Getafe 223

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 223– Año 11 12 de septiembre de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

GETAFE

6

El curso escolar arranca con varios centros educativos en obras. Además, el PP denuncia el retraso de tres años en la construcción de una escuela municipal en Buenavista

Local

7

Podemos advierte que la financiación regional para la construcción del futuro polideportivo San Isidro puede perderse y pide explicaciones al Gobierno municipal

Empleo

10

Getafe es la ciudad del sur de Madrid donde más aumenta el paro de agosto con respecto al mes de julio. En concreto sube un 3,09%, afectando a un total 9.794 vecinos

Cultura

ES

15

Martín Doria gana el XXIII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe; el Margaritas Rock Festival celebra su tercera edición y el Hospital organiza el primer concurso de pintura rápida

LOCAL

4

Cunde la alarma en la ciudad por el intento de rapto de una niña de 11 años en La Alhóndiga Pese a que según datos del Ministerio del Interior la criminalidad en Getafe ha descendido un 1,4% en el segundo trimestre del año, la sensación de inseguridad está más latente.

LEÑA AL MONO

Sobre todo por casos como el del intento de rapto de una menor de 11 años por un hombre de origen nigeriano, varios robos con violencia y un intento de agresión sexual

8

Afectados por el parón de una promoción de pisos en El Rosón relatan sus dramas

147 familias llevan cerca de cinco años esperando la ejecución de las obras de una promoción de la EMSV. A día de hoy apenas sí se ha completado el 23 por ciento de los trabajos, que además se encuentran paralizados, y muchos de los afectados atraviesan por situaciones verdaderamente dramáticas, tal y como nos han relatado algunos de ellos

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

12

El límite salarial del Getafe ha subido en más de 17 millones

El club azulón, al que LaLiga fijó un tope de 39 millones de euros la temporada pasada, dispone para este curso de algo más de 56, lo que le sitúa en el puesto 12º en el ranking de Primera división, encabezado un año más por Barcelona (661) y Real Madrid (641)

Encuesta

¿Cree que hay más inseguridad en Getafe pese a los datos del Ministerio del Interior? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Negociaciones PSOE-Unidas Podemos para la Investidura Adriana Lastra PSOE

Pablo Echenique Unidas Podemos

Joan Baldoví Compromís

Rafael Rufián Esquerra

Homenajes a título póstumo Los homenajes a título póstumo son una forma de reconocer a figuras destacadas de la sociedad en un momento determinado en el tiempo. Deportistas, artistas, compositores, cantantes, cineastas, escritores, científicos, descubridores, médicos... En fin: personalidades que dejaron huella. Y en la mayoría de ocasiones olvidada hasta el día de su muerte. ¿Pero que pasó en el trayecto entre la gloria y la expiración? Pues el más absoluto olvido tanto de la sociedad como de los poderes públicos y fácticos. Lo acabamos de ver, desgraciadamente, con Blanca Fernández Ochoa. La primera mujer en ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos de Invierno. Una pionera del deporte femenino que ha tenido que morir para que un pabellón lleve su nombre. O -ya lo veremos- que una calle recuerde su memoria. Sin embargo ella, como tantas personas que marcaron una época, estuvo olvidada en todo este tiempo. Y por desgracia no será la última.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

No ve ninguna vía para alcanzar un acuerdo con Unidas Podemos

Afirma que la actitud del PSOE aboca a nuevas elecciones

Califica de impresentable la actitud de los negociadores

Pide poltica y diálogo a las partes para salir de este bucle

“No hay vía para alcanzar un acuerdo. Unidas Podemos se ha negado a alcanzar un acuerdo programático y de gobernanza para este país”

“Nos han planteado que si no aceptamos un gobierno formado únicamente por socialistas se levantan de la mesa. Eso aboca al país a nuevas elecciones”

“Estamos a 13 días de que venza el plazo y seguimos en la misma situación que hace 100 días. Es impresentable. Éstas no son formas de negociar”

“Hagan el favor de hacer su trabajo, que es hacer política y seguir dialogando para salir de una vez de este bucle que no lleva a ningún lado”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Martín Doria

Gracias a su trabajo ‘Los niños de Mangle’, el escritor se ha alzado con el XXIII Premio de Novela Nega Ciudad de Getafe, dotado con 10.000 euros en metálico

Adiós a Camilo Sesto

Asociación Dedines

El próximo 29 de diciembre organizará la 8ª Carrera por la Discapacidad de Getafe, un evento a través del cual se presta apoyo a 45 niños pluridiscapacitados

El mundo se rinde ante Rafa Nadal (otra vez)

Baja...

Empleo

Getafe fue la ciudad del sur de Madrid donde más aumento el paro durante el mes de agosto. Dos puntos por encima de la media de la Comunidad de Madrid

Con más de 170 millones de discos vendidos en todo el mundo, este fin de semana despedíamos a un grande y mítico de la canción como Camilo Sesto. Su ‘Jesucristo Superstar’ o ‘Vivir así es morir de amor’ son ya eternos. Patrimonio musical y artístico de nuestro país que tuvo también en Latinoamerica una grandísima aceptación. A los 72 años se ha apagado la luz de Camilo y la repercusión a nivel mundial que ha tenido su fallecimiento habla de la figura del cantante

EMSV

La cadena de despropósitos en las obras de una promoción de viviendas en El Rosón está creando una gravísima situación a las 147 familias afectadas

Lo ha vuelto hacer. Rafa Nadal no conoce la palabra imposible y su leyenda se volvía a agigantar en la madrugada de este domingo al lunes al ganar en cinco sets el US Open en un partido vibrante. Con esta victoria son ya 19 los Grand Slam en poder de Nadal, a uno de Federer. Una rivalidad sin parangón. Dos ejemplos de esfuerzo inigualables


Opinión

12 DE SEPTIEMBRE DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 12

EDITORIAL

VIERNES 13

Buitrago de Lozoya

Máxima: 31ºC Mínima: 14ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

sí es el mundo, así es España, y así nos vamos educando todos en el desprecio del Estado, y atizando en nuestra alma el rescoldo de las revoluciones. Al que merece, desengaños; al que no, confites. Esta es la lógica española. Todo al revés; el país de los viceversas”.

Getafe Pinto

SÁBADO 14

DOMINGO 15 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 23ºC Mínima: 16ºC

Torrelodones

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

“A

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 22ºC Mínima: 15ºC

Getafe, la ciudad de los ‘viceversas’

Buitrago de Lozoya

Máxima: 24ºC Mínima: 16ºC

Torrelodones

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que los políticos de Getafe se merecían subirse el sueldo un 5,6%?

Sí No

32% 68%

100%

68%

50%

Entre en nuestra web y vote

32%

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

www.alcabodelacalle.es

3

No

El Ayuntamiento reconoce que se están produciendo robos de cableado eléctrico

El Ayuntamiento de Getafe ha reconocido que se están produciendo robos de cableado eléctrico en varios puntos de la ciudad y que están provocando que en algunos barrios no haya iluminación. El Consistorio ha respondido así a la denuncia de una vecina que ha señalado que en la calle Valdemoro “hay gente que ya sale a la calle armada con una linterna”. Eso sí garantizan que “se van reponiendo tan pronto como es posible”.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Con esta contundente locución resumía Benito Pérez Galdos en Miau, novela breve dentro del ciclo de las Novelas españolas contemporáneas, la idiosincrasia de nuestro país y de una ciudad como Madrid. De esa mastodóntica burocracia que pagamos y soportamos los vecinos. De esas paradojas que tiene España y su capital, capaz de lo bueno y a la vez, lo malo.

Es la norma común de una

ciudad viceversa como Getafe. Una localidad que aprueba en estadísticas pero suspende en percepción

La obra, de finales del siglo XIX, bien vale también para definir el curioso caso que existe en Getafe últimamente. La ciudad de los viceversas. Y más con respecto a los datos de criminalidad. Según el Ministerio del Interior, en el primer semestre de este año las infracciones penales han bajado ligeramente y de media un 1,4%, pasando de 4.477 cometidas en el mismo periodo de 2018, frente a las 4.416 en lo que llevamos de año. No es mucho, pero sí un granito de esperanza teniendo en cuenta otros datos estadísticos de Interior en el pasado. Sin embargo ahí viene la paradoja. No todo son cifras, ni estadísticas. Están los intangibles. La subjetividad. La percepción. Las sensaciones del individuo. Aquello de lo que hablaba Johann Wolfgang von Goethe en su famoso Zur Farbenlehre sobre la psicología del color, contradiciendo a Isaac Newton. En síntesis, Von

Goethe sostenía que un objeto no depende única y exclusivamente de la materia que lo compone, como defendía Newton. El filósofo, científico, dramaturgo y novelista alemán introducía otra variable de vital importancia como la percepción que tenemos de dicho objeto (o en lo que nos ocupa: ciudad). En el caso de Getafe, los datos del Ministerio del Interior podrán decir que las infracciones penales han caído en estos seis primeros meses del 2019. Pero eso no mitiga la sensación galopante de inseguridad que sufrimos en el municipio. Desde el intento de rapto a una menor, varios robos con violencia e intimidación, frustrados afortunadamente en varias ocasiones por el trabajo policial; menores saqueados en el Metro o ancianos que tienen que tener mil ojos a la hora de sacar sus sufridas pensiones del banco, son algunas de las muestras de esa intangible falta de seguridad que soportan los getafenses.

Los datos de Interior

podrán señalar un descenso de los delitos, pero la sensación de inseguridad crece de forma galopante

Es la norma común de una ciudad viceversa como Getafe. Una localidad que aprueba en estadísticas pero suspende en percepción. Y al revés ocurre en materia económica, pues desde el Gobierno de Sara Hernández se vende constantemente la reducción de la deuda y la teórica senda de bonanza en la que se encuentran las cuentas, al mismo tiempo que en lo que llevamos de 2019, Getafe es una de las ciudades madrileñas que más tarda en pagar a sus proveedores, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos. Esta es la realidad de Getafe, tras perder el tren del cambio allá por el mes de mayo.


4

Getafe

12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Aunque repuntAn los robos y los DElIToS conTRa la lIBERTaD SExual

Ligero descenso del 1,4% de la delincuencia durante el segundo trimestre de 2019

llEgó a DESnuDaR A unA de sus víCtimAs

■ roberto resino

L

a delincuencia se reduce ligeramente en Getafe entre enero y junio de 2019. Concretamente, las infracciones penales caen un 1,4%, pasando de 4.477 cometidas en el mismo periodo de 2018, frente a las 4.416 en lo que llevamos de año, según datos del Ministerio del Interior. En este sentido, se reducen un 14,4% los robos con violencia e intimidación. También los hurtos, que bajan un 2,4% con respecto al mismo periodo del pasado año (1.313 en 2018 frente a las 1.281 de este 2019). Por el contrario, crecen los delitos contra la libertad sexual un 44,4%. Y en concreto se ha producido una violación en este segundo trimestre cuando el año pasado, en el mismo tiempo, no se cometió ninguna. Por otro lado, aumentan los delitos de riña tumultuaria un 200%, así como los robos con fuerza en establecimientos (17,8%) y en domicilios (16,7%), donde pasan de cometerse 114 a 133 hechos delictivos.

Actuaba en estaciones de Getafe, Fuenlabrada, Alcorcón y Leganés

Detenido un hombre que atracaba a menores a punta de pistola en varias estaciones de Metrosur

■ Al Cabo de la Calle Los datos corresponden al Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior

Por lo que se refiere a las sustracciones de vehículos, estas casi repiten entre un año y otro, produciéndose un ligero aumento del 0,6%. En cambio el resto de infracciones penales sin tipología específica se reducen un 2,4%. De esta manera, y de acuerdo con los datos de Interior, la tasa de criminalidad en Getafe es del 24,88%, casi siete puntos menos

que la media de la Comunidad de Madrid, situada en el 31,11%.

Junta de Seguridad

A pesar de estos datos, el PP local ha pedido la convocatoria urgente de una Junta de Seguridad teniendo en cuenta los recientes hechos delictivos que han ocurrido en la ciudad y que han causado gran alarma social.

Agentes de la Policía Nacional detenían a un joven que llegó a retener y atracar a punta de pistola a diez menores en estaciones de Metrosur. En concreto en Getafe, Leganés, Fuenlabrada y Alcorcón. La investigación se inició el pasado 26 de agosto cuando el padre de una de las víctimas fue a recoger a su hijo a la estación de Getafe y descubrió que este no aparecía dentro del horario habitual de llegada. Informó a los agentes que se encontraban en el

lugar, quienes iniciaron un dispositivo de búsqueda apareciendo minutos después. El menor relató que un individuo, tras amenazarle con un arma de fuego, le retuvo durante una hora y le sustrajo su teléfono móvil y dinero en efectivo, obligándole incluso a viajar con él desde Getafe a la localidad de Leganés, donde fue detenido el pasado 6 de septiembre. A otro menor, incluso, le robó y desnudó, según fuentes policiales, que han informado de su ingreso en prisión.

a una MEnoR en un portAl

El vaRón, DE nacIonalIDaD nIgERIana, trAtó de rAptAr A lA menor por CAusAs que se desConoCen

Arrestado por ofrecer dinero a cambio de sexo

La Policía detiene a un hombre que trató de raptar a una niña de 11 años en una plaza de La Alhóndiga

■ Al Cabo de la Calle

■ Al Cabo de la Calle

La Policía Nacional detuvo a finales de agosto a un joven por ofrecer dinero a una chica menor de edad a cambio de sexo cuando ésta iba a entrar a su vivienda en un edificio de Getafe. La adolescente, de 17 años, entraba en el portal de su casa y se vio sorprendida por un joven de 30 años que le ofreció sexo a cambio de dinero. La menor rehusó su oferta y le grabó con su teléfono móvil para subirlo a redes sociales. Así fue identificado y retenido por varios vecinos hasta la llegada de la Policía.

Agentes de la Policía Nacional detenían a un hombre que intentó llevarse por la fuerza a una niña de 11 años en la plaza Juan Vergara del barrio de La Alhóndiga. Según fuentes policiales, los hechos ocurrieron el pasado 4 de septiembre, sobre las 21.00 horas, cuando “el hombre, de nacionalidad nigeriana, fue sorprendido cuando quería llevarse por la fuerza a una menor de 11 años”. La detención se produjo por “la rápida intervención de los agentes de la Policía Nacional que estaban por allí y por la colaboración ciudadana”. Asimismo, han añadido que

La colaboración ciudadana fue clave para detener a este individuo

“se desconocen las intenciones del presunto autor de los hechos” y que “una vez puesto a disposición judicial se decretó su ingre-

so en prisión preventiva”.

Robos con violencia

También fue clave la colaboración

ciudadana para que la Policía Local detuviera a un hombre por un delito de robo con intimidación. El detenido abordó en la calle a la víctima y la obligó a retirar dinero de un cajero tras intimidarle con una cuchilla. Gracias a las indicaciones de la testigo, el varón pudo ser detenido. No ha sido esta la única intervención de la Policía Local en menos de una semana. También el pasado 4 de septiembre, un policía local de Pinto libre de servicio junto con un ciudadano de vieron a un hombre perpetrar un robo con violencia en Getafe. Ambos lo retuvieron hasta la llegada de la Policía Municipal de Getafe que logró recuperar la cadena de oro de la víctima.


Prado del Mediodía

223 GETAFE-12/09/2019-Página 5

Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.


6

Getafe

12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

GetAfe CuentA este Año Con 34.630 aluMnoS en toDos los niveles

Varios centros educativos arrancan el curso escolar con las obras aún sin terminar ■ R. Resino

3

4.630 alumnos de Educación Infantil; Educación Primaria; Educación Especial; Secundaria; Bachillerato y Formación Profesional de Getafe han iniciado el curso escolar esta semana. Son 1.666 estudiantes más que el curso pasado. Y en muchos de los casos, las clases se han iniciado con instalaciones educativas en obras debido a los retrasos acumulados en el inicio de los trabajos. Quizás el caso más ‘sangrante’ de este retraso en las obras es el del colegio Miguel de Cervantes ubicado en el barrio de Los Molinos. Unos trabajos que llevan pendientes de ejecución desde hace cinco años. Un tiempo durante el cual los padres han llegado incluso a encerrarse en las aulas exigiendo una solución. El Ayuntamiento de Getafe, en este sentido, solicitaba recientemente una reunión con la presidenta regional para transmitir la necesidad de construir este centro y además incorporar un segundo colegio en Los Molinos, “cuya

parcela ya cedió el Ayuntamiento de Getafe a la Comunidad de Madrid”, apuntan. “Sin embargo, el Gobierno regional se niega a iniciar tan siquiera el proyecto hasta que el Miguel de Cervantes esté concluido. Y con los múltiples retrasos que acumula este primer colegio para su finalización es imposible tener una fecha estimada para que el segundo centro público se convierta en realidad”, señalan.

Finalmente, desde el Gobierno municipal trasladan que esta situación también sucedería en el instituto de El Bercial y en el colegio Emperador Carlos V, si bien este último encara la recta final de las obras de la última fase de su ampliación. Sobre estos asuntos, la Plataforma de Getafe por la Escuela Pública ha convocado una rueda de prensa este jueves donde abordará todos estos problemas.

DebeRíA ubiCARse En El BaRRIo DE BuEnavISTa

La parcela sigue vacía en el barrio de Buenavista desde hace tres años

El PP denuncia el retraso de tres años en la construcción de una escuela municipal ■ Al Cabo de la Calle

El PP de Getafe ha recordado que la escuela municipal infantil de Buenavista sigue sin construirse y acumula tres años de retraso, culpando de ello al Gobierno de Sara Hernández. “Iniciamos curso y ni un ladrillo de la escuela infantil municipal comprometida por el Gobierno socialista en Buenavista. En lugar de la escuela infantil continúa habiendo un descampado; en vez de realidades, otro incumpli-

miento más”, ha criticado Carlos González Pereira. Los populares han recordado, además, que el Gobierno socialista de Sara Hernández anunció públicamente que esta dotación estaría disponible para el curso pasado, 2018-2019. Pero mientras la Comunidad de Madrid sí cumplió y el colegio María Blanchard en Buenavista abrió sus puertas el pasado curso, el Gobierno de Sara Hernández no cumplió con la escuela infantil, y sigue sin hacerlo”.

Las obras del Miguel de Cervantes acumulan un retraso de cinco años

Fotonoticia

Y TaMBIén un nuEvo cEnTRo DE Día que CubRA sus neCesiDADes

Los mayores de Getafe salen a la calle el 3 de octubre para reclamar más residencias ■ Al Cabo de la Calle

Reabierto el Parque Lorenzo Azofra tras cuatro meses cerrado por obras de mejora el Ayuntamiento de Getafe ha informado de la reapertura del Parque lorenzo Azofra que ha estado cerrado durante cuatro meses debido a las obras que se han acometido con un presupuesto de 100.000 euros. Además, ahora los más de 7.000 metros cuadrados de la instalación son accesibles para todos los vecinos, siendo el primer parque de estas características en la ciudad.

Los mayores de Getafe se movilizan. La Plataforma de Mayores realizará un acto informativo en el Espacio Mercado el lunes, 16 de septiembre, al que seguirá una manifestación el 3 de octubre con el objetivo de reclamar más residencias y un nuevo centro de día en la ciudad. El representante de la Plataforma de Mayores, José Serrano, explicaba que “tenemos un hospital que ha perdido casi 400 camas desde su apertura, teniendo en cuenta que la población ha aumentado en más de 87.000 habitantes, pero además se ha reducido la plantilla en más de 300 trabajadores. Todo ello se traduce en peor atención a los pacientes”. Un problema que, a

El 16 de septiembre habrá una sesión informativa sobe este asunto en el Espacio Mercado

su juicio, también se extiende a los centros de salud. En cuanto a las residencias públicas, Luis Muela, otro de los representantes de la Plataforma, añadía que “la Comunidad de Madrid no está haciendo residencias de mayores ni centros de día, aludien-

do en que hay plazas en la concertada y la privada, pero tienen que entender que la mayoría de pensionistas no pueden pagar 2.000 euros por una plaza en una residencia, y merecen pasar sus días con dignidad”. Justificando así este calendario de movilizaciones.


Getafe

12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Nuevo eNcoNtRoNazo EnTRE El AyunTAMIEnTo y lA uTE adjudicataRia

El Gobierno de Sara Hernández es incapaz de iniciar las obras del polideportivo San Isidro

Podemos recuerda que si no hay una justificación o existe mala práctica se corre el riesgo de perder la financiación autonómica del proyecto

■ Roberto Resino

L

as obras del polideportivo San Isidro se estancan. El Ayuntamiento ha apremiado a la UTE adjudicataria de los trabajos para que estos comiencen “a la mayor brevedad posible”. Todo tras rechazar la Junta de Gobierno Local las alegaciones presentadas por la unión de empresas. El Gobierno de Sara Hernández adjudicó los trabajos por 4,3 millones de euros el pasado mes de mayo, a una semana de las elecciones municipales que acabó ganando la alcaldesa del PSOE. El inicio de los trabajos estaba previsto para el 8 de agosto, pero la UTE se negó y presentó unas alegaciones que han sido desestimadas. El pasado 23 de agosto, el Ejecutivo emplazó a la empresa a iniciar las obras pero éstas siguen sin arrancar y tienen un plazo de ejecución de 11 meses. Se trata de la primera fase, que incluye el complejo acuático; salas polivalentes; aparcamientos para el barrio y una zona de transición entre el parque de San Isidro con juegos deportivos de ocio saludable.

Ante este retraso y la incapacidad del Gobierno del PSOE de acelerar el proyecto, la portavoz de Podemos en Getafe, Alba Leo,

Las obras del polideportivo, todavía sin arrancar, tienen un plazo de ejecución de once meses

ha registrado una pregunta dirigida al Gobierno municipal para conocer las razones esgrimidas por las empresa para no iniciar la instalación. “Teniendo en cuenta que esta obra está incluida en el Programa de Inversión Regional (PIR) y que cualquier mala práctica podría hacer que el proyecto perdiera la financiación autonómica”, recuerda Podemos.

El inicio de las obras estaba previsto para el 8 de agosto

7

Getafe, la 8ª ciudad que más tarda en pagar a proveedores

Piden la reparación del vallado del parque Alhóndiga-Sector III

■ Al Cabo de la Calle

■ Al Cabo de la Calle

Getafe es a octava ciudad a nivel nacional que más tarda en pagar a sus proveedores durante el primer semestre de este año (enerojunio), según los datos ofrecidos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). En concreto, Getafe tarda 85 días en pagar a proveedores, cuando el máximo legal permitido es de 30 días y la media en el conjunto de las administraciones locales es de 65 días, según ATA.

El grupo municipal de Podemos en Getafe ha pedido al Gobierno de Sara Herández que reponga el vallado de los lagos del parque Alhóndiga-Sector III, al considerar que son un peligro para quien acude a esta zona verde. “La situación del vallado se encuentra en muy malas condiciones, con zonas donde han desaparecido los bloques de madera y se han tenido que tapar los huecos con vallas metálicas para evitar accidentes”, dice la formación.

Podemos quiere que C’s quiere que se se cierren las puertas pongan en marcha de la Plaza de Toros las Juntas de Disrito ■ Al Cabo de la Calle

■ Al Cabo de la Calle

Podemos ha pedido al Ayuntamiento de Getafe que tome las medidas de seguridad oportunas respecto a los accesos a la Plaza de Toros para prevenir futuros accidentes. “Desde hace meses algunas de las puertas se encuentran abiertas, y cualquiera puede acceder a su interior”. Según Alba Leo, “son especialmente los menores quienes acceden al recinto, alguno ya ha sufrido pequeños accidentes como cortes o caídas”.

Ciudadanos Getafe llevará al próximo Pleno una moción donde pedirá “la puesta en marcha de los estudios jurídicos y económicos necesarios para desarrollar las Juntas de Distrito de la forma más eficiente posible”, cumpliendo así con lo establecido en la Ley de Grandes Ciudades. Según la formación naranja, esto supondrá, “una mejora para la participación de los vecinos y la atención y cuidado de nuestros barrios”.


8

Leña al mono

12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Afectados por el parón de una promoción de 147 viviendas de la EMSV en El Rosón atraviesan situaciones de auténtico drama

Cambio de Gobierno municipal, retrasos en la licencia de obra, contratiempos en el proceso de licitación, tierras contaminadas, quiebra de una de las constructoras...problemas y más problemas para desesperación de unos compradores que llevan casi cinco años de espera

C

orría el 23 de marzo de 2015 cuando se procedió a la adjudicación de 147 viviendas públicas de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) en el barrio de El Rosón a través de un sorteo en el que participaron las 356 solicitudes que optaban a estos pisos de 2, 3 y 4 dormitorios. El acto tuvo lugar en el teatro García Lorca y contó con la presencia del entonces alcalde, Juan Soler, y Paz Álvarez, edil de Vivienda. Eran tiempos de vino y rosas para los presuntamente agraciados adjudicatarios porque la idea primigenia era emprender las obras a partir de agosto de ese año. Sin embargo, el cambio de Gobierno municipal supuso el primer contratiempo de calado para los ilusionados compradores, que han relatado a Al Cabo de la Calle la odisea que desde entonces viven por los continuos despropósitos que han convertido esta promoción de viviendas en una auténtica pesadilla para todas estas familias, que a día de hoy han desembolsado de media más de 30.000 euros y que en cerca de cinco años solo han visto concretarse el 23 por ciento de la obra. Cronológicamente hablando, y según la versión de los propios afectados, durante todo 2016 y parte de 2017 aguardaron estérilmente por la licencia de obra municipal. En mayo de ese año, y tras una reunión con la EMSV, se les informó de que había habido un problema con la apertura de sobres del concurso de adjudicación de la obra y había que repetir la licitación. A ese nuevo escollo se añadió posteriormente la renuncia de la constructora adjudicataria en primera instancia, Becsa, en el mes de diciembre antes incluso de empezar los trabajos. En enero de 2018 se firma contrato con la UTE conformada por Oproler y Oca. que emprende las obras en marzo. Las cosas parecían marchar por

fin razonablemente bien. Sin embargo, en septiembre se descubre que en una de las dos parcelas de la promoción (1.4) hay tierra contaminada y se paralizan los trabajos durante nada menos que ocho meses. En abril de 2019 se reanudan las obras una vez ejecutada la labor de limpieza de los terrenos afectados, pero para entonces empiezan a cundir las dudas acerca de la solvencia de Oproler.

dores y renunciar a seguir adelante con la promoción. Era la gota que colmaba el vaso de estas 147 familias, que después de cerca de cinco años de espera ven cómo la obra tiene que ser licitada por tercera vez y cómo el sueño de contar con una vivienda en la que mejorar sus condiciones de vida hace tiempo ya que se tornó en una cruel pesadilla.

testimonios que los propios protagonistas nos han trasladado en primera persona y que a continuación reproducimos para que se hagan una idea de la magnitud del problema.

El pasado día 3 tuvo lugar la primera movilización y ya hay otra convocada para el sábado 28

Alicia

Tengo 67 años y estoy pagando un alquiler de 614 euros, que para mí es mucho porque no dispongo de pensión y estoy trabajando en casas por horas. El dinero que tengo se lo va a comer el alquiler porque eché cuentas para tener el piso en dos años y en mi caso ya va para cuatro que estoy esperando. Este retraso me está ocasionando problemas serios de salud porque ni siquiera sé cuándo vamos a tener una solución.

Ángel

Actualmente vivo en Parla y matriculé este curso a mis dos hijos (3 y 7 años) en Getafe pensando que los pisos ya iban a estar terminados, pero ahora no tengo plaza en Parla y los tengo que llevar a Getafe. El problema es que tenemos que coger tres medios de transporte público (tranvía, tren y Metrosur) para llegar al centro educativo y eso supone una auténtica paliza cada día para los niños porque nos lleva más de una hora. Además, teníamos un contrato para vender nuestro piso de Parla, pero al no poder hacerlo porque no nos dan la vivienda de El Rosón hemos tenido que indemnizar al comprador con 3.000 euros.

María Más de un centenar de afectados se concentraron el pasado día 3 de septiembre en los aledaños de las obras

Los adjudicatarios han desembolsado mas de 30.000 euros de media y solo se ha ejecutado el 23% de la obra En vista de la creciente incertidumbre, a principios de junio la EMSV hizo llegar a los compradores un mensaje de tranquilidad recalcando que las obras se seguían realizando con normalidad y que incluso se habían reforzado los turnos de trabajo. Sin embargo, el 1 de agosto se confirmaban los peores presagios al presentar la mencionada constructora concurso de acree-

A todas éstas, ni desde el Ayuntamiento ni desde la propia EMSV se les ofrece algún tipo de alternativa que les permita mirar la situación con ciertas perspectivas de solución, por lo que han decidido pasar a la acción. El pasado 3 de septiembre tuvo lugar una primera movilización que congregó a más de un centenar de personas en los aledaños de la obra y ya tienen otra concentración convocada para el sábado 28 de septiembre. Y es que, dentro de la desesperante situación que vive el común denominador de los afectados, en algunos de los casos se están viviendo verdaderos dramas familiares. Al Cabo de la Calle ha recabado cuatro

Virgilio

En la parcela 1.7.2 tengo concedido un bajo adaptado a mi esposa, que es minusválida, tiene parkinson y cáncer de mama y necesita oxígeno las 24 horas. Vendimos nuestro piso de Madrid para estar cerca de nuestra hija Ana, que vive en El Bercial. Nos hemos tenido que venir a vivir con ella porque los pisos de alquiler están por las nubes y estamos desesperados. Teníamos todas nuestras ilusiones puestas en ese pisito, mi esposa estaba encantada y ahora ni siquiera sé si podrá llegar a disfrutarlo. Tengo 71 años, soy responsable de su cuidado y estoy verdaderamente hundido.

Tuve la desgracia de salir adjudicataria en este sorteo público de viviendas. Solicité el piso buscando una solución para poder cuidar de mis padres porque en mi casa, con escaleras, era imposible. La vendí creyendo las mentiras que me contaron de que la promoción estaría terminada en 18 meses, pero en estos casi cinco años de espera he pasado de la ilusión a la frustración y la desesperanza. Mi familia y yo estamos sin casa propia, viviendo en una de prestado porque no podemos gastarnos en un alquiler el dinero de la venta cuando no hay ninguna garantía ni fecha prevista de terminación. Y lo que más tristeza me causa es tener la certeza de que mi madre enferma no llegará a ver ni a vivir en la casa de la que con tanta ilusión le hablé.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

223 GETAFE-12/09/2019-Página 9

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


10

Municipios

12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

AMBAS CIUDADES AUMENTAN SU DESEMPLEO CASI UN PUNTO POR ENCIMA DE LA MEDIA REGIONAL

Getafe y Leganés, donde más sube el paro de agosto en las grandes ciudades del sur de Madrid ■ Roberto Resino

bió un 2,15% en agosto con 7.199 desempleados más con relación al mes anterior, hasta alcanzar la cifra de 342.709 personas. A nivel interanual, el desempleo en la región presenta un descenso del 3,22%, lo que equivale a un total de 11.404 parados menos en relación a agosto del año pasado. En el conjunto de España, el número de parados subió en 54.371 desempleados en agosto, su mayor ascenso en este mes desde 2010, cuando aumentó en 61.083 personas. Tras la subida de agosto, el volumen total de parados se ha situado en 3.065.804 desempleados.

S

ubida generalizada del paro de agosto en los municipios del sur de Madrid. Especialmente en Getafe y Leganés, donde el desempleo crece en más de doscientas personas y más de un dos por ciento en términos porcentuales, según datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Así en Getafe, el paro de agosto se ha incrementado con respecto a julio un 3,09%. Un punto por encima de la media regional. Esto se traduce en que 294 vecinos se han quedado sin trabajo en agosto, colocando la cifra total de parados en 9.794 personas. Aunque el paro interanual ha bajado un 3,19% y hay 323 getafenses menos desempleados que hace un año. Por su parte en Leganés, el paro de agosto ha subido con respecto a julio en 258 personas. Un 2,48% más que hace un mes, también por encima del incremento regional medio y hasta alcanzar un total de 10.664 personas sin trabajo. En términos interanuales el desempleo se reduce en 541 personas, un 4,83% menos de parados que en el mismo periodo de 2018. Ya en Alcorcón, el incremento del paro de agosto con respecto a julio ha sido de 105 personas (un 1,19%), lo que sitúa la cifra total en 8.934 desempleados. En términos

Las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid han cerrado agosto de media con un aumento del paro

interanuales se produce en cambio un descenso del 4,98% y hay 468 parados menos que hace un año. Por su parte en Fuenlabrada, el paro de agosto sube también con respecto a julio en 167 personas, un 1,34% más y alcanza un total de 12.624 personas. En términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 755 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 5,64% menos). En lo que respecta a Pinto, la subida del paro en el octavo mes del año ha sido fuerte en términos porcentuales. Así, el paro sube un 4,07%, afectando el desempleo a 122 pinteños y hasta alcanzar la

cifra total de 3.177 personas. En términos interanuales, eso sí hay 128 pinteños menos en paro que hace un año, lo que se traduce en un descenso del 3,94%.

Suroeste

Con respecto a los municipios más importantes del suroeste, hay que destacar que Serranillos del Valle es la localidad donde más aumenta el paro en agosto. En concreto crece un 11,16% (26 personas más) hasta los 259 parados en total. En Griñón también se produce un fuerte crecimiento del 7,05% (31 personas más) y alcanza un total de 471 personas sin trabajo.

Por su parte en Arroyomolinos ese aumento del paro en agosto es de 18 personas (+1,36%) hasta un total de 1.337 parados. En Humanes de Madrid el desempleo con respecto a julio aumenta un 3,02% (37 personas más) y afecta a 1.262 vecinos. Y en Moraleja de Enmedio ese crecimiento es del 0,74% (solo dos personas más), cerrando el municipio agosto con 272 parados.

Comunidad y España

Por otro lado, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid su-

número de PArAdos

►Alcorcón

8.934 personas

►Arroyomolinos

1.337 personas

►HumAnes

1.262 personas

►FuenlAbrAdA

12.624 personas

►GetAFe

9.794 personas

►leGAnés

10.664 personas

►Pinto

3.177 personas


Comunidad 11

12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Se Abre lA poSibilidAd de auMEnTaR haSTa 144 ESTaS PlazaS

La Comunidad destinará 24 millones de euros para habilitar 120 nuevas plazas para ‘menas’

■ Al Cabo de la Calle

L

a Comunidad de Madrid iene previsto habilitar otras 120 nuevas plazas destinadas a menores extranjeros no acompañados, ‘menas’, con una inversión de 24.648.019 de euros. Están contemplados en el acuerdo marco que a partir de ahora fijará las condiciones a las que deberán ajustarse los contratos de servicios de acogimiento residencial. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a este acuerdo, con plazo de ejecución de dos años. Dependerá de la Dirección General de Infancia, Familias y Natalidad, y contempla la posibilidad de incrementar estas 120 plazas, si fuera necesario, en un 20%, hasta alcanzar un total de 144. Por otro lado, el Consejo de

Gobierno ha sido informado de la contratación del servicio de acogimiento residencial temporal para 26 menores extranjeros no acompañados de 13 a 17 años con necesidad de atención especializada. El importe destinado a estas

Fotonoticia

plazas es de 599.349 euros y han sido tramitadas de emergencia. Tal y como han explicado desde la Comunidad, estos menores requieren de una atención intensiva pues suelen presentar dificultades de adaptación, culturales y sociales.

David Pérez ‘declara la guerra’ a las ‘okupaciones’ de pisos públicos regionales

Centro de primera acogida para menores extranjeros no acompañados

el consejero de Administración pública y Vivienda de la Comunidad de Madrid, david pérez, se ha comprometido este miércoles a “poner en orden” y solucionar el problema de las okupaciones de pisos públicos propiedad de la Comunidad, que superan el millar en la actualidad.


12

Deportes

12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

el club azulón exPerimenta un IncREMEnTo DE 17 MIllonES con reSPecto a Su toPe de la temPorada anterior

El límite salarial del Getafe 19/20 supera los 56 millones de euros

■ al cabo de la calle

Por último, y para reflejar con fidelidad las estratosféricas diferencias entre los datos de Primera y Segunda división bastaría reseñar los topes que se han fijado para los dos clubes de la zona sur madrileña en la categoría de plata. En el caso del Alcorcón es de 6.061.000 euros (15º) y en el del recién ascendido CF Fuenlabrada de 4.052.000 euros (22º).

C

omo viene ocurriendo en las últimas temporadas coincidiendo con los primeros días del mes de septiembre, LaLiga ha hecho públicos los límites salariales de los clubes de Primera y Segunda división. Y en el caso del Getafe los datos ofrecidos revelan el considerable crecimiento del club azulón en este apartado. No en vano el tope fijado para la entidad asciende a 56.284.000 euros, lo que le sitúa en el puesto 12º en el ranking de la máxima categoría del fútbol español. Números en mano, el Getafe registra una subida de nada menos que 17.039.000 respecto al curso anterior, cuando el límite salarial fijado por LaLiga fue de 39.245.000 euros. La escalada en la tabla también es perceptible al haber pasado del 15º puesto que ocupaba la campaña anterior al 12º en el que figura de cara al presente ejercicio. La clasificación general, como viene siendo tradición, la lidera el Barcelona con 671.429.000 euros, seguido de cerca por el Madrid (641.049.000) y ya a mayor distancia el Atlético de Madrid (348.500.000). Por contra, los topes más bajos son para Granada (35.461.000), Valladolid (32.034.000) y Mallorca (29.968.000). Según se especifica desde LaLiga, este límite salarial se refiere a la cifra máxima que cada entidad puede gastar en jugadores, técnicos (primer entrenador, segundo entrenador y preparador físico) de la primera plan-

Topes salariales 19/20

Varios jugadores del Getafe celebran un gol durante el partido ante el Alavés (Foto: Getafe CF)

Ocupa el puesto número 12º en una tabla que siguen encabezando con mucha diferencia el Barcelona (671) y el Real Madrid (641) tilla, así como equipos de cantera e incluso otras secciones. En el tope fijado a cada club se incluyen los salarios fijos y variables, seguridad social, primas colectivas, gastos de adquisición (incluidas las comisiones para los representantes) y amortizaciones.

Conviene recordar que son los propios clubes los que trasladan a LaLiga a principios de cada mes de mayo su propuesta de límite de coste de plantilla en función de una serie de parámetros ya establecidos y luego es este órgano el que evalúa cada caso. Los incumplimientos por parte de las entidades derivan en la apertura de expedientes y en casos especialmente graves, como el de la pasada campaña con el Reus, pueden acarrear incluso su exclusión de la competición.

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Barcelona Real Madrid Atlético de Madrid Sevilla Valencia Villarreal Athletic de Bilbao Betis Real Sociedad Espanyol Celta Getafe Levante Leganés Alavés Eibar Osasuna Granada Valladolid Mallorca

671.429.000 641.049.000 348.500.000 185.166.000 170.673.000 108.587.000 103.183.000 100.346.000 81.135.000 68.738.000 62.123.000 56.284.000 54.604.000 52.082.000 49.771.000 41.123.000 38.693.000 35.461.000 32.034.000 29.968.000

DIvISIón DE honoR PlaTa el inicio del Partido eStá PreviSto Para laS 12.00 horaS en el Pabellón alhóndiga-Sector 3

El Balonmano Getasur estrena el nuevo curso liguero recibiendo este domingo en Getafe al UCAM Murcia ■ P. S. El primer equipo femenino del Balonmano Getasur inicia este domingo un nuevo curso en la División de Honor Plata, segunda categoría del balonmano femenino español. Lo hará como local recibiendo al UCAM Murcia en el pabellón Alhóndiga-Sector 3 a las 12.00 horas. Tal y como ya ocurriera la pasada temporada, el objetivo del conjunto getafense para el presente ejercicio será mantener un año más la categoría, un reto compli-

cado teniendo en cuenta que su presupuesto es uno de los más bajos de la categoría.

Novedades

Por lo que respecta al plantel configurado para la presente campaña, cabe reseñar que ha registrado tres bajas y otras tantas altas. Entre las caras nuevas, Pedro Moreno contará para el primer equipo con otras dos jugadoras procedentes de la cantera, la lateral y extremo derecho Inoa Lucio y Andrea Sayago. Además, recupera a Elena González tras su estancia du-

El equipo que dirige Pedro Moreno presenta tres altas y tres bajas con respecto a la plantilla de la pasada temporada rante el pasado año en Australia. En el capítulo de salidas, dejan el equipo por cuestiones laborales y de estudios la pivote Sara Arcos, la lateral Marina López y la extremo Ainhitze Etxeberria. Como viene siendo habitual en los últimos años, uno de los principales problemas a los que se en-

Inoa Lucio es una de las novedades del primer femenino del BM Getasur

frenta el Getasur en el arranque liguero tiene que ver con su menor rodaje respecto al resto de equipos, ya que no echó el cierre a la pasada temporada hasta la disputa

de la fase final del Campeonato de España de balonmano playa (4 de agosto), motivo por el cual las de Pedro Moreno no volvieron al tajo hasta hace un par de semanas.


Deportes

12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

13

el certamen tendrá lugar loS DíaS 27 y 28 DE junIo en laS PiStaS del comPlejo dePortivo juan de la cierva

Getafe será sede de la edición número 100 del Campeonato de España de atletismo en 2020 ■ Paco Simón

L

a edición número 100 del Campeonato de España de atletismo se celebrará en Getafe, que de este modo reafirma su decidida apuesta por el deporte rey de los Juegos Olímpicos albergando

acontecimientos de enorme envergadura en sus instalaciones. Será los días 27 y 28 de junio de 2020 en las pistas del complejo Juan de la Cierva, tal y como se dio a conocer de manera oficial hace escasas fechas en la localidad alicantina de La Nucía, sede de la edición de este año.

Getafe, que ya albergó este certamen en 2018 con un notable éxito deportivo y organizativo, resultó designada para edición centenaria tras imponerse a Málaga, la otra ciudad candidata a hacerse con la organización de este destacado evento deportivo. Se da la circunstancia, además, de que el Campeonato de España del próximo año será la antesala de los Juegos Olímpicos de Tokyo que arrancan el 24 de julio, por lo que la gran mayoría de atletas españoles participantes en tierras japonesas dependerán de sus re-

El campeonato servirá como test para el atletismo español de cara a los Juegos de Tokyo que arrancan el 24 de julio

Javier Santos posa con el cartel del Campeonato de España del próximo año

sultados en el certamen getafense, que también tendrán una considerable trascendencia de cara al Campeonato de Europa de atletismo que se celebrará en París a finales de agosto. Conviene recordar que en la edición del pasado año (98ª), partici-

Imagen de una de las pruebas del Campeonato de España 2018 celebrado en Getafe

paron nada menos que 726 atletas (373 hombres y 353 mujeres) y se acreditaron 1.356 personas, lo que da idea de la magnitud del evento y del enorme seguimiento que tiene por parte de los medios de comunicación. A nivel deportivo, el acontecimiento más destacado fue sin duda el récord de España de 200 metros que consiguió Bruno Hortelano, ayudado por las bondades de una pista propicia para establecer excelentes registros. Nada más oficializarse la noticia de la concesión del Campeo-

Javier Santos: “Podemos decir que en 2020 Getafe estará a la cabeza del atletismo español y eso supone un orgullo” nato de España a Getafe el concejal de Deportes, Javier Santos, admitía “la enorme alegría que sentimos. Podemos decir que en 2020 Getafe estará a la cabeza del atletismo español y que eso supone un orgullo para todos los y las getafenses”, subrayaba.

la aSocIacIón DEDInES oRganIza ESTa PRuEBa con el objetivo de recaudar fondoS Para ayudar a niñoS con PluridiScaPacidad

El domingo día 29 tendrá lugar la VIII Carrera por la Discapacidad de Getafe ■ P. S.

La Asociación Dedines (Defensa del niño y niña con discapacidad y necesidades especiales) vuelve a organizar un año más la Carrera por la Discapacidad de Getafe, un evento plenamente asentado en el calendario deportivo y solidario de la ciudad que alcanzará el domingo día 29 de septiembre su octava edición con el propósito de seguir recaudando fondos para las terapias y el día a día de esta asociación que vela por los intereses de 45 menores con pluridiscapacidad. Uno de los principales retos de los organizadores de esta carrera desde su puesta en marcha fue fomentar la visibilidad e inclusión

El evento incluye tres carreras de handbike, 10 kilómetros y 5 kilómetros así como una marcha simbólica de 500 metros real de este colectivo en la sociedad y edición tras edición lo van consiguiendo con creces. No en vano el evento se ha convertido en una fiesta que logra congregar a cerca de 4.000 personas entre atletas y familiares que desean colaborar con esta causa. La jornada incluye tres carreras, que por orden cronológico serán la de handbike (10.00 horas); la de 10 kilómetros, que incluirá a su vez el V Campeonato de Fuerzas y Cuer-

Grupo de participantes en la marcha simbólica de la edición del año pasado

pos de Seguridad, Fuerzas Armadas y Servicios de Emergencia (10.30); y la de 5 kilómetros (12.00). Por último, a las 13.00 horas tendrá lugar la multitudinaria marcha simbólica de 500 metros que suele congregar a familias enteras. Al margen del apartado deportivo, y con el fin de amenizar la

mañana, habrá también una serie de actividades dirigidas al público en general entre las que se incluyen tiro con arco, exposición de vehículos del ejército, ludoteca, esgrima, música, etc. Las inscripciones para las carreras tienen un precio de 11 euros, mientras las de la marcha solidaria

cuestan 6. Pueden tramitarse de manera presencial los martes y viernes en el Ayuntamiento (de 17.30 a 20.30 horas) y todos los días en horario comercial en el establecimiento 4en1.es (avenida Arcas del Agua, 5) así como vía online a través de las páginas deporticket.com y carreraspopulares.com.


14

Deportes

12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

BaloncESTo cartel de lujo Para el evento que tendrá lugar eSte fin de Semana en el Pabellón juan de la cierva

Unicaja, Gran Canaria y Estudiantes darán lustre al VII Torneo ACB ‘Ciudad de Getafe’ Tanto Borja Castejón como Iñaki de Miguel agradecieron “la apuesta del Ayuntamiento de Getafe por este deporte y el apoyo a este torneo”, y Fernando Galindo se sumaba a ellos añadiendo “un llamamiento a todos los aficionados del baloncesto a acudir a este evento”.

III Trofeo Amaya Valdemoro

Además del séptimo torneo ACB, el pabellón Juan de la Cierva albergará también la tercera edición del Trofeo Amaya Valdemoro de baloncesto femenino, que enfrentará el domingo 15 a partir de las 18.00 horas al Movistar Estudiantes (Liga Femenina 2) y al Nissan Al-Qázeres Extremadura (Liga Día). Será el primer partido de pretemporada para el conjunto estudiantil, dirigido por las Alberto Ortego, y el tercero para las extremeñas, cuyo técnico es el seleccionador portugués Ricardo Vasconcelos. Foto de familia tras la presentación del VII Torneo ACB Ciudad de Getafe en el Salón de Plenos del Ayuntamiento

■ Paco Simón

E

l Torneo de Baloncesto ACB Ciudad de Getafe sigue superándose a sí mismo y de cara a su séptima edición, que tendrá lugar durante este fin de semana, ha conformado un espectacular cartel de participantes. No en vano, en esta ocasión se darán cita tres equipos de altísimo nivel como Unicaja Málaga, Herbalife Gran Canaria y Movistar Estudiantes. El torneo que organiza el Club Baloncesto Getafe con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe tendrá un formato de triangular en el que jugarán todos contra todos en el pabellón Juan de la Cierva, que se espera registre una gran afluencia de aficionados para presenciar uno de los mejores torneos de pretemporada de todo el calendario nacional.

El primer duelo enfrentará el viernes 13 a Movistar Estudiantes y Unicaja. El sábado 14 se medirán Unicaja y Herbalife Gran Canaria. Y el domingo 15 cerrarán el torneo Herbalife Gran Canaria y Movistar Estudiantes. Todos los encuentros darán comienzo a las 20.30 horas y las entradas estarán disponibles al precio de 5 euros por partido o 10 euros para el pack de entradas para los tres encuentros. Se encuentran a la venta en las oficinas del CB Getafe en el pabellón Juan de la Cierva (avenida de las Ciudades s/n) y de Estudiantes en el polideportivo Magariños (Serrano 127 en Madrid). La presentación oficial del torneo tuvo lugar este miércoles en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se dieron cita el concejal de Deportes, Javier Santos; el secretario técnico de la Federación de Ba-

Las entradas pueden adquirirse al precio de cinco euros por cada partido o diez euros por un pack que incluye los tres encuentros loncesto de Madrid, Borja Castejón; el presidente del Movistar Estudiantes, Fernando Galindo; y el director técnico del VII Torneo de Baloncesto Ciudad de Getafe’, Iñaki de Miguel. Santos invitó “a todos los vecinos y vecinas a presenciar encuentros de altísimo nivel con tres equipos asiduos en la máxima categoría del baloncesto español, que es un orgullo tener en Getafe no solo como gran referencia en el mundo del baloncesto, sino además como un factor más a la hora de promover el deporte entre los chicos y chicas de las escuelas”.

Cartel promocional del evento

organiza el gRuPo DE EnTREnaMIEnTo PoPulaR ByM RunnIng gETafE, incluye treS categoríaS y dará comienzo a laS 18.00 horaS

La II Carrera Popular Fiestas del Sector 3 calienta motores para el día 28 de septiembre ■ P. S.

Imagen del desarrollo de la carrera celebrada el pasado año (Foto: Diego García)

Tras la buena acogida de la primera edición, el grupo de entrenamiento popular BYM Running Getafe vuelve a organizar por segundo año la Carrera Popular Fiestas del Sector 3, evento que forma parte de la programación deportiva de los festejos del barrio getafense y que tendrá lugar el sábado 28 de septiembre a partir de las 18.00 horas.

Tanto la salida como la línea de meta estarán ubicadas en la avenida Javier Bueno del barrio de Buenavista y los participantes podrán distribuirse entre las tres categorías programadas por los organizadores. La categoría senior-veterano se desarrollará sobre un circuito de 5 kilómetros, la sub-16 contará con un recorrido de 2 kilómetros, y por último la de prebenjamines constará de 200 metros.

Las inscripciones pueden realizarse online a través de la página deporticket.com y un euro de cada inscripción se destinará a la Fundación Aladina, que proporciona apoyo integral a niños y adolescentes afectados de cáncer y a sus familiares. Entre los alicientes figura una medalla ‘finisher’ para todos aquellos participantes que completen la carrera, así como premios para los mejores en cada categoría y para el club más numeroso.


Cultura 15

12 DE SEPTIEMBRE DE 2019 GRATIS Y AL AIRE LIBRE

Margaritas Rock Festival celebra su tercera edición el 21 de septiembre ■ Al Cabo de la Calle El próximo sábado, 21 de septiembre, la avenida de Las Ciudades se convertirá de nuevo en la ‘Avenida del Rock’ con las actuaciones de Coz, Monterrey, Hora Limite, El Pecado y PM dentro de la tercera edición del Margaritas Rock Festival. Organizado por la Asociación Cultural Musical Rock Machine, el festival trata de consolidarse en el municipio con actuaciones al aire libre y una vertiente solidaria, pues los asistentes podrán disfrutar de la música aportando alimentos no perecederos. Además, por primera vez habrá una fiesta de presentación en el Teatro Federico Garcia Lorca de Getafe, que tendrá lugar el viernes, 20 de septiembre, y donde actuaran los getafenses Pardaos y Ozzy Bloody Bastard.

It 2: Pennywise ataca de nuevo

EL PRESTIGIOSO GALARDÓN ESTÁ DOTADO CON 10.000 EUROS

PLANTILLAS Y PACIENTES

Una obra con “una sólida trama criminal de monstruos reconocibles y héroes desarmados”

■ Al Cabo de la Calle

Martín Doria, con ‘Los niños de Mangle’, gana el XXIII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe ■ Al Cabo de la Calle

M

artín Doria ha ganado la XXIII edición del Certamen Literario Internacional de Novela Negra Ciudad de Getafe con su obra Los niños de mangle. Doria sigue sí la estela de otros escritores de prestigio en el género negro como Jesús Tíscar, Alexis Ravelo, Marcelo Luján y José María Espinar, entre otros, que han ganado este premio en ediciones anteriores. El galardón, dotado con 10.000 euros, está convocado por el Ayuntamiento de Getafe con la colaboración de Ámbito Cultural de El Corte Inglés y Editorial Edaf. El jurado, reunido la noche del 2 de septiembre en Getafe, estuvo presidido por el escritor Lorenzo Silva y com-

El escritor, Martín Doria

puesto por los escritores Fernando Marías y Marcelo Luján; representantes del Grupo EDAF; de la de delegación de Cultura del Ayuntamiento de Getafe; y de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

Doria sigue la estela de otros ganadores como Alexis Ravelo, Jesús Tíscar o José María Espinar feroz y a su manera tierna novela”. Y sentencia que “es una sólida trama criminal de monstruos reconocibles y héroes desarmados que nos concierne más de lo que nos atreveríamos a sospechar”.

¿QUÉ PUEDES VER EN CINE ESTE FINAL DEL VERANO? Quien a hierro mata: Vivir dos veces: La virgen de agosto, narcos a la gallega un amor imborrable en Madrid

La Dirección del Hospital Universitario de Getafe organiza el próximo jueves, 17 de octubre, el primer concurso de pintura rápida’ El Hospital de Getafe pinta bien, que tiene como objetivos fomentar la relación del centro con la comunidad, difundir los valores de la humanización de la asistencia sanitaria y favorecer la difusión cultural. Pueden participar en el concurso tanto usuarios del centro como profesionales que deberán acudir al vestíbulo principal del hospital entre las 10.00 y 11.00 horas para inscribirse. También lo pueden hacer menores acompañados. El tema de la obra pictórica debe basarse en el lema ‘Combatir el dolor: nuestro reto’ y la técnica será libre y no digital.

Hollywood, según Tarantino

Sin hacer mucho ruido se ha colado entre los mejores estrenos del verano -y aún en carteleraLa virgen de agosto, dirigida por Jonas Trueba que colabora en un guión escrito magníficamente por Itaso Arana, que además es la protagonista. Una película reflexiva, donde muchos treintañeros se van a ver relfejados y todo en mitad de un verano a la madrileña.

El cine español goza de buena salud. De muy buena. Y prueba de ello es el thriller dirigido por Paco Plaza -responsable de Verónica- que nos mezcla lo mejor del género con una historia de venganza, deudas, narcotráfico y mucha psicología en un pueblo cualquiera de Galicia. Luis Tosar encabeza un reparto que completa una de esas historias que atrapa en la butaca.

Han pasado casi 30 desde que el Club de los Perdedores formado por Bill, Berverly, Richie, Ben, Eddie, Mike y Stanley se enfrentara al macabro y despiadado Pennywise. Ese payaso asesino que cada tres décadas hace acto de presencia en la Derry ideada por la privilegiada mente de Stephen King. Una continuación que promete altas dosis de terror.

Para Fernando Marías, “la novela negra debe abordar los tabúes y lacras más oscuros de la sociedad en la que vive, de lo contrario su identidad se suaviza y disuelve”. En Los niños de mangle, “la violencia sexual contra los niños, tal vez el más atroz de esos temas hacia los que nadie mira ni quiere mirar, constituye el eje narrativo y moral de esta

El Hospital celebra el primer concurso de pintura rápida

Este verano llegaba a las carteleras la segunda película del director español Martín Rosete: Remember Me, donde nos mostraba como el alzheimer es capaz de borrar todo... menos el primer amor. Bajo esa premisa llega ahora otro título español como Vivir dos veces. Una suerte de road movie con momentos de drama y comedia protagonizados por Oscar Martínez e Inma Cuesta.

Ya queda lejos el 15 de agosto, día que aterrizaba a las carteleras la novena película de Quentin Tarantino. Y a pesar del tiempo, sigue siendo el mejor estreno de lo que llevamos de verano. Érase una vez en... Hollywood es la película más personal del director de Pulp Fiction, con un Brad Pitt y Leo DiCaprio en estado de gracia. Un homenaje al cine de siempre.


El Balcón dE Boadilla

223 GETAFE-12/09/2019-Página 16

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.