Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 156– Año 8 13 de junio de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012
COM
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
FUENLABRADA
4
Nuevo desencuentro entre el Ayuntamiento y la Comunidad por el centro de salud de El Vivero ● El alcalde, Javier Ayala, ha llegado a dudar de la existencia del proyecto y se teme que se trate de una promesa electoral de cara a las elecciones de 2019, por lo que ha anunciado medidas este mes para que arranquen las obras LEÑA AL MONO
● Desde la Comunidad de Madrid responden al regidor madrileño que el proyecto se está llevando a cabo “según los plazos previstos y de acuerdo con la nueva Ley de Contratación”, y espera licitar la licencia de obra en los próximos meses 10
Una plaga de ratas amenaza a los “abandonados” vecinos del Parque Miraflores de Fuenlabrada A través de varias fotografías y videos los vecinos han alertado de la situación de abandono en la que se encuentra el barrio. En las últimas fiestas reivindicaron soluciones con camisetas y el PP local ha pedido un plan urgente de desratización. El Ayuntamiento dice que ya se ha hecho y tiene localizados los focos de esta plaga
Moraleja
6
El Ayuntamiento acusa al sindicato CSIF de “dificultar la acción de gobierno al coste que sea” tras la concentración contra la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT)
Humanes
7
El alcalde José Antonio Sánchez solicita a la Dirección General del Catastro una actualización de los valores catastrales para bajar el IBI el próximo año
Arroyomolinos
DEPORTES
12
El ascenso a Segunda del ‘Fuenla’ tendrá que esperar otro año El equipo entrenado por Eloy Jiménez cayó derrotado por 2-0 ante el Villarreal B y se despide del sueño del ascenso a Segunda División, tras una brillante primera parte de la temporada que acabó torciéndose
9
Detenida una banda de siete personas que producían medicamentos y suplementos nutricionales de manera ilegal. Tenían a Arroyomolinos como centro de operaciones
Cultura
15
Fuenlabrada celebra la sexta edición del Festival de Fantasía en La Plaza, con exposiciones, libros, rol en directo, música y actividades con la distopia como tema principal
Encuesta ¿Cree que Fuenlabrada trata de solucionar los problemas del barrio Miraflores? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
13 DE JUNIO DE 2018
La condena de Iñaki Urdangarín Adriana Lastra PSOE
Rafael Hernando PP
Pablo Iglesias Podemos
Josu Erkoreka PNV
Rafa Nadal sí es un ejemplo a seguir Rafa Nadal lo ha vuelto a hacer. Se acaban los calificativos para definir al tenista español que otra vez, y van once, se ha impuesto en Roland Garros. Él es nuestro mejor embajador posible, te guste el deporte de la raqueta o no. Porque sobre Nadal posan valores como el esfuerzo, la constancia, la dedicación, el respeto al contrario y la humildad del ganador. Cuando vienen mal dadas, se levanta, lucha y gana. Se sobrepone a la soledad del tenista que explicaba de forma tan magnífica André Agassi en su biografía ‘Open’. El tenis es como la vida. Cada punto, break o set es una minivida que delimita la fina línea entre la fortuna y el fracaso. Requiere de un esfuerzo mental y físico al alcance de muy pocos. Por eso los valores resumidos en la figura de Nadal cobran mayor significado. Y por eso hoy ya debería estar en su casa el diputado de Podemos, Isidro López, que menospreció a Rafa desde su púlpito pagado por todos. Sí, también por el tenista, que no está de más recordar que es de los pocos que tributa en España.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
La Ley es igual para todos, se llamen como se llamen
Nadie está exento del cumplimiento de las leyes
Relación histórica entre Monarquía y corrupción
Delitos suficientemente graves que conllevan condena penal
“España es un Estado social, democrático y de Derecho, y la ley es igual para todos, se llamen como se llamen o se apelliden como se apelliden”
“La Justicia es para todos y nadie está exento del cumplimiento de las leyes. No lo está Urdargarín ni el resto de los ciudadanos españoles”
“La condena a prisión revela la relación histórica que existe, entre Monarquía y corrupción, y no ayuda a la imagen de España”
“Se ha apreciado la existencia de hechos suficientemente graves como para constituir delitos susceptibles de condena penal”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Jura Bandera Humanes
Más de cien personas participaron en la Jura de Bandera en el recinto ferial de Humanes, municipio que ha acogido un acto de apoyo a las víctimas del terrorismo
Y el entrenador del Madrid es: ¡Lopetegui! Julen Lopetegui será el entrenador del Real Madrid las próximas tres temporadas. El seleccionador, inmerso en la preparación del Mundial, dirigirá contra todo pronóstico el banquillo blanco. No aparecía en ninguna quiniela, ni en ninguna tertulia deportiva... Como casi siempre...
Hospital de Fuenlabrada
El centro hospitalario ha puesto en marcha el programa de acompañamiento en partos con cesárea para reducir el estrés de la madre y el bebé
Baja...
Una foto “tensa” para la historia
Conflicto laboral Moraleja
Golpe al tráfico de drogas
El sindicato CSIF ha protagonizado una concentración frente a la Casa Consistorial de Moraleja por no estar conforme con la Relación de Puestos de Trabajo
En una operación conjunta de Policía Nacional, Guardia Civil y Agencia Tributaria se ha desarticulado un grupo que producía y distribuía medicamentos ilegales
Una foto para la historia. Esa es la instantánea que ‘regalaron’ los mandatarios del G7 en la última reunión y que ejemplifican la tensión con la actual administración estadounidense de Donald Trump. Imagen que captó el fotógrafo de Reuters Jesco Denzel y que se hizo viral inmediatamente. Sirvan estas líneas para recordar el trabajo impagable del fotoperiodismo.
Opinión
13 DE JUNIO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 13
EDITORIAL
JUEVES 14
Buitrago de Lozoya
Máxima: 26ºC Mínima: 11ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 27ºC Mínima: 11ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 15
SÁBADO 16 Buitrago Buitrago de deLozoya Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 31ºC Mínima: 16ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones Torrelodones
Madrid Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Leganés Fuenlabrada Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Getafe Pinto Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá Alcaláde de Henarés Henarés
Alcorcón Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
E
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 29ºC Mínima: 12ºC
El monopolio del corazón y el márketing de la política
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Fuenlabrada debe revisar con urgencia el protocolo contra las inundaciones?
Sí No
80% 20%
100%
80% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
20% Sí
No
Quejas en las piscinas de Fuenlabrada por el colapso de las alcantarillas
ra el año 1974 cuando en un debate televisado el candidato de la derecha a presidir la República de Francia, Valéry Giscard D´Estaing, le espetaba al candidato socialista, François Mitterrand, aquello de: “Usted no tiene el monopolio del corazón”. Y es que Miterrand se autoproclamaba como el único defensor de las causas de los más necesitados frente al miedo a la derecha. Sin embargo la frase lapidaria de Giscard D´Estaing le valió para desnudar políticamente al candidato socialista en segunda vuelta y ser el presidente de la República.
Unión Europea. De los 27 países, no solo de España, ni de Pedro Sánchez y mucho menos de Ximo Puig, el presidente de la Comunidad Valenciana. Hasta Médicos sin Fronteras, que algo sabe del rescate en alta mar, alertaba del peligro de que el Aquarius atraque en el puerto de Valencia.
Hoy otro socialista como Pedro Sánchez, presidente del Gobierno con una moción de censura apoyada por Podemos, nacionalistas catalanes, vascos y Bildu, se ha bautizado heredero en España de MIterrand. Todo ello después de anunciar vía Twitter -más ‘cool’- que España acogía en el puerto de Valencia el barco ‘Aquarius’ con 629 refugiados a bordo, después de que Italia y Malta cerrarán sus fronteras y se negaran a esta empresa.
Pero Sánchez ha actuado con el corazón y el márketing en el que ha basado toda su carrera política hasta llegar a la Moncloa. Y eso parece justificarlo todo. Primero fueron los 17 ministerios de su Gabinete, con el derroche de dinero público que eso supone. Después los anuncios de varias carteras, muchos de ellos mediáticos. Y ahora, de sopetón y sin consenso interno ni externo, acoger el Aquarius. Sin preguntarse antes si España tiene la capacidad social, económica y de infraestructuras para invertir en esta empresa. Desde luego que esto no es lo políticamente correcto, pero al final somos los ciudadanos de a pie quienes sufrimos las decisiones de políticos de “corazón” y “márketing”, que gestionan un dinero público que “no es de nadie”, como dijo la excelsa ministra Carmen Calvo en su etapa durante el Gobierno de Zapatero.
El peligroso efecto llamada que, por ejemplo, en Alemania, Austria y Francia, ha provocado el auge de partidos de extrema derecha
Usuarios de las piscinas de Fuenlabrada, y que cada día utilizan la instalación y los alrededores, se han quejado recientemente por el estado de las alcantarillas, cuya boca se encuentra prácticamente obstruida por restos de residuos y maleza arrastrados durante las últimas tormentas. Acumulación de agua que provocó el cierre parcial de la piscina hace dos fines de semana.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Obviamente, y más con las imágenes de telediario al fondo, a todos se nos encoge el alma viendo la situación limitada de personas a la deriva en el Mediterráneo. Pero siempre, o casi siempre, la televisión no es la realdiad. Como tampoco Twitter. El propio ministro de Exteriores, Josep Borrell, justificaba la decisión del Gobierno de Sánchez calificándolo como un problema de todos, “no un año de Grecia, al año siguiente de Italia y puede que nos toque a nosotros dentro de poco”. Y tiene razón Borrell. Las fronteras son de la Unión Europea. De toda la
Ya dice Borrell que la
inmigración es “un problema de todos, no un año de Grecia, al año siguiente de Italia y nuestro dentro de poco”
Y lo más peligroso aún, el mensaje que llega a las mafias de trata de seres humanos. El peligroso efecto llamada que, por ejemplo, en Alemania, Austria y Francia ha provocado el auge de partidos de extrema derecha y xenófobos. Todo por manipular los sentimientos del corazón para un fin político. Decisiones que deben consensuarse en Europa y que conciernen e implican a todos los países comunitarios, como dice Borrell. Y no que sean los ciudadanos españoles quienes, una vez más, paguen la barra libre del márketing político de Sánchez.
4
Fuenlabrada
en eL áRea de pEDIatría
La Comunidad diCe que se enCuentRa DENtrO DE lOs plazOs prEvIstOs
El alcalde Javier Ayala duda de la existencia del proyecto del centro de salud de el barrio de El Vivero ■
Petición de más pediatras
El Pleno rechaza la reducción de horario en Atención Primaria ■ Redacción El Pleno de Fuenlabrada rechazó la reducción de horarios de atención pediátrica en Atención Primaria. La moción fue aprobada por PSOE, Ganar Fuenlabrada e IUCM-Los Verdes y contó con la abstención de PP y Ciudadanos. El texto aprobado señala una serie de medidas encaminadas a acabar con el déficit de pediatras en Atención Primaria. Para ello, insta a la Comunidad de Madrid y al Gobierno de España a establecer mecanismos para evitar que la mayoría de pediatras que finalizan el MIR acaben en hospitales al tiempo que solicita que se incremente el número de plazas de pediatras.
13 DE JUNIO DE 2018
Roberto Resino
N
o voy a permitir que se juegue con los vecinos del barrio El Vivero-Universidad-Hospital”. Así de tajante se mostraba el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ante los medios de comunicación en referencia al centro de salud cuyas obras debían empezar a principios de este verano. Así se lo anunciaba en enero el entonces consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz, al ya exalcalde Manuel Robles, al que comunicó que ya estaba aprobada la adjudicación de los trabajos. “Algún grupo político anunciaba a bombo y platillo que en el mes de junio íbamos a tener la primera piedra del centro de salud de El Vivero y a día de hoy no conocemos el proyecto. Dudo que lo haya”, decía Ayala preguntado por esta cuestión, recordando que “ya avisé que nos acercamos a 2019 son capaces de poner la primera piedra y llevársela un día después de las elecciones, y no lo voy a permitir”. En este sentido, el actual regidor fuenlabreño volvió a reiterar que
Fotonoticia
El Ayuntamiento cedió la parcela a la Comunidad en el 2008
El alcalde anunció que tomará medidas durante este mes para que se construya el centro de salud “no voy a permitir que se rían de los vecinos” y anunciaba una serie de medidas a lo largo de este mes de junio para obligar a la Comunidad a comenzar las obras del centro de salud, que debería ubicarse en
el servicio de limpieza viaria de Fuenlabrada dispone de tres nuevos vehículos -una barredora mecánica, una hidrolimpiadora y un equipo de baldeo- que fueron presentados en la plaza de la Constitución y a cuya adquisición se ha destinado un presupuesto de 302.621 euros. estos nuevos equipamientos se suman a la treintena de vehículos con los que ya cuenta el Consistorio.
Ganar Fuenlabrada propone un homenaje a Luis Montes
■ Redacción Ganar Fuenlabrada ha propuesto en junta de portavoces que la ciudad rinda homenaje al Doctor Luis Montes, médico y anestesista del hospital Severo Ochoa de Leganés que fue acusado por la Comunidad de Madrid de practicar sedaciones ilegales que causaron la muerte a centenares de pacientes. Causa de la que resultó inocente. Por este motivo, desde Ganar Fuenlabrada quieren que se reconozca su figura y la contribución que realizó el doctor Montes al debate social y a los avances hacia el reconocimiento del derecho a la dignidad en los procesos de muerte.
Luis Montes
GaNar FUENlabraDa CeLebRa La pRimeRa ediCión de Los pRemios ‘pRomueve’
Cheques por valor de 1.500 euros a la Asociación Libélula y al Club Baloncesto Femenino Fuenlabrada
■ Roberto Resino
El Ayuntamiento incorpora tres nuevos vehículos de limpieza por 300.000 euros
los terrenos cedidos por el Ayuntamiento en 2008 entre las calles Ernest LLuch y el Paseo de la Salud. Por su parte la Comunidad de Madrid respondía que el proyecto está llevándose a cabo “según los plazos previstos y de acuerdo con la nueva Ley de Contratación, que ha obligado a adaptar los informes técnicos”, explicando que en los próximos meses se va a solicitar la licencia urbanística y la contratación de la obra.
aL Resto de pOrtavOcEs
Ganar Fuenlabrada celebró este martes la primera edición de los premios Promueve, que consisten en dos cheques por valor de 1.500 euros cada uno a dos proyectos sociales realizados por dos colectivos de la ciudad. El galardón en metálico proviene del excedente de los cargos públicos de la formación que, por código ético, tienen una limitación salarial de tres veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En esta edición, la formación liderada por Alejandro Álvarez ha premiado al proyecto ‘Survival Homeless’ de la Asociación de Acción Social Libélula y al Club Baloncesto Femenino de Fuenlabrada.
De ‘Survival Homeless’ se ha valorado su originalidad para sensibilizar a la población sobre las situaciones de sin techo donde los participantes vivirán en su propia piel las dificultades de estas personas, superando diferentes prue-
Foto de familia de los premios ‘Promueve’
bas que simulan las dificultades de la vida real. Del Club de Baloncesto Femenino Fuenlabrada se ha premiado que las jóvenes deportistas tengan una oportunidad de crecimiento gracias a los valores del deporte.
Fuenlabrada
13 DE JUNIO DE 2018
GanaR FuenlabRada RecoRdó al GobieRno local la ExtErNalIzacIóN DE EscUElas DEpOrtIvas
Falta de unanimidad para que Fuenlabrada sea declarada ‘Ciudad Europea del Deporte’
la propuesta salió adelante pero con las críticas de la oposición a la gestión de la concejalía de deportes, sobre todo, en materia de instalaciones
El alcalde mostró su sorpresa por el discurso de los portavoces de la oposición
La moción salió adelante en el último Pleno
■
Roberto Resino
E
l alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, anunciaba hace una semana que se iba a presentar la candidatura para ser Ciudad Europea del Deporte el próximo año 2019. Una propuesta que llegaba al Pleno para su aprobación y que salió adelante pero sin unanimidad, con la abstención de Ganar Fuenlabrada y las críticas de Ciudadanos y el PP que, eso sí, votaron a favor.
do, además, la falta de instalaciones deportivas para la práctica no federada del deporte. El PP local votó a favor pero recordó la gestión “penosa” de la Concejalía de Deportes sobre, por ejemplo, la falta de espacios para el Club de Natación de Fuenlabrada y el déficit de instalaciones deportivas, a “años luz” de otros municipios. También trajo a colación los últimos problemas de inundaciones en la piscina, aprovechando para señalar que “es asombroso que tengamos solo una piscina de invierno cuando Móstoles tiene tres”.
Los grupos de la oposición coincidieron en criticar la gestión de la Concejalía de Deportes Desde Ciudadanos, pese a su respaldo a la candidatura, recordaron la falta de instalaciones para la práctica del padel, la inexistencia de pistas para baloncesto femenino y hockey o, por ejemplo,
Fotonoticia
los conflictos con la Escuela de Atletismo. Por su parte, el portavoz de Ganar Fuenlabrada, Alejandro Álvarez, acusó al Gobierno local de externalizar la gestión de escuelas municipales de deportes y “creemos que hay otras formas de gestionar el deporte municipal”. También criticó que se trata de una iniciativa para dar “autobombo” al alcalde Javier Ayala. Por eso el grupo se abstuvo recordan-
Tras las intervenciones de los portavoces de la oposición, el alcalde se mostró sorprendido y señaló que es “una barbaridad la posición de algunos. No vamos a presentar la candidatura del concejal europeo o el alcalde europeo 2019. No se han enterado de nada. Vamos a defender Fuenlabrada, a hacer realidad la ilusión de muchos chicos y chicas que practican deporte”, criticando especialmente a Ciudadanos, a quien acusó de “tratar de ganar votos”.
5
Solo un 0,24 pOr cIENtO
El absentismo escolar continúa bajando en la ciudad ■ Redacción Fuenlabrada continúa siendo uno de los municipios de la región con menos absentismo escolar. Con un 0,24% es el que menos tiene entre los municipios del sur con similar población, según informan fuentes municipales. A lo largo del presente año escolar y a escasos días para que termine, Fuenlabrada ha registrado 68 casos de un total de 28.160 alumnos en primaria y secundaria, lo que significa un 0,24%. Una población escolar de las más numerosas de la Comunidad de Madrid.
Este año solo ha habido 68 casos
Se entReGaRá a peRSonaS que vIvaN, trabaJEN O EstUDIEN EN la cIUDaD
Habilitadas las tarjetas de emergencia para personas con Trastorno del Espectro Autista
■ Redacción
Un vecino entrega ante la Policía Local 1.700 euros que había encontrado en la calle José Joaquín, vecino de la ciudad y electricista de profesión, hizo entrega en la oficina de atención ciudadana de la policía local una cantidad cercana a los 1.700€, que se había encontrado en la calle. los agentes han recordado que quien lo haya perdido puede ir a buscarlo a la oficina, abierta 24 horas los 365 días del año, y para recogerlo tendrá que acreditar algunos datos sobre estos 1.700 euros.
La Policía Local de Fuenlabrada va a habilitar a todas las personas afectadas con Trastorno del Espectro Autista -TEA- tarjetas identificativas para facilitar la ayuda y auxilio en situaciones de emergencia por parte de los servicios correspondientes. La tarjeta, que deberán llevar consigo los afectados, contiene información relativa a su identidad, teléfono de contacto y unas pautas básicas dirigidas a policías, bomberos o sanitarios, sobre cómo actuar y comunicarse mejor con ellos. Además consta de un número identificativo, registrado en la base de datos de Policía Local, mediante el cual el personal de emergencia podrá solicitar más información específica sobre el afectado. Similar en tamaño a una tarjeta
El documento es similar en tamaño a una tarjeta de crédito
de crédito, es totalmente gratuita y será entregada a las personas afectadas por este trastorno que vivan, trabajen o estudien en Fuenlabrada. Para los menores está en estudio adaptarlo a otro soporte más manejable y funcional para ellos.
La iniciativa cuenta con la colaboración de la Asociación MenTEAzul y los interesados pueden solicitar esta tarjeta en las dependencias de Policía Local o bien a través de las asociaciones de autistas.
6
Moraleja de Enmedio
CONflICtO por La futura reLaCión de puestos de trabajo (rpt)
13 DE JUNIO DE 2018 inversión de 20.000 EUrOs EN asfaltaDO
Reparación del camino de La alcaldesa Valle Luna acusa al sindicato CSIF de “dificultar la acción Móstoles y San Millán ■ de gobierno al coste que sea” redacción
La Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha realizado las obras de arreglo y reparación de baches y desperfectos del Camino de Móstoles, tal como había solicitado el PP, y del Polígono Industrial San Millán. Además en la Calle Norte de dicho polígono se han instalado dos pasos elevados
■ Chema Lázaro
L
a alcaldesa socialista de Moraleja de Enmedio, Valle Luna, y su equipo de Gobierno han manifestado, tras las últimas protestas sindicales respecto a la futura Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que el sindicato CSIF “no muestra intención negociadora, más bien todo lo contrario, parece que su único objetivo es el de dificultar la acción de gobierno al coste que sea”. El equipo de Gobierno socialista de Moraleja encargó a una empresa privada un trabajo de reordenación de los puestos de trabajo municipales. Desde el sindicato CSIF, convocante de las protestas laborales, consideran que el resultado de dicho informe supone “un enorme perjuicio para las condiciones laborales de muchos empleados públicos”. Además, desde el sindicato remarcaron que el estudio realizado por la empresa “carecía de fundamentación técnica alguna, ya que lleva a cabo bajadas y subidas salariales arbitrarias”. Según una estimación realizada por el sindicato CSIF, a un 30% de los empleados se les subiría la nómina y a un 70% se les bajaría. El sindi-
para reducir la velocidad en este vial. Para estos trabajos se han invertido más de veinte mil euros. Por otro lado, el Ayuntamiento de Moraleja ha intentado llevar a cabo el asfaltado del camino de Humanes, pero no ha podido realizar la obra debido a que está considerado como vía pecuaria por la Dirección General de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Comunidad de Madrid.
Fotonoticia
Imagen de la concentración de protesta celebrada ante la Casa Consistorial
Según el sindicato CSIF, al 70% de los empleados municipales se les bajaría la nómina cato ha criticado que los criterios que ha manejado dicha empresa “son injustificados”. Desde el equipo de Gobierno socialista recalcan que tienen intención de negociar, “pero dentro del rigor para no poner en riesgo las cuentas municipales, que permita la autofinanciación del Ayun-
tamiento y no sea a costa de subir los impuestos a los vecinos”. También, desde el Gobierno municipal critican al sindicato CSIF por no haber presentado ninguna propuesta alternativa “desde la que realizar una negociación real sobre aspectos laborales o sociales” del colectivo de trabajadores municipales. Respecto a las críticas de CSIF respecto a la contratación de una empresa privada para hacer la RPT, el Gobierno socialista recuerda que en la anterior legislatura el PP contrató un estudio que “no sirvió para nada”.
Un total de once contenedores de basura fueron quemados en tan solo una noche once contenedores de recogida de basuras fueron quemados en tan solo una noche por un grupo de incívicos, según el ayuntamiento de Moraleja. para sofocar las llamas tuvieron que acudir bomberos del parque de parla. el coste total de los daños causados ronda los once mil euros, según las estimaciones del propio Consistorio.
Humanes
13 DE JUNIO DE 2018
7
EL ALCALDE JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ REMITE UNA CARTA A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO DEL MINISTERIO DE HACIENDA
Piden la revisión de los valores catastrales para bajar el IBI ■
l alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, ha remitido una carta a la Dirección General del Catastro -organismo dependiente del Ministerio de Hacienda- para que lleve a cabo una actualización de los valores catastrales para el año 2019. Actualmente el tipo general urbano se encuentra en el 0.44% desde la revisión de 2013.
Desde el Ayuntamiento de Humanes dicen que la propuesta de actualización “es posible para aquellas localidades cuyos valores catastrales se encuentren por encima del valor de mercado y hayan transcurrido más de cinco años desde la última revisión catastral”, como es el caso de Humanes. Esta petición realizada el pasado mes de mayo para la revisión de los valores del IBI, según el
MARATÓN DE FÚTBOL SALA
PERIODO DE INSCRIPCIÓN
Roberto Resino
E
Solicitan copia de un convenio con una entidad
Cursos de aprendizaje para personas adultas
■ Redacción
■ Redacción
El concejal de IU-Los Verdes en el Ayuntamiento de Humanes, Víctor Pozo, ha solicitado que le sea facilitada una copia del convenio firmado por el Consistorio con una entidad privada para la realización de la trigésimo tercera edición del Maratón de Fútbol Sala de la localidad. Este grupo político denunció que cada equipo participante tuvo que pagar 150 euros por la inscripción, mientras que el precio público fijado en las ordenanzas municipales era de 105 euros.
Del 22 al 29 de junio y del 4 al 14 de septiembre estará abierta la preinscripción y matriculación para las diversas enseñanzas dirigidas a personas adultas, mayores de 18 años, que se imparten en la sede de las Enseñanzas de Personas Adultas de la Mancomunidad del Suroeste, ubicada en el Centro Integral de Desarrollo Económico y Empleo (CIDEE), sito en la C/ Macarena, 3, de Humanes. Habrá cursos para acceder a la ESO, a la Universidad, Español para Inmigrantes o Informática.
primer edil José Antonio Sánchez, “tendrá un efecto directo en los vecinos el próximo año 2019, ya que tributarán según el valor actual de su vivienda”. Si se aprueba finalmente esa medida, desde el Ejecutivo de Sánchez creen que repercutirá en el ahorro de las familias de Humanes y que supondría continuar con la congelación y bajada de impuestos impulsada por el actual equipo de Gobierno.
José Antonio Sánchez, alcalde de Humanes
FOTONOTICIA
Acto conmemorativo por el décimo aniversario del instituto Fernando Fernán Gómez
Separamos los residuos En el teatro municipal Ana Diosdado se realizó un acto para conmemorar el décimo aniversario de la apertura del instituto Fernando Fernán Gómez de Humanes. Durante todo el curso se han realizado diversos eventos para recordar a este actor que marcó una época en el cine español del pasado siglo.
8
Griñón - Serranillos
13 DE JUNIO DE 2018
Serranillos
Griñón Del 15 al 24 De juniO
Antonio José en el programa La Voz
Antonio José abre las fiestas del Santísimo Cristo Aparecido ■ Redacción Con una actuación musical de Antonio José en el campo de fútbol de La Mina el día 15 comienzan las fiestas en honor del Santísimo Cristo Aparecido de Griñón que se celebrarán hasta el 24 de junio. Los actos religiosos se llevarán a cabo el sábado 16 y el domingo 17, con procesión, misa, ofrenda floral y escenificación del Santísimo Cristo Aparecido. Después de la procesión habrá un espectáculo musical con la actuación de Chayo Mohedano. El sábado 23 se celebrará por la mañana un encierro y una suelta de reses y por la noche un concurso de recortes en la plaza de toros. Ese mismo día Paco Candela cerrará los conciertos de las fiestas en el campo de fútbol.
Se eSpeRa acabar la rEpOblacIóN en pRóximaS fechaS
ORqueSta paNOrama
Trabajos de regeneración del parque de El Carraperal tras las intensas lluvias primaverales
Desvelada la programación completa de las fiestas de agosto
■
El Ayuntamiento de Serranillos del Valle ya ha hecho público el calendario de actuaciones musicales de las próximas fiestas de agosto, después de anunciar hace varios meses que el grupo estrella de las fiestas iba a ser Hombres G en una actuación donde se podrá ver un concierto de los mejores recuerdos musicales con La Edad de Oro del Pop Español el día 17 de agosto. Se llevarán a cabo un total de cuatro actuaciones durante las fiestas en honor de San Roque. El día 10 de agosto le toca el turno a Miami Show; el día 11 será el momento del espectáculo de música y humor de Diamante ‘El show del Calvo’, y el sábado 18 cerrará las fiestas en honor de San Roque la Orquesta Panorama, actualmente considerada como la más importante todo el país.
Roberto Resino
L
a concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Griñón está llevando a cabo un plan de regeneración del arbolado del parque de El Carraperal, uno de los principales pulmones verdes del municipio, debido a que muchos ejemplares han quedado dañados por las fuertes lluvias de que han acaecido a lo largo de toda la primavera. Así, se está procediendo a la retirada de árboles muertos, la sustitución de árboles de gran porte que puedan causar problemas en edificios, y vallas próximas al no respetar las distancias mínimas recomendadas; y también, la sustitución de árboles que debido a su volumen de copa y su plantación han provocado inclinaciones que pueden resultar un peligro para los vecinos que se acerquen a esta vereda. Una vez retirados los ejemplares afectados en El Carraperal, la Concejalía de Medio Ambiente va a proceder a repoblar sesenta árboles, aproximadamente, que o bien tienen el tocón de un árbol seco o están en mal estado debido a que están dañados por plagas,
Se está procediendo a la retirada de árboles muertos
La Concejalía de Medio Ambiente tiene pensado proceder a la repoblación de sesenta árboles en el parque pudriciones en base, problemas en tronco y copa, o con problemas estructurales en general, según informan fuentes de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento. Desde el equipo de Gobierno de Griñón han señalado que el
objetivo del Ayuntamiento “es repoblar como mínimo, el mismo número de árboles que se talen para que el patrimonio ecológico del municipio no tenga pérdida de arbolado”. Se espera que la tala y repoblación esté terminada para antes del 15 de junio de 2018. El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Griñón, Fernando Tejero, ha recomendado a todos los vecinos no pasear por el parque mientras duran los trabajos de regeneración del parque.
■ Redacción
David Summers, de Hombres G
Arroyomolinos
13 DE JUNIO DE 2018 A LA cOmUNIDaD dE MAdRid
DEtENIDOs trEs hOmbrEs y cUatrO mUJErEs dEL MiSMo GRUPo cRiMinAL
Cae una banda que producía medicamentos y suplementos nutricionales de manera ilegal
Policía nacional, Guardia civil y Agencia Tributaria han practicado registros en Arroyomolinos, desde donde se distribuía el material incautado
Dos ejemplares de avión zapador
Piden proteger una parcela donde anida el ‘avión zapador’ ■ Roberto Resino El Pleno de Arroyomolinos ha aprobado por unanimidad pedir a la Comunidad de Madrid que proteja una parcela ubicada en la urbanización Zarzalejo, entre las calles Benidorm y Cullera, donde anida el avión zapador (Riparia riparia), ave especialmente protegida por la legislación regional y nacional. La propuesta surge de varias asociaciones vecinales protectoras de animales y ecologistas, como la Asociación Arroyo Verde, y técnicos de la Comunidad visitarán próximamente la parcela para estudiar la colonia de este ave.
■ R. Resino
G
olpe al Crimen Organizado. Agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional y Agencia Tributaria, en el marco de una operación conjunta bajo el nombre Roja 2 Cápsula Cloro, desarticularon un grupo criminal dedicado a la producción de medicamentos ilegales y su venta como suplementos nutricionales. Durante la intervención fueron detenidos los siete integrantes de este grupo criminal -3 hombres y 4 mujeres-. Todo ello después de siete registros domiciliarios en Fuensalida, Huecas, Sant Boi de Llobregat y Arroyomolinos, desde donde se distribuía todo el material incautado. En total, los agentes intervinieron 10,5 kilos del principio activo tadalafilo, utilizado también contra la disfunción erectil y con el que se habrían fabricado alrededor de 2 millones de cápsulas, más de 100.000 cápsulas con medicamento preparadas para venta, así como materia prima para su elaboración y
Fotonoticia
Arroyomolinos recibe la ‘Escoba de Platino’ 2018 por su plan de limpieza
La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS) entrega a Arroyomolinos la ‘Escoba de Platino’ por el plan de limpieza que se ejecuta en el municipio. Poniendo especial hincapié en la campaña de concienciación sobre excrementos caninos y el refuerzo prestado para su recogida, con el servicio de dos ‘motocacas’.
En LA callE hErrErOs
Mejorada la accesibilidad y la iluminación del punto limpio ■ Redacción
El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha realizado una serie de mejoras en la accesibilidad e iluminación en el punto limpio situado en la calle Herreros con calle Torneros. Entre los trabajos realizados se encuentra la instalación de rampas de acceso, ampliación y refuerzo del vallado de la zona cubierta, instalación de recinto cerrado para los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, un aumento de los puntos de luz y la instalación de tecnología LED, con detectores de presencia en las luminarias del recinto.
Los investigadores han requisado más de 2 millones de cápsulas ilegales
El grupo criminal había creado un entramado de empresas para poner en el mercado el material incautado maquinaria para su fabricación, estimando que el beneficio de la venta de estos productos podría alcanzar
varios millones de euros. Asimismo, en un registro domiciliario se descubrió una plantación Indoor de marihuana y se intervinieron 533 plantas, así como la infraestructura necesaria para su cultivo, secado y procesado. El grupo había creado un entramado empresarial para poner en el mercado todo lo incautado.
9
Entrada al punto limpio
10
Leña al mono
13 DE JUNIO DE 2018
Vecinos del Parque Miraflores se sienten “abandonados” ante la plaga de roedores Han alertado de la presencia de ratas en las calles, que se suman a otros problemas como la inseguridad, el tráfico o las aceras levantadas. Desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada dicen tener localizados los focos y aseguran que están trabajando para solucionar estos problemas
S
ituación insostenible en el Parque Miraflores de Fuenlabrada. Este fin de semana el barrio celebraba sus tradicionales fiestas con un tinte más reivindicativo que en ediciones anteriores. Y es que fueron varios los vecinos que denunciaron la acuciante plaga de ratas que tiene tomadas las calles y zonas comunes del Parque Miraflores. Lo hicieron con una camiseta en la que podía leer: ‘Está el barrio que parece una pesadilla, lleno de ratas por todos lados’. “El barrio está infestado de ratas y hecho una porquería”, ha relatado una vecina a Al Cabo de la Calle, explicando que “son muchos años viviendo aquí y denunciando esta situación. Las ratas campan a sus anchas y nadie hace nada. Estamos completamente abandonados”. Una sensación que se extiende a los más de veintidós bloques de viviendas y a cerca de 500 familias que componen el Parque Miraflores. Ahora mismo, el problema de las ratas es el más urgente. Debido a las lluvias de estos días y a que las temperaturas van en aumento, los roedores salen a la superficie
con total impunidad, como han alertado en varios vídeos y fotografías de las que se ha hecho eco el PP de Fuenlabrada. “Es tan alarmante lo que están viviendo, que los vecinos se han planteado
La sensación de “abandono” se ha extendido por los más de 22 bloques que componen el barrio
no utilizar las piscinas este verano, porque ven a las ratas caminar por las instalaciones desde sus terrazas y tienen miedo de que puedan producir mordeduras a los usuarios”, ha explicado el líder de los populares en la ciudad, Sergio López, que ha pedido al Gobierno local un “plan urgente” de desratización para garantizar la seguridad de los vecinos. Desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada, a raíz de esta alerta,
Desde el Ayuntamiento insisten en que hace un mes se desratizó el barrio
El mal estado de las aceras también es otra de las reivindicaciones de los vecinos Camisetas reivindicativas durante las fiestas del barrio
han asegurado que “se hizo hace un mes una campaña de desratización en el exterior de Miraflores. Ahora se han localizado tres focos debajo de inmuebles y hemos pedido permiso a los presidentes de las comunidades para acceder y actuar en ellos”. De esta manera insisten en que “se está trabajando para acabar con el problema”.
Aceras levantadas
Las ratas campan a sus anchas por el Parque de Miraflores
La proliferación de ratas en el Parque de Miraflores es un ejemplo más del “abandono” en el que se encuentra el barrio. A ello hay que sumar, según reclamaciones vecinales, la falta de limpieza que se agrava con los meses de verano y, sobre todo, el mal estado de
las aceras, con baldosas levantadas que ponen en riesgo la seguridad de los transeúntes. “Tengo una prótesis en las piernas y debo caminar mirando hacia abajo por riesgo a caerme”, apunta una vecina del barrio a este periódico. También en estos meses de verano que están por venir se acrecenta el menudeo de droga en los parques y zonas verdes de Miraflores, alertan los vecinos. Con lo cual, la sensación de inseguridad se incrementa y por ello vuelven a reclamar más presencia policial para vigilar las zonas potencialmente peligrosas.
Tráfico
A las ratas, el menudeo de drogas y la falta de limpieza se suma otro problema acuciante como el tráfico que colapsa el barrio. Ubica-
do entre Móstoles y Fuenlabrada, atravesado por la R-5 y la M-506, el barrio del Parque Miraflores sufre la circulación de los coches y la falta de aparcamientos. “Llevamos un año luchando para que los coches no entren por el Parque y así seguimos”, relatan a este periódico, alertando también de que muchas de las señales de tráfico se encuentran podridas por la falta de mantenimiento y los actos vandálicos que sufren a diario en una de las zonas más aisladas de Fuenlabrada.
Con las lluvias y las altas temperaturas las ratas tienen tomadas las calles del Parque Miraflores Por estos motivos, desde el barrio vuelven a reclamar más atención a las instituciones municipales y regionales para poner fin al abandono al que han sido sometidos.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
156 SUROESTE-13/06/2018-Página 11
ViViendas únicas en el bercial
12
Deportes
13 DE JUNIO DE 2018
El EqUIpO fUENlabrEñO no pudo haceR valeR el 0-0 de la ida al caeR poR 2-0
el que sí tIENE OpcIONEs DE sEgUIr es maRko popovic
El CF Fuenlabrada cedió frente a José Quintana confirma que un buen Villarreal B y la Segunda Néstor García no continúa el Montakit Fuenlabrada tendrá que esperar a otra ocasión en ■
■ Redacción
L
a misión era tremendamente complicada y al final no pudo llegar a buen puerto. El CF Fuenlabrada salió derrotado de su visita al Villarreal B (2-0) y en consecuencia quedó apeado en la segunda ronda del playoff de ascenso. La Segunda tendrá que esperar como mínimo un año más tras una brillantísima primera mitad de temporada, pero que se complicó sobremanera en la segunda parte y el empeño final no bastó para hacer realidad el gran objetivo del club fuenlabreño. El 0-0 de la ida en el Fernando Torres hacía concebir fundadas esperanzas de acceder a la tercera y definitiva eliminatoria por el ascenso. Ya había hecho valer ese mismo marcador ante la Real Sociedad B en la primera ronda, pero el filial del Villarreal no dio opción y los goles de Samu y Raba no hicieron sino rubricar su superioridad. La llegada al banquillo de Eloy Jiménez el pasado abril surtió relativo efecto y el equipo lo intentó hasta el último momento. El técnico albaceteño, cuya continuidad se antoja complicada pese a que en su contrato se incluyó una temporada más opcional, lamentaba
Quero: “Lo intentamos pero no pudo ser; solo dar las gracias a la afición y pedir perdón por no conseguirlo
la ocasión perdida en tierras castellonenses. “Traíamos un buen resultado, pero hemos jugado ante un equipo que tiene mucha velocidad y mucha pegada y que además ha aprovechado muy bien sus oportunidades”, señalaba. Eloy admitía que “se podía haber hecho mucho más, pero en
fútbol puede pasar cualquier cosa y estaba claro que el que se pusiera por delante iba a tener muchas posibilidades de ganar”, como así acabó sucediendo. Por su parte, Juan Quero comentaba que “se acabó el sueño. Lo intentamos, pero no ha podido ser. Solo dar las gracias a la afición y pedirle perdón por no conseguirlo. Es un día duro, pero nos levantaremos de esta caída”, aseguraba el jugador madrileño, que intentó ejercer de revulsivo en el último cuarto de hora del partido.
El CF Fuenlabrada no pudo con el Villarreal B (Foto: CF Fuenlabrada)
Redacción
El presidente del Montakit Fuenlabrada, José Quintana, acababa con la incertidumbre al desvelar que Néstor García no será entrenador del equipo fuenlabreño la próxima temporada. En declaraciones a Ser Madrid Sur, Quintana señalaba que “es evidente que con nosotros Néstor no va a continuar. En noviembre le hicimos una oferta de un contrato para dos años y hemos seguido hablando con él”, relataba el dirigente del club, “pero tiene unas pretensiones eco- Nestor García nómicas que el Fuenlabrada no le puede dar porque nos supera desde el punto de vista presupuestario”. El presidente del Fuenla tenía bastante asumido “que si hacía una buena temporada iba a dar un salto a un equipo con mayor presupuesto. Tiene unas necesidades económicas que no le podemos dar”,
concretaba antes de precisar que ya están trabajando en la búsqueda de un sustituto de garantías “y tenemos que tener paciencia”. Más optimista se mostraba respecto a la posible continuidad de Marko Popovic. “Creo que va a continuar”, opinaba, “porque tuve una conversación con él el día después del último partido y me dijo que quería seguir jugando un año más, y que si lo hacía fuera de Croacia lo haría en el Fuenlabrada”.
Abonos
Por otro lado, el club fuenlabreño ya tiene operativa la campaña de abonos para el próximo curso. Como viene siendo habitual se han incluido una serie de descuentos para diversos colectivos como desempleados, estudiantes, discapacitados, jugadores de escuelas y cantera, etc. Los abonos pueden adquirirse online a través de la página web del club o de manera presencial en las oficinas del pabellón Fernando Martín.
Deportes
13 DE JUNIO DE 2018
13
vecino de hUmaNEs, ATeSoRA nUMeRoSoS ÉXITOs DEPORTIVOs PeSe A QUe LE TRasPLaNTaRON UN RIÑÓN a LOs 7 aÑOs
Alberto Torres: “Hay que concienciar a los médicos de que receten deporte” ■ Paco Simón
A
lberto Torres visitaba la redacción de Al Cabo de la Calle el pasado 6 de junio. “Acabo de recordar que hoy es el Día Internacional de la Persona Trasplantada”, fueron sus primeras palabras. Curiosa coincidencia, teniendo en cuenta que el objetivo de la visita era hablar largo y tendido acerca de sus enormes logros deportivos después de haber sido sometido a un trasplante de riñón cuando era apenas un niño. Este vecino de Humanes, de 28 años de edad y que recibió el pasado año el ‘Premio Espíritu de Superación’ por parte del Ayuntamiento, es un ejemplo ilustrativo de los beneficios que conlleva la práctica del deporte a la hora de combatir determinadas patologías. En su caso, los problemas comenzaron a los siete años. “Fue justo el día después de mi cumpleaños”, recuerda. “Tuve un
España lidera la donación de órganos a nivel mundial
Si de algo se siente especialmente orgulloso Alberto Torres es del enorme nivel de generosidad de los españoles en lo que se refiere a la donación de órganos. No en vano, España volvió a conseguir en 2017 los mejores datos de su historia y alcanzó registros máximos a nivel mundial por quinto año consecutivo. El pasado año se llegó por vez primera a los 46,9 donantes por millón de habitantes (por encima de los 43,4 de 2016) con un total de 2,183 donantes, lo que permitió efectuar 5.259 trasplantes de órganos. Hasta seis personas de media donan órganos cada día y se realizan nada menos que 14 trasplantes diarios. Una de las consecuencias más positivas de ello es que la lista de espera se ha reducido considerablemente pasando de 5.480 a finales de 2016 a 4.896 en 2017, lo que supone un mínimo histórico. síndrome hemolítico urémico, que en mi caso afectó a varios órganos. Un riñón lo destrozó por completo, pero afectó también al corazón, al hígado y al páncreas”, relata antes de precisar que lamentablemente “ese riñón no lo pudieron salvar. De hecho me dieron una semana de
Alberto Torres, en primer término durante una competición
vida, aunque con diálisis y al quitarme los riñones consiguieron controlar la tensión primero y ya bastante tiempo después recibí un trasplante”. Poco a poco le dio por hacer deporte y los beneficios no se hicieron esperar. “El corazón se recuperó por completo”, señala. También el riñón trasplantado ha respondido a la perfección “y actualmente solo tengo que ir a revisión cada seis meses. He tenido la suerte de que mi cuerpo lo haya aceptado perfectamente”. Su propia experiencia personal le lleva a recomendar a todo el mundo “la práctica del deporte siempre que se haga con cabeza y se vaya de menos a más”. En este sentido, Alberto observa quizá demasiadas precauciones por parte de los médicos. Por eso remarca que “uno de los objetivos que persigue la asociación ‘Deporte y Trasplante’ a la que pertenezco es concienciar a los médicos de que receten deporte,
En 2010 sufrió un grave accidente de coche al chocar de frente con un kamikaze
La vida de Alberto Torres sufrió otro terrible contratiempo en el mes de octubre de 2010 que también afectó gravemente a su integridad física. Fue en la autovía de Toledo, a la altura del hospital de Getafe, donde el vehículo que conducía chocó de frente contra el de un conductor kamikaze. A resultas del brutal impacto sufrió varias fracturas en el pie derecho que casi le cuestan su amputación, una fractura de fémur, rotura del escafoides de una mano, una
embolia grasa del pulmón, así como numerosas magulladuras en diversas partes del cuerpo. Permaneció cuatro semanas ingresado en el hospital y posteriormente estuvo dos meses en silla de ruedas. A continuación precisó de más de un año de rehabilitación antes de poder volver a jugar al fútbol. Durante ese periodo, y como le seguía picando el gusanillo, se sacó el carné de entrenador y de este modo pudo seguir vinculado a los terrenos de juego.
Alberto Torres posa con varias de las medallas que ha conseguido
porque es una medicina para el cuerpo y para la mente”. Aunque venía jugando al fútbol desde hacía ya muchos años, fue hace dos cuando amplió su dedicación. “Sucedió al enterarme de que existían los Campeonatos de España de Personas Trasplantadas. A partir de ahí empecé a prepararme de una manera un poco más específica en determinadas disciplinas como la natación o el atletismo”, a las que añadió también de manera más esporádica el pádel o el bádminton. La primera competición oficial a la que acudió fue el Nacional de Trasplantados de Lorca 2016, “donde conseguí tres oros y dos platas pese a que me había enterado con tan solo un mes de antelación”. Ya en 2017 y con una mejor preparación “conseguí siete medallas de oro en Granada”. Y este año viene de ganar “otros cinco oros y una plata en Guadalajara”. A nivel internacio-
nal hizo sus primeros pinitos en el Mundial de 2017 en Málaga, “que fue un homenaje a Pablo Ráez y en el que gané un bronce en 1.500 metros lisos y una plata en pádel”. En mente tiene ya el reto más ambicioso de su carrera deportiva. “Este año voy a dejar de jugar al fútbol y me voy a dedicar a preparar a conciencia el Mundial del año que viene en Londres. Es mi gran objetivo de futuro y me volcaré sobre todo en el atletismo, y más concretamente en los 1.500 y los 100 metros lisos”. Antes de despedirse del balompié, sin embargo, tiene previsto participar con la recién creada selección española de trasplantados en un partido amistoso Italia-España. “Se jugará en octubre en la Toscana y servirá para promover el Mundial de 2019”, desvela Alberto, que de confirmarse podría tener una despedida por todo lo alto.
14
Deportes
13 DE JUNIO DE 2018
LA CICLISTA FUENLABREÑA DESISTIÓ CUANDO HABÍA RECORRIDO 496 DE LOS 1.000 KMS QUE DEBÍA COMPLETAR EN 48 hORAS
Una descomunal tormenta echa por tierra el intento de récord mundial de Beatriz Baeza
■ Paco Simón
A
l final no pudo ser. Los elementos se aliaron contra el asalto de Beatriz Baeza al récord mundial de los 1.000 kilómetros femeninos en bicicleta. La ciclista fuenlabreña, que emprendió el desafío a las doce de la noche del viernes día 1 y marchaba con todo a favor para conquistar su ambicioso objetivo, tuvo que desistir 19 horas después porque una descomunal tormenta de viento y lluvia descargó toda su furia sobre el circuito sobre el que se desarrollaba la prueba entre San Martín de la Vega y Ciempozuelos haciendo imposible el pedaleo. La decisión de abandonar resultó traumática para Beatriz, que Beatriz Baeza, en pleno esfuerzo durante su asalto al récord mundial lo hizo sobre todo a instancias plicaba que “todo iba muy bien y de su equipo de colaboradores “Yo quería seguir, pero estaba absolutamente convencida viendo que peligraba seriamente ya no me dejaron porque de que iba a conseguir el récord, su integridad física. Para cuando mi vida corria peligro y pero a eso de las cuatro de la tarde echó pie a tierra de manera defilas previsiones iban vi que se estaba poniendo el cielo nitiva había recorrido 496 kilómuy raro. Preguntaba a mi equimetros en 19 horas cuando su reto incluso a peor” po porque notaba que algo estaba era completar los 1.000 en menos de 48. De poco consuelo le sirvió plantearse un nuevo asalto a los cambiando. Y en eso giré, para encarar la segunda mitad del circuito saber que al menos había batido 1.000 kilómetros. La veterana deportista fuenla- de 11 kilómetros al que debía dar siete records mundiales (100 kms, 6 horas, 200 kms, 300 kms, 200 breña, que corre para la Unión Ci- 91 vueltas, y se nos vino encima millas, 12 horas, y 300 millas), clista de Moraleja de Enmedio va- una ráfaga de aire que hizo volar aunque quizá con el tiempo ponga loró su experiencia para Al Cabo absolutamente todo, incluidas las en valor lo conseguido y vuelva a de la Calle y en primer lugar ex- carpas que habíamos montado.
Tuve que parar porque la bicicleta casi vuela también y durante casi media hora me refugié detrás de la furgoneta de apoyo para ver si la cosa se calmaba”. “Lo volví a intentar, pero el aire me tiraba” siguió relatando Beatriz, “y el jefe de equipo decidió que cambiase de bicicleta. El tema seguía imposible porque cuando me tocaba el aire en contra pegaba tan fuerte que iba demasiado lenta y me desfondé. El viento me quitó toda la fuerza”, admitía. Se volvió
este récord, pero por culpa del tiempo mi sueño se fue al traste”. Preguntada sobre la posibilidad de llevar a cabo un nuevo intento, la deportista fuenlabreña decía estar “un poco desmotivada para probar de nuevo porque supone mover a muchísimas personas y eso es quizá lo que más me puede echar para atrás, aunque descartarlo no lo puedo descartar”, subrayaba antes de mostrar su profundo agradecimiento “a esas 24 personas y a todos los sponsors y colabora-
“Estaba muy preparada y motivada para lograr el récord mundial, pero por culpa del tiempo mi sueño se fue al traste” a bajar de la bici y se metió en el box para ver si paraba un poco la fuerza del viento. Pero entonces llegó lo peor “porque empezó a diluviar y por momentos parecía que se iba a acabar el mundo”. Así, tras un periodo de deliberación, se tomó la traumática decisión. “Yo quería seguir, pero ya no me dejaron porque mi vida corría peligro y las previsiones iban incluso a peor”, precisaba antes de recalcar que “estaba muy preparada y motivada para conseguir
El viento y la lluvia la obligaron a parar
dores que han estado conmigo en todo momento al 200 por 100”. Y se despedía dejando bien claro que “esto no ha sido una derrota. Ha sido la mala suerte”, apostillaba.
TIENEN ABIERTA UNA CAMpAñA DE CApTACIÓN DE JUgADORES y JUgADORAS y ESPERAN CONTAR CON EQUIPOS EN NUMEROSAS CATEgORÍAS
Nace el CDE Fuensala, una ambiciosa apuesta por el fútbol sala fuenlabreño
■ P. Simón
Fuenlabrada cuenta con un nuevo y prometedor proyecto de fútbol sala. Se trata del CDE Fuensala, un club que empezó a coger forma hace poco menos de un año de la mano de Ariana Rodríguez (presidenta) y David Corrales (vicepresidente) y que ahora ve la luz de manera oficial con el objetivo de poner en marcha un proyecto lo más sólido posible y que poco a poco vaya contando con equipos en todas las categorías. Para ello ha puesto en marcha una campaña de captación dirigida a niños, niñas y jóvenes que según los responsables de la entidad está
“Nuestra intención es hacer una apuesta fuerte por el fútbol sala en Fuenlabrada, que viene sufriendo una evidente decadencia en los últimos años”
teniendo una excelente acogida. Por lo pronto, es prácticamente seguro que de cara al próximo curso cuenten con tres equipos en liga federada (un senior femenino, un juvenil y un senior masculino), mientras que en la base aspiran a tener representación en todas las categorías que sea posible. Los interesados en participar en esta campaña de captación pueden dirigirse al correo ecdefuensala.direccion@gmail.com o llamar a los teléfonos 679822981 ó 615660060. Buena muestra de la ambición
con la que arranca este nuevo proyecto es que ha sellado un acuerdo de colaboración con el Rivas Futsal, club con representación en la Segunda división de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Desde la dirección del club señalan que “nuestra intención es hacer una apuesta fuerte por el fútbol sala en Fuenlabrada, que viene sufriendo una evidente decadencia en los últimos años, y poner en marcha un proyecto sólido y que se consolide en el tiempo. Ilusión no nos falta”, subrayan.
Ariana Rodríguez y David Corrales posan con las camisetas del CDE Fuenlasala
Cultura 15
13 DE JUNIO DE 2018
‘En sus zapatos’, teatro contra el acoso escolar en el CEIP Aula III ■ Roberto Resino
T
‘La Cabaña’: Una reflexión sobre las creencias en Fuenlabrada
eatro y máscaras contra el acoso escolar. Esa es la propuesta impulsada por la Asociación de Teatro de Conciencia que bajo el título En sus zapatos, un espacio de empatía activa, ha recorrido colegios de Madrid y Extremadura para concienciar a escolares, madres, padres y profesores sobre los problemas y soluciones contra el acoso escolar. Su próxima parada es el CEIP Aula III de Fuenlabrada el próximo lunes, 18 de junio, en una jornada en la que se llevarán a cabo representaciones teatrales con la participación de los alumnos. El programa, que se sustenta en los ejes de la gestión emocional, la empatía activa y la resolución pacífica del conflicto, con su propia metodología teatral, ha llegado a 1.500 escolares de 10-12 años, a sus padres y maestros, pertenecientes a cinco centros de Primaria de Madrid y Extremadura.
D
Desde la Asociación expresan la eficacia del proyecto en la tolerancia a la frustración, la empatía y sociabilidad de todos los implicados en el acoso escolar -los que agreden, los agredidos y los que testimonia-. Así se logra que casi la totalidad de los alumnos con mayores dificultades de controlar su agresividad hayan mejorado. “Les damos herramientas para que aprendan a gestionar sus emociones y a resolver de forma positiva sus conflictos, pero también para que comprendan que aquel niño que agrede, o tiene intención de hacerlo, no lo hace por ser malo, sino porque detrás hay un dolor emocional que no sabe manejar que le lleva a ello, dice Pax Dettoni Serrano, directora y creadora de un programa al que invita a participar a toda la comunidad educativa de Fuenlabrada.
espués de sufrir una tragedia familiar, Mack Phillips (Sam Worthington) cae en una profunda depresión que le lleva a cuestionar todas sus creencias. Sumido en una crisis de fe, recibe una enigmática carta donde un misterioso personaje le cita en una cabaña abandonada en lo más profundo de los bosques de Oregón. Así se desarrolla esta película dirigida por Stuart Hazeldine que se proyectará el próximo viernes, 15 de junio a las 18.15 horas, en el local de la Asociación Círculo Avalón ubicada en la avenida de las Regiones 2, 2ª planta. La asociación fuenlabreña cuya principal actividad es el Reiki, la meditación y actividades para el crecimiento personal y el bienestar.
Y
a está aquí la sexta edición del Festival de Fantasía de Fuenlabrada. Del 15 al 17 de junio, como ya viene siendo tradición desde el año 2013, el Espacio Joven La Plaza se convierte en un mundo distópico lleno de fantasía, magia, ilusión y ciencia ficción, propio de Star Trek o los libros de Stephen King, H. G. Wells o Aldous Huxley. A las 17.00 horas del viernes 15 se presenta la sexta edición del Festival que ha programado durante todo el fin de semana juegos de rol en vivo, exposiciones, ludotecas, salón del cómic con el movimiento feminista como protagonista, coloquios, presentaciones literarias y toda una serie de actividades en torno a la fantasía y la ciencia ficción. Por ejemplo, los escritores Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina estarán presentes en el Festival con Crónicas del fin, su conocida y alabada saga fantástica que Alethé reúne por primera vez en papel de forma completa y en un solo volumen. Así, presentarán el libro el próximo viernes, a las 20.00 horas, en la Sala Spielberg y el sábado 16, a las 11.00 horas en la Sala Tolkien del Espacio Joven La Plaza.
Director: Ron Howard Duración: 135 minutos Guión: Lawrence Kasdan Actores: Alden Ehrenreich, Emilia Clarke, Donald Glover, Woody Harrelson, Thandie Newton
‘No dormirás’: Un psiquiátrico no es buen lugar para hacer teatro
Fuenlabrada celebra la sexta edición del Festival de Fantasía del 15 al 17 de junio ■ Redacción
CINE
E
Después firmarán ejemplares en el Mercado Troll que estará abierto durante todo el fin de semana y donde también estará instalado el photocall. No faltará tampoco en esta edición el desfile de la Legión 501 y las Tropas Imperiales de Star Wars a las 20.00 horas del sábado por las calles de la ciudad. Además este año, la donación benéfica irá destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Director: Gustavo Hernández Duración: 105 minutos Guión: Juma Fodde Actores: Belén Rueda, Eva De Dominici, Natalia de Molina, Germán Palacios, Eugenia Tobal, Susana Hornos
n un hospital psiquiátrico abandonado, un grupo de teatro vanguardista experimenta con el insomnio para la preparación del montaje de una obra creada veinte años atrás por un grupo de pacientes. Con el paso de los días sin dormir, alcanzan nuevos umbrales de percepción, que los enfrentan a energías e historias ocultas del lugar. Cuando Bianca, una joven promesa del teatro, se incorpora al elenco, en competencia por el papel principal, debe sobrevivir no solo a la intensidad del trabajo y sus compañeros, sino a una fuerza desconocida que la empuja, como a los demás, al trágico desenlace de la puesta en escena original. Protagonizada por Belén Rueda, Eva De Dominici y Natalia de Molina, el terror se adueña de la cartelera.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
156 SUROESTE-13/06/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares