Suroeste 161

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 161– Año 8 26 de septiembre de 2018 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

Serranillos

6

Condecorados los dos agentes de la Policía Local y los dos miembros de la Guardia Civil que desmantelaron dos invernaderos ilegales para el cultivo de marihuana

Arroyomolinos

LEÑA AL MONO

Desde hace semanas, CSIF viene denunciando que el Consistorio fuenlabreño está creando bolsas de empleo “con determinados perfiles” y que “solo personas vinculadas al PSOE adquieren la mayor puntuación” frente a otros opositores. UGT, CCOO y PTAF han respondido a estas denuncias a través de un comunicado conjunto donde llegan a acusar a CSIF de “acoso” y “persecución” a los empleados municipales

7

8

La piscina municipal no ha abierto sus puertas este verano debido al retraso que han sufrido las obras debido a los problemas que han encontrado los operarios

Cultura

15

Teatro, exposiciones y música protagonizan la agenda cultural de otoño en Fuenlabrada y además hablamos con el actor Julián Villagrán que estrena ‘Cuando los ángeles duermen’

12

Guerra entre los sindicatos del Ayuntamiento de Fuenlabrada

Vecinos del municipio han denunciado el mal estado de los caminos rurales, después de que una niña de siete años sufriera un accidente de bicicleta el pasado fin de semana

Griñón

DEPORTES

9

FUENLABRADA

Piden la dimisión de la concejala de Cultura por permitir el concierto del rapero Arce en las fiestas Maribel Barrientos, responsable de Cultura de Fuenlabrada, reconoció que el concierto era “una actividad que nunca debió ser programada” por las “letras machistas” del rapero. El portavoz del PP local ha pedido

5

la dimisión de la edil y cree que el argumentario del PSOE contra la violencia de género “se ha ido a la basura”. Ciudadanos también ha pedido que se depuren responsabilidades políticas

Frenético arranque de curso para el Montakit: 17 partidos en 55 días Los de Agustí Julbe, que de aquí al 24 de noviembre jugarán 10 compromisos de Liga Endesa y otros 7 de Champions Basketball League, se estrenan este domingo ante el Delteco GBC. Este miércoles será presentado Lucas Nogueira

Encuesta ¿Cree que debe dimitir la concejala de Cultura de Fuenlabrada? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Controversia política por los datos del barómetro del CIS Dolors Montserrat PP

Adriana Lastra PSOE

José Manuel Villegas Ciudadanos

Ramón Espinar Podemos

Dos símbolos de la lucha contra la ELA Hace poco más de cinco años tuve ocasión de entrevistar a Fernando Mogena. Su historia me conmovió, pero sobre todo el ejemplo que suponía para la sociedad. Fernando, un guardia civil apasionado por el judo, había sido diagnosticado cuatro años antes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa neuromuscular que le consumía de manera irreversible. Sin embargo, decidió plantarle cara hasta el último aliento y creó junto a compañeros de gimnasio el Desafío Mogena, una competición de judo de altísimo nivel. Fernando falleció en 2016, pero el Memorial Mogena sobrevive en Getafe a modo de legado. A su estela han surgido más símbolos de la lucha contra la ELA como Carlos Matallanas, periodista y exfutbolista recién fichado como analista por el CF Fuenlabrada. Conectado a un respirador, Carlos escribe en el ordenador a través de las pupilas. El suyo es otro gratificante ejemplo de vida. Como el de Fernando.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Se ha convertido en un aparato de campaña de los socialistas

Los buenos datos no tienen nada que ver con el cambio de director

Dudan de su credibilidad al estar cocinada Tezanos

Las encuestas sirven para analizar tendencias

“El CIS ha dejado de ser de todos los españoles al ser dirigido por Tezanos. El barómetro ha derivado en un aparato de campaña de los socialistas”

“Estos resultados son debido al ‘efecto trabajo’ y no al ‘efecto Moncloa’. Los buenos datos nada tienen que ver con el cambio de director del CIS”

“No tiene ninguna credibilidad. Es la encuesta del PSOE, hecha por el cocinero Tezanos. Lo peor es que la pagamos todos los españoles”

“Las encuestas sirven para analizar tendencias, y para saber si uno está consiguiendo conectar mejor o peor con la mayoría social”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Carlos Matallanas

El nuevo fichaje del CF Fuenlabrada para su cuerpo técnico -realizará funciones de analista- es todo un símbolo de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Las contradicciones de Rita Maestre

‘EnganCHADos’

El Hospital de Fuenlabrada y el Ayuntamiento han firmado un nuevo convenio para renovar la financiación de este proyecto solidario con el Chad

Baja...

Maribel Barrientos

La edil de Cultura, firme defensora del feminismo, ha reconocido su error de permitir que el rapero Arce cantará en las fiestas letras que luego calificó de “machistas”

La vicealcaldesa de Madrid, Rita Maestre, pillada en un renuncio. Y todo después de la pregunta de una periodista de Es Radio que le recordó a Maestre como su partido, Podemos, quería prohibir las bodas en fincas rústicas hace un año. Las mismas fincas en las que Maestre celebró su propia ceremonia nupcial

Se viene otra dimisión

Piscina de Griñón

Los vecinos de Griñón no han podido disfrutar este verano de la piscina municipal debido a los desperfectos encontrados durante las obras de reforma

Y sería la tercera del Gobierno de Sánchez que lo hace por un escándalo. Esta vez, el honor recae en la responsable de Justicia, Dolores Delgado, que primero negó reunirse con el comisario Villarejo; luego que sí, tres veces, pero que jamás llamó “maricón” a su compañero, Fernando GrandeMarlaska, pero que sí se lo dijo... Muchas contradicciones de una ministra que solo tiene una salida: la dimisión


Opinión

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 26

EDITORIAL

JUEVES 27

Buitrago de Lozoya

Máxima: 29ºC Mínima: 16ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 29ºC Mínima: 16ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Pinto

SÁBADO 29

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Madrid

Máxima: 30ºC Mínima: 14ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Confía en que Fomento pondrá solución a los problemas de la C-5 de Cercanías?

Sí No

Una cosa es predicar y otra dar trigo

a lengua española es una de las más ricas en expresiones, refranes y locuciones aplicables a situaciones de la vida cotidiana. Hay que decirlo con orgullo, alto y claro: tenemos una lengua envidiable. Con frases, por ejemplo, como: ‘una cosa es predicar y otra dar trigo, que en síntesis viene a decir aquello de es más fácil dar consejos y lecciones que practicarlos.

Getafe Pinto

Buitrago de Lozoya

Máxima: 30ºC Mínima: 13ºC

L

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe

VIERNES 28

8% 92% Entre en nuestra web y vote

3

100%

92% 50%

www.alcabodelacalle.com

8%

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

No

La campaña ‘Drogas o Tú’ llega a Arroyomolinos hasta el 28 de septiembre

Seguramente, lector, en su día a día ha venido a caer en contradicciones entre lo que dice y hace. Es un error habitual, la hipocresía, que en un ciudadano de a pie no debe ir más allá de la corrección puntual. Sin embargo, cuando esa incoherencia se produce en un servidor público, un representante del vecino, no vale con la vana excusa del desconocimiento o el fallo. En alguien de estas características se presupone cierto nivel que va en el cargo y, en consecuencia, en el sueldo.

Cuando la incoherencia se

produce en un servidor público, representante del vecino, no vale con reconocer el fallo, la excusa y el desconocimiento

No, no nos referimos a los viajes en avión oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la boda de su cuñado. Cuando hace un año eran privilegios y hoy cuestión de estado. Ni tampoco al casoplón de los Iglesias-Montero en la sierra. Hace cuatro años casta y hoy necesidad. Ni tampoco a la faraónica boda de Rita Maestre en una finca privada . Cuando hace un año quería prohibirlas por competencia desleal. Hasta el 28 de septiembre, la unidad móvil ‘Drogas o Tú’ para la prevención del consumo de drogas se ubicará junto al IES Gabriela Mistral de Arroyomolinos entre las 9.15 y las 13.15 horas. Una oportunidad para que los jóvenes escolares del municipio se formen en la prevención contra la drogadicción.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

No, no hablamos de esas paradojas en las que suelen caer los guardianes de la moral y la corrección. Los de consejos vendo que para mi no tengo. Esta vez nos referimos a que alguien no ha hecho bien sus deberes en el ejercicio de sus funciones y por eso tiene que asumir

responsabilidades políticas, más allá de una escueta nota de prensa. Concretamente, la concejala de Cultura de Fuenlabrada, Maribel Barrientos, reconocida feminista. Todo después de que en la programación de las fiestas de la ciudad “se colara” el concierto del rapero Arce con letras cuanto menos dudosas y que toda feminista, seguro, denunciaría. Aquí la cuestión no está en la libertad de expresión del rapero, su estilo o forma de hacer la poesía del siglo XXI. A sus fans les gustará y es cosa suya. El asunto chocante radica en cómo es posible que alguien que enarbola la bandera del feminismo permita que con dinero público tenga lugar un concierto de esas características.

Cómo es posible que

alguien que enarbola la bandera del feminismo permita que se hagan conciertos como el de Arce con dinero público

La concejala ha reconocido el error y “los intolerables contenidos machistas de las letras”. Pero como decíamos, los servidores públicos no pueden tener ni el más mínimo fallo, sobre todo cuando tu trabajo consiste en esto. Cierto es que Fuenlabrada cuenta con una programación cultural a la altura de pocas ciudades. Que Barrientos ha hecho un trabajo estos años encomiable al frente de la delegación. Pero este error de bulto es demasiado grande como para cubrirlo con unas notas redactadas por escrito. Cuando has hecho de tu política contra la violencia de género principal baluarte de acción, si no en el Pleno o en rueda de prensa, hay que dar un paso al frente y asumir la responsabilidad del cargo. Quizá la dimisión, a medio año de elecciones, se antoja excesiva, pero en aras de la credibilidad de este Gobierno, Barrientos ha de dar más trigo y, tal vez, predicar menos.


4

Fuenlabrada

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

acuERDo entRe la emPResa y el ayuntamiento de FuenlabRada

FORUS facilita 1.500 abonos gratuitos mientras duran las obras de la piscina municipal

FiRmados SEnDoS convEnIoS de colaboRación

el Patronato de deportes de Fuenlabrada citará personalmente a cada uno de los usuarios afectados por las obras en la piscina olímpica para que puedan realizar la inscripción y responder personalmente a sus dudas ■ R. Resino

L

o alumnos de la Escuela de Natación de Fuenlabrada podrán utilizar las instalaciones de FORUS en la ciudad mientras duren las obras de reforma de la piscina olímpica cubierta. Los trabajos, que comenzarán en breve, tienen un plazo de ejecución de nueve meses, por lo que afectará a todo el curso de natación A este acuerdo han llegado el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la dirección del centro deportivo en aplicación de un Convenio de Colaboración firmado entre las partes, por el que el Grupo FORUS cederá gratuitamente 1.500 abonos mensuales a la ciudadanía y que el Ayuntamiento gestionará entregándolos a su vez a los usuarios afectados. Los abonos tendrán validez desde el mes de octubre hasta el final

Imagen de la firma del acuerdo entre el alcalde y los representantes de ambos centros

Aprobada una subvención de 15.000 euros para dos centros de educación especial del municipio ■ Redacción

Las obras en la piscina tienen un plazo de ejecución de nueve meses

Los abonos de FORUS tendrán validez desde el mes de octubre hasta el final de la temporada

Fotonoticia

de la temporada. El Patronato de Deportes citará personalmente a cada uno de los usuarios afectados para que puedan realizar la inscripción y responder personalmente a sus dudas.

Piden MáS InvERSIón DEl GoBIERno REGIonal PaRa la educación Pública

La ‘Caravana Verde por la Educación’ partió desde Fuenlabrada en defensa de la enseñanza pública ■ R. Resino

La excesiva duración del primer encierro de las fiestas vuelve a sembrar la polémica Los encierros de las últimas fiestas volvieron a sembrar la polémica. sobre todo el primero, que duró cerca de las tres horas. el primer toro que se soltó estuvo aproximadamente una hora y media en el recorrido y tuvo que ser trasladado a los corrales tirado por una cuerda, lo que ha provocado las críticas de asociaciones animalistas.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada destinará 15.000 euros a sufragar sendos proyectos de dos centros de educación especial del municipio. Así el alcalde, Javier Ayala, ha firmado dos convenios con la directora y el director de los colegios Juan XXIII, María del Mar Martín, y Sor Juana Inés de la Cruz, José María González. El primero de ellos recibirá 7.500 euros para sufragar los gastos de mantenimiento y funcionamiento del tanque Hubber,

destinado a la rehabilitación del alumnado con discapacidad motórica del centro. Se trata de un tratamiento de fisioterapia individualizada al que se someten varios alumnos y que es muy beneficioso para su salud. Por otra parte, el colegio Sor Juana Inés de la Cruz recibirá otros 7.500 euros para el proyecto Ocio Familiar Inclusivo, que servirá para la finalización del ‘Huerto Accesible’, a la vez que servirá para poner en marcha el proyecto ‘Animalandia’ que tiene como objeto el ocio con animales.

Fuenlabrada fue el punto de partida de la ‘Caravana Verde por la Educación’ que recorrió la Comunidad de Madrid para reivindicar mejoras en la escuela pública, como por ejemplo la necesidad de más profesores, ayudas escolares, gratuidad de los libros de texto o dejar de construir los colegios por fases. Posteriormente, dicha caravana recorrió municipios vecinos como Leganés, Parla o Valdemoro. En Fuenlabrada, el alcalde Javier Ayala y el concejal de Educación, Isidoro Ortega, mantuvieron un encuentro con el presidente de la FAPA Giner de los Ríos, Camilo Jené, que calificó de “muy grave” la situación de la enseñanza pública en toda la Comunidad de Madrid.

También estuvieron presentes representantes de Convergencia de la Izquierda de Fuenlabrada, como la exvicealcaldesa, Teresa Fernández, o el concejal Óscar Valero y el portavoz de la formación, Julián Sánchez Urrea,

que reclamó al Gobierno regional “más inversión en la escuela pública y dejar de financiar la educación privada-concertada”, además de acabar con el sistema de construcción de centros educativos por fases.

Representantes de Convergencia de La Izquierda estuvieron presentes en la ‘Caravana’


Fuenlabrada

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

MaRibel baRRientos Rechaza “loS InTolERaBlES conTEnIDoS MachISTaS DE laS lETRaS” de aRce

Cultura reconoce el error de contratar al rapero Arce y el PP pide la dimisión de la concejala ■ Roberto Resino

E

l concierto del rapero Arce en las fiestas de Fuenlabrada levanta la polémica entre Gobierno y oposición. Concretamente fue el PP de Fuenlabrada quien señaló que “está claro que alguien con este tipo de mensajes no puede ser contratado desde un Ayuntamiento”. Su portavoz, Sergio López calificaba de “incoherente e hipócrita” al Ejecutivo Local por mantener un puesto de información contra la violencia de género durante las fiestas y, a la vez, “pagar con dinero público a alguien que habla de la mujer de forma tan despectiva”. Tras el revuelo surgido de la denuncia, la concejala de Cultura de Fuenlabrada, Maribel Barrientos, reconocía que el concierto que el rapero Arce ofreció en las fiestas era “una actividad que nunca debió ser programada”. La edil lamentó su actuación, reconoció el error e insistió en su rechazo a “los intolerables contenidos machistas” de la canción aludida por los populares y que en plataformas digitales ya informa de su sensibilidad. Barrientos asumía que, si bien habían escuchado varios temas de

Concejales del PP de Fuenlabrada piden la dimisión de la edil de Cultura

La concejala de Cultura reconoce que el concierto fue “una actividad que nunca debió ser programada” su último trabajo que hablan del rechazo a las drogas y a otro tipo de actitudes que conducen a la marginación y violencia, la canción aludida no se encontraba entre ellos y que, de haber sido así, “este concierto no habría tenido lugar”, manifestándose finalmen-

te como “una firme defensora de los derechos de las mujeres”.

Dimisión

Lejos de apaciguar la tensión, el hecho de que la concejala de Cultura reconociera su error llevaba a los populares a pedir su dimisión este lunes, 24 de septiembre. “Debe asumir su responsabilidad política porque era su obligación y responsabilidad conocer el contenido de las letras”, decía el portavoz del PP de Fuenlabrada, Sergio López.

El líder de los populares, además, añadía que “el alcalde Javier Ayala era conocedor de las letras de este rapero, sabía que eran inadecuadas y no hizo nada”. Y es que según López, momentos antes del concierto, él mismo se puso en contacto con el alcalde de Fuenlabrada que en ese instante se encontraba en la caseta del PSOE junto a destacados miembros de los socialistas madrileños como Ángel Gabilondo o el secretario general, José Manuel Franco. “El concierto se hizo a oídos del señor Franco, el señor Gabilondo y el señor alcalde. El PSOE-M en bloque escuchó el concierto y no hicieron nada”, insistía Sergio López ante los medios de comunicación. Este hecho hace creer al líder del PP de Fuenlabrada que “la lucha del PSOE de Madrid contra la violencia de género es humo, cero. Todo su argumentario se ha ido a la basura dejando que se celebre este concierto”. Estas razones son suficientes para que los populares fuenlabreños pidan la dimisión formal de la concejala de Cultura, si bien esta petición no se hará en el Pleno del Ayuntamiento. También desde Ciudadanos Fuenlabrada pedían “depurar responsabilidades políticas” ya que, según su portavoz Patricia de Frutos, “Fuenlabrada no puede ser escenario de insultos, humillaciones y expresiones vejatorias hacia la mujer, como las que se escucharon en el recinto ferial el pasado día 17 de septiembre”.

5

los populaRes lo nIEgan

El PSOE pide al líder del PP que explique unos supuestos “insultos homófobos” ■ Roberto Resino Después de que el PP de Fuenlabrada haya pedido la dimisión de la concejal de Cultura por permitir el concierto del rapero Arce, el PSOE local ha contraatacado. Y es que los socialistas han pedido explicaciones al portavoz de los populares, Sergio López, que ha sido acusado de hacer unos supuestos insultos homófobos por el que fuera presidente de Nuevas Generaciones hace dos años en la ciudad, Álvaro González. Estos maricones no se pueden estar quietos, ¿Todos los maricones son igual de malos? o Qué asco de maricones, no hacen más que (mal-meter), son los insultos que atribuye González a López, aunque sin aportar ninguna prueba más que su testimonio. “Es inaceptable que un dirigente político utilice este tipo de lenguaje homófobo y no se sostiene que ostente la representatividad de ninguna fuerza política. Exigimos una explicación nítida”, han dicho los socialistas. Por su parte, fuentes del PP niegan rotundamente esta acusación y dicen que el PSOE trata de tapar “la metedura de pata” del concierto de Arce.


6

Humanes - Serranillos

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Humanes de Madrid PRIMaRIaS En LA FormACión

pArA quE LA n-803 y la n-804 ACAbEn En HumAnEs

Piden la prolongación de los buses Pozo se postula como candidato de nocturnos desde Fuenlabrada IU a la Alcaldía no de Humanes. Esta petición la ■ C. Lázaro El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid ha solicitado la ampliación y prolongación de los trayectos de las líneas nocturnas de autobuses N-803 y N-804, desde su parada final en Fuenlabrada hasta el casco urbaVíctor Manuel Pozo

■ Chema Lázaro El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Humanes, Víctor Manuel Pozo, ha dado el primer paso para postularse como candidato de esta formación política como cabeza de lista para las próximas elecciones municipales. Víctor Pozo ya ha conseguido el diez por ciento de avales necesario. Este proceso se lleva a cabo en IU antes de integrarse en coalición electoral con Podemos. Pozo ha declarado que se presenta para “recuperar el pueblo para los vecinos con el fin de hacerles partícipes de las decisiones que se tomen en el Ayuntamiento”.

ConCiErtos dE EFEcTo PaSIllo y KaRIna

ha realizado el PSOE en la Comisión de Transportes, Vivienda e Infraestructura de la Asamblea madrileña a través de una Proposición No de Ley (PNL) para que el Gobierno regional solicite este cambio al Consejo Regional de Transportes. Festejo taurino en la plaza de toros portátil de Humanes

Fotonoticia

Dos nuevos contenedores de basura aparecen quemados en las calles

El Gobierno destaca como muy positivo la ausencia de incidentes en las fiestas ■ redacción

L Continúa la aparición de contenedores quemados en las calles de Humanes. Los dos últimos que han sido víctima de unos anónimos incendiarios estaban situados en la plaza de la Juventud y en la calle san isidro. Los bomberos se encargaron de apagar las llamas.

a ausencia de incidentes en los cinco días de fiestas populares de Humanes, en honor al Santísimo Cristo de la Agonía, ha sido resaltada por el Gobierno local. También desde el Ayuntamiento han calificado un rotundo éxito en estas fiestas la participación de público en todas las actividades organizadas. En la programación han destacado los conciertos de Efecto Pasillo, Karina, la novillada sin picadores y

los encierros. En los actos organizados han colaborado un centenar de peñas que han llenado de colorido las calles de la localidad. Desde el Ayuntamiento también han querido agradecer el trabajo realizado por los empleados municipales, los miembros de las distintas fuerzas de seguridad y los trabajadores de las empresas de limpieza. Además, el Gobierno local pide disculpas a aquellos vecinos a los que se les haya podido causar molestias, agradeciendo su comprensión.

Serranillos del Valle Fotonoticia

La aspirante española a Miss Universo participa en una plantación de árboles La modelo Carolina Jane, aspirante a miss universo, realizó un acto de promoción de su candidatura para que sea declarada como la mujer más bella de la tierra en uno de los parajes naturales del municipio de serranillos del Valle. La modelo, que ostenta el título de miss Earth España, participó en un acto de repoblación forestal en la zona del río Guadarrama. Carolina Jane luchará por el cetro mundial en Filipinas.

EL pLEno dEL AyuntAmiEnto Aprobó LAs DISTIncIonES a cuaTRo PolIcíaS

Condecorados por desmantelar dos invernaderos de marihuana ■ Chema Lázaro

R

econocimiento merecido a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que participaron de forma conjunta en el desmantelamiento de dos invernaderos ilegales de cultivo de marihuana en sendas viviendas de la localidad. La Corporación municipal reconoció la labor realizada por los dos miembros de la Policía Local de Serranillos del Valle y los dos agentes de la Guardia Civil del puesto de la Benemérita de Griñón que participaron en la operación. Los cuatro fueron condecorados en un acto público por las au-

toridades políticas de la localidad para reconocer que con su trabajo se pudieron incautar el pasado mes de mayo 75 kilogramos de

marihuana que estaban preparados para su distribución y venta. El Pleno del Ayuntamiento concedió estas distinciones.

Dos policías locales y dos guardias civiles han sido condecorados por el Ayuntamiento


Arroyomolinos

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018 HAy uN gRAN AgujERO A lA AltuRA dEl PuEnTE DE la avEnIDa DEl aTlánTIco

Vecinos denuncian el mal estado de los caminos tras el accidente en bicicleta de una niña de siete años

7

FuENtES MuNiCiPAlES DIcEn no TEnER conSTancIa

El alcalde dice que se ha señalizado la zona y ha pedido una reunión a la Comunidad de Madrid para solucionar el problema en este entorno

■ Roberto Resino

V

ecinos de Arroyomolinos denunciaban este fin de semana el accidente sufrido por una niña de siete años mientras marchaba con su bici por el camino a la altura del puente de la avenida del Atlántico. Se trata de una vía transitada por cicloturistas y en el que existe un gran agujero que pone en peligro la seguridad de los visitantes de este entorno.

realizar limpiezas en el Guadarrama y otros márgenes de arroyos. Martínez anunciaba que va tener una reunión con representantes de la Comunidad de Madrid “para ver una solución definitiva al problema que llevamos denunciando desde hace años”. Finalmente, el alcalde Arroyo-

molinos pedía “comprensión por no poder actuar tan rápido como lo requiere la situación y por no estar en nuestra mano al no tener competencias” ofrecía sus disculpas a la niña que se cayó de la bicicleta, recordando que se ha procedido a señalizar la zona para evitar futuros incidentes.

Vuelven a alertar de la presencia de ‘okupas’ en viviendas de la AVS y piden su inmediato desalojo ■

El mantenimiento de este y otros caminos corresponde a la Confederación Hidrográfica del Tajo El propio alcalde de Arroyomolinos, Andrés Martínez, respondía a los vecinos recordando que el mantenimiento de este camino corresponde a la Confederación Hidrográfica del Tajo y que en otras ocasiones se ha multado al Consistorio por no tener permiso para

Se trata de los pisos que tiene la Agencia de Vivienda Social en la calle Almería

R. Resino

Varios vecinos de Arroyomolinos han vuelto a alertar de la presencia de ‘okupas’ en las viviendas de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (AVS) ubicadas en la calle Almería. El pasado mes de abril, el entonces alcalde Carlos Ruipérez mostró su apoyo a las familias que denunciaban estas ocupaciones ilegales. De hecho el Ayuntamiento limpió los desperfectos generados por los ‘okupas’ pese a tener limitada su competencia Imagen publicada por la madre de la menor que sufrió el accidente

Fotonoticia

El PP de Madrid celebra su Comité Regional en Arroyomolinos en apoyo a Ana Millán

El PP de Madrid celebró este viernes su Comité Ejecutivo Regional en Arroyomolinos en una clara muestra de apoyo a su portavoz local, Ana Millán, que recordó que Ciudadanos gobierna en el municipio “con el apoyo de Podemos y dos tránsfugas del PSOE”. El Comité también trató la elección de candidatos del PP a las municipales, que se espera “se den a conocer antes de la Convención Nacional del 2 de diciembre”.

en este sentido, ya que es la propia Agencia la competente en la materia. “Los vecinos tenemos que convivir con los ‘okupas’ y aguantar que nos insulten, amenacen, ensucien y destrocen todo”, dice una afectada que ha iniciado en change.org una recogida de firmas para pedir el inmediato desalojo de los ‘okupas’. Fuentes municipales consultadas por Al Cabo de la Calle dicen que por el momento no tiene constancia de que se hayan producido nuevas ocupaciones en estas viviendas.


8

Griñón - Moraleja

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Griñón DIvERSoS conTRaTIEMPoS se han enContRado Los tRabajadoRes

RenovaCión deL aSfaLTaDo y acERaS con jaRDInES

Tras un largo y tórrido verano sigue Nueva imagen de las calles Solicampo y Manantiales tras de obras la piscina municipal los trabajos llevados a cabo

■ Chema Lázaro

■ Redacción

H

a acabado el verano y continúan las obras en la piscina municipal. En un principio se estimó que podrían haber acabado en el mes de agosto pero los trabajos todavía se están llevando a cabo. El alcalde de Griñón, José María Porras, ha afirmado que se han producido una serie de contratiempos desde que se iniciasen las obras en el recinto el pasado mes de mayo. Los trabajos previstos consistían en la remodelación de los vestuarios, creación de un nuevo vaso para la piscina pequeña o la construcción de una zona infantil con juegos de agua a presión, entre otras mejoras. La primera gran sorpresa que se la llevaron los operarios cuando comprobaron que las aguas fecales del vestuario se estaban vertiendo directamente a los cimientos de la instalación y no a la de saneamiento. Esto ocasionaba

El Ayuntamiento de Griñón ha llevado a cabo obras de remodelación en la calle Solicampo y en parte de la calle Manantiales, dos vías públicas del municipio que fueron construidas hace 35 años y que se encontraban muy deterioradas por el paso del tiempo ya que desde esa época llevaban

sin volverse a asfaltar. En algunos tramos estas dos calles se encontraban sin acera y con una vegetación que impedía el paso a los peatones. Los trabajos han consistido en la pavimentación de las calles, la instalación de nuevas aceras y la recuperación de jardines con arbolado. Los trabajos se han realizado durante varios meses.

Estado actual de las obras en la piscina municipal de Griñón

la humedad que se veía en el exterior de los vestuarios. El segundo gran problema se detectó en el vaso de la piscina grande al comprobarse que no era correcta la impermeabilización y se perdía agua. También había importantes fugas en las tuberías de

la instalación que fueron detectadas cuando se estaban cambiando los sistemas de depuración. El alcalde José María Porras ha declarado que “las obras de la piscina avanzan, siendo el principal objetivo que la terminación de todo el proyecto sea óptima”.

Aspecto que presentan estas calles tras los trabajos de remodelación realizados

Moraleja de Enmedio una media de 20 EuRoS

La TRaBajaDoRa ha SIDo REaDMITIDa aL seR impRoCedente su despido

LEgaLIzacIón deL gas

Los vecinos ven rebajado un 0,96% el impuesto del IBI

Sindicato y alcaldesa, enfrentados por la sentencia de un despido

Obras de mejora en el centro cultural El Cerro

■ Redacción

■ Redacción

■ Redacción

El recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) ha bajado un 0,96% respecto al año anterior para los vecinos de Moraleja de Enmedio. Desde el Gobierno local destacan que por segundo año consecutivo los propietarios de inmuebles del municipio ven como se reduce el dinero que deben pagar por esta tasa. Se estima que de media los vecinos se beneficiarán de unos veinte euros de rebaja en el recibo. El Ayuntamiento de Moraleja ha anunciado que para el año 2019 se ha vuelto a solicitar al Ministerio de Hacienda y Función Pública la misma reducción en los coeficientes del valor catastral.

l sindicato CSIF ha denunciado que el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio “hace oídos sordos” a las sentencias que anularon el despido de una representante de esta fuerza sindical que trabajaba de Agente de Desarrollo Local. Tanto el Juzgado nº 2 de Móstoles como el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) obligaban al Consistorio a readmitir a una trabajadora despedida hace dos años y medio de manera improcedente y pagarle los salarios de tramitación. El Ayuntamiento ha cumplido en parte las sentencias después de que el Tribunal Supremo no admitiese a trámite un recurso presentado por el Consistorio. El Go-

Tras el proceso de legalización de la instalación del gas en el centro cultural El Cerro, el Gobierno local socialista ha llevado a cabo diversas obras de mejora para prestar un mejor servicio a los usuarios de este equipamiento social. Las salas dedicadas a juventud, personas mayores y lectura han sido las que han sido reformadas. Por otro lado, el ejecutivo de la alcaldesa Valle Luna Zarza también ha llevado a cabo una serie de mejoras en los semáforos del municipio. Se han realizado trabajos de pintura, cambio de lámparas, la actualización de los tiempos de espera y la inclusión de señales acústicas para personas invidentes.

E

El Ayuntamiento no ha abonado todavía el salario de tramitación de la despedida

bierno de Valle Luna ha procedido a la readmisión de la trabajadora pero no le ha abonado los salarios de tramitación y los intereses. La alcaldesa Valle Luna ha in-

dicado que no se ha efectuado el pago al comprobar que trabajaba en otra administración y no puede ser beneficiaria de dos salarios de diferentes entidades públicas.


Leña al mono

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

9

Los sindicatos se enfrentan entre sí por la política de Personal del Ayuntamiento de Fuenlabrada CSIF sigue denunciando que la elaboración de la Bolsa de Empleo beneficia a familiares del PSOE y CCOO, UGT y PTF acusan al sindicato de “acoso” y “persecución” a los trabajadores municipales

G

uerra abierta en el sindicalismo fuenlabreño. Desde hace semanas, la sección de CSIF en el Ayuntamiento de Fuenlabrada lleva calificando como “preocupante” la “creación de numerosas bolsas de empleo con determinados perfiles” y que “solo personas vinculadas al PSOE adquieren la mayor puntuación” frente a otros opositores. El sindicato de funcionarios hacía alusión a las contrataciones en el CIFE y a la falta de “igualdad, mérito y capacidad” en los procesos de selección. Pero también a la designación de Esther Robles Ortega, de 40 años de edad e hija del exalcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, como asesora en el Consistorio apenas cinco meses después de que Robles dimitiera como alcalde. El cargo que ocupa desde el 2 de junio la hija del exalcalde fuenlabreño es el de ‘Asesora en materia de relaciones con personas dependientes de mujeres víctimas de violencia de género’. Puesto por el que recibe una retribución de 43.410,08 euros brutos

CSIF denuncia que la creación de bolsas de empleo benefician “solo a personas vinculadas al PSOE” al año, según consta en el BOCM. Pues bien, tras estas denuncias, a las que ya respondió el alcalde Javier Ayala en rueda de prensa, han sido ahora los demás sindicatos (UGT, CCOO y PTAF) los que han respondido y con dureza contra CSIF. Las tres secciones firman un comunicado conjunto en el que dicen sufrir “la lacra de CSIF” que en lugar de ejercer las funciones propias de un sindicato “se dedica a acosar a trabajadores del Consistorio mediante comunicados incendiarios carentes de veracidad, denuncias judiciales deficientes de fundamentos jurídicos y utilizando a la prensa como último pataleo para difundir información que injuria y calumnia a compañeros”. En el caso del nombramiento de la hija de Robles como asesora, tanto UGT como Comisiones

El Ayuntamiento de Fuenlabrada, de nuevo en el centro de la polémica por las contrataciones y la Bolsa de Empleo

Los sindicatos recuerdan a CSIF que “los asesores son nombrados por los partidos políticos” Obreras y PTAF recuerdan que no tuvieron “ni voz ni voto” ya que “los asesores y cargos de confianza son nombrados directamente por los partidos políticos en función de sus intereses y necesidades”.

Acoso en el CIFE

Los sindicatos firmantes del co-

municado también recuerdan que CSIF ha estado presente en todo el proceso de elaboración de la Bolsa de Empleo del Ayuntamiento “sin poner objeción alguna”, y denuncian que “el peor acoso lo vienen padeciendo los trabajadores del Centro Innovación y Emprendimiento de Fuenlabrada (CIFE)”. Y es que para UGT, CCOO y PTAF, “CSIF, lejos de celebra el proceso de funcionarización de los trabajadores, proceso público que todos los sindicatos debiéramos promover, lo denunció por todas las vías posibles, obteniendo reiteradamente sentencias desestima-

UGT, CCOO Y PTAF dicen que “el peor acoso lo vienen padeciendo los trabajadores del CIFE”

Los procesos de selección en el CIFE son motivo de enfrentamiento entre las secciones sindicales

torias” y únicamente con la “mezquina intención de dañar la imagen pública del Ayuntamiento”. Finalmente, los tres sindicatos que cargan duramente contra CSIF, insisten en que “no vale todo para dar salida a sus intereses públicos y sindicales”, por lo que acaban su comunicado instando al sindicato de funcionarios a que “abandonen la persecución de los trabajadores del CIFE y se centren en la labor de apoyo a los empleados municipales”.

C’s pide acabar con el “enchufismo” Tras toda la polémica generada entre sindicatos y la política de Personal del Ayuntamiento, Ciudadanos Fuenlabrada ha exigido explicaciones al propio alcalde, Javier Ayala, y que ponga fin a “los presuntos ‘enchufismos’ en el Ayuntamiento”. Su portavoz, Patricia de Frutos, ha señalado que “es curioso que este mecanismo casi siempre acabe beneficiando a familiares y amigos de los que han convertido el Ayuntamiento de Fuenlabrada en su cortijo y agencia de colocación personal durante los últimos 40 años”. Por su parte, el portavoz del PP de Fuenlabrada, Sergio López, ha declarado a Al Cabo de la Calle que “aun respetando la tarea y representación sindical” de Comisiones Obreras y UGT, “es obvio que están a favor de mantener el cortijo del PSOE en el Ayuntamiento de Fuenlabrada y el CIFE”. López dice que la política de Personal del PSOE de Fuenlabrada es un “mal endémico” de la ciudad que favorece a los familiares de estos sindicatos y del propio Partido Socialista y que “tanto UGT como CCOO se dedican a defender el régimen y mantener el chiringuito”.


10

Comunidad

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

A TRAvéS DE cARTElES y MEnSAjES tRatan de concienciaR a los bañistas de la impoRtancia de RecogeR los Residuos

Vecinos de la cuenca del Alberche declaran la guerra a la basura en los márgenes del río

cientos de madrileños acuden a este entorno que se encuentra a apenas cincuenta kilómetros de la capital y cuyos márgenes se encuentran abandonados por las administraciones

■ Roberto Resino

A

poco más de 50 kilómetros de Madrid capital se encuentra la conocida como Playa del Alberche, a la que cientos y miles de madrileños acuden durante el verano para calmar en sus aguas las altas temperaturas. Ubicada en el término municipal de Aldea del Fresno (Comunidad de Madrid), la zona cuenta con aparcamiento y cierta protección y vigilancia ambiental. Así lo han asegurado fuentes del Ayuntamiento consultadas por Al Cabo de Calle. No así siguiendo el curso del río Alberche, aún en territorio madrileño y colindando ya con la comunidad de Castilla La Mancha. En los márgenes del río se acumulan basuras, restos de obra, muebles, colchones, neumáticos y otros residuos que no solo dañan el medio ambiente, la flora y la fauna de este importante entorno natural de ambas regiones, sino también de los vecinos de la cuenca del Alberche, molestos porque las autoridades gubernativas no ponen

solución a un problema de décadas. Unos vecinos que han dicho basta a la masificación del río en muchos de sus tramos y a la inactividad de las administraciones regionales y la Confederación Hidrográfica del Tajo, de la que depende el Alberche. Así han emprendido una campaña informativa para que los visitantes que acuden al río como opción de ocio natural, sobre todo los fines de semana, recojan sus basuras y no las dejen en los márgenes. Con carteles como ‘Río, te queremos limpio’, ‘¿Te dejas la cartera, el móvil…. Y la basura?’ o ‘La basura que tiras no habla, pero dice mucho de ti’, los vecinos tratan de concienciar a los turistas de la importancia de mantener el río en perfectas condiciones. Incluso ahora que el verano toca a su fin.

El río Alberche es uno de los que pertenece a la Confederación Hidrográfica del Tajo

‘Río te queremos limpio’ da la bienvenida a los bañistas que acuden a refrescarse al río Alberche

Entre Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid se pasan la ‘patata caliente’

La basura se acumula en los márgenes y los vecinos se ven obligados a recogerla

Los vecinos han denunciado de forma individual ante el SEPRONA conductas ilegales en el río San Juan

Con carteles de este tipo se trata de concienciar a los turistas de fin de semana

Lo cierto es que la campaña ha tenido cierto efecto durante esta época estival, ya que la acumulación de desechos y bolsas de desperdicios es menor (al menos visualmente) que otros años. También porque este verano, la recientemente declarada playa azul del pantano de San Juan, se ha llevado a gran parte de los bañistas que acudían normalmente al Alberche. Sin embargo, y a pesar de esta interesante iniciativa vecinal, queda mucho por hacer. Al menos administrativamente, ya que entre Castilla La Mancha y la Comuni-

dad de Madrid se pasan la ‘patata caliente’ al declararse no competentes en esta materia, mientras dejan que los márgenes del río se conviertan, por momentos, en pequeños vertederos. La situación de caos administrativo, en ocasiones, ha llegado a tal extremo que los vecinos se han visto obligados a denunciar ante el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) y de manera individual conductas que rallarían la ilegalidad por parte de bañistas, como pueden ser el vertido de sustancias contaminantes en el Alberche. Estos comportamientos han sido reprobados en numerosas ocasiones por los propios vecinos, lo que les ha valido amenazas de bañistas cuando han sido reprendidos por su actitud contra el medio ambiente, tal y como relataba una perjudicada por esta situación. Esta campaña popular para proteger la cuenca del río Alberche puede servir también de ejemplo para otras poblaciones con problemas similares de basuras. Una forma original de combatir la desidia de la administración y la mala praxis de los incívicos.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

161 SUROESTE-26/09/2018-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Deportes

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

fREnéTIco aRRanQUE DEL MonTaKIT fUEnLaBRaDa EntrE Liga EnDESa y chamPionS LEaguE

¡17 partidos en 55 días!

fITBoxIng EntrE 50 gimnaSioS

E

■ redacción

■ Paco Simón

ste fin de semana alza el telón una nueva edición de la Liga Endesa para el Montakit Fuenlabrada, que va a tener un arranque de competición verdaderamente frenético. No en vano, los de Agustí Julbe disputarán nada menos que 17 partidos en 55 días, los que median desde su visita este domingo 30 de septiembre al Delteco GBC (12.30 horas) y la que girará al Morabanc Andorra el próximo 24 de noviembre (18.15). A partir de ahí, parón de selecciones hasta el 9 de diciembre, que previsiblemente permitirá coger algo de resuello a quienes no vayan concentrados con sus equipos nacionales. En el caso del conjunto fuenlabreño, estos 17 compromisos -uno cada poco más de tres días- se distribuyen entre Liga Endesa (10) y Champions Basketball League (7), una doble competición que obligará a exprimir al máximo todos los recursos de que dispone la plantilla, más profunda quizá que en campañas anteriores a sabiendas de los rigores que preconiza el calendario. El director deportivo, Ferrán López, ha logrado configurar uno de los colectivos más compensados de los últimos años, máxime tras la incorporación del ‘NBA’ Lucas Nogueira, que será presentado este miércoles en el Fernando Martín y que supone la guinda a un plantel en el que a las rutilantes incorporaciones de Tomás Bellas, Marc García, Dan Clark o Talib Zanna se añade la continuidad de los principales referentes del anterior proyecto, es decir, Popovic, Eyenga y Pako Cruz.

O’Leary efectúa un mate en el primer partido de pretemporada ante Obradoiro (Foto: ACB Photo/E. Cobos)

El nuevo proyecto fuenlabreño se estrena este domingo en la Liga Endesa visitando al Delteco GBC en San Sebastián (12.30) La pretemporada se ha saldado con un balance de dos victorias y cuatro derrotas y sensaciones encontradas, ya que los buenos momentos se han alternado con otros más gratificantes, especialmente en el apartado defensivo. Los triunfos llegaron ante San Pablo Burgos (105-101) y Delteco GBC (69-60), mientras que las derrotas fueron frente a Obradoiro (94-100), UCAM Mur-

cia (62-76), Unicaja (87-102) y Breogán (81-88). La novedad más agradable ha sido la de Marc García, máximo anotador de la pretemporada al promediar 18 puntos en los tres compromisos en los que ha participado. Conviene tener en cuenta, en cualquier caso, que Julbe ha tenido que hacer frente a una serie de bajas tanto por motivos físicos como por compromisos internacionales, además de las ausencias de los dos jugadores llamados a capitalizar el juego interior, Talib Zanna -problemas al tramitar el visado retrasaron su incorporación hasta hace apenas diez días- y el recién incorporado Lucas Nogueira.

Arroyomolinos gana el World Brooklyn Championship 2018

El Centro Brooklyn de Arroyomolinos se ha proclamado campeón del World Brooklyn Championship 2018 de Fitboxing, una disciplina física y de entrenamiento sin contacto que combina movimientos de boxeo, kickboxing y otras artes marciales sobre sacos profesionales que se ha popularizado recientemente como actividad para mantenerse en forma y combatir el estrés. La competición se ha disputado durante los meses de julio, agosto y septiembre y han participado más de 50 gimnasios de todo el mundo en un formato de liga regular con playoffs. Arroyomolinos se impuso en la final del campeonato a Oviedo. Cada jornada de competición analiza la actividad deportiva a lo largo de las 24 horas. Se mide la media de golpes y la de intensidad de 15 sacos de boxeo en cada una de las clases que se desarrollan en un día en el gimnasio y cada saco recoge los datos, en tiempo real, de cada usuario en una pantalla.

Ejercicios de Fitboxing en el Centro Brooklyn


Deportes

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

13

loS ParticiPanteS comPletaron loS 720 kIlóMETRoS En 65 RElEvoS a una media de 11 kilómetroS cada uno

La Escuela de Atletismo Fuenlabrada superó su reto: a Santiago corriendo sin parar en 61 horas ■ Paco Simón

E

l Camino de Santiago se ha convertido en los últimos tiempos en un auténtico fenómeno de masas y los desafíos para completar alguna de las rutas que conducen a la capital de Galicia también se han multiplicado de manera exponencial. Pero sin duda uno de los que más ha llamado la atención recientemente ha sido el reto de varios integrantes de la Escuela de Atletismo Fuenlabrada, que han logrado completar los 720 kilómetros que separan la puerta de la escuela de la Catedral de Santiago corriendo por relevos de manera ininterrumpida en un tiempo de 61 horas. El reto atendía al nombre de ‘A Santiago sin parar’ y los motivos tenían que ver no solo con el aliciente que suponía realizar de manera conjunta una empresa tan complicada. También incluía un apartado reivindicativo para dar visibilidad al contencioso que de un tiempo a esta parte mantiene la escuela con el Ayuntamiento y del que en Al Cabo de la Calle dimos cumplida cuenta hace unos meses. Daniel Hernando, vigente campeón de España de 100 kilómetros,

porque apenas dormimos cuatro de las sesenta horas y que cada uno corrimos entre 80 y 90 kilómetros”.

fue uno de los participantes en esta aventura deportiva y explicaba que “fuimos once personas las que emprendimos este reto, nueve corredores y dos ciclistas de acompañamiento, además de otros cuatro compañeros que nos apoyaron en las etapas de Madrid. Dividimos el camino en 65 postas con una media de 11 kilómetros por relevo”, señalaba antes de especificar que se pusieron en marcha “a las seis de la tarde del jueves día 13” y entraron en la plaza del Obradoiro “a eso de las siete de la mañana del domingo 16”.

Daniel Hernando: “Ha sido una paliza porque apenas dormimos 4 de las 60 horas y corrimos entre 80 y 90 kms”

Además del aliciente deportivo que conlleva un desafío como éste, también hubo motivos de índole reivindicativa Entre los implicados en el desafío había de todo, desde gente acostumbrada al ultrafondo como el propio Hernando hasta corredores habituados a distancias de 800 o 1.500 metros, “para los que ha supuesto un reto aún mayor”. Él mismo reconoce que se le hizo “muy duro”, especialmente “por las pocas horas de sueño. Ha sido toda una paliza

Los participantes en el reto posan delante de la Catedral de Santiago

SEgunDa B Se Sitúa 4º en la claSificación traS imPonerSe al coruxo (2-0)

El Fuenlabrada se hace fuerte en casa en este primer tramo de competición

■ redacción El nuevo CF Fuenlabrada de Mere Hermoso se mantiene en la zona noble de la clasificación gracias a su excelente desempeño en el Fernando Torres, donde cuenta por victorias los tres compromisos que ha disputado en lo que llevamos de temporada. El conjunto azulón inició el curso arrollando al Salmantino en la primera jornada (5-1), en la tercera doblegó al Fabril en el último suspiro (1-0), y este pasado fin de semana se impuso con cierto holgura al Coruxo (2-0). Ni siquiera el penalti fallado por Quero en el primer minuto del partido mermó el ánimo de los azulones, que tomaron ventaja al filo del descanso con un tanto de

Cristóbal y sentenciaron a través de Juanma en los primeros compases de la segunda mitad. El Fuenla, que ha sumado nueve de sus diez puntos en casa, ocupa

a día de hoy la cuarta plaza a tres puntos de la Ponferradina, líder, y este fin de semana visita al Rápido de Bouzas, que no ha puntuado en las cinco primeras jornadas.

Los jugadores del CF Fuenlabrada celebran uno de los goles al Coruxo

Aun así, admite que tanto esfuerzo bien mereció la pena “porque fue tremendamente emocionante entrar todos juntos en la plaza de la Catedral después de haber dado todo lo que teníamos”. Además, se han sentido tremendamente arropados desde fuera. “En la escuela nos ha seguido todo el mundo y se ha interesado mucha gente de fuera. Durante la prueba colgamos muchas fotos y emitimos varios directos online que tuvieron un notable seguimiento y muchos se sorprendieron de que consiguiéramos este reto”, dice antes de apostillar que “somos gente que nos hemos conocido en la Escuela de Atletismo de Fuenlabrada y que hemos llegado hasta Santiago gracias a los valores de solidaridad y compañerismo que nos inculcaron en la escuela”.

Fotonoticia

Carlos Matallanas, símbolo de la lucha contra la ELA, se incorpora al club azulón como analista el cf fuenlabrada anunció este lunes la incorporación de carlos matallanas a su cuerpo técnico, en el que desarrollará la función de analista. matallanas, afectado de esclerosis lateral Amiotrófica (ELA) y todo un ejemplo de lucha contra esta enfermedad, trabajará a distancia enviando sus puntos de vista sobre los partidos del fuenla. Ya realizó esta función en el cádiz B, con mere como técnico, y en el móstoles urJc.


14

Deportes

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

la DISTancIa SERá DE 10 kIloMETRoS en un circuito de aSfalto y tierra

La Carrera Popular de la Asociación Víctimas del Terrorismo repite en Humanes el próximo 7 de octubre ■ P. Simón

H

umanes repite por segundo año consecutivo como escenario de la Carrera Popular de la Asociación Víctimas del Terrorismo. La buena experiencia del año pasado, primera edición que se celebraba fuera de la capital, ha animado a los organizadores de la prueba a repetir localización el próximo 7 de octubre. La carrera dará comienzo a las 10.00 horas y la distancia que deberán recorrer los participantes será de 10 kilómetros sobre un circuito que combina asfalto y tierra. Tanto la salida como la línea de meta estarán ubicadas de nuevo en el complejo deportivo Vicente Temprado. La Asociación Víctimas del Terrorismo ha hecho un llamamiento para que todas las personas inscritas en la carrera luzcan en la misma la camiseta que se les entregará en los prolegómenos de la prueba con el fin de que su causa tenga la mayor visibilidad posible. Los organizadores confían en que, tal y como ha

venido ocurrido en las ediciones precedentes, no solo se sumen a carrera aficionados al deporte y víctimas del terrorismo, sino también miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Es-

Habrá un límite de 2.000 participantes y el plazo de inscripción estará abierto hasta el viernes 5 de octubre

tado, políticos, y ciudadanos en general. El límite máximo de participantes es de 2.000 y el plazo de inscripción estará abierto hasta el 5 de octubre. Las inscripciones (cuyo precio es de 11 euros) podrán realizarse online a través de la web mychip.es y de manera presencial en numerosos puntos que pueden consultarse a través de la web de la AVT (avt.org) o llamando al número 91 5940799.

Humanes contará con una escuela de balonmano en varios centros escolares El Club de Balonmano Humanes de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento y la Federación Madrileña de Balonmano, pondrá en marcha una nueva escuela de balonmano en el municipio que se desarrollará en varios centros educativos y que persigue que todos los niños y niñas interesados en practicar esta modalidad deportiva puedan hacerlo sin tener que salir del municipio. La iniciativa nace después de

varias reuniones entre los responsables del club, Ayuntamiento, colegios, y el presidente de la Federación Madrileña, José Javier Hombrados, en las que se acordó dar apoyo y formación en los centros educativos de la localidad por parte de la Federación. Coincidiendo con el inicio del curso se está procediendo a pasar información sobre el inicio de la actividad a los escolares, que pueden ampliar información de esta escuela a través del correo balonmanohumanes@gmail.

Instantes posteriores a la salida de la edición del pasado año

Griñón destina 222.000 euros a sustituir el césped artificial del campo de La Mina

Los trabajos de sustitución del césped artificial del campo de fútbol de La Mina, en Griñón, ya están en marcha. Las obras cuentan

Foto de familia tras una reunión con el presidente de la Federación Madrileña

■ P. S.

loS trabajoS ya han comenzado y el Plazo DE EjEcucIón PREvISTo ES DE 30 DíaS

■ redacción

con el ProPóSito de foMEnTaR ESTE DEPoRTE

con un presupuesto de 222.009,79 euros y un plazo de ejecución de 30 días. Además, la empresa adjudicataria se encargará del mantenimiento del campo por un periodo de 10 años, “estando de esa

Aspecto de los trabajos que se están efectuando en el campo de fútbol de La Mina

manera siempre en perfecto estado”, ha señalado el alcalde de la localidad, José María Porras. “La actuación, además del cambio de césped, supondrá un replanteo en las pistas de fútbol 7 para eliminar riesgos a la hora de correr la banda; dotación nueva en mallas; nuevas redes; un espacio para calentamiento; nuevas puertas de acceso o la modificación de la red de riego”, ha apuntado el edil. Porras también ha adelantado que “el césped y el sistema de instalación contará con certificación y homologación FIFA“, un “requisito de calidad” que a su juicio convertirá al campo de fútbol de La Mina “en uno de los mejores de toda la Comunidad de Madrid”.

Fotonoticia

La sexta edición de la Marcha Nocturna BTT de Arroyomolinos reunió a más de 300 participantes Más de 300 deportistas y aficionados al mundo del mountain bike se dieron cita en la sexta edición de la Marcha Nocturna BTT de Arroyomolinos, que se desarrolló sobre un trazado de 41 kilómetros por cañadas y caminos aledaños al municipio y que concluyó con la ya tradicional chocolatada para reponer fuerzas.


Cultura 15

26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

JulIán VIllagRán pRotagoniza una de las Revelaciones del año que ya puede veRse en los cines

“Me he dejado el alma y el físico para hacer Cuando los ángeles duermen” ■ Roberto Resino

tador. ¿Crees que el público puede llegar a entender las acciones y esa evolución de Germán? A mi lo que más me gusta de la película es el final, por eso precisamente que dices. No hace concesión al espectador o al momento que estamos viviendo. Puede ser algo polémico. Pienso que los espectadores van a justificarlo porque van a acompañar a los personajes. También por la forma de rodar de Gonzalo, que acerca tanto la cámara y se acerca a la tensión de los personajes, se mete en su cabeza. Y al meterte dentro vas a justificar lo que pasa. Pero también les va a crear conflicto y debate y va a ser polémico.

G

anador del Goya por Grupo 7, con la comedia en la sangre como vimos en Extraterrestre o ¿Quién mató a Bambi?, a Julián Villagrán necesitábamos verle en un thriller como Cuando los ángeles duermen, la segunda película de Gonzalo Bendala. Tensa, dura, con mucha psicología. Es de esas películas que, como a sus personajes, te lleva al límite. Te hace cuestionarte cosas al mismo tiempo que no puedes parpadear ante la pantalla. Por esas cosas del destino, Al Cabo de la Calle se cruza con Julián Villagrán en la ‘promo’ de la película de Gonzalo Bendala y teníamos que preguntarle algunas cosas de la trama y el rodaje. Eres Germán. Un hombre tranquilo, padre de familia, que va a pasar una de las peores noches de su vida sin comerlo ni beberlo. La película tiene muchas lecturas y cuanto más entrevistas vamos haciendo, más lecturas vamos sacando (ríe). Es como dices. Es un padre de familia que saca un instinto animal de supervivencia que le sorprende a él mismo. Habla también un poco de los miedos de los personajes, como el de Ester Expósito. Pues ese miedo que estamos viendo ahora de las

Julián Villagrán es Germán, protagonista de ‘Cuando los ángeles duermen’

mujeres a ir solas o salir a la calle. Es con ella con quien paso la mayor parte de la película y nuestros personajes entran en una espiral de agresividad, desentendimiento y poca comunicación que les lleva a una situación muy extrema. Cuando te llegó el guión a las manos. ¿Qué es lo primero que te fascinó de él? De entrada el guión me parece que estaba muy bien armado, muy redondo. Es una película que tiene el riesgo de dejar cabos sueltos, pero

está muy bien armada. Y luego mi personaje me suponía un reto. Tenía ganas de hacer un drama y esta historia me enamoró desde el primer momento. Germán tiene una evolución muy clara, ascendente. La película suponía un reto enorme por esa carga emocional extrema y esos son los personajes que más me gusta hacer. Cuando los ángeles duermen tiene mucha piscología, a mi parecer. No solo os lleva al límite a vosotros, sino también al espec-

¿Tú le entiendes? Yo sí. A ver, trato de no juzgar al personaje para poder defenderle durante la película. Ya con distancia me parece muy radical (suspira). Hay que estar en esa situación. Pero creo que el espectador sí va a entender a los personajes. Rodando de noche, por carreteras y caminos de Sevilla. Además de la intensidad de la historia. Parece un rodaje duro. Te digo que ha sido el más duro que he hecho en mi vida. En el campo, tragando polvo y esos horarios de siete de la tarde a siete de la maña-

na, esa tensión física y emocional, mantenerla durante tantas horas… Ha sido durísimo. Yo me he dejado el alma y el físico. Estábamos magullados, con moratones…Pero bueno, sarna con gusto no pica. El proyecto lo merece y yo lo he disfrutado mucho. Luego también con Marían Álvarez, haciendo de mi mujer, es una actriz que admiro muchísimo y que ha sido un gusto trabajar con ella. Te da tanto y es tan verdad lo que ocurre que lo hace todo más fácil. Con una película que exige tanto y remueve de esa manera. ¿De qué manera después se sale de una historia así y aparcas el personaje para volver a ser Julián Villagrán? Está guay esta pregunta porque ha sido tanto lo que he puesto en esta película. El rodaje lo hicimos en septiembre-octubre, la preparación previa ha sido tan dura, que tuve que ir al gimnasio para estar preparado para las jornadas tan largas. Como te decía mi personaje tiene una evolución tan clara de principio a fin, y luego se ha rodado en otro orden, que tenía que tener muy claro en que momento emocional estaba. Lo he trabajado mucho en casa y al final me he quedado tan tocado después de acabar el rodaje… que dices: “Dios mío que no me toque una película así en mucho tiempo” (ríe).

‘JanE EYRE’, ‘¿quÉ FuE DEl SR. SchMITT?’ o ‘ThE oPERa locoS’ son algunas de las obRas que se pueden veR este otoño en la ciudad

Ariadna Gil, Javier Gutiérrez y el humor de Yllana, este otoño en Fuenlabrada ■ Roberto Resino

T

ras la resaca de las fiestas patronales, Fuenlabrada ya tiene lista su programación cultural de este otoño que viene cargada de teatro, música, literatura y exposiciones dirigidas a todos los públicos. En el ámbito teatral, una de las grandes citas de esta temporada será la representación ¿Quién es el Sr. Schmitt? (13 de octubre en el Tomás y Valiente), dirigida por Sergio Peris Mencheta y con

el ganador del Goya, Javier Gutiérrez, y Cristina Castaño como protagonistas. Antes, el 6 de octubre, Silvia Marsó protagoniza la adaptación musical de 24 horas en la vida de una mujer, también en el Tomás y Valiente. Ya en noviembre, Ariadna Gil pondrá en escena el 9 de noviembre Jane Eyre, el clásico de la literatura escrito por Charlotte Brontë que aborda temas siempre actuales en todas las sociedades, tanto la de hoy como la del siglo XIX.

También como plato fuerte de esta temporada, llegará a los escenarios fuenlabreños La vuelta de Nora. Casa de Muñecas 2, el 8 de diciembre en el Tomás y Valiente y con el protagonismo de Aitana Sánchez Gijón. Ademas, también este otoño la compañía Yllana estrenará su última obra The Opera Locos donde mezclará humor, música y gags desternillantes. En el plano musical, Luis Pastos (19 de octubre) y Pastora Soler (10 de noviembre) visitarán

Javier Gutiérrez y Cristina Castaño actúan en Fuenlabrada

la ciudad, que completa la programación cultural de este otoño con exposiciones en el CEART y encuentros literarios con escrito-

res de la talla de Benjamín Pardo, Lourdes Ortiz, Luis Landero, Carmen Riera e Ignacio Martínez de Pisón.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

161 SUROESTE-26/09/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.