Suroeste 165

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 165– Año 8 21 de noviembre de 2018 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

Fuenlabrada

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

6

Las agresiones sexuales pasan de 0 en 2017 a 5 en lo que llevamos de año. Pese a este preocupante dato, la tasa de criminalidad está seis puntos por debajo de la media nacional

Humanes

7

UBICADOS EN LA ZONA DE CAMPAMENTO

Los semáforos de Carmena en la A-5 se pondrán en marcha a principios del próximo año

● El Ayuntamiento de Madrid informa que funcionarán cuando acaben las obras y el cambio de señalización en la entrada a la A-5. Inés Sabanés dice que se pretende aumentar la seguridad vial en el tramo en el que están instalados

Los propietarios de las naves industriales cercanas al antiguo asador ‘El tostón dorado’ recogen firmas para que no se convierta este restaurante en un tanatorio con crematorio

Serranillos

Cultura

● Portavoces y alcaldes de quince municipios del sur de Madrid pidieron por escrito amparo al Defensor del Pueblo para paralizar la ‘semaforización’ de la A-5. Proponen como alternativa el soterramiento de la vía, como en Madrid Río

10

El PP del municipio critica el excesivo gasto realizado por el Gobierno de Iván Fernández (TDS) en fiestas. Se ha multiplicado por siete el gasto respecto al pasado año

18-19

‘Hablar por Hablar’ en Fuenlabrada, toros en Humanes, cine, televisión y Toni Acosta, que nos cuenta sus proyectos profesionales, protagonizan la sección de Cultura

12

LEÑA AL MONO

11

Un año de escándalos en las contrataciones de personal del Ayuntamiento de Arroyomolinos En noviembre de 2017, Al Cabo de la Calle ya informó sobre el documento de Secretaría que cuestionaba algunas contrataciones del Consistorio en la RPT elaborada por la

concejalía de Personal y que favorecían a la hija del portavoz del PIArr y a la socia de la líder del PSOE. Ahora el Ayuntamiento ha suspendido la Bolsa de Empleo

DEPORTES

17

Juan Félix Bravo, de Fuenlabrada al próximo Dakar El piloto fuenlabreño ha hablado para Al Cabo de la Calle tras presentar el equipo con el que competirá en el mítico rally: “Nuestro objetivo no sólo es terminar el Dakar, sino hacer un buen papel” en la categoría de buggies

Encuesta ¿Cree necesario construir un nuevo aeropuerto cerca de Arroyomolinos? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Reacciones a la renuncia del juez Marchena a presidir el CGPJ Pedro Sánchez PSOE

Javier Maroto PP

Albert Rivera Ciudadanos

Ione Belarra Podemos

La improvisación de Sanchez es ‘mundial’ No por recurrente resulta menos sorprendente la capacidad de este Gobierno para improvisar ocurrencias sobre la marcha con un aire tan funcionarial como quien acude cada día a comprar el pan a la tienda de la esquina. Fiel a su cita casi diaria con el anuncio de medidas tomadas de cara a la galería, el presidente Sánchez anunciaba este martes a bombo y platillo su propuesta para que España, Marruecos y Portugal organicen de manera conjunta el Mundial de 2030. Pero lo curioso del asunto es que el presidente portugués, Antonio Costa, aseguró que nadie del Ejecutivo español le había deslizado hasta la fecha ni la más mínima pista de sus intenciones. Y al monarca alauita, Mohamed VI, se lo debió comentar media hora antes de ‘soltarlo’ y porque estaba de visita en Rabat. Como tantas y tantas cosas en los tiempos que corren, el deporte también amenaza con convertirse en otro foco de inefables ocurrencias de nuestros ‘mandamases’.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Dice que su renuncia demuestra lo acertado de su nombramiento

Acusa al Gobierno de filtrar el contenido de las negociaciones

Exige que se rompa el ‘pacto de la vergüenza’ entre PP y PSOE

Carga contra los pactos secretos del bipartidismo

“Al haberse puesto en tela de juicio la imparcialidad de un juez por parte de un cargo del PP su renuncia demuestra lo acertado de su nombramiento”

“Esa opción” -la de Manuel Marchena- “está rota y la culpa es del Gobierno por filtrar el contenido de las negociaciones y poner su nombre en la picota”

“Le pido a Sánchez y a Casado que rompan el pacto de la vergüenza y voten la ley que propone C´s en la que los jueces votan a los 12 vocales”

“Ya no vale que el bipartidismo pacte a espaldas del resto un acuerdo sobre el CGPJ. El PP y el PSOE no pueden pasar de puntillas sobre esta crisis”

El balancín

Es trending topic...

Leticia Dolera, feminista de boquilla y de salón

Sube...

Diversidad funcional

Fuenlabrada ha firmado un acuerdo con la Federación Madrileña de Deportes de Parálisis Cerebral para la práctica deportiva de personas con diversidad funcional

Juan Félix Bravo

El piloto fuenlabreño presentó el pasado fin de semana el equipo con el que competirá en el próximo Dakar, donde aspira a terminar y realizar un buen papel

Baja...

Agresiones sexuales

Alarmante repunte de las violaciones en las grandes ciudades del sur de Madrid, según datos de Interior. Especialmente inquietantes son las cifras en Fuenlabrada

De un tiempo a esta parte, la actriz y directora Leticia Dolera se ha convertido en adalid del feminismo. Noble causa la suya si predicara con el ejemplo, pues la también actriz, Aina Clotet, ha dejado en evidencia a Dolera. Y es que al parecer la directora despidió a Clotet por estar embarazada. Un acto de hipocresía, el de Leticia Dolera, que no ayuda en nada al movimiento que, en teoría, defiende

Empleo Arroyomolinos

Tal como denunció este medio hace un año, las malas prácticas con la Bolsa de Empleo de Arroyomolinos han acarreado su fulminante suspensión

200 años del Museo del Prado El Museo del Prado está de aniversario. Cumple doscientos años desde que abriera sus puertas por primera vez. La mayor pinacoteca del mundo, en conjunto, guarda entre sus muros las obras de arte más prestigiosas de la humanidad. Patrimonio de todos a un paso de casa. Y un aniversario tan significativo merece una celebración por todo lo alto, como ya está haciendo el Museo con diferentes actos conmemotativos


Opinión

21 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 21

EDITORIAL

JUEVES 22

Buitrago de Lozoya

Máxima: 12ºC Mínima: 5ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 12ºC Mínima: 4ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Pinto

SÁBADO 24 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 10ºC Mínima: 6ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que se debería conceder la licencia de apertura a un crematorio en Humanes?

Sí No

41% 59%

100%

50%

Entre en nuestra web y vote

41%

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

www.alcabodelacalle.com

El tiempo: ese juez insobornable

l periodista y locutor de radio, José María García, le gustaba mucho aquello de sentenciar en las ondas a través de frases lapidarias. No hay duda de que García ha sido una personalidad clave en la radio de nuestro país, aunque hoy sea una caricatura de lo que entonces representó.

Getafe

Pinto

Máxima: 11ºC Mínima: 5ºC

A

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe

VIERNES 23

3

59%

No

Reflectores visuales en pasos de peatones para avisar a los conductores

Una de sus locuciones favoritas a través de las ondas era aquella que da título a este editorial: “El tiempo es ese juez insobornable que da o quita razones”. Y en esta ocasión, en lo que respecta a este periódico, a acabando dando la razón a la publicación de hace un año -allá por noviembre de 2017, en la que nos hacíamos eco de un informe de Secretaría del Ayuntamiento de Arroyomolinos. En el mismo, dirigido a Alcaldía y a las concejalías de Empleo, Hacienda y Personal, se hacía un extenso análisis sobre la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) elaborada por la concejalía de Personal. Una RPT que beneficiaba, entre otros, a la hija del portavoz del PIArr, Francisco Ferrero, y a la socia de la entonces concejala de Empleo -hoy dimitida- y secretaria general del PSOE de Arroyomolinos, María Pilar Sánchez Torres.

Arroyomolinos ha

suspendido su Bolsa de Empleo en el marco de los escándalos por polémicas contrataciones que aquí adelantamos hace un año

La Policía Local de Fuenlabrada va a desarrollar durante este mes una prueba piloto consistente en la instalación de unos reflectores viales en los pasos de peatones para “mejorar la señalización” y que los conductores los vean con más anticipación, garantizando la seguridad del peatón. Los reflectores viales se instalarán frente al número 38 de la calle Francia, próximo a la parada de MetroSur Parque de Europa.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Tanto la socia como la hija entraban a formar parte del Ayuntamiento como técnicos de empleo con el cometido de valorar y baremar la Bolsa de Empleo. El informe de Secretaría señalaba que “las retribuciones no han sido aprobadas por el Pleno” y “es curioso que los cuatro técnicos contratados -entre ellos la socia de Sánchez Torres y la

hija de Ferrero- para valorar la Bolsa de Empleo tengan categoría A-1 y la técnico de la que dependen ostente la categoría A-2”. Aquella información de hace un año provocó mucho revuelo en el municipio. En primer lugar, generó el enfrentamiento público en un Pleno entre la hoy exconcejala de Empleo y el hoy exconcejal de Personal, Juan José González Arroyo. Y, en segundo lugar, toda una batería de insultos e improperios disparados por los acólitos y seguidores de Pilar Sánchez Torres contra este medio de comunicación. Fieles que tienen el dudoso honor de haber partido en dos al PSOE de Arroyomolinos, “cargándose” a figuras históricas del partido como Juan Carlos García.

El informe de Secretaría

dirigido a Alcaldía, Empleo, Hacienda y Personal ponía en duda varias contrataciones del Consistorio

Pues bien, ese estéril intento de descrédito se ha topado con el insobornable paso del tiempo. El juez insobornable que diría José María García. Y es que el Ayuntamiento de Arroyomolinos ha suspendido la Bolsa de Empleo, tras un año de dudas y por las polémicas contrataciones que también ha ido destapando la Cadena SER a través de diversos audios -desafortunadamente lo de citar no se da en todos lados-. Incluso el PP de Arroyomolinos ha terminado por llevar toda la documentación ante la Fiscalía. “Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”, decía Don Miguel de Cervantes Saavedra. El epílogo a todo este proceso, al final, lo pondrán las urnas dentro de menos de un año. En año de 2019. Y como entonces, a pesar del tiempo, seguiremos informando.


4

Fuenlabrada

seLLo de uNICEF

21 DE NOVIEMBRE DE 2018

eL pLeno Da uN plazO DE tREs MEsEs para eL inicio de Los trabaJos

Piden la dimisión del consejero de Sanidad si no empiezan las obras del centro de salud de El Vivero

petición deL pp lOCal

■ roberto resino El Consejo de Niños se reunió en el Pleno

Ciudad Amiga de la Infancia y la Adolescencia

■ Redacción

UNICEF ha concedido a Fuenlabrada el título de Ciudad Amiga de la Infancia y la Adolescencia. Una red de la que forman parte ciudades de 30 países que persiguen la protección, promoción y desarrollo de los derechos de los niños. En este sentido, el 28 de noviembre, el alcalde recogerá, junto a responsables de otras ciudades, el sello otorgado en un acto que se celebrará en Oviedo. Precisamente, como cada año y coincidiendo con el Día Internacional de la Infancia, este 20 de noviembre se reunían en el Pleno el Consejo de Niños para celebrar este sello.

C

on el voto favorable de todos los grupos municipales, el Pleno de la Corporación aprobó la moción del PSOE, Ganar Fuenlabrada e IUCM-Los Verdes pidiendo la dimisión del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, si no se inician las obras del centro de salud del barrio El Vivero en el plazo de tres meses. Desde el Ayuntamiento recordaban que el proyecto lleva más de una década de retraso, pues en el año 2007 el Consistorio fuenlabreño cedió a la Consejería una parcela de 3.270 metros cuadrados entre la calle Ernest Lluch y el paseo de la Salud. Y la tercera teniente alcalde y concejala de Bienestar Social, Carmen Bonilla, achacaba el retraso de las obras a las “mentiras” y la “incompetencia” del Gobierno de la Comunidad de Madrid. El PP de Fuenlabrada también apoyó la moción de instar a la

Fotonoticia

Las obras de la cubierta retráctil de la piscina concluirán a finales de mayo de 2019

el portavoz de la comunidad de madrid, pedro rollán, visitó junto al alcalde de fuenlabrada, Javier ayala, las obras de la cubierta retráctil que se están acometiendo en la piscina olímpica de la ciudad. Unos trabajos que el alcalde espera que estén concluidos en mayo del año que viene, coincidiendo con la apertura de la instalación para el verano y que llegan con diez años de retraso y 2 millones de euros de presupuesto.

El Belén su ubicaría en el Ayuntamiento

Un Belén y un árbol en la Plaza de la Constitución ■ Redacción

La parcela está ubicada entre la calle Ernest Lluch y el paseo de la Salud

En 2007 el Ayuntamiento cedió a la Comunidad la parcela para construir el centro de salud urgente construcción del centro de salud de El Vivero, si bien su portavoz, Sergio López, criticó duramente al Gobierno local recordando que “tienen una carta

donde firma la gerente asistencial de Atención Primaria que el proyecto se licitará por más de cuatro millones de euros durante el primer trimestre de 2019. Pero han hecho una moción en la que han intentado que el PP no esté al lado de los vecinos”. Por eso López aseguro que “estamos a favor de que el centro de salud no solo se construya, sino que ya tenía que estar en funcionamiento”.

Otro año más, el PP de Fuenlabrada ha pedido que se coloque un Belén en el hall del Ayuntamiento y un árbol de Navidad en la Plaza de la Constitución. “Somos de los pocos municipios de la zona sur de Madrid sin actividades típicas de Navidad y nos parece fundamental que nuestros vecinos vivan un ambiente verdaderamente navideño en su ciudad”, ha dicho en este sentido el portavoz del PP, Sergio López, que también ha pedido que se habilite un mercadillo navideño que esté en funcionamiento durante todas las fiestas en la calle La Plaza.

La campaña informativa nace tRas uNa pROpuEsta DE CIuDaDaNOs

Fuenlabrada informará a los extranjeros sobre su derecho al voto en las próximas citas electorales ■ Redacción La portavoz de Ciudadanos, Patricia de Frutos, ha mostrado su “satisfacción” por la aprobación por mayoría (abstención de Ganar Fuenlabrada) de la moción para crear una campaña de información sobre las próximas citas electorales de carácter municipal y europeo para los extranjeros residentes en Fuenlabrada. De Frutos ha ensalzado la iniciativa recordando que “su principal objetivo es consolidar la identidad europea y desarrollar la conciencia política en todos los vecinos de Fuenlabrada, independientemente de su procedencia”. De esta forma, y de cara a los comicios municipales y europeos que se celebrarán el 26 de

El Pleno aprueba la propuesta de Ciudadanos

mayo, los extranjeros gozarán de una “detallada información difundida a través de los canales del Ayuntamiento, para que dominen los plazos y procesos de participar en la elección de sus representantes”. Así pues, la campaña estará dirigida, principalmente, a los

ciudadanos procedentes de otros países, tanto de dentro de la Unión Europea como de fuera. Además, se facilitará la documentación y trámites necesarios para que puedan ejercer ese derecho. La campaña se difundirá, entre otros medios, a través de la web municipal.


AAFF_alcabo_fuenlabrada_260x320.pdf

1

2/11/18

13:45

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

165 SUROESTE-21/11/2018-Pรกgina 5

K


6

Fuenlabrada

21 DE NOVIEMBRE DE 2018

A pesAR de lAs cifRAs, el BAlAnce de cRiminAlidAd del teRceR tRimestRe ReflejA un DEscENsO gENERal DE lOs DElItOs

Alarmante aumento de las violaciones: de 0 en 2017 a 5 en lo que llevamos de año ■ Roberto Resino

P

reocupante aumento de las violaciones en Fuenlabrada en los nueve primeros meses del año. Según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, se han cometido cinco agresiones sexuales con penetración entre enero y septiembre de este año, cuando por estas fechas no había habido ninguna violación en 2017. El resto

de delitos contra la libertad sexual crecen un 30,8% pasando de 26 el año pasado a 34 este ejercicio. Y es que comparado con otros municipios vecinos, la escalada

Fuenlabrada es el municipio donde más suben las agresiones sexuales según datos de Interior

agresiones sexuales fuenlabrada Getafe Alcorcón leganés pinto móstoles Aranjuez madrid capital comunidad de madrid

2017

2018

%

0 2 3 5 1 6 2 114 178

5 1 5 5 2 5 3 113 180

100 -50 66,7 0 100 -16,7 50 -0,9 1,1

Datos oficiales del Ministerio del Interior

Fotonoticia

Colaboración ciudadana para identificar al autor de un atropello que se dio a la fuga

La Policía Local ha pedido colaboración ciudadana para identificar al conductor de un vehículo que atropelló a una mujer en un paso de cebra y se dio a la fuga. los hechos ocurrieron en el paso de peatones de la avenida portugal con la calle Grecia, donde una mujer fue atropellada. los agentes piden a quien tenga información que llame al 092 o envíen un correo a policialocal@ayto-fuenlabrada.es

en Fuenlabrada es mayor que, por ejemplo, Alcorcón o Leganés. En el primero, según datos de Interior, también suben de tres a cinco las agresiones sexuales y en el segundo se mantienen en el mismo nivel que hace un año, siendo igual de alarmante. Solo Getafe y Móstoles, de entre las grandes ciudades del sur de Madrid, reducen las violaciones en un año. Si bien es cierto que, en el caso de Getafe, la criminalidad se dispara hasta en un siete por ciento en términos generales, siendo nuevamente la ciudad del sur de la región con más delitos y faltas en términos porcentuales.

Tasa de criminalidad

A pesar de este alarmante dato, en términos generales se ha reducido la criminalidad en Fuenlabrada, ya que en este periodo de tiempo se cometieron 5.574 infracciones penales en 2017 mientras que en el mismo tramo de tiempo en 2018 se han perpetrado 5.253 hechos delictivos. Lo que hace que Fuen-

Entrada a la Comisaría de Policía Nacional de Fuenlabrada

La tasa de criminalidad de Fuenlabrada se sitúa seis puntos por debajo de la media nacional labrada, en cómputos generales, sea la ciudad del sur de Madrid donde más se reduce la criminalidad en estos tres trimestres del año, situándose la tasa de delitos en 27,05%, seis puntos por debajo de la media nacional (33,9%) En este sentido, destaca la reducción del tráfico de drogas un

68,4%, o el descenso de los robos con violencia e intimidación, que pasan de 254 a 218. También caen las sustracciones de vehículos un 23,2% y los hurtos, que se reducen en un año un 12,1% (pasando de 1.856 a 1.632). Por otro lado y de forma negativa, crecen los robos con fuerza en domicilios un 39,4%, ya que se cometieron 142 infracciones de este tipo en 2017 mientras que en 2018 los hechos de este tipo delictivo fueron de 198. En este sentido, también aumentan los robos con fuerza en establecimientos un 25%.

cuentA con su pRopio pROtOcOlO DE actuacIóN y atENcIóN A lA víctimA

La Policía Local recibe el Premio Menina 2018 por su trabajo contra la violencia de género ■ Redacción La Policía Local de Fuenlabrada recibía este lunes el Premio Menina 2018, que entrega la Delegación del Gobierno, en reconocimiento al trabajo realizado en el seguimiento y protección de víctimas de la violencia de género. La concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel Carvajal, acompañada del Jefe de Policía Local, Miguel Ángel García, y de los integrantes de la Unidad de la Policía Judicial, recogían este galardón en la sede de la Delegación del Gobierno. “Fuenlabrada fue uno de los primeros municipios en contar con un Programa Integral de Atención a la Violencia de Género en el que está integrada la Policía Local, siendo éste además, uno de los primeros cuerpos policiales españoles en

Imagen del acto de entrega del galardón en la sede de la Delegación del Gobierno

contar con un protocolo de atención que ha servido como ejemplo a otras ciudades y ha sido reconocido por diferentes organismos e instituciones”, recuerdan desde el Consistorio fuenlabreño.

El Premio Menina se incluye en la II Edición de Reconocimientos a Instituciones, Organizaciones y Personas, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


Humanes

21 DE NOVIEMBRE DE 2018 caMpaña INfORMatIVa sobRE la EnfERMEdad

7

Estaría uBIcaDO EN El aNtIguO asaDOR ‘EL tostón DoraDo’

Los propietarios de empresas están indignados por la futura instalación de un crematorio

Empiezan a recoger firmas para evitar que se otorgue la concesión de la licencia de apertura para un tanatorio con crematorio junto a la M-413 El alcalde José Antonio Sánchez acudió a la mesa informativa instalada en el rastrillo

Los vecinos se realizaron el test de glucosa en sangre el día de la diabetes

■ Redacción

El centro de salud y el Ayuntamiento de Humanes celebraron de forma conjunta el Día Mundial de la Diabetes con la colocación de una mesa informativa en el rastrillo. A dicha mesa acudió el alcalde José Antonio Sánchez, que se realizó un test de glucosa en sangre.

Dicho test se hizo también, de forma gratuita, a un gran número de vecinos del municipio para poder conocer si tienen diabetes o riesgo de padecerla. Además, se ofreció información sobre esta enfermedad a todas aquellas personas que se acercaron hasta la mesa informativa instalada.

GraCias aL plaN DE EMplEO dE la coMunidad

El Ayuntamiento contrata a 29 desempleados de larga duración

■ Redacción El Ayuntamiento de Humanes ha llevado a cabo la contratación de 29 desempleados de larga duración gracias al plan de activación laboral que pone en marcha la Comunidad de Madrid. Por un periodo de nueve meses se ha contrata-

do a diez ayudantes de jardinero y a diez peones en un programa de cualificación profesional. Además, durante seis meses tendrán un puesto de trabajo oficiales de albañilería, soldadores, un cerrajero, tres auxiliares administrativos y una trabajadora social con un contrato en prácticas.

■ C. Lázaro

L

os propietarios de naves industriales del polígono de Humanes donde se quiere instalar un tanatorio con crematorio han comenzado a movilizarse ya que están en contra de que este equipamiento funerario se instale junto a sus empresas. Los empresarios han comenzado a recoger firmas de manera presencial para evitar que al final se instale el tanatorio con crematorio en las antiguas instalaciones del asador ‘El tostón dorado’, situado en el número 34 de la calle Diamante. Esta nave se encuentra junto a la carretera M-413 (Fuenlabrada-Moraleja de Enmedio). También por internet se ha iniciado en la plataforma change.org una campaña de recogida de firmas contra la instalación de este crematorio. Hasta el momento se han recogido cerca de 350 firmas de forma digital. Los propietarios de las naves industriales cercanas a donde se pretende instalar el crematorio se encuentran preocupados puesto que consideran que el humo que genere esta instalación podría ser

Se pretende transformar un antiguo asador en un tanatorio con crematorio

Los empresarios están preocupados puesto que consideran que el humo será perjudicial para su salud perjudicial para su salud y afectaría a sus condiciones de trabajo. La empresa interesada en la construcción del tanatorio es Santra Gestión S.L, que solicitó la concesión de licencia de apertura al Ayuntamiento de Humanes. El expediente administrativo necesario para su puesta

en funcionamiento se encuentra en la actualidad en tramitación a la espera de los correspondientes informes técnicos, según fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle. A nivel político también han mostrado su preocupación en el Ayuntamiento los Grupo municipales de IU-Los Verdes y Ganar Humanes. Este último partido pide transparencia al Gobierno del PP sobre este asunto ya que algunos propietarios de naves industriales les han informado que se han realizado algunas obras.


8

Arroyomolinos

21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Podemos aRRoYomoLINos HA MOSTRADO SU RECHAZO AL PROYECTO

Arroyomolinos dice que no ha recibido información “concreta u oficial” sobre el aeropuerto

La ANTERIOR ADjUDICATARIA ReNuNcIó eN abRIL

■ Roberto Resino

A

ir City Madrid Sur anunció hace un mes un proyecto para construir un segundo aeropuerto comercial en la Comunidad de Madrid mediante una inversión inicial de 148 millones de euros y basado en la ampliación del aeródromo Casarrubios-Álamo. La idea generó expectación pues en ella se crearían nuevas rutas aéreas -fundamentalmente ‘low cost’, como informó la compañía-, además de la creación de 5.600 empleos directos y 13.300 empleos indirectos en los primeros diez años de implantación. Un proyecto que actualmente está siendo estudiado por el Ministerio de Fomento. Además de expectativas ha generado también detractores, como en Arroyomolinos. De hecho el pasado sábado hubo una reunión en el municipio para mostrar el rechazo a este proyecto. Y Podemos Arroyomolinos ya se ha opuesto al mismo porque consideran que podría repercutir de forma negativa en los vecinos y en el medio ambiente.

Los vecinos llevan años reclamando esta instalación sanitaria

La Comunidad vuelve a iniciar la contratación del nuevo centro de salud por 3,5 millones de euros ■ Redacción

Air City Madrid Sur quiere ubicarlo en el aeródromo de Casarrubios-Álamo

Sin embargo, fuentes municipales consultadas por Al Cabo de la Calle han señalado que “el Ayuntamiento no ha recibido ninguna información concreta u oficial por parte de ninguna institución ni empresa promotora del proyecto”. Las mismas fuentes reconocen que “el Consistorio sí que se ha puesto en contacto con la Dirección General de Aviación Civil en los últimos días”. En este sentido, aseguran que “esta institución no

Fotonoticia

Vuelven a premiar al programa de animación a la lectura de la biblioteca de Arroyomolinos

ha trasladado ninguna información al Consistorio de que el proyecto vaya a ser inmediato ni que esté muy avanzado o que incluso finalmente se termine construyendo”. Finalmente, aseguran que “en el momento en que el Consistorio tenga una información concreta y fehaciente sobre el proyecto y sus posibles consecuencias, se valorará por parte del Ayuntamiento de Arroyomolinos de forma pormenorizada”.

como SERVICIO SANITARIO

El SAP recibe la autorización de la Comunidad ■ Redacción

La biblioteca de arroyomolinos vuelve a ser galardona con el Premio maría moliner, que se traduce en un importe de 1.706 euros que se debe destinar a la compra de libros en el centro. concretamente, el ministerio de cultura ha premiado el programa de animación a la lectura ‘10 años de…’, aprovechando el aniversario de la biblioteca.

El Servicio de Asesoramiento Psicopedagógico (SAP) de Arroyomolinos ha recibido la acreditación por parte de la Comunidad de Madrid de servicio sanitario. El SAP trabaja siempre de forma coordinada con Servicios Sociales del Ayuntamiento, los centros educativos y el Agente Tutor de la Policía Local. Desde el SAP se realizan talleres de inteligencia emocional, de habilidades sociales, técnicas de estudio, concentración, gestión del estrés o ansiedad, hábitos de sueños, comunicación entre padres e hijos o normas y límites, además de mediar en posibles conflictos en centros educativos.

La Comunidad de Madrid va a destinar 3.449.501 euros a la construcción de un nuevo centro de salud en Arroyomolinos. La empresa pública Obras de Madrid ha aprobado el inicio del expediente de contratación de las obras, que se adjudicará por procedimiento abierto, con pluralidad de criterios. El anterior contrato de ejecución de obras, firmado con la empresa Vial Terra Infraestructuras, S.A. en abril de 2018, tuvo que ser rescindido ante la petición de

esta empresa adjudicataria, que lamentaba no poder cumplir ni los plazos parciales ni el plazo total fijado. Esto obligó al Consejo de Administración de Obras de Madrid a iniciar un nuevo expediente. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha señalado que “este nuevo edificio va a responder a una reclamación de los ciudadanos que llevan reclamando un nuevo centro desde hace tiempo y que han visto cómo diferentes impedimentos surgían cada vez que se intentaba poner en marcha”.

Fotonoticia

Convenio entre el Ayuntamiento y la URJC para la prevención bucodental de los jóvenes

el ayuntamiento de arroyomolinos y la Fundación clínica universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han firmado un convenio en el que los alumnos de los centros educativos de secundaria del municipio que se adhieran al proyecto se les realizará un estudio bucodental en la propia universidad.


Moraleja

21 DE NOVIEMBRE DE 2018

eL 90% deL dinero va destinado aL pagO DE gastOs cORRIENtEs

La Comunidad invierte más de tres millones de euros gracias al plan de inversiones regional

9

DOtaDO EcONóMIcaMENtE Con 1.700 euros

La alcaldesa de Moraleja de enmedio, valle Luna, mantuvo una reunión con el presidente regional para explicarle las necesidades del municipio

■ Chema Lázaro

E

l presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, mantuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa de Moraleja de Enmedio, Valle Luna Zarza, en la sede del Gobierno regional, en el marco de las reuniones de trabajo que está manteniendo el presidente de la Comunidad con los alcaldes de los municipios madrileños. En la reunión se trató sobre las inversiones que va a destinar la Comunidad de Madrid en la localidad. En concreto, el Gobierno regional, va a destinar a Moraleja de Enmedio un total de 3,1 millones de euros, dentro del programa regional de inversiones vigente hasta 2019. Entre las actuaciones a financiar se encuentra la reparación viaria y el asfaltado del casco urbano con un coste de 300.000 euros, ade-

más de destinar el 90% del dinero correspondiente a Moraleja para el pago de los gastos corrientes del Ayuntamiento. Durante el encuentro la alcaldesa trasladó al presidente regional la problemática situación económica y financiera de la localidad, que mantiene una deuda de 35,1

millones de euros con proveedores, Seguridad Social y Agencia Tributaria. También planteó la alcaldesa en la reunión la anulación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la construcción de un nuevo centro de salud y el arreglo de las instalaciones del centro educativo África.

La instalación municipal participó en el proyecto ¿qué pasa en la biblioteca?

La labor de animación a la lectura de la biblioteca recibe el premio nacional María Moliner ■ Chema Lázaro El concurso de proyectos para la animación a la lectura María Moliner, que convoca el Ministerio de Cultura para municipios menores a 50.000 habitantes, ha reconocido la labor que se desarrolla desde la biblioteca municipal de Moraleja de Enmedio. El proyecto, denominado ¿qué pasa en la biblioteca?, lleva aparejado

una recompensa económica de 1.700 euros para la compra de libros. Desde el Ayuntamiento han resaltado que este premio reconoce la labor de las bibliotecarias y “sirve de aliciente para seguir animando a leer”. La biblioteca municipal ha recibido este año otras dos subvenciones de la Comunidad de Madrid por un valor de 2.790 euros y el Ayuntamiento ha invertido 1.900 euros.

El presidente regional, Ángel Garrido, y la alcaldesa de Moraleja Valle Luna

Fotonoticia

Se realizan mejoras del alumbrado público en las calles del polígono industrial de San Millán

Presentaba gRaVEs IRREgulaRIDaDEs y hundiMientos en eL PaviMento

En marcha las obras de reparación del camino de Humanes desde la avenida de Fuenlabrada ■ Chema Lázaro

el ayuntamiento de Moraleja de enmedio ha llevado a cabo la sustitución de las luminarias de las farolas del polígono industrial de san Millán. en concreto, se han cambiado las situadas en las calles Plomo, norte, Mangada y sur. estas obras para mejorar la iluminación se han realizado gracias a la subvención solicitada para mejorar el alumbrado público en zonas industriales.

El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha iniciado las obras de reparación del camino de Humanes. Estos trabajos provocan el corte de la vía desde la Avenida de Fuenlabrada hasta el límite del término municipal. Estos trabajos, que tienen una duración de una semana, están provocando cortes de tráfico. El Ayuntamiento ha informado que los conductores deben de tomar como vías alternativas las carreteras M-410 y M-413. La circulación de autobuses no se ve afectada. El pavimento de esta vía pública presentaba grandes irregularidades y hundimientos que ponían en riesgo a los usuarios del camino. Por esta razón, el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio solicitó el correspondiente permiso para su arreglo a la Dirección General

de Agricultura de la Comunidad de Madrid por tratarse de una vía pecuaria. Los trabajos consisten en la colocación de un nuevo firme de hormigón. El camino de Humanes es parte de una vía pecuaria que servía antiguamente para que el ganado

atravesase la zona del monte de Batres. Hace unos meses, el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio también llevó a cabo mejoras del pavimento del camino que comunica la localidad con el término municipal de Móstoles.

Imagen de archivo del acondicionamiento llevado a cabo en el camino de Móstoles


10

Griñón - Serranillos

21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Griñón Para gaRaNtIzaR la sEguRIDaD en eL Centro

La NuEVa ORDENaNza entra en vigor en 2019

Bonificación fiscal para los vecinos que reciclen en el punto limpo

■ redacción

El Ayuntamiento de Griñón informa que a partir del ejercicio económico de 2019 comenzará a aplicarse la nueva ordenanza municipal para bonificar fiscalmente a los vecinos que utilicen el punto

La Policía Local detiene a un presunto ladrón de cable de cobre

limpio para reciclar. El Ayuntamiento indica que los vecinos que acudan diez veces al punto limpio durante un año estarán exentos de pagar la tasa de basura. Hasta ahora sólo se bonificaba con un diez por ciento anual a los vecinos que acudían al punto limpio.

■ redacción

trabajo en cOMEDOREs EscOlaREs y REsIDENcIas

La directora del instituto, Carmen Velázquez, junto a los responsables políticos

Clausurado el curso de nutrición para auxiliares de comedores ■ redacción La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural entregó los diplomas a las participantes del curso para Auxiliar de comedores en centros escolares y residen-

cOlaBORacIóN Ciudadana

cias. El objetivo de este curso ha sido posibilitar el acceso al empleo de la mujer proporcionando recursos para el diseño y elaboración de menús para niños y personas mayores de acuerdo con sus necesidades nutricionales.

La entrega de diplomas se realizó en el restaurante situado en la Real Hípica de Griñón

La Comunidad invertirá en diversas mejoras en el instituto de Griñón ■ C. Lázaro

R

esponsables educativos y políticos realizaron una visita al instituto de Griñón para valorar la posibilidad de llevar a cabo una serie de mejoras en este centro educativo. Desde la Comunidad de Madrid se contempla la realización de una serie de obras como el acondicionamiento de la escalera que comunica el instituto con el campo de fútbol. Se piensa colocar una barandilla y se va a reducir su pendiente. El concejal de Educación del Ayuntamiento de Griñón, Miguel

Pereda Navarro, ha manifestado que “de esa forma garantizaremos que el acceso de los alumnos, para desarrollar la actividad de Educación Física, se hará con mucha más seguridad de lo que se venía haciendo”. Por su parte, el Director del Área Territorial Sur de Educación, Manuel Bautista, ha informado que se ampliará la acera que comunica los dos edificios del instituto. Además se llevarán a cabo trabajos de poda. En un futuro se pretende acometer otras obras como la mejora de las canalizaciones de aguas fluviales.

La Policía Local de Griñón detuvo a un individuo por un presunto robo de cable de cobre del alumbrado público. A pesar del intento de huida del individuo, los agentes policiales pudieron interceptarle. Para su detención fue fundamental la colaboración ciudadana, ya que un vecino y un guardia civil de paisano avisaron a la Policía Local.

Material incautado por la policía

Serranillos del Valle debate sobre Los lOgROs alcaNzaDOs EN la cIuDaD

El TDS engrasa su maquinaria para presentarse a las municipales

■ C. Lázaro

El partido independiente Transparencia y Democracia, Serranillos del Valle (TDS), que gobierna el municipio desde 2015, organizó un acto público en el teatro mu-

nicipal Manuel Mayo para hacer un repaso a los logros realizados hasta el momento durante esta legislatura. Esta charla, donde participó el alcalde Iván Fernández, ha servido de pistoletazo de salida del TDS para las municipales.

El alcalde Iván Fernández presidió el acto del partido independiente

MultIplIcaN pOR sIEtE El gastO REalIzaDO en fiestas durante 2017

El PP ‘saca los colores’ al Gobierno por el excesivo gasto en fiestas ■ C. Lázaro

S

i en 2017 el Ejecutivo local de Iván Fernández gastaba un total de 45.500 euros en fiestas, este año el Ayuntamiento de Serranillos ha multiplicado por siete esa cifra y se ha gastado un total de 340.000 euros. El concierto de Hombres G o la actuación de la orquesta Panorama, una de las más importantes a nivel nacional, han servido para engordar la factura pagada por los serranillenses. Desde el PP de la localidad han criticado que el Gobierno local haya tenido que recurrir a dos ampliaciones de crédito para afrontar

los pagos. Según los populares, estas modificaciones presupuestarias se han llevado a cabo recortando otras partidas dedicadas a limpieza y servicios municipales. Además, recuerdan que en el úl-

timo Pleno del Ayuntamiento los grupos políticos de TDS, Cambiemos y PSOE votaron a favor de levantar el reparo de la Intervención municipal respecto a otro gasto de 111.718 euros.

Escenario montado en el estadio municipal para el concierto de los Hombres G


Leña al mono 11

21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Arroyomolinos suspende su Bolsa de Empleo tras un año de escándalos en el departamento Hace un año, Al Cabo de la Calle se hacía eco de un informe de Secretaría que ponía en tela de juicio la elaboración de la RPT hecha por la concejalía de Personal y que beneficiaba a la socia de la ahora exconcejala de Empleo, encargada de baremar la Bolsa de Empleo que se ha terminado por suspender

T

urbulencias en Arroyomolinos. El Ayuntamiento informaba hace una semana que procederá a suspender su actual Bolsa de Empleo, que será sustituida por la Agencia de Empleo dependiente del SEPE y que próximamente tendrá espacio físico en la concejalía de Empleo ubicada en la calle Iglesia número 12. Desde el Consistorio arroyomolinenese señalaban que la Bolsa de Empleo ha cumplido tres años desde su puesta en marcha y “a partir de este momento los currículum de la base de datos quedan desactualizados, lo que provoca problemas evidentes de vigencia y dificultades a la hora de lograr la inserción laboral de los vecinos inscritos”. La nueva Agencia de Empleo actuará como oficina de intermediación laboral y estará conectada de forma directa con los Servicios Públicos de Empleo. Esto “permitirá mejorar la empleabilidad de los demandantes de trabajo, proporcionarles orientación e in-

La edil de Empleo y el de Personal se enfrentaron en público tras el informe de Secretaría Un año de escándalos

El departamento de Empleo de Arroyomolinos se ha visto envuelto en la polémica desde hace un año. En diciembre de 2017, Al Cabo de la Calle destapó que una socia de la ahora exconcejal de Empleo, Pilar Sánchez Torres (secretaria general del PSOE de Arroyomolinos), había entrado a trabajar en el Ayuntamiento tras la RPT aprobada por la concejalía de Personal. Entre sus funciones se encontraba la baremación de la hoy suspendida Bolsa de Empleo. Igual que Marta Ferrero Bachiller, hija de Francisco Ferrero, actual concejal de Cultura y líder del Partido Independiente de Arroyomolinos (PiArr). Hechos que aparecían en

El Ayuntamiento ha suspendido su Bolsa de Empleo que será sustituida por la Agencia de Empleo dependiente del SEPE

un informe de Secretaría y que valieron para que tanto la concejala de Empleo como el de Personal se reprocharan mutuamente sus acciones en público. La cosa no quedó ahí, pues el entonces alcalde en funciones de Arroyomolinos, Juan José González Arroyo, presentó una denuncia en el Juzgado de Navalcarnero para que se investigara si la edil socialista habría incurrido en un delito relativo a la infidelidad en la custodia de documentos y de la

violación de secretos recogido en el artículo 415 del Código Penal. Todo ello después de que miembros de la Ejecutiva del PSOE de Arroyomolinos se encontraran en el despacho de la entonces concejal de Empleo.

El PP de Arroyomolinos ha pedido un Pleno extraordinario para tratar estos temas

La Agencia de Empleo tendrá sede física en el Ayuntamiento de Arroyomolinos próximamente formación profesional y facilitar el contacto entre desempleados y empresas”, exponían desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos. De esta manera, el propio Consistorio se dirigirá mediante petición expresa a los demandantes de trabajo inscritos en la anterior Bolsa de Empleo para solicitarles la migración de sus datos personales a la nueva Agencia de Empleo. Así, todos los vecinos interesados “tendrán garantizado el acceso a los servicios y ofertas del organismo”.

Ana Millán anunciaba que su partido llevaba a la Fiscalía todos los contratos para que investiguen posibles irregularidades

Fiscalía

Todo este revuelo, que abrió una fractura en el PSOE local y en el propio Ejecutivo, parecía sofocado después de la salida del Gobierno de Pilar Sánchez. Pero la Cadena SER publicaba varios audios que revelaban también que varias contrataciones de personal por parte del Ayuntamiento podían haberse hecho de manera irregular. Como la contratación del community manager. A pesar de que el propio Consistorio abría una investigación interna para esclarecer lo ocurrido, el PP de Arroyomolinos llevaba a principios de la pasada semana todos los hechos ante la Fiscalía, para que investigue cualquier ilícito que se haya podido cometer. “Durante estos tres años de legislatura hemos visto contrataciones cuanto menos extrañas y hemos pedido expedientes que no se nos han facilitado”, señalaba la portavoz de los populares, Ana Millán, que en palabras a Al Cabo de la Calle remarcaba que “actuamos con responsabilidad y recurrimos a las instancias que correspondan para velar por los intereses de los vecinos”. De ahí que también hayan pedido la celebración de un Pleno extraordinario en este sentido.


12

Municipios

21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Así lo hA comunicAdo el AyuntAmiento de mAdRid después de que El PP REgIONal haya REcuRRIDO al DEfENsOR DEl PuEBlO

Los semáforos de la A-5 comenzarán a funcionar a principios del 2019

■ Roberto Resino

L

os semáforos en la A-5, ubicados a la altura de Campamento, entrarán en funcionamiento a principios de 2019. Así lo comunicaba en la comisión del ramo el director General de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid, Francisco López Carmona. A preguntas de Ciudadanos,

López Carmona contestaba en base a la información trasladada desde Desarrollo Urbano Sostenible, que los semáforos se pondrán en funcionamiento cuando finalicen las obras y el cambio de señalización en la entrada a la A-5. Algo que está previsto para “principios del próximo año”. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, señalaba que en la primera fase se in-

cluyen actuaciones como esa para reducir el ruido y la contaminación. El proyecto semafórico pretende aportar “seguridad vial a la zona al permitir entrar en la vía en lugar de utilizar el actual carril bus como carril de aceleración”.

Defensor del Pueblo

Por otro lado, la pasada semana, portavoces del PP (como Sergio López, en Fuenlabrada; Ana Mi-

Los semáforos de la Autovía de Extremadura se encuentran ubicados entre Campamento y Carabanchel

Portavoces y alcaldes del PP presentan un escrito ante el Defensor del Pueblo

Los populares sostienen que una alternativa sería soterrar la vía como ya se hizo con Madrid Río llán, de Arroyomolinos; u Óscar Alcañiz, de Moraleja) y alcaldes (como José Antonio Sánchez, de Humanes) de quince municipios del sur de Madrid entregaron un escrito al Defensor del Pueblo solicitando amparo para paralizar esta media. Creen que perjudicará a un millón de conductores del sur de la

Comunidad de Madrid y que aumentarán las retenciones hasta en un 350%, según los datos del propio Ayuntamiento de Madrid. “Es una imposición ideológica de Manuela Carmena. Un proyecto de ‘antimovilidad’ que se ha hecho de manera improvisada y sin contar con los afectados, y el PSOE se ha puesto de rodillas en una postura humillante ante la izquierda radical”, señalaba Sergio López tras presentarse el escrito. Además, como el resto de portavoces, recordaba que el soterramiento de la vía, como en Madrid Río, sería una alternativa.

señAlAn que supondRá un coRRedoR de 14 kilómetRos que cONEctaRía DE fORMa sOstENIBlE cON MEtRO y cERcaNías

Plantación de árboles para reivindicar la vía verde Leganés - Alcorcón - Madrid ■ Redacción Alrededor de 200 personas participaron en la plantación de árboles autóctonos que tuvo lugar este domingo para reivindicar la vía verde Leganés–Alcorcón–Madrid. Se plantaron especies autóctonas para recuperar un trazado de la vereda de Castilla, tramo que transita en paralelo a la plataforma del ferrocarril militar desmantelado en 2002. El acto estuvo organizado por el Grupo Promotor del Corredor Ecológico del Suroeste de Madrid, la Asociación Vecinal San Nicasio y el Club Familia DespertArte, con la colaboración de la Plataforma por la Vía Verde, Vía Pecuaria y Federación de Asociaciones Vecinales de Leganés. “El camino es usado a diario

vecinos con la Casa de Campo y Madrid Río”.

Dominio público

Con esta jornada reivindicativa, los organizadores han pretendido “reforestar las lindes de esta vía pecuaria, que ayude a identificar este importante tramo de dominio público frente a las invasiones de particulares o instituciones públicas”.

La plantación se hizo en el tramo que transita en paralelo al ferrocarril eliminado en el año 2012

Alrededor de 200 personas, según los organizadores, participaron en esta jornada reivindicativa

por cientos de ciclistas, corredores y familias que salen a pasear. Es un importante trecho de la vía verde del tren militar que solicitamos como infraestructura pública que conecte los términos munici-

pales y los núcleos urbanos de Leganés, Alcorcón y Madrid”, dicen los organizadores. En este sentido, insiste en que la vía verde “supondría un corredor de 14 kilómetros que co-

nectaría importantes nodos de transporte de la red de Metro y Cercanías”. Así, “podría ser usada en los desplazamientos diarios y no sólo como itinerario de ocio”, lo que comunicaría a los

Así insisten en que la zona se encuentra “desfigurada tras las obras por el trazado de la Radial 5, donde por la dejadez de las administraciones se producen continuos vertidos”. Y han adelantado que “en jornadas sucesivas, haremos una tarea de divulgación y trabajo de campo que ayude a reconocer y valorar este hermoso paraje”.


Comunidad 13

21 DE NOVIEMBRE DE 2018 Según La DElEgacIóN DEl gOBIERNO en madRid

Más de 4.400 viviendas están okupadas en la región y se han desmantelado 77 narcopisos ■ Redacción

La Policía Nacional tiene detectados un total de 4.472 viviendas okupadas y ha desmantelado un total de 47 ‘narcopisos’ en 2017 y 30 hasta finales de octubre de este año, según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Madrid. El número de denuncias por okupaciones ha descendido un 30 % este año. Los distritos madrileños con más intervenciones policiales en este sentido han sido Puente de Vallecas, Centro, Latina, Moratalaz, Carabanchel, Tetuán y Villaverde. El delegado del Gobierno en

Lanza una caMpaña DE REcOgIDa DE fIRMas en change.oRg

El Langui denuncia que Manuela Carmena se ha olvidado del Sur

Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes, ha afirmado que la Oficina de Okupaciones de la Policía Nacional está realizando un trabajo previo para ver cuáles han sido por razones delictivas o por naturaleza social. “En narcopisos estamos trabajando de forma concienzuda y por goteo y se van produciendo éxitos en esta materia”, ha añadido. Rodríguez Uribes ha señalado que los datos de la delincuencia en el primer semestre del año en la capital son “razonablemente buenos”, ya que han mejorado los datos en la mayoría de los delitos, pero han aumentado las estafas por Internet. José Manuel Montilla, El Langui, junto a un punto de recogida de basuras en el barrio madrileño de Pan Bendito

■ R. Resino

J

El número de denuncias por okupaciones ha descendido en un 30% este año

uan Manuel Montilla, conocido como El Langui, saca a relucir las vergüenzas del Ayuntamiento de Madrid gobernado por Manuela Carmena. Y es que el artista ha iniciado una campaña de firmas en change.org denunciando el abandono que sufre el sur de la capital por parte del Gobierno de Carmena. Una iniciativa que roza en pocos días las casi 30.000 rúbricas digitales. “Lleno de mierda, con perdón, y dejados al olvido. Así están Carabanchel, Pan Bendito y muchas zonas del sur de Madrid. Hace

En pocos días el famoso cantante ha recogido 30.000 firmas denunciando el estado de abandono tres años ya lo dijimos”, comienza la petición de El Langui, que recuerda como “lancé una petición para que Inés Sabanés y la gente del Ayuntamiento vinieran a ver el estado de suciedad y abandono del barrio y tomaran medidas”. Sin embargo, según el artista, “vinieron y nos hicimos la foto y nos prometieron que todo iba a mejorar… Y aquí estamos tres

años después. Nada ha cambiado: papeleras a reventar, parques infantiles llenos de porquería y sin columpios, instalaciones deportivas abandonadas, zonas verdes y comunes en muy mal estado”. Por este motivo, El Langui ha lanzado esta campaña para recordar el olvido al que ha sometido Carmena a los barrios del sur de Madrid. “Así que aquí estamos otra vez, denunciando con la música, con #infectadodistrito y con la gente de este barrio, su gente trabajadora, sus familias, que no se merecen que el Ayuntamiento no les haga ni caso”, apunta el cantante.


14

Deportes

21 DE NOVIEMBRE DE 2018

en el club Se reafirman en un pREsuNtO tRatO DE faVOR al EstuDIaNtEs cara a la coPa

El calendario ‘anti Fuenla’ provoca estragos: odisea de ida y vuelta a Lituania y partido de liga el sábado ■ Paco Simón

E

l problema estaba denunciado desde antes de que diera comienzo la competición por el propio presidente del Montakit Fuenlabrada, José Quintana, que llegó a advertir de que “este calendario supone un grave perjuicio para el Montakit Fuenlabrada y nuestros aficionados, un cúmulo tal de circunstancias”, subrayaba, “que nos llevan a pensar en la intencionalidad, más aún habida cuenta de la clasificación de la Copa del Rey esta temporada”. Y los resquemores del club acerca de un presunto trato de favor hacia el Movistar Estudiantes con vistas a la clasificación para el torneo copero, al que accederá el mejor entre fuenlabreños y estudiantiles siempre que no acaben la primera vuelta entre los ocho primeros clasificados y sí lo haga el Real Madrid, parecen estar confirmándose según avanza la competición. Como ejemplo ilustrativo aluden al panorama de la presente semana para uno y otro equipo. En el caso del Montakit Fuenlabrada, los de Néstor García afrontaban este martes un tortuoso desplazamiento a Lituania -donde este miércoles se mide al Lietkabelis- que más parece una odisea, ya que el equipo partía a las ocho de la mañana en autobús rumbo al aeropuerto y su llegada a Panevezys (tras volar primero a Helsinki y luego a Vilnius antes de conectar por carretera con el punto de destino) estaba prevista para las once de

la noche. Y otro tanto de vuelta el jueves para llegar entrada la noche a Fuenlabrada. Sin embargo, y pese a semejante palizón viajero, la ACB fijó el partido liguero ante el Morabanc Andorra para este sábado a las 18.00 horas y no el domingo como hubiera sido lo más razonable en función del extenuante viaje en competición continental. Y lo curioso es que otro tanto ocurre con el rival de Estudiantes este fin de semana, en

José Quintana (en septiembre): “Tal cúmulo de circunstancias en el calendario nos llevan a pensar en la intencionalidad”

este caso el Herbalife Gran Canaria. Los amarillos afrontan dos partidos consecutivos de Euroliga -este martes ante Real Madrid y el jueves ante el Bayern Munich-, por lo que parecía lógico pensar que su partido de liga ante el conjunto estudiantil se hubiese programado el domingo. Sin embargo, se jugará el sábado con el considerable perjuicio que a priori conlleva a nivel de cansancio para el Herbalife. Esta doble vara de medir es la que tiene ‘con la mosca tras la oreja’ a los responsables del Montakit Fuenlabrada, que pese a su momentánea ventaja en la clasificación siguen convencidos de que se ha sido tremendamente injusto a la hora de configurar el calendario de esta temporada.

Jugadores y técnicos del Montakit Fuenlabrada, durante una sesión de entrenamiento

chaMpIONs a laS 18.00 horaS

Kulvietis, en acción durante un partido (Foto: BCL)

Popovic, única baja para este miércoles ante el Lietkabelis ■ P. S.

El Montakit Fuenlabrada se desplazó este martes hasta la localidad lituana de Panevezys, donde este miércoles a las 18.00 horas se mide al Lietkabelis, con la ausencia de Marko Popovic, que a la espera de conocer el grado del esguince de tobillo sufrido el pasado fin de semana ante el Joventut se perderá como mínimo esta cita y la del sábado ante el Morabanc Andorra. El conjunto lituano marcha sexto en el grupo C de la Champions Basketball League con un balance de dos victorias y cuatro derrotas, un triunfo menos por tanto que el Fuenla. El ala-pivot Saulius Kulvietis, que promedia 13,7 puntos, está siendo su jugador más destacado en esta competición continental, si bien el más conocido para la afición española es el veterano Simas Jasaitis habida cuenta de su paso por equipos como el TAU Cerámica y el DKV Joventut. El partido, que como decíamos comienza a las 18.00 (hora española), será ofrecido en directo a través de LaOtra de Telemadrid.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

165 SUROESTE-21/11/2018-Página 15

ViViendas únicas en el bercial


16

Deportes

21 DE NOVIEMBRE DE 2018

EL PUNTA NIGERIANO HA MARCADO 4 DE LOS 7 ÚLTIMOS GOLES DE UN CF FUENLABRADA, QUE SIGUE AL ALZA

Cedric abandera la reacción ■ Paco Simón

E

l CF Fuenlabrada ya carbura. Semana a semana van disipándose las dudas del arranque y la traumática derrota casera ante el Pontevedra sirvió de punto de inflexión para promover una reacción que dura ya cinco jornadas. En ese periodo el conjunto fuenlabreño ha sumado 11 de los 15 puntos en liza, lo que le ha permitido ir escalando posiciones hasta afianzarse en la actual tercera plaza a un solo punto del líder Sanse. Y la mejoría del colectivo fuenlabreño ha coincidido en el tiempo con la reaparición de Cedric Omoigui, autor de 4 de los 7 últimos goles del ‘Fuenla’ y que este lunes compartía con Al Cabo de la Calle un rato de charla en el que ponía argumentos a la mejoría del equipo. “Ahora ya hay más equilibrio tanto arriba como atrás. Necesitábamos un poco de tiempo porque hubo muchos cambios en el equipo respecto al año pasado, pero ahora ya hay mucha más sintonía y toca ir para arriba”, sostenía. El joven ariete nigeriano destaca la relevancia que ha tenido en esta buena racha “el entender los conceptos que nos pedía el entrenador y cometer muy pocos fallos. A nivel defensivo el equipo ha dado un plus enorme y si estamos arriba es porque estamos siendo sólidos y comprometidos. Trabajamos muy bien como equipo”, remarcaba, “y eso nos hace

26 de noviembre Hora

Partido

11:30 Real Valladolid CF B - CF Fuenlabrada 12:00 C. Atl. de Madrid B - RC Deportivo Fabril 12:00 Unio. de Salamanca CF - CF Salmantino 12:00 SADCF Internacional DSL - RC Celta de V. B 13:00 Las Palmas Atl. - UD San Sebastián R. 16:30 C. Rápido de Bouzas - AD Unión Adarve 16:30 CDA Navalcarnero - SD Ponferradina 17:00

Pontevedra CF - Coruxo FC

17:00

CyD Leonesa - Burgos CF

19:00 Real Madrid-Castilla - CD Guijuelo

El campo municipal Adolfo Suárez de Serranillos del Valle albergará desde las 10.30 horas de este domingo un torneo de fútbol contra la violencia de género en el que participarán tres equipos masculinos del Rayo Serranillos y otros tantos femeninos del Atlético de Madrid de categoría benjamín, alevín e infantil, además de un equipo alevín femenino del Cubas. En el transcurso del torneo se procederá, además, a una rifa en la que se sortearán camisetas firmadas del Atlético de Madrid (Griezmann y Diego Costa), un balón y dos entradas para asistir esta misma temporada a un partido del conjunto rojiblanco en el Wanda metropolitano

Cedric se dispone a golpear el balón en el partido del pasado fin de semana ante el Navalcarnero (Foto: CF Fuenlabrada)

“Necesitábamos un poco de tiempo porque hubo muchos cambios, pero ahora ya hay mucha mas sintonía en el equipo” estar más cerca de la victoria”. La mejoría del equipo ha coincidido en el tiempo con su vuelta tras un mes de ausencia por lesión, aunque subraya que “más que ser un talismán se ha tratado de ayudar al equipo en este momento. Con la buena racha estamos sumando todos y yo estoy aportando mi granito de arena en cuanto a

goles”. En su día llegó a 17 con el Mallorca B y no descarta acercarse a esa cifra. “Por el camino que voy ojalá que fuese así”, admitía, “pero al final lo más importante son las victorias del equipo porque de ellas nos beneficiaremos también la gente de arriba”. Cuestionado por el tercer puesto en la tabla una vez superado el primer tercio de competición, Cedric precisaba que “al final los puntos son los que son y nos merecemos estar donde estamos. Lo importante es que ahora tenemos una confianza enorme en nosotros mismos y eso hace que afronte-

“Hasta la última jornada no va a haber nada escrito, pero si seguimos en esta línea aspiramos a todo” mos los partidos casi ganando 1-0”, sostenía antes de opinar que “ahora hay una mentalidad nueva”, en referencia al traumático final de temporada del curso pasado, “y hasta que no se llegue a la última jornada no va a haber nada escrito, aunque si seguimos en la línea en la que estamos aspiramos absolutamente a todo”.

Campo municipal Adolfo Suárez

La Liga

El Fuenlabrada coge la directa y gana por vez primera en casa al Navalcarnero (2-0) 14

Serranillos acoge este domingo un torneo contra la violencia de género ■ P. S.

Segunda división B. Grupo 1

Jornada

A pARTIR DE LAS 10.30

La progresión del CF Fuenlabrada sigue su curso y el pasado fin de semana la víctima fue el Navalcarnero, que por vez primera después de cuatro visitas salió derrotado del Fernando Torres. Cedric abrió el marcador en los primeros compases del segundo acto al aprovechar un perfecto pase filtrado de Hugo Fraile, que también fue protagonista en la acción del tanto que sentenció el encuentro al llegar hasta la línea de fondo en el minuto 82 y ceder atrás para que Randy, a placer, firmase el segundo gol de un ‘Fuenla’ que ya está a un solo punto de la cabeza de la tabla.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Jornada 13 Ptos.

UD S. Sebastián Reyes SD Ponferradina CF Fuenlabrada Real Madrid-Castilla CyD Leonesa CD Guijuelo Las Palmas Atlético SADCF Internac. DSL Coruxo FC RC Celta de Vigo B Pontevedra CF U. de Salamanca CF AD Unión Adarve Real Valladolid CF B Club Atl. de Madrid B CDA Navalcarnero Burgos CF CF Salmantino RC Deportivo Fabril C. Rápido de Bouzas

26 26 25 23 22 22 19 18 18 17 17 17 16 15 15 12 10 10 9 9

J

G

E

P

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

7 7 7 6 6 7 5 4 4 4 4 4 4 3 3 3 2 2 2 2

5 5 4 5 4 1 4 6 6 5 5 5 4 6 6 3 4 4 3 3

1 1 2 2 3 5 4 3 3 4 4 4 5 4 4 7 7 7 8 8


Deportes

21 DE NOVIEMBRE DE 2018

17

juaN félIx BRaVO, Piloto fuenlabreño que ParticiPará en la Próxima edición del Rally DakaR

“Nuestro objetivo no sólo es terminar el Dakar, sino hacer un buen papel” ■ Paco Simón

Bombero en excedencia y piloto de helicópteros

E

ste pasado domingo tenía lugar en Fuenlabrada la espectacular presentación del FN Speed Team, el equipo con el que el fuenlabreño Juan Félix Bravo tomará la alternativa en el Dakar, una de las competiciones más exigentes a nivel mundial y que tendrá lugar del 6 al 17 de enero en Perú. Bravo competirá en la categoría ‘side by side SxS’ con un buggy Maverick X ds Turbo R que desarrolla una potencia superior a los 170 caballos y cuyas prestaciones se adaptan a la perfección a un recorrido tan tortuoso para pilotos como para vehículos. Pocas horas después de la puesta de largo oficial, Juan Félix Bravo conversaba con Al Cabo de la Calle desde Barcelona y se congratulaba por las buenas sensaciones que ofrece el proyecto de cara al Dakar, pero sobre todo por el decidido apoyo de la ciudad y la enorme expectación que esta aventura está generando entre sus vecinos. El piloto fuenlabreño compartirá equipo con Joan Font, otro avezado piloto con el que intercambiará posiciones durante la prueba. “Los dos ejerceremos como piloto y copiloto según el momento. Intercambiaremos el coche en función de nuestro estilo de conducción y navegación siempre que sea lo mejor para la carrera”, explica. Tratándose de su primer desafío en tan mítica prueba se da por sen-

Juan Félix Bravo, a la derecha, junto al alcalde Javier Ayala en un buggy como el que utilizará en el Dakar

tado que completar el recorrido ya colmaría sus aspiraciones. “No ganando el Dakar, algo que solo está al alcance de unos cuantos elegidos, lo que siempre se considera fundamental es acabarlo. En nuestro caso el objetivo no solo es acabarlo, que también, sino además hacer un buen papel”, remacha. A nadie se le esconde el tremendo respeto -e incluso recelo- que el Dakar provoca entre sus participantes, máxime si son noveles.

“El principal peligro es el desconocimiento de la prueba, aunque al menos nuestro equipo no es del todo novel”

como es el caso. “El principal peligro es el desconocimiento de la dinámica de la prueba. Sobre todo porque eso hace que vayas arrastrando sueño, cansancio, cosas que te pueden hacer despistarte un poco”, admite, “pero al menos nuestro equipo no es del todo novel y algunas cosas las llevamos ya sabidas de antemano. Lo principal”, afirma, “es tener una buena asistencia y así poder dedicar más tiempo a descansar al término de las etapas”. El apartado económico es sin duda uno de los principales con-

“No tengo nada que esconder; si no me hubiese ayudado Fuenlabrada no estaria sentado en este coche” dicionantes -seguramente el principal- a la hora de afrontar un reto de esta magnitud. En el caso del FN Speed Team “la participación entera está en torno a 180.000 euros. No sólo es comprar el coche”, explica, “sino prepararlo, la inscripción, y los dos camiones y el ‘4x4’ de asistencia. Desplaza-

“Tenemos más de 200.000 fuenlabreños detrás y queremos hacerlos partícipes” La presentación oficial del equipo tuvo un multitudinario seguimiento por parte de los vecinos de Fuenlabrada y vino a ilustrar la enorme expectación que ha provocado la participación de un fuenlabreño en el Dakar. Ese masivo seguimiento supone una gran responsabilidad que no esconde Juan Félix. “Es que son 200.000 personas las que andan detrás empujándonos en esta aventura y por eso me gustaría que esto no solo quedase en una participación y ya está. Quiero que la gente lo viva desde aquí y se haga partícipe del evento”, desea. Además, está convencido de que las fechas también ayudan a que el seguimiento sea masivo porque “a primeros de año es muy fácil reclamar la atención de la gente. No hay otro evento de tal magnitud en todo el mundo y lo queremos hacer muy bien para que los fuenlabreños se sientan orgullosos de nosotros”.

Javier Ayala, Juan Félix Bravo, Joan Font, y Juan Carlos López del Amo

Juan Félix Bravo compagina de la mejor manera posible su pasión por el mundo del motor con su vida laboral. Bombero en excedencia, desde hace diez años se dedica a pilotar helicópteros y actualmente está inmerso en la lucha contra incendios. Entretanto ha tenido tiempo también de ganar un campeonato del mundo de motonáutica, además de ser varias veces campeón de España y de Europa. De cara a su participación en el Dakar tiene previsto viajar a Perú el próximo 26 de diciembre “para preparar los temas de logística y tenerlo todo controlado”. Antes, este viernes “embarcamos todos los vehículos en el barco” que los llevará hasta tierras sudamericanas. Aunque en las próximas semanas, por tanto, no podrán probar el coche oficial, sí estarán desde el próximo martes hasta el 4 de diciembre en Marruecos “para hacer un complejo test con vehículos de serie, sobre todo por temas de navegación”. mos a muchísima gente”, puntualiza, “pero esto es lo que te hace al menos tener opciones de terminar y hacer un buen papel”. En esa parcela financiera ha desempeñado un papel fundamental el Ayuntamiento de Fuenlabrada con una considerable aportación que, junto al apoyo de firmas como Maremoto, han hecho posible que se cumpla el sueño del piloto fuenlabreño. “No tengo nada que esconder en ese sentido, apunta, “si a mi no me ayuda Fuenlabrada hoy no estaría sentado en este coche”. Y añade en un alarde de franqueza que “hoy en día no estamos los mejores en el Dakar, sino los que nos lo podemos permitir. Tenemos que llevar nosotros mismos el patrocinio y eso es lo que hace complejo participar porque hay que contar con apoyo muy solvente”.


18

Cultura

21 DE12 NOVIEMBRE DE ENERO DE 2018 2011

TONI ACOSTA ESTÁ DE GIRA POR LOS TEATROS CON ESTA TRAGICOMEDIA Y PRÓXIMAMENTE ESTRENA SERIE EN TELEVISIÓN

“En ‘Placeres íntimos’ el espectador se va a sentir como un voyeur”

■ Roberto Resino

U

na madre recientemente fallecida. Dos hijos velan sus restos. El alcohol de una noche de vigilia hace resucitar viejas rencillas del pasado, odios que parecían olvidados. Mientras el matrimonio de ambos, tras veinte años de decadencia conyugal, amenaza con volar por los aires. Todo eso mezclado en una coctelera, donde hay drama, emoción, intriga e incluso humor, da como resultado Placeres íntimos, la obra de teatro que nace del ingenio de Lars Norén. En España, la adaptación del texto corre a cargo de José Martret, que dirige a Javi Coll, Cristina Alcázar, Francisco Boira y Toni Acosta en una obra que recorre los teatros de toda España. Aprovechando la ocasión me concede un rato de su tiempo Toni Acosta, inmersa en el rodaje de Señoras del (H)AMPA. En ese descanso, su primera confidencia es que “el espectador va a tener la sensación de ser un voyeur. Se va a colar de verdad en casa de unas personas y dos matrimonios que están de vigilia y viviendo ese momento duro”. Y la segunda confesión -habrá más- va sobre su rol en todo este cocktail de emociones que representa Placere íntimos. “Soy Mónica. Soy la mujer de Javi Coll que llega a casa del otro matrimonio: el de Cristina y Francisco. Así que

soy la cuñada. Un personaje muy callado, que durante toda la primera parte observa la función como un espectador más. Apenas se mueve y es quizá la que está más fuera de la familia. Pero luego en la segunda parte sabes por qué callaba”.

ciones más primitivas. “José Martret nos hacía ver películas muy viscerales. Aquellas del Dogma. Nunca me creí que los escandinavos no se emborrachan y gritan en situaciones así. Por eso cuando me decías que si en todas las casas cuecen habas, pienso que en todos los países también (ríe). Quizá los latinos somos más expansivos, pero enfadarse y sacar la basura es una cosa universal“, confiesa Toni Acosta.

“No tienes porqué aguantar una relación que no te hace feliz. Creo que nos enfrentamos a la realidad que viven muchas parejas” Así que cuando Mónica -su personaje- rompe a hablar, parece que va a arder Troya, pues en la obra de Norén los protagonistas meten la pata y por el alcohol y el estrés emocional generado durante la vigilia “se tocan temas que no se debían tocar”. Eso para Toni Acosta es “un reto porque yo soy muy activa y no puedo estarme quieta mucho tiempo”. “Mónica me ha aportado serenidad y madurez como actriz. Porque es un personaje que me echa más años encima. Hicimos mucho de imaginar a una persona mayor que yo. Y por eso ha sido un reto, porque yo siempre tiro de mí. Soy actriz de método, si se puede decir. Siempre intento imaginar lo que me pasaría si viviera esa situación. Y está siendo fascinante ponerse delante del público, en el teatro y demostrarme que soy

“Mónica me ha aportado serenidad y madurez como actriz. Porque es un personaje que me echa muchos más años encima”

“Creo mucho en la risa como medio para contar un mensaje serio. El humor es ideal para contar cosas que no te atreves desde el drama”

Tóni Acosta es Mónica en ‘Placeres íntimos’

capaz de enfrentarme cara a cara con un personaje muy alejado a los que me han dado”.

La familia

Parafraseando al genio de Cervantes en El Quijote: “En todas

casas cuecen habas; y en la mía, a calderadas”. Esa es la sensación que deja Placeres íntimos mientras discurre sobre las tablas. Toni Acosta lo reconoce con una risa. “Eso de la procesión va por dentro, ¿no? Cuando ves a alguien y piensas que le va genial, pero cuando se empieza a desmoronar todo ves que todos están metidos en el mismo fango”. Una buena reflexión que sirve para llevarla al mundo a la pareja, como se demuestra en la obra. “Las relaciones nos tienen que aportar y ser más felices y expandirnos. No tienes porqué aguantar una relación que no te hace más feliz y creo que nos enfrentamos a una realidad de muchas parejas que se identifican con lo que ocurre. O sino ellos, si con alguna otra pareja que conozcan”, apunta la actriz.

Rompiendo clichés

En mitad de un velatorio, viejos secretos de familia van a empezar a salir a la luz

Placeres íntimos rompe ese cliché de la frialdad escandinava, con personajes viscerales, en ocasiones grotescos y llevados por sus sensa-

Como ya aventuramos, la obra de Norén deja abierta una rendija a ese humor ácido que se da en situaciones límite. Algo que invita a pensar y mucho. “Es lo que más me gusta, sobre todo en teatro. El humor muchas veces es una vía de escape. La gente se ríe por no reconocer que está metido en algo turbio. Creo siempre en el teatro que te hace reflexionar. Creo mucho, mucho, en la risa como medio para contar un mensaje serio. El humor es ideal para contar algo que no te atreves a contar desde el drama”.

Señora del (H)AMPA

Todo tiene un principio y un final. También esta entrevista que empezábamos durante el rodaje de Señoras del (H)AMPA, serie de la que ya en su día nos hablaba Álex Barahona, quien confiaba en que fuera un ‘pelotazo’. “Ojalá”, admite Toni Acosta, una de las protagonistas principales de la serie. “Es una serie muy diferente. Tengo la sensación de estar en algo que no quiero que acabe nunca y donde me estoy dejando media vida. No me tocaba un personaje tan gordo desde Policías. No es una comedia al uso, de chiste fácil digamos. Espero que la gente se muera de la risa, sí, pero tiene mucha reflexión sobre la mujer y sobre todo, las madres, que no queremos renunciar a nuestra vida laboral. Y creo que ahí está gran parte de su reivindicación”.


Cultura 19

21 DE NOVIEMBRE DE 2018

LA REALIDAD DE LAS ONDAS PASA A LA FICCIÓN ESTE SÁBADO 24

‘Hablar por Hablar’ se convierte en obra de teatro en las tablas del Tomás y Valiente de Fuenlabrada ■ R. Resino

¿Cabe la vida en un escenario? La de nuestros oyentes sí: Buenas noches, llamo para contar que estoy viviendo en la calle”, “llamo porque yo a ese chico que están buscando lo he visto esta tarde en el tren de cercanías”, “¿se me oye bien?”. Esta es la carta de presentación de Hablar por Hablar, el mítico programa de radio de la Cadena SER que ‘abandona’ por un instante las ondas para convertirse en obra de teatro. Un espectáculo que llega este sábado, 24 de noviembre a partir de las 20.00 horas, al Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada. Se trata de un montaje de Fernando Sánchez Cabezudo inspirado en historias reales transmitidas desde sus inicios en el legendario programa de la radio nocturna. Con una dramaturgia libremente inspirada en las historias de los oyentes del programa, en el libro de Macarena Berlín y con la adaptación de textos del libro de Mara Torres, en el texto han colaborado

La nueva de los Coen, radiografía del oeste

La balada de Buster Scruggs es el nuevo trabajo de Ethan y Joel Coen. Estrenado en pequeñas salas de Estados Unidos, ya está disponible en Netflix y viene avalada por recoger el premio al mejor guión en Venecia. A través de seis capítulos, los Coen radiografían el lejano oeste donde no falta un reparto coral e historias de caravanas, pistoleros o buscadores de oro.

cinco prestigiosos autores: Juan Cavestany, Yolanda García Serrano, Anna R. Costa, Juan Carlos Rubio, y Alfredo Sanzol. Al frente del diseño de la producción están Fernando Corne-

EN EL MARCO DE LAS IX JORNADAS TAURINAS

jo y Joseba Gil. Al proyecto se ha unido un equipo artístico que cuenta con intérpretes como Julio Cortázar, Ángeles Martín, Samuel Viyuela, Carolina Yuste y Pepa Zaragoza. Se rendirá homenaje al periodista Miguel Ángel Moncholi

Humanes debate sobre los toros en los medios de comunicación ■ R. Resino

Ángeles Martín es una de las protagonistas de ‘Hablar por Hablar’

El Ayuntamiento de Humanes de Madrid, en colaboración con Montakit, Rafer Cocinas y Restaurante La Cava, organiza un año más las IX Jornadas Taurinas de Humanes de Madrid. Y en esta edición, el tema central será Los toros en los medios de comunicación, rindiéndose homenaje, además, al periodista taurino Miguel Ángel Moncholi. Las jornadas se celebrarán este miércoles, 21 de noviembre, a partir de las 20.00 horas, en el

Centro Socio-Cultural Federico García Lorca ubicado en la calle Vicente Aleixandre, 5). La entrada es gratuita hasta completar aforo y el acto estará moderado por el periodista taurino, David Casas. Además, en las IX Jornadas Taurinas de Humanes de Madrid participarán los diestros Alberto Aguilar y Jairo Miguel; los periodistas taurinos, Óscar Aranda y Alberto Bautista; y el corredor, recortado y pastor, Miguel Ángel Castander, que contará su experiencia al público.

¿QUÉ PUEDES VER EN CINE Y TELEVISIÓN? ‘Animales fantásticos’, ‘Bohemian Rhapsody’, Lyndon B. Johnson, ‘A ‘El rey proscrito’, el la saga Potter continúa the show must go on la sombra de Kennedy’ heredero de Braveheart Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald presenta a Johnny Depp como el malvado Grindelwald que cumple su amenaza de escapar y obliga a Albus Dumbledore (Jude Law) a reclutar a su antiguo estuNewt Scamander (Eddie Redmayne) para hacerle frente. La saga de Harry Potter continúa con esta secuela a la que seguirán otras tres más en el futuro.

Sí, todavía hay quien no ha visto una de las películas del año. Seas fan o no de Queen y de Freddie Mercury, la película te hará vibrar, emocionar y cantar los himnos de la banda. Rami Malek está perfecto en el papel de Mercury. Tanto en su ascenso como en su descenso a los infiernos hasta el Live Aid de 1985, punto de inflexión en la historia de Queen.

Woody Harrelson se mete en la piel de Lyndon Baines Johnson, el 36º presidente de los Estados Unidos, que asumió su cargo desde 1963 a 1969. Concretamente, tras la muerte de John F. Kennedy, de quien fue vicepresidente. Desembarca en la cartelera este viernes. Un thriller político perfecto para los amantes del género, con muy buena ambientación de la época.

Directamente en Netflix, Chris Pine y David Mackenzie vuelven a colaborar tras Comanchería. Esta vez, Pine da vida a Robert Bruce en la lucha por la independencia de Escocia frente a Inglaterra. El rey proscrito coge el testigo de Baveheart, cuya sombra es muy alargada, y ofrece una secuela al después de William Wallace. Le falta la épica del personaje de Mel Gibson.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

165 SUROESTE-21/11/2018-Página 20

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.