Suroeste 162

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 162– Año 8 10 de octubre de 2018 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

Humanes

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

7

El PP de Humanes denuncia que se están produciendo sabotajes en los cuadros eléctricos que provocan cortes en el suministro de luz del alumbrado público en la ciudad

Serranillos

8

IMPUTADO POR EL ‘CASO EMPERADOR’

La Audiencia Nacional exculpa a José Borrás, exconcejal de Seguridad de Fuenlabrada

● El auto de sobreseimiento de la causa contra el exedil destaca que “no se ha concretado en el transcurso de más de cinco años de la inicial imputación la existencia de una conducta penalmente ilícita atribuible a José Borrás”

El Ayuntamiento de Serranillos aprueba una moción pidiendo la dimisión del portavoz y de una concejala del PP a raíz de los comentarios sobre una foto del alcalde en San Fermín

Leña

Cultura

● Borrás fue detenido en 2012 y tuvo que dimitir posteriormente de su cargo, acusado de hasta trece delitos. El secretario general del PSOE de Fuenlabrada, Manuel Robles, ha exigido al PP local que pida disculpas por su “campaña barriobajera” desde 2012

10

Fuenlabrada quiere paralizar la instalación de semáforos en la A-5 para acceder a la capital y pide una mesa de trabajo donde estén representadas todas las administraciones

15

Hablamos con Nacho García Vega, el líder de la icónica Nacha Pop y además, Humanes celebra del 18 al 24 de octubre la ‘XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil’

4

FUENLABRADA

5

El Pleno aprueba la subida de sueldo de un 1,5% a los concejales y órganos directivos del Ayuntamiento Los votos a favor de PP y PSOE han sido suficiente para aprobar esta subida que contempla la Ley de Presupuestos Generales del Estado y que ya tuvieron antes del verano los empleados municipales. El alcalde, Javier Ayala, ha recordado que los sueldos de los concejales fuenlabreños son los más bajos de los grandes municipios de la Comunidad de Madrid

DEPORTES

13

Fuenlabrada se vuelca para ser elegida Ciudad Europea del Deporte Los miembros de la comisión evaluadora de ACES Europa, que deberán elegir entre cuatro de las siete ciudades candidatas, se llevaron una grata impresión de la candidatura fuenlabreña en su visita a la ciudad

Encuesta

¿Cree oportuna la subida de sueldo del 1,5% de los concejales de Fuenlabrada? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

10 DE OCTUBRE DE 2018

La irrupción de VOX arrastra turbulencias políticas Magdalena Valerio Ministra de Trabajo

Javier Ortega VOX

Javier Maroto PP

Pablo Echenique Podemos

“¡Convoca elecciones!, caradura” Entre tanto viaje y viaje, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hacía escala en Alcobendas para participar en la carrera reivindicativa ‘Yo no renuncio’, que persigue la conciliación familiar y laboral de la mujer. Sánchez pretendía darse un baño de masas, de esos en los que luce planta y aires, para sacar músculo por la igualdad y la reivindicación femenina. Y todo iba bien mientras hablaba y hablaba de su intención de sacar unos Presupuestos con más inversión en igualdad. Claro que una humilde corredora no dudo en ponerle los pies en la Tierra a Sánchez al grito de “¡convoca elecciones caradura!”. Y es que Sánchez se aupó a la Moncloa no solo con el apoyo de independentistas y nacionalistas, sino también con la promesa de echar al lastre de Mariano Rajoy y llamar a los españoles a las urnas. La primera premisa la cumplió y la segunda la ha olvidado entre tanto viaje en Falcón y más de dos meses sin aceptar preguntas de la prensa.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Dan miedo. Tienen ideas machistas y racistas “Las imágenes del encuentro de Vox dan miedo. Tienen ideas racistas y machistas. Soluciones demasiado sencillas para problemas complejos”

Nuestro compromiso es hacer a España grande otra vez

“Tenemos un objetivo claro: los españoles estarán siempre primero. Y un compromiso: juntos haremos España grande otra vez”

El balancín

Humanes ha sido escenario por segundo año consecutivo de la Carrera Popular de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, un evento deportivo de primer nivel

El Ayuntamiento de Madrid sigue en sus trece de colocar semáforos en la A-5 para entrar en la capital, lo que perjudica seriamente al sur de la Comunidad

“Cualquier voto a VOX significa tener a Pedro Sánchez cuatro años más como presidente del Gobierno y perpetuar el actual Gobierno de izquierdas”

“Si alguien defiende a una monarquía que puede delinquir y cobra 20.000 euros de sueldo público al mes, ese alguien no defiende a España”

Lorena Ruiz-Huerta deja el ‘machista’ Podemos Tras el anuncio de que Íñigo Errejón va a ser el candidato de Podemos a la Comunidad en las autonómicas, era cuestión de tiempo que Lorena RuizHuerta, la actual portavoz, dejara su cargo. Y lo ha hecho a lo grande, sin conocerlo la dirección del partido, a la que ha acusado de machismo. Hasta la propia Ruiz-Huerta dio un me gusta a este tuit

Universiayudas

Hasta el 22 de octubre se pueden solicitar en la web del Ayuntamiento de Fuenlabrada, que este año alcanzan los 800 euros por alumno, 100 euros más que el curso anterior

Baja...

Manuela Carmena

No defiende a España quien defiende a la monarquía

Es trending topic...

Sube...

Carrera Popular de la AVT

Votar a VOX significa mantener a Sánchez en el Gobierno

Sabotajes en Humanes

Si en verano los vándalos actuaron quemando contenedores, ahora el Ayuntamiento denuncia que se están produciendo actos de sabotaje en el alumbrado público

¿Una premonición? Fuenlabrada opta a ser la ‘Ciudad Europea del Deporte 2019’ que supondría un escaparate del lujo para el municipio a nivel continental. En estos días la ciudad se ha volcado de lleno con el ‘Go Fuenla Go’, grito de guerra de la candidatura. Y parece que hasta el clima se ha aliado con Fuenlabrada, que este martes lucía esta estampa colorida entre la tormenta


Opinión

10 DE OCTUBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 10

EDITORIAL

JUEVES 11

Buitrago de Lozoya

Máxima: 20ºC Mínima: 10ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 21ºC Mínima: 12ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 12

SÁBADO 13 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 25ºC Mínima: 11ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 23ºC Mínima: 9ºC

Acceder a Madrid no puede ser patrimonio de Manuela Carmena

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que debe dimitir la concejala de Cultura de Fuenlabrada?

Sí No

18% 82%

100%

82% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

18% Sí

No

PACMA denuncia al alcalde de Fuenlabrada por “maltrato” en los encierros

l pasado mes de mayo, el Ayuntamiento de Madrid anunciaba su ambicioso proyecto de crear una vía urbana en los accesos a la capital por la Autovía de Extremadura, donde se incluye la propuesta de instalar semáforos en los puntos kilométricos 3 y 8 de la A-5, dentro del término municipal de Madrid. La intención del Gobierno de Manuela Carmena es tratar de reducir la contaminación en la almendra central de la capital, amparándose en la legislación europea y otras grandes ciudades del continente que contemplan medidas de restricción del tráfico. Ciertamente es loable que Carmena y su equipo de seres superiores, que están por encima del bien y del mal, se preocupen por el medio ambiente y la calidad del aire en el presente y futuro. Sin embargo se han olvidado que Madrid, la capital de España, no es ese cortijo como en el que Rita Maestre celebró sus nupcias cuando hace solo un año pretendía que el resto de los mortales no siguiera su ejemplo. Madrid no es patrimonio de Manuela Carmena ni del Gobierno de Ahora Madrid, en connivencia con el PSOE.

No se puede atacar así al

tráfico rodado sin tener otras alternativas de movilidad y viendo el estado del Cercanías y el Metro

El Partido Animalista (PACMA) ha presentado ante la Comunidad de Madrid una denuncia contra el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y el resto de responsables de los encierros celebrados en la localidad por “graves irregularidades” como maltrato animal o presencia de menores en el recorrido, algo que han negado desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Todos los días a la capital acceden millones de madrileños de ciudades como Alcorcón, Fuenlabrada y Arroyomolinos, que utilizan la A-5 para poder ir a sus puestos de trabajo, centro de estudios o simplemente ejerciendo ese derecho tan menospreciado por Ahora Madrid -entendido como Podemos- como la libertad de movimientos y tránsito. Y a ellos nadie les ha preguntado ni consultado sobre la viabilidad de este proyecto que implica a más administraciones que el Ayuntamiento capitalino.

Hace escasamente un año, los usuarios de la A-5 consiguieron una reivindicación histórica como los tres carriles a la altura de Arroyomolinos y que ha descongestionado sobre manera la circulación, ganando tiempo para los conductores. Un beneficio que con la instalación de semáforos se quedaría en agua de borrajas. Reconocido por el propio Ayuntamiento de Madrid, cuyo Departamento de Sostenibilidad afirma que las retenciones aumentarían hasta un 350%. Un porcentaje nada desdeñable de vehículos expulsando humo al medio ambiente.

Un proyecto como el de

crear una vía urbana en el acceso a Madrid por la A-5, necesita de la implicación de todos a nivel municipal, regional y nacional

El equipo de Manuela Carmena sigue en sus trece de instalar semáforos en la A-5 y no contempla otras alternativas, como un segundo Madrid Río. No quieren escuchar a nadie salvo a sus narcisistas y egocéntricos postulados amparados por el PSOE de Madrid. Es verdad que no todo el socialismo, ya que en el sur de la región, como Fuenlabrada, han nacido voces discordantes que han visto el enfado de los ciudadanos ante el anuncio de este proyecto, y al menos han permitido -en el caso de Fuenlabrada- presionar a Madrid para crear una mesa de trabajo con todos los actores implicados. Un cambio de guión por eso de las elecciones, a la vuelta de la esquina. Un proyecto de semejante envergadura necesita la implicación de todos a nivel municipal, regional y nacional. No se puede atacar así al tráfico rodado sin tener en cuenta otras alternativas de movilidad y viendo el estado en el que se encuentra el Cercanías y el Metro. Si Podemos Ahora Madrid quiere colapsar que empiecen por ellos mismos, como ha puesto de manifiesto Lorena Ruiz-Huerta. Pero que deje al resto en paz.


4

Fuenlabrada

Baja eL iBi y El iaE

10 DE OCTUBRE DE 2018

auto de La audiencia nacionaL que Lo ExCUlpa DE hasTa TRECE DEliTOs

Archivada la causa contra José Borrás, exconcejal de Seguridad imputado por el ‘caso Emperador’

EDUCaCión conceRtada

■ Roberto Resino Ayuntamiento de Fuenlabrada

Aprobadas de forma definitiva las ordenanzas

■ R. Resino

El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado definitivamente las ordenanzas fiscales para 2019, las primeras como alcalde de Javier Ayala que las sacó adelante con el apoyo solo de su grupo y el rechazo de los tres partidos de la oposición, que le acusaron de “electoralista”. Y es que las ordenanzas de 2019 contemplan reducir el tramo municipal del IBI, que según el Ejecutivo municipal ahorrará a los vecinos de la ciudad el pago de 1,2 millones de euros. También contemplan una reducción “moderada” del IAE tras años de subida.

L

a Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado el sobreseimiento de la causa contra el exconcejal de Seguridad de Fuenlabrada, José Borrás, imputado en 2012 por el ‘caso Emperador’. El auto destaca que “no se ha concretado en el transcurso de más de cinco años desde la inicial imputación y de siete de investigación, siquiera indiciariamente, la existencia de una conducta penalmente ilícita atribuible a José Borrás”. Borrás estaba acusado de hasta trece delitos, como ha recordado él mismo en una rueda de prensa celebrada este lunes junto al exalcalde y actual secretario general del PSOE de Fuenlabrada, Manuel Robles. Tipos penales, como tráfico de drogas o pertenencia a organización criminal, que le obligaron a dimitir un 22 de octubre de 2012 y de los que ahora la Audiencia Nacional no le ve responsable y por eso decreta el archivo de la causa.

Fotonoticia

Aplazado al menos dos meses el desahucio de una mujer embarazada y su pareja

La plataforma de afectados por la Hipoteca (paH) de Leganés se desplazaba este pasado jueves, 4 de octubre, hasta una vivienda del Banco sabadell ubicada en el número 10 de la calle Vega en fuenlabrada para paralizar el desahucio de una mujer embarazada de cinco meses y su marido. Y lo han conseguido al menos en dos meses más, tiempo en el que se negociará con el banco una solución.

Aula de un colegio

El PP se queda solo en la defensa de la libertad de centro ■ Redacción

José Borrás y Manuel Robles durante la rueda de prensa tras el auto de sobreseimiento

“El tramo ha sido muy largo intentando demostrar mi inocencia. Agradezco el apoyo de mi familia, de mi abogado y de mis compañeros de partido todos estos años”, ha dicho en rueda de prensa el exedil de Seguridad, que recuerda todo el proceso como “un mal sueño” y ha descartado volver a la primera línea de la política. El exalcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, también ha celebrado

el auto de sobreseimiento. “Confiábamos desde un principio en la inocencia del compañero José Borrás y la Justicia ahora nos ha dado la razón”, ha dicho Robles. En su intervención, el secretario general de los socialistas fuenlabreños también ha querido hacer un llamamiento a la reflexión y ha recordado la “campaña barriobajera” que hicieron PP, Ciudadanos y Podemos, a los que ha exigido disculpas.

El PP de Fuenlabrada se ha quedado solo en defensa del derecho de las familias a decidir en libertad el tipo de centro educativo en que quieren que estudien sus hijos y de la educación concertada, que en Fuenlabrada cuenta con once centros. La moción en este sentido fue rechazada por Ganar Fuenlabrada, PSOE y Ciudadanos. Lo que sí salió adelante en materia educativa es exigir a la Comunidad de Madrid la puesta en marcha el colegio público del barrio de El Vivero, que se encuentra actualmente en construcción.

La pRopuesta de La foRmación naRanja es REChazaDa pOR El gOBiERnO lOCal

Ciudadanos lamenta que no se endurezcan las sanciones por no recoger excrementos caninos ■ Redacción La portavoz de Ciudadanos Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha lamentado el “enésimo rechazo del Gobierno local a reconocer uno de los problemas que más afecta y preocupa a los vecinos de Fuenlabrada; la suciedad de calles y la falta de control de recogida de los excrementos caninos”. Tras agradecer el apoyo de PP y Ganar Fuenlabrada a la moción presentada por su grupo, y que va dirigida a lanzar campañas disuasorias, instalar en los parques carteles comunicando las multas y sanciones por no recoger las deposiciones de los animales, así como endurecer las mismas al igual que en otros municipios de España, De Frutos ha reprochado al PSOE que “la gestión política y

Imagen de un cartel avisando de las sanciones por no recoger excrementos caninos

medioambiental en este asunto no esté a la altura del de los dueños que sí recogen los excrementos de sus mascotas y cumplen con la normativa”. Así la portavoz naranja señala que “mientras sigan conformán-

dose con apenas 400 multas en año y medio en un municipio de 200.000 habitantes y convaliden la mayor parte de ellas con labores sociales, sin tocar el bolsillo del infractor, la concienciación no logrará su objetivo”.


Fuenlabrada

10 DE OCTUBRE DE 2018

PP y PSOE vOTan a favOR y Ciudadanos y GanaR FuenlabRada, en ContRa

Aprobado subir un 1,5% el sueldo de los concejales y los órganos directivos del Ayuntamiento ■ Roberto Resino

E

l Pleno de Fuenlabrada ha aprobado la subida de sueldo del 1,5% de los concejales y órganos directivos de la Corporación prevista en la Ley de Presupuestos Generales de 2018, aplicando la misma subida que ya tuvieron antes del verano los empleados municipales. La propuesta ha salido adelante con los votos a favor de los ediles de PP, PSOE y de IU, Óscar Valero, mientras que los concejales de Ganar Fuenlabrada y Ciudadanos han votado en contra. Valero ha sido el primero en intervenir señalando que así como este Gobierno municipal y este Pleno ha sido “extremadamente solidario cuando ha habido recortes a cargos públicos es justo que haya esta subida para el Pleno y los directivos”. Por su parte Sergio Manzano, edil de Ganar Fuenlabrada, ha justificado la negativa de su grupo al estar en contra de la subida, que no ve “necesaria ahora” y no es “coherente” con el ideal de su partido. Además ha recordado que los concejales de su grupo tienen límite salarial y que el sobrante es donado. La intervención de Manzano ha sido reprochada por el porta-

voz del PP de Fuenlabrada, Sergio López, que le ha recordado que Ganar Fuenlabrada cobró las dietas del Pleno extraordinario celebrado para condenar el asesinato de una vecina de la ciudad. “La coherencia hubiese sido que ustedes hubiesen renunciado a los 350 euros. Pero con aquello, todo lo que digan de justicia retributiva queda en la basura”. También la concejala de Hacienda, Raquel López, ha recordado a Ganar Fuenlabrada que “los cargos directivos y concejales nos

mantenemos en las mismas líneas retributivas que los empleados municipales”, que ya vieron incrementado su salario antes del verano. Y ha pedido a los ediles de Ganar, como el PP, que renuncie a esta subida. Finalmente, el alcalde Javier Ayala ha recordado que los concejales de la ciudad tienen “los sueldos más moderados y austeros de los grandes municipios de la Comunidad de Madrid”, y que ya se bajó en su día en solidaridad con los empleados municipales.

aCUERDO entRe ayuntamiento y sindiCatos

Representantes del Gobierno local y sindicatos en la firma del acuerdo

Los empleados municipales recuperan las 35 horas de trabajos durante la semana

■ Roberto Resino

La subida fue aprobada durante el último Pleno ordinario

5

Acuerdo entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada y todos los sindicatos (CCOO, UGT, PTAF) menos CSIF, para mejorar las condiciones laborares de los más de 1.600 empleados municipales de Fuenlabrada. El pacto supone que los trabajadores municipales recuperen las 35 horas de jornada laboral a la semana, incidir en planes de igualdad en la administración local o la posibilidad de obtener la prestación del 100% de las retribuciones en situación de incapacidad transitoria. “Es un acuerdo de futuro que introduce mejoras en las licencias, permisos y flexibilidad horaria de

los trabajadores municipales”, ha dicho Raquel López en rueda de prensa posterior a la firma del convenio. En este sentido, se amplía la reducción de jornada por motivos de conciliación a familias monoparentales con hijos menores, al tiempo que se incrementa la flexibilidad horaria de una hora al día para trabajadores con hijos menores de 12 años y hasta dos horas sin son menores de un año. Con este acuerdo, desde el Gobierno local señalan que se trata de una “apuesta por un empleo público más profesional”, que invierte en promoción y formación de los trabajadores municipales.


6

Arroyomolinos

adEmás dE OfiCina viRTUal

10 DE OCTUBRE DE 2018

El inmuEblE fUE vEnDiDO COn péRDiDas pERo sE cobRó El impuEsto

MiEMBRO dE la EjEcutiva

El Ayuntamiento tiene que devolver 5.000 euros cobrados a un particular por el impuesto de plusvalía municipal

Ana Millán, nueva vicesecretaria de Comunicación del PP de Madrid

■ Roberto Resino La Agencia favorece la inserción laboral

La Agencia de Colocación tendrá sede física a finales de año ■ Redacción A finales de 2018, la Agencia de Colocación de Arroyomolinos tendrá su propia sede física en la concejalía de Empleo ubicada en la calle Iglesia número 12. Una sede que se une así al servicio que ya prestaba vía online la Agencia para favorecer la inserción laboral de los vecinos de Arroyomolinos. En este espacio tanto físico como virtual los vecinos pueden encontrar ofertas de empleo impulsadas por empresas locales y de la zona. Además, ya se han realizado labores de intermediación laboral entre empresas y demandantes de empleo, unas labores que se intensificarán y especializarán al contar con el espacio físico para dicha labor.

E

l Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 19 de Madrid ha dictado sentencia contra el Ayuntamiento de Arroyomolinos que deberá devolver 5.000 euros cobrados a un particular por el impuesto de Plusvalías, tal y como consta en una sentencia a la que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle. Al parecer, este vecino vendió su inmueble con pérdidas. Y es que la vivienda fue comprada en el año 2005 y vendida en el año 2016 a un precio por debajo del precio de compra de 63.000 euros. Aún así el Ayuntamiento obligó al contribuyente a pagar más de 5.000 euros por este impuesto. Sin embargo y tras poner su caso en conocimiento del despacho de abogados Afeplus Asociados, especializado en reclamaciones de plusvalía municipal el afectado interpuso un recurso que, finalmente, ha terminado por darle la razón frente a la pretensión del Ayuntamiento, que tendrá que devolver los 5.000 euros. Afeplus considera que aportar un informe técnico pericial para demostrar y justificar la disminución del valor del suelo o terreno

Sentencia contra el Ayuntamiento de Arroyomolinos

Desde el Ayuntamiento manifiestan que están obligados a girar todos los recibos de plusvalía municipal de naturaleza urbana es un medio de prueba determinante para conseguir una sentencia favorable. Como en este caso, donde el Juzgado ha dado la razón al vecino frente al Ayuntamiento de Arroyomolinos. Además, siguiendo la doctrina del Tribunal Constitucio-

nal, la línea de las futuras resoluciones judiciales será probar por parte del contribuyente mediante un prueba -en este caso, informe pericial- la no sujeción al impuesto. Fuentes municipales consultadas por este periódico aseguran que el Consistorio tiene obligación de girar todos los recibos “porque el legislador no ha legislado en esta materia y el impuesto existe”. Reconociendo el derecho del ciudadano a reclamar cuando no esté de acuerdo.

■ Roberto Resino La presidenta del PP de Arroyomolinos, Ana Millán, es la nueva vicesecretaria de Comunicación del PP de Madrid. En declaraciones a Al Cabo de la Calle, Millán ha manifestado su “gran alegría” en lo que considera un “reconocimiento al trabajo que vengo realizando en Arroyomolinos” y un “refuerzo para todo el PP de Arroyomolinos y al trabajo que cada día hacemos desde la oposición y en el partido”. Ana Millán ha reconocido que la comunicación es una de sus vocaciones y cree que desde el partido “han entendido que es fundamental cuidar las sedes municipales y distritos” para “aunar esfuerzos y trabajar juntos”.

Ana Millán en Al Cabo de la Calle


Humanes

10 DE OCTUBRE DE 2018

7

DURANTE VARIAS HORAS LAS CALLES HAN ESTADO SIN ILUMINACIÓN HASTA QUE HAN ACUDIDO LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Sabotean los cuadros eléctricos del servicio de alumbrado público ■

Chema Lázaro

E

l Partido Popular de Humanes ha denunciado que durante los últimos días se vienen produciendo diversos actos de sabotaje en los cuadros eléctricos que dan servicio al alumbrado público del municipio. Esto está provocando que durante varias horas las calles se encuentran sin iluminación hasta que no vienen a arreglar los cuadros los empleados de la compañía eléctrica Iberdrola.

Los populares indican que estos actos vandálicos están suponiendo "un peligro para la seguridad ciudadana, además de las molestias que suponen" para los ciudadanos. Desde el pasado mes de mayo se está llevando a cabo la renovación del alumbrado público con bloques ópticos de ultima tecnología. Los populares se cuestionan si a alguien en el municipio le "incomoda" que se lleven a cabo estas mejoras y califican

estas prácticas de "iniciativas delictivas en contra de un pueblo trabajador y ejemplar que está saliendo adelante con un esfuerzo enorme". El Ayuntamiento de Humanes ha pedido a los vecinos colaboración ciudadana para detener a los saboteadores de los cuadros eléctricos y paciencia a la hora de soportar los cortes en el suministro. Estos actos vandálicos se suman a los ocurridos durante el verano con la quema de contenedores.

Los destrozos en los cuadros eléctricos ocasionan la ausencia de luz en las calles

FOTONOTICIA

La Concejalía de Juventud comienza a preparar el pasaje del terror de la fiesta de Halloween

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Humanes busca figurantes que quieran participar de forma voluntaria en la vigésima edición del Pasaje del Terror que se llevará a cabo con motivo de la Fiesta de Halloween. El evento festivo se celebrará en la Casa de la Juventud el próximo 31 de octubre. Los participantes tienen que tener entre 14 y 30 años.

CONTRATOS DE SERVICIOS Y CONVENIOS DEPORTIVOS

El concejal Víctor Pozo sigue reclamando documentación

■ Redacción El concejal del Grupo municipal de IU-Los Verdes, Víctor Pozo, sigue reclamando al Ayuntamiento diversos documentos solicitados a principios del pasado mes y que todavía no le han sido entregados. Este edil solicitó diversos contratos sobre el control de plagas y la red de saneamiento de la ciudad, los contratos con las empresas encargadas del mantenimiento de los contenedores soterrados de la ciudad o diferentes convenios con distintas entidades deportivas de Humanes.

Víctor Pozo ha declarado que “ha pasado más de un mes desde que solicitásemos varios documentos, desde copias de los últimos convenios firmados con distintas entidades deportivas como los contratos con las empresas encargadas de los contenedores soterrados. A día de hoy no se nos ha facilitado dicha documentación, no queremos pensar que quieran ocultar algo oscuro, pero que haya pasado tanto tiempo no es normal, en más de un mes da tiempo a muchas cosas".

Somos responsables de nuestras mascotas


8

Serranillos - Griñón - Moraleja

10 DE OCTUBRE DE 2018

Griñón

Serranillos del Valle Debate poLítiCo sobRe eL DEsagRaDaBlE COmEnTaRiO sOBRE la manaDa

Una En la m-404 en gRiñón y OTRa sOBRE la m-415

La Comunidad levantará dos pasarelas para construir la nueva senda de Serranillos ■ Redacción

La polémica surge cuando un militante del PP compara a tres miembros del Gobierno en una foto en San Fermín con ‘La manada’

Aprobada una moción pidiendo la dimisión de dos concejales del PP ■ Chema Lázaro

E

l desafortunado comentario en las redes sociales de un militante del PP, comparando al alcalde y a dos ediles del Gobierno con ‘la manada’ en una foto en San Fermín, y la apreciación posterior que realizó la concejala Cristina De La Chica-Ortega, centraron el debate político en la última sesión plenaria. Con los votos de los concejales de TDS, Cambiemos y PSOE se aprobó una moción pidiendo la dimisión de la concejala popular, así como del portavoz del PP José María Fernández. El Ayun-

El PP recordó que el portavoz del PSOE ha publicado comentarios homófobos y machistas en redes sociales tamiento se reserva el derecho a iniciar acciones judiciales por este incidente, que fue definido como “bochornoso espectáculo” en la moción. El alcalde Iván Fernández calificó como de irresponsable e inadmisible que se les comparase a él y a los dos compañeros de su equipo de Gobierno con los presuntos agresores sexuales de ‘La mana-

da’. La foto había sido tomada el día del chupinazo de San Fermín y subida a las redes sociales por uno de los ediles De dicho comentario se retractaría posteriormente la concejala popular. Sin embargo, durante el debate criticó que el alcalde hubiese ido un día laborable a Pamplona. Además, acusó al portavoz del PSOE, Pedro López Chamorro, de verter comentarios homófobos y machistas en redes sociales. Por su parte, el portavoz del PP, José María Fernández, acusó al alcalde de utilizar una “estrategia torticera” y le recordó que dio positivo por alcoholemia en un control policial.

Para hacer realidad la nueva senda que comunicará Griñón con Serranillos del Valle, la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid se ha comprometido a instalar dos pasarelas: una que cruzará la M-404, en el término municipal de Griñón, y la otra sobre la M-415 en Serranillos del Valle. Responsables municipales y autonómicos visitaron

la zona por la que ambas localidades quedarán conectadas. La senda, que podrá ser utilizada por peatones y ciclistas, partirá de la calle de Babieca en Griñón y concluirá en la calle Magnolios de Serranillos del Valle. Mientras que la Comunidad financiará las pasarelas, los ayuntamientos de Griñón y Serranillos del Valle se han comprometido a arreglar el camino para que sea transitable, seguro y accesible.

Los alcaldes de Griñón y Serranillos en el camino que se va a arreglar

Moraleja de Enmedio Fotonoticia

La iniCiativa suRgió De La asOCiaCión DE vECinOs DE mORalEja

Finalizadas las obras de la plaza del Corazón, donde los vecinos pueden depositar los tapones solidarios

■ C. Lázaro

Los agentes de Policía Local de Moraleja cuentan con nuevos chalecos antibalas Con una inversión de once mil euros la Concejalía de seguridad Ciudadana de Moraleja de enmedio ha dotado de nuevos chalecos antibalas a los agentes municipales. se trata de chalecos con un alto nivel de protección contra disparos, ataques de cuchillos o de punzones. Muchos de las anteriores chalecos estaban caducados.

El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha llevado a cabo la reforma de la nueva plaza del Corazón, donde anteriormente había instalado un carro en recuerdo del pasado agrícola del municipio. Este cambio había sido muy criticado por algunos sectores del municipio. También las críticas habían llegado por la tardanza en que se han realizado las obras. La iniciativa de instalar este corazón solidario donde se pueden depositar tapones destinados a la cura de niños enfermos surgió de la Asociación de Vecinos de Moraleja. “Un pueblo se define por

estos pequeños detalles”, ha indicado la alcaldesa socialista Valle Luna Zarza. La regidora ha dado la enhorabuena por el bonito trabajo

realizado por las concejalías, asociaciones y trabajadores para recuperar este espacio. “Ha merecido la pena esperar para completar el conjunto”, ha añadido.

La alcaldesa Valle Luna junto al corazón de recogida de tapones solidarios


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

162 SUROESTE-10/10/2018-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Leña al mono

10 DE OCTUBRE DE 2018

Fuenlabrada también quiere paralizar la ‘semaforización’ de la A-5 para acceder a Madrid El Pleno de la Corporación aprobó la propuesta de Ciudadanos de coordinar un plan de movilidad que implique a todas las administraciones y como alternativa a la vía urbana que quiere crear Manuela Carmena. Solo Ganar Fuenlabrada votó en contra

E

l pasado mes de junio, los portavoces del PP del sur y suroeste de la Comunidad de Madrid (incluidos Sergio López en Fuenlabrada y Ana Millán en Arroyomolinos) alzaron la voz contra el proyecto del Ayuntamiento de Madrid, que dirige Manuela Carmena, de instalar semáforos en la A-5 en la salida y entrada a la capital. Concretamente en los kilómetros 3 y 8,5 de la Autovía de Extramadura y que se encuentran dentro del término municipal de Madrid. Entonces y ahora, los populares de Madrid alertaban de que urbanizar el acceso a la capital por la A-5 podría provocar un aumento de las retenciones de hasta un 350%, de acuerdo a los informes de la pro-

El Ayuntamiento reconoce que las retenciones pueden aumentar hasta un 350%

Desde Fuenlabrada se pide una mesa de trabajo donde estén representadas todas las administraciones pia Delegación de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid, y planteaban como alternativa el soterramiento de la vía con el caso de Madrid Río como ejemplo. Dos meses después, a finales de septiembre, Ciudadanos Madrid llevaba al Pleno del Ayuntamiento de la capital una moción similar que tumbaron PSOE y Ahora Madrid, insistiendo en la instalación de semáforos en la A-5 y restringiendo así el tráfico de acceso a Madrid, que también se verá limitado con el Plan anticontaminación del Gobierno de Manuela Carmena que ha entrado en vigor este 8 de octubre. Tras esta negativa a rectificar, el alcalde de Alcorcón, David Pérez,

Cientos de fuenlabreños utilizan la M-506 para acceder a la A-5 y acudir a Madrid por motivos de ocio, trabajo o estudios

calificó de “locura” el proyecto y denunció que no se había tenido en cuenta a municipios limítrofes como el suyo o Fuenlabrada, que accede a la A-5 por la M-506. De hecho, son cientos los fuenlabreños que utilizan la Autovía de Extremadura en su día a día para acudir al a capital por ocio, estudios o trabajo. De ahí que en el último Pleno celebrado en Fuenlabrada, Ciudadanos llevara una moción instando a paralizar

la ‘semaforización’ de la A-5. También se incluyó la propuesta del PSOE de crear una mesa de trabajo para abordar un plan de movilidad coordinado entre los municipios afectados, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid para dar prioridad a la circulación de autobuses y vehículos de alta ocupación. La formación naranja también instaba a incrementar los aparcamientos disuasorios en el área

Piden la puesta en marcha de un abono transporte social También durante el último Pleno se aprobó instar a la Comunidad de Madrid a reservar una partida presupuestaria suficiente para el desarrollo del abono transporte social aprobado en 2016. Se trata de una iniciativa que beneficiaría a perceptores de la Renta Mínima de Inserción, personas desempleadas con bajos ingresos, prejubilados y jubiladas o pensionistas menores de 63 años. En total, beneficiaría a 30.000 personas con un coste de unos 10 millones de euros. La moción aprobada, también pedía al resto de comunidades autónomas que alcancen un acuerdo que haga posible que las beneficiarias de estos abonos sociales tengan servicio en todo el territorio, salió adelante con los votos a favor de PSOE, Imagen del interior de un autobús interurbano

Ganar Fuenlabrada e IUCM-Los Verdes, ponentes de la misma. PP y Ciudadanos se abstuvieron. Desde el PP de Fuenlabrada justificaron su abstención señalando que “la Comunidad de Madrid cubre todas las necesidades a nivel de transporte y es la única región que lo hace”. Así, recordaban como en la Comunidad de Madrid ya existe un abono especial de discapacidad, un abono para mayores de 65 y para menores de 20 años. Por otro lado, los populares argumentaban que igual que se pide este abono a la Comunidad de Madrid, “el PSOE de Fuenlabrada debería plantearse un abono especial para el transporte en la (Empresa Municipal de Transporte de Fuenlabrada EMTF)”.

La propuesta de Ciudadanos Fuenlabrada también plantea la gratuidad de la R-5 metropolitana, Cuatro Vientos y Príncipe Pío y pedir a Fomento la gratuidad de la R-5 en los anteriores casos y a los vehículos de cero emisiones. Una serie de medidas de presión que salieron adelante con los votos a favor de todos los grupos menos Ganar Fuenlabrada, la marca afín de Ahora Madrid en Fuenlabrada que votó en contra de paralizar el proyecto del Consistorio capitalino y que cree que benefeciaría al medio ambiente tanto de Madrid como de alrededores. Desde Ciudadanos, por el contrario, defendían la necesidad de coordinar el plan de movilidad debido al impacto que puede suponer la ‘semaforización’ de la A-5 a la entrada a Madrid y que implica a más administraciones y no solo al Ayuntamiento de Madrid. Ya el portavoz del PP de Fuenlabrada, Sergio López, volvió a calificar de “barbaridad” el proyecto de Manuela Carmena y dio la bienvenida a Ciudadanos al sumarse a la iniciativa impulsada por el PP de Madrid hace dos meses.


Comunidad 11

10 DE OCTUBRE DE 2018

LA AUDIENCIA PROVINCIAL RECONOCE LOS DELITOS PERO SENTENCIA QUE ESTÁN PRESCRITOS

La Fiscalía recurrirá ante el Supremo la sentencia de los bebés robados ■ Redacción

L

a Fiscalía Provincial de Madrid interpondrá en los próximos días un recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid por el conocido como ‘caso de los bebés robados’, que aunque reconoce los hechos denunciados por Inés Madrigal, ha dictado la absolución del doctor Vela por prescripción. Precisamente, según ha informado el Ministerio Público, solicitará en su recurso que se revise la figura de la prescripción tal y como se contempla en la sentencia por constituir una infracción de ley. Las magistradas consideran al acusado autor de los tres delitos por los que se sentó en el banquillo.

260x157 CAM AlCabodelaCalle.indd 1

El doctor Eduardo Vela durante la vista oral del juicio en la Audiencia Provincial

Inés Madrigal, la mujer que llevó a juicio el primer caso de bebés robados en España, también ha anunciado que recurriría la sentencia absolutoria del doctor Eduardo

Vela, un fallo ante el que ha asegurado que está “contenta” pero que sin embargo le ha dejado una sensación “agridulce” al no haber condena por estar los delitos prescritos.

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al doctor Eduardo Vela de los delitos de detención ilegal, suposición del parto y falsedad documental en relación a un caso de bebés robados de 1969. En la sentencia, los magistrados le consideran responsable de los citados delitos, pero le absuelven al entender que están prescritos. Consideran como fecha de prescripción el momento en el que la denunciante alcanzó la mayoría de edad. Vela fue director de la clínica San Ramón, considerada el epicentro del entramado del presunto tráfico de niños. En la vista oral, el acusado negó los delitos que se le imputan y su defensa alegó prescripción, algo de lo que ya se pronunció en sentido contrario la Audiencia madrileña.

MATÓ A DOS MUJERES

27 años de cárcel al descuartizador de Majadahonda ■ Redacción El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 27 años y 3 meses impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) a Bruno H.V., conocido popularmente como el ‘descuartizador de Majadahonda’, por matar a dos mujeres, una de ellas su tía, y después trocear y destruir sus cuerpos con una picadora industrial situada en el sótano de la vivienda donde vivía. El Supremo explica que rechaza íntegramente el recurso planteado por el condenado y ratifica su condena por dos delitos de homicidio, estafa continuada, falsedad documental y tenencia ilícita de armas. Su letrado solicitó la eximente al asegurar que estaba privado de sus capacidades mentales.

14/9/18 11:29


12

Deportes

10 DE OCTUBRE DE 2018

el conjunto fuenlabreño VISIta eSte MIÉRCOLES A LAS 20.00 HORAS al broSe baMberG aleMÁn

El Montakit Fuenlabrada se estrena en la Champions en casa del principal favorito ■ Paco Simón

Baskonia, Barça y Real Madrid, los próximos visitantes en la Liga Endesa ■ P. S.

E

ste miércoles toca noche de estreno. El Montakit Fuenlabrada debuta en la Champions Basketball League y para su puesta de largo en esta competición continental no podía haber elegido mejor adversario. O peor, según se mire, ya que se verá las caras ante el Brose Bamberg alemán, asiduo de Euroliga y que parte en las apuestas como el principal favorito al triunfo final. El Brose Arena, un espectacular pabellón multiusos con capacidad para 6.300 espectadores, será a partir de las 20.00 horas el escenario de un encuentro en el que los de Agustí Julbe tratarán de dar la sorpresa o al menos causar la mejor impresión posible ante un rival cuajado de jugadores estelares como el norteamericano Tyrese Rice, el griego Zisis o el serbio Jelovac, por citar tres exponentes del potencial que atesora. El conjunto germano, dirigido por el letón Ainars Bagatskis, llega al partido tras cosechar sendos triunfos ante el Wurzburg, el primero de ellos en la primera jornada de la Bundesliga (80-84) y el más reciente en octavos de final de la Copa germana (92-74). La entidad del Brose supone un inmejorable banco de pruebas para los fuenlabreños, que han

calendarIo Muy exIGente

El Montakit Fuenlabrada presentó en sociedad las nuevas equipaciones que lucirá en los partidos de competición europea

En el equipor alemán, asiduo a la Euroliga, figuran jugadores de la talla de Tyrese Rice, Nikos Zisis o Jelovac viajado este martes a Bamberg con la única baja de Marc García, que sigue recuperándose de sus molestias físicas. La cita parece especialmente oportuna para jugadores con poco rodaje en el equipo como Zanna y Nogueira, o para Eyenga, recién salido de

una lesión y que ya dispuso de minutos el pasado domingo ante Estudiantes. Se trata de la sexta presencia del ‘Fuenla’ en competición continental. Las dos primeras fueron en la Copa Korac (99/00 y 01/02); la tercera en la ULEB Cup (02/03), la cuarta en la Eurochallenge (11/12) y la quinta y última hasta la fecha en Eurocup (16/17). Curiosamente, y a diferencia de lo que ocurre en la Liga ACB, el conjunto fuenlabreño acumula en Europa más victorias que derrotas.

Es la sexta participación continental del Fuenla: Copa Korac (2), ULEB Cup, Eurochallege y Eurocup Para el estreno de los de Julbe como locales en esta tercera edición de la denominada Champions Basketball League habrá que esperar al próximo martes 16, día en el que el Teleton Antwerp Giants belga visitará el Fernando Martín a las 20.30 horas.

Tras su ajustada derrota del pasado fin de semana en el derbi ante Movistar Estudiantes (77-75), el Montakit Fuenlabrada recibe este domingo a las 17.00 horas al Kirolbet Baskonia en una especie de aperitivo de lo que se le viene encima al conjunto fuenlabreño como local en los siguientes compromisos. Y eso sin olvidar que el primer visitante del Fernando Martín fue Unicaja, otro de los ‘cocos’ de la competición. Tras recibir al conjunto baskonista, y después de completar dos desplazamientos consecutivos en la competición liguera a Zaragoza y Valencia, el Montakit ejercerá como anfitrión ante el Barcelona Lassa el sábado 3 de noviembre (18.15), mientras que el siguiente fin de semana -domingo 11- el visitante será nada menos que el Real Madrid (19.15).

Acción del derbi ante Estudiantes


Deportes

10 DE OCTUBRE DE 2018

13

lOs miEmBROs DEl COmiTé EvalUaDOR sE llEvaROn Una gRaTa impREsión duRante su visita a la ciudad la semana pasada

La candidatura de Fuenlabrada a Ciudad Europea del Deporte 2019 exhibe músculo

■ Redacción

Puesto a especificar esos mimbres, Alonso citaba “la involucración de la gente, las instalaciones deportivas, la accesibilidad, la programación deportiva, la participación de la gente y el presupuesto que se destina al deporte”, entre otras cosas.

T

odos los caminos parecen conducir a que Fuenlabrada sea una de las cuatro elegidas como ‘Ciudad Europea del Deporte 2019’ de nuestro país a finales del presente mes de octubre, que es cuando se prevé que ACES Europa dé a conocer sus determinaciones una vez evaluadas las siete ciudades españolas que han presentado su candidatura y que, además de Fuenlabrada, son Granada, Igualada, Reus, Gandía, Águilas y Murcia.

Javier Ayala: “Como alcalde me siento ganador; la ciudad ha respondido y creo que hay opciones reales”

Gian Francesco Lupatelli: “Fuenlabrada ha empezado bien; esta candidatura es muy buena, de un gran nivel” La visita del comité evaluador a Fuenlabrada se produjo la semana pasada y coincidió con la celebración de un acto de apoyo a la candidatura fuenlabreña en el teatro Tomás y Valiente, donde se dieron cita cerca de un millar de personas que abarrotaron el recinto.

Imagen del acto de apoyo a la candidatura fuenlabreña en un teatro Tomás y Valiente completamente abarrotado de público

Las impresiones de los evaluadores son de todo punto alentadoras. “Hay una gran unidad y voluntad por parte de toda la gente de Fuenlabrada para que sea Ciudad del Deporte” señalaba Gian Francesco Lupattelli, presidente

y fundador de ACES, antes de recalcar que “Fuenlabrada ha empezado bien, con la fuerza de su juventud. Esta candidatura es muy buena, de gran nivel”. Hugo Alonso, secretario general de este organismo, resaltaba el

hecho de que “todos los habitantes de Fuenlabrada sientan los colores de este proyecto. Las cifras hablan por sí solas”, remarcaba, “y Fuenlabrada tiene mimbres e ingredientes para convertirse en Ciudad Europea del Deporte”.

Por último, el alcalde de la ciudad, Javier Ayala, se congratulaba de que “el diseño de la candidatura técnica es muy potente y los datos son abrumadores en cuanto a disciplinas deportivas, inversiones e instalaciones”, aunque lo que más le había llamado la atención era “el nivel de movilización de la ciudad en apenas 15 días. Nuestro fuerte no es lo que hacemos”, especificaba, “sino cuantos lo hacemos. Como alcalde me siento ganador porque la ciudad ha respondido y creo que tenemos opciones reales”.

después de tRes tRiunfos seguidos como locales, lOs fUEnlaBREñOs CEDiEROn anTE El pOnTEvEDRa (0-2) y caen al 9º puesto

El CF Fuenlabrada pierde su invulnerabilidad en el Torres

■ Redacción

Los elementos parecen haberse aliado en contra de los intereses del CF Fuenlabrada, que por unas razones o por otras no acaba de tomarle el pulso a la competición. Hasta este pasado domingo por lo menos podía presumir de un magnífico desempeño como local al haber decantado de su lado los tres anteriores compromisos, pero la traumática derrota sufrida ante el Pontevedra (0-2) echó por tierra la invulnerabilidad del Fernando Torres y amenaza con abrir una vía de agua en la confianza del colectivo. A la conclusión del encuentro el técnico fuenlabreño, Mere Hermoso, situaba la explicación a la

Mere Hermoso: “No quiero excusas ni respecto a los árbitros ni respecto a las bajas; lo que tenemos que hacer es trabajar para cambiar esto”

derrota “en los pequeños matices”, ya que “si nos centramos en el juego quizá no da lugar a ese marcador, pero al final esto son las áreas y la resolución de las jugadas”, señalaba a la par que precisaba que “hemos cometido dos errores y nos han llegado los dos goles”, que además llegaron con la firma de un exazulón como Arruabarrena, lo que sin duda acentuó el castigo. Cierto es que el Fuenla acudía al encuentro con ausencias de consideración y que algunas determinaciones arbitrales le pasaron factura, pero el técnico

dice no querer excusas “ni respecto a los árbitros ni respecto a las bajas. La suma de todo hace que se pueda dar este resultado, pero lo que hay que hacer es trabajar para cambiar esto. Si estamos todos y corregimos estas situaciones”, en referencia a los errores puntuales en la parcela defensiva, “ofreceremos un mejor rendimiento”. Lo que sí que no parece dispuesto a consentir Mere son acciones como la que acarreó la expulsión de Cristóbal ante el Pontevedra porque empieza a convertirse en un problema recurrente. “No pue-

Acción del partido entre el CF Fuenlabrada y el Pontevedra (Foto: CF Fuenlabrada)

de ser que al futbolista quizá más destacado del partido lo perdamos el próximo domingo por un error infantil. No quiero a nadie centrado en el árbitro porque no nos va a conducir a nada”, subrayaba

aludiendo al hecho de que “estamos terminando muchos partidos con diez jugadores y eso no puede ser. Si yo soy capaz de controlar las emociones, el resto tiene que hacerlo también”.


14

Deportes

10 DE OCTUBRE DE 2018

ROMÁN Y LUCÍA MORALES VISITAN AL CABO DE LA CALLE TRAS GANAR EL ORO EN LOS 10 KMS DEL MUNDIAL MÁSTER

“No conocemos otro caso en que padre e hija hayan sido campeones del mundo a la vez”

■ Paco Simón

hacer malabarismos, pero esto es algo que me gusta y que necesito”, señala a la hora de justificarse “porque es beneficioso tener motivaciones y a mí me va bien aunque a veces termine reventada”.

R

omán y Lucía Morales concitaron hace poco más de tres semanas una atención mediática que nunca hubieran imaginado. Estos dos atletas getafenses ya la hubieran merecido de sobra por colgarse sendas medallas de oro en el Campeonato del Mundo Máster de atletismo celebrado en Málaga, pero lo que les confirió notoriedad es que un padre y una hija se proclamasen campeones a la vez en una competición de tanto relieve y además en la misma distancia (10 kilómetros). Los dos flamantes campeones del mundo visitaron este martes la redacción de Al Cabo de la Calle y lo primero que desvelaron es que no tienen referencias de que haya existido un caso similar al suyo. “Con todo el mundo que lo comentamos nos dicen que no conocen un caso similar al nuestro de que un padre y una hija hayan sido campeones del mundo a la vez y en la misma prueba”, comentan a la par que se congratulan de que “por fin se hayan acordado de nosotros”, en referencia sobre todo a los medios de comunicación, “y quizá esto pueda suponer un punto de inflexión”. La decisión de participar en este certamen la tomaron “hace un par de años, cuando vimos que el Campeonato del Mundo se celebraba en

Lucía: “A mí una de las cosas que más me motiva es poder correr con mi padre; me parece que es algo precioso”

Román y Lucía Morales acudieron a nuestra redacción con la medalla de oro y los diplomas que lograron en el Mundial Máster

Román: “Después de tantos yo ya no tengo que demostrar nada; mi mayor alegría es cuando se le da bien a Lucía” España, así que lo teníamos a tiro. La única duda era competir en los 10 kilómetros o en la media maratón”, señalan, “pero al final nos decidimos por los 10, lo preparamos en Galicia y se nos dio muy bien”. Los dos tenían claro el objetivo con el que partían. “La meta era subir al podio. Luego siempre intentas

lo máximo, pero es muy difícil en un campeonato con tanto nivel”, subraya Román, que se encontró con un escollo añadido “porque con tantísima gente en la salida me fue imposible controlar a los rivales y fui a hacer mi carrera, y punto”, explica para justificar una táctica que le salió a pedir de boca, ya que se impuso con un tiempo de 36:57, justo un minuto más del que registró Lucía (35:57) pero que le permitió pulverizar el record nacional de la categoría en la que compitió (M65). Otra de las curiosidades del asunto es que el padre, además de correr,

es el entrenador de la hija y es esa faceta precisamente la que más le llena. “Yo ya después de tantos años no tengo que demostrar nada, así que mi mayor satisfacción es cuando se le da bien a Lucía, cuando gana una prueba o hace buenos tiempos. Desde que empezamos”, precisa, “Lucía siempre ha mejorado año a año”. Al contrario que Román, ya jubilado, Lucía se tiene que multiplicar para conciliar el deporte con su vida laboral y familiar. “Es cansado”, admite, “porque además tengo jornada partida en el trabajo, un niño pequeño, y no es fácil. A veces tienes que

Lejos de poder permitirse el lujo de vivir del atletismo, padre e hija coinciden al afirmar que “esto lo hacemos por amor al arte, es un hobby”, sostienen, “aunque conlleva una superación tan grande que te acaba enganchando”. Y en el caso de Lucía apunta que “a mi una de las cosas que más me motiva de esto es correr con mi padre. Igual no hay mucha gente que lo pueda hacer”, reconoce, pero “para mí es algo precioso”. La próxima cita mundialista no tendrá lugar hasta dentro de dos años y será en Toronto (Canadá). “Es un viajecito majo”, comentan a sabiendas de que todavía está muy lejano en el horizonte, si bien Román recuerda que “mi mujer suele venir con nosotros, nos anima, no se queja nunca, y las salidas siempre son atractivas”, lo que deja entrever que planean repetir.

LA PRuEBA SE CELEBRó EN humANES POR SEguNDO AñO CONSECuTIVO y CONGREGó A MÁS DE DOS CENTENARES DE pARTICIpANTES

David Magán fue el ganador de la Carrera Popular de la Asociación de Víctimas del Terrorismo 2018 ■ Redacción Humanes acogió por segundo año consecutivo la Carrera Popular de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que repitió escenario tras el éxito de la primera edición y que logró congregar a más de 200 participantes para cubrir los 10 kilómetros del recorrido. El vencedor absoluto de la prueba fue David Magán, que completó el circuito diseñado por los organizadores en un tiempo de 35:56. El segundo clasificado fue Ángel Madrigal (36:01), y el tercero Francisco Javier Sixto (36:16). En féminas la más rá-

pida fue Jessica Plaza (42:20) completando el podio Manuela Alonso (42:53) y Noelia Salas (43:32). Entre las autoridades asistentes al evento cabe señalar la presencia de la presidenta de la AVT, Maite Araluce; el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes; la subdirectora de la Oficina de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Paloma Pérez Cortijo; el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad, Álvaro Ballarín; y los alcaldes de Humanes y Brunete, José Antonio Sánchez y Borja Gutiérrez, respectivamente

Imagen de la salida de la Carrera Popular de la Asociación de Víctimas del Terrorismo 2018


Cultura 15

10 DE OCTUBRE DE 2018

“La música de los ochenta tiene una fuerza que todavía sigue presente” ■ Roberto Resino

L

‘First Man’: Ryan Gosling pisa la Luna emulando a Neil Armstrong

a gira de Nacha Pop ha ido viento en popa y a toda vela por los escenarios de toda España. Nacho García Vega, el alma de uno de los grupos más icónicos de nuestra música se muestra “encantado” por los conciertos que la banda ha dado este año en presentación de su disco ‘Efecto Inmediato, que suponía la vuelta de Nacha Pop tras la muerte de Antonio García Vega. “El objetivo está más que cumplido, que era ver que somos un grupo en activo, que nos subimos al escenario con mucha energía y no para hacer un ‘revival’, precisamente”, reconoce Nacho, que también muestra su alegría al ver entre el público de sus conciertos a gente de ayer y hoy. Fans de siempre y nuevos que vibran con la música de un grupo al que todavía le queda mucho por dar.

C

Y es que los ochenta siguen siendo una época con ese halo de mito y nostalgia que tanto nos engancha. “La música de los ochenta tiene una fuerza que sigue presente. Son canciones muy directas, con un perfil muy definido y a la gente le siguen enganchando”, reconoce el líder de Nacha Pop. Así ‘Efecto Inmediato’ sigue su recorrido’, pero Nacho García Vega promete más. En los primeros meses que salió el disco, más de un millón doscientas mil personas en Spotify, lo cual es una barbaridad. Toda esa gente está deseando un nuevo disco y muchos de tus compañeros, muchos periodistas, nos lo preguntan. La respuesta es sí claramente, pero no todavía. Estamos disfrutando del tirón. Ahora las cosas son más efímeras, pero vamos a intentar que perdure un poco”.

ómo llegó el hombre a la Luna? Casi todo el mundo ha visto el alunizaje de Neil Armstrong, recuerdo vivo de la historia del siglo XX. Pero, ¿cómo fue el proceso? Pues todo se narra en First Man, que cuenta la historia de la misión de la NASA que llevó al primer hombre a la luna, centrada en Neil Armstrong (interpretado por Ryan Gosling) y el periodo comprendido entre los años 1961 y 1969. Un relato en primera persona, basado en la novela de James R. Hansen, que explora el sacrificio y el precio que representó, tanto para Armstrong, su familia, amigos, compañeros de trabajo y para todo Estados Unidos, en la que es considerada una de las misiones más peligrosas de la historia.

Director: Damien Chazelle Duración: 133 minutos Guión: Nicole Perlman Actores: Ryan Gosling, Jason Clarke, Claire Foy, Kyle Chandler, Corey Stoll, Pablo Schreiber

‘Slender Man’: El larguirucho monstruo que se hizo viral

Humanes acoge la ‘XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil’ desde el 18 de octubre

E

■ Redacción

L

a biblioteca municipal de Humanes, Lorenzo Silva, acoge del 18 al 24 de octubre la ‘XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil’ que organiza la Comunidad de Madrid. En esta muestra se ofrecerá una selección de las novedades literarias más destacadas publicadas durante 2017. Los libros elegidos corresponden a diversos géneros y tramos de edad (de los 0 a los 16 años). Los 200 libros de esta muestra estarán a disposición del público visitante, de lunes a viernes, de 09.00 a 20.00, en la sala de exposiciones la biblioteca. Con esta selección de libros se busca ofrecer una guía sobre los libros mejor valorados, de manera que constituya una herramienta útil para bibliotecarios, educadores, padres y lectores sobre qué leer en la edad infantil y juvenil (de 0 a 16 años). El catálogo está disponible en Internet, en el Portal del Lector. La XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil dará comienzo el jueves, 18 de octubre, a las 18.00 horas, con una actividad a cargo de la animadora Elena Octavia, que lleva por título Cuentos emocionantes para niños y gigantes.

CINE

Director: Sylvain White Duración: 100 minutos Guión: David Birke Actores: Joey King, Annalise Basso, Javier Botet, Julia Goldani Telles, Jaz Sinclair, Kevin Chapman, Jessica Blank

l hombre más pálido. El traje más oscuro. Más grande que el gigante más alto. Ten miedo de este hombre: Slender Man ya que puede hacer lo que nadie puede. Estas son algunas de las características que usuarios del Internet dieron al personaje ficticio de terror Slender Man (el hombre delgado). Ahora la criatura llega a la gran pantalla con este filme de terror, que nace de una de las leyendas urbanas de la web más populares, en base de una recopilación de imágenes en el foro Something Awful y, hoy en día, pertenece a la cultura ‘creepypasta’. Una cinta perfecta para el Halloween que se avecina y que en su reparto cuenta con el español Javier Botet como el afamado monstruo virtual.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

162 SUROESTE-10/10/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.