tercer trimestre del 2018. Respecto a paro juvenil, el número de demandantes de empleo menores de 25 años en la Comunidad de Madrid sumaron 65.500 personas al finalizar el 2018, lo que se traduce en una tasa de paro juvenil del 30,42 por ciento. Por sexos, la tasa de paro juveniles más alta en el género masculino, donde se alcanza el 32,63 por ciento frente a la tasa del 28,17 por ciento entre las mujeres. En el segundo tercer del 2018 la tasa de paro juvenil se situó en el 27,7 por ciento. Los hogares madrileños con todos sus miembros en paro alcanzan los 112.400.


Deportes

31 DE ENERO DE 2019

11

bRUNO, DamiáN sUáREz y mata PUEDEN SER CAStiGADoS PoR LA REDACCióN DEL ACtA DEL CoLEGiADo EStRADA FERNáNDEz

La ‘tangana’ copera le puede salir muy cara al Getafe en forma de sanciones ■ Paco Simón

A

la traumática eliminación copera ante el Valencia tras perder por 3-1 este martes en Mestalla, el Getafe puede añadir un elevadísimo castigo en forma de sanciones por los incidentes que se registraron a la conclusión del encuentro. En concreto son tres los jugadores del conjunto getafense que aparecen reflejados en el acta del colegiado Estrada Fernández y que pueden resultar severamente castigados por el Comité de Competición. De Bruno González se recoge literalmente que “una vez finalizado el partido se encara con el dorsal número 12 del Valencia, Mouctar Diakhaby, que acababa de entrar al terreno de juego, cogiéndole del cuello y golpeándole. Tuvo que ser separado por varios jugadores, siendo posteriormente expulsado”. En el caso de Damián Suárez la redacción del acta refleja que “una vez finalizado el partido y entrando al túnel de vestuarios, da un codazo a un miembro del Valencia que vestía ropa del club y justo después golpea en el rostro a otro miembro diferente. Posteriormente dentro del túnel, se dirigió a mi asistente número 1 mientras le golpeaba con su dedo índice en el pecho de mane-

Varios jugadores del Getafe observan al colegiado Estrada Fernández durante el partido ante el Valencia (Foto: laliga.es)

Jaime Molina: “Si digo lo que pienso ahora mismo me caen los partidos que no está escrito” ra reiterada y amenazándole en los siguientes términos: “eres un cagón”. El tercer implicado es Jaime Mata, ya que “una vez finalizado el partido y dentro del túnel de

vestuarios, se dirige a mi asistente número 1 en los siguientes términos: “vaya vergüenza de arbitraje”, en repetidas ocasiones”. A las sanciones que les puedan caer a cada uno de ellos en las próximas horas se une además la baja de Djené, expulsado en el minuto 73 en una controvertida decisión de Estrada Fernández, cuya actuación en el partido ha provocado un profundo malestar entre el colectivo azulón. Espe-

El Atlético de Madrid se le atraganta por enésima vez al conjunto azulón (2-0) 22

1, 2, 3 y 4 de febrero Día Hora

Indignación

Tal es así que nada más concluir el partido Jorge Molina señalaba que “si digo lo que pienso ahora mismo me caen los partidos que no está escrito. cada vez que nos enfrentamos con ellos” -en alusión al Valencia- “se pasan la se-

La Liga

Primera

Jornada

cialmente en lo tocante al distinto rasero mostrado por el colegiado a la hora de amonestar a los jugadores de uno y otro bando.

mana antes llorando, literalmente. Y al final parece que da resultado porque a la mínima, amarilla, uno menos. En Getafe somos pocos y parece que molestamos un poco”, añadía el delantero alicantino. Tampoco estaba nada contento el técnico, José Bordalás, que aunque en primer término indicaba que “no suelo hablar de los árbitros” sí opinaba al final que “el arbitraje no me ha gustado nada; ha sido muy, muy, muy casero”. El problema es que además de la eliminación de la Copa, una competición en la que se habían depositado grandes esperanzas, el equipo azulón puede verse seriamente mermado de cara a los próximos compromisos en función de la sanción que se imponga a los jugadores mencionados en el acta. Y el ‘destrozo’ puede ser especialmente importante en la zaga con vistas al compromiso de este sábado ante el Levante, ya que al previsible castigo a Bruno y Damián Suárez hay que añadir las ausencias confirmadas de Djené y Cabrera, expulsados el pasado fin de semana ante el Atlético de Madrid. Así las cosas, los únicos zagueros específicos que puede tener a su disposición el cuerpo técnico son Antunes, Ignasi Miquel y el recién repescado Olivera, ya que la presencia de Foulquier está en el aire.

Partido

1 21:00 SD Huesca - Real Valladolid CF 2 13:00 Levante UD - Getafe CF 2 16:15 R. Sociedad de Fútbol - Athletic Club 2 18:30 FC Barcelona - Valencia CF 2 20:45 RC Celta de Vigo - Sevilla FC 3 12:00 Villarreal CF - RCD Espanyol de B. 3 16:15 R. Betis Balompié - C. Atl. de Madrid 3 18:30 SD Eibar - Girona FC 3 20:45 Real Madrid CF - Deportivo Alavés 4 21:00 Rayo Vallecano de M. - CD Leganés

No hay manera de que el Getafe le ‘hinque al diente’ al Atlético de Madrid desde que el ‘Cholo’ Simeone se sienta en el banquillo rojiblanco. Y el partido del pasado fin de semana en el Wanda Metropolitano tampoco fue una excepción. Con los azulones más pendientes de su duelo copero de este martes en Mestalla ante el Valencia, el Atlético de Madrid se limitó a emplearse un poco más a fondo en la primera mitad y dejó el duelo sentenciado antes del descanso con los goles de Griezmann (27’) y Saúl Ñíguez (37’). El siguiente rival, también a domicilio, será este sábado el Levante

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

FC Barcelona Club Atl. de Madrid Real Madrid CF Sevilla FC Deportivo Alavés Getafe CF Valencia CF Real Betis Balompié R. Sociedad de Fútbol SD Eibar Athletic Club Levante UD Real Valladolid CF Girona FC RCD Espanyol de B. CD Leganés R. Vallecano de M. RC Celta de Vigo Villarreal CF SD Huesca

Jornada 21 Ptos.

J

G

E

P

49 44 39 36 32 31 29 29 27 26 26 26 25 24 24 23 23 21 18 12

21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21

15 12 12 10 9 8 6 8 7 6 5 7 6 5 7 5 6 5 3 2

4 8 3 6 5 7 11 5 6 8 11 5 7 9 3 8 5 6 9 6

2 1 6 5 7 6 4 8 8 7 5 9 8 7 11 8 10 10 9 13


12

Deportes

31 DE ENERO DE 2019

bEa vaREa y maRiO mORENO Son loS creadoreS e imPulSoreS de eSte gruPo de entrenamiento PoPular

B&M Running: deporte que socializa en los barrios de Buenavista y Los Molinos nos”, especifican antes de precisar que “los lunes y los miércoles entrenamos en Los Molinos y los martes y los jueves en Buenavista. Y además hay entrenamientos dos sábados al mes, en los que intentamos juntar los dos grupos”. Y aclaran que “siempre adaptamos los niveles de cada persona a los entrenamientos, ya que hay gente que no había corrido casi nunca, pero también otra que lleva más tiempo y que prepara medias o maratones y requiere un trabajo más específico. Lo mejor”, recalcan, “es que al final entre todos se ayudan unos a otros”.

Bea Varea y Mario Moreno durante su visita a nuestra redacción

■ Paco Simón

B

ea Varea y Mario Moreno son dos jóvenes que llevan buena parte de su vida vinculados al mundo del atletismo. Ella, de hecho, llegó a alcanzar resultados más que reseñables como un subcampeonato de España junior de 3.000 metros. Lejos de atenuarse, su temprana devoción por el deporte se mantuvo inalterable con el paso del tiempo y fue hace casi cuatro años cuando decidieron poner en marcha un proyecto, denominado ‘B&M Running’, que ha ido calando en dos de los nuevos desarrollos urbanísticos de Getafe y que ellos mismos detallaron durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle

“Cuando vinimos a vivir a Buenavista vimos que la gente corría sola y pensamos que con un grupo de corredores podríamos hacer barrio” “La idea surgió cuando nos cambiamos a vivir al barrio de Buenavista”, recuerdan, “y vimos que la gente corría sola. Entonces pensamos que si hubiera un grupo de corredores populares que nos pudiéramos juntar podríamos hacer barrio, conocer gente y motivarnos más a la hora de hacer deporte”, relatan antes de añadir que “este año hemos creado un nuevo grupo en Los Molinos después de que varios vecinos de la zona se pusieran en contacto con nosotros

al conocer nuestra labor en Buenavista”. En el caso de Bea todos los caminos apuntaban hacia este mundillo “porque todos mis hermanos han hecho atletismo y yo lo que he hecho ha sido seguir su estela”, mientras que Mario empezó “a los 8 años en las escuelas municipales de Getafe, me gustó y aquí sigo”. Am-

bos coinciden en que “toda nuestra vida ha estado vinculada al atletismo. Nos conocimos entrenando y nos gusta inculcar en la gente lo que nosotros hemos vivido”. De ahí que surgiera B&M (Bea y Mario) Running, una realidad que a día de hoy cuenta con “unos sesenta integrantes entre los grupos de Buenavista y Los Moli-

Grupo de entrenamiento del barrio de Los Molinos

“Esto es un grupo popular y los entrenamientos no son a muerte; cada uno tiene su trabajo y su familia y hay días de todo” Y dejan muy claro que “esto es un grupo popular y los entrenamientos no son a muerte. Cada uno tiene su trabajo y su familia y hay días de todo. Lo que ocurre

es que correr de esta manera viene muy bien para desconectar”. Precisamente por ahí pasa uno de los principales beneficios que aporta el proyecto que abanderan, “ya que el running socializa mucho, sobre todo en un barrio nuevo donde la gente no se conoce, como es el caso. Y luego está la salud, ya que este deporte evita la vida sedentaria” El pasado año dieron, además, otro decidido paso adelante al organizar su primera carrera dentro del programa de actos de las Fiestas del Sector 3. “La gente del barrio nos lo venía pidiendo”, se justifican, “y aunque sabíamos que era difícil organizar un evento de este tipo, decidimos hacerlo. Hubo un curro muy importante detrás, pero acabamos muy contentos porque la gente nos dijo que había estado muy bien”. De hecho comentan que “tuvimos incluso que cortar la inscripción” -finalmente fueron 110 niños y 285 adultos- “para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento a nivel organizativo”

Grupo de entrenamiento del barrio de Buenavista

Sortean como pueden la falta de facilidades desde el Ayuntamiento Como quiera que la inmensa mayoría de los componentes del ‘B&M Running’ compagina los entrenamientos con el trabajo o los estudios, las sesiones de lunes a jueves arrancan a las 20.30 horas, un horario que facilita la asistencia pero que a su vez está implicando una serie de trabas por la falta de facilidades que se están encontrando desde el Ayuntamiento. “Uno de los principales problemas que tenemos es que tanto en Buenavista como en Los Molinos antes de entrenar las mochilas

y las ropas las tenemos que dejar en el maletero del coche porque no disponemos de algún pequeño local para ello. Solicitamos uno en el centro social de Buenavista”, detallan, “pero nos dijeron que estaba saturado y que no teníamos ninguna opción”. Más grave aún es lo que ocurre con el uso de las pistas multideportivas en las que suelen estirar antes y después de los entrenamientos “y de las que nos han echado varias veces porque dicen que tienen que cerrar. Creemos que en ese

sentido podrían actuar de otra manera”, lamentan, “porque al final lo que estamos fomentando son hábitos saludables”. A largo plazo también les gustaría “tener un club federado”, si bien son conscientes de que “supone mucho jaleo y el problema fundamental es económico, como para casi todo. Crear estos grupos ha sido todo un logro porque somos como una pequeña familia y estamos contentísimos”, subrayan, “así que pase lo que pase en el futuro lo que no queremos perder es esa esencia”.


Deportes

31 DE ENERO DE 2019

hicham Oualla Se imPuSo en categoría maSculina y la getafenSe lucía mORalEs en femenina

Más de 3.600 participantes se dieron cita en la XX Media Maratón de Getafe

13

celebrado en lEgaNés

■ Paco Simón

E

l mayor éxito de la XX Media Maratón de Getafe fue su capacidad de convocatoria, que se tradujo en una participación de más de 3.600 corredores y corredoras pese a la creciente competencia de otras pruebas de calado que proliferan en las mismas fechas. Un año más la cita getafense puede presumir de ser una de las más concurridas en todo el país de cuantas se celebran en ciudades que no son capitales de provincia. En esta edición tan especial el triunfo en categoría femenina fue para la getafense Lucía Morales, ganadora por segundo año consecutivo, con un registro de 1:16:19. Por detrás suyo entraron la marroquí Majida Maayouf (1:17:11) y la ecuatoriana María Mercedes Pila (1:17:32), que completaron el podio. En el sector masculino el dominio marroquí fue incontestable al completar el podio tres atletas de esa nacionalidad. El ganador fue Hicham Oualla (1:06:06), siendo segundo Jaouad El Bissis (1:06:21) y tercero Mohamed Blal (1:06:42). La organización de la prueba corrió por cuenta del Club Artyneon cuyo presidente, Fernando Rodríguez, hacía un balance muy

Dos de las medallistas, en el podio

15 medallas para el Taekwondo Getafe en el Autonómico ■ redacción

Multitud de corredores y corredoras se agolpan en los instantes previos a la salida de la XX Media Maratón de Getafe

La prueba getafense mantiene su capacidad de convocatoria pese a la competencia de otras carreras de relieve positivo. “Lo único que deslució un poco fue el viento, que llegó a tirar incluso algunas vallas, pero la carrera en sí fue una fiesta y la gente que participó acabó un año más muy contenta”, indicaba. También se congratulaba Rodríguez de la ausencia de proble-

mas a nivel organizativo. “Todo ha salido perfecto, muy fluido y sin ningún tipo de aglomeraciones”, señalaba antes de remarcar los servicios que se ofrecieron a los corredores, “por ejemplo un mensaje sms que enviamos a cada corredor que completó la carrera con sus registros y una foto cruzando la línea de meta”. En cuanto a la participación se refiere, el máximo responsable del Club Artyneon ponía en valor “que el número de inscritos haya superado los 3.600.

Fernando Rodríguez: “Lo único que deslució un poco fue el viento, pero la carrera en sí fue una auténtica fiesta” Teniendo en cuenta hemos competido con otras pruebas como la Carrera de la Fundación Real Madrid o la Media Maratón de Sevilla que se celebraban el mismo día y que, quieras o no, te restan gente, es como para estar satisfechos”.

El Club Taekwondo Getafe conquistó nada menos que 15 medallas en el Campeonato de la Comunidad de Madrid celebrado el pasado fin de semana en el pabellón Europa de Leganés y en el que el club getafense se proclamó campeón por equipos en categoría junior y tercero en categoría senior. A nivel individual y por lo que respecta a categoría cadete las medallas fueron para Paula Pizarroso (oro), Igor Final (plata), y Raquel García (bronce). En categoría junior subieron al podio Elena Torres (oro), Noelia Botey (oro), Alejandro Pizarroso (oro), Hugo Martín, (oro), Andrea Pérez (plata), Roberto Arellanos (plata), Ainhoa Moralo (bronce), y Lorena Botey (bronce). Por último, los medallistas en categoría senior fueron Daniel Negruti (oro), María Cano (plata), Lidia Alonso (plata), y Sandra García (bronce).

balONmaNO el equiPo getafenSe recibe en el Pabellón alhondiga-Sector 3 a laS malagueñaS, que eStán a doS PuntoS de diStancia

El BM Getasur se juega media permanencia en su duelo de este domingo ante el Málaga Norte ■ redacción

El primer equipo femenino del Balonmano Getasur afronta este domingo (12.00 horas) su primera gran final por la permanencia en la División de Honor Plata. El conjunto getafense, que marcha penúltimo en la tabla y por tanto en puesto de descenso, recibe en el pabellón Alhóndiga Sector 3 al Academia Óptima Rincón Dental Málaga Norte, equipo que marca a día de hoy la frontera de la salvación y del que le separan tan solo dos puntos.

Un triunfo ante el conjunto malagueño se antoja, pues, fundamental de cara a las aspiraciones del colectivo que dirige Pedro Moreno, que acumula una negativa racha de seis derrotas consecutivas y que viene de caer el pasado fin de semana por un abultado 22-13 en su visita al potente BM Bolaños de Ciudad Real, segundo clasificado del grupo.

Mal a domicilio

Por su parte, el rival de este domingo solo ha conseguido una victoria a domicilio en lo que va

En el partido de la primera vuelta se impuso el equipo de Pedro Moreno por un ajustado 28-29 de temporada y data del pasado mes de octubre. En el partido de la primera vuelta entre ambos contendientes, las getafenses se impusieron en tierras malagueñas por un ajustado 28-29, lo que da una idea de la igualdad que presidió el duelo y que posiblemente se repita también este domingo.

Imagen de un partido de la presente temporada del Balonmano Getasur


14

Cultura

12 31 DE ENERO DE 2011 2019

El MusEo dEl PRado muEstRa El pasO DEl tiEmpO a tRavés dE su colEcción ‘REtRatados’

El reto #10yearchallenge se hace también viral en el mundo del arte

la infanta Margarita, Baltasar carlos, carlos ii, Fernando vii y alfonso Xiii son los primeras personajes elegidos por el Prado para sumarse al reto viral del momento e invitar a sus seguidos a buscar nuevos protagonistas en su colección

■ Roberto Resino

La infanta Margarita en ‘Las meninas’ y diez años después como Margarita de Austria

L

os años también pasan por los reyes, reinas, príncipes, duques y princesas de España que tienen sus retratos en el Museo del Prado. De hecho la pinacoteca más prestigiosa del mundo ha querido demostrarlo sumándose a la moda viral del momento: #10yearchallenge, que consiste en subir una fotografía actual comparada con otra de hace diez años. De esta manera, la infanta Margarita, Baltasar Carlos, Carlos II, Fernando VII y Alfonso XIII han sido los primeros escogidos para participar en el primer reto viralizado de este 2019. Hasta final de mes el Prado, a través de sus redes sociales Twitter, Instagram y Facebook, irá mostrando a ilustres personajes de su colección retratados con un intervalo de una década. Con esta propuesta el Museo del Prado invita a sus seguidores a sumarse con la búsqueda de nuevos protagonistas. Y los primeros escogidos son realmente curiosos, como se muestran en estas imágenes que la pinacoteca ha facilitado a los medios de comunicación. Las meninas, Velázquez, 1656. Doña Margarita de Austria, Juan Bautista Martínez del

rrera Barnuevo, hacia 1670. Carlos II, Juan Carreño de Miranda, hacia 1680. Carlos II (1661-1700) fue el último rey de la dinastía Habsburgo española. Hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria, Herrera Barnuevo lo retrata a los 9 años de edad, cuando se temía que no llegara a la edad adulta por su carácter frágil y enfermizo.

Baltasar Carlos retratado por Velázquez y luego por Juan Bautista Martínez del Mazo

Fernando VII, Luis de la Cruz y Ríos, hacia 1825. Fernando VII con manto real, Goya, 18141815.

#10yearchallenge es el reto viral del momento donde se compara una foto actual con otra similar de hace diez años Mazo, 1665- 1666. Margarita de Austria (1651-1673) era hija de Felipe IV y Mariana de Austria. A sus 5 años se convierte en la protagonista de Las meninas de Velázquez y diez años más tarde la retrataría Martínez del Mazo poco antes de que se casara con su tío, el emperador Leopoldo I, a finales de 1666. Fallecería a los 21 años por las secuelas de su cuarto parto.

Fernando VII de Luis de Cruz y posteriormente retratado por Goya

Carlos II niño y Carlos II como rey de España: ‘El hechizado’

El príncipe Baltasar Carlos, a caballo, Velázquez, 1634-1635. El príncipe Baltasar Carlos, Juan Bautista Martínez del Mazo, 1645. El príncipe Baltasar Carlos (16291646) era hijo de Felipe IV e Isabel de Francia. Velázquez lo retrata a caballo con 6 años en su papel de heredero. Inteligente y dispuesto, era la única faceta positiva del difícil momento que atravesaba la monarquía española. Nadie podía adivinar que el retrato de Martínez del Mazo, a los 16 años, sería el último, pues moriría al año siguiente por viruela. Carlos II niño, Sebastián de He-

El rey Fernando VII (1784-1833) era hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma. El retrato de Goya coincide con el inicio del periodo absolutista del monarca que gobernaría hasta su muerte en 1833, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia. Murió a los 48 años de edad, sin herederos varones, lo que daría lugar a las Guerras Carlistas entre su hija Isabel II y su hermano el infante don Carlos. El rey Alfonso XIII, Román Navarro García de Vinuesa, 1912. Alfonso XIII, Juan Antonio Benlliure y Gil, 1902. Alfonso XIII (1886-1941) fue hijo de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo. Rey de España desde su nacimiento, su madre ejerció como regente hasta que Alfonso XIII, a la edad de 16 años, fue declarado mayor de edad y asumió las funciones de Jefe del Estado, momento en el que es retratado por Juan Benlliure. Su reinado duró hasta 1931 con la proclamación de la Segunda República. Alfonso XIII viviría el resto de su vida en el exilio.

Alfonso XIII, de joven, por Benlliure y más mayor retratado por Román Navarro


Cultura 15

31 DE ENERO DE 2019 EN EL TEATRO GARCÍA LORCA ESTE DOMINGO, 3 DE FEBRERO, A LAS 19.00 HORAS

Faemino y Cansado: un ejemplo de que ‘¡Quién tuvo, retuvo!’ ■

Roberto Resino

C

arlos Faemino y Javier Cansado llevan más de 30 años haciendo reír al respetable. Se conocieron con 15 años. “Amigos de toda la vida. Eso marca. Nunca hemos tenido una crisis, aunque seamos de personalidades distintas. Nos divertimos juntos y eso es imbatible”. Estas palabras me las relataba Javier Cansado allá por enero de 2013 -hace seis años ya- en la que era una de mis primeras entrevistas en este periódico. Su espectáculo era Parecido no es lo mismo. Y entonces Cansado me confesaba también que “nuestro planteamiento siempre ha sido el mismo, que son los micrófonos y nosotros contando historias. Obviamente diferentes, pero siempre con la misma puesta en escena, empezando con una especie de parodia de los stand-up comedy (comedia en vivo), diciéndole cosas al público y luego hacemos algún tipo de personaje, homenajeando a nuestros tíos abuelos, que contaban historias muy suculentas y muy tremendas. Esto lo hemos hecho siempre”.

Yo, Julia

Ahora, seis años después de aquello, Faemino y Cansado vuelven con un ¿nuevo? show. Se trata de ¡Quién tuvo, retuvo! que llega a los escenarios del Teatro García Lorca de Getafe este domingo, 3 de febrero, a partir de las 19.00 horas.

Faemino y Cansado llevan más de treinta años haciendo reír con espectáculos como ‘¡Quién tuvo, retuvo!’

¿Y por qué preguntamos sobre la novedad de Quien tuvo, retuvo? Pues porque ellos mismos niegan la mayor en su carta de presentación. Lo decía Cansado hace seis años a este periódico y lo repite la promo del espectáculo. “Si no es excelente ni hay tema, repiten puesta en escena y es barato, ¿qué aporta ¡Quién tuvo, retuvo! a la carrera de Faemino y Cansado? Pues dos cosas a cual más importante: Risas y Reminiscencias”.

El monologuista José Boto estará en el Espacio Mercado

La orquesta sinfónica Ciudad de Getafe y el mónologo de José Boto, propuestas de este fin de semana ■ Redacción

Faemino y Cansado, en Getafe este domingo, 3 de febrero a las 19.00 horas

La programación cultural de Getafe para próximo este fin de semana se completa con el monólogo de José Boto, dentro del programa Viernes musicales y de humor el viernes 1 a las 21.00 horas en el Espacio Mercado; y la actuación de la orquesta sinfónica Ciudad de Getafe, el sábado 2 en el Teatro García Lorca a las 20.00 horas. Así la sinfónica Ciudad de Getafe trae un concierto para violín y orquesta bajo el título de Sibelius

CINCO LIBROS IMPRESCINDIBLES PARA COMBATIR EL FRÍO....Y LA CUESTA DE ENERO La cocinera de La bruja Las cinco caras de Castamar Dios Fernando J. Muñez nos presenta a Clara, una joven caída en desgracia tras la muerte de su padre cuyas dotes culinarias le abren la puerta del ducado de Castamar en la España de 1720.

Santiago Posteguillo vuelve a la antigua Roma para descubrirnos cómo una mujer, Julia Domna, fue la primera en ver el cambio de una dinastía y ser la emperatriz de Septimio Severo. Novela avalada por el Premio Planeta 2018.

VIERNES 1 Y SÁBADO 2 DE FEBRERO

& Tchaikovsky. Para su creación, los compositores se inspiraron en dos ideas, la primera es la alianza entre la naturaleza y el hombre; y la segunda es el abatimiento contra la tiranía del destino. Por su parte, el monologuista José Boto desplegará su humor en el Espacio Mercado que ya ha evidenciado en otros formatos como la televisión, apareciendo en programas como La hora de José Mota o España Directo, donde fue reportero. También ha sido guionista en la gira de 2010 de ‘Fama, a bailar’.

El visitante

Una de las mentes más brillantes de este país, Javir Alonso López, nos presenta con su fino estilo la guía breve para comprender las principales religiones del mundo actual.

A través de tres líneas temporales, —el presente, un caso sin resolver de hace treinta años, y el relato del siglo XVII —, y cuatro tramas conectadas entre ellas, Camilla Läckberg vuelve a seducir en lo que mejor sabe: novela negra.

Un niño de once años ha sido brutalmente violado y asesinado. Y todas las pruebas apuntan a uno de los ciudadanos más queridos de Flint City: Terry Maitland. Con esta premisa vuelve Stephen King. Indispensable.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

211 GETAFE-31/01/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.