36 minute read

Nacional

Next Article
Getafe

Getafe

EL PSOE SE ABRE A “REVISAR” LA NORMA PERO PODEMOS HA DADO UN PORTAZO, EN UNA NUEVA CRISIS DE GOBIERNO l der ud al an fiesta su fir e re ulsa a l s nt lerables ata ues a ue es ue as lan ad s desde el b ern de s a a

Decenas de condenados por delitos sexuales están a la espera de que se revisen a la baja sus penas, tras la entrada en vigor de la Ley que impulsó el Ejecutivo de PSOE y Podemos y aprobó el Congreso de los Diputados

Advertisement

■Roberto Resino

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido un comunicado, donde manifiesta su más firme repulsa los intolerables ata ues vertidos en las últimas horas contra los miembros del Poder udicial por algunos responsables pol ticos , por las revisiones de pena ue han hecho a algunos ueces debido a la entrada en vigor de la e del solo s es s ichos ata ues provienen, concretamente, de miembros del obierno de spa a, como la ministra de Igualdad, Irene Montero, o la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, one elarra, además de secretarias de Estado como Victoria Rossell o ngela odr guez, ue han llegado a calificar de machistas a los ueces ue cumplen con la legalidad vigente sa actitud beligerante de ecutivo espa ol se contrapone con el acreditado compromiso de la Carrera udicial con la protección de las v ctimas de los delitos contra la libertad se ual ste tipo de actuaciones mi-

La ministra de Hacienda ha puesto ahora en duda la norma impulsada por la de Igualdad

nan la confianza de las v ctimas en las administraciones y, singularmente, en la de Justicia, aumentando su desprotección , e ponen

Principio básico del derecho

l C P ha recordado al ecutivo ue la aplicación de la norma más favorable constitu e un principio básico del derecho penal, derivado del art culo de la Constitución spa ola del art culo del Código Penal, ue establece ue tendrán efecto retroactivo a uellas le es penales ue favorezcan al reo, aun ue al entrar en vigor hubiera reca do sentencia firme el su eto estuviese cumpliendo condena l C P a advirtió en febrero de , en su informe preceptivo sobre el antepro ecto de dicha normativa, ue su aprobación provocar a la revisión a la ba a de a uellas condenas en las ue se hubiera impuesto penas má imas conforme a la regulación anterior

“La aplicación de la norma más favorable constituye un principio básico del derecho penal”, dice el Poder Judicial Decenas de condenas a la espera de ser revisadas

Por el momento, los tribunales a han reba ado al menos ocho condenas de abusos se uales por la aplicación de la e del solo s es s , pero se esperan ue sean decenas las ue sigan revisándose l propio obierno, por el ala del PSOE, ha reconocido la necesidad de revisar el contenido de la e , ue está favoreciendo a los agresores se uales no a las v ctimas, pero Podemos ha dado un portazo por ahora a esta revisión

Sea como fuere, a ha casos como los de un profesor de San Sebastián de los e es, condenado por abusos se uales a menores, ue fue e carcelado el mismo d a de la entrada en vigor de la le del solo s es s ue estudia solicitar al stado una indemnización por pasar más de tres a os en prisión provisional por unos hechos ue ahora no son constitutivos de delito

LOS COMERCIANTES LLEGAN A FACTURAR UN 30% MÁS EN ESTA ÉPOCA Madrid pide al Gobierno que “recapacite” y no obligue a apagar escaparates por la noche en Navidad

■Roberto Resino

La Comunidad de Madrid ha reclamado al obierno central ue recapacite ue no obligue a los comerciantes a apagar los escaparates por la noche durante la Navidad, poca donde facturan un más s lo ha pedido el conse ero de conom a, acienda mpleo, avier ernández as uett , en una carta remitida a la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes aroto, a la ue ha tenido acceso Al Cabo de la Calle a avidad es una poca para compartir, de encuentro de ilusión, por lo ue le ruego ue recapacite permita ue los comerciantes decidan sobre sus comercios no ue se impongan obligaciones por decreto , solicita el madrile o n la misiva sugiere ue se planteen recomendaciones de consumo responsables , pero entiende ue en una región en la ue e iste libertad comercial horaria no tiene sentido ue no puedan iluminar sus establecimientos de la forma en la ue consideren más adecuada

FOTONOTICIA

Feijóo plantea ahora retirar de forma “inmediata” los coches de más de 10 años

l l der del PP, lberto ez ei óo, ha calificado de error ue el ecutivo est impulsando e clusivamente el veh culo el ctrico ha criticado ue el obierno se está empe ando en venderlo no en retirar de las carreteras veh culos de más de , , , a os Coches ue usan la ma or a de espa oles

LA APROBACIÓN INICIAL DEL PRESUPUESTO CONTEMPLA TAMBIÉN HASTA 96 MILLONES DE EUROS EN INVERSIONES Luz verde al Presupuesto del año 2023, el más elevado de la historia de la ciudad

“continuistas” por la oposición, que acusa al alcalde de servirse de ellas para su precampaña electoral

■Roberto Resino

Con los votos a favor de PSOE y Unidas Podemos, el Pleno de Fuenlabrada aprobaba de forma inicial, el pasado viernes, el Presupuesto Municipal de 2023, que alcanza los 217 millones de euros, convirtiéndose en el más elevado de la historia de la ciudad. VOX, PP y Ciudadanos votaban en contra y presentarán enmiendas a estas cuentas.

Se trata de una cuantía un 19,5% más alta que las cuentas de 2019 con las que se inició la legislatura y que crece en todas las partidas. Por ejemplo, 22 millones de euros para apoyo a familias vulnerables, 7 millones de euros para Mayores, 12 millones de euros para el área de Cultura u 11 millones de euros para Deportes. Asimismo, más de 12 millones de euros se destinan a los distintos programas educativos, donde 3 millones de euros se emplearán en becas. Igualmente se incrementa el presupuesto en Movilidad y Seguridad un 15% con respecto a las cuentas de 2019

Por otro lado, las últimas cuentas de la legislatura cuentan con 96 millones de euros en inversiones, de los cuales 28 millones de euros son de financiación propia del Ayuntamiento, 24 millones de euros de los fondos europeos ‘Next Generation’ y 43 millones de euros del gasto plurianual, pertenecientes a obras proyectas o en fase de ejecución.

VO X, P P y Ciudadanos votan en contra y acusan al G obierno municipal de “despilfarro”

“Despilfarro”

En la réplica, la portavoz de VOX, Isabel Pérez, hablaba de unos Presupuestos “del despilfarro, socialistas que no sociales, continuistas y que no tienen en cuenta la situación que atraviesa España y Fuenlabrada”, que a su juicio sirven para financiar la precampaña del señor Ayala”.

Así la edil denunciaba que “se aumentan un 84% las dietas del personal directivo y añaden un plus de productividad para sus carguitos a dedo”. Por otro lado, criticaba que el Ejecutivo local “sigue pintando murales mientras las calles están sucias, seguimos teniendo problemas de aparcamiento, se olvida de la obra del cementerio, que sigue incumplida desde 2019 y se olvidan de atajar la delincuencia”.

LOS DATOS

217 MILLONES

La cantidad total del

Presupuesto, el último de la legislatura

96 MILLONES

En inversiones propias y provenientes de fondos europeos y regionales

22 MILLONES

Para apoyar a las familias vulnerables de

Fuenlabrada

“Que el PSOE siga en el poder”

La portavoz del PP, Noelia Núñez, también los tildaba de “continuistas” y con “el único objetivo de que el PSOE siga en el poder”. Para Núñez, “Fuenlabrada no puede seguir siendo la segunda ciudad con menos renta de toda la Comunidad y una de las ciudades con más paro. Fuenlabrada no puede seguir asfi iando a vecinos y empresas para mantener el nivel de vida del PSOE, ni seguir siendo noticia por el enchufismo , recordando que ya en 2022 presentaron un centenar de alegaciones que no se tuvieron en cuenta, “aunque luego las incorporan como propias”.

Francisco Paloma y Javier Ayala, en la presentación de los Presupuestos

“En tiempos de incertidumbre, lo que toca es intervención públ ica”, dice el edil de H acienda

“Siguen mirando para otro lado”

Por su parte, la líder de Ciudadanos, Patricia de Frutos, alertaba que “no son los Presupuestos de 2023, sino el programa electoral del alcalde”. Para la edil naranja, el Gobierno local “sigue mirando para otro lado, en vez de presentar unas cuentas ajustadas”, puesto que “2023 será un año de incertidumbre y en vez de contener el gasto el PSOE se dedica a la barra libre, porque como el dinero no sale de sus bolsillos”.

“No hay alternativa en Fuenlabrada”

Tras los reproches, el concejal de Hacienda, Francisco Paloma, acusaba a la oposición de “demagogia, denunciando que “no hay alternativa en Fuenlabrada”.

Paloma defendía “unas cuentas saneadas”, gracias a un “Presupuesto equilibrado y prudente, que invierte en las personas”. Y es que a su juicio, “en tiempos de incertidumbre, lo que toca es intervención pública, no reducción de lo público”.

El alcalde, Javier Ayala, refrendaba las palabras del edil de Hacienda, afeando a la oposición que “no presente ni una sola propuesta”, y que están “anclados en el insulto”.

EL GOBIERNO DEL PSOE Y CIUDADANOS HA PRESENTADO FORMALMENTE LA CANDIDATURA DE LA CIUDAD La ministra de Ciencia no quiere que Leganés sea sede de la en a de ntel en a rt fi al

■Roberto Resino

La futura Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial S busca sede física en nuestro país, convirtiéndose así en el primer miembro de la Unión Europea que se anticipa al futuro Reglamento europeo de Inteligencia rtificial , con un presupuesto de 5 millones de euros. Y ya hay ciudades que se postulan para albergar su sede física, como es el caso de Leganés.

Y es que la Junta de Gobierno Local aprobó la candidatura para ser la localidad donde se ubique AESIA. Concretamente, en el Parque Cient fico, ecnológico mpresarial egan s ecnológico C , ue cuenta con más de 280 hectáreas de suelo y el instituto de investigación en redes de datos IMDEA Network.

El Ayuntamiento asume el compromiso de aportar el inmueble y los equipamientos adecuados para albergar la sede para cumplir todas sus funciones, dando cobertura tanto al personal como a los materiales y espacios adecuados. El Consistorio aportaría una parcela de 2.500 metros cuadrados en el Par ue ecnológico de egan s, ubicada junto a la parcela en la que se construirá la ampliación del Campus de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid. Dicha parcela permite una edificabilidad de 2.500 metros construidos.

“Estamos convencidos de que nuestro municipio reúne las condiciones para la instalación de esta Agencia. ha dicho el alcalde, Santiago Llorente.

El Ayuntamiento aporta una parcela de 2.500 metros cuadrados

“Leganés reúne las condiciones para la instalación de la Agencia”, ha dicho el alcalde, Santiago Llorente

Apoyo de Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, apoyaba la candidatura. “No me importa el signo político, pero sí que venga aquí, porque somos un motor para toda España que ha de estar al servicio de todo el país”, expresaba.

La Comunidad de Madrid defiende este pro ecto su futura ubicación en Leganés “porque acogemos el 67% de las empresas que utilizan de forma intensiva o suministran soluciones de IA”, explicaban desde el Gobierno regional”.

LEGATEC, el enclave elegido para albergar la futura Agencia

La ministra, en contra

No opinaba lo mismo la ministra de Ciencia, la socialista Diana Morant, que de forma implícita descartaba la posibilidad de que Leganés pudiera ser sede de este organismo.

“Si no fuera por Pedro Sánchez, la Agencia Espacial la de nteligencia rtificial irían a Madrid, como siempre. Es un orgullo que España cuente con tantas ciudades capaces de ser sede”, decía la ministra en una entrevista en À punt, televisión de la Comunidad Valenciana. Una posición, pues, que contrasta con la de su compañero de partido y alcalde de la ciudad pepinera.

OBLIGADA MODIFICACIÓN DEL RECORRIDO DE VARIOS AUTOBUSES Arranca la segunda fase de las obras de peatonalización del centro de la ciudad

■Roberto Resino

El Ayuntamiento de Leganés ha iniciado la segunda fase de las obras que supondrán la peatonalización del centro de la ciudad. En concreto, los trabajos han arrancado esta semana en la calle del Espejo, y se extenderán después a la avenida Vicente Aleixandre, la calle Luna y la calle Ordóñez, entre Barrionuevo y la Fuente Honda.

“Este proyecto mejorará el centro de nuestra ciudad, revitalizando las zonas comerciales y acercando el comercio de proximidad”, han explicado desde el Gobierno municipal.

Obviamente, los trabajos están afectando a la normalidad de los vecinos de estas zonas, que han denunciado problemas tanto en el tráfico como a la hora de caminar.

Asimismo, las líneas de autobuses interurbanos 480, 484, han modificado sus horarios este miércoles, y no se descarta que tengan que hacerlo en días posteriores.

FOTONOTICIA

Roban a punta de pistola un banco de Leganés y se llevan 300.000 euros

Un grupo de ladrones robó el martes por la mañana a punta de pistola la sucursal de un banco de Leganés, de la que se llevaron unos 300.000 euros. Se trata de a sucursal de CaixaBank, antiguo Bankia, situada en la calle Alcarria. La Policía Nacional investiga el caso.

LAS CRÍTICAS DE LOS AFICIONADOS HAN ARRECIADO CONTRA QUIQUE EN LOS ÚLTIMOS PARTIDOS El Getafe se va al parón liguero con preocupantes sensaciones

■Paco Simón

El Getafe necesita mejorar. Y mucho. Después de lo acontecido la pasada temporada, el objetivo para la presente era no volver a pasar apuros. Pero el equipo azulón ha llegado al parón liguero metido en problemas clasificatorios cargado de dudas en cuento a su juego. En la Liga ocupa la 15ª posición con 3 puntos de ventaja sobre la zona de descanso, pero lo peor es que las sensaciones son preocupantes el estilo de juego es cada vez más criticado por los aficionados. Y luego está la Copa, en la que se sufrió lo indecible para apear en primera ronda al San Roque de Lepe.

Ni siquiera dentro del propio plantel esconden la realidad de la situación or a a oral, autor del tanto ue desequilibró la reciente eliminatoria copera, admitía a través de sus redes sociales ue siendo honesto haciendo autocrítica, considero que no hemos estado a la altura en cuanto a uego resultados en esta primera parte de la temporada”.

Acción del partido entre el Almería y el Getafe (foto: Getafe CF)

“A pesar de estar fuera del descenso, tenemos equipo ugadores para hacer mucho más ue, sobre todo, disfrutéis semana a semana junto a nosotros”, indicaba el delantero parleño, que abogaba de cara a este parón por descansar, refle ionar volver con las pilas recargadas para ofreceros lo mejor de nosotros”.

Tras el triunfo frente al lche, ue pon a fin a una racha de cinco compromisos sin ganar, el Getafe encaraba otras dos citas frente a rivales directos que le podían haber permitido poner tierra de por medio con la zona de descenso llegar al parón en una situación relativamente confortable. Sin embargo, primero empató en casa ante el Cádiz (0-0) luego cedió en su visita al Almería (1-0), reiterando en ambos casos una esterilidad ofensiva tremendamente llamativa teniendo en cuenta el prestigioso elenco de delanteros con que cuenta en su nómina.

Borja Mayoral:

“No hemos estado a la altura en cuanto a juego y resultados en esta primera parte de la temporada”

La consecuencia es que Quique Sánchez Flores, art fice indiscutible de la permanencia del pasado curso, está siendo cada jornada que pasa más cuestionado desde la grada, que cada vez soporta menos el perfil ultradefensivo con ue afronta el equipo cada compromiso ue se traduce en que solo lleva 12 goles a favor en ornadas ue se ha quedado sin marcar en 4 de los últimos 7 partidos.

PLANIFICACIÓN El clu confirma 2 am stosos ante el alladol d el h as me cano

■P. S.

Los jugadores del Getafe se encuentran a de vacaciones tras su sufrida clasificación copera frente al San Roque de Lepe del pasado fin de semana Seg n ha confirmado el club azulón, la vuelta a los entrenamientos tendrá lugar el viernes 25 de noviembre con una sesión en la Ciudad Deportiva a las 10.30 horas. Desde la entidad se trabaja en la planificación del periodo que irá hasta el retorno a la competición, previsto precisamente para el 21 de diciembre con la segunda ronda copera. n ese sentido, a se han concertado dos compromisos amistosos durante el parón. El primero tendrá lugar el miércoles 30 de noviembre frente al Valladolid en Palencia, en el estadio Nueva alastera horas El segundo ha sido programado para el jueves 8 de diciembre -día festivo- en el Coliseum con el Chivas me icano como adversario (18.00 horas).

LA ELIMINATORIA SE DISPUTARÁ A PARTIDO ÚNICO EL 20, 21 Ó 22 DE DICIEMBRE EN EL ESTADIO MANUEL SÁNCHEZ DELGADO El ocesano e treme o ser el r al en la 2 ronda co era tras el sofoco de e e

■P. Simón

Este miércoles se ha celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas el sorteo de la segunda eliminatoria de la Copa del e , en la ue el Getafe ha quedado emparejado con el CD Diocesano de Cáceres, equipo que milita en el grupo 5 de Segunda RFEF. El encuentro se disputará a partido nico el pró imo 20, 21 ó 22 de diciembre en el estadio Manuel Sánchez Delgado. l cuadro e treme o, ue viene de dar la sorpresa al eliminar en la primera ronda al Real Zaragoza (1-0), ocupa en estos momentos el 17º puesto en el grupo 5 de Segunda RFEF con un balance de tres victorias, un empate seis derrotas, las últimas cuatro de manera consecutiva.

En la prórroga

El Getafe, por su parte, tratará de evitar los apuros de la primera eliminatoria ante el San Roque de Lepe, representante también de Segunda RFEF, que consiguió llevar el partido hasta la prórroga, en la ue un gol de or a a oral acabó decantando el duelo del lado azulón. En esta segunda eliminatoria copera participan un total de 56 equipos, los 55 que superaron la primera ronda más el Racing de Santander, que hab a uedado e ento odav a no son de la partida los cuatro equipos que disputarán la Supercopa de España (Real adrid, arcelona, etis Valencia.

El equipo cacereño milita en el grupo 5 de Segunda RFEF y apeó en la primera eliminatoria del torneo al Zaragoza

ESPAÑA ABRIRÁ SU PARTICIPACIÓN EN LA PRIMERA FASE FRENTE A COSTA RICA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES DÍA 23 Luis Enrique y sus 26 elegidos velan armas para su estreno en el Mundial

■Paco Simón

El seleccionador nacional, Luis Enrique Martínez, dio a conocer el pasado viernes la esperada relación de 26 convocados para el Mundial de Catar que se celebra entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre. La lista no incluyó novedades significativas respecto a lo que se esperaba en los días previos y los elegidos quedaron concentrados este pasado lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Desde ahí se desplazaron en primer lugar hasta Jordania, ya que este jueves se miden en Ammán a la selección jordana en el último amistoso previo a la cita mundialista. Se trata, además, de un duelo inédito ya que la ‘roja’ nunca se ha enfrentado con anterioridad al combinado jordano. Desde la capital jordana viajarán directos hasta Doha. Allí se instalarán en el Catar University Training Site, que será su cuartel general.

El combinado nacional ha quedado encuadrado en la primera fase en el grupo E y su calendario será el siguiente: España-Costa Rica (miércoles día 23 de noviembre, 17.00 horas); España-Alemania (domingo 27 de noviembre, 20.00 horas); y EspañaJapón (jueves 1 de diciembre, 20.00 horas). El primer encuentro tendrá como escenario el estadio Al Thumama, con capacidad para 40.000 espectadores, mientras que los otros dos se celebrarán en el estadio Al Bayt, con un aforo de 60.000 espectadores.

stadio Al T umama, sede del primer partido de la seleccion foto A on ocatoria oficial de uis nri ue para el undial de atar ue arranca este domingo

Antes de viajar a Catar, la selección disputa este jueves un último amistoso de preparación frente a Jordania

Los 26 jugadores que ha elegido finalmente uis nrique para el Mundial son los siguientes: Unai Simón, Robert Sánchez y David Raya (porteros); Carvajal, Azpilicueta, Eric García, Guillamón, Pau Torres, Laporte, Jordi Alba y Gayá (defensas); Busquets, Rodrigo, Gavi, Carlos Soler, Pedri y Koke (centrocampistas); Ferrán Torres, Nico Williams, Yéremy Pino, Morata, Asensio, Sarabia, Dani Olmo y Ansu Fati (delanteros). ada más hacer oficial la convocatoria, Luis Enrique comentó en su valoración inicial que “me ha quedado una lista ‘macanuda’. La confección de cualquier lista implica la toma de decisiones y ha habido jugadores que por merecimientos podían haber estado también. Creo que el Mundial llega en nuestro mejor momento y que más que una selección hemos conseguido crear un equipo”, subrayó.

Fiel a su proverbial ambición, el técnico asturiano dijo estar convencido “de que vamos a dar guerra en Catar. Va a ser la selección de los últimos tres años, la selección de Luis Enrique, y de miedo no vamos a morir, eso seguro”.

El seleccionador, que admitió que hasta última hora “tenía una duda en la posición de ataque que acabé despejando , significó ue en cuanto a ob etivos mi listón es infinito, lo que quiero es competir en cada partido que juega la selección. No creo que nadie descarte a España para estar entre las mejores”, recalcó.

EL ACTO, QUE VOLVÍA TRES AÑOS DESPUÉS, INCLUYÓ POR PRIMERA VEZ TRAS SU INTEGRACIÓN AL FÚTBOL SALA REGIONAL La RFFM celebró la 32ª edición de la Gala del Fútbol de Madrid

■P. Simón

Tres años después, la Gala del Fútbol de Madrid volvió a congregar a numerosas personas y entidades que tienen en el fútbol su pasión. Fue la 32ª edición y se celebró en los cines Kinépolis de la capital. La principal novedad fue que la familia de la Real Federación de Fútbol de Madrid se ha ampliado con todo el fútbol sala regional tras la integración de la ya extinta Federación Madrileña de Fútbol Sala como órgano técnico para ser el Comité de Fútbol Sala de la RFFM.

La RFFM quiso tener un recuerdo muy especial para un buen número de entidades que destacaron por su labor durante la pandemia, como la UME (Unidad Militar de Emergencias), Cuerpo Nacional de Policía, Padre Ángel (Mensajeros de la Paz), Hospital Ramón y Cajal, Servicio Público de Empleo Estatal, Protección Civil, Cáritas Madrid , Guardia Civil y Parque de Bomberos de Madrid.

Paco Díez, presidente de la , e erció de anfitrión y destacó en primer lugar el hecho de “volver a reunirnos y sonreir”, además de congratularse por la entrada del fútbol sala en la familia de la RFFM para “hacernos más grandes y mas fuertes, para compartir y para sumar”.

Entre los numerosos premiados, cabe destacar al Real Madrid como mejor club de fútbol y al AD Alcorcón FS como mejor club de fútbol sala a nivel colectivo, mientras que a nivel individual hubo un numeroso elenco de distinguidos, algunos de ellos tan conocidos como Koke, que se encuentra concentrado con la selección española, Carlo Ancelotti, Amancio Amaro o Patri Chamorro, entre otros. En lo que respecta al Getafe, Antonio Francisco López ‘Chiqui’ recibió el premio al mérito deportivo como delegado de club.

anor mica de la sala ue al ergó la Gala del t ol de adrid foto

BALONMANO GANÓ AL SOLÚCAR POR 22-29 EN UN ENCUENTRO QUE DOMINÓ PRÁCTICAMENTE DE PRINCIPIO A FIN El Getasur conquista su quinto triunfo y se asienta en la parte alta de la tabla

■Al Cabo de la Calle

El primer equipo femenino del Balonmano Getasur logró este pasado fin de semana su uinta victoria de la temporada al imponerse por 22-29 al Solúcar. Con este resultado, las de Rebeca Castilla cerraron la jornada en quinta posición, a solo dos puntos del tercer clasificado a cuatro del l der, UCAM Murcia. Precisamente, uno de los equipos que separan a las azules del liderato es su próximo rival: Costa de lmer a o uetas, segundo, que llega a esta jornada tras caer frente al Alegra Sanse (33-31).

En su último compromiso, Getasur consiguió derrotar a domicilio a Solúcar en un partido en el que marchó por encima en el marcador du-

Con esta victoria, las de Rebeca Castilla se sitúan quintas a dos puntos del tercer cla ificado y a cuatro del líder Este próximo sábado se mide a domicilio al Costa de Almería Roquetas, segundo cla ificado, en un duelo en las alturas

Acción de un partido de la presente temporada del Getasur (foto: Balonmano Getasur)

rante la practica totalidad de los sesenta minutos. El amplio reparto de responsabilidades ofensivas, con hasta doce ugadoras firmando goles (todas excepto las dos porteras las especialistas ofensivas lena avarro Alba Ibáñez) fue clave para la victoria.

Una vez más, Jessica Almoril fue la máxima anotadora del equipo madrileño, sumando seis dianas a su casillero para un total de 55 en lo que va de liga, la segunda cifra más alta de todo el Grupo D. Tras ella, otra e tremo, ar a migo, consiguió cinco goles en Sevilla. Por séptima vez en las ocho jornadas disputadas, las getafenses consiguieron superar la barrera de los 25 goles anotados. Algo que en toda la temporada pasada solo lograron en ocho ocasiones.

Visita a Roquetas

Esta potencia ofensiva será fundamental de cara a la visita del Getasur al pabellón Infanta Cristina de Roquetas del Mar el próximo sábado 19 (18 horas). No en vano, las almerienses exigen mucha anotación a sus rivales si quieren derrotarlas, puesto que se trata del segundo equipo que más marca de media por partido en el Grupo D (30,75). En campo propio, tampoco se puede hablar de un punto débil, pues se trata de la tercera defensa más sólida de la competición, con una media de goles recibidos más de dos por debajo de la de las getafenses (24,13 frente a 26,5).

Una victoria ante un rival de esta entidad permitir a al Getasur comenzar a mirar con legitimidad a la zona alta de la clasificación, en la ue C urcia otros dos equipos madrile os, asa Sanse, se han destacado hasta esta fase del curso.

LOS TRABAJOS QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO CUENTAN CON UNA INVERSIÓN MUNICIPAL SUPERIOR AL MILLÓN DE EUROS La alcaldesa pasa revista a las obras de mejora del complejo deportivo Juan de la Cierva

■Al Cabo de la Calle

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha realizado esta semana una visita a las instalaciones del complejo deportivo Juan de la Cierva para comprobar el estado de las obras. En la misma ha estado presente también el concejal de Deportes, Javier Santos, ambos han puesto en valor la “fuerte apuesta de este Gobierno municipal por responder a las necesidades de los vecinos, con una importante apuesta por las instalaciones deportivas que nos ha hecho Ciudad Europea del Deporte 2022”.

Las últimas mejoras en el polideportivo han consistido en la urbaniLas actuales actuaciones afectan principalmente a las pistas de tenis y de pádel, además de una zona de juegos y el aparcamiento

zación ampliación en plazas de aparcamiento, nueva zona de juegos nuevas pistas de tenis n estos momentos se continúa trabajando en más pistas de tenis me oras en las pistas de pádel la instalación de nuevas porter as de futbol stos trabajos están valorados en más de un millón de euros.

Desde el Gobierno local recuerdan ue a se han realizado otras serie de

Sara Hernández, segunda por la izquierda, durante su visita a las instalaciones

mejoras en el recinto, como la instalación de la cubierta textil de la pista polideportiva de las pistas de pádel para poder ser utilizadas durante todo año; el cambio de césped de los dos campos de fútbol, donde se han instalado protecciones acolchadas para me orar la seguridad, luminarias led, haciéndolas más sostenibles. También se ha creado una nueva zona con c sped artificial luminarias led, junto al campo de minipitch.

EL CLUB OFICIALIZÓ ESTE MARTES EL ACUERDO ENTRE LAS PARTES El ‘ascenso’ de Pichel como primer entrenador del Carplus Fuenlabrada hasta final de curso es ya una realidad

■Paco Simón

La condición de técnico interino de José Luis Pichel al frente del primer equipo del Carplus Fuenlabrada ha tocado a su fin ace tres semanas a informábamos en Al Cabo de la Calle de que los responsables del club estaban muy satisfechos con su labor tras asumir el testigo de Josep María Raventós en una situación tremendamente complicada, pero ahora a es oficial el acuerdo para que continúe en el ban uillo hasta final de temporada.

Ambas partes mantenían conversaciones desde hacía varios d as con el fin de alcanzar un compromiso satisfactorio y la buena predisposición existente desde un primer momento acabó culminando en el acuerdo que se hizo oficial este martes

Los números, desde luego, han resultado fundamentales en la decisión del club, ya que Pichel cogió al Carplus Fuenlabrada con un balance de en contra en el arranque de la competición y lo ha situado con un alentador esde ue tomó las riendas, ha firmado tres triunfos frente a otros tantos rivales directos (Betis, Zaragoza y anresa una derrota eal adrid

Entre sus principales logros hasta la fecha figura la notable mejoría ofensiva del equipo, que ha pasado de promediar puntos a , , la progresión de jugadores como Kromah o Hannah, y la confianza depositada en jóvenes como Juan Fernández, Macoha o Bagayoko.

Pichel llegó al ‘Fuenla’ en la campa a tras una brillante trayectoria en la cantera del Real Madrid. En ese curso dirigió al cadete A antes de tomarse un año ‘sabático egresó en la y durante dos años se hizo cargo del junior A y el 1ª acional a en la cogió las riendas del equipo de Liga EBA, con el que se proclamó campeón de España.

El pasado curso, además de seguir al frente del EBA; también empezó a ejercer funciones de ayudante en el primer equipo, misión que siguió realizando esta temporada hasta la destitución de Josep María Raventós.

Pichel levanta las manos durante un partido (foto: Borja Benito Hojas) CON OPCIÓN DE ‘CORTE’ AL ACABAR LA 22-23

Marc García, durante un partido en el Fernando Martín

Marc García se gana una ampliación de su contrato hasta final del curso 23-24

■P. Simón

A Marc García le ha bastado apenas un mes desde que regresó al Carplus Fuenlabrada para convencer a los dirigentes del club de la conveniencia de apostar por su continuidad. De este modo, se ha llegado a un acuerdo para prolongar la vinculación del alero manresano hasta el final de la temporada , si bien se ha incluido una cláusula de corte ejecutable por ambas partes al término del presente curso.

Le llegada de Marc ha coincidido con el mejor momento del Carplus Fuenlabrada, ue con l en sus filas ha firmado un balance de tres triunfos y una derrota. Sus promedios en este corto período han sido de 8 puntos, , rebotes , cr ditos de valoración.

Pese a su uventud, años, el jugador catalán atesora una dilatada experiencia en la máxima categoría del baloncesto nacional, en la que ha disputado más de partidos, la ma or parte de ellos en sus tres campañas previas en el conjunto fuenlabre o

Además del ‘Fuenla’, sus otros cuatro destinos en la Liga Endesa han sido el Manresa, el Real Betis, el Barcelona y el Hereda San Pablo Burgos, equipo en el que militó la pasada temporada.

LIGA EBA DOBLEGÓ AL INMOBILIARIA GÁLVEZ SANTA CRUZ POR 86-95 Y SE AÚPA A LA SEXTA POSICIÓN DEL GRUPO B-A El Baloncesto Getafe firma un espectacular triunfo en Tenerife después de dos prórrogas

■P. Simon

El CB Getafe sigue tomándole el pulso a la iga este pasado fin de semana firmó una victoria tremendamente meritoria en Tenerife, donde se impuso por al nmobiliaria Gálvez Santa Cruz en un duelo que precisó de dos prórrogas para su resolución definitiva Por vez primera en lo que va de competición, el equipo getafense enlaza dos triunfos consecutivos y se aúpa a la sexta posición del grupo B-A.

Los de Andrés Miso, que se mostraron superiores de inicio al colectivo tinerfe o al final del primer cuarto , vieron como su rival replicaba en el segundo y el pulso se mantendr a a hasta el final del tiempo reglamentario , un e uilibrio que continuó también en la primera prórroga pero ue se rompió definitivamente en la segunda Además de la enorme superioridad en el rebote por , el C etafe cimentó su victoria en la descomunal actuación de Pablo P rez, ue firmó

Los jugadores del CB Getafe festejaron su triunfo por todo lo alto (foto: CB Getafe)

un estratosf rico triple doble puntos, rebotes asistencias para de valoración , bien secundado por compañeros como Nicolás onzález puntos rebotes , drián Vás uez puntos rebotes o Carlos artos puntos rebotes

UNA EXPOSICIÓN EXPLORA LA RELACIÓN DE AMBOS GENIOS DEL SIGLO XX HASTA EL PRÓXIMO 15 DE ENERO Picasso y Chanel, juntos una vez más en el Thyssen

■Roberto Resino

Pablo Picasso y Gabrielle Chanel colaboraron profesionalmente en dos ocasiones, ambas con Jean Cocteau: en ‘Antígona’ (1922) y en el ballet ruso de Serguéi Diághilev ‘Le Train Bleu’ (1924).

Se conocieron en torno a la primavera de 1917, seguramente a través del propio Cocteau o de Misia Sert. La diseñadora entabló con ambos una larga y duradera amistad que la introduciría en el círculo del pintor español.

A partir de entonces, Chanel frecuentará al matrimonio Picasso, coincidiendo con la activa participación del artista en los ballets rusos. La creadora llegó a estar muy relacionada con el mundo artístico e intelectual del París de la época, hasta el punto de afirmar son los artistas los que me han enseñado el rigor”.

Hasta el 15 de enero, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza propone Picasso/Chanel, una exposición comisariada por Paula Luengo, conservadora del Área de Exposiciones, que explora la relación de estos dos grandes genios creadores del siglo XX, volviendo a reunir arte y moda en un nuevo proyecto expositivo.

a in uencia de icasso en la moda Cuatro secciones

La muestra se organiza en cuatro grandes secciones que se suceden en orden cronológico y que abarcan, aproximadamente, la década que media entre 1915 y 1925.

El cubismo y el estilo Chanel

presenta la influencia de este movimiento en las creaciones de Chanel ya desde sus primeros e innovadores diseños: el lenguaje formal geometrizado, la reducción cromática o la poética cubista del collage se traducen en trajes de líneas rectas y angulosas, en su predilección por los colores blanco, negro y beige, y en la utilización de tejidos humildes y con texturas austeras.

Olga Picasso, el segundo capítulo, está dedicado a los numerosos y bellos retratos que Picasso realizó de su primera mujer, la bailarina rusa Olga Khokhlova, devota clienta de Chanel.

Antígona, adaptación moderna de la obra de Sófocles realizada por Cocteau, se estrenó en París en 1922, con decorados y máscaras de Picasso y vestuario de Chanel, que vuelven a reunirse en este capítulo.

Le Train Bleu es el título del cuarto apartado y del ballet producido por Diághilev en 1924, con libreto de Cocteau, inspirado en el deporte y la moda de baño. Dos mujeres corriendo por la playa (La carrera), de Picasso, fue imagen de la obra y el pintor ilustró el programa de mano, mientras la modista diseñó los bañadores de los bailarines.

Vestidos y cuadros se combinan en la exposición ‘Picasso/Chanel’

“Son los artistas los que me han enseñado el rigor”, afirmaba Chanel, influenciada por el arte de la época

MANUSCRITOS Y PINTURAS DISEÑAN ESTA EXPOSICIÓN DEL MUSEO El Museo del Prado desvela el innovador universo estético del marqués de Santillana

■Roberto Resino

El Museo Nacional del Prado, con la colaboración de la Biblioteca Nacional de España y el apoyo de la Comunidad de Madrid, presentan El marqués de Santillana. Imágenes y letras, que ayudará a entender y conocer mejor a esta atractiva personalidad del siglo XV castellano. Puede visitarse hasta el 8 de enero.

Íñigo López de Mendoza, el marqués de Santillana (1398-1458) fue un destacado poeta e historiador de la literatura que reunió una excepcional biblioteca. Los 15 manuscritos suntuosamente iluminados que incluye la exposición, procedentes en su mayoría de la Biblioteca Nacional, son destacados ejemplares del libro de lujo del siglo XV y sirven para poner de manifiesto los innovadores gustos estéticos de Íñigo López de Mendoza, que van desde la aceptación de las propuestas del realismo flamenco hasta las renovadoras decoraciones desarrolladas en la Italia del Renacimiento.

FOTONOTICIA

Tutankamon, el ‘faraón niño’ que reina ahora sobre Matadero Madrid

El pasado viernes se inauguraba en Matadero Madrid Tutankamon. La exposición inmersiva, una muestra sobre el conocido ‘faraón niño’ y el Antiguo Egipto, que sirve para celebrar los 200 años del descubrimiento de la ‘Piedra Rosetta’, gracias a la cual pudieron entenderse mejor los

SERÁ ESTE 19 DE NOVIEMBRE, A LAS 19.00 HORAS, EN GETAFE Imanol Arias, un viajante a las puertas de la muerte en el Teatro García Lorca

El actor da vida en los escenarios a Willy Loman, el protagonista de ‘Muerte de un viajante’, el clásico de Arthur Miller con el que está recorriendo los teatros de la Comunidad de Madrid

■Roberto Resino

Imanol Arias es Willy Loman, un viajante de comercio que ha entregado todo su esfuerzo y su carrera profesional a la empresa para la que trabaja, con el único fin de dar una estabilidad a su familia.

Ahora todo eso se tambalea. Sus ventas han caído en picado, lo que provoca que la relación con sus jefes se haga insostenible. Su matrimonio tampoco va bien, y la relación con sus hijos esconde un antiguo secreto que les llena de resentimiento.

Todo ello le lleva a una espiral de depresión y autodestrucción, en la que su único apoyo es su abnegada esposa, la única que parece entenderle. A medida que se complican los acontecimientos y sus sueños se desvanecen, todo se precipita hacia un final trágico al que el vencido viajante parece inexorablemente abocado.

El clásico teatral de una mente maravillosa como la de Arthur Miller vuelve a los escenarios madrileños con parada en el Teatro Fedrico García Lorca de Getafe, a las 19.00 horas de este 20 de noviembre.

Tras su paso por Alcorcón y Arroyomolinos, el actor llega este fin de semana a Getafe EN LA SALA DE CONFERENCIAS ÁNGEL DEL RÍO

Será el miércoles 23, a partir de las 18.00 horas

Las ‘Charlas del Museo’ se despiden del 2022 con un recorrido por Perales del Río

■R. Resino

La Asociación Amigos del Museo de Getafe cierra el ciclo de sus charlas este 2022, con la vista puesta ya en el año que viene. Como epílogo a esta temporada y podríamos decir que prólogo de la siguiente, la Asociación ha organizado una última conferencia en torno al barrio de Perales del Río, bajo el título ‘Perales del Río, un recorrido por su Historia’.

El acto correrá a cargo de Jose Sacristán de Frutos ‘Sacris’, experto y profundo conocedor de este lugar de Getafe y su entorno, además de director del centro cívico de Perales del Río.

La cita será el miércoles, 23 de noviembre, a partir de las 18.30 horas en la Sala de Conferencias ‘Angel del Río’ de la Fábrica de Harinas, y supondrá un acercamiento a este lugar icónico de Getafe, junto al río Manzanares, cargado de historia y patrimonio local y nacional. Desde los poblados paleolíticos, pasando por romanos y visigodos, o su época de marquesado, hasta nuestros días.

LA COMUNIDAD DE MADRID CELEBRA LA 24ª EDICIÓN DE LA SEMANA DEL CORTOMETRAJE DEL 18 AL 25 DE NOVIEMBRE

Madrid, sala de proyecciones para disfrutar de los mejores cortometrajes del mundo

■R. Resino

La Comunidad de Madrid celebra la 24ª edición de la Semana del Cortometraje, con el objetivo de acercar el cine en este formato a todos los públicos. El certamen se desarrollará del 18 al 25 de noviembre en espacios y cines de 29 municipios de la región e incluye también la proyección de los más galardonados del mundo, una Sección Oficial, un foro profesional y un homenaje al actor y director Ramón Barea.

La edición de este año, cuyo cartel ha realizado el ilustrador Borja González, volverá a apostar por el cine en pantalla grande en la sección no competitiva ‘Los mejores cortometrajes del mundo’, que se podrá disfrutar en la Sala Berlanga de la capital y en los Cines Zoco de Majadahonda.

En ella, los espectadores podrán descubrir una selección de los más premiados en los festivales y certámenes más importantes del planeta. En total, 19 cortometrajes.

Además, contará con un apartado denominado Talento en corto, en el que se mostrarán 11 piezas que ha apoyado y subvencionado el Gobierno regional. Estas proyecciones viajarán por centros culturales, colegios, institutos y bibliotecas de localidades como Miraflores de la Sierra, Pedrezuela, Pozuelo de Alarcón, Chinchón o Collado Villalba, con el fin de acercar este formato audiovisual a todos los públicos.

Asimismo, se rendirá un tributo especial a Ramón Barea, actor y director que ha participado en más de 30 cortos a lo largo de su carre-

En espacios y cines de 29 municipios de la región

ra. Para la ocasión, el sábado 19 de noviembre se proyectará en la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas una selección de las piezas más significativas de su trayectoria.

This article is from: