Suroeste 176

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 176– Año 9 16 de mayo de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012

ES

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

ENTREVISTA A JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ, ALCALDE DE HUMANES

4-5

“Si gobernamos, Humanes se convertirá en una ciudad de futuro”

● “Cuando llegamos en 2011 a la Alcaldía había una deuda cercana a los 40 millones de euros. A día de hoy hemos pagado unos 24 y esto lastra la gestión. A pesar de ello, hemos congelado las tasas en Humanes y bajado el IBI en 2013 y ahora en 2019. Además hemos puesto en marcha muchos proyectos, llevando al municipio a la modernidad sin perder la esencia de nuestras tradiciones” ● “Los vecinos ya me conocen. Llevo a Humanes en el corazón desde que nací aquí, en la calle Arroyo. Quiero lo mejor para ellos y mi familia. Por eso me vuelvo a presentar, para ganar. Y me comprometo a darles mejores servicios, más empleo y menos impuestos. Ese es mi compromiso con los vecinos de Humanes y en eso seguiremos trabajando como hemos hecho estos ocho años”

Fuenlabrada El alcalde Javier Ayala firma con Renfe y Adif el protocolo para reformar la estación de La Serna que contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros

6 Moraleja

10 Serranillos

El PP pidió que se anulase la contratación de la adjudicación del centro deportivo El Galeón ya que fueron citados a otra hora distinta a la que se celebró la sesión plenaria

10 Leña

El alcalde Iván Hernández critica duramente a los gestores del club de fútbol Rayo Serranillos por su opacidad a la hora de rendir cuentas al Ayuntamiento de la localidad

12

Los tribunales avalan la información de este periódico sobre que Jesús Gamonal aparece en un informe de la Agencia Tributaria que investiga casos de corrupción

DEPORTES

15

El Fuenlabrada se juega el liderato este domingo El equipo fuenlabreño cierra este domingo la fase regular recibiendo al Burgos en el Fernando Torres. Si gana acabará primero de su grupo y multiplicará las opciones de ascenso a Segunda

Encuesta

¿Cree que José Antonio Sánchez debe ser nuevamente el alcalde de Humanes? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

16 DE MAYO DE 2019

Reacciones al fallecimiento de Pérez Rubalcaba Pedro Sánchez PSOE

Albert Rivera Ciudadanos

Ana Pastor Partido Popular

Joan tardá ERC

La libertad de prensa garantiza la democracia “Una prensa libre, como una vida libre, siempre está en peligro”. Y que razón tenía Humphrey Bogart en el año 1952 cuando protagonizaba la película ‘El cuarto poder’. Y ese es el principal cometido de la prensa libre: vigilar, controlar, informar y sacar a la luz pública los posibles tejemanjes en los que pudieran estar inmersos los otros tres poderes. La libertad de prensa y de los periodistas garantiza la democracia. La democracia no la garantiza un político sentando en el banquillo por puro capricho a un periodista. A veces tenemos que defender esta noble y digna profesión ante un juez. Les aseguro que no es plato de buen gusto. Aunque sepas que la verdad está de tu parte. Pero no hay nada como tener la conciencia tranquila de trabajar desde la certidumbre, el contraste y la veracidad. Hay otra parte, en cambio, que no podrá decir lo mismo. Y la Justicia se lo ha dicho. A ver ahora si aquellos que le apoyaron en su día salen a rectificar y ponerse del lado de la libertad.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Destaca su papel en el fin de ETA y los avances sociales

Considera que fue un político inteligente y gran parlamentario

Pondera su enorme vocación por el mundo de la política

Alaba su respetuoso talante pese a los desencuentros

“Fue un hombre de Estado y un socialista comprometido que se dedicó a servir a su país. El fin de ETA y grandes avances sociales llevan su firma”

“Fue una figura relevante de la democracia española, un político inteligente y un gran parlamentario al que echaremos mucho de menos”

“Siempre fue un servidor fiel al Estado con una enorme vocación política. Supo servir con dedicación a su partido y al conjunto de los españoles”

“Fue uno de los políticos más inteligentes que conocí. Pese a los frecuentes desencuentros, siempre mantuvimos una relación de respeto y estima”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Hospital de Fuenlabrada

El recinto hospitalario fuenlabreño estrenaba este martes la primera fase de las obras de ampliación de la zona de urgencias en 1.880 metros cuadrados

Fichar en el trabajo ya es obligatorio

Marko Popovic

El internacional croata del Montakit Fuenlabrada ha anunciado su próxima retirada una vez asegurada la permanencia poniendo fin a una brillante carrera

Este lunes ha entrado en vigor la normativa que obliga a las empresas españolas a que los trabajadores fichen en su entrada y salida del trabajo. En un país en el que se hacen 2,36 millones de horas extra a la semana no pagadas ni compensadas por vacaciones, pues claro, el caos estaba garantizado. Y así ha sido en muchas empresas, para escarnio y mofa de las redes sociales

Adiós a otra de las grandes de Hollywood

Baja...

José María Porras

Al alcalde de Griñón no le llega la camisa al cuerpo en vista del auge de Vox y Ciudadanos en las pasadas elecciones generales y ve peligrar seriamente su sillón

Rayo Serranillos

El alcalde de la localidad ha criticado duramente la gestión realizada por los actuales dirigentes del club, especialmente en lo que se refiere a su oscurantismo económico

Adiós a una legendaria del Hollywood clásico. Doris Day fallecía este lunes a los 97 años en su casa de Carmel Valley, en California. Fue una de las actrices más taquilleras de los cincuenta y sesenta, colaborando con directores como Alfred Hitchcock, con el que interpretó una de las canciones más famosas de la historia del cine: ‘Que será, será. Whatever will be, will be’.


Opinión

16 DE MAYO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 16

EDITORIAL

VIERNES 17

Buitrago de Lozoya

Máxima: 31ºC Mínima: 13ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 20ºC Mínima: 10ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

n el año 2011, el cambio llegó a Humanes de Madrid. Un vecino de toda la vida de Humanes, como José Antonio Sánchez, se hizo con el bastón de mando del municipio y revalidaba de nuevo la confianza de los humanenses en 2015. Ahora opta a una tercera reelección y lo más sensato para uno de los principales municipios del suroeste de la región es que repita en el cargo y termine lo que empezó hace ocho años.

Getafe Pinto

SÁBADO 18

DOMINGO 19 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 22ºC Mínima: 9ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 18ºC Mínima: 8ºC

Humanes necesita cuatro años más de estabilidad

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Fuenlabrada necesita una bajada de impuestos como plantea Ciudadanos?

Sí No

33% 67%

100%

67%

50%

Entre en nuestra web y vote

33%

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

www.alcabodelacalle.es

3

No

Setenta centros educativos de Fuenlabrada podrán adquirir material informático

Setenta centros educativos públicos de Fuenlabrada, entre colegios, institutos, centros de educación especial, de adultos, escuelas infantiles y Escuela Oficial de Idiomas, se benefician el próximo curso de una subvención por importe de 126.000 euros destinada a la adquisición de programas, equipos, material y aplicaciones informáticas, así como para la instalación o mejora del acceso a Internet.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Porque en política, como en la vida, cuando algo funciona mejor no tocarlo. No es tiempo de experimentos ni de aventuras que no se sabe a qué puerto pueden llegar. Desde que el cambio llego a Humanes en 2011, las evidencias de mejoría se han impuesto a los males que hayan podido sobrevenir con la gestión del día a día. Por supuesto siempre hay aspectos que mejorar. No existe la perfección. Pero esa mejoría la puede hacer todavía el mismo equipo que lidera José Antonio Sánchez.

Desde que el cambio llegó a

Humanes en 2011 el paro se ha reducido un 35%, la deuda a más de la mitad y las empresas se instalan en el municipio

El actual alcalde representa la estabilidad. Sin grandes aspavientos, Sánchez ha logrado revitalizar Humanes y hoy hay, por ejemplo, un 35% menos de paro que hace ocho años y la deuda reducida prácticamente a más de la mitad de lo que este equipo de Gobierno se encontró hace ocho años. Las empresas se asientan en las áreas industriales de la localidad, que sigue en crecimiento y con una política impositiva envidiable para otros municipios vecinos de la zona. Están pendientes los futuros desarrollos urbanísticos que atraerán más riqueza e inversión a Huma-

nes, un pueblo en constante crecimiento. Y esa es la senda que hay que seguir. Evolucionar desde lo que ya se conoce. Desde la certidumbre. Desde los hechos tangibles. Y no desde los cantos de sirena y las quimeras que ofrecen otras opciones políticas que deben esperar su oportunidad tras el 26 de mayo.

Los retos de Humanes se

pueden conseguir con un Gobierno fuerte y estable como el que representa ahora el alcalde José Antonio Sánchez

Los retos de la próxima legislatura, como hacer que Humanes se convierta de una vez por todas en la verdadera cabecera de la C-5 de Cercanías o que el Ministerio del Interior -ambos organismos dirigidos hoy por el PSOE- habilite el necesario y urgente puesto de la Guardia Civil en el municipio, se pueden lograr si hay un Gobierno fuerte, estable y decidido a conseguirlo. Y esos tres atributos solo lo da la experiencia que acredita el Ejecutivo que representa José Antonio Sánchez. Sin embargo, será la voluntad final de los humanenses la que decida que destino quiere para un pueblo que, además de modernizarse paulatinamente, continúa respetando las tradiciones sin necesidad de autobombo o fuegos artificiales. No va a ser esta la primera vez que citemos al expresidente norteamericano Abraham Lincoln cuando dijo aquello de que: “Una papeleta de voto es más fuerte que una bala de fusil”. Y ese poder, como decimos, lo tendrán los vecinos, que pueden optar por la seguridad y la estabilidad que llegó a Humanes en 2011. O por el contrario apostarlo todo a un salto al vacío que lo más seguro es que conduzca al desastre más absoluto. El 26 de mayo será el desenlace.


4

Humanes

16 DE MAYO DE 2019

ENTREVISTA A JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ, ALCALDE DE HUMANES Y CANDIDATO DEL PP A LAS ELECCIONES MUNICIPALES DEL 26 DE MAYO

“Menos impuestos, mejores servicios públicos y más empleo son mis compromisos con los vecinos de Humanes” José Antonio Sánchez es el alcalde de Humanes desde el año 2011, municipio que le vio nacer y en el que siempre ha vivido. Y opta a una tercer elección para seguir construyendo su pueblo de toda la vida ■ Roberto Resino

H

umanense cien por cien. Así es José Antonio Sánchez, alcalde del municipio desde el año 2011 y que aspira a una tercera reelección el próximo domingo, 26 de mayo. Y es que Sánchez ha vivido toda la vida en Humanes. “Lo llevo en el corazón”, dice nada más arrancar la entrevista en la redacción de Al Cabo de la Calle. No en vano nació en la calle Arroyo y no hay rincón de la localidad que no haya recorrido ni conozca, como explica de forma distendida. De ahí el eslogan de su campaña para que los vecinos sigan confiando en su proyecto: Humanes, en buenas manos. Y de eso hablamos. Alcalde de Humanes desde el año 2011. ¿Qué le anima a pre-

sentarse nuevamente y por qué deberían confiar los vecinos en el PP? Es un orgullo haber sido durante ocho años el alcalde de Humanes, un pueblo donde nací y vivo con mi familia. Agradezco esta confianza de los vecinos durante dos legislaturas y creo que al proyecto que iniciamos en 2011 le queda una tercera fase. Eso es lo que me anima a presentarme. De los proyectos de esta legislatura: ¿de cuál está más orgulloso? No sería uno solo. Pero el más importante es que cuando llegamos en 2011 había una deuda cercana a los 40 millones de euros. A día de hoy hemos pagado unos 24 y esto lastra la gestión. Aun así hemos puesto en marcha muchos proyectos estos años y hay uno que para mí es el más importante:

“Si gobernamos en Humanes, estamos en condiciones de que en el 2023 la deuda que heredamos en 2011 quede saldada” el Bulevar de las Islas Medas. Es un proyecto que vertebra Humanes y la verdad que es un orgullo haberlo puesto en marcha. También el recinto ferial en honor a Domingo Hernández. ¿Cómo lo han recibido los vecinos? Era necesario y le dimos el nombre de Domingo Hernández porque desgraciadamente nos dejó. Aquello era una zona que no se podía utilizar para nada y en estos momentos da unas posibilidades

“PARA MI ES FUNDAMENTAL QUE SEAMOS PATRIMONIO CULTURAL DE LA TAUROMAQUIA”

“Humanes se ha modernizado sin perder la esencia de las tradiciones”

Hemos hablado de los futuros planes urbanísticos, que van a suponer un mayor crecimiento para el municipio tanto económico como de población. Además de todas las medidas impulsadas durante estas dos legislaturas por su Gobierno. Y todo eso se ha hecho en conjunción con las tradiciones, donde Humanes de Madrid sigue siendo un referente. Así es. Se ha modernizado Humanes sin perder la esencia de las tradiciones que representan a la propia Humanes, valga la redundancia. Por ejemplo para mi como vecino de toda la vida es fundamental que seamos patrimonio cultural de la tauromaquia y un referente en caza. Porque Humanes es un municipio de cazadores. También que sigamos celebrando las tradicionales fiestas en honor del Santísimo Cristo de la Agonía, y se conserve ese ambiente festivo con la participación de más de cien peñas. Por eso vamos a trabajar en seguir defendiendo las tradiciones de Humanes y al mismo tiempo en que el municipio siga creciendo.

José Antonio Sánchez durante la entrevista en la redacción de Al Cabo de la Calle

enormes a los vecinos en cultura o industria. Por ejemplo hemos tenido una concentración motera como último acto. Y no solo eso, porque en el día a día da a los vecinos y familias unas posibilidades enormes de ocio. Hablemos de las elecciones. Todo apunta a que por el número de partidos habrá que pactar. ¿Hay líneas rojas? Yo soy entrenador, hombre de fútbol y siempre salgo a ganar. En este sentido, el PP está capacitado para ganar con un gran equipo y un proyecto sólido. Salimos a ganar y espero que el resto de formaciones respeten la voluntad de los vecinos. Lo más justo es que la lista más votada sea la que forme Gobierno. Antes hablaba del objetivo de seguir reduciendo deuda. En consonancia con los impuestos. ¿Cuál será el modelo económico de esta legislatura? Tenemos que acogernos a un plan de proveedores hasta 2023, y a pesar de que tenemos que pagar esa deuda heredada año tras año, el PP ha congelado las tasas en Humanes y bajado el IBI en 2013 y ahora en 2019. Pese a pagar una deuda que nos corresponde y la bajada de im-

“Un municipio como Humanes, que sigue creciendo, necesita de forma urgente un puesto propio de la Guardia Civil” puestos, Humanes ha mejorado. Tenemos más y mejores servicios, con lo que nuestro proyecto es rentable, viable y esperamos que los vecinos nos den otra oportunidad. Estamos en condiciones de que en el año 2023 la deuda en Humanes quede saldada. En cuanto a la seguridad, ¿cómo se puede mejorar desde el punto de vista municipal teniendo en cuenta que gran parte depende del Estado, ahora gobernado por el PSOE? Como bien dice, la seguridad es competencia del Estado, a pesar de que la Comunidad nos ha ayudado muchísimo con las Bescam. En Humanes, todos los años, más de 500.000 euros están pagados por la Comunidad de Madrid para este asunto. En este sentido desde el Ayuntamiento hacemos un esfuerzo para completar la plantilla, que está en torno a unos 40 agentes en el municipio.


Humanes

16 DE MAYO DE 2019

5

En dos años sE han instalado casi 400 EMprEsAs En El MunicipiO Lo que buscamos es que estos jóvenes sigan viviendo en Humanes con estos planes que, es curioso, algunos partidos de la oposición votaran en contra de este desarrollo necesario para la localidad. Además ahora ya hemos iniciado los pasos para un nuevo PGOU para seguir creciendo en el futuro. En cuanto a transporte, se ha acometido el asfaltado de principales vías, hay nuevas líneas de autobús pero el Cercanías sigue renqueante. Desde el 2011 llevamos peleando porque el Cercanías sea una realidad en el municipio, sobre todo paliando los problemas de la frecuencia de trenes. Humanes es inicio y fin de la C-5 y lo que que-

“Había un Plan de Cercanías que con el Gobierno del PSOE, todo ese dinero que beneficiaba a Humanes, se destinó a Cataluña” En un municipio con Humanes, con 20.000 habitantes, 39 polígonos y más de 3.000 empresa, no es lógico que tengamos que depender de un puesto de la Guardia Civil en Arroyomolinos. Independientemente de que en estos años hayamos conseguido que haya una oficina de denuncias de la Guardia Civil en el municipio, teniendo en cuenta del crecimiento de Humanes por los futuros desarrollos urbanísticos, Humanes debe tener un puesto de la Guardia Civil de forma urgente. Así se lo hemos pedido al Ministerio del Interior gobernado por el PSOE como usted dice pero no nos han dado respuesta. Seguiremos luchando por ello. Me habla de futuros desarrollos urbanísticos. Algo que traerá más riqueza al pueblo. ¿Cómo se va a trabajar en materia de vivienda estos próximos cuatro años? Llevamos desde 2011 trabajando urbanísticamente para desarrollar estos sectores urbanísticos. Así hemos aprobado planes parciales con los que buscamos que los jóvenes sigan en Humanes, no se vayan del municipio. Ahora mismo tenemos para construir 3.000 viviendas y un centro comercial que es necesario para el pueblo.

remos es que sea real, porque no es normal que los trenes que salen de Atocha hay algunos que se quedan en Fuenlabrada y el tren va solo y vacío a las cocheras de Humanes. El Gobierno de Mariano Rajoy hizo un Plan de Cercanías que nos afectaba positivamente de manera directa pero lamentablemente, con la moción de censura y con el Gobierno del PSOE, todo ese dinero fue destinado a Cataluña, por lo que una vez más los vecinos de Humanes han sido ninguneados por el PSOE. En cambio estoy encantado de que la Comunidad de Madrid haya atendido la demanda histórica de Humanes de que los autobuses comuniquen el municipio directamente con el Hospital. Acabemos de forma directa. Con un compromiso claro para los vecinos. ¿A qué se compromete José Antonio Sánchez si es de nuevo alcalde de Humanes? Los vecinos ya me conocen. Llevo a Humanes en el corazón desde que nací aquí. Quiero lo mejor para ellos y mi familia. Por eso me comprometo a darles mejores servicios, más empleo y menos impuestos. Ese es mi compromiso con los vecinos de Humanes y en eso seguiremos trabajando como estos ocho años.

El desempleo en Humanes ha bajado casi un 35% desde el año 2011 ■ R. Resino La campaña electoral de estas municipales prácticamente arrancaba con unos datos inmejorables de paro para Humanes de Madrid. De hecho ha sido uno de los municipios del suroeste donde más ha descendido el desempleo en abril: 2,45% con respecto a marzo (34 personas menos) y la cifra total se sitúa en 1.354 vecinos sin trabajo. Durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle, el alcalde José Antonio Sánchez ha hecho balance positivo de estos datos recordando que desde que llegó a la Alcaldía en 2011, el paro se ha reducido un 35% en Humanes. La receta es “seguir bajando impuestos, más seguridad, impulsar nuevos planes urbanísticos, residenciales de ocio e industriales para que vengan nuevas empresas y la gente no se vaya de Humanes. Por eso, “durante el año pasado se han instalado 180 nuevas

Imagen del renovado Bulevar e las Islas Medas

El plan de embellecimiento de calles hace a Humanes más atractivo para la inversión empresas y en 2017, fueron 200 nuevas empresas. Lo que queremos es que los vecinos y los jóvenes tengan trabajo en Hu-

manes”, señala el regidor humanense. A ello contribuye, además, el embellecimiento del municipio, como la rehabilitación del Bulevar de las Islas Medas, renovando el mobiliario, instalando bordillos luminosos y llevando a cabo planes integrales de limpieza que hacen que Humanes, finalmente, sea más atractivo para la inversión.

En la constRucción dEl cAMpO DE fútbOl EMiliO ZAZO

Adolfo Álvarez Sojo será juzgado el 24 de junio por presunta prevaricación ■ Roberto Resino El Juzgado de lo Penal número 3 de Móstoles juzgará el próximo 24 de junio al exalcalde de Humanes Adolfo Álvarez Sojo por la presunta comisión de un delito de prevaricación administrativa en la construcción del campo de fútbol Emilio Zazo. Además del exalcalde se sentarán en el banquillo de los acusados un concejal y la empresa constructora. Se les exige 1,3 millones de euros por las irregularidades en la adjudicación de las obras de construcción del campo de fútbol. Fue el Pleno del Ayuntamiento, a propuesta del actual alcalde, José Antonio Sánchez, el que denunció ante el Tribunal de Cuentas las graves irregularidades Adolfo Álvarez Sojo

cometidas por el exalcalde (del partido CSH) en la construcción del campo de fútbol. La propia Fiscalía calificó los hechos como constitutivos de un delito de prevaricación administrativa. La iniciativa partió como consecuencia de la notificación al Ayuntamiento de Humanes de Madrid de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 27 de Madrid, que declaró que se habían producido desviaciones del proyecto del campo de fútbol Emilio Zazo. Estas irregularidades habrían sido por importe de más de 690.000 euros propuestas por Álvarez Sojo, sin tramitación del expediente de contratación y sin control por la Interventora del Consistorio, lo que ha supuesto unos daños al Ayuntamiento de Humanes de Madrid, entre facturas e intereses, de más de un millón de euros.


6

Fuenlabrada

16 DE MAYO DE 2019

PAtriciA DE FrutOs pResenta su candidatuRa en FuenlabRada

La candidata de Ciudadanos quiere sacar a la ciudad de “40 años de estancamiento del PSOE”

Y que se gaRanticen lOs trEs ciclOs DE riEgO

■ Redacción

C

iudadanos aspira a gobernar Fuenlabrada con un proyecto de ciudad en el que los vecinos sean los protagonistas”. Con este mensaje, la candidata de la formación naranja a la Alcaldía de Fuenlabrada arrancó la campaña electoral el pasado 10 de mayo. Además, este martes 14 de mayo, durante la presentación de la candidatura de Ciudadanos, De Frutos incidió en las medidas que quiere aplicar para la ciudad si es la próxima alcaldesa. “Nuestra propuesta será un calco de estos cuatro años de legislatura, esto es, una identificación de las necesidades reales de los vecinos y propuestas y medidas para conseguir una Fuenlabrada moderna, limpia, accesible y potente desde

El PP presenta su programa con 70 medidas para cambiar Fuenlabrada

El PP apuesta por solucionar el problema del agua en las huertas ■ Redacción Patricia de Frutos en una reciente visita a la redacción

el punto de vista de la economía y el empleo”, dijo en el acto, como ya adelantara también en una entrevista para Al Cabo de la Calle. “Ciudadanos apuesta por un equilibrio partiendo del centro

liberal”, manifestó De Frutos que terminó el acto aludiendo a la “necesaria renovación institucional en un municipio que sufre estancamiento en todas las materias tras 40 años de socialismo”.

El candidato del PP en Fuenlabrada, Sergio López, se ha comprometido a mediar con la Confederación Hidrográfica del Tajo si es elegido alcalde, para que garantice los tres ciclos de regadío que necesitan los agricultores fuenlabreños para mantener los

cultivos y hacer pervivir la huerta del municipio madrileño, una de las más importantes de la región. Este es uno de los compromisos que recogen los populares en un programa con más de 70 medidas que además contempla reducir la presión fiscal a las familias y empresas instaladas y que lleguen a la ciudad.

además aYala ha pResentado a los vecinos El PrOYEctO DistritO cEntrO

El alcalde firma con Renfe y Adif el protocolo para reformar la estación de La Serna que contará con 2,5 millones de presupuesto ■ Redacción El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha firmado en nombre de la ciudad el protocolo con los responsables de Renfe y Adif para llevar a cabo la reforma integral de la estación de Cercanías de La Serna. Según informan desde el Consistorio fuenlabreño, antes del fin de mayo comenzará a trabajarse junto a los servicios técnicos de Renfe en el proyecto.

Según el Consistorio, antes del fin de este mes comenzarán a trabajar con los servicios de Renfe Este protocolo incluye ejecutar obras que permitan modernizar la estación y mejorar la accesibilidad a la misma, a los andenes y a los trenes. Además, el Ayuntamiento de Fuenlabrada realizará un paso subterráneo independiente de la

Javier Ayala con los responsables de Adif y Renfe en la firma del protocolo

estación que permitirá conectar los barrios que están divididos por las vías del ferrocarril. Las actuaciones previstas para la remodelación de la estación de La Serna y la construcción del paso subterráneo tendrán un presupuesto de 2,5 millones de euros aproximadamente, según las estimaciones de los tres organismos.

Distrito Centro

Ya como candidato del PSOE, Ayala además ha mostrado a los vecinos el proyecto Distrito Centro. Supondrá la eliminación de la gasolinera del centro, la ampliación de la calle La Plaza o los incentivos económicos para los emprendedores que quieran instalar sus empresas y comercios en el centro.


Fuenlabrada

16 DE MAYO DE 2019

Les AcusAn DE “AbusO DE AutOriDAD” y CsIF deFIende su InteRvenCIón

El Juzgado abre diligencias contra los policías locales que detuvieron a un joven marroquí ■ Roberto Resino

E

l Juzgado de Instrucción número 6 de Fuenlabrada ha abierto diligencias previas para investigar a cuatro policías locales acusados por la Red de Inmigración y Ayuda al Refugiado de agredir presuntamente el pasado 7 de mayo a un joven marroquí y a un menor tras cruzar con un monopatín eléctrico un paso de peatones. A juicio de la Red, el detonante de las denuncias no es solo la “evidente injusticia de intentar condenar a hasta cinco años de cárcel a un joven y sus amigos por cruzar con un patinete eléctrico un paso de peatones”, sino “el empecinamiento en incrementar de forma extemporánea la posible gravedad de las lesiones“. Ade-

más, han acusado a los agentes de haber intervenido con “abuso de autoridad”. Por su parte, el sindicato mayoritario dentro de la Policía Local de Fuenlabrada, CSIF, ha defendi-

7

Fotonoticia

do la intervención que realizaron los agentes fuenlabreños que “actuaron con la máxima profesionalidad, utilizando la fuerza mínima imprescindible para reducir a esta persona”.

Inaugurada la primera fase de ampliación de las Urgencias del Hospital de Fuenlabrada

Entrada a los Juzgados de Fuenlabrada

el Hospital de Fuenlabrada inauguraba este martes, 14 de mayo, la primera fase de las obras de ampliación de urgencias. estas se han aumentado 1.880 metros cuadrados y cuentan con 49 puestos de observación, 40 para adultos y nueve para pediatría. Con un presupuesto regional de 4,8 millones de euros, quedan por ejecutar aun otras dos fases más para que la ampliación sea definitiva. Se espera que acaben a finales de este año.


8

Arroyomolinos

16 DE MAYO DE 2019

AntOniO CAbEllO Es El CAnDiDAtO DE VOX, el teRceR paRtido más votado en las pasadas elecciones geneRales

Reducción de impuestos, mejorar la seguridad y la limpieza, entre las apuestas de VOX en Arroyomolinos

“no somos políticos. venimos de la empresa privada sabiendo lo que cuesta ganar cada euro y es el modelo que queremos llevar al ayuntamiento” ■ Roberto Resino

A

ntonio Cabello es el candidato de VOX en Arroyomolinos. Vecino del municipio, da el salto a la política tras trabajar toda su vida en la empresa privada. “En Arroyomolinos llevamos muchos años dirigidos por políticos. Ahora es el momento para que haya un cambio en la gestión, para organizar y optimizar los recursos del pueblo de forma eficiente, es la gran diferencia entre VOX Arroyomolinos y los demás partidos”, dice en su visita a Al Cabo de la Calle, poniendo en valor que “no somos políticos, venimos de la empresa privada, de ser autónomos, de saber cuánto cuesta ganar cada euro y cuánto cuesta llegar a fin de mes. Esto es lo que queremos llevar al Ayuntamiento de nuestro pueblo”. Tras ser la tercera fuerza en las pasadas elecciones generales, Cabello agradece el apoyo de los vecinos, “fruto del hartazgo en el que viven los españoles”. Y ya de cara

Seguridad

Antonio Cabello, candidato de VOX en Arroyomolinos

a las municipales del 26 de mayo, reconoce que, “lo que no depende del Ayuntamiento no se puede prometer. Como vecino de Arroyomolinos estoy cansado de que los partidos políticos me engañen año tras año prometiendo en cam-

paña cosas que ellos saben que no dependen del Ayuntamiento”. Aún así se marca como objetivo urgente luchar por “abrir el centro de salud, una carencia impresentable para un municipio de más de 30.000 habitantes”.

la FeRia estaRá ubiCADA En El RECintO FERiAl

Arroyomolinos celebra la tradicional Feria del Comercio entre el 17 y el 19 de mayo ■

Redacción

Entre el 17 y el 19 de mayo la carpa municipal del Recinto Ferial de Arroyomolinos acoge la Feria del Comercio. Una cita que sirve para visibilizar, promocionar e impulsar al comercio local. Una

Eso sí, va a más y cree que “es necesaria una dotación de médicos generales y pediatras para cubrir las necesidades de Arroyomolinos, somos el pueblo más joven de España y estamos abandonados. Necesitamos urgencias médicas las 24 horas del día”.

ocasión para que los arroyomolinenses y los visitantes conozcan los comercios, productos y servicios que hay en el municipio. Casi una veintena de empresas tendrán su stand en esta Feria y darán a conocer todo lo que tienen que ofrecer al cliente. Desde

Imagen de la pasada edición de la Feria del Comercio

empresas dedicadas a la imagen, la joyería, la cultura, papelería, el diseño, a otras dedicadas al deporte o la construcción y las reformas entre otros. Además, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Arroyomolinos (ACEA) también tendrá su stand en la Feria así como la Asociación Deportiva Canina Arroyoperrunos. Una vez más la Feria acogerá una serie de actividades paralelas. El sábado desde las 13.00 horas tendremos títeres para los más pequeños y por la tarde a las 19.00 actuación de magia con Karim Mago por un día. El domingo a las 12.00 actuará la Escuela de Baile Mambo Swing y a las 13.00 los más peques disfrutarán de los títeres. Los horarios de apertura son: viernes de 18.00 a 21.00 horas; sábado de 11.00 a 21.00 horas; y domingo de 11.00 a 20.00 horas.

El candidato de VOX también alerta de que la seguridad es uno de los problemas del municipio, y más recientemente con los incendios en el municipio, algo que se solucionaría con “mayor vigilancia y limpieza”. De acuerdo con ello, Cabello propone “dotar a los cuerpos de Seguridad del municipio de los medios técnicos y dotaciones necesarias para que puedan trabajar con la calidad que ellos quieren hacerlo, crearemos un plan de seguridad ciudadana junto con un plan de formación vial, fomentando la cultura de la seguridad y el reconocimiento de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.

Limpieza

En cuanto a la limpieza, VOX

quiere la “efectiva recuperación y reciclaje de residuos como algo fundamental en Arroyomolinos, además queremos asegurar la mejor gestión de los recursos y medios materiales de nuestro municipio, con reducción de costes; que evitará asimismo el riesgo de corruptelas. Aplicable a todos los gastos externalizados tales como limpieza viaria, recogida de RSU, mantenimiento de edificios, viales y jardines”.

Impuestos

Y ya en cuanto a los impuestos municipales, Antonio Cabello adelanta que el programa de VOX propone “bajar el IBI, IAE y eliminar la Plusvalía o, en su caso, una bonificación del 99%”. También la “reducción, al menos, del 50% del IBIpara familias con hijos y exención del pago del mismo a las familias numerosas”. Cabello considera, finalmente, que “si bajamos los gastos, los impuestos pueden reducirse. Porque en VOX entendemos que el dinero está mejor en los bolsillos de los vecinos”.

Fotonoticia

Alerta por la oleada de incendios en pocos días en varios puntos del municipio

en los últimos días se han producido varios incendios en distintos puntos de arroyomolinos, lo que ha levantado la alerta entre la población. Sin ir más lejos, este pasado fin de semana varias dotaciones de bomberos se vieron obligadas a intervenir por tierra y aire para sofocar los distintos focos originados por el fuego. el polen de los chopos habría sido el material inflamable aunque se sospecha que hayan podido ser intencionados.


El Balcón dE Boadilla

176 SUROESTE-16/05/2019-Página 9

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


10

Moraleja - Serranillos

16 DE MAYO DE 2019

Moraleja de Enmedio inspEcción de trabajo

Se trataba La ADjuDicAción DEl cEntrO DEpOrtivO El GAlEón

Convocan a los concejales del PP a una hora distinta a la que se celebró el Pleno ■ Chema Lázaro

Piden el cumplimiento del convenio

Problema sindical en una empresa de limpieza ■ redacción La empresa Limpieza Moraleja está sufriendo un conflicto laboral. Los representantes sindicales reclaman el pago del salario a finales de mes y el cumplimiento del convenio. El comité de empresa ha interpuesto una reclamación ante el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid pero los representantes de la compañía no han acudido cuando han sido convocados. Los sindicatos anuncian que llevarán este caso a la Inspección de Trabajo.

L

a actual legislatura en la Corporación municipal de Moraleja de Enmedio acaba de la forma más ‘berlanguiana’. Los concejales del Partido Popular fueron convocados a otra hora distinta a la que se celebró el Pleno Extraordinario para aprobar el procedimiento de contratación de la adjudicación del centro acuático y deportivo El Galeón. Los concejales populares fueron convocados un viernes en primera convocatoria a las 18.30 horas y en segunda a las 19.00 horas. Pero cual fue su sorpresa cuando llegaron a la hora que habían sido citados y se encontraron con las puertas del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio cerradas. A raíz de lo ocurrido el portavoz del PP y candidato a la Alcaldía, Óscar Alcañiz, y la concejala Ana María García solicitaron una re-

ActuAciOnEs muSiCaLeS

Vuelve la Feria del Campo en honor a San Isidro ■ redacción Durante el sábado 18 y el domingo 19 se celebra una nueva edición de la Feria del Campo de Moraleja de Enmedio en la parcela municipal de la calle Madrid. Peñas y asociaciones participarán en este acto festivo que este año sirve para homenajear a la Rondalla de Moraleja por su 35 aniversario. Entre las actuaciones programadas destacan la del grupo de folk ibérico La Musgaña, la actuación del grupo flamenco Despertares y de la cantante Encarnita Amorós.

Los concejales del PP se encontraron con las puertas cerradas cuando iban al Pleno

unión con la alcaldesa socialista Valle Luna para que se les informase del error ocurrido dada la importancia del tema que había sido tratado. Los populares han indicado que antes de pedir la reunión no tenían intención de impugnarlo, sino que querían una explicación y que se tomaran me-

didas para que no se produjese de nuevo este hecho. Sin embargo, la regidora no recibió a los concejales. Por este motivo desde el PP han anunciado que van a pedir que sean anulados los acuerdos tomados, añadiendo que esa anulación costaría 5.000 euros al erario público.

imagen de una anterior edición

Serranillos del Valle aL fiSCaLizar LaS CuentaS, eL Gobierno afirma que nO hA rEcibiDO rEspuEstAs clArAs

El Ayuntamiento critica el modelo de gestión realizada en el Rayo Serranillos ■

llevado a cabo varias inversiones para fomentar la práctica del fútbol en la localidad, como las mejoras efectuadas en el estadio Adolfo Suárez con el cambio del césped, mantenimiento de riego, reparaciones varias o videomarcador.

Chema Lázaro

E

l Ayuntamiento de Serranillos ha salido al paso de las críticas efectuadas desde el club de fútbol de la localidad. El equipo de Gobierno informa que en su labor de fiscalización y control, “les hemos solicitado las cuentas en infinidad de ocasiones sin obtener respuestas claras y concisas, ya que sólo se han recibido documentos y facturas aleatorias y desordenadas”. Desde el Ayuntamiento añaden que no han podido contrastar ni comprobar los gastos e ingresos del club. También critican desde el Gobierno que el Rayo Serranillos no ha presentado en tiempo y forma los proyectos deportivos y “ni mucho menos se han cumplido”. El alcalde de Serranillos,

El Ayuntamiento no ha podido contrastar ni comprobar los gastos e ingresos del club de fútbol Estadio Adolfo Suárez de Serranillos del Valle

Iván Fernández Heras, que fue el fundador del club, ha indicado que “no entiendo por qué no han querido presentar la documentación que se le ha solicitado”. Desde el Ayuntamiento in-

forman que desde la temporada 2017/18 el club ha recibido una subvención municipal de 10.000 euros para que pudiese subsistir. El Ejecutivo local añade que durante los últimos años se han

Los responsables del Consistorio indican que desde hace años están preocupados por la fuga de futbolistas a otros equipos y han comprobado que la gestión deportiva no era la adecuada tras conversar con jugadores y familias.

en 1,5 MillOnEs

El PP denuncia que la deuda ha aumentado ■ redacción El PP de Serranillos del Valle ha denunciado que la deuda del Ayuntamiento ha aumentado en 1,5 millones de euros, pasando de 4.277.000 en 2015 a 5.737.000 en 2017, en base a informes del Ministerio de Hacienda. Según los datos que maneja el PP, cada habitante de Serranillos soportaría una deuda de 1.446 euros. Los populares manifiestan que “las desgracias de este pueblo empezaron con UDMA y se han desbocado con el Gobierno del tripartito TDS, Podemos y PSOE. En los últimos 4 años han mentido diciendo que el PP dejó al pueblo en la ruina, pero las cuentas demuestran que mienten”.


Griñón 11

16 DE MAYO DE 2019

SuS mayoreS piLareS, MAríA AntOniA DíAz y fErnAnDO tEjErO, van de SupLenteS en Cig

Porras teme perder la alcaldía tras el voto masivo a VOX y Ciudadanos en las pasadas elecciones generales

■ Chema Lázaro

E

l resultado de las pasadas elecciones generales del 28 de abril con la victoria de VOX entre el electorado de Griñón y el segundo puesto conseguido por Ciudadanos ha hecho que le tiemblen las piernas al actual alcalde, José María Porras, que se presenta a la reelección por el partido Ciudadanos Independientes de Griñon (CIG). Porras puede llegar a perder el bastón de mando que ha ostentado durante los últimos cuatro años tras suceder a su compañera de partido María Antonia Díaz, tras desbancar ésta al PP del sillón de la Alcaldía en 2011. El regidor José María Porras ha llegado a declarar tras los comicios nacionales que “en Griñon no se presenta Abascal, Casado ni Rivera” y pide a los vecinos que vayan a todos los actos políticos públicos para que “conozcan a todos los candidatos (aunque alguno ni siquiera vive en Griñón, y hasta hace dos semanas no sabía ni donde estaba), y después de eso seleccione la mejor opción para gestionar aquello que es de todos”. Por el partido VOX, que con-

José María Porras (CIG)

Ante el auge de VOX y Ciudadanos, Porras afirma que “en Griñón no se presenta Abascal ni Rivera” siguió en las generales 1.548 votos, se presenta Miguel Ángel Ortega, como número uno, y Rebeca Ortego como número dos. El partido de Santiago Abascal obtuvo el 28 de abril uno de cada cuatro votos de los vecinos de Griñón que acudieron ese día a ejercer su derecho ciudadano en

Miguel Ángel Ortega (VOX)

Javier Aceituno (Ciudadanos)

las urnas. Por su parte, la lista de Ciudadanos al Ayuntamiento de Griñón la lidera Javier Aceituno Ortega, empleado de la EMT, seguido de Ignacio Labraca e Isabel Monago. Ciudadanos consiguió en las generales 1.428 votos (23,65%), consiguiendo el segundo puesto. Como tercera fuerza quedó el PP con 1.160 votos (19,21%), seguido del PSOE con 1.048 votos (17,35%) y Unidas Podemos con 673 votos (11,14%). También, el alcalde José María Porras se encuentra con otro han-

dicap en su lista electoral. Tanto la exalcaldesa María Antonia Díaz como el concejal de Medio Ambiente, Fernando Tejero, hombres fuertes de este partido independiente, han decidido ir de suplentes en la lista de la formación independiente y, por tanto, no optan a entrar de nuevo en la Corporación. A las elecciones municipales se presentan nueve candidaturas distintas. Por el PP se presenta José Ignacio Castellanos, por el PSOE. Eva María Cunit, por Podemos Kira Sonia Marín y Sara Díaz por IU, entre otros.

trEs DíAs de fieStaS

El alcalde monta la Feria de Abril en plena campaña electoral ■ redacción El Ayuntamiento de Griñón, a través de la concejalía de Festejos, ha organizado para los días 17,18 y 19 de mayo la tradicional Feria de Abril al más puro estilo andaluz. El arte flamenco y la música serán los protagonistas de este encuentro, que este año contará con la presencia de los artistas Paco Candela y Alex Ortiz. El primero en subirse al escenario será Candela, el día 18, a las 21.00 horas, en el recinto ferial. Será el día 19 cuando actúe Alex Ortiz, en la Plaza Mayor de Griñón, a las 21.00 horas. Ambas actuaciones serán gratuitas. Las escuelas de baile Danzante e Intervalos también han querido colaborar con el Consistorio en la celebración de este evento, siendo ambas las embajadoras del baile en el municipio. Por eso, los alumnos de Intervalos, el día 17 y los de Danzante el día 19, subirán al escenario de la Plaza Mayor a sus alumnos para exhibir el trabajo realizado a lo largo del año. El Ayuntamiento también ha pensado para este evento en los más pequeños de la casa, para quienes se instalarán atracciones totalmente gratuitas


12

Leña al mono

16 DE MAYO DE 2019

La Justicia da la razón a Al Cabo de la Calle y tumba la demanda de Jesús Gamonal Los tribunales avalan la información de este periódico que informó que el secretario de Comunicación del PSOE de Natalia de Andrés aparecía en un informe de la Agencia Tributaria que investiga casos de corrupción.

E

l secretario de Comunicación del PSOE de Natalia de Andrés aparece en un informe de la Agencia Tributaria que investiga casos de corrupción. Así se titulaba una noticia publicada en exclusiva por este periódico el 17 de enero de 2018, de acuerdo a un informe del mencionado organismo público que obra en poder de Al Cabo de la Calle. El secretario de Comunicación del PSOE, entonces y actualmente, no es otro que Jesús Gamonal, que además concurre a las elecciones del 26 de mayo en el puesto número 10 de la lista del PSOE de Alcorcón. Gamonal fue candidato a la Alcaldía de Alcorcón en 2011 por UPyD y consiguió acta de concejal por la formación magenta hasta el 2015, año en el que desapareció de la política local. Natalia de Andrés, líder de los socialistas locales y actual candidata

Jesús Gamonal, hoy político del PSOE de Alcorcón, sentó en el banquillo al periodista y director de este medio “ni en su condición de secretario de Comunicación del PSOE de Natalia de Andrés, ni por sus actividades empresariales aparece en ningún informe de la Agencia Tributaria que investigue casos de corrupción”. El juicio tuvo lugar y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Alcorcón ha desestimado la demanda de Jesús Gamonal y dado la razón a este medio de comunicación, fallando en concreto que no hay lugar a la rectificación pretendida. La magistrada firmante de la sentencia -con fecha 17 de enero de 2019 y teniendo constancia por el propio juzgado de que

Jesús Gamonal en una visita a la redacción de Al Cabo de la Calle cuando era concejal de UPyD en Alcorcón entre 2011 y 2015

no ha habido recurso- explica en el fundamento jurídico segundo que “el derecho de rectificación es solo un medio del que dispone la persona aludida para prevenir o evitar el perjuicio que una deter-

Jesús Gamonal, exconcejal de UPyD, va el número 10 en la lista del PSOE para las municipales de mayo del PSOE en Alcorcón, le rescató del ostracismo en 2017 para hacerle secretario de Comunicación del partido. De ahí la relevancia de la información publicada por este medio de acuerdo a un informe que hablaba de Gamonal como “empresario dedicado a diversos sectores siendo promotor de un centro de ocio rural agrícola vinculado a la ecología”. Una noticia que el propio Gamonal llevó a los tribunales al considerar que era inexacta. De esta manera demandó al director de este periódico, el periodista Roberto Resino, al que sentó en el banquillo en el ejercicio de su derecho de rectificación. Gamonal alegaba que

“El texto de la noticia, en lo referente a la persona del demandante, es cierto”, dice la sentencia minada información puede irrogarle en su honor o en cualquier otro derecho o intereses legítimos, cuando considera que hechos lesivos mencionados en la información no son exactos”. Pues bien, en el fundamento jurídico tercero, la sentencia refleja que “analizada la literalidad del titular y el cuerpo de la noticia, en relación con la rectificación pretendida y con la documentación aportada por la parte demandada -el director de Al Cabo de la Calle-, no procede la rectificación pretendida”.

El texto es “cierto”

Gamonal va en el puesto 10 de la lista del PSOE de Alcorcón que lidera Natalia de Andrés.

Así, la magistrada manifiesta que tanto en el titular como en la forma que se redacta la noticia, “el texto, en su significación literal, es cierto. Es decir, en el informe de la Agencia Tributaria que en fecha 23 de septiembre de 2014 se presentó ante la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la

Criminalidad Organizada, solicitado por ésta en relación con las diligencias previas 85/2014 del Juzgado Central de Instrucción número 6, aparece citado el señor Gamonal en dos ocasiones. Una como socio al 50% de una sociedad (World Credit Finance, S.L., que adquirió 1.500 participaciones de otra entidad, Ocio Sano S.L.); y en una segunda referencia se le identifica como concejal y portavoz del grupo municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Alcorcón desde junio de 2011 y como empresario dedicado a diversos sectores, siendo promotor de un centro de ocio rural agrícola vinculado a la ecología”. De esta manera, “el texto de la noticia, en lo referido a la persona del demandante -el secretario de Comunicación del PSOE de Alcorcón- es cierto. Extracta textualmente parte del contenido del informe de la Agencia Tributaria”. Por lo que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Alcorcón desestima la petición de Gamonal, avala la información de Al Cabo de la Calle y no se pronuncia sobre las costas del juicio.


Prado del Mediodía

176 SUROESTE-16/05/2019-Página 13

Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.


14

Comunidad

16 DE MAYO DE 2019

se incrementará la plAntillA DE inspEctOrEs DE juEgO en la comunidad de madrid con tres nuevos puestos

A menos de 100 metros de colegios no podrá haber salones de juego

■ redacción

L

a Comunidad de Madrid ha aprobado el decreto que endurece los controles de acceso físico a los salones de juego y locales de apuestas en la región. La norma, que regula los 385 salones de juego que existen en la autonomía, prevé un régimen de transitoriedad de un máximo de 10 años para adaptarse a este nuevo requisito. Además, el decreto establece nuevos controles para evitar el acceso a estos locales, tanto de los menores de edad como de las personas inscritas en el registro de prohibidos.

Se establecerán nuevos controles para evitar el acceso a menores de edad y personas prohibidas En este sentido, los establecimientos deberán habilitar un servicio de admisión y registro en la entrada, donde una persona tendrá que identificar y registrar a quién quiera acceder a las instalaciones. Los propietarios de estos

puede suponer una recaudación aproximada de 1,2 millones de euros anuales. La Comunidad de Madrid incrementará además las sanciones a los propietarios de salones y locales de apuestas en los que se detecte la presencia de menores de edad y de personas inscritas en el registro de prohibidos. Estas sanciones podrán alcanzar hasta los 9.000 euros por menor y podría acarrear incluso la suspensión de la actividad durante seis meses. Además, en caso de reincidencia, las infracciones se catalogarán como muy graves y las suspensiones podrían extenderse a cinco años.

El 0,7 % de la recaudación impositiva se destinará al tratamiento de las adicciones al juego

Existen actualmente 385 salones de juego en la Comunidad de Madrid

negocios tendrán un plazo de seis meses para incorporar los nuevos controles de acceso, período que se podría ampliar a tres meses más si han de reformar el local. Además, el nuevo decreto también impedirá la rotulación de salones de juego y locales de apuestas con modalidades de juegos no autorizados en los mismos, como

casinos o ruletas. La nueva normativa madrileña también incluye otros aspectos para aumentar la seguridad y la protección de los menores. Así, se ha modificado la regulación de la exclusión de las máquinas con juegos infantiles o deportivos que conceden vales, fichas o elementos canjeables por regalos para

prohibir aquellas que presenten una apariencia similar a las máquinas de juego para adultos. Por último, el nuevo decreto establece que el 0,7 por ciento de la recaudación impositiva procedente del juego se destine a políticas de prevención y tratamiento de ludopatía por parte de la Administración regional. Este porcentaje

Asimismo, para el caso de que se cometan tres infracciones graves en un periodo de dos años, la Comunidad de Madrid las tipificará como muy graves y las suspensiones podrían extenderse entre uno y cinco años. Todas estas medidas se complementan con un incremento de la plantilla de inspectores de juego de la Comunidad de Madrid con tres nuevos puestos que se convocarán próximamente hasta alcanzar el número de 9 inspectores.

Ya se han llevado a cabo Más DE Mil ActuAciOnEs En MunicipiOs que han tenido un coste de 373 millones de euros

La Comunidad prorroga hasta 2020 el periodo de vigencia del Programa de Inversión Regional (PIR)

■ Redacción El Consejo de Gobierno ha aprobado la prórroga del período de vigencia del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (PIR) 2016-2019, para ampliarlo hasta el próximo 31 de diciembre de 2020. El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha detallado que el objetivo de esta prórroga es permitir a los 178 ayuntamientos de la región (todos menos Madrid capital) poder finalizar las actuaciones que se encuentran en marcha, y que

De esta forma los ayuntamientos de la región podrán finalizar las actuaciones que se encuentran en marcha y aquellas aún pendientes de tramitación puedan llevarse a cabo aquellas aún pendientes de tramitación. Este Programa está dotado con un presupuesto de 765 millones de euros, 700 de los cuales son aportados por la Comunidad y el resto por los ayuntamientos. De esta cantidad, 134,4 millones de euros están destinados a gasto corriente, 490,4 millones de euros a inversiones y los 140 millones de euros restantes a inversiones de carácter supramunicipal.

El PIR, en su capítulo de inversiones, ha puesto en marcha hasta este momento un total de 1.055 actuaciones por un importe de 373.968.774 millones de euros. La mayoría de las actuaciones solicitadas por los ayuntamientos están relacionadas con equipamientos urbanos, infraestructuras locales, zonas verdes y espacios urbanos. El último de los bloques, dotado con 140 millones de euros y que

Pedro Rollán, presidente de la Comunidad de Madrid en funciones

corresponde a las inversiones supramunicipales, contempla actuaciones como la construcción de siete de los ocho nuevos parques de bomberos con que contará la

Comunidad de Madrid en 2022, el proyecto de plantación de un millón de árboles por toda la región y la construcción de tres residencias para mayores.


Deportes

16 DE MAYO DE 2019

sEgunDA B SI Se ImPone AL BURGoS teRmInARá PRImeRo

El CF Fuenlabrada se juega este domingo ante su afición acabar líder de grupo por vez primera

■ Paco Simón

L

a cita es histórica y todo hace indicar que el Fernando Torres registrará un lleno hasta la bandera para llevar en volandas al CF Fuenlabrada hacia el primer puesto final de su grupo por vez primera en su historia, lo que de paso multiplica las opciones de ascenso a Segunda división. Pese a su derrota en Ponferrada -primera bala que tenía en la recámara para conseguirlo-, el conjunto fuenlabreño dispone de una segunda y última opción este domingo a las 18.00 horas delante de sus aficionados y ante un Burgos al que no le va más en el envite que la honrilla. Con vistas a un compromiso tan crucial,

15

eL InteRnAcIonAL cRoAtA PondRá fIn A SU cARReRA eL PRóxImo díA 26

habrá un recibimiento especial al equipo una hora y media antes del partido y desde el club se ha puesto en marcha una promoción especial por la que cada abonado podrá adquirir entradas de la grada lateral a un euro y de tribuna a cinco euros hasta completar el aforo, algo que parece seguro.

Sotillos, rotura de cruzado

Las malas noticias, nefastas en este caso, han llegado por cuenta de la grave lesión de Sotillos, que se pierde lo que resta de temporada por lesión. Las pruebas prácticadas al zaguero azulón han revelado que sufre una rotura completa del ligamento cruzado anterior y menisco externo de la rodilla izquierda, por lo que deberá ser intervenido.

Popovic trata de superar a un jugador del Delteco GBC en la pasada jornada (Foto: ACB Photo/E. Cobos)

Popovic anuncia su retirada una vez sellada la permanencia del Montakit Fuenlabrada ■ Redacción Marko Popovic dice adiós. El talentoso jugador croata del Montakit Fuenlabrada esperó al día después de que el equipo fuenlabreño certificase su permanencia en la Liga Endesa para anunciar su retirada del baloncesto profesional. Lo hace a punto de cumplir los 37 años y tras una brillantísima trayectoria. “Objetivo cumplido. Ahora a disfrutar de los dos últimos partidos y despedirse de este bonito deporte”, anunciaba Popovic, que se vestirá por penúltima vez de corto en un compromiso oficial este fin de semana en la cancha del Baxi Manresa y que a buen seguro tendrá una despedida muy especial de la afición fuenlabreña el próximo domingo 26 de mayo, día en que el Mon-

Varios jugadores del CF Fuenlabrada celebran un gol durante un partido de la presente temporada

takit echa el cierre a la temporada en casa ante el Iberostar Tenerife y Marko a una prolífica y dilatada carrera en el mundo de la canasta. En sus cuatro temporadas en las filas del Montakit Fuenlabrada se ha convertido en un auténtico referente y en lo que va de curso, pese a sus problemas físicos, ha disputado 22 encuentros en los que ha promediado 9,3 puntos y 8,3 créditos de valoración en los 20 minutos que ha estado sobre la cancha por partido. Antes de recalar en el ‘Fuenla’ y además de vestir la camiseta de la selección de Croacia, la trayectoria de Popovic abarcó clubes como Zadar, Pamesa Valencia, Cibona, Efes Pilsen, Zalgiris Kaunas, Unics Kazan y Khimki. Casi nada.


16

Deportes

16 DE MAYO DE 2019

NECESiTA GAnAr Al VillArrEAl Y quE El VAlEnCiA piErDA En zOrrillA PARA METERSE EN CHAMPioNS

ACAbA COntrAtO EN FENERBAHCE

El Getafe se encomienda al Valladolid y a un Coliseum lleno para soñar en voz alta

En Turquía sitúan a Roberto Soldado en la órbita del equipo azulón ■ Redacción

Desde Turquía, y concretamente a través del diario Fanatik, se avanzaba este martes el posible fichaje de Roberto Soldado por el Getafe de cara a las dos próximas temporadas. El delantero valenciano, que ha disputado las dos últimas campañas en las filas del Fenerbahce, acaba contrato el próximo 30 de junio por lo que llegaría con la carta de libertad en la mano. Soldado, que cumplirá 34 años el próximo día 27, ya militó en el equipo azulón durante dos temporadas (2008/2010) en las que disputó un total de 66 partidos anotando 33 tantos. En la presente campaña ha participado en un total 24 de encuentros con el conjunto turco (20 de Liga, 2 de la fase de clasificación de la Champions y 2 de Copa) en los que ha marcado 7 goles y ha repartido 5 asistencias. A lo largo de su dilatada trayectoria, el internacional español ha vestido también las camisetas de Real Madrid, Osasuna, Valencia, Tottenham y Villarreal.

■ Paco Simón

S

ábado 18 de mayo a las 16.15. Ahí se localizan el día ‘D’ y la hora ‘H’ de un Getafe que se juega en 90 minutos la posibilidad de clasificarse para disputar la próxima edición de la Champions League por vez primera en su historia. Ahí es nada. Cierto es que el camino para lograrlo se presenta harto complicado tras su derrota en el Camp Nou porque las tornas han cambiado y ya no depende de sí mismo, pero cuenta con dos opciones que no piensa desdeñar por nada del mundo. La primera consiste en ganar al Villarreal en el Coliseum y que el Valencia no haga lo propio en su visita al Valladolid en Zorrilla. La segunda, mucho más rocambolesca, pasaría por empatar ante el conjunto villarrealense, que el Valencia ceda en Pucela y el Sevilla no gane al Athletic de Bilbao en el Sánchez Pizjuán. En el bando getafense saben lo que hay y el propio Bordalás admite que “hay que apelar al Valladolid-Valencia”. Pese a que al conjunto blanquiavioleta le va poco en el envite una vez garantizada la permanencia, el técnico azulón está convencido de su integridad. “No tengo ninguna duda de la profesionalidad y honradez del entrenador del Valladolid y de sus jugadores y sé que harán un partido para ganar”, subrayaba, “al igual que nosotros tendremos que ganar también” a un Villarreal que también está ya matemáticamente salvado.

El Coliseum vestirá este sábado sus mejores galas para despedir la temporada (Foto: Getafe CF)

Bordalás: “No tengo ninguna duda de la profesionalidad y honradez del entrenador del Valladolid y de sus jugadores” Promoción especial

Consciente de la trascendencia de la cita, el club ha puesto en marcha una promoción especial con el objetivo de llenar el Coliseum. Consiste en que cada abonado puede adquirir una entrada a precio reducido, concretamente 10 euros en fondos y lateral, y 20 euros en tribuna baja y cubierta. Ade-

El equipo azulón perdonó en la primera media hora y el Barça no estaba para sorpresas (2-0) 38

18 y 19 de mayo Día Hora

Partido

18 13.00 Levante UD - Club Atl. de Madrid 18 16.15 Sevilla FC - Athletic Club 18 16.15 Real Valladolid CF - Valencia CF 18 16.15 RCD Espanyol de B. - R. Sociedad 18 16.15 Getafe CF - Villarreal CF 18 20.45 Deportivo Alavés - Girona FC 18 20.45 RC Celta de V. - Rayo Vallecano 18 20.45 SD Huesca - CD Leganés 19 12.00 R. Madrid CF - R. Betis Balompié 19 16.15 SD Eibar - FC Barcelona

Soldado, durante un partido con el Fenerbahce

La Liga

Primera

Jornada

más, el Villarreal ha renunciado a las localidades que le correspondían en un fondo, por lo que han salido también a la venta. A nivel deportivo, el cuerpo técnico recupera para esta última jornada tanto a Bruno González como a Jaime Mata, ausentes el pasado fin de semana por sanción. Por contra, pierde a Djené por idéntico motivo. Aunque el objetivo indisimulado es conquistar una plaza en la Champions, los responsables del club pretenden que el estadio sea una fiesta pase lo que pase, ya que el equipo tiene asegurada su presencia en competición continental por tercera vez en su historia.

Tuvo sus opciones el Getafe en su visita al Camp Nou, pero se encontró con un Barcelona que, al contrario que en Balaídos, esta vez no tenía licencia para fallar tras su fiasco en Liverpool. Molina, en la primera media hora de juego, dispuso de hasta tres claras ocasiones para marcar -incluido un gol anulado por fuera de juego- que no acabaron fructificando. Arturo Vidal adelantaba a los azulgrana al filo del descanso y ya en el tramo final, justo después de un remate a la madera del propio Molina, Messi sentenciaba con el 2-0

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

FC Barcelona Club Atl. de Madrid Real Madrid CF Valencia CF Getafe CF Sevilla FC Athletic Club Real Sociedad RCD Espanyol de B. Real Betis Balompié Deportivo Alavés SD Eibar CD Leganés Villarreal CF Levante UD Real Valladolid CF RC Celta de Vigo Girona FC Rayo Vallecano SD Huesca

Jornada 37 Ptos.

J

G

E

P

86 75 68 58 58 56 53 50 50 47 47 46 45 43 43 41 40 37 31 30

37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37

26 22 21 14 15 16 13 13 13 13 12 11 11 10 11 10 10 9 8 6

8 9 5 16 13 8 14 11 11 8 11 13 12 13 10 11 10 10 7 12

3 6 11 7 9 13 10 13 13 16 14 13 14 14 16 16 17 18 22 19


Deportes

16 DE MAYO DE 2019

loS PrimeroS datoS DEstAcAn lA crEAción DE EMplEO en la ciudad y la buena Salud financiera

Una consultora revela el impacto económico, social y mediático del CD Leganés para el municipio ■

Paco Simón

Q

ue el Club Deportivo Leganés se ha convertido en un auténtico símbolo y referente para la ciudad desde que conquistase el ascenso a la máxima categoría del fútbol español es algo que no admite discusión. Faltaba, en cualquier caso, cuantificar de algún modo el impacto que ha supuesto para la ciudad a nivel económico, social, e incluso mediático la presencia del equipo pepinero en Primera división. Y para obtener datos fehacientes en ese sentido, el club recurrió en su día a una consultora independiente a fin de que elaborase un informe lo más completo posible. Dicho dossier ha sido ya elaborado y puesto a disposición de la entidad, que ha empezado a publicar por entregas los resultados más relevantes que se desprenden del estudio realizado. El primer dato significativo tiene que ver con la ocupación y refleja que el empleo total generado por el CD Leganés durante la temporada 17/18 si se suman los efectos directos, indirectos e inducidos benefició a más de 700 familias. De ello se desprende que la cifra total de empleo generado por la entidad durante el mencionado curso equivaldría al 1,4 por ciento del empleo total de la zona. Por lo que respecta a la segunda entrega, oficializada este martes, lo que se pone en valor es la producción económica del club y se destaca su gran salud financiera. En concreto, el importe total de la cifra de producción generada por

Un informe cuantifica el impacto del Club Deportivo Leganés en el municipio

el CD Leganés asciende a la nada desdeñable cantidad de 127,41 millones de euros. Este resultado tiene, según se subraya, un impacto muy evidente en el territorio objeto de estudio. En este sentido, por cada euro de ingreso del club se ha generado 1,42 euros adicionales en el resto de la economía, un dato muy a tener en cuenta.

Cierre en Huesca

Por otro lado, y en lo que a la actualidad deportiva se refiere, el equipo blanquiazul regresó este martes a los entrenamientos para empezar

a preparar su última cita oficial de la temporada, que tendrá lugar este sábado a partir de las 20.45 horas en El Alcoraz ante el Huesca, ya descendido a Segunda. El conjunto leganense, que ocupa la 13ª plaza con 45 puntos en su casillero, ha superado los mejores registros en ambos apartados (tanto clasificatorio como puntuativo) desde que milita en la máxima categoría, pero todavía tiene ocasión de escalar algún puesto más en la tabla clasificatoria ya que se encuentra a un solo punto de distancia del Eibar y a dos de Alavés y Betis.

17

Se celebró en pOllEnçA

Siete medallas para el Bádminton Leganés en el Campeonato de España senior ■ redacción

Los representantes del Bádminton Leganés cuajaron una excelente actuación en el Campeonato de España senior celebrado recientemente en la localidad mallorquina de Pollença, donde se dieron cita más de 200 participantes pertenecientes a cerca de 40 equipos procedentes de todo el país. El club pepinero logró nada menos que siete medallas y todos sus integrantes lograron subir al podio. El reparto de metales fue el siguiente: Juan José Pérez (bronce en IMD y plata en DM); Begoña Duque (doble oro en DF C2 y MX C2): Carmen Duque (oro en DF C2); Silvia Rueda (plata en DF A2); y Sebastián López (bronce en DM A1). Con este campeonato de España, el Bádminton Leganés pone broche de oro a una gran temporada en categoría senior, ya que ha subido a todos los podios de los torneos en los que ha participado.

Representantes del Bádminton Leganés en Pollença


18

Deportes

16 DE MAYO DE 2019

nAchO sAinz Y sErgiO jErEz Han Sido loS ÚltiMoS en SellaR SU ContinUidad

El Atlético de Pinto sigue adelante con su ‘plan renove’ de la plantilla

■ Paco Simón

La VIII Carrera Popular 10K y el V Medio Maratón Running Pinto calientan motores para el sábado ■ Redacción

E

l Atlético de Pinto echa el cierre este fin de semana a la temporada oficial recibiendo en el Amelia del Castillo al San Fernando. Lo hará con el décimo puesto final en el bolsillo ocurra lo que ocurra en la última jornada y con un balance más que notable teniendo en cuenta que partió con un proyecto austero y marcado por la juventud de buena parte de sus integrantes, que precisaron de un periodo de adaptación. La buena respuesta del colectivo en líneas generales propició que la dirección deportiva del club apostase desde hace tiempo por la continuidad de buena parte del bloque, incluyendo al técnico Álvaro García que fue renovado hace varias semanas. También lo habían hecho con anterioridad varios integrantes del plantel y se sigue en esa misma línea con el fin de tener el trabajo lo más avanzado posible. Los dos últimos jugadores en firmar su renovación han sido el

aMbaS PRUebaS ReCoRRen Un circuitO hOMOlOgADO

El Running Pinto ultima los preparativos para una de las citas estelares de la temporada, la que este sábado a las 9.30 horas aunará en la misma jornada la VIII Carrera Popular y el Medio Maratón del club pinteño, que además incluye el Campeonato de Madrid absoluto y máster de esta última distancia. Ambas pruebas discurren por un circuito homologado y perNacho Sainz

Víctor Martínez, por contra, ya ha comunicado al club que no seguirá la próxima temporada por motivos personales mediocentro Nacho Sainz y el interior diestro Sergio Jerez, que han ofrecido un notable rendimiento a lo largo del presente curso y que seguirán en el conjunto

Fotonoticia

Sergio Jerez

rojinegro la próxima campaña. El que no continuará con toda seguridad es Víctor Martínez, que ha declinado la propuesta de la entidad pinteña para continuar en el equipo alegando motivos personales. Por su parte, la continuidad de Pablo Iglesias está a día de hoy en el aire y no se desvelará hasta los próximos días, que será cuando el jugador gallego ofrezca una respuesta definitiva.

Imagen de una edición anterior de la prueba que organiza el Running Pinto

Se tRata del grupO EncAbEzADO pOr jOshuA hArris, PRoPietaRio de loS 76eRS de la nba

Duchatelet negocia la venta del Alcorcón a un inversor americano

■ Redacción

H

ace unas semanas, y en declaraciones a Al cabo de la Calle, el presidente del Alcorcón, Ignacio Legido, admitía que el pasado año “tuvimos hasta 18 interesados en comprar el Al-

corcón”, aunque a renglón seguido precisaba que “este club no se va a vender al primero que pase”. Ahora, sin embargo, parece que la cosa va en serio y según avanzaba la SER este lunes el propietario del club, Roland Duchatelet, tendría ya ultimada la venta de su

El AD Alcorcón se jugará el ascenso a Segunda B ante el Unión Tres Cantos tras proclamarse recientemente campeón de su grupo de tercera división, el ad alcorcón FS se jugará el ascenso a Segunda b ante el campeón del otro grupo madrileño de tercera, el Unión tres Cantos, en una eliminatoria a doble partido. la ida tendrá lugar el sábado 15 a las 19.00 horas en el polideportivo tres Cantos de alcorcón con entrada gratuita para abonados y vecinos de alcorcón. La vuelta será el siguiente fin de semana (sábado 1 ó domingo 2 de junio) en el pabellón Virgen de la luz de la localidad tricantina.

tenecen al calendario oficial de la Federación Madrileña de Atletismo. El recorrido, con salida y llegada en el auditorio del parque Juan Carlos I, es urbano asfaltado y según destacan los organizadores es muy rápido. Las inscripciones podrán realizarse hasta este jueves día 16 tanto online (carreraspopulares. com y deporticket.com) como de manera presencial (Clínica Correa Dental). El límite máximo es de 1.500 participantes.

Roland Duchatelet, en el centro, durante una rueda de Prensa en Alcorcón

paquete accionarial a un grupo inversor estadounidense encabezado por Joshua Harris, propietario de los Philadelphia 76ers de la NBA, entre otros, ya que también posee parte del accionariado del Crystal Palace inglés. El traspaso de poderes se haría, en caso de que la operación llegue a buen puerto de manera definitiva, cuando acabase la presente temporada para no interferir en la actualidad deportiva del momento y las condiciones del acuerdo se darían a conocer entonces. Una vez trascendió la noticia, desde el club alfarero se ha admitido el interés del grupo norteamericano en adquirir las acciones de Duchatelet, “pero no consta que la propiedad haya realizado ninguna operación de venta hasta el momento”, han especificado.


Cultura 19

16 DE MAYO DE 2019

MAríA IsAbEl lAgO nos habla de su paso poR ‘Vis a Vis’ y ‘la Vuelta de noRa’, obRa con la que Visitó alcoRcón

“Estoy muy agradecida a la ‘marea amarilla’ y a los creadores de Vis a Vis por el amor que le han dado a Sole”

■ Roberto Resino

M

aría Isabel Lago (La Habana, 4 de julio de 1964) es uno de los rostros más queridos en Vis a Vis, la serie que ha revolucionado la televisión y donde da vida a Sole. Un trabajo que ha compaginado con La vuelta de Nora y por el cual está de gira por los teatros de toda España. Aprovechando un descanso en los ensayos de la secuela de Casa de muñecas, de Ibsen, pudimos hablar con ella sobre la serie y este texto teatral que aborda el feminismo, el pasado, el amor y el romance en una familia marcada por la huida de Nora. El fenómeno de Vis a Vis ha sido evidente, de público y crítica. ¿Cómo se digiere entre las actrices este éxito? No puedo hablar por la generalidad de las actrices. Puedo decir, sin temor a equivocarme, que todas estamos muy felices. Yo además estoy agradecida a los creadores de la serie por ese personaje tan maravilloso que han puesto en mi mano, y a la ‘marea amarilla’ agradecerles infinitamente el amor que le han dado a Sole.

significar una rendición o arrepentimiento, es donde se retoma una lucha por la libertad íntegra de la mujer y de su realización personal. ¿Qué destaca de su personaje en la ficción: la niñera de la familia? Mi personaje es Anne Marie, la niñera que se quedó a cargo de los hijos cuando Nora se fue. Esencialmente, mi personaje es una mujer que lo que la rige es el amor. En toda la función está conducida por ese sentimiento y con su criterio conservador del papel de la mujer en la familia y en la sociedad. Un personaje con sus contradicciones, lo cual lo convierte en un rol muy rico. Comparte escenario con Aitana Sánchez-Gijón, una peso pesado de la interpretación. ¿Cómo

María Isabel Díaz □ Signo del Zodiaco

cáncer □ Última Película ViSta 70 binladens (2019) □ Último libro leído patria, de Fernando aramburu □ un lugar Para PerderSe cualquier lugar es bueno está siendo la experiencia? Es un lujo compartir escenario con actrices y actores de tanto recorrido como es Aitana Sánchez-Gijón y Roberto Enríquez. Es precioso pasar de ser un espectador a ser un compañero de trabajo, y eso es lo que compartimos todo el reparto, incluyendo a Elena Ribera.

¿Se puede catalogar a La Vuelta de Nora como una obra feminista al igual que su precuela, o mejor huir de los calificativos? Se debe y se tiene que catalogar como una obra feminista. Su antecesora, Casa de Muñecas, fue la primera obra teatral feminista y esta secuela es un manifiesto ideológico y vivencial de la obligación de la mujer de tener los mismos derechos de los hombres. Es evidente que en la obra hay conflictos de género, emocionales, sentimientos. ¿De qué manera cree que el público debe encarar todos estos atributos? Creo que una de las cosas que convierte el texto en un hecho vivencial es justamente la imperfección de los seres humanos. Los cuatro personajes de la obra transitan por lugares llenos de justicia y por compartimentos arraigados a través de los siglos. Para el público es un fresco integral de la condición humana, social y psicológica de la sociedad.

¿Cuál cree que ha sido el éxito de Vis a Vis que ha hecho engancharse a tanta gente? Vis a Vis marca un antes y un después en la ficción española. Una serie hecha sin limitaciones de estructura y de contenido. Con tramas potentes para la imaginación del público como son el mestizaje, la libertad sexual y algo que siempre funciona y que está fabulosamente tratado en esta serie, como es el bien y el mal. La serie la ha compaginado con La vuelta de Nora, secuela de Casa de muñecas de Ibsen. ¿Cómo es el regreso de Nora 15 años después de su portazo y visto desde fuera? El regreso de Nora, muy lejos de

María Isabel Lago en una foto de Paco Navarro

María Isabel Lago protagoniza ‘Vis a Vis’ y ‘La vuelta de Nora’ (Foto: Paco Navarro)

En cuanto a su trayectoria profesional: ¿qué ha supuesto participar en este proyecto teatral? Cuando tienes en la mano un texto tan especial, como es esta puesta

en escena de Andrés Lima, tan sencilla, directa y potente; y tienes la suerte de compartir escenario con semejantes compañeros y recorres la geografía del país, no puedo decir menos que es un momento de enriquecimiento, crecimiento y aprendizaje. ¿Qué tiene de especial el teatro y sobre todo este tipo de obras? El teatro para mí es la matriz de las artes escénicas, de donde surge todo. Hacer teatro es reciclarse, hacer una ejercicio de imaginación. Y esta obra para mí es muy importante. Es un texto que, además de convertirse en un producto artístico, es un producto reivindicativo que cuestiona socialmente lo que sucede en un país, en la conciencia de los ciudadanos y que sirve para moverse en civilizaciones, para educar y para hacer pensar al público. Dos roles distintos, los suyos, en serie y teatro. Ahora mismo: ¿qué le pide el cuerpo para su siguiente proyecto? Más que el cuerpo, la cabeza me pide seguir trabajando, seguir jugando, seguir creando. El medio será siempre bienvenido, sea cual sea: teatro, cine o televisión.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

176 SUROESTE-16/05/2019-Página 20

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.