Getafe 212

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 212– Año 10 14 de febrero de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

GETAFE

Local

6

El exalcalde Pedro Castro no acudió a la invitación de Sara Hernández para preparar los actos de homenaje a los 40 años de democracia, evidenciando la ruptura entre ambos

Local

7

PRESUNTO USO FRAUDULENTO DEL PÁRKING DEL AYUNTAMIENTO

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Getafe investiga si la asesora de la alcaldesa usó el aparcamiento del Ayuntamiento de forma gratuita cuando no ostentaba cargo público alguno. Declarará el próximo 4 de marzo, mientras que Sara Hernández hará lo propio el 18 de marzo, pero en calidad de testigo

9

La escuela de música Maestro Gombau no gana para disgustos. Las clases de percusión están paralizadas porque la profesora está de baja y el Gobierno local no ofrece soluciones

Nacional

10

El fin del mandato de Pedro Sánchez está más cerca. El Congreso ha tumbado su proyecto de presupuestos. Algo similar ocurrió en 1995 y Felipe González convocó elecciones

4

Cristina González, mano derecha de Sara Hernández, imputada en el ‘caso Tickets’

Desvalijadas las taquillas de los empleados de zonas verdes y LYMA en un edificio municipal de El Greco. La mitad de las taquillas fueron forzadas por los asaltantes

Leña

COM

DEPORTES

13

Las goteras ponen en riesgo la integridad de los deportistas en el pabellón Alhóndiga-Sector 3 Las obras efectuadas en el complejo municipal Alhóndiga-Sector 3 no han incluido ninguna intervención específica para resolver el problema existente con las goteras del

pabellón cubierto cada vez que llueve. Hace unos días estuvo a punto de suspenderse un partido de categoría juvenil por las caídas de las jugadoras al resbalar en los charcos

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

CULTURA

15

Félix Gómez y Carmen Maura protagonizan ‘La Golondrina’ Hablamos con el actor andaluz que, a partir del mes de marzo, estará junto a la carismática actriz en el Teatro Infanta Isabel representando una obra que mezcla el amor, el odio, la empatía y los atentados terroristas

Encuesta

¿Cree que el Ayuntamiento tiene olvidado el mantenimiento de las instalaciones deportivas? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

14 DE FEBRERO DE 2019

Juicio del proceso independentista de Cataluña Teodoro García Egea PP

Cristina Narbona PSOE

Albert Rivera Ciudadanos

Santiago Abascal VOX

La rebelión se paga con prisión Este 12 de febrero ha arrancado el juicio a los líderes separatistas catalanes que protagonizaron el Golpe de Estado del 1 de octubre de 2017. La Fiscalía pide 25 años de prisión para Oriol Junqueras, 16 años para cada uno de los cinco exconsejeros de la Generalitat presos y 17 para los líderes de la ANC y Ómnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, y la expresidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell. Tratar de subvertir el orden constitucional en una región de España no puede salir gratis. La unidad territorial no está en venta. Ni por unos presupuestos. Aquel 1 de octubre, Junqueras y el resto de políticos presos trataron de deshacer la Constitución Española en Cataluña. Como decía Don Gregorio Peces-Barba eso tiene un nombre: traición. Y ante el crimen de la rebelión y la traición solo cabe un castigo: la prisión. Ese el camino que el Tribunal Supremo, a partir de ahora, deberá mostrar a los secesionistas catalanes.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El juicio demuestra que el Estado de derecho funciona

No están procesados por sus ideas sino por sus actuaciones

Deseo que se haga justicia y se respete la sentencia

Con Quim Torra entre el público el golpe sigue vivo

“El juicio demuestra que el Estado de derecho funciona y actúa, sea quien sea quien trate de vulnerar el principio de igualdad entre los españoles”

“No son presos políticos, no son personas procesadas por sus ideas sino por sus actuaciones, calificadas como delitos muy graves en contra del Estado”

“Comienza el juicio a los golpistas que intentaron destruir nuestra democracia. Deseo que se haga justicia y, sobre todo, que se respete la sentencia”

“Que el presidente de la Generalidad, Quim Torra, esté entre el público y no en el banquillo demuestra que el golpe sigue vivo”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Hospital Universitario

Los servicios de Cirugía Plástica y Medicina Intensiva del centro hospitalario van a impartir un taller de maquillaje para pacientes con quemaduras

Lección sobre educación y respeto

Jorge Molina

El delantero alicantino ha entrado por derecho propio en la historia del Getafe al convertirse en el máximo goleador del equipo azulón en lo que va de siglo XXI (40 goles)

¿Predicará con el ejemplo?

Baja...

Cristina González

La exconcejala del PSOE y mano derecha de Sara Hernández tendrá que volver al Juzgado como imputada por el presunto uso a coste cero del parking del Ayuntamiento

Hacía mucho tiempo que no se hablaba de Eva Hache. Casi mejor, pues la humorista, presentadora y actriz volvió a la luz pública para insultar a quienes democráticamente (guste o no) se manifestaron con todos los permisos de la administración en Colón para defender la unidad de España. Y en cuestión de defensa, uno que sabe mucho, es Dani Carvajal, el lateral derecho del Real Madrid que le dio a Eva Hache toda una lección de educación

Javier Santos

Los problemas se acumulan en instalaciones deportivas municipales como el complejo Juan de la Cierva o los pabellones Alhóndiga y Rafael Vargas

La política a veces es tan caprichosa. No hace ni un año que Pedro Sánchez, aún en la oposición, exigía al entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la convocatoria de elecciones si no era capaz de sacar adelante los Presupuestos. Rajoy los aprobó y, meses más tarde, perdió la moción de censura frente al líder socialista. Un Sánchez que ahora ha vivido en sus carnes como el Congreso le tumba sus cuentas y, a la vista de sus exigencias, su futuro presidencial


Opinión

14 DE FEBRERO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 14

EDITORIAL

VIERNES 15

Buitrago de Lozoya

Máxima: 16ºC Mínima: 1ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 18ºC Mínima: 0ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Cristina y los subterráneos vuelven a las ‘salas’ de Getafe

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

H

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

ace más de 25 años que Cristina Rosenvinge, junto a Los Subterráneos, cantaba Voy en un coche, y encargaba que le dijeran a su papá y a los chicos que no volvería más. Se debió cansar de su ciudad y decidió ver mundo y correr aventuras por la autopista, mientras instaba a quemar los bares, los tribunales, los rascacielos y los coches de bomberos, como Hernán Cortés mandó quemar las naves para que nadie vacilara ni pusiera en duda la firmeza de sus propósitos.

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 16

DOMINGO 17 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 18ºC Mínima: 2ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 16ºC Mínima: 3ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Está a favor de que Getafe celebre bautizos civiles?

Sí No

51% 49% Entre en nuestra web y vote

100%

50%

51%

49%

No

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

La Asociación de Chinos en España entrega un centenar de libros al Ayuntamiento

No sabemos si Cristina Rosenvinge encontraría emoción y aventura en su escapada, y si cumplió su palabra de no volver a aquella ciudad imaginaria, y de no ver más a los chicos de su panda. Pero quien sí sabemos que volvió a su ciudad –en realidad nunca se fue— a reencontrarse con sus amigos y compañeros tras correr alguna aventura judicial en los tribunales que no pudo quemar, a cuenta de unos aparcamientos subterráneos, es otra Cristina, González de apellido, asesora y mano derecha de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, a razón de casi 60.000 euros al año.

Cristina González y el

gerente de GISA declaran en el Juzgado como imputados por el ‘caso Tickets’ el próximo 4 de marzo

La Asociación de Chinos en España ha entregado 103 libros al Ayuntamiento de Getafe, en los que se puede consultar su cultura, así como libros para el aprendizaje del idioma. La alcaldesa, Sara Hernández, los ha recibido de manos de su presidente, Mao Feng, en un acto en el que también participó el consejero de la Embajada China en España, Zhu Jiang. Hernández ha destacado que esta acción por parte de la comunidad china avala la buena comunión que existe entre ambas culturas.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

La otrora concejala de Obras en la última etapa de Pedro Castro, vuelve a la palestra informativa. Emerge de los subterráneos aparcamientos del Ayuntamiento de Getafe para volver a las salas judiciales por el conocido ‘caso Tickets’. Será el 4 de marzo cuando Cristina González pase por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Getafe, tras mandato de la Audiencia Provincial en un sonoro tirón de orejas judicial, para declarar como imputada por

un posible trato de favor de la alcaldesa Sara Hernández hacia ella, persona de su máxima confianza. Una prebenda que consistiría, al parecer y así se va investigar, en que González aparcase su coche particular en el parking del Ayuntamiento sin pagar un euro. A coste cero, vamos, y en una época en la que Cristina González no ostentaba cargo público alguno. Con ella irá como investigado también el gerente de GISA, Juan Manuel Hernández, también inmerso en los líos del ‘caso Ganga’. Y la denunciante, no olviden, es Mónica Cerdá, anteriormente conocida como concejala del PSOE y hoy no adscrita, que allá cuando ocurrieron estos hechos era consejera delegada de GISA.

El regreso de Cristina y los

subterráneos a las salas de Getafe es un suma y sigue en la gira judicial que protagoniza el actual PSOE de Getafe

Posteriormente, el lunes 18 de marzo, está citada como testigo en este caso la alcaldesa Sara Hernández. Un día en el que la edil socialista podría conocer, además, si resulta imputada -o no- por el ‘caso Ganga’-. Un 18 de marzo que puede ser el ‘perfecto’ Black Monday de la líder de la alcaldesa, pendiente de lo que pueda decir Cerdá. El regreso de Cristina y los subterráneos a las salas de Getafe es un suma y sigue en la gira judicial que está protagonizando esta legislatura el PSOE de Getafe, poniendo el nombre de la ciudad a los pies de los caballos. Quedan tres meses para las elecciones municipales de mayo. Una fecha en la que, recordando la canción Voy en un coche, estaría bien que el actual PSOE dejará la ciudad para no volver. Al menos un buen tiempo.


4

Getafe

14 DE FEBRERO DE 2019

La aLcaLdesa también está citaDa a DEclaRaR cOmO tEstigO poR este asunto eL 18 de maRzo

Imputados por presunta malversación en el ‘caso Tickets’ la mano derecha de Sara Hernández y el gerente de GISA se investiga el uso que hizo cristina González del parking subterráneo del ayuntamiento a coste cero y cuando no ostentaba ningún cargo público. ambos declaran el 4 de marzo hasta su precipitada salida del Go■ Roberto Resino

E

bierno municipal en abril de 2016.

l Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Getafe ha citado a declarar como imputada por presunta malversación de fondos públicos a la socialista Cristina González. Todo a raíz del ‘caso Tickets’, en el que se investiga un posible trato de favor de la alcaldesa Sara Hernández hacia ella, persona de su máxima confianza, para que aparcarse su coche particular en el parking del Ayuntamiento sin pagar un euro. Según la providencia dictada por el juez el pasado 3 de enero, González, que en la época en la que estacionaba su coche en el garaje municipal no tenía ningún cargo institucional, deberá comparecer ante el juez el próximo 4 de marzo a las 10.00 horas. Y ello porque la concejala no adscrita Mónica Cerdá, que fue expulsada del PSOE de Getafe en 2016, se querelló contra ella por usar vales gratuitos concedidos por la Alcaldía para aparcar en el parking a coste cero. Cerdá conocía de primera mano esa información puesto que el aparcamiento está gestionado por la empresa municipal GISA, de la que ella fue consejera delegada

Después de que el juez decretase su sobreseimiento, la Audiencia Provincial de Madrid ordenó la reapertura del caso en febrero de 2017 al considerar que el archivo de las diligencias se había acordado “sin la más mínima investigación en instrucción”. “Nos encontraríamos con que Cristina González, sin cargo público ni relación laboral con el Ayuntamiento de Getafe, se habría valido de la actuación del gerente de una empresa pública (Gisa) para aparcar todos los días del año (…) a coste cero”, abunda la Audiencia Provincial. Como consecuencia de esta decisión, el Juzgado de Getafe, competente de nuevo en la investigación del caso, requirió a la Policía Nacional que practicase las gestiones necesarias para “la averiguación de los hechos, las circunstancias o elementos de un posible exceso en las facultades de administración del servicio de aparcamiento del Ayuntamiento, mediante el abuso de vales descuento”. Precisamente el auto dictado por la Audiencia Provincial de Madrid

ÁngEl muñOz

eL gEREntE DE gisa también está imputado poR este asunto

Archivada la causa penal contra el concejal de Limpieza ■

Redacción

La Justicia ha archivado la causa penal que había contra el concejal de Limpieza de Getafe, Ángel Muñoz, y el gerente de LYMA, Antonio de María. Sobre ambos pesaban los delitos de falsificación documental, fraude procesal y estafa procesal. Un informe caligráfico por parte de peritos encargados por el juzgado ha demostrado que la firma que la extrabajadora esgrimía como falsificada, en realidad sí era la suya.

Audiencia Provincial

‘Caso Aparcamientos’

El gerente de GISA (izquierda) y Cristina González (derecha)

ha llevado al magistrado de Getafe a llamar a declarar como imputado -también por malversación- al gerente de GISA, Juan Manuel Hernández, que además fue asesor de Cristina González cuando ésta era concejala de Obras e igualmente está inmerso en el ‘caso Ganga’. Juan Manuel Hernández deberá comparecer en el Juzgado el 4 de marzo a las 10.30 horas para acla-

rar si la alcaldesa pagó con dinero público el parking de González, que por aquel entonces no mantenía ningún relación laboral con el Ayuntamiento, aunque frecuentaba las dependencias municipales. El magistrado, además, ha llamado a declarar como testigo a la jefa de Gabinete de la alcaldesa, Silvia Gómez, así como a la propia regidora. La primera está

El juez aplaza al 18 de marzo las declaraciones pendientes sobre el conocido ‘caso Ganga’ ■ Roberto Resino Sara Hernández tiene por delante un calendario judicial complicado. Más allá de su imputación por el ‘caso Manzanares’ y de su comparecencia como testigo en el ‘caso Tickets’, la alcaldesa se enfrenta a otro oscuro asunto que la implica directamente: el ‘caso Ganga’. Después de sufrir diversos aplazamientos, el Juzgado de Instrucción número 5 de Getafe ha citado en sede judicial a Juan Manuel Hernández, gerente de Gisa, y Mónica Cerdá, exconcejal del PSOE, que deberán declarar como

citada para el 18 de marzo a las 10.00 horas. Sara Hernández, en cambio, deberá presentarse en la Secretaría del Juzgado media hora más tarde, de acuerdo a la providencia a la que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle.

imputados el próximo 18 de marzo por un delito de prevaricación y otro de malversación. El primero lo hará a las 11.00 horas; la segunda, treinta minutos después.

En virtud de lo que declaren los investigados, el juez decidirá si imputa o no a la alcaldesa de Getafe El juez los había citado inicialmente el 29 de enero y, a continuación, el 12 de febrero. Pero en ambas ocasiones las comparecencias se pospusieron por diversas

cuestiones. Sus declaraciones serán fundamentales porque, de acuerdo a ellas, el magistrado decidirá si llama a declarar como imputada a la alcaldesa Sara Hernández, que también se encuentra denunciada en este asunto. El caso se inició a raíz de una querella presentada en el Juzgado por el Partido Popular de Getafe al conocer que Gisa, cuyo Consejo de Administración está presidido por la alcaldesa, pagó 60.000 euros en concepto de indemnización al abogado Alberto Ganga, que únicamente trabajó en la empresa municipal durante 29 días y en un período de pruebas que no superó.

Cristina González dimitió como concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Getafe en febrero de 2014, después de que una juez dictase un auto de procesamiento contra ella por el conocido ‘caso Aparcamientos’. Como concejala de Obras de Pedro Castro, González adjudicó a la empresa de su marido, de su padre y de su madre la construcción y explotación de un parking en la calle Jilguero. Con posterioridad, González comenzó a trabajar como asistente del PSOE en el Parlamento Europeo, un cargo que no requería la necesidad de trasladarse a Bruselas, Estrasburgo o Luxemburgo, las tres sedes de la institución europea. Su futuro dio un giro radical después de que la Audiencia Provincial de Madrid, en una decisión sorprendente, decretase en enero de 2017 el archivo del ‘caso Aparcamientos’. Poco después, Sara Hernández la incorporó a su círculo de confianza como asesora, cargo por el que cobra 60.000 euros anuales que salen de las arcas municipales.

DEFEctOs de foRma

El Supremo confirma la readmisión de un trabajador de LYMA ■ Redacción La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha confirmado el despido improcedente de un trabajador de la empresa municipal de limpieza de Getafe (LYMA) acusado de presentar una factura falsa para cobrar prestaciones sociales, al existir incumplimientos en el proceso sancionador. El Alto Tribunal dice que “no se había dado vista del expediente al trabajador con carácter inmediato y tampoco se había notificado por el instructor al interesado para que alegara”.


212 GETAFE-14/02/2019-Pรกgina 5


6

Getafe

14 DE FEBRERO DE 2019

El ExalcaldE nO acuDió a la llamaDa DE la REgiDORa paRa oRganizaR los actos dE los cuaREnta años dE dEmocRacia

Pedro Castro planta a Sara Hernández

si acudieron los exalcaldes Jesús prieto y Juan soler a una reunión que se desarrolló por espacio de quince minutos y donde reinó la frialdad y el distanciamiento entre todos

Roberto Resino

L

a relación entre el exalcalde de Getafe, Pedro Castro, y la actual alcaldesa, Sara Hernández, está completamente rota, por no decir que inexistente. Tal es el distanciamiento que existe entre ellos dos que no se dirigen la palabra y, si coinciden en un lugar, no dudan en esquivar la mirada para evitar el contacto visual. Su enésimo desencuentro tuvo lugar a cuenta de la reunión convocada por la alcaldesa con sus antecesores en el cargo con el fin de organizar los actos para festejar los cuarenta años de los ayuntamientos democráticos. Hernández había citado para la mañana del 4 de febrero a Jesús Prieto, el propio Castro y Juan Soler con la idea de recoger sus propuestas de cara a la efeméride. El primero y el tercero acudieron al encuentro, pero el segundo no apareció por Alcaldía, lugar al que habían sido llamados todos ellos. En la reunión, que se desarrolló por espacio de 15 minutos, reinó la frialdad, y en ella se escenificó la falta de sintonía personal de la

que Hernández accediese al poder en junio de 2015. El entorno del exalcalde apunta que, desde entonces, se ha pretendido arrinconar a Castro por completo y se ha querido borrar la huella y la impronta que dejó en Getafe después de ocupar la Alcaldía desde 1983, fecha en la que sucedió a Prieto, hasta 2011, año en el que fue derrotado por Soler en las urnas.

El entorno de Castro apunta que desde 2015 se ha tratado de arrinconar por completo al exalcalde

Sara Hernández junto a Jesús Prieto y Juan Soler. No está, por el contrario, Pedro Castro

Detrás de esa significativa ausencia se esconden las rencillas personales entre Castro y Hernández alcaldesa con los exalcaldes, según ha podido saber Al Cabo de la Calle. El Ayuntamiento de Getafe acompañó la nota de prensa del encuentro con una fotografía esclarecedora: en torno a una

Fotonoticia

Rubén Maireles lidera la comitiva del PP de Getafe en la manifestación de Colón

mesa estaban sentados Hernández, Prieto y Soler. Pero de esa imagen destacaba, por encima de todo, la ausencia de Pedro Castro, que durante 28 años gobernó Getafe. La alcaldesa, al ser preguntada después de que la dejasen plantada, se limitó a comentar que sus antecesores en la Alcaldía de Getafe habían sido “fehacientemente convocados”, sin desvelar si Castro había declinado la in-

Años de desencuentros

Las diferencias entre Castro y la alcaldesa tienen su origen años atrás, pero han crecido después de

Tal y cOmO OBliga El tRibunal constitucional y El tRibunal supREmo

C’s acusa al Gobierno local de “abuso de poder” al no devolver a los vecinos el dinero de las plusvalías ■ R. Resino

la manifestación del pasado domingo en colón en favor de la unidad de España y para exigir al presidente pedro sánchez la convocatoria de elecciones generales contó con una nutrida representación de getafe. la mayoría de los vecinos se desplazó en tren, así como en los dos autobuses que el grupo municipal del pp fletó para sus concejales, afiliados y vecinos. la expedición, formada por unas 150 personas, estuvo liderada por su presidente, Rubén maireles.

vitación o si le había surgido un imprevisto que le impidió acudir a la cita. Detrás de esta significativa ausencia se esconden las rencillas personales que Hernández y el exalcalde arrastran del pasado y que se han prolongado en el tiempo.

“Después de haberle despreciado y de haberle marginado en los últimos años, la alcaldesa busca ahora una foto al lado de Castro porque sabe que, a unas semanas de las elecciones municipales, le puede beneficiar políticamente, pero se equivoca si piensa que el daño que ha causado se puede reparar con un simple acto”, sostiene otra fuente cercana al exalcalde, que incluso no ha dudado en distanciarse de la gestión municipal de Sara Hernández en cuestiones como los despidos ejecutados en la empresa municipal LYMA.

La portavoz de Ciudadanos en Getafe, Mónica Cobo, ha alertado de “las maniobras que hace el Gobierno municipal para no devolver a los vecinos las plusvalías indebidamente cobradas”, tal y como obligan varias sentencias del Tribunal Supremo y el Constitucional. Cobo ha ido más allá y considera que el equipo de Sara Hernández hace “prácticas de abuso de poder”. Todo ello porque desde el Ayuntamiento “envían notificaciones incomprensibles para los vecinos, se les intenta pillar en los plazos, se les piden cálculos imposibles para el común de los ciudadanos y, por si fuera poco, se les niega la información sobre el estado de sus reclamaciones”.

Cobo recuerda que el Ejecutivo socialista se comprometió a crear un servicio de información para que los interesados pudieran tramitar sus expedientes debido a su complejidad y la dificultad de mu-

chos vecinos para acceder a servicios profesionales. “En muchos casos son pequeñas cantidades que no permitirían ni cubrir los gastos de un abogado, pero que para estas personas son muy importantes”

Mónica Cobo, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Getafe


Getafe

14 DE FEBRERO DE 2019 La aLCaLdEsa sE cOmpROmEtE A REpOnERlA

Robada la placa que recordaba a Sandra Palo en el monolito inaugurado en su honor ■ Redacción Nuevo acto de vandalismo contra el monolito dedicado a la memoria de Sandra Palo, vecina de Getafe violada y asesinada en el año 2003, y que está ubicado en el parque Castilla La Mancha. No hace ni tres semanas que se inauguró este monumento en su honor y ya ha sido atacado en dos ocasiones. Primero fue rociado con pintura, siendo posteriormente limpiada por operarios de LYMA; y ahora se le han robado las placas que recuerdan a la joven. Las reacciones políticas contra estos nuevos hechos vandálicos

no se han hecho esperar. “No entiendo tanta maldad ni bajeza moral. Desde el Ayuntamiento volveremos a reponerlas cuantas veces haga falta”, decía la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández. También desde el PP han reaccionado con dureza ante este acto que tanta repulsa ha causado en el municipio. “No puedo creer que haya gentuza capaz de arrancar la placa que descubrirnos en el parque de Castilla la Mancha en recuerdo de Sandra Palo”, ha manifestado el presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles. La placa fue inaugurada con la presencia del viceconsejero de la Comunidad de Madrid Pedro Rollán.

7

En Las instaLaCionEs quE tiEnE El AyuntAmiEntO En El GREcO

Desvalijan las taquillas de los trabajadores municipales ■ Chema Lázaro

L

os trabajadores municipales de parques y jardines y de la empresa pública de limpieza LYMA se llevaron una desagradable sorpresa en la mañana del pasado martes, cuando en los vestuarios de su puesto de trabajo en las instalaciones municipales de El Greco comprobaron que sus taquillas habían sido reventadas. En dichas taquillas guardan a diario sus pertenencias un total de 69 trabajadores municipales. “Más de la mitad de las 90 taquillas situadas en la segunda planta del edificio fueron descerrajadas, llevándose los atracadores, además de ropa, numero- imagen de las taquillas tras el robo

sos efectos personales: dinero, carteras, documentación, llaves, mandos de coche o libros electrónicos”, informan desde la sección sindical de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento de Getafe. Estos hechos han sido comunicados a la Policía Local y muchos empleados han acudido a comisaría para interponer la correspondiente denuncia. El sindicato CCOO exige que se extremen las medidas de seguridad en las dependencias municipales. Señalan que no es la primera vez que ocurren hechos de estas características. Desde el sindicato recuerdan que durante el pasado mes de septiembre hubo un robo en la casa de niños Colorines.

EL PaRtido PoPuLaR AcusA A lA AlcAlDEsA sARA HERnánDEz dE no REPonER Las PLazas

La inminente jubilación de 16 policías locales podría dejar en cuadro al Cuerpo de seguridad

■ Redacción

Los vándalos robaron las placas en honor a Sandra Palo

El PP ha alertado que la Policía Local perderá 16 efectivos por la inminente jubilación de los agentes, que no serán reemplazados por nuevos compañeros. Y todo, según los populares, “porque la socialista Sara Hernández no ha

convocado un concurso para cubrir las plazas vacantes”. El PP recuerda que ya advirtió de esta situación en 2017 y en cambio creen que “no ha hecho nada” el Ejecutivo. “Sara Hernández es el mayor problema de Getafe. Desde que ella asumió el poder, la inseguridad ha subido un 14%”,

ha subrayado el presidente de los populares, Rubén Maireles. Por su parte el Ayuntamiento de Getafe asegura que convocará 27 nuevas plazas de Policía Local, de las cuales 25 plazas son de policía y 2 de inspector. Además se convocarán 5 plazas de oficial, en promoción interna.


8

Getafe

14 DE FEBRERO DE 2019

denuncian que loS uSuaRioS del tRen nO cOnFían En REnFE

entRe ayuntamiEntO y cOnsORciO REgiOnal

Ciudadanos pone en su agenda Se buscan soluciones para política la falta de puntualidad mejorar el servicio de las nuevas líneas de autobuses de los trenes de Cercanías ■ Redacción

■ Redacción

E

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid están trabajando en mejorar las nuevas líneas de autobús ‘L6 HospitalSan Isidro’, ‘L5 BuenavistaGetafe Sector III (Estación de Renfe)’; y ‘L4 Hospital – Perales del Río’, para solucionar las grandes distancias que hay entre algunas paradas, así como los tiempos de espera.

l portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha declarado durante un recorrido junto a miembros de su partido en la línea C-4 de Cercanías que “si soy presidente de la Comunidad de Madrid, exigiré a RENFE un compromiso de puntualidad en Cercanías”. “Hay un problema evidente de puntualidad en RENFE Cercanías, y eso conlleva un problema de fiabilidad en el servicio”, ha constatado Aguado tras finalizar el recorrido, aseverando que “si Cercanías no es fiable, entonces no es útil para los madrileños”. Aguado ha recordado que, desde Cs, “llevamos meses exigiendo un compromiso de puntualidad igual al que ya existe en media y larga distancia”. “Y si ese compromiso no se cumple, tiene que ser RENFE quien indemnice al usuario”, ha añadido, apuntando que “ni el señor Garrido ni el Gobierno de España quieren comprometerse con la movilidad de la región”.

Junto a Ignacio Aguado realizaron el recorrido los representantes políticos de este partido en Getafe y Parla. La portavoz de Cs Getafe, Mónica Cobo,

Día DE la mujER

Se PRetende pROhiBiR lOs REclamOs puBlicitaRiOs en la vía Pública

Los premios ‘8 de marzo’ ya tienen ganadores ■ Redacción La Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional ha sido elegida para recibir el premio ‘8 de marzo’ que entrega el Ayuntamiento con motivo del Día de la Mujer Trabajadora. También se dará una mención a título póstumo a la exministra de Cultura Carmen Alborch. Igualmente, serán reconocidas la filósofa Ana de Miguel y el Foro de Madrid contra la violencia hacia las mujeres, a nivel regional. El premio local ha recaído en la Unidad Violeta y habrá menciones para la Universidad Carlos III, la exconcejala Rosa Mª Roldán y las primeras mujeres que accedieron a la Policía Local.

A través de una carta al director del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Sara Hernández propone agilizar los trabajos para regularizar las distancias entre las paradas o el tiempo de espera entre autobuses, entre otras cuestiones. “Hemos hecho grandes avances junto al Consorcio Regional de Transportes, para prestar un servicio de calidad que responda a las necesidades de movilidad de los usuarios”, ha indicado la alcaldesa.

La formación naranja critica la falta de inversiones en los trenes de Cercanías

“Si Cercanías no es fiable, entonces no es útil para los madrileños”, afirma Ignacio Aguado

ha criticado “la falta de inversión en las infraestructuras de la zona sur, en especial en Getafe”, y ha reprochado a la alcaldesa Sara Hernández “su política de titulares”, ya que “después de recorrerse el Cercanías junto al Ministro de Fomento, la inversión para toda la red madrileña ha pasado de los 1.000 millones de euros a solo 100 millones, un 10% de lo prometido”.

Los previsibles cambios afectarían a las líneas de autobús L-4, L-5 y L-6

El Ayuntamiento comenzará a regular la proliferación de locales de juego y apuestas ■ Redacción El Gobierno Municipal de Getafe ha comenzado los trámites para regular la proliferación de locales de juego y apuestas, en entornos frecuentados por niños, adolescentes y jóvenes como parques o centros educativos. Con este compromiso se pretende evitar la adicción al juego, que se está convirtiendo en una de las principales problemáticas de los jóvenes actualmente, informan fuentes municipales. El Concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, afirma que “la proliferación de los juegos y de las casas de apuestas afecta de forma directa al crecimiento de la ludopatía, una adicción ante la que, desde el Ayuntamiento de Getafe, debemos reaccionar para sensibi-

HaSta la tORREcilla

Rechazan la ampliación del vertedero de Pinto ■ Redacción

El Gobierno local pretende evitar la adicción al juego

lizar, informar, prevenir y actuar” Para ello se van a poner en marcha dos medidas. Por un lado la aplicación de distancias mínimas entre los propios locales de apuestas y los espacios frecuentados

por la infancia, la adolescencia y la juventud. Y por otro lado, prohibir la exhibición en la vía pública de reclamos publicitarios o proyecciones con contenido audiovisual con cuotas de apuestas.

El Gobierno Municipal de Getafe insta a la Comunidad de Madrid a la suspensión de la tramitación de las obras de la ampliación del vertedero de Pinto hasta la zona de La Torrecilla. Este vertedero recibe más de 700.000 toneladas de residuos anualmente, procedentes de 71 municipios de la mancomunidad del sur y otros adheridos. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha denunciado que “el anterior gobierno del PP no hizo ni una sola alegación a la ampliación de este vertedero, hincando la rodilla ante las pretensiones de la Comunidad de Madrid de ampliarlo a nuestro municipio”.


Leña al mono

14 DE FEBRERO DE 2019

9

La alcaldesa de Getafe vuelve a dar el cante en la escuela de música ‘Maestro Gombau’ Las clases de percusión no se imparten porque la profesora está de baja y el Ayuntamiento es incapaz de dar una solución a los alumnos afectados. Ya en 2018 el curso arrancó tarde por un problema similar que se sumó a las obras que se estaban realizando en el interior del centro

E

l Gobierno del PSOE de Getafe no para de desafinar a la hora de tratar de resolver los problemas de una ciudad como Getafe. La orquesta está dirigida por una directora como Sara Hernández, incapaz de que su equipo interprete la partitura con armonía, con la entonación adecuada y con una melodía agradable al oído de los vecinos. De los nulos registros musicales de la alcaldesa dan fe en la escuela municipal de música ‘Maestro Gombau’. Sara Hernández ha dado la nota una vez más al dejar tirados a una treintena de alumnos matriculados en la especialidad instrumental de percusión, cuyas clases no se imparten porque la profesora se encuentra de baja. Ocurre así desde el inicio del curso, que comenzó con un mes de retraso -en octubre- debido a las obras que se ejecutaron en el centro. Ni los alumnos matriculados en percusión -en su mayoría niños y adolescentes- ni sus familias entienden que en seis meses el Gobierno local no haya cubierto la ausencia de la docente. Pero es que muchos de ellos ni siquiera confían en que el Ayuntamiento designe un sustituto que les permita iniciar el curso. Según ha podido saber este periódico, los afectados confiesan

El pasado año las clases de música en la escuela ‘Maestro Gombau’ empezaron con retraso por la falta de profesores y las obras que se estaban ejecutando en el centro

El PP de Getafe registró en el último Pleno una pregunta en este sentido al Gobierno municipal sentirse aburridos de tantas mentiras y promesas que, por más que pasa el tiempo, nunca se cumplen. Citan, por ejemplo, la reunión que mantuvieron antes de Navidad con la concejal de Cultura, Raquel

Alcázar. En ese encuentro, celebrado en la propia escuela de música, la edil socialista les trasladó que las clases se iban a iniciar de forma inminente porque el nombramiento de un nuevo profesor estaba únicamente “pendiente de una firma”, siempre según la versión de los padres. Pero no ha sido así. Pasaron las Navidades, el mes de enero se fue volando y febrero se consume sin que a los alumnos se les haya

ofrecido una solución. “Es una vergüenza lo que están haciendo. De seguir así, los alumnos van a perder un curso completo. Ya no es sólo que no hayan contratado a un nuevo profesor, sino que los niños están totalmente desmotivados”, sostiene una madre. “La directora de la escuela también nos dijo que el nuevo profesor de percusión estaba al caer, pero de esto hace quince días y no sabemos nada nuevo. Nos prometen mucho, pero no hacen nada”, lamenta la misma fuente.

Pasó Navidad, enero y febrero se consume sin a los alumnos se les haya ofrecido ninguna solución Reunión en Alcaldía

La clase de percusión sigue sin prestarse en la escuela de música

El próximo martes, 19 de febrero, los afectados han sido convocados a una reunión en Alcaldía, aunque no saben si de ese encuentro saldrá una solución definitiva a su demanda o si continuarán en la misma situación que ahora. “Pedimos la reunión con la alcaldesa antes de Navidad, pero nos va a recibir dos meses después”, apunta otra madre. Los alumnos de percusión no son los únicos que sufren la permanente improvisación de Sara

El próximo 19 de febrero, los afectados han sido convocados a una reunión en Alcaldía Hernández. Al Cabo de la Calle informó en octubre de 2018 de que los alumnos de guitarra clásica padecían por segundo año consecutivo los desaciertos en la contratación del personal del centro, según la queja de otra madre, que apuntaba directamente a la alcaldesa. Recuerda que el curso pasado las clases no se iniciaron hasta diciembre de 2017, mes en el que fue contratado el profesor, que únicamente impartió su disciplina hasta el verano, con lo que los alumnos tuvieron el mismo problema al siguiente año, en octubre de 2018. El Partido Popular de Getafe, de la mano de su presidente, Rubén Maireles, registró el pasado 18 de enero una pregunta al Gobierno municipal con el fin de pedir explicaciones ante la ausencia de un docente para impartir la especialidad de percusión. “El Ayuntamiento, como responsable de la escuela de música, no ha gestionado la sustitución de la profesora que se encuentra de baja por enfermedad”, rezaba petición de los populares.


10

Nacional - Comunidad NACIONAL

14 DE FEBRERO DE 2019 El objEtivo Es pOnERlO En maRcha EstE añO

El Canal de Isabel II plantea El Congreso de los Diputados tumba a los municipios la creación los presupuestos de Pedro Sánchez de un Observatorio del Agua PoR 191 vOtOs En cOntRa y solo 159 a favoR

y anticipa el fin de su mandato ■ Redacción

T

al y como estaba previsto, el Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado los Presupuestos de Pedro Sánchez para 2019, al prosperar este miércoles las enmiendas de totalidad presentadas por el PP, Ciudadanos, Coalición Canaria (CC), Foro Asturias y los independentistas catalanes de Esquerra (ERC) y el PDeCAT. Es la segunda vez desde la Constitución de 1978 que un proyecto de Presupuestos Generales es rechazado por el Congreso. En la anterior ocasión, en octubre de 1995, el Gobierno que entonces presidía el socialista Felipe González anunció el fin de la legislatura y convocó elecciones generales seis meses después. En la votación, la devolución de los Presupuestos al Gobierno ha sido apoyada por PP, Ciudadanos, ERC, PDeCAT, CC, UPN, Bildu, Foro y una diputada de En Comú adscrita a Unidos Podemos, Marta Sibina, que protesta por el bloqueo de los barcos de ayuda humanitaria en el Mediterráneo. Juntos han sumado 191 votos, mientras que el PSOE, Unidos Podemos, PNV y Compromís han reunido 159 diputados en contra

Pedro Sánchez fracasa en su intento de aprobar los Presupuestos de 2019

Este viernes Pedro Sánchez anunciará si adelanta la convocatoria de elecciones generales de derribar los Presupuestos. El diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, se ha abstenido.

Elecciones

El secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exigió hace un año al entonces presidente, Mariano Rajoy, que si no conseguía aprobar

los Presupuestos Generales del Estado, debía someterse a una cuestión de confianza en el Parlamento. En cualquier caso, Pedro Sánchez anunciará si adelanta o no las elecciones generales tras la reunión de Consejo de Ministros de este viernes, 15 de febrero. Mientras tanto, se especula con que en el caso de adelantarse los comicios estos puedan ser el 28 de abril, pues se cumpliría justo el plazo legal de 54 días que marca la ley. Aunque no se descarta un ‘superdomingo’ el 26 de mayo junto a las elecciones europeas, autonómicas y locales.

■ Redacción El presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Guillermo Hita ha recibido a una delegación de miembros del Canal de Isabel II para estudiar la propuesta del nuevo Observatorio del Agua y consensuar el modelo planteado por el Canal. Desde la FMM han señalado la predisposición de la Federación para “estudiar el proyecto y trabajar conjuntamente en pos de la plena transparencia, viabilidad y participación en el Consejo del Canal”. La creación y puesta en marcha antes de concluir 2019 de un Observatorio del Agua de la Comunidad de Madrid es un compromiso establecido en el Plan

Estratégico 2018-2030 del Canal de Isabel II, para potenciar el compromiso con la sociedad. El proyecto a consensuar del Observatorio del Agua madrileño quiere ser un espacio donde tengan cabida los diferentes grupos de intereses, así como contribuir a la búsqueda de nuevos conocimientos, promover la conciencia ambiental y canalizar la gestión integral del agua con una perspectiva regional. Entre las propuestas realizadas están la presidencia y sede de la Junta Rectora del Observatorio que recaería en la FMM, y donde compartiría responsabilidades con la Universidad Politécnica de Madrid, la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento y el Canal de Isabel II.

Embalse del río Lozoya en la sierra madrileña


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

212 GETAFE-14/02/2019-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Deportes

14 DE FEBRERO DE 2019

MAURO ARAMBARRI APUESTA POR LA PRUDENCIA PESE AL 5º PUESTO DEL GETAFE

“El objetivo es la salvación y todo lo demás es un premio” ■ Redacción

M

auro Arambarri llegó de puntillas al Getafe la pasada temporada y pese a su juventud ha sabido ganarse la confianza de Pepe Bordalás, que tiene en el centrocampista uruguayo a uno de esos jugadores vinculados a la causa azulona de manera incondicional. Este miércoles pasaba por sala de Prensa y, fiel a su proverbial cautela, relativizaba el quinto puesto que ocupan en la tabla. “Seguimos pensando en la permanencia porque es algo fundamental. Es parte de nuestra humildad”, recalcaba, “y si la conseguimos lo antes posible, entonces podremos pensar en otras cosas”. “Por ahora”, insistía Arambarri, “solo estamos pensando en salvarnos. El objetivo es la salvación y todo lo demás es un premio”, subrayaba antes de precisar que en este campeonato “está todo muy parejo y en cuanto pierdes un par de partidos te puedes ir para abajo”. Este viernes toca una exigente visita al Eibar, “un equipo muy fuerte”, si bien advertía que “tenemos nuestras herramientas. Sabemos a lo que jugamos y por eso vamos a ir a enfrentar el partido”. Aunque los dos últimos compromisos a domicilio ante Atlético de Madrid y Levante no han estado

quizá a la altura de los precedentes, el mediocentro azulón precisaba que “a lo largo de la temporada hemos hecho buenos papeles

“Estoy contento y feliz aquí; hoy por hoy solo pienso en el Getafe y más adelante lo que pase ya se verá

fuera y, aunque ahora no se nos están dando los resultados, esperamos recuperar la buena línea”. También se pronunció, por último, respecto a sus planes de futuro, y dijo estar “muy contento en el Getafe. Estoy muy feliz. Hoy por hoy solo pienso en el Getafe”, remarcó, “y más adelante lo que pase ya se verá”, señaló sin ofrecer mayores pistas al respecto.

24

15, 16, 17 y 18 de febrero Partido

15 21:00 SD Eibar - Getafe CF 16 13:00 RC Celta de Vigo - Levante UD 16 16:15 R. Vallecano de M. - Club Atl. de Madrid 16 18:30 Real Sociedad de F. - CD Leganés 16 20:45 FC Barcelona - Real Valladolid CF 17 12:00 Real Madrid CF - Girona FC 17 16:15 Valencia CF - RCD Espanyol de B. 17 18:30 Villarreal CF - Sevilla FC 17 20:45 R. Betis Balompié - Deportivo Alavés 18 21:00 SD Huesca - Athletic Club

El ‘Cata’ Díaz ha colgado las botas en el CF Fuenlabrada ■ P. Simón En presencia de sus compañeros y miembros del cuerpo técnico del CF Fuenlabrada, Daniel Alberto ‘Cata’ Díaz ponía fin este lunes a su carrera deportiva como jugador en una multitudinaria comparecencia celebrada en la sala de Prensa del estadio Fernando Torres. El central argentino, que vistió la camiseta del Getafe en 203 compromisos oficiales, estuvo acompañado por el director deportivo del club fuenlabreño, Miguel Melgar, que tras indicar de entrada que “hoy deberíamos estar aquí para anunciar la renovación del Cata”, precisó que sus planes se vinieron abajo cuando “la pasada semana me dijo que le

había surgido un problema personal en Argentina y que tanto su mujer, como sus hijos y él tenían que viajar. Son temas personales y en la vida hay que tomar decisiones”, subrayó. Por su parte, el ya exjugador no quiso precisar los motivos que le han llevado a precipitar su retirada “porque son temas personales. Lo he tratado de solucionar y no he podido”, explicó el Cata. “Nunca pensé que llegaría este día y es difícil hacerse a la idea, pero todo tiene un final y el final mío es hoy. Me quedo con todas cosas buenas que he vivido aquí y lo que más quisiera ahora es que el equipo pueda lograr el ascenso porque el sueño de todos es subir a Segunda”.

Arambarri, durante un partido de la presente temporada (Foto: Getafe CF)

El equipo azulón da buena cuenta del Celta en un partido plagado de controversia (3-1) Día Hora

‘Cata’ Díaz y Miguel Melgar, durante la rueda de Prensa de este lunes

La Liga

Primera

Jornada

EL Ex jUGADOR DEl GEtAFE SE RETIRA POR MOTIVOS PERSONALES

Las decisiones del colegiado González Fuertes y el VAR tuvieron una elevada cuota de protagonismo en el triunfo del Getafe sobre el Celta, muy cuestionado desde el bando gallego. El conjunto vigués se adelantó a los dos minutos por medio de Araujo y fue en el tramo final del primer acto cuando se desató la polémica. Mata firmó el empate tras un discutido penalti sobre Arambarri y Máxi Gómez dejaba en inferioridad al Celta por doble amarilla, además de que se le anulaba un gol a Hugo Mallo por un dudoso fuera de juego. Ya en la segunda mitad Molina (61’) y Mata (80’) sentenciaban el duelo

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

FC Barcelona Real Madrid CF Club Atl. de Madrid Sevilla FC Getafe CF Deportivo Alavés Real Betis Balompié Valencia CF R.Sociedad de F. SD Eibar CD Leganés RCD Espanyol de B. Athletic Club Levante UD Real Valladolid CF RC Celta de Vigo Girona FC R. Vallecano de M. Villarreal CF SD Huesca

Jornada 23 Ptos.

J

G

E

P

51 45 44 37 35 35 32 31 31 30 29 28 27 27 26 24 24 23 20 18

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

15 14 12 10 9 10 9 6 8 7 7 8 5 7 6 6 5 6 3 4

6 3 8 7 8 5 5 13 7 9 8 4 12 6 8 6 9 5 11 6

2 6 3 6 6 8 9 4 8 7 8 11 6 10 9 11 9 12 9 13


Deportes

14 DE FEBRERO DE 2019

los tRabajadoRes DEjaRán DE manipulaR lOs cuaDROs EléctRicOs poR no cumpliR la noRmativa

Amenaza de cierre de las pistas de atletismo y tenis del polideportivo Juan de la Cierva a partir de las 18.30 horas por motivos de seguridad ■ Redacción

L

as pistas de tenis y atletismo del polideportivo Juan de la Cierva corren riesgo de cierre nocturno (a partir de las 18.30 horas) desde este viernes por motivos de seguridad. Según ha informado a través de un comunicado la sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Getafe, los cuidadores de la instalación seguirán las indicaciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Consistorio y dejarán de manipular los cuadros eléctricos del recinto al no cumplirse las medidas de seguridad. El mencionado colectivo de trabajadores del complejo polideportivo ya advirtió el pasado 23 de enero de que adoptarían esta decisión en un escrito registrado en las Concejalías de Recursos Humanos y Deportes. En dicho documento informaban acerca de las dificultades y riesgos que sufren desde hace años al realizar su trabajo y proponían medidas para paliar la situación. Entre las propuestas figuraban la protección inmediata de los cuadros eléctricos situados en el

13

vaRios equipos aFEctaDOs

Aspecto de la cortina descolgada

Problemas en el Rafael Vargas por una cortina que se descolgó días atrás ■ Redacción

Las pistas de atletismo del complejo Juan de la Cierva no dispondrán de iluminación artificial

La sección sindical del Ayuntamiento dice seguir indicaciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales exterior de las pistas, que según recalcan no cuentan con las debidas normas de seguridad. Esta medida fue calificada de máxima prioridad por el Servicio de Pre-

vención de Riesgos Laborales, pero alegan que desde el Gobierno municipal se ha hecho caso omiso a las peticiones de los trabajadores.

Ultimátum

En consecuencia, y según se informa desde la sección sindical, en caso de que no se subsanen estas deficiencias a partir de este viernes los usuarios no podrán

Explican que desde el equipo de Gobierno se ha hecho caso omiso a las peticiones de los trabajadores del recinto utilizar las mencionadas instalaciones exteriores del polideportivo en horario nocturno al no estar garantizada la seguridad de la plantilla municipal.

Los inconvenientes se acumulan en las instalaciones deportivas municipales. Otro ejemplo de ello es el pabellón Rafael Vargas de El Bercial, ya que según denuncian varios equipos usuarios de la instalación hace ya más de una semana que se descolgó una de las dos cortinas separadoras que permite dividir la superficie en tres canchas más pequeñas. Los principales afectados por este incidente son los equipos de fútbol sala, ya que en su caso tanto los entrenamientos como los partidos se realizan a cancha completa y eso a día de hoy resulta imposible. La cortina se descolgó hace una semana y a primera hora de este miércoles seguía sin estar reparada.

en las obRas ejecutadas Recientemente en el polidepoRtivo nO huBO ninguna intERvEnción EspEcíFica paRa ResolveR el pRoblema

La proliferación de goteras cada vez que llueve pone en riesgo la integridad de los deportistas en el pabellón cubierto Alhóndiga-Sector 3 ■ p. s. Las obras ejecutadas recientemente en varias instalaciones del complejo deportivo AlhóndigaSector 3 no han paliado uno de los principales problemas que afectaban a los usuarios del pabellón cubierto, que no era otro que las goteras de la cubierta. Más bien al contrario, ya que desde que acabaron los trabajos las goteras se han multiplicado y afectan de manera aleatoria a diversas zonas de la cancha de juego. Pese a que tanto los operarios del recinto como los propios deportistas se multiplican con cubos

En un partido reciente de categoría juvenil femenina una jugadora sufrió una peligrosa caída al resbalar en un charco y el partido estuvo a punto de suspenderse y mopas para recoger el agua que cae, el peligro es más que evidente para los deportistas, tal y como pudo comprobarse en el transcurso de un partido femenino de categoría juvenil celebrado hace unos días. Una jugadora resbaló sobre un charco que se había formado en la superficie y se dio un costalazo de cuidado, lo que motivó que el partido estuviera a punto de suspenderse toda vez que no fue la única caída que se produjo.

Las obras realizadas en el pabellón y que acabaron hace unas semanas se centraron en el sistema de climatización del recinto, ya que una de las principales quejas de los usuarios se centraba en el insoportable calor reinante en su interior cuando se acercaba el verano. Sin embargo, no hubo ninguna intervención específica en lo tocante a las goteras y al frío, dos problemas que parecen a día de hoy lejos de resolverse.

Imágenes de varios charcos que se formaron en la cancha durante las últimas lluvias


14

Deportes

14 DE FEBRERO DE 2019

loS organizadoreS Prevén la paRticipación DE 2.000 cORREDOREs entre laS doS diStanciaS ProgramadaS, 5 y 10 kmS.

La XXI Carrera Popular Intercampus volverá a unir Getafe y Leganés el día 17 de marzo

■ Paco Simón

E

l deporte volverá a unir los campus de Getafe y Leganés de la Universidad Carlos III. Será el domingo 17 de marzo con motivo de la Carrera Popular Intercampus, que alcanza su 21ª edición plenamente consolidada en el calendario y que ofrece la posibilidad de participar en una de las dos distancias programadas, es decir, 5 o 10 kilómetros. Además, la novedad que incluye la edición de este año consiste en la posibilidad de participar en equipo optando al trofeo Intercampus Team. Como viene siendo tradición, la Intercampus mantendrá su espíritu solidario y en esta ocasión donará 3.000 euros de las inscripciones a un proyecto de cooperación de la Universidad Carlos III de Madrid con la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Este dinero se destinará a la restauración del equipamiento tecnológico de la Unidad

La prueba mantiene su carácter solidario y donará 3.000 euros a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua de Servicios Audiovisuales de la Facultad de Carazo del citado centro universitario. Los organizadores prevén la participación de 2.000 corredoras y corredores, que tomarán la salida a las 10.00 horas en el campus de Getafe en lo que respecta a los participantes en la distancia de 10 kilómetros, mientras que los de 5 kilómetros lo harán a las 9.30 horas desde el kilómetro 5 del recorrido, situado en los aledaños de la parada de Metrosur ubicada en el barrio de El Bercial. En ambos casos la línea de meta estará situada en el campus de Leganés. Las inscripciones podrán realizarse tanto vía online (a través de deporticket.com y corricolari.eu) como de manera presencial acu-

Imagen de una edición anterior de la Carrera Intercampus

diendo a los centros de orientación de estudiantes o bien a la recepción de los centros deportivos de la UC3M. Como siempre, se han establecido precios especiales para estudiantes, profesores, personal y antiguos alumnos del centro universitario.

La entrega de dorsales se llevará a cabo el viernes 15 de marzo (de 12.00 a 20.00 horas) y el sábado 16 (de 10.00 a 18.00 horas) en el polideportivo Ignacio Pinedo del Centro Deportivo Campus de Getafe. Conviene recordar que habrá un servicio

gratuito de autobuses para corredores y gratuidad también en algunas líneas de Renfe Cercanías. También habrá varios corredores que marcarán un ritmo para tiempos finales de 42, 45, 50 y 55 minutos en la distancia de 10 kilómetros.

laS últimas jORnaDas tendrán lugar loS PróximoS díaS 21 y 22

óscaR agEa Se Proclamó SubcamPeón junto a álvERO gaRvilla

■ redacción

redacción

Más de 6.000 estudiantes de 37 centros La getafense Diana Cantalejo revalida educativos de Getafe participan en los su triunfo en el IV Open Nacional de Campeonatos Escolares de cross 2019 pádel en silla ‘Villa de Getafe’ Más de 6.000 alumnos de las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete pertenecientes a 37 centros educativos del municipio tomarán parte en la edición de este año de los Campeonatos Escolares de cross que organiza el Ayuntamiento a través de la Delegación de Deportes. Las tres primeras jornadas se han desarrollado en los circuitos habilitados en el complejo deportivo Juan De la Cierva, el parque Castilla La Mancha y el parque Alhóndiga. Las restantes jornadas tendrán lugar los próximos días 21 y 22 del presente mes de febrero en el parque Alhóndiga.

Salida de una de las pruebas celebradas

Por lo que respecta a las distancias programadas, los alumnos de categoría benjamín y alevín deben recorrer un trazado de 900 metros. En el caso de la

categoría infantil el recorrido es de 1.200 metros. Y en lo que respeta a las categorías cadete y juvenil, la distancia se eleva a 2.000 metros.

El IV Open Nacional de pádel en silla ‘Villa de Getafe’ celebrado el pasado fin de semana en las instalaciones del Pádel Sport Indoor batió su récord de participación con una inscripción de 32 parejas, 28 en categoría masculina y 4 en categoría femenina. El torneo fue la octava prueba del Circuito de Copas de España de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física y se saldó con un excelente balance de la representación local. En categoría femenina, la getafense Diana Cantalejo y la madrileña Marival

Fernández se impusieron a las gaditanas Malú del Río y Sara Ramírez por un doble 6-2 revalidando de este modo el título conquistado en la pasada edición. En categoría masculina el triunfo fue para la pare-

ja formada por Edorta de Anta y Christopher Triviño, que doblegaron al getafense Óscar Agea y el vallisoletano Álvaro Garvilla en una apretada final que se saldó con 6-4 y 7-5 para los ganadores.

Diana Cantalejo y Marival Fernández, durante un partido


Cultura 15

14 DE FEBRERO DE 2019

PRimeRo en Leganés, Luego aLcoRcón y a PaRtiR de maRzo en madRid. HabLamos con Félix GómEz de una obRa LLena de dRama y HumoR

‘La Golondrina’: Un mano a mano de amor odio entre Carmen Maura y Félix Gómez

■ Roberto Resino

C

onocí artísticamente a Félix Gómez (Carmona, Sevilla 5 de septiembre de 1977) allá por los inicios del año 2000 cuando daba vida a Jero en Al salir de clase, cuna televisiva para una gran hornada de actrices y actores españoles. Luego le seguí en Padre Coraje (2002), Hospital Central (2004) o dando vida al gran Raphael en la miniserie de 2010. También en cine confieso que me encantó en El año de la garrapata (2004), notable comedia junto a Javier Veiga. Le había perdido la pista hasta 14 de abril. La República, serie que ha rescatado del cajón Televisión Española y que actualmente se emite los sábados. “No merecía el trato que le han dado. Se politizó cuando no tenía sentido. Me ha calmado una herida que tenía abierta, porque me daba coraje que estuviera en el cajón”, me confiesa durante la entrevista que mantenemos por otro de sus proyectos, La Golondrina, con el que llegará Madrid. Concretamente al Teatro Infanta Isabel. En ese repaso de sus primeros trabajos reconoce entre risas que tiene “el síndrome del farsante”.

“En la sociedad hay mucha carencia de reflexión. La gente no escucha, no se para un segundo a ver lo que le pasa al de al lado. Y de eso hablamos también en ‘La Golondrina’ Esto es: “no sé actuar y creo que se van a dar cuenta. No me van a contratar más (ríe). Soy muy exigente y muy crítico conmigo mismo. No sé si es un defecto o una virtud, pero gracias a eso sigo creciendo como persona y actor. Eso es lo bonito. Si eres inquieto, creces y mejoras. Pero es verdad que a veces veo trabajos anteriores y digo: ¡Madre de dios que mal lo hacía (ríe)! Si me lo dieran ahora la de cosas que haría”. Pero vamos a lo que nos ocupa, La Golondrina, un texto del guionista y dramaturgo Guillem Clua inspirado en el atentado terrorista del bar Pulse de Orlando (EE.UU.). Los personajes son Amelia -Carmen Maura- y Ramón -Félix Gómez-. Al principio no lo saben pero los dos han sido víctimas del ataque de corte islamista. Ella es profesora de canto y el acude a su clase porque quiere cantar en el funeral de su madre una nana que ésta le recitaba de niño: La Golondrina. Y eso, para bien o para mal -tendrá que descubrirlo el espectador-, les va a unir

Félix Gómez y Carmen Maura en una escena de La Golondrina (Foto: Javier Naval)

Félix Gómez □ Signo del Zodiaco

Virgo □ Última Película ViSta captain Fantastic (2016) □ Último libro leído tú no matarás, de Julia navarro □ un lugar Para PerderSe no lo diré, por si se llena de gente (ríe) y a poner en la encrucijada -como dice el autor- de elegir entre el amor y el odio.

Reflexión y humor

Hecha la presentación, el actor sevillano recomienda al espectador ir prácticamente virgen a ver la función. Es decir, ni caso al argumento; leer lo menos posible el clásico: de qué va. ¿Y por qué? “Porque es una historia muy sencilla y humana,

Drama y humor se citan en ‘La Golondrina (Foto Javier Naval).

que esconde pequeños secretos que se van descubriendo poco a poco. Yo fui cabalgando sobre ellos y es precioso sentir como te va sorprendiendo”. Lo que sí nos adelanta de su personaje es que “Ramón es un hombre que está herido. Que ha sido víctima de un atentado. Está dañado, roto por dentro y esa ruptura le hace estar contra al mundo”. Y a la pregunta de Carmen Maura de qué es lo que nos hace ser humanos, Ramón contesta que “el amor”. Pero para el personaje de la actriz “lo que nos hace humanos es sentir propio el dolor de los demás, esa capacidad de empatizar”. Para Félix Gómez “esa reflexión es muy bonita. Ser capaz de comprender sus problemas, su situación. En la sociedad hay mucha carencia de reflexión. La gente no escucha, no se para un segundo a ver lo que le pasa al de al lado”. En cambio, como en la obra, preferimos el conflicto. “El desencuentro entre los personajes se va a llegar a radicalizar en algunos momentos. Tienes enfrente a alguien diferente y lo que podía ser una discusión normal se convierte casi en una batalla campal. Somos diferentes. No pasa nada. Podemos charlar y

compartir sobre diferentes puntos. Y los personajes, como en la vida real van a decidir si se radicalizan o no”. En este momento tan trascendental, Félix Gómez me dice entre risas que “nos estamos metiendo en un berenjenal de reflexión muy gordo, pero la obra tiene mucho de entretenimiento. Es muy bella”. Y es que para el actor sevillano “una de las cosas más especiales de La Golondrina es que es muy sanadora. Te deja el alma tranquila. El camino que recorren los personajes es el de sanar las heridas. El desencuentro a veces produce carcajadas. No es una obra densa de pensar. El punto de entretenimiento también está presente y la gente sale encantada. Está siendo una gira maravillosa”. Y claro, cuando se está con Carmen Maura sobre las tablas, la cosa es más llevadera. “Es un lujo” dice el actor sevillano con énfasis. “Cuando te dicen que vas a trabajar con ella, no te lo crees. Es un sueño. Vamos, me dicen hace unos años que voy a trabajar con ella y ni me lo creo. Encima en este mano a mano… Vamos, ni de coña. Es imposible (ríe)”. Y con esa sensación nos despedimos. No le pierdan de vista.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

212 GETAFE-14/02/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.