Suroeste 174

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 174– Año 9 10 de abril de 2019 Periódico quincenal

ES

D.L.: M-18192-2012

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

ELECCIONES MUNICIPALES DEL 26 DE MAYO

4-5

El PSOE ganaría por mayoría absoluta en Fuenlabrada, según datos de Sigma Dos El Partido Socialista arrasaría en Fuenlabrada en las elecciones municipales del 26 de mayo, según los datos de la encuesta realizada por Sigma Dos (700 entrevistas telefónicas) para Al Cabo de la Calle. La formación que dirige Javier Ayala obtendría nada menos que 19 concejales, muy por delante del PP (2-3), Ciudadanos (2), Vox (2) y Podemos (1-2)

Fuenlabrada

DEPORTES

16

INTENCIÓN DE VOTO

ABRIL 2019

Mayoría absoluta: 14 concejales

PP 9,8%

PSOE 62,4%

2-3 concejales

19 concejales

16,91%

Vox 6,7%

Ganar Fuenlabrada

13 concejales

14,57%

4concejales

Otros 4,49%

1 concejal

El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha rechazado la creación de una comisión para investigar el posible uso de dinero público para tapar un presunto escándalo sexual

Juan Carlos García, candidato a la Alcaldía por el partido ‘Vecinos por Arroyomolinos’: “Trabajamos en un programa para construir un municipio próspero y sostenible”

Ciudadanos 13,11%

2 concejales

4 concejales

IU-LV 5,66%

9 Leña

El conjunto fuenlabreño apuntala su liderato en el grupo 1 de Segunda B gracias a sus dos últimas victorias consecutivas, pero sobre todo a su solidez defensiva. Tal es así que en 18 de los 32 partidos disputados no ha encajado gol

2 concejales

5 concejales

PSOE 45,26%

El CF Fuenlabrada ha dejado ya su portería a cero en 18 partidos

Ciudadanos 9,2%

TADOS 20 SUL 15 E PP R

6 Arroyomolinos

Podemos 6,3% 1-2 concejales

14

Los semáforos de la A-5 disparan los atascos en un 300%, según estimaciones de la Comunidad de Madrid. Además ha aumentado el tiempo para realizar los desplazamientos

Otros 5,6%

Cultura

19

Paco Barco y Alberto Octavio, del grupo Caniche Macho, nos hablan de su nuevo disco ‘Venganza’, en el que cada una de las canciones cuenta una historia diferente

Encuesta

¿Cree que Ayala arrasará en las municipales tal y como refleja la encuesta de Sigma Dos? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

10 DE ABRIL DE 2019

Reacciones a la macroencuesta del CIS Adriana Lastra PSOE

José Manuel Villegas Ciudadanos

Pablo Casado PP

Santiago Abascal Vox

Pues sí, nunca es tarde si la dicha es buena El pasado fin de semana tuve ocasión de correr el Medio Maratón Movistar de Madrid. Y debo confesar que era la primera vez que me metía entre pecho y espalda 21.097 metros del tirón. Una enormidad para quien afrontaba tan dilatada distancia con los ojos del neófito en estas lides, pero a la vez un reto fascinante que conllevó no poco desasosiego en las horas previas. Lo de menos era el tiempo invertido en completar el trazado -infinitamente mejor a la postre de lo que jamás hubiera imaginado- porque bastante tenía, al menos a priori, con no desfallecer en el intento. Finalmente la experiencia resultó de todo punto gratificante. Más de 20.000 personas, hombres y mujeres de toda edad y condición, tomaron las calles de Madrid, convertidas por unas horas en un remanso de paz salpicado por el dulce traqueteo de miles de pisadas sobre el asfalto. Sí, mereció la pena así que, con ustedes, otro runner en fase de encandilamiento.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Señala que todo está abierto y dependerá de la movilización

Acusa a Tezanos de inventarse una mayoría para el PSOE

Carga contra Tezanos y su ‘cocina’ de la encuesta

Afirma que la única encuesta que cree es la de sus mítines

“La situación está abierta y todo va a depender de la movilización de los que compartimos valores de igualdad, libertad y solidaridad”

“Tezanos se está inventando una mayoría para el PSOE y los simulacros de encuestas para Sánchez nos cuestan 300.000 euros a todos los españoles”

“Es un CIS sobrenatural hecho sobre la cocina de la cocina y que es un laboratorio culinario que ni el de Adriá; una multiplicación de panes y peces”

“No les creemos. NI al Tezanos de progres ni al Tezanos de la derechita. La única encuesta que creemos es la de la gente que va a nuestros mítines”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Feria de la Salud

Alrededor de ocho mil personas visitaron la XVIII edición de la Feria de la Salud, que fue clausurada con un gran éxito de público y participación

El atletismo toma Madrid

Premio Villa de Humanes

El Ayuntamiento humanense concedió los galardones que otorga la Villa a veinte entidades o particulares por la promoción que hacen del municipio

Baja...

Más de 20.000 incondicionales del running tomaron las calles de la capital el pasado domingo con motivo del Medio Maratón Movistar de Madrid, una gran fiesta del deporte que congregó a participantes de toda la geografía nacional y que contó además con una numerosa representación extranjera. De entre todos sobresalió la figura del keniano Kipkemoi Kiprono, que batió el record de la prueba con un estratosférico registro (1:01:47)

Europa se rinde a la ‘cocina’ de Tezanos

Atascos en la A-5

La ocurrencia de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, al instalar semáforos en la A-5 ha incrementado los atascos en esta vía en un 300 por ciento

Poli Adolfo Suárez

El PP de Serranillos del Valle ha criticado el estado en el que se encuentran las instalaciones del polideportivo Adolfo Suárez

Los resultados de la encuesta del CIS han vuelto a poner en el disparadero a José Félix Tezanos. Conceden a Pedro Sánchez unos registros tan espectaculares que a buen seguro trascienden más allá de nuestras fronteras y le permitirían gobernar en cualquier país al que presentase su candidatura. Lo que pasa es que luego llega la vida real y ya sabemos lo que pasó en Andalucía con los números que había pregonado Tezanos


Opinión

10 DE ABRIL DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 10

EDITORIAL

JUEVES 11

Buitrago de Lozoya

Máxima: 14ºC Mínima: 3ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 16ºC Mínima: 1ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 13 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 18ºC Mínima: 2ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 21ºC Mínima: 0ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe

VIERNES 12

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el río Guadarrama está contaminado a su paso por Arroyomolinos?

Sí No

3

100%

83% 17%

83% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

17% No

Excrementos caninos en el centro de Fuenlabrada Pese a que el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, anunció un endurecimiento de la vigilancia y las multas por no recoger los excrementos caninos de las aceras lo cierto es que el problema ya no se circunscribe a un hecho puntual. Los incivilizados han hecho caso omiso de la advertencia del alcalde y así por ejemplo, está desde hace varios días una de las aceras de la calle Grecia. Y eso a pesar de las lluvias de los últimos días.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Puedo p rometer y prometo

l expresidente del Gobierno, Adolfo Suárez, es tal vez uno de los mayores exponentes de la Transición Española. Como también su famosa fórmula: Puedo prometer y prometo. Esta locución fue repetida hasta en siete ocasiones por Adolfo Suárez para expresar sus compromisos electorales de cara a las elecciones del 15 de junio de 1977. Las primeras tras la muerte de Franco y que acabó ganando. El discurso de Suárez, pronunciado directamente ante las cámaras de televisión con el objetivo de pedir el voto para la Unión de Centro Democrático (UCD) convenció a los españoles que entonces se jugaban mucho tras años de dictadura. El próximo 28 de abril, 42 años después del discurso de Suárez, los españoles volvemos a jugarnos mucho de nuevo en las urnas. Y antes de esa cita, concretamente la noche del jueves al viernes 12 de abril, arranca una campaña electoral donde gran parte de los partidos políticos se lanzarán a decir ese ‘Puedo prometer y prometo’ con el objetivo de ganarse la confianza de los ciudadanos.

42 años después del

discurso de Adolfo Suárez, los españoles volvemos a jugarnos mucho en las urnas el próximo 28 de abril

Arranca así un tiempo de promesas que luego, con el paso de los días, se las acaba por llevar el viento en la mayor parte de los casos. Es verdad que en una temporada como esta, los españoles volvemos a importar a la clase política que con cantos de sirena van a intentar arrimar el ascua a su sardina y el voto a su urna. Bajadas de impuestos, pensiones, infraestructuras, empleo, seguridad, división y unidad territorial. Ninguno de estos temas -y alguno más- será ajeno al debate y a la

promesa. También al ruido, pues al contrario que en el año 1977, la campaña electoral de 2019 va a suponer un tsunami de información con apenas filtros para detectar la promesa falsa de aquella que, más o menos, se acerque a la realidad. Cierto es que a los medios de comunicación también nos va a corresponder esa labor de filtrar el mensaje vacuo de la propuesta firme. Eliminar el ruido de la palabra. Pero finalmente será el votante el que decida, en último término, cuál quiere que sea el destino de su país.

La noche del jueves al

viernes, 12 de abril, arranca la campaña electoral para las generales que estará llena de promesas

Un mes después serán las elecciones municipales. Más ‘Puedo prometer y prometo desde el ámbito local. Estos meses se antojan duros pues los vecinos que están ya hartos de tanta promesa, y esto no ha hecho más que empezar. Hastiados de ese papel mojado en el que se han convertido los programas electorales y que las certidumbres sean escasas. Por eso a la hora de votar conviene hacer un ejercicio de hemeroteca. Ver el camino que se ha recorrido en estos cuatros años y no dejarse embaucar por esas promesas de última hora y los temas recurrentes que cada cuatro años se le ocurre al candidato de turno. Tanto a nivel local, como regional y nacional. Está en juego el futuro de un país, de una región y de una ciudad. No es asunto baladí. Y como ya dijo Adolfo Suárez en 1977: podemos prometer y prometemos que abordaremos esta campaña lejos del ruido y ‘atacando’ lo que realmente afecta al vecino. Después le tocará a usted, lector, la decisión.


4

Fuenlabrada

10 DE ABRIL DE 2019

EncuEsta dE sigma dos para al cabo dE la callE

El PSOE arrasaría en las elecciones locales en Fuenlabrada con una histórica mayoría absoluta De un total de 700 entrevistas elaboradas entre el 1 y el 3 de abril por Sigma Dos se desprende que Javier Ayala ganaría las elecciones del 26 de mayo con un 62,4% de los votos, alcanzando los 19 concejales que le darían una mayoría absoluta sobre el resto de fuerzas y le permitirían gobernar en solitario durante otros cuatro años

■ Roberto Resino

C

uatro años más de Gobierno socialista en Fuenlabrada tras las elecciones municipales del 26 de mayo. O eso al menos es lo que se desprende de la encuesta realizada por Sigma Dos para Al Cabo de la Calle, donde se refleja que el PSOE sería el claro vencedor de los comicios al obtener el 62,4% de los votos, que se traduciría en 19 concejales. Frente a los datos de las elecciones de 2015, los socialistas sumarían 17 puntos porcentuales más y 6 ediles más. El resultado arrollador que lograría Javier Ayala sería el mejor cosechado por el PSOE en la historia de la democracia en Fuenlabrada

INTENCIÓN DE VOTO

ABRIL 2019

Mayoría absoluta: 14 concejales

PP 9,8%

PSOE 62,4%

2-3 concejales

19 concejales

16,91%

PSOE 45,26%

Vox 6,7%

Ganar Fuenlabrada

14,57%

IU-LV 5,66% 1 concejal 2 y 3 concejales. Igual de significativa es la caída de Ciudadanos, si bien en el momento de elaborarse la encuesta no estaba aún confirmada como candidata Patricia de Frutos. La formación naranja retrocede en cuatro

Ciudadanos 13,11%

4concejales

13 concejales

puntos y pasaría de 4 a 2 ediles. También Podemos se derrumba y sufriría los efectos del desmembramiento de Ganar Fuenlabrada al concurrir por separado formaciones como EQUO. Así la formación morada tiene la posibilidad de

2 concejales

4 concejales

Otros 5,6%

Otros 4,49%

tremendamente preocupante en un partido de tradición histórica en el municipio.

obtener entre 1 y 2 concejales, obteniendo solo el 6,3% de apoyos. La Izquierda Hoy, de Óscar Valero, desaparecería del mapa político fuenlabreño, de acuerdo a los datos ofrecidos por Sigma Dos, lo que revela una situación

Irrupción

La encuesta, elaborada sobre 700 entrevistas realizadas entre el 1 y el

EVOLUCIÓN DEL VOTO EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES 1995

1999

2003

2007

2011

2015

61,75%

Ámbito: Municipio de Fuenlabrada

57,14%

Muestra: 700 entrevistas, con un error posible de ± 3,77% para un nivel de confianza del 95,5% (dos sigma) y un p/q = 50/50

48,64%

Selección: Aleatoria con cuotas de sexo y edad

29,85%

Cuestionario: Estructurado

18,01%

25,57%

7,90%

28,31%

8,47%

53,88%

31,21%

8,42%

Fecha de campo: Del 1 al 3 de abril de 2019

PSOE

PP

IU-Verdes

45,2%

38,40%

10,7% 5,7%

UPyD

Estimación 2019

62,4%

41,10%

Entrevista: Telefónica asistida por ordenador (sistema CATI)

Realización: Sigma Dos

2 concejales

5 concejales

Ficha Técnica

Universo: Población mayor de 18 años, empadronada en Fuenlabrada con derecho a voto

Ciudadanos 9,2%

LTADOS 20 U S 15 PP RE

Desmoronamiento

El principal damnificado por el fuerte crecimiento del PSOE sería el PP de Sergio López, que se desplomaría al perder 7 puntos y pasaría del 16,91% de los votos a solo un 9,8%, aunque seguiría siendo la segunda fuerza más votada en Fuenlabrada. Con su pronunciada caída, según los datos de Sigma Dos, el PP obtendría entre

Podemos 6,3% 1-2 concejales

Podemos

14,5%

16,9%

13,1% 5,7% 0,9% Ciudadanos

9,8% 9,2% 6,7% 6,3% 1,7% Vox


Fuenlabrada

10 DE ABRIL DE 2019

FuEnlabrada PREFERENCIA DE VOTO 8,3%

7,5%

8,9%

8,5%

8,4%

7,9%

57,3% 65,3%

62,2%

53,5%

75,6%

36,8%

23,7%

25,8%

2,8%

Es su opción favorita

Ayala favorito

La incontestable victoria que lograría Javier Ayala en las elecciones

35,0%

32,8%

25,7%

1,4%

3,2%

12,3% 3,7%

Podría votarle

3 de abril, con un 3,77% de error, refleja por otro lado la irrupción en el Pleno de VOX. La formación que dirige Santiago Abascal y que el pasado fin de semana se dio un baño de masas en Leganés, entraría por primera vez en el Pleno de Fuenlabrada, con 2 concejales y un 6,7% de apoyos. Y eso que, a poco más de un mes de los comicios, se desconoce quién será el candidato de VOX en Fuenlabrada.

3,7%

No lo votaría nunca

locales del próximo 26 de mayo se asienta sobre pilares fijos y estables. Y es que más de uno de cada cuatro vecinos consideran al PSOE como su opción favorita de voto (un 25,%), frente al 30% que dice que no le votaría nunca. Además tendría un 37% de posibles votantes. Ciudadanos por su parte tiene un 3,7% de votantes fijos y un 35% de votantes potenciales. VOX también tiene un 3,7% de votos fijos y un 12% de posibles votantes. En cambio un 75% de los fuenlabreños dice que nunca votaría a la formación de Abascal.

Gestión positiva del PSOE En términos generales, el 13,6% de los encuestados por Sigma Dos considera muy buena la gestión del PSOE al frente del Ayuntamiento estos cuatro años. El 51,6% cree que ha sido buena y solo el 2,5% de los entrevistados la califica de muy mala. Sorprende que el 61% de los votantes de Podemos califiquen esta gestión de buena, y más aún que ese aprobado se lo dé el 44,1% de los votantes del PP, de los cuales solo el 7,6% la califica de mala y el 6,9% la califica de muy mala.

13,6% 51,6% 21,4% 3,6% 2,5% 7,3%

24,9% 56,0% 15,0% 1,3% 0,6% 2,2%

0,0% 44,1% 34,5% 7,6% 6,9% 6,9%

10,1% 52,3% 20,5% 4,7% 7,5% 4,8%

La encuesta elaborada por Sigma Dos para Al Cabo de la Calle refleja que el paro, la limpieza y las infraestructuras son los tres principales problemas para los 700 fuenlabreños encuestados. Concretamente, un 23% de los vecinos opina que el paro y el empleo son el principal problema de la ciudad. Mientras que el 21% de los vecinos, en cambio, cree que es la limpieza de las calles. Ya el 12,3% de los entrevistados considera que ese problema tiene que ver con las infraes-

tructuras y equipamientos de la ciudad. También la sanidad, la seguridad y la falta de aparcamiento está entre los principales problemas para la ciudadanía. Concretamente para un 10% de los entrevistados estas serían las cuestiones a resolver. En el lado opuesto de la encuesta de Sigma Dos se encuentran los políticos y la corrupción, la mala gestión municipal y la pérdida y falta de apoyo al comercio local. Tres cuestiones que solo el 2% de los encuestados consideran que es un problema en Fuenlabrada.

NS/NC

El PSOE es el único grupo municipal que aprueba esta legislatura, según datos de Sigma Dos Podemos tendría un 3,2% de votantes fijos y un 62% no le votaría nunca, frente a los 26% que podrían votarle. Ya el PP solo cuenta con un 2,8% de votos fijos frente al 24% que dice que le votaría. En cambio un 65% de los encuestados dice que no le votaría nunca.

El PSOE aprueba

En cuanto a la valoración de los grupos municipales durante esta legislatura, solo el PSOE es aprobado por los encuestados. De hecho recibe un 6,39 de nota, seguido de Ciudadanos. La formación naranja obtiene un 4,39; La Izquierda Hoy es puntuada con un 4,36. Ganar Fuenlabrada también suspende con un 4,24 y la peor valoración se la lleva el PP, que obtiene un 3,93.

¿Que opinión tiene usted de la gestión del actual Gobierno municipal? G. Fuenlabrada IUTotal PSOE PP Otros Los Verdes Ciudadanos Podemos Muy buena Buena Regular Mala Muy mala NS/NC

Paro, limpieza, infraestructuras y equipamientos: los principales problemas de los fuenlabreños ■ R. Resino

29,9%

5

2,1% 47,9% 35,5% 2,6% 0,0% 11,9%

4,7% 61,0% 17,8% 8,0% 0,0% 8,5%

12,3% 48,6% 21,1% 3,8% 3,4% 10,8%

Oficina de Empleo de Fuenlabrada

Los encuestados aprueban la gestión de Javier Ayala con una nota de casi siete puntos ■ R. Resino Las encuestas realizadas por Sigma Dos entre el 1 y el 3 de abril reflejan que el actual alcalde y candidato del PSOE, Javier Ayala, es el mejor valorado por los fuenlabreños. Concretamente el regidor recibe una nota de 6,99 puntos, siendo el único aprobado junto a Óscar Valero, el candidato de La Izquierda Hoy que si bien desaparecería del Pleno municipal, obtiene un aprobado de 5,2 puntos. Por su parte Pedro Vigil, candidato de Podemos, y Patricia de Frutos, candidata ya oficial de Ciudadanos suspenden pero consiguen puntuaciones muy

cercanas al aprobado. Un 4,94 y un 4,82 respectivamente. Por su parte el candidato del PP de Fuenlabrada, Sergio López, es el peor valorado según los datos de Sigma Dos, que le dan una nota de 3,94 puntos.

Notoriedad del periódico

Por otro lado, Sigma Dos también ha preguntado sobre el conocimiento del periódico en Fuenlabrada. Y algo más de 2 de cada 3 vecinos conoce Al Cabo de la Calle. Un 63,5% de los encuestados tienen una opinión buena, mientras que el 25,6% opina regular y un 1,3% la califica de mala. El 9,5% no sabe o no contesta.


6

Fuenlabrada

10 DE ABRIL DE 2019

TEnso DEBATE EnTRE GoBIERno y oposIcIón duRante el Pleno

AcTo DE pREsEnTAcIón del PSoe municiPal

Rechazan investigar si se usó dinero Javier Ayala reivindica la unidad público para tapar la presunta relación del PSOE y llama a acudir a las urnas a “parar a la derecha” de un edil del PSOE con una menor ■ el Pleno rechaza crear una comisión de investigación como pedía el PP a raíz de una conversación telefónica transcrita en el sumario del ‘caso emperador’

Roberto Resino

El alcalde de Fuenlabrada y candidato del PSOE, Javier Ayala, se ha comprometido a seguir “transformando” Fuenlabrada como ya hicieron sus antecesores en el cargo, a trabajar por “los derechos de las personas” y por los servicios sociales del municipio. En el acto de presentación de la lista del PSOE de Fuenlabrada que ha tenido lugar en el teatro Tomás y Valiente, Ayala ha reivindicado también la unidad del socialismo en Fuenlabrada, donde ha dicho que “en lo bueno y en

lo malo somos una piña y cuando hay acusaciones, amenazas o intento de meterse con uno de los nuestros sin fundamento, ahí está el PSOE dando la cara”. Javier Ayala ha recordado durante la presentación de la lista que “estamos en un momento complejo” y “complicado respecto a la derecha”. Sin embargo el candidato ha dicho que “el PSOE y la UGT se vienen arriba cuando la derecha atenta con los derechos de los trabajadores” y “que hay que llamar a todo el mundo para que acuda a las urnas a parar a la derecha”.

La mayoría de PSOE y La Izquierda Hoy tumba en el Pleno la propuesta del Partido Popular

■ Roberto Resino

N

ueva comisión de investigación, rechazada. Con los votos en contra del PSOE, La Izquierda Hoy y la abstención de los dos concejales no adscritos, Alejandro Álvarez y Ruth Pascual, el Pleno de Fuenlabrada rechazó crear una comisión de investigación para esclarecer si se utilizó dinero público para ocultar las presuntas relaciones sexuales de un concejal socialista con una menor, según la transcripción de una conversación telefónica que aparece en el sumario del ‘caso Emperador’. Algo que se había solicitado por parte del PP local.

El PSOE acusó al PP de “traer inmundicias al Pleno” con la moción que presentaron “Son acusaciones graves y somos partidarios de que se dé aclaración a todas ellas, pero vemos una intención electoralista y con ganas de ensuciar la campaña electoral que no mejora Fuenlabrada”, dijo Alejandro Álvarez. El concejal de Educación, Isidoro Ortega, fue el encargado de

defender la posición del PSOE en este asunto y arremetió contra el PP, al que acusó de “traer inmundicias al Pleno”. “Si no son capaces de construir una propuesta para esta ciudad y sí solo de embarrar la política fuenlabreña no se merecen el sueldo que cobran”, insistió Ortega para terminar diciendo que “a cada injuria, miles de rosas y puños en las urnas que les dejarán en la oposición más irrelevante”.

“Hipocresía socialista”

Ciudadanos criticó a los socialistas de “cerrar filas en torno a sus dirigentes”. Patricia de Frutos consideró durante el Pleno que “siguen aflorando las consecuencias de cuarenta años de socialismo ininterrumpido en nuestra ciudad”. Así De Frutos se preguntó que, tras las negativas del Gobierno municipal a crear comisiones de investigación, “qué más nos puede pasar, qué será lo próximo y hasta cuándo tendremos que aguantar a este PSOE a la andaluza”. En este sentido, la líder naranja circunscribió el caso a una muestra de “la hipocresía socialista que se erigen como adalides del feminismo pero ninguna mujer de su partido ha dicho nada”. Y

“El PSOE teme que lleguemos al poder y sigan saliendo cosas como esta a la luz”, dice el PP sentenció que “los únicos que no tienen nunca nada que ocultar son los inocentes, pero ustedes -en referencia al PSOE- seguirán escondiéndose hasta el 26 de mayo”.

“Vergüenza”

El portavoz y candidato del PP, Sergio López, fue el defensor de la moción para investigar este hecho y reprendió al edil socialista señalando que “si realmente está todo bien y no pasó nada, digan sí a esta comisión. La inmundicia es tapar, porque sea compañero de partido o de sindicato, una cuestión tan humillante para las mujeres”. López reconoció que “me avergüenza que en mi ciudad pase esto. Y me avergüenza también que el concejal no adscrito no quiera que se investigue dependiendo del momento en el que nos encontremos”. Asegurando que “el PSOE teme que lleguemos al Gobierno y cosas como estas salgan a la luz como están saliendo ahora”.

Manuel de la Rocha, José Quintana, Javier Ayala y Manuel Robles

a pRopuEsTA de la izquieRda Hoy

Fuenlabrada facilitará la celebración de bautizos civiles ■ Roberto Resino Con los votos a favor de PSOE, La Izquierda Hoy, Ganar Fuenlabrada y los dos ediles no adscritos se ha aprobado la adhesión de la ciudad a la Red de Municipios por un Estado Laico, a propuesta del concejal de la Izquierda Hoy y miembro del Gobierno local, Óscar Valero. Esto significa, entre otras cosas, que el Consistorio facilitará las ceremonias civiles como la bienvenida a la ciudadanía. Esto es, los conocidos como los bautizos civiles. “Esta propuesta no va en contra de ninguna creencia religiosa y solo quiere el desarrollo pleno de los derechos humanos”, dice

Valero, cuya moción también contempla que “las entidades religiosas o de naturaleza ideológica no tengan exenciones de impuestos municipales, incluido el IBI, en sus locales o espacios rústicos” y elaborar un censo de “las propiedades de las que se haya apropiado la Iglesia en la ciudad”. El portavoz del PP ha señalado que “los sacramentos son religiosos, no civiles”. Y así ha dicho que “la ceremonia de acogida es una barbaridad y una absurdez. Respeten que hay concejales que en aras de su libertad puedan demostrar que son cristianos. Así que dejen de criminalizar e imponer lo que tenemos que hacer”.


Fuenlabrada

10 DE ABRIL DE 2019

ELImInAR LA gAsoLInERA DE LA cALLE móstoLEs E IMPLAnTAR LA ZOnA 30 dE LíMITE dE vELOCIdAd

Limitación del tráfico o un corredor verde, entre los ejes para transformar Fuenlabrada Central ■ Roberto Resino

ción de las aceras y los espacios libres peatonales, implantando Zona 30 de limitación de velocidad. En esta reorganización del tráfico se contempla la construcción de aparcamientos disuasorios que faciliten el acceso al Distrito Centro, finalizando con la reurbanización de la Plaza de España, la calle Luis Sauquillo y otras calles adyacentes, según el plano facilitado por el Consistorio.

E

l Ayuntamiento de Fuenlabrada prevé transformar el centro de la ciudad con un plan que contempla la inversión de 20 millones de euros durante los próximos cuatro años. Entre los ejes de lo que se ha llamado ‘Distrito Centro‘, está la reorganización y limitación del tráfico, la construcción de un corredor verde o la reconversión de uso industrial en uso residencial. “Distrito Centro efectúa una nueva delimitación de un ámbito central de la ciudad: el Casco Antiguo, Fuenlabrada Central y zonas aledañas. El objetivo es favorecer la regeneración, recuperación y revitalización de la ciudad consolidada, potenciando su identidad”, explica el Consistorio en un documento facilitado a los medios de comunicación. Así, el Gobierno local se marca como objetivo incrementar las zonas verdes en el área central de la ciudad. Con este plan de cuatro años, el Ejecutivo municipal también quiere incentivar la instalación

Vivienda ‘Distrito Centro’ pretende remodelar en cuatro años el centro de la ciudad

de nuevos negocios destinados al ocio y al sector servicios avanzado. Un comercio de proximidad y la implementación de actividades culturales serán recogidas en un plan que gestionará la Oficina Municipal Distrito Centro.

Tráfico

También se va a eliminar la actual gasolinera ubicada en calle

Móstoles. Y también ampliar el eje peatonal desde dicha gasolinera hasta la Calle Cruz de Luisa, y de ahí a la calle Constitución y calles confluentes. La conexión de Fuenlabrada Central con el Casco Antiguo a través de un pasillo peatonal y ciclista sobre el ferrocarril, es otra de las iniciativas plasmadas en este plan. Se suma la amplia-

Por último la vivienda es otro de los ejes sobre los que se basa este plan municipal. Para ello el Ayuntamiento pretende fomentar la rehabilitación y construcción de viviendas impulsando la edificación sostenible y promoviendo la puesta en uso de viviendas desocupadas. E igualmente, se quiere impulsar la transformación de suelos industriales a usos residenciales, comerciales y de ocio mediante el cambio de uso del polígono industrial La Estación.

En un TERREnO dE 100.000 METROS CuAdRAdOS TAMbIén sE quIEREn hABILItAR 500 ApARcAmIEntos

El recinto ferial que propone el PP contará con una plaza de toros fija y polivalente en el entorno de Valdeserrano ■ Roberto Resino

El PP de Fuenlabrada llevará en su programa electoral, como ‘proyecto estrella’, la construcción de un recinto ferial en el entorno de Valdeserrano. Y entre otras cosas, contará con un espacio de 100.000 metros cuadrados y una plaza de toros fija donde se celebrará las fiestas patronales de la ciudad. Así lo ha adelantado el candidato del PP a la Alcaldía de Fuenlabrada, Sergio López, que acompañado por el número dos del PP en la lista a la Comunidad de Madrid que lidera Isabel Díaz Ayuso, David Pérez, ha justificado que la zona elegida es “la más adecuada”, entre otros motivos, “por la cercanía al barrio Centro donde

se celebran las fiestas patronales del Santísimo Cristo de la Misericordia, por su capacidad para albergar a un número importante de vecinos y porque al ser zona no urbanizable se garantiza que el recinto no tendrá que trasladarse de sitio con los años por molestar a viviendas cercanas”. Algo que por el contrario y a su juicio sí ocurriría con el recinto ferial que el PSOE pretende construir en La Pollina “donde hay proyectadas viviendas”. Un recinto que en su opinión “descafeina las fiestas”, y que cree que es “el objetivo” del PSOE. En este proyecto de recinto ferial, el candidato popular se ha comprometido a reservar un espacio para la construcción de una plaza de toros

El recinto ferial en Valdeserrano ocuparía 100.000 metros cuadrados

fija, dado el “espíritu taurino y de tradición que hay en Fuenlabrada”. En este sentido establecerá contactos con empresarios del sector “para hacerla una realidad”. Se trataría de una plaza de toros “polivalente” para también albergar conciertos y otras actividades.

500 aparcamientos

El recinto ferial de los populares contempla también la instalación de la feria y las casetas de los parti-

dos y entidades vecinales, así como las peñas. Además, contará con un parking con un total de 500 plazas de aparcamiento, “aunque la idea”, ha dicho López, “es fomentar que la gente pueda venir andando”. Una Feria de Día en la calle La Plaza y que el pregón se producirá desde el balcón del antiguo Ayuntamiento entran dentro de la propuesta de los populares, que se comprometen a mantener el desfile de peñas tal y como está.

7

AL CABO DE...

la call

E

n breve

Piden la construcción de una pasarela peatonal en Parque Miraflores El Ayuntamiento solicitará a Móstoles la construcción de una pasarela peatonal que una el barrio del Parque Miraflores con el polígono industrial Prado Regordoño para el tránsito peatonal y ciclista de las personas que residen en esta zona. Además se pide a la Comunidad de Madrid que financie esta obra supramunicipal a través del Plan de Inversiones Regional (PIR). La petición se hace a través de la moción aprobada por unanimidad en Pleno, en la que se explica que en este barrio hay 2315 residentes que encuentran dificultades para acceder y salir debido a que el desdoblamiento de la M-506 y la construcción de la R-5 condenó los antiguos caminos y accesos “y es imprescindible que la Comunidad y Fomento mejoren la permeabilidad de estas vías”.

Sergio López quiere un ‘cara a cara’ con el alcalde Javier Ayala El candidato del PP a la Alcaldía de Fuenlabrada, Sergio López, ha propuesto al alcalde y candidato del PSOE, Javier Ayala, un ‘cara a cara’ que tendría lugar en el Espacio de La Plaza. “Es sano, bueno e interesante que los vecinos puedan escuchar ideas y proyectos de los partidos políticos y de sus candidatos”. En este sentido, desde el PP de Fuenlabrada se ofrecen a preparar este ‘cara a cara’ y plantean la posibilidad de realizar otro de las mismas características con los candidatos de las principales formaciones que concurren a estas elecciones municipales. Tras lanzar públicamente a través de un video este envite, fuentes de Alcaldía han señalado que “el portavoz del PP tiene que estar tranquilo y no ponerse nervioso porque tendrá tiempo de debatir”. Y aseguran que “habrá debates”. Además, apuntan que “no vamos a excluir a nadie, como pretende el PP”, ya que “hay varios partidos con representación que deben participar también”.


8

Fuenlabrada

10 DE ABRIL DE 2019

La ‘OpeRación aLcázaR’ ha sidO EjEcutADA poR LA poLIcíA NAcIoNAL

Detenidas 16 personas tras una operación policial antidroga en locales del centro de la ciudad ■

R. Resino

A

en una nave de aLmacenamientO EN coBo cALLEjA

Detenida una empresaria china por explotar a sus trabajadores sin contrato y jornadas de 16 horas ■ R. Resino Agentes de la Policía Nacional de Fuenlabrada han detenido a una mujer de origen chino por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores. Según explica la Policía en un comunicado, la empresaria tenía trabajando en su almacén de distribución de Cobo Calleja a personas sin ningún tipo de contrato y sometiéndolas a largas jornadas de trabajo. Concretamente y según han po-

gentes de la Policía Nacional de Fuenlabrada han detenido a 16 personas en el marco de la operación Alcázar desarrollada el pasado 3 de abril en la zona centro de la ciudad. Concretamente en establecimientos ubicados en el paseo de la Estación. La investigación policial se inició el pasado año 2018, cuando se puso en marcha un dispositivo por parte de los agentes pertenecientes a la comisaría de Policía Nacional de Fuenlabrada. Todo a consecuencia de la alarma social generada en el entorno de la zona del paseo de la Estación, en el centro. Hasta el mes de febrero del presente año, según fuentes policiales, los agentes realizaron más de un centenar de denuncias por tenencia de sustancias estupefacientes y lograron la detención de tres personas por un delito de tráfico de drogas. Así se llegó a este 3 de abril,

cuando se llevó a cabo la operación Alcázar en la que los policías registraron varios establecimientos comerciales. Como resultado de dicha actuación, se detuvo a 16 personas, cuatro de

REuNIóN entRe Las paRtes

cOntaRán cOn un sIstEmA DE ActIvAcIóN que pOdRá seR ReguLadO

No habrá huelga en los autobuses municipales

■ R. Resino Los conductores de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF) han desconvocado los paros parciales de cuatro horas que tenían previsto iniciar el pasado 4 de abril. Todo ello tras mantener una reunión con el alcalde, Javier Ayala, antes del 4 de abril. Según ha podido saber Al Cabo de la Calle, Gobierno y sindicatos han alcanzado un acuerdo de dotar de un baño más a los trabajadores mientras realizan el servicio. También se hará una reestructuración de las líneas con una mesa donde estarán los trabajadores y se alcanza el compromiso de negociar el nuevo convenio en septiembre.

dido constatar los agentes que se personaron en la nave junto a un inspector de trabajo, los trabajadores tenían jornadas de entre 12 y 16 horas de trabajo y además no tenían días de descanso. Han sido identificados hasta diez 10 trabajadores en esta situación. Todos ellos eran inmigrantes ilegales, la mayoría de origen chino y paraguayo. Mientras que la detenida es la administradora única de un negocio de almacenaje y distribución en Cobo Calleja.

Momento en el que la Policía detiene a uno de los 16 implicados

La Policía Nacional les imputa delitos contra la salud y contra el derecho de los trabajadores

ellas por delitos contra los derechos de los trabajadores -tenían en sus negocios a varios empleados trabajando sin contrato-. A otro individuo, según las mismas fuentes, se le detuvo por quebrantamiento de condena -tenía una orden de alejamiento sobre su madre que se encontraba en las inmediaciones. Además se tramitaron diversas actas por tenencia de sustancia estupefacientes.

La empresaria tenía trabajando en Cobo Calleja a diez empleados ilegales

Aprobada la propuesta de Ciudadanos de sonorizar los semáforos de la ciudad

Redacción

El Pleno de Fuenlabrada ha aprobado por unanimidad la propuesta de Ciudadanos Fuenlabrada de realizar un plan de sonorización de los semáforos de la ciudad. El objetivo es hacer de Fuenlabrada una ciudad más accesible y responder a las necesidades de la población con problemas de visión, tal y como pedía la formación naranja. Tras realizar un estudio en las calles del municipio, todos los semáforos que se instalen o repongan serán sonorizados y el sonido podrá ser regulado por los usuarios a través de un sistema de activación, para evitar las señales acústicas cuando no se necesitan. También se efectuará una campaña en coordinación con la ONCE para informar a las perso-

nas con problemas visuales de las nuevas localizaciones de semáforos y la posibilidad de utilizar este sistema de activación del sonido. Sale adelante así la propuesta de Ciudadanos Fuenlabrada que este martes, además, conocía que Patricia de Frutos será nuevamen-

te su candidata para la Alcaldía en las próximas elecciones municipales del 26 de mayo. La Ejecutiva Nacional ha confirmado a De Frutos como candidata, que además irá en la lista de Albert Rivera al Congreso de los Diputados como número 29.

Patricia de Frutos volverá a ser la candidata de Ciudadanos en Fuenlabrada

350.000 EuRos de vaLOR

Incautan 12.000 zapatillas falsas en Cobo Calleja ■ Redacción

La Policía Local de Fuenlabrada y la Policía Municipal de Madrid han desarrollado una operación conjunta, denominada operación Bamba, por la que se han requisado 12.000 artículos falsificados en varios almacenes situados en el polígono industrial de Cobo Calleja, así como el material y las herramientas utilizadas para el delito. El valor de los artículos incautados, en su mayoría zapatillas deportivas de marcas como Adidas, Reebok, Nike o New Balance, hubiera alcanzado en el mercado los 350.000 euros También se han incautado miles de etiquetas, logotipos y herramientas para la falsificación de los productos.


Arroyomolinos

10 DE ABRIL DE 2019

9

JuAn CARLos GARCíA, candidato de Vecinos poR aRRoyomolinos, aboRda el futuRo del paRtido de caRa a las municipales

“Trabajamos en un programa para construir un Arroyomolinos próspero y sostenible”

■ Roberto Resino

J

uan Carlos García es el actual concejal de Educación y candidato a la Alcaldía de Vecinos por Arroyomolinos, partido de reciente creación tras su salida del PSOE donde militó durante 23 años. ¿Con qué sensaciones os presentáis a las elecciones? Los políticos somos servidores públicos, desde Vecinos por Arroyomolinos queremos recuperar el sentir del pueblo, su visión sobre las necesidades de nuestra localidad. Estamos agradecidos por la respuesta que estamos obteniendo, por el entusiasmo y cariño que recibimos, porque cada día somos más los que creemos en esta apuesta de política local alejada de las servidumbres de los grandes partidos. Nosotros estamos trabajando en propuestas vecinales que van a contribuir a la construcción de un Arroyomolinos próspero, sostenible, con recursos necesarios y una gestión eficaz. ¿Con qué propuestas concretas esperáis ganar esa confianza? La confianza de los vecinos debe ganarse día a día con esfuerzo, trabajo y tenacidad. A día de hoy

hemos recogido un gran número de propuestas vecinales en las que estamos trabajando y conformarán nuestro programa electoral. Puedo decirte que en Vecinos por Arroyomolinos hacemos una apuesta decidida y clara por la educación en valores desde la infancia, los programas preventivos y la participación ciudadana, claves en la consecución de una sociedad justa, diversa, inclusiva y con igualdad de oportunidades. Seguimos el principio de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción mundial a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que aboga por ‘No dejar a nadie atrás’, porque todos contamos y todos debemos tomar parte activa en la sociedad.

Juan Carlos García, candidato de Vecinos por Arroyomolinos

¿Cómo valoras estos años al frente de Educación? Creo que la valoración de la gestión no me corresponde hacerla a mí si no a los vecinos y vecinas. Yo te puedo decir que asumiendo los errores que haya podido cometer, desde que llegué a la concejalía mi único propósito y ambición ha sido levantarme todos los días para trabajar en ofrecer lo mejor para Arroyomolinos. He tenido la gran suerte de contar con un equipo que me ha apoyado

en este objetivo. Ellos son los verdaderos responsables de la gestión, tramitación y puesta en marcha de los proyectos. Como por ejemplo los programas de educación en valores en los colegios e institutos, los proyectos inclusivos en la infancia, los espacios de conciliación, las actividades lúdicas y formativas, la intervención psicoeducativa y social, la búsqueda de alternativas de ocio sanas y saludables o el acercamiento a la lectura a toda la sociedad han

conformado parte de la actividad durante estos años. Esta etapa de concejal coincidió con tu salida del PSOE. ¿Crees que la entendieron los vecinos? Mi respuesta es clara: sí. Los desencuentros con el partido venían produciéndose desde hacía tiempo porque no estaba de acuerdo en decisiones que tenían más que ver con luchas internas y ansias de poder que con los intereses de los arroyo-

un Vecino se ha quejado de que desde hace 12 años ALGunAs fARoLAs no ALumBRAn En EstA zonA

Algunas farolas de La Rinconada están sin cableado y el Ayuntamiento dice que ya está trabajando en la solución

■ R. Resino

Un vecino de Arroyomolinos ha alertado de que varias farolas ubicadas en La Rinconada no iluminan desde hace doce años. Concretamente señala que se trata del paseo que va desde el torreón a la plaza de las cruces y denuncia que en tres legislaturas -dos del PP y esta última de C’s, PSOE y PiArrno se ha solucionado el problema que ha expuesto en varios escritos dirigidos a la concejalía de Servicios Generales. Desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos, preguntado por Al Cabo de la Calle, dicen que se trata de una zona aproximada de 300 metros donde hay tres filas de farolas, por lo que la iluminación

Imagen de día y de noche de la zona denunciada por el vecino

está garantizada. Inciden en que las dos filas más externas, pegadas a la carretera, dan luz correc-

tamente, y entre 10 y 12 farolas, aproximadamente, ubicadas en la zona más interna, cerca de los

edificios, no funcionan porque no tienen el cableado ni las canaletas para acoger el cable. Algo que se derivaría de un problema originario en la instalación de estas farolas en el momento en el que se urbanizó uno de los barrios más recientes de la localidad. Desde el Consistorio aseguran que hay que hacer obra civil para acometer los trabajos de cableado y en estos momentos se está intentando incluir esta propuesta en el contrato por el cual se están sustituyendo por iluminación LED -más barata y eficiente- el resto de luminarias del municipio. Con lo que desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos manifiestan que se está buscando solución a este problema.

molinenses. Pero la gota que colmó el vaso fue la determinación del PSOE de abandonar el Gobierno de Arroyomolinos en el momento más crítico que ha vivido nuestro municipio. Una decisión de la que me enteré a través de los medios de comunicación y de la que no se pidió mi opinión. Mi compromiso va más allá de unas siglas, mi compromiso es con los vecinos y vecinas y no podía dejarles en la estacada. Es muy fácil abandonar el barco cuando se está hundiendo bajo un falso halo de integridad y coherencia. Yo no podía dejar proyectos a medias. El único camino que me planteé seguir es el de continuar trabajando, algo que decidieron dejar de hacer los que emplean todo su tiempo en insultarme e intentar tirar mi nombre por tierra. Si eres alcalde: ¿cuál será tu primera medida? No podemos hablar solo de una medida. Arroyomolinos es un pueblo que ha crecido exponencialmente durante los últimos años y que necesita que los servicios aumenten en la misma medida que la población. Trabajaremos para ello y seguiremos instando al resto de administraciones para que se impliquen en el futuro del municipio.

en el kILómEtRo 9

Paso de peatones con semáforo en la carretera M-413 ■ Redacción La Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha remitido un informe favorable al Ayuntamiento de Arroyomolinos para la instalación de un paso de peatones sobreelevado con semáforos con pulsador y de preaviso. Se ubicarán en la carretera M-413, en el punto kilométrico 9, entre la rotonda de la avenida del Mediterráneo y la calle Zurbarán. Se instalará, de igual forma, un reductor de velocidad tipo ‘lomo de asno’ y se permite la construcción de una acera en la carretera M-413 en dicho punto kilométrico


10

Griñón - Serranillos del Valle

10 DE ABRIL DE 2019

Griñón Un CAstILLo mEDIEvAL presidirá La zona infantiL

en Los LugAREs más pRoBLEmátICos deL término

Colocados muros de tierra para evitar vertidos de escombros en los caminos ■ Chema Lázaro

Han comenzado las obras para la instalación de las aceras

El parque Fuente de la Salud se cerrará con una valla perimetral

■ C. Lázaro

E

l alcalde de Griñón, José María Porras, ha anunciado que han comenzado las obras de colocación de la acera que bordea el parque Fuente de la Salud. Posteriormente, se va a instalar un vallado al perímetro del parque que contará con tres puertas de acceso a la zona verde. Gracias a ello el recinto del parque quedará cerrado por las noches, dejando abiertos los paseos centrales. “La terminación de esta actuación coincidirá con la recepción del gran juego infantil y una re-

Serranillos

El Ayuntamiento de Griñón ha decidido declararle la guerra a los vertidos de escombros en los caminos. La nueva medida ha sido colocar muros de tierra para impedir el acceso de vehículos a los lugares donde se producen más acumulación de escombros y residuos en el término municipal. “Durante este tiempo se ha visto que existen ciertas zonas mas propensas a este tipo de vertidos, por lo que hemos cerrado el acceso a estas zonas con muros de

tierra, impidiendo la entrada de vehículos”, ha declarado el alcalde Griñón, José María Porras. En las últimas semanas empleados municipales han llevado a cabo labores de limpieza en diversas zonas de la localidad. Cada año el Ayuntamiento de Griñón destina una partida de 14.000 euros para la retirada de escombros y vertidos de todo tipo en los caminos del término municipal. Durante el pasado año esa cantidad ha estado a punto de doblarse, según fuentes municipales.

novación en toda la zona verde, que junto con las cámaras de seguridad darán por concluidas todas las fases llevadas a cabo en el parque”, ha indicado José María Porras. El principal atractivo de la zona infantil será la colocación de un castillo medieval que tendrá una altura de seis metros. Habrá una torre del homenaje, un carrusel y presas de escalada en la montaña, donde el nivel de juego contiene más reto y actividad física. También el Ayuntamiento de Griñón está trabajando con diferentes proveedores para la instalación de un pequeño kiosko. El Ayuntamiento ha colocado muros de tierra para impedir el acceso de vehículos

diversas DEfICIEnCIAs

Imagen del estado de la cancha

El PP denuncia abandono en el polideportivo Adolfo Suárez ■ redacción El PP de Serranillos del Valle ha denunciado la dejadez existente en el mantenimiento del polideportivo Adolfo Suárez. Los populares denuncian que hay pistas abandonadas, cristales rotos y que el videomarcador no se puede utilizar. Otras críticas que realizan son que tanto la red de protección del exterior como las porterías están rotas “entrañando un grave riesgo para los jugadores”. Además, se quejan de que existen “rollos de césped acumulados sin ningún tipo de protección donde se pone en riesgo la integridad de los niños que juegan sobre estos montones”. Por último, los populares de Serranillos del Valle denuncian que no haya riego.


Moraleja de Enmedio 11

10 DE ABRIL DE 2019

REunIón DE Los técnIcos munIcIpALEs de los ayuntamientos de moraleja de enmedio, arroyomolinos y móstoles

La alcaldesa Valle Luna niega que se haya opuesto al desvío de líneas de alta tensión

Valle luna afirma que nunca ha intentado “retrasar la actuación prevista por el ayuntamiento de arroyomolinos para el desvío de las líneas eléctricas que atraviesan nuestros municipios”

Redacción

L

a alcaldesa de Moraleja de Enmedio, Valle Luna Zarza (PSOE), ha manifestado que en ningún momento ha intentado “retrasar o desentenderme de la actuación prevista por el Ayuntamiento de Arroyomolinos para el desvío de las líneas eléctricas que atraviesan nuestros municipios”. El desvío de líneas eléctricas fue firmado por el anterior equipo de Gobierno del PP y estaba ligado al desarrollo urbanístico de Moraleja de Enmedio, ha indicado la regidora. Dicho planeamiento ha sido declarado ilegal por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y avalado por el Tribunal Supremo. “Una vez ratificada la sentencia de ilegalidad, ahora ya sabemos la situación, que preveíamos iba a ser así, y por tanto, acertamos en la decisión de aplazar cualquier tipo de negociación hasta que la Justicia nos despejara el camino a seguir”, indica Valle Luna. La alcaldesa de Moraleja asegura que se ha reunido varias veces durante la presente legislatura con los responsables del Ayuntamiento de Arroyomolinos en aras de

La alcaldesa asegura que se ha reunido varias veces con responsables de Arroyomolinos en aras de buscar un compromiso para mejorar la salud pública

El concejal de Hacienda de Arroyomolinos ha puesto en valor la buena relación que mantiene su municipio con Moraleja y destaca la admiración por el trabajo que ha realizado la alcaldesa en su Ayuntamiento durante los últimos cuatro años al enfrentarse a “una situación económica muy grave por culpa de los anteriores regidores”.

El proyecto está siendo impulsado desde Arroyomolinos, al ser el municipio más afectado Problema prioritario

Torres de alta tensión de la red eléctrica sobre una urbanización de chalets en el municipio de Arroyomolinos

buscar un compromiso para la mejora del medio ambiente y la salud pública.

Reunión técnica

Estas declaraciones las realiza después de una reunión de responsables técnicos de los ayuntamientos de Arroyomolinos, Moraleja de Enmedio y Móstoles en este último municipio. La alcalde-

sa no estaba convocada a esta reunión, tal como informó Al Cabo de la Calle. El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Arroyomolinos, José Vicente Gil, ha aclarado que la empresa REDESA le había informado de la programación de una reunión para una posible firma de un acuerdo definitivo sobre la retirada de las torres de alta tensión

y que había convocado a los tres alcaldes de los municipios afectados. “Posteriormente y según el propio convocante y por error en la convocatoria, esta reunión era solo para los técnicos municipales que designaran los ayuntamientos”, indica José Vicente Gil, quién resalta que nunca ha manifestado que a Valle Luna “no le importase este tema”.

José Vicente Gil ha criticado la gestión del anterior alcalde de Móstoles, David Lucas, “que entendía que no era un problema prioritario para su municipio y que no iba a dar rédito político al alcalde de Arromolinos, que era quien lideraba el proyecto al ser el municipio más afectado”. Los exconcejales socialistas José Vicente Gil y Juan Carlos García elevaron sus críticas ante la dirección del PSOE sobre esta actuación del alcalde de Móstoles. “Esa fue una de las razones esgrimidas por la actual secretaria general del PSOE en Arroyomolinos para incoarnos un expediente de expulsión”, indica José Vicente Gil.


12

Humanes

10 DE ABRIL DE 2019

También se pResenTó el LIBRo DE LA pELícuLA ‘cAmpEonEs’

Literatos, autores premiados, librerías, espectáculos infantiles y cocineros en la Feria del Libro ■ Redacción

L

a Concejalía de Cultura y la Biblioteca municipal Lorenzo Silva celebraron la VIII Feria del Libro de Humanes, durante el pasado fin de semana. En esta octava edición ha habido encuentros con autores, stands de librerías, entrega de premios y espectáculos infantiles. La feria se abrió con la presentación del libro ‘Campeones. Cuando ganar no es lo importante’, basado en la película “Campeones”, a la que asistieron dos de sus actores: José de Luna y Jesús Lago. Además, los más pequeños pudieron disfrutar con el cuento “La toalla que abraza”, escrito por la directora de la Escuela Infantil ‘El patito feo’, Marisa García. Al día siguiente, el primer encuentro literario fue con el fotógrafo Ramiro Díaz, que presentó su obra “Érase un ratón”. El protagonista del segundo encuentro fue el periodista Manuel Marlasca, que contó interesantes detalles sobre su reciente obra ‘Cazaré al monstruo por ti’, que cuenta la historia del

pederasta de Ciudad Lineal. Además, se hizo entrega de los premios a los ganadores del IX Concurso de Poesía “Villa de Humanes”: Alberto Luis Collantes y

El periodista Manuel Marlasca presentó su libro sobre la historia del pederasta de Ciudad Lineal

Fernando González. Los escritores que ganaron el VI Certamen de Relato Corto fueron Adrián Navalón y Carolina Artieda. La última jornada arrancó con un encuentro con la escritora infantil Irene de la Calle y un espectáculo dirigido a los niños. El broche final lo puso el afamado chef Mario Sandoval, que hizo un repaso de su trayectoria profesional, siempre vinculada al restaurante de su familia: Coque.

pRogRama de la RED DE InfAncIA y ADoLEscEncIA

En Humanes se ha preparado el encuentro a celebrar en Alcalá de Henares

Preparando el encuentro de participación de la red juvenil ■ Redacción

Los educadores pertenecientes a la Red de Infancia y Adolescencia se han reunido recientemente en Humanes para preparar el próximo encuentro de órganos de Participación Infantil y Adolescente, que tendrá lugar el sábado, 14 de mayo, en el complejo Natura de Alcalá de Henares. Esta red, a la que Humanes pertenece desde su creación en el año 2012, está compuesta por

veintidós ayuntamientos y mancomunidades de la Comunidad de Madrid y Castilla la Mancha, con el objetivo de realizar buenas políticas en materia de infancia y en la protección de sus derechos. Al encuentro en Alcalá de Henares está previsto que acudan cerca de 200 niños, así como 50 educadores y técnicos. Se intercambiarán diversas experiencias en torno a protección de los derechos de la Infancia y la Adolescencia.

iniciaTiva en los cInco coLEgIos DE LA LocALIDAD El afamado chef de Humanes, Mario Sandoval, puso el broche final a la feria

Fotonoticia

poca suBvEncIón

Festejos, Raquel alonso, han entregado un diploma de agradecimiento y una cazuela de barro como recuerdo de su participación a los bares y restaurantes de la iv Ruta de la cazuela. el regidor animó a estos hosteleros a repetir en próximas ediciones, así como en otras iniciativas como la ruta “Humanes de tapas”.

■ Redacción

Una cazuela de barro y un diploma recibieron Disolución de la asociación de la los hosteleros de la IV Ruta de la Cazuela Tercera Edad el alcalde de Humanes, José antonio sánchez, y la concejala de La asociación de la Tercera Edad de Humanes ha decidido disolverse por entender que la subvención que les otorga el Ayuntamiento de la localidad es bastante escasa a su entender. En concreto, el Gobierno local tenía previsto concederles una ayuda valorada en 1.375 euros anuales. La disolución de la asociación debido a las escasas ayudas municipales ha sido criticada desde los Grupos municipales de IU-Los Verdes y PSOE. Los socialistas preguntaron en el último Pleno de la Corporación al Equipo de Gobierno de que si eran conscientes de no haber ayudado lo suficiente a esta asociación de la Tercera Edad para que pudiese seguir funcionando con normalidad.

El objetivo es dotar de habilidades a los alumnos para resolver conflictos

Últimos talleres de Gestión emocional para estudiantes ■ Redacción La Concejalía de Educación ha vuelto a programar los últimos talleres de gestión emocional en los colegios de Humanes durante el presente mes de abril y el próximo mayo. El objetivo de estos talleres es la resolución de conflictos y el fomento de habilidades sociales. A los jóvenes se les dan pautas sobre relaciones

interpersonales y para controlarse emocionalmente a través de actitudes intelectuales y físicas. Los próximos talleres se celebrarán en los colegios Hermanos Torá, Santo Domingo de Guzmán, Pedro Brimonis, Campohermoso y Santo Ángel La Dehesa. Los talleres se llevan a cabo a lo largo de los tres trimestres del curso escolar en todas las aulas de 6º de Primaria de la localidad.


Humanes 13

10 DE ABRIL DE 2019

PREmIo En LA cAtEgoRíA DE ‘mEDIo DE comunIcAcIón’ en una gaLa donde han sido gaLaRdonados otRos 19 CoLeCtivos

La sexta edición de los premios Villa de Humanes reconoce el trabajo de Al Cabo de la Calle ■ R. Resino / Chema Lázaro

A

l Cabo de la Calle fue galardonado en la categoría de medios de comunicación en la sexta edición de los Premios “Villa de Humanes”. El premio fue recogido por el director del periódico Roberto Resino Pallarés en una gala celebrada en el abarrotado teatro municipal Ana Diosdado. Junto al premio recibido por Al Cabo de la Calle otras 19 personas o entidades fueron reconocidas en la gala conducida por el periodista Roberto Gómez. Destacó la concedida a Vicente del Bosque como Embajador de Humanes o el premio de honor a Jacinto García Rollón. El Ayuntamiento de Humanes también reconoció a la Consejería de Sanidad de la Comunidad

Estos premios reconocen la labor de quienes sirven de modelo a los vecinos por su trabajo

Foto de familia de los veinte premios que el Ayuntamiento de Humanes ha entregado a personalidades y colectivos vinculados con el municipio El periodista Roberto Gómez fue el encargado de dirigir la gala que se celebró en el teatro Ana Diosdado

de Madrid, al destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Leganés o al Consorcio Regional de Transportes. El resto de premiados fueron Tubos Lorca (Industria), Cristalsan (Comercio), Gutisan Talleres

del Potro (Automoción), Club Running Humanes (Deporte), Escuela infantil ‘Mi primer pasito’ (Pro Infancia), Restaurante ‘El Bernegal’ (Gastronomía), Víctor Fernández Martín (Jóvenes Promesas), Peña ‘Los Amigos (Par-

romaquia), Vicente Ruiz (Trayectoria profesional) y Cristina López (Espíritu de superación). El Ayuntamiento de Humanes concede estos premios con el objetivo de reconocer, de manera institucional, a aquellas personas, empresas, asociaciones e instituciones que se han distinguido de modo extraordinario en su vida cotidiana, en el desarrollo de buenas prácticas que sirvan de modelo y estímulo para el resto de la sociedad humanense.

ticipación Ciudadana), Aula de Fotografía Humanes (Cultura), Bar Marbella (Hostelería), Colegio Santo Ángel La Dehesa (Educación), Ganadería Garcigrande -con un recuerdo a título póstumo para Domingo Hernández- (Tau-

El alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, ha declarado que “los vecinos son los protagonistas de estos premios y el auténtico motor del municipio. Es una alegría comprobar que este galardón honorífico se va consolidando año tras año”.


14

Leña al mono

10 DE ABRIL DE 2019

Los semáforos de la A-5 disparan los atascos en un 300%, según estimaciones de la Comunidad El Gobierno regional estima también que se ha aumentado el tiempo de desplazamiento en el tramo donde están instalados

L

os semáforos que ha instalado el Ayuntamiento de Madrid gobernado por Manuela Carmena en la A-5, sentido entrada a la capital, han aumentado los atascos un 300% y aumentado el tiempo de desplazamiento en el tramo concreto donde están ubicados. Así lo apuntaba la consejera de Transporte, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, que lo achacaba todo a una “incongruencia más”, del Gobierno de Carmena. Recientemente el Consorcio Regional de Transportes, órgano dependiente del área que dirige Gonzalo, destacó en un informe que los semáforos suponían un sobrecoste de cinco millones de euros a los madrileños por el aumento de autobuses, así como retrasos de entre el 10 y el 15 por ciento de las 22 líneas interurbanas afectadas. Los cálculos se basaban en la incidencia “enorme” en la circulación de las rutas interurbanas que conectan los municipios del sur cercanos a esta autovía con la ciudad de Madrid, tras cumplirse un mes desde la puesta en marcha de esta medida. Se trata de un tra-

La Comunidad tiene que fletar más autobuses que suponen un sobrecoste de 5 millones de euros mo por el que circulan 22 líneas interurbanas diurnas y cinco líneas interurbanas nocturnas bajo siete concesiones diferentes. En día laborable, según el estudio del Consorcio, se suman un total de 2.844 expediciones, de las cuales 1.415 son salidas de Madrid y 1.429 son entradas a Madrid. La demanda media diaria en día laborable de estas líneas es de 108.055 viajeros y al año se alcanza un total de 28.728.956 de usuarios procedentes de municipios como Móstoles, Alcorcón, Navalcarnero, Villaviciosa de Odón, El Álamo, Arroyomolinos, Moraleja de Enmedio, Villanueva de la Cañada, Brunete, Quijorna, San Martín de Valdeiglesias, Navas del Rey, Pelayos de la Presa, Villamanta, Aldea del Fresno, Cadalso de los Vidrios o Villa del Prado. Aparte del aumento de tiempo de frecuencia en la A-5 de entre el 10 y el 15 por ciento, de forma

Los semáforos de la A-5 cumplen un mes desde su entrada en vigor

Ciudadanos y PP coinciden en el soterramiento de este tramo como alternativa a los semáforos Soterramiento

Los conductores han rechazado de forma generalizada la instalación de los semáforos

27 líneas de autobuses interurbanos diurnos y nocturnos se ven afectados por los semáforos

Los semáforos de la Autovía de Extremadura están instalados en dirección entrada a la capital

puntual y en las líneas con “mayor afección” el incremento ha llegado a ser incluso del 18 por ciento. Para compensar estos retrasos, conseguir el cumplimiento de los horarios programados y mantener la calidad del servicio se requeriría incorporar 27 autobuses más en las concesiones regulares de transporte interurbano. Esto que supondría un sobrecoste de cinco millones de euros al Consorcio Regional de Transportes.

La incidencia de los semáforos en el tráfico de la A-5 está siendo evidente. Incluso este pasado fin de semana, la noche del viernes al sábado, la Policía Local de Madrid intervino en una colisión en la que un vehículo embistió por detrás a otro justo a la altura del primer semáforo, lo que ocasionó retenciones en sentido entrada a Madrid. Para evitar estos atascos, peligros de accidente e incluso el aumento de la contaminación en el entorno de la Casa de Campo, Partido Popular -primero- y Ciudadanos -después- han defendido el soterramiento de la vía en este tramo como una alternativa a los semáforos instalados por el Ayuntamiento de Madrid. De hecho los candidatos de ambas formaciones, tanto a presidir el Consistorio capitolino como la Comunidad de Madrid, se han comprometido a retirar los semáforos de la A-5 si ganan las próximas elecciones autonómicas y municipales.


174 SUROESTE-10/04/2019-Pรกgina 15


16

Deportes

10 DE ABRIL DE 2019

Solo ha recibido 19 tAntos En Lo quE vA DE cuRso, cinco menoS que el Segundo menoS goleado

El Fuenlabrada consolida su liderato desde la defensa: 18 partidos de 32 sin encajar gol ■ Paco Simón

S

eis jornadas restan para la conclusión de la fase regular en Segunda B y el CF Fuenlabrada parece empeñado en conservar el liderato contra viento y marea. Dos victorias consecutivas, unidas al tropiezo de sus más directos rivales, han robustecido el primer puesto del colectivo fuenlabreño, que ya dispone de tres puntos de renta sobre sus más inmediatos perseguidores, el Atlético de Madrid B y el Real Madrid Castilla, que salieron ‘magullados’ de sus respectivos compromisos del pasado fin de semana. El equipo azulón, que saldó con éxito su visita a rival tan exigente como el Navalcarnero (0-2), volvió a dejar la portería a cero. Y ese dato está resultando crucial a la hora de justificar su privilegiada situación clasificatoria porque no ha encajado gol en 18 de los 32 compromisos disputados. En lo que va de curso ha recibido 19 tantos, cinco menos que la Ponferradina, el segundo equipo menos vulnerable del grupo. Además, el ‘Fuenla’ parece estar superando con éxito la inoportuna baja de su máximo realizador, Cedric Omoigui, recurriendo a otros compañeros como Randy y Juan-

Los jugadores del Fuenlabrada se abrazan tras uno de los goles ante el Navalcarnero (Fotos: CF Fuenlabrada)

Mere Hermoso: “Ahora estamos en una línea en la que no queremos mirar a los lados sino seguir nuestro propio camino” ma, autores de los tantos en Navalcarnero. Y por si eso fuera poco, en el Mariano González se reencontró con la victoria a domicilio después de cuatro salidas consecutivas sin ganar, otro dato a tener en cuenta en este tramo de la competición.

“Hay que seguir, pero está claro que éste es el camino que queremos. Estamos en una línea en la que no queremos mirar a los lados sino seguir nuestro propio camino”, subrayaba Mere Hermoso a la conclusión del partido, sabedor de que en este tramo final “el que esté más acertado es el que va a conseguir estar entre los cuatro primeros y, por supuesto, el liderato”. El técnico del conjunto fuenlabreño valoraba muy especialmente el triunfo conseguido ante el Na-

Dos tantos de Randy y Juanma echan por tierra el ímpetu del Navalcarnero (0-2) Hora

Partido

13 16.30 ad unión adarve - club rápido de b. 13 20.00 Sd Ponferradina - cda navalcarnero 13 20.45 cF Salmantino - unionistas de S. cF 14 12.00 ud S. Sebastián reyes - las Palmas atl. 14 12.00 cF Fuenlabrada - Real valladolid cF B 14 12.00 rc celta de Vigo b - SadcF intern. dSl 14 17.00 rc depor. Fabril - club atl. de madrid b 14 17.00 burgos cF - cyd leonesa 14 18.00 coruxo Fc - Pontevedra cF 14 18.00 cd guijuelo - real madrid-castilla

el cF Fuenlabrada tuvo que remangarse

33 y trabajar a conciencia para vencer la

13 y 14 de abril

La afición azulona se dejó sentir en Navalcarnero ■ redacción

Cerca de 150 aficionados del CF Fuenlabrada se dieron cita en las gradas del Mariano González en Navalcarnero aprovechando sobre todo la cercanía entre ambos municipios, pero también el horario del encuentro. Su empuje, además, se dejó sentir a lo largo del encuentro y Mere Hermoso lo valoraba muy positivamente. “Nos hemos sentido como en casa”, subrayaba el entrenador, “porque les hemos notado desde que hemos llegado hasta el final. La gente de Fuenlabrada está entendiendo lo que toca y ha sido impresionante cómo nos han animado”, recalcaba. Y siguiendo en esta línea de respaldo, en el club se confía que este domingo a las 12 haya otra gran entrada en el Fernando Torres con motivo de la visita del Valladolid B en un duelo de la máxima trascendencia.

Jugadores dirigiéndose a los aficionados

la liga

Segunda división B. Grupo 1

Jornada

valcarnero “porque no era nada fácil ganar aquí” y porque “era muy difícil después de la dura derrota en Salamanca ser capaces de encadenar dos victorias consecutivas”. Con vistas al compromiso de este domingo ante el Real Valladolid B, el cuerpo técnico fuenlabreño no podrá contar con el lesionado Cedric y el sancionado Sotillos. El peruano Jeisson, que ya fue convocado ante el Navalcarnero, podría estrenarse con la camiseta azulona frente al filial pucelano.

cerca de 150 sEguIDoREs

tradicional resistencia del navalcarnero en el mariano gonzález. Salió en pos del triunfo desde el primer minuto y en el 16’ hizo diana. randy aprovechó un buen pase de cristóbal para conseguir un gran gol que ponía a los suyos con el viento a favor. los azulones siempre llevaron la iniciativa pero los locales nunca le perdieron la cara hasta que en el 57’ Juanma marrero conectó un perfecto cabezazo a centro de hugo Fraile que dejó sentenciado el encuentro

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

cF Fuenlabrada club atl. de madrid b real madrid-castilla cyd leonesa Sd Ponferradina Pontevedra cF ud S. Sebastián r. cd guijuelo coruxo Fc SadcF internac. dSl unionistas de S. cF real Valladolid cF b rc celta de Vigo b cF Salmantino burgos cF las Palmas atlético ad unión adarve club rápido de b. cda navalcarnero rc deportivo Fabril

Jornada 32 Ptos.

J

G

E

P

58 55 55 54 53 53 51 49 46 44 42 42 39 38 37 35 33 32 24 20

32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32

16 15 15 14 14 15 14 14 10 11 10 10 10 9 9 8 8 8 6 4

10 10 10 12 11 8 9 7 16 11 12 12 9 11 10 11 9 8 6 8

6 7 7 6 7 9 9 11 6 10 10 10 13 12 13 13 15 16 20 20


Deportes

10 DE ABRIL DE 2019

el equiPo fuenlabreño mAntIEnE su vEntAjA soBRE EL DEscEnso con una jornada menoS

Los tropiezos de sus rivales directos minimizan la derrota del Montakit

y el Cafés Candelas Breogán; y a tres el ya mencionado colista Delteco GBC. Y este próximo domingo los de Cuspinera afrontan otra cita crucial para sus intereses, ya que el Herbalife Gran Canaria visita el Fernando Martín con Pedro Martínez al frente y su vitola de equipo de Euroliga en la solapa, si bien eso no le está sirviendo para salir de la zona caliente. Con vistas a este compromiso, el ‘Fuenla’ podrá contar con la reaparición de Maurice Kemp después de cinco semanas de ausencia. El norteamericano estuvo ya en el banquillo en Burgos, pero no saltó a la cancha.

El Campus de Verano será del 1 al 7 de julio en Ciudad Rodrigo Rowland intenta driblar a Lima durante el partido del pasado domigo ante Burgos (ACB Photo/M. González)

■ Paco Simón

N

unca gusta perder, y menos aún cuando se cae sin apenas ofrecer resistencia como le aconteció al Montakit Fuenlabrada ante el San Pablo Burgos, pero al menos su tropiezo en el Coliseum burgalés se vio atenuado en buena medida gracias a las derrotas de todos sus rivales más directos en la lucha por eludir el descenso. La consecuencia de ello es que ha pasado una jornada más y el ‘colchón’ de los fuenlabreños se mantiene tal cual.

Cierto es que uno de sus adversarios, el colista Delteco GBC, sí sacó adelante su compromiso, pero hay que tener en cuenta que enfrente estaba el Movistar Estudiantes, otro de los implicados en la refriega por salir de los bajos fondos de la tabla. Así las cosas, a falta de ocho jornadas para la conclusión de la fase regular de la Liga Endesa, el Montakit Fuenlabrada ocupa la 13ª plaza con un balance de 10 triunfos y 16 derrotas. A una victoria están el Herbalife Gran Canaria y el Movistar Estudiantes; a dos se sitúan el UCAM Murcia

Ya está abierto el plazo de inscripción para el Campus de Verano que el Baloncesto Fuenlabrada organizará del 1 al 7 de julio en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo. Este campus está dirigido a chicos y chicas de 10 a 18 años y su coste es de 365 euros (todo incluido). Entre sus alicientes figuran seis horas diarias de entrenamiento, actividades de ocio y piscina, camisetas oficiales y una jornada de puertas abiertas el sábado 6 de julio para los familiares de los participantes. Los interesados en obtener más información pueden hacerlo a través del correo fuenla@baloncestofuenlabrada. com o llamando al teléfono 91 6085714.

17

eSte DomIngo A LAs 19.30 hoRAs

Una entrada gratuita a cada abonado para el apasionante duelo ante Herbalife Gran Canaria ■ redacción Sabedor de lo mucho que se juega en este tramo final de la temporada, y teniendo en cuenta que considera de todo punto fundamental sacar partido del factor cancha, el Montakit Fuenlabrada ha decidido poner en marcha una promoción especial y obsequiará a cada abonado con una entrada gratuita para el compromiso de este próximo domingo 14 de abril (19.30 horas) en el Fernando Martín ante el Herbalife Gran Canaria. El duelo ante los canarios se antoja tremendamente importante para el equipo de Cuspinera, que recibe a un rival directo en la lucha por la permanencia. Para hacerse con estas localidades, los abonados deberán presentar el carné de su abono en las oficinas del club en el pabellón Fernando Martín (de lunes a viernes) o en las taquillas del propio recinto el mismo día del partido. La promoción será válida hasta completar el aforo del recinto fuenlabreño

Los jugadores celebran un triunfo con los aficionados


18

Deportes

10 DE ABRIL DE 2019

se celebRa la fARInAto tRAnspoRt RAcE con dos distancias de 13 y 5 kms

Arroyomolinos alberga este fin de semana una de las carreras de obstáculos más duras del mundo

Los participantes tendrán que reptar por una superficie nevada

■ Redacción

L

a Farinato Transport Race, considerada una de las carreras de obstáculos más duras del mundo, llega este fin de semana a Arroyomolinos tras su paso por las ciudades de Gijón y Mérida. La segunda edición de esta prueba en la Comunidad de Madrid tendrá lugar en las instalaciones del Intu Xanadú y servirá para poner el broche final a los X Games, un evento participativo en torno al deporte que se desarrolla hasta este domingo con el objetivo de fomentar la actividad física y concienciar sobre la importancia de llevar una dieta saludable. El desafío de la Farinato Transport Race consiste en completar un circuito de obstáculos en el

menor tiempo posible. Los participantes podrán elegir entre dos carreras de 13 o 5 kilómetros plagadas de escollos y en las que de salida tendrán que hacer frente a

la nieve y a las bajas temperaturas, ya que el primer kilómetro se desarrolla dentro de la pista cubierta del snowzone. El resto de la competición será una mezcla de barro, trincheras y sorpresas varias que los arriesgados deportistas se irán encontrando a lo largo del recorrido. Los participantes saldrán en tandas y podrán participar de forma individual, por equipos de un mínimo de cinco personas, e incluso en familia acompañados de los más pequeños de la casa. Este viernes, y a modo de preparación para los inscritos, se impartirá una charla sobre nutrición y entrenamiento en carreras de obstáculos con presencia de una nutricionista y de los ganadores de la pasada edición.

FotonoticiaS

(ARROYOMOLINOS) II Torneo de baloncesto a favor de los afectados de aciduria glutárica la asociación cultural de mujeres segundo tiempo (a2t) de arroyomolinos organizó el ii torneo de baloncesto femenino de veteranas a beneficio de los afectados de una enfermedad rara como es la aciduria glutárica tipo 1. el evento contó con la participación de cuatro equipos y no faltó tampoco un combinado de concejales.

Jornada de entrenamiento familiar para los alumnos de la Escuela de Karate Humanes

A lo largo del recorrido será preciso superar varios obstáculos

el director de la escuela de karate de Humanes, jesús juan Rubio, organizó recientemente una jornada de entrenamiento familiar en el que sus alumnos tuvieron ocasión de compartir tres horas de ejercicios con sus padres y madres con el objetivo de que éstos entiendan los valores de la actividad que llevan a cabo sus hijos

está cantidad supone un IncREmEnto DEL 20 poR cIEnto Respecto a las cifRas que se apRobaRon duRante el anteRioR ejeRcicio

El Gobierno regional destina un millón de euros al fomento del deporte madrileño ■ Redacción

El balonmano es uno de los deportes incluidos en estas ayudas

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una línea de ayudas dedicadas a aquellas asociaciones deportivas madrileñas que participan en competiciones oficiales y que se eleva a un millón de euros. Esta cantidad supone un 20 % más que la aprobada el anterior ejercicio. Durante el pasado año se beneficiaron de estas ayudas un total de 436 asociaciones deportivas de distintos municipios madrile-

El año pasado se beneficiaron de estas ayudas un total de 436 asociaciones deportivas de diversas disciplinas ños que compiten en disciplinas deportivas tan diversas como el tiro con arco, el taekwondo, el balonmano, la gimnasia rítmica y el triatlón. Estas asociaciones juegan un papel fundamental en el fomento del deporte base y de competición

en la región, llevando además el nombre de la Comunidad de Madrid a los podios de los mejores campeonatos, tanto a nivel nacional como internacional. La Comunidad de Madrid es una región activa y deportista que cuenta en la actualidad con 61 federaciones deportivas, 14.000 clubes y cerca de medio millón de licencias federativas. El 45,7 % de los madrileños, además, practica alguna actividad física al menos una vez por semana y un 43,5 % lo hace de forma habitual.


Cultura 19

10 DE ABRIL DE 2019

PAco BARco y ALBERto octAvIo son ‘CaniChe MaCho’ y están de estReno Con su nuevo disCo: ‘venganza’

“Hablar de depresión reivindica el derecho a la tristeza”

■ Roberto Resino

P

aco Barco (letrista, compositor y cantante) y Alberto Octavio (productor, compositor y guitarrista) acaban de lanzar su segundo disco al mercado. Se trata de Venganza, un álbum en el que cada canción cuenta una historia diferente. Y es que mientras otros buscan el tema más bailable, Caniche Macho (así se hace llamar este dúo) pule al milímetro cada letra en sus temas. Canciones que Barco y Octavio tocaron en la Sala Costello Club de Madrid el pasado viernes como acto de presentación del disco. Aprovechando su paso por la capital y coincidiendo con el inicio de nuevos bolos esta primaveraverano, con ellos hablamos. Esta es la primera vez que hablamos con vosotros. Seguramente estaréis hartos de que os lo pregunten, pero queremos salir de dudas. ¿Cómo surge el nombre de Caniche Macho?

“Nos interesa la narrativa de las canciones. Esas pequeñas historias que se desarrollan en menos de cuatro minutos”

El nombre se lo debemos a un tercer miembro (el caniche de Paco Barco) que estuvo con nosotros durante la composición de las canciones de Palabras Para Flores y Serpientes, nuestro primer disco. Después de un brainstorming en el que salieron los nombres más grandilocuentes del mundo, nos dimos cuenta de que aquel tercer miembro merecía un homenaje. Después de ese primer trabajo llega Venganza, vuestro segundo disco con un toque elegante. ¿Os preocupa demasiado esto de la elegancia? La elegancia forma parte del oficio. Somos artesanos y sabemos que nuestras canciones deben cumplir con ciertos parámetros

Paco Barco (letrista, compositor y cantante) y Alberto Octavio (productor, compositor y guitarrista) son Caniche Macho

“Nos preocupa la honestidad a la hora de presentar una colección de canciones que nos emocionan y nos excitan” entre los que, por supuesto, está esa elegancia de la que hablas. Principalmente nos preocupa la honestidad a la hora de presentar una colección de canciones que a nosotros nos emocionan y nos excitan. Trinidad es el primer single: ¿por qué? La depresión, así como cualquier disonancia que pueda marcar a alguien con la etiqueta de “bicho raro” en una sociedad que traza un camino muy preciso de “normalidad”, nos interesa mucho. Creemos que el simple hecho de hablar de la depresión reivindica el derecho a la tristeza y es también una forma de luchar por lo que somos. Es casi un acto revolucionario y Trinidad habla de eso. Caniche Macho está de presentación con su nuevo trabajo: ‘Venganza’

Para alguien que no os conozca y escuche por primera vez vues-

tro nombre. ¿Como le seducís para que vaya corriendo a buscaros en Internet? Por nuestras canciones. Nuestras canciones hablan de la chica que está leyendo esto ahora mismo, de su vecino, de su madre, del vendedor de helados y del tipo con el que evita cruzar la mirada. En este disco hay varias colaboraciones. ¿Cómo surgen? Surgen de la amistad y de la admiración mutua. Para nosotros es un orgullo enorme haber podido contar con Javier Álvarez y con Ariadna (de Los Punsetes). Tanto Ariadna como Javi son inclasificables y ambos tienen una personalidad abrumadora sobre el escenario. Queríamos que estuviesen y ellos quisieron estar, eso es todo. Cada una de las canciones como una microhistoria. Un universo singular ¿Son vuestros temas muy cinematográficos? ¿Algo así como un pequeño guión cada uno? La tensión cinematográfica radica en la música y en unos arre-

“Nuestras canciones hablan de la chica que está leyendo ahora mismo esto, de su vecino, de su madre, del vendedor de helados” glos que hacen que las canciones rompan una especie de membrana y, cuando eso ocurre, no hay vuelta atrás. Nos interesa mucho la narrativa en las canciones, desde luego. Esas pequeñas historias con planteamiento, nudo y desenlace que se desarrollan en menos de cuatro minutos. En el disco hay varios buenos ejemplos de esto, pero también hay canciones que cargan tintas en imágenes potentes que van más al tuétano que al cerebro del que escucha. Ya ahora rumbo a Madrid. ¿Alguna sorpresa? Eso es. Será el viernes 5 de abril en Costello y habrá muchas sorpresas e invitados. Además estaremos con toda nuestra banda. Con ellos hemos grabado Venganza y su energía estará sobre el escenario. Seremos imparables.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

174 SUROESTE-10/04/2019-Página 20

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.