Getafe 217

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 217– Año 11 9 de mayo de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

Aprobada de forma inicial la ordenanza municipal de convivencia ciudadana que prevé multas de hasta 3.000 euros por insultar o sacudir prendas y alfombras por la ventana

Local

6

ENTREVISTA A MÓNICA COBO, CANDIDATA DE CIUDADANOS

“Bajaremos los impuestos a los ciudadanos de Getafe si logramos llegar a la Alcaldía”

8

El centro de salud de Perales del Río acepta el ofrecimiento de la Consejería de Sanidad de la Comunidad y continuará atendiendo las consultas hasta las 18.30 horas

Cultura

15

María Isabel Lago es una de las protagonistas de ‘Vis a Vis’ y vive un momento profesional muy dulce gracias también a su papel en la obra ‘La vuelta de Nora’. Con ella hablamos

4-5

● “En el 2016 fue cuando el PSOE subió los impuestos a las pequeñas y medianas empresas y a los vecinos. Queremos revertir esa subida porque no se puede freír a impuestos a las familias ni a quienes generan empleo” ● “Si somos la opción más votada nos sentaremos con todas las fuerzas para ver que acuerdos programáticos benefician a los vecinos. En Ciudadanos lo que tenemos claro es que no vamos a conformar Gobierno con extremos”

El PP presenta su programa electoral para recuperar Getafe a partir del 26 de mayo. Bajada de impuestos, más seguridad y nuevas infraestructuras son los ejes del programa

Local

ES

GETAFE

5

DEPORTES

LEÑA

9

El polígono de Los Ángeles: El Sarajevo de Getafe, según el PP Los populares alertan del estado ruinoso en el que se encuentra este área industrial, fruto del desgobierno de Sara Hernández y su equipo, que en estos cuatro años de legislatura ha sido incapaz de poner en marcha un plan de rehabilitación

12

Un Barça herido por su debacle ante el Liverpool se interpone en el camino del Getafe hacia la Champions Quedan dos jornadas para el final de la Liga y el Getafe sigue opositando con fuerza a clasificarse para la Champions en lo que supondría una de las mayores gestas de la

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

historia. Para depender de sí mismo necesita puntuar este domingo en el Camp Nou, pero le espera un Barcelona encorajinado tras su naufragio de este martes en Anfield

Encuesta

¿Cree que Getafe necesita urgentemente una bajada de impuestos a empresas y las familias? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

9 DE MAYO DE 2019

Debate de candidatos al Ayuntamiento de Madrid Manuela Carmena Más Madrid

Martínez-Almeida PP

Begoña Villacís Ciudadanos

Ortega Smith Vox

Venezuela y para qué sirve la ONU Venezuela, uno de los países más ricos y prósperos del planeta, está al borde de la Guerra Civil. Es una vergüenza la situación de hambruna, pobreza, delincuencia y represión a la que ha abocado el Gobierno de Nicolás Maduro a todo el país. Gracias a políticas nefastas cuyo asesoramiento no queda muy lejos de España. Las imágenes, relatos y testimonios que llegan a diario de Venezuela estremecen y claro, ante una catástrofe de esta envergadura: ¿qué hace la ONU? ¿A qué espera para intervenir? De nuevo, y por ese veto exclusivo de cinco países, el organismo internacional se muestra inoperante. Lo único que ha trascendido es que el enviado especial dice que las sanciones estadounidenses a Venezuela violan los derechos humanos y las normas de derecho internacional. Sanciones que pueden precipitar catástrofes humanitarias de proporciones enormes. Eso dice. De Maduro, sus esbirros y aliados, ya si eso, otro día.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Se defiende de las críticas hacia el mal estado de la ciudad

Establece varias líneas rojas y cuestiona la gestión de Carmena

Postula el liberalismo como alternativa de gobierno

Trasladaría la Fiesta del Orgullo a la Casa de Campo

“Se quiere dar una imagen de desastre, de caos, de inseguridad, que no es cierta. Hemos demostrado eficacia en el gasto en todo este tiempo”

“No pactaré con quien recibe a Carles Puigdemont, con quien apoya las ‘okupaciones’ ni con quien no se preocupa de la limpieza o los atascos”

“El liberalismo es la alternativa a este gobierno partidista. No pactaremos con la izquierda radical ni con quienes desprecian libertad y seguridad”

“Les mandaríamos a la Casa de Campo porque molestan a muchos madrileños y por supuesto con un contrato de responsabilidad”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Jorge Molina

A sus 37 años es el baluarte del Getafe que aspira a ser de Champions la temporada que viene. El capitán azulón es un ejemplo de deportista

En nada, Franco descubrió América

Cruz Roja

9, 15, 16 y 22 de mayo son los días en los que los autobuses de Cruz Roja y la Comunidad recogerán la sangre de los vecinos solidarios de Getafe

Franco, Franco, Franco. Franco hasta en la sopa. El bombardeo al que se nos ha sometido desde Zapatero con el nombre del dictador, ha jugado una mala pasada (le daremos el beneficio de la duda) a la periodista María Rey, que dijo en directo que el 2 de mayo de 1808 se celebraba el levantamiento contra las tropas de Franco. Posteriormente dijo que era un lapsus pero, como siempre, Pérez Reverte dio en el clavo

Las comparaciones son odiosas

Baja...

Roberto Benítez

Exasesor de Pedro Castro, perdió las primarias para liderar Ahora Getafe y ahora quiere vivir de los vecinos con un nuevo partido que no tiene cabida en Getafe

Industria

Tras el paso de Sara Hernández por la Alcaldía de Getafe, los polígonos industriales no presentan una imagen atractiva para la inversión y eso debe cambiar el 26-M

La expresidenta del Parlamento de Cataluña, Nuria de Gispert, compartió una imagen en su perfil de Twitter en la que se comparaba con cerdos a Arrimadas, Girauta, Millo y Montserrat. Posteriormente y acorralada por las críticas, borró el tuit. Una muestra más de la intolerancia supremacista del nacionalismo catalán. Claro que hay ocasiones en que las comparaciones son odiosas


Opinión

9 DE MAYO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 9

EDITORIAL

VIERNES 10

Buitrago de Lozoya

Máxima: 23ºC Mínima: 10ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 27ºC Mínima: 15ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

esde tiempos inmemoriales, las autoridades marítimas del momento han publicado boletines periódicos donde se informa a los marinos de los cambios que han experimentado faros, balizas o las profundidades y calados del mar. Porque el mar, como la naturaleza, está en constante cambio y las aguas que se surcaban ayer no son las mismas de hoy.

Getafe Pinto

SÁBADO 11

DOMINGO 12 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 30ºC Mínima: 11ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

D

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 30ºC Mínima: 12ºC

Aviso a navegantes para las municipales del 26 de mayo

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Carlos González Pereira se convertirá en alcalde de Getafe a partir del 26 de mayo?

Sí No

64% 36%

100%

50%

64% 36%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

El barrio de San Isidro celebra sus fiestas

El barrio de San Isidro celebra sus fiestas que darán comienzo la noche del viernes, 10 de mayo, a las 22.00 horas, con el pregón a cargo de Fernando Sierra, vecino del barrio y cantante; en el parque de San Isidro, donde tendrán lugar todas las actividades durante el fin de semana. La feria, gastronomía, discoteca móvil, talleres, actuaciones y más actividades se han programado para todas las edades.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Comunicar esas variaciones, conocidas en el mundo marítimo como avisos a navegantes, es fundamental para que las tripulaciones naveguen con cierta seguridad. Ahora bien, pobre de las navegaciones que pasen por alto los avisos de las autoridades marítimas. Pues corren el riesgo de zozobrar, encallar y, en el peor de los casos, naufragar para finalmente hundirse. Hasta los grandes trasatlánticos están expuestos a esos cambios del mar y sus aguas y les conviene seguir a pies juntillas los avisos de quien conoce los peligros de la navegación.

En política, como en el

mar, también hay avisos a navegantes que de no tenerse en cuenta pueden llegar a hundir a auténticos trasatlánticos

Como en la mar, la vida misma tiene en distintas formas ese tipo de aviso a navegantes que te hace replantearte ciertos postulados y comportamientos de tu día a día. Igual que en política, de cuando a en cuando, se producen alertas que, de no tenerse en cuenta, amenazan con hundir a un partido que ni en sus peores pronósticos vaticinaban un resultado como el de las últimas elecciones generales del pasado 28 de abril. Sí, hablamos del Partido Popular, en fuerte retroceso a nivel nacional. Los populares han sufrido un descalabro descomunal. Las urnas

han sido el aviso a navegantes que, tal vez, necesitaba el PP para reformular sus principios y recuperar la confianza del centro y la derecha, pues los populares se han quedado en tierra de nadie, encallados y no saben si virar a barlovento o a sotavento. En esos momentos de zozobra, cuando un aviso a navegantes viene personalizado, conviene analizar la situación desde la autocrítica, mirar al puerto desde el que se partió e invertir el rumbo para llegar al destino elegido sano y salvo. Obviamente las generales han supuesto una suerte de huracán que ha hecho tambalear al PP. No lo ha hundido, es cierto, y el timón, la mesana y las velas pueden ser reconstruidas antes de la siguiente cita electoral que no es otra que las elecciones municipales del 26 de mayo.

Las generales del 28 de abril

han supuesto una suerte de huracán que ha hecho tambalear al PP, que se la juega en menos de un mes en las municipales

El PP, que todavía sigue siendo la segunda fuerza en España, se la juega en menos de un mes. No es el tiempo deseado para reparar todos los desperfectos de la embarcación. Los comicios nacionales han abierto un enorme boquete en el partido que se debe tapar con autocrítica. Se han hecho las cosas mal, muy mal, para que cuatro millones de votantes se hayan disgregado a otras formaciones. Partidos que, por otro lado, tienen bien definido su rumbo, saben lo que quieren y hacia donde van dirigidas sus velas. Las segundas oportunidades existen y la política municipal, la del día a día y la de la calle, se presenta como una suerte para enmendar los errores del pasado. Y sobre todo evitar que la tormenta del 28 de abril se repita el 26 de mayo.


4

Getafe

9 DE MAYO DE 2019

EntrEvista a Mónica cobo, candidata dE ciUdadanos a la alcaldía dE GEtafE

“En Ciudadanos miramos por todo aquello que beneficia a las familias de Getafe y no por las siglas” Mónica Cobo repasa los principales problemas que existen en la ciudad y plantea las soluciones con las que Ciudadanos espera gobernar a partir del próximo 26 de mayo ■ Roberto Resino Con los resultados de las generales Ciudadanos es tercera fuerza en Getafe. Para las municipales, Unidas Podemos está roto en varios partidos. De modo que: ¿está Ciudadanos en disposición de arrebatar la Alcaldía al PSOE de Sara Hernández? Esos 20.500 votos lo que nos hace es seguir trabajando con más ahínco para transformar nuestro municipio. Es una visión clara de que hay opciones de alcanzar la Alcaldía en Getafe. Ciudadanos ha demostrado que es el único proyecto sensato y de un cambio posible a todos los niveles. Y para eso vamos a trabajar. Si Ciudadanos puede sumar para echar a Sara Hernández: ¿pactarán? A mí no me gusta marcar líneas ro-

jas. Las líneas rojas se marcan en una negociación y las negociaciones se hacen después de unas elecciones. Hay que esperar a después del 26 de mayo y si los vecinos vuelven a confiar en Ciudadanos y somos la opción más votada nos sentaremos con todas las fuerzas para ver a qué acuerdos programáticos que beneficien a los vecinos podemos llevar. Lo que sí tengo claro es que desde luego no pienso conformar un Gobierno con extremos. Ni a un lado, ni a otro. Antes de pactos hay que ganarse los votos. ¿Por qué los getafenses deberían confiar en Ciudadanos? Si algo hemos demostrado en estos cuatro años es que hemos tenido capacidad de diálogo. Hemos sido una opción sensata y nunca hemos planteado un acuerdo que no fuera posible. Siempre hemos mirado por encima de las siglas lo que más be-

“En Ciudadanos lo que tenemos claro es que no vamos a conformar un Gobierno con extremos. Ni a un lado, ni a otro” neficiaba a los vecinos de Getafe. Vamos a temas concretos para lograr esa confianza. Como por ejemplo la seguridad. Getafe es la capital del sur en inseguridad. ¿Cuáles son sus propuestas? Nuestros policías deben contar con los mejores medios humanos y materiales posibles. En este momento no es así. Nosotros llevamos a Pleno el Plan Director de la Policía Local. Una Policía Local debe estar estructurada, saber cuáles son sus competencias y a que deben dedi-

“El PSOE cada vEz quE tiEnE quE gEStiOnar algO SE PiErdE y nO SabE cómO hacErlO”

“Los vecinos se merecen tener unas instalaciones deportivas de primer nivel”

Las instalaciones deportivas están entre goteras y desperfectos o proyectos que no arrancan como el polideportivo San Isidro. ¿Cuál es su compromiso en este punto? Getafe se merece unas instalaciones deportivas de nivel. Es inaceptable ver los desperfectos que tienen todos los polideportivos. Por ejemplo las goteras, cada vez que llueve se inundan. Y luego está la obra de El Escorial que es el polideportivo de San Isidro, que ni está ni se le espera. Es una promesa incumplida del PSOE. Nosotros hace dos años apoyamos la financiación de este proyecto, pero no sé dónde se ha perdido ese dinero. El PSOE de Sara Hernández, cada vez que tiene que gestionar algo, se pierde y no sabe cómo hacerlo.

Inundación en el polideportivo Fernando Mogena

Mónica Cobo durante la entrevista en la redacción de Al Cabo de la Calle

car sus esfuerzos. Hoy en Getafe, la policía liderada por el PSOE, va a golpe de impulso. No tiene una planificación y la necesita para dar seguridad a nuestros vecinos. Además de la policía, esta legislatura los trabajadores municipales también han sido muy críticos con la gestión del PSOE.

“No se puede freír a impuestos ni a las familias ni aquellos emprendedores que día a día tratan de levantar su negocio” ¿Cree que el Gobierno de Sara Hernández ha abandonado la gestión administrativa, la del día a día, de la ciudad? El Gobierno de Sara Hernández solo ha puesto trabas para conceder licencias como a la hora de gestionar. Cada departamento es un incendio. Y si por algo no ha apostado el Ejecutivo del PSOE es por los pequeños y medianos comerciantes ni por las empresas. Día a día se van del municipio. Y desde Ciudadanos queremos atraerlos y eso pasa por agilizar la administración.

Hablando de empresas y comercio. ¿Cómo piensan recuperar ese espíritu de comercio de barrio, especialmente en la calle Madrid? En el 2016 fue cuando el Gobierno del PSOE subió los impuestos (IBI e IAE) a las pymes y nosotros queremos revertir esa subida. No se puede freír a impuestos ni a los ciudadanos ni a aquellos emprendedores que día a día tratan de levantar su negocio y crear prosperidad en la ciudad. En cuanto a la calle Madrid, tenemos un plan para rehabilitarla. Día tras día pierde el esplendor que todos hemos conocido. Siempre ha sido un referente del comercio en la Comunidad y eso hoy no se da. Hay que apostar por revitalizar la calle Madrid, sus comercios y a quienes arriesgan su futuro por el bien de Getafe. A mí me produce tristeza pasar por la calle Madrid y ver como cierran los negocios. ¿Y los polígonos industriales? Al final las empresas son las que crean empleo. Una ciudad con la referencia industrial como la nuestra no puede tener una carta de presentación como la que tiene. Yo me suelo reunir con los presidentes de los polígonos y desde luego tenemos


Getafe

9 DE MAYO DE 2019

5

Luz veRde a La NuEvA OrDENANzA MuNicipAl de convivencia ciudadana cada seis meses. No puede ser que las calles estén sucias, visites el barrio que visites. Y los jardines y parques sean poco atractivos. Eso vamos a cambiarlo. Respecto a los trabajadores de LYMA, desde Ciudadanos creemos en la separación de poderes. Cuando una causa está judicializada, han de ser los jueces quienes dictaminen si la decisión de Sara Hernández de despedir a 26 trabajadores ha sido acertada o no. Nosotros no tenemos más que decir que respetaremos y acataremos la decisión judicial de cada caso. ¿Esa visión también se extiende a los casos judiciales en los que está implicada la alcaldesa? Desde luego el PSOE tendrá que decir a los vecinos por qué mantiene imputados como asesores o por qué lo están la propia alcaldesa y el concejal de Urbanismo. Nosotros no somos jueces, pero si sigue con el proceso debe ser Sara Hernández quien dé explicaciones a los vecinos sobre su gestión y su imputación.

“Nuestro compromiso es poner en marcha un plan integral de limpieza para todos los barrios y que se ejecute cada seis meses” que tener un plan de rehabilitación y no parches como ahora. De ahí que también propongamos cursos orientados con el trabajo que necesita Getafe. De nada sirve formar a la gente si luego no pueden encontrar un trabajo. Hay que apoyar a las pymes, a los autónomos y atraer a las empresas que crean ese empleo y así conseguiremos bajar la tasa de paro. ¿Esa bajada de impuestos a pymes también se trasladaría a las familias? Llevamos pidiendo toda la legislatura que el IBI se deje en el mínimo legal. Si conseguimos la Alcaldía será lo primero que hagamos: bajar los impuestos a los vecinos de Getafe. Otro problema es la limpieza. Hay una imagen generalizada de suciedad y esta legislatura ha existido el conflicto con los trabajadores de LYMA. Queremos poner un plan integral de limpieza para todo el municipio

En cuanto a instalaciones educativas, Comunidad y Ayuntamiento han incumplido los plazos en colegios dentro de sus competencias. ¿Desde Ciudadanos acabarían con el sistema de construcción por fases y eliminarían la burocracia para las reparaciones puntuales que dependen del Consistorio? Es curioso cómo PP y PSOE utilizan la educación para enfrentarse. Por ejemplo el PSOE ha utilizado políticamente la construcción del colegio Cervantes. El problema de la construcción por fases es la planificación. Pensamos que tiene que haber una planificación específica. Si sabemos los niños que van a entrar lo que hay que hacer es hablar con la Comunidad y agilizar los trámites. Un alcalde tiene la responsabilidad de olvidar el color político y que prime el interés de los vecinos, no utilizar casos como el Cervantes. Porque cuando hemos visto que las obras dependen del Gobierno de Getafe las reparaciones tampoco se han hecho. Solo excusas. Por eso al final PP y PSOE demuestran que no son efectivos para trabajar coordinados. De hecho nosotros, cuando apoyamos el Presupuesto regional, metimos una enmienda sobre el colegio Cervantes de un millón y medio de euros más. Por eso no es un problema de dinero si no de ineficacia.

Insultar, sacudir prendas por la ventana, aceptar o solicitar servicios sexuales estará multado con hasta 3.000 euros Tendrán consideración de mayor gravedad estas conductas cuando se realice en vías públicas o de especial protección

■Redacción El Gobierno municipal de Getafe ha aprobado de forma inicial la nueva Ordenanza de Convivencia, una vez finalizada la audiencia pública. En el documento se contempla sancionar insultos, escupir, aceptar o solicitar servicios sexuales retribuidos o sacudir prendas y alfombras por balcones y ventanas con multas de hasta 3.000 euros, dependiendo de la gravedad. La ordenanza considera infracciones muy graves, con multas entre

mantener relaciones sexuales en el espacio público y el acoso callejero.

Comer pipas

Entre las infracciones graves, con multas entre los 750 y 1.500 euros, se encuentran comer productos que generen residuos de difícil limpieza como pipas, frutos secos con cáscara o chicles. También conductas que, bajo la apariencia de mendicidad o bajo formas organizadas, representen actitudes coactivas o de acoso, u obstaculicen e impidan de manera intencionadas el libre trán-

la autoridad municipal, miembros de la corporación o funcionarios y demás empleados de la misma. Igualmente, se prohibirá la práctica de acrobacias y juegos de habilidad con bicicletas, patines o monopatines fuera de las áreas destinadas a tal efecto. El juego con balones u otros instrumentos en los espacios públicos, siempre que exista perjuicio a terceras personas o daños en los bienes de uso público, o se realicen a horas impropias para el descanso de la vecindad, también se prohíbe.

El Gobienro municipal aprueba de forma inicial la ordenanza de convivencia que afectará a todos los vecinos de Getafe

1.500 y 3.000 euros, realizar actos de consumo por una colectividad indeterminada de personas, de cualquier tipo de comida o bebida, sea ésa alcohólica o no, en parques, jardines, plazas o vías públicas. Salvo en los lugares expresamente autorizados o, excepcionalmente, fuera de ellos con autorización municipal. También sanciona la práctica de juegos en el espacio público y de competiciones deportivas masivas y espontáneas que perturben los legítimos derechos de los vecinos o de los demás usuarios del espacio público. Asimismo, establece como una infracción muy grave solicitar, negociar o aceptar servicios sexuales retribuidos en espacios públicos,

sito de los ciudadanos, así como el tráfico rodado por los espacios públicos. Tampoco se permiten las actuaciones musicales en los espacios públicos sin autorización previa. O las actuaciones privadas que se hagan fuera del horario comprendido entre las 10 y las 22 horas, que tengan una duración superior a los 30 minutos o superen el tiempo total de 2 horas en un día en una misma ubicación.

Sanciones leves

En cuanto a las infracciones leves, que se sancionarán con hasta 750 euros, se multará proferir por escrito o de palabra, insultos, burlas, o molestias intencionadas, y manifestarse incorrectamente o con insultos hacia

La ordenanza sanciona a quienes ofrezcan cualquier bien o servicio a personas que se encuentren en el interior de vehículos privados o públicos. Entre otros: la limpieza de los parabrisas de los automóviles detenidos en los semáforos o en la vía pública, así como el ofrecimiento de cualquier objeto. Además, no se podrán hacer necesidades fisiológicas, como por ejemplo defecar, orinar o escupir, salvo en las instalaciones o elementos que estén destinados especialmente a la realización de tales necesidades. O en su caso, cuando la realización de las mismas sea consecuencia de una enfermedad acreditada o circunstancia justificada análoga.


6

Getafe

9 DE MAYO DE 2019

eLeCCIones MUnicipAlEs

Los PoPuLaRes PResentan un prOgrAMA ElEctOrAl cOn DiEz MEDiDAs “EstrEllA”

■ Redacción

Bajada de impuestos a empresas y familias, más policía, un plan especial de limpieza o la construcción de 2.500 aparcamientos son algunos de los compromisos recogidos por el PP

IU Getafe en Pie aprueba su programa electoral por unanimidad

IU Getafe en Pie ha aprobado por unanimidad su programa electoral. La candidatura liderada por Yolanda Hidalgo propone, entre otras cosas, crear un parque público de viviendas expropiadas a fondos buitre, o que estén vacías y pertenezcan a entidades financieras. También apuesta por abordar cuestiones como el feminismo, la ecología, cultura, empleo, protección animal y del medio ambiente.

Yolanda Hidalgo, candidata de IU

eL Jueves, 9 DE MAYO

PSOE, PP, Podemos Ahora Getafe y C’s debaten en la Universidad ■ Redacción La Asociación Demos ha organizado para este jueves a las 17.00 horas un debate electoral con PSOE, PP, Podemos Ahora Getafe y Ciudadanos que tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad Carlos III. Participan los cuatro grupos políticos que tienen actualmente representación en el Pleno del Ayuntamiento en un debate donde podrán confrontar programas de cara a las elecciones del 26 de mayo

Aula Magna de la UC3M.

El PP quiere recuperar Getafe con menos impuestos y más seguridad ■

R. R. Pallarés

O

bjetivo: recuperar Getafe a partir del 26 de mayo. Esa es la meta que se ha marcado en el horizonte el PP que lidera Carlos González Pereira, que junto a Mirene Presas (número 2) y Antonio José Mesa (número 3) ha presentado este martes el programa electoral con el que los populares pretenden, además de volver a ser el partido más votado en la ciudad, como en 2011 y 2015, formar Gobierno tras la cita electoral. Según González Pereira, se trata de un programa “elaborado por el grupo municipal y en contacto con los vecinos”. Un programa que “recoge las necesidades e inquietudes de los getafenses” y que se ha comprometido en cumplir, si llega al poder, para devolver a Getafe “los cuatro años perdidos con el Gobierno de Sara Hernández”. El programa gira en torno a diez propuestas “estrella” que el PP de Getafe irá desgranando a los vecinos durante la campaña electoral que empieza este 10 de mayo. Y la primera medida de todas es bajar los impuestos a familias y empre-

González Pereira recuerda que cuando el PP gobernó en Getafe se bajaron ya los impuestos sas. Especialmente el IBI, que se comprometen a reducir al mínimo legal. El candidato popular ha recordado que cuando el PP gobernó en Getafe del 2011 al 2015 ya lo bajaron y eliminaron impuestos como la ecotasa. En materia impositiva también Carlos González Pereira dice que bajará el resto de tasas municipales y promete a las pymes reducir el Impuesto de Actividades Económicas para “darlas oxígeno” y que creen puestos de trabajo en el municipio. En este sentido, el PP quiere recuperar los espacios que generan empleo, como los polígonos industriales. Así se compromete a crear un nuevo Fondo de Comercio, un Fondo de Hostelería y un Fondo

Antonio José Mesa, Carlos González Pereira y Mirene Presas presentan el programa del PP para ganar en Getafe

10 compromisos

 Bajada del IBI y otros

impuestos  Conexión de Metro entre El Casar y Villaverde Alto  Ampliar medios materiales y humanos en la Policía Local  2.500 plazas de aparcamiento gratuito  Nueva biblioteca central de 5.000 metros cuadrados  Plan especial de limpieza en los barrios  Recuperar los polígonos y atraer nuevas empresas  Rehabilitación de la calle Madrid  Nuevo centro de día en Getafe Norte  Bolsa de pisos para jóvenes a través de la EMSV de Industria con el que agilizar los trámites para obtener licencias de apertura y atraer inversión.

Seguridad

El segundo eje importante del programa del PP para Getafe es mejorar la seguridad, aumentando la plantilla de la Policía Local y dotándola de más materiales. También se compromete a construir

una nueva comisaría, recuperar la unidad contra la violencia de género eliminada por el PSOE de Sara Hernández y crear una unidad de vigilancia con drones y motocicletas específica para los barrios.

Movilidad y transportes

Dentro del programa electoral del PP de Getafe, la movilidad y el transporte también son fundamentales para captar el mayor número de votos. Así González Pereira señala el compromiso de conectar la línea 3 de Metro con El Casar, algo que también entra dentro del programa del PP para gobernar en la Comunidad de Madrid. Además, el candidato de los populares locales quiere que se construyan 2.500 plazas de aparcamiento públicas y gratuitas en zonas como Alonso de Mendoza, el centro, el polígono El Lomo o la avenida Adolfo Suárez. Dentro de esta medida, se crearía una mesa de trabajo con el Consorcio Regional de Transporte para habilitar un parking en el hospital y evitar que vecinos de otros municipios lo utilicen como disuasorio.

Limpieza

Como ya señaló en una entrevista para este periódico, Carlos González Pereira sostiene que Getafe

Limpieza, empleo, movilidad y transportes también son los ejes del programa del PP está sucia, y para ello plantea la necesidad de un plan de choque con todos los equipos de limpieza “desde el mismo día 26 de mayo”. Eso pasa por la adquisición de nueva maquinaria y un plan especial, también, en las áreas infantiles y recreativas.

Infraestructuras

Finalmente, en el capítulo de infraestructuras, el PP quiere construir en Getafe una biblioteca central de 5.000 metros cuadrados; recuperar la plaza de toros para albergar festejos taurinos, deportivos y conciertos; construir una nueva plaza Mayor a través de un plan de embellecimiento, fundamentalmente, en la calle Madrid; un nuevo centro de día en Getafe Norte; impulsar áreas urbanas como Las Margaritas y La Alhóndiga o, finalmente, poner en marcha una bolsa de viviendas públicas, a través de la EMSV, y fomentar los pisos compartidos para jóvenes trabajadores, estudiantes y emprendedores.


217 GETAFE-09/05/2019-Pรกgina 7


8

Getafe

Hasta eL 4 DE juniO

Ya se puede solicitar la ayuda para la instalación de ascensores ■ Redacción Las comunidades de propietarios de viviendas, con tres o más alturas, pueden solicitar hasta el 4 de junio las subvenciones del Ayuntamiento de Getafe para la instalación de ascensores. El Ayuntamiento destina un total de 200.000 euros a estas subvenciones, pudiendo optar hasta a 9.500 euros o el 25% de la ejecución de las obras por cada proyecto de instalación de ascensor. Esta convocatoria abarca las solicitudes de subvención por la instalación de ascensores que hayan obtenido licencia municipal a partir del 17 de julio de 2012 y que la obra se haya finalizado entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018.

Ascensor de un bloque de viviendas

9 DE MAYO DE 2019

La consejeRía de sanidad hAbíA OfrEciDO EstA pOsibiliDAD aL centRo

El centro de salud de Perales del Río decide continuar con el horario de consulta hasta las 18.30 horas

La medida no supone un recorte de actividad del centro, que seguirá funcionando hasta las 21.00 horas, dice la consejería de sanidad

■ Redacción

E

l centro de salud de Perales del Río ha comunicado a la Gerencia de Atención Primaria que continuarán con el horario de consulta hasta las 18.30 horas. De esta menera, el centro acepta el ofrecimiento de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que propuso a éste y otros trece centros de salud de la región “prolongar o adoptar aquellas medidas organizativas que reportan un beneficio a la accesibilidad y organización de la asistencia”. Esto no implica que todos los médicos de estos centros vayan a optar por un horario de consulta hasta las 18.30 horas, pero sí se aplicará de forma genérica en las instalaciones. La medida contaba con el rechazo de los sindicatos CCOO, SATSE y UGT, así como de organizaciones en defensa de la sanidad pública y de organizaciones de consumidores. De hecho, estos colectivos presentaron una queja al Defensor del Pueblo, que pidió información de la experiencia piloto a la Comunidad de Madrid.

Fachada del centro de salud de Perales del Río

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha reiterado en diversas ocasiones que esta medida de reorganización mediante los denominados turnos ‘acabalgados’ no supone un recorte de actividad en los centros de salud, que seguirán funcionando hasta las 21.00 horas. Ruiz Escudero también incidió en que esta experiencia cumplía con lo acordado en la Mesa Sectorial de Sanidad (con los sindicatos AMYTS y CSIT Unión Profesional) y que era una me-

dida propuesta por los propios profesionales ante la concentración del 85% de la demanda de consulta entre las 8.00 y las 18.30 horas (según los datos recabados). Por su parte, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) entregará este jueves a la Consejería de Sanidad “miles de firmas” en rechazo al “recorte” en el horario de consulta programada en centros de salud hasta las 18.30 horas, en lugar de a las 21.00 horas.

AccEsO a inteRnet

Habilitado el wifi gratuito en todos los centros cívicos de la ciudad ■ Redacción Los vecinos de Getafe ya pueden utilizar Internet de forma gratuita en todos los centros cívicos del municipio, a través del servicio wifi. Para acceder, hay que ser usuario en la web de participación: participa.getafe.es. Los empadronados en Getafe podrán realizar más fácilmente tanto trámites online, como un uso personal con este servicio, introduciendo su usuario y contraseña de acceso al portal de participación antes mencionado. Si aún no son usuarios del servicio, pueden darse de alta en participa.getafe.es, siguiendo las instrucciones o las indicaciones que ya están también en los centros cívicos del municipio.

Disponible el wifi en los centros cívicos


Leña al mono

9 DE MAYO DE 2019

9

El estado ruinoso del polígono de Los Ángeles, un ejemplo más del desgobierno del PSOE En estos cuatro años, el Ejecutivo de Sara Hernández ha sido incapaz de rehabilitar un área convertida en escombrera, a pesar de vender que las cuentas municipales están saneadas

L

a legislatura está tocando a su fin en Getafe. Este próximo viernes, 10 de mayo, arranca oficialmente la campaña electoral que terminará con la cita en las urnas el domingo 26 de mayo. Y si algo ha caracterizado a estos cuatro años al municipio ha sido el desgobierno al que ha sometido la ciudad el equipo liderado por la socialista Sara Hernández. En todo este tiempo, el Ejecutivo del PSOE ha sido incapaz de poner en marcha un proyecto útil para la ciudadanía. No se va a recordar precisamente esta legislatura por las obras que haya acometido el Gobierno municipal. De hecho, los incumplimientos han sido bastante manifiestos. Como por ejemplo, el polideportivo San Isidro. Cuatro años y nada se ha realizado en la zona, cuando en 2015 Sara Hernández prometió rehabilitarlo. El polideportivo San Isidro es el máximo exponente de la nefasta política puesta en marcha por los socialistas de Getafe.

No se recuerda ningún gran proyecto del PSOE para la ciudad en estos cuatro años de legislatura Goteras, desperfectos o vestuarios inutilizados son también una muestra del mal hacer en estas instalaciones. Pero también los polígonos industriales de la ciudad, motor económico y generador de empleo en Getafe, han sufrido la deficiente gestión de Sara Hernández y su equipo. Y aquí, quien se lleva la palma, es el polígono industrial de Los Ángeles, bautizado por el candidato del PP a la Alcaldía, Carlos González Pereira, como el ‘Sarajevo de Getafe’ por “el desinterés y la inacción del Gobierno socialista en estos cuatro años”. En el programa de los populares se encuentra rehabilitar las áreas industriales del municipio, y Los Ángeles es el núcleo fundamental de actuación y

El polígono de Los Ángeles parece más una escombrera que un área en el que puedan invertir las empresas

“Parece más una zona de guerra que un polígono de una ciudad como Getafe”, dicen desde el PP

Residuos de todo tipo se acumulan en este área industrial

El polígono los Ángeles no presenta el mejor aspecto para atraer empresas a la ciudad

El PP ha bautizado el polígono de Los Ángeles como ‘el Sarajevo de Getafe’

el que más urgentemente necesita un impulso. “Este es el ejemplo de lo que no se puede consentir, que cualquier empresa que quiera instalarse en Getafe, la primera imagen que tengan de nuestra ciudad sea la de una escombrera”, señalaba el candidato popular a la Alcaldía en su visita a la zona. Allí González Pereira comprobó el lamentable estado de abandono en el que continúan

los solares, “que parecen más una zona de guerra que un polígono de una ciudad como Getafe”, con el peligro de inseguridad e insalubridad que conlleva. No es la primera vez que el PP de Getafe alerta de la situación en la que se encuentra este área industrial. De hecho los populares recuerdan que en varias ocasiones el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado medidas para rehabilitar los solares, evitar que se conviertan en escombreras, adecentar las aceras y el asfalto, mejorar la iluminación y, en definitiva, lavar la cara a un espacio que en vez de atraer empresas las espanta. “A partir del 26 de mayo esto va a cambiar, vamos a centrarnos en recuperar nuestros polígonos industriales que son generadores de ingresos y de empleo, y empezaremos con un plan de limpieza de solares y de embellecimiento de todas estas áreas, así como de las entradas y salidas del municipio”, concluía González Pereira tras comprobar ‘in situ’ el lamentable estado de la zona.


10

Municipios

9 DE MAYO DE 2019

IncIDE En El AuMEntO DE lA cOntrAtAcIón el peRiodo festivo de semana santa

Alcorcón, donde más baja el paro de abril en las principales ciudades del sur ■ Roberto Resino

número PArAdos

E

l paro de abril cae con fuerza en las principales ciudades del sur de Madrid. Aprovechando las contrataciones de la Semana Santa, que se celebró justo a mediados de mes, el desempleo se ha reducido drásticamente en los grandes municipios según las cifras del Ministerio de Empleo. De esta manera, Alcorcón es la ciudad donde más baja el paro de abril con respecto a marzo. Concretamente cae en 374 personas (un 3,99% menos), lo que sitúa la cifra total en 9.005 desempleados. En términos interanuales se produce también un descenso del 7,5% y hay 730 parados menos que hace un año. Por su parte en Fuenlabrada, el paro de abril cae en 317 personas con respecto al mes de marzo pasado (un 1,62% menos) y alcanza un total de 12.999 personas. En términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 1.157 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 8,17% menos). También en Getafe se ha producido un significativo descenso del desempleo en abril. En concreto, cae un 1,94% en comparación a las cifras de marzo (198 personas menos en paro), situándose la ci-

►Alcorcón

9.005 personas

►Arroyomolinos

1.338 personas

►HumAnes

1.354 personas

►FuenlAbrAdA

12.999 personas

►GetAFe

9.991 personas

►leGAnés

11.074 personas

►Pinto Oficina de empleo de Alcorcón, municipio donde ha descendido el número de desempleados en 374 personas

En Pinto, Getafe y Fuenlabrada se produce también una importante reducción de desempleados fra total de personas sin trabajo en 9.991. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 683 personas, un 6,4% menos que hace un año. Ya en Leganés el paro en el cuarto mes del año se ha reducido un 1,29%, lo que significa que hay 145 parados menos que hace

un mes, alcanzando un total de 11.074 vecinos sin trabajo. En términos interanuales el desempleo continúa en descenso y hay 713 leganenses menos desempleados que hace un año (cae un 6,05%). Finalmente en Pinto, el paro de abril también baja en 68 personas con respecto a marzo, lo que supone un descenso del 2,19% hasta un total de 3.043 personas sin trabajo. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 251 pinteños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 7,62% menos). Entre los municipios más

destacados del suroeste de la Comunidad de Madrid, Humanes es donde más ha bajado el paro en abril. En concreto, se reduce un 2,45% con respecto a marzo (34 personas menos) y la cifra total se sitúa en 1.354 vecinos sin trabajo. También el paro ha disminuido durante el mes de abril en Arroyomolinos. Concretamente y según datos oficiales, el desempleo se reduce en 22 personas (un 1,62% menos) y la cifra total de parados se sitúa en 1.338 personas. En Moraleja de Enmedio, ese descenso es del 1,35% (4 perso-

3.043 personas

nas menos) siendo la cifra total de 292 personas. Por el contrario, en Griñón y Serranillos del Valle el paro ha aumentado durante el mes de abril. En concreto, el incremento ha sido del 1,84% en Griñón (8 personas más) y del 1,24% en Serranillos (3 personas), siendo la cifra total de parados de 443 y 245 personas respectivamente. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid bajó un 1,7 por ciento en abril respecto al mes anterior, con 6.012 parados menos.


217 GETAFE-09/05/2019-Pรกgina 11


12

Deportes

9 DE MAYO DE 2019

nECESitA puntuAr En El CAMp nOu PARA SEGUiR DEPEnDiEnDo DE Sí MiSMo

El Getafe se juega media Champions ante un Barça que no está para bromas ■ Paco Simón

L

os caprichos del destino han propiciado que el Getafe visite este domingo el Camp Nou metido de lleno en la lucha por materializar una de las mayores gestas de su historia, que no es otra que clasificarse para la próxima edición de la Champions League. Restan dos partidos por disputar y aventaja en tres puntos a sus más inmediatos perseguidores -Valencia y Sevilla- así que cuatro puntos harían realidad de manera matemática tan anhelado sueño. Teniendo en cuenta que en la última jornada recibe en el Coliseum a un Villarreal que posiblemente esté ya salvado de manera matemática y no se juegue más que la honrilla, y contando también con que Sevilla y Valencia sumen todos los puntos en liza, el primer gran desafío del conjunto azulón consiste en puntuar este domingo en la Ciudad Condal para seguir dependiendo de sí mismo en la jornada que echará el cierre a la competición. Pero seguramente sus planes sufrieron un serio contratiempo este martes. Contaba con que el Barça se clasificaría en Anfield para la final de la Champions y

quizá volvería a reservar a sus mejores elementos, tal y como sucediera el pasado fin de semana en Balaídos. Sin embargo, el conjunto azulgrana sufrió una de las mayores debacles de su historia al ceder por 4-0 ante el Liverpool y ahora posiblemente trate de que el

Bordalás: “Ahora no podemos dejar esta película a medias; quedan seis puntos y vamos a pelearlos”

Getafe pague los platos rotos de tamaña afrenta. Contra eso deberá luchar también el equipo azulón, que no podrá contar para la cita con Jaime Mata ni Bruno, sancionados al igual que Pepe Bordalás, quien ha avisado en los últimos días que “ahora no podemos dejar esta película a medias. Quedan seis puntos por disputar y vamos a pelearlos”. El último precedente de este enfrentamiento, por cierto, ofrece la senda a seguir para el ‘Geta’, que arrancó un valioso punto del coliseo blaugrana (0-0).

La Peña Getagenios entrega su quinto ‘Premio Grandiosa Minoría’ al mejor canterano ■ P. S. El restaurante ‘Fogón de Castilla’ albergará este viernes la cena 15ª Aniversario de la Peña Getagenios, uno de los colectivos de animación de referencia del Getafe. Y como viene siendo tradición, en el transcurso del evento se procederá a la entrega del ‘Premio Grandiosa Minoría’, que alcanza su quinta edición y que en esta ocasión se ha decidido otorgar a Josete Miranda. El joven centrocampista del Getafe B, nacido en Getafe e internacional con Guinea Ecuatorial, se está significando como uno de los jugadores con mayor

proyección del filial azulón, que a dos jornadas del final de la fase regular encabeza la clasificación del grupo madrileño de Tercera y se acerca al objetivo de ascender a Segunda B. Josete tomará de este modo el relevo de Carlos Vigaray, Emi Buendía, Gustavo Quezal y Hugo Duro, ganadores por este orden del ‘Premio Grandiosa Minoría’ en las cuatro ediciones anteriores. La Peña Getagenios cuenta a día de hoy con un centenar de socios y en el acto de este viernes, además de sus propios integrantes, contará con la asistencia de representantes del club azulón y de otros colectivos peñistas.

Bruno y Damián tratan de frenar a Messi en el duelo del año pasado en el Camp Nou

Los goles de Molina y Ángel tumban a un desdibujado Girona en el Coliseum (2-0) 37

12 de mayo Hora

Imagen del acto del año pasado en el que fue premiado Hugo Duro

La Liga

Primera

Jornada

EL JUGADoR PREMiADo EStE ViERnES SERÁ jOsEtE MirAnDA

Partido

18.30 Valencia CF - Deportivo Alavés 18.30 Villarreal CF - SD Eibar 18.30 CD Leganés - RCD Espanyol de B. 18.30 Real Sociedad de F. - Real Madrid CF 18.30 Athletic Club - RC Celta de Vigo 18.30 Club Atlético de Madrid - Sevilla FC 18.30 FC Barcelona - Getafe CF 18.30 Real Betis Balompié - SD Huesca 18.30 Girona FC - Levante UD 18.30 R. Vallecano de M. - Real Valladolid CF

El Getafe volvió a realizar un ejercicio de solvencia para despachar sin mayores problemas a un Girona que apenas dio señales de vida en el Coliseum pese a lo mucho que se jugaba. El equipo azulón no concedió la más mínima licencia en ataque a los de Eusebio y le bastaron dos letales apariciones de Jorge Molina (16’) y Ángel Rodríguez (72’), que había reemplazado poco antes a Jaime Molina y cuando el rival estaba ya en inferioridad numérica tras la expulsión de Borja García, para conquistar tres puntos de enorme valor que le permiten mantener la cuarta plaza en la clasificación

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

FC Barcelona Club Atl. de Madrid Real Madrid CF Getafe CF Valencia CF Sevilla FC Athletic Club Real Sociedad de F. RCD Espanyol de B. Deportivo Alavés SD Eibar CD Leganés Real Betis Balompié RC Celta de Vigo Villarreal CF Levante UD Real Valladolid CF Girona FC Rayo Vallecano de M. SD Huesca

Jornada 36 Ptos.

J

G

E

P

83 74 68 58 55 55 50 47 47 47 46 45 44 40 40 40 38 37 31 30

36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36

25 22 21 15 13 16 12 12 12 12 11 11 12 10 9 10 9 9 8 6

8 8 5 13 16 7 14 11 11 11 13 12 8 10 13 10 11 10 7 12

3 6 10 8 7 13 10 13 13 13 12 13 16 16 14 16 16 17 21 18


Deportes

9 DE MAYO DE 2019 se celebRa en el pAbEllón ignAciO pinEDO y en el cErrO DE lOs ángElEs

13

bAlOnMAnO fEMEninO bRillante actuación en paRla

Getafe ha sido elegida por segunda El Getasur cadete acaba 3º de vez sede de la fase final del Torneo Madrid y se queda a un paso del Campeonato de España Nacional ‘Jugando al Atletismo’ ■ Redacción

L

a Real Federación Española de Atletismo (RFEA) ha designado por segundo año a Getafe como sede de la fase final del Torneo Nacional ‘Jugando al Atletismo’, que celebra este fin de semana su 15ª edición y que tendrá como escenarios de la competición el pabellón Ignacio Pinedo de la Universidad Carlos III y el Cerro de los Ángeles. La presentación oficial de la edición de este año se llevó a cabo este lunes en el CEIP Vicente Ferrer y contó con la presencia del presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado; el presidente de la Federación de Atletismo de Madrid, Isidro Arranz; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Getafe, Javier Santos; y los atletas Lidia SánchezPuebla, Fernando Carro y Jesús España, que participaron en una charla-coloquio en presencia de más de 600 niños y niñas. El Torneo Nacional ‘Jugando al Atletismo’ es una competición dirigida a centros educativos de enseñanza primaria en la que se

programan una serie de pruebas atléticas que incluyen carreras, saltos y lanzamientos adaptadas a un nivel de iniciación para cada edad. El objetivo consiste en fomentar la práctica deportiva de una manera lúdica, integradora y formadora que potencie el traba-

La presentación tuvo lugar en el CEIP Vicente Ferrer de Getafe, uno de los centros participantes en la edición de este año

jo en equipo, la solidaridad y el compañerismo.

Una veintena de centros

En la edición de este año participan una veintena de centros escolares procedentes de diversos puntos del país. Entre ellos destaca la presencia del CEIP Vicente Ferrer de Getafe. Con esta actividad, la Federación promueve el interés de los niños hacia el atletismo primero en sus centros educativos y posteriormente a través de escuelas deportivas y clubes locales.

Imagen de la presentación del evento en el CEIP Vicente Ferrer

Las jugadoras del Getasur cadete celebraron su tercer puesto en el Autonómico

■ Redacción El equipo cadete femenino del BM Getasur se quedó a un paso de la clasificación para el próximo Campeonato de España de la categoría, ya que el punto extra con que contaba el BM Sanse en la Fase Final -gracias a que acabó segundo en la fase regular- resultó decisivo para conseguir la segunda de las dos plazas que había en juego relegando al tercer puesto al conjunto getafense. En cualquier caso, el torneo realizado por el Getasur en el pabellón Javier Castillejo de Parla, que

registró una gran afluencia de espectadores en todos los partidos, fue más que notable. Las getafenses se impusieron en el primer compromiso al mencionado Sanse (27-20), cedieron en el segundo ante el anfitrión Parla (21-26) y regresaron a la senda de triunfo en el tercer y último encuentro frente al Leganés (25-16). Laura Díaz fue elegida como jugadora más destacada del Getasur a lo largo del torneo, mientras que las designadas en cada uno de los partidos disputados fueron Inoa Lucio, Sara Bustos y Julia Hidalgo, respectivamente.

la competición aRRanca este fin de semana y sE prOlOngArá hAstA El próxiMO 23 DE juniO con la disputa de las fases finales

Getafe y Alcalá de Henares acogen la Liga de balonmano playa de la Comunidad de Madrid ■ Redacción

Este próximo fin de semana se pone en marcha una nueva edición de la Liga de balonmano playa de la Comunidad de Madrid, que un año más ha vuelto a superar sus mejores expectativas al contar con 98 equipos que se distribuirán entre las dos sedes en las que se desarrollará la competición: el complejo AlhóndigaSector 3 de Getafe y la Universidad de Alcalá de Henares. En total se han inscrito 45 equipos femeninos, 49 masculinos y 4 mixtos. Por lo que se refiere a las categorías, en el apartado femenino participan 15 escuadras senior, 9 juveniles, 15 cadetes y 6 infantiles. En el sector masculino

habrá 15 escuadras de categoría senior, 8 juveniles, 15 cadetes y 12 infantiles. A ello hay que añadir los cuatro equipos mixtos de categoría alevín.

La edición de este año vuelve a superar las mejores expectativas al contar con un total de 98 equipos inscritos La Liga arranca este viernes día 10 de mayo en su fase inicial, que se prolongará hasta el 16 de junio, mientras que las fases finales se disputarán del 21 al 23 de junio. Esta Liga de la Comunidad de Madrid, auténtica referencia a

nivel nacional de esta especialidad, supondrá una inmejorable preparación para los jugadores y jugadoras que formarán parte de los combinados madrileños presentes en el Campeonato de España de selecciones autonómicas que se celebra en Getafe por segundo año consecutivo del 5 al 7 de julio. Conviene recordar que al frente de las selecciones de la Comunidad de Madrid figuran Ángel Ballesteros y Judit Blanco (juvenil masculina), así como Rebeca Castilla y Elena Navarro (juvenil femenina). En la edición del pasado año los representantes madrileños lograron el oro en juvenil masculina y la plata en juvenil femenina.

Getafe será una de las dos sedes de la Liga de Madrid de balonmano playa


14

Deportes

9 DE MAYO DE 2019

ENTREVISTA A ÁNGEL LUIS JIMÉNEZ, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE SAMBO

“Madrid es la primera potencia nacional de sambo y la zona sur, su mayor exponente”

■ Paco Simón

E

l sambo es una disciplina deportiva con especial arraigo en la zona sur madrileña, donde se localizan buena parte de sus más destacados competidores a nivel nacional. El presidente de la Federación Madrileña de Sambo y vicepresidente de la Española, Ángel Luis Jiménez, visitó la redacción de Al Cabo de la Calle para valorar el auge de esta modalidad en vísperas del Campeonato de Europa que tendrá lugar el próximo mes en Gijón. Junto a él estuvo Manuel Jiménez, seleccionador nacional de esta disciplina y en cuyo gimnasio se preparan algunos de los más laureados luchadores. Para quien no esté al tanto del sambo ¿cómo se le explicaría a grandes rasgos en que consiste? Lo primero que habría que decir es que en 2018 el Comité Olímpico Internacional reconoció al sambo como uno de los deportes que está ya dentro del programa olímpico, pasando de este modo a ser una disciplina de primer nivel. Ahora falta que debute en unos Juegos, pero todo llegará. Nació en Rusia y en sus orígenes fue una disciplina de defensa personal sin utilizar ningún tipo de elemento adicional. Se desarrolló muy rápidamente en todos los países con influencia rusa y con el tiempo pasó de ser meramente autoprotección a convertirse también en un deporte que mezcla técnicas de judo, lucha y diferentes disciplinas específicas. ¿Cuáles son los países punteros en este deporte? Fundamentalmente Rusia porque nació allí, pero también otros países de su órbita como Bielorrusia, Bulgaria o Georgia, pero esto se está expandiendo y países como Alemania, Holanda, Francia o España somos también punteros. Al mismo tiempo, tanto en África como en Sudamérica se está desarrollando mucho. ¿De cuantas licencias estaríamos hablando a nivel nacional? Estaríamos en torno a las 4.000 licencias. La gente lo practica y lo entiende, pero en muchos casos no

“El estatus de deporte olímpico nos permitirá que en unos años no hablemos de 3.000 o 4.000 licencias sino de 30.000” está afiliada de manera oficial, así que los practicantes son muchos más. Espero que tanto el reciente Campeonato de España como el ya inminente Campeonato de Europa en Gijón nos permitan conseguir una mayor afiliación. Estoy convencido de que conseguir el estatus olímpico nos va a permitir que en unos años no hablemos de 3.000 o 4.000 sino de 30.000 licencias. ¿Y cómo están las cosas por lo que respecta a la Comunidad de Madrid? Pues en el pasado Campeonato de España Madrid quedó campeona en todas las modalidades de sambo masculino, sambo femenino y comba sambo. Y por clubes, el Manuel Jiménez de Getafe quedó campeón en las dos primeras categorías. Somos la primera potencia nacional y la zona sur es desde luego su mayor exponente.

Ángel Luis Jiménez, izquierda, y Manuel Jiménez, durante su visita a nuestra redacción

¿Qué previsiones tienen de cara al Europeo del próximo mes en Gijón? Llevamos años preparándolo y somos muy ambiciosos. Creo que sería un ´buen papel repetir las tres medallas del último Europeo, que además fueron todas en

categoría femenina, aunque espero que incluso podamos superarlas y llegar hasta 5 ó 6 medallas, lo cual sería un gran éxito y nos pondría entre los tres o cuatro primeros países europeos. Y no descarto incluso que pueda caer algún oro.

“En un futuro queremos contar con un centro de tecnificación específico para sambo y ya tenemos incluso un proyecto”

¿Qué beneficios reporta la práctica del sambo?

Un deporte como el sambo trabaja todas las cualidades desde el punto de vista psicofísico. Cualquier niño pequeño va a conseguir grandes resultados a nivel de coordinación, lateralidad y motricidad con su práctica. Desde el punto de vista intelectual ayuda a mejorar el rendimiento y a nivel profesional es una fuente de crecimiento personal. Y lo que le diría a la gente sobre todo es que se apunte a un gimnasio y pruebe porque seguro que cuando lo pruebe, se engancha. Hay estudios que demuestran que la gente que prueba el sambo suele ser muy fiel y lo practica durante muchos años porque su rango de edad es amplísimo.

¿Cuáles son los grandes objetivos que se plantean a nivel federativo? Tenemos fundamentalmente tres retos. Que haya un mayor número de practicantes federados para poder hacer un trabajo de selección en mejores condiciones. Por otro lado está la formación. Todos los años traemos un entrenador ruso para que nuestros deportistas mejoren su nivel. Y en tercer lugar, queremos contar con más recursos para que nuestros deportistas puedan participar en más campeonatos y cuenten con un mayor rodaje. ¿Cómo está el tema de instalaciones para la práctica del sambo? Ése es un gran hándicap todavía. Hay clubes privados que ayudan

mucho, pero tenemos que mejorar en ese apartado. En un futuro queremos contar con un centro de tecnificación específico para sambo y ya tenemos incluso un proyecto que espero que se pueda llevar a cabo en breve. Antes hablaba del potencial de la zona sur dentro del sambo... Es que ahora mismo más del 80 por ciento del sambo madrileño se realiza en la zona sur, o quizá incluso más. Y es bueno porque esta zona a veces está infravalorada y deportes como éste demuestran que se pueden conseguir cosas. Es el caso de Manuel Jiménez, que ha conseguido numerosos reconocimientos y eso es una muestra inequívoca del trabajo bien hecho. Cuando un deporte crece, al final crecemos todos. ¿Y para cuando espera que el sambo debute en unos Juegos Olímpicos? Como esto es un tema cada día más comercial y de intereses, seguramente será cuando unos Juegos se acerquen a la zona rusa. No se si pasará como el karate, que entra y sale, pero estoy seguro de que si se prueba, repetirá. En los Juegos Europeos el sambo ya es parte cerrada de su programa. Donde vamos, seguimos, así que algo bueno tendremos.


Cultura 15

9 DE MAYO DE 2019

MAríA IsAbEl lAgO nos habla de su paso poR ‘Vis a Vis’ y ‘la Vuelta de noRa’, obRa con la que Visitó alcoRcón

“Estoy muy agradecida a la ‘marea amarilla’ y a los creadores de Vis a Vis por el amor que le han dado a Sole”

■ Roberto Resino

M

aría Isabel Lago (La Habana, 4 de julio de 1964) es uno de los rostros más queridos en Vis a Vis, la serie que ha revolucionado la televisión y donde da vida a Sole. Un trabajo que ha compaginado con La vuelta de Nora y por el cual está de gira por los teatros de toda España. Aprovechando un descanso en los ensayos de la secuela de Casa de muñecas, de Ibsen, pudimos hablar con ella sobre la serie y este texto teatral que aborda el feminismo, el pasado, el amor y el romance en una familia marcada por la huida de Nora. El fenómeno de Vis a Vis ha sido evidente, de público y crítica. ¿Cómo se digiere entre las actrices este éxito? No puedo hablar por la generalidad de las actrices. Puedo decir, sin temor a equivocarme, que todas estamos muy felices. Yo además estoy agradecida a los creadores de la serie por ese personaje tan maravilloso que han puesto en mi mano, y a la ‘marea amarilla’ agradecerles infinitamente el amor que le han dado a Sole.

significar una rendición o arrepentimiento, es donde se retoma una lucha por la libertad íntegra de la mujer y de su realización personal. ¿Qué destaca de su personaje en la ficción: la niñera de la familia? Mi personaje es Anne Marie, la niñera que se quedó a cargo de los hijos cuando Nora se fue. Esencialmente, mi personaje es una mujer que lo que la rige es el amor. En toda la función está conducida por ese sentimiento y con su criterio conservador del papel de la mujer en la familia y en la sociedad. Un personaje con sus contradicciones, lo cual lo convierte en un rol muy rico. Comparte escenario con Aitana Sánchez-Gijón, una peso pesado de la interpretación. ¿Cómo

María Isabel Díaz □ Signo del Zodiaco

cáncer □ Última Película ViSta 70 binladens (2019) □ Último libro leído patria, de Fernando aramburu □ un lugar Para PerderSe cualquier lugar es bueno está siendo la experiencia? Es un lujo compartir escenario con actrices y actores de tanto recorrido como es Aitana Sánchez-Gijón y Roberto Enríquez. Es precioso pasar de ser un espectador a ser un compañero de trabajo, y eso es lo que compartimos todo el reparto, incluyendo a Elena Ribera.

¿Se puede catalogar a La Vuelta de Nora como una obra feminista al igual que su precuela, o mejor huir de los calificativos? Se debe y se tiene que catalogar como una obra feminista. Su antecesora, Casa de Muñecas, fue la primera obra teatral feminista y esta secuela es un manifiesto ideológico y vivencial de la obligación de la mujer de tener los mismos derechos de los hombres. Es evidente que en la obra hay conflictos de género, emocionales, sentimientos. ¿De qué manera cree que el público debe encarar todos estos atributos? Creo que una de las cosas que convierte el texto en un hecho vivencial es justamente la imperfección de los seres humanos. Los cuatro personajes de la obra transitan por lugares llenos de justicia y por compartimentos arraigados a través de los siglos. Para el público es un fresco integral de la condición humana, social y psicológica de la sociedad.

¿Cuál cree que ha sido el éxito de Vis a Vis que ha hecho engancharse a tanta gente? Vis a Vis marca un antes y un después en la ficción española. Una serie hecha sin limitaciones de estructura y de contenido. Con tramas potentes para la imaginación del público como son el mestizaje, la libertad sexual y algo que siempre funciona y que está fabulosamente tratado en esta serie, como es el bien y el mal. La serie la ha compaginado con La vuelta de Nora, secuela de Casa de muñecas de Ibsen. ¿Cómo es el regreso de Nora 15 años después de su portazo y visto desde fuera? El regreso de Nora, muy lejos de

María Isabel Lago en una foto de Paco Navarro

María Isabel Lago protagoniza ‘Vis a Vis’ y ‘La vuelta de Nora’ (Foto: Paco Navarro)

En cuanto a su trayectoria profesional: ¿qué ha supuesto participar en este proyecto teatral? Cuando tienes en la mano un texto tan especial, como es esta puesta

en escena de Andrés Lima, tan sencilla, directa y potente; y tienes la suerte de compartir escenario con semejantes compañeros y recorres la geografía del país, no puedo decir menos que es un momento de enriquecimiento, crecimiento y aprendizaje. ¿Qué tiene de especial el teatro y sobre todo este tipo de obras? El teatro para mí es la matriz de las artes escénicas, de donde surge todo. Hacer teatro es reciclarse, hacer una ejercicio de imaginación. Y esta obra para mí es muy importante. Es un texto que, además de convertirse en un producto artístico, es un producto reivindicativo que cuestiona socialmente lo que sucede en un país, en la conciencia de los ciudadanos y que sirve para moverse en civilizaciones, para educar y para hacer pensar al público. Dos roles distintos, los suyos, en serie y teatro. Ahora mismo: ¿qué le pide el cuerpo para su siguiente proyecto? Más que el cuerpo, la cabeza me pide seguir trabajando, seguir jugando, seguir creando. El medio será siempre bienvenido, sea cual sea: teatro, cine o televisión.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

217 GETAFE-09/05/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.