Getafe 220

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 220– Año 11 6 de junio de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

ES

GETAFE

ARRANCAN LAS FIESTAS HASTA EL 16 DE JUNIO

5

Alrededor de 40.000 personas acompañan la Bajada de la Virgen en el inicio de las fiestas Los vecinos de Getafe se vuelcan con la tradicional romería en honor a Nuestra Señora de los Ángeles. Procesión que marca, como todos los años el inicio de las fiestas

ALERTA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Hasta el próximo 16 de junio durarán los festejos para los que se han programado conciertos, actividades y las habituales atracciones en el recinto ferial

6

Toneladas de lodo amenazan con traer de nuevo los malos olores a la ciudad Ecologistas en Acción ha denunciado la acumulación de toneladas de lodo en La Torrecilla, dentro del término municipal de Getafe. El problema se agrava en temporada estival, pues las altas temperaturas hacen que el lodo entre en combustión y generé los malos olores que ya soportó Perales del Río el verano pasado. De no poner solución, el grupo ecologista recurrirá a la Fiscalía para dirimir responsabilidades penales

Elecciones

4

CULTURA

14-15

Podemos arrebata un concejal a Ciudadanos y ambas formaciones se quedan con cuatro ediles. Todo se debe a un error en el vuelco de las actas en el colegio Ana María Matute

Economía

4

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre ciudades con más de 20.000 habitantes, Getafe es la segunda población con mayor renta per cápita del sur de Madrid

Empleo

8

Getafe y Leganés lideran la caída del paro de mayo en el sur de la región, según cifras del Ministerio de Trabajo. Ambas reducen su desempleo un 2% con respecto a abril

Deportes

10

El Getafe cierra una de las mejores campañas de su historia con el ascenso del filial a Segunda B, que fue celebrado por varios cientos de aficionados azulones en La Cibelina

Noches del Botánico: un verano de música en pleno centro de Madrid El festival va camino de convertirse en tradición de Madrid, combinando un cartel con artistas como Woody Allen, Ben Harper, Jane Birkin o Tomatito, con un escenario idílico. Hemos hablado con su director, Julio Martí sobre las novedades de este 2019

Encuesta

¿Está satisfecho con la programación de fiestas de este año diseñada por el Ayuntamiento? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

6 DE JUNIO DE 2019

La controvertida política de pactos en Madrid José Manuel Franco PSOE

Ignacio Aguado Ciudadanos

Isabel Díaz Ayuso Partido Popular

Santiago Abascal Vox

La sombra del amaño enfanga nuestro fútbol Este martes el diario ‘El Mundo’ publicaba algunas de las transcripciones de las escuchas de la ‘Operación Oikos’ en las que uno de los detenidos, Carlos Aranda, hablaba de hasta siete jugadores del Valladolid ‘comprados’ durante el último duelo de la Liga ante el Valencia, con victoria de los de Marcelino (02). Era la gota que colmaba el vaso de las sospechas en torno a un partido que tuvo quizá el desenlace lógico porque ganó el que más lo necesitaba, pero que dejó una estela de conductas impropias que empiezan a cobrar sentido conforme avanza la investigación. Es ahora cuando la concatenación de errores de la zaga albivioleta empieza a ser algo más que la lógica relajación de quien ya tiene los deberes hechos. Y el problema es que esta presunta -cada vez menos- adulteración del campeonato tiene una damnificado estelar en la figura del Getafe, que a buen seguro espera acontecimientos por si es posible reparar parte del daño.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Pone la pelota en el tejado de Ciudadanos

Pide dos puestos en la Mesa de la Asamblea para avanzar

Afirma que los primeros contactos van en la buena línea

Dice estar dispuesto a hacerse el ‘harakiri’ político

“Por lo que veo y oigo, concretamente a Ciudadanos, parece que está difícil que Ángel Gabilondo sea presidente de los madrileños”

“El primer paso para formar Gobierno será pedir que Ciudadanos tenga dos miembros en la Mesa de la Asamblea de Madrid”

“Los primeros contactos que hemos mantenido van bien. La situación es simétrica a la de Andalucia. Tenemos confianza y buena sintonía”

“Soy hipersensible ante lo que percibo como un chantaje. Y ante un chantaje prefiero el ‘harakiri’ político antes que la cesión”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Getafe B

El filial azulón conquista el ascenso a Segunda B tras firmar una épica remontada ante el Villaviciosa y completa una temporada de ensueño para el club

Lo que da de sí un año Hace un año, día arriba día abajo, que Podemos escenificaba -o al menos lo intentaba- cierta unidad con una foto en la que aparecían Íñigo Errejón, Pablo Iglesias y Ramón Espinar. De esa instantánea solo queda Iglesias, pues Errejón ha montado su propio partido y Espinar pide la ‘cabeza’ -o coletadel líder morado tras el batacazo de las últimas elecciones

LYMA

Durante las fiestas se van a distribuir 40.000 vasos reciclables en al parque Lorenzo Azofra y en el recinto ferial que posteriormente se podrán devolver en LYMA

Cañizares, desafortunado

Baja...

Hospital de Getafe

SATSE ha denunciado que, por falta de stock, se distribuyen medicamentos en el Hospital en idiomas como el afrikáans y sin traducir al español

Ciudadanos

Para bien o para mal, Madrid quiere un bloque de centro derecha, pero la formación naranja titubea y veta a VOX, poniendo en riesgo la voluntad de los madrileños

El pasado fin de semana fallecía el futbolista José Antonio Reyes, a los 35 años, en un accidente de tráfico. Al parecer por un exceso de velocidad, aunque se siguen investigando las causas. Algo que recordaba la DGT al exportero Santiago Cañizares que, con Reyes aún de cuerpo presente, lanzaba un tuit muy desafortunado. Quizá más adelante la reflexión de ‘Cañete’ sí tendría más sentido.


Opinión

6 DE JUNIO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 6

EDITORIAL

VIERNES 7

Buitrago de Lozoya

Máxima: 24ºC Mínima: 10ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 23ºC Mínima: 11ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Sara Hernández contra el mito de las segundas partes

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

N

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

unca segundas partes fueron buenas”. Es la sentencia que el bachiller Sansón Carrasco lanza al bueno de Sancho Panza en El Quijote. De sobra conocida es la trifulca que la novela universal de Cervantes vivió por esa especie de continuación que pasó a la posteridad como El Quijote de Avellaneda.

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 8

DOMINGO 9 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 31ºC Mínima: 11ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 28ºC Mínima: 13ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Carlos Delgado debe dimitir como portavoz de ULEG?

Sí No

65% 35%

100%

50%

65%

Entre en nuestra web y vote

35%

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

El BelugaXL aterriza por primera vez en la planta de Airbus de Getafe

La locución, además del ámbito literario, se suele usar muy a menudo relacionada con el cine. Y más hoy que vivimos esa especie de boom de sagas, continuaciones, precuelas, secuelas o, pero aún, remakes. En la cinematografía, normalmente, esas continuaciones que decimos sirven para recaudar dinero aprovechando el éxito de una primera parte. Tarde o temprano, esa especie de universo, acaba agotándose. Por ser tedioso, no ofrecer nada nuevo e incluso perjudicar al producto primigenio. Tiburón, de Steven Spielerberg; Jurassic Park, también del Rey Midas; o Matrix, son ejemplos de que con una bastaba y sobraba.

La locución quijotesca de

“nunca segundas partes fueron buenas” sirve para definir el fracaso de continuar un proyecto agotado

El BelugaXL, el nuevo avión supertransporte de Airbus, ha aterrizado por primera vez en la planta de Airbus de Getafe. Alrededor de 150 empleados que han trabajado en la construcción del BelugaXL en España dieron la bienvenida al nuevo avión. Para poder recibir a un avión de este tamaño, la planta de Getafe inauguró en 2017 un hangar de 7.200 m2 dedicado a las operaciones de carga y descarga del BelugaXL.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Claro que la sentencia del bachiller Sansón Carrasco, en el séptimo arte, tiene sus excepciones. Sin duda El Padrino 2º Parte es una magnífica continuación de la Primera Parte. Y qué decir de Mad Max. Hasta su remake del siglo XXI es una maravilla cinematográfica. Y recientemente, la saga John Wick, que con cada entrega se va superando. Seguro que a usted, lector, le vienen ejemplos a la cabeza de uno y otro lado. Incluso habrá utilizado en más de una ocasión, en su día a día, la dichosa expresión de: “Nunca

segundas partes fueron buenas”. Y esa cotidianidad también se traslada al mundo de la política. No necesariamente que un cargo se vaya y al tiempo vuelva. Sino que continúe con un proyecto que, desde el principio, se vio que no apuntaba maneras.

La alcaldesa tiene por

delante cuatro años más para, a partir del 15 de junio, mejorar con esta segunda parte el bochorno iniciado en 2015

La alcaldesa en funciones, Sara Hernández, se enfrenta a ese mito que en el mundo del arte ya han encarado otros. En 2015, sin ganar las elecciones, se hizo con el bastón de mando de la ciudad y en cuatro años los contras de su gestión han sido más abultados que los pros. En cambio, la mayoría de la ciudadanía no lo ha visto así. Quién sabe si por el tirón de las siglas del PSOE a nivel nacional o por incomparecencia de los rivales. El caso es que Sara Hernández, de cara al 15 de junio -día de la investidura- se postula nuevamente como la alcaldesa. Una especie de segunda parte de la legislatura ya finiquitada. Va a tener por delante cuatro años en los que, ya decimos, acabar con ese mito quijotesco. Y tiene mucho trabajo pendiente. No le va a bastar con ese apretón del vago que recientemente había evidenciado antes de la cita con las urnas. Sino que la alcaldesa, con más respaldo que en 2015 y el apoyo nacional y regional del socialismo, que navega con viento de cola, tendrá que trabajar de verdad, abandonar ese marketing que tanto le gusta y pasar a la arena de los hechos. De ello dependerá que esta legislatura, que arranca el 15 de junio, sea recordada como un Padrino 2º Parte o, por el contrario, sea una continuación chabacana de ese Matrix que ha supuesto el intervalo entre el 2015 y el 2019.


4

Getafe

6 DE JUNIO DE 2019

DEbIDO a UN ErrOr en el colegio ana MaRía Matute de getafe

Podemos arrebata un concejal a Ciudadanos por 87 votos y ambas formaciones se quedan con 4 ediles ■ Roberto Resino

L

igero vuelco en las elecciones municipales de Getafe. La noche del 26 al 27 de mayo, Ciudadanos celebraba la conquista de cinco concejales y rozar el sorpasso al PP, segunda fuerza en el municipio. Sin embargo, una semana más tarde, la alegría naranja se ha tornado en cierta decepción, pues el quinto edil lo pierde y, por el contrario, lo gana Podemos. Con lo que ambos partidos empatan a 4 concejales. La razón está en que en el colegio Ana María Matute se produjo un error al transcribir los datos desde las actas al ordenador. 87 votos que correspondían a Podemos se fueron a Actúa. Y se daba la circunstancia de que, al fin del escrutinio, la formación morada se quedaba a 84 votos del último concejal que había obtenido Ciudadanos. Después de que la Junta Electoral de Zona subsanará el error, los 87 votos pasaban a Podemos -3 más de los necesarios- y así, el próximo 15 de junio -fecha de

la investidura- el grupo morado podrá contar con 4 concejales, los mismos que Ciudadanos. Un acta que le corresponde a Carlos Enjuto, que ya había sido conce-

El cuarto concejal de Podemos en el Ayuntamiento de Getafe será Carlos Enjuto

jal por Ahora Getafe en la pasada legislatura. De modo que el Pleno del Ayuntamiento quedará con 11 concejales para el PSOE, 5 el PP, 4 Podemos y Ciudadanos, 2 VOX y 1 Más Madrid. En cualquier caso, Sará Hernández será la alcaldesa cuatro años más pudiendo pactar con morados, naranjas o gobernar en solitario como ha hecho hasta ahora.

la inveStiduRa sE cElEbra El 15 DE JUNIO

Con once concejales, Sara Hernández volverá a ser la alcaldesa de Getafe

Sara Hernández se reúne con los candidatos del resto de partidos de cara a la investidura ■ Redacción La alcaldesa en funciones de Getafe, Sara Hernández, se está reuniendo personalmente con los cabezas de lista de cada uno de los grupos municipales que tendrán representación en el Pleno del Ayuntamiento los próximos cuatro años. Los primeros han sido Mónica Cobo, por Ciudadanos; Carlos González Pereira, del PP; y el martes fue el turno de Alba Leo, de Podemos.

Podemos Getafe tendrá cuatro concejales en el Ayuntamiento

Según loS últImOs INDIcaDOrEs UrbaNOs hechoS públicoS poR el inStituto nacional de eStadíStica

Getafe, con 11.811 euros, tiene la segunda renta per cápita más alta del sur de la Comunidad de Madrid

Roberto Resino

Alcorcón es la ciudad del sur de Madrid con la renta per cápita más alta, según los últimos Indicadores Urbanos a fecha de 2016 que recientemente ha hecho públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE) en poblaciones de toda España con más de 20.000 habitantes. Así Alcorcón, tiene una media de 11.941 euros por persona, que la hace liderar el ránking en el sur de la región. A nivel nacional, la ciudad ocupa el puesto número 96 en una tabla que lideran Po-

Hernández ha expresado que se trata de reuniones institucionales con el objetivo de comenzar a preparar el desarrollo de la próxima legislatura, en lo que respecta a la organización de la Corporación y los grupos municipales. Así, entre otros asuntos, la alcaldesa en funciones ha tratado temas con el resto de candidatos como el desarrollo del Pleno de investidura que se celebrará el próximo sábado, 15 de junio.

zuelo de Alarcón, con 25.957 euros; Boadilla del Monte, con 19.702 euros; y en tercer lugar: Las Rozas, que tiene una renta per cápita de 19.340 euros. Pero centrándonos en el sur de la Comunidad de Madrid y prácticamente igualada a Alcorcón, Getafe aparece en el segundo puesto, con una renta media por persona de 11.811 euros. A nivel nacional, la ciudad se sitúa en el puesto 104. En este ránking particular aparecería Pinto como la tercera ciudad de la zona sur con mayor renta per cápita. Concretamente: 11.449 euros. A nivel nacional

Según FOtOcasa

El alquiler en Getafe sube casi un 8% en abril, por encima de Madrid ■ Redacción

A nivel nacional, Getafe ocupa el puesto 104

asciende al puesto 131. Inmediatamente después está, Leganés que presenta una renta media por persona de 11.211 euros y se sitúa en el puesto número 142 entre las ciudades con más de 20.000 habitantes. De entre las grandes ciudades del sur de

Madrid, Fuenlabrada aparece en el último lugar con una renta per cápita que no supera los 10.000 euros. Concretamente, el fuenlabreño tiene de media una renta de 9.509 euros. Eso sitúa al municipio en el puesto 253 de la lista a nivel nacional.

Con motivo del Salón Inmobiliario SIMA, el portal inmobiliario Fotocasa ha elaborado un análisis para analizar la situación actual del mercado inmobiliario madrileño, tanto de venta como de alquiler, a partir de los datos del Índice Inmobiliario que publica mes a mes desde hace más de 14 años y que se basa en la oferta de vivienda anunciada en su portal. En este sentido, el estudio refleja que, en el caso de Getafe, el alquiler, en el cuarto mes del año, ha subido un 7,8%, más de lo que lo ha hecho, por ejemplo, Madrid capital.


Getafe

6 DE JUNIO DE 2019

será El Día 11 DE JUNIO entre las 17.00 y las 19.00 horas

Las atracciones de las fiestas funcionarán una tarde sin música en favor de las personas con autismo ■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que las atracciones de las fiestas funcionarán sin música para que las personas con autismo también puedan disfrutarlas. Una iniciativa consensuada con los feriantes que se pondrá en marcha el martes, 11 de junio, entre las 17.00 a las 19.00 horas. Los días 12 y 13 serán los conocidos como Días del Niño. Desde el Gobierno municipal creen que esta idea facilitará que muchas personas con autismo que tienden a evitar, por su hipersensibilidad, las ferias, debido al elevado nivel de ruido, luces, o las multitudes que saturan su capacidad sensorial, puedan disfrutar también de la feria junto al resto de vecinos. La iniciativa parte de una propuesta de la Unidad de Agente Tutor de la Policía Local de Getafe. A ella se suma otro proyecto, en colaboración con APANID, asociaciones de Getafe y el departamento de Señalización y Tráfico del Ayuntamiento, que consiste en hacer más accesibles los pasos de peatones señalizándolos con pictogramas. Estas imágenes han sido realizadas por los integrantes de APA-

NID y la primera acción la están llevando a cabo antes del comienzo de fiestas, pintando en todos los pasos de peatones que llevan al recinto ferial, haciendo así más fácil estas indicaciones tanto a personas con Trastorno del Espectro Autista, como a personas con

Además, el 12 y 13 de junio serán cuando los pequeños disfruten de las atracciones a mitad de precio

discapacidad intelectual. Los signos dibujados favorecen la comprensión indicando los pasos necesarios para cruzar el paso de peatones de forma correcta. En cuanto a la seguridad, se han habilitado cámaras de videovigilancia en el recinto ferial y dos Puntos de Encuetro que se ubicarán en la Oficina Móvil de Atención Ciudadana, y el otro, a la altura del centro de salud de la calle Palestina. Servirán para alertar a los agentes de cualquier tipo de riesgo.

InIcIo de las fIestas hasta El próxImO 16 DE JUNIO

La imagen de la Virgen recorrió las calles céntricas de la ciudad

Cerca de 40.000 vecinos salen a la calle para vivir la Bajada de Nuestra Señora de los Ángeles ■ Redacción Alrededor de 40.000 vecinos asistieron el pasado 30 de mayo a la Bajada de la Virgen de Nuestra Señora de los Ángeles. Una tradición con la que arrancan las fiestas de Getafe, cuyas actividades se prolongarán hasta el 16 de junio. La procesión recorrió desde el Cerro de los Ángeles avenidas como la de John Lennon, Juan de la Cierva y General Palacio, también la calle Madrid, la plaza de la Constitución, la calle Oriente, calle Toledo y, finalmente, la

Los feriantes han dado el visto bueno a esta iniciativa

5

plaza de la Magdalena. La alcaldesa en funciones, Sara Hernández, representantes del Gobierno local, de la Corporación y del ámbito civil, militar y religioso, acompañaron a la imagen de la Virgen como ya es tradición. Antes de la romería, Getafe batió un nuevo récord Guinnes al crear la línea de tortilla de patatas más larga del mundo. Concretamente, se habilitaron 1.176 tortillas formado una línea de 223 metros. Platos que fueron degustados por los vecinos que se acercaron al Cerro de los Ángeles la pasada semana.


6

Leña al mono

6 DE JUNIO DE 2019

Toneladas de lodo podrían combustionar en Getafe, según Ecologistas en Acción El grupo ecologista alerta de que si no se toman medidas urgentes podrían suceder episodios de malos olores en zonas de la ciudad como Perales del Río, algo que ya sucedió el verano pasado

A

lerta en Getafe, Pinto y, en definitiva, el sur de Madrid. Ecologistas en Acción ha alertado este miércoles que las toneladas de lodo que se encuentran en la finca La Torrecilla (dentro del término municipal de Getafe) podrían entrar en combustión de forma espontánea con las altas temperaturas ambientales, “produciendo emanaciones pestilentes, como ya sucedió el pasado verano”. Desde el grupo ecologista recuerdan que la empresa Valoriza Servicios Medioambientales S.A, filial de Sacyr, gestiona los lodos de las depuradoras (EDAR) del Ayuntamiento de Madrid y explota la planta de secado térmico Sur. Un planta que se localiza en las instalaciones de la EDAR Sur, en Getafe, aunque es propiedad del Ayuntamiento de Madrid. Ecologistas sostiene que “Valoriza debe comercializar los lodos, pero no puede almacenarlos, ni siquiera temporalmente”. Hacen referencia, de esta manera, al pliego de prescripciones técnicas del contrato de servicios adjudicado por el Canal de Isabel II, entidad titular de la gestión de las instalaciones. “Sin embargo, Valoriza, desde el mes de febrero de 2018, está almacenando cientos de toneladas de lodos secos, de forma ilegal, sin licencia municipal y contraviniendo el contrato firmado con el Canal de Isabel II, en las instalaciones abandonadas de La Torrecilla, antigua planta de compostaje, colindante a la EDAR Sur”, denuncia el grupo ecologista. Una situación que continuaría aún hoy en junio, pese a que responsables municipales de los pueblos afectados, y regionales, se han reunido para abordar este problema en los últimos meses.

Parálisis

Estos hechos, para Ecologistas en Acción, suponen que la filial de Sacyr esté “actuando al margen de la legalidad, con un alto riesgo para la salud de las personas y del medio ambiente, sin que las administraciones, Canal de Isabel II y Ayuntamiento de Madrid, tomen medidas”. Debido a la cercanía del verano, los ecologistas han vuelto a pedir a la empresa que “paralice la actividad de acumulación de lodos y los retire lo antes posible”. Y es que estos lodos secos adquieren una textura granular y tienen un alto riesgo de autocombustión cuando se eleva la temperatura ambiente, produciendo los malos olores que el

Los ecologistas alertan de que se acumulan grandes toneladas de lodo “al margen de la legalidad”

Ecologistas en Acción recuerda que “Valoriza debe comercializar los lodos, pero no puede almacenarlos”

pasado año soportaron Pinto, Perales del Río (Getafe) e incluso Fuenlabrada.

Fiscalía

Desde Ecologistas en Acción insisten en que si volvieran a producirse estos episodios de malos olores, con riesgo para la salud y el medio ambiente, pondrán los hechos en conocimiento de la Fiscalía “por si pudiera haber responsabilidad penal por parte de la empresa y de las administraciones competentes, por su desidia”.

Ecologistas en Acción se plantea recurrir a la Fiscalía para dirimir responsabilidades penales Mediciones

El pasado verano, concretamente a principios de agosto, empezaron a sucederse los primeros episodios de malos olores en el sur de la región. Concretamente en Pinto, donde el aire llegó a ser irrespirable y obligó al Ayuntamiento a solicitar a la Comunidad de Ma-

La acumulación de lodos está en el origen de los malos olores que, sobre todo, se soportaron en Pinto y Getafe el verano pasado

drid a que midiera la calidad del aire para descartar que dichos olores pudieran ser perniciosos para la salud. De hecho, el Consistorio pinteño decidió contar también con los servicios del Instituto de Salud Carlos III para medir la calidad del aire. Y durante finales de agosto de 2018 y todo el mes de septiembre, los informes descartaron cualquier elemento nocivo en suspensión que pudiera perjudicar la salud de los vecinos.

El pasado verano, varias mediciones descartaron la presencia de elementos nocivos en el aire Como el problema se extendió también a Getafe, más concretamente a Perales del Río, el Ayuntamiento también solicitó estas mediciones y, pese al hedor, tampoco se hallaron alteraciones en la calidad del aire. Ahora, con la proximidad del verano y la alerta de Ecologistas en Acción, los episodios vividos hace casi un año tanto por los pinteños como por los getafenses podrían volver a reproducirse, y eso a pesar de los compromisos adquiridos por los organismos regionales de poner mayor vigilancia en la finca La Torrecilla.


El Balcón dE Boadilla

220 GETAFE-06/06/2019-Página 7

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


8

Municipios

6 DE JUNIO DE 2019

AmbAs ciudAdes Reducen su desempleo pOr ENcIma DE UN DOs pOr cIENtO con Respecto Al pAsAdo mes de AbRil

Getafe y Leganés lideran la caída del paro de mayo en el sur de Madrid

■ Roberto Resino

número PArAdos

E

l paro de mayo ha vuelto a descender en las principales ciudades del sur de Madrid, según los datos publicados este 4 de junio por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Y especialmente en Getafe y Leganés. Así en Getafe se ha producido una significativa caída del paro. En concreto, cae un 2,05% en comparación a las cifras de abril (205 personas menos en paro), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 9.786. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 599 personas, un 5,77% menos que el año pasado. En Leganés, por su parte, es donde más ha caído el paro de mayo con respecto a abril. Desciende un 2,28%, lo que significa que hay 253 parados menos que hace un mes, alcanzando un total de 10.821 vecinos sin trabajo. En términos interanuales el desempleo continúa en descenso y hay 666 leganenses menos desempleados que en 2018 (cae un 5,8%). En Alcorcón, la bajada del paro de mayo con respecto a abril ha sido de 114 personas (un 1,27% menos), lo que sitúa la cifra total en 8.891 desempleados, siguiendo por debajo de los 10.000 y siendo la ciudad con menos paro de todo el sur de Madrid. En términos interanuales

►Alcorcón

8.891 personas

►Arroyomolinos

1.292 personas

►HumAnes

1.312 personas

►FuenlAbrAdA

12.898 personas

►GetAFe

9.786 personas

►leGAnés

10.821 personas

►Pinto

2.992 personas

Durante el mes de mayo, 205 vecinos de Getafe han abandonado las listas del paro

En la Comunidad de Madrid el descenso del paro ha sido de un 1,9%, 6.600 personas menos que en abril se produce también un descenso del 5,88% y hay 555 parados menos que hace un año. Por su parte en Fuenlabrada, el paro de mayo cae en 101 personas con respecto al mes de abril pasado (un 0,78% menos) y alcanza un total de 12.898 personas. En términos interanuales el paro sigue en descenso,

y de esta manera hay 884 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 6,41% menos). Finalmente en Pinto, el paro de mayo también baja en 51 personas con respecto a abril, lo que supone un descenso del 1,68% hasta un total de 2.992 personas sin trabajo. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 238 pinteños menos en paro que en el mismo mes del pasado año (un 7,37% menos).

Suroeste

Los principales municipios del suroeste, aunque con excepción,

también reducen sus listas del paro este mes de mayo. Así en Arroyomolinos el desempleo se reduce en 46 personas (un 3,44% menos que hace un mes) y alcanza un total de 1.292 parados. En términos similares se reduce el paro en Humanes. Concretamente un 3,10% (42 vecinos menos) hasta un total de 1.312 personas. Serranillos del Valle, por su parte, también ve como el paro de mayo cae con respecto a abril en 9 personas, que se traduce en un 3,67% menos que hace un mes y alcanza el total de 236 personas sin trabajo.

La nota negativa de este mes la ponen Griñón y Moraleja de Enmedio. Así en Griñón, el paro sube en 5 personas durante el quinto mes del año (un 1,13% más) hasta los 448 parados. Y en Moraleja de Enmedio, el desempleo sube un 3,42% (10 personas más) hasta llegar a los 302 vecinos sin trabajo.

Comunidad

Ya en la Comunidad, el paro ha bajado un 1,9% en mayo. Son 6.600 parados menos que hace un mes, siendo el número total 341.125 personas.


Comunidad

6 DE JUNIO DE 2019

ha EstImaDO parcIalmENtE El rEcUrsO de dvuelta asistencia legal

El TSJM declara nulos dos artículos del protocolo anticontaminación de Madrid, lo que podría anular “miles de multas”

9

abrIráN DIlIgENcIas poR posibles Responsabilidades

Paralizan las obras en la plaza de España al carecer de control arqueológico ■ Redacción La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha paralizado este miércoles las obras iniciadas por el Ayuntamiento de Madrid en la Plaza de España “por carecer de control arqueológico”, según han informado fuentes regionales. La decisión se produce después de que técnicos regionales se personaran el martes, 4 de junio, en las obras y constataran que el Consistorio “no ha realizado el control y seguimiento arqueológico y paleontológico

de los movimientos de tierras, a pesar de ser una de las condiciones impuestas por las autoridades regionales para dar el visto bueno al proyecto, que se desarrolla en una zona en la que está documentada la presencia de restos arqueológicos y paleontológicos”. Tras paralizar las obras, la Dirección General de Patrimonio Cultural, en cumplimiento de la Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, abrirá diligencias para determinar posibles responsabilidades. A partir de ahora se solicitará información al Ayuntamiento de Madrid, que deberá explicar su actuación.

Imagen de uno de los accesos por carretera a la capital

■ Redacción

E

l Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado de forma parcial el recurso interpuesto por Dvuelta Asistencia Legal contra el decreto del 11 de noviembre de 2015 que aprueba el primer protocolo anticontaminación de la delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés. El fallo declara “nulos” dos puntos del decreto impugnado después de que el Ayuntamiento de Madrid no recurriera la sentencia del 6 de marzo del TSJM donde se determi-

La decisión se adopta después de que el Ayuntamiento no recurriese la sentencia del TSJM (6 de marzo) na que el Consistorio debe publicar en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Lo que podría suponer la anulación de “miles de multas”, según los demandantes. De esta manera, queda sin validez el segundo artículo que afirma que “en el supuesto de que, durante la aplicación de las medidas anticontaminación, se modificaran las circunstancias de contamina-

ción, suponiendo el paso a alguno de los otros escenarios previstos en el protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno, entrarán automáticamente en vigor las medidas de restricción del tráfico previstas para el escenario en cuestión”. Asimismo declara la nulidad del punto quinto de dicho decreto, que establecía que el mismo comenzaría a surtir efectos “desde la fecha de su firma, sin perjuicio de lo previsto en el dispositivo tercero y de su publicación en el ‘Boletín del Ayuntamiento de Madrid’ para su conocimiento”.

el gobieRno asUmE Esta DEcIsIóN dentRo de la noRmalidad

Las obras de la plaza de España han sido paralizadas este miércoles

los letRados de la asamblea haN DEcIcIDO amplIar El plazO

El Supremo suspende cautelarmente la exhumación de los restos de Franco

La fecha tope para la investidura en la Comunidad se retrasa al 11 de julio

■ Redacción

■ Redacción

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha decidido por unanimidad suspender cautelarmente la exhumación de los restos de Francisco Franco Bahamonde, que según las previsiones iniciales debía llevarse a cabo el próximo lunes 10 de junio a las 10 horas. La razón en que descansa esa decisión es la de evitar el perjuicio que, de otro modo, se causaría a los recurrentes y, especialmente, a los intereses públicos encarnados en el Estado y en sus instituciones constitucionales, los cuales se verían gravemente afectados si, exhumados esos restos, se esti-

mara el recurso y fuera preciso devolverlos al lugar en que se hallan.

Reacción del Ejecutivo

El Gobierno en funciones asume dentro de la normalidad la decisión del Tribunal Supremo de paralizar por el momento la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos hasta que la corte resuelva sobre el fondo del asunto. “No es extraño que el Tribunal Supremo suspenda la ejecución de una decisión cuya legalidad tiene que revisar a instancia de parte”, consideran fuentes procedentes de La Moncloa en una primera reacción a la noticia.

Los letrados de la Asamblea de Madrid han aclarado este miércoles que la fecha tope para la investidura del nuevo presidente o presidenta de la Comunidad de Madrid, como tope, será el 11 de julio, y no el 3 de julio como se venía informando. La razón de ampliarse el plazo que manejan los grupos es que se cuentan los 15 días que hay para elegir un nombre de candidato y los siete posteriores para convocar el pleno de investidura como días hábiles y no naturales (es decir, no cuentan en este caso los fines de semana). Según se recoge en el Reglamento del

Parlamento regional, después de cada renovación de la Asamblea, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación en la Cámara, propondrán a ésta un diputado como candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Quince días hábiles

Así, la propuesta deberá formalizarse en el plazo máximo de quince días hábiles, que no naturales, desde la constitución de la Asamblea, que es el día 11, o en su caso desde la comunicación a ésta de la vacante producida en la Presidencia de la Comunidad de Madrid -hasta el 2 de julio-.


10

Deportes

6 DE JUNIO DE 2019

el gEtafE b rEtOrNa a la catEgOría DE brONcE del fútbol eSPañol traS una éPica remontada ante el lealtad aSturiano

El ascenso del filial a Segunda B puso la guinda a la mejor temporada en la historia del Getafe

■ Paco Simón

E

l Getafe B puso el broche de oro a una de las temporadas más brillantes -si no la que más- en la historia del club azulón al certificar el pasado domingo el ascenso a Segunda división B. El retorno del filial a la categoría de bronce era un objetivo primordial para el presidente de la entidad, Ángel Torres, y finalmente se consiguió tras completar una espectacular remontada ante el Lealtad de Villaviciosa, que traía de la ida una sustanciosa renta de 2-0 pero que acabó sucumbiendo en la Ciudad Deportiva de Getafe Norte ante el empuje del filial azulón, que se impuso por 4-1.

Cientos de aficionados celebraron el ascenso con el equipo en La Cibelina, donde no faltó el tradicional remojón El vuelco a la eliminatoria se fraguó en una incontenible primera media hora del colectivo dirigido por Diego Montoya, que puso coto a la meta de Javi Porrón y firmó un impensable 3-0 en apenas diez minutos de puro éxtasis y con mención especial para Hugo Duro. El joven canterano, habitual en las alineaciones de Bordalás durante los últimos meses, abrió el marcador a los 15 minutos. Su compañero Paulolo estableció el 2-0 en el 23′ y apenas dos minutos después

Los integrantes del filial no dudaron en bañarse en la fuente de La Cibelina

‘Piña’ de los jugadores del Getafe B junto a una grada llena de aficionados tras uno de los goles al Lealtad (Fotos: Getafe CF)

era de nuevo Hugo Duro el que establecía el 3-0 y daba la vuelta a la eliminatoria. Ver para creer. Demasiado bien pintaban las cosas para el filial hasta que Saha, al filo del descanso, establecía el 3-1 y daba oxígeno a los asturianos, que supieron aferrarse a ese tanto para mantener la compostura durante todo el segundo acto. El Getafe B, con más corazón que cabeza, no encontró durante muchos minutos la manera de recuperar la fluidez y contundencia del primer tiempo. Montoya refrescó el equipo con la entrada de Kevin, Rivero y Acosta y poco a poco los locales fueron metiendo atrás a su oponente, encomendado ya por completo

Hugo Duro, autor de dos goles en la vuelta: “ha costado pero lo hemos conseguido: éste ha sido el mejor año de mi vida” a defender el marcador con uñas y dientes. Un cabezazo de Hugo Duro al lateral de la red cuando estaba en inmejorable situación fue el primer aldabonazo, pero la acción decisiva llegó en el 86′, con un remate de Miguel Ángel que se tradujo en el 4-1 entre la algarabía de los aficionados que llenaban las gradas de la ciudad deportiva y que inundaron el césped coincidiendo con el pitido final del colegiado.

Ya por la tarde las celebraciones se trasladaron hasta La Cibelina, escenario habitual de los festejos del club azulón, y allí se dieron cita varios cientos de aficionados que celebraron por todo lo alto el regreso del filial a Segunda B. Por supuesto no faltó el remojón de los jugadores en la fuente ni los cánticos y las celebraciones que se prolongaron varias horas. El principal protagonista de este ascenso, Hugo Duro, admitía que “ha costado mucho, pero al final lo hemos conseguido, que era lo que importaba”, y daba rienda suelta a la euforia al subrayar que “éste ha sido el mejor año de mi vida”.

el club Prefiere eSPerar acontecimientoS aNtEs DE DEcIDIr sI sOlIcIta algúN tIpO DE rEsarcImIENtO Por el daño ocaSionado

El Getafe opta por mantenerse completamente al margen de las informaciones del ‘caso Oikos’ ■ redacción El contenido de las conversaciones intervenidas al ex jugador Carlos Aranda, reveladas por ‘El Mundo’ y en las que hablaba de siete jugadores del Valladolid ‘comprados’ de cara al último compromiso del pasado campeonato entre el equipo pucelano y el Valladolid, han provocado un auténtico seísmo en las últimas horas, sobre todo porque el principal perjudicado de ese posible amaño no es otro que el Getafe,

‘El Mundo’ reveló unas conversaciones de Aranda en las que hablaba de hasta siete jugadores del Valladolid ‘comprados’ que se quedó finalmente fuera de la próxima Champions en beneficio del conjunto levantino. En cualquier caso, y lejos de alzar la voz, lo que ha decidido el club azulón es mantenerse completamente al margen de este asunto y no realizar ningún tipo

de declaración al respecto, al menos mientras se desarrollen las investigaciones. A partir de ahí se decidirá si existe causa suficiente como para exigir algún tipo de resarcimiento. Entretanto, desde la dirección deportiva se sigue trabajando de lleno en la configuración del nuevo proyecto deportivo. La adquisición de los derechos de Maksimovic y la renovación de Bordalás han sido los dos primeros movimientos de calado, pero habrá más en las próximas horas.

Imagen del Valladolid-Valencia en la que aparece Borja Fernández (Foto: laliga.es)


Prado del Mediodía

220 GETAFE-06/06/2019-Página 11

Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.


12

Deportes

6 DE JUNIO DE 2019

SE DISPUTA ESTE vIERNES, SÁBADO Y DOMINGO EN LOS POLIDEPORTIVOS ALhóNDIgA-SECTOR 3 y EN EL gINER DE LOS RíOS

La IV Getafe Cup ‘Memorial Sandra Palo y Aitor Elena’ congregará a 2.000 futbolistas

■ Paco Simón

A

lrededor de 2.000 jugadores y jugadoras desde categoría chupete hasta senior, según las estimaciones de la organización, se darán cita este fin de semana en Getafe con motivo de la IV Getafe Cup ‘Memorial Sandra Palo y Aitor Elena’, evento impulsado por el CDE Santa Bárbara y que en esta cuarta edición pulverizará un año más todos sus registros anteriores. La presentación del torneo tuvo lugar el pasado viernes en las instalaciones de

La principal novedad en esta edición consiste en la inclusión en el programa de las competiciones de fútbol sala y fútbol playa

uno de los patrocinadores, el Corte Inglés de El Bercial, y contó con la presencia de varias autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa, Sara Hernández, familiares de Sandra Palo y Aitor Elena, dirigentes del CDE Santa Bárbara y responsables de las empresas patrocinadoras y clubes colaboradores.

La competición se desarrollará desde este viernes por la tarde hasta el domingo por la mañana y por vez primera el programa incluye hasta cuatro especialidades distintas: fútbol 7 (24 equipos); fútbol 11 (40 equipos); fútbol sala (24 equipos); y fútbol playa (16 equipos masculinos y otros 16 femeninos). Las dos grandes novedades tienen que ver con la inclusión del fútbol sala y el fútbol playa, motivo por el cual los partidos se desarrollarán no solo en las instalaciones del complejo Alhóndiga-Sector 3 sino también en las aledañas del Giner de los Ríos.

Entre los clubes participantes destaca un año más la presencia de equipos de Atlético de Madrid, Getafe, Leganés y Rayo Vallecano

La presentación del evento tuvo como escenario el Corte Inglés de El Bercial

Entre los clubes participantes destaca la creciente presencia de algunas de las mejores entidades de la Comunidad de Madrid, entre ellas el Atlético de Madrid, el Getafe, el CD Leganés o Rayo Vallecano, que cada año que pasa amplían su representación en el certamen. Y como viene siendo tradición, la Getafe Cup ‘Memorial Sandra Palo y Aitor Elena’ volverá a tener un destacado componente solidario, ya que se llevará a cabo una recogida de alimentos a beneficio de Cruz Roja. En este sentido, sobresale la colaboración de la Fundación Atlético de

Cartel promocional de la edición de este año

Madrid y el Corte Inglés de El Bercial, que han anunciado la donación de 5.000 kilos de alimentos. También destaca el apoyo a este torneo de Errece Gestión y el Ayuntamiento de Getafe así como una amplia relación de patrocinadores. Reseñar, por último, que los ganadores del certamen en categoría chupete y prebenjamín serán obsequiados con el alojamiento y la manutención en la próxima edición del torneo Bonicup que se celebra el El Algarve portugués.

SE CELEBRA DURANTE ESTE SÁBADO EN JORNADA COMPLETA Y EL DOMINGO POR LA MAÑANA EN EL POLIDEPORTIVO CERRO BUENAVISTA

El CFF Sur Getafe organiza su primer Torneo de fútbol-7 infantil femenino ■ P. S. El fútbol femenino de base tendrá este fin de semana su epicentro en Getafe, y más concretamente en el polideportivo Cerro Buenavista (Sector 3), escenario del primer Torneo de fútbol-7 infantil femenino CFF Sur Getafe, club organizador de un evento en el que se espera que participen cerca de 200 jugadoras. Serán 16 los clubes participantes, lo que da una idea de la magnitud del torneo, procedentes de toda la Comunidad de Madrid pero mayoritariamente de la zona sur. Getafe estará representada por el propio CFF Sur Getafe y la AD Alhóndiga. El formato de compe-

Se darán cita cerca de 200 jugadoras repartidas en un total de 16 equipos procedentes de toda la Comunidad de Madrid tición arranca este sábado día 8 a las 9.00 horas con una primera fase de cuatro grupos compuestos por cuatro equipos cada uno. Los dos primeros clasificados de cada grupo accederán a las fases finales, que se desarrollarán el domingo 9 por la mañana. La final está prevista para las 12.45 horas. Francisco Gutiérrez Padilla, coordinador del CFF Sur Getafe e impulsor de este torneo destaca que “es el único torneo exclusiva-

mente femenino de estas características que se organiza en toda la Comunidad de Madrid y esperamos estar a la altura”. Se espera la asistencia durante la competición del presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, Paco Díez, aunque su presencia está a expensas de que su apretada agenda de eventos durante este próximo fin de semana se lo permita.

Recogida de alimentos

Además del apartado estrictamente deportivo, este torneo getafense tendrá también su vertiente benéfica, ya que durante el mismo se llevará a cabo una campaña de recogida de alimentos para la Parroquia San Pablo de Getafe Norte.

Imagen promocional de este primer Torneo de fútbol-7 femenino del CFF Sur Getafe


Deportes

6 DE JUNIO DE 2019

13

El EqUIpO caDEtE sE prOclamó campEóN y loS otroS PodioS fueron Para loS rePreSentanteS Senior e infantil

El Getasur conquista un oro y dos bronces en la Copa de España de balonmano playa

■ redacción

El equipo senior disputa este fin de semana el Europeo en Rumanía

E

l Balonmano Getasur saldó con un nuevo éxito su participación en la Copa de España de balonmano playa celebrada este pasado fin de semana en la localidad malagueña de Torrox, donde se dieron cita los mejores clubes de la anterior edición del Arena Handball Tour. Cinco equipos femeninos presentó la entidad getafense en el certamen (dos senior, un juvenil, un cadete y un infantil) y tres de ellos lograron subir al podio. La actuación más destacada en esta edición corrió por cuenta del representante cadete, que se adjudicó su primera Copa de España tras firmar un excepcional torneo pese a perder en su primer enfrentamiento ante Picassent (12). A partir de esa derrota inicial contó todos sus duelos por victorias imponiéndose en primer lugar a Fundación Fomento Deporte (2-0). Ya en las eliminatorias doblegó sucesivamente a Colegio Maravillas de Benalmádena (2-0), Ciudad de Málaga (2-1) y Torreón de Mijas (2-0) hasta plantarse en la gran final de la categoría frente a Picassent, el único equipo ante el que había sucumbido previamente. Sin embargo, el duelo decisivo cayó esta vez del lado de Getasur en el ‘shoot out’ (3-2).

Foto de familia de las jugadoras del Getasur que participaron en la Copa de España celebrada en Torrox

Cinco escuadras del club getafense se dieron cita en el torneo celebrado el pasado fin de semana en Torrox (Málaga) Dos de las jugadoras del conjunto cadete, Sara Bustos e Inoa Lucio, han sido ya convocadas por la selección española sub-17 de balonmano playa y la última de ellas formó parte también de la selección madrileña de pista en el último Campeonato de España de

selecciones autonómicas. Por lo que respecta al resto de representantes del club getafense, destacar en primer lugar que el primer equipo senior no pudo revalidar su título del año pasado, aunque al menos logró colgarse la medalla de bronce. Las de Pedro Moreno se impusieron a Alcalá (2-1) y Las Peris (2-0) en la primera fase y al AM Team Almería (2-1) en cuartos de final, pero en semifinales cayeron ante el Agerul Utrera en dos ajustadísimos sets (0-2). En la lucha por

el bronce lograron imponerse de nuevo a Alcalá (2-0) para subir al podio final. También en categoría absoluta, el equipo junior no pudo en la fase eliminatoria con el AM Team Almería (0-2), mientras que el representante juvenil no lograba superar tampoco la primera eliminatoria al sucumbir ante el Élite Salinera (0-2). La tercera medalla para el Getasur la consiguió el representante infantil, debutante en una competición de este tipo y que tras supe-

tras la copa de españa, el primer equipo femenino del Getasur está ya en Baia mare (rumanía) para participar en las eBt finals que comienzan este jueves. las de Pedro moreno se verán las caras en la fase de grupos contra el ovB Beach Girls, lady Bugs (ambos de Hungría), BHc 2areg (Serbia), caiPiranhas (alemania), Grd leça apostaganha. com (Portugal) y Beach Girls (rumanía). Ésta será la tercera participación de las madrileñas en el campeonato de europa tras las ediciones de 2014, cuando se proclamaron subcampeonas en tesalónica (Grecia), y de 2015, cuando finalizaron quintas en Budaors (Hungría). rar la fase de grupos se impuso en playoffs a Ciudad de Málaga (20), pero cayó derrotado ante Rayito Salinero (0-2). Ya en la final de consolación se colgó el bronce tras imponerse en el ‘shoot out‘ de desempate (10-8) a Las Peris.

cerca de 500 atletaS de todo el PaíS cOmpEtIráN EN la tarDE DE EstE sábaDO en laS PiStaS del comPlejo dePortivo juan de la cierva

Este fin de semana llega a Getafe el Campeonato de selecciones autonómicas sub-18 de atletismo

■ P. Simón

Las pistas del complejo Juan de la Cierva acogerán este próximo sábado el Campeonato de selecciones autonómicas sub-18 de atletismo. La presentación del evento tuvo lugar este martes en el salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se dieron cita el concejal de Deportes en funciones, Javier Santos; la directora general de la Federación Española de Atletismo, Carlota Castrejana; y el presidente de la Federación Madrileña de Atletismo, Isidro Arranz.

Este campeonato contará con la presencia de más de 500 atletas procedentes de todo el país y la entrada será libre y gratuita. La competición arrancará a las 16.00 horas y el programa incluye en categoría femenina pruebas de 100, 400 y 1.500 metros lisos; 2.000 metros obstáculos; 400 metros vallas; salto de longitud; salto de altura; lanzamiento de peso y lanzamiento de martillo. Por lo que respecta a la categoría masculina, las pruebas serán de 200, 800, 3.000 metros lisos, 110 metros vallas, 5.000 marcha,

Imagen de la presentación del Campeonato de selecciones autonómicas sub-18

triple salto, salto con pértiga, lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina. Y luego llegarán los relevos mixtos de 4x100 y 4x400 metros lisos. Castrejana destacó que Getafe “es un municipio que apuesta por el deporte y la riqueza de sus valores. Ya lo ha demostrado anteriormente y lo sigue demostrando con un campeonato tan importante como éste, igualitario e inclusivo”, remarcó la directiva de la Federación, mientras que Santos agradecía a las Federaciones Española y Madrileña “que elijan a Getafe para acoger este campeonato, como ya hicieron el año pasado con el Campeonato de España absoluto”.


14

Cultura

126DE DEENERO JUNIO DE 2011 2019

Hablamos con JUlIO MaRtí, diRectoR de nocHes del botánico que aRRancan este 20 de junio poR cuaRto año

“La filosofía en Noches del Botánico es que si no hay talento, no nos interesa”

■ Roberto Resino

Q

ue la música obra milagros es un hecho. Bien lo sabe Julio Martí, director de Noches del Botánico que celebran su cuarta edición a partir del 20 de junio. Nos ha visitado a la redacción, y lo primero que nos confiesa es su pasión por la música. Tanto es así que en el año 1983 pidió la excedencia cuando era jefe del Departamento de Asistencia Sanitaria del Instituto Nacional de Salud en Valencia. “En un momento de mi vida surgió una encrucijada donde la música es la pasión de mi vida, se me ocurrió hacer conciertos y a eso me dedico”, nos cuenta antes de entrar en harina y responder a todas nuestras preguntas. Con aplastante sinceridad, cercanía y, con su permiso, de tú a tú, empezamos... No queda más que preguntarte: ¿qué es para ti la música? Todo. Va desde lo más espiritual a lo más carnal. La pregunta más trascendental que se hace un ser humano es esto de si existe Dios. De si hay algo más poderoso por encima nuestro. Lo único que me hace dudar de la existencia de Dios es la música, porque es lo único divino que conozco en el planeta. De esa divinidad musical llegamos a junio, el mes de Noches del Botánico que va ya por la cuarta edición. En anteriores años habéis sido Premio Fest como mejor festival de pequeño formato y ya vais camino de convertiros en tradición de Madrid. ¿Con qué ganas encaráis este inicio? Todos los años lo encaramos con máxima felicidad. El pasado año, en las entrevistas, surgía el reto continuo de: ¿y el año que viene qué vas a hacer para mejorar? Todo el mundo flipó con el cartel y cuesta hacerlo. Pero no tengo esa impresión de que no se pueda mejorar.

¿Cuál es el secreto? Nosotros trabajamos con artistas de historia. Qué tienen una tradición, de tal manera que jugamos

con apuestas importantes porque queremos mantener la vitalidad y la capacidad de comunicación de grandes artistas. Muchos quedan fuera de estos foros donde todo es cosa nueva, que tiene seguimiento mayoritaria. Y entonces surge la pregunta de dónde sitúas a gente contrastada. Pues ese es nuestro espacio. Y lo que te digo, creo que a la larga va a ser una apuesta segura, porque llevamos 25 años haciendo festivales en este país. Quiero decir, hay un público 25 años más viejo, que le gusta la música en directo. Yo sé lo que la edad hace con respecto a esas situaciones. Así que queremos una mayor selección, que la experiencia sea más positiva todavía y que puedas ir con tus amigos y fa-

“Lo único que me hace dudar de la existencia de Dios es la música, porque es lo más divino que conozco” miliares a la vez que conoces gente. Estas son algunas de las bases que hacen que cada año lo espere con más ganas. Un arranque, este año, que trae a la capital a Woody Allen. Y a partir de ahí: Ana Belén, Andrés Calamaro, Ben Harper, The Waterboys, El Cigala… ¿Mejor imposible? El cartel siempre va a ser de este

Julio Martí durante la entrevista en la redacción de Al Cabo de la Calle

nivel. O eso espero (sonríe). Los grandes emblemas son los que mejor funcionan. He de decir que creo que la parte de programación que todavía necesita vender entradas es mejor, con todos los respetos, que la que las ha vendido. Estamos encantados de la respuesta del público y esperamos en este tramo final convencerles de la apuesta más personal del festival, que es la que está más candente.

“Manejamos todos los flujos de música popular y por primera vez estamos intentando hacer algo culto” Fusión de estilos musicales. ¿Qué buscáis con ello? Eclecticismo. Nos gusta todo. Esto funciona desde un punto de vista racional, estudiado y pen-

Un escenario único como el Real Jardín Botánico de la Universidad Complutense en Ciudad Universitaria

sado. Tenemos muchos días para trabajar, lo que quiere decir que hemos de ser capaces para llegar a todo tipo de público. Y nos interesa que ese público vea lo mejor que corresponda a su situación vital. Manejamos todos los flujos de música popular y por primera vez estamos intentando hacer algo culto. Lo que se llama música culta. ¿Cuál, concretamente? Pues vamos a tener el Concierto de Aranjuez el mismo día que tenemos a Jane Birkin. Al mismo tiempo que con Los Planetas vamos a tener orquesta sinfónica. Es decir que vamos a tener orquesta sinfónica dos días y vamos a tener la obra más emblemática de España en el siglo XX. Son apuestas un poquito más arriesgadas, pero creemos que tienen cabida. El Concierto de Aranjuez, que además está de aniversario. Eso es lo que nos ha gustado: su triple efeméride. El 20 aniversario del fallecimiento del maestro Rodrigo, su creador; el 80 aniversario de su creación y el 50 aniversario del Apollo XI que llevaba en su interior una partitura del


Cultura 15

6 DE JUNIO DE 2019

consecutivo con un ‘cartelón’ y un escenario único

Un entorno envidiable y maravilloso

“la localización es maravillosa para todo el mundo que viva en madrid y próximo a la capital. está muy bien comunicado. si se viene del extrarradio, por ejemplo en coche, hay un parking de 850 plazas a 500 metros del sitio. un parking que vale 2,15 euros 12 horas. tengo que decir que un 30% de público nos viene de Getafe, de Fuenlabrada, de alcorcón, de pozuelo… como es verano, se pueden permitir venir al jardín botánico. y eso nos encanta. Cartel de la cuarta edición de Noches del Botánico

mismo. Y además con la Orquesta Sinfónica de Mujeres de Madrid. Junto con el maravilloso guitarrista malagueño, Daniel Casares, qué hará de guitarra solista. Y se añade que la segunda parte de ese día es un concierto pop hippie. Estamos hablando de Jane Birkin que va a reinterpretar la obra del legendario Serge Gainsbourg. Vamos: una noche acojonante.

programa muy emotivo. Pero y qué me dices de George Benson y Tomatito. Tú sabes lo que cuesta convencer a dos estrellas tan legendarias de que actúen en el mismo día y que además colaboren y hagan algo juntos. Vamos a tener a dos figuras míticas del instrumento de las seis cuerdas en dos géneros, como el jazz y el flamenco, donde las seis cuerdas tienen tanta impor-

así que tenemos una situación envidiable. también se puede llegar en taxi, paseando, y por supuesto transporte público. y encima se van a llevar una sorpresa por la programación unida al entorno. cuando ya lo conozcan van a querer volver, te lo aseguro. Si somos fieles a lo que hacemos, el Real jardín botánico de la universidad complutense es tancia. Nadie me va a discutir que el concierto más importante de guitarra del año 2019 es este de George Benson y Tomatito. Y luego pues otro programa doble de Melody Gardot, una asidua

y además la universidad complutense de madrid se ha portado excepcionalmente con nosotros todos estos años. el jardín, ya digo, es una pasada, con un extraordinario director y un gran equipo de trabajo. todos trabajamos codo con codo para que el espacio sea inmejorable. eso hay que mantenerlo como lo que es: un espacio emblemático que este año tiene además una oferta personalizada. vamos a inaugurar un mariposario, con las mariposas de la comunidad de madrid, que la gente también pueda disfrutar de esto. lo que demuestra que el Festival de noches del botánico toca más vertientes, a parte de la música. y al final creamos esa maravillosa simbiosis que es la música, los artistas y el espacio del jardín botánico junto a la universidad”.

nuestra, con José James, que nos trae este tributo que está haciendo al maestro Bill Withers. Me decías que este año queréis darle un toque culto al festival.

“Somos un festival que queremos vender entradas de artistas de talento. Por eso tenemos un compromiso con el arte” Dentro de los programas dobles, ¿con cuál te quedas?? Por ejemplo el de The Roots junto a Tank & the Bangas me parece el concierto del festival. Estoy loco por ese día. Es ahora mismo la vanguardia afroaméricana en su máximo exponente Claro que te voy a contar, lo mío es el jazz. Pero esto va más allá. Luego el ‘día de los ciegos’, con Macy Gray junto a Amadou & Mariam con The Blind Boys of Alabama, supervalorados en el mundo del góspel. Va a ser un

el sitio más maravilloso y bello de madrid.

Woody Allen inaugura este año el 2019 el festival que viene plagado de grandes nombres de la música

Los festivales son una mezcla de industria y arte. ¿Cuánto trabajo cuesta equilibrar el negocio con el arte? No cuesta si uno atempera todo e intenta responder a las cosas con inteligencia, dedicación y pragmatismo. La industria es clave, porque tenemos que vender entradas. Pero somos un festival que queremos vender entradas de artistas de talento. Por eso tenemos un compromiso con el arte. Nos preocupamos por indagar en artistas que sabemos que van a corresponder a eso y también en presentar alternativas que económicamente puede que no funcionen, pero son indispensables. Queremos que Noches del Botánicos sean garantía de calidad y compromiso. Para lograr eso hay que hacer todo ese esfuerzo continuado. Y esa es nuestra filosofía. Nosotros queremos ser industria detrás del talento. Ese es nuestro leitmotiv. Si no hay talento, no nos interesa.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

220 GETAFE-06/06/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.