Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 95– Año 5 10 de junio de 2015 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
DEPORTES
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS 15
EL PARTIDO ESTÁ A LA ESPERA DE RECIBIR EL VISTO BUENO DE SU DIRECCIÓN REGIONAL
Ciudadanos ultima un pacto tripartito para gobernar en Arroyomolinos ● La demora en la decisión definitiva del partido de Albert Rivera crea cierta incertidumbre entre los futuros socios políticos del municipio
● El PSOE y los independientes del PIArr se incorporarían al próximo Gobierno local, que contaría con Carlos Ruipérez como alcalde
Morientes será el técnico del CF Fuenlabrada El club fuenlabreño confirma que la incorporación del exinternacional está solo a falta de la firma. De hecho, este lunes pasó revista a las instalaciones de La Aldehuela
Encuesta ¿Apoya que Carlos Ruipérez sea alcalde de Arroyomolinos? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
9
FUENLABRADA
4
IU garantiza su apoyo a Robles en la investidura
Humanes
COMUNIDAD
13
La clase política llora la muerte de Pedro Zerolo El dirigente socialista falleció a los 54 años después de luchar contra un cáncer. La Asamblea, que será presidida por Paloma Adrados, le despidió entre aplausos
7 Serranillos
José Antonio Sánchez está cerca de revalidar la Alcaldía de Humanes. Sólo un pacto entre cinco partidos evitaría su investidura
11 Griñón
TDS, Cambiemos y el PSOE negocian para configurar un Gobierno tripartito con el independiente Iván Fernández como alcalde
MORALEJA
10
La UCO entra en Moraleja de Enmedio Agentes de la Guardia Civil registraron este martes dependencias del Ayuntamiento en busca de documentación vinculada con la ‘operación Púnica’
11 Sociedad
José María Porras, que espera convertirse el sábado en alcalde de Griñón, quiere estabilidad en su futuro Gobierno municipal
17
El sector editorial espera que los últimos días de la Feria del Libro les devuelva el optimismo que perdieron con el inicio de la crisis
2
Calle dos
10 DE JUNIO DE 2015
¿Cree que IU desaparecerá? Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Aday López Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino Carlos Muñoz redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com Tirio y Troyano Nico Naranjo C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00
Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Tania Sánchez Exdiputada IU
G. Llamazares IU
Favorable a la confluencia
Quiere mantener las siglas
Apuesta por la convergencia
Sólo piensa en las elecciones
“Empeñarse en pensar en los intereses de un partido es un error histótico”
“Como en casa de uno, en ningún sitio. Mi casa es la de IU y es de puertas abiertas”
“Quiero una candidatura de unidad popular sin hegemonía ni imposición”
“No pienso en la reorganización de la izquierda, sino en ganar las generales”
Se habla de...
Los pactos en Arroyomolinos
Sube...
UPyD Moraleja
Absentismo
Los casos de absentismo escolar en Fuenlabrada han caído un 27 por ciento durante este curso en comparación con el año anterior, según datos oficiales
Baja...
Podemos
Belén Cruz
Los muchachos de Pablo Iglesias convirtieron la sesión constitutiva de la Asamblea de Madrid en un patio de colegio con actitudes más propias de barra de bar o de tabernas
J. G. Castaño Ahora Madrid
@adaylopez
Una segunda vuelta electoral
El balancín
Es una heroicidad que Juan Pérez haya logrado por primera vez para UPyD un edil en Moraleja de Enmedio, lo que da fe de la exitosa campaña electoral que ha desarrollado
A. Garzón IU
BAJO UN ÁRBOL
Lo mejor que le puede ocurrir a Serranillos del Valle es que su alcaldesa abandonde de una vez por todas su cargo y deje progresar y avanzar al municipio
Si finalmente la dirección regional de Ciudadanos en Madrid no da su bendición a un tripartito en Arroyomolinos, ¿qué ocurrirá? ¿Se desobedecerá las instrucciones de los superiores para echar a Juan Velarde (PP) o se seguirán las indicaciones del partido a pies juntillas?
La resaca del 24M ha agudizado el debate sobre la necesidad de modificar la ley electoral en España para incluir un sistema de segunda vuelta en la que sólo participarían los dos candidatos que hayan logrado un mayor número de votos en la primera ronda. Estoy convencido de que sería una buena fórmula para lograr que los electores estén mejor representados y para evitar que una amalgama de perdedores tomen las instituciones sin haber ganado las elecciones. Esta no es una propuesta nueva porque antes la han defendido la andaluza Susana Díaz o el alcalde de Getafe, Juan Soler. El sistema de segunda vuelta impediría, por ejemplo, que en Badalona se unan cuatro partidos que han perdido las elecciones con el único fin de desbancar del poder a su adversario político.
Opinión
10 DE JUNIO DE 2015 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
JUEVES 15 10 MIÉRCOLES
EDITORIAL
JUEVES 11 Buitrago de Lozoya
Máxima: 28ºC Mínima: 17ºC
Torrelodones
Máxima: 26ºC Mínima: 16ºC
Madrid
Torrelodones
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Pinto
VIERNES 12
SÁBADO 13 Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 22ºC Mínima: 13ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
uando alguien, generalmente desde la política, habla de nueva política y a continuación la ancla a conceptos como la regeneración, la transparencia, los nuevos modos, el diálogo y, en definitiva, con el cambio, crea, queriéndolo o no, una zona de sombras. Es la zona en la que maniobra la vieja política, con sus maneras tacticistas antiguas, con su opacidad, con su falta de diálogo y carácter granítico e inamovible.
Getafe
Pinto
Máxima: 24ºC Mínima: 15ºC
C
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
La nueva vieja política
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Ciudadanos facilitará un gobierno del PP en Arroyomolinos?
Sí No
31% 69%
100%
69%
50%
Entre en nuestra web y vote
31%
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
www.alcabodelacalle.com
3
No
Deporte en los parques de Fuenlabrada durante el verano
Deporte en los parques es el nombre del programa de gimnasia que un año más, con la llegada del buen tiempo, se pone en marcha en los parques de La Solidaridad y Loranca para practicar de manera gratuita yoga, taichi, zumba y body blance de lunes a viernes de 10.00 a 11.30 horas. Además y durante los fines de semana, el Ayuntamiento impulsa el programa Salta conmigo dedicado al ocio de personas con discapacidad intelectual y en la que estas personas podrán disfrutar de teatro, cine y otras actividades dirigidas por monitores.
Pero una vez creada esa zona de sombras, tamAquellos que bién se corre el riesgo de hablan de nueva caer en ellas. Y eso es lo política corren el que está sucediendo con riesgo de caer en aquellas formaciones que aquello que critican se presentaron ante la sociedad como adalides de aquello que parecía traer consigo la nueva política: Podemos, por un lado, y Ciudadanos, por otro. El caso de Ciudadanos está siendo paradigmático en alguna localidad, como es el caso de Arroyomolinos. Las urnas les pusieron en una posición inmejorable para acabar con cuatro legislaturas de Gobierno del PP con mayoría absoluta y la posibilidad de airear el Ayuntamiento de la localidad, que buena falta le hace, y de poner luz sobre las cuentas municipales y también sobre una gestión que ha sido, cuanto menos, polémica. Sin embargo, después de que el partido a nivel local negociase un pacto con socialistas e independientes, la dirección de la formación en Madrid ha decidido dejar en suspenso ese acuerdo o, al menos, no darle por el momento su visto bueno. Sus dirigentes han decidido simplemente que ahora no toca hablar de Arroyomolinos, que primero deben cerrarse dos pactos estratégicos para la formación de Albert Rivera: Madrid y Andalucía. Y, mientras La dirección de tanto, los vecinos de la Ciudadanos cree que localidad esperan a que por el momento no unas personas de las que toca hablar de nada saben y que están lejos de su municipio les Arroyomolinos digan quién les va a gobernar. El que fuera primer ministro del Reino Unido Winston Churchill señaló, a cuenta de aquello de la política de largo alcance, que el político se convierte en estadista cuando empieza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones. Pese a que nadie pondría a Churchill en el grupo de aquellos que cantan alabanzas de la nueva política, muchos de los que hoy se creen ungidos por ella deberían aprender de sus reflexiones y dejar de pensar en las próximas citas electorales a la hora de diseñar y ejecutar su estrategia de pactos.
4
Fuenlabrada
10 DE JUNIO DE 2015
TeResa feRbández conveRsa con el Psoe PaRa un Posible PacTo de gobieRno
IU facilitará la investidura de Manuel Robles pero su líder no será vicealcaldesa ■ Roberto Resino
E
ste próximo sábado, Fuenlabrada conocerá definitivamente el nombre de su alcalde, que llevará las riendas de la ciudad durante la próxima legislatura. Y ese no será otro que el actual alcalde Manuel Robles, que con total seguridad será investido primer edil gracias al voto a favor de su partido, el PSOE, y de la edil de IU Teresa Fernández. “Manuel tiene garantizado que va a salir alcalde con el voto de IU. Siempre hemos dicho que con nuestro voto garantizaríamos un gobierno de izquierdas en nuestro Ayuntamiento”, señala para Al Cabo de la Calle Fernández quien, eso sí, no garantiza repetir el pacto de Gobierno de la pasada legislatura. “Estamos hablando y no hay nada concretado. El pacto de gobierno depende de los programas y los acuerdos que lleguemos. Si hay acuerdo programático, hay acuerdo político. Si no llegamos a acuerdo programático, no pasará nada. Seguiremos tra-
Teresa Férnandez, líder de IU en Fuenlabrada.
bajando y puntualmente negociando los puntos concretos que tengamos que debatir en cada situación”. Esas conversaciones se iniciaron la misma noche de las elecciones, cuando el candidato socialista telefoneó a la líder de IU para expresarle su deseo de trabajar juntos “como siempre” han hecho. “Teníamos tres ejes: empleo, servicios públicos y personas, y en esa vía estamos hablando con el PSOE”. De producirse esa entrada
en el Gobierno, Fernández descarta ser la vicealcaldesa como en años anteriores. “Yo creo que en esta legislatura no va a ver Vicealcaldía, excepto que yo no esté en el Gobierno, que entonces ya no sé que hará el PSOE. Pero si yo estoy en el Gobierno seguramente no habrá Vicealcaldía”.
Convergencia
Teresa Fernández también opina sobre los resultados electorales del 24M y los
El PP se ofrece a dar estabilidad al PSOE en el Ayuntamiento para aislar a IU
■
El líder del PP local, Sergio López, mantuvo una reunión con el socialista Manuel Robles a fin de ofrecerle estabilidad en el Ayuntamiento y la posibilidad de gobernar en minoría “antes de que gobierne con una señora que dentro de cinco meses se sienta en un banquillo por malversación de fondos públicos”, en clara alusión a la candidata de IU en Fuenlabrada, Teresa Fernández.
“Si estoy en el Gobierno, seguramente no habrá Vicealcaldía” “El pacto depende de los programas y los acuerdos a los que lleguemos” “Las siglas de IU siempre han estado vinculadas a la convergencia”
seRgio lóPez dice que un PacTo con iu “dañaRía” la imagen de la ciudad
R. Resino
Las frases
Según ha podido saber este periódico, la conversación discurrió de forma amena. El regidor tomó en consideración
la propuesta de López, aunque le informó de que baraja otras posibilidades en las que cobra más fuerza el pacto con IU.
Sergio López (derecha), durante una rueda de prensa.
califica de “buenos”, a pesar de haber tenido al “Caballo de Troya dentro de casa trabajando contra las candidaturas de IU y algunos miembros de la dirección federal pidiendo el voto para candidaturas que no tenían nada que ver con IU”. Y ese sentido carga contra las manifestaciones de Cayo Lara y Alberto Garzón, que hace días contemplaban la posibilidad de concurrir a las elecciones generales en convergencia con otros partidos y no con las siglas de IU. “Alberto Garzón lleva más de dos años trabajando para que IU desaparezca. Las siglas de IU siempre han estado vinculadas a la convergencia de la unidad popular, que no es disolvernos en Podemos”, sentencia Fernández que trabajará para que “eso no pase”.
590 fuenlabreños abandonan las listas del paro en mayo ■ R. Resino Fuenlabrada ha vivido uno de los mejores mayo en cuanto al descenso del paro de la serie histórica. Y es que en mayo, 590 vecinos abandonaron las listas de desempleo, lo que se traduce en un 2,92% menos con respecto al mes anterior, hasta colocarse la cifra total de parados en 19.632 personas. En términos interanuales, ese descenso ha sido del 11,02%, lo que significa que hay 2.431 parados menos que hace un año.
Herido un operario tras caer desde una altura de tres metros ■ Redacción Un trabajador resultó herido de gravedad tras caer desde una de tres metros cuando realizaba operaciones de mantenimiento en complejo deportivo Fermín Cacho. El operario fue trasladado al Hospital 12 de Octubre donde permanece estable. Fuentes municipales han informado que la Concejalía de Deportes está en contacto con la familia y ya ha iniciado la investigación de los hechos.
Reunión con la Comunidad para mejorar Fuenlabrada ■ R. Resino Manuel Robles se perfila casi con total seguridad como alcalde de Fuenlabrada durante los próximos cuatros años. A la espera de conocer quién será el presidente de la Comunidad de Madrid, Robles tiene intención de reunirse con quien finalmente sea elegido para dirigir la región a fin de tratar temas que interesan a la ciudad, como ya avanzó el primer edil en una entrevista con este periódico.
Así, el regidor pretende que la ciudad sea declarada zona preferente para destinar los Fondos Europeos y que la Comunidad lleve a la práctica el compromiso de facilitar nuevos nudos de comunicación en el entorno de carretera M-506, así como la construcción de una pasarela y un acceso al nuevo cementerio. También intentará obtener el acuerdo para la construcción de un centro de salud que dé cobertura al barrio de El Vivero-Hospital-Universidad.
95 SUROESTE-10/06/2015-Pรกgina 5
6
Fuenlabrada
10 DE JUNIO DE 2015
CC.OO. aleRta de la falta de tRatamientO de lOs ResiduOs
Riesgo medioambiental en la planta de Coca-Cola ■ Roberto Resino
L
a sección sindical de CC.OO en la planta de Coca-Cola de Fuenlabrada alertaba del riesgo medioambiental que supone la falta de tratamiento de los residuos de los depósitos de la fábrica. Su portavoz, Juan Carlos Asenjo, confirmaba a este periódico que, desde hace dos meses, la compañía rescindió el contrato con la empresa que se ocupaba de gestionar el tratamiento de los residuos de los depósitos de agua que se abastecen de la red que proporciona suministro al barrio del Naranjo y que podrían contaminar la distribución. Un hecho al que califican como “una maniobra más” de Coca-Cola para no abrir la fábrica, aunque funcionarios de la Dirección General de Evaluación Ambiental que visitaron la planta descartaron por el momento vertidos. “Las empresas como estas actúan así cuando la justicia no les da la razón”, declaraba Asenjo sobre la posible reapertura del centro. En este sentido, el portavoz del campamento en Fuenlabrada
Arranca la vacunación de mascotas
■ Redacción
La campaña de vacunación e identificación de animales se prolonga hasta el 22 de junio. Hasta entonces, los dueños podrán vacunar por 13,31 euros e identificar por 18,75 euros a sus mascotas según la normativa de la Comunidad de Madrid, que establece la vacunación obligatoria para perros a partir de tres meses de edad y recomienda en gatos y hurones. La identificación es obligatoria en perros y gatos desde los tres meses.
Campamento frente a las puertas de Coca-Cola.
claves
Depósitos De agua
Desde hace dos meses no se tratan los residuos
almacén
La planta pasaría de producir a almacenar
campamento
Seguirá en pie hasta la ejecución de la sentencia
también denuncia que la empresa quiere reabrir la planta como centro de almacén y no como fábrica de producción, condición en la que se encon-
traba antes de que la Audiencia Nacional, primero, y el Supremo, después, declarase nulo el cierre y despido de los trabajadores. Así, tanto Asenjo como el resto de afectados aseguraban su intención de “seguir acampados hasta que se ejecute íntegramente la sentencia y se readmita en la mismas condiciones a todos”. Una meta que trasladaron a Inés Sabanés, edil electa de Ahora Madrid, que se comprometió con los trabajadores a impulsar sus reivindicaciones si finalmente logran el poder en la capital.
Fiesta Medieval en el barrio de El Molino ■ R. R. El barrio de El Molino celebra sus fiestas con aires medievales. Una semana de festejos durante la cual, la Asociación Cerro de los Molinos, con la colaboración del Ayuntamiento, ha programado una serie de actividades que se enmarcan dentro de la XVII Semana Cultural. Así, los más pequeños podrán disfrutar desde carreras de sacos al tradicional juego de la rana, o castillos hinchables que se ubicarán en la plaza. Por otro lado, la fiesta tendrá tintes solidarios el
La plaza del Molino acoge las fiestas hasta el 14 de junio.
agentes impaRtiRán COnsejOs pRáCtiCOs de CaRa a las vaCaCiOnes
La Policía Nacional y la Guardia Civil enseña prevención a los más mayores ■
Redacción
La Policía Nacional, junto a la Guardia Civil y en colaboración con la Asociación de Mayores ACUMAFU, impartirá clases magistrales de prevención y seguridad a los ‘sabios’ de Fuenlabrada. Charlas como las que ya se están realizando en el centro de la Asociación para evitar los robos en las piscinas o las playas y que se unen a las clases de autodefensa. También cursos sobre seguridad vial que se impar-
tirán la tercera semana de junio y que servirán para aconsejar a los más mayores
viernes, sábado y domingo gracias a los puestos medievales solidarios que, a partir de las 18.00 horas durante las tres jornadas y junto a una jaima de época, impartirán talleres de historia para recrear las costumbres de este periodo. También se realizarán exposiciones con el objetivo de acercar a los asistentes los usos de la Edad Media. De vuelta al siglo XXI y de cara al fin de semana, la fiesta de la espuma, la discoteca móvil y, finalmente, la barbacoa y parrillada del domingo pondrán el broche de oro a una semana de festejos dedicada a todos los públicos.
sobre una conducción segura de cara a las vacaciones de verano.
La Policía Nacional aconsejará sobre prevención durante el verano.
El absentismo escolar se reduce un 27% ■ Redacción
Los casos de absentismo escolar se redujeron un 27% este curso en comparación con el anterior. De los 115 casos registrados el pasado curso 2013-2014 se pasó a 84, la mayor parte de ellos por escolarización irregular”, aseguraba el concejal de Educación, Isidoro Ortega. El edil socialista indico que “estos datos se deben al Plan Municipal de Absentismo Escolar que pone en marcha el Ayuntamiento cada año”.
Humanes
10 DE JUNIO DE 2015
7
SoLo un aCuerdo entre LoS otroS CinCo partidoS impediría que SiguieSe aL frente de La aLCaLdía de HumaneS
Sánchez será reelegido alcalde salvo sorpresas de última hora ■ Chema Lázaro
E
l teatro municipal Ana Diosdado es el lugar elegido por el Ayuntamiento de Humanes para celebrar la sesión de investidura del alcalde de la próxima legislatura, cargo que recaerá en el candidato del PP, José Antonio Sánchez, salvo sorpresas de última hora. Solamente un pacto entre los otros cinco partidos que han conseguido representación en la corporación municipal, en torno a un candidato alternativo podría desalojar a Sánchez del poder durante los próximos cuatro años. El pleno de investidura se celebrará este sábado a partir de las 20.30 horas y la sesión plenaria estará abierta a todos los vecinos que quieran
José Antonio Sánchez ha ostentado la alcaldía en los últimos cuatro años.
asistir. El teatro Ana Diosdado, situado en el número 29 de la calle Estanislao Zazo, tiene una capacidad cercana a las 400 localidades. En dicha sesión, en primer lugar se constituirá la mesa, que estará formada por el
concejal de mayor edad y el más joven. A continuación, se procederá a la votación para la elección de alcalde. En el caso de que ningún candidato obtenga la mayoría absoluta se procederá a una segunda votación.
Si tampoco ningún candidato obtiene el voto de nueve concejales, que marca dicha mayoría, será elegido alcalde el cabeza de lista del partido más votado, en este caso José Antonio Sánchez, del Partido Popular. Esta sería la segunda legislatura de Sánchez al frente del consistorio de Humanes. El PP consiguió ocho de los 17 concejales de la corporación municipal de Humanes, con el 42,31% de los sufragios, quedándose a tan solo un edil de la mayoría absoluta. El segundo partido más votado fue Ganar Humanes, que ha obtenido dos concejales, al igual que CSH, Ciudadanos y PSOE. También ha conseguido representación Izquierda Unida, que mantiene un edil en el Ayuntamiento. Fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle han indicado que “lo lógico para la estabilidad es que José An-
los resultados
eleCtorales
PP
8 ConCejales Ganar Humanes
2 ConCejales C.s.H.
2 ConCejales Ciudadanos
2 ConCejales Psoe
2 ConCejales iu-LV
1 ConCejal tonio Sánchez renueve en la Alcaldía, puesto que el PP ha sido la opción mayoritaria de los vecinos en un escenario político muy fragmentado”.
8
Humanes
Campaña de vacunación de mascotas ■ Redacción Hasta el día 19 está abierta la campaña de vacunación antirrábica de perros, gatos y hurones. En Humanes se va a llevar a cabo en las clínicas San Antón y Humanes. La vacunación antirrábica e identificación mediante ‘micro-chip’ tiene un coste de 32,06 euros, la vacunación en animales ya identificados cuesta 13,31 euros y la identificación individual mediante ‘micro-chip’ tiene un precio de 18’75 euros.
Nueva edición de las colonias urbanas juveniles ■ Redacción El Ayuntamiento de Humanes organiza una nueva edición de las colonias urbanas juveniles con un gran número de actividades que se realizarán entre el 6 y el 17 de julio. Entre ellas destaca una excursión al madrileño Parque de Atracciones, una excursión al camping de El Escorial, yincanas, elaboración de videoclips, multiaventura urbana, actividades deportivas, diseño de rutas y varias jornadas en la piscina municipal.
Cursos sobre inmobiliarias y consumo ■ Redacción Dos nuevos cursos se van a impartir en el centro de empleo de la localidad para obtener certificados de profesionalidad en gestión comercial inmobiliaria y control y formación en consumo. Ambos comenzarán el 19 de junio. El curso de gestión inmobiliaria tiene una duración de 540 horas teóricas y 460 el de control y formación de consumo.
10 DE JUNIO DE 2015
El GobiERno local acomEtE obRas dE mEjoRa En instalacionEs y Espacios públicos
El Ayuntamiento construye la nueva zona verde de Las Viñas
■ Redacción
U
n buen número de obras de mejora de instalaciones y espacios públicos ha ejecutado el equipo de Gobierno en las últimas semanas. Destaca principalmente la creación del nuevo parque de Las Viñas, situado en el terreno existente frente al colegio público Pedro Brimonis. En esta actuación han colaborado las concejalías de Servicios Generales y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Humanes. El nombre del parque sirve como recuerdo al paraje que allí existía hace unas décadas: Las Viñas de Campohermoso. El parque tiene dos áreas infantiles, una para niños de hasta 8 años y la segunda dirigida a niños de 8 a 12 años, dos áreas estanciales, farolas, bancos, papeleras, cuatro praderas de césped de 2.400 metros cuadrados, además de
El parque de Las Viñas cuenta con cuatro praderas de césped.
árboles de las especies liquidámbar y magnolios. También, el Ayuntamiento de Humanes ha iniciado las obras de instalación de una cubierta en la grada del campo de fútbol del complejo deportivo Vicente Temprado, situado en la avenida de los Deportes. Esta cubierta abarcará la parte central de la grada,
Éxitos deportivos de los alumnos del instituto Fernando Fernán Gómez ■ Redacción Tanto en fútbol como en bádminton han destacado los alumnos del instituto Fernando Fernán Gómez en los campeonatos escolares de la Comunidad. “Estamos orgullosos de nuestros campeones”, afirma el director David Alonso.
Integrantes del equipo de bádminton.
En el caso del deporte de la raqueta, el instituto se alzó con la tercera plaza en el citado campeonato. En el balompié, por su parte, los alumnos del IES conquistaron el primer puesto de su modalidad, lo que representa un enorme éxito para la comunidad educativa del Fernando Fernán Gómez.
Las actuaciones ►Parque de Las Viñas ►Cubierta del campo
Vicente Temprado
►Alumbrado del acceso
al Prado de la Casa
►Aparcamiento solar
calle Brunete
ocupando una superficie aproximada de 200 metros cuadrados. De esta manera, los espectadores estarán resguardados de las inclemencias del tiempo, mientras disfrutan viendo los distintos encuentros que se celebren en dicho campo de fútbol. Por otro lado, las concejalías de Medio Ambiente y Servicios Generales han concluido la primera fase de la dotación de alumbrado al acceso del parque forestal Prado de la Casa. Se trata del tramo situado en la avenida de los Deportes, pasada la residencia de mayores, en el que se han instalado 22 farolas, así como bancos de piedra. Está zona es muy transitada para realizar ejercicio físico y pasear. De esta forma se mejora la visibilidad y seguridad de la zona, al caer el sol. Está prevista una segunda fase de dotación de alumbrado en esta zona. Por otro lado, también la concejalía de Servicios Generales de Humanes ha acondicionado un terreno existente en la calle Brunete, convirtiéndolo en un aparcamiento provisional.
Arroyomolinos
10 DE JUNIO DE 2015
9
el acueRdo alcanzado entRe c’S, pSoe y piaRR eStá aun a eSpeRa del viSto bueno del paRtido naRanJa
La dirección de Ciudadanos congela el pacto de Gobierno en la localidad ■ J. S. del Moral
A
apenas tres días de que se celebre la sesión de investidura, la Alcaldía de Arroyomolinos continúa en el aire. Para ser más exactos, está en las manos del Comité de Pactos creado por la dirección de Ciudadanos en Madrid. Este órgano tiene ya sobre la mesa el acuerdo alcanzado hace días entre Ciudadanos Arroyomolinos, el PSOE y el Partido Independiente de Arroyomolinos, sin embargo, aun no ha dado luz verde al acuerdo, que daría la alcaldía a la formación
‘naranja’, y no lo hará previsiblemente hasta horas antes de la celebración de la sesión de investidura. Según las fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle, hay pocas dudas de que finalmente se concretará el acuerdo, sin embargo, se muestran sorprendidas por la demora de la dirección de C’s en Madrid para dar el visto bueno definitivo al pacto. Un pacto que auparía al candidato de la formación, Carlos Ruipérez, a la Alcaldía de Arroyomolinos y dirigiendo un Gobierno en el que estarían presenten tanto
Fuera de un Gobierno ‘tripartito’ arroyomolinos Sí puede, que fue la tercera fuerza más votada en los pasados comicios municipales, no formará parte de un posible Gobierno ‘tripartito’ compuesto por ciudadanos, pSoe y piarr. así lo anunció en la mañana de este martes tras la decisión adoptada por la asamblea ciudadana de no pactar con otros partidos para entrar en el ejecutivo municipal, sino que se dedicarán a hacer “una oposición constructiva y cercana a los vecinos”. la candidatura arroyomolinos Sí puede dejó claro asimismo a través de una nota informativa que en ningún caso está dispuesto a facilitar un Gobierno del partido popular en la localidad.
■ Redacción Arroyomolinos finalizará la legislatura con un tercio más de parados. En concreto, la localidad acabó el mes de mayo con 1.661 desempleados inscritos en las oficinas de la localidad, por los 1.262 que había al finalizar el mes de mayo de 2011. Pese a que los datos en el conjunto de la legislatura son malos, el número de personas paradas descendió durante el último mes en algo más de 3% y el descenso acumulado durante todo el último año se
acerca al 5%, según los datos del servicio madrileño de empleo. Del total de personas apun-
Opción Que salga adelante el pacto de Gobierno entre Ciudadanos, PSOE y el Partido Independiente
1
2
Opción Que la dirección de Ciudadanos no de luz verde al pacto y gobierne el PP como lista más votada
Carlos Ruipérez es el que más posibilidades tiene de ser alcalde.
los otros cuatro concejales de Ciudadanos, como los tres ediles del Partido Socialista de Arroyomolinos y los tres de los independientes. Con toda probabilidad, los socialistas ostentarán la Segunda Tenencia de Alcaldía y concejalías como Hacienda, mientras que el Partido Independiente se quedará con departamentos como el de Educación. Los once concejales que formarían el Gobierno sumarían 11 y, por lo tanto, serían mayoría absoluta, por lo que, de nada servirían los 7 votos
la cifRa Se Sitúa en loS 1.661 deSeMpleadoS en la localidad
El paro creció un tercio durante la legislatura
Las opciones en La investidura
tadas en el municipio a las listas del paro, casi un 60% son mujeres, por poco más de un 40% hombres. En su mayoría son personas de entre 25 y 44 años de edad y proceden en su práctica totalidad del sector servicios. Apenas 152 provienen de la construcción.
El número de parados se ha incrementado en casi 400 personas en 4 años.
“Es una situación poco habitual”, dice Carlos Ruipérez, candidato de Ciudadanos con los que contará el PP, que fue la fuerza más votada en las pasadas elecciones. “Es una situación poco habitual”, reconoció Carlos Ruipérez en conversación mantenida con este periódico, en la que añadió además que existe “cierta incertidumbre” en el partido y entre los ciudadanos por lo mucho
que se está demorando la decisión definitiva de su partido, toda vez que la propuesta del acuerdo ya estaba lista a mediados de la semana pasada. Los implicados esperan, no obstante, que se trate de una “estrategia” de Ciudadanos en toda la Comunidad de Madrid, ya que por el momento no ha dado pistas sobre cuál será el sentido de su voto en la investidura de ninguno de los ayuntamientos en los que tendrá una representación definitiva. Además, creen que la formación que dirige Albert Rivera no quiere anunciar pactos de gobierno cuando aun está negociando con el PP para la investidura de Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid.
Aprobadas las bases de adjudicación de huertos ■ Redacción La Junta de Gobierno Local en funciones de Arroyomolinos ha aprobado la modificación de las Bases para la adjudicación mediante sorteo de las autorizaciones para el aprovechamiento, uso y disfrute de los Huertos Ecológicos Municipales de Arroyomolinos para los años 2016 a 2020. En dichas Bases se establece que el periodo de duración de la autorización será de enero de 2016 al 30 de noviembre de 2020. Los actuales adjudica-
tarios deberán restaurar el huerto a su estado original y entregar las llaves antes del día 30 de noviembre de 2015 en la Concejalía de Medio Ambiente. Asimismo, la bases establecen que se podrá solicitar el uso y disfrute de estos huertos desde el momento de la publicación de las Bases en el tablón de Edictos del Ayuntamiento y en la página web municipal, y durante un plazo de quince días. Esta previsto que la publicación de las bases se lleva a cabo en el mes de septiembre.
10
Moraleja
10 DE JUNIO DE 2015
Moraleja de Enmedio
Información Municipal
Valle Luna se convertirá en la primera alcaldesa
L
a candidata socialista Valle Luna Zarza se convertirá el próximo sábado en la primera alcaldesa democrática de Moraleja de Enmedio tras ganar el PSOE por mayoría absoluta en las elecciones municipales del pasado 24 de mayo. La sesión de investidura de la nueva regidora se celebrará a partir de las 12.00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento. Será elegida en primera votación al contar con el apoyo de los siete concejales de su partido frente a los seis que consiguieron el resto de fuerzas políticas. En las elecciones del pasado 24 de mayo, el PSOE obtuvo el 45,60% de los sufragios consiguiendo la mayoría absoluta en la nueva corporación. En segundo lugar quedó el Partido Popular, que consiguió cinco concejales gracias al apoyo del 37,20% de los electores. Por su parte, UPyD entró por primera vez en el Ayuntamiento con un concejal al obtener el siete por ciento de los sufragios. En esta legislatura, el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio cuenta con trece
En el Boletín Oficial de máximos para resolver por la Comunidad de Madrid parte de la Dirección Gene(BOCM) se ha publicado ral de Urbanismo de la Coel anuncio del nuevo Plan munidad de Madrid. El alcalde en funciones, General de Ordenación Urbana (PGOU) de Moraleja Carlos Alberto Estrada, ha de Enmedio, que “implica manifestado que la aprobasu entrada en vigor”, según ción del PGOU supone “una bombona de oxíapuntan fuentes El alcalde en geno para el mumunicipales. funciones lo nicipio” y que “en El Ayuntamiento califica de todo este camino de Moraleja de “bomba de que hemos recoEnmedio aprobó rrido, hasta condefinitivamente el oxígeno” seguir la entrada PGOU en un pleno celebrado en diciembre en vigor del PGOU, siempre de 2010 haciendo valer el han estado por encima de silencio administrativo, una cualquier otra cosa, los intevez transcurridos los plazos reses de Moraleja”.
Valle Luza Zarza será nombrada alcaldesa este sábado.
El PSOE consiguió la mayoría absoluta al lograr siete concejales concejales, dos más que en la pasada corporación, debido al aumento de población. La alcaldesa electa, Valle Luna Zarza, ha desempeñado el cargo de edil socialista en la oposición durante los últimos cuatro años. Sucederá en el cargo al popular
Carlos Alberto Estrada, que ha ocupado la alcaldía en las últimas cuatro legislaturas tras vencer por primera vez en las elecciones de 1999. Luna Zarza será la tercera alcaldesa del PSOE tras la recuperación de los ayuntamientos democráticos. Desde 1983 a 1991 ocupó el cargo de regidor Ángel Díaz Montes. A él le sucedió en el puesto el también socialista Jesús Godino Palomo, que fue alcalde desde 1991 a 1999.
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento en el marco de la ‘operación Púnica’ Ocho agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han llevado a cabo un exhaustivo registro de las dependencias del Ayuntamiento de Moraleja en el marco de la segunda fase de la ‘operación Púnica’, que investiga una presunta red de corrupción. Los miembros de la Benemérita se personaron a primera hora de este martes en la sede de la Casa Consistorial y no acabaron su trabajo hasta un poco antes de las cinco de la tarde. Del Ayuntamiento, los agentes de la
Publicación oficial del nuevo plan de urbanismo
La publicación del PGOU desbloquea el crecimiento de Moraleja.
Las preguntas ¿Cuál es el contrato investigado? Uno firmado en 2013 sobre suministro eléctrico con la empresa Cofely
1
2 ¿Qué dependencias se han registrado? Ingeniería técnica, Secretaría, Contratación, Intervención y Alcaldía 3 ¿Qué se ha llevado la Guardia Civil?
El registro en el Ayuntamiento se llevó a cabo este martes.
UCO sacaron diversas cajas con documentación después de realizar fotocopias de
documentos y expedientes. Los agentes registraron las dependencias de los despa-
Cajas con fotocopias de diversa documentación chos de Ingeniería técnica, Secretaría, Contratación, Intervención y Alcaldía, según
las fuentes consultadas. En Moraleja, el principal contrato bajo sospecha es el firmado en 2013 con Cofely sobre eficiencia energética con una duración de 15 años, que ya ha sido investigado por la Cámara de Cuentas desde otoño del pasado año. También están en el punto de mira algunos contratos de espectáculos musicales firmados con la compañía Waiter Music. La actuación policial en el Ayuntamiento de Moraleja ha sido autorizada por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, Eloy Velasco, que investiga la trama de corrupción de la ‘operación Púnica’.
Serranillos -Griñón 11
10 DE JUNIO DE 2015
Serranillos del Valle eL cAndidAto deL tds necesitA eL Apoyo de cAmbiemos y deL psoe en LA sesión de investidurA
Iván Fernández se postula como alcalde de Serranillos en un gobierno tripartito ■ A. López
Opción 1
Gobierno en solitario del PP si no hay un acuerdo entre el TDS, Cambiemos y el PSOE
E
l dibujo político de Serranillos del Valle de cara a la próxima legislatura se encuentra aún enmarañado, pero deberá quedar clarificado en la sesión de investidura del sábado. La opción que cuenta con más posibilidades de prosperar en esa cita es una alianza entre los independientes del TDS, Cambiemos y el PSOE que auparía a Iván Fernández a la Alcaldía del pueblo. La suma de esos tres partidos permitiría alcanzar la mayoría absoluta, fijada en seis concejales, y significaría que el PP se quedase de nuevo en la oposición pese a que en las elecciones locales del 24M fue el más votado con cinco ediles. “Todas las opciones están muy abiertas. Nosotros so-
Las opciones en La investidura
2
Opción Gobierno en coalición con el PP, que fue el más votado, y el TDS de Iván Fernández Olga Fernández, candidata del PP.
mos un partidos plural y no nos cerramos a nada”, apunta Fernández, líder del TDS, a Al Cabo de la Calle. A pesar de ese mensaje de prudencia, la idea de un tripartito local es la que más seduce a esas tres formaciones. Desde el TDS subrayan que un gobierno de coalición sería la mejor forma de desarrollar su programa electoral
Iván Fernández, líder del TDS.
y agregan que sus “sensaciones” están encaminadas a una alianza que permita a su candidato ser alcalde del municipio. La decisión final se adoptará en las próximas horas después de que concluya la ronda de negociaciones entre las diferentes formaciones políticas que obtuvieron representación electoral en los
comicios municipales. “No tenemos la necesidad de gobernar sí o sí. Está todo muy abierto”, señala Fernández, que no descarta la remota opción de formar un pacto con el PP. El TDS necesita el apoyo de Cambiemos -la filial de Podemos en el pueblo- y de los socialista para investir alcalde a su candidato. De
Opción 3
Tripartito formado por el TDS, Cambiemos y los socialistas con Iván Fernández como alcalde
lo contrario, el PP asumiría el poder porque, en caso de que no se alcance la mayoría absoluta, gobernaría de forma automática la lista más votada.
Griñón
Los independientes logarán la Alcaldía sin apoyos externos ■ Aday López
C
iudadanos Independientes de Griñón, el partido que ganó las elecciones locales con seis concejales, mantendrá las negociaciones con el resto de formaciones políticas hasta el sábado para que José María Porras logre la Alcaldía en la sesión de investidura de ese día. Si Porras no alcanzase la mayoría absoluta (fijada en siete ediles) en la primera votación, se celebraría una segunda vuelta en la que necesitaría únicamente los votos de su partido. En este último caso, sería nombrado alcalde al encabezar la lista más votada en los comicios municipales. Un improbable pacto entre
Las frases
“Hemos hablado con todos los partidos y lo seguiremos haciendo hasta el sábado” “Con el PP queremos tender puentes y limar las asperezas. Puede ser muy positivo” “Por el momento, Somos Griñón opta por no estar en el equipo de Gobierno”
José María Porras aspira a ocupar la Alcaldía de Griñón.
el PP (cuatro concejales), el PSOE (dos) y Somos Griñón (uno) sería la única opción de apartar de la Alcaldía a los independientes. “Hemos hablado con todos los partidos y lo seguiremos haciendo hasta el día
13. Si al final no podemos firmar un gobierno con mayoría estable, gobernaríamos con acuerdos puntuales y buscando siempre el consenso”, ha indicado Porras en conversación con Al Cabo de la Calle.
El líder de los independientes ha subrayado que en esa ronda de conversaciones se ha buscado un acercamiento con el PP a fin de “tender puentes y limar las asperezas” que han surgido en los últimos años entre las dos formaciones. “Puede ser muy positivo para disipar la crispación que ha existido”, ha añadido Porras.
Ciudadanos Independientes, por otra parte, no descarta reeditar el pacto de gobierno suscrito con el PSOE en 2011 y que durante la legislatura que ahora acaba ha servido para dotar al Gobierno local de una cierta estabilidad política. “Hemos estado hablando con los socialistas, pero a día de hoy no hay nada claro”, ha precisado Porras. Somos Griñón, marca blanca de Podemos en el municipio, puede ser la pieza clave para evitar que la política del pueblo se tambalee durante los próximos cuatro años. Desde Ciudadanos Independientes se les ha ofrecido la posibilidad de incorporarse al Gobierno local. “Parece ser que, por el momento, optan por no estar en el equipo de gobierno. Hay cuestiones que comparten y otras que no”, ha manifestado Porras a este periódico.
12
Leña al mono
10 DE JUNIO DE 2015
Un colegio de Arroyomolinos lleva a los tribunales a Velarde y a su Gobierno A un paso de la salida del Gobierno de Arroyomolinos, el aun alcalde en funciones, Juan Velarde, y su equipo, se ven envueltos en otra polémica judicial. En este caso a cuenta de la denuncia de los responsables de un centro escolar privado del municipio
L
os responsables del colegio Solynieve de Arroyomolinos han llevado a los tribunales al alcalde en funciones de la localidad, Juan Velarde, y a su equipo de Gobierno. Les acusan de varios presuntos delitos como prevaricación, malversación y tráfico de influencias en relación a la autorización y puesta en funcionamiento del colegio Pasteur como centro concertado pese a que, según los querellantes, no cumplía “las condiciones para su funcionamiento”. Según señalaron a Al Cabo de la Calle los denunciantes, ambas querellas están ya siendo investigadas por los juzgados de Navalcarnero. “El mencionado colegio funciona en unos barracones de material plástico o metálico, altamente combustible como recoge un informe de la Guardia Civil, que es sumamente peligroso para la salud de los alumnos y docentes”, indica una de las querellas presentadas, que
Los datos
Barracones
Denuncian que el centro funciona en barracones
Concierto
Según la denuncia, no cumplía los requisitos
Medios públicos
La denuncia acusa al Gobierno de malversación
Boicot
Acusan a Velarde de boicotear al Solynieve recuerda que el pasado 6 de septiembre de 2014 ardieron buena parte de las instalaciones del centro. La denuncia recuerda que, pese a que el colegio “no cumplía ninguna de las especificaciones técnicas que preceptivamente debía cumplir”, el Ayuntamiento “permitió y promocionó” el centro “otorgando alguna forma de licencia y facilitando instalaciones municipales
Un incendio sin esclarecer El fuego destrozó prácticamente todos los barracones que conformaban el colegio Pasteur. Fue el pasado 6 de septiembre, cuando, pasados minutos de la medianoche se escucharon varias explosiones que dieron lugar a las llamas. En su momento, fuentes de la investigación, el incendio fue supuestamente provocado y destruyó la secretaría, el comedor y el gimnasio del colegio, y afectó a la mayoría de las aulas. El fuego provocó que durante tres meses el centro quedase cerrado y los alumnos y alumnas del colegio fueran trasladados a espacios municipales y a un centro de la vecina ciudad de Móstoles.
El colegio sufrió un severo incendio el pasado 6 de septiembre que lo dejó inutilizado durante meses.
para matriculación de alumnos en régimen de concierto educativo”. Además -continúa la querella- con ocasión del incendio en las instalaciones del centro escolar, el Consistorio “dispuso escolarizar a los alumnos del colegio privado Pasteur, sin ningún coste para el colegio, en diversas instalaciones públicas y en un colegio público abandonado en Móstoles que ne-
Los denunciantes señalan que el centro no cumplía con los requisitos técnicos exigibles cesitó de una serie de reparaciones urgentes, pagadas por el Ayuntamiento”. “Todo esto implica la comisión por parte de los querellados de un claro delito de malversación de fondos públicos”, insiste la demanda. La segunda de las querellas
incluye también a Velarde y a su Gobierno, así como a los dos propietarios del colegio Pasteur y también a varios altos cargos de la Comunidad de Madrid. En ella, los denunciantes hablan de una “colusión dolosa” entre todos los querellados y destacan que el colegio, que había obtenido el concierto educativo, funciona en barracones, lo que califica de “negocio redondo, ya que no se pone un duro y todo se obtiene del Estado, que se hace cargo de pagar todas las cuentas”. “Es evidente que al no existir obra permanente, sino barracones alquilados, los alumnos, aparte de estar escolarizados en situación de riesgo para su salud, lo están también de manera ilegal e ilícita, a tenor de lo estipulado en el pliego de condiciones que exige obra permanente”, añade la querella, que habla de los supuestos delitos de prevaricación, corrupción entre particulares y
Las querellas hablan de posibles delitos de prevaricación, malversación y tráfico de influencias tráfico de influencias. Los responsables del colegio Solynieve acusan además en su querella a los responsables municipales de tratar de perjudicarles. En ese sentido, destacan que han existido “llamadas de teléfono y entrevistas del propio alcalde de Arroyomolinos a padres de alumnos del colegio Solynieve para que saquen a sus hijos de dicho colegio”. “¿Qué interés tiene el alcalde en desacreditar al colegio Solynieve? ¿Será que él mismo tiene algún interés económico en llevar alumnos a colegios afines?”, se pregunta la demanda. Según señalaron los querellantes, ambas denuncias se encuentran ya en los juzgados de Navalcarnero.
Comunidad 13
10 DE JUNIO DE 2015
PalOma aDraDOs es la pResidenta de la cámaRa, que guaRdó un minuto de silencio
La muerte de Zerolo tiñe de luto la Asamblea de Madrid ■ Redacción
T
ras un año y medio de lucha contra el cáncer de páncreas, la enfermedad ha podido con Pedro Zerolo, el dirigente socialista que falleció este martes a los 54 años de edad. Firme defensor de la igualdad y de los derechos de gays, lesbianas y transexuales, fue presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) desde 1998 hasta 2003, adonde llegó desde la presidencia del colectivo LGTB de Madrid, Cogam.
Zerolo fue impulsor del matrimonio entre personas del mismo sexo aprobado en 2005 Además, fue uno de los principales impulsores de la ley del matrimonio entre personas del mismo sexo aprobada durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2005 y de la que se valió para contraer nupcias con su pareja, que le ha acompañado hasta sus últimos días.
Después del homenaje al dirigente socialista, la sesión constitutiva continuó su curso y la alcaldesa en funciones de Pozuelo de Alarcón -cargo al que renunciará este miércoles- y exconsejera del Gobierno autonómico, Paloma Adrados, resultó elegida presidenta de la Asamblea en sustitución de José Ignacio Echeverría con mayoría absoluta, gracias al apoyo de Ciudadanos a su candidatura, propuesta por el PP. Por otro lado, el diputado de Ciudadanos Juan Trinidad
Paloma Adrados ha sido elegida presidenta de la Asamblea por mayoría absoluta Constitución de la Asamblea de Madrid.
Numerosos miembros del PSOE y de otras formaciones políticas presentaban sus respetos a los restos de Zerolo, que este martes descansaban en el Patio de Cristal de la Plaza de la Villa. También se honraba su memoria durante el acto de constitución de la Asamblea de Madrid, que se tiñó de luto y guardó un minuto de silencio roto por la ovación de los 129 diputados en recuerdo de la figura del líder socialista. Durante el tributo, una rosa roja ocupaba el escaño que este martes debía jurar el propio Zerolo.
Las Reacciones
“Ha sido un ejemplo de la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos”, Mariano Rajoy “Era un amigo que luchó por las libertades del más débil”, Tomás Gómez “Era una persona afectuosa y cariñosa que trabajaba en lo que creía”, Ana Botella
salió elegido vicepresidente primero de la Cámara con el apoyo del PP, mientras que las Vicepresidencias Segunda y Tercera recayeron en el diputado del PSM Modesto Nolla y en la diputada de Podemos Laura Díaz, respectivamente. Una vez constituida la décima legislatura de la Asamblea, está previsto que los diputados voten la investidura del presiente de la Comunidad que, previsiblemente, será Cristina Cifuentes a la espera de que se fragüen las negociaciones con Ciudadanos.
Desestimada la querella contra Esperanza Aguirre ■ Redacción
El juzgado de Instrucción número 42 de Madrid ha desestimado la querella presentada por Podemos contra la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, por vincular el partido de Pablo Iglesias con la banda terrorista ETA. Aguirre ha “celebrado” el fallo judicial asegurando que “los políticos necesitamos la libertad de expresión y repetir lo que dicen los periódicos en modo alguno puede ser ningún delito”.
Requerimientos judiciales por la ‘operación Púnica’ ■ Redacción Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se personaron en el Ayuntamiento de Madrid, Alcobendas, Coslada y Majadahonda para solicitar documentación en el marco de la investigación derivada de la ‘operación Púnica’. Fuentes de la investigación quisieron dejar claro que no se trata de registros, sino de requerimientos judiciales.
14
Deportes
10 DE JUNIO DE 2015
BALONCESTO PESE A SU DESCENSO A LA LEB ORO, EL CLUB TAMBIÉN MANEJA LA HIPÓTESIS DE SEGUIR EN ACB
El ‘Fuenla’ trabaja en dos planes alternativos ■ Paco Simón
E
xtraña e incierta postemporada la que se está viviendo en las oficinas del Fernando Martín. El descenso de categoría ha supuesto un duro golpe después de diez temporada en la élite del baloncesto español, pero en la sede del Montakit Fuenlabrada ya trabajan de lleno en la planificación del próximo proyecto y eso que todavía no tienen definida la envergadura real del mismo. El problema es que no pueden centrarse al cien por cien en la LEB Oro, ya que aún hay una pequeña rendija por la que el equipo fuenlabreño podría colarse y mantener su estatus ACB. Para ello necesitaría que ninguno de los dos equipos ascendidos, Burgos y Ourense, pudiera cumplir los requisitos exigidos para militar en la máxima competición. El plazo acaba este domingo día 14 y aunque las posibilidades de que ambas escuadras incumplan las condiciones son muy reducidas, el ‘Fuenla’ se resiste a cerrar esa última puerta antes de tiempo. De ahí que se esté trabajando en dos planes alternativos, uno para militar en LEB Oro y otro para ACB. Por lo pronto, el club ya tiene garantizados los recursos económicos para salir a competir en uno y otro supuesto. Además, el director depor-
Humanes organizó la final de la Comunidad de gimnasia rítmica ■ Redacción El pabellón Campohermoso de Humanes ha albergado la final de la Comunidad de Madrid de gimnasia rítmica tanto de conjuntos como individual. En total se dieron cita en el recinto humanense un total de 48 conjuntos y 73 gimnastas que compitieron a nivel individual en las categorías alevín, infantil y cadete. En lo que se refiere a la competición por conjuntos, los ganadores fueron los siguientes: Gimnástico Fuenlabrada (alevín), Collado Villalba (infantil) y Puente de Vallecas rítmica B (cadete).
Ferrán López, en una imagen de archivo posando en los exteriores del pabellón Fernando Martín.
Campus en Ciudad Rodrigo El Campus de Verano del Baloncesto Fuenlabrada volverá a tener como escenario la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo. Tendrá lugar del 13 al 19 de julio y está dirigido a chicos y chicas de 10 a 18 años. La organización permite elegir entre el campus completo (345 euros) y el diurno (170). Los interesados pueden informarse e inscribirse en las oficinas del club o llamando al teléfono 91 6085714.
tivo, Ferrán López, está sondeando el mercado en busca de jugadores interesantes para una y otra competición, pero no cerrará ninguna operación hasta que no esté completamente decidida la categoría en que militará el Montakit. Entretanto, los cuatro jugadores que tienen contrato en vigor con el club (Jorge Sanz, Diagne, Chema González y Smits) se ejercitan en el Fernando Martín junto a otros compañeros del filial y equipos de base (Mbansogo, Suskavcevic, Mendiola, etc) a las órdenes de Armando Gómez y Javier Rubio.
Imagen de varios de los conjuntos presentes.
Por su parte, en la final individual subieron a lo más alto del podio Noelia García Lago, de San Martín de Valdeiglesias (alevín), Sara Chaves Camacho, de Coslada (infantil) y Diana Rubio Rodríguez, de Navalcarnero (cadete). La afluencia de público fue muy elevada y el éxito de organización vino a certificar el interés que esta disciplina despierta en Humanes.
Deportes
10 DE JUNIO DE 2015 LA INCORPORACIÓN DEL MEDIÁTICO EXJUGADOR COMO NUEVO TÉCNICO ESTÁ SOLO A FALTA DE LA FIRMA
El CF Fuenlabrada celebra sus 40 años fichando a Morientes ■ Paco Simón
fÚTBOL PrEfErENTE GRUPO 2
El CD Griñón echa el cierre al campeonato liguero ocupando la novena posición ■ P. S.
E
l CF Fuenlabrada cumplió el pasado viernes sus primeros 40 años de existencia y puede celebrar tan señalada efeméride con el fichaje más mediático de toda su historia. No en vano, la entidad fuenlabreña tiene cerrada y a falta solo de la firma la incorporación de Fernando Morientes como nuevo técnico del equipo en sustitución de José Luis Navarro, cuya desvinculación fue confirmada la pasada semana.
Tres victorias en los últimos cuatro partidos del campeonato han permitido al Club Deportivo Griñón cerrar el curso liguero en una más que desahogada novena posición, un puesto meritorio teniendo en cuenta que hace apenas un par de meses el equipo llegó a coquetear con los puestos de abajo de la tabla.
El ‘Moro’ pasó revista este lunes a las instalaciones de La Aldehuela, donde no paró de firmar autógrafos Aunque la operación no puede oficializarse mientras no se produzca la rúbrica del carismático exjugador internacional, fuentes de la entidad han asegurado a Al cabo de la calle que el acuerdo entre las
15
Fotografía: Comunidad Coca Cola
Fernando Morientes, pensativo durante un torneo celebrado esta temporada.
partes es absoluto y que Morientes ocupará el banquillo del CF Fuenlabrada. De hecho, este lunes visitó las instalaciones de La Aldehuela y
El club pone en marcha la campaña de abonos
Aprovechando el ‘efecto llamada’ que está provocando en los últimas fechas el nombre de Fernando Morientes entre los aficionados, el CF Fuenlabrada ha puesto en marcha desde este martes la campaña de renovación de abonos para la próxima temporada, en la que lo más destacable es que el club ha decidido mantener inalterables los precios fijados el pasado curso. Otro de los principales alicientes es que todos aquellos seguidores que retiren su abono antes del 31 de julio se beneficiarán de un descuento habiéndose estipulado los siguientes precios: general (100 euros), pensionista (60), juvenil (50) e infantil (40). Los abonos pueden retirarse en las oficinas del estadio Fernando Torres de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas.
tomó buena nota de todo. Su visita, además, se convirtió en todo un acontecimiento para los chavales que a esa hora se encontraban en el recinto y que no dudaron en pedirle autógrafos y fotografías. Con su más que previsible llegada, el club azulón se asegura un enorme golpe de efecto a nivel mediático que sin duda servirá para recuperar la ilusión de la hinchada. A nivel deportivo, y pese a que el currículum de Morientes en los banquillos se limita a su experiencia en el juvenil B del Real Madrid, el objetivo no será otro que meterse de lleno en la lucha por el ansiado ascenso a Segunda división.
Una alineación inicial de este curso.
El balance del colectivo dirigido por José Manuel Blázquez ha sido de 11 victorias, 12 empates y 11 derrotas para un total de 45 puntos, 9 por encima de la zona de descenso. El apartado más destacado esta temporada del conjunto griñonense ha sido el defensivo, ya que los 38 goles encajados le convierten en el quinto equipo menos goleado del grupo. Llama la atención que haya firmado tablas hasta en doce ocasiones, lo que le convierte en el segundo conjunto con más empates.
AL EqUIPO DE óscar fErNáNDEz LE bASTAbA UN PUNTO PARA SUbIR EN LA úLTIMA JORNADA y EMPATÓ ANTE EL COLONIA MOSCARDÓ (0-0)
El Lugo Fuenlabrada hace historia al conseguir el ascenso a Tercera
■ P. S.
Los jugadores del Lugo Fuenlabrada celebraron el ascenso por todo lo alto.
Tuvo que aguardar a la última jornada para conseguirlo, pero la espera bien mereció la pena ya que el Lugo Fuenlabrada vivió el pasado fin de semana una de las mayores alegrías en sus veinte años de historia al conseguir ascender por ver primera a Tercera división. Para hacer realidad un sueño tan largamente perseguido, al conjunto fuen-
Los fuenlabreños cerraron el curso encadenando 25 duelos sin perder, 15 triunfos y 10 empates labreño le bastaba con empatar ante el Colonia Moscardó, ya ascendido previamente, y el partido acabó en tablas (0-0) provocando la euforia de los cerca de 400 aficionados presentes en El Naranjo.
La temporada del equipo de Óscar Fernández ha resultado de todo punto espectacular habiendo logrado encadenar nada menos que 15 victorias y 10 empates en las 25 últimas jornadas del campeonato, registro clave en la consecución de un ascenso que, por cierto, no ha sido el único que ha celebrado el club, ya que también cabe reseñar el del aficionado B, que ha subido a Primera regional.
16
Deportes
10 DE JUNIO DE 2015
cIclIsmO ganaRon la PRueba máSteR y la eliteS/Sub-23, ReSPectivamente
José Manuel Jiménez y Javier Pérez se llevan el VIII Trofeo de Primavera
‘mi gRanito contRa el HambRe’ en aRRoyomolinoS
Un torneo solidario de pádel consigue recoger 3.000 kilos de comida ■ P. Simón
El polideportivo Los Mosquitos de Arroyomolinos albergó la sexta edición del torneo de pádel solidario ‘Mi granito contra el hambre’. Este certamen lo organiza cada año el grupo femenino del Club Padelante de la localidad con el objetivo de ayudar a los más necesitados y una vez más logró cumplir sus previsiones. La inscripción para participar en el torneo era gra-
tuita y los asistentes colaboraban con la entrega de alimentos no perecederos. Los organizadores lograron finalmente recoger cerca de 3.000 kilos de comida gracias al apoyo prestado también por cerca de 300 entidades, entre patrocinadores y empresas colaboradoras, lo que contribuyó a un nuevo éxito de esta encomiable iniciativa solidaria ya plenamente asentada en el calendario deportivo del municipio arroyomolinense.
José Manuel Jiménez y Javier Pérez fueron los ganadores del VIII Trofeo de Primavera de Fuenlabrada.
■ Redacción
E
l circuito de la Avenida de la Hispanidad fue escenario del ya tradicional Trofeo de Primavera de Fuenlabrada, que va por la octava edición y que reunió en su recorrido a los mejores masters y elites/sub-23 de la Comunidad de Madrid. En la primera manga, en la que los masters tuvieron que dar diez vueltas al circuito, la victoria se fue a parar a José Manuel Jiménez, Gonji, del AC Hotels By Marriot. En segunda posición entró
Tras esta prueba Javier Miguélez se situó líder de la Copa Comunidad de Madrid en máster 30 Jesús Martín, del C.C. Getafe. Además de la victoria en máster 30 del mencionado José Manuel Jiménez, los otros vencedores fueron José María Madrid (máster 40), Francisco Haro (máster 50) y Julio Martínez (máster 60). En la general de la Copa Comunidad de Madrid de masters hubo cambio de
líder en máster 30 tras la prueba fuenlabreña con Javier Miguélez. Por contra seguían al frente de la clasificación en máster 40 Ricardo Iturbe, en máster 50 Francisco Haro y en máster 60 Julio Martínez. La segunda manga, en la que salieron a escena los elites y sub-23, vio cómo llegaba una escapada a meta y el más rápido era el componente de Supermercados Froiz Javier Pérez, que se impuso a sus compañeros de fuga Jesús Alberto Ruiz y Manuel Jiménez.
Fotonoticia
El EFS Humanes se proclama ganador de la Liga Intermunicipal de fútbol sala de categoría ‘chupete’ sin perder un solo partido el pabellón deportivo campohermoso de Humanes acogió la ii edición de la liga intermunicipal de fútbol sala (categoría chupete) organizada por Humanes, moraleja y Griñón. El triunfo final fue para el eFS Humanes, quedando segundo el Rayo loranca (Fuenlabrada), tercero el moraleja de enmedio y cuarto el griñón.
El torneo registró un gran éxito de participación y colaboración solidaria.
PaRticiPÓ con ceRca De 70 coRReDoReS
El Fuenla Runners brilla en el Correcaminos 2015 ■ P. Simón Cerca de 70 componentes del Grupo Pradena Fuenla Runners tomaron la salida en las tres pruebas incluidas dentro de la Correcaminos 2015 (10 kilómetros, Legua y Mini) celebrada el pasado domingo en el Parque Miraflores de Fuenlabrada con un gran éxito de participación. El club fuenlabreño subió hasta en cinco ocasiones al podio, además de procla-
marse ganador por equipos de la II Legua gracias a los buenos puestos logrados por Manuel Rocío, Juan José Miranda, y Sergio Escorial. A nivel individual, Juan José Miranda firmó la actuación más destacada al obtener un primer puesto en su categoría. También cabe reseñar dos segundos puestos, ambos de Elisabeth Zamorano, y otros dos terceros, uno de Dolores Gonzalo y otro de María José Herrera.
Tres integrantes del Fuenla Runners se abrazan tras cruzar la meta.
Sociedad 17
10 DE JUNIO DE 2015
la feria del libro 2015 se Mira en el espejo de los buenos núMeros de la fiesta de sant jordi
Miles de personas paseando el pasado sábado 30 de mayo por la Feria del Libro de Madrid, situada en el Paseo de Coches de los Jardines del Buen Retiro. Foto: Carlos Muñoz.
Entre el ocaso y la esperanza
la hegemonía del libro impreso en la edición de obras se ha visto debilitada con la crisis, el desarrollo del e-
■ Carlos Muñoz
E
l papiro y el pergamino -el primero en Egipto; el otro, en Occidentebrillaron con luz propia durante siglos en la elaboración y difusión de mensajes. A partir del siglo XIV esa posición de poder pasó a ocuparla un material más barato y elaborado mediante pulpa de celulosa: el papel. Éste, que se difundió especialmente por el Viejo Continente, comenzó entonces una apacible hegemonía en la edición de libros que ha durado hasta nuestros días. Ahora, tal supremacía se ha visto debilitada. Y tres han sido las razones: la grave crisis económica acaecida en 2008; el desarrollo del e-book, también conocido como libro electrónico; y la piratería. Unas inclemencias, sobre todo esta última, que afligen al sector. La escritora Dolores Redondo, durante el pregón de la 74ª edición de la Feria del Libro de Madrid, lo manifestaba así: “La piratería mata. La piratería que roba y que además arrebata el orgu-
llo del trabajo, la esperanza del éxito, los recuerdos y las emociones que volcamos en nuestras obras y nos deja la humillación y la rabia de sentirse maltratado”. Pero desde el fatídico instante de la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers, la caída a los infiernos del sector editorial ha sido
book y la piratería. la feria del libro 2015 de Madrid devuelve la optimismo a un necesitado sector editorial
tas de libros pasó de los 757 millones de euros facturados en 2013 a los 707 de 2014, un 6,5 por ciento menos. El sector, así, se encuentra herido de gravedad.
Feria del Libro
En la obra de Julia Navarro ‘Dime quién soy’, un joven periodista narra a su abuela,
El pasado 2014 cerraron 922 librerías en España y el montante de ventas de libros impresos se redujo en un 6,5 por ciento pronunciada. Ese año 2008 había en España 7.074 librerías; el pasado año, 3.650. Es decir, en apenas seis años más de la mitad de estos establecimientos han echado el cierre, según el Mapa de Librerías de España 2014, elaborado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). En este sentido, dos golpes para que el sufrimiento sea mayor y continuado en el tiempo se producen en 2014, cuando un total de 922 librerías cerraron a causa de la crisis y el montante de ven-
sin él saber que es su nieto, todo su pasado de aventuras. Amalia Garayoa, la protagonista, hacía tiempo que había dejado de recordar. Y al igual que le ocurriera a la noble
de que la senda positiva de ventas en este tipo de eventos continúe. Así ocurrió en este acontecimiento el pasado 2014 y en la festividad de Sant Jordi en Cataluña del mes de abril. En su 73ª edición, la Feria obtuvo un 5 por ciento más de ventas que en 2013, mientras que en el Sant Jordi de este año la facturación aumentó hasta en un 6 por ciento en comparación con 2014. El lema escogido en esta ocasión para que el sector resurja de sus cenizas son dos versos de un poema de José Ángel Valente: ‘El amor está en lo que tendemos / (puentes, palabras)’. Y de tender puentes entre libros y lecto-
La 74ª edición de la Feria del Libro cuenta con 378 casetas, 471 expositores y más de 3.000 actos de firmas con destacados escritores anciana, el libro impreso ha perdido su identidad con el paso de los años. Sin embargo, para tratar de evitar el ocaso del papel llega la Feria del Libro 2015 de Madrid entre los ardientes deseos de editores y libreros
res es de donde nace la magia de las páginas del papel, el saber y el conocimiento. “Vivir sin leer no sería vivir, sino un sucedáneo insoportable de la vida”, reflexiona la autora Almudena Grandes. Para los seducidos por la
poesía, para los amantes de la narrativa o para los fieles del ensayo histórico o político, la cita es obligada. Entre el 29 de mayo y el 14 de junio, la cualidad mágica y oculta de la literatura impresa se muestra en las 378 casetas -con sus 471 expositores- instaladas en el Paseo de Coches de los Jardines del Buen Retiro. En su interior, los más de 3.000 actos de firmas con autores como Antonio Muñoz Molina, Martín Caparrós o Javier Cercas suponen otro reclamo para que jóvenes y mayores ávidos de emociones nuevas se adentren en otros mundos de fantasía o de pura realidad. Con ello, la conmemoración en las obras de autores como Ana María Matute o Dámaso Alonso sirven, además de para recuperar la belleza de sus versos y prosas, para que el sector editorial recupere la esperanza perdida una mañana de 2008. Porque como dice José Luis Pardo, “la miseria de un mundo sin libros haría de nosotros, de pronto, unos completos desdichados”.
18
Clasificados
10 DE JUNIO DE 2015
Anuncios clasificados
Contrata tu anuncio por palabras, en zona de clasificados, por periodo de un mes en todas nuestras cabeceras, desde 20 € al mes IVA incluido los anuncios por palabras y por módulos desde 40 euros al mes IVA incluido. Ponte en contacto con nuestro departamento comercial en el teléfono 658 686 696 en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h o en el correo electrónico publicidad@alcabodelacalle.com. Mayores de 18 años.
91 697 82 00 Desde 20 € por 10 salidas mensuales
SU ANUNCIO SALDRÁ EN 325.000 EJEMPLARES DURANTE EL MES CONTRATADO
1.Inmobiliaria 2.Empleo 3.Servicios 4.Motor 5.Relaciones 6.Varios 1. Inmobiliaria PISOS ALQUILER oferta
SE ALQUILA PISO EN LEGANÉS, C/ Gobernador. 2 habitaciones, salón, comedor, baño. Totalmente amueblado. Precio a convenir. Telf:6 58636560 / 916947411 ALQUILO APARTAMENTO EN PLAYA DE LA MATA, Alicante. Para 4 personas, todo equipado, zona residencial con jardín y gran piscina. frente a Mercadona.
Tfno: 664853032 / 916108204
ALQUILO PISO
En Navaluenga, para todo el año y temporada. Tres dormitorios, armarios empotrados, salón con chimenea y buenas vistas, cocina amueblada Telf: 656621122 / 920286164
VENDO PISO MUY ECONÓMICO
Getafe, C/ Oriente, céntrico a 200 m. de la Catedral y Ayuntamiento. 2ª planta, 2 habitaciones. 48.000 euros Telf: 619401963 / 616411838
ALQUILO HABITACIÓN EN FUENLABRADA. 200 € gastos incluidos. Telf: 616811007
ALQUILO PISO EN GETAFE
Avda de los Ángeles, 3 dormitorios, cocina, comedor, baño, calefacción. Precio a convenir. Telf: 699386255 / 916966216 PISOS VENTA oferta
FUENLABRADA, SE VENDE CHALET, en las Villas con polideportivo y sótano. 4 habitaciones, 3 baños, trastero, aire acondicionado. 245.000 € Mejor ver. Telf: 609131984
3. Servicios
LIMPIEZA EN GENERAL
Bares, peluquerías. oficinas, comunidades de vecinos, etc.
Telf: 627144389
ANTENAS, PORTEROS, ELECTRICIDAD,
reparaciones, instalaciones económicas. Telf: 667710104
ALBAÑILES. PROFESIONALES AUTÓNOMOS
Construcción y todo en reformas
Aluminio, fontanería, electricidad, tarima, pladur, pinturas, alicatados, solados, monocapas, enfoscados, impermeabilizaciones, calefacción... OFERTA. Cambio de bañera por plato de ducha de 0,70 x 1,20 m (no acrílico), materiales incluidos por 450 €. OFERTA. Reforma de cocina y de cuarto de baño, Materiales incluidos desde 4.600 €. Reparación, limpieza y mantenimiento de edificios, tejados, goteras. Mantenimientos en general.
Consúltenos antes de hacer su reforma. NO SE ARREPENTIRÁ VISITA Y PRESUPUESTO GRATIS Señor Gregorio. Telf: 657439242
REPARAMOS ELECTRODOMÉSTICOS
Lavadoras, frigoríficos, calderas, calentadores, lavavajillas, cámara industrial frío, cocinas, hornos. Telfs y whatsApp: 699351276 Contacto las 24h Seriedad Económico Garantía
DISCOS DE VINILO, CINTAS DE CASSETTE, no los tire, se los transformamos en CD para que los disfrute con los sitemas actuales. Telf: 916832660
RAKEL CAPRICHOS MASAJES
De todo tipo
DISCRECCIÓN Fuenlabrada
DESTACADOS
SE BUSCA COMERCIAL DE PUBLICIDAD Con años de experiencia en el sector y cartera de clientes en la zona sur de la Comunidad de Madrid
672592639
Imprescindible tener buena presencia Incorporación inmediata
5. Relaciones
Envío de currículums a distribucionesvcl@gmail.com
HOMBRE BUSCA NOVIA
De 40 a 55 años, soltera o separadas, no divorciadas. Españolas, latinas, etc. Telf: 627144389 MASAJES Seducción, confianza, sensualidad, discreción, morbo, educación, juegos. Periodista, físicamente agradable. Deseo conocer matrimonio, pareja o mujer sola, no importa físico o edad, para compartir buenos momentos y amistad. Telf: 658014593
6. Varios SCALEXTRIC COMPRO COCHES
pistas y circuitos enteros. Preferiblemente antiguos. No importa estado. Pago máximo y contado. 91 610 63 24 699 464 063
Desde 1.999 buzoneando en el sur de Madrid Buzoneo ▪ Parabriseado MEJORAMOS CUALQUIER PRESUPUESTO
650 878 789
Agenda 19
10 DE JUNIO DE 2015
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
‘Luces, Clams y Acción’: Que empiece el espectáculo
FUENLABRADA
CINE
‘Jurassic World’: Los dinosaurios cobran vida 22 años después
T
he Clams, la banda revelación madrileña de Rythm & Soul formada íntegramente por mujeres, vuelve a la carga con una nueva propuesta aún más divertida, atrevida, original e interactiva con la mejor selección de hits de la historia musical cinematográfica que harán que el público viaje, ría, sueñe, cante y baile a ritmo de películas como Pulp Fiction, La chaqueta metálica, Forrest Gump o Pretty Woman en el Parque de la Fuente, el sábado 13 de junio a las 20.30 horas.
Fuenlabrada Manolo Carretero presenta este jueves, 11 de junio, a las 18.00 horas en la Caballero Bonald, Cuentos de acá para allá, donde un gallo, un dragón, un tesoro y un bigote emprenderán un divertido viaje a través de la imaginación de los más pequeños.
Fuenlabrada Hasta el 16 de junio, la Sala C del Tomás y Valiente acoge varios proyectos fotográficos como Gran reserva o Santuarios de silencio, y la muestra pictórica del artista local Arnold Méndez Cruz. Fuenlabrada
Fuenlabrada La ONG Recíclame ofrece durante junio y julio dos talleres gratuitos dirigidos a niños y adolescentes de entre 8 y 16 años. Necesaria la inscripción en www.juventudfuenla. com Fuenlabrada La Trócola Teatro presenta Potted en la Plaza de la Constitución este sábado, 13 de junio, a partir de las 22.30 horas. Una creación innovadora, ágil y sugerente cargada de gran impacto visual desde la perspectiva de varias modalidades circenses.
Moraleja Este domingo, 14 de junio, la Escuela Municipal de Música ofrece un concierto junto al coro Amadeus en el Auditorio El Cerro como cierre del curso a partir de las 19.00 horas. Entradas a 3 euros.
Humanes
Hasta el 12 de junio, los alumnos del Taller de pintura de Chema Blanco exponen en el Centro sociocultural Federico García Lorca sus trabajos pictóricos, que abarcan desde acuarelas, óleos y paisajes, realizados durante todo el curso. Getafe Teatro Clásico en el Hospitalillo de San José el próximo 20 de junio a partir de las 20.00 horas. Estival Producciones presenta Sanchica, Princesa de Barataria, una revisión de la obra cervantina en la que la hija de Sancho Panza perseguirá a don Quijote y a su padre en el periplo narrado por el legendario escritor español.
Hace 22 años, Steven Spielberg resucitaba a los dinosaurios para regocijo de los amantes del cine de ciencia ficción y aventuras. Lo hacía a través de una saga, Parque Jurásico, que más de dos décadas después regresa -con Spielberg en la produccióncon una nueva entrega imprescindible. Ahora, la isla Nublar ha sido transformada en un parque temático, Jurassic World, con versiones “domesticadas” de algunos de los dinosaurios más conocidos. Al igual que sucediera con la original de 1993, cuando todo parece ir a la perfección y ser el negocio del siglo, un nuevo dinosaurio de especie todavía desconocida y que es mucho más inteligente de lo que se pensaba, siembra el caos desencadenando casi dos horas de un espectáculo visual maravilloso.
‘Hablar’: Historias cruzadas en el madrileño barrio de Lavapiés
Moraleja La Escuela Municipal de Danza brinda este sábado 13 desde las 19.00 horas un Festival en el Auditorio El Cerro para toda la familia. Ya el viernes 20, el turno será para la Escuela de Baile Moderno en el mismo escenario y a partir de la misma horas. Ambos espectáculos podrán disfrutarse desde 3 euros. Devand Sand inaugura el próximo 18 de junio la exposición Sueño Funámbulo en la Sala B del Centro de las Artes Tomás y Valiente, la aproximación tridimensional al subconsciente de esta artista nacida en Edimburgo y afincada en Valencia; una de las más relevantes en la escultura contemporánea de su generación.
Getafe Stradivarias II regresa el 21 de junio en el Hospitalillo de San José, a las 20.00 horas, con un espectáculo renovado donde el cuarteto se atreve con Schubert, Police, Beethoven, Stevie Wonder, Rossini y Queen.
Director: Colin Trevorrow Género: Ciencia ficción Guión: Colin Trevorrow Actores: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Omar Sy, Jake Johnson, Vincent D’Onofrio, Judy Greer, Ty Simpkins
Director: Joaquín Oristrell Género: Drama, Comedia Guión: Joaquín Oristrell Actores: Goya Toledo, Marta Etura, Miguel Ángel Muñoz, María Botto, Antonio de la Torre, Raúl Arévalo
Goya Toledo, Marta Etura, Miguel Ángel Muñoz, María Botto, Antonio de la Torre, Raúl Arévalo, Juan Diego Botto, Sergio PerisMencheta o Secun de la Rosa son algunos de los actores que se cruzan en Hablar, la película compuesta por 20 historias que giran en torno a la palabra y a la comunicación a lo largo de un recorrido que arranca desde la madrileña plaza de Lavapiés hasta la Sala Mirador. Un viaje entre el teatro y el cine, rodado en un plano único y en continuidad de 80 minutos donde los personajes hablan, discuten, ríen, lloran, amenazan, susurran, gritan, roban, se citan, se enfadan, se abrazan..., y proponen al espectador una reflexión sobre el inmenso poder de la palabra.
Nº 95 - Año 5 10 de junio de 2015
20 Cultura
www.alcabodelacalle.com
TONI ACOSTA E IÑAKI MIRAMÓN ARRASAN EN LOS TEATROS ESPAÑOLES CON ‘DE MUTUO DESACUERDO’
“El humor es toda una ciencia por descubrir e investigar”
■
Roberto Resino
T
oni Acosta (Santa Cruz de Tenerife) es uno de los rostros más atractivos de la televisión y el teatro de nuestro país, donde, además, hace gala de un talento descomunal que nuevamente vuelve a evidenciar en De mutuo desacuerdo, la comedia que invita a interesantes reflexiones y que comparte con Al Cabo de la Calle en una entrevista cautivadora. De mutuo desacuerdo tiene a una pareja en crisis, con un hijo de por medio y aún así hablamos de comedia, ¿cuál es el secreto? El secreto es tomar distancia. Para nosotros, que estamos sobre el escenario interpretando a Sandra e Ignacio, la situaciones no son tan cómicas. Pero verlo desde la butaca, que más de una vez hemos caído en ese tipo de discusiones, sí creo que puede haber mucha comedia y el espectador se encuentra momentos de risa como vía de escape. A tu juicio, ¿es imposible no discutir dentro de la pareja? Yo creo que una pareja sana discute, lo que pasa que hay que llegar a acuerdos. En el caso de Ignacio y Sandra son discusiones que no llegan a ponerse de acuerdo y por eso se han divorciado.
Ahí las discusiones toman otro carácter. Hay mucho no dicho y mucha trastienda. En la obra estas disputas se enfocan sin juzgar a ninguno de los dos personajes. No queríamos. Así parte del público se identifica por momentos con ella y en otros con él. Descubrimos desde que empieza la función si el público va más del lado femenino o el masculino. No están tan fijados los roles, sino que Sandra quiere seguir trabajando y realizarse más allá de ser madre y a mi me parece que, aunque el público es partidario a veces de uno o de otro, cada uno defiende sus razones y cree que su manera es la correcta, por eso no llegan a un acuerdo. ¿Se puede decir que la comedia es el género donde más a gusto te sientes?
TONI ACOSTA □ Signo del zodiaco Aries □ Película recomendada
Balas sobre Broadway, Woody Allen
□ Libro recomendado Open, Andre Agassi □ Música de
cabecera
Marlango □ Lugar para
perderse
Las playas de arena negra de Tenerife En realidad es un poco para lo que más me llaman. Entonces una va adaptándose y evolucionando. Yo tuve que hacer un esfuerzo para que descubrieran mi vis cómica. Empecé en una serie dramática como Policías e insistí mucho para que me llevaran al Club de la Comedia y ahí me dejaran expandir esta vena cómica que tengo. Eso no quiere decir que me puedan
ofrecer cosas más dramáticas, pero no reniego de la comedia. Disfruto e intento hacerlo siempre de verdad. De alguna manera, la comedia es muy subjetiva. A mi hay gente que me hace mucha gracia y a otros no les gusta, pero yo me desenvuelvo bien y me encanta. Hacer reír a la gente no es tan fácil como parece. Que va, y además va por modas (ríe). El humor cambia. Lo que te hacía gracia hace años ahora no te hace tanta. Y como actor eso también es un reto: adaptar las nuevas maneras de hacer reír y de no traicionarse. A mi me obsesiona la idea de no convertirme en una caricatura. Me tomo cada trabajo desde un lugar nuevo para encontrar como puede ser gracioso mi personaje. El humor es toda una ciencia por descubrir y por investigar y a mi me gusta probar cosas. No es tan fácil, pero sí que es interesante. Me gusta escuchar al público como le pillas esa noche. ¿Y de las críticas estás atenta? Al principio sí estaba pendiente y esperándolas. Ahora alguien te dice “ha salido esto, ha salido lo otro” y no las espero. Me gusta leerlas e intentar sacar algo nuevo. Sobretodo la crítica constructiva. Me ha pasado alguna vez que me ha hecho pensar. Pero ahora me importa más gustarle a la gente que te espera en la puerta para decirte “me has hecho pasar un buen reto” que la crítica. En terreno más personal, ¿qué es más fácil: estar de acuerdo o en desacuerdo con Toni Acosta? Yo suelo remar a favor, pero soy tozuda cuando quiero defender mis ideas (ríe).