Suroeste 166

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 166– Año 8 4 de diciembre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012

COM

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

ENTREVISTA CON RUTH PASCUAL Y ALEJANDRO ÁLVAREZ

5

La abolición de los toros o la política de vivienda, causas de la ruptura de Ganar Fuenlabrada Los concejales de Equo, Ruth Pascual y Alejandro Álvarez, abandonan Ganar Fuenlabrada y se pasan al grupo de no adscritos. Un mes después de la decisión, ambos ediles abordan las causas que han llevado a que

la confluencia de izquierdas se rompa a seis meses vista de las elecciones municipales. Pascual y Álvarez también hablan de la semaforización de la A-5, la cual valoran de forma positiva

CIUDAD EUROPEA DEL DEPORTE

La última etapa de la Vuelta 2019 partirá con casi toda seguridad desde Fuenlabrada El Alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, anunciaba el pasado sábado que tiene prácticamente cerradas las negociaciones con Unipublic para que la última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2019 parta desde la ciudad. Lo curioso del caso es hace apenas un año el PSOE fuenlabreño rechazó en el Pleno municipal una propuesta de la oposición en este sentido

16

Griñón

6

CULTURA

18

El Ayuntamiento de Griñón y la compañía eléctrica Iberdrola llegan a un acuerdo para el soterramiento de las líneas de media tensión en la urbanización Los Pinos

Humanes

7

Atropellada una joven por un vehículo en un paso de peatones en la calle Santiago Ramón y Cajal. Izquierda Unida había avisado de la peligrosidad de este cruce

Leña

10

El alcalde de Arroyomolinos apunta a la portavoz del PSOE, Pilar Sánchez Torres, como el origen de las “presuntas irregularidades” en la contratación de personal

Salud

13

La doctora Paula Awamleh nos habla de su proyecto pionero sobre la muerte súbita, premiado con cuatro galardones por su importancia dentro del campo de la cardiología

Madrid, la ciudad de las estrellas del Hollywood clásico La exposición ‘MAD about Hollywood’ en la Sala El Águila recoge más de un centenar de fotografías inéditas de los años cincuenta y sesenta durante el rodaje de obras maestras del cine que utilizaron la región como escenario

Encuesta

¿Quiere que Fuenlabrada acoja la salida de la última etapa de la Vuelta a España 2019? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

4 DE DICIEMBRE DE 2018

Reacciones a las elecciones andaluzas Susana Díaz PSOE

Juanma Moreno PP

José Manuel Villegas Ciudadanos

Francisco Serrano VOX

Aviso a navegantes Las elecciones en Andalucía han cogido a muchos con el paso cambiado. Después de cuarenta años y si nada lo cambia -habrá que ver los pactos ahora-, el PSOE ha perdido la hegemonía en su feudo histórico. No solo eso, sino que la suma de los en teoría partidos de derecha -PP, C’s y VOX- hacen suficiente un cambio político que parece haber demandado la ciudadanía. Votantes que se expresaban por primera vez tras el Golpe de Estado en Cataluña y después de la moción de censura que aupó a la Moncloa a Pedro Sánchez con el apoyo de secesionistas. Y parece que ambos puntos han pasado factura al PSOE. Como los casos de corrupción al PP, o las luchas internas y el chalet de Pablo Iglesias a Podemos. Solo Ciudadanos y VOX crecen, los dos únicos que han enarbolado la unidad de España y se han alejado de los escándalos. Y si este aviso a navegantes no lo entienden PSOE, Podemos y PP, se espera una primavera-verano verde anaranjada.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

La presidenta afirma que habría dimitido si hubiera perdido

La única línea roja que pone para pactar es la Constitución

No descarta ningún posible escenario a partir de ahora

No serán obstáculo para acabar con el régimen socialista

“Si hubiera perdido me habría ido. El PSOE tiene que hacer una profunda reflexión en su conjunto si queremos reforzar las instituciones”

“La línea roja para pactar es la Constitución. El PSOE pacta con independentistas y batasunos y pretende que yo no lo haga con el partido de Ortega Lara”

“Hoy me veo incapaz de descartar ningún escenario, pero habrá un nuevo Gobierno donde no estará el PSOE, donde no estará Susana Díaz”

“Se ha producido un momento histórico. Somos el partido del cambio verdadero y no seremos obstáculo para acabar con el régimen socialista”

El balancín

Es trending topic...

Primer fin de semana de Madrid Central

Sube...

Miguel Ángel Moncholi

El periodista especializado en asuntos taurinos recibió en Humanes de Madrid el homenaje a toda una carrera dedicada a la tauromaquia

Juan Félix Bravo

El piloto fuenlabreño acaba de proclamarse bicampeón del Campeonato Sudamericano de motos de agua celebrado en Punta del Este (Uruguay)

Baja...

Pilar Sánchez Torres

La portavoz socialista y exconcejala de Empleo en Arroyomolinos sigue en ojo del huracán por las polemicas contrataciones en la Bolsa de Empleo local durante su mandato

Opiniones dispares en el primer fin de semana de Madrid Central, propuesta del Gobierno de Manuela Carmena que quiere blindar de coches el centro de la capital. Como todo en esta vida, hay partidarios y detractores de un proyecto al que le ha faltado consenso y previsión, pues según datos oficiales la contaminación se ha disparado en el entorno de la M-30, afectando a barrios como Carabanchel.

Metro

Una convocatoria de huelga del sindicato de maquinistas amenaza con un carrusel de paros parciales en el servicio del suburbano hasta el próximo mes de marzo

El CIS y las escopetas de feria Otra vez el CIS ha fallado en la estimación de voto de las elecciones andaluzas. Cada chiste sobre las encuestas del CIS sería gracioso de no ser porque están pagadas con dinero público. La cocina del Centro de Investigaciones Sociológicas, conocido ahora como el CIS de Tezanos -puesto a dedo por Pedro Sánchez- está más chamuscada que cualquiera de las del simpático programa de Alberto Chicote


Opinión

4 DE DICIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MARTES 4

EDITORIAL

MIÉRCOLES 5

Buitrago de Lozoya

Máxima: 16ºC Mínima: 4ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 16ºC Mínima: 4ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

El infierno ‘no son’ los otros y el fin de la hegemonía del PSOE

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Pinto

JUEVES 6

VIERNES 7 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 14ºC Mínima: 4ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 13ºC Mínima: 2ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree necesario construir un nuevo aeropuerto cerca de Arroyomolinos?

Sí No

14% 86%

100%

86% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

14% Sí

No

Ciudadanos pide más limpieza en Loranca, Nuevo Versalles y Parque Miraflores

n 1944 vio la luz una de las novelas más famosas de Jean Paul Sartre: A puerta cerrada. Y ello porque dejó para la posteridad la frase: “El infierno son los otros”. En su locución, el filósofo y existencialista francés alude a como el individuo se cree el centro de todas las cosas. Es creador, originador de materia -o, por ejemplo, políticas-. Entendido así, todo funciona hasta que surge otro individuo que también crea. Que también es origen. Y entonces expulsa -o eso me creo- los privilegios que hasta su irrupción mantenía. Al creerse por encima de todo, el individuo desprecia al nuevo actor en vez de mirarse a sí mismo y hacer autocrítica. “El infierno son los otros” o lo que en castizo castellano viene a ser mirar la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Algo así ha sucedido este fin de semana en las elecciones andaluzas que dejan tres lecturas claramente evidentes. La primera, el fin de la hegemonía el PSOE tras cuarenta años gobernando Andalucía. La segunda, la irrupción de VOX, a quien los partidos tradicionales se han encargado de menospreciar y dar cancha durante toda la campaña. Y la tercera, la inutilidad del CIS, que nos cuesta dinero -y mucho- a todos los españoles para ser el espejito del Gobierno de turno.

Las elecciones andaluzas

dejan tres lecturas: el fin de la hegemonía del PSOE tras 40 años gobernando; el auge de VOX; y la inutilidad del CIS

La portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha pedido al Gobierno local “rescatar del abandono y el deterioro a los barrios de Loranca, Nuevo Versalles y Parque Miraflores”. La líder naranja cree que el Ejecutivo municipal “ha abandonado a su suerte” a los vecinos y exige que mejore los servicios en estos barrios. Desde el Ayuntamiento han asegurado que se ha incrementado la limpieza y que todo funciona “de forma adecuada” en dichos barrios.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Tras la resaca electoral, con mucha lectura nacional, los focos se están poniendo fundamentalmente en el auge de VOX. Extrema derecha, misógino, homófobo, anticonstitucional... Son epítetos de estas características los que está recibiendo el partido de Santiago Abascal, que como hiciera Podemos en 2015, ha aprovechado la coyuntura -golpe de Estado en Catalu-

ña, corrupción de los partidos tradicionales e inmigración desenfrenada en las costas, donde ha sacado todo su músculo- para irrumpir en la escena política. Adjetivos que vienen, principalmente, del PSOE y el propio Podemos, responsables del advenimiento de VOX, junto a la corrupción del PP, base natural del partido de Abascal, y la indefinición de Ciudadanos.

Desde que dejó la calle para

acomodarse en los chalets, Podemos ha perdido legitimidad y ha visto como el descontento se canaliza desde otro extremo

¿Y por qué? Porque el PSOE creyó, como decía Sartre, que Andalucía era suya. Susana Díaz pensaba que ella creaba y dirigía la Junta a su antojo. Y en su desprecio constante al otro, lo ha hecho más fuerte. También Podemos, que desde que dejó la calle para instalarse en chalets millonarios ha perdido toda legitimidad en su discurso y ha visto como, desde el otro extremo, se ha canalizado el voto de una ciudadanía que ha dicho basta a los cortijos, a la corrupción y a la hipocresía de un Gobierno, el de Pedro Sánchez, que ha pactado con secesionistas vascos y catalanes el llegar a la Moncloa, sin tapujos, mientras da lecciones de constitucionalismo al respetable. Estas elecciones eran las primeras tras la rebelión en Cataluña. Las primeras tras quedar acreditada la caja B del PP, y las primeras de Pedro Sánchez como presidente. El contribuyente ha dicho basta. Ha pedido cambio tras cuarenta años de lo mismo. Ha votado contra quienes se gastaban presuntamente el dinero de parados en prostitución y cocaína -que mucho ha tenido que ver en el descontento y la desmovilización-. Y si Díaz y su jefe, Sánchez, son incapaces de verlo así y hacer autocrítica, bien harían en dimitir y dejar de tratar a los españoles como borregos que no saben de donde viene el aire.


4

Fuenlabrada

4 DE DICIEMBRE DE 2018

AcueRdo RuBRICaDo poR El 95% DE la plantIlla AfectAdA

La paz social llega a Coca-Cola tras casi cinco años de conflicto entre trabajadores y empresa

cuentA con 4,5 MIllonEs DE EuRos de pResupuesto

■ Roberto Resino

L

os trabajadores de Coca-Cola en lucha ponen fin al conflicto laboral que mantenían con la empresa tras el ERE de 2014 que afectó, sobre todo, a la planta de Fuenlabrada. Así, el comité de empresa ha informado que se ha conseguido un preacuerdo con la compañía y que ha sido ratificado por el 95% de la plantilla. “Hemos alcanzado un preacuerdo que contempla el compromiso de Coca-Cola de retornar al proyecto fabril en la zona centro (Madrid, radio de 70 kilómetros) en un plazo máximo de dos años para todos los trabajadores menores de 58 años”, dice en un comunicado el comité de empresa. Además, “los trabajadores mayores de 52 años pasarían a activar su prejubilación en enero de 2019 y enero de 2021, respectivamente en función de su edad. Los trabajadores que a fecha de enero de 2021 no tengan los 52 años para acceder a la prejubilación,

estarán durante 2019 y 2020 con permiso retribuido y su salario actual durante los dos años hasta activarse ese compromiso fabril que contempla el preacuerdo”. En caso de que Coca-Cola no cumpliese con la construcción de esta nueva fábrica, el comité de empresa dice que “se ha incorporado un Plan Social como garantía individual para toda la plantilla”.

de GanaR fuEnlaBRaDa

cReen que siRven pARA MantEnER “la RED ClIEntElaR” DE los soCIalIstas

Denuncian la “falta de acción” del Gobierno contra las casas de apuestas ■ R. Resino Ganar Fuenlabrada ha vuelto a denunciar que “las casas de apuestas siguen proliferando” en la ciudad, y lo achaca a la “falta de acción del Gobierno local”. Concretamente, la formación responsabiliza de ello al Ejecutivo de Javier Ayala, al que acusa de no cumplir con el mandato del Pleno que instaba al Ejecutivo municipal a limitar la tramitación de licencias de estas características. Sin embargo, desde Ganar señalan que el pasado 20 de noviembre llegó a la comisión de Urbanismo la apertura de un negocio de este tipo cerca, además, de un colegio.

Foto de familia de los participantes en el proyecto europeo de empleo MILMA

Un total de cuarenta empresas colaborarán en el proyecto europeo de empleo y formación MILMA ■ Redacción En 2014 arrancó el conflicto tras anunciar un ERE Coca-Cola

Esa garantía contempla el abono del 80% del salario neto para menores de 52 años, el cobro del 93% para los mayores de 52 y, finalmente, extinción con indemnización y pago único pactado para su acceso a la jubilación a los mayores de 61 años. El acuerdo alcanzado también contempla el cierre del centro logístico de Fuenlabrada, criticado por sindicatos.

Cuarenta empresas y entidades, entre ellas la Fundación Telefónica, International Paper o Ecoembes, han firmado un protocolo con el Ayuntamiento de Fuenlabrada para colaborar en el proyecto europeo de innovación, empleo y emprendimiento MILMA. MILMA cuenta con financiación europea y tiene un presupuesto de 4,5 millones de euros. Su objetivo es generar un modelo

El pp presenta una enmienda a la totalidad de los presupuestos del psoE ■ Redacción El PP de Fuenlabrada ha rechazado los Presupuestos del PSOE para 2019 por considerarlos “el ancla de los socialistas para perpetuarse en el poder a costa de los ciudadanos” y ha presentado una enmienda a la totalidad a las cuentas socialistas. El portavoz de los populares, Sergio López, ha mostrado su disconformidad con el aumento del gasto de personal para 2019 en 4 millones de euros más, hasta alcanzar los 80 millones, lo que a su juicio tiene como objetivo “mantener los grandes sueldos de los contratados afines al PSOE y sostener su red clientelar sin dar solución a ninguno de los problemas de los vecinos como el paro, la presión fiscal, la suciedad y la

eficiente e innovador de acceso al empleo, y desarrollar nuevos mecanismos para facilitar la inserción laboral de personas sin trabajo. Las partes implicadas en el proyecto desarrollarán, más adelante, aspectos como la realización de prácticas no laborales, acciones formativas, intermediación laboral o apoyo a iniciativas empresariales en varias áreas como servicios, comunicación o administración. Tendrá una duración hasta 2020.

pide sustItuIR la aREna

C’s alerta del “abandono” en el Dulce Chacón y el Ayuntamiento lo niega ■ R. Resino

El PP de Fuenlabrada rechaza los Presupuestos de 2019 presentados por el PSOE

falta de mantenimiento en la ciudad”. Además, Sergio López ha propuesto la supresión completa de los 300.000 euros en subvenciones nominativas destinadas a 10 asociaciones ajenas a la ciudad,

con proyectos en el exterior y “revertir ese dinero en las que trabajan para y por los fuenlabreños”. Entre ellas, “el comedor social La Casita, las asociaciones de víctimas del terrorismo o Fuenlaentiende”.

La portavoz de Ciudadanos, Patricia de Frutos, ha denunciado el “abandono” que sufre el colegio Dulce Chacón y ha pedido que se sustituya la arena del patio por otro material que no provoque polvaredas. Además, la líder naranja también ha pedido que se poden los árboles del centro. Desde el Ayuntamiento niegan las acusaciones de Ciudadanos y dicen que el Consistorio está realizando las labores de poda pertinentes, que deben ser solicitadas previamente por los centros educativos en los que, en su totalidad, existen areneros. Además aseguran que están en constante comunicación con las AMPAS.


Fuenlabrada

4 DE DICIEMBRE DE 2018

RUTH PASCUAL Y ALEJANDRO ÁLVAREZ EXPLICAN LAS CAUSAS DE SU SALIDA DE GANAR FUENLABRADA

“Las confluencias no estamos dando el mejor espectáculo y a día de hoy no hay posibilidad de acuerdo con Podemos” ■ Roberto Resino

A

lejandro Álvarez y Ruth Pascual, dirigentes de Equo, formaban parte de Ganar Fuenlabrada. De hecho, Álvarez era el portavoz de la formación hasta hace un mes, cuando en asamblea se decidió que renunciara a la Portavocía y entregaran sus actas de concejal. Lo primero se ha cumplido, lo segundo no. Pues forman parte del grupo de no adscritos. Tras el revuelo generado en la política fuenlabreña, los dos ediles han visitado la redacción de Al Cabo de la Calle para valorar las principales causas de la ruptura de Ganar Fuenlabrada y el camino de Equo de cara a las elecciones de mayo. “Ha habido diferencias metodológicas, de propuestas y de modelo de ciudad. Ha habido bastantes diferencias políticas que nos han hecho no ir en el mismo camino con Podemos Fuenlabrada”, apunta Pascual. La abolición de la tauromaquia, las ordenanzas fiscales o la política de vivienda son algunas de las razones que han llevado a esta crisis de la izquierda fuenlabreña. “Ganar Fuenlabrada marcó como no prioritaria la abolición de los toros en la ciudad a la hora de lle-

“Ganar Fuenlabrada marcó como no prioritaria la abolición de los toros y para nosotros sí lo es” gar a acuerdos. No era una línea roja y para nosotros sí lo es. Basta con quitar la subvención a los encierros, como ha pasado en Pinto, y destinar ese dinero -300.000 euros- a otras actividades para jóvenes y mayores. Así se combatiría un problema de alcoholismo adolescente y se da una alternativa de ocio saludable a los jóvenes, por ejemplo. Por eso creemos que ese dinero estaría mejor empleado en esa alternativa que en tres días de toros”, señala Alejandro Álvarez, que también apunta a la importancia de trabajar en las orde-

nanzas fiscales o los Presupuestos como causa de la ruptura. “Nosotros creemos que las ordenanzas pueden ser una herramienta que nos permita plantear actuaciones como bajar el IBI a las viviendas con sistemas de aprovechamiento solar para cambiar el modelo energético en la ciudad. Las ordenanzas y los Presupuestos nos hacen influir en la política del municipio para conseguir un cambio real”, explica Álvarez, que por último también trae

Comunista. Pues de ahí surgen tiranteces. Cuando a ese espectro lo pones en línea recta, hay posicionamientos diferentes”. De ahí que ahora “no hay posibilidad de que haya una acuerdo con Podemos. Las relaciones son inexistentes. No hay contacto”, insiste el concejal no adscrito, que reconoce que “a nivel general el espectáculo no es el mejor. El escenario no es propicio para ninguna confluencia. Al final sale a la luz pública todo lo que se hace en los partidos de puertas para dentro.

hubo 40.000 muertes prematuras en España por la contaminación, Europa nos dio un tirón de orejas y nos exigió que tomáramos medidas que se están llevando a cabo. Es verdad que son impopulares, pero son muy necesarias. Europa no nos ha sancionado gracias a Madrid o Valencia que están tomando medidas para eliminar esa contaminación que respiramos”, asegura Ruth Pascual. Por su parte Alejandro Álvarez aboga porque “haya capacidad

5

AL CABO DE...

la call

E

n breve

Aparece en Fuenlabrada el coche robado con dos menores en su interior Dos menores se encuentran a salvo después de que un hombre robara un coche que se encontraba a las puertas de un colegio de Villalba con los niños, de 4 años y 11 meses, en el interior. La Guardia Civil terminó localizando el automóvil en Fuenlabrada gracias a la descripción del mismo que hicieron los testigos y servicios de emergencias. Al cierre de esta edición, se desconoce, por ahora, la identidad del ladrón, del que sí ha trascendido que es de alta estatura, con barba y de unos 40 años. La Guardia Civil lo está buscando.

Hasta 6.000 euros en material escolar para el colegio que más recicle

Ruth Pascual y Alejandro Ávarez, exconcejales de Ganar Fuenlabrada y ahora en el grupo de no adscritos

a colación el tema de la vivienda. “Desde Ganar Fuenlabrada consideraban que hacía falta un parque de vivienda público y nosotros pensábamos que, dado el volumen de desahucios, era mejor generar ayudas al alquiler para personas en necesidad social que comprar vivienda. La necesidad es urgente y hay que dar una solución rápida. Pero tenemos una diferencia política a la hora de enfocar las soluciones”.

Fracaso

Pese a esta ruptura, Alejandro Álvarez considera que “no ha sido un fracaso sino un proceso de aprendizaje. Su pusiéramos una línea desde la extrema derecha a la extrema izquierda, en el centro estaría Equo, luego estaría Izquierda Unida, Podemos y el Partido

Hay que trabajar para recuperarlo, pero es muy difícil en un corto espacio de tiempo”. Por eso Ruth Pascual recoge el testigo y señala que “la intención es presentarse como Equo Fuenlabrada y abrir las puertas a movimientos sociales y colectivos, que tengan implicación política y social para una verdadera confluencia”. Si bien Pascual reconoce que estas “nacieron con fuerza pero han acabado con poca gente trabajando día a día”.

Semáforos en la A-5

En cuanto a los temas de actualidad -la entrevista está hecha antes de las elecciones andaluzas-, ambos concejales valoran de forma positiva la instalación de semáforos en la A-5. “Hay que mirar la salud de las personas y en 2015

Ruth Pascual: “Las confluencias nacieron con fuerza pero han acabado con poca gente trabajando día a día” política. Tenemos un transporte público deficiente. Nos tenemos que tomar todos en serio el plan de prevención de la contaminación”. Y, en este sentido, considera que “sería más provechoso no pedir la paralización de la semaforización, sino pedir un refuerzo de la C-5”. Además, Álvarez recuerda que “fue Rajoy el primero en pedir semáforos en la A-5 para evitar la multa de Europa. Pero el rechazo ahora es a causa de que hay unas elecciones. Y cuando haces política a corto plazo por las elecciones, no estás haciendo política”.

Todos los centros de Primaria de la ciudad podrán participar en la campaña ‘Los peques recicladores’, una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento, en colaboración con Ecovidrio, y que tiene como eje central un concurso para que la población escolar tome conciencia y se fomente el reciclado entre la comunidad educativa. El colegio que más kilos de vidrio acumule, será el que gane el concurso. Existen tres premios de 3.000, 2.000 y 1.000 euros en material deportivo o escolar que se entregarán a los centros ganadores.

El alcalde recoge la bandera de Ciudad Europea del Deporte 2019 El alcalde, Javier Ayala, recibe en Bruselas este martes la bandera que acredita a Fuenlabrada como Ciudad Europea del Deporte 2019. “Este título es de los 200.000 vecinos y vecinas de Fuenlabrada que han apoyado desde el primer momento esta candidatura con ilusión, energía y con la práctica de mucho deporte a todos los niveles y por parte de todos los sectores de la población. Nuestra ciudad se convierte en un referente deportivo en la Unión Europea”, ha declarado con orgullo Javier Ayala


6

Griñón

4 DE DICIEMBRE DE 2018

Las obRas EstaRán sufRagaDas poR la CoMpañía EléCtRICa

Las líneas eléctricas serán soterradas en la zona de la urbanización Los Pinos

■ Redacción

pREmio dE 500 EuRos

Concurso de decoración navideña en los comercios ■ Redacción La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Griñón está organizando un concurso de escaparates navideños dirigido a los establecimientos comerciales de la localidad. Se premiará la creatividad y el esfuerzo de los comerciantes. Los escaparates participantes deberán mantenerse durante el periodo comprendido entre el 10 y el 30 de diciembre. El premio consistirá en un cheque nominativo de 500 euros. Esta semana se publicarán las bases del concurso para todos aquellos comerciantes que estén interesados en participar.

Comienzan los trabajos previos para erradicar este año la plaga de la procesionaria del pino ■ Redacción El Ayuntamiento de Griñón está llevando a cabo trabajos de prevención contra la procesionaria del pino. Concretamente se trata de endoterapia, un tratamiento fitosanitario del arbolado urbano con un bajo impacto ambiental. El tratamiento se está realizando en los más de 300 pinos del municipio, con especial atención en

E

l Ayuntamiento de Griñón ha llegado a un acuerdo con la compañía eléctrica Iberdrola para el soterramiento de la línea de media tensión que sobrevuela la zona de la urbanización de Los Nidos, obras que serán sufragadas por la empresa energética. Los trabajos de soterramiento del cableado aéreo empezarán aproximadamente a finales de enero y el plazo de actuaciones está estimado que tenga una duración de unos cinco o seis meses, según informan desde el Ayuntamiento de Griñón. Las torres eléctricas que se van a retirar están ubicadas en las calles Ruiseñores, Urogallo, Tórtola, Tordos y Faisanes. También se eliminarán los soportes eléctricos ubicados dentro de las fincas particulares. A partir de febrero, Iberdrola se pondrá en contacto con los afectados que tengan puntos de apoyo dentro de sus parcelas, para retirarlos. El trabajo de eliminación de todos esos apoyos y de la línea de media tensión “es una actuación

La EfECtIvIDaD DEl tRataMIEnto Es dEL 100%

los parques ya que esta oruga es capaz de causar problemas de salud en personas y animales. La endoterapia consiste en la inyección en el tronco de una sustancia fitosanitaria que el propio árbol distribuye a través de la savia bruta, llegando así a todas sus partes. La efectividad del tratamiento es del 100% en todos los pinos que han sido tratados hasta ahora.

Reunión de los responsables municipales y de la compañía eléctrica

Las obras tendrán una duración de seis meses y comenzarán a finales del próximo mes de enero muy positiva para Griñón por el impacto visual que produce este tipo de cableado, que a su vez será soterrado con conductores nuevos adaptados a la normativa actual”, ha indicado el alcalde José María Porras.

Además, los vecinos con torretas dentro de sus parcelas podrán recuperar esa parte de terreno que antes no podían utilizar. Esta mejora en las infraestructuras del municipio no ha supuesto ningún gasto para el Ayuntamiento , ya que será financiada íntegramente por Iberdrola. La inversión, que tendrá un coste de 140.000 euros, corrobora las buenas relaciones que el consistorio siempre ha mantenido con Iberdrola.

El tratamiento se ha iniciado en trescientos pinos de la localidad

taLLER impaRtido poR La nutRicionista paloMa tERCIaDo

Las personas mayores se metieron en los fogones para mejorar su nutrición diaria ■ Redacción La importancia de saber alimentarse o la necesidad de cuidar bien la elaboración del menú es lo que ha llevado a un grupo de personas mayores de Griñón a participar en el taller “Alimenta tu bienestar”. La profesora y nutricionista encargada de impartir este taller, Paloma Terciado, ha señalado que “nuestros mayores son los que mejor saben alimentarse”. Uno de los participantes en el taller ha indicado que “a través de nuestros platos, nos gusta regalar cariño a nuestros hijos y nietos; porque quién cambiaría las lentejas de la abuela por una hamburguesa”. Este grupo de personas mayores durante el transcurso de las clases

ha podido compartir sus recetas y trucos en la cocina con sus compañeros. Terciado señaló que una de las cosas sobre la que más desconocimiento tenían era sobre el grupo de alimentos. También

afirmó que además de los buenos hábitos alimentarios es muy importante mantenerse en forma y hacer deporte todos los días, “esto les ayuda a reforzar la musculatura y prevenir caídas”.

Participantes en el taller de nutrición “Alimenta tu nutrición”

pRoyEctos huManItaRIos

Convenio de colaboración entre Cruz Roja y el Ayuntamiento ■ Redacción El Ayuntamiento de Griñón y Cruz Roja han firmado un convenio de colaboración que permitirá a la entidad humanitaria desarrollar los proyectos que lleva a cabo para mejorar la calidad de vida de las personas con el apoyo del Consistorio. Gracias a este convenio Cruz Roja llevará a cabo distintas acciones en el municipio en su constante esfuerzo para mejorar la calidad de vida de las personas. La entidad humanitaria se ha marcado como objetivo desarrollar actividades en todos los municipios mayores de cinco mil habitantes.


Humanes

4 DE DICIEMBRE DE 2018

7

SE DESCUBRE UNA PLACA CONMEMORATIVA PARA HOMENAJEAR EL CUARENTA ANIVERSARIO DE LA CARTA MAGNA

El vicepresidente regional acude a los actos del día de la Constitución ■

Chema Lázaro

E

l Ayuntamiento de Humanes llevó a cabo un acto de homenaje a la Constitución Española justo cuando se cumplen cuarenta años desde la aprobación de la Carta Magna. Junto al alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, presidió dicho homenaje a la Constitución el vicepresidente de la Comunidad de Madrid Pedro Rollán. El acto comenzó con el izado de la bandera rojigualda y la interpre-

tación del himno nacional por parte de la banda municipal de música Villa de Humanes. En el acto estuvieron presentes miembros de la Corporación municipal y autoridades policiales. En este acto se descubrió una placa conmemorativa del cuarenta aniversario de la Constitución Española, justo sobre la anterior placa que recordaba el XXV Aniversario de la Carta Magna. Además, se leyeron diversos artículos de la Constitución.

Durante su visita al municipio, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, aprovechó para hacer una crítica al plan Madrid Central puesto en marcha en la capital. "Se han vulnerado derechos, se ha impedido a una parte muy importante de los afectados que se pudieran pronunciar y, lo más importante, no hay garantía de que las medidas adoptadas alcancen el objetivo de mejorar la calidad del aire", señaló Rollán.

El alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, y el vicepresidente Pedro Rollán

FOTONOTICIA

Atropellada una joven cuando estaba cruzando por un paso de peatones en Humanes

Una joven fue atropellada por un automóvil cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle Santiago Ramón y Cajal. La víctima iba a coger el autobús cuando se produjo el atropello. Los vecinos de la zona y el partido IU ya habían alertado de la peligrosidad de este paso de peatones. Algunos residentes solicitan que se coloque un semáforo en este punto de la vía para evitar nuevos accidentes.

ARREGLO DE ACERAS, PARQUES Y MOBILIARIO URBANO

El Ayuntamiento pone en marcha un plan de limpieza

■ Redacción

El Ayuntamiento de Humanes ha puesto en marcha el plan integral de limpieza y mejoras del municipio. La medida tiene como objetivo “mejorar cada barrio de Humanes, llevando a cabo una limpieza integral con el personal y maquinaria disponibles, así como continuar con el arreglo de aceras, parques, jardines, mobiliario urbano y eliminación de pintadas, entre otras actuaciones”, apuntan desde el Ayuntamiento. Con la puesta en marcha de este

plan, el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, ha aprovechado para pedir, una vez más, “la colaboración de los vecinos, para que estas tareas de limpieza integral y de mejoras en los distintos barrios del municipio se respeten y las podamos disfrutar todos”. Recientemente, el Consistorio había recibido las quejas de algunos vecinos de la localidad, como la realizada por los residentes del barrio cercano al parque de Tebas que se quejaban del mal estado en que se encontraba esta zona de la localidad.

Somos responsables de nuestras mascotas


8

Moraleja - Serranillos

4 DE DICIEMBRE DE 2018

Moraleja de Enmedio eL PP afirma que eL ayuntamiento ha fIRMaDo sIEtE pRéstaMos Por un imPorte de 37 miLLones

El Pleno aprueba el primer pago de 300.000 euros para afrontar la deuda histórica

VIolEnCIa de Género

■ Chema Lázaro

E

l Pleno del Ayuntamiento de Moraleja ha aprobado el gasto del primer pago de los intereses generados por la deuda que mantiene el municipio, que supera los treinta millones de euros, entre pagos a proveedores y deudas con la Seguridad Social y Agencia Tributaria. En total, el municipio ha aprobado el pago de cerca de 311.000 euros para abonar el primer pago de los intereses de la deuda contraída. Desde el equipo de Gobierno socialista han recordado que esta “deuda fue generada por el PP en gasto de facturas a proveedores y por no cumplir con la obligación del pago desde el año 2006 con la Seguridad Social y Agencia Tributaria de los trabajadores”. Tras el Pleno, el Gobierno municipal ha criticado que el PP no haya dado explicaciones sobre esta desmesurada deuda generada a partir del año 2006.

Los cinco concejales del PP

El PP critica que no fue invitado a los actos del 25-N ■ redacción

Imagen de archivo de una sesión plenaria del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio

Los populares piden que se hagan públicos los créditos firmados con entidades bancarias para afrontar la deuda Desde el PP critican que la gestión realizada por la alcaldesa para afrontar el pago de la deuda sólo ha consistido en firmar prés-

tamos, sabiendo que será imposible pagarlos. Además, indican que la alcaldesa se sirve de un Plan de Ajuste para acogerse a diversos mecanismos de financiación promovidos por el Ministerio de Hacienda, pasando de tener deudas con el Estado a mantenerlas con entidades bancarias. Según los populares, se han firmado un total de siete préstamos

con diversas entidades bancarias por un importe total de alrededor de 37 millones de euros, a pagar en diez años. Los populares han anunciado que presentarán una moción solicitando que a través del Portal de Transparencia se publiquen cada una de las operaciones crediticias firmadas, con las fechas y cuantías de amortización.

Los concejales del PP de Moraleja ha mostrado su malestar por no haber sido invitados de forma oficial a los actos contra la violencia de género organizados por el Ayuntamiento. Asistieron al mismo a raíz de enterarse por las redes sociales municipales de la celebración de dicho acto. Critican que el equipo de Gobierno socialista no mantiene ningún vínculo protocolario con los miembros de la oposición y se consideran “ninguneados” por la alcaldesa Valle Luna.

Serranillos del Valle InVERsIón de 80.000 euros

Se instalarán 1.700 bombillas de bajo consumo ■ redacción El Ayuntamiento de Serranillos del Valle va a comprar 1.700 bombillas de bajo consumo para instalarlas en el polígono industrial y en las urbanizaciones de La Sierra y Moscatelares. Con esta inversión el Consistorio quiere cumplir con la modernización del alumbrado público. Además, estas bombillas son más respetuosas con el medio ambiente, ya que las instaladas actualmente son de vapor de sodio y usan una mezcla de gases contaminantes para su funcionamiento. El Ayuntamiento destinará en torno a 80.000 euros en la compra de estas bombillas para optimizar los gastos económicos del alumbrado público.

imPortante zona lúDICa DEl MunICIpIo

Comienzan los trabajos en el parque de La Alameda ■ C. Lázaro El Ayuntamiento de Serranillos ha comenzado los trabajos de sustitución y mejora de la zona infantil del parque de La Alameda. “Esta era una de las obras más demandadas y esperadas por los vecinos”, han indicado fuentes del Consistorio. Con esta inversión,

el Ayuntamiento pretende remodelar una importante zona lúdica para los niños, recordando los importantes hitos logrados para la juventud en esta legislatura como el circuito de skatepark. El Gobierno municipal ha decidido realizar estos trabajos en esta época del año para causar las menores molestias a los vecinos.

ayudan a MEjoRaR El tRaBajo DE los agEntEs

Pantallas de control de las cámaras de vigilancia

Las cámaras de vigilancia ya están a pleno rendimiento ■ C. Lázaro

La zona de juegos infantiles del parque está siendo remodelada

El alcalde de Serranillos del Valle, Iván Fernández, acudió a las dependencias de la Policía Local para comprobar el funcionamiento de las pantallas de control de las cámaras de vigilancia instaladas recientemente en la localidad. En total, el Ayuntamiento ha

colocado 25 cámaras de este tipo con el objetivo de dotar tanto a la Policía Local, como a la Guardia Civil, de una eficaz herramienta para mejorar la prevención en seguridad vial e investigar delitos como robos, además por supuesto de servir como elemento disuasorio para todo aquel que pretende delinquir en el municipio.


Arroyomolinos

4 DE DICIEMBRE DE 2018 CONTeMPlA aCtuaCIonEs En vaRIas áREas Del AyuNTAMIeNTO

El Plan de Inversiones de 5 millones de euros supera el último trámite en el Pleno

9

lA CAMPAñA CONTeMPlA TAMBIéN plantaR áRBolEs

los pliegos de los proyectos se empezarán a realizar en los próximos días, pues tienen que estar desarrollados antes del 31 de diciembre de 2018

■ Redacción

E

l Plan de Inversiones de Arroyomolinos ha dado su último paso en el Pleno extraordinario celebrado por la Coporación. En dicho Plan, que cuenta con un presupuesto de cinco millones de euros, se encuentran recogidas nuevas actuaciones en parques de la localidad y rotondas del municipio, el cubrimiento de la pista multiusos del

ración de colegios, acondicionamiento del edificio de las antiguas escuelas, el proyecto de movilidad ciudadana de bicis eléctricas o la ampliación del Cuartel de la Guardia Civil. A cargo del PIR, con un 20% de aportación del presupuesto municipal, se encuentran proyectos como

Se desarrolla entre los meses de diciembre y marzo

Arroyomolinos quieres ser ‘El contenedor de oro’ en la recogida de vidrio de Ecovidrio ■

El Plan de Inversiones contempla mejoras en polideportivos o en el mobiliario urbano del municipio Polideportivo La Dehesa, la construcción del Bike Park-Skate, una importante partida en Servicios Generales para mobiliario urbano, contenedores o mejoras en los parques infantiles de la localidad. De igual manera existen partidas presupuestarias para la repa-

los marcadores electrónicos de los polideportivos, la mejora de los vehículos de Policía Local o zonas ‘workout’ de parques públicos. En los próximos días se realizarán los pliegos de estos proyectos puesto que tienen que estar desarrollados a 31 de diciembre de 2018.

Redacción

El Ayuntamiento de Arroyomolinos se ha sumado a la campaña ‘El contenedor de oro’ que pone en marcha Ecovidrio y que tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos sobre la importancia y los beneficios de reciclar los envases de vidrio y potenciar la práctica del reciclaje. Este galardón premia al municipio que más haya aumentado cada mes su nivel de reciclaje de envases de vidrio respecto al mismo periodo del año anterior, Vista aérea de Arroyomolinos

Fotonoticia

Respaldo del PP nacional y regional a la presidenta de los populares, Ana Millán

Javier Maroto, vicesecretario nacional de Organización del PP; Isabel Díaz Ayuso, secretaria de Comunicación del PP; y Antonio González Terol, alcalde de Boadilla y diputado regional del PP, acompañaron a la presidenta del partido en Arroyomolinos, Ana Millán, en el tradicional vino de Navidad que celebraron los populares este pasado fin de semana.

en datos porcentuales. La campaña se desarrollará entre los meses de diciembre y marzo. El municipio ganador de cada mes tendrá instalado el contenedor de oro en una zona céntrica de su municipio, dejando constancia de la labor realizada por los vecinos del municipio y servirles como incentivo para seguir colaborando en el reciclaje de envases de vidrio. Además, Ecovidrio realizará una plantación de especies vegetales arbóreas en el municipio, valorada en 3.000 euros y gestionada por la empresa Bosques Sostenibles.


10

Leña al mono

El alcalde dice que se ha producido un menoscabo económico a las arcas municipales de medio millón de euros y el PSOE lo niega y sale en defensa de su líder

4 DE DICIEMBRE DE 2018

Arroyomolinos apunta a la portavoz del PSOE como “el origen de las presuntas irregularidades” en la contratación de trabajadores Defensa

Tras estas duras acusaciones del Gobierno de Arroyomolinos, el PSOE local ha salido en defensa de su portavoz. Y así, creen que se debe a la “animadversión” de los “dos concejales tránsfugas” hacia Pilar Sánchez Torres, y que solo persigue “difamar” y “ensuciar” el “buen nombre” de la propia portavoz de los socialistas de Arroyomolinos.

N

uevo capítulo en los líos de Empleo en Arroyomolinos. Hace menos de un mes, el Ayuntamiento decidió suspender la Bolsa de Empleo tras conocerse que podrían haberse cometido presuntas irregularidades en la contratación de trabajadores. Un hecho que ya alertó Al Cabo de la Calle hace un año de acuerdo a un documento firmado por la Secretaría del Ayuntamiento de Arroyomolinos y que iba dirigido a Alcaldía y las concejalías de Empleo, Personal y Hacienda. Tras esta decisión, el actual alcalde, Andrés Martínez, acompañado por el concejal de Hacienda, José Vicente Gil; y el concejal de Educación, Juan Carlos García -estos dos últimos exediles del PSOE- anunció en rueda de prensa que su Gobierno había dado traslado a la Fiscalía y al Tribunal de Cuentas de los resultados de

Los socialistas dicen que el alcalde se vio obligado a retirar del Pleno el punto en el que se debatía esta cuestión José Vicente Gil, Andrés Martínez y Juan Carlos García durante la rueda de prensa sobre el traslado de documentos a la Fiscalía

Hace semanas el Ayuntamiento decidió suspender la Bolsa de Empleo por presuntas irregularidades la investigación realizada por los técnicos municipales y los servicios jurídicos del Ayuntamiento. Una investigación que se inició tres días después de que Martínez fuera investido alcalde -17 de octubre- y que versaba sobre las

Imagen de miembros de la Ejecutiva del PSOE en la concejalía de Empleo

contrataciones realizadas en el Ayuntamiento. Pues bien, tal y como adelantó el regidor arroyomolinense, de dicha investigación “se desprende que la gestión llevada a cabo en la concejalía de Empleo por Pilar Sánchez Torres, responsable entonces del departamento y actual portavoz del PSOE, ha sido el origen de las presuntas irregularidades”. Además, Matínez insistió en que “los servicios jurídicos con-

cluyen que se ha producido un posible perjuicio económico para los vecinos de Arroyomolinos de alrededor de medio millón de euros, por lo que se ha puesto a disposición del Tribunal de Cuentas y la Fiscalía”. En este sentido, el Tribunal de Cuentas ya ha abierto diligencias previas al entender que pudieran existir posibles indicios constitutivos de delito.

El Gobierno de Arroyomolinos también ha trasladado el caso al Tribunal de Cuentas “La investigación aún no ha finalizado, seguimos en la segunda fase de la misma y en el momento en que se concluya se trasladará a Fiscalía toda aquella documentación que los servicios jurídicos estimen oportuno”, aclaró el alcalde de Arroyomolinos. Antes de dimitir de sus funciones, Pilar Sánchez Torres también se vio envuelta en la polémica tras aparecer en su despacho junto a miembros de la Ejecutiva, algo que el entonces alcalde en funciones y hoy concejal no adscrito, Juan José González Arroyo, denunció en el Juzgado.

En este sentido recuerdan que Sánchez Torres salió del Gobierno justo antes de la investidura de Andrés Martínez y que no tienen constancia de que exista ningún requerimiento de la Fiscalía o el Tribunal de Cuentas sobre la gestión de la exconcejala de Empleo. Así, expresan a través de un comunicado que “es de extrañar que se refieran a la investigación realizada por los técnicos de empleo cuando sus funciones, según sus contratos temporales, son las de baremar la Bolsa de Empleo”. Reiteran desde el PSOE de Arroyomolinos que Pilar Sánchez Torres ha realizado su labor estos años en la concejalía de Empleo siguiendo los reglamentos y todos los pasos legales establecidos, por lo que consideran que no se ha podido producir ningún menoscabo económico para las arcas municipales, como sostienen desde el Gobierno local. Finalmente en su escrito hecho público, desde el PSOE de Arroyomolinos sostienen que la decisión del alcalde de dar traslado de este asunto a la Fiscalía no ha pasado por Junta de Gobierno ni por el Pleno. Y, de hecho, los socialistas arroyomolinenses manifestaron en el último Pleno que el mismo alcalde tuvo que retirar durante la sesión el punto en el que se llevaban a debate todas estas cuestiones.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

166 SUROESTE-04/12/2018-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Comunidad

4 DE DICIEMBRE DE 2018

de no mediaR una solución la huElga CoMEnzaRá ya El pRóxIMo Día 10

la emt ha MEjoRaDo sus tIEMpos de RecoRRido

Tráfico fluido durante la hora El Sindicato de Maquinistas de Metro convoca paros parciales en punta durante el primer lunes diciembre, enero, febrero y marzo ■con Madrid Central en vigor Redacción

Los maquinistas han convocado numerosos paros parciales del servicio hasta el próximo mes de marzo

■ Redacción

E

l Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid ha acordado convocar paros parciales en diciembre, enero, febrero y marzo en protesta por la falta de maquinistas y trenes, la “mala gestión” de la compañía ante la presencia de amianto y las “continuas aglomeraciones” en el suburbano. Así, el calendario de movilizaciones aprobado por el sindicato en asamblea recoge que habrá paros parciales el 10, 11, 12, 13

Protestan por la falta de maquinistas y trenes, la mala gestión del tema del amianto y las aglomeraciones y 14 de diciembre de 5.30 a 9.00 horas en las líneas 6 y 10 y los días 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre de 17.00 a 22.30 horas en las líneas 1, 2, 3 y 5. Para enero, el día 19 los paros se desarrollarán de 11.00 a 12.00 horas en las líneas 3, 5, 7, 9 y los días 11 y el 26 de enero de 16.00

a 17.00 horas en las líneas 2, 4, 6, 8, 10 y 12 de Metro de Madrid. Las movilizaciones continuarán en febrero con paros los días 9 y 23 de 11.00 a 12.00 horas en las líneas 3, 5, 7, 9 y 11 y los días 2 y 16 de febrero de 16.00 a 17.00 horas en las líneas 2, 4, 6, 8, 10 y 12. Finalmente, en marzo se programan para los días 9 y 23 de 11.00 a 12.00 horas en las líneas 3, 5, 7, 9 y 11, y los días 2, 16 y 30 de marzo de 16.00 a 17.00 horas en las líneas 2, 4, 6, 8, 10 y 12.

El Ayuntamiento de Madrid ha indicado que este lunes, el primero con Madrid Central en vigor, el tráfico en la hora punta ha sido “fluido” en el área Madrid Central y no se ha detectado un aumento de la congestión en el perímetro ni en la Calle 30. Los datos de la hora punta indican una reducción de tráfico en el interior de Madrid Central, como en Gran Vía (entre -40 y -44%), Toledo (-2,8%), Alcalá (-23,9) o San Bernardo (-2,93%). En el perímetro se ha registrado un ligero incremento (0,8%), al igual que en Calle 30 (3,8%), según un comunicado del Ayuntamiento.

Por otro lado, el consistorio ha subrayado que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha mejorado sus tiempos de recorrido el primer fin de semana de Madrid Central con una reducción general del 1,4 por ciento, que en las líneas de acceso ha ascendido al 14 por ciento y en las pasantes al 12 por ciento, mientras las frecuencias han mejorado en su conjunto un 4,8 por ciento. Además, el pasado fin de semana ha sido el de mayor número de viajes del año, con 3.109.197, un 7,4 por ciento más que el mismo fin de semana de 2017; y el pasado sábado ha sido el sábado con más viajeros de 2017 y 2018, con 894.465 usuarios.

Según el Ayuntamiento de Madrid, el tráfico ha sido fluido este lunes en la hora punta


Salud 13

4 DE DICIEMBRE DE 2018

La DoCtoRa Paula awaMlEh nos habLa de su pRemiado y RevoLucionaRio pRoyecto paRa pReveniR esta enfeRmedad

El Electrocardiograma, primer paso para poder vencer a la muerte súbita Los datos

■ Roberto Resino

L

a muerte súbita es el fallecimiento inesperado de una persona aparentemente sana y que se encontraba bien en las 24 horas previas al mismo. Entre el 70 y el 90% son consecuencia de problemas cardíacos. La muerta súbita afecta a unas 380.000 personas en Europa y EEUU cada año, entre el 0.1 y 0.2% de la población general. Son pocos los que consiguen sobrevivir sin secuelas. Particularmente en España, se podría estimar que entre el 0,6% y el 1,2% de la población mayor de 40 años tiene un patrón electrocardiográfico asociado a mayor riesgo de poder sufrir una muerte súbita. Esto supone que hay 480.000 personas en riesgo de padecer esta patología. Pero: ¿cómo se ha llegado a esta conclusión? ¿Existe la prevención? Son cuestiones que ha respondido a Al Cabo de la Calle la doctora Paula Awamleh García, directora junto a al jefe de Cardiología del Hospital de Getafe, Joquín Alonso, del trabajo ‘Prevalencia de patrones electrocardiográficos asociados a muerte súbita en la población española de 40 años o más. Resultados del estudio OFRECE’. Ellos han sido los encargados de dirigir a un equipo de nueve profesionales en esta iniciativa pionera en España y galardonada con cuatro premios (Premio al mejor artículo

ficarlo mediante un electrocardiograma alterado. Todo es normal y la única pista es el electrocardiograma. Estos últimos son los casos más aislados pero con más impacto mediático”, reconoce la doctora Awamleh.

 2010-2014

Los años invertidos por los profesionales que han participado en el proyecto

 8.343

Personas mayores de 40 años analizadas para obtener los datos

Prevención

 480.000

Los españoles en riesgo de poder sufrir muerte súbita en cualquier momento

 11

El equipo de trabajo liderado por Paula Awamleh y el doctor Joaquín Alonso

publicado en la Revista Española de Cardiología en 2017, el Premio Magda Heras a los mejores trabajos publicados en revistas cardiovasculares iberoamericanas en 2017, el Premio de la Sección de Cardiología Clínica y el Premio de la Sección de Electrofisiología y Arritmias). Su trabajo arrancó en el año 2010 y hasta el 2012 se estudió a una muestra compuesta por 8.343 personas, escogidas al azar y provenientes de todo el territorio nacional. Más de la mitad de las personas estudiadas, un 52,4% fueron mujeres. De 2012 a 2014 se cotejaron todos los datos presentados, finalmente, en el Hospital de Fuenlabrada, donde se unificó toda su

El estudio de la doctora Paula Awamleh ha recibido hasta cuatro premios

pionera labor en este campo. “La idea, promovida por la Sociedad Española de Cardiología, era analizar en un principio la prevalencia de angina estable y fibrilación auricular. Era un trabajo tan bien hecho y diseñado que nos pareció que limitarnos a esa parte era un desperdicio. Por eso lo ampliamos a un análisis riguroso de todos los participantes y así detectar alteraciones en el electrocardiograma que pueden asociarse con un mayor riesgo de tener muerte súbita”, cuenta la doctora.

Utilidad

La doctora Paula Awamleh en la redacción de Al Cabo de la Calle

Para Paula Awamleh , este trabajo ha permitido “una aproximación de la dimensión real del problema. Hasta ahora en España no había ningún estudio que nos hablara de cuantas personas estaban afectadas. Ahora podemos saberlo y con qué patrones puede asociarse. Eso nos ayuda a ver qué personas están en riesgo y hacerle un seguimiento exhaustivo. Es un dato que hace que estemos más atentos a este paciente”.

El problema de la muerte súbita, según la especialista en Cardiología, “es que hay muchas causas. Las más frecuentes son el infarto de miocardio o las alteraciones de la estructura del corazón. Pero hay un pequeño grupo de enfermedades, que es lo que hemos estudiado, donde la estructura del corazón es normal y solo podemos identi-

Obviamente, nada en esta vida es predecible, pero bienvenido sea cualquier granito de arena que pueda ayudar a los 480.000 españoles en riesgo de padecer muerte súbita. Y en esto coincidimos con Paula Awamleh. “No hay un método único para prevenir la muerte súbita. Todas las cosas que podamos hacer para prevenir la muerte súbita son unas herramientas muy valiosas y lo primero es conocer a qué enfretamos”, explica. En este sentido, Awamleh incide en que “una de las principales repercusiones de este trabajo es que una vez más se demuestra la importancia de la prevención. Estas enfermedades son detectadas mediante una prueba muy sencilla, el electrocardiograma, prueba que es realizada en el centro de salud o el hospital por muchos motivos. Son los médicos que valoran el electrocardiograma los que deben estar atentos y ser capaces de detectar estos trastornos”. Este estudio, pues, no solo resalta la importancia de la prevención sino también la necesidad de invertir capital en auténticos héroes de nuestra sanidad como los que han trabajado en este pionero proyecto.

Un equipo preventivo formado por once profesionales La doctora paula awamleh y el doctor Joaquín alonso, ambos cardiólogos trabajando actualmente en el hospital de Getafe, han liderado un equipo formado en total por once profesionales que, gracias a su estudio, han dado los primeros pasos para poder prevenir las causas de la muerte súbita. ellos son: catherine Graupner, Rosa maría hernández, alejandro curcio, pedro talavera, carmen cristóbal y Jose serrano, cardiólogos del hospital de fuenlabrada; Javier muñiz, de la universidad de la coruña, que se encargó del análisis estadístico; Juanjo Gómez doblas, cardiólogo del hospital virgen de la victoria de málaga; y eulalia Roig, cardióloga del hospital de san pau, barcelona.


14

Deportes

4 DE DICIEMBRE DE 2018

el Cf fuEnlaBRaDa recuPera el Primer PueSto 14 jornadaS deSPuéS

Goleada...y liderato ■ Paco Simón

E

l primer liderato de la temporada le duró al CF Fuenlabrada una sola jornada -la primera- tras ganar por 5-1 al Unionistas de Salamanca. Y otra goleada, la del pasado domingo ante el Internacional (4-0) le ha permitido recuperar el primer puesto de la tabla 14 jornadas después y gracias a que ha marcado un gol más que la Ponferradina, con la que comparte puntuación. Más allá del resultado, el abultado triunfo cosechado ante el Inter corrobora una tendencia decidida-

mente positiva del equipo azulón que encadena nada menos que ocho jornadas consecutivas sin perder en las que ha firmado cinco triunfos y tres empates, lo que se traduce en 18 puntos sumados sobre 24 posibles. Además, su ‘colchón’ sobre la quinta plaza sigue incrementándose y es ya de seis puntos. Y todo ello pese al cúmulo de adversidades en forma de lesiones que ha venido castigando al plantel de manera inmisericorde. Ante el Inter, sin ir más lejos, no pudieron ser de la partida dos jugadores como Sotillos y Randy que estaban gozando de un notable protagonismo. “Esta

victoria la pongo mucho en valor por las dificultades de la semana”, admitía el técnico, Mere Hermoso, “aunque quizá estas adversidades están forjando un carácter colectivo y han hecho más fuerte al equipo”. Pese a las ocho jornadas consecutivas sin perder y a que “seguramente ésta sea una semana de caramelo tras la goleada”, Hermoso emplea un símil muy llamativo para rebajar un posible exceso de euforia. “Esto es como una maratón de 42 kilómetros y nadie la puede ganar en el kilómetro 16. Estamos bien posicionados, pero nos queda un mundo”, advierte.

ultima Prueba del CIRCuIto sCott 7 EstREllas MtB

Aspecto de la multitudinaria salida de la Carrera del Pavo 2018

Carlos Hernández fue el más rápido en la Carrera del Pavo de Arroyomolinos ■ P. S. Arroyomolinos acogió el pasado domingo una nueva edición de la Carrera del Pavo, última prueba puntuable del Circuito Scott 7 Estrellas MTB de la Comunidad de Madrid y que congregó entre sus diferentes pruebas a cerca de un millar de participantes. La ruta larga se desarrolló sobre un recorrido de casi 50 kilómetros con un trazado sinuoso y de dificultad técnica y física media-baja. El ganador en la categoría Pro (federada) fue Carlos Hernández con un tiempo de 1:44:07, seguido muy de cerca por Alfredo Padilla (1:44:09)

y ya a más distancia por Carlos Oter (1:44:49). En categoría Popular, con más de 400 inscritos, ganó Miguel Ángel Calvente (1:50:34), por delante de Alberto Martínez (1:50:36) y David Benito (1:50:59). Por lo que respecta a la ruta corta (38 kilómetros), el vencedor fue Rubén Ramos, que completó el recorrido en 1:28:41. Además de estas tres carreras de carácter competitivo, la principal novedad de esta edición fue la inclusión de una marcha familiar solidaria, en la que para inscribirse había que aportar dos kilos de alimentos que han sido donados al Banco de Alimentos.

Jugadores y técnicos del CF Fuenlabrada celebraron por todo lo alto la goleada ante el Internacional

Segunda división B. Grupo 1

la liga

La efectividad del ‘Fuenla’ desarboló a un Inter que acusó su falta de pegada (4-0) Jornada

16

8 y 9 de diciembre Día Hora

Partido

8 16:00 u. de Salamanca cF - rc dep. Fabril 8 20:00 r. madrid-cast. - ud S. Sebastián r. 9 ---------

real Valladolid cF b - burgos cF

9 12:00 SadcF intern. dSl - Sd Ponferradina 9 12:00 RC Celta de V. B - Cf fuenlabrada 9 12:00 las Palmas atl. - c. rápido de bouzas 9 12:00 club atl. de madrid b - coruxo Fc 9 16:30 cda navalcarnero - cF Salmantino 9 17:00 cyd leonesa - cd Guijuelo 9 17:00 Pontevedra cF - ad unión adarve

como reza el dicho, ‘goles son amores’, y el cF Fuenlabrada se encomendó a ellos para apabullar a un internacional que no mereció tanto castigo como el 4-0 final, pero que se vio desbordado por la tremenda efectividad en ataque de los fuenlabreños. cedric, que sigue en racha, y clavería dejaron el duelo prácticamente visto para sentencia antes del descanso, pero en el segundo período los locales no bajaron el listón ofensivo y primero juanma marrero y posteriormente javi Gómez redondearon el abultado marcador final que impulsó a los fuenlabreños al liderato del grupo

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Cf fuenlabrada Sd Ponferradina ud S. Seb. reyes real madrid-castilla cyd leonesa Pontevedra cF las Palmas atlético cd Guijuelo club atl. de madrid b SadcF intern. dSl coruxo Fc u. de Salamanca cF ad unión adarve rc celta de Vigo b cda navalcarnero real Valladolid cF b cF Salmantino burgos cF rc deportivo Fabril club rápido bouzas

Jornada 15 Ptos.

J

G

E

P

29 29 26 26 23 23 22 22 21 21 21 21 18 18 16 16 14 12 12 10

15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

8 8 7 7 6 6 6 7 5 5 5 5 4 4 4 3 3 2 3 2

5 5 5 5 5 5 4 1 6 6 6 6 6 6 4 7 5 6 3 4

2 2 3 3 4 4 5 7 4 4 4 4 5 5 7 5 7 7 9 9


Deportes

4 DE DICIEMBRE DE 2018

15

el nuevo jugador fuenlabreño eS eScolta y llEga paRa CuBRIR la Baja DE MaRko popovIC

InICIatIva ante el baxi manreSa

■ P. Simón

Alex Llorca protagoniza la campaña promocional

El Montakit Fuenlabrada ‘corta’ a Zanna, ficha a Gibbs y busca un nuevo ala-pívot de garantías

E

l Montakit Fuenlabrada ha aprovechado el parón de las ‘ventanas FIFA’ para llevar a cabo varios movimientos de calado en su plantel con vistas a la enconada lucha que se presume por alcanzar una plaza en la próxima edición de la Copa del Rey. La primera operación consistió en ‘cortar’ a Talib Zanna y la segunda en fichar al escolta Jack Gibbs durante los dos próximos meses para cubrir la baja por lesión de Popovic. La tercera, todavía no culminada, consistirá en contratar un sustituto de garantías para Zanna en la posición de ‘4’ a la mayor brevedad posible. Aunque no se han hecho públicos los motivos de la drástica decisión de prescindir de los servicios de Zanna, parece más que evidente que el jugador no ha respondido a las elevadas expectativas depositadas en su fichaje este pasado verano y la dirección deportiva ha entendido que era el momento más idóneo para ‘cortarle’. Durante su corta estancia en Fuenlabrada el ala-pívot nigeriano ha disputado un total de nueve partidos de Liga Endesa (en los que ha promediado 4,3 puntos y 2,4 rebotes en apenas 15 minutos sobre la cancha) y otros cinco en la Basketball Champions League. Por su parte, el recién fichado Jack Gibbs es un escolta estadounidense de 23 años y

1,83 de altura que llega para tratar de cubrir la baja de Popovic, que se perderá varios partidos por lesión. Su último destino fue el Spirou Charleroi belga y ha firmado contrato por los dos próximos meses. La intención es que pueda debutar ya este sábado ante el Baxi Manresa. Gibbs se formó en la Universidad de Davidson y su primera experiencia europea fue la pasada temporada en el Spirou, con el que disputó un total de 39 partidos entre la liga belga y la FIBA Eurocup. Sus promedios fueron de 13,5 puntos, 2 rebotes y 2

asistencias en 21 minutos de juego. Nada más aterrizar en nuestro país, el joven jugador norteamericano explicaba los motivos que le llevaron a aceptar la propuesta fuenlabreña. “Me dijeron que era una gran oportunidad, me interesé por la plantilla y vi que estamos en una situación apasionante porque el equipo está compitiendo en una gran competición como la Liga Endesa y también en la Basketball Champions League”, por lo que “aquí estoy, contento y preparado para empezar a trabajar con mis compañeros”.

Gibbs posa en el Fernando Martín con las camisetas de su nuevo equipo (Foto: Baloncesto Fuenlabrada)

‘Kilos de vida’: una entrada por cada dos kilos de alimentos para el partido del sábado ■ redacción Fiel a su tradicional campaña solidaria prenavideña, el Montakit Fuenlabrada ha puesto en marcha la iniciativa ‘Kilos de vida’, cuyo objetivo es ayudar en la medida de lo posible a gente necesitada y que consistirá en una recogida de alimentos hasta el próximo 9 de diciembre. De este modo, por cada dos kilos de alimentos no perecederos (leche, azúcar, aceite, harina, pastas, legumbres...) que se donen el club regalará una entrada para el partido de este sábado ante el Baxi Manresa. Los alimentos podrán entregarse en las oficinas de la entidad (travesía de los Notarios) en horario de 9 a 14 y de 17 a 20 horas de lunes a viernes, salvo festivos y el mismo día del partido desde una hora antes de que comience. La campaña cuenta con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento y diversas entidades de carácter social que trabajan en Fuenlabrada.


16

Deportes

4 DE DICIEMBRE DE 2018

el alcalde tiene CasI CERRaDas las nEgoCIaCIonEs Con unIpuBlIC, empResa oRganizadoRa

cambio en el EquIpo DE goBIERno

■ Redacción

Agustín Domínguez es el nuevo concejal de Deportes, mientras López del Amo pasa a Proyectos Europeos

Ayala anunció en la fiesta ‘Ciudad Europea del Deporte’ que la última etapa de la Vuelta 2019 partirá casi seguro desde Fuenlabrada

E

■ Redacción

l alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, tenía unas irrefrenables ganas de anunciarlo y aprovechó el mejor escaparate posible para hacerlo, la fiesta organizada el pasado sábado en el pabellón Fernando Martín con motivo de la reciente designación de Fuenlabrada como ‘Ciudad Europea del Deporte’. Y dentro de los eventos en los que la ciudad tiene previsto participar para dar el mayor fuste posible a su recién adquirida representación deportiva a nivel continental figura nada menos que la próxima edición de la Vuelta a España.

“Muy posiblemente la última etapa de la Vuelta 2019 salga de Fuenlabrada; es mi compromiso y trabajaremos duro en ello” “Muy posiblemente la última etapa de la Vuelta a España 2019 salga desde Fuenlabrada. Ése es mi compromiso y vamos a trabajar duro en ello”, anunció el regidor fuenlabreño ante los miles de espectadores presentes en el recinto, que recibieron la noticia con el lógico entusiasmo a sabiendas de los positivos efectos que puede suponer para el municipio. Las conversaciones de Ayala con los responsables de la empresa organizadora de la ronda española (Unipublic) están muy avanzadas y todo hace indicar que la noticia adquirirá rango de oficialidad el próximo día 19, cuando se presente el recorrido de la Vuelta 2019 en un acto que tendrá lugar en el Auditorio Provincial de Alicante, ya que

Javier Ayala, en el centro, durante la fiesta ‘Ciudad Europea del Deporte’ celebrada el pasado sábado

el punto de partida será Torrevieja. La etapa que saldrá desde Fuenlabrada será la 21ª y última, prevista en principio para el 15 de septiembre y que como siempre acabará en el tradicional circuito del paseo de la Castellana. De este modo, Fuenlabrada recogerá el testigo de Arroyomolinos y Alcorcón, que han sido los dos últimos

municipios en acoger la salida de la última etapa de la ronda española con un gran éxito de público y notoriedad informativa. Además de este anuncio, la fiesta del Fernando Martín también dio para que el público asistente disfrutase varias exhibiciones de bicicletas freestyle y baloncesto, así como de un espectáculo de circo y música.

Hace casi un año el PSOE rechazó una iniciativa en este sentido El portavoz del PP de Fuenlabrada, Sergio López, ha recordado que el grupo popular llevó a Pleno una moción en este sentido que fue rechazada con los votos en contra del PSOE. Lopéz recuerda que entonces el PSOE calificó esta propuesta de “sin sentido” y “que no tenía ningún rédito”. Por este motivo ha llamado “sinvergüenzas” y “caraduras a los socialistas fuenlabreños. “Nos encanta que nos copien nuestro programa pero tengan la dignidad y la honradez de votar a favor de nuestras propuestas cuando beneficien a la ciudad y no hacerlas suyas”, expone finalmente.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, anunciaba hace escasos días dos retoques en el equipo de Gobierno municipal que afectan directamente al área de Deportes, ya que a partir de ahora Juan Carlos López del Amo, que hasta la fecha era el responsable de la Delegación de Deportes y trabajó de lleno en la candidatura de Fuenlabrada a Ciudad Europea del Deporte, pasará a hacerse cargo de la oficina de Proyectos Europeos. López relevará, por tanto, al propio Ayala al frente de este departamento, cuyo principal cometido pasa por proyectar la imagen de Fuenlabrada en el exterior y atraer inversiones a la ciudad. Su experiencia durante los últimos meses en la candidatura fuenlabreña le puede venir muy bien de cara este reto.

Nuevo responsable de Deportes

Por su parte, la Delegación de Deportes quedará a partir de ahora en manos de Agustín Domínguez, actual concejal de Distrito de El Naranjo y que será el encargado de gestionar la ingente actividad que conllevará la condición de Ciudad Europea del Deporte durante el año que viene. La presentación oficial de Domínguez en su nuevo desempeño tuvo lugar el pasado sábado con motivo de la fiesta ‘Ciudad Europea del Deporte’, donde coincidió con su antecesor López del Amo.


Deportes

4 DE DICIEMBRE DE 2018 el calendario de laS PróximaS SemanaS InCluyE una DECEna DE aCtIvIDaDEs

Los actos deportivos aumentan su protagonismo en la programación navideña de este año en Humanes

17

el Pueblo aCogE Dos EvEntos DEpoRtIvos de calado

La Marcha del Pavo de Moraleja volverá a congregar a numerosos participantes

Moraleja de Enmedio ya se prepara para el 30 aniversario de la escuela de karate y la V Marcha del Pavo ■ P. S.

Instantes previos a la salida de una edición anterior de la San Silvestre de Humanes

■ Paco Simón

E

l Ayuntamiento de Humanes ha hecho oficial su programación navideña 20182019 y el deporte ha vuelto a ganar espacio entre las actividades incluidas en el calendario del próximo mes. Tanto es así que el número de eventos deportivos incluidos en el calendario supera la decena y no deja de incrementar su protagonismo en el tramo final del año y el inicio del siguiente. El programa arrancó el martes de la pasada semana con la puesta en marcha del torneo de tenis, que se prolongará hasta el día 22, y culminará el jueves 3 de enero con una jornada de esquí que ten-

Los eventos arrancaron el pasado martes con el torneo de tenis y echarán el cierre el 3 de enero con una jornada de esquí drá como escenario las pistas del centro comercial Xanadú. Pero entre medias se sucederán las actividades dentro de un amplísimo abanico de disciplinas. Por orden cronológico, el domingo 16 tendrá lugar una exhibición de la escuela de pádel en el complejo Vicente Temprado; el miércoles 19 se celebrará un triangular de fútbol sala en el pabellón Campohermoso; y el jueves 20 se disputará un partido de balon-

El campo municipal Emilio Zazo albergará el torneo solidario de fútbol 7

cesto solidario entre el equipo de mayores de 55 años y el equipo femenino. Para el viernes 21 se ha diseñado un doble evento, ya que por un lado estará el torneo solidario de fútbol 7 en el campo municipal Emilio Zazo, y por otro se organizará una exhibición de las escuelas municipales de karate y gimnasia rítmica en el pabellón Campohermoso, mientras que el jueves 27 será turno para el torneo de tenis de mesa y futbolín en la Casa de la Juventud.

El plato fuerte será la VIII San Silvestre, que tendrá lugar el día 29 y se ha convertido en una carrera de referencia Pero el plato fuerte queda para el sábado 29, ya casi en vísperas de fin de año. La VIII San Silvestre, una de las citas ineludibles para los amantes de las carreras populares en la zona sur, volverá a congregar a varios centenares de participantes que a las 20.00 horas tomarán la salida con la misión de completar los 6,5 kilómetros de recorrido por la localidad. Previamente, a las 17.30 lo harán los niños y niñas que tomarán parte en la San Silvestre infantil.

Dos acontecimientos coparán el interés deportivo en Moraleja de Enmedio durante las próximas semanas. El primero de ellos será la celebración del 30º aniversario de la escuela municipal de karate, todo un símbolo en la localidad después de tantos años de formación a cientos de moralejeños. Uno de los actos programados tendrá lugar el miércoles 12 de diciembre e incluirá un encuentro de alumnos y un homenaje a Jesús Fernández Pacheco. El otro

será el sábado 15 y consistirá en una exhibición ‘30 aniversario’ en el pabellón municipal. Y el día siguiente, domingo 16, será el turno para la siempre esperada Marcha del Pavo en bicicleta de montaña, que alcanza la quinta edición, así como la Marcha del Pavito para los más pequeños, que cumple su cuarto año. Los dorsales para participar están a la venta a tres euros en varios establecimientos colaboradores. Del dinero recaudado se destinarán 1.000 euros a obra social en el municipio.


18

Cultura

4 DE 12DICIEMBRE DE ENERO DE 2018 2011

‘MAD ABOut HOllywOOD’ es la exposición que Refleja el desembaRco de las estRellas del cine en los 50’s y 60’s

Madrid, el escenario favorito de los grandes clásicos de Hollywood

audrey Hepburn, frank sinatra, ava Gardner, john Wayne, orson Welles o Gregory peck estuvieron en madrid y ahora, también, en la sala el Águila

■ Roberto Resino

O

tros viajan hasta Sunset Boulevard o a la Vía Veneto. Nosotros no tenemos más que viajar a la Gran Vía para jugar entre las estrellas. En el año 1948, el sistema de estudios de Hollywood llegó a su fin. Las estrellas de la época dorada del cine -actores, actrices, productores, directores y guionistas- se libraron de las cadenas de los grandes estudios y empezaron a rodar libremente sus historias lejos de la Meca del cine. Fue así como en la década de los 50, Hollywood se fijó en Madrid. Por su idiosincrasia geográfica, económica, cultural y popular, la capital de España se convirtió en el mejor estudio de rodaje. Y así, desde Ava Gardner a John Wayne, pasando por Richard Burton, Audrey Hepburn, David Lean, Omar Sharif, Frank Sinatra, Orson Welles, Cary Grant, Elizabeth Taylor o Charlton Heston, las estrellas del séptimo arte desembarcaron y se camuflaron por las calles de Madrid capital y los pueblos de la región regalando, además fotografías para la historia. Instantáneas que fueron inmortalizadas por los fotoperiodistas de la época (Vicente Ibáñez, Cristóbal Portillo, Martín Santos

Yubero o Gianni Ferrari). Imágenes, muchas de ellas inéditas, que salen de los archivos de ABC, la Agencia EFE o la Biblioteca Nacional hasta un compendio de 148 fotos que se recogen en la exposición MAD about Hollywood, que abre sus puertas desde el 4 de diciembre hasta el 13 de enero en la

Sala El Águila (Calle de Ramírez de Prado). Qué hacía Audrey Hepburn en Mantequerías Leonesas del barrio de Salamanca, después de llegar bajo el brazo de su marido, Mel Ferrer, al aeropuerto de Barajas. Cómo se rodó Rey de Reyes en el margen del río Alberche. Las lo-

La Sala El Águila acoge hasta el 13 de enero la exposición ‘MAD About Hollywood’, con 148 imágenes inéditas de las estrellas del cine en la capital

Debbie Reynolds, Charlton Heston o Sophia Loren también pasaron por Madrid

‘MAD about Hollywood’ nos muestra también las noches en Chicote de Frank Sinatra y Ava Gardner o las visitas de Sophia Loren al Monasterio de El Escorial

Audrey Hepburn, en Mantequerías Leonesas del barrio de Salamanca

La exposición muestra las localizaciones donde se rodaron clásicos como ‘El Cid’, ‘Doctor Zhivago’ o ‘Campanadas a medianoche’

Un total de 148 imágenes inéditas se exhiben al espectador

calizaciones de Doctor Zhivago en la sierra madrileña o la castiza estación de Delicias durante la Revolución Rusa. Orson Welles paseando por la Travesía del Nuncio junto a su hija, antes de disfrutar de una apasionante tarde de toros en Las Ventas. La plaza que fue testigo de cómo Debbie Reynolds masticaba dulces en un descanso del rodaje de Empezó con un beso.

Y no solo historias de producciones tan emblemáticas como El Cid, Espartaco, Campanadas a medianoche, La caída del imperio romano o Alejandro el Grande, sino que MAD about Hollywood nos muestra también las noches en Chicote de Frank Sinatra y Ava Gardner. Las visitas de Sophia Loren al Monasterio de El Escorial, pensativa frente a Cristo crucificado. O el paso por el Museo del Prado de otra obra de arte como Grace Kelly. Sin olvidar momentos trágicos, como la muerte de Tyrone Power en la capital mientras rodaba Salomón y la reina de Saba, junto a Gina Lollobrigida, y cómo fue sustituido por Yull Bruyner, que también quedó prendado de la ciudad.

Otro Madrid

La exposición, pues, no solo es un homenaje al Hollywood clá-

sico de los cincuenta y los sesenta. O un viaje hacia las entrañas de auténticas obras maestras del cine que tuvieron lugar, no hace mucho tiempo, a un paso de nuestros hogares. Cuando Hollywood rodaba de forma libre historias en las que cabía la tragedia, el amor o la épica. También es una oportunidad de conocer otro Madrid. Una mirada distinta hacia la región madrileña durante los cincuenta y los sesenta. Después de salir de la Sala El Águila crecen las ganas de volver a visionar las películas de entonces. Pero también de recorrer las calles y plazas que en su día fueron escenario de historias y testigo mudo del paso de estrellas legendarias del celuloide. Siendo una forma de recordar otro Madrid de forma gratuita, gracias al cine y a un archivo fotográfico incunable.


Cultura 19

4 DE DICIEMBRE DE 2018

La obRa deL fotógRafo madRiLeño puEDE vERsE hasta El 20 DE EnERo

Ocho años de trabajo de Eugenio Recuenco en el CEART de Fuenlabrada ■ R. Resino

Talleres, cuentacuentos, música y más actividades para disfrutar de la Navidad en Humanes ■ Redacción

3

.666 fotografías. 8 años de trabajo. Y un recorrido de 50 años por la historia de nuestro tiempo. Esa es la propuesta de Eugenio Recuenco, uno de los fotógrafos más prestigiosos de nuestro país que expone ahora su obra en el Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) de Fuenlabrada. Arte, política, el 11-S, Facebook, La Guerra de las Galaxias, Donald Trump…En 365º, nombre de la exposición, no se deja nada al azar, siendo la muestra más personal y ambiciosa de Recuenco y que ahora podrá verse en Fuenlabrada hasta el 20 de enero. “Si bien cada fotografía creo que es interesante por sí misma, sin duda hay algo que hace que este proyecto sea especial; que es la dimensión total de la obra”, dice el autor de un trabajo concebido a base de cajas independientes de luz que retroiluminan las fotografías suavemente. Todo para darle al espectador la sensación de verse envuelto por las instantáneas del fotógrafo madrileño.

a Lo LaRgo de DICIEMBRE y El MEs DE EnERo

Se trata de una de las propuestas más ambiciosas del mundo

En su trayectoria, Recuenco ha sido galardonado con el Premio Nacional de Fotografía del periódico español ABC en 2004; premios de oro y bronce en el festival de publicidad El Sol en 2009; el trofeo Cannes Lions en 2006 y 2013; el premio de oro a la mejor fotografía original en El festival internacional El Ojo de Iberoamérica, en 2013; y los premios de plata y bronce en el festival publicitario El Sol en 2016.

El pasado 30 de noviembre, Humanes de Madrid encendió sus luces de Navidad, con mercado de la época incluido, para dar el pistoletazo a una programación que se alargará a lo largo del mes de diciembre y hasta enero, con la Cabalgata de Reyes incluida. Así desde el Ayuntamiento de Humanes se han programado actividades con los más pequeños de la casa como los grandes protagonistas. Destaca el programa de manualidades en la ludoteca municipal (3 de diciembre), el encuentro intergeneracional de villancicos en el centro cultu-

ral Federico García Lorca (12 de diciembre), el taller familiar para preparar las carrozas de la Cabalgata (13 de diciembre) o el taller de cocina navideña (21 de diciembre). La Navidad es también tiempo de solidaridad, y así no faltará, fiel a su cita, el festival solidario en el Teatro Ana Diosdado (viernes 14). Y como no, tampoco faltarán los cuentacuentos para lo más pequeños. Como los del día 14 y 18 de diciembre. La programación la completan actividades de música, danza o el día del niño del 27 de diciembre. Actividades que pueden consultarse en la web municipal.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

166 SUROESTE-04/12/2018-Página 20

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.