Suroeste 158

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 158– Año 8 11 de julio de 2018 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

Fuenlabrada

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

4

El último Pleno aprobó las ordenanzas fiscales para 2019, que contemplan, entre otras cosas, una bajada del 4% en el tramo municipal del IBI y otra “moderada” del IAE

Arroyomolinos

6

LEÑA AL MONO

9

La ‘Operación Enredadera’ salpica los ayuntamientos de Fuenlabrada y Arroyomolinos Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) registraron dependencias de ambos consistorios y se llevaron expedientes en los que se investiga el presunto amaño de servicios policiales en beneficio de Gespol SL a cambio de favores. El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, se recupera de un infarto tras haber sido detenido y puesto en libertad con cargos

José Vicente Gil, concejal de Hacienda, abandona después de nueve años la Agrupación Socialista por desavenencias con la actual Ejecutiva de Pilar Sánchez

Humanes

7

El presidente regional Ángel Garrido presentó el plan de conservación de las carreteras regionales en la M-405 donde se han llevado a cabo trabajos de pavimentación

Moraleja

8

El juzgado de Navalcarnero archiva la demanda interpuesta contra la alcaldesa socialista Valle Luna Zarza denunciada por un presunto delito de injurias y calumnias

ENTREVISTA EXCLUSIVA A ROSALÍA GONZALO

10-11

La consejera regional avanza las obras a ejecutar próximamente por su departamento en el suroeste Rosalía Gonzalo, consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid desgrana los proyectos referentes a MetroSur, cuyas obras empiezan el 28 de julio. Y además, adelanta el calen-

dario de trabajos para conservar la M-506 desde este verano hasta 2020. Por otro lado revela el destino de las familias de Las Sabinas y otra serie de medidas relativas a la vivienda en la región

DEPORTES

12

El Montakit recupera a Chema González para el nuevo curso El pivot aragonés regresa a Fuenlabrada tras su paso por el Unión Financiera Oviedo de LEB Oro. Por otro lado, este miércoles se celebra en Ginebra el sorteo de la fase de grupos de la Champions Basketball League en la que estará el equipo fuenlabreño

Encuesta ¿Cree suficiente invertir hasta 2020 tres millones de euros en mejorar la M-506? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

11 DE JULIO DE 2018

Reacciones a la reunión Sánchez-Torra Carmen Calvo Vicepta. del Gobierno

Quim Torra Presidente Generalitat

Albert Rivera Ciudadanos

Rafael Hernando PP

Un derechazo al mentón izquierdo La lucha por la presidencia del PP anima políticamente el verano. Primero, la militancia pasó a degüello a su secretaria general. Cospedal perdió la oportunidad de enfrentarse en un cuerpo a cuerpo definitivo contra su enemiga Soraya. Ahora, el turno será entra la exvicepresidenta y el nuevo infante del centro derecha español. Pablo Casado se ha convertido en la revolución del conservadurismo patrio y está dispuesto a ser el líder que vuelva a llevar al PP a la Moncloa. Soraya, que siempre soñó con ser la delfín de Rajoy, puede que sea devorada finalmente por los compromisarios del partido. A punto estuvo de heredar el puesto del gallego si éste hubiese presentado la dimisión, pero ahora los vientos empiezan a cambiar de dirección. Si al bueno de Mariano le quitaron la silla por sentarse todos contra él, ahora a Soraya le puede pasar lo mismo si todos sus contrincantes en las primarias reman en el mismo barco junto al capitán Casado.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

No a la audeterminación, pero sí margen para más autonomía

insiste en reclamar el derecho a la autodetermianción

Afirma que Sánchez es un chollo para los nacionalistas

Recuerda que su partido nunca ha hecho lo que Sánchez ahora

“No hay posibilidad de derecho de autodeterminación porque eso no existe en un país democrático, pero hay margen para ahondar en la autonomía”

“Cualquier solución política pasa por el derecho a la autodeterminación y eso, en Europa, se entiende por pasar por las urnas”

“Sánchez es un presidente chollo para los nacionalistas; ha pactado una comisión para dar a Cataluña más concesiones y menos controles

“Nunca nos reunimos para hablar de autodeterminación con la Generalitat ni le debíamos nada al independentismo; ahora Sánchez le debe todo”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Valle Luna

El Juzgado de Navalcarnero ha archivado la demanda interpuesta contra la alcaldesa de Moraleja por un presunto delito de injurias y calumnias

El adiós de un auténtico mito del madridismo

Daniel Hernando

El ultrafondista del Club Atletismo Fuenlabrada se proclamó campeón de España de 100 kilómetros y logró la mínima para el Mundial de Ultrafondo de Croacia

Baja...

Operación Enredadera

Los Ayuntamientos de Fuenlabrada y Arroyomolinos se han visto salpicados por la sombra de la corrupción a raíz de un presunto amaño de contratos

Su peculiar manera de ser le ha granjeado enemigos por doquier -incluso en su propio club- pero ahora que dice adiós al Real Madrid nadie podrá discutirle sus números en la ‘Casa blanca’, los mejores que ha presentado cualquier jugador en los 115 años de historia del club merengue. 438 partidos, 451 goles y 16 títulos en 9 temporadas. Se marcha un mito del madridismo.

Un mes de Pedro Sánchez en La Moncloa

PSOE Arroyomolinos

La Agrupación Socialista arroyomolinense vive una profunda división interna que ha desembocado en la marcha del partido del concejal de Hacienda, José Vicente Gil

Se cumple un mes de Pedro Sánchez en la Moncloa, después de que triunfara la moción de censura contra Mariano Rajoy con los votos a favor de Podemos y secesionistas catalanes y vascos. Y en un mes, ni rastro de Pedro Sánchez ante los medios de comunicación españoles. Ni una comparecencia en España para hablar de corrupción, empleo o pensiones


Opinión

11 DE JULIO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 11

EDITORIAL

JUEVES 12

Buitrago de Lozoya

Máxima: 34ºC Mínima: 19ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 33ºC Mínima: 19ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

na imagen vale más que mil palabras. La imagen es impacto. Llega a lo más profundo. Se hace viral. Queda en la retina y el cerebro de un individuo. En el momento en el que una imagen se apodera de todo, la palabra queda reducida a la mínima expresión. Más hoy en plena era de la imagen y la tecnología.

Getafe Pinto

VIERNES 13

SÁBADO 14 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 33ºC Mínima: 19ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

U

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 34ºC Mínima: 19ºC

La imagen de Arroyomolinos y Fuenlabrada, por los suelos

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que es acertada la instalación de semáforos en la A-5 a la entrada de Madrid?

Sí No

26% 74%

3

100%

74% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com

26%

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

No

Nueva avería en las escaleras de Fuenlabrada Central

La política vive mucho de la imagen. Para bien o para mal. Y estos días en España lo vemos más evidente con el marketing puesto en marcha por el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Pero vayamos a la hemeroteca. Fue en 1960 concretamente cuando la imagen se adueño del discurso político. Más en particular, tras el primer debate televisado entre dos candidatos a presidir Estados Unidos. Entonces, Kennedy le ganó la batalla a Nixon por cuidar su aspecto. JFK lucía impoluto ante las cámaras. Maquillado, un traje resplandeciente e incluso con la tez bronceada. Por contra Nixon apareció en traje gris, serio y sin maquillar. Estaba abocado al fracaso y así fue.

Agentes de la UDEF entran en los ayuntamientos de Fuenlabrada y Arroyomolinos por el presunto amaño de contratos

Como viene siendo habitual, las escaleras de Fuenlabrada Central se encuentran averiadas y los usuarios han perdido ya la cuenta de algo que, lamentablemente, se está convirtiendo en habitual. Afortunadamente, el ascensor que comunica el exterior con el hall funciona...por el momento.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Desde entonces la imagen ha sido -o intentado al menos- escrupulosamente cuidada y mimada por los políticos, sus equipos y gobiernos. La fuerza de una instantánea es tal que habla mucho también de la ciudad. Y hoy, lamentablemente, Fuenlabrada y Arroyomolinos tienen su imagen por los suelos. Todo a raíz de la ‘operación Enredadera’. Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, bajo mandato de la Fiscalía Anticorrupción y el Juzgado de Instrucción

número 2 de Badalona, registraron más de cuarenta ayuntamientos de toda España -dieciséis en la Comunidad de Madrid por el presunto amaño de contratos en la instalación de semáforos, radares o aplicaciones policiales y concernientes a la seguridad. Entre esos ayuntamientos estaban Fuenlabrada y Arroyomolinos, cuyos vecinos despertaron con la imagen de furgones policiales a las puertas de ambos consistorios.

Mientras la Justicia sigue su camino, la imagen de la presunta corrupción será una losa difícil de quitar por los Gobiernos de ambos municipios

La operación se saldaba con la detención del jefe de Policía Local de Fuenlabrada, cuya mochila ya pesaba desde el año 2012 por sospechas similares y sorprendentemente seguía en el cargo. Y también con la detención -efímera, eso sí- del alcalde de Arroyomolinos, que se recupera de un infarto del que afortunadamente está fuera de peligro. La Justicia avanzará. Lenta, sí, pero con paso firme. Como siempre. Y mientras la Justicia sigue su camino, la imagen de la presunta corrupción -otra más en el sur de Madrid- será una losa difícil de quitar por los Gobiernos de ambos municipios. Más aún a un año de las elecciones, donde la operación Enredadera ha puesto ‘patas arriba’ la política local. El rodillo del PSOE en Fuenlabrada parece hoy menos contundente, y los socialistas de Arroyomolinos, divididos en canal por una Ejecutiva actual más preocupada por sus intereses personales que de los vecinos y que se ha quedado en tierra de nadie. No saben si defender o atacar a su socio de Gobierno, Ciudadanos, que ha tratado de despejar la sombra de la sospecha . Y mientras tanto, la imagen de la Policía entrando en ayuntamientos que a los vecinos no se les va a olvidar.


4

Fuenlabrada

72 DE 94 votos

11 DE JULIO DE 2018

contemplan una REbaJa DEL IbI y DEL IaE paRa 2019

Aprobadas las ordenanzas fiscales que la oposición califica de “electoralistas” ■ Roberto Resino

Pablo Casado

El PP fuenlabreño vota por mayoría la candidatura de Pablo Casado ■ Redacción Apoyo mayoritario de la Comunidad de Madrid a Pablo Casado. Los afiliados inscritos del PP de Madrid han apoyado mayoritariamente a Casado con 4.487 votos de los 8.255 emitidos, lo que supone un 54,4%. Soraya Sáenz de Santamaría 1.613 votos, un 19,6% del total y Mª Dolores de Cospedal obtuvo 1.181 votos, el 22% de los apoyos. En Fuenlabrada han sido 94 los afiliados que han votado en las primarias, obteniendo Casado 72 votos, Soraya Saénz de Santamaría 12 y Cospedal un total de 10.

E

l último Pleno de Fuenlabrada celebrado a principios de julio aprobó las ordenanzas fiscales para 2019 que, entre otras cuestiones, contemplan una bajada del tramo municipal del IBI del 4% y una “bajada moderada” y “progresiva” del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) “como gesto a los empresarios de nuestra ciudad”, según explicó el alcalde, Javier Ayala, que saca así adelante sus primeras ordenanzas como regidor. El Impuesto de Actividades Económicas fue el que mayor momento de bronca y tensión creó entre el Gobierno y la oposición. Fundamentalmente PP y Ciudadanos, que calificaron de “electoralistas” las ordenanzas del Ejecutivo municipal por esa rebaja del IAE dependiendo de la categoría de la calle donde se asiente el negocio. Ya que habrá una bajada del 0,20% para las categorías 1º y 2º; del 0,4% para las categorías 3º y 4º; y del 0,6% para la categoría 5º.

Fotonoticia

El Pleno aprueba las primeras ordenanzas fiscales de Javier Ayala como alcalde

La rebaja del IAE se hará dependiendo de la categoría de la calle donde se asiente el negocio Y es que en 2019 habrá elecciones municipales y por eso, desde PP y Ciudadanos, creen que el equipo de Ayala ha planteado unos impuestos que los populares

el parque agrario ha entregado más de cinco mil kilos de verduras y hortalizas frescas a diferentes entidades sociales que ofrecen comidas a personas sin recursos. Por el momento los beneficiarios han sido la asociación libélula, el comedor social ‘la casita’ y la asociación san Ricardo pampury. además, libélula recibirá 66.000 euros este año para poner en marcha talleres para personas desfavorecidas.

Silvia Buabent, nueva directora del Instituto de la Mujer ■ Redacción

El Gobierno de Pedro Sánchez ha nombrado a Silvia Buabent (PSOE Fuenlabrada) nueva directora del Instituto de la Mujer, según ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá. Desde 2011, Buabent ocupaba el cargo de concejala de Igualdad en el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Un cargo al que ha renunciado, entregando su acta de concejal en el último Pleno, donde dijo que Fuenlabrada es “mi ciudad, mi casa, mi lugar de referencia y al que quiero volver siempre”.

Silvia Buabent

REUnIón entRe el alcalde de FuenlabRada y el pResidente de la Región

Ayala plantea a Ángel Garrido convertir centros educativos vacíos en viviendas para jóvenes ■ Redacción

El Parque Agrario da más de 5.000 kilos de verduras y hortalizas a entidades sociales

rechazaron, mientras que la formación naranja se abstuvo, como también hizo Ganar Fuenlabrada. Además de reducir el IBI en el tramo municipal y el IAE para el próximo año, se va a bonificar también con un 50% el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) a aquellos que estén clasificados en el Registro de la Dirección General de Tráfico como ECO.

DEJa sU acta de concejal

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, mantuvo una reunión este lunes con el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, durante la cual le trasladó una serie de reivindicaciones y asuntos pendientes del Gobierno regional con la ciudad. Entre ellas, Ayala le trasladó la intención de poner en marcha el Plan de Emancipación Joven que, entre otras cosas, supone la recuperación de centros educativos vacíos para su conversión en apartamentos para la juventud, así como la puesta en marcha de un programa de alquiler y rehabilitación de vivienda. Después de trasladar esta propuesta durante la reunión, desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada

señalaban que la Comunidad de Madrid se comprometió con el regidor fuenlabreño a participar en una reunión a tres bandas -Fuenlabrada, Fomento y Comunidad- en la que se abordará esta propuesta.

También desde el Consistorio señalan que Ángel Garrido se comprometió a llevar a Pedro Sánchez la necesidad de construir un apeadero en el polígono de Cobo Calleja.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, junto al presidente regional Ángel Garrido


Fuenlabrada

11 DE JULIO DE 2018

5

LA MAYOR PARTE DE LA LÍNEA CIRCULA POR EXTERIOR Y EN LOS MESES DE VERANO LLEGAN A ALCANZARSE LOS 35 GRADOS

Proyecto piloto en la C-5 para reducir con vinilos la temperatura dentro de los trenes ■ Roberto Resino

P

royecto pionero en la C-5 de Cercanías Madrid. La dirección del organismo público está desarrollando durante estos meses una iniciativa y prototipos encaminados a la mejora de la eficiencia energética del material rodante para hacer frente a las altas temperaturas del verano. Y lo está haciendo instalando láminas de control solar en las lunas de 66 unidades de trenes de la serie 446, que circulan en la línea C5 Móstoles El Soto, Fuenlabrada y Humanes, con el fin de reducir hasta un 30% las temperaturas del interior de los coches. Se trata de una prueba piloto para reducir la temperatura dentro de los convoyes de cara a los meses de verano, que es cuando más incide el sol en los trenes. Sobre todo, teniendo en cuenta que gran AF_AlCabo_260x157mm.pdf 1

Estas láminas de control solar están ya instaladas en 15 trenes que circulan por la C-5 parte del recorrido que realizan éstos es en el exterior, fuera de túneles, donde las temperaturas en época estival superan los 35 grados, ha explicado Renfe. Estas láminas de control solar están instaladas ya en 15 trenes que actualmente circulan por la C5 y se sigue trabajando en su instalación en los talleres de Renfe en Humanes para que un total de 66 unidades de 446 cuenten con esta instalación antes de la primera quincena de julio. Las láminas se instalan en el exterior de los cristales de los coches consiguiendo que las ondas calóricas entren con menor 2/7/18 14:20

Interior de un tren que circula por la C-5 de Cercanías

intensidad dentro del tren y consiguiendo rebajar la temperatura interior en un 30 por ciento, en valores extremos. Se está comprobando, además, que a mayor temperatura exterior,

más bajada de temperatura interior. Su funcionamiento consiste en un rechazo de la radiación solar en un 60 por ciento y una reducción de los rayos infrarrojos del 97%.

Techos solares

También está en circulación en la C5 una unidad 446 a la que, además de instalarla estos vinilos, se le ha pintado el techo con pintura blanca anticalórica, que refleja los rayos UVA y reduce aún más la temperatura interior del coche de viajeros, “proporcionando todavía mejores niveles de confort de los usuarios, además de aumentar la fiabilidad de los equipos de aire acondicionado”, destacan desde la compañía. En este prototipo con ‘techo solar’ la temperatura interior se ha reducido hasta en 10 grados, en relación a la temperatura exterior, lo que propicia “la mejora del confort de los viajeros durante el tiempo de viaje, la mejora del funcionamiento del aire acondicionado del tren, la reducción del consumo energético y, por ello, la reducción de las emisiones asociadas al consumo energético”. Tras esta prueba piloto se prevé instalar en un futuro estas láminas en el resto de la flota de trenes de Cercanías Madrid.

Elijo formar a mi equipo en prevención de riesgos laborales”

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN ADECUADAS EVITAN LOS ACCIDENTES EN EL TRABAJO

PLAN DIRECTOR DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES


6

Arroyomolinos

11 DE JULIO DE 2018

JOsé VIcEntE GIL DEJa EL PsOE DE arrOyOmOLInOs poR discRepancias con pilaR sánchez

“La historia del PSOE no se merece a la actual Ejecutiva que tiene en Arroyomolinos” ■ R. Resino

C

isma en el PSOE de Arroyomolinos. El actual concejal de Hacienda, José Vicente Gil deja el PSOE tras nueve años en la agrupación y después de haber presentado un burofax dirigido al partido. Las razones por las que el edil abandona las filas socialistas son las discrepancias con la actual Secretaría General de la Agrupación Socialista de Arroyomolinos, que ostenta María Pilar Sánchez Torres, y su Comisión Ejecutiva Municipal. La edil de Empleo que ya se vio envuelta en la polémica tras la elaboración de la RPT que beneficiaba a su socia. De hecho, esa ha sido unas de las principales razones por las que Gil abandona el partido. “Su concejalía ha aumentado todos sus recursos de forma exponencial, siendo además la que menos ejecución tiene. Ha generado empleo para tres personas que están valorando una bolsa de empleo que no vale para nada, dicho por ella”, explica el edil, que señala que “estaba actualmente al 61% de baremación. Los contratos de esas personas son de tres años, una de ellas socia suya, que sigue siéndolo (María Ángeles Amieva Guerra) y se ha gastado 650.000 euros en recursos del Ayunta-

José Vicente Gil, concejal de Hacienda de Arroyomolinos

miento solo para baremar”. En este sentido, José Vicente recuerda que “las 12.000 instancias presentadas en el Ayuntamiento tuvieron que presentar debidamente compulsadas toda la documentación. Eso supuso entre 6 y 10 euros de media por persona que quería entrar en la baremación. Eso supone que el Ayuntamiento ha ingresado 100.000 euros y la pregunta es: ¿se les va a devolver después de tres años que no han contratado a nadie?”. El concejal de Hacienda va más allá y dice que Pilar Sánchez “en

todos los órganos de Gobierno ha querido meter a la gente de su Ejecutiva”, y denuncia que “en la Agrupación ha desembarcado mucha gente de UGT y de Móstoles y provocarán muchos conflicto en el futuro”. Por eso recuerda que “en la primera RPT de 2016, Pilar propuso incluir la plaza de arqueólogo y técnico de patrimonio. Qué casualidad que Pascual Jiménez (actual secretario de Organización del PSOE de Arroyomolinos) es licenciado en historia y arqueología. Pero se lo echaron atrás”. Sin embargo, la gota que colmó

el vaso “fue que a Juan Carlos y a mi nos presionaron desde la actual Ejecutiva para que en un Pleno nos abstuviéramos en la votación de una moción donde se iban a acelerar las obras del Averroes”. Aseveración que el AMPA del colegio ha confirmado a este periódico. José Vicente asegura que todo obedece a cuestiones internas del PSOE, nunca del Gobierno local. Razón por la que “no voy a entregar el acta. Que quede claro. Nunca hablaré mal del PSOE, un partido con la historia que tiene no se merece a la gente que tiene en Arroyomolinos”, en referencia también a la intención que tiene la actual Ejecutiva de expulsar a Juan Carlos García, un histórico dirigente del PSOE local “que siempre se ha batido el cobre por el partido y la ciudad”. Finalmente, el concejal asegura que “no soy un tránsfuga. Yo no he ganado nada por salirme del PSOE, mandando un recado a la dirección regional que “ya se podía haber preocupado el partido de todas las historias que está haciendo ella en su concejalía con su socia o del anterior concejal y ahora secretario de Política Institucional del PSOE, Manuel Díaz, que explique por qué tenía publicidad gratuita en La Dehesa y Las Matillas, cuando allí pagan todos los anunciantes”.

DEsIstImIEntO de VialteRRa

Las obras se iniciaron en mayo

Las obras del centro de salud se adjudicarán el próximo otoño ■ Redacción La empresa Vialterra, encargada de las obras del nuevo centro de salud, ha abandonado el proyecto de forma voluntaria “por una evaluación inadecuada de los gastos generales”, según informan desde el Ayuntamiento. Desde el Consistorio apuntan que el desistimiento ha sido voluntario y se ha firmado la incautación de la garantía “de forma amistosa”. Fuentes municipales insisten en que “ese punto es importante puesto que de esta forma el proceso de licitación no tiene apéndices judiciales. Una situación que permitirá que se abra un proceso urgente de adjudicación para reiniciarse las obras próximamente, en las primeras semanas del otoño de 2018.


Humanes

11 DE JULIO DE 2018

CON UN PRESUPUESTO DE 235.000 EUROS SE HA MEJORADO EL PAVIMENTO EN CASI DOS KILÓMETROS DE LA CALZADA

El presidente regional visitó las obras llevadas a cabo en la M-405 ■

Redacción

L

a Comunidad de Madrid presentó en Humanes el plan de mejora y conservación de las carreteras de titularidad autonómica. El acto para poner en marcha esta estrategia para mejorar la seguridad vial de los conductores madrileños se llevó a cabo en la carretera M-405, donde se han realizado trabajos de reposición y refuerzo del pavimento. Esta actuación de mejora del

firme de la carretera M-405 se llevó a cabo como respuesta a la petición formulada por el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, en la reunión que mantuvo con la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, el pasado 10 de noviembre, según informan fuentes municipales. Estos trabajos han afectado a casi dos kilómetros. Exactamente desde el punto kilométrico 2,000 hasta el 3,850, y han tenido como

objetivo incrementar la seguridad vial y mejorar la comodidad en la circulación. El presupuesto estimado de esta actuación ha sido de 235.000 euros Al acto de presentación de la nueva estrategia de conservación de carreteras acudió el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, acompañado por la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, y por el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez.

FOTONOTICIA

Concluye el plan de asfaltado con algunas críticas por parte de los conductores afectados

El Ayuntamiento ha dado por concluidas las obras de asfaltado en cinco calles del municipio. Sin embargo, estos trabajos han estado rodeados en algunos momentos por la polémica. La falta de señalización ha provocado que algunos autobuses se quedaran encajados en la calzada o que a algunos conductores les haya retirado la grúa el vehículo. El Ayuntamiento ha pedido disculpas por las molestias.

SE DESPLOMÓ DESDE UNOS SEIS METROS DE ALTURA

Herido muy grave al caer desde la cubierta de una fábrica

■ Redacción Un trabajador de 59 años sufrió heridas de suma gravedad tras caerse desde la cubierta de una nave, a unos seis metros de altura, en la calle El Álamo en Humanes, según informaron fuentes de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid. El accidente laboral se produjo cuando el hombre se encontraba sobre la cubierta de una nave limpiando el tejado. La cubierta cedió y el trabajador cayó al interior de la nave.

Como consecuencia del golpe, el hombre sufrió un traumatismo craneoencefálico severo y se encontraba inconsciente cuando llegaron los efectivos del SUMMA y de la Cruz Roja, que le trasladaron estabilizado al Hospital Doce de Octubre con pronóstico muy grave. También acudieron al lugar del siniestro dos dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid, que tuvieron que revisar la cubierta y sanearla porque algunos elementos de la misma quedaron desprendidos.

Somos responsables de nuestras mascotas

7


8

Moraleja - Serranillos - Griñón

11 DE JULIO DE 2018

Moraleja de Enmedio obRas SIN ADJUDICACIóN

asCIENdE a 100.000 €

La dEmaNda FuE PREsENtada PoR La ANtErIOr INtErvENtOrA mUNICIPAL

El PP denuncia ‘pucherazo’ en la contratación de la piscina municipal

Archivada la denuncia contra la alcaldesa por injurias y calumnias

■ Redacción

l juzgado de Navalcarnero ha archivado la denuncia que en su día presentó la exinterventora del Ayuntamiento contra la alcaldesa socialista de Moraleja de Enmedio, Valle Luna Zarza, por injurias y calumnias a raíz de que también se desestimase la denuncia del Gobierno municipal contra la habilitada nacional por un presunto robo de documentación del Consistorio. La regidora ha manifestado que “no se ha encontrado ninguna irregularidad ni delito en mi actuación como alcaldesa de Moraleja”. Valle Luna prestó declaración ante el juzgado el pasado 11 de junio y ahora se ha desestimado la demanda interpuesta contra ella. “Decir la verdad no es un delito, a pesar de que muchos intentan callarnos o torcernos el brazo

El PP de Moraleja ha denunciado que posiblemente se haya cometido un ‘pucherazo’ en la contratación de la piscina municipal. Argumentan dicha acusación indicando que la empresa contratada realizara trabajos, como la subsanación de varias deficiencias valoradas en 16.000 euros, antes de que les fuera adjudicada de forma oficial la prestación del servicio de gestión de la piscina. Los populares han criticado que el equipo de Gobierno socialista “haya permitido trabajar a personal de una empresa sin contrato en la piscina municipal”. El PP también ha criticado que la piscina se abrió antes de tiempo y “tuvo que cerrar algunos de sus vasos, por problemas técnicos, y ser desalojada por exceso de aforo”.

C. Lázaro

E

■ Redacción

Valle Luna Zarza, alcaldesa socialista de Moraleja de Enmedio

mediante denuncias. Este equipo de Gobierno hará lo que debe de hacer y dirá siempre la verdad públicamente”, ha indicado Valle Luna. La alcaldesa, que afirma sentirse “contenta y muy satisfecha”, espera que “el PP pida disculpas y

rectifique por los insultos y mentiras hacia mi persona”. Valle Luna ha amenazado con emprender acciones legales “contra todas las mentiras” que se difundan contra el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio o el equipo de Gobierno que ella encabeza.

Serranillos del Valle PoLémICo SAN fErmíN

El Gobierno pedirá la dimisión de una concejala del PP ■ Redacción Varios representantes del equipo de Gobierno de Serranillos del Valle han anunciado que van a emprender acciones legales y pedirán la dimisión de la concejala del PP en el Ayuntamiento, Cristina de La-Chica Ortega, a raíz de unas declaraciones de esta en una red social. La polémica surge a raíz de una foto del alcalde Iván Fernández y de dos concejales disfrutando de las fiestas de San Fermín. Dicha foto había sido publicada por uno de ellos, Rubén Fernández, en su cuenta personal de Instagram. Un afiliado del PP utilizó dicha imagen para criticar su ausencia en el Ayuntamiento. La concejala popular respondió: “¿Esto se lo pagamos a esta manada?” y “Vergüenza no tienen, eso queda demostrado”.

EL PP PIDE SOLUCIONES AL ALCALDE IVÁN FERNÁNdEz

Quejas por los ruidos generados por el circuito de skate park ■ Redacción Primera polémica a cuenta de las flamantes instalaciones proyectadas para la juventud. Vecinos de las urbanizaciones que lindan con el nuevo circuito de BMX y el skate park han mostrado sus quejas al alcalde del municipio, Iván Fernández (TDS), por los ruidos que genera esta pista inaugurada

Formalizado el plan de pago por la multa del enganche ilegal de gas

recientemente. Desde el PP de Serranillos del Valle se han hecho eco de estas quejas y señalan que el regidor les ha dicho a los vecinos que sean ellos los que propongan soluciones para paliar este problema. Los populares piden a Iván Fernández un esfuerzo para resolver “los problemas que él y su equipo han creado”.

Instalaciones del circuito de ‘skate park’ inaugurado recientemente

El Pleno del Ayuntamiento de Moraleja ha dado el visto bueno al expediente para el pago de la multa impuesta por la empresa Madrileña de Gas al Consistorio por el enganche ilegal a la red del centro cultural El Cerro, así como para la formalización de este suministro energético en este edificio público. La multa ronda los cien mil euros. Desde hace doce años estaba de forma ilegal enganchado a la red de gas este equipamiento cultural. Desde el PSOE acusaron a los gobiernos del PP de mantener esta anacrónica situación. La alcaldesa de Moraleja, Valle Luna, ha declarado que “aún teniendo la situación económica estabilizada, la deuda sigue subiendo y no como consecuencia de nuestra gestión”.

Griñón dEbIdo aL “PéSImO EStADO DEL ALCANtArILLADO”

Un vecino denuncia la presencia de una plaga de cucarachas en el pueblo ■ Redacción El vecino de Griñón Francisco Luis de Gregorio ha denunciado la presencia de numerosas cucarachas en la localidad. Según su testimonio, en más de 500 casas del municipio se detectan este tipo de insectos debido al “pésimo estado del alcantarillado”. Este vecino añade que el mal estado del saneamiento sigue provocando inundaciones en muchas propiedades del término municipal. En su denuncia, concretamente, indica que la mayor presencia de cucarachas se detecta en los chalets situados entre el centro de salud y una superficie comercial. “Tenemos que aguantar un año tras otro la visita de cucarachas en nuestras casas que vienen del alcantarillado, mientras los vecinos intentan mitigar el problema pagando a empresas para desinsectar las casas”, manifiesta. En su denuncia, realizada en la

Francisco Luis de Gregorio

página de Facebook del Ayuntamiento de Griñón, el vecino Francisco Luis de Gregorio, también alerta de la presencia de un gran número de roedores. Recientemente, el Gobierno municipal anunció el proyecto de llevar a cabo en los próximos años una ambiciosa obra para remodelar el saneamiento de la localidad en varias fases con un coste superior a los dos millones de euros.


Leña al mono

11 DE JULIO DE 2018

9

Operación contra la corrupción en los ayuntamientos de Fuenlabrada y Arroyomolinos La UDEF, bajo el nombre de ‘operación Enredadera’ registra dependencias de ambos consistorios y se lleva expedientes en los que se investiga el presunto amaño de contratos de servicios policiales en beneficio de Aplicaciones Gespol S.L. a cambio de favores

F

unlabrada y Arroyomolinos, salpicadas por la corrupción. Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, bajo mandato de la Fiscalía Anticorrupción y el Juzgado de Instrucción número 2 de Badalona, registraron los ayuntamientos de Fuenlabrada y Arroyomolinos por el presunto amaño de contratos. Todo ello en el marco de la operación Enredadera, actualmente bajo secreto de sumario, y que investiga la adjudicación de diversos contratos administrativos a Aplicaciones Gespol S.L por la instalación de semáforos, radares y otro tipo de tecnología policial a cambio de presuntos favores. Los agentes de la UDEF intervinieron en hasta 16 municipios de la región, entre ellos, Fuenlabrada y Arroyomolinos. Los delitos investigados son los de prevaricación administrativa, fraude a la administración pública, revelación de información privilegiada, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad documental por funcionario público y por particular,

Detenido y puesto en libertad con cargos el jefe de Policía de Fuenlabrada, que ya ha sido sustituido alteración del precio de concurso público y pertenencia a organización criminal. En el caso de Fuenlabrada, los agentes se llevaron seis expedientes y detuvieron al jefe de Policía Local, José Francisco Cano de la Vega, que se encontraba de vacaciones en la playa y fue puesto en libertad con cargos. Cano fue expedientado por el Ayuntamiento que nombraba a su número dos hasta la fecha, Miguel Ángel García, como nuevo jefe de Policía. Desde el Consistorio fuenlabreño, fue el primer teniente alcalde, Isidoro Ortega, el que dio explicaciones y ofreció toda la colaboración del Gobierno local con la Policía Nacional y la investigación, asegurando que desconocía los hechos imputados a Cano. Sin embargo, el portavoz del PP de Fuenlabrada, Sergio López, aseguró que “el Gobierno de Fuenlabrada

Furgones de la Policía Nacional en la entrada al Ayuntamiento de Fuenlabrada

era conocedor de los tejemanejes del jefe de Policía Local”. Así, López recordó que su partido ya pidió el cese del jefe de Policía Local porque entonces habría favorecido a empresas “que luego patrocinaban la feria de seguridad ‘Segurcity’ que, entre otros, organizaba el propio Cano”. Entonces se le abrió un expediente disciplinario por parte del Ayuntamiento “del que nunca supimos nada ni nos dieron cuenta”. Por este motivo López apuntó que “hay que ser muy falso para decir que no se tenía conocimiento cuando lo denunciamos en 2012 y los acuerdos de Junta de

Gobierno Local los firman, entre otros, el señor Ortega, el entonces alcalde, Manuel Robles, y el actual alcalde, Javier Ayala”. En este sentido, el portavoz del PP insistió en que los contratos en favor de Gespol y Bilbomática S.A., investigadas en la trama Enredadera, fueron “negociados sin publicidad. Contratos directamente asignados a estas empresas sin ningún concurso público, que se acuerdan en Junta de Gobierno Local donde ellos eran conocedores”.

Arroyomolinos

En el caso de Arroyomolinos, uno de los contratos investigados es

Carlos Ruipérez sale del Hospital pero seguirá de baja En el marco de la ‘operación Enredadera’, el alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, fue detenido y puesto en libertad con cargos inmediatamente. Su partido, Ciudadanos, le pidió su dimisión por estar envuelto en la investigación de presunta corrupción y tramitó su expulsión de la formación naranja. Días después, y mientras se encontraba en una reunión de trabajo, Ruipérez sufrió un infarto y tuvo que ser trasladado al Hospital Clínico San Carlos, donde a cierre de esta edición ha sido dado de alta pero seguirá de baja. La portavoz del PP de Arroyomolinos, Ana Millán, deseó una “pronta recuperación” al alcal-

Carlos Ruipérez, alcalde de Arroyomolinos

de. “Por encima de cualquier situación política, lo importante siempre son las personas”, apuntó Millán, que reiteró que la postura del PP de Arroyomolinos “es y será de absoluto respeto a la justicia y a la presunción de inocencia de las personas involucradas en el proceso judicial”. Aunque eso sí, garantizó que el PP “solo actuará si ve que la estabilidad y la prosperidad de nuestro municipio se encuentran en peligro”. Millán dejó claro que dicha actuación sería “siempre desde la responsabilidad y con el interés general como premisa” insistiendo en que su grupo “no tratará de sacar rédito político del momento de debilidad de cualquier partido”.

“El Gobierno de Fuenlabrada era conocedor de los tejemanejes del jefe de Policía”, según el PP de 2012, cuando se adjudicó “por exclusividad con informes desfavorables” los servicios de Bibliomática para el mantenimiento del sistema Gespol por 34.165 euros. El contrato fue prorrogado en 2015 y 2016 “por falta de tiempo para tramitar otro por concurso público”, decían fuentes municipales. El otro contrato investigado es de 2017, cuando se adjudicó a Utebo-Gespol por 28.900 euros y tras un procedimiento público al que se presentaron seis empresas el servicio de apoyo y asesoramiento de los expedientes sancionadores. En este sentido, desde el Ayuntamiento recordaron que “en Arroyomolinos no existen semáforos con radar” y que en 2013 se recaudó 140.585 euros por multas y en 2017, 48.893 euros. “Datos que ponen de manifiesto que no ha habido un aumento de la recaudación por estas infracciones”. Una información de la que el PSOE de Arroyomolinos, socio de Gobierno de Ciudadanos -partido en el poder- se desvinculó por motivos que no han trascendido.


10

Comunidad

11 DE JULIO DE 2018

EntrEvista con rosalía Gonzalo lópEz, consEjEra dE transportEs, viviEnda E infraEstructuras dE la comunidad dE madrid

“Las obras en MetroSur van a conseguir mayor velocidad de paso de los trenes y una mejor disponibilidad del servicio” ■ Roberto Resino

Desde hace aproximadamente diez meses, Rosalía Gonzalo lleva las riendas de la consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Un área especialmente relevante para las principales ciudades del sur de la región, cuyas demandas están sobre la mesa de su departamento y de las cuales hemos hablado a su paso por la redacción de Al Cabo de la Calle. En pocos días empiezan las obras de MetroSur. ¿Estos trabajos van a servir para paliar la sensación de inseguridad y aumentar la calidad del servicio? El objetivo es la retirada y sustitución de los tacos elásticos por placas de fijación directa y reparar la plataforma de hormigón. Eso quiere decir que se va a conseguir mayor velocidad de paso de los trenes y como consecuencia de ello habrá mejor disponibilidad del servicio. Estos años ha habido quejas de

los viajeros porque en una serie de trayectos no se estaba dando la frecuencia y sobre todo la velocidad acostumbrada en el Metro. Y esto se estaba produciendo por un deterioro de estas placas en lo que es en la fijación del terreno que, con la inversión de 24 millones de euros, vamos a mejorar. ¿Y las vibraciones en zonas como Arroyo Culebro y Alonso de Mendoza? Llevo casi diez meses en la consejería y tuve una reunión con la alcaldesa de Getafe donde abordamos este tema. La instrucción que di a los servicios técnicos es que se constatara si esto se estaba produciendo y la información que ha llegado a mi departamento es que no existe ningún problema de seguridad ni de este tipo. Más de la Línea 12. Una vez conseguido que desde La Fortuna se pueda llegar a Conde Casal. ¿Ve factible su unión con MetroSur? Ahora estamos con la adjudica-

Congreso naCional del PP el 20 y 21 de julio

“Queremos un partido unido y que todo el mundo se sienta cómodo” Estamos en un momento de reflexión. Afortunadamente aquellos que pertenecemos al Partido Popular hemos decidido que, de seis candidatos, pasarán dos y una tercera candidata que se ha quedado a poco del segundo. Eso quiere decir que la tercera candidata va a tener una capacidad de decisión importante de cara a la celebración del Congreso Nacional (20 y 21 de julio). Por eso mi valoración es muy positiva. Llevo militando en el PP desde los 22 años y en estos años hemos visto como nuestro partido cada día ha crecido en participación interna. De hecho quiero recordar que el Congreso Regional que se celebró hace un año en Madrid ya fue por primarias y

conseguimos más de un 81% de apoyo. Tuve la oportunidad de forma parte de esa lista y ser responsable electoral. Por eso apelo siempre a que cuanto mayor participación y más abiertos sean los espacios democráticos, creo que los partidos políticos sabremos dar respuesta a los problemas de los ciudadanos. Por tanto creo que en tiempo récord se ha celebrado un Congreso con las suficientes candidaturas para que el afiliado pudiera elegir. Nuestros afiliados quieren un partido unido y que todo el mundo se sienta cómodo. Estoy convencida que las dos personas que han pasado a la segunda vuelta así lo van a hacer.

ción del estudio informativo y lo que me parece adecuado, prudente y razonable es que las futuras ampliaciones se pongan encima de la mesa en fechas posteriores. Estaríamos hablando, si fuera el caso, para la siguiente legislatura. ¿Lo mismo para El Casar y Villaverde? Respecto a la conexión de El Casar y Villaverde, tengo que recordar que el exalcalde Pedro Castro planteó que se pagara por parte del Consistorio el 50% de las obras y nunca se llegó a ello. La realidad es que lo que tenemos que hacer los responsables políticos es hacer propuestas en firme, con el presupuesto que las acompañe, de tal forma que no generemos una expectativa que después no podamos llevar a cabo. ¿Se abrirán algún día estaciones ciegas como las de El Vivero y Solagua? Estamos trabajando, pero no sería de forma inminente la apertura de alguna de ellas. Con el cambio de Gobierno, ¿el Plan de Cercanías cree que va a seguir adelante? Están en juego proyectos como el apeadero de La Tenería en Pinto y la remodelación de varias estaciones. Desgraciadamente no va haber ninguna reunión de forma inminente porque no se me ha convocado desde Fomento. Las administraciones tenemos que trabajar de forma leal y en coordinación. El Consorcio de Transportes es donde estamos trabajando todos los operadores y donde está representado Cercanías. Fomento, cuando estaba al frente Íñigo de la Serna, planteó un Plan donde se contemplaba, por ejemplo, el apeadero de La Tenería y yo lo que quiero reivindicar es que se siga trabajando en ese proyecto que va a beneficiar a toda la zona sur. También tengo que recordar que para Getafe se van a destinar a la rehabilitación integral de la estación del Sector III, 3 millones de euros; a Getafe Industrial, 4,4 millones; a Las

Rosalía Gonzalo López, consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, en la redacción de Al Cabo de la Calle

“Lo que me parece adecuado, prudente y razonable es que las futuras ampliaciones de Metro se pongan sobre la mesa para la siguiente legislatura” Margaritas, 2,8 millones; y Getafe Central, 1,8 millones de euros. Esto es mucho dinero presupuestado y lo que pido al nuevo ministro es que se trabaje sobre la base del acuerdo que se celebró con el Gobierno de Mariano Rajoy. Fuenlabrada pidió una reunión a tres bandas con Fomento y su consejería para construir un apeadero en Cobo Calleja. ¿Será posible? Recibí al anterior alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, que vino a plantear una propuesta de trabajo con los industriales de la zona. Ese proyecto no se planteó a continuación de forma firme. Pero estoy convencida que será uno de los proyectos que pueda generar

empleo, desarrollo económico y tendrá una buena acogida por los industriales de la zona. Cómo está funcionando el cambio de cabecera de los búhos de Leganés y Fuenlabrada. Es una de las mayores satisfacciones que me he podido llevar como consejera. Tenemos que hacer autocrítica las administraciones porque no se pueden dejar treinta años para cambiar la cabecera de un búho. Por eso tengo la satisfacción de haber podido tomar esa decisión y quiero garantizar que esta consejera va a dar respuesta a todas esas necesidades acompañadas de estudios técnicos que acrediten que son necesarias y afecten a la calidad de vida de los vecinos.


Comunidad 11

11 DE JULIO DE 2018

Municipios del suroeste se sienten abandonados en transportes. ¿Qué les puede decir? Hemos tenido dos huelgas en las que se han pasado todos los límites que se tenían que pasar. Fue un ejercicio de responsabilidad de los alcaldes, los sindicatos y la patronal para alcanzar el acuerdo.

los sectores de la población más vulnerables. Es ahí a dónde nos tenemos que dirigir. Los deberes están hechos pero queda por hacer y aún así puedo decir que en la próxima legislatura tendremos más de 10.000 viviendas públicas. Fuenlabrada quería poner en marcha un plan de emancipación juvenil. Al nuevo alcalde de Fuenlabrada no le he recibido. Sí estuvo el anterior alcalde. Con toda sinceridad, no recuerdo si él planteó un asunto así. Igual se refiere a las ayudas que se dan por parte de Fomento en materia de rehabilitación y alquiler. Si va en esa línea, lo que hacemos es ayudar a que las administraciones hagan una propuesta firme y nosotros contemplarla dentro de nuestras competencias. Hacer grandes titulares en el que después el proyecto no se ponga sobre la mesa con los datos y el presupuesto que lo acompañe, genera unas expectativas que no son

“El asentamiento de Las Sabinas va a desaparecer y las familias serán realojadas en toda la Comunidad”

Les agradezco la colaboración estrecha con la Comunidad de Madrid y les puedo decir que desde mi consejería vamos a buscar siempre espacios donde no se generen conflictos. ¿Semáforos en la A-5? El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una vez más una medida sin llevar antes ningún tipo de planificación. Nosotros apostamos por ofrecer alternativas que favorezcan la movilidad como estamos haciendo en el sur de la región, reforzando las distintas líneas de interurbanos. ¿Qué prioridades se marcan en materia de vivienda? ¿Va a haber algún incentivo fiscal? En nuestro programa electoral tenías presentadas 1.200 viviendas públicas y a día de hoy tenemos más de 2.400. Por tanto el programa está cumplido sobre máximos. Dicho esto, el camino es aportar al mercado vivienda pública para

muy gratificantes para aquellos que están esperando una vivienda. La Comunidad ha dado una respuesta con 2.400 viviendas cuando nosotros llevábamos en el programa 1.200. ¿Cómo se trabaja contra las ocupaciones de viviendas? Lo que hacemos desde la Agencia de Vivienda Social es no desahuciar a nadie por problemas económicos. Les tenemos que ayudar Pero también somos claros con aquellos que utilizan la vivienda pública de forma ilegal. Para ello ponemos en conocimiento a la Delegación del Gobierno para que actúe la policía y por otro lado damos información a los jueces para que sean más activos. ¿Qué pasará con las familias de Las Sabinas? Hemos comprado vivienda tal y como se aprobó en el último consejo de Gobierno. El asentamiento de las Sabinas va a desaparecer y serán realojadas las familias en toda la Comunidad de Madrid.

EstE vERano sE va a trabaJar En Un cEntEnar DE carrEtEras dE la REgión

Prevista una inversión de más de 3 millones de euros para mejorar y conservar la M-506 hasta el 2020 ■ Roberto Resino Dentro de la Estrategia de Conservación de Carreteras 20182021, desde este verano se va a mejorar el firme de la M-506 en el kilómetro 5, a la altura del enlace de Alcorcón con la M-50. Trabajos que supondrán un coste de 150.000 euros. Además, en 2020 está previsto mejorar la vía entre el kilómetro 36 y 49, con 500.000 euros, y también mejorar el asfalto del kilómetro 0 al 28 entre los municipios de Pinto, Fuenlabrada, Alcorcón y Villaviciosa de Odón, con un presupuesto de 2,5 millones de euros, similar a las obras del pasado año. La M-506 a su paso por Fuenlabrada tiene otras reivindicaciones aún sin responder, como el demandado nudo de la calle Oasis o el nudo de las piscinas, donde además, en días de tormentas,

Imagen de la M-506 a su paso por el término municipal de Fuenlabrada

Este verano de 2018 se invierten 150.000 euros para mejorar el enlace de Alcorcón con la M-50 suele inundarse la vía a la altura de dicho punto kilométrico. Pero también, y como sucede en Geta-

fe o Pinto, se reclaman pantallas acústicas en el barrio de Las Cristinas. Sin embargo, la consejera regional de Transportes, Rosalía Gonzalo, reconoce que “las pantallas acústicas desgraciadamente no corresponde la competencia a la Consejería de Transportes”, y por este motivo, “no lo tenemos contemplado en el presupuesto.

la úLtIma Etapa DE La vUELta a España tRanscuRRiRá poR dicha vía

La Comunidad asfaltará por 250.000 euros la M-406 a la altura del Hospital de Getafe ■ Roberto Resino La consejera de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, ha adelantado que su departamento tiene previsto invertir 250.000 euros en el asfaltado de la M-406 a la altura del Hospital de Getafe.

“Es necesario que las personas que acceden al hospital lo hagan de la manera más fácil y segura”, ha dicho la consejera en una visita a Getafe donde ha estado acompañada por el presidente del PP local, Rubén Maireles. En este sentido, Gonzalo ha dicho que las obras durarán todo el verano y

Las obras en la M-406 se prolongarán durante el verano

con ellas se quiere dar respuesta a una reivindicación de los vecinos. Hay que recordar que la última etapa de La Vuelta a España, que acaba en Madrid capital, pasará por la M-406.

Se está redactando el proyecto para eliminar el punto negro ciclista a la altura de Perales Además, su departamento está redactando los proyectos previos a la ejecución del acceso a la carretera M-301 desde Perales del Río con una nueva glorieta. En este punto también se va a actuar para conectar el carril bici que discurre paralelo a la carretera, tratando de eliminar un punto negro para los ciclistas.


12

Deportes

11 DE JULIO DE 2018

tienen variaS oPeracioneS abiertaS que pODrían frUctIfIcar En brEvE

Ferrán y Julbe buscan ‘piezas’ para el nuevo Fuenla en la NBA Summer League de Las Vegas

■ Paco Simón

E

l diseño del nuevo Montakit Fuenlabrada se está gestando desde Estados Unidos, y más concretamente en la ciudad de Las Vegas, donde el director deportivo, Ferrán López, y el entrenador, Agustí Julbe, asisten el NBA Summer League, un espectacular torneo que reúne a más de una veintena de equipos y en el que se dan cita decenas de representantes, directores deportivos y entrenadores que tienen ocasión de ver en directo las evoluciones de varios cientos de jugadores sobrados de talento y condiciones. Allí tienen varias negociaciones abiertas que podrían fructificar en las próximas horas, tanto en lo que se refiere a jugadores que participan en la Summer League como a otros objetivos que figuran en su agenda. Y una de las operaciones que ha llegado ya a buen puerto es el regreso de Chema González a la disciplina fuenlabreña. El pívot aragonés se desvinculó el pasado mes de febrero del Fuenla para recalar en el Unión Financiera Oviedo (LEB Oro), donde disputó 15 partidos en los que firmó unos promedios de 7,5 puntos y 6,5 rebotes en 19 minutos de juego.

Imagen del salto incial de un partido de la NBA Summer League

El equipo fuenlabreño recupera a Chema González tras su paso por Unión Financiera Oviedo (LEB Oro) Sorteo Champions

Por otro lado, este miércoles se celebra en Ginebra el sorteo de la Champions Basketball League, en la que tomará parte el Montakit Fuenlabrada. Los 32 participantes -24 de ellos de manera directaserán distribuidos en cuatro grupos de ocho equipos cada uno y

JUDO éxito del fuenlabreño en la categoría de -60 kiloS

Fran Garrigós, medalla de oro en los Juegos Mediterráneos ■ redacción

Continúan los éxitos para el judoka fuenlabreño Fran Garrigós, que conquistó la medalla de oro en la categoría de -60 kilos en los recientes Juegos Mediterráneos celebrados en Tarragona. Garrigós subió a lo más alto del podio tras completar una competición inmaculada ganando a todos sus contrincantes por ippon. En la primera ronda se impuso al francés Florimont, en semifinales al marroquí Bassou, y en la final al tunecino Fredj Dohuibi. Garrigós ya había sobresalido a nivel internacional en el Europeo del pasado año en Varsovia, donde conquistó la medalla de bronce.

Fran Garrigós, con su medalla de oro

pOL y fran garcía decidieron no renovar SuS contratoS

los cuatro primeros clasificados de cada grupo accederán al cruce de octavos, que al igual que el de cuartos se decidirá a ida y vuelta hasta definir los cuatro clasificados para la Final Four

El CF Fuenlabrada mantiene a 10 jugadores del pasado curso

Acuerdo con CB Tormes

Pocos movimientos en el CF Fuenlabrada de cara al nuevo proyecto, que a día de hoy no ha registrado todavía ninguna alta. Lo único que ha confirmado el club hasta la fecha es que tanto Pol Freixanet como Fran García no han llegado a un acuerdo para renovar sus respectivos con-

Por otro lado, el Baloncesto Fuenlabrada ha alcanzado un acuerdo de vinculación con el CB Tormes salmantino para las tres próximas temporadas. Ya han solicitado plaza para un equipo en LEB Plata donde se foguearían jóvenes valores del club fuenlabreño.

■ redacción

tratos y se han desvinculado de la entidad fuenlabreña. Los diez jugadores que en principio seguirán formando parte del colectivo azulón al tener contrato en vigor para el próximo curso son Míkel Iribas, Juanma Marrero, Cata Díaz, Jaume Sobregrau, Cristóbal Márquez, Carlos Caballero, Randy, Yaw, Dioni y Arruabarrena.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

158 SUROESTE-11/07/2018-Página 13

ViViendas únicas en el bercial


14

Deportes

11 DE JULIO DE 2018

ENTREVISTA A DANIEL HERNANDO (ATLETISMO FUENLABRADA), RECIENTE CAMPEÓN DE ESPAÑA DE 100 KILÓMETROS

“Esto es un tobogán de emociones que al final te acaba enganchando” cuando me lo empecé a creer y al final gané. Es sin duda lo más importante que he hecho.

C

ontra todo pronóstico, Daniel Hernando se proclamaba a mediados del pasado mes de junio campeón de España de 100 kilómetros. Era la primera vez que el atleta del Club Atletismo Fuenlabrada participaba en el certamen y no pudo tener mejor estreno ya que, además de ganar, su excelente registro (07:10:24) se tradujo en una plaza entre los seleccionados para participar el próximo 8 de septiembre en el Campeonato del Mundo de Ultramaratón que tendrá Croacia como escenario. Del éxito obtenido en tierras cántabras, de sus orígenes en esta exigente disciplina y de sus ambiciosos retos de futuro hemos conversado con el ultrafondista fuenlabreño, que a sus 40 años atraviesa el mejor momento de su carrera

¿Cuándo le dio por embarcarse en esta disciplina? Empecé a correr alta distancia en 2012 y me centré un poco en ella porque hasta entonces era un corredor más bien ocasional. En asfalto había corrido varios maratones pero no era un tema competitivo. El caso es que en 2012 me apunté a la Madrid-Segovia, de 101 kilómetros, y la preparé a fondo. La experiencia resultó tan exigente y gratificante que supuso un antes y un después. ¿Qué tiene el ultrafondo para que se haya puesto tan de moda? Es muy difícil explicarle a la gente porque llegas a correr pruebas de 170 kilómetros con 10.000 metros de desnivel, pero yo pienso que son tantas las emociones en una ultra de tan larga distancia que las sensaciones son difíciles de igualar. Quizá una carrera de 100 kilómetros pueda ser asumible, pero las de 100 millas (170 kms) son como un tobogán de emociones que te acaba enganchando. Puedes ir absolutamente destruido y poco después pasas a alguien o comes algo y te crees el amo de la carrera.

¿Le sorprendió proclamarse campeón de España en su primera participación? Bueno, lo cierto es que no soy asiduo a este tipo de pruebas que se hacen en circuitos porque lo mío ha sido más la montaña. Solo empecé a hacer alguna carrera en llano cuando entré en la escuela de Atletismo de Fuenlabrada hace un par de años y hasta hace unos meses ni siquiera sabía de la existencia del Campeonato de España de 100 kilómetros en esta modalidad. Me decidí a participar a modo de aprendizaje, salí a hacer mi carrera sin fijarme en nadie y fui reaccionando en función de cómo se iban dando las cosas. ¿Qué supone ganar una prueba de este tipo a nivel nacional? Para mí supone mucho. Es el mayor éxito de mi carrera porque, aunque he sacado buenos resultados en montaña, en esta carrera la gente va muy preparada y se corre mucho. No me vi nunca ganador porque mi inexperiencia era total, pero a partir del kilómetro 65 es

Daniel Hernando, durante el reciente Campeonato de España de 100 kilómetros

¿Cuántas veces ha pensado en dejarlo o al menos dedicarse a distancias más ‘terrenales’? Un montón de veces. No hay carrera de las largas largas que no haya dicho al acabar que no volvía más. Pero al final todo es un tema de motivación. Recuerdo que en 2015 fui muy preparado a la ultra del Mont Blanc, pero me caí en el km 17 y conseguí llegar a meta después de más de 30 horas. Al acabar pensé que había cerrado un capítulo y había llegado a mi meta, pero el año siguiente me caí con una moto y me hice polvo un tobillo. Tuve que estar casi un año parado y cuando te quitan la posibilidad de hacer algo es cuando más lo echas de menos y en 2017

volví con más ganas y en 2018 estoy supercontento.y motivado. ¿Cuáles son sus próximos desafíos? Ahora me ha salido la increíble posibilidad de correr un Mundial en septiembre y voy a tratar de disfrutar al máximo de la experiencia. Y a finales de año hay un ultra de 100 millas en las Islas Reunión que está considerada como una de las carreras más importantes del mundo. La tenía marcada desde hace mucho y aunque se trata de un viaje muy difícil este año por fin voy a poder hacer realizar mi sueño de participar. ¿Cómo afronta su primera experiencia en un Mundial? Como una ocasión inmejorable para seguir aprendiendo. En Santander era novato y creo que tengo margen de mejora. Mi primer ob-

jetivo es coger experiencia y hacer un buen tiempo, Quiero sacar la impresión de que lo he hecho mejor que la vez anterior. Voy con gente muy preparada y trataré de aprender y de puntuar para el equipo. Hay compañeros mejores que yo y trataré de hacer un buen papel porque la motivación es máxima. ¿Algún sueño que le quede por cumplir? Hay un evento muy bonito a la vuelta de Croacia que me hace una ilusión enorme. Vamos a hacer el Camino de Santiago desde la misma puerta de la Escuela de Atletismo de Fuenlabrada corriendo por relevos hasta Santiago. Es un reto que nos hemos marcado con la idea de dar visibilidad a la Escuela. Sería los días 13, 14 y 15 de septiembre en relevos de entre 10 y 15 kilómetros y habría que completar el recorrido en menos de 72 horas.

EL JOVEN MARCHADOR YA ESTUVO EN EL MUNDIAL POR EQUIPOS

Álvaro López, convocado para el Mundial sub-20 de Finlandia No sólo Daniel Hernando es noticia en las últimas fechas en lo que al Club Atletismo Fuenlabrada se refiere. El marchador Álvaro López se encuentra concentrado con la selección española en la localidad finlandesa de Tampere, donde este martes arrancó el Campeonato del Mundo sub-20. Álvaro, que ya participó el pasado mes de mayo en el Campeonato del Mundo de marcha por equipos celebrado en China, tiene ante sí una nueva e inmejorable oportunidad de certificar su vertiginosa progresión y consolidarse como una de las más firmes promesas de la marcha española.

Ekobo, al Europeo

Otro gran protagonista es Aitor Ekobo, que el pasado fin de semana se proclamó campeón de 100 metros en el Campeonato de España sub-23 estableciendo su mejor marca personal con 10.29. Este registro no solo le permite

www.clubsanildefonso.com

■ Paco Simón

Álvaro López

revalidar el título logrado el año pasado, sino también lograr la mínima para el Campeonato de Europa absoluto que tendrá lugar en Berlín del 6 al 12 de agosto y en el que el velocista fuenlabreño podría participar también en el relevo 4x100 teniendo en cuenta su gran estado de forma.


Cultura 15

11 DE JULIO DE 2018

JOSÉ TORRESMA PROTAGONIZA EL TRABAJO DE MARCOS CALLEJO DONDE “EL CAMINO ES LO MÁS IMPORTANTE Y NO LA META FINAL”

“Retorno es una película que habla de entender, comprender y escuchar a los que te rodean”

■ Roberto Resino

C

ésar despierta en una isla desierta magullado. No recuerda nada. Ni quién es, ni de dónde viene. La angustia se apodera de este ejecutivo de unos 40 años de edad. Y se acrecienta cada día que pasa mientras los recuerdos se agolpan en su cabeza. Ecos de otro tiempo, de otras vidas que llevan al límite de su cordura a César. Eso es Retorno, película dirigida por el joven cineasta español Marcos Callejo, con un presupuesto de 3.025 euros, rodada íntegramente en Mallorca y protagonizada por una veintena de actores con un nexo en común: José Torresma. Él es César, el hilo conductor

de la historia. El núcleo y la respuesta a toda la montaña de preguntas que se nos avecinan. Y con él emprendemos este viaje a través de las emociones, la filosofía y el espíritu. “Es un inicio un poco Lost, incluso Naúfrago, aunque seguimos caminos muy distintos. En Retorno nos metemos a temas más existenciales y eso es lo interesante”, confiesa el actor mallorquín que durante toda la película tiene que responder a muchos interrogantes que se van planteando. Así el ritmo y la trama van ‘in crescendo’. “A medida que transcurre el largometraje se van averiguando esos interrogantes”. Y quizá lo más interesante de todo, coincido con José, es que “el espectador se

siente identificado y se pregunta cosas de su vida. Es un viaje hacia dentro, donde el camino es lo más importante y no la meta final. Hablamos de cómo somos los seres humanos, cómo no hemos cambiado tanto desde la Prehistoria, hasta la actualidad. Somos animales que no queremos comprender, que cometemos los mismos errores a pesar del aprendizaje”. De dónde venimos y hacia donde vamos. Como los poetas románticos. Porque Retorno habla de la espiritualidad, pero también de la evolución, si se quiere, hacia otros niveles. Una forma de crecimiento personal y humano. ¿Y cómo se hace eso? Pues a base de “comprender, entender y escuchar a los demás. No vemos más allá de nuestras narices y somos muy narcisistas”, reconoce el protagonista del filme. Ese es uno de los puntos fuertes del trabajo de Callejo. Tratar al espectador como se merece: un ser inteligente que se cuestiona su realidad. “Retorno es una película ideal para que después se comente cenando o paseando y analizar, entre otras cosas, el por qué estamos aquí y otro tipo de preguntas universales. Es un cine que te plantea preguntas y no respuestas”, afirma convencido el actor balear.

Hollywood José Torresma es César, que aparece en una isla desierta sin saber cómo ha llegado

22/11/63

Hace tres años, José Torresma emprendió uno de los viajes que le cambió “a nivel vital y profesional”. Hizo las Américas

Cartel de ‘Retorno’, dirigida por Marcos Callejo

y siguió sus estudios de interpretación en Hollywood. “Aquello es muy exigente. Desde una preparación muy exhaustiva de Shakespeare en ingles antiguo, lo más difícil en mi vida (ríe), a la utilización de diafragma, voz, canto, gimnasia, declamación, actuación ante cámara y preparar un casting, charlas psicológica más personales. Alucinante”, reconoce. En este sentido, José tiene claro que “ese nivel de exigencia lo necesitaba para el papel de César, del que estoy agradecido y encantado”. Y el resultado lo tenéis en Filmin. Merece la pena.

CINCO LIBROS PARA LEER BAJO LA SOMBRILLA, ANTE UN VENTILADOR O LA BRISA DEL MAR El club de los La semilla de la bruja Los asesinos del mentirosos emperador A modo de autobiografía tragicómica, Mary Karr nos lleva a su niñez en una localidad petrolera del este de Texas en la que nos presenta a unos personajes tan singulares como divertidos.

Año 2011. Jake Epping es un profesor divorciado de Lisbon, Maine. Su amigo Al Templeton le enseña una ‘madriguera de conejo’ donde puede viajar al pasado. Concretamente 1958. Y su objetivo será salvar a JFK.

Open

Primer libro de la trilogía sobre Marco Ulpio Trajano, centrado en la etapa de Domiciano como emperador. Intrigas, corrupción, la guerra con la Dacia y una Roma al borde de la aniquilación.

Margaret Atwood reinterpreta ‘La tempestad’ de Shakespeare a través de Félix, un profesor que en sus ratos libres da clases de teatro a los presos de la cárcel. Un canto a la vida, a la ilusión y a romper con las cadenas del pasado.

La vida a través del tenis. Biografía de Andre Agassi donde uno de los mejores tenistas de la historia se abre en canal, confesando sus miedos, la rivalidad con Sampras, su amor por Steffi Graf y las miserias del éxito.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

158 SUROESTE-11/07/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.