Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 178– Año 9 5 de junio de 2019 Periódico quincenal
ES
D.L.: M-18192-2012
Fuenlabrada
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
5
Detienen a un entrenador del Lugo Fuenlabrada y a su padre por presuntos delitos de lesiones y atentado a la autoridad. Desde el club ya se han tomado medidas drásticas
Humanes
FUENLABRADA SE VUELCA CON LOS HÉROES DEL ASCENSO
10-11
¡Una fiesta de primera por el ascenso a Segunda!
14-15
7
La Policía Nacional desarticula una banda que ocultó casi una tonelada de cocaína en piedras falsas que almacenaban en una nave situada en Humanes de Madrid
Griñón
Noches del Botánico: un verano de música en pleno centro de Madrid El festival va camino de convertirse en tradición de Madrid, combinando un cartel con artistas como Woody Allen, Ben Harper, Jane Birkin o Tomatito, con un escenario idílico. Hemos hablado con su director, Julio Martí sobre las novedades de este 2019
8
La piscina municipal abre sus puertas hasta el próximo mes de septiembre manteniendo los precios y sobreponiéndose a las obras que el año pasado imposibilitaron su apertura
Leña
CULTURA
9
El pasado fin de semana, un nuevo incendio provocado quemó gran parte del pinar de Arroyomolinos. La Guardia Civil cree que detrás del fuego estaría un grupo de menores
● Fuenlabrada se echó a la calle este martes para celebrar por todo lo alto el histórico ascenso del CF Fuenlabrada a Segunda división. El equipo azulón efectuó la ‘ruta de los campeones’ en autobús descapotable hasta la Plaza de la Constitución, donde esperaban miles de personas
● Durante la recepción en el Ayuntamiento el alcalde, Javier Ayala, se comprometió a levantar un nuevo estadio en la ciudad para cumplir con las condiciones que requiere su presencia en la categoría de plata. En los próximos días empezarán las reuniones para definir el proyecto
Encuesta
¿Cree que la renta per cápita de Fuenlabrada puede mejorarse bajando impuestos? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
5 DE JUNIO DE 2019
La controvertida política de pactos en Madrid José Manuel Franco PSOE
Ignacio Aguado Ciudadanos
Isabel Díaz Ayuso Partido Popular
Santiago Abascal Vox
La sombra del amaño enfanga nuestro fútbol Este martes el diario ‘El Mundo’ publicaba algunas de las transcripciones de las escuchas de la ‘Operación Oikos’ en las que uno de los detenidos, Carlos Aranda, hablaba de hasta siete jugadores del Valladolid ‘comprados’ durante el último duelo de la Liga ante el Valencia, con victoria de los de Marcelino (02). Era la gota que colmaba el vaso de las sospechas en torno a un partido que tuvo quizá el desenlace lógico porque ganó el que más lo necesitaba, pero que dejó una estela de conductas impropias que empiezan a cobrar sentido conforme avanza la investigación. Es ahora cuando la concatenación de errores de la zaga albivioleta empieza a ser algo más que la lógica relajación de quien ya tiene los deberes hechos. Y el problema es que esta presunta -cada vez menos- adulteración del campeonato tiene una damnificado estelar en la figura del Getafe, que a buen seguro espera acontecimientos por si es posible reparar parte del daño.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Pone la pelota en el tejado de Ciudadanos
Pide dos puestos en la Mesa de la Asamblea para avanzar
Afirma que los primeros contactos van en la buena línea
Dice estar dispuesto a hacerse el ‘harakiri’ político
“Por lo que veo y oigo, concretamente a Ciudadanos, parece que está difícil que Ángel Gabilondo sea presidente de los madrileños”
“El primer paso para formar Gobierno será pedir que Ciudadanos tenga dos miembros en la Mesa de la Asamblea de Madrid”
“Los primeros contactos que hemos mantenido van bien. La situación es simétrica a la de Andalucia. Tenemos confianza y buena sintonía”
“Soy hipersensible ante lo que percibo como un chantaje. Y ante un chantaje prefiero el ‘harakiri’ político antes que la cesión”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
CF Fuenlabrada
Imposible obviar en esta sección al equipo azulón, que certificó un histórico ascenso a Segunda división y llevó el delirio a muchos miles de aficionados de la ciudad
Lo que da de sí un año Hace un año, día arriba día abajo, que Podemos escenificaba -o al menos lo intentaba- cierta unidad con una foto en la que aparecían Íñigo Errejón, Pablo Iglesias y Ramón Espinar. De esa instantánea solo queda Iglesias, pues Errejón ha montado su propio partido y Espinar pide la ‘cabeza’ -o coletadel líder morado tras el batacazo de las últimas elecciones
Griñón
Afortunadamente el municipio despeja los fantasmas del año pasado y ya puede disfrutar este 2019 de la piscina municipal a lo largo del verano
Cañizares, desafortunado
Baja...
Arroyomolinos
El municipio tiene un serio problema con los incendios. El de este domingo, que ha quemado hectáreas del pinar, ha sido la gota que ha colmado el vaso
Ciudadanos
Para bien o para mal, Madrid quiere un bloque de centro derecha, pero la formación naranja titubea y veta a VOX, poniendo en riesgo la voluntad de los madrileños
El pasado fin de semana fallecía el futbolista José Antonio Reyes, a los 35 años, en un accidente de tráfico. Al parecer por un exceso de velocidad, aunque se siguen investigando las causas. Algo que recordaba la DGT al exportero Santiago Cañizares que, con Reyes aún de cuerpo presente, lanzaba un tuit muy desafortunado. Quizá más adelante la reflexión de ‘Cañete’ sí tendría más sentido.
Opinión
5 DE JUNIO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 5
EDITORIAL
JUEVES 6
Buitrago de Lozoya
Máxima: 24ºC Mínima: 12ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 25ºC Mínima: 9ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
“Gobernar es pactar; pactar no es ceder”
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Alcalá de Henarés
P
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 7
SÁBADO 8 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 24ºC Mínima: 12ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 29ºC Mínima: 11ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Pinto
Cubierto
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Carlos Delgado debe dimitir como portavoz de ULEG?
Sí No
65% 35%
100%
50%
65%
Entre en nuestra web y vote
35%
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Abierto el plazo de inscripción en la EOI de Fuenlabrada hasta el 12 de junio
asado el 26 de mayo, una vez que hemos depositado el voto en la urna, surge la pregunta de: ¿y ahora qué? Pues en Fuenlabrada y Moraleja de Enmedio, con mayoría absoluta del PSOE, todo a punta a que será una legislatura de rodillo. Incluso Humanes, donde al PP solo le falta u concejal para gobernar tranquilamente con mayoría absoluta otros cuatro años. Hasta Sara Hernández, en Getafe, va a poder pactar con Podemos y sumar una plácida mayoría sin necesidad de quebraderos de cabeza. Los “problemas” vienen en aquellos municipios donde va hacer falta cintura política para gobernar. Es decir, que habrá que pactar sí o sí entre varios. Y algunas de esas opciones, a priori, parecen un tanto incompatibles. Pero ya se sabe que en esto de la política, a menudo, suelen surgir extraños “compañeros de cama” que hacen posible lo imposible. Si algo tiene de atractivo el poder es que atrae a todos por igual. Y las cuitas que pudieran existir antes de la cita en las urnas se olvidan de un plumazo con tal de hacerse con el bastón de mando.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Se configuran así dos bloques. Por un lado. PP, VOX y PiArr, que suman 9 concejales. Y por otro lado: Ciudadanos, Vecinos por Arroyomolinos y Podemos también suman 9 concejales. Por tanto la llave la tiene el PSOE. Los socialistas de Pilar Sánchez Torres que tendrán que posicionarse claramente. Pues una abstención o votarse a sí mismos daría el Gobierno a PP, VOX y PiArr, pues los de Ana Millán han sido los más votados. Al mismo tiempo que, tras la experiencia de la pasada legislatura, PSOE y Ciudadanos están a años luz de entenderse.
Solo Fuenlabrada y
Moraleja, con mayoría absoluta del PSOE, se libran de la tarea de buscar pactos a diestro y siniestro
a ser la negociación en Arroyomolinos, donde hasta siete partidos políticos han obtenido representación
Aún quedaría la tercera opción: PP y Ciudadanos en un Gobierno de concentración. Conviene recordar al sociólogo y físico francés, Gustave Le Bon, cuando decía que “gobernar es pactar; pactar no es ceder”. Y para gobernar, insistimos, está claro que hace falta pactar, y siempre teniendo en cuenta los intereses de los vecinos. Ahora bien, ese Ejecutivo va a estar sometido a lo que las distintas fuerzas estén interesadas y dispuestas a ceder.
Especialmente peliaguda va a ser la negociación en Arroyomolinos, el municipio del suroeste de la Comunidad de Madrid donde han tenido representación hasta siete partidos distintos. El PP de Ana Millán ha ganado las elecciones. Ha obtenido cinco concejales. Y le sigue Ciudadanos con 4; Vecinos por Arroyomolinos con 3, PSOE con 3; VOX con 3; Podemos con 2; y el PiArr, de Ferrero, con 1
Por eso decíamos que hará falta, sobre todo en Arroyomolinos, mucha cintura política. No se puede contar con el PSOE rencoroso de Sánchez Torres. Por lo que, al resto de partidos les toca mover ficha y configurar el mejor Gobierno posible para los próximos cuatro años. Ya pueden trabajar rápido y bien pues para eso, recordemos, reciben un más que digno peculio.
Especialmente peliaguda va
La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Fuenlabrada ha abierto su plazo de matriculación para el próximo curso. Así, los interesados en aprender lenguas extranjeras, podrán inscribir su solicitud hasta el próximo 12 de junio. En la página web oficial de la EOI está toda la información para obtener el título oficial de idiomas en alemán, chino, francés e inglés.
(ante yo caliente... o dame pan y dime tonto).
4
Fuenlabrada
5 DE JUNIO DE 2019
El PSOE, cOn JavIEr ayala al frENtE, ha vuEltO a REcuPERaR la mayOría absOlUta EN la cIUDaD
Robles y Ayala celebran los “magníficos resultados” del PSOE y hacen hincapié en el “estancamiento del resto de fuerzas” los socialistas tendrán un total de 16 concejales en el Pleno del ayuntamiento, dos ediles por encima de la mayoría absoluta ■ Roberto Resino
E
l PSOE de Fuenlabrada ha hecho balance de los resultados obtenidos en las elecciones municipales del 26 de mayo. Y como no podía ser de otra manera, este ha sido positivo, pues los socialistas seguirán gobernando la ciudad y recuperando, además, la mayoría absoluta. Así el secretario general del partido, Manuel Robles, celebraba los “magníficos resultados” cosechados que a su juicio tenían dos lecturas. “Los vecinos respaldan las políticas que viene realizando estos años el PSOE y además reconocen el año y medio de trabajo que ha venido desarrollando Javier Ayala como alcalde”. Robles se mostraba de esta manera “muy contento de haber recuperado la mayoría absoluta en una ciudad de tradición socialista”. Lo que a su juicio significa que “el proyecto tiene fuerza” y que “el cambio de generación
Los socialistas valoraron los resultados ante los medios de comunicación
“El proyecto tiene fuerza” y el “cambio de generación se ha demostrado acertado”, dice Robles en la Alcaldía se ha demostrado con el tiempo acertado”. Al mismo tiempo, el secretario
general de los socialistas fuenlabreños, y presidente del PSOE de Madrid hacía hincapié en el “estancamiento del resto de fuerzas”. Como por ejemplo Ciudadanos, que seguirá con cuatro concejales. “Ha sido un voto más de marca que de candidatos”, señalaba Robles. La entrada de VOX, con dos
ediles, la achacaba al “fracaso del PP” y de su líder Sergio López, al que ha calificado como “el gran perdedor”, recordando que desde 2011 ha perdido hasta ocho concejales. Según Robles, “tendría que plantearse una renovación de liderazgo”, porque “su modelo ha dado alas a VOX”. Una remodelación que el exalcalde no dudaba también en recomendar a formaciones como Podemos y a la división producida en la marca Ganar Fuenlabrada, que ha retrocedido en núme-
Manuel Robles achaca la entrada de VOX al “fracaso” del PP y de su líder, Sergio López ro de votos y ediles.
“Responsabilidad y orgullo”
Por su parte el actual alcalde en funciones y ganador de estos últimos comicios, el socialista Javier Ayala, también evidenciaba su alegría y satisfacción por los resultados obtenidos el 26 de mayo. Así manifestaba sentir-
SEgún lOS últImOs INDIcaDOrEs UrbaNOs hEchOS PúblicOS POR El inStitutO naciOnal dE EStadíStica
Fuenlabrada, con 9.509 euros, tiene la renta per cápita más baja del sur de la Comunidad de Madrid
■
Roberto Resino
Alcorcón es la ciudad del sur de Madrid con la renta per cápita más alta, según los últimos Indicadores Urbanos a fecha de 2016 que recientemente ha hecho públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE) en poblaciones de toda España con más de 20.000 habitantes. Así Alcorcón, tiene una media de 11.941 euros por persona, que la hace liderar el ránking en el sur de la región. A nivel nacional, la ciudad ocupa el puesto número 96 en una tabla que lideran Po-
zuelo de Alarcón, con 25.957 euros; Boadilla del Monte, con 19.702 euros; y en tercer lugar: Las Rozas, que tiene una renta per cápita de 19.340 euros. Pero centrándonos en el sur de la Comunidad de Madrid y prácticamente igualada a Alcorcón, Getafe aparece en el segundo puesto, con una renta media por persona de 11.811 euros. A nivel nacional, la ciudad se sitúa en el puesto 104. En este ránking particular aparecería Pinto como la tercera ciudad de la zona sur con mayor renta per cápita. Concretamente: 11.449 euros. A nivel nacional
A pesar de la victoria Ayala tiende la mano a otras formaciones de izquierda con representación se “contento” e “ilusionado” al mismo tiempo que no dudaba en reconocer que se trataba de una “responsabilidad”. Y es que Ayala es el tercer alcalde más votado a nivel nacional de entre las ciudades con más de 100.000 habitantes. Lo que le llevaba a comprometerse a “trabajar duro para todos y para no defraudar a los vecinos que han depositado su confianza en nosotros”. Al mismo tiempo, y pese a la clara mayoría absoluta, el actual alcalde en funciones se mostraba “abierto a hablar con otras fuerzas de izquierda que quieran sumar a nuestro proyecto”. Lanzando, finalmente, un mensaje directo a VOX, a quién ha dicho que “no voy a tolerar en el Pleno actitudes que rayen cuestiones anticonstitucionales o vayan contra los derechos de la ciudadanía”.
ObRaS INIcIaDas
El Parque de Bomberos amplía su zona dedicada al entrenamiento ■ Redacción
A nivel nacional, Fuenlabrada ocupa el puesto 253
asciende al puesto 131. Inmediatamente después está, Leganés que presenta una renta media por persona de 11.211 euros y se sitúa en el puesto número 142 entre las ciudades con más de 20.000 habitantes. De entre las grandes ciudades del sur de
Madrid, Fuenlabrada aparece en el último lugar con una renta per cápita que no supera los 10.000 euros. Concretamente, el fuenlabreño tiene de media una renta de 9.509 euros. Eso sitúa al municipio en el puesto 253 de la lista a nivel nacional.
El Parque de Bomberos de Fuenlabrada está ampliando su área de entrenamiento con la construcción de una zona específica para que los profesionales realicen prácticas de rescate por hundimiento o deslizamiento de tierra. La obra que ya ha sido iniciada, consiste en la realización de una zanja de tres metros de profundidad y 8 de longitud con diferentes anchuras. Dicha zanja se conectará a través de una galería subterránea con un pozo de varios metros de profundidad y se sumará al total de 250 metros cuadrados dedicados a entrenar.
Fuenlabrada
5 DE JUNIO DE 2019
5
El incidEntE OcUrrIó EN lOs accEsOs al campo dE El naRanjo El 18 dE mayo opERación dE la POlIcía NacIONal dE FuEnlabRada
Detienen a un entrenador del Lugo Fuenlabrada y su padre por posibles lesiones y atentado a la autoridad ■ Redacción
O
tro desagradable incidente salpica al fútbol base madrileño. En esta ocasión tuvo lugar el pasado 18 de mayo en la zona de acceso a los campos de fútbol de El Naranjo, en Fuenlabrada, y derivaron en la detención de un entrenador del Lugo Fuenlabrada y de su padre, acusados de posibles delitos de lesiones y de atentado a un agente de la autoridad, respectivamente. Según han informado testigos presenciales a Al Cabo de La Calle, el incidente se produjo a eso de las 15.15 horas, cuando un agente de la Policía Local fuera de servicio trató de mediar en un conflicto que mantenían varias personas -el entrenador y su padre contra el padre de un jugador de categorías inferiores y un acampañante- y que amenazaba con derivar en un enfrentamiento directo. En el transcurso de la trifulca, y siempre según la versión recabada, se produjeron varios rifirrafes entre los implicados y en un momento dado el padre del entrenador llegó a esgrimir una
navaja contra el agente, que logró zafarse y solicitar refuerzos. Efectivos de la Policía Local y Nacional, además de una ambulancia, se personaron en el lugar procediendo a la detención y el traslado del técnico y de su padre hasta las dependencias de la Comisaría de Fuenlabrada, donde al
El club ha prescindido de los servicios del técnico y tampoco seguirán los hijos de la otra persona implicada
parecer permanecieron durante varias horas y fueron puestos en libertad con cargos. Responsables del club han señalado a este medio que “cualquier conducta violenta es intolerable. Fue un incidente tristísimo y creemos que todo el mundo tiene parte de culpa en lo ocurrido”. Por eso han tomado medidas drásticas y han prescindido de los servicios del entrenador, además de que tampoco siguen en el club los hijos de la otra persona implicada en el suceso por la conducta inapropiada de su progenitor.
El incidente tuvo lugar en la zona de acceso al campo de El Naranjo
La Policía Local realizará controles de alcohol y drogas en el municipio hasta el 9 de junio La Policía Local de Fuenlabrada se ha sumado a la campaña de control de alcoholemia y drogas programada por la Dirección General de
Detenidas cinco personas por el alquiler fraudulento de viviendas en la ciudad a través de Internet ■
DE fOrma cONJUNta cON la Dgt y En vaRios puntos dE la ciudad
■ Redacción
Los detenidos llegaron a perpetrar hasta 18 actos delictivos y apropiarse de 8.000 euros
Tráfico (DGT). Se trata de evitar accidentes y concienciar a los conductores sobre la importancia de abstenerse de consumir estas sustancias durante la conducción. Hasta el próximo domingo 9 de
Las multas pueden ser de hasta 1.000 euros y la retirada de 6 puntos del carnet
junio, la Policía Local ha programado una serie de controles preventivos en muchas vías de la localidad, durante el día y la noche.
Sanciones de 1.000 euros
Según los estudios realizados por la DGT, el alcohol está presente en un tercio de los accidentes mortales que se registran. La denuncia por circular con una tasa de alcoholemia superior a la permitida conlleva una sanción de 1.000 euros y la retirada de entre 4 y 6 puntos del permiso de conducir. En el caso de que la tasa sea superior a 0,60 mg, se imputaría responsabilidad penal en los juzgados. Si se detectan drogas en el organismo, la sanción es de hasta 1.000 euros y la retirada de 6 puntos del carnet.
R. Resino
Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Fuenlabrada han detenido en la localidad a cinco personas acusadas de un presunto delito de estafa. Según ha informado la policía a través de un comunicado, los arrestados se dedicaban a anunciar en conocidas páginas web de alquiler de viviendas, domicilios que no eran de su propiedad. Al parecer, contactaban con personas interesadas que les ingresaban dinero en concepto de reserva o primeras mensualidades. Los detenidos llegaron a per-
petrar un total de 18 hechos delictivos con los que se apropiaron de 8.500 euros. La investigación se inició tras varias denuncias interpuestas por ciudadanos que habían contactado a través de Internet con los propietarios de un piso. Tras los primeros contactos, e ingresar diversas cantidades como señal y primera mensualidad, los domicilios no estaban disponibles. Según pudieron constatar los agentes, los detenidos usaban las fotos robadas de páginas web de alquiler de viviendas, para así poder engañar a los que intentaban alquilarla.
6
Arroyomolinos - Moraleja
5 DE JUNIO DE 2019
Arroyomolinos Hasta sIEtE partIDOs haN lOgraDO rEprEsENtacIóN tRas las elecciones del 26 de mayo
La gobernabilidad de Arroyomolinos puede estar en manos del PSOE ■ Roberto Resino
Plantados 16 árboles en la avenida del Cantábrico ■ Redacción
L
as pasadas elecciones municipales, celebradas el 26 de mayo, han dejado al Pleno de Arroyomolinos como uno de los más fragmentados de la Comunidad de Madrid. Hasta siete fuerzas políticas han logrado representación para los próximos cuatro años. El PP, con Ana Millán al frente, es el partido más votado y con más concejales. Un total de 5. En segundo lugar aparece Ciudadanos, con 4; y luego un triple empate a 3 ediles que lidera el PSOE por delante de Vecinos por Arroyomolinos y VOX. También ha conseguido dos concejales Podemos y, finalmente, Francisco Ferrero, del PiArr, obtiene su acta pese a que el partido pierde hasta tres ediles con respecto a 2015. Así pues, para gobernar Arroyomolinos es necesario llegar a pactos o, en su defecto, gobernaría la fuerza más votada, que es el PP. Según ha podido saber este periódico, en los últimos días está cobrando fuerza la teoría de que por un lado podría darse la alianza
prEmIO contenedoR de oRo
La gobernabilidad de Arrroyomolinos va a depender de los pactos que fragüen las distintas formaciones políticas
El PP, con 5 concejales, ha sido el partido más votado por los vecinos de Arroyomolinos de PP, VOX y PiArr, que sumaría 9 ediles; y por otro lado la suma de Ciudadanos, Vecinos por Arroyomolinos y Podemos que también sumarían 9 concejales.
Con lo cual, la llave de la gobernabilidad estaría en manos del PSOE. Dependiendo de su posicionamiento podría gobernar una u otra coalición. Si el PSOE se abstiene el próximo 15 de junio, día de la investidura, o vota por su candidata, Pilar Sánchez Torrez, facilitaría un Gobierno de PP y VOX en el municipio. Y es que es improbable que el PSOE se decante por el otro blo-
que o cualquier opción en la que entren Ciudadanos y Vecinos por Arroyomolinos, pues en ambas filas militan exconcejales socialistas de la pasada legislatura y las relaciones están totalmente rotas. Otra opción sería un pacto a la andaluza con PP, Ciudadanos y VOX, pero tras la decisión de la Ejecutiva de la formación naranja de no formar gobiernos con VOX se antoja imposible esta tercera vía.
En los últimos días se han plantado 16 árboles de Cercis Siliquastrum, comúnmente llamado ‘árbol del amor’ o ‘árbol de judas’, con flores de un lila muy vistoso en el entorno de la avenida del Cantábrico. Una plantación que ha sido posible gracias al esfuerzo de todos los arroyomolinenses por alzarse con el premio del Contenedor de Oro, al reciclar el municipio 22.820 kg durante enero. El galardón consistía en plantar estos árboles por un valor de 3.000 euros.
Uno de los 16 árboles plantados
Moraleja de Enmedio de entRe todas las localidades del suR de madRid, moRaleja es la única, junto a GRiñón, donde aUmENta El parO
El paro de mayo sube un 3,42% en Moraleja de Enmedio, mientras en el resto de municipios baja ■
R. Resino
E
l paro de mayo ha vuelto a descender en las principales ciudades del sur de Madrid, según los datos publicados este 4 de junio por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Solo Moraleja de Enmedio y Griñón han puesto la nota negativa, pues en ambos municipios ha subido con respecto al mes de abril. De esta manera, el desempleo en Moraleja ha subido un 3,42% (10 personas más) hasta llegar a los 302 vecinos sin trabajo. Mien-
tras en Griñón el paro sube en 5 personas durante el quinto mes del año (un 1,13% más) hasta los 448 parados. Donde más ha bajado ha sido en Getafe y Leganés. Así en Getafe se ha producido una significativa caída del paro. En concreto, cae un 2,05% en comparación a las cifras de abril (205 personas menos en paro), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 9.786. En Leganés desciende un 2,28%, lo que significa que hay 253 parados menos que hace un mes, alcanzando un total de 10.821 vecinos sin trabajo.
Oficina de Empleo de Fuenlabrada
En Alcorcón, la bajada del paro de mayo con respecto a abril ha sido de 114 personas (un 1,27% menos), lo que sitúa la cifra total en 8.891 desempleados. En Fuenlabrada, el paro de mayo cae en 101 personas con respecto al mes de abril pasado (un 0,78% menos) y alcanza un total de 12.898 personas. Ya en Pinto, el desempleo baja en 51 personas con respecto a abril, lo que supone un descenso del 1,68% hasta un total de 2.992 personas sin trabajo. En Arroyomolinos, por otro lado, el desempleo se reduce en 46 personas (un 3,44% menos que hace un mes) y alcanza un total de 1.292 parados. En términos similares se reduce el paro en Humanes. Concretamente un 3,10% (42 vecinos menos) hasta un total de 1.312 personas.
Humanes
5 DE JUNIO DE 2019
Los detenidos tRanspoRtaban La dRoga DEsDE EcUaDOr y cOlOmbIa hasta España
Once detenidos por transportar casi una tonelada de cocaína oculta en falsas piedras
La policía nacional ha realizado hasta siete registros en sendos inmuebles, uno de ellos ubicado en el término municipal de Humanes de Madrid ■ Redacción
L
a Policía Nacional ha detenido a once personas que introducían casi una tonelada de cocaína en España oculta en el interior de falsas piedras que posteriormente se almacenaban en Humanes. Según ha informado el Cuerpo este martes en un comunicado, se trata de una operación conjunta de la Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. La banda estaba compuesta por ciudadanos colombianos y venezolanos, que se dedicaba presuntamente a la introducción de importantes cantidades de cocaína y su posterior distribución por toda Europa. Así, los agentes han intervenido 188.000 kilos de falsas piedras, que imitaban “de forma muy convincente” a las reales, que tuvieron que picar con mazas hasta dar con aquellas que camuflaban los estupefacientes, donde localizaron 785 paquetes de más de un kilogramo de cocaína cada uno.
Alto nivel de vida
La investigación comenzó hace más de un año y medio cuando se conoció la presencia de un matri-
de un cártel de la droga, y que viajó hasta México para ultimar los detalles de un transporte de droga
Desde Ecuador
Las pesquisas llevaron a conocer que se preparaba una importación desde Guayaquil (Ecuador) de doce contenedores de piedras con un peso bruto aproximado de 188.000 kilos, declarando en su interior mineral de cobre. Tras su paso por Cartagena de Indias (Colombia), llegaron al puerto de Barcelona para ser trasladados hasta Zaragoza y, finalmente, hasta una nave industrial de Humanes de Madrid.
Imagen de la droga incautada por agentes de la Policía Nacional
La droga se ocultaba en falsas piedras que imitaban “de forma muy convincente” a las reales monio que lideraba una organización dedicada a la introducción de importantes cantidades de cocaína en España, para su posterior distribución. Tras varias gestiones
Fotonoticia
El kárate de Humanes de Madrid vive una época dorada cosechando varios premios el director de la escuela de Kárate Humanes, jesús juan Rubio, ha ganado la medalla de bronce en el campeonato de españa de Kárate tradicional. además, gabriel gómez garcía, alumno de la Escuela se ha clasificado para la Fase Final de los Juegos Deuko.
se pudo constatar que los investigados llevaban un alto nivel de vida y que, además, mantenían constantes reuniones con diversas personas que poseían antecedentes por tráfico de drogas. Asimismo, los investigadores detectaron que otro de los implicados mantenía una relación con una empresa dedicada al comercio de piedra, actividad que utilizaban para ser un enlace europeo
La banda estaba compuesta por ciudadanos venezolanos y colombianos De este modo, los agentes detectaron que el grupo criminal comenzaba las labores de extracción de la cocaína de las piedras de mineral de cobre que había utilizado como medio de ocultación. Por ello llevaron a cabo el dispositivo y procedieron al arresto de once personas. También se han registrado siete inmuebles, entre ellos la nave industrial de Humanes.
7
cIErrE de ejeRcicio
Saldo positivo de las cuentas del Ayuntamiento durante 2018 ■ Redacción Las cuentas del Ayuntamiento de Humanes de Madrid arrojan un resultado positivo en el ejercicio del año 2018. Así se daba a conocer en la Comisión Especial de Cuentas celebrada en el salón de plenos y cuyos resultados se van a trasladar a la Cámara de Cuentas para que proceda a su fiscalización. Posteriormente el organismo emitirá un informe que tendrá que ser validado y respaldado por el Pleno que se configure a partir del próximo 15 de junio. La cuenta general de 2018 refleja el cumplimiento de las obligaciones, además de haberse pagado hasta el momento alrededor de 24 millones de euros de la deuda generada por los anteriores gestores, desde 2011.
Ayuntamiento de Humanes
8
Griñón - Serranillos
5 DE JUNIO DE 2019
Griñón Se han llevado a cabo varIas Obras DE mEJOrar
También Se han Realizado trabaJOs DE lImpIEza
La piscina abre hasta septiembre tras solventarse los problemas del año pasado
■ R. Resino
E
ste 1 de junio abría sus puertas, por fin, la piscina de Griñón, después de que el año pasado la temporada hiciera aguas por el retraso en las obras que se estaban realizando en la instalación. De esta manera y una vez solventados los problemas, la piscina permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre. 22 días más que en otras ocasiones, como recordaba el alcalde en funciones de Griñón, José María Porras. La única de las piscinas que no abrió el 1 de junio, y que en cambio sí lo ha hecho este lunes, ha sido la de los más pequeños. Y eso porque, según el regidor, el pavimento de la zona de entrada provocaba algún resbalón, además de que el suelo era muy áspero y producía raspones en caso de caída. Tras alertarse de esta contingencia en las jornadas de puertas abiertas previas a la apertura, se ha prodecido a la remodelación y adaptación del firme.
También durante estos días y para tenerlo todo a punto se han llevado sillas y mesas. Se ha hecho una actuación en los baños para
El alcalde ha destacado que la piscina abre 22 días más que en otras ocasiones
mejorar la recogida de agua de las duchas. Y desde el lunes se han instalado máquinas de vending. Por otro lado, según Porras, se está estudiando la posibilidad de habilitar más sombrillas para zona de sombra. Además, el alcalde en funciones de Griñón ha pedido a los vecinos que durante estos primeros días sigan dejando sus opiniones al Ayuntamiento para mejorar la instalación.
Estaba ubicada en el entorno del Pinar La Salle
Eliminada una escombrera ilegal por peligro de incendio ■ Redacción Trabajadores municipales han procedido a retirar una escombrera ilegal de uno de los caminos que se encuentran dentro del término municipal de Griñón y evitar así el riesgo de incendio. Concretamente en la zona del Pinar La Salle. El alcalde en funciones, José
María Porras, ha hecho un llamamiento a los vecinos para que denuncien ante las autoridades a quienes vean vertiendo escombros de manera ilícita. También estos días se han hecho actuaciones de limpieza en la zona del Ayuntamiento y se están acometiendo obras de mejora en el acerado del Paseo de la Cárcava.
La piscina de los más pequeños ha sido la última en abrir
Fotonoticia
Serranillos del Valle Supone UN ahOrrO DE 30.000 EUrOs SobRe el pRecio de liciTación
El Ayuntamiento adquiere una nueva barredora por 157.905 euros ■ Redacción
E
Trabajos de mejora en los areneros de las áreas caninas de Serranillos del Valle en los últimos días, el ayuntamiento de Serranillos del valle está acometiendo trabajos de mejora y renovación en los areneros de las áreas caninas del municipio. desde el consistorio señalan que se está retirando la arena antigua, con restos de orín, por arena nueva y limpia. También se estudia la posibilidad de mejorar el vallado de estas áreas.
l Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha adjudicado el contrato para incorporar una nueva barredora de tres brazos a la compañía AEBI SCHIMIDT IBÉRICA S.A, que según el Consistorio ha presentado la mejor oferta. El contrato tenía un precio inicial de licitación de 188.500 euros y al final se ha adjudicado por 157.905 euros, lo que supone un ahorro para las arcas municipales de 30.600 euros. En el plazo de dos meses se incorporará esta nueva máquina para realizar tareas de limpieza en el municipio, ha añadido el Ayuntamiento de Serranillos del Valle. Por otro lado también se adjudicó el contrato de las bombillaslamparas led de todo el municipio a la firma INVEMAT LEVANTE S.L ganadora del concurso pú-
blico con la mejor oferta por un importe de 75.698,20 euros de los 100.000 euros con los que el Ayuntamiento lo sacó a licitación. De esta manera también se produce un ahorro de 24.300 euros para las arcas municipales. El plazo de ejecución de este servicio,
que servirá para renovar las luminarias de la localidad, será de un mes. Además, se está procediendo a la instalación del césped reciclado del campo de fútbol en otro punto del municipio. Concretamente, la calle Aragón.
La barredora comenzará a limpiar en el municipio en dos meses
Leña al mono
5 DE JUNIO DE 2019
9
Indignación entre los vecinos de Arroyomolinos por un nuevo incendio provocado La Guardia Civil investiga quién está detrás de este nuevo fuego que ha afectado al pinar en el entorno del cementerio y el propio cuartel de la Benemérita
V
arias dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid, en colaboración con voluntarios de Protección Civil, Guardia Civil, Policía Local de Arroyomolinos e incluso varios vecinos con cubos y contenedores llenos de agua, intervinieron en la tarde noche de este domingo, 2 de junio, para apagar un aparatoso incendio en el municipio. Todavía a primera hora del lunes, 3 de junio, varios efectivos de emergencias se encontraban refrescando la zona para impedir que las llamas volvieran a reavivarse. Así pues, el fuego se originó en la tarde noche de este domingo en el pinar, en el entorno del cementerio de Arroyomolinos y el cuartel de la Guardia Civil. Un enclave muy querido por todos los arroyomolinenses que utilizan a diario este espacio natural. De hecho el Instituto Armado está investigando las causas del
Este nuevo incendio provocado se suma a los que se han producido en el último mes en el municipio mismo. Aunque este periódico ha podido confirmar con fuentes municipales que el incendio fue provocado. La acumulación de las pelusas algodonosas de los árboles y las altas temperaturas provocaron que el fuego se extendiera rápidamente, generando una columna de humo visible en todo el municipio y en otras localidades de la zona. La virulencia de las llamas y el extenso humo obligó a los vecinos a cerrar las ventanas de sus casas por recomendación del Ayuntamiento de Arroyomolinos. El objetivo era evitar que pudiera haber intoxicaciones por inhalación de humo. También
El fuego originó una columna de humo que obligó a los arroyomolinenses a cerrar las ventanas de sus casas por precaución
hubo esporádicos cortes de agua en algunos hogares que con el paso de las horas se fueron subsanando. Es más, el Ayuntamiento de Arroyomolinos informó a última hora del domingo en su cuenta de Facebook sobre los pormenores del incendio, y el alcalde en funciones, Andrés Martínez, estuvo en todo momento en la zona su-
Los vecinos no dudaron en lanzarse a la calle a ayudar en las labores de extinción
Las pelusas algodonosas y las alats temperaturas hicieron que el fuego se propagara
El fuego afectó a todo el pinar que se encuentra en la zona del cementerio y el cuartel de la Guardia Civil
pervisando los trabajos de extinción junto a los distintos efectivos de emergencia desplazados al entorno del pinar. Este nuevo incendio se suma a los que ya han ocurrido en Arroyomolinos en el último mes, también provocados. Hechos que han levantado la indigna-
ción entre los arroyomolinenses, que expresaron su malestar, sobre todo, en redes sociales, donde dieron la voz de alarma del siniestro que, afortunadamente, no ha provocado daños humanos. En este sentido y a través de la plataforma de Internet change. org, varios vecinos han recordado la necesidad de que exista en Arroyomolinos un puesto fijo de retén de bomberos que evite las esperas en caso de que se origine otro fuego como el de este domingo.
10
Deportes
5 DE JUNIO DE 2019
fuenlabrada Se echa a la calle Para feStejar el hIstórIcO ascENsO DEl cf fUENlabraDa
¡Un fiestón de Segunda división!
■ Paco Simón
E
l 3-0 favorable de la ida situaba al CF Fuenlabrada con pie y medio en Segunda división, pero faltaba rematar la faena ante el Recreativo en el Nuevo Colombino y el colectivo fuenlabreño no se dejó influir por el ambientazo del recinto onubense certificando el ascenso gracias al empate final (1-1). Juanma adelantó a los azulones -en esta ocasión vestían de rojo- al filo del descanso y Calle empató para los
andaluces en el último suspiro del encuentro. Y en cuanto el colegiado señaló el final del encuentro la euforia se desbordó en Fuenlabrada, sobre todo entre las miles de personas -se habla de cerca de 5.000- que contemplaron el partido en directo a través de la pantalla gigante que el Ayuntamiento instaló en la Plaza de la Constitución. Una fiesta que se prolongó hasta altas horas de la madrugada porque la ocasión lo merecía. Tampoco faltaron festejos en el
Mere Hermoso: “Es un privilegio entrar en la historia de este club, pero detrás de mi hay muchos nombres. Esto es una familia y todos hemos aportado nuestro granito de arena”
La plaza de Constitución, a reventar
Cerca de 200 aficionados acompañaron al equipo en Huelva (Fotos: CF Fuenlabrada)
Los jugadores empezaron los festejos sobre el césped del Nuevo Colombino
vestuario visitante del Nuevo Colombino, donde los cánticos y las celebraciones marchaban acorde con la gesta conseguida. Nada menos que ascender por vez primera en su historia a la categoría de plata del fútbol nacional. Ni siquiera el presidente, Jonathan Praena, se libraba del tradicional ‘remojón’ en la ducha por parte de los jugadores. Y de entre todos, especial pro-
tagonismo para la figura del técnico, Mere Hermoso, que llegó casi de puntillas y ha conseguido guiar al colectivo fuenlabreño al mayor éxito de su historia. “Es un privilegio entrar en la historia de este club, pero detrás de mí hay muchos nombres. Esto es una familia y todos hemos aportado nuestro granito de arena”, subrayaba a la conclusión del encuentro. Un ascenso que no ha estado
Javier Ayala: Este ascenso es un salto cualitativo importantísimo tanto para el club como para la propia ciudad de Fuenlabrada” exento de contratiempos a los que el ‘Fuenla’ hubo de sobreponerse sobre la marcha. Como el traumático adiós del ‘Cata’ Díaz mediada la temporada por motivos personales. O la lesión de Cedric, máximo realizador del equipo, por citar algunas de las vicisitudes sorteadas por el colectivo azulón. Por eso a la tercera -los dos primeros asaltos ante Villanovense y Villarreal B resultaron baldíosfue finalmente la vencida.
cf fuenlabrada y ayuntamiento EstUDIaráN cON la lIga DE fútbOl prOfEsIONal loS requiSitoS que exige la nueva categoría
En los próximos días darán comienzo las reuniones a tres bandas para planificar la ampliación del Fernando Torres
■ P. Simón
Los efectos del histórico ascenso a Segunda división del CF Fuenlabrada no se limitan a las lógicas celebraciones que se vienen desarrollando durante estos días o a la configuración de una plantilla de garantías para competir en la categoría del plata del fútbol español con todo lo que eso conlleva. La presencia por vez primera en Segunda división obligará también a llevar a cabo una serie de mejoras en materia de infraestruc-
Vista panorámica del estadio Fernando Torres durante un partido
turas y las más relevantes tendrán que ver con las instalaciones del estadio Fernando Torres y con la más que segura ampliación de su capacidad. Por lo pronto, y según ha podido saber este medio, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y el presidente del club, Jonathan Praena, se emplazaron el pasado domingo a una reunión a tres bandas en los próximos días junto a la Liga de Fútbol Profesional para establecer los requisitos que se precisan en relación al estadio y a partir de ahí elaborar los proyectos necesarios para adaptar el campo a las necesidades de la competición profesional.
Deportes
5 DE JUNIO DE 2019 EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
Fuenlabrada, capital del deporte en la zona sur
Este martes, la gran fiesta
El epicentro de los festejos, en cualquier caso, tuvo lugar a lo largo de la tarde-noche de este martes con ‘La Ruta de los Campeones’, en que el equipo llevó a cabo una multitudinaria ‘rúa’ en autobús descubierto por las principales calles de la ciudad y posteriormente fue recibido en el Ayuntamiento. El propio alcalde, Javier Ayala, acompañó al equipo en Huelva y no dudó en señalar que “este ascenso es un salto cualitativo importantísimo tanto para el club como para la propia ciudad y ha hecho posible que hoy mucha gente mire a Fuenlabrada”.
Durante los últimos 25 años el Baloncesto Fuenlabrada se ha venido erigiendo en el indiscutible referente fuenlabreño en materia deportiva. Aupados a su presencia en la máxima categoría del baloncesto nacional, muchos cientos de niños y niñas se engancharon al deporte de la canasta convirtiendo la ciudad en un enorme vivero de bases, aleros y pivots. Con el tiempo, y siempre a la sombra del ‘gigante’ baloncestístico, fue poco a poco germinando la semilla del fútbol de alto nivel a través del CF Fuenlabrada. La modestia de sus primeros pasos en Segunda B mutó hace unos años, muy pocos en realidad, en un ambicioso plan para llevar al equipo azulón hasta Segunda división. Y lo que en un principio pudo parecer una quimera se hizo realidad este pasado domingo en Huelva. Así que, con un equipo en Liga ACB y otro en Segunda división, se hace difícil discutir la flamante primacía de Fuenlabrada en el deporte de elite al sur de la capital.
11
BALONCESTO EL PRESIDENTE VALORA POSITIVAMENTE LA LABOR DE CUSPINERA
José Quintana ya planea el nuevo proyecto del Montakit Fuenlabrada: “Queremos un equipo con más determinación y carácter”
■ Redacción La temporada oficial acaba de bajar el telón para el Montakit Fuenlabrada y su presidente. José Quintana, hacía balance en la página web del club dejando también entrever las líneas generales por las que piensan manejarse con vistas al nuevo proyecto. En lo tocante al curso recién finalizado, Quintana calificaba la campaña como “muy irregular” y valoraba sobre todo el comportamiento de la afición, “que siempre ha estado apoyando incluso en los peores momentos”, si bien se
“En los próximos días empezaremos a encajar las piezas para elaborar un equipo lo más competitivo posible” quedaba con la permanencia, “que es algo magnífico para una ciudad como Fuenlabrada”. No ocultaba el dirigente fuenlabreño que “la temporada nos ha dejado muchas experiencias que hemos de saber interpretar” y avanzaba que de cara a la nueva campaña “queremos hacer un equipo con más determinación,
José Quintana dirigiéndose a los aficionados en una imagen de archivo
con más carácter y a partir de ahí buscar mejores resultados”. Cuentan, desde su punto de vista, con la ventaja que supone “poder trabajar desde el primer momento junto al entrenador en la elaboración de la plantilla”, ya que Jota Cuspinera “va a seguir al frente del equipo porque estamos contentos con su trabajo y en los
próximos días empezaremos a encajar las piezas del puzle para elaborar un equipo lo más competitivo posible”. Quintana, en cualquier caso, advertía que “será necesario tener paciencia para confeccionar la plantilla, sobre todo cuando se cuenta con un presupuesto justo, como es nuestro caso”, subrayaba.
12
Deportes
5 DE JUNIO DE 2019
1.890 partIcIpaNtEs y 15.000 EUrOs DE FoNDo SoLIDARIo
LA PRuEbA SE CELEbRA EstE sábaDO a las 18.30 hOras
El futuro del ciclismo madrileño se cita en Arroyomolinos con motivo de la Super Cup Uves Bikes Kids
■ Redacción
Imagen de la multitudinaria salida de la octava edición de la ‘Correcaminos’ de Fuenlabrada
La VIII ‘Carrera Correcaminos’ se saldó con récord de inscritos y de donación a la Esclerosis Tuberosa ■ Paco Simón
E
ste pasado domingo tuvo lugar la octava edición de la ‘Carrera Correcaminos’ de Fuenlabrada, que registró un nuevo récord de inscritos elevándolo hasta los 1.890 con especial mención para las carreras mini, que agotaron todos los dorsales disponibles. En consecuencia, también se pulverizó la mejor marca solidaria y en esta ocasión se destinarán nada menos que 15.000 euros a la Asociación Nacional de Esclerosis Tuberosa. Los ganadores en la distancia de 15 kilómetros fueron José Manuel Abascal (54:11) y Ninfa Quevedo (01:09:29); en los 10 kilómetros los primeros en completar el recorrido fueron Borja Rodríguez (36:49) y Sara Alcázar (46:29); y por último, en la
legua se impusieron Juan Carlos Romero (20:21) y Marta Mena (23:42). Los organizadores de la Asociación ADN Corredor incluyeron diversas novedades en la edición de este año entre las que destacan el cambio de ubicación de la línea de salida y del sentido de las carreras, la salida de las tres distancias a la vez (8.30 horas), la medalla de ‘finisher’ que se entregó a todos los participantes que completaron la prueba o el avituallamiento de agua en envases biodegradables. Por el contrario, se mantuvieron tradiciones de tanto calado entre los habituales de la ‘Correcaminos’ como los aspersores de agua que refrescan a los corredores o el bocata de panceta y la cerveza (zumos y sándwiches para los niños) que degustan los runners tras cruzar la línea de meta.
Fotonoticias
Arroyomolinos acoge este sábado, 8 de junio, a partir de las 18.30 horas, la décima y última prueba de la Super Cup Ives Bikes Kids, en la que se dan cita las mejores escuelas madrileñas de BTT (bicicleta de montaña) y que incluye el II Gran Premio de Escuelas de Arroyomolinos. En esta ocasión la prueba se desarrollará desde el pinar de la Rinconada hasta el entorno de Las Matillas y la competición se realizará en las categorías de promesas, principiante, alevín, infantil y cadete. En el caso de las categorías cadetes e infantiles el circuito tendrá una longitud de 2.350 metros, mientras que en el resto de las categorías la distancia será de 1.500 metros. El límite de participantes en esta prueba que organiza el Club BTT Arroyomolinos con la colaboración del Ayuntamiento es de 300 y la inscripción puede realizarse a través del formulario habilitado Cartel promocional de la Super Cup Uves Bikes en la página web de la Federación año en la localidad arroyomolinense, que Madrileña de Ciclismo. Este evento de ciclismo de base es uno de tiene en este deporte uno de los más practilos muchos que se organizan a lo largo del cados por los vecinos.
El representante de la Escuela de Fútbol Sala Humanes se proclama campeón de la Liga local de categoría ‘chupetines’ El equipo ‘chupetín’ de la EFS Humanes es el nuevo campeón de la liga local de esta categoría, por lo que sus integrantes fueron recibidos recientemente en el Ayuntamiento. No solo ha sido el conjunto más goleador a lo largo del campeonato (120 goles) sino que además tan solo ha encajado diez. Izan Sánchez, de tan solo cuatro años de edad, ha sido el máximo realizador al marcar más de 40 goles.
El Club Los Amigos de Humanes completa un excelente curso y gana la Liga infantil de fútbol sala de Fuenlabrada El equipo infantil del Club Los Amigos de Humanes se ha proclamado recientemente campeón de la liga infantil de fútbol sala de Fuenlabrada en la que ha competido. El conjunto dirigido por Teresa Atienza recibió la felicitación personal del alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, y el concejal de Deportes, Óscar Lalanne, en las instalaciones del CEIP Santo Domingo, sede de sus entrenamientos.
178 SUROESTE-05/06/2019-Pรกgina 13
14
Cultura
125DE DEENERO JUNIO DE 2011 2019
Hablamos con JUlIO MaRtí, diRectoR de nocHes del botánico que aRRancan este 20 de junio poR cuaRto año
“La filosofía en Noches del Botánico es que si no hay talento, no nos interesa”
■ Roberto Resino
Q
ue la música obra milagros es un hecho. Bien lo sabe Julio Martí, director de Noches del Botánico que celebran su cuarta edición a partir del 20 de junio. Nos ha visitado a la redacción, y lo primero que nos confiesa es su pasión por la música. Tanto es así que en el año 1983 pidió la excedencia cuando era jefe del Departamento de Asistencia Sanitaria del Instituto Nacional de Salud en Valencia. “En un momento de mi vida surgió una encrucijada donde la música es la pasión de mi vida, se me ocurrió hacer conciertos y a eso me dedico”, nos cuenta antes de entrar en harina y responder a todas nuestras preguntas. Con aplastante sinceridad, cercanía y, con su permiso, de tú a tú, empezamos... No queda más que preguntarte: ¿qué es para ti la música? Todo. Va desde lo más espiritual a lo más carnal. La pregunta más trascendental que se hace un ser humano es esto de si existe Dios. De si hay algo más poderoso por encima nuestro. Lo único que me hace dudar de la existencia de Dios es la música, porque es lo único divino que conozco en el planeta. De esa divinidad musical llegamos a junio, el mes de Noches del Botánico que va ya por la cuarta edición. En anteriores años habéis sido Premio Fest como mejor festival de pequeño formato y ya vais camino de convertiros en tradición de Madrid. ¿Con qué ganas encaráis este inicio? Todos los años lo encaramos con máxima felicidad. El pasado año, en las entrevistas, surgía el reto continuo de: ¿y el año que viene qué vas a hacer para mejorar? Todo el mundo flipó con el cartel y cuesta hacerlo. Pero no tengo esa impresión de que no se pueda mejorar.
¿Cuál es el secreto? Nosotros trabajamos con artistas de historia. Qué tienen una tradición, de tal manera que jugamos
con apuestas importantes porque queremos mantener la vitalidad y la capacidad de comunicación de grandes artistas. Muchos quedan fuera de estos foros donde todo es cosa nueva, que tiene seguimiento mayoritaria. Y entonces surge la pregunta de dónde sitúas a gente contrastada. Pues ese es nuestro espacio. Y lo que te digo, creo que a la larga va a ser una apuesta segura, porque llevamos 25 años haciendo festivales en este país. Quiero decir, hay un público 25 años más viejo, que le gusta la música en directo. Yo sé lo que la edad hace con respecto a esas situaciones. Así que queremos una mayor selección, que la experiencia sea más positiva todavía y que puedas ir con tus amigos y fa-
“Lo único que me hace dudar de la existencia de Dios es la música, porque es lo más divino que conozco” miliares a la vez que conoces gente. Estas son algunas de las bases que hacen que cada año lo espere con más ganas. Un arranque, este año, que trae a la capital a Woody Allen. Y a partir de ahí: Ana Belén, Andrés Calamaro, Ben Harper, The Waterboys, El Cigala… ¿Mejor imposible? El cartel siempre va a ser de este
Julio Martí durante la entrevista en la redacción de Al Cabo de la Calle
nivel. O eso espero (sonríe). Los grandes emblemas son los que mejor funcionan. He de decir que creo que la parte de programación que todavía necesita vender entradas es mejor, con todos los respetos, que la que las ha vendido. Estamos encantados de la respuesta del público y esperamos en este tramo final convencerles de la apuesta más personal del festival, que es la que está más candente.
“Manejamos todos los flujos de música popular y por primera vez estamos intentando hacer algo culto” Fusión de estilos musicales. ¿Qué buscáis con ello? Eclecticismo. Nos gusta todo. Esto funciona desde un punto de vista racional, estudiado y pen-
Un escenario único como el Real Jardín Botánico de la Universidad Complutense en Ciudad Universitaria
sado. Tenemos muchos días para trabajar, lo que quiere decir que hemos de ser capaces para llegar a todo tipo de público. Y nos interesa que ese público vea lo mejor que corresponda a su situación vital. Manejamos todos los flujos de música popular y por primera vez estamos intentando hacer algo culto. Lo que se llama música culta. ¿Cuál, concretamente? Pues vamos a tener el Concierto de Aranjuez el mismo día que tenemos a Jane Birkin. Al mismo tiempo que con Los Planetas vamos a tener orquesta sinfónica. Es decir que vamos a tener orquesta sinfónica dos días y vamos a tener la obra más emblemática de España en el siglo XX. Son apuestas un poquito más arriesgadas, pero creemos que tienen cabida. El Concierto de Aranjuez, que además está de aniversario. Eso es lo que nos ha gustado: su triple efeméride. El 20 aniversario del fallecimiento del maestro Rodrigo, su creador; el 80 aniversario de su creación y el 50 aniversario del Apollo XI que llevaba en su interior una partitura del
Cultura 15
5 DE JUNIO DE 2019
consecutivo con un ‘cartelón’ y un escenario único
Un entorno envidiable y maravilloso
“la localización es maravillosa para todo el mundo que viva en madrid y próximo a la capital. está muy bien comunicado. si se viene del extrarradio, por ejemplo en coche, hay un parking de 850 plazas a 500 metros del sitio. un parking que vale 2,15 euros 12 horas. tengo que decir que un 30% de público nos viene de Getafe, de Fuenlabrada, de alcorcón, de pozuelo… como es verano, se pueden permitir venir al jardín botánico. y eso nos encanta. Cartel de la cuarta edición de Noches del Botánico
mismo. Y además con la Orquesta Sinfónica de Mujeres de Madrid. Junto con el maravilloso guitarrista malagueño, Daniel Casares, qué hará de guitarra solista. Y se añade que la segunda parte de ese día es un concierto pop hippie. Estamos hablando de Jane Birkin que va a reinterpretar la obra del legendario Serge Gainsbourg. Vamos: una noche acojonante.
programa muy emotivo. Pero y qué me dices de George Benson y Tomatito. Tú sabes lo que cuesta convencer a dos estrellas tan legendarias de que actúen en el mismo día y que además colaboren y hagan algo juntos. Vamos a tener a dos figuras míticas del instrumento de las seis cuerdas en dos géneros, como el jazz y el flamenco, donde las seis cuerdas tienen tanta impor-
así que tenemos una situación envidiable. también se puede llegar en taxi, paseando, y por supuesto transporte público. y encima se van a llevar una sorpresa por la programación unida al entorno. cuando ya lo conozcan van a querer volver, te lo aseguro. Si somos fieles a lo que hacemos, el Real jardín botánico de la universidad complutense es tancia. Nadie me va a discutir que el concierto más importante de guitarra del año 2019 es este de George Benson y Tomatito. Y luego pues otro programa doble de Melody Gardot, una asidua
y además la universidad complutense de madrid se ha portado excepcionalmente con nosotros todos estos años. el jardín, ya digo, es una pasada, con un extraordinario director y un gran equipo de trabajo. todos trabajamos codo con codo para que el espacio sea inmejorable. eso hay que mantenerlo como lo que es: un espacio emblemático que este año tiene además una oferta personalizada. vamos a inaugurar un mariposario, con las mariposas de la comunidad de madrid, que la gente también pueda disfrutar de esto. lo que demuestra que el Festival de noches del botánico toca más vertientes, a parte de la música. y al final creamos esa maravillosa simbiosis que es la música, los artistas y el espacio del jardín botánico junto a la universidad”.
nuestra, con José James, que nos trae este tributo que está haciendo al maestro Bill Withers. Me decías que este año queréis darle un toque culto al festival.
“Somos un festival que queremos vender entradas de artistas de talento. Por eso tenemos un compromiso con el arte” Dentro de los programas dobles, ¿con cuál te quedas?? Por ejemplo el de The Roots junto a Tank & the Bangas me parece el concierto del festival. Estoy loco por ese día. Es ahora mismo la vanguardia afroaméricana en su máximo exponente Claro que te voy a contar, lo mío es el jazz. Pero esto va más allá. Luego el ‘día de los ciegos’, con Macy Gray junto a Amadou & Mariam con The Blind Boys of Alabama, supervalorados en el mundo del góspel. Va a ser un
el sitio más maravilloso y bello de madrid.
Woody Allen inaugura este año el 2019 el festival que viene plagado de grandes nombres de la música
Los festivales son una mezcla de industria y arte. ¿Cuánto trabajo cuesta equilibrar el negocio con el arte? No cuesta si uno atempera todo e intenta responder a las cosas con inteligencia, dedicación y pragmatismo. La industria es clave, porque tenemos que vender entradas. Pero somos un festival que queremos vender entradas de artistas de talento. Por eso tenemos un compromiso con el arte. Nos preocupamos por indagar en artistas que sabemos que van a corresponder a eso y también en presentar alternativas que económicamente puede que no funcionen, pero son indispensables. Queremos que Noches del Botánicos sean garantía de calidad y compromiso. Para lograr eso hay que hacer todo ese esfuerzo continuado. Y esa es nuestra filosofía. Nosotros queremos ser industria detrás del talento. Ese es nuestro leitmotiv. Si no hay talento, no nos interesa.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
178 SUROESTE-05/06/2019-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares