Humanes 081

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 81– Año 4 12 de Noviembre de 2014 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012

COM

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

FUENLABRADA PRESENTA SUS PRESUPUESTOS

Las cuentas de Robles para 2015 recogen un superávit de un millón ● El Gobierno municipal contempla unos ingresos de 154 millones de euros y unos gastos por valor de 153 millones ● El portavoz del PP local, Sergio López, cree que los presupuestos ocasionarán la destrucción de empleo en la ciudad 4 ENTREVISTA CON PILAR SÁNCHEZ

“El IBI que se paga es desproporcionado” La candidata socialista en Arroyomolinos desgrana su proyecto en Al Cabo de la Calle 10

Humanes

7

Roban en cerca de una veintena de coches estacionados en la vía de servicio de entrada a Humanes, que aparecieron con las lunas rotas

Griñón

8

El Gobierno local proyecta iniciar en diciembre la ‘operación Asfalto’, que contempla la rehabilitación del firme de al menos catorce calles del pueblo

LEÑA

Comunidad

Antonio Sánchez violó dos veces el arresto del juez

UPyD inicia el sábado una ruta por una quincena de localidades de la región para denunciar el daño que ocasiona la corrupción a las instituciones

El exalcalde de Serranillos, que está entre rejas por su implicación en la ‘operación Púnica’, se saltó al menos en dos ocasiones la orden de arresto domiciliario dictada 11 por el juez

DEPORTES

Sociedad

13

17

Los expertos subrayan la necesidad de tomar un desayuno equilibrado porque ese es el combustible que necesita el organismo para ponerse en marcha

Fuenlabrada concede su Medalla de Oro a Aauri Bokesa La atleta fuenlabreña, olímpica en Londres 2012, es la primera mujer que recibe la más alta distinción de la ciudad. “Es un privilegio, un honor y una grandísima alegría”, afirma 14

Encuesta ¿Será Sergio López el candidato del PP en Fuenlabrada? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

¿Se acierta al imputar a la Infanta? Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Aday López Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com Tirio y Troyano Nico Naranjo C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00

Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Miquel Roca Abogado

S. Santamaría Vicepresidenta

Sorprendido con la decisión

Dice que respeta la Cree que no ha decisión judicial cambiado nada

La ve cerca del banquillo

“No compartimos el criterio de la Audiencia sobre la imputación por delito fiscal”

“El Ejecutivo respeta las decisiones judiciales y los procedimientos”

“Hay muchas posibilidades de que la Infanta se siente finalmente en el banquillo”

“La Infanta está en la misma situación que antes de que se dictase la resolución”

Se habla de...

¿Un nuevo partido en Arroyomolinos?

Sube...

Aauri Bokesa

Lucía Figar

La consejera regional de Educación se ha comprometido a convertir el colegio Julio Verne de Fuenlabrada, vacío desde hace dos años, en un centro de la UNED

Baja...

Emilio Gálvez

Antonio Sánchez

No se sabe muy bien a qué se dedican los socialistas de Humanes porque no hay constancia de la actividad del partido ni por comunicados de prensa ni por las redes sociales

Virginia López Manos Limpias

@adaylopez

El sinsentido de los horarios

El balancín

Fuenlabrada le concederá la Medalla de Oro de la ciudad a la atleta, que se convertirá en la primera mujer de la localidad en recibir esta honorífica distinción

Pedro Horrach Fiscal

BAJO UN ÁRBOL

Repite en esta posición el exalcalde de Serranillos del Valle, del que poco a poco se descubre la cantidad de tropelías que cometió durante su etapa en el Ayuntamiento

Da la impresión de que en breve nacerá una nueva formación política bajo el nombre de ‘Unión del Pueblo de Arroyomolinos’, que busca afiliados en las redes sociales. No se tiene constancia, de momento, que este partido se presente el año que viene a las elecciones locales.

Echo de menos aquellas tardes de domingo en las que la clásica alarma de los goles invandía la inmensa mayoría de las emisoras de radio. Mucho tiempo ha pasado desde ese entonces porque ahora el calendario y los horarios de la liga son un auténtico disparate. No tiene ningún sentido programar un partido a las nueve de la noche de un domingo en pleno mes de noviembre, en el que el frío empieza a atizar de lo lindo. La previsible consecuencia será la imagen de los estadios semivacíos. El lío de horario se debe a la imposición de las televisiones, que no quieren que dos partidos coincidan al mismo tiempo. Pero claro, ya me dirán en qué puede afectar a las ‘teles’ que los encuentros entre el Granada y Almería, así como entre el Elche y el Córdoba se jueguen a la misma hora. Con todo el respeto a esos clubes, por supuesto.


Opinión

12 DE NOVIEMBRE DE 2014 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

JUEVES 15 12 MIÉRCOLES

EDITORIAL

JUEVES 13 Buitrago de Lozoya

Máxima: 14ºC Mínima: 8ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 17ºC Mínima: 6ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Pinto

VIERNES 14

SÁBADO 15 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 12ºC Mínima: 8ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que Manuel Robles mantendrá la alcaldía en 2015?

Sí No

83% 17%

100%

83% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

Una unión necesaria

n un tiempo en el que cada nuevo caso de corrupción que nos asalta desde la pantalla del ordenador o de la televisión parece confirmar aquella sentencia demoledora del Premio Nobel de Literatura George Bernard Shaw - “Los políticos y los pañales se han de cambiar continuamente y por las mismas razones”-, aún existen noticias que parecen querer alumbrar el sombrío panorama político de nuestro país.

Getafe

Pinto

Máxima: 14ºC Mínima: 8ºC

E

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

3

17% No

Clases de esquí en pleno mes de octubre

Las clases de esquí y snow que se desarrollaron en un centro comercial de Arroyomolinos, programadas por el Ayuntamiento, se ofertarán de nuevo en marzo próximo después de que en la iniciativa, que se prolongó durante todo el mes de octubre, participasen cerca de 40 personas. El curso, cuya inscripción incluye el alquiler del material, está dividido en modalidades, niveles y edades. Con esta idea se pretende acercar los deportes de invierno, como el esquí y el snow, a los aficionados, que aún deben aguardar a la caída de los primeros copos de la temporada.

Albert Rivera, líder de Ciudadanos, acaba de Como dijo Winston Churchill, solo hay una lanzarle un guante a Rosa Díez, la “jefa” en UPyD, cosa peor que luchar para afrontar juntos la con aliados, y eso es próxima cita electoral, que pelear sin ellos no es otra que los comicios autonómicos y municipales que han de celebrarse en mayo de 2015. La propuesta suena a ineludible, a destino natural para dos partidos que comparten numerosos posicionamientos políticos, pero también plantea una visión pragmática del momento político que vive este país. Ya lo dijo uno de los estadistas más grandes que dio el siglo XX, Winston Churchill, quien, en un alarde de su más que sobresaliente carácter pragmático, rociado de cierta ironía, aseguró sin pestañear que “solo hay una cosa peor que luchar con aliados, y eso es pelear sin ellos”. Algo parecido ha debido de pensar el máximo diriLa convergencia gente de Ciudadanos. En incrementa su un escenario en el que, capacidad para por primera vez en 35 canalizar el años de democracia, se desontento ciudadano tambalea el bipartidismo de PSOE y PP, es necesario huir de la dispersión. La convergencia de dos propuestas políticas que comparten hasta un 75% de sus posicionamientos políticos, es necesaria en un contexto en el que es preciso ocupar los espacios políticos vacíos que está dejando la retirada de los grandes partidos. Por otro lado, con la colaboración de ambas formaciones, crece asimismo su capacidad para canalizar el patente descontento existente en estos momentos en la ciudadanía y que, hasta ahora, está siendo capitalizado por propuestas que optan por el populismo y la demagogia, como ha mostrado hace solo unos días la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Tanto Ciudadanos como UPyD ocupan una privilegiada posición de centralidad en el espectro ideológico y cuentan, además, con el aval de haber participado ya de manera solvente en distintas administraciones. Habrá que ver cuál es la respuesta del partido de Rosa Díez cuando aun está caliente la dimisión de Sosa Wagner, empujado a ello precisamente por apostar por la convergencia.


4

Fuenlabrada

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

154 millones de ingResos fRente a los 153 de gastos

Los grupos municipales se reúnen el próximo viernes en sesión extraordinaria.

El pleno vota sus presupuestos con un millón de superávit ■ Roberto Resino

F

uenlabrada celebra este viernes un pleno extraordinario para aprobar los presupuestos de 2015, los últimos de la legislatura a siete meses de las elecciones municipales. Según ha podido saber Al Cabo de la Calle, el Gobierno local contempla unas cuentas con unos ingresos de 154 millones de euros y unos gastos de 153 millones de euros, lo que supone un superávit de un millón de euros. En una entrevista concedida a este periódico, el alcalde de la localidad, Manuel Robles, apuntaba que serían “unos presupuestos con más gasto social”, aumentando

partidas como las becas, que ayer mismo hizo oficial el primer edil durante un acto, o el fondo de emergencia social, que pasa de 100.000 a 600.000 euros. Otra de las

El PP planteará alegaciones fiscales En sus alegaciones, el PP planteará una rebaja en el IVTM, el incremento hasta un 90% del ICIO, que en la actualidad es del 50%, el fraccionamiento trimestral de la licencia para la instalación de terrazas y veladores, así como la reducción de hasta un 20% en tasas deportivas para menores de 18 años.

medidas estrella de estos presupuestos serán las ordenanzas fiscales, que prevén, entre otras medidas, rebajas impositivas en impuestos como el IBI de hasta un 7,7%, algo que desde el PP no se creen y que califican de “pantomima”. “Es completamente falso que el equipo de Gobierno baje el IBI, porque en 2015 la recaudación será de un millón de euros más que en 2014, así que es numéricamente imposible que si bajan los recibos la recaudación aumente”, sostiene en un comunicado el portavoz de los populares, Sergio López, que considera que los presupuestos elaborados para 2015 son “continuistas y destructores de empleo”.

Teresa Fernández, candidata de IU a las municipales

Podemos se presenta en el Josep Carreras

Izquierda Unida tiene abierto su proceso de primarias en toda la región y en Fuenlabrada, la vicealcaldesa y líder en la ciudad, Teresa Fernández, ha sido la elegida como candidata a los comicios locales de 2015 al no presentarse otro aspirante al cierre de la presentación de avales. Fernández agradeció “el agradecimiento y cariño” de los militantes. Falta aún por conocer al resto de candidatos, con la excepción del alcalde Manuel Robles.

El próximo viernes, 21 de noviembre, a las 19.00 horas, la formación Podemos se presenta en el Teatro Josep Carreras de Fuenlabrada en un acto que contará con la presencia de destacados dirigentes del partido como Irene Montero, Manuel Espinar, Íñigo Errejón o Juan Carlos Monedero. La convocatoria está abierta para todo el público, además de afiliados a la formación, que fue la tercera más votada en la ciudad en las elecciones europeas.

Fotonoticia

Televisores, sofás, neumáticos y escombros en la huerta fuenlabreña la huerta de fuenlabrada es una de las más famosas de la zona sur de la región por la calidad de sus productos. Pero lo que muchos no saben es que a solo unos metros, paralelo a la m-407, se acumulan sillones, televisores y escombros que ensucian la idílica imagen de nuestra huerta.

‘Cojines berlineses’ para reducir la velocidad

El paro de octubre subió en 407 personas, un 1,94% más que el mes anterior

■ Redacción

■ R. Resino

El Ayuntamiento de Fuenlabrada va a proceder a instalar un sistema especial para reducir la velocidad del tráfico rodado en la avenida de Los Estados, un mecanismo de ‘cojines berlineses’ que amortigua los saltos de los coches y evita ese mismo efecto en los autobuses. La concejal de Tráfico y Seguridad, Yolanda Serrano, explicaba que la elección de este sistema se ha producido tras un estudio previo llevado a cabo por la Policía Local,

señalando que la novedad de este sistema radica en que “consiguen disminuir la velocidad de los vehículos con el menor impacto en los coches”, lo que facilita que los autobuses no tengan que reducir la velocidad. A diferencia de las bandas tradicionales, los ‘cojines berlineses’ no ocupan todo el ancho de la calzada, permitiendo a los autobuses pasarlo entre sus ruedas, con lo que se combina seguridad en el transporte con ahorro en el tiempo de espera a los usuarios de este medio de transporte.

Fuenlabrada cerró el mes de octubre con 407 personas

más en paro, hasta alcanzar los 21.438 desempleados, un 1,94% más con respecto al mes anterior (21.031).

Evolución del paro registrado

22.300

22.063

22.000 21.700

21.410

21.438

21.400

+1,94%

21.100

20.810

20.800 20.500

21.031 20.667

May. 14

Jun. 14

Jul. 14

Ago. 14

Sep. 14

Oct. 14

Por géneros, el paro masculino asciende en 242 personas hasta los 9.987 parados, mientras que hay 165 mujeres más desempleadas hasta alcanzar un total de 11.451 paradas. Por sectores, servicios sigue aglutinando el mayor número de parados con 15.557 desempleados. Aun con las malas cifras de octubre sobre la mesa hay un dato para la esperanza; y es que Fuenlabrada cuenta con 2.208 parados menos que en el mismo mes de 2013, lo que supone un 9,34% menos de desempleados.


12 DE NOVIEMBRE DE 2014

Fuenlabrada

La madRiLeña caLLe seRRano de madRid es La más caRa de toda españa

El precio de la vivienda en Fuenlabrada sube un 4% ■ Redacción

E

l mercado inmobiliario ha sido uno de los más castigados por la crisis económica, pero parece que empieza a remontar en ciudades como Fuenlabrada, donde se ha experimentado una subida del 4% en el precio de la vivienda usada, con una media de 1.273 euros el metro cuadrado, según el último informe de octubre elaborado por TecniTasa. Este estudio también refleja que la calle Serrano de Madrid es la más cara de toda España, donde el metro cuadrado se paga de media a 10.900 euros. A continuación se sitúa el Paseo de Gracia de Barcelona donde, a pesar de que los precios han caído

El precio medio del metro cuadrado en la ciudad es de 1.273 euros.

En términos medios, los precios siguen cayendo, pero se trata de un descenso menor que el de años anteriores este año de manera muy ligera, el metro cuadrado cuesta 8.450 euros. En la otra cara de la moneda se encuentra la zona del Estadio de Castellón, donde el precio del metro cuadrado cuesta de media 300 euros y en la que precios han caído un 71 % en 3 años. O como en Pontevedra y Vigo, donde la caída es del 20%. Según el director técnico de la sociedad de tasación, Fernando García Marcos, en términos medios, los precios siguen cayendo, pero se confirma que se trata de un descenso menor que la de años anteriores y que parece apuntar a la recuperación, o al menos a la estabilización.

5

Se mantienen recursos contra la violencia de género ■ Redacción El Ayuntamiento de Fuenlabrada se comprometió en el último pleno a no reducir recursos ni servicios para combatir la violencia de género. Además, el Consistorio impulsará la aplicación de la Ley de Medidas de Protección Integral en coordinación con todos los poderes públicos, tanto locales, como autonómicos y estatales. En la misma moción, aprobada con la abstención del PP, el Ejecutivo local exige al Gobierno central que emprenda las reformas legislativas necesarias para hacer efectiva la protección y tutela penal de la seguridad de los hijos y que se adopten las medidas necesarias sobre el régimen de custodia.


6

Fuenlabrada

Se amplían las becas para libros en Bachillerato ■ Redacción El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, anunciaba durante un acto institucional con las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) el incremento de las becas municipales para libros de texto, conocidas como ‘Fuenbecas’, a Bachillerato y Formación Profesional. Robles aseguró que estas ayudas, que hasta ahora sólo llegaban hasta cuarto curso de la ESO, permitirán que Fuenlabrada sea “la ciudad española donde las familias tienen más ayudas a la educación, no solo por la cuantía del presupuesto destinado, sino por la franja de edad que comprenden”. Y es que estas becas llegarán a todas las franjas educativas al cubrir desde los 0 a los 18 años. “A esto hay que sumar las becas de comedor que concedemos a niños con necesidades, el pago de los autobuses para extraescolares de todos los centros educativos o las ayudas económicas a los proyectos educativos de los centros”.

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

La poLicía se peRsonó este Lunes en Las pueRtas deL centRo

Finaliza el encierro en el ‘cole’ Arcipreste de Hita tras 140 días ■ Roberto Resino

T

ras varias reuniones mantenidas en el CEIP Arcipreste de Hita, el consejo escolar, el AMPA y la dirección del centro decidieron dejar de prestar las instalaciones a los padres que, desde hace 140 días, mantenían un encierro para reclamar a la Comunidad de Madrid la apertura de dos aulas de infantil. Desde hacía varias semanas se venían produciendo estas reuniones donde se valoraba la mejor forma de continuar con las movilizaciones y terminar con el encierro. Así, este pasado lunes se personaba la Policía Local de Fuenlabrada para impedir la entrada de los padres que, de forma habitual, ocupaban las instalaciones del centro con el apoyo del Ayuntamiento.

Los padres llevaban 140 días encerrados en el centro.

Preguntado en este sentido el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, manifestaba que su Gobierno “siempre apoyará a los padres y profesores del colegio Arcipreste de Hita en las decisiones que

Una nueva delegación de la UNED La consejera de educación de la comunidad de Madrid, Lucía Figar, mantuvo una reunión con el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, donde se comprometió a ceder la competencia del colegio Julio Verne, vacío desde hace dos años, para convertirlo en una delegación de la uned y otros espacios educativos.

adopten”. Unas declaraciones a las que se sumaba a través de un comunicado la FAPA Francisco Giner de los Ríos, considerando que la movilización en el colegio debe continuar con nueva actuaciones. Otras iniciativas sobre las que ya están trabajando los padres y madres que han protagonizado este encierro para la apertura de dos aulas infantiles que la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid ha prometido estudiar su viabilidad.

Fuenlabrada suspende en transparencia ■ Roberto Resino Fuenlabrada ocupa el puesto número 127 en el ránking de transparencia, según un estudio elaborado la Universidad Rey Juan Carlos, finalizado en julio de 2014 y que analiza la situación en 144 municipios españoles de más de 50.000 habitantes, así como las 88 localidades canarias. El Test de Aplicación municipal de la Ley de Transparencia otorga a Fuenlabrada una puntuación de 1,27 puntos sobre 5 posibles; un rotundo suspenso que la sitúa muy por detrás de otros municipios de la Comunidad de Madrid como Alcalá de Henares (3,91), Getafe (3,91) o Rivas Vaciamadrid (3,28). La lista la lidera Sevilla (4,38), seguida de Santander (4,29) y Madrid (4,28) que cierra el podio. El objetivo del estudio, según sus autores, es valorar en términos cuantitativos el grado de adecuación actual de los ayuntamientos a la llamada Ley de Transparencia en dos aspectos: calidad y adecuación a la ley de información pública, así como facilidad de acceso a dicha información.

CCOO denuncia el desmantelamiento de la planta de Coca-Cola ■ Redacción El conflicto de nunca acabar de Coca-Cola con sus trabajadores. A pesar de tener a la justicia de su parte, empleados de la fábrica de CocaCola en Fuenlabrada siguen movilizados a las puertas de las instalaciones y, aprovechando una de esas protestas que se suceden día tras día, denunciaron a través de fotografías el desmantelamiento y desmontaje que está llevando a cabo la empresa en las instalaciones. Concretamente, en la zona donde se elabo-

Este 17 de noviembre se reúnen ambas partes en la Audiencia Nacional para ejecutar la sentencia ran los jarabes, que prácticamente ha quedado desierto, según los trabajadores. Por medio de un comunicado, CCOO acusa a la compañía de impedir la ejecución de la sentencia de la Audiencia Nacional del 13 de junio e imposibilitar la puesta en

Imagen captada por los trabajadores de la planta de Coca-Cola y en la que denuncian su desmantelamiento.

marcha de la fábrica, y pone como ejemplo las fotografías captadas por varios trabajadores. Este próximo 17 de noviembre, ambas partes en conflicto vuelven a estar citadas en la Audiencia Nacional para decidir, definitivamen-

te, si se ejecuta la sentencia que declaró nulo el ERE de Coca-Cola y obligaba, entre otros asuntos, a la readmisión de los trabajadores en su mismo puesto y a remunerar los salarios dejados de percibir durante el tiempo que ha durado la disputa.

Aprovechando este último incidente, el sindicato ha vuelto a hacer un llamamiento a la población para no consumir productos de la compañía, a la que ha llevado recientemente a los tribunales al considerar que vulneraba el derecho de huelga.


Humanes

12 DE NOVIEMBRE DE 2014 SU PORTAVOZ DENUNCIA LA FALTA DE CONTROL EN LOS INGRESOS

Polémica en el pleno por la aportación económica a UPyD

El portavoz de UPyD, Gregorio Gutiérrez, sobre una imagen del pleno.

■ Redacción

A

raíz de los problemas surgidos a la hora de ingresar el dinero destinado al grupo municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Humanes, el portavoz de este grupo político, Gregorio Gutiérrez, solicitó en el último pleno de la corporación, a través de una moción, la fiscalización de las cuentas bancarias y los gastos de los partidos políticos del municipio. Esta iniciativa de la formación magenta no contó con el apoyo de los concejales de PP y PSOE. “Todos

los partidos estaban dispuestos a presentar sus cuentas, pero nadie votó a favor”, se lamentan desde UPyD. Según este partido político, su propuesta vino motivada por las dudas surgidas por la asignación económica que el Ayuntamiento de Humanes destina a este grupo municipal. En los últimos dos años, los 196 euros mensuales de dicha asignación se ingresaban en la cuenta bancaria del antiguo concejal de la formación magenta, Roberto García. Desde el Gobierno municipal aseguran que “las

FOTONOTICIA

transferencias se realizan a las cuentas que han dado los grupos municipales”, según la respuesta dada en el pleno. El actual portavoz de UPyD, Gregorio Gutiérrez, ha criticado que estos ingresos se realizaran sin control alguno y ha indicado que él mismo, junto a los técnicos municipales, se han encargado de aclarar y solucionar este problema. También este concejal pidió en el pasado pleno que se informase si existían tarjetas opacas al fisco en el Ayuntamiento.

LAS CLAVES ¿Por qué comienza esta polémica? El dinero asignado a UPyD se ingresaba en la cuenta del anterior concejal. ¿Cuál es la respuesta del Gobierno local? Las transferencias se realizan a las cuentas que han dado los grupos. ¿Cuánto ingresa UPyD del Ayuntamiento? La asignación mensual que recibe este grupo es de 196 euros.

Algunos vecinos han denunciado a este periódico el crecimiento, en las últimas semanas y a raíz de las bajas temperaturas, de un núcleo chabolista de autocaravanas que se creó hace aproximadamente seis meses. Este asentamiento está ubicado tras unas naves abandonadas en la carretera que une Humanes con Fuenlabrada.

Víctor Pozo opta a ser candidato de IU en 2015 ■ Chema Lázaro El Consejo Político de Izquierda Unida en Humanes ha celebrado una sesión para establecer el proceso de selección en primarias del candidato para encabezar la lista con la que concurran a las próximas elecciones locales de 2015 El primero que ha dado el paso anunciando su presentación a dichas elecciones primarias ha sido Víctor Pozo, coordinador local de IU, quien ha manifestado

que se presenta con “el ánimo de quitarle la mayoría al PP en Humanes”. En las primarias, que se celebrarán el domingo 30 de noviembre, podrán votar los militantes de la organización que estén al corriente de pago. Para presentarse como candidato se necesita el 10 por ciento de avales de los afiliados. Actualmente, IU en el Ayuntamiento de Humanes cuenta solo con la representación de la concejal Henar Murillo.

FOTONOTICIA

1 2 3

El papel de los subalternos en la lidia centró las jornadas taurinas ■ Redacción

Preocupación por el crecimiento de un asentamiento ilegal en un polígono

7

La importancia que juegan los subalternos en la lidia del toro fue el tema tocado este año en la quinta edición de las jornadas taurinas organizadas por el Ayuntamiento. El acto sirvió para premiar a Luis David Adame, perteneciente a la Escuela de Tauromaquia de Madrid ‘Marcial Lalanda’, cuyo trofeo fue recogido por Rafael de Julia, profesor de dicha escuela. También fue galardonado el ganadero Vicente Ruiz.

Galardón al Ayuntamiento por sus buenas prácticas en política infantil El alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, recogió en Guadalajara el diploma del VII certamen de buenas prácticas en materia de política infantil en la categoría de ‘Derecho al ocio y al tiempo libre’, por la conmemoración del décimo aniversario de la Concejalía de la Infancia.

Denuncian robos en cerca de veinte coches en una calle ■ Redacción En una misma noche hasta cerca de veinte vehículos aparecieron con las lunas rotas y con diversos objetos robados en la vía de servicio de la entrada a Humanes, según denuncia Antonio Piquero, un vecino afectado por dicho suceso. Esta zona, poco transitada por la noche, era usada por los conductores para aparcar debido a la escasez de estacionamiento a pesar de estar bastante alejada de

las viviendas. “A partir del día del robo somos muchos los vecinos que hemos desistido de hacerlo”, añade el denunciante. También en los últimos meses se han producido robos de catalizadores de vehículos, un hecho que se viene produciendo por el alto precio que tienen algunos de sus componentes. Algunos vecinos se han dirigido a Al Cabo de la Calle pidiendo una mayor presencia policial para garantizar la seguridad en dicha zona.


8

Griñón

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

inicialMente Se trabaJará en 14 calleS, pero podrían Ser MáS

La ‘operación asfalto’ podría comenzar en diciembre ■ J. S. del Moral

E

l plan de asfaltado que prevé el Consistorio podría iniciarse el mes que viene, toda vez que el Consistorio ha iniciado ya el proceso de adjudicación de los trabajos entre las ocho empresas presentadas. Aunque inicialmente el proyecto preveía la mejora del firme en 14 calles del municipio, el Consistorio prevé que este número se amplíe gracias a las mejoras presentadas por las empresas ofertantes. El presupuesto rondará los 400.000 euros, según indicaron fuentes municipales. Previamente a la puesta en marcha de estos trabajos, se ha procedido al asfaltado de las calles Tordos y Faisanes sin coste para el Ayuntamien-

El Canal de Isabel II acaba de asfaltar dos calles de la ciudad.

En la actualidad se encuentra en marcha el proceso de adjudicación de los trabajos

to. Ha sido posible gracias al acuerdo con el Canal de Isabel II, que ha llevado a cabo en estas calles trabajos para la instalación de redes de suministros desde Griñón a la localidad de Serranillos.

Griñón reducirá el IBI un 10% para el próximo año ■ redacción Griñón reducirá el tipo impositivo del IBI para el próximo año en nada menos que un 10%. Así se acordó durante la última sesión plenaria, en la que se aprobó una modificación de las ordenanzas fiscales propuesta por el Gobierno local (compuesto por CI, CPGr, PSOE y PPCG) y que supone que el tipo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles pase del 0,47 actual al 0,42, una reducción que supera el 10%. De esta manera se reducirá considerablemente el importe del recibo que pagan los vecinos en un municipio que había visto cómo en los últimos años se disparaba el impuesto, fundamentalmente debido a la revisión

catastral que se llevó a cabo en el municipio justo antes de la crisis económica, en plena burbuja inmobiliaria, y que ha colocado estos valores muy por encima de su valor actual. Esta bajada se suma a la revisión catastral prevista también para el año próximo y que hará posible una reducción de hasta el 22% en la base lineal del impuesto, tal y como anunció a finales de mayo de este año Al Cabo de la Calle. La reducción se hará efectiva el próximo año porque la última revisión catastral, que se solicitó en 2008, entró en vigor al año siguiente y la ley establece que deben transcurrir al menos cinco años desde el último procedimiento para actualizar los valores catastrales.


Serranillos-Moraleja

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

9

Serranillos del Valle

Belén Cruz aspira a convertirse en alcaldesa de Serranillos ■ Aday López

L

a detención de Antonio Sánchez en el marco de la ‘operación Púnica’ ha originado una auténtica sacudida política en Serranillos del Valle, que el viernes pasado formalizó la renuncia al acta de concejal del exalcalde, que dimitió el 3 de noviembre, en un pleno que no duró ni diez minutos. El cargo de alcalde en funciones lo ocupa ahora Belén Cruz, de Unión Democrática Madrileña (UDMA) y edil de Educación, Cultura, Participación Ciudadana y Deportes. Este nombramiento temporal tiene un cierto aire rocambolesco porque la Alcaldía debería haber recaído en César López, que renunció a esa posibilidad debido al no poder compatibilizar el cargo con su vida profesional. Con la renuncia de Sánchez, formalizada el pasado 7, se abre un plazo de diez días hábiles, a contar desde esa jornada, para que se convoque otro pleno y elegir un

Las preguntas

1

¿Cómo se nombra a un nuevo alcalde? Corresponde a los partidos presentar candidatos, que deberán recibir el apoyo del pleno

2

¿Qué decisión adoptará el PSOE? En una reunión con la agrupación local se decidirá si apoyan a Belén Cruz como alcaldesa

3

¿Qué concejal sustituye al exalcalde? Con la renuncia de Jennifer Ungría, le corresponde a Juan J. Romero

Belén Cruz, a la derecha, con el exalcalde Antonio Sánchez.

nuevo alcalde, que con casi toda probabilidad será Belén Cruz, según las fuentes consultadas por este periódico. Necesitará únicamente los votos de UDMA, que cuenta con cinco ediles y 871 votos logrados en los comicios locales de 2011. La cifra de concejales es idéntica a la del PP, que en las elecciones se quedó en 772 papeletas. Esa diferencia en el número de sufragios permitirá a UDMA que su candidata sea investida como alcaldesa porque ni el PP local entrará en esa batalla política ni los socialistas, con un único

La edil de UDMA sólo necesitaría el apoyo de los cinco concejales de su partido porque el PP no presentará ningún candidato edil, se plantea apoyar a los populares. Una tercera opción sería que Silvia Monterrubio, portavoz del PSOE en Serranillos, optase a la Alcaldía con el sostén político de otra formación, pero esa idea es descartada por la propia edil

socialista. “No hay ninguna posibilidad de pactar ni con el PP ni de que gobernemos nosotros. Sería una falta de respeto porque somos el partido menos votado”, apunta Monterrubio a Al Cabo de la Calle. Los socialistas, además, estudiarán en una reunión un posible apoyo a Belén Cruz en la sesión de investidura. La marcha del exalcalde obliga, por otra parte, a seguir el orden de la lista presentada por UDMA a fin de que tome posesión de su acta de concejal Juan José Romero después de la renuncia de Jennifer Ungría.

Sánchez suma otra imputación por ayudar a su futuro suegro ■ Redacción

Antonio Sánchez, exalcalde de Serranillos y que se encuentra en prisión por su implicación en la ‘operación Púnica’, está imputado por un delito de tráfico de influencias a raíz de un incidente de tráfico protagonizado por el padre de su pareja sentimental. El futuro suegro de Sánchez fue denunciado en febrero por la Guardia Civil por “desorden en la vía pública y no respetar las señales de los agentes encargados de dirigir la circulación”. En el informe policial consta, además, que el exalcalde llamó al comandante Alférez, autor de la denuncia contra su futuro suegro, para advertirle de que, en caso de que no se solucionase el incidente de tráfico “se iba a poner en contacto con el coronel jefe de la Comandancia de Madrid, de quien dijo ser muy amigo, para exponerle lo sucedido”, según consta en el escrito remitido al juzgado.

Moraleja de Enmedio Fotonoticia

Construyen dos pasarelas para facilitar el acceso sobre el arroyo de Moralejita ■ Redacción

D Creada una bolsa de empleo para contratar peones de obras públicas El Ayuntamiento de Moraleja ha creado una Bolsa de empleo destinada a la contratación de personal laboral temporal para el puesto de peón de servicios múltiples con el fin de cubrir las bajas por accidente laboral, enfermedad o excedencias del personal de Servicios Generales.

os nuevas pasarelas se han construido sobre el arroyo situado en el terreno conocido como Moralejita, junto a la autovía de peaje AP-41 (Madrid-Toledo). Con estos tramos cimentados se salvan las dificultades existentes, provocadas por la erosión del terreno, para cruzar de un lado a otro los caminos. Esta actuación se enmarca dentro del plan de mejora de los arroyos del Parque del Guadarrama, impulsado por la Comunidad de Madrid,

Las pasarelas se han construido junto a la autovía de peaje Madrid-Toledo.

cuyo principal objetivo es facilitar a los agricultores, principales usuarios de estos caminos, los accesos a sus terrenos. Al mismo tiempo, se favorece la conexión en-

tre zonas verdes y de ocio a través de esta red de sendas peatonales que permiten a los vecinos acceder a zonas de interés paisajístico o medioambiental.


10

Arroyomolinos

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

EntrEviStA A PIlaR SáNchEz, cAndidAtA dEL pSoE A LAS ELEccionES MunicipALES

“Nunca formaría Gobierno en coalición con el PP” ■ Aday López / J. S del M.

P

ilar Sánchez será la candidata del PSOE de Arroyomolinos en las próximas elecciones municipales que se celebrarán el próximo mes de mayo. ¿Cuáles van a ser los ejes de su campaña electoral? Los ejes de la campaña es algo que estamos trabajando con la agrupación. Fundamentalmente queremos poner en valor el trabajo realizado. Yo no soy solo una cara nueva, sino que soy la continuidad de un trabajo realizado por multitud de vecinos encabezados por Juan Carlos García como secretario general y que llevan 12 años luchando por un Arroyomolinos más social, más pegado a los vecinos. ¿Será posible recomponer las relaciones dentro del PSOE? Las relaciones dentro de la agrupación han sido siempre muy buenas. Determinadas personas se han salido de la línea de la agrupación, pero ha sido algo exclusivo de estas personas, porque la mayoría nos mantenemos en la línea de siempre.

Pilar Sánchez será la cabeza de lista de los socialistas en 2015.

Si consiguiera alcanzar la Alcaldía en 2015, ¿cuál sería su primera medida? Lo primero sería contactar con todas las asociaciones del municipio para saber cuáles son sus inquietudes. En Arroyomolinos ha golpeado mucho la crisis y luchar contra sus efectos es algo que se puede abordar desde el ámbito local. También abordaremos la cuestión de los impuestos: el IBI es desproporcionado, hay que estudiarlo. Se dan casos de personas que acaban de comprar una casa de 80 metros y pagan entre 800 y 900 euros, mientras otros vecinos viven en un chalé de 200 metros y pagan 1.000. Hay que rectificar las desigualdades.

Las frases

“Lo primero que haríamos en el Gobierno sería contactar con las asociaciones”

“El IBI es actualmente desproporcionado y es necesario estudiarlo para evitar las desigualdades” “Estoy en contra de las políticas de derechas que ha llevado a cabo Juan Velarde en Arroyomolinos” ¿Con quién no pactaría nunca para formar Gobierno? Primero sometería la decisión a mi agrupación y también

Arroyomolinos contrató con una empresa implicada en la ‘operación Púnica’ ■ J. S del M. La empresa Waiter Music recibió del Ayuntamiento más de 450.000 euros desde el año 2005 del Ayuntamiento de Arroyomolinos por la organización de diferentes actividades festivas en la localidad. La empresa se encuentra implicada en la ‘operación Púnica’, por la que se investiga una supuesta trama de corrupción en la adjudicación de contratos. La compañía recibió más de 119.700 euros por la or-

con mi partido. Pero, personalmente, nunca formaría un pacto de Gobierno con el PP. ¿Y con los independientes? Dependería de las políticas sociales y económicas de esos independientes, pero, si la agrupación lo aprueba y también el partido, ¿por qué no? Sobre todo, insisto, habría que estudiar los programas. ¿Qué haría con las líneas de alta tensión? No se ha hecho todo lo que se tenía que hacer, se tenía que haber plantado cara al Gobierno regional, pero el PP de Arroyomolinos ha tragado. Desde el año 99 se ha anunciado la eliminación de las líneas, pero no se ha hecho. Se les ha escapado de las manos el problema. ¿Limitarán el tráfico de vehículos por el casco urbano? Lo estamos debatiendo. Plantear limitaciones podría beneficiar a los comercios del centro, pero queremos plantearlo con los vecinos y los comerciantes para saber cuál es su opinión. ¿Qué es lo peor de la gestión de Juan Velarde? No tengo el gusto de conocerle, no tengo nada en contra de él, sino de sus políticas de privatización, de destrucción servicios públicos y de alejamiento de los vecinos. Básicamente no me gustan sus políticas de derechas.

Los datos

119.700 euros

Por las fiestas de Reyes y Nochevieja de 2005

103.000 euros

Por las fiestas de Reyes y Nochevieja de 2006

104.000 euros

Por las dos fiestas navideñas del año 2007

El Consistorio contrató la organización de varios eventos a esta empresa.

ganización de las fiestas de Nochevieja y Reyes del año 2005. Al año siguiente, realizó trabajos para el Ayuntamiento tanto para las fiestas

del Corpus como para las fiestas patronales, y por ambas facturó 67.000 euros. También organizó los eventos de Nochevieja y Reyes

por algo más de 103.000 euros. Fue una adjudicación polémica. El Ayuntamiento se vio obligado a anular dicha contratación después de que fuera impugnada por los socialistas, pero, lejos de iniciar otro proceso, encargó

El ambulatorio no tiene fecha de apertura ■ redacción La Comunidad de Madrid no tiene fecha para la apertura del centro de salud de la localidad, cuyas obras de ampliación se encuentran paradas desde el pasado mes de febrero. Así se desprende de la contestación dada por el Gobierno regional a una pregunta parlamentaria de los socialistas. En ella, Sanidad adelanta que las obras no se reanudarán hasta que no esté listo un proyecto modificado de la obra que tendrá que contar además con un informe de la propia Consejería. Además, señalaba el departamento que dirige Javier Rodríguez que será ese informe de Sanidad el que establezca los plazos para la finalización de las obras y que, posteriormente, habrá que dotar al centro del mobiliario y el equipamiento necesarios. Por todo ello, no hay fecha de apertura. “Los ciudadanos de ‘La Perla del Sur’ seguiremos estando atendidos en los barracones prefabricados sin urgencias, sin matrona, sin ambulancia y sin unos servicios sanitarios de calidad”, indicaron los socialistas en un comunicado.

el contrato a la empresa municipal de vivienda, EMUVISA, que adjudicó precisamente a Waiter Music. En 2007, aparte de dos contratos menores por valor superior a los 25.000 euros, volvió a ser la organizadora de las fiestas de Nochevieja y Reyes. La factura superó los 104.000 euros. Fue la última vez que se contrató a Waiter Music hasta este año. Curiosamente en 2008, los socialistas incluyeron los contratos de esta empresa en la denuncia contra el alcalde, Juan Velarde, que fue desestimada este mismo año. Este año, la empresa ha vuelto a ser contratada por 44.000 euros.


Leña al mono 11

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

El exalcalde burló dos veces el arresto que le impuso el juez Antonio Sánchez, que está entre rejas tres años después de lograr el bastón de mando en Serranillos del Valle, violó en dos ocasiones el arresto domiciliario dictado por el magistrado Eloy Velasco por su implicación en la ‘operación Púnica’

N

adie podía imaginar, ni siquiera sus más enconados adversarios, que Antonio Sánchez iba a acabar con sus huesos en la cárcel tres años después de lograr la Alcaldía de Serranillos del Valle. Llegó al poder en 2011 una vez que venció contra todo pronóstico al PP. Sus primeras decisiones políticas estuvieron encaminadas a ordenar las cuentas del Ayuntamiento, que al concluir 2011 soportaba una deuda cercana a los tres millones de euros. Pero ese talante no le duró mucho y pronto afloró esa actitud caciquil con la que gobernó Serranillos, como subraya la oposición. Es probable que ese comportamiento le haya llevado a la cárcel porque Sánchez, en muchas ocasiones, se creía dueño y señor del pueblo, al más puro

LA PREGUNTA

1

¿Qué delitos se le imputan al alcalde? Prevaricación, cohecho, fraude y malversación

estilo de los reinos feudales. Reacio y alérgico a las críticas, decidió echar mano del dinero del Ayuntamiento, que está en ruina, para contratar campañas de propaganda y autobombo en buena parte de los medios de comunicación locales a cambio de ensalzar sus discutidos logros políticos y silenciar a la oposición. Pero si el tratamiento de las informaciones no era de

su gusto, no dudaba en levantar el teléfono para recriminar a los periodistas su trabajo, como hizo en diversas ocasiones con este periódico.

Sánchez es ahora repudiado por los compañeros de su propio partido y por Ciudadanos, el partido de Rivera Tampoco le tembló el pulso para despedir a trabajadores locales que no comulgaban con él, como sucedió con la exjefa de prensa del Ayuntamiento. Sánchez creía que lo podía solucionar casi todo con dinero, como hacía con los

Fue visto en el cementerio el día de Todos los Santos sin importarle la decisión adoptada por el juez que instruye el caso en la Audiencia Nacional medios de comunicación. Es probable que esa idea haya acrecentado el enorme agujero económico de Serranillos, cuya deuda al cierre de 2013 creció hasta los cinco millones. Sin sonrojo alguno, le echaba la culpa de ese dato a su antecesora, Olga Fernández, que estos días saborea la caída en desgracia de su rival. Su proyecto para enjugar ese desastre económico que él, en parte, provocó fue un draconiano plan de ajuste, que contempla recortes y recoge la revisión de contratos, como el que firmó con Cofely en septiembre, para ahorrar en costes. Fue la rúbrica de ese acuerdo el que originó el estallido de la ‘operación Púnica’ en Serranillos. El juez Eloy Velasco cree que Sánchez, imputado por los delitos de prevaricación, fraude, malversación y cohecho, pudo cometer irregularidades en beneficio de David Marjaliza, presunto cerebro de la trama, a cambio de cobrar comisiones ilegales. No entró en la cárcel de inmediato al encontrarse convaleciente de una operación a la que se sometió el 24 de octubre. Fue esa razón médica la que llevó al magistrado de la Audiencia Nacional a dictar su arresto domiciliario. Pero Sánchez, que dimitió como

LA CRONOLOGÍA

27 de octubre

Estallido de la ‘operación Púnica’ en Madrid

27 de octubre

El PSOE local rompe el pacto de Gobierno

1 de noviembre

Antonio Sánchez es visto en el cementerio

3 de noviembre

Es soprendido sacando cajas de su despacho

4 de noviembre

El juez Eloy Velasco le manda a la cárcel

7 de noviembre

El pleno de Serranillos oficializa su dimisión alcalde el 3 de noviembre acorralado por ese escándalo, se saltó a la torera la decisión del juez en diversas ocasiones. Fue visto, por ejemplo, el 1 de noviembre, día de Todos los Santos, en el cementerio de Serranillos, dos días antes de que fuese sorprendido por la Guardia Civil cuando intentaba sacar documentos del Ayuntamiento. Se le puso a disposición judicial al día siguiente y el magistrado le envió de inmediato a la cárcel por el riesgo objetivo y concurrente de alteración de elementos “relevantes” para la investigación del delito. Se acabó ahí el futuro político y las ambiciones de Sánchez, repudiado ahora por sus compañeros de la Unión Democrática Madrileña (UDMA). Tampoco quieren saber de él en Ciudadanos, con la que concurrió en las elecciones europeas de mayo y con la que pretendía fusionarse de cara a los comicios locales del 2015.


12

Municipios

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

GetAfe 2,8 MILLONES DE EUROS COSTARÁN LAS OBRAS DE ESTE GRAN ESPACIO CULTURAL

Ignacio González pone la primera piedra del nuevo Centro de Artes Audiovisuales ■ Redacción

T

ras años de obstáculos burocráticos y políticos, Getafe por fin tendrá el centro cultural que lleva ansiando desde tanto tiempo. De esta manera, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, visita este miércoles Getafe para poner la primera piedra del nuevo Centro de Artes Audiovisuales y Escénicas, que se levantará en los terrenos del antiguo Teatro Madrid, una instalación de los años setenta y cerrada hace década y media antes de su demolición. Con un presupuesto de 2,8 millones de euros, de los que el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) financia un millón, el Ejecutivo local de Juan Soler (PP) espera que los trabajos de su proyecto estrella para esta legislatura estén finalizados en un plazo de 12 meses. Según un documento al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, el edificio contará con siete niveles, gracias a la modificación del Plan de Urbanismo que permitirá que el centro tenga una altura de 23,70 metros. Así, en

NuEVO cENtRO DE aRtEs auDIOVIsualEs

El Ayuntamiento espera que la apertura de este centro revitalice la cultura y el comercio de Getafe.

Los datos

Inversión

El presupuesto será de unos 2,8 millones euros

Fondos FEDER La UE financia el proyecto con un millón de euros

Ejecución

Está previsto que las obras terminen en 12 meses

Conclusión

La infraestructura estará construída en 2015

El centro contará con un teatro con 250 butacas y una gran sala de exposiciones la zona baja se habilitará un almacén, varias salas de ensayos y los vestuarios correspondientes. Por su parte, la planta de acceso contempla la ubicación de un gran sala de exposiciones. El Centro Europeo de Producción de Artes Audiovisuales y Escénicas, además, albergará en su interior un teatro con 250 butacas y sus correspondientes gradas que

ocuparán nada más y nada menos que tres de los siete niveles planificados. En las plantas superiores también se ha contemplado la construcción de varios laboratorios audiovisuales. El Ayuntamiento espera que con la apertura de este nuevo centro se refuerce la actividad cultural y económica del municipio. Además según el Consistorio, esta nueva construcción pondrá a Getafe a la vanguardia de la cultura, ya que está concebido como un lugar de encuentro de creadores de toda Europa que pueden trabajar en sus obras y exponerlas.

Pinto

Se reduce la deuda en 17 millones en tres años

■ Redacción

El Gobierno local de Pinto ha reducido la deuda municipal en el Ayuntamiento en 17,3 millones de euros desde que comenzó la legislatura, lo que supone una rebaja del 32,5% en algo más de tres años. La alcaldesa, Miriam Rabaneda (PP), ha facilitado este martes los datos, que certifican que la deuda ha caído de los 53,3 millones de 2011 a los 35,9 millones actuales, si se suma la deuda bancaria y la establecida con los proveedores. En este sentido, fuentes municipales señalan que la deuda con entidades financieras se sitúa en 29,4 millones merced a una “gestión económica que ha posibilitado que la solvencia del Ayuntamiento reciba cada día nuevos impulsos, como ha sido la refinanciación que se va a llevar a cabo de la deuda a través del Fondo para la Financiación del Pago a Proveedores”, con los que se ha reducido la deuda hasta los 6,4 millones frente a los 35 millones de hace tres años.

Alcorcón

Primer municipio de la región en mediar en conflictos hipotecarios ■ Redacción La Comunidad de Madrid ha creado un nuevo sistema de mediación en conflictos hipotecarios que beneficiará a 8.000 familias madrileñas y que se aplicará en Alcorcón, el primer municipio de la región en implantar este plan, al que el municipio se ha adherido este martes en un acto al que han asistido el alcalde de la ciudad y presidente de

El convenio tendrá una duración de dos años y se prorrogará de forma automática la Federación de Municipios de Madrid, David Pérez, y el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero. Este plan, según los im-

pulsores, pretende facilitar acuerdos entre los vecinos del municipio con dificultades económicas para hacer frente a sus hipotecas y los bancos acreedores de dichos préstamos. Para ello, el Consistorio habilitará dos puntos informativos que atenderán miembros de la Asociación de Afectados por Embargos y Subastas (AFES): uno ubicado en la Concejalía de Urbanismo Patrimonio y vi-

David Pérez y Pablo Cavero durante la firma del Convenio.

vienda, los lunes de 10.00 a 14.00; y otro ubicado en el Centro Cultural Viñagrande los jueves de 16.00 a 18.00 horas, previa solicitud en el

teléfono 917588104. El convenio tendrá una duración de dos años y se prorrogará de forma automática.


Comunidad 13

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

Crece el número de viajeros en el metro y en el bus en septiembre ■ Redacción El número de viajeros que usó el Metro de Madrid en septiembre creció un 4,7% en comparación con el mismo mes de 2013, según datos oficiales. Con esta cifra, el suburbano alcanzó en septiembre los 46,3 millones de usuarios. Los viajeros de los autobuses aumentaron igualmente en un 0,9%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se registran 46 accidentes de tráfico por las fuertes lluvias ■ Redacción Las carreteras de la región registraron en la mañana de este martes, entre las 07.00 y las 13.00 horas, 46 accidentes leves a consecuencia de las fuertes lluvias caídas, según fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid. La mayoría de las incidencias fueron golpes de chapa por un alcance entre vehículos.

el paRtido RecoRReRá una quincena de localidades de la comunidad de madRid

UPyD empieza una gira para denunciar la corrupción ■ Redacción

15 de noviembre

La ruta de UPyD se inicia en Valdemoro

20 de diciembre

La gira llegará ese fin de semana a Alcalá

U

nión, Progreso y Democracia (UPyD) emprenderá una ruta que visitará una quincena de localidades de la Comunidad de Madrid para denunciar el daño que la “corrupción institucionalizada” genera a las instituciones. Bajo el lema ‘Desenchufa al corrupto’, la campaña, que comenzará este fin de semana y continuará cada sábado hasta el próximo 28 de febrero, fue presentada por el candidato de la formación al Gobierno regional, Ramón Marcos, y al Ayuntamiento de Madrid, David Ortega. La caravana, que se iniciará en Valdemoro y concluirá en Madrid, recorrerá diferentes municipios, salpicados muchos de ellos por escándalos como el ‘caso Gürtel’, la ‘operación Púnica’ o las llamadas tarjetas opacas de Caja Madrid. Es el caso, por ejemplo, de Parla, ColladoVillalba, Alcalá de Henares, San Fernando, Majadahonda, Móstoles o Boadilla. “La corrupción no son unas pocas manzanas podridas, sino que llega a las mismas cúpulas de los viejos partidos políticos. Los

Las fechas

24 de enero

Ese día, la caravana visitará la ciudad de Rivas

28 de febrero

Madrid será la meta de la ruta contra la corrupción

David Ortega y Ramón Marcos, con el tarjetón de la campaña.

La campaña se inicia en Valdemoro y conluirá en Madrid el próximo 28 de febrero ciudadanos deben saber que está en sus manos cambiar el rumbo”, apuntó Marcos en una rueda de prensa. Los dos candidatos comparecieron al lado de un enorme lámina que simulaba una tarjeta de crédito a nombre de una figura imaginaria llamada Corrupto Lasisa Lomanga y con fecha de caducidad en mayo de 2015,

Fin a la ‘crisis’ de las tarjetas opacas Los responsables regionales de UGT y CCOO dan por superada la crisis que afectó a los dos sindicatos a raíz de que trascendiese el escándalos de las tarjetas opacas de Caja Madrid. “Cuando haya una situación como esta, responderemos con la rapidez con la que hemos respondido”, señaló Jaime Cendrún, secretario general de CCOO.

fecha en la que se celebrarán las próximas elecciones locales y regionales. Ortega, por su parte, subrayó que el problema está a su entender en las cúpulas directivas de los llamados partidos políticos tradicionales. “Si ellos deciden acabar con la corrupción, se puede acabar en tres días, pero no es así. No quieren”, agregó

CIS

UPyD, además, presume de que desde su creación no suma ningún corrupto en sus filas y dice que eso se consigue “con normas de prevención desde los propios estatutos del partidos”. Le avalan los datos del último barómetros del CIS, en el que se destaca que la corrupción es el segundo problema que más preocupa a los ciudadanos, sólo por detrás del paro.

Un experto propone que la Puerta de Alcalá Fotonoticia se convierta en el símbolo de Madrid ■ Redacción La capital necesita de un símbolo arquitectónico que la haga reconocible, como ocurre en buena parte de los principales rincones del mundo. Esta es una de las propuestas que se recogen en el libro ‘Reflexiones sobre la Marca Madrid’, que pretende dibujar los principales retos a los que se enfrenta la ciudad. Los expertos que participan en la iniciativa, en su mayoría del ámbito de la cultura o el comercio, apuntan

Las propuestas para la capital se recogen en el libro ‘Reflexiones sobre la Marca Madrid’ otras mejoras que requiere la capital, como puede ser la limpieza o el elevado número de manifestaciones convocadas en el corazón de la capital. Carlos Espinosa de los Monteros, alto comisionado de la Marca España, dijo ayer en la presentación del

libro que Madrid se encuentra “entre las 25 ó 30 ciudades con mayor notoriedad del mundo” y subrayó que adolece de una imagen que la identifique en el resto del mundo al estilo de la Torre Eiffel de París o el Coliseo de Roma. Ese vacío arquitectónico se podría cubrir con la Puerta de Alcalá, de acuerdo a la opinión de este experto. Espinosa de los Monteros reclamó que el centro de Madrid esté blindado a las manifestaciones al creer que deterioran la imagen.

González cree que la consulta catalana del domingo fue una “pachanga” el presidente madrileño, ignacio González, considera que la consulta celebrada el domingo en cataluña fue una “pachanga” que no contaba con respaldo legal. el líder regional se expresó así durante un acto celebrado en las piscinas del mundial 86 de madrid.


14

Deportes

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

SE TRATA DE LA PRIMERA MUJER A LA QUE SE CONCEDE LA PRECIADA DISTINCIÓN

Aauri Bokesa, Medalla de Oro de la ciudad de Fuenlabrada ■ Paco Simón

A

un mes de cumplir los 26 años (14/12/1988), Aauri Bokesa tendrá el enorme privilegio de convertirse en la primera mujer que recibe la Medalla de Oro de la ciudad de Fuenlabrada, la máxima distinción que se concede a ciudadanos fuenlabreños por su contribución a difundir el nombre de la ciudad por el mundo. La concesión del premio fue aprobada recientemente en un pleno del Ayuntamiento a instancias del Grupo Popular y tras recibir el visto bueno del resto de grupos. La exitosa trayectoria deportiva de Aauri tanto en el mundo del baloncesto como en el del atletismo la ha hecho acreedora a tan alta condecoración por más que mostrase cierto asombro al recibir la noticia. “La verdad es que no lo esperaba”, señala a Al cabo de la calle. “El año pasado ya me hicieron una mención especial por ser la primera fuenlabreña en acudir a unos Juegos, pero esto ya es la leche. Supone un privilegio, un honor y una grandísima alegría”, confiesa “porque llegué a Fuenlabrada antes de cumplir el primer mes de vida, aquí empecé a hacer deporte desde muy tempranito y es una ciudad a

Fernando Torres fue el primero Aauri Bokesa pasará a engrosar la relación de galardonados con la Medalla de Oro de Fuenlabrada, una distinción creada hace tres años y que desde entonces ha sido concedida al futbolista Fernando Torres, al torero José Pedro Prados ‘El Fundi’ y al ciclista Dani Moreno. Será por tanto, el tercer deportista que consigue este preciado galardón.

la que le debo muchísimo”. La actual campeona de España de 400 metros lisos, que considera este premio “un incentivo más para seguir esforzándome cada día”, saca a relucir su perfeccionista carácter cuando aun reconociendo que “ésta ha sido mi mejor temporada” asegura que “la sensación es agridul-

UN EXITOSO CURRICULUM

BalONcEstO

• Campeona de Europa con la selección sub-16 (2004) • Campeona de Europa con la selección sub-18 (2006) • Campeona de Liga de 2ª división con Estudiantes (2008)

atlEtIsMO

• Cuatro veces campeona de España de 400m. al aire libre • Tres veces campeona de España de 400m. en pista cubierta • Participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 entonces y lo acabé consiguiendo”, recapitula. “En el basket tuve suerte porque fui internacional y jugué en Liga Femenina más por mi físico que por mi técnica”, relata “y cuando dejé

“Es utópico pensar en ganar medalla en los Juegos de Río, pero también lo parecía ir a Londres y lo conseguí”

Aauri Bokesa posa con su esculpido cuerpo atlético.

ce porque he sufrido lesiones y no he podido demostrar lo bien que estaba”. Tampoco disimula su proverbial inconformismo cuando se le cuestiona por la posibilidad de lograr un metal en los próximos Juegos. “Es utópico pensar en lograr una medalla en Río, pero también lo parecía participar en Londres 2012 cuando dejé el baloncesto y lo conseguí”, recuerda antes de precisar que “no es bueno ponerse límites y yo siempre trabajo para dar lo máximo”.

“Es un privilegio, un honor y una grandísima alegría; a Fuenlabrada le debo muchísimo” Su tránsito del baloncesto al atletismo causó no poca extrañeza. Ella alega que “hubo un momento en que en el baloncesto se esperaba mucho más de mí y yo estaba un poco estancada. Aposté por el atletismo porque mi ilusión era ir a unos Juegos por más utópico que sonase

de ir con la selección empecé a hacer también atletismo. El primer año quedé campeona de España y fui a la Copa de Europa, pero al siguiente no me fue bien ni en baloncesto ni en atletismo, pero como vi que en esta última disciplina tenía una pequeña posibilidad de ir a los Juegos y aposté por ello”, remacha. Lo que no ha hecho ha sido desconectar del deporte de la canasta ni perder de vista a sus excompañeras, varias de ellas vigentes subcampeonas del mundo. “Las he seguido mucho y cuando disputaron la final del Mundial tuve un poco de pelusilla”, admite antes de desvelar que “aún tengo en la cabeza volver a jugar algún día al baloncesto y no sé si lo podré cumplir”. Su último mensaje va para Fuenlabrada, urbe a la que profesa enorme afecto. “He crecido en Fuenlabrada y con lo que más me identifico es con su trato y su preocupación por el deporte. Me parece muy buen sitio para vivir”, proclama la cuarta Medalla de Oro de la Ciudad.

La baja de Dani Pérez hace que el Montakit Fuenlabrada sopese realizar algún fichaje ■ P. S. La brillante actuación firmada por el Montakit Fuenlabrada ante el Real Madrid, que se impuso en el Fernando Martín por tan solo dos puntos (94-96), se vio relativamente eclipsada al confirmarse que Dani Pérez había sido intervenido de una fractura del maleolo peroneo de su pie izquierdo y deberá permanecer en torno a dos meses de baja. Así las cosas, los responsables del club evalúan la posibilidad de incorporar a algún jugador para cubrir la ausencia del base catalán. Fotografía: Fran Martínez

Dani Pérez, con muletas.

Tercera derrota del CF Fuenlabrada, que se descuelga de arriba

■ Redacción Mala racha la que atraviesa el CF Fuenlabrada, que ante el Toledo encajó su tercera derrota consecutiva (2-0) y se descuelga hasta la 12ª plaza en la tabla clasificatoria a tres puntos ya de los puestos de playoff de ascenso. Los de Emilio Ferreras han encajado en estos tres últimos compromisos ante Real Sociedad B, Guadalajara y Toledo un total de ocho goles y solo han visto puerta en una ocasión.


Deportes

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

OSCAR LALANNE, EDIL DE DEPORTES DE HUMANES, HA COMPLETADO CUATRO MARATONES

El concejal maratoniano ■ Paco Simón

H

ay ciertos políticos a los que les gusta predicar con el ejemplo y Oscar Lalanne Martínez de la Casa es fiel exponente de ello. Concejal de Deportes de Humanes durante la presente legislatura, nadie podrá discutirle su enorme vocación deportiva. Tal es así que el ‘running’ se ha convertido para él en un estilo de vida y en el último lustro ha participado en una treintena de carreras populares, 17 ‘medias’ (21 kilómetros cada una ) y cuatro maratones. Hablamos, pues, de un auténtico tiramillas que ha sabido encontrar el modo de compaginar con éxito su desempeño laboral y su pasión por las carreras. “Es algo fácil de compatibilizar porque para

“Recomendaría a los políticos y a la gente en general que hiciera más deporte porque es muy sano y despeja la mente” correr siempre se puede sacar tiempo. Yo suelo madrugar bastante”, señala en conversación con Al cabo de la calle, “y antes de las siete de la mañana salimos a correr varios compañeros. También se puede encontrar hueco los fines de semana, así que no hay excusas”. El concejal humanense, asiduo también del pádel, admite que el running “es algo que te acaba enganchando en cuanto lo pruebas. En Humanes hay muchísima gente que lo practica y yo como concejal me alegro mucho porque es algo que solo requiere de un par de zapatillas y ganas de correr”, subraya. Aunque desde fuera pueda parecer

“Mi reto es seguir corriendo muchos años y participar algún día en maratones como las de Berlín y Nueva York”

poco gratificante correr de una tacada más de 42 kilómetros, Lalanne resalta los beneficios de esta exigente disciplina, “que te aporta una enorme capacidad de superación y sacrificio. Se compite contra uno mismo y cada vez te encuentras mejor a todos los niveles. Yo recomendaría a los políticos, y a la gente en general, que hicieran más deporte porque es algo sano que te despeja mentalmente”, sostiene. Hace pocas fechas que finalizó su cuarta maratón, la de Oporto, con una excelente clasificación (372º de más de 5.000 participantes), pero no se conforma con eso. “Soy bastante competitivo y algún día me gustaría bajar de las tres ho-

ras” -su mejor registro es de 03h:05:55“pero sobre todo mi reto es seguir corriendo muchos años y participar un día en maratones míticas como la de Berlín o la de Nueva York, aunque no es fácil de conseguir porque requiere mucho tiempo y dinero”, comenta. Curiosamente, no es el único miembro del equipo de Gobierno humanense que hace sus pinitos en estas lides. “El alcalde siempre ha sido deportista. Fue jugador y entrenador de fútbol, le gusta montar en bici y suele salir a correr”, recuerda. Y aún hay más. “El concejal de Educación y Cultura” -José Manuel Ortiz- “se aficionó hace un par de meses y lo ha cogido con unas ganas enormes. Se ve que la gente está cada vez más concienciada de de lo importante que es el deporte y los políticos no somos ajenos a ello”. .

372º en la Maratón de Oporto La imagen que acompaña esta información corresponde a la participación de Óscar Lalanne en Oporto, donde acabó en una meritoria 372ª posición entre más de 5.000 atletas. Es la cuarta maratón que completa el concejal tras la de Madrid (2013), Madrid (2014) y Sevilla (2014). Por lo tanto, en lo que va de año ya ha participado en tres.

El Inter gana y sigue en playoff y el Griñón cede su primer duelo ■ Redacción Cara y cruz para el Internacional y el CD Griñón. Los de Moraleja se impusieron por 3-2 al Navalcarnero gracias a un tanto de David Sanz (76’) que les permite seguir en puestos de playoff de ascenso a Segunda B. Por su parte, los griñonenses encajaron su primera derrota del curso ante el líder Moscardó, que remontó a última hora para ganar por 1-2. El técnico, José Manuel Blázquez, Isaac e Iván fueron expulsados.

Moraleja, sede de las ligas prebenjamín y benjamín de futbol 7 ■ Redacción El complejo deportivo La Dehesa de Moraleja de Enmedio ha sido designado sede de las ligas de categoría prebenjamín y benjamín de fútbol 7 que organiza la Federación de Fútbol de Madrid. En la elección de estas instalaciones ha tenido que ver la calidad de las mismas, la buena comunicación entre Moraleja y el resto de los municipios que cuentan con equipos en el grupo, así como la trayectoria de la Escuela Municipal de Fútbol moralejeña.

La Pecera Pádel Club de Humanes programa dos torneos en noviembre ■ Redacción El creciente auge de los deportes de raqueta en la zona suroeste madrileña tiene un ejemplo más en La Pecera Pádel Club, un complejo inaugurado en Humanes el pasado mes de junio y por cuyas instalaciones han pasado ya cerca de 1.500 jugadores en este tiempo. Para este mes de noviembre ha programado dos inte-

El día 15 se disputa un curioso certamen para padres e hijos, mientras el del día 22 estará destinado a veteranos (+45) resantes torneos. El primero de ellos será una competición familiar para padres e hijos que tendrá lugar el día 15. El segundo, previsto para el día 22, estará destinado a vetera-

nos mayores de 45 años. Las instalaciones, que se asientan sobre una superficie de 2.000 metros cuadrados, cuentan con siete pistas de pádel y disponen de técnicos cualificados tanto para impartir entrenamientos personales o clases en grupo como para llevar la escuela infantil (de 7 a 14 años). La prueba de nivel gratuita que ofrece a todos los jugadores ha tenido una gran respuesta.

15

Dos imágenes de las instalaciones de La Pecera Pádel Club.


16

Deportes

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

EL GETAFE BSR REALIZÓ UN MARATÓN DE MÁS DE 20 HORAS PARA JUGAR ANTE EL MÁLAGA

Los recortes convierten en una odisea los desplazamientos de un histórico del baloncesto en silla

07.50 Los jugadores fueron citados bien temprano

■ Paco Simón

L

os problemas económicos del Getafe BSR, derivados en buena medida del drástico recorte de la subvención municipal (de 85.000 a 20.000 euros), están teniendo una de sus más descarnadas consecuencias en los desplazamientos. Prueba de ello es lo sucedido recientemente con motivo del viaje a Málaga, donde el equipo getafense cayó por 67-51 tras venirse abajo en el último cuarto, posiblemente a resultas del cansancio acumulado. Y es que la expedición del Getafe BSR se pegó un buen madrugón antes de partir poco después de las ocho de la mañana del sábado en autobús desde el pabellón Juan

de la Cierva. Tras parar a comer en Loja -plato del día, por supuesto-, el equipo llegó a Vélez Málaga poco antes de las cinco de la tarde y el partido comenzó a las seis. Tras la derrota, otro pesadísimo viaje de vuelta con llegada a Getafe a eso de las tres y media de la madrugada. Una odisea, pues, de más de veinte horas que tendrá continuidad si no se resuelve la crítica situación del club, abocado a la desaparición el próximo mes de enero si antes no logra los apoyos necesarios para subsistir, tal y como admite su presidente, Alfonso García. “Tenemos 23 años de historia, somos uno de los clubes más representativos de Getafe y sería una pena que esta entidad muriera en enero por falta de

08.15 Tras los preparativos, hora de subir al bus apoyos. Por nuestra parte, lo vamos a dar todo para salir adelante”, afirma, “y espero que algunos de los contactos que estamos manteniendo nos permitan continuar”. García explica que la planificación de un viaje tan largo en el mismo día obedece “a la falta de recursos económicos. Todo lo que podamos ahorrar lo tenemos que ahorrar. No podemos permitirnos gastar mucho en desplazamientos y otras cosas porque no lo tenemos”, recalca. Entre los jugadores admite que hubo “división de opiniones porque todo el mundo quiere viajar en las mejores condiciones, pero lo entendieron y desde el club”, afirma, “lo único que podemos agradecerles es la enorme paliza que se pegaron”,

Fran Sánchez: “Soy parapléjico y un viaje así de más de 20 horas es casi como un suicidio” Uno de los integrantes del Getafe BSR es Fran Sánchez, que vivió en sus propias carnes la enorme dureza del desplazamiento a Málaga. “Soy parapléjico y meternos cerca de 20 horas de viaje así para mí es casi como un suicidio. Es un palizón enorme porque apenas descansas, no puedes concentrarte bien y todo eso influye luego en el rendimiento, tal y como pudo apreciarse al final del partido”, precisa. Sánchez, internacional absoluto y que lleva tres temporadas en el club getafense, reconoce que “cuando empezamos la pretemporada ya sabíamos que esto iba a ser muy largo y muy duro por el tema económico. Todos somos conscientes de los problemas que hay en el club y todos intentamos poner de nuestra parte”, asegura antes de recalcar que en su caso personal “he renunciado a muchas cosas por estar aquí porque siempre me han tratado bien. Yo vivo de esto y voy a tratar de ayudar al club mientras pueda, pero al final la solución depende de otras personas”.

13.50 Parada en Loja (Granada) para comer el menú del día, mucho más barato

18.00 Tras un breve entrenamiento, arranca el partido ante el AMIVEL Málaga

20.30 Sillas preparadas para guardar en el bus y emprender el viaje de vuelta

03.40 Llegada al pabellón Juan de la Cierva más de 20 horas después de partir


Sociedad 17

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

Lácteos, hidRatos, fRutas y pRoteínas son La base paRa un desayuno sano y equiLibRado

El desayuno, combustible necesario para hacer funcionar la máquina humana Reconocida por los expertos como la comida más importante del día, un buen desayuno compuesto por ingredientes saludables se convierte en la

gasolina perfecta para funcionar durante el día. hábitos, alimentos y recomendaciones médicas que conviene tener en cuenta para vivir un poco mejor Los peligros de no desayunar

■ Roberto Resino

D

esayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo. Esta simple recomendación para tener una vida sana solemos saltárnosla a la torera, con las consecuencias que para el organismo tiene no practicar una dieta equilibrada. Y de entre esas tres comidas, el desayuno es la más importante del día, ya que venimos de un periodo muy prolongado de ayuno. O como afirma para Al Cabo de la Calle el

Los expertos desaconsejan el consumo de embutidos grasos, patés, fritos y bebidas azucaradas doctor Iván Sánchez López, especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Fuenlabrada, “el combustible necesario para hacer funcionar la máquina que es el organismo humano”. Según el doctor, “el mejor momento para desayunar es

después de levantarse, antes de iniciar la actividad rutinaria del día”. Eso sí, conviene no retrasar la ingesta más de lo necesario, ya que se recomiendan cinco comidas al día y una demora podría juntarlo con la toma siguiente de alimentos, “provocando un desajuste fatal para el organismo”.

Hábitos en España

Pero, ¿dónde solemos los españoles llevar a cabo el desayuno? Según el último estudio publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y

El ajetreo y el estrés del día a día, a menudo, nos impide realizar un desayuno acorde para afrontar una jornada en condiciones óptimas. Si no se saca un rato para realizar la comida más importante del día, la doctora Miriam Pérez Pelayo, del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Severo Ochoa, nos advierte de problemas laborales y síntomas físicos, como mareo, dolor de cabeza, cansancio y aumento de la obesidad, ya que el hecho de pasar muchas horas sin comer provoca el temible picoteo a horas indebidas y que el cuerpo ingiera más cantidad de alimentos innecesarios. Medio Ambiente, el 71,7% de los españoles solo desayuna en casa; el 23,2% lo hace tanto en casa como fuera; el 3,7% lo hace solo fuera de casa y el 1,4% afirma no desayunar, con los perjuicios que para la salud conlleva. Sea como sea, los expertos

no hacen referencia al lugar donde ingerimos el desayuno, sino al equilibrio del mismo. De esta manera, es imprescindible para el doctor Sánchez López “evitar los productos de bollería industrial, ya que en su mayor parte están preparados con aceites vegetales con alto contenido calórico y ricos en grasas que pueden elevar los niveles de colesterol”. También se desaconseja el consumo de embutidos grasos, patés, fritos y bebidas azucaradas.

El mejor momento para desayunar es después de levantarse, antes de iniciar la actividad rutinaria del día Alimentos, eso sí, que pueden ser más laxos en funciones de la edad y organismo del individuo. Y es que el desayuno en niños, jóvenes y adultos depende de las necesidades energéticas de cada uno. En cualquier caso, “la distribución de nutrientes ha de ser similar; lo que cambian son las cantidades” dejan claro los doctores a los que conviene tener en cuenta para disfrutar de una vida, cuanto menos, sana.

Cinco ingredientes imprescindibles para hacer del desayuno una comida sana y equilibrada

Lácteos

Hidratos de carbono

Aceite y tomate

Proteínas

Frutas

un vaso de leche, preferiblemente desnatada para reducir el aporte de grasas y al que puede añadirse cacao o café.

fundamentales para el organismo, ya sean pan o cereales, aunque hay que atender a las patologías de cada individuo.

un buen acompañante a los hidratos son el aceite y tomate, que por sus propiedades sirven de engrasante del organismo.

imprescindibles para el crecimiento del organismo, se recomienda entre 30 y 40 gramos de jamón o pavo cocido.

fuente de energía para el organismo, se recomienda entre dos y tres piezas de fruta durante el desayuno.


18

Clasificados

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

Anuncios breves

Contrata tu anuncio por palabras, en zona de clasificados, por periodo de un mes en todas nuestras cabeceras, desde 5 € al mes IVA incluido. Ponte en contacto con nosotros en el teléfono de atención al cliente 91 697 82 00 en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h o en el correo electrónico publicidad@alcabodelacalle.com. Mayores de 18 años.

 91 697 82 00

1.Inmobiliaria 2.Empleo 3.Servicios 4.Motor 5.Relaciones 6.Varios 1. Inmobiliaria PISOS VENTA oferta

SE VENDE PISO

Getafe (El Bercial) 86 m2, 3 dormitorios, 1 baño completo, salón 21 m2, cocina amueblada con tendedero, aire acondicionado, 2 armarios empotrados, calefaccción gas natural, todo exterior, 2º con ascensor. Garaje y trastero. 190.000 €. Telf: 619564914 SE VENDE PISO EN GETAFE, Alhóndiga, un segundo sin ascensor, 70 m2, 3 dormitorios, calefacción de tarifa nocturna, bomba de calor y frio en todas las habitaciones, a 100 m del metrosur, buena comunicación, 120.000 €, teléfono 686112659

PISOS ALQUILER oferta SE ALQUILA PISO EN GETAFE CENTRO. Vivienda de 2 dormitorios, amueblada y reformada, situada en Calle Escaño, junto al mercadona. Telfs: 615941883 / 679158428 SE ALQUILA PISO JUNTO A LA UNIVERSIDAD. Vivienda de 2 dormitorios, situada en Calle Titulcia, junto a la Universidad Carlos III. Telfs: 615941883 / 679158428

LOCALES VENTA DE UN LOCAL DE 38 M2 en Pinto, C/ San Antonio, 10. Con servicio y entrada de carruaje para coche. Cerca de la estación de Renfe. Precio: 35.000 €. Telf: 658435910

GARAJES ALQUILER

SE ALQUILAN PLAZAS DE GARAJE EN GETAFE Pº de la Estación s/n junto estación de Getafe Central. Precio desde 60 €/mes. C/ Cádiz. C/ Sánchez Morate. C/ Cataluña. Precio desde 75 €/mes. C/ Leoncio Rojas. C/ Sierra. C/ Toledo. Precio 60 €, 75 € y 100 €/mes. C/ Gabriel y Galán, precio desde 75 €/mes. C/ Terradas. C/ Torroja, precio desde 75 €/mes. C/ Ramón y Cajal. C/ Moraleja de Enmedio, precio desde 75 €/mes. Telf: 916978013 ALQUILER PLAZA DE GARAJE EN AVDA. DE LA MANCHA, Parque Picasso, Leganés. Calles anchas y plaza amplia. Precio 40 euros/ mes. Tfno: 627629143 GETAFE, ZONA KELVINATOR, se alquilan plazas de garaje en C/ Joan Font. precio 45€. Telf: 646544603 ALCORCÓN, PARQUE DE LISBOA. Alquiler de dos plazas de garaje, una en San José de Valderas, fren-

RESTAURANTE EN GETAFE PRECISA PERSONAL DE HOSTELERÍA Varios puestos

Jefe de sala ● Camareros ● Camareras cocteleras ● Cocteleros Imprescindible buena presencia Telf: 628943081

te a RENFE y la otra en José Aranda. Precio 30 €/mes cada una. Tfnos: 916190266/636155812 GETAFE, LAS MARGARITAS, se alquilan plazas de garaje en C/ Violeta Parra. Nº 1, 3, 5, 7. Para coche pequeño 40€, para coche grande 45€. Telf: 646544603 SE ALQUILA PLAZA DE GARAJE EN GETAFE CENTRO. Plaza de Garaje, situada en Calle Padre Blanco, junto al Ayuntamiento. Telfs: 615941883 / 679158428..

5 € por 10 salidas mensuales

SE BUSCA COMERCIAL DE PUBLICIDAD Con años de experiencia en el sector y cartera de clientes en la zona sur de la Comunidad de Madrid Imprescindible tener buena presencia Incorporación inmediata

Envío de currículums a distribucionesvcl@gmail.com

GARAJES VENTA

SE VENDEN PLAZAS DE GARAJE EN GETAFE En varias direcciones Calle Cádiz/ calle Sánchez Morate/calle Cataluña, calle Leoncio Rojas/ calle Sierra/ calle Toledo, calle Gabriel y Galán, paseo de la Estación s/n junto estación de Getafe Central, calle Terradas/ calle Torrojas, calle Ramón y Cajal/ calle Moraleja de Enmedio. Telf: 916978013

2. Empleo SEÑORA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TRABAJAR en servicio doméstico, cuidado de personas

mayores y cuidados en hospital por las noches. Zona Fuenlabrada. Telf: 912262672. SEÑORA ESPAÑOLA, SE OFRECE PARA TRABAJO en servicio doméstico y cuidado de personas mayores y niños. Telf: 657181812

3. Servicios

REPARAMOS ELECTRODOMÉSTICOS

Lavadoras, frigoríficos, calderas, calentadores, lavavajillas, cámara industrial frío, cocinas, hornos. Telfs y whatsApp: 699351276 Contacto las 24h Seriedad Económico Garantía INGLÉS, LEGANÉS. Desde 5º de primaria, ESO, bachillerato, selectividad. No esperes a suspender. Experiencia, eficacia, económico. INFÓRMATE. Telf: 916873161

REFORMAS EN GENERAL. Autónomos económicos,todos los oficios, fontanería, electricidad, pintura, aluminio, tarimas, pladur, solados, alicatados, tejados, goteras, viviendas locales, comunidades etc. Cambio de bañera por plato de ducha 450 €. Visita y presupuesto gratis. Seriedad y profesionalidad. Gregorio. Telf:916058313 / 657439242 ACADEMIA INGLÉS RAINBOW Todos los niveles, desde 3 años a ADULTOS. PREPARACION B1(PET), B2(FIRST).Clases SABADOS. Experiencia, muy buenos resultados.C/Córdoba 6, Getafe 91-115.13.64 / 680-29.96.24(WhatsApp) idiomasrainbow@yahoo.com INGLÉS. CLASES PARTICULARES. Grupos reducidos mañana y tarde. Sin conocimientos previos o básicos. 7€ hora. english. arroyomolinos@gmail.com. Telf: 618212858

6. Varios SE VENDE TAXI POR JUBILACIÓN, coche skoda rapid de 2014. Libra viernes par. Tfno: 636686245 LUNA TAROT. ¿Dudas de Amor, Trabajo, Salud? Limpiezas. Rituales... Telf: 902944019

COMPRO JUGUETES

geyperman, madelman, master del universo, muñecas Nancy, álbunes de cromos, postales antiguas en blanco y negro, coches de scalextric, etc. Años 60/70/80, pago al contado. Telf: 669101096 por l as t ardes

SCALEXTRIC COMPRO COCHES pistas

y circuitos enteros. Preferiblemente antiguos. No importa estado. Pago máximo y contado. Telfs: 91 610 63 24 699 464 063


Agenda 19

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

Agenda Cine

El EstrEno dE la sEmana

Dos tontos todavía más tontos Han pasado ya veinte años desde que Harry y Lloyd se conocieran y formaran el divertido dúo que nos hizo reír con sus disparatadas ocurrencias, pero ninguno de los dos parece haber madurado. La única novedad es que Harry tiene una hija a la que apenas conoce. Secuela de Dos tontos muy tontos que encumbró a Jim Carrey y Jeff Daniels en la comedia y que vuelven a repetir en esta disparatada película de risa fácil.

Fuenlabrada Cristina García Rodero, Premio Nacional de Fotografía en 1996, expone en el Tomás y Valiente Con la boca abierta, una muestra retrospectiva de su obra a lo largo de los últimos cuarenta años. La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 18 de enero.

Humanes Los artistas locales Alberto Rodríguez y Alejandro Muñoz ‘Álex’, exponen del 18 de noviembre y hasta el 28 del mismo mes, su obra en el Centro socio-cultural Federico García Lorca. La entrada es gratuita.

‘The Gagfather’, un recorrido cómico por la corrupción del poder

Getafe La compañía Mundo Lírico adapta el clásico de Verdi, Rigoletto. La ópera, de una hora y media de duración, podrá disfrutarse en el García Lorca a partir de las 19.00 horas del 21 de noviembre. Getafe

Fuenlabrada La Ascociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada inicia la campaña De mayor quiero sexo con charlas orientativas el 25 y 27 de noviembre, desde las 18.00 horas en el Centro de Mayores (avenida de los Estados, 5). Humanes

Asier Etxeandia se lanza a cantar en El intérprete. El escenario del Teatro García Lorca será testigo, el 16 de noviembre a las 19.00 horas, de este espectáculo, que combina lo mejor del teatro con la música y el cabaré. Las entradas en taquilla desde 7,5 euros. Griñón Ay Iniesta de mi vida, una divertidísima comedia que narra las peripecias de un grupo de amigos para ver a España jugar la final del Mundial. En el Teatro de Griñón, el 22 de noviembre a las 19.00 horas. 8 euros entrada general, 6 a pensionistas.

Director: Peter y Boby Farelly Género: Comedia Guión: Sean Anders Actores: Jim Carrey, Jeff Daniels, Kathleen Turner, Laurie Holden, Rob Riggle, Rachel Melvin, Cam Neely, Jennifer Lawrence

Fuenlabrada

La compañía Telón Talón trae al teatro municipal Ana Diosdado la obra infantil Chimpón, un espectáculo con música en directo, humor y mucha, mucha interacción con el público asistente. La cita, a las 12.00 horas del domingo, 16 de noviembre.

La compañía Yllana regresa con todo su humor al Teatro Tomás y Valiente este 16 de noviembre, a partir de las 19.00 horas con un espectáculo repleto de humor ácido y mordaz titulado The Gagfather. Un homenaje al “cine negro”, lleno de delirantes situaciones de humor negro, inventiva teatral y el código gestual marca de la compañía. Un divertidísimo viaje a los bajos fondos y a los más bajos instintos, no exento de crítica y reflexión sobre el bien y el mal. Las entradas en taquilla por 11,60 euros.

SorteoS

Disfruta de una entrada doble para dos fabulosos espectáculos teatrales

Desde Al Cabo de la Calle tenemos el placer de sortear una entrada doble para la obra de teatro Farsas y Églogas que tendrá lugar a las 20.00 horas del 15 de noviembre en el Teatro García Lorca de Getafe.

También sorteamos otra entrada doble para Dalí versus Picasso el día 29 de noviembre, a las 19.00 horas en Getafe. Entra en la sección de cultura de la web www.alcabodelacalle.com y consulta las condiciones.


Nº 81 - Año 4 · 12 de noviembre de 2014

20

www.alcabodelacalle.com

Entrevista

‘[Rec]4: Apocalipsis’: “El fin de fiesta” de una saga terrorífica ■ Roberto Resino

C

orría el año 2007 cuando Manuela Velasco se ponía bajo las órdenes de Jaume Balagueró y Paco Plaza para revolucionar el género de terror en el cine patrio. Y vaya si lo consiguieron, creando una saga, [REC], que ha marcado a toda una legión de fans dentro y fuera de nuestras fronteras. Siete años después, el barco llega a su destino con la cuarta y, a priori, última entrega, ya en cines desde el pasado 31 de octubre. Pero antes, director y actriz compartieron unos instantes con Al Cabo de la Calle durante la premiere del filme ante los medios de comunicación para hablar de este genuino “fin de fiesta”. “Hemos querido finalizar porque las cosas siempre tienen su fin. Creo que cuatro películas no están mal. Lo que me gusta mucho es mirar atrás

Lo mejor de la saga es que ninguna de las personas que se ven en esta situación no están preparadas para lo que se les viene encima” y ver las cuatro que conforman [REC], que parece que no tienen nada que ver pero están muy conectadas. Eso para nosotros es muy rico y equilibrado y nos parecía que estaba bien terminar así. Creo que las cosas, cuando se estiran demasiado, se empiezan a agotar”, confiesa el creador de [REC]4, que en esta ocasión traslada toda la acción al interior de un barco. “Teníamos muy claro que había que salir del edificio, porque no daba más de sí. Pero

al mismo tiempo estaba convencido de que teníamos que mantener una de las señas de identidad de la película, que es la claustrofobia y el sentido de aislamiento. Rápidamente surgió la idea del barco, que reúne todas esas condiciones y nos pusimos a buscar uno y lo encontramos. Rodamos dentro, a pesar de lo que suponía eso para los actores. Fue infernal. Todo lo que tenía ese barco de pestilente, de opresivo y angustioso y asfixiante lo podíamos retratar en la película”. Esa angustia, idas y venidas, sangre y vísceras la vive en sus propias carnes la intrépida reportera Ángela Vidal, a quien da vida una Manuela que ha perdido toda la fragilidad de la primera entrega. Más fuerte y con más personalidad, la actriz tuvo que coger la forma durante el duro rodaje, a pesar del esfuerzo al que se ve sometida. “A veces me enfado con Jaume

Un homenaje al género Con reminiscencias de clásicos como Alien y, sobre todo, La Cosa, [REC]4 es un auténtico festival de monstruos, tormentas y situaciones aterradoras que rinde tributo al género de terror. “Algo de lo maravilloso que tiene el género es esa forma de acabar guiñando un ojo”. Así lo ven tanto Jaume Balagueró como Manuela Velasco, para la que “siempre es un placer” trabajar con el creador de la saga. Algo parecido a “una vuelta a casa”. Un regreso, eso sí, nada plácido para su alter ego en pantalla, Ángela Vidal, la única superviviente de un devastador virus que amenaza con extenderse causando una vorágine de caos y destrucción.

Con [REC]4 queríamos hacer una película de entretenimiento basándonos en los personajes y jugando con los elementos” porque durante el rodaje piensas, ‘me lo podías haber dicho y ya me hubiese preparado’. Pero lo mejor de la saga es que ninguna de las personas que se ven en esta situación son héroes ni están preparadas para lo que se les viene encima”.

Adiós cámara en mano

Manuela Velasco y Jaume Balagueró atendieron a Al Cabo de la Calle en la premiere de la película.

No solo de hambrientos infectados y claustrofobia ha vivido [REC]. Otra de sus señas de identidad fue la cámara en mano, pero esta vez Balagueró decide romper de lleno con algo absolutamente mítico a lo que dice adiós. “En la primera era original, innovadora, una película contada en tiem-

po real con una cámara subjetiva. Eso funcionaba porque estaba justificado. Ahora ya no nos parecía interesante otra vez eso. Queríamos hacer una película de entretenimiento basándonos en los personajes, en la historia, jugando con los elementos de esas cámaras de seguridad porque al final esto siempre ha sido un juego”. Y el juego llega a su fin en una orgía gore que tiene momentos brillantes y que está hecha única y exclusivamente para disfrutar. “La pretensión de todas las [REC] nunca ha sido hacer crítica social de nada, sino solo ser películas para pasarlo muy bien. La motivación de una película es que la gente se lo pase bien viéndola”. A buen seguro que los fans de la saga más terrorífica del cine español saldrán contentos de las salas de cine, en un cierre que el director quiere dejar claro. Pero obviamente, nada es seguro en esta vida y como buena película de terror, todo se posible cuando se funde a negro...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.