www.alcabodelacalle.com
Publicación controlada por:
Y además... ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 41 – Año 2 30 de enero de 2013 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012
HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
el edil de arroyomolinos reprensenta en la zona el desgaste ‘popular’
Carlos Estrada asegura que habrá nuevos presupuestos
El descrédito que esta sufriendo el PP en ámbito nacional por el caso Bárcenas y los sobresueldos tiene su continuación en el Ayuntamiento de Arroyomolinos, en donde su máximo regidor acumula demandas por su gestión, como la última que presentarán los socialistas esta misma semana por “ilícitos contables”, según un informe del Tribunal de Cuentas. 3y4
El alcalde de Moraleja de Enmedio se ha comprometido ante Al Cabo de la Calle a que “en próximas fechas se van a aprobar los nuevos presupuestos”, tras años de estar prorrogados. 6
Velarde, una muestra más del creciente descrédito del PP
Humanes
Consultas al notario Si quiere formular alguna pregunta al notario lo puede hacer en:
redaccion@ alcabodelacalle.com
5 Serranillos
El responsable de Empleo del Ayuntamiento de Humanes, Ángel Bernabéu, señala, en una entrevista a Al Cabo de la Calle, que las medidas tomadas por su concejalía darán fruto este año.
6 Griñón
El alcalde, Antonio Sánchez, denuncia que el robo de cable de cobre y alcantarillas en lo que va de legislatura en la localidad ha supuesto al ayuntamiento un coste de 300.000 euros.
7
El Ayuntamiento de Griñón estará “hipotecado durante los próximos diez años” por culpa de la deuda de más de 22 millones de euros que refleja un informe económico externo.
Encuesta:
¿Estaría usted de acuerdo en una futura reunificación de municipios ? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
Calle dos
2
30 DE ENERO DE 2013
La foto Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Jesús Santos
MORALEJA
La hoguera de San Antón volvió a arder otro año más
SERRANILLOS
Los ciuadanos de Moraleja de Enmedio se acercaron hasta la Finca Montejano desafiando al viento y al frío para asistir a la tradicional hoguera que celebra la festividad de San Antón, patrón de los animales, comúnmente conocida en la localidad como La Iluminaria. Por otro lado, el párroco de la iglesia San Nicolás de Bari de Serranillos del Valle bendijo a las mascotas de los vecinos del municipio que acudieron al Recinto Ferial. Al finalizar el ritual, los dueños de los animales disfrutaron de dulces de manteca y vino que les permitió sobrellevar la fría tarde.
jesus.santos@alcabodelacalle.com
Redactor Jefe José Luis García Jiménez
joseluis.garcia@alcabodelacalle.com
Redacción Paco Simón Rebeca González Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino María José García
redaccion@alcabodelacalle.com
Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés
maquetacion@alcabodelacalle.com
Tirio y Troyano Nico Naranjo Publicidad Tel.: 91 697 82 00
publicidad@alcabodelacalle.com
Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Imcodávila, S.A. C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00
Se ha dicho...
Alberto Contador: “Lo que dijo (Amstrong) no pilló por sorpresa a nadie” (www.europapress.com 20/01/2013) Bertín Osborne: “Este país se ha convertido en un estercolero” (www.antena3.com 23/01/2013) Vicente Molina Foix: “La poesía es un vicio consustancial al alma” (www.europapress.es 24/01/2013)
resuLTADOs De LA eNCuesTA
¿Cree necesaria la implantación de la tasa de basuras en los municipios?
Sí No
Javier Elorrieta : «Aprendí mucho de Anthony Perkins» (www.larazon.es 26/01/2013)
El balancín Sube...
Roura: “Quizás Cristiano motive a Messi, pero no lo necesita” (www.marca.com 27/01/2013) Presidente de Seeliger y Conde: “No ficho a Aguirre porque sea del PP, sino por su carisma y buenos contactos” (www.europapress.com 28/01/2013)
Se habla de...
el homenaje de la eMT a los campeones del mundo de balonmano
73% 27%
Humanes
Por culpa del elevado número de parados, en los últimos meses se han estado llevando a cabo cursos de formación con prioridad para desempleados así como otras actuaciones para potenciar el empleo. Ahora habrá que ver si empiezan a dar sus frutos.
Serranillos
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Serranillos ha habilitado un espacio exclusivo para que los chicos del municipio preparen sus exámenes. Se trata de una de la Aulas de Formación del Centro Isabel la Católica, que a partir de ahora es una sala de estudio.
Baja...
Entre en nuestra web y vote:
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria En Al Cabo de la Calle queremos que seas parte de nosotros y que cualquier duda, queja, inquietud o problema de tu barrio lo reflejes aquí. Escríbenos y juntos buscaremos alguna solución. Envía tus propuestas por e-mail a:
redaccion@alcabodelacalle.com O por correo postal a: Al cabo de la calle c/Terradas 20 28904 Getafe (Madrid)
La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad, rindió homenaje a los jugadores de la Selección Española de Balonmano que se proclamaron campeones del mundo ante la selección de Dinamarca. La EMT ha festejado el triunfo con la emisión de un reconocimiento en los soportes audiovisuales de Metro, Intercambiadores y autobuses interurbanos, y la instalación de dos vinilos en los intercambiadores de Avenida de América y Moncloa. Los jugadores de la Selección han participado de forma altruista en la promoción de la nueva Tarjeta de Transporte Público de la Comunidad de Madrid y de ahí que la región quiera agradecérselo haciendo partícipe a los usuarios de la red de Metro de esta celebración.
Felix López
A pesar de haber arremetido contra este medio en diversas ocasiones tras haber publicado información sobre el pésimo estado económico de la Empresa Municipal que el mismo dirige ahora López empieza a reconocer la deuda de Emuvisa.
Subida del transporte
Desde el próximo viernes, el transporte público madrileño costará un 3% más de media. Las principales subidas se concentran además en los abonos mensuales, mientras que se congela el precio tanto del billete sencillo como del de diez viajes.
Opinion
30 DE ENERO DE 2013
Trabajar como un negro
■ Fermín Bocos
La parroquia que vela para que nada escape al corsé de lo políticamente correcto, no duerme. Vela por todo. Ni la lengua, ni las expresiones del idioma escapan a sus inquisitivos desvelos. La última noticia que tenemos de tan extendida grey procede del Uruguay. Un docto grupo de ciudadanos de aquella Republica Oriental se han dirigido a la Real Academia Española de la Lengua pidiendo justicia. Para ser exactos, el ajusticiamiento de una frase hecha que entienden que es incompatible con la filosofía que palpita entre los límites de lo políticamente correcto. Quieren proscribir la frase: "Trabajar como un negro", expresión, como se sabe, de uso coloquial entre los hispanohablantes para significar el desempeño de cualquier tarea que entrañe dureza y fatiga. La frase no va más allá, pero supongo que en el imaginario de quienes proponen que sea guillotinada por la RAE alienta el recuerdo del triste pasado esclavista que, por cierto, infama por igual a todas las naciones de la Tierra. Esclavos hubo de toda nación y geografía aunque en épocas históricas recientes fueron los negros africanos quienes llevaron la peor parte. La Historia es lo que fue. Nadie tiene poder sobre el pasado y las lenguas son lo que son como resultado de la aventura de los seres humanos y el devenir de las sucesivas civilizaciones. Esta circunstancia es la que explica que la citada expresión -para la que ahora se pide el repudio-, permanez-
ca en el uso cotidiano de la lengua como testigo de lo que fue nuestro pasado. La lengua española -al igual que el resto de los idiomas de uso en el mundo- guardan la memoria de la Historia. En todas las lenguas hay expresiones relativas a otros pueblos y a otras culturas. Son estereotipos, metáforas que se emplean sin pretender referirse a los pueblos o culturas a los que se alude. Se utilizan para ilustrar determinadas conductas o ciertas características de las personas. En español cuando en el tajo, uno le dice de otro que está descansando: "Macho, vives mejor que un cura" nadie piensa que pretenda zaherir a los clérigos tildándoles de holgazanes; otro tanto sucede cuando al niño que no para de enredar se le dice que "deje de hacer el indio". No parece que por eso deban ofenderse los habitantes de la India o los miembros de las tribus amazónicas. Por la misma razón no creo que nuestro atareado ministro de Economía (Luis de Guindos) vaya a solicitar de la Academia que retire la expresión "caerse del guindo", vista la guasa y el sarcasmo del personal ante la nula efectividad de la reforma laboral del Gobierno (en el año que lleva en vigor: ochocientos mil parados más y rozamos ya los seis millones). ¡En fin! Tengo para mí que para disgusto de los bien pensantes amigos del Uruguay, la respuesta de la Real Academia será "hacerse el sueco". Espero que no de pie a una nueva reclamación, esta vez, remitida desde Estocolmo.
La paciencia tiene un límite Con la llegada del nuevo año esperábamos que los buenos propósitos de nuestros políticos empezasen a llevarse a cabo. Teníamos la esperanza de que los tiempos oscuros y la falta de transparencia de nuestra clase dirigente hubiesen pasado a la historia. Eres, Pujoles, Gurteles y demás dejarían de perseguirnos en las noticias nacionales e internacionales. Pero como decía Julio Iglesias, “la vida sigue igual”. Sólo ha hecho que comenzar el nuevo año y otra bicha ha saltado al ruedo, cuando se dan a conocer las cuentas millonarias del extesorero del PP o los famosos sobres con sobresueldos a parte de la cúpula del partido. El ciudadano, al que se le pide que haga sacrificios, ve como los que tienen que dar ejemplo campan a sus anchas y hacen de su capa un sayo. Llega un momento en que la paciencia se agota y se pierde la fe en el sistema y en las instituciones. Es hora de que los partidos se sienten y limpien sus filas de gente que no sólo daña su imagen sino que dañan la confianza del conjunto de los ciudadanos en la propia Democracia y que también daña la imagen de España de cara a los inversores del exterior. Leónidas
3
EDITORIAL
El creciente descrédito del PP
N
o cabe duda de que el Caso Bárcenas, que ha destapado un escándalo de cuentas opacas en Suiza, evasión fiscal y supuestos sobresueldos entre los directivos del Partido Popular durante años, está haciendo un flaco favor a la percepción que de la política tienen los ciudadanos. Tampoco ayuda que, en la acera de enfrente -aunque a un nivel menos generalizado- se hable también de sobresueldos, los que supuestamente se llevó a casa uno de los responsables de la Fundación Ideas, perteneciente al PSOE, a través de una "columnista de paja" que cobraba a precio de oro unos artículos que igual hablaban de cine, que de política interLos políticos nacional.
caminan sobre la
Los ciudadanos son especcuerda floja, sobre tadores mientras tanto de un espectáculo de declaraciones todo los del PP, y cortafuegos -que tratan de enfangados como limitar los alcances de cada están en los flecos del escándalo- que no hacen sino caso Gürtel alejarles más y más de sus representantes políticos, que no dejan de caminar por la cuerda floja. Una actividad de riesgo en la que se encuentran especialmente implicados últimamente los miembros del PP, enfangados como están en los flecos del caso Gürtel. Pero no solo en ése. Basta echar la vista un poco más cerca, a Arroyomolinos, por ejemplo, para darse cuenta de que los problemas del PP no solo son macro, sino que en lo cotidiano de la vida municipal también saben meterse en líos y alimentar el descrédito en el que vienen cayenVelarde enfrenta la do desde hace tiempo. Juan Velarde no sólo arrastra una posibilidad de tener imputación por graves delique costear 77.000 tos -junto, entre otros, a su euros por los "ilícitos compañéro Félix López- sino contables" detectados que ahora se enfrenta a la por el Tribunal de posibilidad de tener que Cuentas costear 77.000 euros de su propio bolsillo por los "ilícitos contables" que ha detectado el Tribunal de Cuentas en su gestión. Eso, cuando aun resuenan las duras palabras de la interventora municipal, señalando que la situación de la empresa municipal y, por ende, del ayuntamiento de la localidad, son poco menos que críticas, y que el consistorio no logrará sacar adelante un presupuesto con 6 millones de euros de recorte. Y en medio de esa situación de crisis económica, y mientras los ciudadanos sufren la imposición de una nueva tasa de basuras, el consistorio se permite el lujo de "perdonarle" el IBI a un colegio privado concertado. Pero eso no es todo. Por si el descrédito fuera poco, el edil de Urbanismo, Félix López, se tiene la ocurrencia de decir que no debería haber firmado unas licencias de primera ocupación "porque no estaba todo bien". Como lluvia fina, el día a día va calando en los ciudadanos, que están cada día más cansados de soportar dirigentes que no demuestran estar a la altura de las circunstancias.
4
Arroyomolinos
30 DE ENERO DE 2013
dentRo del pRoceSo poR laS factuRaS RelativaS a la piScina
El PSOE demandará al alcalde ante el Tribunal de Cuentas
Según el acta del pleno de novieMbRe
López asegura que no debió firmar las licencias en Zarzalejo “porque no estaba todo bien”
un informe del tribunal consideraba al regidor responsable de dos “ilícitos contables” que valoraba en más de 77.000 euros ■ Redacción ■ J. S. del M.
L
os socialistas presentarán esta misma semana una demanda contra el alcalde de la localidad, Juan Velarde, ante el Tribunal de Cuentas con el objetivo de reclamarle que responda con su patrimonio al supuesto
perjuicio causado a las arcas municipales en el año 2005 por el contrato de mantenimiento de la piscina cubierta, como por la celebración de la Fiesta del Agua. Ambos casos fueron considerados como “ilícitos contables” por un informe del propio Tribunal de Cuentas, que consideró
Los socialistas pedirán que el alcalde, Juan Velarde, abone esa cantidad.
además como responsable directo en ambos casos al regidor, mientras que el ex edil de Deportes, hoy portavoz del Partido Independiente de Arroyomolinos (PIArr), Francisco Ferrero, fue señalado como responsable subsidiario.
77.000 euros
En su demanda, los socialistas de Arroyomolinos piden que el Tribunal de Cuentas reclame al alcalde el pago de los 77.000 euros en los que pudieron verse perjudicadas las cuentas del ayuntamiento. Además, solicitarán una revisión de la documentación que ha dado lugar al informe sobre el que trabaja el tribunal, por considerar que podría haber más presuntos “ilícitos contables”. Por su parte, una cédula de notificación del Tribunal de Cuentas del pasado 17 de enero pedía al propio ayuntamiento que presentase, en caso de que lo considerase oportuno, una demanda por ser la Administración afectada en este caso.
El responsable de Urbanismo del Ayuntamiento de Arroyomolinos, Félix López, firmó las licencias de primera ocupación en viviendas de la promoción de Zarzalejo “sin tener todos los informes favorables”. Así lo reconoció el propio edil en el Pleno celebrado el pasado mes de noviembre, en el que los grupos de oposición preguntaron al Equipo de Gobierno sobre su posición respecto a los problemas de los vecinos afectados por las promociones impulsadas por Bitango en la ciudad. “Yo me la he jugado, hoy aquí hay personas que lo saben, vecinos afectados que lo saben, no de esta promoción, de otra; yo me la he jugado personalmente, porque no debería haber firmado la licencia, ya que no estaba todo bien y la he firmado”, señaló el responsable de Urbanismo de la localidad, según reza el acta del Pleno que se aprobará durante la próxima sesión plenaria, y a la que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle. El edil popular reconocía así
que el ayuntamiento no respetó los informes existentes y concedió licencias que no debería haber dado. “Es una muestra de cómo funcionan las cosas en este ayuntamiento”, señalaron fuentes consultadas por este periódico.
Situación económica
No ha sido el único reconocimiento que ha realizado el edil en las últimas semanas. Hace unos días el portavoz del Gobierno de Arroyomolinos calificaba en un medio de comunicación que la situación de la empresa municipal de vivienda era “delicada”, lo que venía a ratificar las informaciones que ha venido publicando desde hace meses Al Cabo de la Calle, en relación a la difícil situación económica que atraviesa la sociedad pública. Durante el último Pleno extraordinario celebrado en la localidad se presentó un informe del Departamento de Intervención Municipal en el que se recomendaba el inicio de los trámites de disolución de Emuvisa, dada la complicada situación financiera en la que se encuentra.
fiRMado un convenio de colaboRación
el paRtido Se queJa de no teneR deSpacho en el conSiStoRio
■ Redacción
■ Redacción
Alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos realizarán prácticas externas en el ayuntamiento de la localidad El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha firmado con la Universidad Rey Juan Carlos un convenio para el desarrollo de programas de cooperación educativa entre la propia universidad y el consistorio. Se trata de un acuerdo de cooperación educativa que permitirá que los estudiantes de la institución académica realicen prácticas externas en el ayuntamiento. La concejala de Educación, Laura Vallejo del Saz, se mostró “muy satisfecha” con la firma de este convenio que permitirá, en su opinión, enriquecer la formación de los estudiantes de las enseñanzas de grado y postgrado, así como la de todos los estudiantes matriculados en en-
señanzas oficiales impartidas por la Universidad Rey Juan Carlos. Por su parte, el Ayuntamiento de Arroyomolinos se compromete con la firma del acuerdo a proporcionar a todos los alumnos que a él se acojan “un conocimiento más profundo y cercano de las competencias que necesitarán en el futuro para ejercer su actividad una vez se hayan graduado”, según explicó el consistorio. “La firma de este tipo de acuerdos pone de manifiesto que las administraciones locales están realmente comprometidas en la tarea de reforzar el compromiso con la inserción laboral de los graduados, facilitando, con este tipo de iniciativas, la formación práctica de los mismos”, indicó Vallejo.
Educación y Sanidad centran las quejas vecinales recogidas por PIArr en su mesa informativa
La Sanidad y la Educación centraron las quejas recogidas por el Partido Independiente de Arroyomolinos en la mesa informativa que sacaron a la calle este fin de semana. Así lo señalaron los responsables de la formación, que recordaron que su grupo, pese a ser el segundo más importante por número de concejales en el ayuntamiento, no cuenta con despacho municipal. “Nos vemos obligados a salir a la calle, porque el Gobierno local se niega a dotarnos de un espacio en el que atender a los ciudadanos”, señaló el portavoz del partido, Francisco Ferrero. Entre las reivindicaciones concretas que les realizaron los vecinos destacaron, según PIArr,
Francisco Ferrero, a la derecha de la pancarta, en la mesa informativa.
las de un instituto y un colegio nuevos, o la puesta en marcha de un centro de salud “que llevan esperando siete años”. Además, los ciudadanos se quejaron ante la formación independiente de “unos impuestos
y tasas excesivos”, que se han visto agravados, añadió el partido de Francisco Ferrero, con la aprobación de una nueva tasa de basuras que obligará a cada familia del municipio a pagar 90 euros al año.
Humanes
30 DE ENERO DE 2013
El Edil dE EmplEo, ánGEl BERnaBéu, analiza la situación
“Esperamos que las medidas tomadas den sus frutos en 2013”
■R. González
A
pesar de que en el último mes, 18 personas de la localidad han encontrado empleo, lo cierto es que los datos a nivel local son algo desalentadores, ya que un total de 2.401 vecinos están en paro ¿Qué valoración hace el edil de estas cifras? Pese a que este cifra suponga que más personas buscan empleo sin encontrarlo con respecto al año pasado, siendo este ascenso progresivo y paralelo al cierre de empresas en nuestro entorno local, lo cierto es que en el mes de diciembre ha disminuido en 18 desempleados respecto al mes de noviembre. Hay que recordar que el año pasado disminuyó en esa misma fecha en 12 desempleados, y el aumento de contratos formalizados en el mes de noviembre de este año ha sido de 325, frente a los 295 del mismo mes del año pasado, por lo que resulta esperanzador este ligero descenso de paro y esperamos que las medidas iniciadas en el mes de octubre por esta concejalía sigan dando sus frutos durante el 2013. ¿Qué actuaciones están realizando desde la concejalía? Se han puesto en marcha medidas que pretenden activar el empleo, como fomentar el autoempleo, mediante jornadas, talleres y servicio de asesoramiento, ya que pensamos que las PYMES representan el mayor índice de creación de empleo y todo es cuestión de dis-
Ángel Bernabéu, concejal de Empleo, es optimista respecto a este año.
a través de la página ‘web’ del ayuntamiento (‘www.ayto-humanesdemadrid.es’) se puede consultar la información relativa a los nuevos cursos de formación, bolsa de empleo, plazas ofertadas en otras entidades que mantienen convenios con el consistorio, y nuevas oposiciones. poner de buena información, conocimientos y capacidad de crear. Además se nos ha autorizado como Agencia de Colocación y trabajamos en colaboración con los servicios públicos de empleo, ya que queremos aumentar la tasa de éxito de la intermediación laboral para la contratación de los desempleados y, finalmente, se están poniendo en marcha acuerdos de colaboración con empresas mediante convenios que recogen el compromiso de éstas para dar preferencia en la contratación a trabajadores a través de la Agencia de Colocación de Humanes. Este miércoles termina la inscripción de algunos de los cursos
ofertados desde el ayuntamiento ¿qué acogida están teniendo? La programación formativa ha tenido una gran acogida por parte de los demandantes de empleo. Se han recogido más de 100 inscripciones por curso. Se pretende que esta formación, basada en los nuevos certificados de profesionalidad, idiomas y nuevas tecnologías sea punto de partida o de retorno a la vida laboral para el desempleado, y que ello conlleve una disminución de la tasa de paro en el municipio, ya que en la situación actual en la que nos encontramos el empresario demanda una mayor cualificación y pretendemos atender estas necesidades.
5
El exalcalde, Álvarez Sojo, y la exedil, Ana Fenoy, no acuden a declarar ■ Redacción El exregidor, Adolfo Álvarez Sojo, y la exedil responsable del área de Seguridad Ciudadana, Ana Fenoy, fueron llamados por el Juzgado de Instrucción número 4 de Fuenlabrada para declarar en calidad de imputados por los presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en la adjudicación de dos contratos administrativos, según concretaron fuentes municipales. Estas mismas fuentes explicaron que el pasado día 21 de enero, el
actual alcalde popular José Antonio Sánchez acudió a los Juzgados en calidad de querellante. A la cita también acudió el administrador de la empresa en cuestión, citado también a declarar, sin embargo ni Álvarez Sojo ni Fenoy acudieron a los Juzgados. Por ello, según ha confirmado el consistorio, se ha emitido una nueva citación para el próximo 25 de febrero. En opinión de Sánchez, la ausencia de ambos en los Juzgados “es una falta de respeto para la persona que acudió a declarar, para los vecinos y para mí como alcalde”.
Gobierno y oposición se El ayuntamiento centraliza sus servicios enfrentan por el caso en una línea telefónica de la discoteca Fabrik El PSOE asegura que ha pedido al Gobierno información sobre los motivos que provocaron la suspensión de la fiesta de Año Nuevo que iba a tener lugar en Fabrik. En concreto, pidieron “toda la información disponible sobre la actuación del ayuntamiento y de la Policía en los hechos ocurridos en la discoteca, así como la copia de los planes de seguridad y emergencias, las licencias urbanísticas, las licencias de actividad y apertura... de la discoteca”. El Ejecutivo explica que ellos no tienen que hacer la labor de oposición y que el PSOE tiene que concretar la información que quiere. Fuentes municipales han asegurado que, “en base a la inspección realizada por la Policía se han tramitado los expedientes sancionadores en relación a Urbanismo y a la ley de espectáculos públicos”.
El Consistorio de Humanes estrena un nuevo número de teléfono. Los vecinos que deseen contactar con el ayuntamiento tendrán que hacerlo a través del teléfono 91 6040300. Además, a través de esta nueva línea los vecinos podrán contactar con el resto de departamentos municipales, a pesar de que la mayoría de ellos mantendrán también su antigua línea. Esta novedad se debe a que se ha cambiado de compañía telefónica y se ha renovado toda la instalación, lo que va a suponer un elevado ahorro a las arcas municipales, aunque habrá que esperar para poder cuantificarlo. En palabras del propio alcalde, José Antonio Sánchez, “con esta medida se consigue ahorrar y prestar un servicio más cercano, rápido, fácil y eficaz a los vecinos del municipio”.
6
Serranillos - Moraleja
30 DE ENERO DE 2013
Serranillos del Valle en año y meDio se han pRoDuciDo aLReDeDoR De cinco Robos
El coste de los robos de cable de cobre y alcantarillas ascienden a 300.000 euros ■ R. González
E
l último de los robos que se ha producido en el municipio tuvo lugar la pasada semana en la segunda fase del paseo del Prado, donde la sustracción de cable de cobre ha supuesto a las arcas un total de 2.000 euros. Sin embargo, a pesar de no ser algo reiterado,
el total de robos desde que el nuevo Gobierno tomó posesión no han superado los cinco, explica el alcalde, aunque el coste y el perjuicio ha sido muy elevado, ya que, según afirmaba Antonio Sánchez, los robos de cable de cobre y alcantarillado podrían superar los trescientos mil euros. Lo mismo que la partida prevista para el
Imagen del parque donde se ha producido el último robo.
servicio de limpieza de edificios y recogida de basuras. Y este tipo de sucesos no es algo aislado, ya que en municipios de alrededor, como Griñón, también se están produciendo. Por ello, tanto el Gobierno de Griñón como el de Serranillos han solicitado una reunión con la delegado del Gobierno, Cristina Cifuentes, para contarle de primera mano lo que “está ocurriendo en los municipios del Suroeste de Madrid” explica el primer edil. Entre otras medidas, desde el consistorio están estudiando la posibilidad de intensificar los turnos de noche de los agentes de Policía para paliar este tipo de acciones delictivas. Sin embargo, a pesar de la desorbitada cuantía de los robos, explica el alcalde, “esto no quiere decir que Serranillos sea un pueblo inseguro”. Según los cálculos de alcaldía “la fechoría para las arcas ascendería a casi 25 o 30 euros por vecino”, concluye el regidor.
Los vecinos podrán hacer frente al pago del IBI en dos tramos
■ Redacción
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se abonará en dos tramos. El primer periodo, el 50% del total, se pagará del 3 de junio al 1 de agosto, y el segundo, del 1 de octubre al 2 de diciembre. Los vecinos podrán fraccionar el pago de ambos tramos con lo que cuentan con más facilidades para abonar el impuesto. Además, el Calendario Fis-
cal modifica los periodos de pago voluntario de todas las tasas e impuestos, cambiando las fechas de manera que se distribuyen los ingresos municipales de una manera más racional a lo largo de los 12 meses, lo que permitirá una mejor ejecución del presupuesto de Tesorería, explican desde el consistorio. Ambos acuerdos salieron adelante tras la aprobación en el pasado Pleno de diciembre.
Arrancan los trabajos para la canalización de la red de gas ■ Redacción La empresa Madrileña Red de Gas ha puesto en marcha unas obras de canalización del suministro de gas en el municipio, lo que supone actuar sobre más de 1.900 metros en diferentes calles del casco urbano. “El objetivo es hacer llegar el gas natural hasta sus hogares, lo que supone un be-
neficio ya que otras fuentes de energía como el butano o el gasóleo requieren almacenaje, y son menos respetuosos con el medio ambiente. Creemos que es una buena alternativa para los vecinos”, indicó el Alcalde, Antonio Sánchez. La obra se ha ejecutado en las calles Galicia y Enebros y están en marcha en el Paseo de la Ermita.
Moraleja de Enmedio DesDe 2008 se han iDo pRoRRoGanDo hasta eL Día De hoy
El alcalde se compromete a aprobar unos nuevos presupuestos en breve
■ J.L.G.J.
U
no de los grandes misterios de las cuentas del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio es por qué se llevan varios años sin aprobar unos nuevos presupuestos. El alcalde, Carlos Estrada, ha confirmado a Al cabo de la Calle que en “próximas fechas se aprobarán los nuevos presupuestos, que van a ser aproximadamente la mitad que los de ahora, es decir de unos 9 millones de euros. Al preguntarle ¿por qué no se habían aprobado antes, si tiene mayoría absoluta? el alcalde ha señalado que ha habido varias circunstancias, pero, sobre todo, “porque desde que pasamos de ser un municipio catalogado como de Tercera a uno de Se-
gunda han pasado por el ayuntamiento nueve interventores diferentes, por distintas causas, y así no se podían poner las cuentas claras. Ahora, cuando se reincorpore nuestra interventora, que está de baja por maternidad,
fijaremos unos nuevos presupuestos”. En cuanto a la deuda que tiene el consistorio, Estrada ha confirmado que rondará los 20 millones de euros, “aunque nosotros llevamos desde 2007 con un plan de ajuste”.
Carlos Estrada, alcalde de Moraleja de Enmedio, en su despacho municipal.
El Plan General de Ordenación Urbanística está recurrido en lo Contencioso-Administrativo ■ Redacción Hace ya bastante tiempo que se remitió a la Comunidad de Madrid el Plan General de Ordenación Urbanística aprobado en Moraleja de Enmedio. Según el alcalde Carlos Estrada, “en principio no había ningún problema para ser aprobado, pero la Comunidad de Madrid no lo ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (Bocam), por lo que hemos presentado un recurso ContenciosoAdministrativo”. El problema, según ha podido saber Al Cabo de la Calle, reside en que en el Plan estaban reflejadas 9.665 viviendas nuevas y a los técnicos de la Comunidad
les parecían excesivas. Estrada ha señalado que, “si queremos indicar desde el ayuntamiento donde hay que poner las infraestructuras, como la red eléctrica, por ejemplo, hay que aumentar la edificabilidad, aunque eso no quiere decir que se vayan a construir las viviendas”.
Cooperativistas
En cuanto a los afectados por la Cooperativa La Tenería, el alcalde ha dicho que “el ayuntamiento no tiene nada que ver con este problema, ya que hubo vecinos que apostaron por esta fórmula y el caso está en los tribunales. Nosotros tenemos una bolsa de vivienda joven con 450 inscritos, ahí sí somos responsables”.
Griñón
30 DE ENERO DE 2013
LA ALCALDESA CONFIRMA QUE LA DEUDA HEREDADA ES SUPERIOR A LOS 22 MILLONES DE EUROS
El ayuntamiento estará “hipotecado durante los próximos diez años” ■ José Luis García Jiménez
P
or fin el informe encargado a una consultora externa (ACAL) por parte del equipo de Gobierno de Griñón ha visto la luz. Las cifras, en palabras de la propia alcaldesa, María Antonia Díaz, “son tajantes y reveladoras”. A día doy, el municipio tiene una deuda acumulada de 22.165.357 euros, lo que supone que cada vecino de la localidad debe 2.216 euros (el informe completo se puede ver en la web del ayuntamiento). La mayor partida de la deuda corresponde a la de proveedores y contratistas, con una cifra superior
a los 13,5 millones de euros, incluidos los intereses. Por otra parte, hay sentencias judiciales firmes por un valor superior a los 4 millones de euros. También se encontraban pendientes de pago saldos con la Hacienda Pública (751.000 euros), préstamos con los bancos (4.031.000 euros) y reclamaciones económicas y trabajos pendientes de facturar (1.766.000 euros). Con este panorama no es de extrañar que la alcaldesa haya señalado que “los presupuestos aprobados durante los últimos cuatro años han sido una falsedad”. Por su parte, el concejal de Festejos, Deportes y Juventud,
EN EL CENTRO DE RECURSOS JUVENILES
La Comunidad pone en marcha nuevos cursos de formación para desempleados El área de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Griñón ha firmado un convenio con la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid a través del cual los vecinos de Griñón pueden acceder a los cursos de formación que se pondrán en marcha en próximas fechas, todo ello gracias a la financiación del Servicio Público de Empleo y la cofinanciación en un 50% del Fondo Social Europeo. Estos cursos son gratuitos y podrán acceder a ellos cualquier madrileño inscri-
DISEÑO GRAFICO
+ IMPRESIÓN DEL FLYERS + BUZONEO DE FLYERS
to en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.
Los cursos
AL CABO DE...
E
LA CALL
n breve
Mercadillo Popular y actividades para los Carnavales 2013
El concejal Fernando Tejero junto a la alcaldesa María Antonia Díaz.
Fernando Tejero, ha indicado que ahora “se está cobrando lo que no se había recaudado”. Con las cuentas claras, está previsto que durante este mes de febrero se aprueben los presupuestos de 2013 con una cuantía de unos 8 millones de euros de gastos y
más de 9 millones de ingresos. La diferencia servirá para ir paliando la deuda en un plan de viabilidad a 10 años. María Antonia Díaz ha insistido en que “lo que estamos haciendo ahora mismo es un control del gasto al milímetro y, aunque estamos hipotecados en los próximos diez años, los servicios al ciudadano no se van a resentir”.
ción del prototipo más módulo de prácticas (160 horas); Vigilante nocturno (100 horas); Básico de sociedades laborales (25 horas); Auxiliar de montajes electrónicos (85 horas); Gestión básico de sociedades laborales (35 horas); Operario de Almacén (125 horas, y curso de Alemán (100 horas).
Los interesados en estos cursos pueden solicitar más información y preinscribirse en el Centro de Recursos sito en la calle de la Llanada, 23, de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas, en el teléfono 91 814 17 79 o a través del e-mail: formacion@ayto-grinon.es.
Presupuestos
En concreto, los cursos a los que se podrá acceder serán: Desarrollo de productos multimedia (certificado de profesionalidad completo); Proyectos multimedia audiovisuales (80 horas); Generación y adaptación de los contenidos audiovisuales (160 horas); Integración de elementos y fuentes mediante herramientas de autor (140 horas); Evalua-
5.000 ejemplares A6 doble cara 210 € 10.000 ejemplares A6 doble cara 310 € 20.000 ejemplares A6 doble cara 500 € 5.000 ejemplares A5 doble cara 250 € 10.000 ejemplares A5 doble cara 370 € 20.000 ejemplares A5 doble cara 570 €
RENTABILIZA TU NEGOCIO
7
Obra de teatro protagonizada por Gisela y Kiti Mánver que se representará el próximo domingo 3 de febrero, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro García Lorca de Getafe. Al Cabo de la Calle sortea una entrada doble para aquellos que escriban un email a redaccion@alcabodelacalle.com con tu nombre, apellidos, teléfono, DNI y los de tu acompañante antes del viernes 1 a las
14:00 horas.
El domingo 3 de febrero, el ayuntamiento organizará el I Mercadillo Popular de Griñón. La cita será en la Plaza Mayor. Por otra parte, del 8 al 13 de febrero se han organizado pasacalles, fiestas de disfraces, espectáculos de magia y el tradicional Entierro de la Sardina durante los próximos Carnavales.
Los jóvenes podrán acceder a un Programa de Cualificación Inicial Desde la Concejalía de Empleo y Formación han anunciado la puesta en marcha de un Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) de 12 meses de duración, recogido bajo el nombre de Operación auxiliar de montaje de instalaciones en edificios. Dicho curso está dirigido a mayores de 16 años, cumplidos antes del 31 de diciembre del año de inicio del programa y que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Excepcionalmente, y con acuerdo de alumnos y padres o tutores, dicha edad podrá reducirse a 15 años para quienes hayan cursado 2º de ESO no estén en condiciones de promocionar a tercero y hayan repetido.
8
Leña al mono
30 DE ENERO DE 2013
Arroyomolinos perdona el pago del IBI al centro concertado Los Arenales La Junta de Gobierno local de Arroyomolinos aprobó la exención del impuesto a la fundación que gestiona el centro. Los socialistas reconocen que es legal, pero un agravio respecto a los vecinos de la localidad
N
o por ser legal es justo. Esa es la opinión que ha mostrado el Partido Socialista de Arroyomolinos ante la decisión del Gobierno local de perdonar el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) al colegio privado concertado Los Arenales, gestionado por la fundación Arenales, y que practica la enseñanza religiosa. La Junta de Gobierno local decidió el pasado 15 de enero acceder a una solicitud presentada meses antes por el presidente de la fundación, Alfonso Aguiló, quien pidió la exención del IBI, basándose en su condición de entidad sin ánimo de lucro. La decisión contó con el informe favorable del Departamento de Gestión Tributaria y Recaudación del Ayuntamiento de Arroyomolinos. “Independientemente de que
se trate de una medida que está amparada por la ley, nos parece muy injusto que un centro privado con un concierto educativo no pague el IBI, cuando los vecinos de la localidad sufrimos uno de los impuestos más altos de la Comunidad de Madrid, al nivel de ciudades como Pozuelo de Alarcón”, señaló el secretario general del PSOE local, Juan Carlos Martínez.
Centro polémico
Según los socialistas, el ayuntamiento de la localidad dejará de ingresar por este concepto más de 12.000 euros, como demuestra el hecho de que haya tenido que ser la Junta de Gobierno local la que aprobase la exención, y no bastase con un decreto del alcalde. Martínez también ha dejado claro que es muy dudoso que
El centro escolar Los Arenales comenzó su andaduda en la localidad en el mes de septiembre de 2010.
la labor de esta fundación en el centro Los Arenales, sea “sin ánimo de lucro”. “Que le pregunten a los padres si lo es o no”, señaló el líder de los socialistas de Arroyomolinos. La puesta en marcha del centro ya resultó polémica, dado que partidos y entidades ciudadanos criticaron que la Comunidad de Madrid cediese a una entidad vinculada al Opus Dei
un terreno de 15.000 metros para la puesta en marcha de un centro escolar. Dicho suelo había sido cedido previamente por el ayuntamiento. El consistorio, por su parte, justificó la decisión de la Junta de Gobierno en que la exención del pago de este impuesto municipal cumple la legislación prevista tanto para fundaciones sin ánimo de lucro, como para
Un colegio que segrega a niños y niñas La puesta en marcha del colegio Los Arenales no estuvo exento de polémica. La Comunidad de Madrid decidió conceder una parcela pública de 15.000 metros cuadrados -que anteriormente el Ayuntamiento de Arroyomolinos había puesto a disposición de la Consejería de Educación- para la construcción y gestión de un centro concertado. Resultó adjudicataria una fundación religiosa que, según se dijo en su momento, estaba cercana al Opus Dei y que contaba entre sus principios educativos básicos el de educar en valores cristianos. Aquello fue muy criticado por la oposición socialista y una parte de la comunidad escolar, que consideraban inaceptable que el Gobierno regional entregase suelo público a centros educativos que
segregaban a sus alumnos en razón de su sexo. “La enseñanza diferenciada es una opción pedagógica que busca aten-
Alumnos del centro durante una visita al consistorio.
der más específicamente a la diversidad entre el hombre y la mujer”, señala el propio centro en su página web. No es la única crítica que ha sufrido el centro en los últimos años, sino que también se ha recordado que cobra una serie de “pluses” a las familias que llevan a sus hijos al centro. Sin embargo se tratan, según el colegio, de servicios complementarios que se ofrecen siempre fuera del horario escolar. Sin embargo, los socialistas ponen en duda el carácter altruista del centro y dejan claro que, respetando todas las opciones educativas, no en todos los casos han de estar financiadas con dinero público. El año pasado, el Tribunal Supremo negó los conciertos a alumnos que segregaban a sus alumnos.
la propia actividad de centros educativos concertados. En ese sentido, fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle precisaron que los ayuntamientos pueden reclamar al Gobierno que les compense por las cantidades no cobradas por la exención impositiva a colegios concertados.
Situación complicada
“En la complicada situación económica que atraviesa el ayuntamiento, como reconocía hace pocas semanas la interventora municipal, nadie entiende que se perdonen los impuestos a un centro privado concertado, mientras que se le sube el IBI a los vecinos y se crea una nueva tasa de basuras que obligará a cada familia a pagar 90 euros más al año”, insistió el secretario general de los socialistas arroyomolinenses. La decisión llega apenas unas semanas más tarde de que un informe del Departamento de Intervención señalase que, con la decisión del consistorio de pagar una serie de obras a la empresa municipal, el Ejecutivo ha colocado al ayuntamiento en una muy complicada situación financiera, ya que debería incluir un ahorro superior a los 6 millones de euros en el presupuesto para este año, algo que, según la interventora, es “imposible”.
A pie de calle
30 DE ENERO DE 2013
9
Faemino y cansado vuelven a leganés el pRóximo 1 de FebReRo con su obRa ‘paRecido no es lo mismo’
“Nuestro humor es absurdo, con un toque de realismo”
■ Roberto Resino
P
arecido no es lo mismo, siempre hay algo “distinto” que cambia lo anterior y “siempre será así”. Con la improvisación por bandera y “un espíritu un poco ácrata”, Faemino y Cansado llegan el próximo viernes 1 de febrero, a partir de las 20.00 horas, al Auditorio Padre Soler de la Universidad Carlos III de Leganés (precio entre 12 y 18 euros), para representar el sexto trabajo de su carrera. Javier Cansado habla en exclusiva para Al Cabo de la Calle sobre los entresijos de una vida ligada al humor y a su fiel amigo Carlos Faemino. Parecido no es lo mismo es el sexto trabajo en la carrera de Faemino y Cansado ¿Qué se va a encontrar el público? Nosotros llevamos 30 años desde que empezamos en la calle y nuestro planteamiento siempre ha sido el mismo, que son los micrófonos y nosotros contando historias. Obviamente diferentes, pero siempre con la misma puesta en escena, empezando con una especie de parodia de los stand-up comedy (comedia en vivo), diciéndole cosas al público y luego hacemos algún tipo de personaje, homenajeando a nuestros tíos abuelos, que contaban historias muy suculentas y muy tremendas. Esto lo hemos hecho siempre. El 1 de febrero actuáis en Leganés, ¿Entra dentro de vuestros planes visitar más municipios del Sur de la Comunidad?
Bueno, nosotros no tenemos ninguna ínfula de nada. Actuamos tanto en grandes teatros, como en Bilbao, y en centros culturales, como en Leganés. No somos de esta gente que hace primero la gira en las plazas principales y luego va a los centros más pequeños. Compatibilizamos todo. Qué quiere decir, que donde nos llamen allí vamos encantados.
¿Cuáles han sido los referentes de Faemino y Cansado para hacer su humor? Cuando éramos pequeños nos gustaba la gente que hacía en España un humor surrealista como Gila o Tip y Coll. Éramos muy niños y no entendíamos muy bien que era aquello, pero nos gustaba mucho. Ya cuando fuimos adolescentes, que teníamos un poco más de sentido crítico, vimos una película de los Monty Python, Los caballeros de la mesa cuadrada, que nos marcó mucho. Fue un poco lo que nos hizo dar un paso más profesional. Decidimos trabajar como
humoristas y compatibilizar los estudios con el humor a raíz de la película y ver esa línea de humor tan absurda, interesante y tan intelectual que nos gustó mucho. Esto ha hecho que nuestro humor sea surrealista, absurdo, pero con un matiz realista. Personajes muy realistas, reconocibles y cercanos. Es una especie de paradoja. Yo digo que hacemos realismo surrealismo. Desde que empezaron allá por los años 80, ¿qué es en lo que ha cambiado en la comedia española? Creo que ha mejorado muchísimo. Cuando empezamos, el humor se sobreentendía como gente contando chistes o imitando a famosos y ya está. Era gente muy válida, pero su línea era esa, y gracias a nuestra generación hicimos los cambios. Se pudo hacer ya otro tipo de planteamientos. Ahora mismo el humor ha cambiado. Sobre todo el público, que hoy día está mucho más preparado. Recuerdo en los años 80, en la Movida y todo, que hacías alguna mención o alusión,
una broma ridícula sobre el Rey, o decías algún taco y había como tensión. Ahora el público es más intelectual, mucho más abierto, admite más dureza y digamos que ha cambiado a positivo. ¿Qué consejo le daría el actual Javier Cansado a ese joven que empezaba hace 30 años? Tengo la fortuna de ser dos personas, Carlos y yo, que siempre nos hemos apoyado mucho. Nuestro rollo es muy cercano y siempre hemos tenido apoyo el uno del otro. Cuando estábamos en la calle, en los bares, oíamos cantos de sirena que nos decían que éramos muy buenos pero que teníamos que imitar a Carmen Sevilla, Alfonso Guerra y cosas más comerciales porque lo que hacíamos era bueno pero muy raro. Así que desde el primer momento decidimos mantenernos fieles a nuestra línea porque era lo que nos gustaba hacer, tuviéramos éxito o no. Creo que lo fundamental en la vida de un artista es mantenerse fiel, y si realmente tu trabajo vale, finalmente el éxito te llegará. Tras 30 años junto a Carlos, parecen un matrimonio ¿Uno no se llega a cansar? (Ríe) Ya no hay sexo entre nosotros, sólo paseamos de la mano. No, lo que pasa es que Carlos y yo somos colegas de toda la vida. Nos conocimos con 15 años, antes de dedicarnos al humor, y eso marca. Tus amigos del barrio, son tus amigos, eso es algo que ya puede pasar lo que pase que siempre será así. Otros compañeros que se unen para un proyecto pueden tener distensiones, pero nosotros primero hemos sido colegas, y tomado mil cervezas, hacemos la pareja de humor y digamos que esa amistad esta ahí. Nunca hemos tenido una crisis, aunque seamos de personalidades distintas, pero nos divertimos juntos y eso es imbatible.
10
Municipios
30 DE ENERO DE 2013
La CoMunidad de Madrid SóLo aportará eSte año eL 50 por Ciento deL preSupueSto, a peSar de Lo paCtado
El recorte en la financiación de la Bescam ahoga a los municipios
■ J. S. del Moral
ciudadana”, indicó el secretario de Política Municipal del PSM, Eusebio González. Los partidos independientes tampoco se quedan atrás con las críticas. Los que se han establecido entorno a una coordinadora llevan en los próximos plenos de sus municipios una moción para instar a la Comunidad a que cumpla el convenio que firmó. Así lo explica el alcalde de Serranillos del Valle, Antonio Sánchez, de Unión Demócrata Madrileña (UDMA), al tiempo que asegura que llevarán a cabo acciones reivindicativas y si no tienen respuesta denunciarán el convenio.
“H
oy es un mal día para los maltratadores, para las mafias internacionales y para todos los delincuentes, porque ya está en marcha el proyecto estrella en materia de seguridad en la Comunidad de Madrid”. Era una calurosa mañana del mes de julio cuando la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentaba en Móstoles al primer grupo de agentes incluidos en el proyecto Bescam. Era el germen del proyecto estrella de su recién nacido Gobierno. Corría el año 2004. España se encontraba entonces, según sus dirigentes, en la “champions league” de la economía mundial. Hoy, 8 años más tarde, el proyecto, que cuenta con 2.500 policías repartidos en 111 municipios de la región, se ha
Municipio Alcorcón Arroyomolinos Getafe Griñón Humanes Leganés Moraleja de Enmedio Pinto Serranillos del Valle
Negociación
Muchos municipios incrementaron su dotación de Bescam el año pasado.
Número de Presupuesto Presupuesto agentes 2012 2013 100 20 100 10 20 100
3.528.680,0 705.736,0 3.528.680,0 352.868,0 705.736,0 3.528.680,0
1.800.000 360.000 1.800.000 180.000 360.000 1.800.000
8
282.294,4
144.000
36
1.270.324,8
648.000
6
211.720,8
108.000
convertido en un problema para muchos de ellos, después de que la Comunidad de Madrid haya decidido rebajar a la mitad de manera unilateral la partida destinada a pagar a estos policías, así como a sufragar sus medios materiales.
“Caramelo envenenado”
“Fue un caramelo envenenado para los ayuntamientos. Nos encontramos con la posibilidad de incrementar considerablemente nuestra plantilla de agentes de policía municipal, y además gratis, porque era la Comunidad la que pagaba, y ahora no hay dinero para mantenerlo”, explica un veterano responsable de policía local del sur de Madrid. El Gobierno regional ha reservado en
los presupuestos para este año una partida de 45 millones de euros para financiar la Bescam. Es la mitad de lo que se destinó en 2012, cuando el presupuesto rondaba los 90 millones, y supone pasar de más de 35.000 euros anuales por agente a 18.000. Esta decisión ha colocado a los consistorios en una situación muy complicada, casi desesperada, dado que se ven obligados a aportar con recursos propios la otra mitad del presupuesto, algo que, con las apreturas actuales, es poco menos que una quimera y obliga a los responsables municipales a hacer malabarismos con las cuentas. “El tema de la Bescam va a hacer pupa en todos los ayuntamientos”, señalaba hace unos días a Al Cabo de la Calle el edil de Seguridad
de Griñón, José María Porras, de Conservadores por Griñón. Su municipio tendrá que hacer frente a un gasto extra de entre 130.000 y 140.000 euros para pagar a los 10 agentes Bescam incluidos en su plantilla de 20 policías locales. En privado, alcaldes y concejales populares se muestran muy críticos con la medida del Gobierno que dirige Ignacio González. Sin embargo, en público son los alcaldes socialistas los más batalladores. “Esto genera una situación económica que preocupa al Ayuntamiento de Fuenlabrada y al resto de consistorios. Desde luego, nuestros servicios jurídicos están estudiando el mecanismo legal para denunciar
este incumplimiento y acudir a la justicia”, señaló en los últimos días el regidor de Fuenlabrada, Manuel Robles, uno de los más críticos, junto con su compañero de Parla -también del PSOE- con el recorte previsto en la Bescam. De hecho, los socialistas, por petición expresa del PSM, pedirán en todos los municipios que sus servicios jurídicos estudien la posibilidad de llevar a los tribunales a la Comunidad por lo que ellos consideran que es una ruptura unilateral de los convenios firmados en 2003, que preveían la vigencia de los acuerdos hasta 2018. “Recortar la financiación al 50% supone asfixiar a los ayuntamientos y menguar la seguridad
Mientras tanto, la Federación Madrileña de Municipios (FMM) trata de mantener abierta una vía de negociación que permita “amortiguar”, según fuentes de la FMM, el impacto que el recorte va a tener para los ayuntamientos. Para ello, desde la Comunidad se está dispuesto a buscar fórmulas como centralizar gastos comunes como el combustible o permitir que la financiación Prisma se destine a gastos de personal y mantenimiento. La rebaja a la mitad de la aportación que realiza el Gobierno es, sin embargo inamovible. Ello no ha evitado, que un municipio como Alcorcón, cuyo alcalde, David Pérez, es el responsable de la FMM, haya incluido en sus presupuestos los 1,8 millones que en principio le recortará la Comunidad para pagar a su centenar de agente incluidos en este programa.
¿Qué piensan los profesionales? El sindicato Colectivo Profesional de la Policía Municipal (CPPM) señaló a través de un portavoz que la medida “afectará gravemente” a la seguridad ciudadana en la Comunidad de Madrid, dado que muchos ayuntamientos “tendrán dificultades para hacer frente al mantenimiento de los vehículos, armamento, combustible, dotación y medios” de estos agentes de policía. Por su parte, la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local recordaron que los convenios suscritos entre la Comunidad y los ayuntamientos, “la Administración autonómica se comprometió a aportar una financiación de un máximo de 40.000 euros por policía y año a los que se su-
maban otros 6.000 euros más, también por policía y año, para cubrir los gastos correspondientes a armamento y equipamiento individual” y que este recorte supone un “engaño” a los municipios, a los que esta decisión ocasionará graves dificultades económicas.
Informe
Mientras tanto, un informe de CCOO sobre el recorte señala que el objetivo del mismo es lograr “que sean los ayuntamientos los que provoquen la ruptura unilateral de los convenios suscritos, al no poder aceptar en la actualidad los compromisos adoptados en el pasado”.
Comunidad 11
30 DE ENERO DE 2013
EL TC HA ADMITIDO A TRÁMITE EL RECURSO PRESENTADO POR EL GOBIERNO CENTRAL
La Comunidad suspende el cobro del euro por cada receta
José Luis García Jiménez
Todo el mundo estaba seguro de que se iba a suspender
Todas las fuerzas políticas de la oposición se felicitan por la medida adoptada por el Alto Tribunal ■ José Luis García Jiménez
E
l Gobierno regional ha cursado ya instrucciones para dejar en suspenso la medida del cobro del euro por receta después de que el Tribunal Constitucional (TC) haya admitido a trámite el recurso presentado por el Gobierno central y haya declarado la suspensión de esta medida. Así lo ha explicado el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, al conocer la decisión del TC. González ha indicado que, a partir de esta decisión, el Gobierno madrileño iniciará las determinadas “gestiones para conseguir el equilibrio presupuestario”.
Reacciones políticas
Las primeras reacciones no se han hecho esperar, de esta forma
el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha calificado de “muy buena noticia” la decisión del TC, mientras que el portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso, José Martínez Olmos, ha pedido a la Comunidad de Madrid que devuelva el dinero que ha recaudado con el euro por receta desde su puesta en marcha a comienzos de enero porque las familias lo necesitan para llegar a final de mes. De la misma opinión es el portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, que ha dicho que se “alegra” de la suspensión del euro por receta, ya que es una medida que “penaliza la enfermedad y ha abogado por que el Partido Popular “devuelva el euro por receta a quienes se lo han esquilmado”.
El presidente regional, Ignacio González, ha suspendido el euro por receta.
Por su parte, el portavoz de UPyD en la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, ve “coherencia” en la decisión del TC y dice que “sería deseable” que se pudiera devolver el dinero a los ciudadanos. Como era de esperar, el portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha considerado que el euro por receta de Madrid es una medida “constitucional y legal” y ha explicado que la normativa regional al respecto tiene
Sube el Abono Transporte una media de un 3 por ciento a partir del 1 de febrero ■ Redacción
A partir del 1 de febrero el Abono Transporte costará más caro. El consejo de administración del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid ha aprobado una subida media del 3 por ciento. Concretamente, el Abono de la Zona B1 pasa de 60,9 euros mensuales a 63,7 euros, el Abono B2 de 68,8 euros a 72 euros, el Abono B3 de 78,4 a 82 euros, el Abono C1 de 85,5 euros a 89,5 euros mensuales y el Abono C2 de 94,4 euros a 99,3 euros. Mientras, el Abono Joven de la Zona A pasa de 33,5 euros a 35 euros mensuales a partir de febrero, En el caso de la zona B1 se incrementa de los 37,9 euros a una tarifa mensual de 39,6 euros;
El Consorcio ha decidido congelar el precio de todos los billetes sencillos, así como el billete de 10 viajes de cualquier modo de transporte, lo que incluye la Empresa Municipal de Transportes, Metro, Metros Ligeros, autobuses interurbanos y todos los combinados de diez viajes existentes entre los diferentes sistemas.
Crítica socialista Pablo Cavero, consejero de Transportes.
el B2 de 43 euros a 45 y la zona B3 de 49,3 euros a 51,6 euros. Por otro lado, el abono para la tercera edad pasa de 11,8 euros a 12,3 euros a partir de febrero y la tarjeta azul de 5,9 euros a 6,2 euros.
COMO GATO PANZA ARRIBA
El representante socialista en la Federación Madrileña de Municipios (FMM), Eugenio Morán, ha calificado de “descabellado” que los usuarios “más fieles” del transporte público, los que hacen uso del abono mensual, “tengan que cargar” con el mayor incremento de las tarifas, de un 4,6 por ciento.
“bastantes diferencias” con la catalana. Por último, el Colegio Oficial de Médicos de Madrid ha expresado su satisfacción por la suspensión, ya que generaba “desigualdad” entre los pacientes en función de su comunidad autónoma de residencia. En un comunicado tras conocer la suspensión cautelar destaca que, a su juicio, dicha tasa era una medida “recaudatoria que no modera la demanda ni soluciona los problemas de la Sanidad madrileña”.
Estaba cantado. Tras el anuncio del Tribunal Constitucional (TC) el pasado 15 de enero de suspender cautelarmente el euro por receta en Cataluña, estaba claro que iba a hacer lo mismo en Madrid. No hay más sordo que el que no quiere oir ni más ciego que el que no quiere ver, y eso mismo es lo que le ha pasado al presidente regional. Todas las fuerzas políticas y civiles le estaban aconsejando que retirara la medida, porque el TC la iba a admitir a trámite, incluso en su mismo partido desde la cúpula nacional, pero González no lo ha querido hacer hasta que no ha tenido más remedio. Mal aconsejado debe estar el presidente madrileño cuando ha hecho oídos sordos a todas estas advertencias, pero lo peor es que tiene muchas cosas de las que preocuparse, como la medida de no respetar su pacto firmado con lo ayuntamientos por la Bescam. Veremos si, al final, tiene que echar también marcha atrás.
Vuelve el supuesto ‘caso de espionaje’ de altos cargos ■ Redacción El caso del espionaje de altos cargos en la Comunidad de Madrid parecía olvidado, pero ha vuelto a saltar a la actualidad al aportar el guardia civil José Oreja, fichado como asesor de Seguridad en la Comunidad de Madrid e imputado en el caso del presunto espionaje, una nueva declaración a la juez reconociendo los seguimientos al exvicealcalde madrileño Manuel Cobo y al exvicepresidente segundo y exconsejero de Justicia Alfredo Prada, y ampliando la nómina de los ilegalmente investigados en 2008 al exalcalde de Madrid y hoy ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Ga-
llardón; a la actual delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, y a los entonces alcaldes de Getafe y Fuenlabrada (los socialistas Pedro Castro y Manuel Robles), junto con el jefe de policía municipal de Fuenlabrada.
Investigación
El portavoz del Gobierno regional y consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, ha anunciado que la Comunidad pedirá a la juez que “investigue y profundice qué ha ocurrido para que de pronto dos señores se inventen y fantaseen sobre dos versiones y en las que se cubren recíprocamente entre ellos”.
12
Deportes • Suroeste
30 DE ENERO DE 2013
BALONCESTO ENLAZA DOS VICTORIAS POR VEZ PRIMERA ESTE CURSO
El Fuenlabrada se da un respiro en Santiago
FUTBOL LLEGA CEDIDO POR EL SCHALKE
■ Paco Simón
■ P. Simón
mpieza a ver la luz el Baloncesto Fuenlabrada, al que parece haberle cambiado la vida conforme se ha iniciado la segunda vuelta del campeonato. Dos partidos, dos victorias. Una sensación desconocida este curso para los pupilos de Trifón Poch, que por fin han conseguido encadenar un par de triunfos. El primero, en Los jugadores del Fuenlabrada, con Kurz en primer término, saludan a los del Blusens.
l Getafe presentó ayer en sociedad a Sergio Escudero, primer y posiblemente único refuerzo azulón en el mercado invernal, que llega en calidad de cedido por el Schalke 04 alemán hasta final de temporada. “Tenía muchas ganas de volver a España después de no disfrutar de muchos minutos en los últimos meses en Alemania y espero aportar al Getafe experiencia y trabajo, mucho trabajo”, indicó.
triunfos, respectivamente, al Assignia Manresa y al Lagun Aro San Sebastián, los dos equipos que a día de hoy descenderían a la Adecco Oro. Una de las claves de este resurgir de los de Poch tiene que ver con el cambio de Charles García por Robert Kurz, cuya aportación el pasado sábado en el pabellón Fontes do Sar resultó decisiva para el triunfo final, sobre todo porque 11 de los 18
Toni Muñoz, secretario técnico, y Sergio Escudero, durante la presentación.
E
E ACB Photo
Feldeine se queda tras haber sonado como posible fichaje del Barça casa ante Valencia Basket. El segundo, el pasado fin de semana en Santiago ante Blusens. La situación del conjunto fuenlabreño sigue siendo apurada, pero mucho menos que antes de este doble éxito. Con seis victorias en su casillero, el Fuenla aventaja en dos y tres
puntos que anotó llegaron en el último cuarto. Menos resolutivo en esta ocasión estuvo James Feldeine, una de las grandes revelaciones de la categoría y que en las últimas fechas había sonado como posible fichaje del Barcelona habida cuenta de los problemas físicos que está teniendo Juan Carlos Navarro. Sin embargo, el club azulgrana se decantó finalmente por el baskonista Brad Oleson.
El Internacional reacciona fuera (1-3) y el Griñón cede en su feudo (2-3) 23
3 de Febrero Partido CF Trival Valderas - Atlético de Pinto Club Atlético de Madrid C - AD Colmenar Viejo AD Villaviciosa de Odón - AD Parla Real Aranjuez CF - AD Alcorcón B CD Colonia Moscardó - CD Griñón CD Puerta Bonita - RCD Carabanchel Fútbol Alcobendas Sport - CD San Fernando CF Pozuelo de Alarcón - CU Collado Villalba CF Rayo Majadahonda - DAV Santa Ana CF Internacional - AD Unión Adarve
Escudero viene para cubrir la baja de larga duración de Mané y dice estar listo para debutar “en cuanto el entrenador lo decida. Yo estoy entrenando a tope y quiero jugar cuanto antes”, precisó el vallisoletano, cuyo objetivo pasa por “hacerlo bien y a ser posible quedarme en la Liga española. Respecto a su relación con Raúl González, con el que compartió vestuario, admitía que “me ayudó mucho. Fue como un padre para mí allí y me dio mucha confianza”.
La Liga
Tercera • Grupo 7
Jornada
Sergio Escudero, nuevo jugador del Getafe: “Raúl fue como un padre para mí”
La 22ª jornada del grupo VII de Tercera División tuvo distinto color para los dos representantes del suroeste madrileño. La cara fue para el Internacional, que venció a domicilio al Santa Ana (1-3) en lo que supuso la primera victoria del conjunto moralejeño desde que Chema Hernández tomó las riendas del banquillo hace tres partidos. La cruz, por contra, le correspondió al Griñón, que acabó sucumbiendo en La Mina ante un Puerta Bonita, que se mostró más efectivo de cara al gol (2-3). Tras esta derrota los griñonenses transitan a cuatro puntos de la permanencia.
Clasificación
Pos. Equipo Ptos. 1 AD Colmenar Viejo 41 2 CF Trival Valderas 40 3 AD Parla 40 4 CU Collado Villalba 38 5 AD Unión Adarve 35 6 Real Aranjuez CF 35 7 CF Pozuelo Alarcón 34 8 CD Puerta Bonita 33 9 CF R. Majadahonda 33 10 RCD Carabanchel 29 11 Club Atl. de Madrid C 27 12 CF Internacional 27 13 F. Alcobendas Sport 26 14 CD Col. Moscardó 26 15 AD Villaviciosa Odón 26 16 CD San Fernando 25 17 Atlético de Pinto 21 18 CD Griñón 21 19 DAV Santa Ana 18 20 AD Alcorcón B 18
J 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
G 12 12 12 12 9 10 9 8 9 7 7 7 5 7 6 6 4 4 3 4
Jornada 22 E 5 4 4 2 8 5 7 9 6 8 6 6 11 5 8 7 9 9 9 6
P 5 6 6 8 5 7 6 5 7 7 9 9 6 10 8 9 9 9 10 12
Suroeste •
30 DE ENERO DE 2013
Deportes 13
TIENE YA CATORCE AÑOS DE HISTORIA Y CUENTA CON MÁS DE 70 ALUMNOS ESTE CURSO
La EMK de Serranillos del Valle hace del karate un estilo de vida
A nivel competitivo, sus deportistas llevan varios años participando con éxito en los campeonatos de Deporte Infantil que organiza la Federación Madrileña en colaboración con la Comunidad. De hecho, han superado las 30 medallas en el llamado Área 16, pero también han conquistado una quincena de preseas en la final de la Zona 4 y cerca de una decena en la gran final de la Comunidad.
Valores Integrantes de la Escuela Municipal de Karate de Serranillos durante una exhibición al aire libre.
■ Paco Simón
M
ucho tiempo ha pasado desde que en 1999 el Club Escuela Municipal de Karate de Serranillos del Valle iniciase sus actividades con mucha más ilusión que medios, apenas unas colchonetas en un pequeño gimnasio de 40 metros cuadrados. Catorce años después, sin embargo, ha conseguido consolidarse entre las mejores escuelas de karate del suroeste madrileño. No en vano, a día de hoy cuenta con más de 70 alumnos cuyas edades oscilan entre los 4 y los 58 años y su nivel abarca desde el cinturón blanco hasta el cin-
turón negro 2º Dan. Nadie está excluido en un club que trabaja con todas las categorías posibles: prebenjamín (4 y 5 años); benjamín (6 y 7); alevín (8 y 9); infantil (10 y 11); cadete (12 y 13), juvenil (14 y 15); junior (16 y 17); sub 21 (de 18 a 20), y senior (a partir de 21). Todo siempre, según comenta el director técnico de la Escuela, Jesús Fernández-Pacheco, “con el objetivo esencial de fomentar la práctica del karate y que los alumnos aprovechen los innumerables beneficios que aporta tanto a nivel físico, entre los que cabe destacar la coordinación, la flexibilidad, la explosividad o los reflejos, como a nivel mental, ya que promueve el
espíritu de sacrificio, la concentración, la mentalización y la propia formación como personas”.
Imagen de una clase conjunta de alumnos y padres de la escuela serranillense.
Reivindicaron que el karate sea olímpico en 2020 Dentro de su amplio programa de actividades, la EMK de Serranillos del Valle participa en lo que se denomina Portal de Deportes, una iniciativa que incluye exhibiciones y entrenamientos conjuntos con otras escuelas de la zona. En octubre del año pasado, por ejemplo, y con motivo del primer día mundial del
karate se unieron varios clubes en el campo de fútbol La Dehesa de Moraleja de Enmedio, donde realizaron un mosaico humano con más de 300 participantes en el que reivindicaron que el karate sea deporte olímpico en los Juegos de 2020. El acto tuvo una enorme repercusión y se recibieron numerosas felicita-
De la Escuela han salido varios alumnos que han tomado parte tanto en campeonatos de España de clubes (Fernando Fernández Escarmena, Raquel Donoso, Guadalupe García...) como en trofeos relevantes de otras co-
ciones tanto a nivel nacional como internacional. De igual modo, se organizan campeonatos de karate como el que se llevó a cabo en junio del año pasado en Rascafría, donde los participantes se lo pasaron en grande a través del completo programa de entrenamientos y juegos que idearon los organizadores.
munidades, si bien FernándezPacheco puntualiza que “para nosotros lo más importante es que nuestros alumnos consigan unos valores morales y sociales como deportistas y que disfruten de la actividad que han elegido”. A destacar también los entrenamientos que se llevan a cabo conjuntamente entre los alumnos y sus padres, que en la última ocasión recibieron incluso un curso de arbitraje para que conocieran los criterios de valoración que siguen los jueces y árbitros a la hora de dar punto o vencedor a los participantes de las distintas competiciones. Las clases se imparten en el polideportivo de la localidad El Poeta, los martes y los jueves en horario de 16.45 a 21.45 horas y repartidas en cinco grupos según nivel y edades, desde los más pequeños hasta los más mayores y con más nivel.
EL ‘BORDE’ DEL ÁREA Paco Simón
El ‘caso Armstrong’ o la verdadera cara de un embaucador Qué lejos quedan ya aquellos tiempos en los que Lance Amstrong cautivaba al mundo entero gracias a su emotivo ejemplo de superación personal. Una tenaz y exitosa batalla contra el cáncer le convirtió en modelo a seguir para la sociedad. De ahí que cada triunfo suyo sobre la bicicleta incrementase la leyenda de quien parecía llamado a convertirse en uno de los mejores deportistas de la historia. Sin embargo, las sospechas sobre la legalidad de sus métodos, poco convincentes al principio y siempre negadas por el texano, se multiplicaron hasta el infinito según aparecían pruebas y testigos que aireaban sus turbios manejos. Acorralado y sin margen de maniobra, confesó y acabó de echar por tierra el falso mito de quien durante tantos años vivió de la mentira. Me da que las lágrimas que resbalaban por sus mejillas delante de Oprah Winfrey han sido lo único real de este auténtico embaucador profesional que tanto mal ha hecho al deporte.
Dos equipos de Serranillos en la Liga Sur de pádel El pasado fin de semana dio comienzo la XII edición de la Liga Sur de pádel con una altísima participación de jugadores de Serranillos del Valle, más de 60 distribuidos en los dos equipos que representarán al municipio en esta competición. El equipo Serranillos del Valle A jugará en la 5ª división con el objetivo de ascender a 4ª, para lo cual se ha confeccionado un conjunto muy sólido y con los jugadores de mayor nivel de la localidad serranillense. Por su parte, el Serranillos del Valle B es un colectivo de nueva creación que parte en la 7ª división con el objetivo de dar cabida a todos los jugadores de la localidad para que tengan ocasión de participar de esta experiencia.
14
Clasificados
30 DE ENERO DE 2013
Anuncios breves
Contrata tu anuncio por palabras, en zona de clasificados, por periodo de un mes en todas nuestras cabeceras, desde 5 € al mes IVA incluido. Ponte en contacto con nosotros en el teléfono de atención al cliente 91 697 82 00 en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h o en el correo electrónico publicidad@alcabodelacalle.com. Mayores de 18 años.
( 91 697 82 00
1.Inmobiliaria 2.Empleo 3.Motor 4.Servicios 5.Relaciones 6.Varios 1. Inmobiliaria PISOS VENTA oferta
SE VENDE PISO, Getafe (El Bercial) 86 m2, 3 dormitorios, 1 baño completo, salón 21 m2, cocina amueblada con tendedero, aire acondicionado, 2 armarios empotrados, calefaccción gas natural, todo exterior, 2º con ascensor. Garaje y trastero. 200.000 €. Telf: 619564914 Se vende piSo, AlhondigA. 70 m2, 3 dormitorios, sin ascensor, calefacción de tarifa nocturna, bomba de calor y frío en todas las habitaciones, muy bien comunicado, a 100 del metro sur, precio 120.000 euros, llamar al 686112659 vendo átiCo 2 dormitorioS Barrio La Alhóndiga (Getafe), 1 baño. Amplia terraza de 20 m2 con pérgola. Tarima de roble, gres en cocina y baños. Carpintería exterior de aluminio y climalit, persianas aislantes. Puertas macizas, exterior de seguridad. Armarios empotrados, forrados con maletero. Pintura plástica lisa, escayola en techos. Aire acondicionado. Calefacción individual de gas. Videoportero, ascensor. Cocina amueblada. Tendedero cerrado. Alarma. Un vecino por planta. Reciente construcción. 180.000 €. Mejor ver. Tel. 667339894 exCelente oCASión ApArtAmento rebAjAdo. Final de la Avda. Los Ángeles. 44 m2. Perfecto estado. Caldera gas natural. Recibidor, salón y dormitorio espaciosos con amplios ventanales al exterior, cocina americana amueblada, baño completo. 2 Ascensores. Jardín de entrada. Facilidad para aparcar. Próximo al Metro J.Cierva y Casar. Bus: 442; 488; 448; 455; L1; L2; L3. Tfs.: 661517987; 607164936; 916819238. Precio: 89.500 € “Negociables”
PISOS ALQUILER oferta Alquilo viviendA en C/ Madrid nº 64 (Humanes). 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, salón, cocina y plaza de garaje, amueblado. Telf: 699209775 Alquilo hAbitACión en getAfe norte, cerca de metro Espartales y Renfe Las Marga-
SE ALQUILA LOfT en C/ Madrid con Pza. General Palacio, Getafe. Totalmente reformado a estrenar. Primer piso exterior con terraza, aire acondicionado, calefacción, suelos de mármol, pintura lisa. Apto para todo tipo de negocios o para vivienda, situado en la mejor zona comercial, zona peatonal. Telf: 690817644 ritas. 4º piso con ascensor, luminosa, exterior, con servicios, agua, luz, gas e internet. Baño independiente. 230 euros. Telf: 618428661 Se AlquilA eStudio en Getafe Centro, 1 dormitorio. 2ª planta. Telf: 916961641/635278942 pArtiCulAr, AlquilA piSo en getAfe, 4 dormitorios, 2WC, salón, cocina, 2 terrazas y plaza de garaje. Exterior y bien comunicado. Mejor ver. Tfno: 646779840 Alquilo doS hAbitACioneS en piso compartido , al lado de la universidad, en Getafe centro, amuebladas, luminosas, exteriores, 4º piso con ascensor, calefacción gas natural. 260 euros con comunidad incluida. Telf. 630681181 y 918941474 pArlA, ApArtAmento CerCA de renfe, bien comunicado, 1 dormitorio, comedor, cocina amueblada toda eléctrica y servicio completo. Precio 350 euros al mes. Nómina. Telf: 609005923 getAfe Centro junto C/ mAdrid y Renfe central, Alquilo piso
SE ALQUILA VIVIENDA en C/ Madrid con plaza General Palacio, Getafe. 2 dormitorios, baño completo de 8 m2 totalmente reformado, a estrenar, altura techo 3 m. Aire acondicionado y calefacción. Patio de 14 m2 semiamueblado, muy luminoso, primer piso. Apto para vivienda o negocio. Zona peatonal y comercial. Cocina amueblada. Telf: 690817644
amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, gas natural, ascensor, indispensable contrato de trabajo y nóminas. Telf. 916960503
getAfe; C/ AlhAquen nº 1, se alquila plaza de garaje, planta única. Próxima al Metro del Casar y RENFE. Tlfns. 91 6820248 y 628205483
GARAJES VENTA
Se AlquilA plAzA de gArAje en Getafe, paseo de la Estación s/n junto estación de Getafe Central, precio desde 60 € al mes. Telf: 619564914
Se vende plAzA de gArAje en AlCorCón, Calle Olimpiada. telf: 618562269 Se vende plAzA de gArAje en Getafe, calle Cádiz/calle Sánchez Morate/calle Cataluña. Telf: 619564914 Se AlquilA plaza de garaje calle Francia, 17 de Leganes. Telf: 916978013 Se vende plAzA de gArAje en Getafe, calle Leoncio Rojas/ calle Sierra/ calle Toledo. Telf: 619564914 Se vende plAzA de gArAje en Getafe, calle Gabriel y Galán. Telf: 619564914 Se vende plAzA de gArAje en Getafe, paseo de la Estación s/n junto estación de Getafe Central. Telf: 619564914 Se vende plAzA de gArAje en Getafe, calle Terradas/ calle Torrojas. Telf: 619564914
Se AlquilA plAzA de gArAje en Getafe, calle Cádiz/calle Sánchez Morate/calle Cataluña, precio desde 75 € al mes. Telf: 619564914 Se AlquilA plAzA de gArAje en Getafe, calle Leoncio Rojas/ calle Sierra/ calle Toledo, precio desde 60 €, 75 € y 100 € al mes. Telf: 619564914 Se AlquilA plAzA de gArAje en Getafe, calle Gabriel y Galán, precio desde 75 € al mes. Telf: 619564914 Se AlquilA plAzA de gArAje en Getafe, calle Terradas/ calle Torrojas, precio desde 75 € al mes. Telf: 619564914 Se AlquilA plAzA de gArAje en Getafe, calle Ramón y Cajal/calle Moraleja de Enmedio, precio desde 75 €. Telf: 619564914
Se vende plAzA de gArAje en Getafe, calle Ramón y Cajal/ calle Moraleja de Enmedio. Telf: 619564914
LOCALES ALQUILER
Se vende plAzA de gArAje en C/ Polvoranca en garaje Cantarranas (Alcorcón). Urge venta. Telf: 606171266
ALQUILO TIENDA EN LEGANéS, por jubilación, 90 metros, instalada, bien situada entre Renfe y Hospital, al lado de galería comercial y bancos. 600 euros/mes. C/ Virgen de Begoña, 3. Telf: 699250521
GARAJES ALQUILER Se AlquilA plAzA de gArAje en getAfe, con guarda. Plaza de España. 70 euros mes. Tfno: 916964883/659609982 Alquilo plAzA de gArAje en Avda. Juan Carlos I, Zarzaquemada (Leganés), pegando a la boca de metro Julián Besteiro. 50 euros/mes. Telf: 677846230 Alquilo plAzA de gArAje en Plaza de las Fraguas (Alcorcón) y otra en el Recinto Ferial. Precio a convenir. Telf: 916111325
2. Empleo
3. Motor
oferta
compro su coche usado todo tipo de CoCheS y furgonetAS de CuAlquier mArCA y modelo No importa año, ni kilometros, ni tampoco itv, pagamos en el acto y al contado NO VENDA SIN PREGUNTAR Sr. Losada 672 87 77 55
Se ofreCe ACtividAd independiente compatible con cualquier actividad laboral o academica ,no se requiere experiencia pero si ganas de trabajar TLF 651 646 238 trAbAjA en tAnAtorioS: en tanatoestética, adecuación, peluquería, maquillaje. No se requieren conocimientos previos. Consigue tu título con prácticas en empresas del sector. Garantizamos gestión de empleo. Telf: 670879822 Se buSCA ComerCiAl de publiCidAd fijo más interesantes comisiones, imprescindible experiencia en publicidad. mandar CV a publicidad@alcabodelacalle.com multinACionAl buSCA 5 perSonAS serias y emprendedoras para realizar actividad independiente. Oportunidad de negocio única y limitada. olivares.ra@ hotmail.com. Telf: 677067956
demanda SeñorA eSpAñolA SeriA y reSponSAble con experiencia e informes. Se ofrece por horas para tareas domésticas, cuidado de niños, etc. Mañana o tarde. Preguntar por Elena. Telf: 916109985/636872385 SeñorA Con muChA experienCiA en limpieza de oficinas y de casas, con conocimiento de cocina española, busca trabajo por hora o por jornada completa. Buenas referencias, Telf: 632164080 SeñorA Con titulACión para (atender) personas dependientes mayores y primeros auxilios. Con buenos informes y referencias para interna o externa. Condiciones a convenir en sueldo y horario zona sur. Interesados llamar al 660 14 55 33 o al 916 81 37 89 en cualquier horario, preguntar por Viviana. Urgente
AyUNTAmIENTO DE SERRANILLOS DEL VALLE EXhUmACIÓN ANUAL DE RESTOS DEL CEmENTERIO mUNICIPAL Don Antonio Sánchez Fernández, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha dictado el decreto 16/01/2013 de 15 de enero aprobando cuanto sigue: Consultado el Decreto 124/1997, de 9 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Sanidad Mortuoria, el Reglamento del Cementerio Municipal de Serranillos del Valle (BOCM nº 23, de 28 de enero de 2003) y el contrato de gestión de servicio público de cementerio y tanatorio, se establece una exhumación general anual de restos inhumados en unidades de enterramiento temporal cuya concesión ha caducado y no ha sido renovada en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la notificación de los familiares. Se comprueba en el registro del cementerio municipal que no ha sido renovada la concesión del nicho nº 22, sección 1ª, por lo cual se procederá a la exhumación de los restos de Dña. Josefa Seco Carballo a partir del día 15 de abril de 2013, siempre y cuando haya transcurrido el plazo de tres meses desde la publicación de la presente resolución en el BOLETIN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y si las condiciones meteorológicas no lo impiden. Durante dicho plazo los familiares podrán adoptar las medidas o reclamaciones que su derecho les permita. Lo manda y firma el Alcalde-Presidente, D. Antonio Sánchez Fernández, en Serranillos del Valle a quince de enero de dos mil trece.”
El Alcalde-Presidente, Fdo. Don Antonio Sánchez Fernández
Se vende liCenCiA de tAxi por jubilación, libranza miércoles y los pares. Coche super B en perfecto estado. Precio 120.000 euros. Telf: 916484434
SE VENDE ChRySLER VOyAGER 2.5 CRD año 2005. Perfecto estado. ¡Urge venta! 7.000 € Tlf: 620461670/ 636535499
4. Servicios mASAje terApéutiCo y reflexologíA tAi, tratamiento de bruxismo, lumbalgia, tendiditis... Particular y económico. También a domicilio. Preguntar por José. Telf: 617517786 ingleS, profeSor nAtivo titulAdo bilingÜe, da clases particulares a domicilio, 20 años de experiencia, muy buenos resultados, atención y seriedad. Todos los niveles (niños, adultos, universitarios, selectividad, E.O.I, recuperaciones) De Sept. a Julio. Todas las zonas de Getafe. Telf: 603250092 AlbAñileríA en generAl equipo de profesionales, todos los oficios, reformistas muy experimentados en todos los ramos. Tejados, fachadas, humedades, comunidades, pisos, chalets, etc. Obras nuevas desde 649 euros el m2. Telf: 916058313 tAller de relAjACion y eduCACion emoCionAl pArA niñoS ¿Te has preguntado cuales son las herramientas mentales y emocionales que tu hijo necesitará para ser feliz en su vida? 689 033 174 AlbAñil Con muChA experienCiA, se ofrece para reformas integrales. Ofertas: cocina desde 1.999 euros, cuarto de baño desde 1.499 euros, cambio de bañera por plato de
ducha 549 euros, ofertas todo el año. Visita y presupuesto gratuito, no importa distancia. Telf: 657439242 ACAdemiA de ingléS rAinboW Todos los niveles, desde los 3 años. PREPARACION B1(PET) y B2(FIRST). Apoyo escolar. Experiencia y muy buenos resultados. C/Córdoba 6, Getafe 911151364/680299624 (idiomasrainbow@yahoo.com) tAller de relAjACión y geStión emoCionAl Aprende a relajar cuerpo y mente y sal de la angustia, tristeza, depresión y ansiedad. Coviértete en una persona segura y alegre. Técnicas muy eficaces. Experiencia 33 años. No te quedes sin plaza. Llama Ya. 689 033 174
5. Relaciones 6. Varios Se vende trAje de mAdrinA lArgo, tres piezas, talla 50. Regalo zapatos y bolso a juego. Telf: 606208483 vendo ropA pArA niñoS de 8 a 10 años, de todos los estilos. Precio barato. Telf: 658521085 Se vende ArmArio de 2 metroS, color roble. Con 4 puertas, dos de ellas con espejo y otro armario juvenil también color roble. 200 euros los dos. Telf: 660585770
SCALEXTRIC. COmPRO COChES, pistas y circuitos enteros. Preferiblemente antiguos. No importa estado. Pago máximo y contado. Tambien compro revistas antiguas del corazón, años 70 y 80. Telfs: 91 610 63 24 y 699 464 063 COmPRO JUGUETES, geyperman, madelman, master del universo, muñecas Nancy, álbunes de cromos, postales antiguas en blanco y negro, coches de scalextric, etc. Años 60/70/80, pago al contado. Telf: 669101096 por las tardes
Agenda 15
30 DE ENERO DE 2013
SUROESTE HUMANES
‘Chicos y chicas y viceversa’, un nuevo taller para los jóvenes El Punto Municipal de Violencia de Género (PMORVG) de la Concejalía de Mujer, en colaboración con la Concejalía de Juventud, organiza un taller de prevención de relaciones de violencia durante el noviazgo, denominado Chicos, chicas y viceversa. Se realizará los viceversa jueves de febrero de 18.00 a 19.30 horas en la Casa de la Juventud. Es gratuito y está enfocado a chicos entre los 13 y los 18 años.
ARROYOMOLINOS El público tomará la palabra en el Festival de Cortometrajes
MORALEJA ‘Los pecados de una chica casi decente’, en Moraleja
La Red de Cortometrajes Plataforma de Exhibición del Mundo del Corto llega a Arroyomolinos de la mano de la primera edición del Festival de Cortometrajes. Durante los días 1 y 2 de febrero de 2013 se podrá disfrutar de 14 de los mejores trabajos nacionales en formato corto. Las proyecciones tendrán lugar en el Auditorium Municipal de Arroyomolinos a partir de las 20 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Los Amigos del Teatro representarán el próximo sábado, 2 de febrero, Los pecados de una chica casi decente en el Centro Cultural El Cerro. Las entradas para la representación tendrán un precio de 3 euros. Su recaudación irá destinada a Cáritas Parroquial de Moraleja de Enmedio. La Asociación adapta este sainete trepidante y alocado basado en la obra original de Pedro María Herrero Balada de los tres inocentes.
SERRANILLOS DEL VALLE
Apúntate al ‘Curso de Monitor de Actividades Juveniles’
El ayuntamiento pone en marcha un Curso de Monitor de Actividades Juveniles, una acción formativa destinada a mayores de 16 años. El curso será impartido por la Escuela de Tiempo Libre Momo y Tú, de amplia experiencia en la formación, y cuenta con un fase teórica (100 horas) y otra práctica (150 horas). Los interesados deben inscribirse en la Casa de la Juventud (Calle Magnolios, 3). El curso comenzará la segunda quincena de febrero. El precio es de 230 euros.
EL ESTRENO DE LA SEMANA
Cine
Hitchcock
El veterano Anthony Hopkins, la nominada a mejor actriz de drama en los globos de oro de 2012, Helen Mirren, y la polifacética Scarlett Johanson protagonizan esta película que se estrena en la cartelera española en el mes de febrero
Cuando la carrera del gran director de cine Alfred Hitchcock llega a su máximo esplendor, se le viene a la cabeza un nuevo proyecto cinematográfico; una película de terror de baja categoría. Tras presentar el proyecto a varias productoras y encontrarse con todas las puertas cerradas, Hitchcock (interpretado por Anthony Hopkins) se embarca en la aventura de financiarlo de su propio bolsillo y grabarlo con un sencillo equipo de televisión. La aventura resulta ser un gran acierto , ya que finalmente traspasa fronteras y consigue convertirse en un fenómeno internacional y en uno de los films más famosos e influyentes de la historia.
Ficha técnica Director: Sacha Gervasi Género: Drama biográfico Guión: John J. McLaughlin, Stephen Rebello Actores: Anthony Hopkins, Helen Mirren, Scarlett Johansson
41 SUROESTE-30/01/2013