Suroeste 163

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 163– Año 8 24 de octubre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012

COM

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

PROYECTO DE MANUELA CARMENA

7

Ofensiva popular contra la instalación de semáforos en la A-5 en el acceso a Madrid La portavoz del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto a la líder del PP de Arroyomolinos, Ana Millán, y el líder de los populares en Moraleja de Enmedio, Óscar Alcañiz, anuncia que intensificarán la campaña FUENLABRADA

a nivel regional en contra de la propuesta del Ayuntamiento de Madrid, que ya ha empezado a instalar en pruebas los primeros semáforos en la Autovía de Extremadura, dentro del término municipal de la capital 5

El PSOE de Madrid confirma a Javier Ayala como su candidato a la Alcaldía de Fuenlabrada Javier Ayala es el candidato oficial de los socialistas al Ayuntamiento de Fuenlabrada en las elecciones municipales de 2019, después de que el PSOEM haya decidido que repitan los regidores que ostentan el bastón de mando en las grandes ciudades de la región, sin necesidad de primarias. Ayala llegó a la Alcaldía en enero de este año tras la renuncia de Manuel Robles

Humanes

6

DEPORTES

14

IU y PSOE muestran su disconformidad con el comunicado emitido desde el PP respecto al sabotaje de los cuadros eléctricos que originaron un apagón en el alumbrado

Serranillos

8

El Ayuntamiento saca a licitación pública la construcción de la zona infantil del parque de La Alameda, un nuevo espacio lúdico para los más pequeños del municipio

Leña

9

Ganar Fuenlabrada y la PAH han alertado de un repunte de los desahucios tras el verano, mientras el Ayuntamiento insiste en que se ayuda a las personas afectadas

Cultura

15

Del 27 de octubre y hasta el 4 de noviembre Fuenlabrada acoge la XI edición del ‘Blood Film Festival’, mientras Humanes acoge una exposición femenina que invita a viajar por el mundo

Arroyomolinos entrega sus Premios del Deporte 2018 El Auditorio de la localidad albergará este viernes la gala deportiva anual, en la que se hará entrega de 19 galardones. Al Cabo de la Calle recibirá el Premio Difusión y Comunicación Deportiva por su labor

Encuesta ¿Cree que en Fuenlabrada se ha producido un repunte de los desahucios? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

24 DE OCTUBRE DE 2018

España seguirá vendiendo armas a Arabia Saudí Antonio Gutiérrez PSOE

Mª José García-Pelayo PP

Guillermo Díaz Ciudadanos

Carmen Valido Podemos

Nunca pasa nada ...hasta que pasa Los elementos meteorológicos se han aliado de manera inclemente durante las últimas semanas contra determinadas zonas de nuestro país propiciando auténticos estragos en enclaves concretos como Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca), Vinaroz (Castellón) o Campillos (Málaga), nombres ya difícilmente olvidables por las dantescas imágenes de sus calles anegadas, con vehículos flotando por doquier o casas inundadas casi hasta el techo que han sido recurrentes en televisión y redes sociales. Y lo peor es que el coste en vidas humanas también ha sido dramático. Son los efectos del cambio climático, que cada vez resultan más perceptibles por mucho que se pretendan obviar y que empiezan a tocarnos con mayor asiduidad. Por fortuna, en nuestro área de influencia no se han registrado aún episodios tan catastróficos, aunque bueno sería no escatimar en medios preventivos porque aquí nunca pasa nada ...hasta que pasa.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

España cumple con sus compromisos internacionales

No se puede jugar ni con el pan ni con la vida de las personas

Más concreción sobre los criterios para vender armas

Críticas a Arabia Saudí por la comisión de atrocidades

“España es un país que cumple con sus compromisos internacionales, las decisiones que se tomen tendrán que ser colectivas en el seno de la UE”

“Con el pan de la gente de manera irresponsable no podemos jugar, igual que con la vida de las personas tampoco podemos jugar”

“Es necesaria más concreción sobre los criterios que conducen a la denegación o autorización de las exportaciones a destinos preocupantes”

“Hasta cuándo se va a mirar para otro lado mientras Arabia Saudí sigue cometiendo atrocidades dentro y fuera de sus fronteras”

El balancín

Es trending topic...

La comunidad china en Fuenlabrada llega al fútbol

Sube...

Ayudas emprendedores

El Ayuntamiento de Fuenlabrada va a destinar 100.000 euros en ayudas directas a emprendedores y autónomos para que desarrollen sus negocios

Cedric Omoigui

El delantero del CF Fuenlabrada reapareció de manera triunfal tras un mes de ausencia y sus dos goles devuelven al equipo fuenlabreño a zona de playoff

Que Fuenlabrada es una de las ciudades del país con una mayor comunidad china es de sobra conocido y no hay más que echar un vistazo al polígono Cobo Calleja para corroborarlo. Pero es que ahora el ‘desembarco’ del país asiático en la ciudad llega incluso al fútbol, ya que dos jovenes jugadores chinos acaban de recalar en el CF Fuenlabrada B en calidad de cedidos

La ‘chiqui’ ministra de Economía

Baja...

Suciedad en polígonos

Algunos polígonos industriales del suroeste de la región presentan un estado de abandono y suciedad donde es imposible que se asienten nuevas inversiones

Semáforos en la A-5

La decisión del Gobierno de Ahora Madrid de colocar semáforos en la Autovía de Extremadura a su entrada a la capital va a ser muy criticada por muchos conductores

“Pasarse en un Presupuesto es fácil. Lo he dicho siempre, chiqui, son 1.200 millones, eso es poco, eso lo quitas o lo pones en una parte del presupuesto”. Y así, sin más, despacha a una periodista la ministra de Hacienda de todo un país como España María Jesús Montero, dejando en un ‘juego de niños’ la frase de Carmen Calvo de: “el dinero público no es de nadie”


Opinión

24 DE OCTUBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 24

EDITORIAL

JUEVES 25

Buitrago de Lozoya

Máxima: 23ºC Mínima: 7ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 22ºC Mínima: 6ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

uenan las campanas de las elecciones municipales de 2019. Se vislumbra en el horizonte el mes de mayo y los partidos políticos afinan sus partituras para atraer -en algunos casos con cantos de sirena- a los votantes en su cita con las urnas. Mucha de esa música, de aquí a mayo, va girar en torno a la movilidad. Este va a ser el principal caladero donde los distintos candidatos -aún por saber en la mayoría de casos- van a intentar pescar votantes que sufren desde hace años la falta de inversión en transportes.

Getafe Pinto

VIERNES 26

SÁBADO 27 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 13ºC Mínima: 4ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

S

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 20ºC Mínima: 8ºC

La movilidad: caballo de batalla electoral

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree oportuna la subida de sueldo del 1,5% de los concejales de Fuenlabrada?

Sí No

40% 60%

100%

60%

50%

Entre en nuestra web y vote

40%

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

www.alcabodelacalle.com

3

No

Personas con artritis se dejan ver en Fuenlabrada para concienciar sobre esta patología

Las averías del Cercanías, la falta de frecuencia de paso de los trenes o las cuitas pendientes de MetroSur, pese a las obras recientemente terminadas, son algunas de las cuestiones que han centrado el debate político esta legislatura en materia de movilidad. Dependiendo de dónde soplaba el aire, de la administración responsable en el momento, los partidos políticos han sido más o menos beligerantes en cuanto a la falta de inversión. Al Metro y el Cercanías se ha sumado otra incógnita nada baladí estos meses, como las restricciones al tráfico en los accesos a la capital. Y, concretamente, la instalación de semáforos en la A-5.

A buen seguro que los

votantes castigarán en las urnas a quienes estos años han entorpecido su movilidad o esperan hacerlo otros cuatro años más

Pacientes, investigadores y profesionales especializados en tratamientos contra la artritis celebran una jornada en Fuenlabrada para concienciar contra esta enfermedad. Y así, ‘ConArtritis-Fuenlabrada’ celebrará su jornada el 30 de octubre en el Espacio Joven La Plaza (Pl. España, 1), entre las 18.00 y las 19.30 horas, para visibilizar esta patología.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

El Ayuntamiento de Madrid anunció antes del verano su intención de construir una vía urbana en este tramo de la Autovía de Extremadura. Todo en aras de preservar el medio ambiente y la calidad del aire en la capital. Entre los planes del Ejecutivo de Carmena -la marca blanca de Podemos- se encuentra la instalación de semáforos para regular el tráfico, además de un radar que empezará a funcionar antes de fin de año. Medidas tomadas sin la

participación de poblaciones afectadas como Móstoles, Fuenlabrada, Alcorcón o Arroyomolinos. Miles de madrileños que acceden a la capital por carretera para acudir a sus centros de trabajo, por ocio o estudios y de los cuales se ha olvidado el Ayuntamiento de Carmena, que ha entendido la capital de España como su propio cortijo.

El delegado de Desarrollo

Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, defendió que la A-5 es una “anormalidad”

Como no puede ser de otra manera, el malestar está servido. La indignación entre los conductores que acceden a la capital por la A-5 crece con cada paso que da el Consistorio capitolino en su intención de eliminar la circulación en este tramo de la Autovía de Extremadura. De hecho, el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, defendió en la última comisión del ramo que la A-5 es una “anormalidad” porque se entra en Madrid por la A-1, A-2, A-3 y A-6. Un claro insulto a la inteligencia de más de un millón de madrileños que viven en el sur de la región. Ese desplante es difícil de olvidar para este millón de contribuyentes. Los partidos políticos -fundamentalmente PP y Ciudadanos- lo saben, y allí que han empezado a echar sus redes electorales con la vista puesta en mayo de 2019. Porque como decía David Lloyd George, primer ministro británico entre 1916 y 1922, durante la última etapa de la Primera Guerra Mundial: “Las elecciones, a veces, son la venganza del ciudadano. La papeleta es un puñal de papel”. Y a buen seguro que muchos votantes castigarán con el único arma que tienen en democracia a quienes estos años han entorpecido su movilidad o aspiran a hacerlo otros cuatro años.


4

Fuenlabrada

24 DE OCTUBRE DE 2018

CRitiCan que se negoCiaRa “fUERa DE la mEsa gEnERal”

CSIF dice que UGT, PTAF y CCOO “han sacado tajada” del acuerdo firmado con el Ayuntamiento

sobRe los TRámiTEs a sEgUiR ante la administRaCión

■ Roberto Resino

H

ace aproximadamente dos semanas, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, firmaba con los sindicatos (UGT, PTAF, CCOO) un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de los empleados municipales. Faltaba la firma de los representantes de CSIF, que han justificado su ausencia del pacto porque dicen que ha sido fruto de “una negociación paralela fuera de la Mesa General”. El sindicato dice que con este acuerdo “se han recortado derechos tapándolos con pequeñas mejoras”. Así CSIF apunta que “hay departamentos que por el déficit de personal han aplicado las 35 horas de forma distinta que al conjunto de empleados públicos” y que “la conciliación familiar es solo una declaración de intenciones”. De esta manera, consideran que “únicamente se recuperan algunos derechos y se sigue dando pie a las continuas perversiones de llamamiento de bolsas, concur-

sos de traslados y promociones internas a la carta”. El sindicato de funcionarios carga con el resto de secciones que tienen representación en el

en los CEnTROs DOCEnTEs

el ministRo de Fomento, JOsé lUis áBalOs, diCe que seRá en HoRa Punta

Patricia de Frutos, líder de Ciudadanos en Fuenlabrada

Ciudadanos pide que se asesore a los vecinos que reclamen la devolución del IRPF de la prestación por maternidad ■ R. Resino Imagen de la firma del acuerdo con el resto de secciones sindicales

Desde el sindicato CSIF señalan que el acuerdo “es una estafa al conjunto de la sociedad”

Consistorio fuenlabreño y dice que no acepta que “delegados sindicales de UGT, PTAF y CCOO hayan sacado tajada personal de la firma del acuerdo”, haciendo mención a diversas subidas de sueldo. Por estos motivos, desde CSIF consideran que el acuerdo “es una estafa al conjunto de la sociedad y un mal endémico en este Ayuntamiento”, justificando así su negativa a firmar.

Después de defender la libertad de elección de centro educativo, Ciudadanos Fuenlabrada (C’s) sigue basando su política en la defensa de la familia. Y así, la formación naranja llevará al Pleno una moción en la que pedirá que el Ayuntamiento asesore sobre los trámites a seguir a los vecinos que quieran reclamar la devolución del IRPF de la prestación por maternidad. “Los medios de comunicación se han encargado de difundir la información y la Agencia Tributaria

ya ha facilitado mecanismos para la devolución, por lo que consideramos que lo justo para nuestros vecinos es que la administración local actúe como órgano asesor” ha dicho la líder de C’s, Patricia de Frutos, quien ha añadido que “se trata de facilitar a los fuenlabreños el proceso de reclamación, siempre como complemento a la labor de la Agencia Tributaria”. De Frutos sostiene que su petición “no afectaría a la estructura ni a los recursos municipales” y que bastaría con incluir “una figura asesora en un horario razonable”.

FoRmalmente En El PlEnO

126.500 euros para recursos tecnológicos

la frecuencia de paso de los trenes de la C-5 aumentará en 30 segundos

El PP pedirá en el Pleno la dimisión de Maribel Barrientos

■ Redacción

■ Roberto Resino

■ R. Resino

El Ayuntamiento cuadruplica este año el presupuesto que se destina al programa FUENTIC, una iniciativa que cumple su segunda edición y que permitirá a todos los centros públicos de educación infantil, primaria y secundaria, además de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) y la Escuela de Adultos, invertir en nuevas tecnologías. Así, se ha aprobado un presupuesto de 126.500 euros -el año pasado fueron 30.000 euros- que permitirá a los centros docentes dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para mejorar sus competencias en tecnologías de la información.

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha anunciado que antes de que finalice octubre aumentará en 30 segundos la frecuencia de paso de los trenes de la C-5 de Cercanías (HumanesFuenlabrada-Leganés-AlcorcónMóstoles) en hora punta. De esta forma, la frecuencia pasará de los actuales de 4,5 minutos, a 4 minutos en la hora punta de la mañana. Además, en la línea C-7 (Alcalá de Henares-Chamartín), en horas semipuntas de mediodía, se reforzarán cuatro trenes por sentido entre Chamartin y Coslada y en la punta de tarde otros cuatro trenes por sentido entre Chamartín y Coslada, para facilitar la vuelta. Sin embargo, Ábalos no ha hecho

Tras pedir públicamente la dimisión de la concejal de Cultura, Maribel Barrientos, por el concierto del rapero Arce en las fiesta, el PP de Fuenlabrada da un paso más y hará su petición formal en el próximo Pleno. Además, los populares quieren que dicha dimisión se haga efectiva antes de finalizar el mes de noviembre. Por otro lado, la moción exigirá una declaración pública a la directora general del Instituto de la Mujer, Silvia Buabent, repudiando los hechos en Fuenlabrada y una disculpa pública de los dirigentes del PSOE-M que estuvieron presentes en el concierto.

La C-5 a su paso por Fuenlabrada Central

ninguna referencia a las líneas C-3 y C-4 que afectan a Pinto y Getafe. Este martes se volvían a producir incidencias en la las líneas de Cercanías que transitan por el sur

de la región. Concretamente, por una avería en las instalaciones en la estación de Móstoles-El Soto, los trenes sufrieron demoras en ambos sentidos a lo largo de la mañana.


Fuenlabrada

24 DE OCTUBRE DE 2018 EL PSOE LOCAL RECOGE FIRMAS Y EL PP PIDE QUE SE ACELEREN LOS TRÁMITES

Urgen a la Comunidad a construir el centro de salud de El Vivero ■ R. Resino

E

l PSOE de Fuenlabrada ha iniciado una campaña de recogida de firmas para exigir la construcción del centro de salud del barrio de El Vivero. Los socialistas fuenlabreños recuerdan que el Ayuntamiento cedió la

parcela a la Comunidad de Madrid, que se comprometió a iniciar las obras en los primeros meses de 2018, así como a dotar de asignación económica para acometerlo, “pero a día de hoy no se ha puesto un solo ladrillo”. Un hecho que para el PSOE local está perjudicando a miles de vecinos del ba-

El centro de salud de El Vivero está previsto que se construya en el Paseo de la Salud

rrio que tienen que desplazarse a otros centros. Desde el PP de Fuenlabrada también han pedido al Gobierno regional que agilicen “cuanto antes” los trámites para empezar las obras del centro de salud. “Entendemos perfectamente que las cuestiones administrativas llevan su tiempo, pero casi dos años de retraso nos parece demasiado”, ha dicho su portavoz, Sergio López. López ha insistido en que la Comunidad de Madrid ha reconocido la necesidad del centro, que contará con un presupuesto de más de 4,2 millones de euros y que “en la actualidad se está preparando la documentación necesaria para iniciar la tramitación del expediente de licitación de la obra, que podría ser adjudicado durante el primer trimestre de 2019”. Y recuerda que esta información ya la conocen los responsables del Gobierno local.

Si tuviera superpoderes sería maestro

Los profesores de la Comunidad de Madrid trabajan para hacer de este mundo un lugar mejor. Reconoce y apoya su labor.

5

FOTONOTICIA

Javier Ayala, candidato oficial del PSOE a la Alcaldía de Fuenlabrada en mayo de 2019 El PSOE-M ha proclamado ya candidatos de cara a las próximas elecciones municipales de 2019 a los actuales alcaldes que gobiernan grandes municipios de la Comunidad de Madrid desde 2015. De esta manera, el actual alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, será el candidato socialista a la Alcaldía en mayo de 2019. Ayala llegó al poder tras la renuncia de Manuel Robles en enero de este año. Un Robles que, por otro lado, se ha convertido en figura clave de los socialistas madrileños para las municipales y autonómicas. Y es que será el responsable del programa electoral del PSOE-M tras la reorganización del Comité Ejecutivo.


6

Humanes - Moraleja

24 DE OCTUBRE DE 2018

Humanes de Madrid

Moraleja de Enmedio

IU y PSOE CONTRA PP

El presidente regional se niega a recibir a Valle Luna en solitario

Agria polémica política por el sabotaje al alumbrado público

■ C. Lázaro

■ C. Lázaro

IU y PSOE han criticado el comunicado emitido por el PP de Humanes en referencia al sabotaje de los cuadros eléctricos que provocaron el corte del suministro del alumbrado público. Los populares se preguntaban si a alguien le incomodaba que se estuviese renovando con bloques de última tecnología dicho alumbrado, sobre todo al quedar pocos meses para las próximas elecciones municipales y aconsejaban a sus rivales políticos presentar propuestas positivas a la hora de concurrir a las urnas. La respuesta de las formaciones políticas de izquierdas no se ha hecho esperar. El concejal de IU, Víctor Pozo, afirma que el PP “tira balones fuera” en el tema de la seguridad ciudadana y critica que sólo exista a veces una patrulla de Policía Local para vigilar todo el casco urbano y los polígonos industriales. Desde el PSOE, piden que el PP se retracte públicamente de las sospechas vertidas y que si su grupo político detecta a los responsables que cometen estos actos vandálicos se lo pondrán en conocimiento de los responsables policiales.

La presencia de montañas de basuras se está convirtiendo en algo habitual

Denuncian el lamentable estado de los polígonos ■

Redacción

Desde los partidos políticos de la oposición en el Ayuntamiento se viene denunciando con cierta frecuencia que en diversas zonas del municipio la acumulación de basuras comienza a ser preocu-

pante. Concretamente, el concejal de IU, Víctor Pozo, critica que en los polígonos industriales la presencia de basura supera todos los límites permitibles. Por su parte, desde el PSOE han denunciado la situación de suciedad y abandono en el parque de Tebas.

Dos miembros de la Policía Local distinguidos por la Guardia Civil ■

Acto de entrega de los diplomas

tamiento. “Consideramos una falta de respeto El Ayuntamiento esta negativa, que de Moraleja ha se ha realizado criticado que el en innumerables presidente de la ocasiones durante Comunidad, Ánesta legislatura”, gel Garrido, se indican desde niegue a recibir el Consistorio. en solitario a la A pesar de ello, alcaldesa socia- Valle Luna, regidora de Moraleja Valle Luna coinlista Valle Luna. La regidora pretendía trasladar cidió con Ángel Garrido en una en una reunión al presidente los reunión de la Federación Madriproblemas que acucian al Ayun- leña de Municipios (FMM).

Fotonoticia

Los libros salen de la biblioteca para ser leídos en el Ayuntamiento o el Pabellón

Redacción

El destacamento de la Guardia Civil del puesto de Arroyomolinos-Humanes reconoció por sus méritos profesionales a un oficial de la Policía Local y a un agente de este cuerpo. A ambos se les entregó un diploma por parte de los responsables de la Benemérita. El acto se celebró en Arroyomolinos durante la festividad de la patrona del cuerpo armado.

La concejalía de Cultura de Moraleja ha decidido impulsar el hábito de la lectura entre los vecinos con la puesta en marcha de la campaña ‘Leyendo espero’. Gracias a esta iniciativa se podrán encontrar publicaciones en el Ayuntamiento o el Pabellón deportivo.


Arroyomolinos

24 DE OCTUBRE DE 2018

el ayuntamiento de madRid instala los pRimEROs sEmáfOROs En la aUTOvía DE ExTREmaDURa

7

COlaBORaCión vecinal

El PP de Madrid acelera su campaña contra la ‘semaforización’ de la A-5

‘Gatos a la calle’, el novedoso proyecto del Centro de Protección Animal

■ Roberto Resino

■ Redacción

E

l PP de Madrid se lanza en contra la semaforización de la A-5 y la limitación de accesos a la capital que quiere poner en marcha el Ayuntamiento de Manuela Carmena. Así lo ha expresado la secretaria nacional de Comunicación y portavoz del PP de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Díaz Ayuso ha mantenido un desayuno informativo en Móstoles con los periodistas del sur de la región donde ha trasladado que la movilidad y el transporte será uno de los ejes de la campaña electoral de los populares. En el encuentro ha estado acompañada por la portavoz del PP de Móstoles, Mirina Cortés, el presidente del PP de Moraleja de Enmedio, Óscar Alcañiz, y la secretaria de comunicación y portavoz de los populares en Arroyomolinos, Ana Millán. Y en este acto, Díaz Ayuso ha manifestado que “es evidente que tenemos un problema de movilidad en la región” y “sobre todo en los accesos a Madrid”. En este sentido ha expresado su “más profunda crítica a la instalación de semáforos en la A-5”, que ya se

El PP de Madrid reconoce un problema de movilidad en la región y en los accesos a la capital está llevando a cabo en la Autovía de Extremadura y que desde antes del verano ha sido duramente criticada por los representantes del PP en el sur de la región. En este sentido, la portavoz del PP de Madrid cree que “no hay alternativas de parking” y que una medida así “va a atascar a la capital”. Por eso Ayuso ha insistido en que “estamos recogiendo el malestar y analizando las propuestas y nos vamos a lanzar a hacer campaña ofreciendo soluciones”. Y una de esas primeras reacciones ha sido la de pedir al Ayuntamiento de Madrid “que posponga la puesta en marcha de Madrid Central”, un proyecto que según Ayuso “se ha hecho de manera autoritaria, sin consenso y sin ninguna alternativa y que está provocando mucho desconcierto en trabajadores, turistas, comerciantes y hosteleros”.

Radar de tramo

Por otro lado, el radar de tramo

Fotonoticia

Arroyomolinos vuelve a celebrar un año más una nueva edición de ‘Un niño, un árbol’ el 27 de octubre el ayuntamiento de arroyomolinos, a través de la concejalía de servicios Generales, organiza una nueva edición de la campaña ‘un niño, un árbol’, que consiste en plantar un árbol por el nacimiento y empadronamiento de nuestros nuevos vecinos. cada árbol va acompañado de una placa con el nombre del niño en esta ocasión se rendirá homenaje a los nacidos y empadronados en 2017, plantándose un total de 381 árboles

Óscar Alcañiz, Isabel Díaz Ayuso, Mirina Cortés y Ana Millán

El radar de tramo ubicado en la Autovía de Extremadura comenzará a funcionar antes de final de año de la A-5 comenzará a funcionar “en breve, antes de final de año”, primero regulando la velocidad a 70km/h para después pasar a 50km/h cuando esta carretera se

convierta en vía urbana. Así lo adelantaba el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, en la comisión del ramo. Calvo defendió que la A-5 es una “anormalidad” porque se entra en Madrid por la A-1, A-2, A-3 y A-6 como vía urbana. “Es una anomalía tener una carretera que pasa al lado de las viviendas”, especificó.

Tras abrir sus puertas el pasado mes de septiembre, el Centro de Protección Animal de Arroyomolinos (CPA) ha puesto en marcha el proyecto ‘Gatos a la calle’, que tiene el objetivo de controlar las colonias felinas callejeras detectadas en el municipio, reducir las camadas y situaciones como atropellos o molestias a los vecinos. El CPA censará las colonias y los miembros de cada una de las colonias felinas, ya se tienen localizadas una veintena de ellas, se realizarán las castraciones correspondientes en el quirófano del CPA de Arroyomolinos y, cada animal, recibirá los cuidados que necesite. Después estos gatos regresarán a su colonia. A través de varios talleres, el CPA formará a los vecinos voluntarios que lo deseen como colaboradores y alimentadores de estas colonias. Con esta formación se entregará a estos voluntarios unas autorizaciones para poder alimentar a estos gatos y colaborar con el censo de los animales.


8

Serranillos - Griñón

24 DE OCTUBRE DE 2018

Serranillos del Valle GRaCias al nUEvO COnTRaTO DE COnTROl DE plagas de la loCalidad

La desratización se extiende a urbanizaciones y un polígono que todavía están sin recepcionar

■ R. Resino

Plan PaRa mEjORaR El sUminisTRO DE agUa

Obras de canalización de aguas en la calle Eras y la urbanización Nuevo Griñón ■ Redacción El Ayuntamiento de Griñón está ejecutando las obras de renovación de la red de suministro de agua y colectores en la calle Eras y en la urbanización Nuevo Griñón. Según fuentes municipales, muchas de las obras ya están terminadas en su totalidad y otras siguen realizándose y se finalizarán en las próximas semanas. Estas obras se llevan a cabo en

D

esde el pasado mes de septiembre ha entrado en vigor el nuevo contrato de control de plagas (desratización, desinsectación y desinfección) en las vías públicas y edificios municipales de Serranillos del Valle y que se ha adjudicado a la empresa Lasher, S.L. Como novedad en este nuevo contrato, las urbanizaciones La Sierra, Moscatelares y el polígono industrial Cañariego también son beneficiarias de este servicio municipal, que hasta la fecha no se les prestaba. Desde el Ayuntamiento de Serranillos del Valle dicen que “se hace así en cumplimiento a lo pactado con las urbanizaciones que actualmente están sin recepcionar, pero que se está en trámites muy avanzados para que la recepción se haga en breve”.

Griñón

el marco del ambicioso proyecto para mejorar la calidad del agua del municipio, así como para evitar el vertido descontrolado de las aguas fecales. Desde el Gobierno local señalan que desde hace más de diez años se estaban vertiendo este tipo de aguas sucias a algunas zonas de campo de la localidad. El Ayuntamiento de Griñón presupuestó para la realización de todas las obras necesarias una inversión de 2,7 millones de euros.

Se realizarán periódicamente tratamientos preventivos en el alcantarillado

El Ayuntamiento informa que en breve se intentará recepcionar La Sierra, Moscatelares y Cañariego Además, el Consistorio recuerda que periódicamente se realizarán tratamientos preventivos en

toda la red de alcantarillado del municipio. “Sin embargo, si se detectase la presencia de algún vector (ratas, ratones, cucarachas, etc…) se deberá avisar al Ayuntamiento de Serranillos del Valle, para que en el plazo máximo de 48 horas pueda realizar las labores correctivas necesarias”, informan.

nueva zOna DE COlUmpiOs y jUEgOs COn pROTECCión PaRa los niños

El Ayuntamiento saca a licitación pública la construcción del área infantil de La Alameda

■ Chema lázaro La Concejalía de Servicios Generales y Obras del Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha sacado a licitación pública la construcción del parque infantil de La Alameda. El Ayuntamiento pre-

tende que en este área de juegos para los más pequeños se habilite una zona de columpios nuevos con suelo de caucho y otra con arenero y juegos con césped artificial. El objetivo del Gobierno municipal es que este lugar se convierta en un nuevo “centro de

Imagen del proyecto de construcción del parque infantil de La Alameda

encuentro y juegos para los más pequeños del municipio. Las empresas interesadas en llevar a cabo la ejecución de este proyecto de obra pública pueden presentar sus ofertas en el portal de licitaciones de la página web del Ayuntamiento de Serranillos del Valle hasta el próximo 2 de noviembre a las 14:00 horas. A continuación, el Ayuntamiento procederá a la adjudicación de los contratos de obra con la intención de que los vecinos puedan disfrutar de estas instalaciones lúdicas lo más pronto posible. Por otro lado, el Consistorio serranillense también ha sacado a concurso público la contratación de un camión con grúa y cesta para que los operarios municipales puedan hacer trabajos en altura como la reparación del alumbrado público del municipio.

Obras de canalización de las nuevas tuberías de suministro de agua

Fotonoticia Incendio en una instalación subterránea de Iberdrola en la calle Villar de Griñón los bomberos tuvieron que extinguir el fuego que se desató en una instalación subterránea de la compañía eléctrica iberdrola en la calle villar. el incendio afectó a varias zonas del subsuelo y provocó cortes en el suministro eléctrico en viviendas y en el alumbrado público. el ayuntamiento ha destacado la profesionalidad de los bomberos.


Leña al mono

24 DE OCTUBRE DE 2018

9

Ganar Fuenlabrada y la PAH alertan de un repunte de los desahucios en la ciudad Hacen un llamamiento para paralizar otro caso este jueves y piden al Ayuntamiento que actúe contra este problema. Desde el Consistorio recuerdan que se destinan 3 millones de euros a emergencia social y que la Oficina Antidesahucios ha tramitado 751 expedientes para ayudar a las personas afectadas

F

uenlabrada no es una ciudad libre de desahucios. O al menos así lo han denunciado recientemente desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Fuenlabrada (PAH) y Ganar Fuenlabrada, que alertan de un repunte de los desahucios en la ciudad tras la vuelta del verano. El concejal de Ganar Fuenlabrada, Sergio Manzano, recuerda en declaraciones a Al Cabo de la Calle que el miércoles de la semana pasada se paralizó durante un mes el desahucio de una familia. No así un día después el de otra familia, cuyo caso venía de una situación anterior. Criticando en ambos casos la presencia de la Policía Local. “Los casos se conocen muy tarde. El Ayuntamiento no tiene soluciones habitacionales de ningún tipo, y no hay soluciones más allá de un papel o un formulario para presentar en el Juzgado”, se queja Manzano, que a la vez se mostraba crítico con el Ayuntamiento “porque en su momento dijo que Fuenlabrada estaba libre de des-

ahucios y es mentira”. El edil de Ganar Fuenlabrada cree que “se oculta un problema y se invisibiliza a las personas que lo sufren. Hay una Oficina Antidesahucios que no da soluciones en muchos casos. Nos han dicho que no dan abasto”, alerta Manzano y añade que “la Oficina deriva a la PAH muchos casos sin avisar antes, ni haber coordinación con otras asociaciones de vecinos”. El concejal reconoce que “el problema de vivienda no es exclusivo de Fuenlabrada y sabemos que el Ayuntamiento no puede hacer milagros”. Aún así insiste que “se pueden generar espacios para asociaciones que trabajan con vecinos para detectar con tiempo los caos y no llegar al final al desahucio”. En este sentido, Manzano recuerda que “en estos últimos presupuestos propusimos una inversión en temas de viviendas que el PSOE rechazó, como eran las ayudas al alquiler para jóvenes o hacer un estudio sobre el stock de viviendas de bancos y la SAREB”, la sociedad conocida como

Los vecinos, llamados por la PAH, intentan paralizar un desahucio hace una semana en Fuenlabrada

“Es triste que Podemos utilice el drama de las personas para atacar al Gobierno municipal” ‘banco malo’ que cuenta con activos de otras entidades bancarias. De hecho la PAH de Fuenlabrada ha hecho un llamamiento para evitar este jueves, 25 de octubre, el desalojo de una familia -con niños de 6 y 10 años- que ocupa una de las viviendas de la SAREB en el número 43 de la calle Galicia. Desde la PAH, además, piden al Ayun-

El concejal de Ganar Fuenlabrada, Sergio Manzano, junto a miembros de la PAH, se manifestó en la Plaza de la Constitución

tamiento de Fuenlabrada que negocie con los bancos y la SAREB bajo el amparo de la Ley de Segunda Oportunidad alquileres sociales o soluciones habitacionales que eviten casos como los de esta familia.

Respuesta

Tras estas denuncias, fuentes municipales han aclarado a Al Cabo de la Calle que el Ayuntamiento no tiene competencia en materia de vivienda y cuando se pide una alternativa es a la Comunidad de Madrid a través del antiguo IVIMA. Además, recuerdan que el Consistorio tiene varias vías de ayuda como el servicio de intermediación hipotecaria: “un recurso al que puede acudir quien tiene dificultades de pagar o está en trámites de desahucio”. Por eso no entienden las críticas y señalan que “es triste que llegue la campaña electoral y que Podemos utilice el drama de las personas para atacar al Gobierno municipal”. Las mismas fuentes insisten en que el Ayuntamiento da apoyo y asesoramiento jurídico a los afectados y dejan claro que hay una diferencia entre desahucio y desalojo. Así recuerdan que la conocida como Oficina Antidesahucios ha atendido desde 2013 un total de 751 expedientes, de los cuales el 98% vienen desde Servicios Sociales.

Y es que desde el Gobierno local hacen hincapié en las ayudas a la emergencia que tienen base en la ordenanza donde se establecen los requisitos para acceder a ellas. “Se destinan tres millones de euros anuales que van a ayudar al pago puntual del alquiler si no se ha pedido un mes, ayudas en energía, becas comedor o ayudas a la alimentación en momentos puntuales de escasez”, argumentan, recordando que “son usuarios de Servicios Sociales quienes pueden acceder a estas ayudas” y que “desde 2008 el Ayuntamiento ha multiplicado por seis las aportaciones a estas ayudas mientras la Comunidad las ha reducido un 30%”. Por otro lado, Servicios Sociales ayuda también a encontrar una alternativa habitacional a través del IVIMA. “Se les gestiona la solicitud y la documentación y el Ayuntamiento está constantemente en contacto con los bancos y con la SAREB, pero esta no negocia”, apuntan las mismas fuentes. En otro sentido, desde el Ayuntamiento señalan que “la Policía Local no ha actuado nunca en ningún desahucio salvo que se lo haya pedido el juez. Si el juez no obliga no actúa”, e insisten en que “Policía Local se dedica a la gestión del tráfico y por eso se personó en el lugar”.


10

Comunidad

24 DE OCTUBRE DE 2018

El GobiERno dE la Comunidad dE madRid ha dEstinado a EstE fin un pREsUpUEsTO DE 4,7 millOnEs DE EUROs

Arranca la campaña de vacunación contra la gripe en la que se atenderá a más de un millón de madrileños

■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid ha puesto en marcha desde este lunes, 22 de octubre, la campaña de vacunación contra la gripe. Para esta ocasión, la consejería de Sanidad ha adquirido un total de 1.270.500 vacunas, un 10% más que el pasado año. La vacuna frente a la gripe estacional se administra gratuitamente a los grupos de riesgo, que son personas de 60 o más años de edad, enfermos crónicos, profesionales sanitarios, mujeres embarazadas, cuidadores de pacientes y personas que prestan servicios comunitarios esenciales a la comunidad. Además, y por segundo año consecutivo, desde la consejería se enviarán mensajes a más de 700.000 personas para recordarles la conveniencia de la vacuna. Esta medida, puesta en marcha el pasado año, coincidió con el récord de vacunación frente a la gripe de todas las temporadas (en total, 989.293 madrileños vacunados). En la adquisición de las va-

Cita previa

Síntomas

Desde el Ejecutivo autonómico recuerdan que los principales síntomas de la gripe son malestar general, dolor de cabeza intenso y muscular, fiebre y accesos de tos. En el caso de contraerla, las recomendaciones son guardar reposo, beber mucho líquido, evitar el consumo de tabaco y alcohol y controlar la fiebre con analgésicos y antitérmicos que le recomiende su médico. Para evitar el contagio de la gripe a otras personas hay que cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable, tirarlo a la papelera y lavarse las manos con agua y jabón. cunas, el Gobierno regional ha invertido 4,7 millones de euros. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha detallado que el virus de la gripe “muta cada año” y que por ese motivo es “un poco aventurado” hacer previsiones de cómo se va a comportar. “Con el último virus de la gripe

Fotonoticia

La campaña de vacunación frente a la gripe, bajo la coordinación de la Dirección General de Salud Pública, se realiza en más de 761 puntos de vacunación acreditados de la Comunidad de Madrid. Se trata de centros de salud y consultorios locales del Servicio Madrileño de Salud, residencias de mayores y centros municipales de Madrid, centros sanitarios privados y servicios de prevención de riesgos laborales, entre otros.

Enrique Ruiz Escudero aplicándose una de las vacunas en su centro de salud

La vacuna frente a la gripe estacionaria se administra de forma gratuita a los grupos de riesgo se elabora la vacuna tratando de prever la posible mutación. Por ello es un factor preventivo fundamental”, ha puntualizado. De

los embalses de la Comunidad de madrid se encuentran al 73,42 pro ciento del total, con una reserva de 778,30 hectómetros cúbicos, 180,62 más que hace un año por estas fechas, según datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Por sus usos, los embalses consuntivos albergan en total 2.331,17 hectómetros, lo que sitúa su reserva en el 40,70 por ciento y lo que supone 944,58 más que hace un año

Para vacunarse, los ciudadanos deben pedir cita en su centro de salud de manera presencial, por teléfono o bien mediante los canales telemáticos de comunicación de la Consejería de Sanidad, es decir, cita online en la web institucional o a través de la aplicación para móviles ‘Cita Sanitaria Madrid’.

la Comunidad asCiEnDE a 54 lOs OBsERvaTORiOs ContRa Esta laCRa soCial

Plan de fomento del empleo y contra la violencia de género en los municipios

■ Redacción

Los embalses de la Comunidad de Madrid se encuentran al 73 por ciento de su capacidad

este modo, ha aclarado que la OMS ha realizado un estudio con el que se pretende que el 75% de las personas mayores de 65 años estén vacunadas, y que en la Comunidad de Madrid el porcentaje se sitúa cerca del 60%. “Nuestro objetivo es alcanzar el 75 por ciento porque es la mejor forma de prevenir la enfermedad”, ha añadido.

La campaña se realiza en más de 761 centros de salud acreditados por la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid, a través del programa GEAMadrid, ha facilitado desde su creación el acceso al mercado laboral a 2.855 mujeres, promocionando el talento y liderazgo femenino. Este programa ofrece acciones formativas y de orientación a mujeres de toda la región, ya que es una iniciativa que se desarrolla en un total de 95 municipios agrupados en siete mancomunidades. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, la consejera de Políticas Sociales y Familia, Lola Moreno, clausuró la jornada, ‘La mujer rural y la violencia de Género en su entorno’, organizada por la Asociación de familias y Mujeres del Medio Rural, (AFAMMER),

donde recordó que el Programa GEA está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y cuenta con un presupuesto de 446.334 euros para los ejercicios 2017 y 2018.

Así y para llegar a todas las mujeres víctimas de la violencia de género, la Comunidad de Madrid va a ampliar a 54, los puntos municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género.

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

163 SUROESTE-24/10/2018-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Deportes

24 DE OCTUBRE DE 2018

nésTOR, deSde el banquillo, y maRC anotando 19 PuntoS en 15 minutoS

Los García relanzan al Montakit Fuenlabrada ■ Paco Simón

E

l triunfo del pasado domingo en la cancha del Tecnyconta Zaragoza (77-80) resultó revitalizante para el Montakit Fuenlabrada, que acudía al pabellón Príncipe Felipe con muchas dudas por despejar tras la abrupta destitución de Agustí Julbe a resultas del traumático descalabro sufrido una semana antes a manos del Baskonia (60-119). Dos nombres propios emergieron en el segundo triunfo liguero de los fuenlabreños y lo más curioso es que ambos responden al apellido García. Uno es Néstor y el otro es Marc. El primero regresaba al banquillo fuenlabreño tras no haber llegado a un acuerdo para renovar el pasado verano, y el segundo firmaba una actuación estelar sobre la cancha. Néstor ‘Che’ García tenía una auténtica papeleta por delante teniendo en cuenta que apenas había dirigido dos sesiones de entrenamiento antes de visitar al Tecnyconta. Sin embargo, el argentino jugaba con cierta ventaja porque, tal y como él mismo reconocía a la conclusión del encuentro, “aquí conozco a todo el mundo” salvo a los nuevos, “que todavía los estoy conociendo y que mostraron mu-

“Vamos a ir a por metas posibles y a corto plazo, y lo primero fue tratar de reducir los puntos que teníamos en contra” chas ganas”. El técnico argentino advertía que “vamos a ir a por metas posibles y a corto plazo, y en ese sentido lo primero que se propusieron “fue tratar de reducir los puntos que teníamos en contra”.

Marc García, por su parte, parece haber dejado definitivamente atrás los problemas físicos que le impidieron ser de la partida en los primeros compromisos oficiales. El escolta manresano se fue hasta los 19 puntos -con excelentes porcentajes de acierto- y 6 rebotes que le reportaron 23 créditos de valoración en apenas 15 minutos de juego, datos que corroboran su trascendencia en una victoria balsámica.

Se miden a valencia, hapOEl, BaRça, aEk y R. maDRiD

Chema González pugna por un balón ante el Giants Antwerp (Foto: Champions BL)

El Dijon, ‘aperitivo’ de un terrible calendario

■ P. S.

Reconfortado por su triunfo liguero en la cancha del Tecnyconta Zaragoza, el Montakit Fuenlabrada vuelve a fijar su atención en la Champions Basketball League, ya que este miércoles visita al Dijon (20.30 horas, LaOtra) en la tercera jornada del grupo B. Los fuenlabreños, que comandan la clasificación junto al Hapoel Jerusalén tras sus éxitos ante el Brose Bamberg y el Giants Antwerp, medirán fuerzas con un rival que acumula un triunfo y una derrota y en el que sobresalen en esta competición continental Abdoulaye Loum Marc García, de espaldas, defiende a un jugador del Tecnyconta (ACB Photo/E. Casas)

(7,5 puntos y 9 rebotes de promedio) y Gavin Ware (13,5 puntos y 6 rebotes). El duelo ante los galos servirá como aperitivo para el terrorífico calendario que aguarda a los del ‘Che’ García, con cinco compromisos consecutivos ante rivales de una tremenda exigencia. En Liga Endesa visitan primero al Valencia Basket y posteriormente reciben de manera consecutiva al Barcelona y al Real Madrid, mientras en la Champions reciben al Hapoel y visitan al AEK de Atenas. Las entradas ya están a la venta desde 15 euros para el duelo continental y desde 25 para los de competición doméstica.


Deportes

24 DE OCTUBRE DE 2018

doS victoriaS conSecutivaS lE DEvUElvEn a la CUaRTa plaza de la tabla

El CF Fuenlabrada combate la epidemia de bajas y regresa a la zona de playoff de ascenso ■ P. Simón

E

l CF Fuenlabrada parece haber disipado las dudas que generó la traumática derrota casera ante el Pontevedra. Dos victorias consecutivas ante Las Palmas Atlético y Atlético de Madrid B han devuelto al colectivo fuenlabreño a la zona de playoff -es cuarto- de la que se había descolgado hace cuatro jornadas, si bien lo más destacable es que el equipo parece haber recuperado sensaciones pese a los muchos imponderables que se está encontrando en las últimas jornadas. El problema es que no hay semana en la que Mere Hermoso no tenga que devanarse la cabeza para hacer frente al aluvión de bajas por lesión y por sanción que vienen sufriendo. Y el panorama se complica aún más con vistas a la importante cita de este fin de semana ante el Real Madrid, tercer clasificado a tan solo dos puntos de los fuenlabreños. En el capítulo de sanciones esta vez el afectado es Randy, que vio dos cartulinas amarillas ante el filial rojiblanco, mientras que en lo referente a la enfermería los damnificados son Javi Gómez y Borja Lázaro. El primero podría sufrir una fractura del tabique nasal y la

cadera del segundo impactó con virulencia contra un poste, si bien en ambos casos se está a la espera de calibrar el alcance exacto de sus respectivas molestias.

Cedric Omoigui: “Es el regreso soñado, con una victoria y participando en los dos goles; estoy súper feliz”

En el plano positivo, por contra, hay que reseñar la triunfal reaparición de Cedric Omoigui, que volvía tras un mes de ausencia por lesión y fue el autor de los dos tantos frente al Atlético B. “Es el regreso soñado”, admitía el delantero fuenlabreño, “con una victoria y participando en los dos goles. Estoy súper feliz porque llevaba un mes sin participar y se ha hecho lo que se ha podido”.

Hora

Partido

27 18:00 cyd leonesa - Sadcf internacional dSl 27 20:00 Real madrid-Castilla - CF Fuenlabrada 28 12:00 ud San Seb. reyes - ad unión adarve 28 12:00 coruxo fc - rc deportivo fabril 28 12:00 club atl. de madrid b - Sd Ponferradina 28 12:00 cda navalcarnero - real valladolid cf b 28 13:00 las Palmas atlético - burgos cf 28 17:30 club rápido de bouzas - cd guijuelo 28 18:30 Pontevedra cf - cf Salmantino

Francisco Javier de León se adjudica la XXI Media Maratón de Fuenlabrada Landa (1:16:17) y José Manuel Cuesta. En mujeres la más rápida fue María Anaya (1:29:18), por delante de Belén Izquierdo (1:38:06) y Cristina Rodríguez (1:39:03). Por lo que respecta a la prueba de 10 kilómetros, el ganador en categoría masculina fue Andrés Rodríguez (33:38), mientras que entre las féminas se impuso Victoria Pradilla (39:59), 15ª de la general. Por lo que respecta al ámbito solidario del evento, destacar que el dinero recaudado por la venta de dorsales se destinará a la construcción en Fuenlabrada de una escuela multidisciplinar para personas con diversidad funcional.

Varios jugadores celebran uno de los goles al Atlético B (Foto: CF Fuenlabrada)

la liga

transitaba el partido entre el cf fuenlabrada

10 y el atlético de madrid b con exceso de

27 17:30 u. de Salamanca cf - rc celta de vigo b

Instantes iniciales de la XXI Media Maratón de Fuenlabrada

Fuenlabrada disfrutó el pasado fin de semana de la XXI Media Maratón y los VIII 10 Kilómetros, un doble evento atlético que organiza la Concejalía de Deportes y que contó con la participación de cerca de 800 deportistas distribuidos entre ambas carreras, que año tras año han ido consolidándose en el calendario deportivo de la ciudad. El vencedor de la Media Maratón fue Francisco Javier de León, que completó el recorrido en un tiempo de 1:12:34, a un promedio 3:27 el kilómetro. Por detrás suyo entraron en meta Alberto

Los azulones se encomiendan a los goles de Cedric para tumbar al Atleti B (2-0) 27 y 28 de octubre

maRía anaya fue la máS ráPida en categoría femenina

■ redacción

Segunda división B. Grupo 1

Jornada

13

precauciones y escasas ocasiones hasta que apareció cedric en escena y se ganó un papel estelar. llevaba un mes alejado de los terrenos de juego, pero demostró que no ha perdido el olfato. en el minuto 67, apenas un cuarto de hora después de saltar a la cancha, hizo el primero de un gran zurdazo cruzado. Y ya en el 90’, con su equipo defendiendo el resultado con uñas y dientes tras la expulsión de randy, marcó el segundo culminando una vertiginosa contra

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sd Ponferradina ud San Seb. reyes real madrid-castilla CF Fuenlabrada cyd leonesa cd guijuelo Sadcf intern. dSl rc celta de vigo b las Palmas atlético Pontevedra cf ad unión adarve real valladolid cf b club atl. de madrid b coruxo fc u. de Salamanca cf burgos cf cf Salmantino cda navalcarnero rc deportivo fabril club rápido bouzas

Jornada 9 Ptos.

J

G

E

P

21 20 19 17 16 16 14 14 14 13 12 11 10 10 9 8 6 5 4 4

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

6 6 5 5 5 5 3 4 4 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1

3 2 4 2 1 1 5 2 2 4 3 5 4 4 3 2 3 2 1 1

0 1 0 2 3 3 1 3 3 2 3 2 3 3 4 5 5 6 7 7


14

Deportes

24 DE OCTUBRE DE 2018

el acto Se celebrará a paRTiR DE las 20.00 hORas En El aUDiTORiO DE la lOCaliDaD, que volverá a regiStrar un lleno total

Arroyomolinos entrega este viernes día 26 los Premios del Deporte 2018 ■ Paco Simón

F

iel a la tradición de cada año por estas fechas, Arroyomolinos celebra este viernes su gala anual de Premios del Deporte 2018, que dará comienzo a las 20.00 horas en el Auditorio arroyomolinense y en el transcurso de la cual se entregarán un total de 19 galardones que premian los éxitos del deporte local y especialmente el trabajo de cantera. Doce de los premiados lo serán en la categoría ‘Logros Deportivos’, en la que se reco-

nocerán los buenos resultados cosechados en disciplinas como taekwondo, judo, fútbol, motociclismo, baloncesto o fitboxing. Como es habitual también habrá distinciones en las categorías ‘Actitud y Superación en el Deporte’, así como ‘Respeto al Medio Ambiente’, si bien la gran novedad en esta edición

En el transcurso de la gala se entregarán un total de 19 galardones distribuidos entre las distintas categorías

consistirá en el estreno de dos nuevas categorías, el ‘Premio Entidad Colaboradora’ y el ‘Premio Difusión y Comunicación Deportiva’.

Miguel Ángel Perdiguero

Según el concejal de Deportes de Arroyomolinos, Miguel Ángel Perdiguero, “los deportistas son los grandes protagonistas, pero generar un evento deportivo o afrontar una temporada en un club también debe tener presentes otras variables”. De ahí que justificase la creación de estos dos nuevos galardones

Al Cabo de la Calle, Premio a la Difusión y Comunicación Deportiva Al Cabo de la Calle verá reconocida este viernes la labor que viene desarrollando durante los últimos años dando cobertura al deporte local de Arroyomolinos, un tiempo en el que hemos informado puntualmente de los abundantes éxitos de deportistas de la localidad, pero sobre todo hemos publicado numerosos reportajes de equipos de base que siempre han tenido cabida en nuestro medio. De ahí que este viernes recibamos con enorme satisfacción el ‘Premio Difusión y Comunicación Deportiva’, un nuevo estímulo para perseverar en la atención que desde nuestro nacimiento venimos dispensando al deporte local. “porque tanto los medios de comunicación como los patrocinadores y empresas colaboradoras juegan un papel fundamental en la apuesta de cualquier ciudad a la hora de impulsar el deporte”. Además de la entrega de premios, en el transcurso de la gala se procederá también a la presentación en sociedad de los nuevos equipos de fútbol 11 senior masculino y femenino, y de voley senior, eso sin olvidar las exhibiciones de las nuevas ac-

Imagen del acto de entrega de Premios del Deporte celebrado el año pasado

Cartel promocional del acto

Entre las asistentes estará Esther González, jugadora del Atlético de Madrid y de la selección nacional absoluta tividades deportivas que se han radicado en el municipio, casos del rugby y el win chun.

Asistencias destacadas

Entre los asistentes al evento cabe destacar la presencia de Esther González, jugadora del Atlético de Madrid y de la selección nacional, así como los presidentes de la Federación Madrileña de Fútbol, Francisco Díez, y de la Federación Madrileña de Deportes de Invierno, Alfredo Mella. No faltarán tampoco autoridades municipales y personalidades locales del mundo del deporte en un recinto que a buen seguro, tal y como viene sucediendo año tras año, registrará un lleno hasta la bandera.

tendrá una longitud de 200 metroS y EsTaRá UBiCaDa En Una zOna DEl COmplEjO DEpORTivO viCEnTE TEmpRaDO habilitada a tal efecto

La Comunidad da luz verde al proyecto de construcción de una pista de atletismo en Humanes con una inversión de 92.000 euros

■ redacción

La Dirección General de Administración Local de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto para la construcción en Humanes de una pista de atletismo de calentamiento al aire libre, que iría ubicada en el complejo deportivo Vicente Temprado. Esta actuación estará incluida dentro del Proyecto de Inversión Regional de la Comunidad para el periodo 2016-2019

y contará con una inversión de 91.841,94 euros. Con esta resolución del Ejecutivo regional se da respuesta a la solicitud formulada desde el Ayuntamiento de Humanes a mediados del pasado mes de marzo y a partir de ahora, una vez aprobado el proyecto presentado por el Consistorio humanense, se procederá a licitar las obras. En principio, y según fuentes consultadas en el propio Ayuntamiento de Humanes, los trabajos podrían iniciarse a

principios del próximo año y la duración de los mismos rondaría los dos meses. La pista de atletismo tendrá una longitud de 200 metros y se construirá en una zona del complejo habilitada a tal efecto. Por sus dimensiones, esta pista resulta ideal para la puesta en marcha de una escuela de atletismo en la que niños, niñas y jóvenes de la localidad dispongan de una instalación adecuada para la práctica de este deporte sin necesidad de trasladarse a otros municipios.

Puerta de acceso al complejo deportivo Vicente Temprado


Cultura 15

24 DE OCTUBRE DE 2018

Llega la XI edición del Festival de Terror del 27 de octubre al 4 de noviembre ■ Roberto Resino

E

‘La Noche de Halloween’: Myers vuelve de entre los muertos

l Festival de Terror de Fuenlabrada, Blood Film Festival, cumple 11 años y lo va a celebrar por todo lo alto en esta edición. Y es que arrancará el sábado, 27 de octubre, con dos espeluznantes pasajes del terror: uno enfocado al público infantil y otro al público adulto. Además, el público infantil podrá hacer de detective para resolver El Misterio de la Casa de la Tía Agatha o intentar sobrevivir a una Hecatombe Zombie, actividad que, en otro pase, también podrá disfrutar el público juvenil. Los adultos también tienen varias opciones como, por ejemplo, quedarse encerrado en grupo en nuestro Escape Room, este año enfocado en Stranger Things e intentar salir antes de que se agote el tiempo. El domingo 4 de noviembre, se realizará la clausura

J

del Festival de Terror de Fuenlabrada con la proyección de la película La autopsia de Jane Doe, para dar paso a la Muestra de Cortometrajes de Terror, donde una vez visualizadas las obras, tanto público como jurado tendrán que elegir qué cortometrajes se llevan sendos premios de entre los finalistas: Alicia, de Lucas Terceiro; Marta no viene a cenar, de Macarena Astorga; Rellano, de Agustín Rubio; Minotauro, de Greg A. Sebastian; Zombie Time, de Alfonso Fulgencio; Marta, de Lucía Forner; 9 pasos, de Marisa Crespo; Evströnger, de Silvia Conesa; y Gotas, de Sergio Morcillo. El festival finalizará con una sorpresa final para todo el público asistente y con la entrega de premios donde se sorteará un pase para el Escape Room de Curious Cat, así como libros y cómics de la mano de la editorial Saco de Huesos.

amie Lee Curtis regresa a su icónico personaje Laurie Strode, quien llega a la confrontación final con Michael Myers, la figura enmascarada que la ha perseguido desde que escapó de la matanza que él hizo la noche de Halloween hace cuatro décadas. Nueva entrega de “Halloween”, será secuela directa de la original de 1978. John Carpenter (creador de la original) vuelve a la saga esta vez como productor. Desde que hace cuarenta años viéramos al original Myers matando a diestro y siniestro ningún Halloween ha vuelto a ser lo mismo. Un personaje icónico que ha aterrorizado los sueños de muchas generaciones y que, tras escapar del psiquiátrico, vuelve a las andadas.

Director: David Gordon Green Duración: 109 minutos Guión: David Gordon Green Actores: Nick Castle, Jamie Lee Curtis, Judy Greer, Miles Robbins, Virginia Gardner, Will Patton

‘Bohemian Rhapsody’: Una leyenda llamada Freddie Mercury

‘Ciudades del Mundo’, una mirada femenina a las megalópolis del Planeta

L

■ Redacción

E

l centro socio cultura Federico García Lorca de Humanes acoge la exposición de pintura ‘Ciudades del Mundo’, a cargo de la Asociación de Pintores de Alcorcón ‘Alco-Arte’. Este colectivo, exclusivamente de mujeres, empezó en los talleres de pintura que se impartían en la Universidad Popular de Alcorcón. El amor a la pintura les unió y cada una eligió su estilo propio. Sus componentes están en posesión de un currículum individual extenso, con exposiciones tanto individuales como colectivas, habiendo obtenido el reconocimiento a su trabajo a través de los premios que les han sido concedidos en los diversos certámenes de pintura a los cuales han concurrido, todos de carácter nacional. Gracias a esa técnica, llega ahora esta exposición que, a través de una veintena de pinturas al óleo, retrata las grandes ciudades del Planeta bajo la visión de cada una de sus autoras. Un viaje desde Nueva York a Madrid, pasando por Estocolmo e incluso Cuenca que podrá verse en Humanes desde el 25 de octubre hasta el próximo 12 de noviembre.

CINE

Director: Bryan Singer Duración: 134 minutos Guión: Anthony McCarten Actores: Rami Malek, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee, Lucy Boynton, Aidan Gillen, Myke Myers, Allen Leech

a película plasma el meteórico ascenso al Olimpo de la música de la banda a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia. Veremos cómo se cimentó el legado de una banda que siempre se pareció más a una familia, y que continúa inspirando a propios y extraños, soñadores y amantes de la música hasta nuestros días. Freddie Mercury vuelve a la vida con la interpretación de Rami Malek.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

163 SUROESTE-24/10/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.