Y además...
Publicación controlada por:
Número 235– Año 12 12 de marzo de 2020 Periódico quincenal D.L.: M-18188-2012
ES
GETAFE
CRISIS DEL CORONAVIRUS
4-5
“Ahora mismo no se habla del bloqueo de Madrid” que sí entró en vigor este miércoles fue la suspensión de las clases en los centros educativos y universidades, medida que podría ser prorrogable dependiendo de la evolución de los casos de coronavirus. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud ha decretado la pendemia en el planeta al superarse la cifra de 118.000 afectados por este virus en todo el mundo
El director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias de España, Fernando Simón, desmentía este miércoles los crecientes rumores que apuntaban hacia un posible bloqueo de la Comunidad. “El objetivo es implementar medidas porque tenemos una evidencia sólida de que van a ser factibles” y entre ellas no está por el momento el ‘cierre’ de la región madrileña. Lo
Local
6 Local
El Ayuntamiento adquiere 500 geles desinfectantes para trabajadores municipales y el Hospital de Getafe es habilitado como laboratorio de pruebas del coronavirus
7 Leña
Aparatoso atraco en un bar de La Alhóndiga tras empotrar los ladrones un coche contra la fachada del local. Se trata del segundo robo en este establecimiento en 15 días
10
El portavoz del PP de Getafe exige al Ayuntamiento que ponga en marcha un plan urgente de mantenimiento en zonas verdes y mobiliario urbano de Perales del Río
Cultura
15
El Festival Cultura Inquieta, que se celebra del 30 de junio al 25 de julio, confirma los conciertos de Sara Hebe, Sara Socas y Fusa Nocta para lo noche del 17 de julio
ALCORCÓN LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12
La UEFA suspende la eliminatoria entre el Inter y el Getafe El máximo organismo del fútbol europeo atendió las especiales circunstancias de este duelo y del Sevilla-Roma, Clemente Villaverde, director general del club azulón, admite que una de las opciones es que se juegue en campo neutral
Encuesta ¿Le parecen bien las medidas adoptadas para tratar de frenar el avance del coronavirus? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
12 DE MARZO DE 2020
El coronavirus dispara las alarmas en España Pedro Sánchez PSOE
Pablo Casado PP
Inés Arrimadas Ciudadanos
Santiago Abascal VOX
El contagio también ‘infecta’ al deporte
E
ra de esperar que el deporte de masas también se viera afectado por las restricciones adoptadas para frenar el avance del coronavirus. Y como nunca llueve a gusto de todos, las medidas anunciadas han generado una evidente controversia en lo que respecta a la celebración a puerta cerrada de los partidos de fútbol de Primera y Segunda división. Vaya por delante que cualquier medida efectiva que disminuya el riesgo de contagio debe ser bien recibida, pero no son pocos los clubes y jugadores que han abogado por un aplazamiento o suspensión de los partidos aludiendo a que la decisión aprobada no reduce al máximo la posibilidad de contagio y además se desnaturaliza un espectáculo con poco sentido sin sus miles de aficionados en las gradas. En cualquier caso, la situación es lo suficientemente grave como para adoptar medidas drásticas y ojo a la celebración de la Eurocopa y los Juegos de Tokyo, que está en el aire.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El presidente anuncia un plan de choque de manera inminente
Acusa al Gobierno de ir por detrás de la crisis
Pide un acuerdo nacional para hacer frente a la situación
Recuerda que ya solicitó un control de fronteras
“Trabajamos en un plan de choque que pondremos en marcha en coordinación con los agente sociales. Quiero lanzar un mensaje de unidad y serenidad”
“Nuestro sistema sanitario es excelente gracias a sus profesionales, pero el Gobierno no puede ir por detrás de la crisis. Debe facilitar recursos”
“Le he pedido a Sánchez un acuerdo nacional para hacer frente a la situación. Un plan coordinado entre Gobierno, Comunidades y profesionales”
“Es necesario que el Gobierno asuma su responsabilidad y las medidas se decidan a nivel nacional. Hace semanas que pedimos el control de fronteras”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
UEFA
El máximo organismo del fútbol europeo ha actuado con sentido común al suspender los partidos Inter-Getafe y Sevilla-Roma a causa del coronavirus
Y ahora qué...
Hospital de Getafe
Convertido en una referencia en la sanidad madrileña, el centro hospitalario es ahora laboratorio de pruebas para detectar el coronavirus
Más irresponsabilidades
Baja...
Gobierno de España
Ha permitido un fin de semana lleno de actos multitudinarios mientras un día después, el lunes, anunciaba medidas drásticas por el coronavirus
España perdió un tiempo precioso mientras en Italia comenzaba la crisis del coronavirus. Lejos de tomar decisiones e invertir en precaución, nos tomamos a risa y como una “simple gripe” lo que hoy ha sido decretado como pandemia. Cuando todo esto pase (que pasará como a lo largo de la historia) conviene recordar a más de un político donde tiene la puerta de salida....
Perales del Río
Urge un plan de mejora en el barrio, donde las zonas verdes carecen de cualquier cuidado y el mobiliario urbano se encuentra muy deteriorado
El pasado domingo, desde el Gobierno de España se pidió la participación masiva en las manifestaciones del 8-M. Y para más inri, en la ciudad de Madrid, donde más casos de coronavirus hay. Paralelamente VOX celebró su acto en Vistalegre y ahí está el positivo de Ortega Smith. Una pandemia que, desgraciadamente, habrá que gestionar entre látex y políticos de ‘bandera’
Opinión
12 DE MARZO DE 2020 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 12
EDITORIAL
VIERNES 13
Buitrago de Lozoya
Máxima: 27ºC Mínima: 9ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
La ‘dolce far niente’ del Gobierno de España
Buitrago de Lozoya
Máxima: 23ºC Mínima: 10ºC
Torrelodones
S
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Pinto
DOMINGO 15 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 22ºC Mínima: 8ºC
Máxima: 22ºC Mínima: 9ºC
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Pinto
Cubierto
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Le preocupan los casos de coronavirus en España?
Sí No
100%
70% 30%
50%
30%
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
I
70%
Entre en nuestra web y vote
Sí
Teníamos, pues, el ejemplo de Italia. Jugábamos con dos semanas de ventaja que nuestros hermanos y vecinos italianos. Sin embargo el Gobierno de España se relajó con tal de no levantar la voz de alarma. Al principio se pudo entender por no generar esa histeria. Pero viendo lo que ocurría a nuestro lado perdimos la ventaja del tiempo. El Ejecutivo de Sánchez e Iglesias se entregó a lo que en el país transalpino se conoce como la ‘dolce far niente’. Una ociosidad manifestaba en extremo este pasado 8 de marzo, llamando desde el Gobierno de España y ayuntaEl coronavirus nace a principios mientos a las masivas concende este 2020 en China. Parece un traciones en las calles de Madrid problema local que poco a poco va -principal afectada por el coronaviganando en infectados y muertos. rus-, con las ministras con guantes de látex detrás Europa, por el mode las pancarmento, se cree intalia fue un espejo. tas, partidos de mune. Hasta que Jugábamos con ventaja. fútbol abiertos el patógeno cruza al público y aca Italia. Nuestra Pero el pasado fin de tos religiosos hermana Italia. semana perdimos ese en todo el país. Allí se tomaron a tiempo extra frente al Como si no paguasa durante los coronavirus sara nada. Una primeros días al especie de bacoronavirus. Pero rápidamente llegó el pánico. Super- rra libre al virus que el lunes, de mercados desabastecidos, largas sopetón, se trató de cortar con colas y crecimiento exponencial de medidas drásticas. Tarde. contagiados. En 5-12 días esa irresponsabiliEn estas mismas líneas, hace dad se va a manifestar en cifras ofiquince días, señalamos que no de- ciales. Italia ha sido un espejo en el bía cundir el pánico. Que había que que no hemos querido mirar por los ser precavidos, por su puesto, pero complejos de siempre y el oportusin llegar a la histeria. No había que nismo político. Hay que prepararse caer en el nerviosismo, pero tam- y concienciarse ya para todos los poco minusvalorar los efectos de escenarios apocalípticos posibles. este virus que empieza a manifes- El coronavirus ha infectado no solo tar sus primeros síntomas entre los la salud de España sino el ánimo 5 y 12 días de haber sido infectado, de los españoles, llevados a la hissegún la revista médica ‘Annals of teria colectiva como muestran las Internal Medicine’. Estos síntomas imágenes de los supermercados. son: fiebre, tos, dificultades para Ya es inútil cualquier llamamienrespirar, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores musculares, to a la calma y la tranquilidad y el fatiga o congestión nasal. Señales país tiene que prestarse a asumir que pueden derivar en neumonía, medidas duras de restricción de síndrome respiratorio agudo seve- movimientos y actividades públicas ro, insuficiencia renal y por último, o privadas al aire libre y espacios en los casos más graves, la muerte. cerrados. Si eso significa parar duPoca broma ante un virus hasta el rante un mes, que se pare. Pero que sea ya. momento desconocido. iempre hemos defendido la riqueza de la lengua española. Por supuesto también del refranero patrio. Y hay una locución perfecta para este tiempo de crisis del coronavirus que ya no es una amenaza, desgraciadamente, si no una pavorosa realidad. Como decimos hay un refrán muy nuestro que dice: “Cuando las barbas de tu vecino veas afeitar (o cortar), pon las tuyas a remojar”. Esto es: cuando a tu alrededor se genera el caos, prepárate para este escenario porque tú serás el siguiente.
Getafe
Pinto
SÁBADO 14
3
No
Supermercados colapsados por el miedo al coronavirus
Largas colas, pasillos llenos de gente, estanterías vacías o semivacías y productos como el alcohol etílico que desaparecen a las primeras de cambio. Es la realidad con la que han despertado este martes muchos supermercados en la Comunidad de Madrid por miedo al desabastecimiento por la crisis del coronavirus.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
4
Crisis del coronavirus
12 DE MARZO DE 2020
Por el momento hay registrados 2.152 casos en esPaña, de los que 1.024 corresPonden a la comunidad
Los centros educativos y universidades suspenden las clases durante quince días mientras se descarta el bloqueo de Madrid La medida entró en vigor en guarderías, colegios, institutos y universidades desde este miércoles, 11
de marzo, y podrá ser prorrogable dependiendo de la evolución de los casos de coronavirus
■ Roberto Resino
A ello se suman los 303.000 alumnos que estudian en las universidades madrileñas, de los cuales el 76 por ciento lo hace en los centros públicos de enseñanza superior (Universidad Complutense, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Autónoma, Universidad Carlos III, Universidad de Alcalá y Universidad Politécnica). El resto lo hace en las siete universidades privadas. En cuanto a las universidades, este martes a última hora decidieron que el curso lectivo se ampliaría este año dos semanas más para tratar de paliar los efectos de esta suspensión por el aumento de casos de coronavirus.
L
a crisis del coronavirus se agrava. La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretaba este miércoles la pandemia en el planeta, al superarse los 118.000 casos en todo el mundo. Y la situación, en lo que nos concierne, es especialmente grave en España y sobre todo en la Comunidad de Madrid. A cierre de esta edición, los contagios en el país son 2.152, de los cuales 1.024 corresponden a Madrid y ya hay en la región 31 fallecidos. Este lunes, la el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso decidió poner en marcha medidas reestrictivas que han entrado en vigor este miércoles. Así los centros educativos (guarderías, casas de niños, colegios, formación profesional e institutos) y universidades suspenden las clases presenciales durante quince días. Una medida que afecta a todos los centros tanto públicos como privados, extendiéndose además a las actividades extraescolares por el aumento de casos de coronavirus.
La decisión de cerrar los centros educativos de la Comunidad afecta a 1,2 millones de alumnos y 100.000 profesores Respecto a esta medida sin precedentes en la región, el Ejecutivo autonómico prevé que la actividad lectiva se reanude el 26 de marzo, aunque la decisión queda condicionada a la valoración epidemiológica de Salud Pública. En la Comunidad de Madrid hay matriculados en el presente curso escolar más de 1,2 millones de alumnos en las enseñanzas de régimen general en las diferentes modalidades (públicos, concertados y privados), 3.650 centros y un total de 100.849 docentes.
Los centros educativos de la Comunidad de Madrid suspenden sus clases presenciales desde este miércoles, 11 de marzo
Síntomas y prevención La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avalado todas las medidas restrictivas que los gobiernos lleven a cabo para tratar de frenar la expansión del coronavirus. Se trata de un virus del que todavía no existe una vacuna y cuyos síntomas son fiebre, tos, dificultades para respirar, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores musculares, fatiga o congestión nasal. Las tres recomendaciones básicas para evitar en la medida de lo posible el contagio que lanzan desde las autoridades sanitarias son: lavarse las manos con jabón frecuentemente, al toser o estornudar hay que taparse la nariz y la boca con un pañuelo desechable y tirarlo después de su uso y, en tercer lugar, evitar tocarse la boca, la nariz y los ojos. Asimismo, al toser se recomienda preferiblemente hacerlo sobre el hueco del codo en vez de en la mano para así no arrastrar los gérmenes a otras partes del cuerpo. Estas pautas deben llevarse a cabo, sobre todo, en aquellos espacios públicos y con gran afluencia de personas como
pueden ser el transporte público, en entornos educativos y ámbitos con mayores como residencias y centros de día. Para obtener más información sobre cómo prevenir el coronavirus, el doctor José Ramón Arribas, jefe de la Sección de Medicina InternaEnfermedades Infecciosas del Hospital La PazCarlos III, explica de forma práctica la transmisión, prevención y sintomatología del coronavirus que se puede consultar en la web oficial de la Comunidad de Madrid. Además, para consultar cualquier duda al respecto, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha habilitado la web www.comunidad. madrid/servicios/salud/2019-nuevo-coronavirus con información útil para la ciudadanía y que se actualiza constantemente. También se ha puesto a disposición de los ciudadanos el teléfono gratuito 900 102 112. Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112.
“Ahora mismo no se está hablando de bloquear la Comunidad de Madrid”, ha dicho el director del Centro de Emergencias Sanitarias Por el momento, los docentes de la Comunidad de Madrid tendrán que seguir acudiendo a clase a pesar del cese educativo y deberán fomentar medidas que permitan continuar la evaluación de los alumnos a distancia, excepto aquellos de 0 a 3 años ya que “no tendría sentido”.
Bloqueo
Por otro lado, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, tras varios días sin aparecer ante la opinión pública, este lunes reapareció en la clausura del Congreso de la Asociación de Trabajadores Autónomos para anunciar un plan de choque económico de cara a las contingencias que provocará el coronavirus. Este se dará a conocer este jueves en el Congreso de los Diputados, si bien este martes, tras el Consejo de Ministros, se anunciaron algunas medidas. Por ejemplo, se prohíben los
Crisis del coronavirus
12 DE MARZO DE 2020
de
madrid, con 31 fallecidos
375 sanitarios de la región se encuentran aislados por el coronavirus
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid cifra en 375 los sanitarios que se encuentran en aislamiento por coronavirus, cuya sustitución es “automática”, según trasladó el martes a los sindicatos en una reunión. A este respecto, un portavoz de la Consejería ha explicado que “la autorización de la sustitución la tienen delegada los gerentes y por tanto, si las necesidades asistenciales lo requieren, lo pueden sustituir de forma inmediata”. Además, se han contratado 951 efectivos de refuerzo, que se suman a los 770 prorrogados que fueron contratados para la epidemia de gripe estacional, y se facilitará la prolongación de jornada en personal facultativo en Primaria y SUMMA 112, según los datos ofrecidos a las organizaciones sindicales y la Consejería de Sanidad. Por otro lado, la Comunidad de Madrid también ha anunciado que en los próximos días podrán ser suspendidas o retrasadas las cirugías quirúrgicas programadas, las consultas externas no preferentes, las pruebas diagnósticas no preferentes y los ingresos programados.
El Gobierno de España aprueba prohibir desde este miércoles y durante dos semanas los vuelos directos con Italia vuelos directos entre Italia y los aeropuertos españoles durante dos semanas, con posibilidad de prorrogarse en función de la evolución de la pandemia. Además, se suspenden todos los eventos deportivos y competiciones nacionales, profesionales y no profesionales, que supongan una gran afluencia de aficionados. Finalmente, se decreta la suspensión de actividades y eventos de ocio, culturales y similares en espacios cerrados para más de 1.000 personas, y en el caso de aquellos con una asistencia inferior a las 1.000 personas se reducen a un tercio del aforo. Este jueves se avanzarán otras medidas económicas más concretas, aunque el presidente señaló que la UE flexibilizará los ob-
jetivos de déficit para los países más afectados por el coronavirus, como España e Italia. Por otro lado, el director del Centro de Coordinación y Emergencias Sanitarias de España, Fernando Simón, comparecía ante los medios de comunicación para desmentir el bloqueo de Madrid al ser la región con más casos. “Ahora mismo no se está hablando de bloquear la Comunidad de Madrid. El objetivo es implementar medidas porque tenemos una evidencia solida de que van a ser eficaces. Hacer propuestas no factibles no está en la intención de los expertos”, señalaba Simón en sintonía con el Gobierno de Ayuso, que también descartaba este extremo durante el miércoles.
LA deCiSión Se toMA AL ConSideRARLoS “EspEciAlMEntE vulnERAblEs”
Los centros de mayores cierran durante un mes y se suspenden los viajes del Imserso ■
Roberto Resino
Mientras los centros educativos de la Comunidad de Madrid cierran este miércoles durante dos semanas como medida de prevención contra el coronavirus, desde el pasado 6 de marzo se encuentran cerrados los centros de mayores, que permanecerán así, al menos, durante un mes. La medida afecta a los 213 hogares y clubes que hay en la Comunidad de Madrid. De ellos, 10 son privados, mientras que los 203 restantes son de titularidad de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) o de entidades locales. Asimismo, se cierran los servicios de convivencia familiar y social de titularidad privada.
Los centros de mayores de Getafe estarán cerrados un mes
La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad tomó esta decisión porque los usuarios de los centros de mayores constituyen una población “especialmente vulnerable” al Covid-19, considerando que exis-
te “un riesgo inminente y extraordinario para la salud pública”. Además, el Gobierno de España decretaba este martes suspender todos los viajes del Imserso. Medida que, como los centros de mayores, puede ser prorrogable.
Aún ASí diCen “cOnfiAR” En lAs AutORiDADEs sAnitARiAs EspAñOlAs
Los empresarios chinos reconocen el cierre temporal de algunos de sus negocios en España por el coronavirus ■
R. Resino
Los casos de coronavirus han ido multiplicándose en la Comunidad de Madrid en los últimos días y paralelamente se han ido produciendo cierres de tiendas regentadas por ciudadanos chinos por toda la capital. En muchos casos los establecimientos han colgado un cartel de cerrado por vacaciones, pero tal y como ha confirmado el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios chinos en España, Shengli Chen
Pen, “lógicamente tiene que ver con el coronavirus”. Aunque no dispone de cifras de establecimientos cerrados, ha reconocido que “es cierto que hay muchos”, lo que “muestra preocupación” ante el coronavirus. “Las medidas que ha tomado el gobierno chino han sido muy estrictas”, ha recordado Shengli Chen Pen, quien ha indicado que “en China la crisis sanitaria está en fase final, ya que cada vez hay menos casos nuevos”. Shengli Chen Pen tiene varias empresas y se ha limitado a seguir
De uno a cuatro meses
Por último, el director del Centro de Coordinación y Emergencias Sanitarias apuntaba ante los medios que “si todo fuera muy bien, el fin de la epidemia se daría en dos meses.”. Sin embargo, “si todo fuera muy mal, en cuatro o cinco meses”.
5
Imagen de un comercio chino cerrado por “vacaciones”
las recomendaciones higiénicosanitarias del Gobierno de España, pero sus trabajadores no tienen contacto directo con el público.
No es organizado
Por su parte, el consejero de la Embajada China, Zhu Jian, ha admitido que también tiene constancia “sobre este fenómeno”, y ha aclarado que no se trata de un cierre organizado. “Cada comerciante tiene su derecho de abrir o cerrar, no podemos decir nada, entendemos que en algunos casos es por motivo de remodelación o ampliación de tienda, vacaciones personales, pero también de preocupación por el desarrollo de la situación de coronavirus”, ha indicado. Desde la Embajada se facilita información a los ciudadanos chinos sobre las instrucciones que van dictando las autoridades sanitarias españolas, autonómicas y locales, y les recomienda que se mantengan tranquilos y “cuidarse”. El diplomático ha manifestado la confianza de la Embajada en la capacidad de las autoridades españolas frente a la epidemia.
6
Getafe
12 DE MARZO DE 2020
Pese a la susPensión de todas las actividades sE MAntiEnEn AbiERtAs lAs instAlAciOnEs
Adquiridos 500 geles desinfectantes para trabajadores municipales y suspendidas las actividades en los centros públicos ■
patologías previas, así como se facilitará las entradas escalonadas en servicios masivos para evitar concentraciones, como la empresa municipal de limpieza, LYMA.
Roberto Resino
E
l Ayuntamiento de Getafe ha establecido suspensiones temporales para las próximas dos semanas, desde este 11 de marzo, en todas las actividades de ámbito municipal, tras el cambio de escenario decretado por el Ministerio de Sanidad y la Comunidad de Madrid por el coronavirus. Si bien se suspenden las actividades, todas las instalaciones municipales permanecerán abiertas para realizar gestiones y la atención asistencial que precise la ciudadanía y como punto de referencia para la resolución de dudas que puedan surgir. Eso sí, limitándose a las dependencias municipales el acceso de vecinos para evitar aglomeraciones.
La Policía Local dispone de Equipos de Protección Individual por si fuera necesario atender algún caso También se ha celebrado un encuentro con las secciones sindicales del Ayuntamiento para garantizar los servicios que se ofrece a la ciudadanía en estas circuns-
El Ayuntamiento quiere impulsar la cita previa para evitar aglomeraciones en dependencias municipales
Pese a estar abiertas se limita el acceso a las dependencias municipales para evitar aglomeraciones
tancias. En este sentido, el Ayuntamiento dispone desde este miércoles de más de 500 geles desinfectantes para garantizar la salubridad del personal municipal en sus puestos de trabajo. Además, la Policía Local, dispone de Equipos de Protección Indi-
vidual (EPI) en caso de que fuera necesario atender casos de posible coronavirus en la ciudad. Se prestará especial atención a aquellos trabajadores vulnerables por sus circunstancias particulares como embarazos o
Por otro lado, reuniones municipales, cuya celebración no sea urgente o relevante en las próximas dos semanas podrían suspenderse temporalmente, así como la atención a la ciudadanía vinculada a programas que no tengan plazo de formalización de solicitudes en las próximas dos semanas. El resto de servicios municipales seguirán funcionando con normalidad. El Ayuntamiento quiere impulsar la cita previa para evitar aglomeraciones y reforzando los servicios en caso de que sea necesario. Además, las delegaciones están en comunicación directa con las empresas colaboradoras de servicios municipales, para conocer las medidas que pueden llevar a cabo y garantizar que los servicios se prestan correctamente.
el centRo hosPitalaRio hA hAbilitADO unA plAntA pARA EstAs pRuEbAs, siguiendo instRucciones de sanidad PÚBlica
Habilitado el Hospital Universitario de Getafe como laboratorio de pruebas del nuevo coronavirus ■ al cabo de la calle La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 1.024 casos de coronavirus en la región, frente a los de 782 casos detectados ayer, y las muertes de pacientes con el covid-19 suben a los 31, 10 fallecidos más que ayer y en todos los casos con patologías previas. Según ha explicado la Consejería de Sanidad, en las últimas horas se han realizado otras 48 altas hospitalarias, por lo que hasta ahora ya se han realizado
un total de 157 altas hospitalarias por mejoría del paciente, que Atención Primaria atenderá con seguimiento telefónico domiciliario. A su vez, el Gobierno regional ha reforzado el personal con un total de 1.658 contrataciones, 707 correspondientes a la prolongación de los contratos del Plan de Invierno y 951 específicas para el coronavirus (516 contratos más de ayer a hoy). Además, se ha habilitado un octavo laboratorio, el del Hospital de Getafe, para la realización de pruebas, que se une a los otros siete que ya realizan prue-
Desde la Consejería de Sanidad se apela a un uso responsable del teléfono oficial 900102112 bas, los de los hospitales La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz, Puerta de Hierro y el del Hospital Príncipe de Asturias.
Uso responsable
Para reforzar la información al respecto, la Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de
Hospital de Getafe
los ciudadanos el teléfono gratuito 900 102 112. Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles
casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112. La Consejería de Sanidad apela a un uso responsable de este teléfono.
Getafe
12 DE MARZO DE 2020
Se tRata del sEgunDO RObO quE sufRE El lOcAl en quince díaS
Aparatoso atraco en un bar de La Alhóndiga tras estrellar un vehículo contra su fachada ■ Roberto Resino
C
on nocturnidad y alevosía. Así fue el atraco que en la pasada madrugada del jueves al viernes sufrió un conocido bar del popular barrio de La Alhóndiga en Getafe. Según confirmaron a Al Cabo de la Calle fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los hechos ocurrieron en la madrugada de este jueves al viernes, 6 de marzo, a las 4.15 horas. Fue cuando los atracadores estamparon un
vehículo contra la fachada del bar ubicado en la plaza Tirso de Molina. El impacto del vehículo fue de tal magnitud que se desprendió parte del exterior del establecimiento. Con lo que una vez logrado el alunizaje, las mismas fuentes policiales apuntan que los ladrones accedieron al interior y robaron parte de la recaudación del día anterior. Por el momento se desconoce la cantidad de lo sustraído, a la espera de que los propietarios inter-
pongan la correspondiente denuncia. Tampoco se sabe si se trata de un grupo itinerante de atracadores o fijo en la zona. Lo que sí ha trascendido es que se trata del segundo robo en este establecimiento en quince días, por lo que todas las hipótesis están abiertas mientras la Policía Nacional está investigando. Por otro lado, el portavoz del PP, Carlos González Pereira, se acercó al lugar de los hechos y volvió a exigir más presencia policial a la alcaldesa.
Se habían conocido en una RED sOciAl
Audiencia Provincial de Madrid
6 años de prisión para el hombre que agredió sexualmente a una vecina de Getafe en el Retiro ■
al cabo de la calle
La sección nº 15 de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a seis años de prisión a un hombre de 60 años que agredió sexualmente a una vecina de Getafe de 58 años en el parque del Retiro. Hecho que tuvo lugar en el 2018 cuando ambos se citaron tras conocerse en una red social. La sentencia de la Audiencia Provincial considera al acusado autor de un delito de agresión sexual y también se le impone la prohibición de aproximarse a la víctima a una distancia no inferior El impacto del vehículo fue de tal magnitud que se desprendió parte de la fachada principal del bar
Fotonoticia
Los sindicatos policiales denuncian haberse quedado sin boletines de multas CSIF Getafe alertó que la Policía Local carecía de boletines de denuncia de la ordenanza municipal de tráfico desde hace días, por lo que no estaban interponiendo multas a los conductores infractores. Desde CSIF Getafe han instado al Ayuntamiento a que lleve a cabo las medidas necesarias y urgentes para dotar de este material a los agentes y que en el futuro no de vuelva a repetir esta situación. El Ayuntamiento no han dado una respuesta a esta incidencia.
7
a 500 metros a su domicilio, a lugares donde trabaje o frecuente y de comunicarse con ella por cualquier medio por el tiempo de siete años, así como a indemnizarla con la cantidad de 10.000 euros. La mujer, que sufrió un estrés postraumático del que continúa siendo tratada, denunció los hechos en la comisaría de Getafe y, siguiendo sus instrucciones, consiguió que el acusado fuera a la ciudad donde se había preparado un dispositivo policial que detuvo al agresor en marzo de 2018. El hombre dijo que fue consentido pero el tribunal ha aceptado la versión de la víctima.
8
Getafe
12 DE MARZO DE 2020
DAviD Pérez, Consejero De vivienDA, REpREnDE A lA AlcAlDESA DE GEtAfE
Alcaldes socialistas cargan contra la Comunidad de Madrid, que les reprocha su actitud ■ roberto resino
L
os alcaldes socialistas del sur de Madrid (Getafe, Alcorcón, Parla, Pinto, Leganés Moraleja de Enmedio y San Martín de la Vega) se han reunido en Getafe para unificar sus reivindicaciones de cara a la Comunidad de Madrid. Todos ellos, a excepción de la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, que no ha estado presente, han coincidido en denunciar la “desidia” y “dejadez” de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que aún no les ha recibido de forma personal. Por lo que han adelantado que solicitarán una reunión formal con el vicepresidente, Ignacio Aguado, como ya hiciera el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala. “Debe ser que siente miedo de los alcaldes y alcaldesas del sur, que somos reivindicativos y ponemos por encima los intereses de nuestros municipios”, ha dicho Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, que ha avanzado que no será esta la única reunión y que este “huracán del sur” llegará a la Puerta del Sol. Por su parte el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha defendido la “identidad del sur de Madrid”
Getafe, Alcorcón, Pinto, Móstoles, Parla, Fuenlabrada, Moraleja de Enmedio o Leganés se unen para reclamar mejoras a la Comunidad
que a su juicio desconoce la derecha. “La derecha no sabe qué es el sur y como se ha construido el sur de Madrid”, ha apuntado, coincidiendo en que la Comunidad debe tomar decisiones en materia de transporte, educación o sanidad en esta zona de la región. También la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, ha pedido al Gobierno autonómico que dé una “solución conjunta” a los problemas de estas ciudades. “Más de un millón de habitantes del sur de Madrid se merecen el respeto de la
Comunidad y no ser ignorados”, ha declarado De Andrés. En esta primera reunión no ha trascendido un documento oficial sobre las reivindicaciones exactas de todos estos municipios, que en cualquier caso los alcaldes quieren hacer llegar a la Asamblea de Madrid en el futuro.
“Argumentos injustos”
El que fuera alcalde de Alcorcón, y actual consejero de Vivienda de la Comunidad, David Pérez, ha reprochado su actitud a estos alcal-
des y considera que sus argumentos son “injustos” e “infundados”, acusándoles de “hacer utilización política de las instituciones”. “Solo en esos municipios del sur estamos invirtiendo más de 140 millones de euros en inversiones de los que esos alcaldes nunca hablan”, ha señalado Pérez. También ha censurado que estos regidores no pidan al Ejecutivo central que “invierta el dinero que prometió”, entre los que ha citado los 5 millones de euros del Plan de Cercanías en la región.
SinDicAtOS y lA cOMuniDAD DE MADRiD exigen Al gobierno CentrAl que intervengA en el ConfliCto
Los despidos de Airbus afectan a 370 trabajadores en Madrid, 275 de ellos en la planta de Getafe ■Al cabo de la Calle El plan de reestructuración de Airbus en la división de Defensa y Espacio en España afectará a 370 empleados en Madrid y a 260 trabajadores en Andalucía, según comunicó esta martes la dirección de la compañía en España al comité intercentros, en el que participan los representantes sindicales de las factorías. La planta de Getafe y las factorías sevillanas de Tablada y San Pablo serán las más afectadas por
el ajuste de plantilla que pretende acometer la multinacional aeronáutica en la división de Defensa y Espacio en España, ya que la compañía ha planteado un recorte de 275 empleos en la factoría madrileña y de 216 en las dos de Sevilla. En concreto, en las factorías madrileñas, el plan de Airbus recoge una reducción de 275 empleos en Getafe; 72 en Barajas y 23 en las subsidiarias Crisa y Secure Land Conmunications, según informaron fuentes sindicales. Por su parte, en Andalucía la
Por lA bOlSA DE EMplEO
Las maestras de Escuelas Infantiles están molestas con el Ayuntamiento
■ Al Cabo de la Calle Los equipos educativos de las seis Escuelas Infantiles y Casas de Niños de Getafe, que aglutinan a unos 450 niños, han expresado su “profundo malestar” ante las medidas tomadas por el Ayuntamiento en cuanto a la provisión de plazas. Y es que la concejala de Recursos Humanos, Elisabeth Melo, anunció el 28 de febrero la puesta en marcha de un proceso de selección para crear una nueva bolsa de trabajo “con personas que tengan conocimientos actualizados para beneficio de la educación pública”. Estas palabras han indignado a las maestras que trabajan en estos centros, pues consideran que se ha puesto en duda su profesionalidad. “Pese a que el Ayuntamiento incumple desde hace dos años su obligación de ofrecer cursos de formación continua, el personal docente está en constante reciclaje”, expresan. Asimismo insisten en que su compromiso con la educación pública es el que ha hecho que se hayan ganado la confianza de las familias de Getafe durante años. La formación y valía del personal caracteriza también a quienes hacen las suplencias, ya que aproximadamente el 85% del personal de estos centros es interino. “En 2009 se formó una bolsa de trabajo donde el orden ha venido marcado por el resultado de pruebas prácticas y teóricas, por el currículum académico y la experiencia profesional”. Por ello, las maestras no entienden “por qué se necesita crear una nueva que pase por delante de las existentes, despreciando la profesionalidad de las personas que las integran y obligándolas a someterse a un nuevo e injusto proceso de selección”.
Los trabajadores rechazan este plan de la compañía aeronaútica
empresa ha planteado un ajuste de 116 empleos en la factoría de Tablada (Sevilla); de 100 personas en la de San Pablo (Sevilla) y 44 salidas en la fábrica de CBC en El Puerto de Santa María (Cádiz).
Así, Madrid será la comunidad más afectada por los recortes de la multinacional aeronáutica, concentrando el 58,7% de los despidos en España (370 empleos), seguida de Andalucía con el 41,3%.
Imagen de una Casa de Niños
235 GETAFE-12/03/2020-Pรกgina 9
10
Leña al mono
12 DE MARZO DE 2020
Exigen la puesta en marcha de un plan urgente de mantenimiento en el barrio de Perales del Río El portavoz del PP, Carlos González Pereira, ha visitado recientemente el barrio y ha pedido que se actúe sobre las zonas verdes, calles y mobiliario urbano de este enclave de Getafe
L
a crisis del coronavirus que afecta también a Getafe ha desplazado a la segunda línea mediática a otros problemas que existen en la ciudad, como la falta de mantenimiento en muchos de los barrios. Un ejemplo de ello es Perales del Río, que sigue a la espera de que el Ayuntamiento acometa un ambicioso plan de mejora y embellecimiento del barrio como llevan reclamando desde hace tiempo. El PP local se ha sumado a estas peticiones vecinales, tras una reciente visita a la zona del portavoz popular, Carlos González Pereira. Y así, ante el deterioro visible en cada rincón de Perales, los populares han instado al Ejecutivo de Sara Hernández a que acometa de forma urgente trabajos en zonas verdes, calzadas y aceras, así como en el mobiliario urbano. Se trata de las reivindicaciones que parte de los vecinos han he-
“Nos encontramos auténticas selvas con hierbajos y césped alto sin podar”, dicen desde el Partido Popular cho llegar a González Pereira y que éste se ha comprometido a trasladar a la alcadesa, Sara Hernández. En cuanto a las zonas verdes de Perales del Río, el líder del PP de Getafe destaca que “nos encontramos auténticas selvas con hierbajos y césped altos y sin podar o desiertos con césped seco y sin regar”.
Socavones
Las calles tampoco escapan a esta inacción municipal. Y aunque en los últimos meses se han procedido a diversos trabajos como la senda peatonal o en el entorno de la M-301, otras vías del barrio se encuentran llenas de socavones y grietas que dificultan el tráfico rodado. Pero
Las zonas verdes carecen de cualquier cuidado y los muros con pintadas
también en aceras, donde las baldosas, en muchos puntos, se encuentran agrietadas. Por otro lado, el portavoz del PP local también ha denunciado el mal estado que sufre el mobiliario urbano y que se extiende también a los contenedores. En este sentido, proliferan las pintadas en fachadas tanto públicas como privadas, los bancos se encuentran deteriorados y hasta rotos en algunos puntos, por lo que han exigido al Ayuntamiento que proceda a su renovación y en los casos más graves a su sustitución.
Aunque en los últimos meses se ha actuado sobre las calles de Perales, muchas siguen aún con grietas “Los vecinos reivindican más atención y un barrio más cuidado y agradable para vivir, pero queda claro que para el Gobierno socialista Perales del Río sigue sin existir”, ha dicho Carlos González Pereira, que ha sentenciado que “la falta de cuidado de las cosas se seña de identidad de Sara Hernández”.
Mosquitos
Algunos contenedores se encuentran si la parte superior
La situación de dejadez podría agravarse en los próximos días. Más concretamente con la llegada de la primavera, cuando en
Muchos puntos de las calles se encuentran con grietas y socavones
Perales del Río se recibe la visita de los molestos mosquitos. Y es que hablamos de una de las zonas verdes más importantes de la ciudad, prácticamente el pulmón de Getafe, caracterizados por humedales. No en vano discurre el río Manzanares y se encuentra enclavado entre el Cerro de los Ángeles y el Parque Regional del Sureste. El pasado año, el Ayuntamien-
to intensificó los trabajos contra las larvas de mosquitos de enero a mayo, con actuaciones de los servicios municipales de hasta tres veces por semana. Ahora con la llegada de la primavera y la eclosión de estos insectos, habrá que ver si esos trabajos ejecutados por la administración local han dado sus frutos y evitan las molestias a los sufridos vecinos de Perales del Río.
Comunidad 11
12 DE MARZO DE 2020
Como MEDiDA pREvEntivA Ante lA evoluCión del Covid-19 en lA región
La Comunidad desinfectará a diario los vehiculos destinados al transporte regular de viajeros ■ Al Cabo de la Calle
L
a Comunidad de Madrid realizará como medida preventiva ante la incidencia del coronavirus la “desinfección diaria” de los vehículos destinados al transporte regular de viajeros. Así lo recoge la resolución de la Consejería de Sanidad sobre la adopción de diversas medidas preventivas y recomendaciones de salud pública ante la evolución del covid-19 en la región. Este lunes, el Ejecutivo autonómico detalló que esperará a evaluar cómo afecta a la movilidad en la región el cese de la actividad educativa para analizar si es necesario “tomar otras decisiones” y establecer alguna restricción en materia transportes, medida que descarta “de momento”. Según explicó el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, no se han aplicado ninguna limitación en este sentido. Así, ha explicado que lo que recomienda el Gobierno regional a la hora de viajar en transporte público es extremar el cuidado higiénicosanitario. El Ejecutivo autonómico planteó el cese educativo a partir de este miércoles y un refuerzo sa-
nitario para hacer frente al coronavirus en Madrid. “En el ámbito docente: La suspensión temporal de la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza, incluidos en el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación. Durante el período de suspensión se recomienda continuar las actividades educativas a través
El Ejecutivo regional analizará si es preciso adoptar más medidas y establecer algún tipo de restricción
de las modalidades a distancia y ‘on line’”, detalla el documento publicado en el BOCM. En el ámbito laboral, se estipula la promoción por parte de las empresas para que se realice la actividad laboral mediante el sistema de teletrabajo, unido a la elaboración y actualización, en su caso, de “planes de continuidad” de actividad de la empresa donde se prevean las actuaciones a llevar a cabo ante la situación originada por el coronavirus. A su vez, se aconseja el fomento por parte de las empresas de la flexibilidad horaria y turnos escalonados y las reuniones por videoconferencia.
será AprobAdo por el cOnsEjO DE gObiERnO
Área en la que se ubicará el proyecto Madrid Nuevo Norte
El proyecto de Madrid Nuevo Norte recibirá luz verde el 25 de marzo ■
Al Cabo de la Calle
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que el Consejo de Gobierno aprobará en su reunión del próximo 25 de marzo el proyecto de Madrid Nuevo Norte. “Es la obra pública más importante del sur de Europa y llevamos más de 20 años esperando un día como hoy para dar luz verde a Madrid Nuevo Norte”, ha recalcado. Madrid Nuevo Norte es un proyecto que prevé atraer una inversión de 20.000 millones de euros en la Comunidad de Madrid en los próximos años, generará más de 250.000 empleos y supondrá la construcción de 10.000 viviendas. Además, se contemplan tres nuevas estaciones de Metro y tendrá un peso de más de 230.000
millones de euros en el PIB de la Comunidad de Madrid. Madrid Nuevo Norte es también una oportunidad para demostrar que la Comunidad de Madrid es líder en el desarrollo sostenible, siendo el motor económico de España y estando, a la vez, a la cabeza en la protección del medio ambiente. De este modo, contará con 400.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes que vertebrarán la zona urbana y se creará un corredor lineal verde que conectará un parque central que recoge el proyecto con los parques del norte de la región, incluyendo áreas de ocio. Además, habrá 13 kilómetros de carril bici que conectarán Madrid Nuevo Norte con los barrios vecinos y el anillo verde ciclista.
La Comunidad procederá a desinfectar todos los vehículos a diario
lA reComendACión sE hAcE tAMbién ExtEnsivA A cuiDADOREs y A quienes Conviven Con estos seCtores de poblACión vulnerAble
La Comunidad aconseja a mayores y enfermos evitar el transporte público ■ Al Cabo de la Calle La Comunidad de Madrid, en el marco de las medidas y recomendaciones que está adoptando para evitar contagios por coronavirus, aconseja a las personas mayores y a quienes padecen alguna enfermedad que eviten, por motivos de salud, utilizar el Metro y el transporte público en general. Esta recomendación de las autoridades sanitarias se hace extensiva a sus cuidadores y a quienes conviven con estos sectores de población vulnerable, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
El Ejecutivo autonómico inició este miércoles una campaña informativa en medios de comunicación y redes sociales para difundir este consejo sobre la limitación el uso del transporte público por parte de personas mayores o enfermas con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio. Además, solicita a los medios de comunicación la colaboración para su difusión como información de servicio público. Además, y como ya se anunció este martes en una orden de la Consejería de Sanidad, el Consorcio Regional de Transportes ha establecido la desinfección
El Ejecutivo regional inició este miércoles una campaña informativa en medios de comunicación diaria de los vehículos destinados al transporte regular de viajeros, indicación trasladada a los distintos operadores de transporte de la región (Metro de Madrid, EMT, resto de autobuses urbanos e interurbanos, Renfe Cercanías, metros ligeros y tranvías). Desde la Comunidad se recuerda el uso del teléfono 900 102 112 ante cualquier síntoma rela-
La Comunidad aconseja a las personas mayores que eviten el transporte público
cionado con el coronavirus. Por otro lado, Metro de Madrid ha adoptado varias medidas para evitar el contagio de coronavirus, como el sistema de apertura
de puertas automatizada, tanto en trenes como en estaciones, para evitar tocar con las manos los sistemas de apertura, medida disponible en el 65 % de los vehículos.
12
Deportes
12 DE MARZO DE 2020
EL MÁxiMO ORGAniSMO DEL FútBOL EUROPEO busCARá lA MEjOR sOluCión PARA DiLUCiDAR EStE DUELO y EL SEViLLA-ROMA
La UEFA suspende el Inter-Getafe y cobra fuerza la opción de que la eliminatoria se celebre a partido único en campo neutral “La lógica hace pensar que no se juegue en las ciudades en las que se ha generado el problema”
■ Paco Simón
F
inalmente la UEFA tuvo en cuenta este miércoles las especiales circunstancias que rodeaban los enfrentamientos de octavos de final de la Europa League Inter-Getafe y Sevilla-Roma y tomó la decisión de suspender los dos compromisos a la espera de encontrar una solución para resolver ambas eliminatorias. A través de un comunicado, el máximo organismo del fútbol europeo explicaba que “como resultado de las restricciones de viajes entre España e Italia impuestas por las autoridades españolas, los partidos Inter-Getafe y SevillaRoma no tendrán lugar este jueves como estaba previsto”. Poco después de que se oficializase esta suspensión, el director general del Getafe, Clemente Villaverde, comparecía en la sala de prensa del Coliseum para mostrar su agradecimiento a UEFA “por haber sabido comprender las circunstancias que rodeaban estos partidos. Nos está tocando vivir una situación que no tenemos controlada y esto no ha hecho más que empezar”, opinaba, “así que la respuesta ha sido rápida, eficaz y perfecta”.
El director general del Getafe, Clemente Villaverde, durante su comparecencia en la sala de Prensa del Coliseum
Clemente Villaverde: “Hay que agradecer a UEFA que haya sabido comprender las circunstancias” Llegados a este punto, el director general de la entidad azulona confiaba en que “en un corto plazo se decida cuál va a ser la solución a estas dos eliminatorias y una de
ellas puede ser la de jugar a partido único”, admitía antes de sostener que “la lógica hace pensar que no se juegue en las ciudades donde se ha generado el problema”, lo que allanaría el terreno hacia un solo duelo en campo neutral”. Lo que sí remarcaba Villaverde es que “la relación con el Inter y con la UEFA ha sido diaria y las tres partes”, recalcaba, “hemos tenido perfecto conoci-
El Celta arranca un punto del Coliseum ante un Getafe menos efectivo que otras veces (0-0) 28
13, 14 y 15 de marzo Día Hora
Pendientes de si se suspenden también los compromisos del campeonato liguero
Aunque de momento la decisión es que las dos próximas jornadas de la Liga de Primera y Segunda división se celebren a puerta cerrada, es posible que puedan resultar suspendidas. todo dependerá de la reunión prevista para este jueves entre la Federación Española de Futbol, la Asociación de Fútbolistas Españoles y La Liga. Las dos primeras se han mostrado abiertamente partidarias en las últimas horas de que se aplacen los partidos dada la actual situación de excepcionalidad.
La Liga
Primera
Jornada
miento en todo momento de lo que pasaba”. Respecto a la postura de los jugadores, indicaba que “ha sido la de entrenar y preparar los objetivos. Han estado al margen de la situación institucional. Ellos donde hablan es en el terreno de juego”, mientras que en el caso de Bordalás “se dedica a los temas técnicos y deportivos que forman parte de su función y la sociedad es la que toma las decisiones que tiene que tomar”, apostillaba.
Partido
13 21.00 Real Madrid CF - SD Eibar 14 13.00 CD Leganés - Real Valladolid CF 14 16.00 Valencia CF - Levante UD 14 18.30 RCD Mallorca - FC Barcelona 14 21.00 RC Celta de Vigo - Villarreal CF 15 12.00 RCD Espanyol de B. - Depor. Alavés 15 14.00 R. Sociedad de F. - C. Atl. Osasuna 15 16.00 Athletic Club - Club Atl. de Madrid 15 18.30 Granada CF - Getafe CF 15 21.00 Sevilla FC - Real Betis Balompié
La ocasión se antojaba magnífica para que el Getafe recuperase la tercera plaza tras el empate entre Atlético de Madrid y Sevilla, pero el Celta se le acabó atragantando a los de Bordalás, que no encontraron la vía para superar a un rival que se limitó a defender a toda costa el empate inicial. El que más cerca estuvo de romperlo fue Arambarri con un zapatazo que sacó de manera espectacular Rubén. Ángel llegó incluso a marcar, pero su tanto fue anulado por fuera de juego y el partido acabó consumiéndose sin que el marcador registrase el más mínimo movimiento
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
FC Barcelona Real Madrid CF Sevilla FC Real Sociedad de F. Getafe CF Club Atl. de Madrid Valencia CF Villarreal CF Granada CF Athletic Club Club Atl. Osasuna Real Betis Balompié Levante UD Deportivo Alavés Real Valladolid CF SD Eibar RC Celta de Vigo RCD Mallorca CD Leganés RCD Espanyol de B.
Jornada 27 Ptos.
J
G
E
P
58 56 47 46 46 45 42 38 38 37 34 33 33 32 29 27 26 25 23 20
27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27
18 16 13 14 13 11 11 11 11 9 8 8 10 8 6 7 5 7 5 4
4 8 8 4 7 12 9 5 5 10 10 9 3 8 11 6 11 4 8 8
5 3 6 9 7 4 7 11 11 8 9 10 14 11 10 14 11 16 14 15
Deportes
12 DE MARZO DE 2020
13
CÉSPED ARTIFICIAL EN EL CAMPO DE MINIPICH, NUEVA SUPERFICIE EN UN CAMPO DE FÚTBOL-7 Y SUSTITUCIÓN DE LA ILUMINACIÓN
El Ayuntamiento anuncia varias mejoras en las instalaciones del complejo Juan de la Cierva tras las quejas de los usuarios ■ P. Simón
L
as instalaciones del complejo deportivo Juan de la Cierva sufrirán diversas mejoras durante los próximos meses, según ha anunciado el Ayuntamiento de Getafe en las últimas fechas. Estas reformas darán respuesta en parte a las reiteradas quejas planteadas por usuarios del recinto, especialmente los jugadores de la liga municipal que utilizan los campos de fútbol 7 y que denunciaron a través de Al Cabo de la Calle el pésimo estado del terreno de juego y la falta de iluminación, entre otras deficiencias. La primera actuación confirmada desde la Concejalía de Deportes tiene que ver con la colocación de césped artificial en el campo de ‘minipich’, cuya moqueta presentaba un pésimo estado. Esta pequeña superficie puede ser utilizada tanto por niños como
También habrá reformas en las pistas de tenis y pádel incluídas dentro de los Presupuestos Participativos de la ciudad adultos para la práctica del fútbol. “Esta primera actuación de mejora del campo de minipich significa un Getafe más activo y comprometido con sus deportistas”, explicaba el concejal de Deportes, Javier Santos, “pero no nos vamos a quedar ahí, sino que las mejoras llegarán progresivamente al resto del recinto”. De hecho, una de las actuaciones previstas próximamente tiene que ver con la renovación del césped artificial de uno de los campos de fútbol que tan malas condiciones presenta a día de hoy y principal
13 DE FE
BRERO DE
L
2020
Leña al m Usuarios d ono 9 e complejo J los campos de fútb u su mal esta an de la Cierva den ol 7 del un do y la esc asa ilumin cian ación
Los equip os tiempo cla que participan en mando po la r las malas Liga Local de fút bol 7 condicione as quejas por el ma s de los ca llevan l estado de los cam mpos pos de
fútbol 7 del comple de la Cierva jo polideportivo Jua n vuelven a este caso arreciar. En han sido los integra de varios ntes equipos que Liga Loc disputan al de la ra y Segund fútbol 7 de Prim ea división han dirigid los que se o lle para den a Al Cabo de la Caunciar la situación, gra ya que ven vedad de riamente peligrar sesu propia inte ca y asegur gridad físi an que pes dirigido al e Ayuntamie a haberse radas oca nto en reit siones no ehan se han mado las tome resolver el didas oportunas par problema a El deficiente . sistema de
Se quejan, entre otras cosas, de los en el césped agujeros las portería artificial, s caídas, el deficiente drenaje, etc .
drenaje prop
icia que el
del comp lej hasta la fec o Juan de la Cierva y ha el Ayu ntamiento la falta de ilumina ció no ha pu esto soluc n, pero ión Los árbitro s de la RFFM ya recogen en anexos al act de ilumina a la falta ción duran te los partid os nocturno s Tam
césp
ed se anegue Pero quizá cuando lluev e fuer te que más pre uno de los problema s ocu Todas esta falta de ilum pa es la alarma s situacio nte sido inación, ya nes chos de puestas que mulos en conoci han del Ayunta miento y la escase focos no funcionan miento a z de luz través de Delega tanto en entrenam la ientos com los resp ción de Deporte s, onsables o durante partidos difi se han com cuyos Para ilus los do culta eno trar sus en varias prometirmemente desarrollo ciones, nos reivindicaoca el cabo normal de siones a han hecho llevar a las repara los mismo Todo ello serie de imá llegar una cio s. nes pertine para que genes que funcionam sin olvidar el pésimo ntes la sí solas. En hablan por ien con norma instalación funcio ellas puede naje del terr to del sistema de dre ne lidad, per la presen apreciarse - ciones eno de jue cia de agu par de go. Hace que se han o las actuajeros de siderable un nas con- tim meses, con motivo tam han resultad realizado apeas lluvias de las úlde césped año en la superfi o perceptibl de conside cie la las artificial defi ciencias per es y ración en zona los propiciar que pueden campos se manecen lesiones de mayor par ane en garon su te. importanci Además, hay porterí a. hacien por completo mente má as sensibl do 8 Le s bajas de e- práctic imposible la ña al de otro, red un lado que a del fútb mono ol. Y es rotas y es algo mantenim una falta de en cua que se repite ien Ser fu afecta tam to en general que nto las pre bién a los cipiprofes tbolista taciones vestuarios hac campo ión de alse convie . de aparici en acto to ries rte en s de ón. Al Cab “A o de El Ju 22 DE
En 2015 ya deficiencia denunciamos las s de las in Llueve sob stalaciones re que presen mojado en cuanto a tan las
OCTUBR
E DE
quí hay un riesgo enorm ños e para los que Nor te, la calle algun y nos temem nialgo que ha grave día pueda os denunc visitado ”, denun Sánch pasar cia Benit las inst ia el de la ez Garcí a, AD El mal o alac clube esta Norte presidente s do del iones junt de sus que tienen , uno de los recinto o al tidos entrenami como sede como por faltapresiden entos de fútbo local y parlos de man te de la l del de la comp campos tenimie AD tamie Cierva. “En lejo Juan nto saben nto el Ayun que pasa l istad de sobra porqu reuni ones” o dE e lo se toma , afirm ha habid uEja n medi a, “pero o s Techo estu Y lo das”. no s desp ario ca Sánchque pasa, que provo s rendi dos te con ez mien según expli can filtra cione visita Al cabo de tras comp El agua s de agua arpor el la se ejerci recin calle una de color de los grifos chava tan los to en el que cerca les Ningu amarillent sale del club que de 200 na de o tiene norte forman parte estad cerra las puertas ño, o Falta dura pésim de las instal es que de perso hubo “el o y ni acion insta un do -en robo nal en los que nunci lacio es es las nes as segui y pese equip referencia han salia nada” o err , apunt mos sin las deque han de Gobi al anter a. Nos ior saber El céspeeno de ernode resolv entrado ni los pos de adentramo d artifi uego son riega s en los cial desd Entra er el probl capaces ofrec fútbol. Desd came hace no se y está mos ían mala rios, e en losema”. sobre dond impre fuera no Vario durísimo meses e un delata sión, bia. el terreno s prime vestuapero Dos levan agujeros r vistaz tas del que faltan consi la cosa camjeros y tado o techo varia derab coinc en alguncésped zonas que cuand s lose, “lo les aguse supon iden que provo as El conc o agua La ilumi e que sobre lo penal al interillueve se ca es que ejal aseg ti de nació Puest grifo filtre falla una de el punto y la os de un or”. Abrim el en ocasi n artificial super ura que de mient en conta mana lavab ficie las porte bleme os o, ones cto se toma nte dura. se nota rías explic Javier Santo con el same con un coloro y el aguael que no a nte terris, para concejal rán “Hac sospe La fuent van a que “las amar han leda e mese los jugadse riega choser una instalacionetrasladarlede Depor medidas illent dicho e lleva ños 2016 o. “Nos vario preci que ores y es como s todas tes del ceme averi s se van prioridad s sa, nto. Las jugasen ada si “será para del complejo estas quejaAyuntaa incluir to no “pero cones potable”, Abun meses multi el nosot dan los Juan plicad lesiones sobre s nos como cerramiento varias actua ros y beber hay quien ese aspec vidrio de bre todo o”, en los la”. Y s se atrev lamen se han mos tener campos de las instal ciones”, el presu la Cierva no le inme rotos en Nos puest de a Alred en los porte ta, “soseñala las diaci o de ningu llama la falta razón a . Una Santo un mayor fútbol o las aciones de ones ros”. terre se obseredor de atenc de na de s contro las pistas del . admit no ellas le una zonas cerra de juego ión que artific van torretlos camp vuelta e el proble l para evitar de tenis reglad dura. las puert os ial. much y pádel de tuerca as as lancia ma “No su a veces Lo maloas de o carse existe posee algun luz al tema y avanza quedeterioro”. . Quereporqu más eficien , falla a. El “Sin vigies e funci “pero lleva año pasad ir más el sumin que ficie”, “vamos a te”. Tambi del mante “trataremos onar mese pasad én nimie proce nadie si por habrá istro. de darlejos o s sin nto der o acabe bien esta una el jueve recue tuvimos averí toca la arregla, la tempo actua a la instal novedades para que sea rda darno ación ción no con el así que a y rada que retras Sánch un apagó s ber”. s un paseo de céspe para n”, nos ez, “y A no interfese llevará una nueva d tos. Nos ar los para lla que su lado, hubo superrir en a efecto bejunto pasa entrenami la comp ne un hasta juego delimita a la vaenque enorm a veces , se el etición sos casco aprec terreno e contr y supoPor . atiem fuent fuera se tes de ian nume de botel e obser po”. lones rovidrio char que deber va una no es son los chava habit . “Los ían jugad la primera uales les para aproveores los crista tienen vez que y refres - riesgo les del que retiralos céspe de r Acab sufrir algún d con el a la ción corte de incidvisita y ”. nadas encia la relatenim con la falta s relaci iento de man-opeor es prolífi es afecta que algun ca. Lo r ca de a la integ as puede nuest los jugad ridad físi-n ro anfitr ores. que Por “debe ión insist eso cosas rían e en , poco, aunque ir haciendo aquí y traer sea poco más porqu perso a que hace e se ve claram nal falta” ente , apost illa.
malas con los campos Juan de la diciones de fútbol Cierva. De 7 del poli hecho, en blicamos deportivo octu en nuestra edición núm bre de 2015 ya pureportaje ace ero 144 un las instalac rca de las deficien cias que pre completo iones. En aquella oca sentaban dían de la sión AD mencionado Nor te, uno de los club las quejas proces es la situació campos y que denunc usuarios de los n des ió la graved sufrieran lesi pués de que vari ad de os de sus ones a con jugadores terreno de secuencia jueg del mas siguen o. Casi cinco años des mal estado del y pués, los pro de fútbol 7 ahora son los equipos blelos que clam de al mal esta an por la falt la Liga Local do de los cam a pos y la esc de soluciones asa iluminac ión.
an de
V
t
Imagen de
un gran agu
jero en el césp
ed
2015
go la Cieren los va E l
bién se han dirigid denuncian o los tes ción de Fút a la Real Federa bol de Ma ha sido sen drid, que sí sible al pro instado a blema y ha los árbitro s que diri partidos en el Jua jan n de la Cie a realizar rva ane para recoge xos al acta arbitra l r son ya var estas deficiencias .Y ios los col las han hec egiados que ho constar tos, sobre en sus esc ritodo en lo que se refi a la falta de ilumina ere ción.
Como pue de apreciar se, la ilum inación brill a por
Q
su ausencia
casi absoluta
J
a
Anexo a un acta
La diferenc ia de altura
arbitral en el que
entre un lado y
el colegiad o recoge el
otro de la
portería salt
problema de iluminac ión
a a la vista
La primera actuación ha consistido en la instalación de césped artificial en el campo de minipich
motivo de queja de sus usuarios por el elevado riesgo de lesiones que conlleva. Además, está previsto sustituir la iluminación del estadio de atletismo por luces led que permitirán mejorar la visibilidad de los usuarios y la eficiencia energética de la instalación. Por otro lado, y dentro de los Presupuestos Participativos, también se han aprobado varias reformas de las pistas de tenis y pádel, tanto en lo que respecta al pavimiento como a su posible cubrimiento y mejora de las gradas.
ESTARÁ UBICADO EN UNA PARCELA DEL SECTOR 3 JUNTO AL CENTRO DE AYUDA AL REFUGIADO Y SE ESPERA QUE SEA INAUGURADO EN DICIEMBRE
El COE pone en marcha un centro deportivo en Getafe destinado a la integración de refugiados Alejandro Blanco: “No hay mejor manera de integrar a la gente que hacerlo a través del deporte”
■ Al Cabo de la Calle El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco; el presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Carlos Berzosa; y la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, presentaron el proyecto de construcción de un centro deportivo para los refugiados del CEAR de Getafe que estará ubicado en una parcela del barrio del Sector 3 y llevará el nombre de Alejandro Blanco. Blanco destacó la ayuda del Comité Olímpico Internacional (COI), sin el que “no hubiese sido posible” llevar a cabo esta “labor solidaria”, a través de la cual han conseguido hacer un “proyecto social que va más allá que todo lo demás”. “En los Juegos de Río, el COE intentó empezar un proyecto para deportistas refugiados. Al
Por su parte, Sara Hernández puso en valor que “con este proyecto hablamos de respeto, convivencia, de enriquecernos de las di-
ferencias y espacios donde todos nos podemos sentir a gusto, y hoy podemos visualizar un sueño que teníamos desde hace años, que es un ejemplo a nivel mundial”. Las nuevas instalaciones constarán de un amplio espacio multifuncional que se utilizará como gimnasio, polideportivo, clases de yoga o baile, máquinas de cardio, etcétera, una pista deportiva exterior y una zona ajardinada. Será accesible a las personas con discapacidad, contará con dos accesos, aparcamiento y una valla perimetral. Además está planificado para que sea energéticamente eficiente.
En esta parcela irá ubicado el nuevo centro deportivo
principio me encontré con que no habría presupuesto, pero fui tan pesado, que al final fuimos el único comité al que le dieron dinero para hacer este proyecto. Hay muchas maneras de integrar a la gente, pero no hay mejor forma de hacerlo que a través del deporte”, subrayó. Se espera que el nuevo centro pueda ser inaugurado en di-
ciembre de este mismo año y se desarrollará en una parcela ubicada justo al lado del Centro de Acogida para Refugiados de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Getafe. “A través de este polideportivo van a salir buenos deportistas para representar a nuestro país el día de mañana en los Juegos Olímpicos”, señaló Carlos Berzosa.
Foto de familia tras la presentación del nuevo proyecto
14
Deportes
12 DE MARZO DE 2020
tendrá lugar El 17 DE MAyO En El cERRO DE lOs ángElEs
El IX Duatlón Cross Villa de Getafe abre el plazo de inscripción
Fotonoticias
El complejo Juan de la Cierva acogió el Campeonato de España absoluto de Comunidades Autónomas FEDDF las pistas de atletismo del complejo polideportivo Juan de la Cierva albergaron el pasado fin de semana una nueva edición del Campeonato de España absoluto de Comunidades Autónomas FEDDF (Federación Española de Deportes de Personas con discapacidad Física). en esta ocasión la Comunidad de Madrid se proclamó campeona del certamen por delante de asturias, segunda, y galicia, tercera.
Imagen de una edición anterior del Duatlón Cross Villa de Getafe
■ Paco Simón
E
l Cerro de Los Ángeles será un año más escenario del Duatlón Cross Villa de Getafe, que alcanzará su novena edición el próximo 17 de mayo, fecha elegida por el Club Polideportivo Getafe para la celebración de un evento que ha logrado consolidarse en el calendario deportivo de la zona sur madrileña. Como viene siendo tradición, el recorrido se mantendrá inalterable y los participantes deberán completar tres tramos; el primero de 5 kilómetros a pie, el segundo de 15 kilómetros en bicicleta de montaña, y el tercero y último de otros 2,5 kilómetros a pie.
Todo ello por los privilegiados parajes del Cerro de los Ángeles. Las inscripciones ya se encuentran abiertas desde este lunes y los interesados en reservar su plaza pueden hacerlo online a través de la página web inscripcionesdeportivas.com y también de manera presencial en la tienda física de Bicicletas Panorama. La principal novedad en la edición de este año consiste en la puesta en marcha del primer Duatlón Infantil de Promoción en las categorías alevín, infantil y cadete. De este modo, los más jóvenes dispondrán de un trazado especial adaptado a estas categorías y que a buen seguro contará con una notable aceptación.
El Club Taekwondo Getafe desarrolló su sexto Seminario de Defensa Personal femenina en Cerro Buenavista Coincidiendo con la celebración del día Internacional de la Mujer, el pabellón polideportivo Cerro Buenavista albergó el pasado fin de semana la sexta edición del Seminario de defensa Personal femenina que organiza el Club taekwondo getafe con una creciente aceptación entre las vecinas del municipio, ya que en la edición de este año se dieron cita más de 60 mujeres para participar en esta interesante actividad
Cultura 15
12 DE MARZO DE 2020
El fEstival cOnfiRMA lAs ActuAciOnEs DE lAs tREs ARtistAs paRa El pRóximo 17 dE julio a las 20.00 hoRas
Rap y empoderamiento con Sara Hebe, Sara Socas y Fusa Nocta en el Cultura Inquieta
■ Roberto Resino
P
ese a que el coronavirus está afectando al normal desarrollo de la cultura nacional, autonómica y local, si somos responsables y recordamos nuestras obligaciones, en verano habremos salido de ésta. Y entonces será de nuevo el momento de poder disfrutar. Para ello, el Festival Cultura Inquieta, que se celebra en el Parque Lorenzo Azofra de Getafe del 30 de junio al 25 de julio, sigue confirmando artistas a su programación. Y para la noche del 17 de julio (20.00 horas) propone rap, fiesta y empoderamiento femenino con las actuaciones de Sara Hebe, Sara Socas y Fusa Nocta, tres figuras del rap más reivindicativo de nuestro país. Sara Hebe es la rapera más
Las tres figuras femeninas del rap reivindicativo en español actuarán el 17 de julio
icónica de Argentina y una de las voces más relevantes del underground suramericano del momento. La emblemática cantante argentina presentará su nuevo
disco ‘Politicalpari’, con el que la artista ha afianzado su exitosa fórmula: fiesta y compromiso a partes iguales a base de rap cruzado con cumbia, reggae o electrónica.
Todo marcado de una efervescente actitud punk. Sara Socas, por su parte, es una de las pocas raperas que participa en batallas de gallos en España.
Se convirtió hace unos meses en un fenómeno viral tras una batalla de gallos en México en la que denunció las rimas machistas de su contrincante sobre el escenario. Su carrera tiene gran proyección y así se podrá ver en Getafe. Y por último, Fusa Nocta (Gandía, 1994) tiene madera para convertirse en la próxima reina del trap nacional. Es una de las personalidades más interesantes del panorama del trap emergente. Su confesada intención es la de revolucionar la escena de la música urbana española. Fusa Nocta compone sus propias canciones. Con un claro trasfondo feminista y social, ritmos pegadizos y mucho estilo trap underground, su concierto en el Festival Cultura Inquieta será la confirmación de que ha llegado para quedarse.
235 GETAFE-12/03/2020-Pรกgina 16