Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 154– Año 8 16 de mayo de 2018 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
Fuenlabrada
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
4
Más de 2.000 alumnos de toda España se darán cita en el Fernando Martín en una nueva edición de ‘Robocampeones’, convirtiendo a Fuenlabrada en la capital de la robótica
Humanes
7
Un grupo de comerciantes se queja por las obras que está haciendo el Canal de Isabel II que les van a repercutir económicamente en las ventas de sus negocios
Griñón
9
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, visita las instalaciones del centro de salud Griñón, que cuenta con una nueva Unidad de Salud Bucodental
Arroyomolinos
LA N-803 Y N-804 COMUNICAN FUENLABRADA CON MADRID
El búho a Atocha ya es realidad tras años de reivindicación En la madrugada del lunes al martes, 15 de mayo, prestó servicio el primer búho con destino a Atocha y no a Aluche, como llevaba haciendo desde que se instauró el servicio nocturno de autobuses. Un acto histórico para Fuenlabrada que, a partir de este momento, contará con dos líneas que comunicarán la ciudad con la capital LEÑA AL MONO
La Escuela de Atletismo de Fuenlabrada, en pie de guerra contra el Patronato
dico Al cabo de la Calle (260 x 103).pdf
2
4/4/18
Los cambios introducidos desde la Concejalía de Deportes en el sistema de funcionamiento de la Escuela han provocado la indignación de sus integrantes, que han iniciado una campaña de movilizaciones y recogida de firmas para evitar una posible privatización encubierta
17:51
C
M
Para Curso
Y
2018/2019
CM
MY
CY
CMY
K
Avda. de Castilla, 27 (Urb. El Castillo) 28670 Villaviciosa de Odón (Madrid)
Telf. (+34) 91 616 22 18 Fax: (+34) 91 616 44 10
casvi@casvi.es www.casvi.es
DEPORTES
14
La Real Sociedad B, primer escollo para el CF Fuenlabrada
12
11
La Justicia declara nulo el despido de una trabajadora por parte de EMUGESA y obliga a la empresa municipal a readmitirla e indemnizarla. La sentenciaAAFF haFald— sidon recurrida portada para peri—
6
El equipo fuenlabreño se las verá con el filial donostiarra en la primera eliminatoria de la fase de ascenso a Segunda. La ida será este domingo a las 12.00 horas en el Fernando Torres, donde se espera un lleno absoluto
Encuesta
¿Cree que cambiar la cabecera del búho a Atocha es un avance para Leganés y Fuenlabrada?
Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
16 DE MAYO DE 2018
Las encuestas auguran el futuro político de Madrid Begoña Villacís Ciudadanos
Martínez-Almeida PP
Purificación Causapié PSOE
Manuela Carmena Ahora Madrid
Ese curioso barómetro que todos tergiversan Acaba de salir del horno el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de abril. Y qué quieren que les diga. Sus repercusiones cada vez se asemejan más a las elucubrantes valoraciones de nuestros políticos después de cualquier comicio que se precie. Nadie pierde. Todo el mundo arrima el ascua a su sardina y retuerce la realidad hasta donde sea menester con tal de seguir chupando del bote. Ciudadanos, que si su remontada es imparable. El PP, a vueltas con que la realidad de las urnas suele desmentir a las encuestas. El PSOE, encomendándose a una carrera de fondo muy de su estilo. Y Podemos apostando por una partida abierta en la que se concede opciones. Pero al margen de estas cotidianeidades del barómetro, sí llama poderosamente la atención que se consoliden dos tendencias al alza, por un lado la del nacionalismo español y por otro la del independentismo, que no dejan de ganar adeptos entre tanto ‘botarate’ como anda suelto por nuestros lares.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Prudencia y humildad: “Hemos ido subiendo poquito a poquito”
Queda un año y todos los escenarios están abiertos
Una cosa son las encuestas y otras las urnas
Las encuestas nunca sustituyen a las elecciones
“Hay que ser prudentes y humildes. Hemos ido subiendo poquito a poquito sobre la base de trabajar con mucha humildad”
“Estoy convencido de que el PP será la lista ganadora en Madrid. Queda un año todavía y todos los escenarios están abiertos”
“Yo confío sobre todo en las urnas y en la voluntad de los ciudadanos para que haya un cambio en las condiciones de vida en la Comunidad”
“Las encuestas nunca sustituyen a las elecciones y son las elecciones las que dirán al final lo que hay que hacer. La democracia es así”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Coro IES La Serna
Ha conseguido el segundo premio en su categoría en el EMJ 66th European Music Festival for Young People, celebrado en la ciudad belga de Neerpelt. Enhorabuena.
‘Duro’ revés en Eurovisión
Francisco José Espada
El joven matador fuenlabreño ha sido el primer torero en cortar una oreja -a una res de la ganadería de Baltasar Ibán- en la Feria de San Isidro de este año
Adiós a Tom Wolfe, padre del periodismo moderno
Baja...
Obras del Canal
Comerciantes de la vía de servicio de la carretera Fuenlabrada - Humanes (M-405) están que trinan por las obras que está llevando a cabo el Canal de Isabel II
Ridículo espantoso de España en Eurovisión. Otra vez. La participación de Amaia y Alfred venía precedida por la polémica del libro que él le regaló a ella titulado: ‘España de mierda’ el 23 de abril. Preludio del desastre que, a costa de todos, iban a protagonizar y que ha llenado las redes de ‘duros’ mensajes
El Cerro
La Concejalía de Cultura de Moraleja de Enmedio ha detectado que el centro cultural lleva doce años enganchado ilegalmente a la red de suministro de gas
El escritor y periodista Tom Wolfe, autor de ‘La hoguera de las vanidades’ -la gran novela sobre Nueva York- fallecía este martes a los 87 años. Nos deja así uno de los padres del ‘Nuevo Periodismo’, corriente que contaba la realidad desde la riqueza de la ficción, pero respetando el rigor de los hechos
Opinión
16 DE MAYO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 16
EDITORIAL
JUEVES 17
Buitrago de Lozoya
Máxima: 24ºC Mínima: 10ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 25ºC Mínima: 12ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 18
SÁBADO 19 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 25ºC Mínima: 12ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
B
enjamin Franklin, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, dejó para la posteridad una de esas frases que, pese a ser una obviedad de principio a fin, pasan a la historia precisamente por eso. La locución que todavía hoy se recuerda reza aquello que: “En este mundo no se puede estar seguro de nada, salvo de la muerte y los impuestos”.
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 24ºC Mínima: 13ºC
La muerte y los impuestos
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Confía en que sindicatos y empresas lleguen a un acuerdo para desconvocar la huelga de autobuses?
Sí No
43% 57% Entre en nuestra web y vote
100%
50%
43%
57%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Tres colegios de Humanes participarán en un festival tecnológico
Los colegios públicos de Educación Primaria Hermanos Torá y Pedro Brimonis y el colegio de Educación Secundaria Santo Ángel de la Dehesa de Humanes van a participar en el festival “Retotech Fundación Endesa 2018” para desarrollar proyectos tecnológicos. En el de Educación Primaria se debe integrar robótica y elementos impresos en 3D, mientras que el de Secundaria se basará en una aplicación Android. En los premios se valorará la originalidad y creatividad del proyecto,
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Es verdad que la muerte, tarde o temprano, nos llega a todos. Más rápido o más lento, el fin espera a la vuelta de la esquina. No hay quien pueda salvarla. Hacienda en cambio, cuando viene con la bolsa de recaudación, no llega a todos por igual. Hay quien con una serie de artimañas logra esquivarla. Pero en su inmensa mayoría, a todo hijo de vecino le toca pasar por caja y pagar. Siempre, claro, en consonancia con sus posibilidades económicas. Ahí no hay discusión alguna. Y en todas las democracias occidentales la progresividad fiscal es una obligación.
En todas las democracias
existe la progresividad fiscal, pero el debate está en dónde van a parar los impuestos de los ciudadanos
El debate, pues, entraría en el seno de a dónde van a parar esos impuestos. En qué repercute a la postre para el vecino más o menos carga fiscal, toda vez que estos días esta llegando a nuestros hogares el recibo del IBI -una vez que ya hemos abonado el famoso numerito del coche-. Estas preguntas -y aún habría más- abren un interesante debate donde, desgraciadamente, es fácil caer en la demagogia. Un debate donde cada partido político arrima el ascua a su sardina y más todavía cuando queda exactamente un año para las elecciones municipales. La cuestión de los impuestos ha vuelto abrirse con fuerza recientemente a raíz de la publicación de
un estudio de la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid que analiza la carga impositiva de los 20 municipios con más de 50.000 habitantes de la Comunidad de Madrid. Un informe donde, por ejemplo, Fuenlabrada aparece como la primera ciudad con un Impuesto de Actividades Económicas (IAE) elevado y la tercera en impuesto conocido como numerito del coche. En cuanto al IBI, de actualidad estos días, Fuenlabrada aparece en el número 12, por debajo de la mitad. Compensa así su posicionamiento frente a los otros dos impuestos.
Fuenlabrada es una de las ciudades con mayor agenda social y menos deuda, pero también con una elevado IAE y con menor renta per cápita
La oposición ha aprovechado para cargar contra el Ejecutivo por el elevado IAE que espanta a las empresas y no permite la creación de negocio. Este se ha defendido argumentando que solo lo pagan las compañías que facturan más de un millón de euros. Aludiendo además a que Fuenlabrada es una de las ciudades con mayor cobertura social. Ahí están las becas al estudio en todos los niveles educativos, por ejemplo. Así como que Fuenlabrada es una de las ciudades de todo el país con menos deuda. Pero a la vez es una de las ciudades con menor renta per cápita. Así que argumentos para defender una postura socialista -la que ha triunfado siempre en Fuenlabradao liberal hay todos los que se quiera. Sin entrar en la demagogia de los partidos políticos, que para eso sí se ponen de acuerdo, desde aquí les servimos en bandeja las variables para que usted, vecino y votante, sopese de qué lado está. Dentro de un año deberá haber tomado la decisión de qué camino seguir. Pero mientras no olvide que la muerte y los impuestos acechan al otro lado de las urnas.
4
Fuenlabrada
16 DE MAYO DE 2018
Según un infOrME tributAriO elaboRado poR el ayuntamiento de madRid
Fuenlabrada, entre las ciudades de la región con el IAE y el numerito del coche más alto y un IBI reducido ■ Roberto Resino
L
a Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un ránking sobre los impuestos municipales que pagan los ciudadanos de las 20 localidades más importantes de la Comunidad con más de 50.000 habitantes. Y dicho informe coloca a Fuenlabrada en el primer puesto de los municipios con mayor Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y la tercera en la región en cuanto al esfuerzo fiscal se refiere en el pago del impuesto de vehículos, conocico como ‘numerito del coche’. En otros impuestos, como el IBI, Fuenlabrada ocupa el puesto 12 de 20. Tras hacerse público el ránking elborado por el Ayuntamiento de Madrid, el PP de Fuenlabrada ha aprovechado para atacar al Gobierno local. Y así su portavoz, Sergio López, ha señalado que “es este tipo de socialismo rancio, esta política confiscatoria gaRantizaR el librE AccEsO
que solo sirve para sostenerse en el poder, los que han generado el estancamiento económico que vive la ciudad”, pidiendo una bajada de impuestos que beneficie a los vecinos.
El Ejecutivo local recuerda que el IAE lo pagan las empresas que facturan más de un millón de euros
El Ejecutivo local ha recordado que en Fuenlabrada el IAE lo pagan las empresas que facturan más de un millón de euros. Critican además que el PP manipula el debate y recuerdan que, por ejemplo, la ciudad tiene uno de los IBIs más bajos. “Fuenlabrada requiere a sus ciudadanos un esfuerzo menor que el de otras grandes ciudades y al mismo tiempo ofrece una agenda social mucho más potente”, han dicho finalmente.
ConSideRán “insuficiEntEs” loS niveleS de agua aCtualeS
La Confederación pretende distribuir 4.500 metros cúbicos de agua por hectárea
El Pleno pide a la Confederación Hidrográfica del Tajo aumentar el volumen de agua para regadío ■
R. Resino
Con la unanimidad de todos los grupos municipales, el Pleno solicitaba a la Confederación Hidrográfica del Tajo que aumente el volumen de agua para el riego que le correspondería a la Comunidad de Regantes Hortifuenla. Se trata de una agrupación que aglutina a agricultores de la ciudad pero también a parcelistas de Móstoles, Moraleja de Enmedio y Humanes. La Confederación Hidrográfica
Ayuntamiento de Fuenlabrada
eSte jueveS Se CelebRa una nuEvA EDición DE ‘rObOcAMPEOnEs’
del Tajo, organismo que regula la distribución de aguas, pretende autorizar 4.500 metros cúbicos de agua por hectárea y año a la Comunidad de Regantes, “un volumen insuficiente”, según atestiguan los estudios presentados por los agricultores. Así, esta cantidad supondría la desaparición de la huerta fuenlabreña, ya que haría inviable el mantenimiento de la productividad y la viabilidad económica de la actividad agraria profesional. RepaRtidoS a cOMErciAntEs
CSIF pide más transparencia en selecciones del CIFE
El Fernando Martín, epicentro de la robótica por tercer año consecutivo
1.300 pendrivers para fomentar el ahorro energético
■ Redacción
■ Roberto Resino
■ Redacción
La sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha alertado que en la preselección de personal que se realiza en el CIFE “no se garantiza la publicidad ni la seguridad jurídica para que cualquier ciudadano pueda acceder a este tipo de empleo”. Y, en este sentido, se quejan de que no se aportan documentos de publicidad de oferta de empleo público ni de personal seleccionado para poder comprobar que los elegidos tienen la experiencia y titulación requerida. Por este motivo, desde el sindicato de funcionarios piden más transparencia en los procesos de selección que lleve a cabo el CIFE.
Fuenlabrada volverá a ser la capital de la robótica a nivel nacional. Por tercer año consecutivo se celebra Robocampeones, la mayor competición escolar de robots de toda España. La cita es este jueves, 17 de mayo, a partir de las 8.30 horas en el pabellón Fernando Martín, epicentro de una nueva edición en la que participarán alrededor de 2.000 alumnos de Secundaria y Bachillerato reunidos en torno a medio millar de equipos venidos de 58 centros de Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha y Andalucía. El Ayuntamiento de Fuenlabrada, organizador del evento en colaboración con la Asociación de Profesores de Tecnología Robocampeones y el Instituto Gaspar
Melchor de Jovellanos, acogió la presentación de esta edición, en un acto presidido por el alcalde Javier Ayala, acompañado por el concejal de Educación, Isidoro Ortega, y por Víctor Gallego e Ismael Sánchez, responsable de Robocampeones y director del IES
Jovellanos, respectivamente. El encuentro consiste en una competición de seis pruebas en la que toman parte robots realizados por los alumnos, todos ellos de la asignatura de Tecnología, Robótica y Programación de los centros participantes.
El Fernando Martín se llenará de alumnos de robótica este jueves
La concejalía de Comercio y Consumo está repartiendo 1.300 pendrivers entre los establecimientos de la ciudad. Se trata de una memoria USB con formato de tarjeta, una capacidad libre de 4 gigas y que contiene una guía digital con consejos sobre ahorro energético. El manual, editado por el Ministerio de Industria, recoge información sobre aspectos como la iluminación, climatización, equipos de frio industrial o tipos de energía. El sector comercial es, según la Comisión Europea, donde la reducción energética puede ser más importante, alcanzado hasta el 30% en algunos casos.
154 SUROESTE-16/05/2018-Pรกgina 5
6
Fuenlabrada
PREMiO DE LA COMUNIDAD
Reconocimiento al programa de voluntariado ■ Redacción
La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuenlabrada recibía el pasado viernes, 11 de mayo, el reconocimiento de la Comunidad de Madrid por su programa de acompañamiento a mayores realizado por voluntarios con más de 70 años de edad. El galardón está enmarcado en los premios concedidos por el Gobierno Regional y que reconocen la labor de entidades y personas particulares que prestan su tiempo de forma altruista en beneficio de la sociedad. Fuenlabrada fue la primera ciudad que aprobó en 1997 el Reglamento del Voluntariado, cuyo fin es reconocer la labor que llevan a cabo los voluntarios y regularla “para trabajar de manera conjunta y sensibilizar a la población de la importancia social de esta labor”, explica la concejala de Bienestar Social Carmen Bonilla, que recuerda que para desarrollar estas tareas de voluntariado es imprescindible tener más de 18 años y querer trabajar por la comunidad.
16 DE MAYO DE 2018
EN EL PRiMER tRiMEstRE DEL AñO SE HAN COMETIDO HASTA DOS VIOLACIONES
La criminalidad se reduce un 1,2% pero aumentan los delitos contra la libertad sexual ■ Roberto Resino Las infracciones penales en Fuenlabrada se han reducido en el primer trimestre del 2018 un 1,2%, según el último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. Y así se pasa de las 1.938 infracciones cometidas en el mismo periodo de 2017 frente a las 1.915 perpetradas en los tres primeros meses de 2018. A pesar de este dato positivo, preocupa el repunte de los delitos contra la libertad sexual, que pasan de 8 a 10 y, sobre todo, el aumento de las violaciones, ya que se cometieron 2 entre enero, febrero y marzo de este año, al igual que en Leganés. Mientras que en el mismo periodo del año pasado no hubo ninguna. En lo que respecta al resto de tipos delictivos, estos se reducen de forma generalizada. Y así, llama la atención como caen en un 22,6% las sustracciones de vehículos (93 frente a las 72 actuales) o el descenso del 9,7% de los robos con violencia e intimidación (93 frente a los 84 de la actualidad). Al igual
Comisaría de Policía Nacional de Fuenlabrada
los dAtos Agresiones sexuAles
Suben de 0 a 2
robos con violenciA
Caen un 9,7%
sustrAcción de vehículo
Se reducen un 22,6%
que los hurtos, que bajan un 12,3% en los tres primeros meses de 2018 en comparación con el mismo periodo del 2017 (de 666 a 584). En cuanto a los robos con fuerza en domicilios, estos se han reducido un 10,9% con respecto al mismo periodo del año pasado. Y como dato curioso, los robos con fuerza en establecimientos se mantienen en 97 infracciones.
‘OPERAcióN DEsváN’
Detenidas seis personas por robar en trasteros ■ R. Resino La Policía Nacional de Fuenlabrada ha puesto en marcha la ‘operación Desván’ para evitar la comisión de robos en trasteros de la ciudad. Y en el marco de este operativo han sido detenidas hasta seis personas. En la primera fase de esta operación se detuvo a dos varones, a los cuales se les investiga por un total de once hechos delictivos, todos ellos en trasteros de viviendas. En la segunda fase, fuentes policiales apuntan que se han realizado cuatro detenciones de varones, dos de ellos menores de edad y se han esclarecido un total de nueve hechos distintos. Entre estas cuatro detenciones, figura la de uno de los detenidos en la primera fase, que tras ser puesto en libertad, había vuelto a actuar. Otro de los detenidos también actuaba de perista. Una vez obtenida la mercancía (bicicletas y trasteros) eran enivadas a Marruecos para su venta. Fuentes policiales no descartan nuevas detenciones.
EN LA MADRUGADA DEL 14 AL 15 DE MAYO SE INAUGURÓ EL NUEVO CAMBIO DE CABECERA DE LOS BÚHOS QUE COMUNICAN CON LA CAPITAL
Los dos línes de autobuses nocturnos (N-803 y N-804) ya empiezan a prestar servicio en la nueva cabecera de Atocha
Una vez cambiada la cabecera de los búhos también se ha modificado el recorrido de ambas líneas hasta llegar al centro de Madrid
■
R. Resino
Madrugada histórica para Fuenlabrada y Leganés. A las 00.00 horas de este 15 de mayo, día de San Isidro, los búhos que comunican ambas ciudades con Madrid partieron desde Atocha tras cambiar su cabecera de Aluche, sitio original desde que se presta este servicio de transporte. El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, junto a Santiago Llorente, alcalde de Leganés y la consejera en funciones de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, inauguraron
Por otro lado, los trabajadores de autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid desconvocaron la huelga iniciada el 3 de mayo el primer servicio de búhos en un viaje donde también estuvieron otros concejales de la Corporación y miembros del tejido asociativo. De esta manera, con el cambio de cabecera, el N803 -Madrid (Atocha)-Leganés-Fuenlabrada (Barrio del Naranjo)- proporcionará conexión entre Madrid y Leganés (Avenida de Fuenlabrada y Centro) y entre Madrid y Leganés con Fuenlabrada, parando en La Cueva, Polvoranca, Casco Anti-
guo, calle Móstoles y barrio del Naranjo. Por su parte, el N804 -Madrid (Atocha)-Leganés-Fuenlabrada (El Arroyo)- conectará la capital con zonas de Leganés como Leganés Norte, Zarzaquemada, Casa del Reloj, Hospital Severo Ochoa, Valdepelayo y Arroyo Culebro, mientras que en Fuenlabrada llegará a calle Leganés (San Gregorio), Fuenlabrada Centro, Casco Antiguo, La Fuente y El Arroyo. En ambos ca-
Los autobuses nocturnos cambian su cabecera a Atocha
sos, las líneas tendrán dos tipos de horarios: de domingo a jueves y festivos, fin de semana y vísperas de festivos de la Comunidad.
Fin de la huelga
Por otro lado, los trabajadores del
sector del transporte de viajeros por carretera aprobaron el preacuerdo de los sindicatos que ponía fin a la huelga de autobuses en toda la Comunidad de Madrid que se inció el pasado 2 de mayo, con lo que el servicio se presta con normalidad.
Humanes
16 DE MAYO DE 2018
FOTONOTICIA
EN LA VÍA DE SERVICIO DE LA CARRETERA DE FUENLABRADA A HUMANES
Acto de Jura de Bandera para personal civil el próximo 10 de junio en el recinto ferial
El Ministerio de Defensa y la Agrupación de Sanidad número 1, en colaboración con el Ayuntamiento de Humanes, organizan un acto de Jura de Bandera para personal civil el domingo, 10 de junio, a las 11:30, en el Recinto Ferial “Domingo Hernández”.
Quejas de comerciantes por unas obras del Canal de Isabel II ■
Chema Lázaro
U
n grupo de comerciantes que tienen sus negocios en la vía de servicio de la carretera que une Fuenlabrada con Humanes (M-405) se encuentran indignados por las obras que ha comenzado a realizar el Canal de Isabel II frente a sus negocios. Aseguran que no han sido informados desde el Ayuntamiento de la localidad de que se iban a realizar estos trabajos que van a
repercutir de manera muy negativa en la marcha de sus comercios, puesto que va a ser imposible acceder a ellos ya que se va a imposibilitar el paso del tráfico a la vía de servicio. Las obras que está realizando el Canal de Isabel II se van a ejecutar en tres fases. En estos momentos empiezan a afectar a 18 propietarios. Uno de ellos ha declarado que “no podemos ejercer nuestra actividad dado que no pueden acceder los clientes y no
podemos descargar la mercancía de nuestros proveedores”. Los comerciantes temen que dichas obras puedan obligar a cerrar el tráfico rodado de la vía de servicio durante tres meses. Consideran que este hecho supondrá un grave perjuicio para todos los negocios afectados. Las obras que se están llevando a cabo para la renovación del alcantarillado fueron calificadas en su día por el Ayuntamiento como necesarias por ser un tema prioritario.
EN EL MARATHÓN DE FÚTBOL SALA EMILIO ZAZO
La oposición critica el cobro de 150 euros en un acto deportivo
■ Redacción Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Humanes han calificado de "irregular" el cobro de 150 euros en la inscripción del XXXII Marathón de Fútbol Sala Emilio Zazo. Según sus datos, la actual ordenanza, aprobada en 2014, indica claramente que los equipos sólo deben pagar tan solo
105 euros, aunque en los dos últimos años ya se ha venido cobrando 150 euros a los equipos. Los siete concejales de la oposición solicitaron al Secretario del Ayuntamiento un informe sobre la legalidad de la tasa de inscripción a este evento deportivo. Sin embargo, este funcionario habilitado nacional les ha informado que esa no es una de sus competencias.
GRACIAS AL PLAN DE INVERSIÓN REGIONAL
Nuevas inversiones en juegos infantiles, bancos y papeleras ■ Redacción La concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Humanes ha instalado nuevos juegos en diversas áreas infantiles en el Parque América y en las calles Jacinto Benavente, Severo Ochoa y Formentera, según informan fuentes municipales. También,
7
gracias al Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid, se han instalado nuevos bancos y papeleras en diversas zonas. Concretamente, se ha mejorado el mobiliario urbano en las calles Severo Ochoa, Miguel Echegaray, Vicente Aleixandre y Pinar; así como en el Parque América y en el barrio de San Pedro.
Nueva zona de juegos infantiles instalada por el Ayuntamiento de Humanes
Somos responsables de nuestras mascotas
8
Griñón
16 DE MAYO DE 2018
El consEjEro dE sanidad En funcionEs, EnriquE ruiz EscuDErO, visita El cEntro dE salud
El centro de salud incorpora una unidad de salud bucodental, una consulta de psicólogo y una sala de fisioterapia ■
Redacción
E
l centro de salud Griñón ha mejorado sus prestaciones para reforzar la asistencia sanitaria en el suroeste de la región. Y así ha incorporado unidades como la Unidad de Salud Bucodental, la consulta de Psicólogo, la sala de Fisioterapia y la consulta de Trabajador Social. Departamentos que comprobó ‘in situ’ el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero. Las nuevas prestaciones asistenciales del centro de salud Griñón beneficiarán a más de 36.000 habitantes, vecinos del municipio y pacientes de sus consultorios locales adscritos: Batres, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Serranillos del Valle, Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco. Este centro de salud Griñón dispone de ecógrafo, es centro docente para la formación de médicos, enfermeras y cuenta con Servicio de Atención Rural, mediante el cual ofrece asistencia de urgencia durante las noches, fines de semana y festivos. Con la puesta en marcha de la Unidad de Salud Bucodental, formada por un odontólogo y un higienista dental, aumenta la prevención
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante su visita al centro de salud Griñón
36.000 vecinos de los municipios cercanos se beneficiarán de los nuevos servicios del centro de salud y promoción de la salud bucodental entre la población de la zona con edades comprendidas entre los 6 y 16 años. Además, desde la Unidad, los menores pueden acceder a tratamientos dentales complementarios y de carácter gratuito, siendo derivados a consulta de un profesional
del Colegio Oficial de Odontólogos, en virtud del convenio suscrito con la Consejería de Sanidad. Por su parte, la nueva consulta de psicólogo se enmarca en el proyecto puesto en marcha este año por la Gerencia Asistencial de Atencion Primaria para reforzar la atención psicológica en los centros de salud con la incorporación de 21 psicólogos que atienden a los madrileños desde su centro de salud de referencia, incluyendo como es el caso, el entorno rural. El centro de salud Griñón se dis-
tingue, además, por otros proyectos innovadores. Desde hace dos años, un equipo de profesionales formado por médico de familia, enfermera y auxiliar administrativo ofrece asistencia sanitaria presencial a 870 personas de las 12 residencias de la zona. Este proyecto se realiza en colaboración con el hospital Infanta Cristina. Además, el centro tiene previsto poner en marcha un plan de atención a la adolescencia para promover actividades preventivas y ofertar charlas de primeros auxilios.
FAllEció En cubAs
Consternación por la muerte del niño de tres años atropellado ■ Redacción Los vecinos de Griñón han mostrado su consternación tras el fallecimiento de un menor de tres años del municipio que fue atropellado accidentalmente por un vehículo en la calle Robles de Cubas de la Sagra. El niño estaba en la puerta de un garaje de una vivienda cuando una conductora daba marcha atrás con su vehículo y le arrollaba. Como consecuencia del atropello, el niño quedaba politraumatizado y entraba en parada cardiaca. Los primeros en atenderle fueron policías locales de Cubas, que le practicaban una reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios del Summa-112 lograron recuperarle pero, finalmente, el pequeño fallecía en el Hospital 12 de Octubre. Al conocerse el lamentable suceso, el alcalde José María Porras manifestó en un comunicado que “el municipio de Griñón y la Corporación que presido nos unimos al dolor de sus familiares y amigos por esta dolorosísima pérdida, mostrando nuestras más profundas condolencias”.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
154 SUROESTE-16/05/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Moraleja - Serranillos
16 DE MAYO DE 2018
Serranillos
Moraleja de Enmedio OCurre en eL cEntrO culturAl El cErrO
Doce años con el gas enganchado ilegalmente
sE ADEuDAn 25.000 EurOs a La exinterventOra
Demandan al Ayuntamiento por impago de retribuciones ■
C. Lázaro
La exinterventora de Moraleja ha presentado dos demandas contra el Ayuntamiento por el impago de las retribuciones que le fueran retenidas como consecuencia del expediente disciplinario que le abrió el Consistorio y que el Ministerio de Hacienda y Función
Pública archivaría al no detectarse ninguna falta administrativa. En total, el Ayuntamiento debe abonar más de 25.000 euros a la exinterventora según se reconoce en un certificado administrativo que ya ha firmado la alcaldesa Valle Luna. El consistorio también deberá pagar los intereses y costas que correspondan.
El coste del proyecto de legalización del suministro costará 13.000 euros
■ Redacción
E
l centro cultural El Cerro de Moraleja lleva más de doce años enganchado ilegalmente a la red de suministro de gas, según ha detectado la concejala de Cultura, Francisca Mora, tras una serie de visitas al edificio.
Por esta razón, el Gobierno socialista de Valle Luna se ha puesto manos a la obra para solucionar esta anacrónica situación. El coste total de las obras a realizar puede rondar los 13.000 euros. El proyecto a ejecutar fue presentado por el Ejecutivo del PSOE en la última sesión plenaria.
Fotonoticia
se enCuentran en una lAMEntAblE situAción
Solicitan la reparación de los caminos de Humanes y Móstoles ■
Redacción
El PP de Moraleja ha solicitado en el Pleno de la Corporación que se arreglen los caminos asfaltados que comunican el pueblo con las localidades de Humanes y Mós-
toles. El lamentable estado del camino es, según los populares, “un gran riesgo para los vehículos e incluso para las personas”. Aseguran que hasta se han presentado denuncias ante el Ayuntamiento por rotura de ruedas.
Una nueva edición de la Feria del Campo volvió a recordar la tradición agrícola un año más los vecinos de Moraleja pudieron disfrutar de una nueva edición de la Feria del Campo que se celebra en honor de san isidro. se pudo disfrutar de una misa extremeña y de actuaciones musicales. además, se presentó en sociedad la asociación Moraleja Baila, cuyas integrantes posan en la foto con concejales del PP.
nuevas AltErnAtivAs
Deniegan la construcción de una rotonda en la carretera M-404 ■ Redacción
La Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid ha notificado al alcalde de Serranillos del Valle, Iván Fernández, la imposibilidad de construir una rotonda de acceso al municipio desde la carretera M-404. Dicha negativa viene motivada por la gran afluencia de vehículos procedentes de los municipios de Toledo, la cercanía a la rotonda de la M-404 y el poco espacio para la ejecución de la obra en esta calzada. Durante la reunión mantenida con los responsables de la Dirección General de Carreteras, el alcalde Iván Fernández planteó la creación de un acceso directo desde la vía de servicio de la M-404, una propuesta que va a ser estudiada desde el organismo dependiente de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid. En dicha reunión, a la que también asistió el alcalde de Griñón, José María Porras, se propuso la creación de una vía peatonal y ciclista que pudiese unir los núcleos urbanos de Serranillos del Valle y Griñón, después de desestimarse la instalación de un paso elevado.
Arroyomolinos 11
16 DE MAYO DE 2018
LA EMprEsA MunicipAl hA rEcurriDO MIEnTRAS EL AyunTAMIEnTo hA SIDo ExonERADo
El Juzgado de los Social declara nulo el despido de una trabajadora y obliga a EMUGESA a readmitirla e indemnizarla ■ R. Resino
constitucional de igualdad y no discriminación por razón de sexo”.
C
onflicto laboral en EMUGESA. El Juzgado de lo Social número 2 de Móstoles ha declarado nulo el despido de una trabajadora, al considerar que ha habido vulneración del derecho fundamental a la igualdad y no discriminación, tal y como consta en una sentencia a la que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle. El fallo, además, obliga a la empresa municipal a readmitirla en su puesto y abonarla los salarios dejados de percibir más una indemnización por daños morales de 15.000 euros. Todo se remonta a febrero de 2017, cuando María Cristina G.M fue despedida tras 16 años trabajando como capataz especialista de jardinería en el departamento de mantenimiento de las zonas verdes. Licenciada en Ciencias Biológicas, se trataba de una de las trabajadoras absorbidas por EMUGESA cuando la empresa remunicipalizó estos servicios. María Cristina dice que en este proceso se le dejó sin ningún tipo de encomienda ni trabajo asignado y además tenía reducción de
Recurso
El Juzgado de lo Social nº 2 de Móstoles declara nulo el despido
jornada laboral para poder cuidar de su hijo, que tiene una discapacidad del 33%. Razones por las que cree que fue despedida, de ahí que acudiera a la Justicia que ahora le ha dado la razón. Y así la sentencia decreta la nulidad del despido señalando que “no se observa riesgo de insuficiencia presupuestaria para la financiación del servicio de mantenimiento de jardines” y que las razones organizativas alegadas
Fotonoticia
8.000 personas disfrutaron del ‘Festival Arrockyo En Vivo’ en el recinto ferial
La III edición del ‘Festival Arrockyo en Vivo’ reunió hasta 8.000 personas en el recinto ferial. Entre el 11 y el 13 de mayo, se pudo disfrutar de los conciertos de grupos reconocidos y con una larga carrera como Medina Azahara, La Desbandada, Siniestro Total o Billy Boom Band, de los food trucks, de la concentración motera o de los hinchables para los más pequeños.
por la empresa “carecen de fundamento”. El fallo judicial va más allá y apunta que “teniendo en cuenta que el sector de jardinería está mayoritariamente ocupado por hombres, se alcanza la convicción de que esta decisión extintiva del puesto de trabajo de la demandante está motivada por su condición de mujer y madre, en situación de reducción de jornada. En definitiva, se adoptó vulnerando el principio
EMUGESA ha recurrido y dejan claro, en primer lugar “que la sentencia exime al Ayuntamiento de toda responsabilidad. Un aspecto que es firme puesto que el Ayuntamiento no tiene decisión en los asuntos laborales de EMUGESA”. Además, insisten en que “los salarios dentro de la empresa son idénticos por realizar las mismas funciones sin mirar el género del trabajador” y que solo se tienen en cuenta “las necesidades de la empresa y las condiciones de los empleados”. Además, recuerdan que en la plantilla de 120 personas hay 55 mujeres. El caso se encuentra ahora en el TSJM, y María Cristina insiste en que “no quiero dinero, quiero mi trabajo”, denunciando que, al declararse nulo el despido e instar a su readmisión, automáticamente el SEPE le ha quitado el subsidio por desempleo. La empresa, por su parte y tras el fallo, se comprometió a abonarle los salarios sin readmitirla, pero María Cristina sostiene que a día de hoy esto no ha sucedido.
DEL 18 Al 20 DE MAYO
Más de una veintena de puestos en la Feria del Comercio ■ Redacción Del 18 al 20 de mayo, Arroyomolinos celebra la Feria del Comercio con el objetivo de dar visibilidad e impulsar los negocios locales. Así, más de una veintena de comercios y empresas arroyomolinenses instalarán sus puestos en la carpa del recinto ferial. La Feria del Comercio abrirá sus puertas el viernes 18 desde las 17.00 horas y durante todo el fin de semana permanecerá abierta al público para que conozca de primera mano los productos de las empresas y negocios del municipio.
Feria del Comercio de Arroyomolinos
12
Leña al mono
16 DE MAYO DE 2018
La Escuela de Atletismo de Fuenlabrada se rebela contra los cambios del Ayuntamiento Las modificaciones introducidas desde la Concejalía de Deportes en el sistema de funcionamiento de la Escuela Municipal de Atletismo han puesto en pie de guerra a sus integrantes, que han iniciado una campaña de movilizaciones y recogida de firmas para evitar una posible privatización
R
esulta cuanto menos paradójico que la Carrera por la Paz de Fuenlabrada, que el pasado fin de semana celebró su quinta edición, sirviera de decorado sobre el que escenificar la guerra que se ha abierto de un tiempo a esta parte entre el Club de Atletismo Fuenlabrada (CAF) y la Escuela Municipal de Atletismo de Fuenlabrada (EMAF) contra el Ayuntamiento, y más concretamente contra la figura del concejal de Deportes y responsable del Patronato Deportivo Municipal, Juan Carlos López del Amo. Y todo debido, según se señala desde el CAF y la EMAF, a que desde la Concejalía de Deportes se ha decidido cambiar el sistema de funcionamiento e introducir una serie de novedades “que desde la gerencia del PMD ofrecen como mejoras y que no son otra cosa que una privatización encubierta, un desprecio al trabajo de los profesionales que están a cargo de la Escuela”. Califican el nuevo sistema que se pretende implantar como “un despropósito” y advierten incluso de que puede traer como consecuencia “la desaparición del proyecto de la Escuela poniendo en peligro la continuidad del Club de
Atletismo Fuenlabrada”, creado hace más de 30 años y sin duda uno de los principales referentes deportivos del municipio. Puestos a concretar los perniciosos efectos que a su juicio acarrearán las medidas que planea poner en marcha el Ayuntamiento denuncian, por ejemplo, que la
modificación de los horarios que rigen la actividad laboral de los entrenadores afectará al desarrollo normal de las actividades de la escuela. También afirman que la duración de la clases se reducirá notablemente, así como el tiempo disponible para la asistencia de los entrenadores a las competicio-
El concejal niega una privatización encubierta o un posible desmantelamiento de la Escuela El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Juan Carlos López del Amo, ha salido al paso de las acusaciones del AMPA de la Escuela Municipal de Atletismo y del Club Atletismo Fuenlabrada. En declaraciones a Al Cabo de la Calle afirma que “la realidad y la verdad es que no hay privatización de la Escuela de Atletismo ni por asomo. No se va a desmantelar la Escuela. Y tampoco hay una reducción de edades como se ha dicho. Todo eso es mentira”, subraya antes de afirmar que “la Escuela de Atletismo no tiene límite de edad y mientras el cuerpo aguante se darán clases”. “Nosotros lo que hemos planteado”, explica el concejal, “es una modificación de algunos ho-
rarios para tener la posibilidad de incorporar niños nuevos y esto parece que no les gusta a algunos padres”. También comenta que “nos estamos reuniendo con todos los padres para que nos planteen de forma particular e independiente si tienen algún problema para demostrar lo que decimos”. López del Amo indica que “si hay que hacer alguna modificación en los horarios lo valoraremos para que no haya problemas con los usuarios que ya están” y cree que este conflicto acabará resolviéndose. “No tiene por qué haber desencuentro porque ni hay desmantelamiento ni privatización. No se van a cambiar los monitores y estoy convencido de que no hay motivo para el desencuentro”, apostilla.
Cartel de la Escuela de Atletismo Fuenabrada contra un posible desmantelamiento
nes oficiales como acompañantes de los alumnos. Por lo que respecta a la redistribución de los alumnos, explican que se sustituye el actual criterio de categoría escolar por el federativo y que esto obliga a reorganizar los grupos con mayores diferencias de edad. Además, avisan de que se pretende catalogar a los mayores de 14 años como profesionales y así derivarlos al CAF, con lo que se les retrasarían las horas de entrenamiento.
Atletismo en familia
Integrantes de la Escuela de Atletismo de Fuenlabrada luciendo camisetas reivindicativas durante la Carrera por la Paz
También alertan de que la creación de la ‘Escuela de Atletismo en familia’, que en principio pudiera parecer positiva, esconde en la práctica la posible supresión de los actuales grupos de actividades con padres y madres que han entrenado al mismo tiempo con sus hijos e hijas al menos durante dos días a la semana desde hace más
de diez años, un modelo que desde su punto de vista sí permite la verdadera conciliación entre familias. Una de las medidas adoptadas desde el AMPA de la escuela municipal contra los planes del Patronato y que más repercusión está teniendo es la campaña de recogida de firmas a través de la plataforma change.org, que este martes superaba con creces las 6.500 y que viene a evidenciar el malestar existente entre los deportistas y sus familiares. Y no faltarán tampoco las movilizaciones en diversos eventos deportivos y sociales en caso de que el conflicto se dilate en el tiempo. Lo acontecido el pasado fin de semana en la Carrera por la Paz puede tener continuidad próximamente en la ceremonia de entrega de premios deportivos de la ciudad o en el meeting de atletismo de Fuenlabrada.
Deportes
16 DE MAYO DE 2018 a travéS de un cOMunicADO
El club y las peñas censuran con datos los arbitrajes de la presente temporada ■ redacción El Baloncesto Fuenlabrada y las seis peñas del club (Tres-14, Fuenlabasket, Fuenlabrada Blues, Animal, Naranjo y Molino) han hecho público en las últimas fechas un comunicado en el que cuestionan abiertamente los perjudiciales arbitrajes que viene sufriendo el equipo fuenlabreño en lo que llevamos de la presente temporada, para lo cual aportan una serie de datos que desde su punto llaman poderosamente la atención. Entre las cifras que aportan destaca, por el ejemplo que después de 31 partidos solo habían tirado más tiros libres que el rival en cuatro ocasiones, con el agravante de que solo una de ellas ha sido en las últimas 20 jornadas. También citan el hecho de que son el equipo que más faltas personales y técnicas recibe pese a no ser el que más fuerte defiende: 631 faltas a favor y 745 en contra. Eso se traduce en 549 tiros libres a favor y nada menos que 768 en contra. A nivel individual se centran en la figura de Marko Popovic, el quinto máximo anotador de la competición, pero que se ha quedado hasta en siete partidos sin ejecutar un solo tiro libre, dato impensable en los otros jugadores que lideran la clasificación de anotadores. Recuerdan los firmantes del comunicado, además, que han sido ya varias las ocasiones en que se han dirigido a los responsables del estamento arbitral, que pese a darles la razón en buena parte de sus quejas no parecen haber tomado medida alguna al respecto.
SuS OpciOnEs sOn MíniMAs traS Perder 9 PartidoS SeguidoS
Al Montakit Fuenlabrada ya solo le vale ganar sus dos últimos duelos y esperar una carambola
Álex Llorca, en una acción del último partido ante el Joventut (ACB Photo/D. Grau)
■ Paco Simón
L
a clasificación para disputar el playoff por el título se ha convertido en una misión prácticamente imposible para el Montakit Fuenlabrada. Y no es imposible del todo porque las matemáticas aún le dejan algún pequeño resquicio en estas dos últimas jornadas para acabar la fase regular entre los ocho mejores, algo que ya han conseguido Real Madrid, Baskonia, Barça, Valencia, Gran Canaria, Andorra y Unicaja. La primera condición imprescindible para el Fuenla, que acumula 15 victorias, es ganar los dos compromisos que le restan ante Tecnyconta Zaragoza (a domicilio) y Delteco GBC (en casa). Y a partir de ahí
confiar en que le acompañen los resultados de Iberostar Tenerife (17 victorias), UCAM Murcia (16) y Movistar Estudiantes (15), los otros tres equipos metidos en la lucha con claro favoritismo canario. Por resumir, las opciones del conjunto fuenlabreño pasan por un empate con Iberostar Tenerife; un triple empate con Iberostar Tenerife y Movistar Estudiantes; o un cuádruple empate con Iberostar Tenerife, UCAM Murcia y Movistar Estudiantes. El problema es que ya solo el hecho de ganar sus dos últimos partidos se antoja tremendamente complicado teniendo en cuenta que los de Néstor García acumulan nada menos que nueve derrotas consecutivas, la última de ellas ante el Joventut (95-87).
13
Para nacidoS EntrE 2004 Y 2012
El campus urbano de verano vuelve un año más a escena con dos turnos a elegir ■ redacción
El Baloncesto Fuenlabrada organizará un año más su campus urbano de verano, dirigido a niños y niñas nacidos entre 2004 y 2012 y para el que ya está abierto el plazo de inscripción en la confianza de que volverá a registrar un nuevo éxito de convocatoria entre los más jóvenes practicantes del deporte de la canasta en la ciudad y sus alrededores. Como viene siendo habitual, el club ofrece a los interesados dos turnos a elegir. El primero tendrá lugar del 25 al 29 de junio y el segundo del 2 al 6 de julio. En ambos casos las actividades se desarrollarán en las instalaciones del polideportivo El Arroyo entre las 8.45 y las 18.00 horas e incluirá también la comida. Como siempre, las jornadas se distribuirán entre entrenamientos, actividades lúdicas y, por supuesto, competición.
Precios y descuentos
El precio fijado por los responsables del club para este campus urbano es de 120 euros por turno e incluye dos posibles descuentos del 10 por ciento no acumulables entre sí, uno por apuntarse a ambos turnos y otro por apuntar a dos o más hermanos. Todos los detalles relativos a este campus y el proceso de inscripción pueden consultarse de manera presencial en las oficinas del club (pabellón Fernando Martín, acceso por Travesía de los Notarios), o bien llamando al número de teléfono 91 6085714 o a través del correo fuenla@baloncestofuenlabrada.com.
14
Deportes
16 DE MAYO DE 2018
la iDA sErá EstE DOMingO DíA 20 A lAs 12.00 hOrAs en el fernando TorreS
MiguEl ángEl MAchucA Se colgó una medalla de bronce
La Real Sociedad B, primer rival del CF Fuenlabrada en la fase de ascenso a Segunda
Amanda Sanz, del Lorkan Fuenlabrada, campeona de España infantil de judo
E
Amanda Sanz, del CDE Judo Lorkan Fuenlabrada, se proclamó campeona de España de categoría infantil (-44 kilos) en el Campeonato de España infantil y cadete de judo celebrado recientemente en la localidad toledana de Talavera de la Reina. La deportista fuenlabreña se hizo con el oro frente a la representante de Castilla y León redondeando una magnífica temporada en la que también se ha proclamado campeona de las Copas de Valladolid y Montijo, así como en el Torneo Internacional de Francia. También sobresalió Miguel Ángel Machuca, que se colgó la
■ Paco Simón
l CF Fuenlabrada ha quedado emparejado con la Real Sociedad B en la primera eliminatoria del playoff de ascenso a Segunda división. Según deparó el sorteo celebrado este lunes en la Ciudad del Fútbol, la ida tendrá lugar este domingo día 20 a las 12.00 horas en el Fernando Torres. Las entradas ya están disponibles al precio de 3 euros (fondos), 5 euros (lateral) y 10 euros (tribuna). La vuelta será en Zubieta el siguiente fin de semana. El rival de los fuenlabreños es de armas tomar, ya que ha acabado la fase regular en la tercera posición del grupo 2 con un balance de 22 victorias, 8 empates y 7 derrotas (49 goles a favor y 24 en contra) totalizando 74 puntos, a tan solo
Jugadores de la Real B celebran un gol esta temporada (Foto: RealSociedad.eus)
dos del Mirándés, campeón del grupo. Y no solo eso, el equipo dirigido por Aitor Zulaika llega al playoff en una excelente dinámica, ya que solo ha perdido uno de sus últimos 15 enfrentamientos. El representante del CF Fuenla-
brada en el sorteo fue su presidente, Jonathan Praena, quien sostuvo que “en esta fase de playoff todos los equipos son complicados, así que habrá que afrontar la eliminatoria de la mejor manera para pasar de ronda”. Praena considera que el hecho de jugar la ida como local “tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. La buena”, opinó, “es que en caso de empate global y prórroga hay un valor doble de los goles”, mientras que la mala “es que si pasamos de ronda, que pasaremos, no lo podremos disfrutar con nuestra gente”. Respecto al ambiente en el Fernando Torres este fin de semana, dijo esperar “un lleno total. Queremos que venga la mayor cantidad de gente porque la ocasión lo merece”.
medalla de bronce en categoría infantil (-38 kilos) tras completar una gran actuación. Su campaña ha resultado igualmente excelente gracias al primer puesto obtenido en la Copa de España de Valladolid y la tercera plaza de la Supercopa de Montijo, lo que le permite situarse cuarto en el ranking nacional. Por lo que respecta a los otros tres integrantes del Lorkan Fuenlabrada en Talavera, Edi fue noveno en categoría cadete (-55 kilos); Raúl saldó su participación con una victoria y una derrota en categoría infantil (-66 kilos); y Antonio no consiguió pasar de la primera ronda en categoría cadete (-73 kilos) al no tener su mejor día.
Amanda Sanz subió a lo más alto del podio en su categoría
la liga
Segunda división B. Grupo 1
Amarga despedida de la fase regular con derrota ante la Ponferradina (0-3) el cf fuenlabrada se despidió de la liga regular con una abultada derrota en casa ante la Ponferradina, que tiró de una enorme efectividad de cara al gol y acabó imponiéndose por 0-3 gracias a los tantos conseguidos por cidoncha, diego y andy. el conjunto fuenlabreño mereció mejor suerte, sobre todo en el primer tiempo, ya que dispuso de varias ocasiones propicias. una de las más claras llegó por
■ redacción
cuenta de Juanma marrero, que había entrado en sustitución del lesionado armando, y cuyo cabezazo obligó a realizar una gran intervención al cancerbero visitante, que también se lució poco después a remate de cristóbal. Tras el descanso, sin embargo, los de eloy nunca dieron sensación de poder remontar y acabaron encajando una severa derrota de la que deberán extraer conclusiones de cara al playoff.
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
rayo majadahonda deportivo fabril Fuenlabrada celta de Vigo b rápido bouzas navalcarnero cf Talavera de la r. real madrid castilla S. Sebastián reyes atlético de madrid b unión adarve Ponferradina guijuelo Pontevedra real Valladolid b coruxo Toledo racing de ferrol gimnástica Segov. cerceda
Jornada 38 Ptos.
J
G
E
P
70 69 65 63 61 61 56 55 51 51 51 48 45 45 44 43 41 40 39 25
38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38
20 20 17 18 15 18 15 14 13 12 13 12 10 11 10 12 10 9 9 5
10 9 14 9 16 7 11 13 12 15 12 12 15 12 14 7 11 13 12 10
8 9 7 11 7 13 12 11 13 11 13 14 13 15 14 19 17 16 17 23
Deportes
16 DE MAYO DE 2018
15
la idea que manejan loS reSPonSableS del club humanenSe eS pAsAr DE lOs cuAtrO EquipOs ActuAlEs A un tOtAl DE OchO
El CD San Pedro Humanes apuesta fuerte y prevé doblar sus equipos de cara a la próxima campaña ■ Paco Simón
H
ace poco más de año, la presidenta del CD San Pedro Humanes, Elvira Vega, avanzaba a Al Cabo de la Calle la intención de acometer un proyecto más ambicioso para el club a través de la puesta en marcha de varios equipos, ya que por aquel entonces solo contaban con un representante senior en Segunda Aficionados. Poco después nació la Escuela
del club humanense, a cobijo de la cual se crearon dos equipos federados (un prebenjamín mixto y un infantil femenino) y un ‘chupete’. El salto fue considerable y la apuesta parece haber salido bien, ya que los responsables de la en-
Se ha puesto en marcha una ambiciosa campaña de captación para contar con equipos en la mayor parte de categorías
El equipo ‘chupete’ da cabida a los más pequeñines del club
tidad -nacida en 1986 en el barrio de San Pedro- han decidido mantener esta política de crecimiento cara a la próxima campaña. Así lo corroboraron Roberto Álvarez (director deportivo) y David Melero (coordinador deportivo) en el transcurso de una reciente visita a nuestra redacción, en la que esbozaron la hoja de ruta en la que trabajan. Por lo pronto, el San Pedro Humanes ha llegado a un acuerdo con el Club Los Amigos para que sus jugadores pasen a formar parte de su estructura la próxima campaña. Además, han puesto en marcha una ambiciosa campaña de captación de jugadores y jugadoras con el fin de contar con representantes en la mayor parte de las categorías. No solo les ofrecen las magníficas instalaciones del complejo Vicente Temprado, sino que además cuentan con dos técnicos cualificados por categoría, además de fisioterapeuta, preparador físico, recuperador de lesiones, e incluso se estudia la incorporación de un psicólogo. En lo que a la metodología se refiere, con los más pequeños -pueden apuntarse niños y niñas a
El infantil femenino certifica la apuesta por el fútbol femenino
Otro de los objetivos es reforzar de manera considerable el equipo senior, que compite en Segunda Aficionados partir de 4 años- lo que se intenta es desarrollar específicamente las capacidades básicas motrices sin exigencias competitivas y a través de un enfoque lúdico de los entrenamientos. Ya a partir de prebenjamín se segmentan los grupos en función de las condiciones físicas y psicológicas de los niños enfatizando el apartado social y educativo. El objetivo es que poco a poco se vayan enganchando al deporte y que sea a partir de edad
cadete cuando gane peso el apartado competitivo. Buena prueba de la ambición con la que afrontan el siguiente curso es que planean sacar nada menos que ocho equipos, que en principio serían los siguientes: 2, chupetes, 2 prebenjamines, un benjamín, un infantil femenino, un cadete y el senior Aficionado. También con respecto al equipo senior, que compite en Segunda Aficionados, planean cambios significativos, ya que durante la presente campaña ha sufrido más de lo esperado. La idea es configurar un proyecto mucho más sólido, con mejores mimbres con el objetivo de poder optar incluso al ascenso de categoría.
loS doS rePreSentanteS del club moStoleño certificaron Su fortaleza al iMpOnErsE tAntO En cAtEgOríA bEnjAMín cOMO En AlEvín
El Móstoles URJC se proclamó campeón del XXII Torneo de Fútbol 7 Vicente del Bosque en Humanes ■ redacción
El Móstoles URJC fue el gran dominador de la XXII edición del Torneo de Fútbol 7 Vicente del Bosque de categorías benjamín y alevín celebrado en el complejo deportivo Vicente Temprado de Humanes, donde se dieron cita 32 equipos procedentes de diversos municipios de la Comunidad de Madrid. El club mostoleño se adjudicó el triunfo en ambas categorías. En la fase final de categoría benjamín el Móstoles URJC se proclamó campeón tras imponerse en la final al Getafe CF. Tercero fue el CD Cubas. La fase de consolación fue para la UD Carrascal, siendo segundo el Nuevo Versalles y tercero la EMF Humanes B.
Por lo que respecta a la fase final de categoría alevín, el campeón fue también el representante del Móstoles URJC al superar en el partido definitivo al Nuevo Boadilla. Tercero acabó el Nuevo Versalles. En la fase de consolación acabó primero la EMF Humanes A, segundo la EMF Humanes B y tercero el CD Miraflor. El trofeo al mejor jugador de la categoría benjamín recayó en Eduardo Aranda, de la EMF Humanes B, mientras que en categoría alevín fue para Samuel Álvarez, del Móstoles URJC. Entre los 32 equipos participantes figuraron la EMF Humanes, el Rayo Vallecano, el Atlético de Madrid, el CD Lugo Fuenlabrada, el Móstoles URJC, el Getafe CF, el CD Canillas, el CD Miraflor, el Trival Valderas, y el Cubas.
Uno de los dos equipos del Móstoles URJC ganadores del XXII Torneo Vicente del Bosque
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
154 SUROESTE-16/05/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares