Y además...
Publicación controlada por:
Número 213– Año 11 28 de febrero de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012
ES
GETAFE
FACTURAS SIN PAGAR DESDE HACE MESES
5
La morosidad del Gobierno local se extiende al Día de la Mujer y a las becas comedor Una compañía de teatro denuncia en Al Cabo de la Calle que el Ayuntamiento le adeuda desde hace diez meses una factura de 2.420 euros por su actuación en las jornadas del 8 de marzo del pasado año. DATOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR
Por otro lado, el Ejecutivo de Sara Hernández lleva cinco meses de retraso en el pago de las becas comedor, lo que ha hecho que los colegios públicos paguen de sus propios fondos a las empresas que prestan el servicio
La legislatura se cierra en Getafe con un 16,5% más de delitos que hace cuatro años
7
Las infracciones penales han subido un 7,4 por ciento en el último año convirtiéndose Getafe en la ciudad del sur de Madrid donde más ha crecido la delincuencia, según el último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. Esto hace un acumulado de 16,5 por ciento más de delitos desde que el PSOE recuperó la Alcaldía del municipio en el año 2015
Local
4
ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
11
La Comunidad de Madrid va a invertir un total de trece millones de euros para que juzgados y la Fiscalía de Área ocupen una única sede a partir del próximo año 2021
Local
6
El Ministerio de Defensa ha trasladado al Ayuntamiento su disposición a ceder los cuarteles de la Base Aérea para que los utilice la Universidad Carlos III
Leña
8
El asfalto de barrios como Getafe Norte, Centro, Kelvinator o Sector 3 se encuentra plagado de agujeros y baches que dificultan la movilidad de peatones y conductores
Cultura
14-15
Del 28 de febrero al 6 de marzo Getafe celebra las fiestas del Carnaval. Y además analizamos las diez películas que debieron ganar el Óscar y no lo consiguieron
El Getafe tiene 80 días para hacer realidad el sueño de la Champions No era su objetivo y sigue siendo un desafío que roza lo utópico, pero a trece jornadas del final de la liga el equipo azulón es cuarto y ocupa puesto de Champions. “Estamos haciendo feliz a mucha gente”, dice Bordalás.
Encuesta ¿Confía en que el Getafe se clasifique para la Champions League ? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
28 DE FEBRERO DE 2019
Reacciones a la puesta en marcha de los semáforos de la A-5 Manuela Carmena Ahora Madrid
J.L. Martínez-Almeida PP
Natalia Posse PSOE
Begoña Villacís Ciudadanos
Bordalás y un puñado de irreductibles La ‘pseudopatada’ de Doukouré a Casemiro y el enfado de Bale con el mundo mundial han mediatizado la actualidad deportiva desde el pasado fin de semana cuando posiblemente la noticia de mayor calado, más que nada por el méritazo que tienen sus protagonistas, estaba aquí, en pleno sur de Madrid. Hablo ni más ni menos que del Getafe, ese colectivo que viste de azul y que tiene hipnotizada a media Europa por su majestuoso desempeño en la mejor liga del mundo. Por si acaso alguien aún no lo sabe, estas líneas ven la luz con el Getafe encaramado a la cuarta plaza de la clasificación. Es decir, que si la competición acabase hoy -y ya van trascurridas nada menos que 25 jornadas- el ‘Geta’ sería el próximo curso equipo de Champions League. Ahí es nada. Mantener su plaza actual se antoja una utópica labor de titanes, pero Bordalás y sus irreductibles azulones bien se merecerían el testiculínico gesto que Simeone dedicó a los suyos.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
La alcaldesa defiende la “valentía” de esta medida
Pide a Carmena que no vincule a futuros gobiernos
Acusa al Gobierno de la capital de actuación unilateral
Alerta sobre un posible incremento de contaminación
“Ha sido una medida valiente dentro de una vía con carácter de calle: La A-5 es una calle y lo que queremos es que tenga ese carácter de calle”
“Que se dedique a hacer magdalenas y empanadillas, que deje tranquilos a los vecinos y que no adopte medidas que vinculen a futuros gobiernos”
“Lamentamos que pese a haber exigido una visión responsable y global, la respuesta del Ayuntamiento de Madrid haya sido una actuación unilateral”
“No se trata de un problema de semáforos. Los vecinos no necesitan más atascos y más contaminación y esto solo traerá una mayor contaminación”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Universidad Carlos III
La reputación del centro universitario sigue en alza. Recientemente, sus estudios en ciencias económicas están valorados entre los 50 mejores del mundo
Si las miradas hablasen...
Pepe Bordalás
Por muchos detractores que tenga, la realidad es que el técnico alicantino tiene cuarto al Getafe y el sueño europeo del equipo azulón se antoja más factible cada día que pasa
Junqueras, el ‘amante bandido’
Baja...
Inseguridad
Los datos del Ministerio del Interior son inmisericordes con Getafe al confirmar que se trata de la ciudad del sur en la que más subió la delincuencia durante el pasado año
Barcelona acoge durante estos días la Mobile World Congress (MWC), uno de los congresos más prestigiosos a nivel mundial en cuanto a telefonía y nuevas tecnologías. Y tan importante escaparate fue aprovechado, como no, por los independentistas y Ada Colau para hacer el paripé de siempre. Algo que no debió gustar nada al rey de España, Felipe VI, cuya mirada hacia Quim Torra lo dice todo. Y con razón.
Manuela Carmena
Tras colapsar el suroeste madrileño con la implantación se semáforos en la A-5, ahora a la alcaldesa de Madrid se le ha metido en la cabeza hacer lo propio en la A-42
A Manolo ‘el del bombo’ le ha salido un duro competidor desde los banquillos del Tribunal Supremo. El exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras, declaró en el juicio del proceso independentista su amor por España y por los españoles. Algunos compañeros secesionistas creerán que el líder de Esquerra Republicana está sufriendo el ‘síndrome de Estocolmo’ desde que pasa sus días entre rejas
Opinión
28 DE FEBRERO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 28
EDITORIAL
VIERNES 1
Buitrago de Lozoya
Máxima: 21ºC Mínima: 3ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 21ºC Mínima: 4ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
La alcaldesa predica, pero no da trigo el 8 de marzo
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
E
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
l 8 de marzo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Mujer. Un día para reivindicar la igualdad de oportunidades sin distinción de sexos. La mujer, a lo largo de la historia, ha sido un pilar fundamental de la sociedad pese a que ha sido ninguneada en la mayor parte de las eras. Este siglo XXI, en cambio y afortunadamente, la mujer está ganando más poder, pero queda mucho camino por recorrer aún para acabar con las desigualdades que día a día nos encontramos.
Getafe
Pinto
Pinto
SÁBADO 2
DOMINGO 3 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 21ºC Mínima: 4ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 23ºC Mínima: 5ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Pinto
Cubierto
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
Sí No
81% 19%
100%
81% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
19% Sí
Vaya forma de realizar
actos contra la desigualdad salarial de género, llevando casi un año sin pagar las facturas del 8 de marzo de 2018
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Ayuntamiento tiene olvidado el mantenimiento de las instalaciones deportivas?
3
No
Maireles pide eliminar la cuota de 4 euros en las actividades de Mayores
El PP de Getafe ha propuesto que se elimine la tasa de cuatro euros en la matrícula de los cursos y actividades dirigidas a las personas mayores. Esta tasa fue impuesta por el Gobierno de Sara Hernández en 2017. “La cuota de cuatro euros es otro castigo del PSOE hacia las personas mayores, que bajo ningún concepto merecen el desprecio permanente que reciben de la alcaldesa”, ha afirmado el presidente del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
De ahí la importancia de este 8 de marzo en el que Getafe, como otras tantas ciudades de España, se vuelca en reivindicar el género femenino. Cualquier acto en pro de la igualdad es bienvenido. Pero esos actos tienen un trabajo de fondo que implica a hombres y mujeres. A través de actividades: físicas o mentales, se desarrollan jornadas de concienciación, artísticas o de otra índole en torno a la figura femenina y su equilibrio con lo masculino. Talleres, conferencias, obras de teatro y un largo etcétera de actividades sobre las que basan su desarrollo personal y profesional tanto hombres como mujeres. Y el trabajo de una persona debe remunerarse. En dinero o en especie. Fundamentalmente lo primero, pues hay que vivir, comer, pagar el alquiler, los impuestos y seguir luchando por la igualdad. También la igualdad salaria. Sin embargo eso de pagar a este Gobierno de Getafe, el de Sara Hernández, parece que le cuesta. Todo a cuenta del dinero que debe desde casi hace un año a una compañía de teatro mixta -dos hombres
y dos mujeres la componen- que no han cobrado aún por su trabajo en defensa de la igualdad de sexos, sin distinciones. Su lucha, a través del teatro, no ha sido remunerada por el Ayuntamiento de Getafe gobernado por el PSOE. Lo que demuestra una vez más ese ideal socialista -al menos en nuestra ciudad- de que una cosa es predicar y otra dar trigo, como dice sabiamente el refranero español. Porque a Sara Hernández y su equipo se les hincha el pecho y la boca de orgullo hablando de feminismo mujer e igualdad. Pero a la hora de la verdad, de los hechos, demuestran estar forjados de la pasta de la hipocresía. Sirva de ejemplo el impago de esta factura a una compañía de teatro que actuó en Getafe dentro de las jornadas reivindicativas del 8 de marzo. Compañía que ha sufragado los gastos de transporte, salarios y montaje de su propio bolsillo. O el desmantelamiento de la unidad policial contra la violencia de género, como denunciaban los sindicatos.
Cuando hay que bajar a la
trinchera para acabar con la desigualdad no se puede contar con este Ayuntamiento de Getafe gobernado por el PSOE
Decía el representante de esta compañía teatral, y no le falta razón, que “vaya forma de realizar actos contra la desigualdad salarial de género”. Las formas nunca han sido el fuerte de Sara Hernández ni de su Gobierno. Y el fondo resulta evidente que tampoco, pues cuando hay que bajar a la trinchera para acabar con la desigualdad, no se puede contar con este Ayuntamiento de Getafe gobernado por el PSOE, que se queda en el marketing y el eslogan de predicar y no dar trigo. Menos mal, vecinos, que el 26 de mayo está a la vuelta de la esquina para acabar con tanta farsa pseudofeminista.
4
Getafe
28 DE FEBRERO DE 2019
Con esta medida, Getafe tendrá 15.800 mEtROs cuaDRaDOs DEDicaDOs a la administraCión de JustiCia
La Comunidad reagrupa los juzgados en el Sector 3 con una inversión de 13 millones de euros
la consejera regional de Justicia, Yolanda ibarrola, pretende que el proyecto finalice en el año 2021 para que los juzgados y la fiscalía de área ocupen una única sede es la Justicia y a un servicio pú■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid va a invertir 13 millones de euros para reagrupar los juzgados de Getafe en el Sector 3, donde actualmente se encuentran los de Instancia e Instrucción. Además se ampliarán las salas y cuando finalicen los trabajos, los Juzgados de lo Penal ubicados en la calle Terradas, abandonarán esta parte de la ciudad para ubicarse en la calle Juan Carlos I. La consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, presentó este martes el proyecto que se espera finalice en 2021 para que los juzgados y la Fiscalía de Área ocupen una única sede. Esto va a suponer que se dote al municipio de 15.800 metros cuadrados dedicados a la Administración de Justicia, más del doble que en la actualidad. “Este proyecto está pensado para beneficiar a los 180.000 ciudadanos de Getafe, porque el objetivo de la Consejería es facilitar el acceso a un derecho como
blico fundamental en las mejores condiciones posibles”, destacó Ibarrola, acompañada de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, el presidente en funciones del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Juan Pedro Quintana, y el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink, entre otros.
Entre las reformas proyectadas se van a hacer mejoras en la actual sede de los juzgados en el Sector 3 Mejoras
Las obras de unificación de las sedes judiciales de Getafe comprenden, por un lado, la ampliación de la sede principal con la construcción, en la misma parcela que ocupan en la actualidad los juzgados, de un edificio anexo de 9.500 metros cuadrados, incluido un aparcamiento subterráneo. Por otro lado, se va a reformar la
Fotonoticia
Se reanudan las obras de las viviendas de El Rosón en la parcela que estaba contaminada
Los juzgados quedarán reagrupados en la avenida de Juan Carlos I
actual sede de los juzgados, situada en la avenida de Juan Carlos I, que cuenta con una superficie de 6.350 metros cuadrados. Una vez concluya esta actuación, se abandonará pues la sede de la calle Terradas donde, en la actualidad, se encuentran dos juzgados de lo Penal. El proyecto incluye un revestimiento exterior común tanto para
Ocho juzgados
De esta manera, el conjunto final albergará ocho juzgados de Primera Instancia e Instrucción;
La Fiscalía ganará espacio con la construcción de 21 despachos para fiscales Asimismo, la Fiscalía ganará espacio, con la construcción de 21 despachos para fiscales, de manera que cada uno cuente con un espacio propio de trabajo, en línea con el compromiso de la consejera de ‘un fiscal, un despacho’. El proyecto prevé, además, la posibilidad de ampliar la sede si fuera necesario en el futuro, con la construcción de una planta más.
diCen que haY barrios de Getafe donde sE han usuRpaDO viviEnDas
El PP pedirá que Getafe se adhiera a la propuesta de que los okupas sean desalojados en 24 horas ■ r. resino
la empresa municipal del suelo y la Vivienda (emsV) ha reanudado las obras de construcción de viviendas públicas en la parcela de el rosón que tuvo que paralizar el pasado mes de agosto, tras la detección de contaminantes en el suelo de la misma. las obras continúan tras recibir el informe positivo de la Comunidad de madrid, donde afirma la viabilidad tras el análisis de dichos restos, y habiendo retirado los mismos.
el nuevo edificio como para el existente en la actualidad, lo que permitirá unificar el aspecto exterior de los juzgados en línea con la nueva construcción.
cinco de lo Penal; el Juzgado de Violencia sobre la Mujer; como novedad, una cámara Gesell, donde las víctimas (menores en su mayoría) puedan declarar en un entorno amigable; recorridos diferenciados para que las víctimas no tengan que encontrarse con sus agresores; el Decanato; el Servicio Común de Notificaciones y Embargos; salas de videoconferencia; y espacio adicional para tres juzgados de reserva.
El PP de Getafe pedirá en el Pleno que el Ayuntamiento se adhiera a la Proposición de Ley presentada por los populares en el Congreso de los Diputados que permite desalojar una vivienda ocupada de forma ilegal en sólo 24 horas. La citada Proposición de Ley establece, entre otras cuestiones, que la Policía puede desalojar la vivienda ocupada ilegalmente en plazo exprés de 24 horas, sin necesidad de que su legítimo propietario deba aguardar meses de espera, y además refuerza el delito de usurpación al pasar de una simple multa a una pena de privación de libertad de uno a tres años. “Tenemos constancia de que viviendas de barrios como La Alhóndiga, San Isidro o Juan Cier-
va han sido usurpadas de forma ilegal a sus propietarios, que se encuentran completamente desamparados ante esta injusticia. Encima, los que se dedican a ocupar pisos generan muchísimos
problemas de convivencia a los vecinos”, ha dicho el presidente del PP local, Rubén Maireles, que quiere que en Getafe también se actué con actúe “con responsabilidad y contundencia”.
En La Alhóndiga se encuentran varios pisos okupados
Getafe
28 DE FEBRERO DE 2019
Le aDEuDa 2.420 EuROs mientRas La compañía ha sufRagado Los gastos de su pRopio boLsiLLo
El Gobierno de Sara Hernández lleva un año sin pagar a una compañía de teatro que actuó en el Día de la Mujer ■
Roberto Resino
C
asi un año de morosidad. En concreto, diez meses. Ese es el tiempo que lleva el Ayuntamiento de Getafe sin pagar la factura de 2.420 a una compañía de teatro que actuó en el marco de las jornadas del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer organizadas por la delegación de Mujer e Igualdad. Concretamente se trata de la compañía de teatro Las Ansiadas Producciones, compuesta por dos hombres y dos mujeres. La compañía representó el 25 de abril de 2018 la obra Las Peladas en el teatro Federico García Lorca. “Homenaje a todas las mujeres que fueron maltratadas, humilladas, vejadas y en muchos casos asesinadas durante la guerra civil española por ser madres, esposas e hijas de presuntos rojos”, decía el reclamo que el propio Ayuntamiento anunciaba en la web municipal. “A nosotros nos contrataron en febrero de 2018 para hacer una representación de teatro dentro de las jornadas de Mujer e Igualdad. Firmamos el contrato, hicimos la representación y reclamamos la factura desde el día siguiente“,
‘Las Peladas’ se representó el 25 de abril de 2018 en el teatro García Lorca y la compañía aún no ha cobrado
señala el representante de la compañía, David Roldán, que ha denunciado su situación a Al Cabo de la Calle y el impago . Roldán confirma que tras reclamar la factura “llamé millones de veces, incluso presenté en el Ayuntamiento una reclamación por los intereses de demora y justo me contestaron que la factura tenía un error. Que casualidad”. Tras “subsanar el error inmediatamente” el impago del Ayuntamiento que gobierna Sara Hernández se prolonga a fecha de hoy. “Me han llegado a decir que no
encuentran la factura. Que mi factura está retenida en Tesorería pero nadie sabe cuándo va a ser pagada y que me toca esperar: ¿esperar a qué y por qué?”, lamenta. El representante de Las Ansiadas Producciones reconoce que “es la primera vez que como compañía de teatro nos pasa esto con un Ayuntamiento”. Una indignación que ha expresado también en redes sociales esperando una respuesta del Consistorio getafense. “Para mí esto supone un problema muy serio porque esa factura se emitió en abril, lo que implica que en ju-
nio tuve que pagar el IVA y el IRPF derivados de su facturación, además de los gastos que supone levantar una función de teatro, transporte, dietas, etc. Esto quiere decir que no solo no hemos cobrado por nuestro trabajo, sino que además hemos tenido gastos de más de 1.500 euros que salen de mi bolsillo, además de no poder pagar el sueldo a las actrices y el actor”.. relata. Y finalmente David Roldán expresa que “vaya forma de realizar actos contra la desigualdad salarial de género. El Ayuntamiento ni siquiera nos paga”.
5
a EmpREsas deL seRvicio
Denuncian cinco meses de retraso para pagar las becas comedor ■ Redacción
El presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles, ha denunciado que el Gobierno de Sara Hernández acumula un retraso de cinco meses en el pago de las becas de comedor, que benefician a las familias que atraviesan serias dificultades económicas. De ahí que los colegios públicos de la ciudad hayan abonado con sus propios fondos las cantidades que el Ayuntamiento debe a las empresas encargadas del servicio. “Si tuviese un mínimo de vergüenza, Sara Hernández dejaría de despilfarrar el dinero del contribuyente en pregonar falsamente que el Ayuntamiento ha eliminado su deuda y emplearía esos mismos fondos en pagar a las empresas que trabajan en los comedores escolares”, dice Maireles.
Imagen de un comedor escolar
6
Getafe
aL igual quE En la a-5
Madrid estudia instalar semáforos en la A-42 junto a la Plaza Elíptica ■ Redacción Los semáforos podrían llegar también a la A-42. El Ayuntamiento de Madrid no descarta para la próxima legislatura, porque ya se lo han “planteado”, medidas para mejorar el tráfico y los niveles de contaminación en la A-42 a su llegada a Plaza Elíptica, similares a las que acaba de aplicar en la A-5, a la altura del Paseo de Extremadura, en un proceso de transformación de la carretera en vía urbana. El delegado de Urbanismo Sostenible del Consistorio de la capital, José Manuel Calvo, ha declarado que se trata de un “punto clave en el que hay que actuar y desde luego, en el que hay que reducir los índices de contaminación”. La plaza Elíptica es una de las zonas de Madrid con mayores índices de polución. Calvo ha concluido que “Madrid no se puede permitir, y esto hay que dejarlo muy claro, el volumen de tráfico que tiene en este momento, porque eso redunda en la salud”.
28 DE FEBRERO DE 2019
La aLcaLdesa y eL rector plantEaROn El pROyEctO al ministERiO
El Ministerio de Defensa está dispuesto a ceder los cuarteles de la Base a la Universidad ■
Redacción
E
l Ministerio de Defensa ha trasladado a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, su predisposición a analizar la viabilidad de poner a disposición de la ciudad de Getafe, parte de los terrenos del acuartelamiento aéreo situado frente a la Base Aérea. Desde el Ministerio de Defensa han mostrado plena disposición a iniciar los estudios de viabilidad y elaborar un borrador de protocolo de las actuaciones a seguir. Posteriormente lo trasladará al Ayuntamiento de Getafe para que lo analice y una vez consensuado se proceda a su firma. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, junto al rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan Romo, pidieron el pasado mes de octubre, a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que estudiara la posibilidad de ampliar la Universidad Carlos III en las instalaciones actuales del acuartelamiento, teniendo en cuenta el futuro uso de las mismas.
Fotonoticia
Imagen de archivo de un acto militar en el acuartelamiento aéreo
Ayuntamiento, Ministerio y Universidad deben diseñar un proyecto de futuro Para la alcaldesa, Sara Hernández, “la posibilidad de situar en los actuales cuarteles, una parte
universitaria y otro uso de carácter social, será muy positivo para los vecinos y vecinas”. En la petición se incide en el beneficio directo para la ciudadanía de Getafe que las tres instituciones, Ayuntamiento de Getafe, Universidad Carlos III y Ministerio de Defensa, elaboren este proyecto de futuro para trabajar de manera coordinada.
en Las línEas l4 y 447
Nueva regulación horaria en dos líneas de autobuses del hospital ■ Redacción El Ayuntamiento de Getafe y el Consorcio Regional de Transportes han llegado a un acuerdo para una nueva regulación horaria de la línea L4 (Perales del Río-Hospital) y 447 (LegazpiHospital), para que los vecinos puedan utilizarlas en mejores condiciones, con horarios de paso coordinados entre ambas líneas. Los vecinos de Los Molinos podrán utilizar desde el día 1 de marzo de las líneas L4 y 447 con un mejor funcionamiento del servicio, de lunes a viernes. Los sábados, domingos y festivos el horario será el habitual. Los vecinos de Perales del Río contarán también con un mejor funcionamiento de la línea 4, con la garantía del cumplimiento de los horarios, adelantando de lunes a viernes las horas de servicio a partir de las 6.00 horas. El Ayuntamiento de Getafe también ha pedido Consorcio Regional de Transportes de Madrid mejoras en otras líneas.
La diócesis instala cuatRO tERminalEs DE pagO en eL cerro de Los ÁngeLes
Con tarjeta o teléfono móvil ya se pueden dar donativos en el Sagrado Corazón de Jesús ■ redacción
Construcción de un paso peatonal para acceder desde Buenavista al Sector 3 el ayuntamiento de getafe está llevando a cabo las obras para crear un nuevo paso peatonal entre los barrios de Buenavista y sector 3. el objetivo es conectar Buenavista con las inmediaciones de la calle ignacio sánchez coy, junto al parque infantil, con la calle díaz y Barcala, donde está situada la agencia Local de empleo y Formación (aLeF) y da acceso al barrio del sector 3.
La Diócesis de Getafe acaba de instalar en el Santuario del Sagrado Corazón cuatro terminales de pago que permitirán a los fieles hacer donativos mediante tarjeta o teléfono móvil, que después irán destinados a sufragar los gastos del Año Jubilar con motivo del Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón. Dos de ellos estarán en el interior de la basílica y los dos restantes en la tienda donde se podrán adquirir diferentes objetos conmemorativos del Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón que se celebra durante este Año Jubilar y en la sala de formación del Seminario, que acogerá diferentes actividades vinculadas con este acontecimien-
Este año se celebra el centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón
to, como el Simposio de Historia que tendrá lugar desde el 22 al 24 de marzo. Estos nuevos terminales, que no excluyen la posibilidad de realizar donativos en efectivo, permiten a los feligreses elegir el importe a
donar. Mediante una pantalla táctil, el interesado puede seleccionar cantidades que van entre los dos y los 20 euros, y después realizar el pago de manera electrónica con el simple gesto de acercar la tarjeta de crédito o el teléfono móvil.
Getafe
28 DE FEBRERO DE 2019 FalsOs boletos
Estafan a una anciana 5.000 euros con el timo del ‘tocomocho’ ■ Redacción Una anciana de Getafe ha sido víctima del conocido timo del tocomocho. Según la Policía Local, “dos mujeres estafaron 5.000 euros a una señora mayor ofreciéndole unos billetes de lotería premiados”. En este tipo de timo, lo habitual es que las víctimas elegidas sean personas de edad avanzada con las que el estafador se comporta de forma amable. En estos casos el timador se acerca a la víctima y le comenta que tiene que ir a recoger unos boletos premiados pero que no sabe o no puede por falta de tiempo. A continuación, aparece un segundo timador que hace de gancho que demuestra a la víctima que el boleto está premiado y entrega parte del dinero. Trasladan a la víctima a una sucursal para que saque su parte, que suele oscilar entre 1.000 y 10.000 euros. Una vez la víctima entrega el dinero, le dan los falsos boletos y el compinche se queda con ella para cobrar el premio, pero ese momento nunca sucede.
aumEntan las inFRacciOnEs pEnalEs en un 7,4% duRante 2018
Getafe es una vez más la ciudad del sur de Madrid donde más sube la delincuencia, según Interior ■ Roberto Resino
G
etafe suspende en seguridad. La tasa de criminalidad se cifra en 49 delitos por cada mil habitantes. Durante el mandato de la alcaldesa Sara Hernández los delitos han crecido un 16,5%. Según los datos publicados por el Ministerio del Interior en su último Balance de Criminalidad, las infracciones penales han aumentado un 7,4% en el último año. Así se cometieron 8.778 ilícitos penales en 2018 frente a los 8.172
Bajan los delitos de tráfico de drogas, robos con violencia y las sustracciones de vehículos perpetrados en 2017. Destaca el aumento de los delitos contra la libertad sexual, que crecen un 10,5% entre un año y otro (de 38 a 42), aunque afortunadamente se reducen las violaciones de 3 cometidas en 2017 a
empResa municipal del suElO y la viviEnDa (Emsv)
Un total de 8.778 delitos se han producido durante 2018 en Getafe
2 en 2018. También aumentan un 47,1% los delitos de riña tumultuaria y los robos con fuerza en domicilios, que crecen en 2018 un 6,6% (de 241 hechos punitivos a 257). En el capítulo de ascensos, destacan en los datos de Interior el crecimiento de infracciones penales que no están catalogadas dentro de los tipos delictivos habituales. Así
se pasa de 4.078 infracciones cometidas en 2017 a 4.984 en 2018. Eso sí, la nota positiva es la reducción de un 9,7% de las sustracciones de vehículos. Al igual que bajan un 36,4% los delitos de tráfico de drogas y los robos con violencia e intimidación, que caen un 20,5% de un año a otro. También los hurtos se reducen un 5,6%.
7
Falta de justiFicantEs
Retirada una parte de la subvención a una asociación de víctimas del 11-M ■ Redacción El Ayuntamiento de Getafe ha retirado cerca de la mitad de una subvención concedida a la asociación 11-M Afectados del Terrorismo tras rechazar las alegaciones por justificación insuficiente. En el acta de la Junta de Gobierno Local se señala que en las alegaciones presentadas por la entidad “no se subsana el incumplimiento observado en la justificación de la subvención concedida” que motivó el inicio de expediente de pérdida de derecho al cobro. Hace más de un año se otorgó a esta asociación una subvención de 7.441 euros, de la que el Ayuntamiento aprobó una justificación de 3.909 euros, y acordó iniciar expediente de declaración de pérdida parcial de derecho al cobro de 3.532 euros de la subvención concedida por “incumplimiento de la obligación de justificación”. La subvención se adjudicaba para el desarrollo de programas con las víctimas.
el pRimeR ataque vandálico Fue DOs Días DEspués DE inauguRaRsE la placa
Deciden poner vigilantes en un parking de viviendas sociales
Arrancan de nuevo la placa de Sandra Palo del monolito en su honor y la arrojan a la basura
■ Redacción
■ Roberto Resino
La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe (EMSV) pondrá vigilancia en un aparcamiento subterráneo de un edificio de 45 viviendas sociales situado en la avenida de las Ciudades. La EMSV ha licitado por 40.000 euros el servicio de mantenimiento de instalaciones, vigilancia, control y limpieza de todo el aparcamiento. Los trabajos a realizar por la adjudicataria serán los necesarios para el correcto mantenimiento de las instalaciones con el fin de asegurar un estado óptimo de las mismas desde el punto de vista funcional, de seguridad, de rendimiento energético e incluso de protección del medioambiente.
Además, la empresa deberá elaborar con carácter trimestral un informe donde se recogerán las incidencias relativas a niveles de seguridad o averías, reflejando de forma clara el estado y actuaciones realizadas. En octubre de 2014, la EMSV puso 147 plazas de este aparcamiento en alquiler a un precio de 50 euros al mes, siendo dos de esas plazas adaptadas para minusválidos. Hace un año, los residentes en las viviendas sociales denunciaron la lamentable situación en la que se encuentra este edificio por falta de mantenimiento y suciedad, con puertas rotas y problemas higiénicos y de limpieza. El mantenimiento del bloque corresponde a la Comunidad de Madrid.
Tercer ataque consecutivo a la placa que recuerda la memoria de Sandra Palo, la vecina de Getafe brutalmente asesinada en 2003. Ubicada en un monolito en el parque Castilla-La Mancha, en Las Margaritas, la placa ha sido esta vez arrancada y tirada a la basura en un acto execrable y vándalo. María del Mar Bermúdez, madre de Sandra Palo, ha afirmado que “lo hacen de sábado a domingo, de madrugada, y esta vez lo ha tirado al contenedor de la basura”. Y ha asegurado que “no van a poder conmigo, ni con mi familia y amigos, que le quede clarito, porque ya más daño que me hicieron el 17 de mayo de 2003 no lo pueden superar ahora”. La primera vez que la placa fue
La placa de Sandra Palo apareció en un contenedor de basura
atacada ocurrió dos días después de su inauguración, cuando pintaron el monolito en memoria de Sandra Palo. Posteriormente operarios de limpieza limpiaron el monumento y a las semanas ocurrió el segundo acto violento, arrancando la placa
por primera vez. Entonces la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, manifestó que no entendía “tanta maldad ni bajeza moral” y que desde el Ayuntamiento volverían a reponerlas “cuantas veces haga falta”.
8
Leña al mono
28 DE FEBRERO DE 2019
El deplorable estado de las calles agrieta aún más la gestión del Gobierno local El asfalto en barrios como Getafe Norte, Centro, Kelvinator o el Sector 3 presenta baches y agujeros que a menudo ponen en riesgo la seguridad tanto de conductores como de peatones
L
as calles de Getafe se han convertido en una especie de yincana en la que los conductores se enfrentan al reto de esquivar toda suerte de obstáculos y elementos que se encuentran en la calzada en forma de grietas, baches y socavones, que en ocasiones presentan unas dimensiones impropias para una ciudad que antaño se enorgullecía de ser la capital del sur. Un simple paseo por los barrios sirve para comprobar que la situación es preocupante en Getafe Norte, Centro, Kelvinator o el Sector 3. Lugares en los que los automovilistas deben afinar su destreza y su agudeza visual para que sus vehículos no caigan en esos agujeros. También los peatones deben extremar la precaución dado el estado de varios pasos. Una de esas calles afectadas es la del General Pingarrón, que pide a gritos un capa de asfalto para tapar sus baches. Situación parecida se aprecia en la calle Jardines, cuyo estado amenaza
Vecinos de Getafe Norte han trasladado estas quejas al Ayuntamiento, sin obtener respuesta ruina por la cantidad de grietas y socavones que se extienden de forma descontrolada en apenas un centenar de metros. Pero, sin lugar a dudas, Getafe Norte es la zona que sufre con mayor crudeza el abandono del Gobierno municipal de Sara Hernández. La calle Cedra y sus vías adyacentes, María Moliner o Isabel Allande deben ser incluidas en la próxima ‘operación Asfalto’ que diseñe el Gobierno municipal que nazca en mayo de las urnas, dada la desidia del actual Ejecutivo. Según ha podido saber este periódico, vecinos de Getafe Norte han presentado quejas de forma escrita en el Ayuntamiento. Pero sus plegarias no son atendidas. Como tampoco las del Sector 3, un barrio que reclama mayor
La situación del asfalto es especialmente preocupante en barrios como Getafe Norte
También los peatones deben extremar la preocupación dado el estado de algunos de los pasos
Estado de una de las calles del centro de Getafe
Motoristas y ciclistas sufren especialmente la degradación del asfalto de varias calles atención en asuntos como el mantenimiento de las calles, la seguridad o la limpieza. “Como te despistes con el coche, te tragas un bache seguro”, relata una vecina.
Peligro para motoristas
Los pasos de peatones también sufren el desgaste del asfalto, que pone en peligro la seguridad de los viandantes
De los hundimientos en el asfalto, de las laceraciones, de las grietas y de los adoquines desplazados dan buena cuenta los motoristas y los ciclistas, que se
enfrentan al riesgo de acabar por los suelos si tienen la mala suerte de desequilibrarse al pasar por un bache. “En los días de lluvia es peligroso circular en moto por Getafe porque se forman unos charcos enormes”, apunta un vecino habituado a desplazarse en su Scooter. A nivel político, el PP de Getafe ha reprochado a la alcaldesa en diversas ocasiones esta falta de mantenimiento. Así ha reclamado que se destinen los recursos organizativos y presupuestarios necesarios para mantener en buen estado el asfalto de las calzadas. “Entre 2011 y 2015, el PP asfaltó tantos kilómetros de vías como la distancia que separa Getafe de Cuenca. Cuando en mayo recuperemos el Gobierno municipal nos pondremos manos a la obra y diseñaremos una ‘operación Asfalto ‘a la altura de una ciudad como la nuestra porque no hay derecho a que las calles de nuestros barrios a veces se parezcan a las de Kosovo”, afirma Rubén Maireles, presidente del Partido Popular.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
213 GETAFE-28/02/2019-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Comunidad
en vARIAs línEAs
Convocados más paros parciales en Metro para abril, mayo y junio ■ Redacción El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid ha aprobado este miércoles por mayoría en asamblea de afiliados la convocatoria de nuevos paros parciales en los meses de abril, mayo y junio de media hora de duración. Paros que se suman así a los que el sindicato ya convocó desde el pasado mes de diciembre. En concreto se convocarán en abril paros parciales los días 6, 18 y 20 en las líneas 2, 4, 6, 8,10A y 12 de 10.00 a 10.30 horas y los días 13, 19 y 27 en las líneas 1, 3, 5, 7A, 9A y 11 de 15.30 a 16.00 horas. Para mayo están fijados los días 1, 3, 11, 15 y 25 en las líneas 1, 3, 5, 7A, 9A y 11 de 15.30 a 16.00 horas y los días 2, 4 y 18 en las líneas 2, 4, 6, 8,10A y 12.00 de 10.00 a 10.30 horas. En junio la convocatoria se dirige para los días 1 y 15 en las líneas 1, 3, 5, 7A, 9A y 11 de 15.30 a 16.00 horas y el día 8 en las líneas 2, 4, 6, 8,10A y 12 de 10 a 10.30 horas. Por su parte, este sábado 2 de marzo los paros continúan de 16 a 17.00 horas en las líneas 2, 4, 6, 8, 10A, 12 con unos servicios mínimos de hasta el 63 por ciento.
28 DE FEBRERO DE 2019
LoS chequeS OscIlARÁn EntRE 100 y 160 EuROs Según La Renta
La Comunidad otorgará becas a 33.000 niños escolarizados en guarderías privadas La administración regional ha aprobado destinar más de 36 millones de euros para esta medida que busca la conciliación familiar y laboral
■ Redacción
E
l Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar más de 36,6 millones de euros a los cheques-guardería para el próximo curso 2019/20, que llegarán a un total de 33.300 niños madrileños de entre 0 y 3 años. El importe de los cheques guardería es de 100 o de 160 euros mensuales, en función de la renta. La convocatoria aprobada se refiere a las ayudas para la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil en centros de titularidad privada que cuenta con autorización de la Comunidad de Madrid para impartir dicha etapa educativa. Dichas becas beneficiarán fundamentalmente a las familias en las que trabajen ambos cónyuges, con el objetivo de fomentar la conciliación familiar y laboral. Estas becas están destinadas a familias cuyos hijos hayan nacido antes del 1 de noviembre de 2018 y vayan a matricularse en cualquiera de los cursos del primer ciclo de Educación Infantil en centros de titularidad privada autorizados por la Comunidad de Madrid.
Los niños deben haber nacido antes del 1 de noviembre de 2018
La renta per cápita familiar no podrá superar el límite de 25.000 euros por persona Para obtener estas ayudas, la renta per cápita familiar no podrá superar el límite de 25.000 euros con el objetivo de favorecer que alcancen al mayor número de personas que lo necesiten. De esta forma, por ejemplo, una familia compuesta por dos adultos y dos hijos que supere los 100.000
euros de renta anual no podrá acceder al cheque guardería. Tendrán 7 puntos las familias en las que los padres trabajen a jornada completa, cuando exista un solo progenitor y también trabaje todo el día o cuando uno de los padres o tutores esté trabajando a tiempo completo y el otro tenga un impedimento para atender a su hijo. También se puntuará a las familias numerosas y a los padres o hijos con discapacidad y las situaciones familiares justificadas por los Servicios Sociales.
Según ÁngEl gARRIDO
Tres de cada cuatro empresas de logística están en la región ■ Redacción El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha destacado la aportación del sector del transporte y la logística al desarrollo económico y social de la región, subrayando que “la Comunidad de Madrid concentra a 3 de cada 4 empresas del sector del transporte y la logística de España” y que la región absorbe el 60 % de los flujos internacionales de mercancías que entran en nuestro país. “Esta actividad representa el 5,7 % del PIB regional, con más de 9.500 millones de euros generados al año por casi 32.000 empresas que en nuestra Comunidad dan trabajo a más de 174.000 personas, de las que casi 32.000 son autónomos; un empleo que está creciendo en este sector a un ritmo superior al de los demás, y también por encima de lo que lo hace en España”, ha detallado Garrido. El presidente Garrido ha valorado el papel relevante de la Comunidad de Madrid por su “estratégica situación geográfica, una extensa y moderna red de comunicaciones o el hecho de disponer del primer aeropuerto de España y el quinto más importante de la Unión Europea”.
Deportes
28 DE FEBRERO DE 2019
11
AL EQUIPO AZULÓN, QUE MARCHA CUARTO, LE QUEDAN TRECE PARTIDOS POR DISPUTAR DE AQUÍ AL PRÓXIMO 19 DE MAYO
El Getafe se juega el sueño de la Champions en 80 días
■ Paco Simón
ral portugués apostaba por “tener tranquilidad y no echar el peso de Europa al equipo. Con nuestra humildad hemos llegado donde estamos y tenemos que seguir en esta línea”.
O
chenta días. El mismo tiempo que empleó Phileas Fogg en dar la vuelta al mundo en una de las más célebres novelas de Julio Verne es el que tiene por delante el Getafe para hacer realidad uno de los mayores desafíos de su historia, nada menos que clasificarse para disputar la próxima edición de la Champions League, la competición sin duda más prestigiosa del planeta a nivel de clubes y la que mayor reputación otorga a sus participantes. En circunstancias normales sonaría a quimérico que el quinto presupuesto más exiguo de la liga
Vuelve Bruno
Esto lE quEda Betis-Getafe Getafe-Huesca Valencia-Getafe Getafe-Leganés Espanyol-Getafe Getafe-Athletic Valladolid-Getafe Getafe-Sevilla Getafe-Real Madrid Real Sociedad-Getafe Getafe-Girona Barcelona-Getafe Getafe-Villarreal
Varios jugadores celebran uno de los goles del pasado fin de semana ante el Rayo Vallecano (Foto: Getafe CF)
española optara a colarse entre los cuatro primeros clasificados. Pero la realidad a día de hoy es que transcurridas las primeras 25 jornadas de la competición -es decir, dos tercios- el colectivo azulón marcha cuarto en la tabla y de acabar ahora el campeonato sería equipo de Champions. Queda, sin embargo, mucha tela que cortar hasta el próximo 19 de mayo. Nada menos que trece partidos por disputar y una lucha sin cuartel en la que el Getafe parte
quizá con desventaja en los pronósticos, pero con una ilimitada confianza en sus propias posibilidades por más que de puertas al exterior se apueste por una lógica mesura a sabiendas de lo descomunal de la empresa. “Nadie pensaba que a estas alturas el equipo estaría donde está”, subrayaba José Bordalás a la conclusión del partido del pasado fin de semana ante el Rayo Vallecano, “pero tenemos que tener los pies en el suelo”. Lo que
El equipo azulón da buena cuenta del Rayo con otra exhibición de Mata y Molina (2-1) 1, 2, 3 y 4 de marzo Día Hora
01 21.00 Rayo Vallecano de M. - Girona FC 02 13.00 RCD Espanyol de B. - R. Valladolid CF 02 16.15 Villarreal CF - Deportivo Alavés 02 18.30 SD Huesca - Sevilla FC 02 20.45 R. Madrid CF - FC Barcelona 03 12.00 SD Eibar - RC Celta de Vigo 03 16.15 Real Betis Balompié - Getafe CF 03 18.30 R. Sociedad de F. - Club Atl. de Madrid 04 21.00 CD Leganés - Levante UD
El Getafe suma y sigue. El derbi del pasado
26 sábado ante el Rayo Vallecano cayó de su
Partido
03 20.45 Valencia CF - Athletic Club
Día de la mujer azulona
Con vistas al siguiente partido en casa ante el Huesca del sábado 9 de marzo, el club azulón pondrá en marcha una promoción especial coincidiendo con el ‘Día de la mujer azulona’. De este modo, todas las aficionadas que adquieran una camiseta de la pasada temporada en las tiendas oficiales del club (al precio de 20 euros) recibirá una entrada para el encuentro ante el conjunto oscense.
La Liga
Primera
Jornada
sí remarcaba el técnico alicantino es que “estamos haciendo feliz a mucha gente y hay que disfrutar el momento”, sobre todo porque “acabe como acabe la temporada, hasta ahora está siendo de matrícula de honor”. También Antunes se manejaba con pies de plomo porque “aunque cada uno es libre de soñar lo que quiera” matizaba que “hay que mantener los pies en el suelo y seguir trabajando porque aún no hemos conseguido nada”. El late-
De cara al compromiso de este domingo ante el Betis, la novedad más relevante es la vuelta de Bruno una vez cumplidos los cuatro partidos de sanción con que fue castigado a consecuencia de los incidentes registrados a la conclusión del partido copero ante el Valencia en Mestalla. Por contra, el cuerpo técnico no podrá contar con Antunes, que vio su quinta cartulina amarilla ante el Rayo, mientras que Mauro Arambarri es duda debido a las molestias musculares que ya le impidieron ser de la partida el pasado fin de semana
lado gracias, en buena medida, a la eficacia de Jaime Mata y Jorge Molina. El primero abrió el marcador al filo de la media hora con un excelente derechazo y el segundo lo cerró en el minuto 68’ al remachar a placer una medida asistencia de Mata, que previamente había recibido un espectacular pase filtrado de Portillo. Entre medias, Raúl de Tomás dio esperanzas al conjunto Vallecano con el tanto del empate provisional (58’), pero los locales tardaron poco en sentenciar
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
FC Barcelona Club Atl. de Madrid Real Madrid CF Getafe CF Sevilla FC Deportivo Alavés Real Betis Balompié R. Sociedad de F. Valencia CF Athletic Club SD Eibar CD Leganés Levante UD RCD Espanyol de B. Girona FC Real Valladolid CF RC Celta de Vigo Villarreal CF R. Vallecano de M. SD Huesca
Jornada 25 Ptos.
J
G
E
P
57 50 48 39 37 37 36 35 33 33 31 30 30 30 28 26 25 23 23 19
25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25
17 14 15 10 10 10 10 9 6 7 7 7 8 8 6 6 6 4 6 4
6 8 3 9 7 7 6 8 15 12 10 9 6 6 10 8 7 11 5 7
2 3 7 6 8 8 9 8 4 6 8 9 11 11 9 11 12 10 14 14
12
Deportes
28 DE FEBRERO DE 2019
BalOncEstO En silla El COnjUntO GEtAFEnSE SE jUEGA lA SAlvACIón En CInCO PARtIDOS
El Getafe BSR encara el tramo final de la liga con opciones de permanencia
REUnIó A más DE 300 juDOkas
■ Paco Simón
S
u insospechado triunfo en la pasada jornada liguera ante el Fundación Grupo Norte (60-58) confirmó las buenas sensaciones que ya venía transmitiendo el Getafe BSR pese a su condición de colista de División de Honor, la máxima competición a nivel nacional de baloncesto en silla. El conjunto getafense no solo se impuso contra pronóstico ante el cuadro vallisoletano, sino que esta victoria -segunda en lo que va de curso- le permite alcanzar en la tabla al Fundación Vital Zuzenak de Vitoria y encarar la recta final del campeonato con opciones de disputar la promoción por la permanencia o incluso salvarse sin necesidad de pasar por la promoción. Teniendo en cuenta que solo baja a Primera división el último clasificado, el Getafe BSR necesita ganar un partido más que el conjunto vitoriano en los cinco partidos que restan de competición. Y si es capaz de sacar adelante al menos dos de ellos, siempre que uno sea el que tiene que disputar a domicilio ante el Rincón Dental Amivel de Málaga, podría incluso garantizar su continuidad de manera directa.
Un calendario favorable
Con excepción de su traumática derrota ante el Fundación Vital Zuzenak y el partido de la primera vuelta ante el Fundación Grupo Norte, los de Álvaro González ‘Poli’ siempre han dado la cara y han resultado
Alejandra Martínez (tercera por la izqda) en el podio
Cuatro medallas para el Ronin Getafe en la V Supercopa de judo infantil Villa de Montijo ■ Redacción
Acción de un partido del Getafe BSR durante la presente temporada
Alfonso García: “Estábamos casi desahuciados y ahora no sólo estamos vivos sino que lo estamos haciendo de maravilla” muy difíciles de superar por sus rivales. De ahí el optimismo con que encaran estos últimos compromisos, ya que además su calendario parece a priori el menos complicado de los equipos implicados en la lucha por la permanencia. Tres de ellos serán además como local (ACE Gran Canaria, Mideba Extremadura y Amfiv Vigo) y los otros dos
Fotonoticias
a domicilio (Rincón Dental Amivel Málaga y Bidaideak Bilbao). El presidente del club getafense, Alfonso García, afirma que el equipo afronta este último tramo de competición con una enorme ilusión. “Estábamos casi desahuciados y ahora no sólo estamos vivos sino que lo estamos haciendo de maravilla. Ahora mismo nada es descartable y la gente está tranquila y sin presión. Llegaremos hasta donde podamos”, subrayaba García, que también destacaba el hecho de que todo el plantel este disponible y no haya problemas de lesiones para encarar estos cinco partidos.
El polideportivo Ángel Rodríguez ‘El Chanvi’ de Montijo (Badajoz) fue escenario de la V Supercopa de España de judo infantil Villa de Montijo, en la que se dieron cita más de 300 judokas procedentes de trece comunidades autónomas y que es puntuable para el ranking del Campeonato de España de la categoría. Entre los clubes participantes estuvo el Ronin Club de Judo Getafe, cuyos integrantes conquistaron cuatro medallas de bronce durante el certamen. Estos cuatro metales fueron para Alejandra Martínez (-44 kilos), Lucía Pastor (-48 kilos), Jorge Gutiérrez (-46 kilos) y Ernesto Sánchez (-66 kilos). Por lo que respecta a sus puestos en el ranking nacional en sus respectivos pesos, Ernesto Sánchez marcha primero, Alejandra Martínez y Lucía Pastor son cuartas, y Jorge Gutiérrez ocupa la séptima posición.
El Balonmano Getasur recibe este domingo al Ikersa Urci Almería en busca de su tercer triunfo consecutivo en casa Difícil compromiso el que afronta el BM Getasur este domingo (pabellón AlhóndigaSector 3, 12.00 horas) ante el Ikersa Urci Almería, quinto clasificado y que cuenta en sus filas con Sara Hernández, máxima goleadora del campeonato. En plena lucha por la permanencia en División de Honor Plata, las getafenses buscarán su tercer triunfo seguido en casa tras ceder el pasado fin de semana en su visita a Roquetas (27-22)
El centro cívico Cerro de Buenavista albergó durante el pasado fin de semana el I Open de Fútbol Chapas de Getafe El I Open de Fútbol Chapas de Getafe tuvo lugar durante el pasado fin de semana en las instalaciones del centro cívico Cerro de Buenavista con participación de destacados clubes de la Comunidad de Madrid y triunfo final de Ismael Pardo. El torneo organizado por el Club Fútbol Chapas Getafe dirimió el sábado la fase de grupos, mientras que el domingo se disputaron las eliminatorias finales
Deportes
28 DE FEBRERO DE 2019
13
máS de 500 OBjEtOs DE lEyEnDas DEpORtivas Se exhiben en el centro cultural tomáS y valiente de FuEnlaBRaDa
El Museo del Deporte luce sus ‘joyas’ en la zona sur hasta el 21 de marzo
■ Paco Simón
E
l Museo del Deporte abrió el pasado jueves sus puertas en el centro cultural Tomás y Valiente de Fuenlabrada, donde permanecerá hasta el próximo 21 de marzo. Se trata de una muestra itinerante integrada por más de medio millar de objetos pertenecientes en su mayor parte a grandes leyendas deportivas en su mayoría de nuestro país, pero también a diversas estrellas internacionales. Entre ellos destacan, por ejemplo, la bicicleta con la que Miguel Indurain conquistó varios Tours y algunos de los maillots que lució uno de los mejores ciclistas de la historia; el monoplaza Renault con el que Fernando Alonso se proclamó campeón del mundo de Fórmula 1; la chaqueta verde que acreditó a Chema Olazábal como ganador del Masters de Augusta; una réplica de las famosas zapatillas doradas con las que Usain Bolt ganó el Campeonato del Mundo de atletismo; o el balón con el que España ganó por 12-1 a Malta, sin duda uno de
El balón del célebre 12-1 a Malta
Otra de las joyas de la colección es una bicicleta de Induráin y diversos maillots
los objetos que más expectación despierta. El Museo fue inaugurado por el alcalde, Javier Ayala, en un acto en el que también se dieron cita destacados deportistas fuenlabreños como Fernando San José, campeón de Europa y del mundo de karate; Isabel San Miguel, exjugadora de la selección femenina de voleibol; o Ferrán López, exjugador de baloncesto y actual director deportivo del Montakit Fuenlabrada.
Durante su visita a la muestra el alcalde subrayó que “siendo Fuenlabrada Ciudad Europea del Deporte durante este año era muy importante generar actividades dirigidas en este sentido. Hoy es un gran día”, remarcó Ayala, “porque no solo se pone en marcha este Museo del Deporte sino que además tenemos el Foro de las Ciudades con la temática del deporte y la presencia de grandes deportistas nacionales que nos contarán sus experiencias y
Una réplica de la zapatilla de Usain Bolt
sus vivencias”, precisó antes de reiterar que “hoy es un día muy importante para el deporte y para Fuenlabrada”.
Entrada gratuita
La entrada a este Museo del Deporte es totalmente gratuita y podrá ser también visitado por los distintos centros educativos de la ciudad previa inscripción. La muestra estará abierta de lunes a viernes 17 a 21 horas y los sábados y domingos de 10 a 14 horas y de 17 a 21.
La exposición ocupa un espacio de tres plantas en el centro cultural Tomás y Valiente, que se reparte de la siguiente manera: la planta baja está dedicada al motor y a la historia del deporte, con una serie de antorchas olímpicas incluidas; en la primera planta se exhiben objetos pertenecientes a diversos deportes; y la segunda planta está destinada prácticamente en su totalidad al mundo del fútbol.
el evento EstaBa pREvistO inicialmEntE paRa El pasaDO 27 DE OctuBRE, Pero tuvo que Ser aPlazado Por motivoS de Seguridad
La ‘I Legua y Milla Inclusivas’ de Getafe tendrá lugar finalmente el 24 de marzo ■ P. Simón El próximo domingo 24 de marzo es la fecha elegida finalmente para la celebración de la ‘I Legua y Milla Inclusivas’ de Getafe, prevista inicialmente para el pasado 27 de octubre pero que hubo de suspenderse por motivos de seguridad a consecuencia de las inclemencias meteorológicas. La organización de esta carrera solidaria corre a cargo de la Asociación Alma, que lucha por los intereses y los derechos de los niños pluridiscapacitados. La legua (5.700 metros) tendrá carácter competitivo y se desarrollará por la zona centro de la ciudad, mientras que la milla (1.600 metros) será no competitiva. El inicio será a las 12.00 horas y tanto la salida como la meta estarán ubicadas en el ACAR de la avenida John Lennon. Las inscripcio-
La carrera es benéfica y está organizada por la Asociación Alma, que vela por los derechos de los niños pluridiscapacitados nes (10 euros en el caso de la legua y 5 en el de la milla) pueden realizarse online a través de ateliertime.net y de manera presencial en la Cocina Bar la Verbena (días 14, 15 y 18 de marzo de 18 a 20 horas). Aquellos inscritos para el pasado 27 de octubre que tengan algún problema con el dorsal o el chip pueden ponerse en contacto con la organización a través del correo info@asociacionalma.org. En su día tuvo lugar una presentación oficial de la prueba en el Hospitalillo de San José que contó con la presencia de una amplia nómina de destacados atletas naciona-
les, entre los que figuraban Jesús España, Javier Martínez, David Martínez, Sergio Infesta, Álvaro Encinas, Clara Viñaras, Aurelio Mejías, Nieves Mejías, Víctor Ricardo Díaz o Abdel Ait, así como la bailaora Naltalia Delmar. La vicepresidenta de la Asociación Alma, Cristina Montero, señalaba entonces que, “independientemente del número de participantes que haya, haber podido sacar adelante esta carrera es ya muy especial porque nuestros niños tienen muchas necesidades, sobre todo cuando se están vulnerando sus derechos. Por eso”, insistía la directiva de la asociación, “luchamos, apostamos por la investigación y por su futuro“.
Por una mayor visibilidad
Cartel promocional de la carrera
Con esta novedosa carrera “esperamos conseguir una mayor visibilidad y personas que nos acompañen en el camino porque todo el mundo puede ayudar”, remarcaba Montero al subrayar que “aquí no hablamos solo de dinero porque todo el apoyo recibido es bueno. Queremos que cada persona que nos apoye sea parte del proyecto, que pueda verlo y palparlo”.
14
Cultura
28 DE FEBRERO 12 DE DEENERO 2019 DE 2011
‘GREEN BOOK’ HA GANADO ESTE AÑO PERO EN OTRAS EDICIONES NO SIEMPRE TRIUNFÓ LA MEJOR PELÍCULA
Diez películas que no ganaron el Oscar... y lo merecían Capitanes intrépidos
1938
El hombre tranquilo
1953
¿Vencedores o vencidos?
1962
John Ford en la dirección y John Wayne como protagonista. De fondo, el bucólico Inisfree. Amor, romance y un toque de comedia. Y ni por esas ‘El hombre tranquilo’ pudo con ‘El mayor espectáculo del mundo’, de Cecil B. DeMille. La Academia y sus...intereses.
Ay mi pescadito deja de llorar. Ay mi pescadito no llores ya más”. Es lo que debió pensar el equipo de ‘Capitanes intrépidos’ cuando se quedaba sin el Oscar frente a ‘La vida de Émile Zola’. La adaptación del libro de Rudyard Kipling es bella, poderosa y conmovedora.
Salvar al soldado Ryan 1999
Apocalypse Now
Uno de los nuestros
1980 A punto estuvo de arruinarse Francis for Coppola adpatando la novela de Joseph Conrad, que supone un viaje al corazón del sudeste asiático en plena Guerra de Vietnam y hacia la paranoia humana. En cambio ese año la Academia decidió premiar a ‘Kramer contra Kramer’.
Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich, Maximilian Schell, Judy Garland o Montgomery Clift. Menudo reparto. Justicia a los crímenes del nazismo. No fue suficiente para ganar a ‘West Side Story’, triunfadora aquella noche.
El señor de los anillos 2002
Steven Spielberg filma, tal vez, los primeros cuarenta minutos más alucinantes de la historia del cine. El Desembarco de Normandía, en primera persona. Las balas silban a nuestro alrededor. Tomada la playa estás sin aliento. Y solo es el principio. Pero ganó ‘Shakespeare in love’.
Malditos Bastardos 2010
Martin Scorsese no ha tenido mucha suerte en esto de los Oscar. Y más si competía contra directores noveles. Le pasó contra Robert Redford en 1981 y una década después frente a Kevin Costner y su ‘Bailando con lobos’. El público, en cambio, si ha resarcido a Scorsese.
La La Land
3 anuncios en las afueras 2017
Quentin Tarantino se carga a Adolf Hitler como todos hubiésemos querido. Cero rigor histórico, sí, pero una película bestial en cuanto a su desarrollo y personajes. El Hans Landa de Christoph Waltz es hoy eterno. Pero Hollywood se decantó por ‘En tierra hostil’.
La adaptación del clásico de J. R. R. Tolkien fue de las primeras revoluciones del siglo XXI. Arrasó en taquilla, siendo la mejor película de la saga. Una mezcla perfecta de entretenimiento, acción y aventuras que, en cambio, perdió frente a ‘Una mente maravillosa’
1991
2018 La última injusticia hasta la fecha de Hollywood. Frances McDormand es una mujer rota por el dolor que deja de gritar en silencio para arrojarse de bruces contra el sistema. Ácida, dura, mordaz. Se impuso la sentimentaloide ‘La forma del agua’.
6 Oscar en su haber. El género musical con tintes clásicos adaptado a la modernidad. Damien Chazelle nos regala una intro brutal. Nos hace bailar. Y aun sí ganó ‘Moonlight’, una película olvidable. No así la histórica confusión de Warren Beatty en el momento de la entrega.
Cultura 15
28 DE FEBRERO DE 2019
desde el 28 de febReRo las callEs DE la ciuDaD sE llEnan DE amBiEntE FEstivO poR el caRnaval
Desfile de Murgas, Mojinos Escozios, Supremas de Móstoles y la Orquesta Estrella, en el Carnaval
■ Redacción
G
etafe celebra la XXXIII edición del Carnaval del 28 de febrero al 6 de marzo. Y para ello en la Carpa Municipal se podrá disfrutar de las actuaciones de Los Mojinos Escozios, el viernes 1 de marzo; y de Las Supremas de Móstoles y La Orquesta Estrella, el sábado 2 tras el Desfile de Murgas, en el que participarán más de 4.000 personas en más de 60 murgas. El Carnaval arranca el jueves 28 de febrero con el Desfile de Murguitas, que contará con la participación de más de 400 niños de 2 a 6 años. Comenzará a las 10.00 horas en la calle Madrid, continuará por la plaza General Palacio y llegará a su fin en la plaza de la Constitución, donde tendrá lugar un espectáculo para los más pequeños. El pregón de las fiestas será el viernes 1 de marzo a las 21.00 horas en la Carpa Municipal, será a cargo del AMPA CEIP Mariana Pineda, como murga ganadora del Desfile de Murgas del anterior año. Además se presentará el Pelele del Carnaval, a cargo de la murga La Picarrasca. Y a conti-
tafe. Los beneficios de este espectáculo irán destinados a la Cruz Roja de Getafe.
El Desfile de Murgas del 2 de marzo contará con la participación de más de 4.000 personas y 60 murgas
Entierro de la Sardina
Los mayores tendrán su Fiesta de Carnaval el lunes 4 de marzo, a partir de las 17.00 horas en la Carpa Municipal, con bailes, concurso de disfraces y chocolatada. Y como broche final a los festejos, 6 de marzo, Miércoles de Ceniza, dará comienzo a las 19.00 horas
nuación comenzará la música de la mano de Los Mojinos Escozios.
Desfile de Murgas
El sábado, 2 de febrero, a las 18.00 horas, tendrá lugar el festejo más representativo del Carnaval, el Desfile de Murgas, que sumará a más de 4.000 vecinos recorriendo las calles de Getafe con sus disfraces, bailando al son de la música. Este año se volverá a realizar el mismo recorrido que el año anterior, partiendo de la avenida Juan de la Cierva junto a la plaza de España, pasando por calle Madrid y calle Ramón y Cajal y culminará en la Carpa. Allí comenzarán a llegar las murgas desde las 19.00 horas, donde serán recibidas por la alcaldesa y la concejala de Cultura. A continuación el jurado deliberará los premios que serán entregados por Las Supremas de Móstoles. La fiesta continuará a las 22.30 horas
Como broche final al Carnaval, el 6 de marzo tendrá lugar a las 19.00 horas el Entierro de la Sardina Imagen de archivo de los Carnavales de 2018
con la música de las Supremas y a continuación el Gran Baile de Carnaval con la Orquesta Estrella. Las Piñatas Infantiles tendrán lugar el domingo, 3 de marzo, a las 12.00 horas, donde podrán participar los niños de 3 a 12 años. Esta actividad está organizada en
colaboración con la Peña Taurina San Isidro. Además se podrá disfrutar de una chocolatada por cortesía de la churrería Don Pedro. El domingo también, a las 18:30 horas tendrá lugar en el Teatro Federico García Lorca el Encuentro de Chirigotas y Comparsas de Ge-
la Marcha Fúnebre que culminará con el Entierro de la Sardina. El cortejo saldrá desde la calle Toledo para terminar en la plaza de la estación Getafe Central. A las 20.00 horas se quemarán el Pelele y la Sardina. Y finalizarán las fiestas con el reparto de sardinas arenques y limonada, con la colaboración de la Peña Cultural El Madero.
Y en el espacio MeRcado OtRa muEstRa cOntRa la viOlEncia DE GénERO
‘Luces en la sombra’, pintura, escultura y cerámica en la Fábrica de Harinas ■ Redacción
Fermín Mayorga, investigador de la Inquisición, habla sobre ‘Los herejes de Getafe’ la sala de conferencias de la fábrica de Harinas acoge este jueves, 28 de febrero, a partir de las 18.30 horas, la conferencia Los herejes de Getafe. coloquio que impartirá el investigador de la inquisición fermín Mayorga. Mayor es ganador en 2008 del premio Hispano luso José Manuel sarabia, por el trabajo Los Herejes del Guadiana Fronterizo.
Este viernes, 1 de marzo, se inaugura la exposición Luces en la sombra en la Sala Lorenzo Vaquero de la Fábrica de Harinas y que podrá verse hasta el 15 de marzo. Se trata de una exposición de escultura, pintura y cerámica que pretende rendir un homenaje y reconocimiento de los artistas de La Carpa a mujeres que, individualmente o en grupo, han iluminado la Historia, aunque no las haya reconocido como merecen. La muestra se enmarca dentro de los actos culturales del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Dentro de estas jornadas, el Círculo de Pintores Solidarios, en colaboración con Cruz Roja Española, ha organizado una exposición colectiva itinerante sobre
violencia de género con el fin de reivindicar, a través de su pintura, la igualdad entre hombres y mujeres, con especial interés en sensibilizar y denunciar la violencia de género tan presente por desgracia en la actualidad. Bajo el título ‘No más violencia
de género’, la muestra busca crear una reflexión sobre la tragedia que supone la indefensión y la violencia que sufren las mujeres maltratadas. Se inaugura el próximo 3 de marzo y podrá visitarse en el Espacio Mercado hasta el 24 del mismo mes.
La exposición busca reconocer a las mujeres olvidadas por la historia
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
213 GETAFE-28/02/2019-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares