Suroeste 160

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 160– Año 8 12 de septiembre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012

COM

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

RIFIRRAFE ENTRE GOBIERNO, OPOSICIÓN Y SINDICATOS

4

CSIF y PP censuran el ‘fichaje’ de la hija de Robles como asesora mientras el alcalde Javier Ayala lo justifica ● Esther Robles Ortega asesora por 43.000 euros al Gobierno local en materia de violencia de género. Nombramiento criticado por los populares y CSIF que, además, habla de beneficios a personas afines al PSOE en las bolsas de empleo del Consistorio

Liberada una mujer maltratada y secuestrada durante cuatro meses Agentes de la Policía Nacional detienen a un individuo de 37 años que, un mes después de iniciar su relación con una mujer, la secuestró y maltrató durante cuatro meses en un domicilio de la ciudad. Los investigadores han hallado videos en los que el detenido, que se encuentra en prisión provisional, grababa las humillaciones a la víctima

7

FIESTAS

15

El quinto colegio del municipio ya es una realidad. El CEIP Averroes abre sus 12 aulas de infantil a 300 niños de la localidad, mientras se construyen las otras 12 aulas de Primaria

● Javier Ayala dice que es una persona licenciada en Psicología y cercana ideológicamente al partido, que se trata de un puesto de confianza y acusa al PP de “hacer oposición desde el barro” de cara a las elecciones municipales de 2019

DETENIDO UN HOMBRE DE 37 AÑOS EN FUENLABRADA

Arroyomolinos

6

Moraleja

8

El Ayuntamiento aprueba solicitar al Ministerio de Hacienda una ayuda de 840.000 euros para pagar sentencias judiciales en firme por deudas contraídas con proveedores

Leña

9

Seiscientas familias de Fuenlabrada no podrán usar el colegio de El Vivero este curso por la mala planificación del Gobierno regional, pese a que las obras acabarán en otoño

Deportes

12

El alcalde de Fuenlabrada presentó la imagen de la candidatura a ‘Ciudad Europea del Deporte 2019’, que contará con el apoyo explícito de Fernando Torres

Todo listo en Humanes y Fuenlabrada para vivir las fiestas Del 13 al 17 de septiembre y del 14 al 18 de septiembre, Fuenlabrada y Humanes respectivamente celebran sus fiestas patronales con conciertos, festejos taurinos, actos religiosos y actividades de ocio para toda la familia

Encuesta

¿Confía en que Fomento pondrá solución a los problemas de la C-5 de Cercanías? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

12 DE SEPTIEMBRE DE 2018

La ministra de Sanidad dimite por el escándalo del Máster Albert Rivera Ciudadanos

Carmen Montón Exministra de Sanidad

Juan Carlos Monedero Podemos

Pablo Casado Presidente PP

A los españoles SÍ nos han colado un gol “Me han colado un gol por la escuadra”. Así, sin inmutarse, la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, reconocía ante los medios de comunicación su incompetencia después de que se publicara en el BOE la sindicación de las trabajadoras sexuales. Valerio confesaba desconocer por completo la publicación. ¿Y a qué estaba la ministra? ¿Cómo dirige un departamento tan importante como Trabajo, que no se entera de lo que ocurre dentro de su ministerio? El camino que debería seguir Valerio sería el de la dimisión. Pedir disculpas y a su casa. Y con ella el de todo un Gobierno -el de Pedro Sánchez- que sin comerlo ni beberlo nos lo han colado a todos los españoles. Ese sí que ha sido un gol por toda la escuadra y durante 100 días, tiempo en el que el Ejecutivo solo acumula mensajes inocuos, propaganda, marketing y purgas varias que no hacen vaticinar nada bueno para el futuro. Y lo peor es que se avecina goleada en contra para los que queremos votar.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Estamos ante las corruptelas del bipartidismo en la universidad

Dimite tras conocerse que plagió su Trabajo Fin de Máster (TFM)

Igual tenemos suerte y llegan currantes al Gobierno

Demostrar la culpabilidad antes que la inocencia

“Parece que no es solo un caso Pablo Casado, sino un caso Carmen Montón. Estamos ante las corruptelas del bipartidismo en la Universidad”

“Como he dicho desde el primer momento no he cometido ninguna irregularidad. Desde el primer minuto he dado todas las explicaciones”

“Con esto de los masters de la Rey Juan Carlos igual tenemos suerte y llegan a los gobiernos currantes que no han ido a Harvard”

“No voy a hacer lo que hicieron conmigo. Esto es un Estado de derecho y antes que demostrar la inocencia de alguien hay que demostrar su culpabilidad”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Empower Music Fest

La primera edición del festival resultó un éxito de participación de público y artistas y sirvió para visibilizar a la mujer dentro de la industria musical

Adiós Soraya

CPA Arroyomolinos

Tras años cerrado, vuelve a abrir sus puertas el Centro de Protección Animal que tiene capacidad para albergar a 110 mascotas rescatas de la calle

Baja...

Cercanías

No ha empezado bien el curso en la C-5 que presta servicio al suroeste de la región. Averías y retrasos se han convertido en el pan nuestro de cada día

Soraya Sáenz de Santamaría deja la política tras veinte años en el Partido Popular. La que fuera vicepresidenta del Gobierno de Mariano Rajoy y mujer fuerte del Ejecutivo y del PP, no ha podido digerir la derrota en las primarias del partido que a priori la auguraban ganadora y todopoderosa líder de los populares. Y por eso, Soraya se va con la música a otra parte...

Desastres que se ven venir

Ganar Fuenlabrada

El futuro de la formación pende de un hilo después del anuncio de Equo Fuenlabrada de no concurrir junto a Podemos a las elecciones municipales de 2019

Este fin de semana, la pequeña localidad toledana de Cebolla saltó a la plana mundial por las inundaciones brutales que anegaron gran parte del pueblo y pusieron en riesgo a sus vecinos. ¿Se pueden evitar estas catástrofes? Pues viendo donde se asienta Cebolla en el territorio, algo más podrían hacer las administraciones incompetentes que vanos mensajes de solidaridad.


Opinión

12 DE SEPTIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 12

EDITORIAL

JUEVES 13

Buitrago de Lozoya

Máxima: 30ºC Mínima: 16ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 33ºC Mínima: 15ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 15 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 32ºC Mínima: 17ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 28ºC Mínima: 18ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe

VIERNES 14

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Javier Ayala acierta en nombrar asesora a la hija del exalcalde Manuel Robles?

Sí No

77% 23%

100%

77% 50%

Entre en nuestra web y vote

23%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Caos en la C-5 por averías en estaciones de Fuenlabrada, Móstoles y Leganés

El inicio del curso en la C-5 de Cercanías está siendo un tanto caótico. A finales de agosto, una avería entre Humanes y Leganés colapsó el servicio y las estaciones. Este pasado viernes, los trenes circularon con una hora de retraso por una incidencia en Cuatro Vientos y el lunes, 10 de septiembre, de nuevo una avería en El-Soto interrumpió la frecuencia de trenes.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

El ‘Día de la Marmota’ en la C-5 de Cercanías

n el año 1993, el tándem formado por Harold Ramis y Bill Murray regalaba una de las comedias más icónicas de los 90’s como Atrapado en el tiempo. Para los neófitos en la materia, la película narraba la historia de Phill Connors, el hombre del tiempo que viajaba a Punxstawnwey a cubrir la información del festival del Día de la Marmota. Dependiendo de si el gran roedor salía o no de su madriguera, así sería el invierno. Ya de regreso, el equipo de Connors se veía sorprendido por la tormenta que les obligaba a volver a Punxstawney a pasar la noche. Ya despierto, el hombre del tiempo contemplaba como volvía a ser el Día de la Marmota. Y así un día, y otro día, y otro... ¿Se imaginan vivir en un bucle donde siempre ocurre lo mismo días tras días? Da igual lo que hagas, cómo lo hagas o dónde lo hagas que el día va ser exactamente igual que el anterior. No hay posibilidad de escape ni de jugar con el destino.

Ya está bien de anuncios.

Los viajeros quieren que las palabras y promesas se conviertan en realidades para acabar con el caos del Cercanías

Pues más o menos es lo que padecen de un tiempo a esta parte los viajeros de la C-5 de Cercanías, una de las líneas de tren más utilizadas en la región por vecinos de Fuenlabrada, Griñón, Humanes, Arroyomolinos, Moraleja, Leganés o Alcorcón para comunicarse entre ellos, llegar a sus centros de trabajo o estudio y a la capital. Tras la aprobación del Plan de Cercanías durante el pasado mandato del PP al frente del Ministerio de Fomento (100 días), parecía que se iban a acabar los trastornos en el servicio. La solución a todos los males había llegado. Coincidía además con el verano y el periodo vacacional,

cuando disminuye el número de viajeros por razones obvias. Pero el curso laboral y educativo ya ha empezado y con ello las averías de trenes, incidencias, retrasos, falta de información en paneles o desperfectos en estaciones donde las escaleras mecánicas o los ascensores se encuentran averiados. Todas estas cuitas no solo no parecen haberse evaporado tras la aprobación del Plan y los anuncios de aires nuevos para el Cercanías, sino que se han agravado durante estas semanas, provocando situaciones de auténtica desesperación.

El curso ha empezado y

con ello la averías, incidencias, retrasos y desperfectos en el servicio de la C-5 de Cercanías

Es el pan nuestro de cada día entre los viajeros de la C-5 -y en general del resto de líneas como la C-3 o la C-4-, abocados al caos por la incompetencia administrativa y ferroviaria. Como en el ‘Día de la Marmota’, no hay jornada en la C-5 que se salde con algún que otro contratiempo para pesadilla de los usuarios. Haciéndose cada día más evidente que la calidad del servicio y el precio del billete no van al unísono. Por eso ya está bien de anuncios. El último, el del actual ministro de Fomento, el socialista José Luis Ábalos, que informaba de una inversión de más de 1.000 millones de euros en los dos próximos años. Decía el ministro eso de “vamos a pasar de las palabras a los hechos”. Y es lo que están esperando de una vez por todas los vecinos. Que las palabras y promesas de inversión se conviertan en realidades y se deje de padecer un lamentable servicio de Cercanías por el que se está pagando vía impuestos y billetes una cantidad desorbitada.


4

Fuenlabrada

12 DE SEPTIEMBRE DE 2018

JavIER ayala señAlA que es licenciAdA en psicologíA y es unA peRsonA “ceRcAnA ideológicAmente Al pARtido sociAlistA”

El alcalde defiende la contratación de la hija de Robles como asesora después de las críticas de CSIF y PP ■ Roberto Resino

S

igue la polémica por la designación de Esther Robles Ortega, de 40 años de edad e hija del exalcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, como asesora en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, apenas cinco meses después de que Robles dimitiera como alcalde. El cargo que ocupa desde el 2 de junio la hija del exalcalde fuenlabreño es el de ‘Asesora en materia de relaciones con personas dependientes de mujeres víctimas de violencia de género’. Puesto por el que recibe una retribución de 43.410,08 euros brutos al año, según consta en el BOCM del pasado mes de julio. Después de las críticas a este nombramiento del PP local y el sindicato CSIF, el alcalde de la ciudad, Javier Ayala, ha salido al paso defendiendo la contratación y aludiendo que todo se debe a que “alguno ya está en campaña electoral”. Así Ayala ha remarcado que “profesionalmente la gente

Esther Robles Ortega es asesora desde el 2 de junio con un cargo de 43.410 euros brutos anuales que acompaña a este alcalde son gente cualificada y la confianza es indudable“. En este sentido, el regidor destaca de Esther Robles que es licenciada en Psicología con máster específico en violencia de género y es “una persona cercana al partido e ideológicamente cumple los objetivos que marca este alcalde”. Ayala justifica de esta manera la contratación de la asesora y apunta que “la oposición lo sabe y los triste es que lo ponga encima de la mesa”. De ahí que el alcalde de Fuenlabrada haya acusado al PP local de “hacer oposición desde el barro cuando ven que no tienen alternativa política”. Para Ayala a la oposición “le vale todo” y califica “de muy mal gusto”, poner enci-

Fotonoticia

Javier Ayala insiste en que “hay vida más allá de la política”

ma de la mesa este asunto. Y es que recuerda que “dentro de mi capacidad como alcalde he cedido a cada uno de los grupos una persona para que dinamice su grupo y no le he pedido el currículum”.

Oposiciones

Por otro lado, la sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento de

el Ayuntamiento ha habilitado un teléfono (669473301) y un punto de información en la calle telefónica en los que prevenir y denunciar posibles agresiones sexuales durante las fiestas. El punto funcionará del 11 al 17 de septiembre (de 19.00 horas a 4.00 de la madrugada). también estará operativo durante los encierros de 9.00 a 12.00 horas. el WhatsApp estará habilitado las 24 horas del día.

Fuenlabrada calificaba la semana pasada de “preocupante” la “creación de numerosas bolsas

ActuAlmente se están ExPRoPIanDo loS TERREnoS que no son municipAles

El nuevo recinto ferial de La Pollina podría entrar en funcionamiento a partir de 2020 ■ R. Resino

Habilitados un teléfono y puntos de información para denunciar agresiones sexuales en las fiestas

Ayala acusa al PP de hacer oposición “desde el barro” al no tener otra alternativa

de empleo con determinados perfiles” y que “solo personas vinculadas al PSOE adquieren la mayor puntuación” frente a otros opositores. Aparte de la hija de Manuel Robles, CSIF hacía alusión a contrataciones en el CIFE y a la falta de “igualdad, mérito y capacidad” en los procesos de selección. Ante esta crítica del sindicato de funcionarios, Javier Ayala ha garantizado que las oposiciones que se realizan en el Ayuntamiento de Fuenlabrada son “limpias y transparentes”, recordando que “CSIF ha formado parte del Tribunal y nunca ha hecho objeciones”. Para el regidor fuenlabreño es “de muy mal gusto señalar nombres de personas por el hecho de ser familiares de excargos o cargos de este ayuntamiento”, y ha insistido en que “hay vida después de la política”. El alcalde ha explicado que “estas personas que dice CSIF no han conseguido una plaza sino, que se ha establecido una bolsa y cuando les toque les llamarán o no. Llevarán el orden de llamada que se lleva desde la Delegación de Personal”, manifestando finalmente su deseo de “tener un debate en profundidad político y consistente con alguno de los portavoces de este Ayuntamiento”, para abordar este tema.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha hecho una estimación de entorno al año 2020 para que las fiestas de la ciudad se trasladen al nuevo recinto ferial de La Pollina y abandonen definitivamente el centro del municipio. “La idea es que el proyecto del nuevo ferial entre en carga en las fiestas de 2020. Es una estimación porque ahora mismo estamos expropiando la parte de terrenos que necesitamos para completar el desarrollo del proyecto, a la vez que estamos trabajando en la urbanización del ferial”, ha dicho Ayala. El regidor fuenlabreño ha insistido en que “no es solo un ferial para diez días. Estamos hablando de que vamos hacer un gran pulmón para la ciudad“. Y así ha

calificado de “irresponsabilidad” el anuncio del líder del PP local, Sergio López, de que paralizaría el proyecto si llega a ser el alcalde de Fuenlabrada en 2020. Javier Ayala ha insistido en que la ciudad necesita cambiar a un

“espacio más abierto” la celebración de las fiestas. “Es un clamor entre los vecinos del casco antiguo trasladar el ferial”, ha apuntado el regidor, que ha insistido que trasladar el recinto a La Pollina es “más positivo económicamente”.

El alcalde sostiene que La Pollina es “más positivo económicamente”


160 SUROESTE-12/09/2018-Pรกgina 5


6

Fuenlabrada

SE DESconocE El oRiGEn

12 DE SEPTIEMBRE DE 2018

El vaRón, DE 37 añoS, GRAbAbA En vidEo lAS humillAcionES

Detenido un hombre por maltratar y secuestrar a su pareja durante cuatro meses ■ Roberto Resino

Unidad Móvil de la Comunidad

Garantizada la calidad del aire pese a la alerta de malos olores ■ R. Resino La Comunidad de Madrid mantiene instalada una Unidad Móvil que mide la calidad del aire en Pinto tras las denuncias de malos olores en el municipio. Unos olores que se han dejado sentir también en ocasiones en Fuenlabrada, casi siempre a la misma hora (en torno a las 21.00 horas). Los primeros resultados de las mediciones apuntan que no hay ninguna anomalía en los valores habituales del aire, aunque se sigue sin saber el origen de los malos olores que mantienen en alerta a los vecinos.

L

a Policía Nacional pone fin al calvario de una vecina de la ciudad. Los agentes detenían a un hombre de 37 años de edad por maltratar y secuestrar a su pareja durante cuatro meses. Fuentes de la Policía Nacional de Fuenlabrada consultadas por Al Cabo de la Calle confirmaban que se trata de un caso de violencia de género al uso, con la particularidad de que el arrestado “había creado un estado de terror tan grave sobre la víctima que la impedía comunicarse con el exterior”. Según las mismas fuentes, la mujer inició la relación sentimental el pasado mes de mayo y, unas semanas después, el hombre empezó a agredirla físicamente y maltratarla psicológicamente. Pero en un descuido del agresor, la víctima consiguió contactar con su hermana, que la encontró escondida y en estado de shock. Tras relatar la situación que vivió durante los últimos meses la acompañó a interponer la denuncia en comisaría.

Fotonoticia

Comisaría de Policía Nacional en Fuenlabrada

Tras la denuncia, los investigadores de la Policía Nacional detuvieron al presunto autor cuando regresaba a su domicilio de Fuenlabrada, del cual no han trascendido más datos para proteger la identidad de la mujer, confirmaban fuentes policiales. El posterior registro domiciliario permitió a los agentes intervenir dos terminales telefónicos y un ordenador propiedad del autor de los hechos.

la consejería de transportes de la comunidad de madrid ha decidido reforzar el servicio alternativo de autobús, para el trazado que abarca desde El casar en Getafe hasta la universidad Rey Juan carlos en móstoles, actualmente en obras. Según la consejería, las obras avanzan al ritmo previsto y se encuentran en un 50% de su ejecución, con lo que se prevé que acaben el día previsto desde un principio: el 14 de octubre.

1,5 millones de euros para remodelar el casco antiguo ■ R. Resino

El Ayuntamiento de Fuenlabrada tiene previsto invertir a lo largo de este mes de septiembre 1,5 millones de euros para remodelar la zona del casco antiguo. Así se lo ha hecho saber el alcalde, Javier Ayala, a los vecinos tras una reunión mantenida y donde se les ha informado de las actuaciones que se van a realizar. Entre esos trabajos se va a proceder a demoler el edificio de la entrada a la calle de La Plaza, tras acordar el derribo con los propietarios del inmueble y para solucionar el problema de embudo en el acceso a la calle.

Entrada a la calle La Plaza

El AyuntAmiEnto dicE quE ha InvERTIDo 7.700 EuRoS En mAntEnimiEnto

El PP local denuncia que hay tumbas abiertas y restos de ataúdes en el cementerio antiguo ■ Redacción

La consejería de Transportes fletará más autobuses en lo que resta de obras en la Línea 12 de Metro

En un análisis exhaustivo de los dispositivos, los agentes consiguieron rescatar una importante cantidad de archivos multimedia, ya que el arrestado almacenaba imágenes y videos con las múltiples amenazas, agresiones y situaciones de dominación y humillación a las que sometía a su víctima. El arrestado se encuentra actualmente en prisión provisional.

DEMolIcIón dE EdificioS

El portavoz del PP en Fuenlabrada, Sergio López, ha denunciado que existen tumbas abiertas y restos de ataúdes en el cementerio antiguo de la ciudad. “El abandono y el olvido son del todo humillantes, impropios de una ciudad como la nuestra”, ha dicho el líder de los populares locales, que ha catalogado de “pésima” y “vergonzosa” la situación del campo santo. López ha visitado las instalaciones del cementerio antiguo de Fuenlabrada junto a Antonio González Terol, vicesecretario de Política Local del PP, y tras recorrerlo ha enviado una carta al alcalde, Javier Ayala, exigiéndole que “lleve a cabo las acciones necesarias para reparar las zonas dañadas” y pro-

gramar un mantenimiento y limpieza periódicos de estas instalaciones. Desde el Consistorio dicen que “el mantenimiento de las tumbas corresponde a los familiares de los finados”. Y en lo que respecta a los

espacios comunes, recuerdan que en mayo se hicieron obras de acondicionamiento como pavimentación, pintura, mobiliario urbano y parques y jardines. Todo ello con una inversión de 7.700 euros.

El portavoz de los populares, Sergio López, en su visita al camposanto


Arroyomolinos

12 DE SEPTIEMBRE DE 2018

7

EntRE El ÁREa dE InfantIl y PRImaRIa, El quInto colEgIo dEl munIcIPIo DaRá coBERTuRa a un ToTal DE 900 aluMnoS

El colegio Averroes abre sus aulas este curso tras años de reivindicación vecinal ■ Redacción

D

espués de años de reivindicación de la comunidad educativa de Arroyomolinos, el quinto colegio del municipio es ya una realidad. Y así, el CEIP Averroes abría sus puertas este 7 de septiembre para que 300 alumnos de Educación Infantil empiecen el curso escolar 2018/2019. Se trata de los mismos escolares que hasta ahora, y de forma provisional, se encontraban en el colegio Pasteur. Antes del inicio del curso, el Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken; el alcalde de Arroyomolinos, Andrés Martínez; el concejal de Educación, Juan Carlos García y el concejal de Cultura y Participación Ciudadana, Francisco Ferrero, visitaron las

La inversión de la Comunidad de Madrid para construir el Averroes asciende a 8,3 millones de euros instalaciones para comprobar los trabajos realizados. “La consecución de esta infraestructura es una muestra de los objetivos que se alcanzan con la colaboración entre la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos, en ese caso el de Arroyomolinos”, apuntaba el alcalde, Andrés Martínez. Por su parte Van Grieken destacaba que “el CEIP Averroes es una buena noticia para las familias de Arroyomolinos y esta infraestructura es un ejemplo de calidad en la Educación Pública de la Comunidad de Madrid”. Por el momento y a falta de su

Un total de 12 aulas corresponden a Eduación Infantil

completa construcción, el Averroes abre 12 aulas de Infantil que se reparten en cuatro aulas de tres años, cuatro de cuatro años y cuatro aulas de cinco años. Además, el colegio cuenta con un aula para alumnos TEA que escolarizará a 3

niños. Igualmente estará en funcionamiento el comedor y un aula de usos múltiples.

Construcción

Una vez inaugurada la zona de Infantil, estos próximos meses

se continuará con los trabajos del área de Primaria del Averroes. El Ayuntamiento de Arroyomolinos solicitó a la Comunidad de Madrid que el colegio se hiciera de forma continuada y en una sola fase, algo a lo que accedió el Gobierno Regional. Por eso, durante estos meses seguirán las obras de las 12 aulas correspondientes a Primaria. Desde el Ayuntamiento como el Gobierno regional aseguran que los trabajos que continuarán desarrollándose estos meses no afectarán a la normal escolarización de los alumnos de Infantil puesto, que el área de Primaria se encuentra en la parte trasera de la instalación, en edificios anexos pero separados. Con estas 24 aulas que componen el quinto colegio del municipio, la inversión total regional para la consecución del Averroes, que será bilingüe, alcanza los 8,3 millones de euros. Y entre Infantil y Primaria dará cobertura a cerca de 900 alumnos.


8

Griñón - Moraleja - Serranillos Griñón

12 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Moraleja de Enmedio

acTuaRon loS TEDaX de La Guardia CiviL

IncuMPlIMIEnTo DEl Pago a diversos proveedores deL ayuntamiento

Detonado un proyectil de la Guerra Civil aparecido en las obras de los colectores

Solicitan 840.000 euros a Hacienda para pagar sentencias judiciales

■ redacción

E

El Grupo TEDAX de la Guardia Civil detonó de forma controlada un proyectil de la Guerra Civil Española hallado en Griñón. El explosivo se encontró durante las obras de los colectores que se están realizando en la zona norte del municipio para evitar el vertido de residuos en zona rústica. Tras su hallazgo se produjo el desalojo de varias viviendas situadas en la avenida de los Andalu-

ces. Del mismo modo se estableció un perímetro de seguridad de 400 metros. Para su detonación los artificieros de la Guardia Civil realizaron una galería en la tierra de forma que permitiera contener la metralla y amortiguar la explosión. Una detonación que finalmente tuvo lugar sin lamentar ningún daño, por lo que las obras de los colectores volvieron a retomarse y los vecinos regresaron a sus hogares después del susto inicial.

Tras la aparición del proyectil se desalojaron viviendas de la avenida de los Andaluces

loS MúSIcoS PIDEn PERDón a Los feLiGreses

La banda de música contratada para la procesión llega un día tarde ■ C. Lázaro La banda de música contratada para acompañar a la procesión del Santísimo Cristo del Perdón se equivocó de día y fue a Serranillos del Valle 24 horas después de que se celebrase el desfile religioso. Este hecho ha provocado una nueva polémica entre el equipo de Gobierno de Iván Fernández y la oposición del PP. Los populares han calificado de “surrealista” este hecho y han culpado de ello al “desgobierno de TDS y Podemos”. Los miembros de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón encontraron a los músicos cuando estaban desmontando la carroza y subiendo

la imagen del Cristo a la Iglesia un día después de la procesión, según han informado desde el PP de Serranillos del Valle. “La incapacidad y el descontrol supera ya límites insospechados”, critican. Desde el Ayuntamiento de Serranillos del Valle han indicado que “si no apareció la banda fue puramente por un fallo humano de ellos. Todos somos personas y con lo cual podemos cometer errores, por ello no vamos a crucificar a esta banda que hasta ahora ha realizado una labor incuestionable”. El equipo de Gobierno ha informado que los músicos piden disculpas por estos hechos tanto al Ayuntamiento como a los feligreses del Cristo del Perdón.

■ Chema Lázaro l Ayuntamiento de Moraleja ha aprobado solicitar al Ministerio de Hacienda una operación de crédito por un valor de 839.660 euros para el pago de varias sentencias judiciales en firme que obligan al Consistorio a hacer frente a una serie de pagos a diversas empresas. Desde el Gobierno local indican que la deuda del Ayuntamiento, que asciende a 37 millones de euros, puede aumentar si más proveedores ganan sentencias en los juzgados. En concreto, se adeudan facturas a la sociedad Instinto Deportivo por un valor de 200.715 euros por la gestión de instalaciones educativas y culturales y del centro acuático de 2007 a 2009; a la compañía de mantenimiento eléctrico Electricidad Narváez (161.875 euros); a la empresa de eficiencia energética Cofely durante 2013 y 2014 (154.000 euros); a la empresa de recogida de basuras Talher (140.365 euros); a la empresa de servicios generales Urbaser (44.542 euros); a Edetronik por la instalación de la red wifi municipal (38.874 euros),

La alcaldesa socialista Valle Luna durante la sesión plenaria

Instinto Deportivo, Cofely, Talher y Urbaser son algunas de las empresas acreedoras y a Limpiezas Fuenlabrada por su labor en los edificios municipales (26.582 euros). También se adeudan facturas de menor cuantía por incumplimiento del pago a proveedores a

Serranillos del Valle Fotonoticia

Renovación del césped del campo de fútbol del polideportivo Adolfo Suárez

las empresas Mondo Ibérico por obras en el campo de fútbol; a las compañías de asesoramiento jurídico Acal y AXA Seguros; a Salinas por responsabilidad patrimonial; a las empresa de columpios Iplay Urban y Mobipark; a Servicios Educativos y Familiares Grupo 5 por su trabajo en la escuela infantil, y a la aseguradora Generaly España. Además, se tienen que abonar 1.500 euros por sentencias en materia de personal.

MulTa de hasta 3.000 euros

Campaña de vigilancia de vertidos y podas ■ redacción

el ayuntamiento de serranillos del valle ha iniciado los trabajos de renovación del césped del campo de fútbol ubicado en el polideportivo Adolfo Suárez. El nuevo tapete será de césped artificial gracias a una inversión que ronda los 130.000 euros. Las obras tienen un plazo de ejecución de seis semanas.

El Ayuntamiento de Serranillos del Valle va a iniciar una campaña para vigilar que no se viertan escombros y restos de poda fuera del horario establecido con el objetivo de evitar conductas incívicas en el municipio. Este tipo de faltas están castigadas por la ordenanza municipal con multas de hasta 3.000 euros. Existe un servicio de recogida de enseres (madrugada del domingo al lunes) y restos vegetales (madrugada del domingo al lunes, y del miércoles al jueves) casa por casa.


Humanes

12 DE SEPTIEMBRE DE 2018

9

LA GUARDIA CIVIL TUVO QUE PONER EN MARCHA UN DISPOSITIVO POLICIAL QUE ACABÓ CON LA DETENCIÓN DE CINCO MENORES

Medio centenar de contenedores quemados durante el verano ■

l municipio ha vivido un verano de infarto debido a la acción de unos pirómanos que se han dedicado a quemar contenedores sin descanso. No respetaron ni el día que salía en procesión la imagen de Santo Domingo de Guzmán. Ese día Policía Local estuvo desbordada al tener que atender tanto el desfile como el aviso de dos incendios.

La Guardia Civil puso en marcha un dispositivo especial para evitar los desmanes que han puesto en peligro la seguridad de las personas ya que muchos de los contenedores quemados estaban situados junto a viviendas. Los agentes arrestaron a cinco menores de edad como presuntos autores de los hechos. A pesar de ello, los incendios han seguido produciéndose en la localidad aunque de forma menos intensa.

DESDE IZQUIERDA UNIDA

DE 50 A 90 EUROS

■ Redacción

■ Redacción

A raíz de la aparición de diversos insectos este verano por las calles de la localidad, el concejal de IULos Verdes, Víctor Pozo, ha solicitado al equipo de Gobierno los correspondientes informes sobre los controles de plagas realizados en los últimos cuatro años. Por otro lado, este grupo político ha denunciado el mal estado en que se encuentran y el pésimo funcionamiento de los contenedores de basura soterrados, algunos de los cuales están precintados.

Hasta el viernes 14 se pueden pedir las ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar para el curso 2018/2019 por parte de los alumnos empadronados en Humanes. La recogida y entrega de los impresos para acceder a estas ayudas puede hacerse en la Concejalía de Educación. Los alumnos de Primaria y Secundaria podrán recibir una ayuda máxima de 90 euros; mientras que los de Infantil recibirán hasta 50 euros.

Chema Lázaro

E

La quema de los contenedores ha supuesto unas pérdidas de unos 50.000 euros al Consistorio. Los padres de los menores detenidos se enfrentan a multas por los presuntos daños causados por sus hijos. Desde la oposición han mostrado su preocupación por este asunto. El PSOE emitió un comunicado reprobando “con total contundencia aquellos actos que no benefician a nadie y perjudican a todos”.

Imagen de uno de los incendios de contenedores provocados en el municipio

Ayudas para la Quejas por el control de plagas compra de material escolar en la localidad

FOTONOTICIA

Comienza el plazo de matriculación de la escuela de música Francisco de la Rosa

Separamos los residuos La escuela de música Francisco de la Rosa ha abierto el plazo de matriculación para las clases que comenzarán el próximo 1 de octubre. Las materias que se imparten son Música y movimiento, Lenguaje musical, así como la práctica de los diversos instrumentos y la participación en las distintas agrupaciones que conforman la escuela.


10

Leña al mono

12 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Un colegio sin alumnos en El Vivero de Fuenlabrada El centro que el alcalde calificaba de “fantasma” no dará servicio finalmente a más de seiscientas familias del barrio. Y eso a pesar de que los trabajos, para los que se han destinado casi dos millones de euros desde la Comunidad de Madrid, estarán concluidos, previsiblemente, en otoño de este año

E

l comienzo del curso en muchos de los centros educativos de la Comunidad de Madrid está siendo algo caótico. Sobre todo en aquellos en los que las obras no han finalizando debido al sistema de construir por fases que lleva ejecutando la Comunidad de Madrid durante la legislatura. Centros en los que los alumnos deben convivir con los ruidos de obras. En el barrio de El Vivero-Universidad-Hospital, sin embargo, no tendrán ni esa “suerte”, ya que el colegio que iba a dar cobertura a cerca de 600 familias no recibirá alumnos este curso a pesar de que se espera que los trabajos estén finalizados en otoño de esta temporada. Ya el pasado mes de julio, el viceconsejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Amador Sánchez, trasladó al concejal de Educación de Fuenlabrada, Isidoro Ortega, que el colegio no iba a estar terminado este año. Sin embargo el caso del centro educativo

Las familias de el barrio El Vivero tendrán que llevar a sus hijos a colegios de Loranca de El Vivero resulta más paradójico ya que terminará de construirse precisamente este año pero no prestará servicio hasta el próximo curso, ya que la Comunidad no lo incluyó dentro de los centros de escolarización. Esta mala planificación ha perjudicado, sobre todo, a las familias de El Vivero-Universidad-Hospital, que tendrán que desplazar a sus hijos a otros centros de Loranca u otros puntos de la ciudad. El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, recordaba en rueda de prensa que el Ayuntamiento ya había pedido anteriormente al Gobierno regional que construyera el colegio en una sola fase para evitar una situación que finalmente se ha producido. “Nos han mantenido engañados hasta el final.

El colegio de El Vivero se encuentra anexo al campo de fútbol Fernando Torres

“Las infraestructuras educativas de la Comunidad son las mejores de España”, dice el consejero

La inversión para el colegio de El Vivero ronda los dos millones de euros

Ya en julio, la Comunidad de Madrid comunicó que el centro no estaría listo este curso

Se espera que las obras acaben en otoño de este año, pero no podrá albergar alumnos hasta el próximo curso

Va a ser un colegio fantasma que no va a tener alumnos que asistan a clase este año porque nadie ha solicitado la escolarización al encontrarse en obras”, apuntaba el regidor fuenlabreño, que reconocía que “es normal que cualquier padre o madre no escolarice a su hijo en un colegio que no ve terminado”. Ayala recriminaba así a la Comunidad de Madrid el no haber incluido al colegio de El Vivero

dentro de los centros a escolarizar alumnos durante este curso. “Es el peor escenario. Un nuevo disparate de la consejería de Educación”, sentenciaba el alcalde de Fuenlabrada. Todos los focos, pues, apuntan al consejero regional de Educación, Rafael van Grieken, que en un acto en Getafe fue abucheado por la Plataforma por la Escuela Pública que se manifestó también por el retraso en las obras de colegios. Allí Van Grieken manifestó su compromiso de “estar encima de las empresas constructoras” para que no se repitan los retraso en las construcciones de nuevas instalaciones educativas. Daños que, según Van Grieken, también se producen en otras autonomías como Andalucía, Baleares o Cataluña. “Allí no es que no haya que reorganizar el proyecto o no haya obra, es que no hay ni siquiera edificios para escolarizar a los alumnos”, dijo el consejero para hacer hincapié en que “las infraestructuras educativas de la Comunidad de Madrid son las mejores de toda España”.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

160 SUROESTE-12/09/2018-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Deportes

12 DE SEPTIEMBRE DE 2018

EL CLUB confía En quE El nIgERIano SE IncoRPoRE En BrEvE Una vEz oBtEnga toda La doCUmEntaCión

El juego interior del ‘Fuenla’, en precario por el visado de Zanna y la falta de un pívot más ■ Paco Simón

teniendo en cuenta las limitaciones de la tesorería. Cuentan con la ventaja de disponer de una ficha extracomunitaria, lo cual amplia considerablemente su radio de acción a la hora de buscar al candidato idóneo.

E

l inicio de la competición oficial empieza a acercarse a pasos agigantados -será el próximo día 30- y el juego interior del Montakit Fuenlabrada está a día de hoy bajo mínimos. Y todo porque los ‘papeles’ de Talib Zanna se están demorando mucho más de lo esperado y el jugador nigeriano lleva varios días en su país diligenciando la obtención del pertinente visado. Si a eso unimos que el club sigue escudriñando el mercado en busca del pívot que falta para completar la plantilla es fácil llegar a la conclusión de que el equipo está tremendamente mermado en las cercanías del aro.

La dirección deportiva negocia la incorporación de otro ‘5’ para cerrar la plantilla, pero no quiere precipitarse en la elección En el caso de Zanna, que debería haberse puesto a las órdenes de Agustí Julbe desde el primer día de la pretemporada, se confía en que los trámites burocráticos que el propio jugador está realizando en Nigeria le permitan obtener en los próximos días la documentación que precisa y que no pudo diligenciar desde Estados Unidos,

El canterano Eighiator y el letón Iljins, que jugarán en el vinculado de LEB Plata, están con el primer equipo

Talib Zanna durante un partido con el Nanterre (Foto: Fiba.basketball)

motivo por el cual tuvo que desplazarse hasta su país. También se espera concretar en las próximas fechas el fichaje del otro jugador interior que faltaría

para completar la plantilla. En este caso, no obstante, la dirección deportiva del club quiere evitar cualquier tipo de precipitación y se tomará el tiempo que sea necesario

Así las cosas, el cuerpo técnico solo tiene a su disposición a Chema González y Daniel Clark como interiores específicos, si bien temporalmente están actuando con el primer equipo el canterano Osas Eighiator y el recién llegado Viktors Iljins que militarán en el vinculado La Antigua CB Tormes de LEB Plata.

Abonos disponibles desde menos de 3 euros por partido para adultos Según informan desde el montakit Fuenlabrada, la campaña de abonos marcha a buen ritmo y se confía en que se incremente todavía más de aquí al inicio de la competición oficial. Uno de los motivos de la buena respuesta de los aficionados tiene que ver con los precios fijados por la entidad y que permiten obtener abonos cuyo coste sale a menos de tres euros por partido para adultos y menos de dos euros por encuentro en el caso de los niños.

Hay que tener en cuenta que el carné de este año asegura como mínimo la asistencia a 25 partidos: 17 de la Liga Endesa, 7 de la Champions Basketball League y el del trofeo de Fiestas de Fuenlabrada. Y este número podría verse incrementado ya que en caso de que el equipo se clasificase para los playoffs de la liga o de la competición europea esos partidos también estarían incluidos en el abono sin sobrecoste alguno.

RuPnIk y cRuz, aUSEntES

El equipo afronta sus tres últimos amistosos antes del inicio liguero ■ redacción

El Montakit Fuenlabrada arrancará la Liga Endesa visitando el domingo 30 de septiembre en San Sebastián al Delteco GBC, precisamente el rival al que se mide este miércoles en el pabellón Wurzburg de Salamanca (20.30) dentro de la Copa de Ferias de la capital salmantina. Y el sábado tendrá lugar el Trofeo de Fiestas de Fuenlabrada, que en esta ocasión tendrá como equipo invitado al San Pablo Burgos, una de las revelaciones de la pasada temporada y en cuyas filas milita el exfuenlabreño Javi Vega. Además de Zanna, en estos dos duelos tampoco podrán ser de la partida ni Luka Rupnik ni Pako Cruz, que se encuentran concentrados con sus selecciones para disputar las ventanas FIBA. La única duda estriba en Tomás Bellas, que este lunes ya hizo parte del entrenamiento y que podría disfrutar de minutos en estos amistosos. El tercer y último compromiso preparatorio que disputarán los de Agustí Julbe antes del inicio de la competición oficial será el domingo día 23 en el Pazo dos Deportes de Lugo, donde se las verán con el recién ascendido Cafés Candelas Breogán.


Deportes

12 DE SEPTIEMBRE DE 2018

en categoría femenina el MEjoR TIEMPo lo MaRcó kaThERInE oRTIz

Sergio Novillo fue el más rápido en la IX Carrera Popular Parque Humanes

■ P. Simón

S

ergio Novillo se adjudicó la novena edición de la Carrera Popular Parque Humanes, en la que se dieron cita más de 300 participantes, al completar los 10 kilómetros del recorrido en un tiempo de 35:20. Por detrás suyo entraron en meta Ángel Madrigal (35:54) y Daniel Redondo (37:35). En categoría femenina la más rápida fue Katherine Ortiz (41:18), mientras que el segundo mejor tiempo lo marcó Teresa García (46:04) y el tercero Yolanda Mohedano (49:00). Por lo que respecta a la prueba corta de 5 kilómetros, los vencedores fueron José María Báez (18:17) y Susana García (25:57). En ambas distancias el circuito fue el mismo -mixto de asfalto y tierra- con salida y llegada en el complejo deportivo Vicente Tem-

prado, aunque los participantes en la carrera de 10 kilómetros tuvieron que dar dos vueltas. Como viene siendo tradición, los organizadores de la AAVV Parque Humanes también organizaron carreras infantiles, aunque

13

Fotonoticia

en este caso no tuvieron carácter competitivo, ya que el objetivo no era otro que fomentar la práctica de esta modalidad deportiva entre los más pequeños y todos los participantes recibieron una medalla conmemorativa.

Más de medio millar de personas se dieron cita en la VI Marcha MTB Cicloturista ‘San Bicicleto’

Instantes previos a la salida de la IX Carrera Popular Parque Humanes

fiel a su cita anual, el club mtB Humanes de madrid San Bicicleto organizó la Vi marcha cicloturista que lleva el nombre del propio club y que en esta ocasión congregó a más de 500 participantes distribuidos entre las tres rutas programadas en función del nivel físico y técnico de los inscritos, una de 77 kilómetros, otra de 54 y otra de 29 en la que se dio cabida también al ciclismo adaptado.


14

Deportes

12 DE SEPTIEMBRE DE 2018

El slogan dE la campaña hacE hincapié En El aPoyo DE ToDoS loS fuEnlaBREñoS

La participación y las personas, ejes de la candidatura de Fuenlabrada a ‘Ciudad Europa del Deporte 2019’

■ Roberto Resino

L

a candidatura de Fuenlabrada para ser elegida Ciudad Europea del Deporte 2019 se basará sobre todo en la participación y en las personas. Así lo subrayó el alcalde de la ciudad, Javier Ayala, durante la presentación en sociedad de la imagen de la candidatura. El regidor desveló que ya tienen listo el dossier que remitirán a la entidad evaluadora y confirmó, entre otras cuestiones, que el fuenlabreño Fernando Torres participará en esta candidatura de manera explícita. Según explicó en rueda de Prensa, la visita de la delegación evaluadora a la ciudad tendrá lugar los próximos días 1, 2 y 3 de octubre. Esta visita se antoja fundamental de cara a la decisión definitiva y el alcalde subrayó que “Fuenlabrada tiene grandes instalaciones y programas deportivos, además de que trabajamos desde hace muchos años en el fomento del deporte base y contamos con importantes equipos en la élite”, especificó el regidor fuenlabreño, que también puso en valor “el gran presupuesto que destinamos a la organización de numerosos eventos deportivos”.

La visita de la delegación evaluadora tendrá lugar los próximos días 1, 2 y 3 de octubre Ayala, que presentó ante los medios la imagen de la candidatura bajo el slogan ‘200K. United by Sport’ trata de poner el énfasis precisamente en las personas. “En Fuenlabrada somos 200.000 personas que trabajan juntas por la ciudad y que están orgullosas de la ciudad que construyen día a día”, apostilló Ayala.

Esta apuesta fuerte por la candidatura de Fuenlabrada a ser ‘Ciudad Europea del Deporte 2019’ tendrá su primer gran escenario en el pregón de las fiestas de este jueves, 13 de septiembre, donde las pregoneras serán las jugadoras de badminton Lucía Escribano, Aroa de la Fuente, Sara Escribano y Nerea García. Un gesto con el que el Gobierno local quiere demostrar la implicación del deporte base con la candidatura y la fuerza de los deportistas locales con ‘200K. United by Sport’.

EstE MIéRcolES a laS 20.30 hoRaS En El REino dE lEón

CF Fuenlabrada

Cedric fue el autor del único gol del partido ante el Fabril (Foto: CF Fuenlabrada)

El CF Fuenlabrada se juega el pase a la tercera ronda de la Copa ante la Cultural ■ p. s. Tras su épica clasificación en la eliminatoria de la semana pasada ante el Internacional, que acabó decidiéndose en los lanzamientos desde el punto de penalti, el CF Fuenlabrada buscará este miércoles su acceso a la tercera ronda de la Copa del Rey ante la Cultural Leonesa. Tal y como ocurriese en el primer cruce, los de Mere Hermoso volverán a ejercer como visitantes, ya que el encuentro tendrá como escenario el estadio Reino de León y dará comienzo a las 20.30 horas. Pese a la entidad del rival y al

previsible cansancio teniendo en cuenta que se trata del tercer compromiso en apenas una semana, el conjunto fuenlabreño tratará de seguir adelante en el torneo y repetir su trayectoria de la pasada edición del torneo copero, en la que cayó eliminado en dieciseisavos de final ante el Real Madrid tras firmar un histórico empate en el Bernabéu. El ‘Fuenla’ llega en un buen momento a la cita de este miércoles tras su victoria liguera del pasado fin de semana ante el Fabril, la segunda en las tres primeras jornadas y que le permite situarse segundo en la tabla clasificatoria.

Logotipo de la candidatura de Fuenlabrada a Ciudad Europea del Deporte

la pRuEba aRRancaRá a laS 22.00 hoRaS DESDE El REcInTo fERIal y sE confía En supERaR El mEdio millaR dE paRticipantEs

Arroyomolinos celebra este viernes la sexta edición de la Marcha Nocturna BTT

■ Redacción

Arroyomolinos acoge este viernes día 14 una de las citas con más tradición y solera de cuantos eventos deportivos se vienen organizando en el municipio. Se trata de la VI Marcha Nocturna BTT, una prueba que no ha dejado de crecer desde sus inicios y que en la edición del año pasado logró superar el medo millar de participantes. En esta ocasión la salida se dará a las 22.00 horas desde el Recinto Ferial de Arroyomolinos, donde también estará situada la línea de meta, y el recorrido cons-

tará de 41 kilómetros a través de cañadas y caminos. Las inscripciones, para las que se ha establecido un precio de 3 euros, se realizarán el mismo día de la prueba y al término de la carrera de celebrará la tradicional chocolatada con bizcochos para recuperar fuerzas. La organización correrá un año más a cuenta del Club BTT Arroyomolinos, entidad deportiva con 28 años de historia y más de 60 socios que dispone también de sección infantil y de cicloturismo y que colabora activamente en la organización de eventos como el Trofeo del Pavo y la Fiesta de la Bicicleta.

Los aficionados al BTT nocturno tienen una cita este viernes en Arroyomolinos


Cultura 15

12 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Fuenlabrada y Humanes celebran sus fiestas

■ R. Resino

C

onciertos, encierros, actividades gastronómicas, actos religiosos y mucho ocio para disfrutar las fiestas de Fuenlabrada y Humanes. Ambos municipios ya calientan motores para celebrar los festejos que, en Fuenlabrada y en honor al Cristo de la Misericordia arrancan este 13 de septiembre con una programación musical variada. Así, La Mala Rodríguez (viernes 14), Hombres G (sábado 15) y los grupos de rock Muro, Ñu y Saratoga serán algunos de los principales conciertos que tendrán lugar en los campos de fútbol de la Aldehuela a partir de las 21.00 horas, y de manera gratuita. La procesión en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia

CINE

‘Cuando los ángeles duermen’: La peor noche en la vida de Julián Villagrán

J

Efecto Pasillo actuará en Humanes el 15 de septiembre

tendrá lugar el viernes a partir de las 19.30 horas y no faltarán los encierros los días 15, 16 y 17 con la corrida de toros del día 15 para Manuel Escribano, Francisco José Espada y Jesús Enrique Colombo.

La Mala Rodríguez estará en Fuenlabrada el viernes 14

Ya en Humanes, las fiestas se desarrollarán del 14 al 18 de septiembre. En el plano musical, el sábado 15 el grupo Efecto Pasillo ofrecerá un concierto en el Recinto Ferial Domingo Hernández (avenida de España) a las 23.00 horas. El lunes 17, la cantante Karina actuará en la Plaza de la Constitución a partir de las 22.00. En ambos casos, la entrada será gratuita. Cinco encierros de reses bravas (uno de ellos nocturno), dos encierros infantiles, procesión, fuegos artificiales, exhibición de trashumancia, novillada sin picadores, discotecas móviles, juegos, exhibición de baile flamenco, concurso de recortes, actuación de monologuistas o fiesta de la espuma infantil pondrán la guinda a las fiestas humanenses.

ulián Villagrán es Germán, un empleado de seguros y devoto padre de familia que está a punto de pasar la peor noche de su vida. Es el cumpleaños de su hija y llega tarde a la celebración por una importantísima reunión de trabajo. Con la presión de llegar a casa antes de que acabe el día, Germán toma prestado el coche de empresa y pone rumbo al hogar donde le espera también su mujer (Marián Álvarez). Sin embargo el camino de regreso va a ser terrorífico. Germán atropella a una joven y su mundo, por una serie de catastróficas desdichas, se tambalea. Su personalidad y la amiga de la atropellada (Ester Expósito) van a poner el resto para que la vida de Germán esté al borde del abismo...Si antes no es capaz de evitarlo. Tenso, agobiante, vertiginoso... Cuando los ángeles duermen es un thriller psicológico capaz de removerte y de mantenerte atento a la pantalla, sin pestañear, en su hora y media de duración.

Director: Gonzalo Bendala Género: Thriller Guión: Gonzalo Bendala Duración: 93 minutos Reparto: Julián Villagrán, Ester Expósito, Marián Álvarez


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

160 SUROESTE-12/09/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.