Getafe 222

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 222– Año 11 11 de julio de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

ES

GETAFE

IMPORTANTE SUBIDA DE SUELDO

4

Los políticos y cargos de confianza cuestan a los vecinos de Getafe 2,3 millones de euros brutos al año

● La presente legislatura ha arrancado en Getafe con una importante subida de sueldo de los políticos que forman parte de la Corporación municipal y sus cargos de confianza. A nivel general, los concejales cobrarán un 5,6 por ciento más que durante la anterior legislatura y el primer teniente de alcalde, Herminio Vico, lo achaca a la subida del IPC ● De cara a los próximos cuatro años, la Corporación municipal getafense contará nada menos que con 20 concejales liberados de manera exclusiva y parcial. Además, el número de cargos de confianza pasa de 23 a 26, uno menos del tope permitido

Local

5 Local

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, niega ante el juez tener conocimiento alguno de los vertidos ilegales arrojados al río Manzanares a su paso por Perales del Río

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

6 Leña

Getafe reduce su paro de junio en 282 personas con respecto al mes de mayo. En este sentido hay 651 vecinos menos en paro que en el mismo mes del año pasado

8

Los vecinos de Perales del Río salen a la calle para exigir de nuevo que el Ayuntamiento de Getafe habilite un paseo peatonal seguro y accesible en el barrio

Deportes

11

Este jueves arranca el nuevo proyecto del Getafe con la primera sesión de entrenamiento. Bordalás cuenta con tres caras nuevas: Jack Harper, Raúl García y Enric Gallego

CULTURA

14-15

‘El caso Alcàsser’: 27 años de incógnitas vuelven a la actualidad El documental de Netflix, la aparición de restos óseos y la muerte del periodista Juan Ignacio Blanco devuelven a la primera plana el asesinato más mediático de la historia de España

Encuesta ¿Cree que los políticos de Getafe se merecían subirse el sueldo un 5,6%? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

11 DE JULIO DE 2019

Incidentes en el Desfile del Orgullo LGTBI Ignacio Aguado Ciudadanos

Begoña Villacís Vicealcaldesa Madrid

Paco Ramírez Colectivo Colegas

Manuela Carmena Más Madrid

Asegura que los “totalitarios” no van a conseguir echarles

Cree que la actuación de la policía fue tardía e ineficiente

Condena la actuación de colectivos LGTBI+

La exalcaldesa pide una profunda reflexión

“No nos van a echar los totalitarios ni ningún otro que se escude en la manifestación del 8 de marzo o que vaya a Alsasua o Rentería”

“Mis compañeros tuvieron miedo por la situación. La policía tardó en llegar, actuando de forma ineficiente cuando podía pasar cualquier cosa”

“Los defensores de los derechos LGTBI+ no podemos usar el insulto, la violencia y la intolerancia puesto que ello va en contra de nuestros valores”

“Ambas partes tienen que hacer una reflexión. Cuando se tiene un profundo espíritu demócrata hay que ser más tolerante que el no tolerante”

¿Desde cuándo es fascismo expresar una opinión? Es alucinante el momento de crispación e irritación que estamos viviendo. Se nos está yendo de las manos desde el momento en el que se banaliza el lenguaje y se llama fascista a quien no piensa como nosotros. A mi me ha pasado por expresar en una columna de opinión que el expresidente Zapatero estaba haciendo bueno a Fernando VII. Una opinión, como otra cualquiera, que a un lector le pareció fascista. Y así me lo hizo saber en mi cuenta personal de Facebook -a eso estamos llegando-. Obviamente como periodista no puedo -ni quiero- ser ajeno a la crítica social. Igual que mi trabajo -o parte de él- se fundamenta en esa crítica, espero y deseo el mismo trato de la sociedad. Pero nunca el insulto. Y llamar a alguien fascista es un insulto. Y solo porque mi opinión no le cuadraba a la intolerante mente del lector. Me pregunto: ¿por qué pasa esto? Y creo que la respuesta está en que, como le dijo Zapatero a Gabilondo en una entrevista: “Nos conviene que haya tensión”.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Empleo

Los datos de paro de Getafe durante el pasado mes de junio han resultado satisfactorios con una bajada de 282 personas con respecto al mes de mayo

Tú te sientas ahí...y calladito

Ángeles García

La concejalia de Mujer e Igualdad ofrece vacaciones a 44 mujeres y sus hijos víctimas de violencia de género como complemento a la terapia que siguen

Baja...

Corporación municipal

No parece que subirse el suelo a las primeras de cambio sea la mejor manera de arrancar la legislatura por parte de la nueva Corporación municipal de Getafe

Sucedió en la reciente cumbre del G20 y el gesto levantó no pocos comentarios. Sánchez coincidió durante unos instantes con Trump, intercambiaron apenas un par de palabras y al mandatario norteamericano no se le ocurrió otra cosa que mandar a sentarse al presidente español. Si fue una broma desde luego no lo pareció

Cercanías

Ya es un clásico de esta sección que la red de Cercanías se vea afectada por averías para desgracia de los viajeros. La última, la ocurrida en la estación de El Casar

Pues parece que la investidura sigue bloqueada Daba la sensación de que después de tanto ‘marear la perdiz’ la reunión de este martes entre Isabel Díaz Ayuso (PP), Ignacio Aguado (Cs) y Rocío Monasterio (Vox) podría servir por fin para encontrar un camino de encuentro con vistas a la investidura de la candidata popular a la Comunidad de Madrid. Sin embargo, la ‘fumata blanca’ se hace de rogar


Opinión

11 DE JULIO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 11

EDITORIAL

VIERNES 12

Buitrago de Lozoya

Máxima: 38ºC Mínima: 18ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

Ola de calor

SÁBADO 13

DOMINGO 14 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 32ºC Mínima: 17ºC

Torrelodones

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 32ºC Mínima: 19ºC

Servirse del pueblo en lugar de servir al pueblo

Buitrago de Lozoya

Máxima:41ºC Mínima: 20ºC

Torrelodones

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Tienen motivos los sindicatos policiales para quejarse de la gestión del Gobierno local?

Sí No

94% 6%

100%

94%

50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

6% Sí

No

Vecinos de El Bercial denuncian el estado de algunos contenedores

s posible que en un tiempo muy lejano -pero mucho, mucho- la profesión de político fuera realmente vocacional. Quizá en épocas pretéritas -muy, muy pretéritas- la ideología, las convicciones personales y los valores formasen parte intrínseca de aquellos primeros aspirantes a estadistas que con toda seguridad relegaron a un segundo o tercer plano el montante de la retribución a percibir por defender los intereses de sus conciudadanos. Eran períodos con no poco grado de utopía en los que los sentimientos primaban sobre cualquier otro apartado, incluido el pecuniario, y lo que imperaba era a partes iguales la vocación y la devoción. Toda aquella limpidez y buenos propósitos de los orígenes pasó, sin embargo, a mejor vida conforme ciertos avispados personajes fueron dándose cuenta de que la política podía convertirse en un negocio tremendamente lucrativo para sus intereses. Y aquellos primeros atisbos de perversión fueron degenerando hasta desembocar en lo que a día de hoy bien podría considerarse el político profesional. Ése que de puertas afuera defiende a capa y espada toda una amalgama de ideales y proyectos con los que mejorar la vida de sus vecinos, paisanos o compatriotas, pero que a la hora de la verdad lo primero que realmente mejora es su propia tesorería y la de sus más allegados.

La limpidez y buenos

propósitos pasaron a mejor vida conforme avispados personajes se dieron cuenta de que la política podía ser negocio

Vecinos de El Bercial denuncian el estado que presentan durante estos días algunos contenedores de basura en general y en concreto de recogida de envases. Esta imagen, tomada en la avenida de Ecuador, es solo un ejemplo de cómo la basura o los bricks rebosan de los contenedores en estos meses en los que la situación se hace más complicada por las altas temperaturas, que generan a su vez malos olores en las calles.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Y como para muestra bien vale un botón, no hay más que ceñirse a lo más próximo en el tiempo y a lo más cercano en el espacio. En nuestro caso, las últimas elecciones municipales y las localidades que forman parte de nuestro ámbito de información. Y nos encontramos, por ejemplo, que en Fuenla-

brada el equipo de Gobierno tiene decidido aprobar este jueves una subida que ronda el 20 por ciento ¡¡¡el 20 por ciento!!! Un somero cálculo arroja la conclusión de que el alcalde pasará a cobrar nada menos que 11.000 euros brutos más al año. Y no vayan a pensar que otra gran ciudad como Getafe piensa apretarse el cinturón a las primeras de cambio. Al contrario. Aunque no figuraba en su programa electoral -faltaría más- una de las primeras medidas aprobadas por el Ejecutivo getafense ha sido incrementar el salario de la Corporación un siete por ciento. Que tampoco está nada mal en los tiempos que corren.

Clama al cielo el caso de

Moraleja, donde la subida será del 25 por ciento pese a tratarse del tercer municipio con mayor deuda ‘per cápita’

Pero es que si variamos por completo el perfil elegido y nos trasladamos a los pueblos más pequeños vemos que el ejemplo ha cundido y los aumentos de sueldo apenas iniciada la legislatura proliferan como setas. Clama al cielo, sin ir más lejos lo ocurrido en Moraleja de Enmedio, donde ni cortos ni perezosos la subida de sueldo será de un 25 por ciento pese a tratarse del tercer municipio con la mayor deuda ‘per cápita’ de toda España. Y otro tanto ocurre en Griñón, donde la subida será idéntica en porcentaje y el alcalde, por cuantificar mínimamente el incremento, se echará al zurrón alrededor de 9.000 euros brutos más al año. Así son las cosas y así se las contamos en la edición que tiene usted en las manos. Como quiera que nadie ha sabido poner coto a este mal endémico, ahora resulta que cada vez más políticos han decidido hacer de su capa un sayo y en lugar de servir al pueblo como debieran han optado por servirse del pueblo que les paga. Y muy bien por cierto.


4

Getafe

11 DE JULIO DE 2019

ApRobAdo con el vOtO a favOr DE tODOs LOs grUpOs menos más mAdRid y pp, que se AbstuvieRon

La alcaldesa y los concejales de la Corporación se suben el sueldo un 5,6% para esta legislatura

las retribuciones de los 20 concejales con dedicación exclusiva y parcial, más el de los 26 cargos de confianza, le cuestan a los vecinos cerca de 2,3 millones de euros brutos al año al año ■ Roberto Resino Esta legislatura, la

L

a legislatura en Getafe arranca con una importante subida de sueldo de los políticos de la Corporación y sus cargos de confianza. Esa es la principal lectura que se saca del primer Pleno de esta legislatura celebrado la pasada semana y donde se aprobaban (con las abstenciones de Más Madrid Compromiso por Getafe y PP y el voto a favor del resto de grupos) las retribuciones de la alcaldesa y los concejales de Gobierno y oposición. También se daba luz verde a la propuesta del número de cargos de confianza (26 en total, uno menos de los que permite la ley, que son 27) y el sueldo de éstos. De esta manera, a nivel general y entre dedicación parcial y exclusiva, los concejales de la Corporación cobrarán hasta 2023 un 5,6% más de sueldo que en la legislatura 2015/2019. Según el primer teniente de alcalde, Herminio Vico, para adaptarlo al incremento del IPC tras bajarlo en 2015. En este sentido, la alcaldesa Sara Hernández pasará de cobrar 63.077,85 euros

El primer teniente de alcalde, Herminio Vico, justifica la subida por el incremento del IPC

Corporación tendrá 20 concejales liberados de forma exclusiva y parcial

brutos anuales a 66.704,82 euros. Mientras que los concejales de Gobierno cobrarán 60.034,28 euros brutos al año estos próximos cuatro años, cuando la pasada legislatura fueron 56.770,07 euros. En cuanto a los ediles de la oposición con dedicación exclusiva: PP (2), Ciudadanos (1), Vox (1) y Más Madrid Compromiso con Getafe (1), tendrán un sueldo bruto anual de 51.093,06 euros. En total, 16 ediles con dedicación exclusiva que costarán a las arcas municipales 937.201,87 euros al año. A ellos se suman cuatro concejales más con dedicación parcial. Y que se reparten con 3 para Ahora Getafe (42.927,31 euros por edil) y uno para el PP (que cobrará 40.703,18 euros). En total: 169.485,11 euros brutos al año para estos ediles con dedicación parcial. De manera que las retribuciones para concejales con dedicación exclusiva y parcial ascienden a 1.106.686,98 euros, cuando en 2015 fue de 977.075,95.

Cargos de confianza

También se aumenta esta legislatura el número de personal eventual conocido como

Imagen del primer Pleno de esta legislatura en Getafe

El Ayuntamiento de Getafe tendrá 26 cargos de confianza, uno menos que el permitido por la ley cargos de confianza. Y concretamente pasa de 23 a 26, uno menos que el máximo permitido por ley. El reparto de esos cargos de confianza es el siguiente: 18 para el PSOE; el PP contará con un administrativo; Ciudadanos tendrá dos adjuntos y un administrativo; mientras que Podemos-Ahora Getafe tendrá esta legislatura dos administrativos; y VOX y Más Madrid Compromiso con Getafe contarán con un adjunto respectivamente. Aprobado el número de cargos de confianza para esta legislatura que recién

arranca, el sueldo de los 26 alcanza un total de 1.150.891,54 euros brutos al año. Lo que sumado al de los políticos -tanto con dedicación parcial como exclusivasupone un gasto de aproximadamente 2,3 millones de euros brutos anuales que salen directamente del bolsillo de los vecinos de Getafe. Especialmente en los cargos de confianza, llama la atención que el jefe de Gabinete de Alcaldía, el asesor adjunto del Gobierno municipal y el asesor de Comunicación adjunto a Alcaldía perciban, de manera individual, un sueldo bruto anual de 60.034,28 euros. Similar a lo que cobra un portavoz de la oposición y ligeramente superior a lo que percibe, por ejemplo, la alcaldesa de Arroyomolinos (58.000 euros brutos al año).


Getafe

11 DE JULIO DE 2019 lA AlCAldesA DEcLaró EstE mIércOLEs cOmO InvEstIgaDa

vIaJarán JUntO a sUs hIJOs Como Complemento de lA terApiA que siguen

El Ayuntamiento ofrece vacaciones a 44 víctimas de violencia de género ■ Al Cabo de la Calle

L La alcaldesa de Getafe declaró ante el juez por los vertidos en Perales

Sara Hernández niega ante el juez haber tenido conocimiento de los vertidos ilegales en Perales del Río ■ Al Cabo de la Calle La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández negó este miércoles ante el juez tener conocimiento alguno de los vertidos ilegales arrojados al río Manzanares a su paso por el barrio de Perales del Río, según informaba el diario ABC, que citaba a fuentes jurídicas a la hora de señalar que la regidora basó su defensa en que había delegado las competencias en la concejalía de Mantenimiento. Sin embargo, al parecer las actas de los años 2015 y 2017 revelan que además de presidir la sesión en la que se habló explícitamente de este asunto, la

alcaldesa también intervino en el debate. Conviene recordar que Hernández declaró en calidad de investigada en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Getafe, junto con el concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, tras la denuncia de Impulsa Getafe sobre “las irregularidades que se producen desde hace años con los vertidos de aguas residuales sin tratar que se realizan en Perales del Río, y acaban en el río”. La investigación del Juzgado por los vertidos ilegales al río Manzanares se encuentra en la fase de diligencias previas y abarca desde el año 2005.

5

a delegación de Mujer e Igualdad de Getafe ofrece a 44 mujeres víctimas de violencia de género junto a sus hijos e hijas unos días para disfrutar de vacaciones y de ocio terapéutico. El lugar al que viajarán y las fechas no se hacen públicos por motivos de seguridad. Como explica la concejala de Mujer e Igualdad, Ángeles García, “esta es la primera vez que se lleva a cabo este programa, gracias a que los ayuntamientos hemos asumido las competencias en materia de violencia de género, desde que la Dirección General de la Mujer de la Comunidad

de Madrid suprimiera este tipo de actividades tan importantes para la recuperación de las mujeres que han sufrido violencia, así como de sus hijos e hijas”.

El objetivo de esta iniciativa del Ayuntamiento de Getafe es ofrecer espacios lúdicos y de tiempo libre a estas mujeres, como complemento a la terapia que siguen.

El Ayuntamiento ofrece un viaje a 44 mujeres víctimas de violencia de género

CuentAn Con un prEsUpUEstO DE 236.800 EUrOs y durArán dos meses

La concejalía de Mantenimiento inicia las obras de mejora integral del colegio público Mariana Pineda ■ Al Cabo de la Calle El Ayuntamiento de Getafe, a través de la concejalía de Mantenimiento, ha comenzado las obras de mejora integral en el colegio público Mariana Pineda, respondiendo así a la propuesta hecha por los vecinos y vecinas a través del programa de Pre-

supuestos Participativos. El centro contará con nuevos juegos infantiles; mejora del acceso a baños desde el patio; mayor eficiencia energética y renovación de pintura y carpintería. Las obras cuentan con un presupuesto de 236.804 euros y el plazo de ejecución de las mismas es de dos meses. Así, a su vuelta los niños

y niñas contarán con nuevos juegos infantiles, tras el cambio de los antiguos. También tendrán un acceso directo desde el patio a los baños de Infantil, con una mayor garantía para su seguridad, ya que el profesorado podrá controlar las entradas de niños y niñas que ya no tendrán que acceder por el interior del colegio.


6

Getafe

11 DE JULIO DE 2019

en GetAfe EL DESEmpLEO SE ha rEDUcIDO En 282 pErSOnaS y hAy 651 pARAdos menos qUe hACe Un Año

Getafe, Leganés y Fuenlabrada lideran el descenso del paro en el mes de junio

■ Roberto Resino

parados en 8.742 personas. En términos interanuales ese descenso es del 5,1%, con lo que hay 470 alcorconeros menos en paro que hace un año. Ya en Pinto, el paro de junio ha caído un 0,2%, o lo que es lo mismo, en 6 personas, colocándose la cifra total de parados en 2.986 personas. En lo que se refiere al paro interanual, hay 168 pinteños menos sin trabajo que en el mismo mes de junio del año pasado (-5,33%).

F

uerte descenso del paro en junio en las grandes ciudades del sur de Madrid. Especialmente en Fuenlabrada, Leganés y Getafe, donde esa caída roza prácticamente el 3% de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Una tendencia que se repite desde 2017. Y es que en términos numéricos, Fuenlabrada es donde más baja el desempleo entre junio y julio. Concretamente lo hace en 348 personas (un 2,7% menos), situándose la cifra total de parados en 12.550 vecinos. En términos interanuales hay 780 personas menos en paro que en el mismo mes del año pasado (5,85%). En Leganés, la segunda gran ciudad del sur de Madrid donde más personas salen de las listas del paro, el desempleo se reduce en 295 vecinos (un 2,73% menos que hace un mes) y la cifra total de parados es de 10.526 personas. En términos interanuales ese descenso es del 6,08%, con lo que hay 681 leganenses menos en paro que hace un año. Getafe es la tercera ciudad del sur de la región donde más

El número de inscritos en las oficinas de empleo sufrió un nuevo descenso en junio

La caída porcentual roza el 3 por ciento en térmnos generales, una tendencia que se repite en los dos últimos años se reduce el desempleo. Entre mayo y junio hay 282 vecinos que han encontrado trabajo, un 2,88% menos de parados que hace un mes. Esto se traduce en un total de parados de 9.504

personas. El paro interanual, por su parte, se reduce en 651 personas, un 6,41% menos que hace un año. Por otro lado, Alcorcón continúa siendo la gran ciudad del sur de Madrid con menos paro. Y en junio, el desempleo en Alcorcón se ha reducido un 1,68% con respecto al mes de mayo, lo que se traduce en que hay 149 vecinos menos sin trabajo que el mes pasado, situándose la cifra total de

SE OrIgInó a prImEra hOra DE La tarDE y no se solventó hAstA el finAl del díA

Una avería en la estación de El Casar genera el caos en la C-3 entre Getafe y Pinto ■ Al Cabo de la Calle El mes de julio ha empezado caótico en la C-3 de Cercanías. Y es que el pasado primero de mes una avería en la estación de El Casar, tras el paso de un tren de Media Distancia, dejó interrumpido el servicio entre San Cristóbal Industrial y Pinto. La incidencia no se solventó hasta el final del día, y solo circuló un tren cada hora entre las citadas estaciones. Como no podía ser de otra manera, los viajeros mostraron su malestar en Los viajeros se vieron obligados a abandonar los trenes

redes sociales. Sobre todo contra Renfe y Adif, pese a que se habilitaron autobuses como alternativa. De hecho, muchos usuarios tuvieron que abandonar los trenes en mitad de la vía y circular por los raíles en busca de una salida. Debido a las altas temperaturas con las que se inició el mes, el SUMMA 112 se vio obligado a intervenir y atender a algunos viajeros que sufrieron golpes de calor. Y es que, para colmo, no funcionaba el aire acondicionado de los vagones en el momento en el que se produjo la avería.

El descenso también es notable en municipios de la zona suroeste como Arroyomolinos, Humanes y Moraleja Humanes y Moraleja

También en el suroeste de la Comunidad de Madrid el paro se reduce de forma genérica. Sobre todo en Humanes de Madrid, donde cae en 40 personas (un 3,05% menos que hace un mes) y alcanza los 1.272 parados. En Moraleja de Enmedio ese descenso del paro es del 8,61% (26 personas menos) y la cifra total de parados es de 276 personas.

Por su parte en Arroyomolinos, el paro de junio cae en 32 personas (un 2,48% menos que en mayo) y la cifra total de parados es de 1.260 personas. Serranillos del Valle reduce su desempleo en 5 personas (231 parados en total) y Griñón se mantiene como hace un mes, con un total de 448 personas sin empleo.

A niveles de 2008

En cuanto a la Comunidad de Madrid, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo baja un 1,91% en junio respecto al mes anterior, con 6.523 parados menos. El número desempleados en la región es 334.602 personas. En términos interanuales, el paro cae un 4,68%, lo que supone una reducción de 16.445 personas. En toda España, el número de parados registrados desciende en 63.805 desempleados en junio (-2,07%), su menor caída en este mes desde 2009, cuando disminuyó en 55.250 personas. Tras el descenso de junio, el cuarto consecutivo, el volumen total de parados en el país se situó en 3.015.686 desempleados, su nivel más bajo desde noviembre de 2008.

Fotonoticia

Un policía local salva la vida a una menor tras el incendio generado en su vivienda Un policía local de Getafe salvaba la vida a una menor tras rescatarla del fuego que se originó en su vivienda. la joven se encontraba en el interior del piso y salió a la terraza pidiendo auxilio. el agente escuchó los gritos, entró en el inmueble tirando la puerta abajo y rescató a la menor, que ingresó en el hospital por inhalación de humo.


El Balcón dE Boadilla

222 GETAFE-11/07/2019-Página 7

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


8

Leña al mono

11 DE JULIO DE 2019

Vecinos de Perales del Río salen a la calle para reclamar un paseo peatonal seguro y accesible Los vecinos recuerdan que desde que se construyó el trazado del AVE en 1992 el barrio “quedó partido por la mitad”. Por lo que vuelven a reclamar que se mejore la movilidad en el entorno

L

os vecinos de Perales del Río desafiaron a las altas temperaturas y salieron a la calle a defender sus legítimas reivindicaciones. No importó que el asfalto fuera prácticamente un infierno el pasado 29 de junio para que los habitantes de este emblemático barrio del municipio recorrieran el trecho que hay hasta el Ayuntamiento para exigir al Gobierno municipal que cumpla el compromiso de habilitar un paseo seguro y accesible en el entorno. “Desde que se construyó el trazado del AVE a Sevilla, en el año 1992, el barrio de Perales del Río quedó partido por la mitad, con las consecuencias negativas que ello conlleva”, explicaban en un comunicado tras aprobarse la movilización a propuesta de las comunidades de propietarios de El Caserío y la asamblea vecinal de Perales del Río. “Llegar a los colegios, farmacias, centro de salud, centro cívico, zona comercial, parroquia, residencias de mayores, escuela infantil, instituto, etc, desde El Caserío

La movilidad de los peatones es uno de los principales problemas que existe en Perales del Río andando es muy complicado e inseguro. Las personas con movilidad reducida, con silla de ruedas o carritos de bebé lo tienen imposible. A este trazado se suman otros y la autovía M-50″, recordaban desde la asamblea vecinal. Así, reiteraban que “esta reivindicación, de décadas, está sin realizar y la gota que colma la paciencia es la realización de obras de mejora en la antigua M-301, ahora vía pública, que sólo abarcará entre la rotonda de Monte Perdido y la rotonda del Avión”. Motivo por el que salieron a la calle, con el apoyo de concejales de Unidas Podemos, a exigir al Gobierno de Sara Hernández este paseo.

Los vecinos de Perales del Río responsabilizan directamente al Ayuntamiento de Getafe

La sensación de abandono en el barrio por parte de la administración ha crecido estos años

Un barrio olvidado

Perales del Río, a lo largo de los años, es tal vez uno de los barrios

Marcha de los vecinos de Perales del Río en defensa del barrio

A pesar de las altas temperaturas, los vecinos salieron a la calle a defender sus reivindicaciones

Las obras en la M-301 a su paso por Perales son insuficientes para atender las reivindicaciones de los vecinos

más olvidados por las distintas administraciones de Getafe. Pero en estos últimos años la situación parece haber empeorado, a tenor de las quejas. No es casual que cada primavera, y se extiende al verano, Perales sufra la plaga de insectos donde Gobierno municipal y Comunidad de Madrid son incapaces de trabajar de forma conjunta para ponerle una solución. Además, el verano pasado el barrio tuvo que soportar

los malos olores provocados por los lodos de la finca La Torrecilla. Unos malos olores que amenazan con volver a reproducirse esta temporada estival a tenor de la advertencia de Ecologistas en Acción. El entorno de Perales del Río no es el único en sufrir la inacción de los poderes públicos. También las dependencias municipales padecen la dejadez de las autoridades gubernativas. Como por ejemplo, las dependencias policiales. Y es que el Colectivo Profesional de Policía Municipal en Getafe (CPPM) volvió a alertar de la presencia masiva de insectos en los vestuarios y servicios de la policía. Un departamento que no es la primera vez que alerta del “abandono” al que le ha sometido el Ejecutivo local, recordando la escasez de efectivos policiales en el turno de noche.


Prado del Mediodía

222 GETAFE-11/07/2019-Página 9

Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.


10

Comunidad

11 DE JULIO DE 2019

sanidad recomienda evitar el ejercicio DUrantE Las hOras más caLUrOsas e hidratarse bien

Madrid activa el nivel de Alto Riesgo ante la previsión de alcanzar los 40º el viernes

L

a Comunidad de Madrid ha activado el nivel de Alto Riesgo (nivel 2) por altas temperaturas ante la previsión de que se alcancen este viernes los 40 grados. Según informó la Consejería de Sanidad, las temperaturas van a evolucionar esta semana desde los 33,5 grados previstos para este miércoles hasta 37,2 que se esperan para el jueves y los 40 de máxima del viernes. El nivel de Riesgo 2 o Alto Riesgo es activado cuando se prevé para el día en curso o cualquiera de los cuatro días siguientes temperaturas iguales o superiores a 38,5 grados centígrados o bien se marcan los 36,5 grados centígrados o registros superiores durante cuatro días consecutivos. En general, la Consejería de Sanidad aconseja no realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día y restringir los

ejercicio físico durante las horas más calurosas del día y restringir los paseos, especialmente entre las 12 y las 17 horas, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros.

Evitar la exposición al sol

Las temperaturas podrían dispararse este viernes en la Comunidad de Madrid

paseos especialmente entre las 12 y las 17 horas y procurar “llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros”. Asímismo, se recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de

abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, gazpacho, etc. Las personas mayores deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso sin tener sed. En general, es aconsejable no realizar

el pleno de investidura cOncLUyó sIn Un canDIDatO con apoyos suficientes

Comienza la cuenta atrás para nuevas elecciones, que se convocarían el 10 de septiembre de no haber acuerdo ■ al cabo de la calle El Pleno de investidura celebrado este miércoles en la Asamblea de Madrid concluyó sin que se constatase que algún candidato cuenta con los apoyos necesarios, por lo que ha comenzado a correr la cuenta atrás para unas nuevas elecciones, que se convocarían el 10 de septiembre si no se alcanza un acuerdo antes. Así, tal y como establece la Ley Electoral de la Comunidad, dichos comicios tendrían lugar el primer domingo siguiente al quincuagésimo cuarto día posterior a la convocatoria, en noviembre. Sin embargo, pese al resultado del Pleno, PP y Vox, dos de los tres partidos del bloque de centro derecha, que suma mayoría en la Cámara autonómica, descartan por el momento esta opción y ven el pacto “más cerca” después de que mantuviesen este martes una reunión a tres con Ciudadanos. “Es un primer paso para seguir

reuniéndonos”, incidía la portavoz de Vox, Rocío Monasterio. Por contra, el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, cerraba la puerta a un nuevo encuentro y recordó que ya tiene un acuerdo firmado con PP y no negociará con ninguna otra formación. Por su parte, el portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, dijo du-

rante su intervención en el pleno de investidura sin candidato que “había y hay candidato, lo que ha faltado es que el presidente lo haya propuesto”. En este sentido, reivindicó sus más de 880.000 votos, 37 diputados y 64 apoyos parlamentarios para haber podido presentar su programa de gobierno al Pleno como candidato.

Imagen de archivo de un Pleno de la Asamblea de Madrid

Los expertos insisten en que nunca se deje a una persona en un vehículo expuesto al sol, y que los ciudadanos estén pendientes de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas. También recuerdan que en verano es importante usar un protector solar y evitar a ser posible la exposición al sol. Por último, y ante temperaturas extremas, si se está tomando algún medicamento de manera habitual, han señalado que conviene consultar con el médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar las dosis.

se inició el 29 DE JUnIO

Los bomberos dan oficialmente por extinguido el grave incendio de Cadalso ■ al cabo de la calle Los bomberos de la Comunidad de Madrid han dado oficialmente por extinguido este martes el incendio forestal que comenzó el pasado viernes 29 de junio en la localidad toledana de Almorox y que ha afectado a los términos madrileños de Cenicientos y Cadalso de los Vidrios. En todo este tiempo, el incendio ha afectado finalmente a un total de 2.183 hectáreas de terreno dentro de la Comunidad de Madrid. De ellas, 370 son de arbolado, 258 de matorral y 1.551 son de pasto y cultivos, según cifras procedentes del 112 Emergencias de la Comunidad de Madrid, que también ha informado de que no ha habido heridos ni ninguna casa afectada..

tras recibir Un avIsO aL rEspEctO DE brUsELas

El Gobierno pide a Madrid adoptar más medidas para mejorar la calidad del aire ■ al cabo de la calle

El Ministerio para la Transición Ecológica pedido a todas las administraciones que incumplen los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) fijados por la UE, y en especial al ayuntamiento de Madrid y al área metropolitana de Barcelona, que colaboren en la adopción de medidas adicionales para mejorar la calidad del aire. La ministra del ramo en funciones, Teresa Ribera, ha recibido esta semana una carta del comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, pidiendo un reforzamiento de las medidas de calidad del aire ante el incumplimiento de los límites. El Ministerio subraya que estas superaciones se concentran “fundamentalmente” en la ciudad de Madrid y el área metropolitana de Barcelona, que abarca 26 municipios, motivo por el cual se ha dirigido tanto al Ayuntamiento de

Madrid, como al consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, a los que ha remitido la carta del comisario europeo, para que cooperen en la puesta en marcha de medidas adicionales. En la misiva, facilitada por el propio ministerio, el comisario señala que es necesario adoptar medidas adicionales para hacer frente a las obligaciones en materia de calidad del aire y alcanzar el cumplimiento de los valores límite para el año 2020. Vella añade que, sin perjuicio del procedimiento legal comunitario en marcha, es preciso que todos los actores, en todos los niveles de gobernanza del país, se movilicen para contribuir a la puesta en marcha y aplicación de medidas eficaces a nivel nacional, regional y local en materia de calidad del aire para garantizar el cumplimiento de la legislación de la UE y salvaguardar la salud de la población.


Deportes

11 DE JULIO DE 2019

11

eSte jueveS Por la tarde tendrá lugar la prImEra sEsIón DE EntrEnamIEntO DE La prEtEmpOraDa en la ciudad dePortiva

El tercer ‘EuroGeta’ entra en acción este jueves con tres caras nuevas

■ Paco Simón

temporadas y llega procedente del Málaga. Por su parte, en la incorporación de Raúl García han tenido mucho que ver los deseos del entrenador. “La figura de Bordalás fue muy importante para mi llegada. Desde mi temporada con él en el Alavés no hemos perdido el contacto”, recordaba antes de definirse como un jugador bastante polivalente “ya que por circunstancias he tenido que jugar en varias posiciones”. A sus 30 años, el lateral zurdo gallego ha firmado por las tres próximas campañas y su anterior destino fue el Girona.

E

l Getafe vuelve este jueves a la acción con vistas a una de las temporadas más ilusionantes de su historia. Por tercera vez participará en competición continental y el indisimulado propósito del colectivo azulón no es otro que llegar lo más lejos posible en la Europa League sin descuidar la competición doméstica, en la que acercarse al quinto puesto cosechado el pasado curso se antoja una misión tremendamente complicada. Una vez superados los pertinentes reconocimientos médicos, los integrantes del plantel completarán este jueves por la tarde su primera sesión de entrenamiento en la ciudad deportiva, donde la principal novedad estará en las tres caras nuevas que presenta el plantel. Pocas, quizá, a estas alturas del verano, pero como explicaba este martes el director deportivo del club, Ángel Martín, “de momento este año el mercado está muy parado”.

Ángel Martín: “Nuestro principal objetivo es que no se vaya nadie del año pasado y reforzar algunas posiciones del equipo” Dos de esos tres refuerzos, Jack Harper y Raúl García, fueron presentados en sociedad este martes mientras que el tercero, Enric Gallego, lo será este jueves a las 12.00 horas en la sala de Prensa del Coliseum. Y es de esperar que en las próximas fechas vayan concretándose fichajes con mayor asiduidad porque , tal y como especificaba Martín, “estamos intentando que todos los jugadores que queremos vengan cuanto antes”. De cualquier manera, la prioridad de

Enric Gallego

Con todo, el fichaje que más repercusión ha tenido entre la afición ha sido el de Enric Gallego, delantero de 32 años que llega al Getafe procedente del Huesca después de que el club azulón desembolsase los seis millones de euros de su cláusula. El ariete catalán fue una de las sensaciones de la pasada campaña al marcar 15 goles con el Extremadura en Segunda y otros cinco con el Huesca en la máxima categoría. Bruno y Ángel esprintan durante un entrenamiento de la pasada temporada (Foto: Getafe CF)

la entidad con vistas al nuevo curso la ha venido dejando clara el presidente, Ángel Torres, durante las últimas semanas, y la ha reiterado también el director deportivo. “Nuestro principal objetivo es que no se vaya nadie del año pasado”, algo que de momento están consiguiendo pese a las ofertas recibidas por determinados integrantes del plantel, “y reforzar algunas posiciones del equipo”. También se tratan de agilizar “las salidas de jugadores que vuelven de cesiones”, como son los casos de Álvaro Jiménez, Manojlovic, Iván Alejo, Lazo o Merveil, “y no creo que tengamos problemas para ello”, subrayó Martín.

Jack Harper y Raúl García fueron presentados este martes, mientras que Enric Gallego lo será este jueves a las 12.00 horas

Presentaciones

Por lo que respecta a la puesta de largo de Jack Harper y Raúl García, el primero de ellos dijo ser consciente de que “en mi puesto hay jugadores muy buenos y vengo a aprender de ellos. Me siento cómodo en cualquier posición”, indicó, “y jugaré donde el míster crea conveniente”. El joven delantero malagueño de origen escocés, de 23 años, ha firmado por las cinco próximas

Raúl García y Jack Harper, durante su presentación

laS prInCIpaLEs nOVEDaDEs EstÁn En La sEGUnDa Y La tErCEra InDUmEntarIa, de color rojo anaranjado Y FlÚor, reSPectivaMente

La entidad azulona presentó en sociedad las equipaciones oficiales para el nuevo curso ■ P. S.

Las nuevas equipaciones fueron presentadas en la sala VIP del Coliseum

El Getafe presentó las nuevas indumentarias para el próximo curso en un acto celebrado en la sala VIP del Coliseum y que fue conducido por el periodista Roberto Gómez. Entre los asistentes al evento cabe destacar a Paolo Boarini en representación de la firma Tecnocasa, patrocinador principal del club desde hace seis temporadas, y al concejal de De-

portes del Ayuntamiento de Getafe, Javier Santos, además de una numerosa presencia de representantes de empresas colaboradoras y colectivos de aficionados. La primera equipación mantendrá el azul corporativo con detalles blancos, la segunda es de color rojo anaranjado, y la tercera de un tono amarillo flúor. Todas ellas presentan en las mangas unos curiosos detalles semejando unos arañazos de gato.

Jesús Martínez, responsable de la firma Joma, remarcó que “nosotros y el Getafe somos un matrimonio desde el primer momento” antes de explicar que “todos los diseños son distintos a los del año pasado e incluyen tecnología de última generación. Todas las prendas ofrecen la máxima transpiración”, subrayó, “con el fin de que los jugadores se sientan lo mejor posible sobre el terreno de juego”.


12

Deportes

11 DE JULIO DE 2019

baLOncEstO En sILLa gran éxito de la Selección eSPañola femenina

Tres jugadoras y el entrenador del Getafe BSR logran la clasificación para los Juegos Paralímpicos 2020

■ Paco Simón

L

a selección española femenina de baloncesto en silla ha logrado su clasificación para los próximos Juegos Paralímpicos de Tokyo tras conquistar el cuarto puesto en el Europeo celebrado recientemente en Rotterdam. Un enorme éxito teniendo en cuenta que hacía 28 años que no se conseguía. Y en esta clasificación ha tenido un especial protagonismo el Getafe BSR ya que hasta tres de sus jugadoras (Lucía Soria, Genoveva ‘Veva’ Tapia y Vicky Pérez) y el entrenador Poli, que ejerció funciones de ayudante técnico y fisioterapeuta, formaron parte de la selección española en tierras holandesas. Este logro no ha pasado desapercibido para el Ayuntamiento de Getafe y su concejal de Deportes, Javier Santos, felicitó a las jugadoras y al técnico “por esta hazaña histórica que han logrado con tanto trabajo y que llevará el nombre de nuestra ciudad hasta Tokyo, fomentando además los valores del deporte inclusivo e igualitario”.

Especialmente satisfecho se mostraba el presidente del club getafense, Alfonso García, “porque para nosotros supone una enorme alegría que después de bajar de categoría que hayan estado ahí las tres jugadoras y Poli contribuyendo a este éxito. Se lo han currado mucho”, subrayaba, “y se lo merecían porque

Alfonso García: “Se lo han currado mucho y se lo merecían porque además han sido puntales de la selección”

además han sido puntales de la selección”. En principio la idea de García es que las tres continúen en el equipo pese al descenso. “Nos encantaría que siguieran las tres y haremos lo posible para que continúen, aunque somos conscientes de que recibirán ofertas y habrá que evaluar cada una de las situaciones”, señalaba antes de precisar que ya anda metido de lleno en la configuración del nuevo proyecto deportivo del Getafe BSR, “que se presenta muy complicado por la falta de ayudas”, si bien “intentaremos configurar el mejor equipo posible”.

baLOnmanO pLaya el PaSado fin de Semana en getafe

Espectacular acción de uno de los partidos de categoría femenina

Oro y plata para Madrid en el Campeonato de España selecciones autonómicas ■ al cabo de la calle

La selección juvenil masculina de Madrid revalidó su título de campeona de España de balonmano playa en el torneo celebrado el pasado fin de semana en el complejo Alhóndiga-Sector 3 de Getafe, que congregó a más de un millar de espectadores a lo largo de la competición. El combinado madrileño se impuso en la final a la selección andaluza, plata, siendo el bronce para Cataluña. Por su parte la selección femenina madrileña se colgó la medalla de bronce, quedando por detrás de Andalucía (oro) y Cataluña

(plata). Hasta seis de las integrantes del combinado madrileño pertenecen al Balonmano Getasur, en concreto las dos entrenadoras (Rebeca Castilla y Elena Navarro) y cuatro jugadoras (Virginia Giménez, Sandra García, Andrea Sayago y Marina Málaga). Este segundo Campeonato de España contó con la presencia de 23 selecciones y se dieron cita diversas autoridades como la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; el vicepresidente 1º de la RFEBM, Luis Rosales; el presidente de la FMBM, José Javier Hombrados; y la vicepresidenta de la FMBM, Dolores del Barco.

Vicky Pérez, Veva Tapia y Lucía Soria lograron la clasificación para los Juegos de Tokyo

Fotonoticias

Una medalla de oro y dos de plata para el Club Taekwondo Getafe en el Campeonato de España de combate de categoría cadete, junior y sub-21

las integrantes del club taekwondo getafe completaron una brillante actuación en el reciente campeonato de españa de combate de categoría cadete, junior y sub-21 celebrado en el polideportivo Pisuerga de Valladolid. raquel garcía se colgó la medalla de oro en categoría cadete -37 kilos. Por su parte, Paula Pizarroso consiguió la medalla de plata en categoría cadete -59 kilos. Y por último, elena torres obtuvo también una medalla de plata en categoría junior -59 kilos.

La getafense Inoa Lucio, campeona de Europa con la selección femenina de balonmano playa inoa lucio, jugadora del Bm getasur, se proclamó recientemente campeona de europa con la selección española juvenil femenina en el torneo celebrado en la localidad polaca de Stare Jablonski. la joven jugadora getafense, que actúa en la posición de ala derecho, fue además la máxima anotadora con 99 puntos en siete partidos.


Deportes

11 DE JULIO DE 2019

13

ENTREVISTA A CARLOTA CASTREJANA, SECRETARIA GENERAL DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ATLETISMO

“El atletismo español está muy afianzado a nivel europeo y el mundo nos espera” ■ Paco Simón

C

arlota Castrejana (Logroño, 1973) desempeña desde el pasado mes de enero la función de secretaria general de la Federación Española de Atletismo, cargo de máxima confianza del presidente, Raúl Chapado. Su vinculación al deporte es tan profunda que durante su dilatada carrera deportiva destacó primero en el baloncesto y posteriormente en el atletismo (salto de altura y triple salto). Amén de proclamarse campeona de Europa de triple en 2007 y conquistar cerca de una veintena de títulos a nivel nacional, participó nada menos que en cuatro Juegos Olímpicos (Barcelona 92’, Sidney 00’, Atenas 04’ y Pekín 08’), el primero de ellos como integrante de la selección nacional de baloncesto. Recientemente acudió a la presentación de un destacado evento atlético en Getafe y allí conversó con Al Cabo de la Calle. ¿Cuál cree que es el estado de salud actual del atletismo español? Diría que tenemos ante nosotros un atletismo muy ilusionante. Tenemos gente muy joven con éxitos internacionales que inspira y que motiva. Y ya estamos trabajando en la siguiente generación. Y nosotros, como Federación, intentamos estar a la altura de ese gran equipo poniendo las estructuras

“Hemos apostado por la figura del entrenador y hemos mejorado la calidad de las ayudas; tenemos un ecosistema que funciona” necesarias y dimensionándonos a nivel nacional, autonómico e internacional. Quizá lo mejor es lo que puede estar todavía por venir... Venimos de un Campeonato de Europa de pista cubierta en Glasgow verdaderamente exitoso, de un Europeo al aire libre en Berlín también con muy buenos resultados, y los siguientes objetivos son el Campeonato del Mundo de Doha y los Juegos Olímpicos de Tokyo. Estamos muy afianzados a nivel europeo y el mundo nos espera. Tenemos muy altas expectativas de futuro. ¿Cuál es el secreto de este resurgir de nuestro atletismo? Cualquier relevo generacional cuesta y necesita su tiempo. Contamos con excelentes entrenadores y tenemos dos grandes planes estratégicos. Por un lado ‘Generación Atletismo’ para categorías menores, y por otro el ‘Plan Estratégico de Alto Rendimiento’. Acompañamos a los atletas en todo su desarrollo. Hemos hecho concentraciones en todo el mundo buscando las mejores condiciones para sus entrenamientos. Hemos apostado por la figura del entrenador y hemos mejorado la calidad de las ayudas de los deportistas. Tenemos un ecosistema que está funcionando y ésa es la clave. Seguro que al margen del presente hay algún proyecto soñado de cara al futuro, ¿no? Tenemos muchos proyectos de futuro. Poner en valor la figura del entrenador de atletismo y tender a su profesionalización; crear un plan estratégico claro para el deportistas de elite desde sus comienzos; generar más recursos económicos; mejorar la calidad de nuestras competiciones; traer un gran meeting de atletismo a España. Hay muchas líneas abiertas, todas ambiciosas, y estamos poniendo peldaños en cada una de ellas. ¿Se puede hacer algo más para atajar el problema del dopaje? Hay pocos casos de dopaje, pero cuando salta alguno la repercusión es altísima. Proteger al atleta ‘limpio’ significa implementar programas más potentes. Hemos puesto en marcha más controles antidopaje y más formación para nuestros deportistas, sobre todo en las generaciones más jóvenes para que entiendan cual es el problema. Hablar de dopaje no es hablar de deporte, pero

Carlota Castrejana es la secretaria general de la Real Federación Española de Atletismo

“Hablar de dopaje no es hablar de deporte, pero nosotros como organizazión tenemos que hacer lo posible para evitar que ocurra” como organización tenemos que poner todos los medios para evitar que ocurra. La zona sur de Madrid, por volumen de población, debería ser un considerable semillero para el atletismo nacional... Aquí hay buenas instalaciones y muchas ganas de hacer cosas. El deporte no es un gasto sino una inversión y hay que dotar de mayor calidad todas las actividades para que enganchen a la gente. Necesitamos aliados y los primeros son los municipios que apuestan por el deporte. Y en la zona sur hay muchos. Por eso estamos intentando conseguir que tengan atractivo todos los eventos que organizamos. ¿Están preparados estos municipios para dar una respuesta adecuada? Ya hemos visto por ejemplo que Getafe se adaptó perfectamente el pasado año a una competición de máxima exigencia como fue el Campeonato de España. Lo que nos importa es enganchar al aficionado y captar

a niños que puedan dar el paso y tener una licencia. Pero además existe la misma implicación con un Campeonato de España que en programas más pequeños como ‘Jugando al atletismo’. Yo solo creo en el deporte en colaboración y en equipo y es la única forma de que funcione lo que hacemos. Lo que parece claro es que de la cantidad al final puede salir la calidad... Nosotros no trabajamos solo para gente que tiene opciones de llegar a un Campeonato del Mundo sino para que la base sea el fundamento de este deporte. El atletismo es la base para todos los deportes y eso tenemos que aprovecharlo. Aaury Bokesa -atleta fuenlabreña que al igual que ella destacó también en baloncesto-, por ejemplo, empezó en otro deporte, pero era tan buena que acabó quedándose con nosotros. ¿Qué impresión le merece la actual fiebre por el running, el trail o el ultrafondo? Pues estamos buscando alianzas con ellos porque creemos que la Federación puede aportarle al fenómeno del running mucha seguridad y lucha contra el dopaje. Es maravilloso que la gente corra y queremos que corra por nuestros circuitos y en las carreras de los grandes organizadores que tenemos en España.


14

Cultura

12 11DE DEENERO JULIO DE 2011 2019

El DOcUmENtaL DE NEtfLIx, El REciEntE hallazgo dE REstos ósEos y la muERtE dEl pERiodista Juan ignacio Blanco

‘El caso Alcàsser’: un crimen atroz, una cobertura mediática demencial

■ Roberto Resino

cro, milimetrado y detallado sobre un crimen que traspasó nuestras fronteras y que sigue siendo objeto de controversia. Y ese es realmente el triunfo del documental dirigido por Elías León y producido por Ramón Campos: servir las herramientas para que el espectador saque sus propias conclusiones. Unida a esa radiografía de la sociedad de la época y su evolución. ¿Fueron Ricart y Anglés? ¿O fueron simplemente cabezas de turco de un entramado sectario más peligroso? ¿Qué buscaban realmente Fernando García y Juan Ignacio Blanco? ¿Y el papel del profesor Frontela? ¿Fue la instrucción del caso todo lo diligente que debió ser? ¿O la magnitud del

L

a noche del viernes 13 de noviembre de 1992 la historia de España iba a cambiar para siempre. Esa noche desaparecieron en la localidad valenciana de Alcàsser Miriam, Toñi y Desirée, tres jóvenes de catorce y quince años, cuando se dirigían, tras hacer auto stop, a la discoteca Coolor en Picassent. Arrancó entonces una batida para encontrar a las conocidas como ‘Niñas de Alcàsser’ de las que nunca más se supo... Hasta 75 días después, el 27 de enero de 1993, cuando sus cuerpos fueron hallados en La Romana con signos de violencia extrema. Fueron secuestradas, torturadas, violadas y asesinadas. Los responsables, al menos por sentencia judicial: Miguel Ricart y Antonio Anglés. Éste último nunca llegó a ser detenido pues logró huir -o le dieron matarile- y

El 13 de noviembre de 1992 desaparecieron Miriam, Toñi y Desirée en Alcàsser. Fueron halladas brutalmente asesinadas 75 días después

Rosa María Mateo, actual administradora única de RTVE, daba la noticia de la desaparición de las niñas hace siete años

su paradero, casi treinta años después, sigue siendo desconocido. Sin embargo las dudas en la autopsia de los cuerpos, las declaraciones inconexas y contradictorias

de Ricart ante la Guardia Civil y el juez y la obstinación de Fernando García, el padre de Miriam, junto al periodista y criminólogo Juan Ignacio Blanco, hicieron saltar las alarmas de que en el crimen de Alcásser había algo más que lo que se contaba. Teorías que implicaban, supuestamente, a autoridades públicas y sectas satánicas. Todo ello sumado a una cobertura mediática sin precedentes en España que ahora, 27 años mediante, ha recuperado Netflix en la serie documental El caso Alcàsser.

El documental de Netflix recopila la basta documentación sobre un caso que sigue estando de actualidad

Juan Ignacio Blanco, fallecido recientemente, y el padre de Miriam, Fernando García

La derogación de la Doctrina Parot permitió a Miguel Ricart, único condenado por el caso, salir en libertad

Bambú Producciones, equipo responsable de Lo que la verdad esconde: El caso Asunta, está detrás de un trabajo riguroso y exhaustivo de los hechos que recoge en cinco horas toda la historia del asesinato de las niñas de Alcásser desde 1992 hasta la actualidad. Un torrente de testimonios, documentos exclusivos y grabaciones

Miguel Ricart, único condenado y ya en libertad por el asesinato de las niñas

inéditas de alto valor pedagógico e informativo. Un compendio magnífico de nuestra historia reciente que disparan más aún las teorías sobre lo que verdaderamente les ocurrió a las desafortunadas Miriam, Toñi y Desirée. El caso Alcàsser pone sobre la mesa todo lo que se sabe hasta la fecha. Objetiva y técnicamente hablando es brillante. Un trabajo pul-

crimen sobrepasó a las autoridades de la época? Preguntas y más preguntas cuya respuesta está en el criterio del espectador gracias al material que se le sirve en bandeja. Incluido el lamentable, bochornoso y demencial trato informativo que dieron los medios de comunicación de la época. Amarillismo puro. Morbo sin filtros. Una utilización del dolor que se


Cultura 15

11 DE JULIO DE 2019

levAnTAn de nuevo EL crImEn DE aLcàssEr recopila brillantemente en este documental. La miniserie te deja por momentos ojiplático por esa cobertura informativa, en el sentido de que las víctimas, las brutalmente asesinadas niñas de Alcàsser, pasan a un segundo plano mientras el show continúa. No es de extrañar que muchos de los protagonistas de este lamentable capítulo informativo de nuestra historia declinaran participar en el documental de Netflix -la presencia de la familia Anglés, en ‘Esta noche cruzamos el Mississippi’, es algo vomitiva-.

Actualidad

Para bien o para mal, Netflix ha vuelto a dar en el clavo. Obviando

cumental halló restos óseos en la finca de la Romana, donde hace 27 años aparecieron los cuerpos de las niñas. Una serie de falanges humanas que están en posesión de la Guardia Civil para ser analizadas y, quién sabe, arrojar luz a la predicción del doctor Frontela, que confesó a Iker Jiménez en Cuarto Milenio hace tres meses: “Saldrá una tercera vía”. La cosa no queda ahí, sino que un día después de aparecer estos

Hace una semana fallecía el periodista y criminólogo Juan Ignacio Blanco, que siempre puso en duda la versión oficial

Todos los fines de semAnA a partIr DE Las 22.00 hOras

‘Bohemian Rhapsody’, ‘Jurassic World: El reino caído’ o ‘Sherlock Gnomes’ se podrán ver en el cine de verano de julio y agosto

■ Al Cabo de la Calle Vuelven las noches de cine de verano a Getafe. El pasado 6 de julio, la programación arrancó con la proyección de todo un clásico como ‘La princesa prometida’. Y un día más tarde continúo ‘Oceans 8: Las estafadoras’. Aún se proyectarán 12 películas más a lo largo de los fines de semana de julio y agosto. Todas las obras darán comienzo a las 22.00 horas, con entrada libre y se aconseja que los espectadores lleven su silla. Se proyectarán en cinco espacios: Lago del Sector III en el Parque Alhóndiga; Perales del Río, en el Recinto Ferial; El Bercial con nueva ubicación en el nuevo Recinto Ferial; Los Molinos, en la avenida Caballero de la Triste Figura y como novedad este año en el barrio de Buenavista en el parque de Nunca Jamás.

Se recomienda a los espectadores llevar sus propias sillas de casa

De esta manera, el ciclo de cine continua con ‘Jumanji 2018’, el sábado 13; ‘Peter Rabbit’, el domingo 14 de julio; ‘Spiderman. Un nuevo Universo’, el sábado 20; ‘Smallfoot’, el domingo 21; y ‘Sherlock Gnomes’, el sábado 27 de julio. Para el mes de agosto está programada ‘El mejor verano de mi

vida’, el sábado 3, y continúa con ‘Jurassic World. El reino caído’, el domingo 4; ‘Mamma Mia. Una y otra vez’, el sábado 10; ‘Hotel Transylvania 3’, el sábado 17 de agosto; ‘Tomb Raider,’ el domingo 18; ‘Bohemian Rhapsody’, el sábado 24; y concluye el ciclo con ‘Super López’, el sábado 31 de agosto.

Podrá verse en lA fábriCA de HArinAs hasta EL próxImO 16 DE agOstO

‘Entre fortines y trincheras’: la exposición sobre la Guerra Civil que puede verse en Getafe ■ Al Cabo de la Calle La Sala de Conferencias de la Fábrica de Harinas inaugura este jueves, 11 de julio, la exposición ‘Entre fortines y trincheras. El Plan de Fortificaciones de la Guerra Civil de la Comunidad de Madrid’. Se trata de una completa visión del desarrollo de la contien-

da española en Madrid y recorre, con una perspectiva patrimonial, una treintena de hitos del conflicto localizados a lo largo de la región madrileña, que revelan el pasado traumático que puede leerse en nuestro entorno cotidiano. La muestra está integrada por cuatro grandes bloques temáticos que guían al visitante a través de

El documental de Netflix ha vuelto a poner en el foco el crimen de Alcàsser

la ´manipulación’ propagandística de una parte del documental -feminismo y cumplimiento íntegro de las penas de los asesinos y violadores no pueden desligarse- lo cierto es que la plataforma no ha podido ser más oportuna y remover conciencias y curiosidades del público. Tal es así, que recientemente una pareja que había visto el do-

restos, moría tras un largo cáncer el periodista y criminólogo Juan Ignacio Blanco, héroe para muchos, villano para otros tantos. Un día en el que, casualidades de la vida, Facebook, Instagram y WhatsApp se caían literalmente e interrumpían su servicio, lo que alimentaba aún más las mentes conspiranoicas en torno a -como dice Iker- nuestro propio JFK.

La exposición recoge una treintena de hitos de la Guerra Civil Española

este patrimonio: ‘La defensa de Madrid’, ‘Las grandes batallas’, ‘La fortificación de un paisaje’ y ‘La guerra en retaguardia’. Estará disponible hasta el 16 de agosto y podrá verse de 10.00 a 14.00 horas.

Orquesta Sinfónica

Por otro lado, Getafe y Madrid son las únicas ciudades de la región que cuentan con una programación profesional estable de música sinfónica a lo largo de todo el año. Y en este sentido, ya se puede solicitar el abono de temporada para disfrutar de las actuaciones de la Orquesta Sinfónica de Getafe. Los antiguos abonados pueden hacerlo a través del correo cultura@ ayto-getafe.org hasta el 11 de septiembre, y los nuevos podrán hacerlo a partir del 19 de septiembre. El abono clásico tiene un precio de 44 euros e incluye seis conciertos, y el premium incluye nueve conciertos al precio de 69 euros.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

222 GETAFE-11/07/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.