Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 100– Año 5 7 de octubre de 2015 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012
COM
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
ARROYOMOLINOS
La revisión catastral reducirá en un 8% el IBI en Arroyomolinos
6
solicitada por el Ayuntamiento de Arroyomolinos y que dará como resultado un descenso en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles ● La bajada del impuesto entrará en vigor en el año 2017 debido a que la revisión ordenada por el Catastro se realizará a lo largo del próximo año. De haberse solicitado en 2014, la bajada sería del 25%
Teresa Fernández se sentará en el banquillo el 5 de noviembre
5
DEPORTES
11
Los trabajadores de la planta de Coca Cola en Fuenlabrada esperan un fallo de la Audiencia Nacional que obligue a la empresa a readmitirlos
● El Ministerio de Hacienda da luz verde a la modificación de valores
FUENLABRADA
Fuenlabrada
4 La líder de IU y segunda teniente alcalde declarará por un presunto delito de malversación de fondos públicos al utilizar, supuestamente, a empleados municipales para arreglar la fachada de su domicilio por un importe inferior a 200 euros
Humanes
7
Los vecinos de la localidad se vuelcan en la campaña de recogida de tapones solidarios. En nueve meses han depositado 2,6 millones
Griñón
8
El Consistorio adjudicará esta semana las obras de arreglo tanto en el interior de las viviendas como en las zonas comunes de la urbanización La Sota
Leña
El ‘Fuenla’ recibe al Manresa en el estreno liguero Los de Tabak inician el curso este sábado a las 19.30 en el pabellón Fernando Martín con varios jugadores tocados y la incorporación de última hora de Álex Urtasun, fichado para dos meses
9
El Gobierno de Arroyomolinos denuncia la desaparición de una edición limitada de coleccionista del “Cantar del mío Cid”, comprada en el año 2007
Encuesta ¿Cree que hay causa para condenar a Teresa Fernández? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
7 DE OCTUBRE DE 2015
¿Hay que subvencionar la escuela taurina? Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com Tirio y Troyano Nico Naranjo C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00
Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
C. Cifuentes PP
Celia Mayer Ahora Madrid
Apoya la fiesta de los toros
Denuncia maltrato animal
Pide respeto y libertad
El toreo no es una prioridad
“Nosotros apoyamos la promoción de la fiesta de los toros y su difusión”
“Una escuela donde hay maltrato animal no debe financiarse con dinero público”
“Cierran una escuela taurina echado a chavales a la calle cuando gritan libertad”
“Los presupuestos son limitados y la gente entiende que el toreo no es una prioridad”
Se habla de...
A vueltas con la unidad de España en Fuenlabrada
Sube...
La última edición de la Carrera de Otoño de Arroyomolinos fue todo un éxito congregando a un millar de participantes que batieron el record de esta prueba popular
Fuenlabrada
Los grupos municipales se han puesto de acuerdo para retransmitir los plenos por Internet facilitando el acceso a los mismos a los vecinos que no puedan asistir
Baja...
Desempleo
Los últimos datos de paro hechos públicos por la Comunidad de Madrid reflejan que el pasado mes de septiembre un mayor número de vecinos del suroeste perdieron su empleo
Lorena Ruiz Podemos
José María Sánchez Lázaro
Un año marcado por las urnas
El balancín
Arroyomolinos
Fran Rivera Torero
CON LA OREJA PUESTA
Coca-Cola
La embotelladora sigue sin ejecutar la sentencia que le obliga a readmitir a los trabajadores en las mismas condiciones que antes del despido nulo
Fuenlabrada no ha sido ajena al problema de Cataluña y en el último pleno se aprobaron dos mociones defendiendo la unidad de España. Eso sí, para el PSOE una federal y para el PP otra grande y que reconozca la singularidad de cada región. A Ganar Fuenlabrada no le gustó ni una ni otra y votó en contra.
España vive un 2015 volcado en las urnas. Los catalanes y los andaluces, gracias al hecho diferencial, lo van a poder realizar hasta en tres ocasiones, mientras que el resto de españolitos dos. Después de elegir a nuestros representantes en municipios y comunidades, ahora le toca el turno a la gran batalla electoral. El 20-D ya se ha marcado en todas las agendas políticas desde que el presidente del Gobierno decidiera convocarlas desde un plató de televisión con efecto plasma. En estas elecciones nacionales, las primeras con el nuevo rey, se presentan escenarios más abiertos que el viejo bipartidismo de los últimos tiempos. Desde Barcelona llega con fuerza el fenómeno ciudadano de Albert Rivera. ¿Podrá su irrupción en el Parlamento desnivelar la balanza hacia uno u otro lado del espectro político?
Opinión
7 DE OCTUBRE DE 2015 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
JUEVES 15 7 MIÉRCOLES
EDITORIAL
JUEVES 8 Buitrago de Lozoya
Máxima: 20ºC Mínima: 10ºC
Torrelodones
Máxima: 20ºC Mínima: 11ºC
Madrid
Torrelodones
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Pinto
VIERNES 9
SÁBADO 10 Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 22ºC Mínima: 10ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Fuente: AEMET
Nuboso
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
En esos casos, la palabra que acaban buscando los ciudadanos, pero que no son capaces de encontrar en el particular diccionario de la política -al menos de la política en nuestro país- es coherencia.
Alcalá de Henarés
Pinto
Cubierto
esulta chocante -y, si no fuera tan serio el asunto, podríamos decir que incluso hilarante- ver cómo los partidos políticos buscan palabras, y estiran y encogen sus argumentos para justificar la viga en el ojo propio apenas instantes después de bramar y clamar al cielo por la paja en el ojo ajeno.
Getafe
Pinto
Máxima: 20ºC Mínima: 11ºC
R
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
El PSOE fuenlabreño, en situación incómoda
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que Robles está acomodado como dice la oposición?
Sí No
89% 11%
100%
89% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
11% No
Homenaje a 36 profesores que se jubilan en Fuenlabrada
El Partido Socialista de Fuenlabrada se enEl PSOE se cuentra ahora mismo en encuentra en una situación incómoda a una de esas situaciones. consecuencia del caso Una en la que tratan de mostrar una coherencia Teresa Fernández imposible, menos aun cuando vivimos, sobre todo tras la aparición de los nuevos partidos como Podemos o Ciudadanos, un momento en el que todas las formaciones políticas alardean de código ético. Es, además, una situación muy incómoda en la que, por un lado, muestran total convencimiento en la estabilidad del pacto con IU y, por otro, no pueden evitar esos tics que revelan el uso de discursos poco naturales. Pero, vayamos al grano. La segunda teniente de Cabría preguntarse alcalde de la localidad, Te- cuál sería el discurso resa Fernández, de IU, se de PP y PSOE en caso sentará en el banquillo el de que el caso fuera el próximo 5 de noviembre contrario por un supuesto caso de malversación. Se trata, en realidad, de una cantidad casi ridícula que no alcanza los 200 euros, pero ahora los socialistas deben explicar por qué están absolutamente convencidos de que el pacto PSOE e IU que da mayoría absoluta al Gobierno en Fuenlabrada se mantendrá pase lo que pase. Y es que el argumento de que los pactos se hacen con las siglas no se sostiene, suena a artificio para mantener una ilusión de coherencia en el discurso. La pregunta que deberían hacerse -si no lo hacen ya- los ciudadanos es qué diría el PSOE de Fuenlabrada si la persona acusada por una presunta malversación perteneciese a un partido cuyo apoyo al PP diese a estos el Gobierno de una ciudad o de una comunidad autónoma. De la misma manera, habría que preguntarse cuál sería el discurso del PP local si el afectado fuese su socio en un ejecutivo cualquiera.
Como viene siendo tradicional en los últimos nueve años, el Ayuntamiento de Fuenlabrada rindió homenaje a 36 profesores del municipio que este año se jubilan después de años de entrega y dedicación a la enseñanza. El alcalde, Manuel Robles, regaló a cada uno de los docentes un ejemplar de El Quijote, en conmemoración del IV centenario de la segunda edición del clásico de las letras españolas. También se hizo entrega de una fotografía del acto al que acudieron familiares de los homenajeados.
Más allá del resultado del juicio pendiente y siempre respetando la presunción de inocencia que ha de prevalecer en estos casos, lo cierto es que, en el examen de coherencia a los partidos de Fuenlabrada, no han salido muy bien parados.
4
Fuenlabrada
Teresa Fernández irá a juicio el 5 de noviembre ■ R. Resino El próximo 5 de noviembre Teresa Fernández, líder de IU y concejal de Sostenibilidad, Obras Públicas, Mantenimiento de Edificios Públicos, Cooperación, Sanidad, Comercio y Consumo en el Ayuntamiento, se sentará en el banquillo de los acusados por un presunto delito de malversación de fondos que denunció el PP local y que Fernández tildó de “montaje”. En este sentido, el concejal de Educación, Isidoro Ortega, ha garantizado el pacto de Gobierno con IU que ha calificado como “sólido y serio entre dos formaciones, no entre personas”. Aun así, Ortega no ha querido aventurar ningún resultado sobre el proceso, aunque ha respondido de forma enigmática que “en unos días se conocerán algunas cosas” que apuntan a la inocencia de la líder de IU. En este sentido, el primer teniente alcalde, Javier Ayala, ha dicho que “será la sentencia la que determine lo que sucede” y que el resto es “aventurarse”.
7 DE OCTUBRE DE 2015
La pROpUEsTa DE CiUDaDanOs es apRobada poR todos Los gRupos
La política local se acerca a los vecinos gracias a la retransmisión de los plenos ■ Roberto Resino
L
a transparencia en la política fuenlabreña siempre ha sido un arma arrojadiza entre el Gobierno y la oposición. A pesar de esa confrontación, todos los grupos municipales aprobaron en el último pleno y por unanimidad la propuesta de Ciudadanos para que los plenos se retransmitan en directo por la web municipal. La portavoz y líder de la formación naranja, Patricia de Frutos, indicó que “gracias a esta moción por fin hay un compromiso oficial para que los fuenlabreños puedan ver los plenos en directo y accedan, así, a una información objetiva y de primera mano”, e instó al Ejecutivo municipal a “seguir trabajando por la transparencia y el consenso”. Desde el Ayuntamiento explicaban que la emisión y archivo de las grabaciones se realizará de forma íntegra y objetiva para garantizar la imparcialidad y la transparencia para que los “vecinos estén mejor informados”. Una transparencia que también se
El PSOE y Ganar Fuenlabrada aprueban exigir un debate sobre la Renta básica
Los plenos municipales se retransmitirán en la web.
mejorará con la grabación de las comisiones informativas previas a los plenos.
Renta básica
Por otro lado, el pleno municipal aprobaba con los votos favorables de Ganar Fuenlabrada y el PSOE exigir al
Rechazada La CREaCión DEl COnCEjal númeRo 28 pRopuesto poR eL pp
El modelo de participación ciudadana enfrenta al Gobierno y la oposición ■
R. Resino
El último pleno rechazó por mayoría crear el puesto de concejal número 28 que proponía el PP para “dar voz a los vecinos de Fuenlabrada” según manifestaba su portavoz Sergio López. Desde el Ejecutivo socialista era el concejal Javier Ayala quien acusaba a los populares de buscar un titular de prensa con esa propuesta que también apoyaba Ganar Fuenlabrada. “Nuestro modelo no está basado en un titular de prensa, sino que es
un modelo basado en 30 años de trabajo con los vecinos y que se ha ido adaptando a sus necesidades”, apuntaba Ayala, que también recordaba
Estado y a las comunidades autónomas un debate para la aprobación de la Renta Básica Incondicional de 645 euros y una reforma fiscal progresiva que garantice la
que existen en la ciudad más de 800 asociaciones que participan en Juntas de Distrito, en Consejos sectoriales y el Consejo Social de la Ciudad.
El PSOE recuerda que en Fuenlabrada existen más de 800 asociaciones.
redistribución de la riqueza. El edil socialista, Francisco Paloma, justificaba el apoyo a este debate asegurando que “el PSOE va estar en posiciones de izquierda, pero de izquierda responsable y que las propuestas que se van a hacer son factibles”.
El PP pide que se justifiquen 84.000 euros de gasto ■ R. Resino El portavoz del PP ha pedido al Gobierno local que se justifiquen un total de 84.000 euros correspondientes a una subvención de 24.000 euros en mayo de 2013 a la ONG MediCuba para la compra de dos enfriadores de leche y el pago de 60.000 euros a una empresa para la apertura de instalaciones deportivas. “Vimos que detrás de MediCuba hay dos empresas estatales, una de tabacos y otra de leche, y casi dos años después la cuenta justificativa no se ha llevado a término y es importante que sepamos dónde ha ido ese dinero”, ha explicado el líder de los populares. En cuanto a los 60.000 euros, López ha solicitado el listado de las aperturas de instalaciones deportivas que justifican ese pago a una empresa que, según el portavoz popular, desconoce la propia concejalía de Hacienda. A este respecto, el edil del PSOE, Isidoro Ortega, ha explicado que se responderá al ruego del PP en el próximo pleno y la siguiente comisión de Hacienda.
Premiada la Policía Local por su labor de seguridad vial ■ Redacción El trabajo de la Policía Local de Fuenlabrada se ha visto reconocido con el Premio 2015 a Las Buenas Prácticas en Seguridad Vial que otorga anualmente la Fundación Española para la Seguridad Vial a las Policías Locales. Durante varios años se vienen aplicando programas de prevención en esta materia, tales como controles de alcoholemia y cursos y talleres encaminados a mejorar la seguridad vial en la ciudad tanto para conduc-
tores como peatones. Una serie de proyectos que se solapan al resto de labores de seguridad ciudadana de los agentes, atendiendo a los vecinos a pie de calle, como el auxilio hace varios días a una persona que presentaba parada respiratoria. Según los facultativos sanitarios la maniobra de los agentes permitió trasladar al paciente con vida hasta el centro sanitario. Una actuación que fue decisiva para mantenerle con vida mientras llegaba la ambulancia y era trasladado al hospital.
Fuenlabrada
7 DE OCTUBRE DE 2015
130 tRabajadoRes nO han SiDO aUn REaDmiTiDOS poR la embotelladoRa
Un nuevo fallo judicial debe obligar a Coca-Cola a readmitir a los trabajadores ■ Roberto Resino
S
emana crucial en el conflicto de Coca-Cola. Después de que 85 trabajadores de la planta de Fuenlabrada fueran readmitidos a principios de septiembre tras la sentencia del Tribunal Supremo, ahora son 130 -hasta completar los 215 que aún siguen acampados frente a la fábrica- los que esperan junto a sus compañeros el fallo de la Audiencia Nacional para que definitivamente la compañía les readmita en sus puestos de trabajo. Previsiblemente será este viernes cuando se conozca la resolución, según ha podido saber Al Cabo de la Calle. Desde el campamento levantado hace más de 20 meses frente a la embotelladora, el portavoz de los afectados, Juan Carlos Asenjo, mostraba su confianza en que la Audiencia falle a favor de los trabajadores “como ha venido haciendo durante el conflicto”, que a su juicio Coca-Cola ha alargado como estrategia para “minar la confianza y el ánimo de los trabajadores” y que “no ha conseguido”.
Los trabajadores afectados denuncian que en la fábrica no hay actividad industrial”
trabajo y las mismas condiciones antes de efectuarse el ERE por parte de la empresa. En este sentido, Asenjo también denuncia que la reincorporación de los 85
empleados se ha hecho de forma “irregular”, ya que “no están realizando las funciones que tenían atribuidas antes del expediente” y la empresa solo se limita a dar
Campamento de los trabajadores de Coca-Cola frente a las puertas de la fábrica.
Y lo hacía a pesar de que en la última semana, una providencia requería a las partes el cálculo de indemnización para la extinción del contrato laboral. Una decisión que choca con otros fallos de la propia Audiencia y el Supremo que, en reiteradas sentencias, ha ordenado la reincorporación inmediata de los trabajadores en sus puestos de
Fotonoticia
Cronología
15 abril El Supremo obliga readmitir a los trabajadores
7 septiembre Coca-Cola readmite a 85 trabajadores 9 octubre Nuevo fallo de la Audiencia Nacional
cientos de fuenlabreños acudieron durante este fin de semana a la III edición de la Feria agroecológica, referente en materia de salud alimenticia y de sostenibilidad, para conocer de primera mano los beneficios de estos cultivos ecológicos y sin aditivos así como los principios del comercio justo.
Las urgencias del Hospital saturadas, según los sindicatos ■ Redacción El comité de empresa del Hospital Universitario de Fuenlabrada informó de que el pasado día 18 de septiembre, cuando se atendió al hombre de 61 años que apareció dos días después sin vida en los jardines del complejo hospitalario, se atendieron 330 casos de urgencias en lo que, a juicio de los sindicatos, es un claro síntoma de la saturación del servicio, como le trasladaron al gerente del hospital, Carlos Mur. En todo caso, según los datos del centro y como recordaron tras la reunión, el fallecido llegó trasladado por el SUMMA a las 18.20 horas y, tras la evaluación inicial, esperó hasta las 18.53 horas para abandonar el servicio “por su propio pie”. Una espera de 33 minutos que aun sigue siendo investigada por la policía y la Consejería de Sanidad, que ha informado de que no tomará ninguna medida organizativa o sancionadora, hasta que hayan finalizado todas las investigaciones abiertas.
SE inCREmEnTa Un 3,11% con Respecto a agosto
El paro vuelve a subir en septiembre y alcanza los 18.718 desempleados ■ R. Resino
La III Feria Agroecológica se convierte en referente de salud y sostenibilidad
cursos de formación y no trabajo efectivo. Debido a esta situación, el portavoz de los trabajadores acampados frente a la embotelladora recuerda que en “la fábrica de Fuenlabrada no hay actividad industrial”, y asegura que seguirán acampados hasta que Coca-Cola cumpla “íntegramente” la sentencia del Supremo.
5
Septiembre suele ser un mes de escasa contratación, y como tal, el paro registrado en este mes ha subido un 3,11% con respecto a agosto, lo que se traduce en que hay 565 fuenlabreños más en paro, hasta alcanzar la cifra total de 18.718 parados. Por sectores, el de servicios vuelve a ser el que más parados aglutina durante septiembre, con un total de 13.874 personas sin trabajo, seguido de la construcción (1.993), la industria (1.833)
y la agricultura (87). Aunque no todos los datos son negativos, ya que en términos interanuales las cifras dejan lugar a la esperanza
puesto ya que hay 2.313 desempleados menos en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que se traduce en un descenso anual del 11%.
Evolución del paro registrado 20.500
20.222
20.000
19.632
19.500
18.812
19.000
18.718 18.099 18.143
18.500 18.000 17.500
Abr. 15
May. 15
Jun. 15
Jul. 15
Ago. 15
Sep. 15
6
Arroyomolinos
7 DE OCTUBRE DE 2015
perMitirá un DEsCEnsO DEl iBi cercano al 8 por ciento
Hacienda da luz verde a la bajada de los valores catastrales
■ J. S. del M.
E
l Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha dado luz verde a la actualización de valores catastrales en la localidad a lo largo de 2016, lo que permitirá una reducción de los mismos y, como consecuencia, una bajada del recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles cara al ejercicio de 2017 de aproximadamente el 8%. El departamento que dirige Cristóbal Montoro ha respondido así de manera afirmativa a la solicitud realizada durante el verano por parte del Gobierno local. El escrito de Hacienda señala que “el municipio de Arroyomolinos ha sido incluido en la relación de municipios a los que se aplicarán los coeficientes actualizados de valores catastrales que apruebe la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016”. “Aunque esta rebaja no será todo lo importante que deseamos desde el Ayuntamiento, es un primer paso en el objetivo que nos hemos marcado en la presente legislatura de acometer una rebaja
El Ayuntamiento ha obtenido respuesta afirmativa a su petición.
los datos
Bajada del 8%
El IBI bajará un 8% en el recibo de 2017
Hasta un 25%
Habría bajado si se hubiese pedido en 2014
90 euros
Ahorrarán las familias sin la tasa de basuras
sustancial que solo podrá llegar cuando los valores catastrales de las viviendas sean los adecuados a la realidad del mercado”, han insistido
Fotonoticia
fuentes municipales. El Gobierno local ha lamentado que esta solicitud no se tramitase ya en el año 2014, lo que permitiría que la rebaja de los valores catastrales repercutiese en un descenso del recibo del IBI cercano al 20%. La noticia se produce semanas después de que el Ejecutivo municipal anunciase que eliminará la tasa de basuras a partir del próximo año, una vez que se aprueben las ordenanzas fiscales para 2016. La tasa de basuras tenía un coste de 90 euros por vivienda.
la plaza de españa fue el lugar elegido por los responsable y voluntarios de cruz roja para instalar su mesa para recoger donativos con motivo de la celebración del Día de la Bandera en la localidad de arroyomolinos.
EMUVISA abaratará en un 50% el coste de la limpieza de las fuentes ■ J. S. del M.
La empresa pública EMUVISA se ha hecho cargo del servicio de limpieza de las fuentes de la localidad, trabajo que se venía realizando desde marzo del año 2011 sin que existiese un contrato con la empresa concesionaria, ya que este había concluido y el Ayuntamiento, entonces gobernado por el Partido Popular, nunca llegó a adjudicar de nuevo esta actividad. Según indicaron fuentes de la propia empresa municipal, al hacerse cargo EMUVISA de este servicio, el coste para las arcas municipales se reducirá en
aproximadamente el 50% del total, es decir, algo más de 72.000 euros al año. Durante la pasada legislatura, los partidos que entonces eran oposición al PP, solicitaron en numerosas ocasiones al Ejecutivo de Juan Velarde la aprobación de los pliegos para la adjudicación de varios contratos, entre ellos el de limpieza de las fuentes, que se encontraba caducado desde antes de iniciarse la pasada legislatura. Sin embargo, los pliegos nunca llegaron a aprobarse. Un situación similar ocurría con el servicio de mantenimiento, conservación y limpieza de los parques municipales.
La empresa pública se hace cargo del servicio de limpieza de fuentes.
la guarDia civil cree que puDo tratarSe De un ajUsTE DE CUEnTas
La Guardia Civil busca a los asesinos de un empresario ■ redacción
Cruz Roja celebró en Arroyomolinos el tradicional Día de la Bandera
el Servicio nO TEnía COnTRaTO DeSDe 2011
La Guardia Civil continúa buscando a las personas que dispararon la pasada semana contra Juan S., un empresario dedicado a la compraventa de furgonetas. Los agentes manejan dos líneas de investigación: la primera, un ajuste de cuentas entre familias rivales, dado que el fallecido estuvo implicado en 2013 en otro tiroteo en Móstoles, donde resultó herida una mujer; la segunda, algún problema con uno de los clientes de
Los agresores llegaron en un Opel Astra blanco y dispararon a Juan S. a bocajarro su negocio. La presencia de varias personas en el polígono en el momento en el que se produjo el tiroteo, ha permitido a la Guardia Civil conocer la serie numérica de la matrícula, lo que acerca cada vez más al vehículo en el que se desplazaron los presuntos asesinos.
Los hechos ocurrieron en la mañana del pasado lunes, día 28 de septiembre, cuando tres hombres se apearon de un Opel Astra de color blanco frente a la nave de la víctima, en el polígono Valdelasfuentes, y dispararon contra Juan a bocajarro. Horas más tarde, falleció en el Hospital Rey Juan Carlos de la vecina ciudad de Móstoles, en el que había ingresado en estado crítico. Según indicó la Agencia EFE citando fuentes de la investigación, sobre la víctima pesaba una orden requisitoria por homicidio en grado de tentativa desde el suceso ocurrido en Móstoles en el año 2013.
Humanes-Moraleja
7 DE OCTUBRE DE 2015
7
Humanes de Madrid Educación para personas sin estudios ■ Redacción Hasta el próximo día 15 está abierta la matriculación para las diversas enseñanzas dirigidas a personas adultas, que se imparten en el Centro Integral de Desarrollo Económico y Empleo. Se ofrecen distintos tipos de cursos para conseguir la correspondiente titulación académica. En los dos niveles de enseñanza iniciales se prepara al alumno para acceder a la Educación Secundaria Obligatoria. Además, los matriculados podrán conseguir el título de Graduado en Educación Secundaria, imprescindible para la incorporación al mundo laboral, como para la continuación de estudios de Bachillerato y Formación Profesional. También se impartirá la preparación del curso de acceso a la Universidad, clases de Español para inmigrantes y formación a distancia a través de Internet.
DuRante eL pResente año en La Campaña “TapOnEs paRa Una nUEva viDa”
Los vecinos de Humanes recogen 2.600.000 tapones solidarios ■ Chema Lázaro
D
urante los primeros nueve meses de este año los vecinos de Humanes se han volcado con la campaña de recogida de tapones solidarios para ayudar a niños que necesitan financiación para tratamientos médicos. En total, se han recogido durante este periodo 2.600.000 tapones que suponen 1.300 kilogramos de plástico para ser reciclado. El alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, ha agradecido la colaboración vecinal mostrada en este proyecto solidario. En marzo de 2014, el alcalde y el presidente de la Fundación Seur, Ramón Mayo, firmaron un convenio de colaboración denominado “Tapones para una nueva vida”, destinado a recoger tapones de plástico para su reciclaje y, con el importe obtenido, ayudar y auxiliar a menores en estado de necesidad por enfermedades
Fotonoticia
no cubiertas por los sistemas sanitarios ordinarios. Gracias a la aportación de los ciudadanos de Humanes,
junto con el resto de entidades adheridas al programa, durante este verano varios niños han podido ser un
Los tapones recogidos van dirigidos a diferentes niños.
los daTos
Tapones
Se recogen 2.600.000 desde enero de 2015
Kilogramos
1.300 kilogramos han sido reciclados
recogida
Hay doce puntos en toda la localidad
poco más felices. Se trata de Dani, Lourdes, Antonio Jesús o Beatriz para su rehabilitación. En Humanes hay un total de doce puntos de recogida. Están situados en el Ayuntamiento, dos centros municipales, cinco colegios, dos escuelas infantiles, así como en el Gimnasio Body Star y el motoclub FX Madrid.
Un nuevo programa de Jugando Juntos ■ Redacción La concejala de Infancia ha presentado la nueva programación del servicio lúdico dirigido a padres e hijos, con edades comprendidas entre los 5 y los 12 años, denominado “Jugando juntos”. Esta iniciativa pretende facilitar un espacio en común de juego y diversión entre padres e hijos, a través de diferentes talleres y sesiones de juegos. Tiene una periodicidad mensual, realizándose los jueves de 18.15 a 19.45, en el Centro Federico García Lorca. Los talleres programados para el presente curso escolar son de cocina creativa, repostería divertida, cocina navideña, cocina infantil y cocina internacional. Todas las actividades tienen un coste de cinco euros por taller a cada niño. El plazo de inscripción para el primer taller, que tendrá lugar el jueves 22 de octubre, se encuentra abierto hasta el lunes 19.
Moraleja de Enmedio La Vía y sus máRgenes son ahoRa más aCCEsiBlEs
Obras de limpieza en el camino que une Moraleja con Móstoles
■ Redacción
L Vuelven las reuniones del club de lectura en la Biblioteca municipal una temporada más se pone en marcha en la Biblioteca municipal el Club de Lectura. se trata de un espacio donde compartir con otros lectores la pasión por los libros. La actividad está dirigida a todas aquellas personas que disfrutan leyendo y desean compartir el placer de la lectura.
a concejalía de Servicios de Moraleja de Enmedio ha procedido a realizar recientemente la limpieza del Camino de Móstoles. Estos trabajos se llevan a cabo para evitar el riesgo de incendios y plagas, además de favorecer la seguridad vial en este camino. Durante la última semana el personal municipal ha procedido a llevar a cabo las labores de limpieza y desbroce del camino, que tras el verano aparecía invadido en ambos lados por un gran
Obras de trabajo en el camino.
volumen de restos secos de vegetación. La actuación va a permitir que la vía y sus márgenes sean más accesibles y se eviten, entre otras cosas, los incendios de matorral y la aparición de plagas, debido a la condensación y acumulación de residuos secos. Al mismo tiempo, se favorece la seguridad del camino, muy transitado a diario por vehículos que realizan el trayecto, entre las localidades de Moraleja de Enmedio y Móstoles, al aumentar la visibilidad de los conductores que circulan por la zona.
8
Serranillos-Griñón
7 DE OCTUBRE DE 2015
Serranillos del Valle la Medida peRMitiRía REDUCiR lOs gasTOs en apRoxiMadaMente 300.000 euRoS al año
El Consistorio externaliza las actividades culturales y deportivas
■ J. S. del M.
E
l estado de las arcas municipales no permite mantener las actividades deportivas y culturales de los que disfrutaban los vecinos de la localidad. Por ello, el Consistorio ha decidido externalizar las mismas y que sean tanto los clubes y entidades deportivas, como las asociaciones y agrupaciones culturales las que gestionen y desarrollen dichas actividades con el apoyo del Ayuntamiento. Así lo ha explicado a Al Cabo de la Calle el alcalde del municipio, Iván Fernández, que ha indicado que se trata “de la única manera de que los vecinos puedan disfrutar de estas actividades”. El ahorro previsto por el
El alcalde, Iván Fernández, asegura que busca soluciones a la deuda.
Gobierno local podría llegar hasta los 300.000 euros, según el regidor. “Dada nuestra situación, gestionar directamente las actividades deportivas o culturales no sería viable, dado que cada euro que una
familia ingresase en el Ayuntamiento para pagar su inscripción, se iría directamente a pagar deudas”, ha reconocido el alcalde de Serranillos del Valle. Esta medida se encuadra dentro de las iniciativas pues-
tas en marcha por el nuevo Ejecutivo para poder sanear las cuentas municipales, que arrastran, según el primer edil, “deudas muy importantes con Hacienda y la Seguridad Social que tenemos que solventar cuanto antes”. No será la única medida que tomará el nuevo Gobierno municipal con el objetivo de atajar la difícil situación económica en la que se encuentra el Ayuntamiento.
El alcalde de la localidad dice que habrá que tomar “medidas duras y que no gustarán” “Habrá que tomar medidas duras y que no gustarán”, advierte Iván Fernández, que, no obstante ha querido hacer un llamamiento a la calma a los ciudadanos. “Estamos trabajando duramente, y habrá solución”, ha insistido.
Una primera piedra que costó 35.000 euros ■ Redacción El acto de colocación de la primera piedra de una de las obras que la Comunidad de Madrid realizó en el municipio de Serranillos del Valle costó 35.000 euros. Los pagó la empresa pública Arpegio, que cargó este coste al Plan Prisma 2006/2007. Esta compañía está siendo investigada por la Audiencia Nacional en el marco de la instrucción contra la red Púnica. Precisamente el exalcalde, Antonio Sánchez, fue detenido y está imputado con motivo de la Púnica. Se trata del acto de colocación de primera piedra más caro de todas las pagadas por Arpegio durante aquellos años, en los que se destinaron 782.000 euros para sufragar este tipo de eventos.
Griñón El Consistorio cederá locales para cursos ■ Redacción El Ayuntamiento de Griñón ha aprobado el expediente para la cesión de locales municipales con el objetivo de que entidades de carácter privado lleven a cabo cursos y actividades culturales, educativas y deportivas. En concreto, se cederán espacios ubicados en el Centro Cultural, el Centro de Recursos Juveniles, el Centro Juvenil y el Centro de Mayores. La cesión se llevará a cabo a cambio de un canon mensual del 10% de los ingresos que cada uno de los concesionarios obtenga al mes. La cesión de los espacios públicos se prolongará desde el mes de octubre del presente año hasta el mes de junio de 2016.
eSta MiSMa SeMana podRían aDjUDiCaRsE lOs TRaBajOs
El Ayuntamiento arreglará las casas de 150 vecinos de La Sota ■ J. S. del M.
E
l Ayuntamiento de Griñón adjudicará esta misma semana o, a más tardar, la semana próxima, las obras de arreglo de las viviendas y las zonas comunes de la urbanización La Sota, promovida hace más de una década por la empresa municipal de vivienda y en la que viven 150 familias. La adjudicación de estas obras viene a solucionar una reclamación histórica de estos vecinos, que ya denunciaron hace años los desperfectos con los que les fueron entregadas sus viviendas y que incluso acudieron a los tribunales, que les dieron la razón y condenaron al Ayuntamiento de Griñón a realizar obras por valor de más
José María Porras, alcalde de Griñón.
El Ayuntamiento reclamará a la constructora 1,5 millones por los desperfectos de un millón de euros, tanto en el interior de las casas como en zonas comunes de la urbanización.
Según explicó el alcalde de la localidad, José María Porras, el Consistorio reclamará por vía judicial a la empresa que llevó a cabo la construcción de estos pisos el pago de alrededor de 1,5 millones de euros por los desperfectos de construcción que presentaban cuando se entregaron.
El paro subió casi un 3% en septiembre ■ Redacción El número de personas apuntadas en las oficinas de desempleo de Serranillos del Valle creció en un 2,80% durante el mes de Septiembre, según los datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid, lo que se traduce en que las listas del paro se incrementaron en 16 personas. De esta manera hay un total de 587 desempleados en el municipio, la mayor parte, mujeres. En cuanto a la variación interanual, el número de desempleados descendió en más de un 10%, lo que significa que hay 67 personas menos apuntadas en las oficinas del paro de la localidad que hace un año.
Leña al mono
7 DE OCTUBRE DE 2015
9
El Cid Campeador también sufre destierro en Arroyomolinos El Ayuntamiento desconoce el paradero de un facsímil del “Cantar del mío Cid”, una edición especial de coleccionista que compró el Consistorio en 2007, con motivo de la puesta en marcha de la Biblioteca Municipal, y que se guardó en el despacho del anterior alcalde. El nuevo regidor ya no lo encontró allí
S
i el destierro fue uno de los episodios que quedaron irremediablemente unidos a la figura del Cid Campeador, como también lo fue aquella batalla que, cuentan, ganó una vez muerto, Rodrigo Díaz de Vivar ha vuelto a ser objeto de destierro: en este caso, se ve alejado de las nobles tierras de Arroyomolinos. No fue exactamente la figura del Cid la que abandonó la localidad, ni ha sido una orden de destierro la que ha obligado a ello, pero la historia tiene su miga. Y es que el Consistorio de la localidad busca con denuedo el facsímil del Cantar del mío Cid del que disponía hasta hace pocos meses, una edición limitada de coleccionista adquirida por el Ayuntamiento allá por el año 2007, cuando fue inaugurada la Biblioteca Municipal. De hecho, esta edición especial del cantar, abrió el catálogo de libros del archivo bibliográfico.
Cuando llegó el nuevo alcalde a su despacho, el ejemplar ya no estaba allí “Este ejemplar estuvo expuesto en la biblioteca para su inauguración por la presidenta de la Comunidad de Madrid (entonces Esperanza Aguirre), hasta el 8 de enero de 2008”, explica un informe sobre la misteriosa desaparición del ejemplar al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle. Sin embargo, a falta de
Los datos
2007
Se adquiere el ejemplar para el fondo municipal
2008
El facsímil se guarda en el despacho de Velarde
2015
El ejemplar desaparece del Ayuntamiento
350 euros
El coste que tuvo este facsímil
El ejemplar del ‘Cantar del mío Cid’ se compró con motivo de la apertura de la Biblioteca Municipal.
una vitrina para su exposición en la biblioteca y por razones de seguridad, el facsímil acabó en el edificio del Ayuntamiento. Más concretamente en una vitrina del despacho de Alcaldía, que entonces, y hasta junio del presente año, ocupaba Juan Velarde. Allí ha permanecido durante siete años. Sin embargo, a la llegada del nuevo alcalde a las dependencias municipales, esa edición limitada del Cantar del mío Cid ya no se encontraba en la vitrina de la que no se había movido en todos los años anteriores desde su compra, en el año 2007. “Su importe, quizá no sea muy elevado”, advierte un informe técnico de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arroyomolinos, que recuerda que costó 350 euros. Sin embargo, su gran
El Gobierno local asegura que denunciará los hechos si no aparece el facsímil valor radica en que fue el primer libro adquirido dentro del catálogo bibliográfico de la Biblioteca Munici-
pal de Arroyomolinos y es, además, “insustituible” a no ser “que se encuentre un coleccionista que adquiriera un ejemplar de la misma edición en aquellas fechas”. Fuentes municipales han recordado que, más allá del coste económico del ejemplar, importa “su valor inmaterial”. Además, aña-
dieron que la desaparición del mismo muestra que “no solo se guardó un bien que era de todos los vecinos en el despacho del alcalde, sino que desapareció cuando cambió el Gobierno”. El edil de Cultura, el socialista Juan Carlos García, instó durante el pasado pleno a los concejales del Partido Popular a que ayudasen al Ejecutivo para descubrir el paradero del facsímil. “Si el ejemplar continúa sin aparecer en las próximas semanas, presentaremos una denuncia por la desaparición del mismo”, ha reconocido a este periódico el propio concejal.
El Ayuntamiento ya denunció la “desaparición” de 32 teléfonos y tablets El pasado mes de julio, el Gobierno municipal ya denunció la supuesta “desaparición” de un total de 32 terminales de telefonía -entre ellos teléfonos y tablets- que fueron entregados al Consistorio a lo largo de la pasada legislatura por parte de la empresa encargada del servicio de telefonía del Ayuntamiento de Arroyomolinos. Según las cifras que aportó en su momento el Ejecutivo de Carlos Ruipérez, los dispositivos tendrían
un valor en el mercado superior a los 13.000 euros. Según el Ayuntamiento de Arroyomolinos, todos estos teléfonos y tablets habían sido entregados entre los años 2011 y 2015 como “deferencia comercial” por parte de la compañía de telefonía. El Gobierno local ya se comprometió entonces a cambiar el modo en el que el Consistorio adquirirá los terminales, que será por el método de renting.
10
Comunidad
CCOO denuncia la ausencia de prevención en accidentes ■ Redacción CC.OO. ha denunciado la ausencia de prevención en los accidentes laborales mortales ocurridos en Getafe y Arganda del Rey y considera que la cifra de 57 fallecidos laborales en lo que va de año en la región es “una cifra injustificable, imposible de asumir”. En Getafe un trabajador de 47 años falleció a causa de un fuerte golpe en la cabeza. Por causas que se desconocen, una apiladora cargada de mercancía que estaba manejando un compañero se desestabilizó y al caer golpeó al trabajador fallecido, que murió en el acto. Pertenecía a la empresa Actia System, que se dedica al suministro de equipos de vídeo y sonido. En Arganda del Rey se produjo otro accidente mortal en la empresa de Mudanzas Hermanos Matías. Un trabajador de 34 años perdió la vida por caída en altura, al precipitarse por una claraboya cuando se encontraba reparando una gotera.
7 DE OCTUBRE DE 2015
La Ciudad de La JustiCia, en eL punto de miRa
La deuda pública, investigada en la asamblea regional
La fantasmal Ciudad de la Justicia centra las principales críticas.
■ Redacción
L
a Comisión de estudio sobre el Endeudamiento y la Gestión Pública de la Comunidad de Madrid, impulsada por los grupos políticos de la oposición regional, ha comenzado sus trabajos. Tras la primera sesión, que se centró principalmente en criticar los dispendios de la Ciudad de la Justicia, donde se dilapidaron 105 millones de euros, los grupos polítocos han hecho sus primeras declaraciones. Para el representante de Ciudadanos, César Zafra, la Comunidad se ha gastado
ese dinero en “un solar donde actualmente solamente pasan los conejos”. Para el portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, con esta comisión se trata de buscar las causas que han llevado a un endeudamiento que los socialistas consideran “llamativo”, al pasar de 10.000 a 25.000 millones de euros en los últimos ocho años. Por su parte, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha afirmado que “esta comisión es una simple causa general al PP”, añadiendo que Ciudadanos y Podemos “siempre están mirando hacia atrás”.
Descartan que el asesino de Eva Blanco cometiese más crímenes ■ Redacción Las primeras pesquisas efectuadas por el Grupo de Homicidios de la Guardia Civil descartan por el momento que el presunto asesino de la joven Eva Blanco, detenido la semana pasada, esté involucrado en otros crímenes similares en España, según fuentes de la investigación. Estas mismas fuentes han precisado que una vez el Instituto Armado pudo determinar por el análisis del ADN que Ahmed Chehl era el autor de la violación y poste-
rior asesinato de Eva Blanco hace 18 años en Algete (Madrid), las pesquisas se centraron en tratar de averiguar si esta persona hubiese podido cometer más delitos similares en esas fechas. No obstante, por el momento estas investigaciones han resultado negativas, indican estas fuentes según las cuales los trámites para agilizar la entrega del presunto asesino desde Francia se están realizando al máximo nivel institucional contando incluso con la implicación directa del Ministerio del Interior.
Vecinos se manifiestan contra la construcción de un crematorio ■ Redacción Vecinos de Villaverde y Usera se oponen a la construcción de un crematorio en el tanatorio de la M-40. Para mostrar su protesta se han manifestado frente a las instalaciones de este recinto funerario. La empresa interesada en su construcción ya había solicitado una licencia con el mismo fin en 2002, pero la movilización vecinal, que reunió 15.000 firmas,
la paralizó. Trece años más tarde, el 15 de septiembre pasado, se sometió a información pública por parte del Ayuntamiento de Madrid la solicitud de licencia que han pedido nuevamente para instalar este horno. La ordenanza municipal exige una distancia mínima de 250 metros “desde el foco de emisión a viviendas o lugares de permanencia habitual de personas, algo que incumpliría este crematorio”, indican los vecinos.
Deportes
7 DE OCTUBRE DE 2015
11
EL MONTAKIT FUENLABRADA INICIA LA LIGA ESTE SÁBADO Y RICARDO URIZ MARCA EL CAMINO A SEGuIR
“Tenemos que competir desde el primer día”
Zan Tabak da instrucciones a los jugadores durante el reciente Torneo Ciudad de Getafe.
■ Paco Simón
E
ste sábado a partir de las 19.30 horas se alza el telón de una nueva edición de la Liga ACB para el Montakit Fuenlabrada. Será en casa, en el pabellón Fernando Martín y ante un rival, el ICL Manresa, llamado a luchar por los mismos objetivos que los fuenlabreños, que arrancan el curso con un nuevo comandante a bordo, Zan Tabak, y una plantilla prácticamente nueva para ende-
rezar el errático rumbo del pasado curso. De entre los recién llegados, el que mejor entiende esta exigente competición es Ricardo Uriz, que llega tras completar tres brillantes temporadas en el Iberostar Tenerife y que desde su contrastada experiencia está llamado a convertirse en uno de los referentes del proyecto. El director de juego navarro, que sufre una luxación en un dedo que en condiciones normales no le impedirá estar ante Manresa, asume
que llegan cortos de efectivos por las lesiones. “Nos falta rotación” admite, “así que ojalá los tocados estén
pronto recuperados porque en este equipo vamos a necesitar absolutamente de todos los jugadores y cuantos más estemos, mucho mejor”. Lejos de utilizar las bajas como excusa de cara al arranque liguero, Uriz subraya que “tenemos que competir duro desde el primer día. No podemos dejar pasar absolutamente ningún partido. La temporada es larga”, concede, “pero desde el primer día nos jugamos cosas”. El ‘Fuenla’ recibe al Manresa “y para nosotros es un partido muy importante”, por lo que sugiere “que todos tratemos de aportar nuestro granito porque en casa tenemos que hacernos fuertes”. El nuevo técnico, Zan Ta-
Llega Urtasun por las bajas El club fuenlabreño ha incorporado en las últimas horas al escolta navarro Álex Urtasun, que firma por dos meses ante la plaga de lesiones que afecta al equipo. Y es que a la baja confirmada de Álex Llorca se unen los problemas físicos de Uriz, Chema González, Brion Rush y Oliver Stevic, que aparece en la imagen retirándose de la cancha durante el Torneo Ciudad de Getafe.
bak advirtió en su presentación que no iba a consentir que hubiera jugadores acomodados y el base navarro cree que el plantel ha captado el mensaje, “algo que se ha podido ver en los últimos partidos. El equipo tiene esa filosofía, esa manera de jugar que quiere el míster y que es la seña de identidad que vamos a tener todo el año”. Puesto a valorar el perfil del entrenador croata, detalla que “tiene mucha sabiduría del juego, viene de la escuela croata y como entrenador es un líder. Desde el principio ha marcado el territorio”, señala antes de recordar que “fue un grandísimo jugador y nos entiende perfectamente”.
“No podemos dejar pasar ningún partido; la temporada es larga, pero desde el primer día nos jugamos cosas” No esconde Uriz que “para muchos compañeros es su primer año en la competición y es una liga en la que necesitas cierta experiencia”, por lo que da por sentado que ha sido fichado “para aportar ese granito de arena, esa experiencia” y confía en que la juventud que atesora la plantilla “se acabe convirtiendo en algo positivo y podamos disfrutar de un año bonito”.
12
Deportes
7 DE OCTUBRE DE 2015
TERCERA gANó 0-1 AL INTERNACIONAL, quE NO CONOCíA LA DERROTA
El Lugo Fuenlabrada estrenó a la sexta su casillero de triunfos en Tercera división ■
Paco Simón
‘N
unca es tarde si la dicha es buena’ deben pensar en el Lugo Fuenlabrada, que ha tenido que aguardar seis jornadas para estrenar su casillero de victorias en Tercera división, pero lo ha hecho verdaderamente a lo grande, ya que su primer triunfo llegó a domicilio ante el Internacional de Madrid, equipo que todavía no conocía la derrota. “Para nosotros era un partido que podía marcar un antes y un después”, admitía este lunes José Luis Núñez ‘Chiqui’, técnico del conjunto fuenlabreño, en declaraciones a Al cabo de la calle “porque si no hubiéramos conseguido sacar nada la situación hubiera sido ya muy delicada. Esta victoria”, sostenía, “nos va a dar confianza para saber que podemos competir con todo el mundo”. ‘Chiqui’ no esconde que en el vestuario “sabemos bien de la dificultad que vamos a tener para conseguir
Acción del partido del pasado fin de semana ante el Internacional.
José Luis Núñez ‘Chiqui’: “Nos hacía falta una victoria que sirviera como punto de inflexión” el objetivo” y revela que “a las lesiones que estamos teniendo desde el comienzo se ha unido el levantamiento del césped de nuestro campo”, motivo por el cual “tenemos que entrenar fuera dos días por semana y el último partido como locales lo tuvimos que jugar en Humanes con todo lo que eso conlleva”.
En cualquier caso, el máximo responsable del banquillo fuenlabreño reiteraba que “el equipo está compitiendo bien y lo que nos hacía falta era tener una victoria que sirviera como punto de inflexión. Este equipo no puede caer en el desánimo en ningún momento ni dar un punto por perdido”, recalcaba antes de poner especial énfasis en que “estemos todos juntos, trabajemos bien y lleguemos vivos al minuto 95 de la última jornada” para continuar un año más en la categoría.
2ª B ANTE EL LEIOA, TERCER PARTIDO SIN MARCAR
El CF Fuenlabrada recluta a Babunski para que ayude a paliar su falta de gol ■ Redacción
El CF Fuenlabrada confirmó en vísperas del duelo ante el Leioa la incorporación del macedonio Dorian Babunski, que completará la delantera del equipo que dirige Fernando Morientes junto a Sergio Pachón y Antonio Matas y cuya misión será contribuir a paliar la falta de gol que atraviesa el equipo de Fernando Morientes, que el pasado fin de semana se quedó por tercera vez sin ver puerta. El conjunto fuenlabreño, que en caso de victoria hubiera vuelto a meter la cabeza en puestos de playoff de ascenso,
cayó por 0-2 en lo que supuso su primera derrota del curso en el Fernando Torres y un nuevo ejemplo de los problemas que -salvo el 0-3 de la jornada inaugural ante el Getafe- acusa el equipo azulón de cara al gol. El nuevo jugador del conjunto fuenlabreño, que ya se ha incorporado a los entrenamientos y confía en adaptarse lo más pronto posible al grupo, tiene tan solo 19 años (20/8/1996), es internacional sub-21 con Macedonia y ha militado las últimas cuatro campañas en las categorías inferiores del Real Madrid. El pasado curso jugó en el juvenil A.
Babunski, durante su presentación como nuevo jugador del CF Fuenlabrada.
PARTICIPó CON MáS DE uNA vEINTENA DE CORREDORES quE DONARON MáS DE CIEN kILOS DE ALIMENTOS A LOS ORgANIzADORES
El Fuenla Runners se volcó el pasado domingo con la carrera solidaria del Patrón de la Policía
■ P. S.
Más de una veintena de integrantes del Fuenla Runners Grupo Pradena tomaron parte el pasado fin de semana en la segunda edición de la carrera solidaria del Patrón de la Policía, un evento deportivo-benéfico que recoge alimentos para Cruz Roja que serán destinados a las familias más necesitadas del municipio. El club fuenlabreño contribuyó con más de un centenar de kilos de comida.
Integrantes del Fuenla Runners posando en los instantes previos a la carrera solidaria.
La prueba, cuya inscripción tenía carácter gratuito, contaba con tres categorías distintas que incluían un kilometraje diferente: el recorrido de la prueba infantil (12-13 años) era de 1,5 kilómetros; el de la prueba cadete (1415 años) de 3 kilómetros; y el de la prueba popular (para mayores de 16 años y con categoría senior y veteranos) de 7 kilómetros. La salida estuvo en todos los casos ubicada en las inmediaciones de la estación de La Serna. El resultado más destacado por parte de la representación del Fuenla Runners lo protagonizó Natalia Valles González, que acabó tercera en categoría infantil.
13 DE OCTUBRE DE 2015
EL NÚMERO 100
PALABRA DE EDITOR
AL CABO DE LA CALLE
Al Cabo de la Calle ya es centenario en el Suroeste La edición en Fuenlabrada, Humanes, Serranillos, Griñón, Moraleja y Serranillos alcanza las 100 publicaciones después de las elecciones municipales y con las generales a la vista
Felipe González Gervaso
La consolidación de un periódico de referencia Mucho ha cambiado Suroeste en cuatro años y medio desde que los lectores tienen en sus manos Al Cabo de la Calle. A lo largo de este tiempo, este medio de comunicación ha logrado ampliar su ámbito de actuación a otros municipios en un denodado esfuerzo por llevar al ciudadano información de calidad, poniendo el dedo en la llaga en los asuntos que afectan al ciudadano. Hemos conseguido gustar a algunos y enfadar a muchos con nuestra forma de hacer las cosas. En la actualidad, la empresa editora de este periódico imprime cinco cabeceras en una decena de municipios del sur de Madrid, y tiene en proyecto el desarrollo de una importante estrategia de expansión a nivel editorial, que en parte se ha consumado con la publicación hace un año en Fuenlabrada. Mientras todo esto se solidifica, desde Al Cabo de la Calle seguiremos en la brecha dando ‘Leña al Mono’ a los tejemanejes y desaguisados que se producen a nuestro alrededor, sin temor a la hora de denunciar los desmanes llevados a cabo por aquellos que pretenden ir contra el interés general de los ciudadanos.
Especial número 100 13
■ Redacción
E
Número 0 - 17 de febrero de 2011
La situación política y social en estos cuatro años y medio ha variado, y Al Cabo de la Calle siempre ha estado ahí para informar de lo que pasaba
Número 11 - 13 de septiembre de 2011 Las distintas tensiones políticas en los ayuntamientos del Suroeste durante este tiempo han sido reflejadas en nuestras páginas
Número 28 - 6 de junio de 2012
Las irregularidades en municipios, como Arroyomolinos durante la etapa de Juan Velarde han tenido fuerte presencia en este periódico
l 17 de febrero de 2011 salía a la luz el primer número de Al Cabo de la Calle en el Suroeste de Madrid. Una edición que, 100 números después, sigue conservando la energía y la frescura con la que nació Entonces, los vecinos de Moraleja de Enmedio, Griñón, Humanes y Arroyomolinos contaban con un periódico dispuesto a informarles de los asuntos de su municipio, dentro de un panorama político que dista mucho del actual. En estos cuatro años y medio, los gobiernos de estos ayuntamientos han dado un giro de 180 grados en sus colores y políticas. Nada es como antes y lo único que se conserva de aquel comienzo es la búsqueda de la veracidad y el rigor de la información que ha mantenido este periódico para convertirse en una referencia para sus lectores. Fruto de esa perseverancia y ganas por informar, Serranillos del Valle entraba a formar parte de esta cabecera. Un municipio que, lamentablemente, saltó al panorama nacional por la ‘operación Púnica’. Una trama que hemos investigado a fondo, como no podía ser de otra manera. Y por nuestro compromiso con el lector, hemos compaginado con otras muchas historias de interés para sus vecinos y que a menudo pasan desapercibidas para
Número 42 - 13 de febrero de 2013
Los ciudadanos han conocido de primera mano la situación política, económica, social y cultural de su localidad gracias a nuestras informaciones
INCORPORACIÓN DE FUENLABRADA
Número 0 - 29 de octubre de 2014
Hace casi un año la edición del Suroeste se expandía a Fuenlabrada, uno de los municipios referencia del sur de la Comunidad de Madrid el resto de medios de comunicación. El gran salto de esta edición se produjo cerca de un año con la incorporación a la cabecera de Fuenlabrada, una de las ciudades más importantes de la región y que ha acogido a este periódico con los brazos abiertos, gracias al rigor y la nobleza que, 100 números después, nos sigue calificando.
Número 89 - 25 de marzo de 2015
2015 ha sido un año intenso de elecciones y en una de las encuestas ya vaticinábamos la victoria de Manuel Robles en Fuenlabrada
14
Clasificados
7 DE OCTUBRE DE 2015
Anuncios clasificados
Contrata tu anuncio por palabras, en zona de clasificados, por periodo de un mes en todas nuestras cabeceras, desde 20 € al mes IVA incluido los anuncios por palabras y por módulos desde 40 euros al mes IVA incluido. Ponte en contacto con nuestro departamento comercial en el teléfono 658 686 696 en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h o en el correo electrónico publicidad@alcabodelacalle.com. Mayores de 18 años.
91 697 82 00 Desde 20 € por 10 salidas mensuales
SU ANUNCIO SALDRÁ EN 325.000 EJEMPLARES DURANTE EL MES CONTRATADO
1.Inmobiliaria 2.Empleo 3.Servicios 4.Motor 5.Relaciones 6.Varios 2. Empleo SE PRECISAN SEÑORES/AS
Dispongan de tiempo libre, bien relacionadas, jubilados, señoras que vendan cosmética, parados, etc. Que quieran obtener unos ingresos extras haciendo labores de busqueda de nuevos clientes para grupo de profesionales de la decoración, construcción y reformistas en general. El captador obtendría su comisión por cada trabajo que se hiciera. Más información en:
657439242 916058313
Señor Gregorio
LA CORAL SAN JUAN DE MATA de San Jose de Valderas Busca para su nueva temporada direct@r. Interesad@s ponerse en contacto 679 312 209 3. Servicios
PRESTAMOS RAPIDOS
con Garantía Hipotecaria Embargos Subastas Prestamos Personales Asesoría Jurídica
609 170 065
PSICOLOGIA CON CABALLOS para niños y adultos “Depresión Inseguridad Estrés Hiperactividad - Dificultad en las relaciones” Cursos de Equitación Fiestas Privadas
609 170 065 ALBAÑILES. PROFESIONALES AUTÓNOMOS
Pintura, pladur, tarima, fontanería, electricidad, alicatados, solados, monocapa, enfoscados, impermeabilizaciones. Reparación, limpieza y mantenimiento de tejados, goteras. OFERTA. Reforma cocina y cuarto de baño, Todo incluido desde 4.600 €. OFERTA. Reforma piso hasta 60 m2, incluye baño y cocina, tarima y pintura en liso 6.600 €. Consúltenos antes de hacer su reforma VISITA Y PRESUPUESTO GRATIS Señor Gregorio.
657439242
MASAJE INTEGRAL, TERAPEÚTICO Y RELAJANTE Ayuda a recuperar el equilibrio estructural del cuerpo. Económico
617 517 786 Getafe. José Vicente
REPARAMOS ELECTRODOMÉSTICOS
Lavadoras, frigoríficos, calderas, calentadores, lavavajillas, cámara industrial frío, cocinas, hornos. Telfs y whatsApp: 699351276 Contacto las 24h Seriedad Económico Garantía
FUENLABRADA
RAKEL
CAPRICHOS MASAJES
6. Varios TAHONA HERMANOS HERRERO
C/ Rioja, 21 Leganés Zarzaquemada
metro Julián Besteiro.Productos con y sin azucar, integrales. Chapata, pan de picos, pan de espiga, pan rústico. Bebidas frías, detergentes, suavizantes. Lotería de los sábados y lotería de Navidad.
De todo tipo
C/ Rioja, 21
DISCRECCIÓN
BUSCAMOS MÚSICOS Y CANTANTES AFICIONADOS
672592639 5. Relaciones
HOMBRE BUSCA NOVIA
española o latina. Desde 30 a 50 años. Sin malos rollos
627 144 389 ECONOMISTA, 38 AÑOS,
bien parecido, educado. Busco matrimonio o pareja. Para ella o para ambos.También chica o mujer. No importa edad. Creo ser buen amante, complaciente con vuestros deseos,morboso, sin prisa en el juego
658 014 593 Juan
AUDICIONES: Centro Cívico Juan de la Cierva
Pza. de las Provincias 28903 Getafe
A partir del 14 de Septiembre
Fernando Rodríguez ferrodriguez@ono.com
91 691 32 79 606 649 338
SCALEXTRIC COMPRO COCHES
pistas y circuitos enteros. Preferiblemente antiguos. No importa estado. Pago máximo y contado. 91 610 63 24 699 464 063
ACADEMIA INGLÉS RAINBOW
Todos los niveles, desde 3 años a ADULTOS. PREPARACION B1(PET), B2(FIRST), C1(Advanced). Experiencia, muy buenos resultados. C/Córdoba 6, Getafe
idiomasrainbow@yahoo.com
Telf/WhatsApp: 680 299 624
DESTACADOS
GRIÑÓN
Piso seminuevo, 1 dormitorio, garaje y trastero. 69.950 € Urb. con piscina.
SERRANILLOS
HUMANES
Piso 1 habitación, totalmente equipado con muebles y electrodomésticos. Ascensor. 74.200 €
ILLESCAS
Chalet independiente con piscina. Precioso. Ocasión!!
Chalet Adosado en centro urbano Seminuevo, 4 habitaciones. 144990 €
646 57 58 56
646 57 58 56
100 SUROESTE-07/10/2015-Pรกgina 15
100 SUROESTE-07/10/2015-Pรกgina 16