Getafe 224

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 224– Año 11 26 de septiembre de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012

Local

GETAFE

4

Salen a concurso por 13 millones de euros las obras para finalizar las 147 viviendas de El Rosón. Las familias afectadas volverán a salir a la calle este 29 de septiembre

Local

5

CON UN PRESUPUESTO DE 5,4 MILLONES DE EUROS

Las máquinas por fin han entrado a trabaja en la primera fase del nuevo polideportivo San Isidro, cuyas instalaciones han permanecido cerradas todo este tiempo por la ineficacia de los sucesivos equipos de Gobierno. La Comunidad de Madrid se hace cargo de el 80% de la inversión (casi 4,3 millones de euros) y el Ayuntamiento pone el 1,1 millón de euros restante

6

La Unidad Canina de la Policía Local encuentra hasta nueve paquetes de estupefacientes en un parque infantil. Se trataba en su mayoría de hachís pero también de cocaína

Cultura

15

Getafe celebra este fin de semana el ‘Festival de Qultura en la Kalle’ con un total de ochenta actividades que tendrán lugar en distintos barrios de la ciudad

4

Comienzan las obras del polideportivo San Isidro tras siete años de parálisis

El Pleno rechaza modificar la Ordenanza de Convivencia y el PSOE culpa a los medios de comunicación de la polémica. También se deniega colocar una bandera de España

Local

ES

DEPORTES

12

El Getafe se sobrepone a dos goles de desventaja y firma un valioso empate en su visita a Mestalla (3-3) Mata adelantó al equipo azulón a los cuarenta segundos, pero diez minutos de ‘pájara’ en el último tramo de la primera mitad dieron alas a un Valencia que cerró la prime-

ra parte con 3-1 a su favor. Los de Bordalás reaccionaron con los cambios y restablecieron la igualada con goles de Jason y Ángel en un final de partido que no tuvo tregua

ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

LEÑA AL MONO

8

Los viajeros de Metrosur se desesperan por las numerosas incidencias Un año después de que la Comunidad de Madrid invirtiera 24 millones de euros y cerrará la mitad de la Línea 12, los problemas vuelven a Metrosur. La escasa frecuencia de paso de los trenes o la falta de personal son algunos ejemplos

Encuesta ¿Cree que Metrosur vuelve a prestar un mal servicio pese a las obras de hace un año? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Reacciones a la exhumación de Franco Pablo Iglesias Unidas Podemos

Carmen Calvo PSOE

César Zafra Ciudadanos

Santiago Abascal VOX

¿Plan Hidrológico Nacional? Desgarradoras de nuevo las imágenes de la gota fría asolando Valencia, Murcia y la costa este de Andalucía. Unas lluvias torrenciales que han asolado no solo el territorio sino vidas humanas. Ramblas y ríos desbordados, corrientes que han destruido poblaciones enteras o pantanos y embalses que no han dado abasto son algunas de las estampas que ha dejado una nueva DANA en nuestro país. Dicen los expertos que en siglos no se veía algo similar. Y tal vez sea demasiado pronto para hacer balance de la gestión política de este tipo de episodios que, más o menos grandes, se repiten año a año. Tal vez el volumen de agua sea excesivo en tan poco tiempo. Pero sabiéndolo con antelación, que cada año sucede lo mismo, uno se acuerda de aquel Plan Hidrológico que tumbó Zapatero sin alternativa alguna. ¿Por qué no se habilitan nuevos embalses y se limpian los existentes? ¿Por qué la administración solo parchea? En fin, preguntas, más preguntas y, como siempre, balones fuera y hasta el año que viene.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Califica la decisión de Supremo como un “paso importantísimo”

Habla de una “dignísima noticia” para el país

Acusa al PSOE de haber creado un ‘culebrón’ sin sentido

Afirma que con este asunto arranca la campaña socialista

“Esta resolución es un paso importantísimo en la reparación de una vergüenza con la que hemos tenido que cargar durante cuarenta años de democracia”

“Lo haremos muy rápido, cuanto antes mejor porque es lo que nos pide la sentencia. Se trata de una dignísima noticia para los españoles”

“Al PSOE le viene bien hablar de Franco cuando no le interesa hablar de las realidades del país. Han creado un ‘culebrón’ sin ningún tipo de sentido”

“Empieza la campaña socialista: profanar tumbas, desenterrar odios y cuestionar la legitimidad de la monarquía. Son trucos de propaganda electoral”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Unidad Canina

Gran actuación policial la que llevó a cabo este martes la Unidad Canina de la Policía Local, al encontrar hasta nueve paquetes de drogas escondidos en un parque

El ‘autozasca’ de Pedro Sánchez

Ángel Rodríguez

El delantero canario permitió la primera victoria del Getafe en Europa League y además que los azulones pudieran empatar frente al Valencia

Brie Larson y George Clooney, en Madrid

Baja...

Metrosur

Un año después de cerrar la mitad de la Línea 12 por obras, vuelven los problemas al suburbano en forma de retrasos, aglomeraciones o escaleras averiadas

España vuelve a unas elecciones generales siendo el único pais del mundo con cuatro comicios en cuatro años. Señal inequívoca de la inoperancia de la clase política, incapaz de pactar, dialogar y llegar a acuerdos con su adversario. En noviembre repetirán las mismas caras y los mismos egos. Hace cuatro años, Pedro Sánchez achacaba el fracaso a Mariano Rajoy, afortunadamente en su casa. Y por el bien de España, Sánchez tendría que seguir este camino dentro de dos meses

Nieves Sevilla

Es impropio de un concejal culpar a los medios de comunicación de la polémica sobre la Ordenanza de Convivencia, como hizo en el pasado Pleno

¿Que ocurre cuando dos estrellas de Hollywood, ganadores además del Oscar, como Brie Larson y George Clooney visitan Madrid para rodar un anuncio de Nesspreso? Pues que la ciudad colapsa. Y eso sucedió en la calle Velázquez este martes con motivo de la visita de los dos intérpretes en el marco de esta campaña promocional


Opinión

26 DE SEPTIEMBRE DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 26

EDITORIAL

VIERNES 27

Buitrago de Lozoya

Máxima: 27ºC Mínima: 12ºC

Buitrago de Lozoya

Máxima: 28ºC Mínima: 13ºC

Torrelodones

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Pinto

DOMINGO 29 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 29ºC Mínima: 13ºC

Torrelodones

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que hay más inseguridad en Getafe pese a los datos del Ministerio del Interior?

Sí No

73% 27%

100%

73% 50%

Entre en nuestra web y vote

27%

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

Cuando fuimos los mejores

ubo un tiempo en que el transporte público madrileño era la envidia de medio mundo. Fundamentalmente el Metro. Y en verdad, cuando viajas lejos de nuestras fronteras y comparas -son odiosas, sí- entre los distintos suburbanos, el madrileño sigue estando un peldaño por encima de otros como el parisino, el londinense o el romano. Claro que estos últimos no pueden profundizar mucho más de lo que ya lo han hecho pues sería poner en riesgo toda esa riqueza exterior y subterránea de la ciudad eterna.

Getafe

Pinto

Máxima: 28ºC Mínima: 12ºC

H

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe

SÁBADO 28

3

No

Obras en la calle Ciudad Real y la plaza Lisboa

Sin embargo, pese a continuar siendo uno de los mejores metros, es una obviedad que el servicio prestado por Metro de Madrid ha ido empeorando con el paso de los años. De mal en peor. Y especialmente en la Línea 12. En Metrosur. La falta de personal, la frecuencia de paso tan baja, escaleras averiadas o la lentitud en varios de sus tramos se han convertido en una constante a la que preocupantemente nos hemos acostumbrado los casi un millón de vecinos que “disfrutamos” de este servicio.

La falta de personal, la

lentitud en varios tramos y las aglomeraciones son una constante a la que el sur de Madrid se ha acostumbrado de forma preocupante

El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado las obras de rehabilitación de la calle Ciudad Real, donde se pretende ampliar el acerado como pedían los vecinos de San Isidro. Al mismo tiempo se van a empezar a ejecutar los trabajos de mejora en la plaza Lisboa. En este caso, se pretende dotar de mayor accesibilidad a la zona de columpios y todo el área infantil.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Llama la atención que hace poco más de un año, la Comunidad de Madrid invirtió la nada despreciable cifra de 24 millones de euros que supuso el cierre de la mitad de la Línea 12. Pero 365 días después, la vida sigue igual, como diría Julio Iglesias. En verano, por aquello de ahorrar, se bajó un poco más la frecuencia justificando tal decisión en el descenso del número de viajeros. Sin embargo el curso laboral y escolar ha comenzado y la situación se mantiene. Más que viajeros, aquellos que utilizan Me-

trosur parecen sardinas en lata en plena hora punta, cuando no un triste ganado que espera su periplo al matadero. No solo produce tristeza ver como un servicio de estas características se está denostando de esta manera. Si no que la rabia va en aumento pues la administración autonómica parece de brazos cruzados. Se anuncian ampliaciones pero nada de mantenimiento. Y casi mejor, viendo el resultado de hace un año. Es más: ¿de qué vale ampliar algo que funciona tremendamente mal? No tiene sentido.

La movilidad en Metro es solo un ejemplo más de cómo los servicios públicos se han degradado a niveles tercermundistas

El estado en el que se encuentra el suburbano en general y el del sur en particular, pues, no tiene visos de volver a aquellos tiempos en los que, parafraseando a Loquillo, “el dinero se gastaba” y “se podía comprar todo”. La movilidad en Metro es solo un ejemplo más de como los servicios públicos tanto a nivel regional como nacional se han degradado a niveles tercermundistas. No es demagogo relacionar este empeoramiento con la buena salud, en cambio, de la que goza el peculio de nuestros señores empleados. Sí, esos políticos de viento cambiante que por un sillón son capaces de vender su alma al mismísimo diablo. Cuando, cuarenta y cinco años después, la actualidad sigue siendo Franco y no la nefasta gestión del transporte, o la deplorable situación laboral y social de la gente, es que tenemos un problema muy, muy gordo. Solo quedan dos alternativas: o recurrir a la nostalgia de cuando fuimos los mejores o pelear por lo que nos pertenece lejos, eso sí, de los tentáculos de la podrida política.


4

Getafe

26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

la Primera faSe cuenta con una InvERSIón DE 5.400.592,49 EuRoS y el Plazo de ejecución eS de once meSeS a Partir de la fecha de inicio

Siete años después de su cierre arrancan las obras del nuevo polideportivo San Isidro

■ Paco Simón Las máquinas por fin trabajan en las obras de la primera fase del nuevo polideportivo San Isidro, cuyas instalaciones han permanecido cerradas por espacio de siete años ante la ineficacia de los sucesivos equipos de Gobierno local, que durante ese larguisimo periodo fueron incapaces de dar luz verde a los trabajos

de recuperación de este emblemático complejo deportivo. Aunque el inicio de los trabajos estaba previsto para el pasado 8 de agosto, la UTE adjudicataria de la obra (Obras, Caminos y Asfaltos SA y Obras, Pavimentos e Instalaciones Industriales SL) presentó una serie de alegaciones que fueron rechazadas por la Junta de Gobierno Local, que instó a las construc-

toras a iniciar las obras a la mayor brevedad posible. Y la advertencia del Consistorio parece haber tenido respuesta, ya que hace escasos días se puso en marcha un auténtico zafarrancho de obreros y maquinaria en el recinto dando inicio a una actuación que cuenta con una duración prevista de once meses, por lo que debería estar concluida antes de que acabe el mes de agosto del próximo año.

Esta actuación inicial incluye un complejo acuático, una zona de juegos deportivos y un área de aparcamiento

Como puede apreciarse en la imagen, los trabajos han comenzado a buen ritmo

La inversión económica destinada a esta primera fase se eleva a 5.400.592,48 euros, de los que la Comunidad de Madrid se hace cargo aproximadamente del ochenta por ciento del montante total (4.399.833,98 euros) mientras que el veinte por ciento restante lo

Un tablón informa de los detalles relativos a la obra

aportará el Ayuntamiento de Getafe (1.000.758,50). Esta primera fase incluye un nuevo complejo acuático con salas polivalentes, aparcamientos para el barrio y una zona de transición entre el parque de San Isidro con juegos deportivos de ocio saludable. En las siguientes fases se prevé la construcción de dos pistas multide-

portivas de uso libre en el interior de las instalaciones, así como un gimnasio con área de fisioterapia y salas para otras actividades habituales. Además, se construirá un nuevo pabellón que tendrá capacidad para más de 2.500 espectadores y con gradas retráctiles que permitan su uso para varias actividades deportivas al mismo tiempo.

la marcha convocada Partirá deSde el ProPio roSón el DoMIngo, 29 DE SEPTIEMBRE, a laS 12.00 horaS

Salen a concurso por 13 millones de euros las obras para finalizar las 147 viviendas de El Rosón mientras las familias vuelven a movilizarse la empresa municipal del Suelo y la vivienda de Getafe (emSv) ha hecho público desde este lunes el pliego de condiciones para terminar de una vez por todas las obras de esta promoción, que acumulan cinco años de retrasos

■ roberto resino

L

a Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) de Getafe ha hecho público este lunes la licitación para finalizar las obras de las 147 viviendas de El Rosón. Unos trabajos que acumulan casi cinco años de retrasos para desesperación de las familias que narraban en Al Cabo de la Calle su drama personal en casi un lustro. Para acabar con la construcción de estos hogares, cuyas obras se habrían completado un 23% según apuntó la alcaldesa, Sara Hernández, la EMSV ha destinado una cantidad total de 13.705.030,45 de euros. También se ha establecido un plazo de 11 meses para acabar con los trabajos. El plazo de presentación de

para explicar todo sin trampa ni cartón”.

El plazo de ejecución es de 11 meses, con lo que las viviendas no estarían disponibles hasta 2021 ofertas termina el próximo 30 de octubre, con lo que si todo se cumpliera en tiempo y forma, las familias no podrían acceder a sus viviendas adjudicadas desde hace cinco años hasta el 2021. La situación de hartazgo de los adjudicatarios es evidente, como manifestaron a este periódico parte de los afectados. Y además, este domingo, 29 de septiembre, a las 12.00 horas, las familias perjudicadas por el retraso de las obras han convocado una movilización que partirá desde El Rosón hasta el propio Ayuntamiento de Getafe.

El Pleno aprobó la moción del PP de activar medidas compensatorias a los afectados Reestructurar la EMSV

Las obras, hasta su última paralización, estaban ejecutadas en un 23%

Indemnizaciones

En el último Pleno, se aprobó una moción del PP para la activación de medidas compensatorias a los afectados. La alcaldesa, Sara her-

nández, llegó a decir en la sesión que “cuando tengamos la posibilidad de ver luz al final del túnel habrá una convocatoria general de las dos promociones de viviendas

Por otro lado, también en el último Pleno, la portavoz de Ciudadanos Getafe, Mónica Cobo, lamentó que Podemos y Más Madrid se unieran al Gobierno Socialista para rechazar su propuesta para mejorar la gestión y el funcionamiento de la EMSV. “Tanto la Gerencia como la mayoría absoluta del PSOE en el Consejo de Administración han alejado a la EMSV de sus objetivos”, dijo Cobo.


Getafe

26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

MáS MaDRID-CoMPRoMISo Con GETafE cRee que limita las libeRtades

La Ordenanza de Convivencia no se toca y el PSOE culpa a los medios de comunicación de la polémica desatada

5

el PP PRESEnTó la PRoPuESTa en el Pleno

la ordenanza de convivencia ciudadana continuará tal y como está si no se recurre a la vía judicial antes del próximo 21 de octubre

■ Roberto Resino

G

etafe no modificará finalmente la Ordenanza de Convivencia Ciudadana tal y como pedía Más MadridCompromiso con Getafe. El Pleno, con los votos en contra de PP, Ciudadanos, VOX y PSOE, rechazó esta propuesta y la Ordenanza continuará tal y como se publicó este verano en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, siempre y cuando no se recurra a la vía legal antes del 21 de octubre. Jesús Pérez, concejal de Más Madrid, consideró durante la sesión que la normativa “está llena de errores, se multan comportamientos que no son los pretendidos y se limita la libertad de expresión de los colectivos sociales, políticos y vecinales”. La Ordenanza llega a contemplar multas de hasta 3.000 euros por sacudir prendas y alfombras por balcones y ventanas, o de 1.500 euros por comer pipas y tirar las cáscaras al suelo. Desde el PSOE de Getafe, fue la segunda teniente de Alcalde, Nieves Sevilla, la que argumen-

Así luciría la enseña nacional en la citada plaza

Los grupos de la izquierda rechazan colocar una bandera de España en la plaza del General Polanco ■ al cabo de la calle

Ayuntamiento de Getafe

tó el rechazo a esta modificación alegando que “es perfectamente legal en sus términos” y que “ha habido tiempo suficiente para incluir o excluir contenido”. Sevilla fue más allá y atacó a los medios de comunicación, a los que responsabilizó de la polémica. “Lo peor de todo es que sin el ruido mediático generado por los medios de comunicación en pleno mes de agosto, donde cualquier cosa es aprovechada por

La Ordenanza contempla multas de hasta 3.000 euros por sacudir prensar en balcones fuera de hora los medios para generar ser, esta proposición no hubiese llegado a Pleno y hubiese pasado sin pena ni gloria la ordenanza, a pesar de su importancia”, dijo finalmente la edil socialista.

La izquierda de Getafe (PSOE, Podemos y Más Madrid-Compromiso con Getafe) votaba en contra en el último Pleno de colocar una bandera de España en la plaza del General Polanco, como solicitaba el PP. Se trata de una de las entradas principales del municipio, en la Base Aérea. “Lamentamos que el PSOE de Getafe se haya vendido al sectarismo antipatriota de la extrema izquierda para oponerse a este homenaje a la bandera española y a los valores que envuelve” criticaba el portavoz del Partido Popular de Getafe, Carlos González Pereira.

En su propuesta, los populares planteaban instalar esta gran bandera en la plaza del General Polanco, una de las entradas principales del municipio, ubicación de la Base Aérea y lugar emblemático de acontecimientos multitudinarios en el municipio. Además, emplazaba al Gobierno socialista a que la inauguración de la instalación se realizara el próximo 6 de diciembre, día de la Constitución. “En el contexto político actual creemos que cobra más vigencia la reivindicación y el orgullo por nuestra bandera española como símbolo de unidad y concordia”, concluía el portavoz popular.


6

Getafe

26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

LA UnidAd ha IncREMEnTaDo EfEcTIvoS desde eL mes de mAyo

La Unidad Canina de la Policía Local halla nueve paquetes de hachís en un parque infantil

estaban escondidos en troncos de árboles, arbustos, bocas de riego y alcantarillas, según informan fuentes policiales durante una inspección a un local, ■ Al Cabo de la Calle Salas de apuestas

L

a Unidad Canina de la Policía Local de Getafe encontraba este martes sustancias estupefacientes durante una revisión en parques y zonas infantiles de la ciudad. En total, nueve paquetes -mayoritariamente hachís, aunque también cocaína- que estaban escondidos en troncos de árboles, debajo de arbustos, bocas de riego o registros de alcantarilla, según informaba el Cuerpo municipal. El pasado mes de mayo, la Unidad Canina incrementó sus efectivos, pasando de uno a cuatro perros con sus respectivos agentes para prestar servicios de prevención y seguridad en diferentes acciones de la Policía Local de Getafe. La Unidad ya contaba con Moira (pastor alemán), que incluso ha participado en unas jornadas de la Policía Federal Belga, a la que se unieron Maya (pastor belga), Vega (springer spaniel) y Mulán (pastor alemán).

Fotonoticia

Por otro lado y también esta semana, agentes de la Policía Municipal encontraron a un menor de edad en una sala de apuestas

También esta semana los agentes identificaron a un menor dentro de una sala de apuestas

dentro de la campaña especial que en este sentido se está realizando. Precisamente durante el curso pasado, la unidad de Agente Tutor de la Policía local de Getafe ya realizó 15 inspecciones en casas de apuestas para comprobar que no había menores durante el horario escolar, encontrando también en una ocasión a un adolescente de 15 años.

■ Al Cabo de la Calle

■ Al Cabo de la Calle

La sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en el Ayuntamiento de Getafe ha alertado de que el Consistorio va a destinar 300.000 euros para cubrir cuatro plazas de coordinadores generales. “No priorizando a una plantilla desbordada de trabajo porque falta personal, en la que no se cubren las bajas maternales, incapacidades temporales, ni jubilaciones”, dice el sindicato.

La empresa municipal de limpieza de Getafe, LYMA, ha entregado este miércoles 39.000 euros a doce asociaciones del municipio para llevar a cabo quince proyectos de mejora de las condiciones sociales, así como relacionados con la juventud; el medioambiente; la cultura y la educación; y los deportes. La alcaldesa, Sara Hernández, ha hecho entrega de este cheque junto a la edil de Limpieza, Maite Mellado.

VOX quiere integrar a El Pleno rechaza la todas las víctimas en ampliación del minutos de silencio vertedero de Pinto ■ Al Cabo de la Calle

■ Al Cabo de la Calle

VOX Getafe quiere que se integre a todas las víctimas en los minutos de silencio que se guardan antes del comienzo de los plenos. “Para nuestro grupo es tan trágica la muerte de una persona a consecuencia de la violencia si ésta es ejercida por parte de un hombre hacia una mujer como si es ejercida por parte de una mujer hacia un hombre. En VOX todas las vidas tienen el mismo valor”, dice la formación.

Con los votos a favor de PSOE, Podemos y Más Madrid-Compromiso con Getafe, el Pleno aprobó pedir la suspensión de la ampliación del vertedero de Pinto. Una propuesta que contó con la abstención de PP, Ciudadanos y VOX. La ampliación de esta instalación supondría que la basura pudiera alcanzar una altura similar al Cerro de los Ángeles. El 6 de octubre se ha convocado una manifestación en contra en Pinto.

La Unidad Canina encuentra paquetes de drogas en un parque infantil

Podemos Getafe pide que se arregle la valla del puente de la avenida María Zambrano

se trAtA deL TRIBunal EconóMIco aDMInISTRaTIvo qUe yA ContempLA LA Ley

C’s quiere poner en marcha un instrumento que garantice las reclamaciones vecinales ■ Al Cabo de la Calle

El concejal de Podemos Getafe, Carlos Enjuto, ha pedido al Ayuntamiento que “se realicen los arreglos necesarios para subsanar el problema que pudiera tener el vallado del puente de la avenida María Zambrano que une los barrios de Getafe Norte y El Bercial”. La formación morada recuerda que la acera izquierda lleva cortada desde el mes de marzo.

300.000 euros para LYMA entrega cuatro coordinadores 39.000 euros para proyectos solidarios generales

La portavoz de Ciudadanos (C’s) en Getafe, Mónica Cobo, ha reclamado “la puesta en marcha del Tribunal Económico Administrativo para darle a los vecinos una mayor garantía a la hora de realizar sus reclamaciones tributarias frente al Ayuntamiento de Getafe”. La edil de la formación naranja ha explicado que “se trata de un órgano especializado para la resolución de las reclamaciones económico-administrativas de los vecinos frente al Ayuntamiento de Getafe, lo que les permite tener una opción más antes de recurrir a la vía judicial”. “Puede que su nombre no re-

sulte demasiado atractivo, pero el Tribunal Económico Administrativo, recogido en la Ley de Grandes Ciudades, constituye una garantía para las reclama-

ciones de los vecinos, ya que no tiene ningún coste para ellos y se compone de miembros expertos en la materia”, ha precisado Mónica Cobo.

Mónica Cobo, portavoz de Ciudadanos en Getafe


Getafe

26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

sE rEAlizArán mAyoritAriAmEntE En El cEnTRo cívIco DEl BaRRIo

El barrio del Sector III celebra sus fiestas del 25 al 29 de septiembre con actividades para todos los públicos

7

orgAnizAdA por lA DIócESIS DE gETafE

■ Al Cabo de la Calle

E

l barrio de Sector III celebra sus fiestas esta semana del 25 al 29 de septiembre. Las actividades lúdicas, gastronómicas, artísticas y deportivas, previstas para las distintas edades, se aglutinarán mayoritariamente en torno al centro cívico del barrio, sito en avenida de las Arcas del Agua, 1. El concejal de Participación, Jorge Rodríguez, ha agradecido “la labor de la Comisión de Fiestas, compuesta por vecinos y vecinas que dedican su tiempo y su ilusión a planificar las actividades que sirvan sobre todo como espacios y momentos de encuentro, de convivencia y diversión”.

La exposición sobre la madre Teresa de Calcuta es gratuita

El Cerro de los Ángeles acoge una exposición gratuita sobre la madre Teresa de Calcuta

El pregón tendrá lugar el viernes 27 a las 21.30 horas, en el espacio frente al centro cívico, a cargo de Antonio Morillas El pregón tendrá lugar el viernes 27 a las 21.30 horas, en el espacio frente al Centro Cívico, a cargo de Antonio Morillas, escritor y vecino del barrio. Entre las actividades destacadas habrá cine; muestras de artesanía; actuaciones de grupos de baile locales; así como de grupos musicales; pensados para amantes de géneros tan distintos como el rock o la zarzuela; así como orquesta o la fiesta con sesión de DJ´s. Habrá torneos de chito; de ajedrez; de kubb, o de fútbol chapas, y no faltará el tradicional campeonato de mus o la fiesta de la bicicleta. Los más pequeños disfrutarán de espectáculos de magia; juegos y talleres de animación; castillos hinchables, la fiesta de la espuma

■ Al Cabo de la Calle

Cartel oficial de las fiestas del Sector III

o la discoteca móvil especial para ellos. Y estas fiestas también contarán con talleres artísticos y artesanales, de pintura, cerámica o raku; y otras actividades como danza oriental o el concurso y degustación de tortillas. Especialmente los jóvenes podrán disfrutar de encuentros como el campeonato de baile break dance battle kids; actividades de skate y actuaciones en vivo, entre otras.

El Cerro de los Ángeles albergará el 28 y el 29 de septiembre una exposición sobre la vida, la espiritualidad y el mensaje de la madre Teresa de Calcuta, enmarcada en el Congreso de Evangelización ‘Sus heridas nos han curado’, organizado por la Diócesis de Getafe con motivo del Año Jubilar del Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón. Esta muestra recorre a través de fotografías, textos y recuerdos

la vida de la santa que se entregó a los más pobres. El objetivo es dar a conocer el mensaje de la madre Teresa de Calcuta y mostrar un ejemplo de cómo la vida de cualquier católico puede convertirse en algo grande si se hacen las cosas pequeñas con amor. La exposición, totalmente gratuita, ha recorrido varios países del mundo y estará abierta al público en el Santuario del Sagrado Corazón del Cerro de los Ángeles el sábado entre las 10.00 y las 22.00 horas y el domingo, entre las 10.00 y las 20.00 horas.

En ConCrEto, fIguRa EnTRE laS PoSIcIonES 141-150 EntrE El totAl dE 758 univErsidAdEs dE todo El mundo EvAluAdAs

La UC3M se encuentra dentro de las 150 mejores universidades de todo el mundo por su nivel de empleabilidad ■ Al Cabo de la Calle La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) sube veinte puestos y se coloca entre las 150 mejores universidades del mundo por su capacidad para impulsar las carreras profesionales de éxito de sus estudiantes, según la nueva edición del QS Graduate Employability Ranking (GER). La UC3M es una de las mejores universidades españolas por su empleabilidad. Está entre las 15 instituciones de España que aparecen en este ránking. En concreto, figura entre las posicio-

Hasta el 27 de septiembre la UC3M celebra una nueva edición de la ‘Semana del emprendimiento’ nes 141-150 entre el total de 758 universidades de todo el mundo que han sido evaluadas en esta clasificación (258 más que el año pasado). La UC3M alcanza resultados destacados en varios indicadores, como la tasa de empleo de los egresados o los convenios con empresas, donde se sitúa entre las cinco mejores universidades de

España y en el Top100 mundial. Esta clasificación tiene como objetivo utilizar nuevos enfoques y una metodología innovadora para evaluar la inserción laboral de los graduados procedentes de centros de educación superior de todo el mundo.

Emprendimiento

Por otro lado, la UC3M está celebrando estos días la ‘Semana del Emprendimiento’, que arrancó el pasado lunes, 23 de septiembre. Será el 26 cuando el campus de Leganés acoja la jornada ‘Emprender en Femenino’, con un co-

La UC3M sube veinte puestos con respecto al año pasado

loquio en el que participarán emprendedoras de distintas empresas y un taller de emprendimiento con enfoque de género.

Las actividades de esta Semana finalizan el 27 de septiembre en el campus de Colmenarejo con una competición por equipos.


8

Leña al mono

26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Los problemas vuelven a Metrosur solo un año después de cerrar la mitad de la Línea 12 por obras Los trenes pasan cada diez minutos, incluso en hora punta y una vez finalizado el verano, provocando aglomeraciones en los accesos y los andenes. En el caso de Fuenlabrada, además, los vehículos circulan con extrema lentitud y un fuerte chirrido de la vía

“L

as obras en Metrosur van a conseguir mayor velocidad de paso de los trenes y una mejor disponibilidad del servicio”. Era el 11 de julio de 2018 cuando la entonces consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, decía esta frase en la redacción de Al Cabo de la Calle. Unas obras que tuvieron 24 millones de euros de inversión y supusieron el cierre durante tres meses de la mitad de la Línea 12. Pues bien, ha pasado poco más de un año, el PP -ahora con Ciudadanos- continúa gobernando en la Comunidad de Madrid y lo único que ha cambiado en este tiempo es el responsable del transporte madrileño. Ángel Garrido, entonces presidente, es ahora el consejero de Transportes. Pero los problemas de Metrosur no se han resuelto e incluso se han agudizado en algunos tramos. Como por ejemplo en Fuenlabrada. Entre las estaciones de Parque Europa, Fuenlabrada Central y Parque de los Estados, los trenes circulan a una velocidad reducida

desde antes del verano. Incluso ligeramente volcados hacia un lado y con un chirrido de vía que se puede comprobar cualquier día de la semana subiendo a uno

Hace un año, 14 estaciones de la Línea 12 cerraron por unas obras que costaron 24 millones de euros

de los vagones. Eso si es posible entrar, pues la frecuencia de paso vuelve a eternizarse con casi diez minutos entre tren y tren. Algo que se complica aún más en hora punta, donde las aglomeraciones son más preocupantes al coincidir con la salida al mismo tiempo de estudiantes, trabajadores y otros usuarios. Desde Metro de Madrid apuntaban que se estaban realizando en

La escaleras en Fuenlabrada Central llevan una semana sin funcionar

este tramo trabajos de mantenimiento. Un trayecto, además, que con las tormentas de agosto tuvo que ser cerrado de manera temporal y abrir un día después. Por si fuera poco, las escaleras mecánicas en Fuenlabrada central están averiadas en la vía 2, dirección Getafe. Y va camino de una semana sin prestar servicio. Los tiempos de espera han aumentado en toda la Línea 12

Problema general

Los elevados tiempos de espera y la acuciante falta de personal no solo ocurren en Fuenlabrada. Se repiten en Leganés y Getafe, donde además suelen producirse auténticos ‘tapones’ en hora punta, al coincidir la llegada de los trenes de ambas vías.

A todos los problemas del paso de vehículos se suma la acuciante falta de personal en el suburbano Movilización

El problema de la frecuencia de paso afecta a todas las estaciones de Metrosur

Las redes sociales suelen ser el canal utilizado por los viajeros para mostrar su malestar con un servicio que se ha ido empobreciendo este tiempo. Pero el pasa-

Piden arreglar estas incidencias antes de que empiecen los protocolos anticontaminación do 19 de septiembre los sindicatos convocaron una marcha por las calles de Madrid para solicitar una mayor inversión y recuperar la calidad del suburbano. Incluso el presidente del Comité de Empresa de Metro Madrid, Francisco Javier del Llano, explicó que los pasajeros suelen “pagarla” con el personal del suburbano por las deficiencias del servicio. Pidió que se atendiera la falta de recursos antes de que “empiecen los protocolos anticontaminación” y expresó que “es muy bonito pedir que se vaya en transporte público, pero es necesario que funcione bien”. Recuperar el buen funcionamiento del Metro en general y Metrosur en particular debe ser la principal tarea de Ángel Garrido para esta legislatura, más teniendo en cuenta que pertenece a Ciudadanos, un partido que la pasada legislatura hizo del suburbano su caballo de batalla.


Prado del Mediodía

224 GETAFE-26/09/2019-Página 9

Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.


10

Municipios

26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Fuenlabrada DaviD Bustamante suspenDió el concieRto SIn PRESEnTaR PaRTE MéDIco y a tRavés De su agencia De RepResentación

El Ayuntamiento no pagará a Bustamente, que canceló el concierto previsto para las fiestas a escasos minutos de comenzar

cuatro días después el cantante pidió disculpas en sus redes sociales. el consistorio baraja emprender acciones legales por la suspensión hasta nueve horas después del actuar, pero el destino no me lo ■ Roberto Resino

D

avid Bustamente dejo tirada a Fuenlabrada. O al menos a parte de sus fans que el 15 de septiembre acudieron al concierto que estaba previsto en La Aldehuela con motivo de las fiestas patronales. Una actuación que a escasos minutos de empezar el cantante acabó cancelando sin dar explicaciones, de manera verbal y a través de su agencia de representación, como informaba el Ayuntamiento de Fuenlabrada. “El artista alegó indisposición por enfermedad, sin embargo no presentó parte médico alguno

concierto”, decía el Consistorio, que se mostraba “indignado” por este hecho. También el alcalde mostraba su enfado y decía sentirse “muy decepcionado por la actitud de Bustamante y dolido por el perjuicio que ha ocasionado a miles de personas”. Solo cuatro días después y en redes sociales, el cántabro lamentó no haber podido actuar en Fuenlabrada. “Amigos, hoy por fin he conseguido salir de la cama, lamento mucho no haber podido dar el concierto en las fiestas patronales de Fuenlabrada. Creí que finalmente podría

hizo posible. Sabéis que me debo a todos vosotros y sois la pieza fundamental de mi vida”, decía Bustamente en su cuenta oficial de Facebook. Pese a estas disculpas del cantante, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ya anunció un días después de la suspensión que no pagaría a Bustamante. Por otro lado, y “para salvaguardar los intereses de los vecinos y de las personas que habían acudido al concierto”, el Ayuntamiento avanzó que estudiaría emprende acciones legales contra el cantante cántabro.

David Bustamente durante una actuación (Foto: Facebook oficial del cantante)

leganés ESTá PREvISTo quE acTúEn El PRóxIMo 10 DE ocTuBRE DentRo De las fiestas populaRes Del BaRRio De san nicasio

PP, Ciudadanos y VOX piden la suspensión del concierto de Def con Dos y el edil de Festejos responde que “en Leganés cabemos todos” ■ Roberto Resino Polémica en Leganés. El barrio de San Nicasio celebra sus populares fiestas del 9 al 13 de octubre y entre toda la programación se encuentra el concierto de Def con Dos para el 10 de octubre. Se trata del grupo que lidera César Strawberry, condenado en 2017 por el Tribunal Supremo por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas por en su cuenta de Twitter. Esto ha indignado a Ciudadanos, PP y VOX, cuyos grupos municipales han pedido inmediatamente la cancelación de la actuación. “Muchos vecinos de Leganés pueden sentirse heridos en su sensibilidad, así como humillados al saber que con sus impuestos se paga a un grupo cuyo líder está condenado por enaltecimiento del terrorismo”, dicen desde Ciudadanos. Por su parte la portavoz de VOX, Beatriz Tejero, califica de

de que en Leganés actúe un condenado que, según la justicia, alimenta el odio y legitima el terrorismo es Santiago Llorente“. Por este motivo, los populares pedirán la reprobación del alcalde.

César Strawberry, líder del grupo, fue condenado en 2017 por enaltecimiento del terrorismo Imagen de la página oficial de Def con Dos

“vergonzoso” que se haya contratado a Def con Dos. “Pagar con dinero de los leganenses a un grupo que, más allá de la provocación, falta el respeto con sus letras a personas e instituciones de nuestro país es inasumible”, dice Tejero. La edil de VOX considera que “la libertad de expresión no puede

ser la excusa que justifique semejante barbaridad”. Y añade que “el que quiera ver a este grupo que lo haga con su dinero pero no con el de todos los leganenses”.

Reprobación

También desde el PP se ha pedido la inmediata suspensión de esta actuación. “El único responsable

“La actitud inhumana, prepotente y caciquil de Llorente, así como su decisión de contratar a Def con Dos, crea un peligroso precedente. No se puede banalizar ni jugar con un asunto tan sensible como es el terrorismo”, ha dicho finalmente su portavoz, Miguel Ángel Recuenco.

El concierto se mantiene

A pesar de las críticas, el concejal de Festejos y portavoz de Más

Madrid-Leganemos, Fran Muñoz, ha asegurado que el concierto se celebrará. “En Leganés cabe todo el mundo al contrario que en los ayuntamientos en los que gobierna el PP, como ha dejado claro Almeida en Madrid”, ha manifestado Muñoz. El concejal, por último, ha dejado claro que “en nuestra fiestas se programa para todos los gustos. Lo mismo viene Marta Sánchez que Def con Dos”, haciendo hincapié en que “apostamos por un Leganés y una España plural”. Por su parte el grupo, en su cuenta oficial de Twitter, ha celebrado que el Ayuntamiento se mantenga firme. “El Ayuntamiento de Leganés se mantiene firme ante las presiones de la ultraderecha y les da una lección de tolerancia, apoyando la libertad de expresión de todos”. Y ha sentenciado que “nos vemos el 10 en San Nicasio”.


Comunidad 11

26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

el Consejo de gobierno ACordó el calEnDaRIo laBoRal DEl PRóxIMo año

El 1 de noviembre y el 6 de diciembre pasarán en 2020 su festividad al lunes en la Comunidad de Madrid

SuPonE un 3,4% MáS que el mismo mes de 2018

■ Al Cabo de la Calle

E

l calendario laboral de la Comunidad de Madrid del próximo año 2020 contempla que las festividades del día 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) se traslade al lunes 2 y que la del 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), haga lo propio al lunes 7. Así lo acordó el Consejo de Gobierno celebrado este martes y lo anunció el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, en la rueda de prensa posterior. En total, la región contará con doce festivos, a los que hay que añadir otros dos más, de carácter local, que fijarán los respectivos ayuntamientos. Además, el Ejecutivo regional ha decidido sustituir el año que viene la fiesta de San José para poder declarar festivo el 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid. La decisión se toma una vez consultados los grupos parlamentarios de la Asamblea, la Iglesia Católica y las instituciones económicas y sociales representativas.

Primer semestre

En definitiva, en la primera mitad del año serán festivos el miérco-

Imagen de una movilización en defensa de las pensiones dignas

La pensión media en la Comunidad se situó en 1.167 euros en septiembre ■ Al cabo de la Calle La región contará con doce festivos, a los que hay que añadir dos más de carácter local que fijan los Ayuntamientos les 1 de enero (Año Nuevo), el lunes 6 de enero (Epifanía del Señor), el 9 de abril (Jueves Santo), el 10 de abril (Viernes Santo), el viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), y el sábado 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad de Madrid). Mientras tanto, en el último tramo del ejercicio lo serán el

sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el lunes 12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad), el lunes 2 de noviembre (traslado del día de Todos los Santos), el lunes 7 de diciembre (por traslado del día de la Constitución Española), el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) y el 25 de diciembre (Natividad del Señor). Y como decíamos, a estos días festivos marcados desde la Comunidad, cada municipio añadirá los dos que correspondan en función de las festividades locales para completar el calendario laboral.

La pensión media en la Comunidad de Madrid se situó en 1.167,79 en el mes de septiembre, lo que supone un 3,4 por ciento más que el mismo mes del año anterior, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. El número de pensionistas de la región fue de 1.170.739, lo que ha supuesto un incremento del 1,8 por ciento con respecto a septiembre de 2018. En términos nacionales, la Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 9.693 millones de euros

al pago de las pensiones contributivas, un 4,96 por ciento más que en el mismo mes de 2018. El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha destacado que el crecimiento del gasto “se ha ido moderando” desde el inicio del año. Además, El número de pensiones avanzó en septiembre un 1,18 por ciento respecto al mismo mes de 2018, hasta 9.760.229 pensiones, nuevo récord del sistema. Aunque la tasa de crecimiento interanual del número de pensiones no es de las más altas dentro en la serie histórica de la última década, con ella ya se acumulan 44 meses consecutivos de crecimientos superiores al 1 por ciento.


12

Deportes

26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

el equiPo azulón REaccIonó TRaS El DEScanSo al 3-1 en contra y acabó firmando tablaS (3-3)

El Getafe se levanta de la lona y rescata un punto de ley en Mestalla

■ Paco Simón

E

l historial más reciente de los duelos entre Valencia y Getafe está tan plagado de vértigo que el de este miércoles no iba a ser una excepción. Se adelantó pronto el equipo azulón, que luego llegó a verse dos goles por debajo, pero logró recomponer su figura cuando peor lo tenía para firmar un empate que tiene mucho que ver con lo visto sobre el césped de Mestalla. Pese a la concatenación de partidos en este tramo de competición, Bordalás rehusó las rotaciónes y echó mano del mismo once que tan buenas sensaciones dejó el pasado domingo ante el Mallorca. Y su apuesta por la continuidad le rindió réditos de inmediato. Antes del primer minuto de juego, un remate de Molina encontró en el segundo palo a Jaime Mata que, libre de marca, alojó el balón en la meta de Jaume. Imposible diseñar un mejor inicio en la caldera de Mestalla. Y aún pudo redondearlo Jason con el segundo, pero en su remate a bocajarro se interpuso un rival para desviar el esférico a córner. El Valencia andaba descompuesto por la estajanovista presión azulona y a los diez minutos perdía por lesión

Mata celebra el primer tanto azulón en Mestalla (Foto: laliga.es)

Los cambios le sentaron bien a los de Bordalás, que se sobrepusieron a un 3-1 en contra gracias a los goles de Jason y Ángel a Gameiro. Pero lo que parecía otra mala noticia se acabó convirtiendo en el bálsamo a sus males porque en su lugar entró Maxi Gómez. Los de Bordalás todavía mantu-

vieron a buen recaudo a su oponente hasta la primera media hora. El partido pintaba bien porque parecía estar completamente bajo control. Sin embargo, un mal despeje de Djené al filo de la media hora dejó el balón botando a media altura. Y Maxi Gómez, que pasaba por ahí, enganchó una media chilena que entró pegada al palo de Soria. Fue el punto de partida de una monumental empanada del

colectivo azulón que el Valencia supo exprimir al máximo. En el 33´ apareció Parejo por la banda, sacó a pasear su diestra y dibujó un centro perfecto al segundo palo que cabeceó a placer Máxi Gómez, a esas alturas convertido ya en el gran artífice de la remontada. Pero la zaga azulona siguió haciendo aguas y de un saque de banda que debió favorecer al Getafe nació una mortífera galopada de Rodrigo cuyo centro al punto de penalti encontró la rúbrica del coreano Kang-In Lee para rubricar el tercero. Pero si alguien pensaba que el Getafe iba a arrojar la toalla es que no conoce a la tropa de Bordalás. Coincidiendo con la entrada en escena de Ángel y Kenedy, el equipo azulón se enganchó al partido con uñas y dientes. Las ocasiones empezaron a sucederse y Jaume no daba abasto ante tanto sobresalto en apenas cinco minutos. Primero avisó Maksimovic, luego acortó distancias Jason de espuela (65’), a continuación volvió a quedarse cerca del gol Maksimovic (67’) y a renglón seguido Ángel reequilibraba el marcador a pase de Damián (68’). El marcador ya no se movería pese a que el duelo pudo decantarse para cualquiera de los dos bandos.

a un Precio de 40 EuRoS

Aficionados en el Coliseum

El club azulón saca una nueva promoción que incluye la Europa League y la Copa ■ al cabo de la calle El Getafe ha puesto en marcha una nueva promoción reservada a sus abonados que incluye los dos partidos que le restan por disputar en casa de la fase de grupos de la Europa League, así como todos los duelos que juegue como local en la presente edición de la Copa del Rey, por 40 euros. Esta promoción estará disponible en las oficinas de la entidad azulona hasta el 22 de octubre, dos días antes del siguiente compromiso europeo. El mencionado encuentro tendrá lugar el 24 de octubre a las 21.00 horas ante el Basilea suizo, que goleó en la primera jornada al Krasnodar. Precisamente el conjunto ruso será el encargado de echar el cierre a la primera fase de la Europa League en el Coliseum el 12 de diciembre.

el jugador argentino SE RETIRó anTE El vIllaRREal Por ProblemaS en el abductor de Su Pierna izquierda

El Barcelona visita este sábado el Coliseum con Messi casi descartado y sin ganar fuera

■ al cabo de la calle El Campeonato de Primera división no ofrece tregua en los últimos días y tras los compromisos del pasado domingo ante el Mallorca y este miércoles en Valencia, el Getafe recibirá este sábado (16.00 horas) al Barcelona en uno de los partidos que más expectación genera a lo largo de la temporada en el Coliseum, que a buen seguro se acercará al lleno. Y eso que con casi toda seguridad el conjunto azulgrana viajará a Getafe sin su gran estrella, Leonel Messi, que se retiró del terreno de juego este martes ante el Villarreal a consecuencia de unas mo-

lestias en el abductor de su pierna izquierda y que está prácticamente descartado para este sábado, si bien el argentino estaba pendiente de unas pruebas para confirmar el alcance su lesión. El plantel azulgrana, en cualquier caso, dispone de efectivos sobrados para cubrir su baja y al nombre de Dembelé habría que unir también el de Ansu Fati, una de la grandes revelaciones del campeonato y que podría seguir sumando minutos en el primer equipo azulgrana. Al margen de este posible contratiempo, sorprende el mal arranque que el conjunto de Valverde está teniendo a domicilio. De hecho, no conoce la victoria ni en

Xx Ebis volor sit etur? Qui sae pedis eat autem ea eum ad etur assit ma int. Lesti aborpos que lit volutPelenitatus Liga ni en Champions League. En la competición doméstica ha encajado dos derrotas ante Athletic de Bilbao (1-0) y Granada (20) y ha empatado en su visita a Osasuna (2-2), lo que supone un punto sumado de nueve posibles. También firmó tablas en el único compromiso de competición continental que he disputado hasta la fecha frente al Borussia de Dortmund (0-0) en tierras germanas.

Junior Firpo golpea el balón durante el partido ante el Villarreal (Foto: laliga.es)


Deportes

26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

13

SE CELEBRA DEL 14 AL 20 DE OCTUBRE EN EL COMPLEJO ALHÓNDIGA-SECTOR 3 Y ESTÁ DOTADO CON 15.000 EUROS EN PREMIOS

El Torneo Internacional de tenis ‘Ciudad de Getafe’ regresa a escena seis años después

■ Paco Simón

L

as remozadas pistas de tenis del complejo deportivo Alhóndiga-Sector 3 serán escenario de la sexta edición del Torneo Internacional de tenis ‘Ciudad de Getafe’, que tendrá lugar del 14 al 20 del próximo mes de octubre. Seis años después de su anterior edición (2013) el torneo vuelve a escena una vez se ha recibido el visto bueno por parte de la ATP a las instalaciones getafenses tras las obras de remodelación. Después de este obligado parón por cuestiones técnicas, el Club Deportivo Ca-

ralOcio recupera la organización este torneo con renovados bríos y el propósito de confeccionar el mejor cartel posible para recuperar el prestigio de un certamen que se ganó por derecho propio un puesto entre los mejores de la Comunidad de Madrid y que repartirá 15.000 euros en premios, lo que da idea de su envergadura.

Entre sus participantes en ediciones anteriores destaca Pablo Carreño, campeón en 2010 y que ha llegado a ser 10º del mundo

También se programarán varias actividades paralelas Al margen del torneo internacional, los organizadores programarán también unas serie de actividades paralelas que a buen seguro contarán también con un notable seguimiento. Entre ellas destaca la celebración de un torneo virtual e-sports a través del videojuego ‘Tennis World Tour’ que se desarrollará por espacio de tres días. También se llevará a cabo una exhibición de tenis en silla para promocionar el deporte adaptado. Y no faltará la organización de un torneo popular para todas las edades y niveles que coincidiría con los dos últimos días del torneo internacional.

TORNEO

INTERNACIONAL DE TENIS

ciudad de getafe 14 - 20 octubre

Polideportivo MUNICIPAL alhondiga sector iii GETAFE - MADRID

Organiza COLABORA

Pablo Carreño se proclamó campeón del Torneo Internacional Ciudad de Getafe en 2010

A lo largo de las cinco ediciones celebradas antes de su parón, el Torneo Internacional ‘Ciudad de Getafe’ contó con la presencia de un buen ramillete de jóvenes jugadores que posteriormente brillaron en la lista profesional de la ATP. Especialmente significativo es el caso de Pablo Carreño, que tras proclamarse campeón en la edición de 2010 ha llegado a alcanzar el número 10 del mundo y actualmente forma parte del equipo nacional de Copa Davis, aunque son muchos los que han figurado entre los 300 primeros del ranking como Gastad Elías (57), Luca Vanni (100), Oriol Roca (193), el getafense Alberto Ortega (254) o Andrés Antuñedo (294). La firma de los jugadores inscritos y la presentación oficial del torneo tendrá lugar

www.caralocio.es

ESPACIO PARA PATROCINADORES

Cartel promocional de la edición de este año

el sábado 12 de octubre y el día siguiente arrancará la fase previa. El comienzo de la fase final tendrá lugar el día 15, mientras que las finales están programadas para el 19 (dobles) y el 20 (individual). La participación se eleva a un total de 80 jugadores repartidos entre el cuadro de la fase previa (48); el cuadro de la fase individual en el que se incluyen los mejores de la previa (32), y el cuadro de dobles (16 parejas). Conviene destacar que esta competición es puntuable para el ránking ITF, que da acceso a los torneos puntuables para el ránking ATP.

BALONMANO FEMENINO ESTE DOMINGO DISPUTA SU PRIMER PARTIDO EN CASA RECIBIENDO AL POTENTE BM POZUELO A LAS 12.00 HORAS

El BM Getasur pagó su mala selección de lanzamiento cediendo en el estreno liguero ante el Urci Almería (24-16) ■ P. S. Tras el aplazamiento de su partido inaugural ante el UCAM Murcia, que no pudo desplazarse a Getafe debido a las torrenciales lluvias que afectaron durante esos días a la región murciana, el primer equipo femenino del Balonmano Getasur se estrenó el pasado fin de semana en la competición liguera cayendo derrotado en su visita al Urci Almería, quinto clasificado el pasado curso, por 24-16.

Aunque el equipo dirigido por Pedro Moreno mostró un nivel más que aceptable en tareas defensivas, su mala selección de lanzamiento fue aprovechada por las locales para adjudicarse el partido con la claridad que reflejó el marcador. Las bajas de Elena González y Nicole López, unidas a la lesión en el transcurso del encuentro de María Abellán, también restaron potencial al colectivo getafense. La siguiente cita, primera en

casa tras la suspensión del duelo inaugural, será este domingo ante el Balonmano Pozuelo, tercer clasificado la pasada temporada y que visita el pabellón AlhóndigaSector 3 a las 12.00 horas y a buen seguro acompañado de un nutrido grupo de aficionados. Este fin de semana, por otro lado, se estrenan en competición liguera los equipos masculinos de Segunda Nacional y Primera Territorial, así como el Juvenil femenino.

Imagen de un partido de pretemporada del BM Getasur ante el Ikasa Madrid


14

Deportes

26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

El conjunTo ESTuDIanTIl SE IMPuSo a unicaja y herbalife gran canaria

juDo PaRa cIEgoS amboS con oPcioneS Para tokyo

Los hermanos Gavilán, a un paso del podio en el Grand Prix de Tashkent ■ al cabo de la calle

Imagen del último partido del torneo entre el Movistar Estudiantes y el Herbalife Gran Canaria

El Movistar Estudiantes se proclamó ganador por vez primera del Torneo de Baloncesto ACB Ciudad de Getafe ■ P. Simón

P

ese a ser un asiduo del Torneo de Baloncesto ACB Ciudad de Getafe, el Movistar Estudiantes tuvo que aguardar hasta la séptima edición para adjudicarse un torneo que por unas razones o por otras se le había venido resistiendo hasta ahora. El conjunto estudiantil, acompañado por un nutrido grupo de aficionados en las gradas del pabellón Juan de la Cierva, mostró buenas hechuras de cara a su estreno en la Liga Endesa, que tendrá lugar este viernes en Vitoria ante el Kirolbet Baskonia. Los de Aleksandar Dzikic se las vieron en el primer encuentro del certamen getafense con Unicaja, a priori principal candidato al triun-

Los de Aleksandar Dzikic transmitieron buenas sensaciones en el certamen que organiza el Club Baloncesto Getafe y el colombiano Juan Palacios fue elegido mejor jugador fo final. Sin embargo, los del ‘Ramiro’ se impusieron por 68-61 con una descollante actuación de Darío Brizuela, autor de 18 puntos. Teniendo en cuenta que los malagueños se imponían con nitidez al Herbalife Gran Canaria en la segunda jornada, el Movistar Estudiantes llegaba al tercer encuentro a sabiendas de que un triunfo frente al conjunto canario conllevaría el título de campeón. Y lo consiguió pese a que su rival llegó a mandar por 14 puntos (52-38). Una brillante remontada, culminada con un triple postrero de Juan Palacios se tradujo en el 74-77 final y la consecución del

Daniel Gavilán y Álvaro Gavilán, dos hermanos que pertenecen a la disciplina del Judo Club Getafe, cuajaron una brillante actuación en el Grand Prix de Tashkent (Uzbekistán), última prueba del presente año en el caso del judo español para ciegos. En la cita se dieron cita 175 judokas de 35 países, lo que da idea de su envergadura. Daniel Gavilán, que regresaba a la categoría de -60 kilos tras competir durante nueve años en -66 para conseguir el mayor número de puntos con vistas a

su clasificación para los Juegos Paralímpicos de Tokyo, solventó con un magnífico quinto puesto final el retorno a su antiguo peso. Álvaro, por su parte, compitió en -73 kilos y se clasificó en la séptima posición sellando también una meritoria actuación. Ambos deportistas rayaron, pues, a gran altura en tierras uzbekas, lo que les permite mantener intactas sus opciones de seguir luchando por conseguir el próximo año una plaza en los Juegos Paralímpicos de Tokyo, un sueño largamente perseguido y que aspiran a hacer realidad en los próximos meses.

trofeo, con la alegría añadida de que el propio Palacios fue nombrado MVP.

Trofeo Amaya Valdemoro

Al torneo ACB que organiza el Club Baloncesto Getafe con la colaboración del Ayuntamiento hay que añadir también la celebración del III Trofeo Amaya Valdemoro de baloncesto femenino, en el que se proclamó campeón el CB AlQázeres, representante extremeño en la Liga Día, al imponerse al Movistar Estudiantes (Liga Femenina 2) por 62-54. La norteamericama Jennie Simms fue proclamada MVP del certamen.

Daniel y Álvaro Gavilán posan junto a un cartel del Grand Prix de judo de Tashkent


Cultura 15

26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

SAlen A lA ventA lAS entRAdAS pARA unA de lAS expoSiCioneS del Año, que aBRIRá al PúBlIco El 26 DE ocTuBRE

‘Juego de Tronos, la exposición oficial’: “The winter is coming to Madrid”

■ R. Resino

E

l Trono de Hierro se decide en Madrid. Juego de Tronos, la exposición oficial, llega a Madrid tras recorrer medio mundo a partir del 26 de octubre en el Espacio 5.1 en IFEMA-Feria de Madrid. La muestra, organizada por HBO® Licensing & Retail y GES Events en colaboración con Sold Out & Encore Productions como promotores locales, ocupará por tiempo limitado (la fecha de clausura está

pendiente) una extensión de más de 1.000 metros cuadrados que recrearán todo el universo de Poniente y Essos y las escenas más significativas de la serie. Los visitantes, que ya pueden adquirir las entradas, podrán sumergirse en la exitosa serie de HBO a través de decorados auténticos, atrezo y vestuarios originales de los protagonistas de una de las series más premiadas de la historia y que este 2019 llegaba a su fin tras ocho temporadas. No falta ni un detalle de Juego de Tronos

No faltarán los míticos dragones de la casa Targaryen

Vestidos de las distintas casas y el Trono de Hierro podrán verse en Madrid

en esta exposición para la que aún queda un mes. Desde los nevados paisajes del Norte a la arbolada senda del Camino Real; el ejército de lo Inmaculados dirigidos por Gusano Gris bajo el mando de La madre de Dragones; o los icónicos trajes de la Casa Targaryen y sus míticos dragones. La casa Lannister y los vestidos de Cersei; o huargos de los Stark. También estará el Muro, junto al Castillo Negro de la Guardia de la Noche y más allá del Muro, la tierra de los salvajes. Hasta llegar al Trono de Hierro que tanta sangre ha derramado.

Horario

InformacIón

de martes a domingo de 10.00 a 21.00 h. Último pase una hora y media antes del cierre. lunes cerrado, excepto festivos, puentes y períodos vacacionales.

Precio

niños a partir de 8,90 euros. Adultos (+13) a partir 15,90 euros. Audio guía: 6 euros.

Se englobA el fESTIval DE TEaTRo fITEc y el feStivAl lunAS flAmenCAS, entRe otRoS eSpeCtáCuloS

del GETafE NEGRo

Getafe celebrará este fin de semana el ‘Festival de Qultura en la Kalle 2019’ con más de 80 actuaciones

Carlos García Gual recibe el premio José Luis Sampedro

■ Al Cabo de la Calle

■ Al Cabo de la Calle

Las calles de Getafe se llenarán del 27 al 29 de septiembre de actividades artísticas en la calle, con la celebración del QKFest, Festival de Qultura en la Kalle 2019. Tanto en el centro del municipio como en los barrios más alejados se ofrecerán actividades que girarán en torno al teatro; flamenco; pasacalles; verbena popular; circo; música; olimpiadas infantiles; talleres; fotografía callejera; danza urbana; street art; o un mercado artesano, entre otras actividades. “Este festival crece con nuevas incorporaciones tanto en la variedad de las actuaciones de las que vamos a poder disfrutar (más de 80) como en espacios. En total, 18, de los cuales cinco estarán en los barrios más alejados del cen-

tro como El Bercial; Perales del Río; Los Molinos; Buenavista y Getafe Norte”, ha dicho el concejal de Cultura, Luis Domínguez.

Durante el fin de semana se instalará un Mercado Renacentista en el centro de la ciudad Domínguez presentaba el pasado lunes el Festival en el Hospitalillo de San José, junto a los representantes de otros dos eventos que están englobados en el mismo: Javier García, del Festival Internacional de Teatro de Calle FITEC; y Blanca Sanz, del Festival Lunas Flamencas. Junto a ellos ha estado además Sergio Delgado, que se encargará de la realización del mural Street art

Este lunes se presentaba la programación en el Hospitalillo de San José

Getafe, que podrá verse estos días en la fachada del futuro teatro de la calle Madrid. Se trata, además, de una de las grandes novedades este año. Finalmente y para completar la extensa programación, duran-

te todo el fin de semana se instalará un Mercado Renacentista con cerca de 80 artesanos entre las calles Don Fadrique, plaza Obispo Felipe Scio Riaza, calle Felipe Estévez y paseo de Pablo Iglesias.

Carlos García Gual, escritor, helenista, crítico, traductor y académico de la RAE, ha sido distinguido con el premio José Luis Sampedro del Festival Getafe Negro. El jurado del Festival ha destacado la enorme aportación de Carlos García Gual al patrimonio cultural español, en especial su extraordinaria contribución al acercamiento, a través de sus magistrales traducciones, de la cultura clásica a nuestros días. La entrega de este prestigioso galardón, que se otorga desde el año 2009, tendrá lugar el próximo 23 de octubre, durante el Festival Getafe Negro, que este año se celebra del 21 al 27 de ese mes.


El Balcón dE Boadilla

224 GETAFE-26/09/2019-Página 16

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.