Suroeste 179

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 179– Año 9 26 de junio de 2019 Periódico quincenal

ES

D.L.: M-18192-2012

Fuenlabrada

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

4

El Equipo Antón, en una decisión pionera en España, dará la posibilidad de acoger y mantener a las mascotas de las mujeres víctimas de la violencia de género

Humanes

ESTE MIÉRCOLES DEJARÁN DE FUNCIONAR

Adiós a los semáforos de Carmena en la A-5

Los controvertidos semáforos instalados por Manuela Carmena en la Autovía de Extremadura hace cuatro meses son historia. Según ha informado el nuevo Ejecutivo capitalino, este miércoles se mantendrá la luz ambar en los dispositivos en lo que supone un ‘apagado técnico’ y a partir del jueves serán retirados. Es el paso previo hacia un futuro soterramiento de la vía

6

José Antonio Sánchez inicia su tercer mandato al frente del Ayuntamiento de Humanes y su nuevo equipo de Gobierno está compuesto por cinco hombres y tres mujeres

Arroyomolinos

7

Duro comunicado de Vecinos por Arroyomolinos: “Algún día el PSOE tendrá que explicar cómo sus vetos y líneas rojas facilitaron la entrada de Vox en el Gobierno local”

Salud

14

Un grupo de pacientes que han superado un cáncer de mama recorrerán el Camino de Santiago junto a profesionales del Hospital de Getafe dentro de un programa de rehabilitación

4

LEÑA AL MONO

9

Las tensiones internas desatadas en Vox Griñón provocan una profunda división en la formación “Ha venido gente de Fuerza Nueva y falangistas que se ha adueñado del partido en Griñón” denuncia un grupo de afiliados de la formación, que en las pasadas elecciones

fue la tercera fuerza más votada en la localidad. El cabeza de lista, Miguel Ángel Ortega, asegura que no representan a todo el partido y que no piensa renunciar

DEPORTES

10

El ‘capi’ Juanma da el sí y seguirá un año más en el CF Fuenlabrada El central grancanario, de 36 años, cuenta con una dilatada experiencia en Segunda división y en su nuevo contrato figura también una temporada más opcional. Por otro lado, ya se han iniciado las obras de ampliación y mejora del estadio Fernando Torres

Encuesta ¿Cree que la retirada de los semáforos de la A-5 resultará beneficiosa? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

26 DE JUNIO DE 2019

Reacciones a la crisis interna abierta en Ciudadanos Toni Roldán Exportavoz económico

Inés Arrimadas Portavoz

Albert Rivera Presidente

José Manuel Villegas Secretario general

Zapatero hace bueno a Fernando VII Que Fernando VII es el peor monarca de la historia de España es tan obvio como que en verano hace calor y en invierno hace frío. Entregó el país a los franceses, traicionó a su padre y a todos los españoles derogando la Constitución de 1812 e instauró un régimen represor frente a los liberales como pocos que se recuerdan. 200 años después, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero está haciendo bueno al Borbón de entonces. Actualmente están saliendo a la luz los tejemanejes de ZP con ETA durante su mandato -increíble el silencio televisivo ante tamaña ignominia-, elevó los niveles de paro a máximos históricos. Una historia, la que le convenía, que recuperó para enfrentar a unos y otros. Las urnas le echaron para contar nubes pero regresó, para lavar la cara al régimen de Maduro y ahora también a los golpistas catalanes, ofreciéndose como ¡mediador! y pidiendo el indulto de éstos. Qué desfachatez.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Ha dimitido por divergencias con la línea actual del partido

Advierte que seguirán el criterio aprobado en la Ejecutiva

Tras el adiós de Roldán anuncia tres nuevos nombramientos

Abre la puerta de salida de la formación a los discordantes

“¿Cómo vamos a luchar contra la dinámica de confrontación entre rojos y azules que vinimos a combatir si nos convertimos en azules?”

“Vamos a seguir aplicando el criterio aprobado por unanimidad en la Ejecutiva, también por cierto con el voto de Toni Roldán”

“Gracias a Toni Roldán por estos cuatro años y bienvenidos a Marcos de Quinto, Edmundo Bal y Carina Mejías. Seguimos trabajando por este proyecto”

“Los que pierden una votación tienen dos opciones. Una es asumirla como propia porque es la opción de la mayoria, y la otra es echarse a un lado”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Camino como terapia

El Hospital de Getafe ha puesto en marcha una novedosa iniciativa para un grupo de mujeres que han padecido cáncer de mama y que realizarán el Camino de Santiago

España: Bienvenidos al ‘infierno’

Escuela Pachón&López

La escuela de fútbol creada por los dos exfutbolistas profesionales establece su segunda sede en Serranillos, lo que supone una excelente noticia

La perversión del lenguaje

Baja...

Inseguridad Arroyomolinos

En los tres primeros meses del año se han cometido 740 infracciones penales, lo que sitúa la tasa de criminalidad 11 puntos por encima de la media regional

Llegó el verano y la primera ola de calor. A juzgar por las previsiones de la Agencia Estatal de Metorología, España va a ser lo más parecido al infierno en la tierra, con temperaturas máximas de hasta 42 grados en el centro, sur y este de la Península. ¿Y quién resiste? Los gallegos y asturianos de siempre, que se van a librar -por el momento- de la quema.

Vox Griñón

Nada más llegar a la Corporación surgen las primeras discrepancias en la formación de Abascal en el municipio, que amenaza con un proceso de división

La Iglesia Católica canonizó este pasado fin de semana a 14 beatas que fueron asesinadas -torturadas y brutalmente asesinadas, sí- por el bando comunista en 1936. Reiteramos lo de brutalmente asesinadas porque TVE, la televisión pagada por todos los españoles, informó que “desaparecieron”. La televisión pública aun no ha pedido disculpas.


Opinión

26 DE JUNIO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 26

EDITORIAL

JUEVES 27

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Ola de calor

Madrid

Torrelodones

Ola de calor

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

odo comienzo tiene un final. También los semáforos de la A-5, que afortundamente dejarán de funcionar este miércoles, 26 de junio. Y lo hacen cuatro meses después de que empezarán a amargar la existencia de los conductores que habitualmente utilizan está vía para acceder a la capital. Ya sea por trabajo, estudios o simplemente placer.

Getafe Pinto

Máxima: 38ºC Mínima: 20ºC

Máxima: 40ºC Mínima: 21ºC

VIERNES 28

SÁBADO 29 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Ola de calor

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Ola de calor Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe Pinto

Pinto

Máxima: 41ºC Mínima: 22ºC Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Fuente: AEMET

T

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Cubierto

El fin de los semáforos de la A-5 y de una política demencial

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Máxima: 41ºC Mínima: 23ºC Nubes dispersas

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que la renta per cápita de Fuenlabrada puede mejorarse bajando impuestos?

Sí No

70% 30%

100%

50%

70%

Entre en nuestra web y vote

30%

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Quejas en Arroyomolinos por la proliferación de excrementos caninos La proliferación de excrementos caninos en los lugares no aptos para depositarlos es una máxima que preocupa en todas las ciudades. También en Arroyomolinos, donde en los últimos días los vecinos se han quejado de que los animales depositen sus heces en aceras y jardines y, lo peor de todo, sus dueños no las recojan. El nuevo Gobierno de PP y VOX deberá tomar medidas para evitar, en la medida de lo posible, estos hechos.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Hoy en Arroyomolinos, Alcorcón, Móstoles o Fuenlabrada respiran más tranquilos, pues si algo han demostrado los semáforos de la A-5 es su completa inutilidad. Peor aún, un verdadero peligro que ha provocado más de un susto en conductores que, por el frenazo a evitar una multa, eran embestidos por detrás por otro coche. Sin contar el tiempo que se ha perdido en tratar de llegar a la capital de España. Quién va a devolver ese tiempo y salud a los madrileños del sur.

Hoy los vecinos del sur de Madrid respiran más tranquilos, pues si algo han demostrado los semáforos de la A-5 son su absoluta inutilidad

Algún día, la hoy exalcaldesa -por suerte- de Madrid y su equipo, es decir, Manuela Carmena y compañía, deberán dar cuenta de por qué urdieron semejante despropósito en los accesos a la capital por la A-5. Si ellos mismos, meses antes de su entrada en vigor, reconocían en diversos estudios que los semáforos iban a disparar las retenciones un 350% -y en consecuencia la contaminación-, por qué se obcecaron en colocarlos. Cuál era la auténtica razón de esta demencial decisión en un área, la movilidad, que no está hecha para las ocurrencias del Gobierno de turno. Manuela Carmena y su equipo, como decimos, han actuado en este asunto como aquellos monar-

cas del Despotismo Ilustrado. Ya saben: ‘todo para el pueblo pero sin el pueblo’. Con una actitud paternalista, el Ayuntamiento de Madrid decidió que poner semáforos en la A-5 era lo mejor para los ciudadanos. Sin consultar, sin estudio de viabilidad y reconociendo, como decimos, el aumento de las retenciones. El problema es que Madrid, en tanto capital de España, es patrimonio de todos los españoles. También de los madrileños que viven lejos de la almendra central o de municipios limítrofes como Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles o Arroyomolinos. Y así se lo han dicho en las urnas tanto a Carmena como a sus marcas afines de la zona. No hay más que ver como la participación en los barrios -curiosamente algunos atravesados por la A-5- que por tradición son más de izquierdas no han ido a votar en estas pasadas elecciones.

En la lucha por acabar con

la contaminación, el soterramiento de la vía se plantea como la mejor alternativa. Y ese debe ser el objetivo del Ayuntamiento

Ahora, al menos por el momento, en la capital hay una administración que cumple. Dijo que quitaría los semáforos de la A-5 y lo ha hecho. Queda el asunto de Madrid Central que ni por asomo es lo mismo, pues detrás está Europa y en este caso sí se ha demostrado más efectivo contra la contaminación. Obviamente preservar le medio ambiente de malos humos es una lucha que concierne a todos. Que no se va a ganar con unos semáforos que crean más problemas de los que solucionan. Y en ese objetivo, el soterramiento de la vía se plantea como una alternativa más fiable. Si de verdad hay intención de acabar con la contaminación y, sobre todo, dinero en la caja, este tiene que ser el siguiente objetivo del Ayuntamiento de Madrid.


4

Fuenlabrada

26 DE JUNIO DE 2019

lA tAsA de CriminAlidAd es sEIs pUNtOs INfErIOr A lA de lA ComunidAd

La delincuencia se reduce en la ciudad casi un 6% en los tres primeros meses de 2019

MEDIDa pIONEra entre lAs poliCíAs de todA espAñA

■ roberto resino

L

as infracciones penales en Fuenlabrada se han reducido un 5,9% en el primer trimestre de 2019. Los datos del Balance de Criminalidad publicados por el Ministerio del Interior reflejan que en los tres primeros meses de este año ha habido 1.802 hechos punitivos frente a los 1.914 cometidos en el mismo periodo de 2018. Así, destaca el descenso de los delitos contra la libertad sexual (30% menos) y sobre todo las violaciones, pues afortunadamente no se cometió ninguna entre enero, febrero y marzo de este año. También se han reducido los robos con fuerza en domicilios (caen un 61,2%), los robos con fuerza en establecimientos (un 53,6%), los hurtos (18,2% menos) y las sustracciones de vehículos (caen un 15,7%). Por el contrario y según datos de Interior, los robos con violencia e

El Equipo Antón se ocupará de la acogida de las mascotas de mujeres maltratadas

La Policía Local sigue avanzando contra la violencia de género ■ Al Cabo de la Calle Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior del primer trimestre de 2019

Con estas cifras, Fuenlabrada es una de las grandes ciudades de Madrid con menos delincuencia intimidación crecen este trimestre un 7,4%, y el resto de infracciones penales sin tipología determinada suben de 1.061 el año pasado a

Fotonoticia

1.120 este año. De esta manera, la tasa de criminalidad en Fuenlabrada es del 9,3%, seis puntos menos que la media regional (situada en 15,69%). Lo que en cifras coloca a Fuenlabrada como una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid en este primer trimestre de lo que llevamos de año.

La Policía Local de Fuenlabrada será el único cuerpo policial en toda España que, en los casos de violencia de género, ofrecerá de manera sistemática la posibilidad de facilitar a la víctima la acogida y cuidados a su mascota en caso de ser necesario. “En algunos casos la víctima no quiere presentar denuncia por no saber qué hacer con su mascota, ya que en las casas de acogida

no son aceptadas”, dicen desde su cuenta oficial de Facebook. En este sentido, añaden que “nuestro Equipo Antón de protección animal, se encargará de ofrecer las atenciones necesarias a las mascotas y de buscar los lugares de acogida en función de sus necesidades”. Y sentencia que “con esta medida, ponemos de manifiesto nuestro firme compromiso de trabajar para erradicar la violencia de género”.

lAs ACtividAdes se reAlizAn en cINcO cENtrOs EscOlarEs DE la cIUDaD

2.300 niños participan en una nueva edición de las ‘Fuenlicolonias de verano’ ■ Al Cabo de la Calle

Arden varios vehículos que se encontraban estacionados en la calle Islandia los bomberos extinguieron en la madrugada de este martes el fuego que se originó en varios vehículos ubicados en la calle islandia. un fuego cuyo origen se desconoce y está siendo investigado. Al parecer, las llamas se produjeron en torno a las 3.35 horas. la rapidez de los bomberos evitó la propagación del fuego a más turismos.

Con el inicio de las vacaciones escolares se ponen en marcha las Fuenlicolonias de verano, en las que participan 2.300 niños y niñas en cinco centros escolares de la ciudad. Esta propuesta, que ayuda a conciliar la vida laboral y familiar de la población fuenlabreña, forma parte de la campaña de verano en la que se incluye un amplio abanico de actividades socio educativas y que en esta edición estarán centradas en la campaña ‘Go Fuenla, Go’ iniciada tras la designación de Fuenlabrada como Ciudad Europea del Deporte 2019. Las Fuenlicolonias urbanas se realizan en los colegios Aula III, Benito Pérez Galdós, Salvador Dalí y Juan de la Cierva. Además el colegio Juan XXIII abre también sus puertas en verano para los niños y

Imagen del inicio de las ‘Fuenlicolonias de verano’

niñas con necesidades especiales, aunque también dispondrán de plazas en el resto de los centros. Además hay una Fuenlicolonia verde en La Pollina. Todas dispondrán de un sistema

de comunicación alternativo basado en dibujos y gráficos -pictogramasque facilitan la relación entre los menores con algún tipo de dificultad y fomenta la participación, sensibilización e inclusión de estas personas.


Fuenlabrada

26 DE JUNIO DE 2019

SOlO UN Día fUNcIONaráN EN ámbar y después seRán RetiRados

Se apagan definitivamente los polémicos semáforos de la A-5

5

también habRá ObraS EN la m-506 cON la m-50

es el paso previo a una actuación integral de transformación y reequilibrio territorial de la zona a través del soterramiento de la vía

■ R. Resino

L

os polémicos semáforos de la A-5 son historia. Y es que desde este miércoles dejarán de funcionar, según han informado fuentes del Ayuntamiento de Madrid, quienes también han precisado que se mantendrá durante esa jornada la luz ámbar, algo que supone un “apagado técnico”. Ya desde este lunes comenzaron las actuaciones encaminadas a eliminar los semáforos de la A-5 instalados por el gobierno municipal de Ahora Madrid en febrero de 2019 y tras “numerosas reuniones técnicas”. Entre ellos, el de fresar la línea de detención en uno de los semáforos. Trabajo que han desarrollado empleados municipales. También estos días se está cambiando de ‘Ceda el Paso’ a ‘STOP’ en el acceso desde la calle Carlina. Además, se está eliminando parte de la línea continua en el carril bus para poder acceder a la Autovía de Extremadura. Todo ello se quiere llevar a cabo, según apuntan desde el Ayuntamiento de la Capital, haciendo prevalecer la seguridad vial “tanto de conductores como de viandantes, a la hora de adoptar las medidas que regulen la citada vía”.

Soterramiento

La eliminación de los semáforos de la A-5 fue uno de los primeros anuncios del recién nombrado Gobierno municipal en su primera Junta de Gobierno. Así, se dará paso a una actuación integral de transformación y reequilibrio territorial de esta zona a través del soterramiento de esta vía. El proyecto presentado en campaña por el PP pretende soterrar el tramo comprendido entre la avenida de Portugal y el cruce con la Avenida de los Poblados, un tra-

mo de 3,8 kilómetros, a imagen y semejanza del soterramiento de la M-30 y Madrid Río. Ciudadanos también contemplaba una iniciativa similar. De este modo habrá tres carriles por cada sentido en el correspondiente túnel y arriba se dejará un carril en cada sentido de circulación para el acceso de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), así como de vehículos privados, a los distintos barrios que conforman estos 3,8 kilómetros cuadrados.

Los semáforos de la A-5 levantaron la polémica desde su instalación en febrero

Casi tres kilómetros de la M-409 serán reparados este verano

La Comunidad mejorará este verano el tramo de la M-409 que comunica Fuenlabrada y Leganés ■

R. Resino

La Comunidad de Madrid va a mejorar a lo largo de este verano el firme de un total de 427 kilómetros de carreteras de la red autonómica, a través de cerca de un centenar de actuaciones por toda la región que tienen asignadas un presupuesto de 23,11 millones de euros. Entre las carreteras que serán reparadas este verano por el Ejecutivo regional se encuentra la M-409. Concretamente se va a trabajar desde el kilómetro 0 al 2,8, tramo que comunica Fuenlabrada y Leganés. En referencia a esta ciudad, también será mejorado el firme de la M-407 desde

el kilómetro 0 al enlace con la M-406, según la información facilitada por la Comunidad de Madrid a Al Cabo de la Calle. Siguiendo en Fuenlabrada, además, el Gobierno regional acometerá obras en la M-506 desde el punto kilométrico 5 hasta el enlace con la M-50, ya dentro del término municipal de Alcorcón. El plan de mejora de firmes está incluido en la Estrategia de Conservación de Carreteras 20182021, en la que el Gobierno regional tiene previsto invertir más de 162 millones de euros para conservar y mejorar los más de 2.500 kilómetros de vías de titularidad autonómica de la región.


6

Humanes

26 DE JUNIO DE 2019

ApRobAdo tAmbién el funCionAmiento de lA CoRpoRACión Con PlENOs caDa DOs mEsEs

Cinco hombres y tres mujeres forman el Gobierno de José Antonio Sánchez ■ Roberto Resino

E

l alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, arranca su tercera legislatura al frente del municipio con la presentación de su equipo. Un equipo formado por ocho concejales, cinco hombres y tres mujeres con estas funciones. -José Antonio Sánchez Rodríguez: alcalde-presidente. -Rosario Pérez García: Primera teniente de alcalde, portavoz Gobierno y concejala de Urbanismo, Vivienda, Obras públicas, Hacienda, Administración, Nuevas tecnologías y miembro de la Junta de Gobierno Local. -Óscar Lalanne Martínez de la Casa: Segundo teniente de alcalde, concejal de Cultura, Participación Ciudadana, Servicios Sociales, Sanidad, Consumo, Movilidad, Transporte y miembro de la Junta de Gobierno Local. -Héctor Andrés Barreto Basgall: Tercer teniente de alcalde y edil de Empleo, Formación, Seguridad Ciudadana, y miembro de la Junta de Gobierno Local. -Rubén García: Cuarto teniente

Imagen del nuevo Gobierno de Humanes de Madrid compuesto por ocho concejales del PP y el edil de VOX

de alcalde y concejal de Parques, Jardines, Limpieza Viaria, Mantenimiento Urbano y miembro de la Junta de Gobierno Local. -María Luisa de Paz Gómez: Quinta teniente de alcalde, edil de Personal, Industria, Comercio y Medio Ambiente y miembro de la Junta de Gobierno Local. -María de la Paloma López Martín: Concejala de Deporte, Familia, Igualdad, Mujer e Inmigración. -José Carlos Vargas Delgado:

Concejal de Festejos y Mayores -Alberto Cuenca Serrano: Concejal de Educación, Juventud e Infancia.

Plenos cada dos meses

El Ayuntamiento también ha aprobado que los plenos ordinarios se hagan cada dos meses, siendo los impares. Excepto el de septiembre, que por las fiestas patronales se traslada al mes de octubre. Por otro lado, las comisiones informativas ordinarias serán bi-

mensuales, excepto en el mes de septiembre, que por motivo de las fiestas patronales, como en el caso de los plenos ordinarios, serán trasladadas también a octubre. Finalmente, la comisión especial de cuentas se reunirá al menos una vez al año. Y con lo que respecta a las juntas de gobierno local ordinarias se celebrarán con una periodicidad semanal, todos los viernes, excepto que no haya puntos a tratar.

la GUarDIa cIvIl INvEstIGa El OrIGEN DEl fUEGO que solAmente oCAsionó dAños mAteRiAles

Arde una nave de almacén de patinetes en Humanes por segunda vez este año ■ Al Cabo de la Calle

Una nave de almacén de patinetes, situada en uno de los polígonos industriales de Humanes de Madrid, ardía prácticamente en su totalidad el pasado 14 de junio. Se da la circunstancia de que es el segundo incendio de esta inmueble en lo que va de año, según apuntaban fuentes de Emergencias Comunidad de Madrid 112. El incendio se produjo por causas que se desconocen en el almacén situado en el número 19 de la calle Manzanares, en Humanes. Las llamas llegaron a colapsar hasta la cubierta de la instalación, pero no afectaron a otras dos naves anexas, un taller

Incendio similar

El pasado 20 de febrero la misma nave sufrió otro aparatoso incen-

lA CAll

E

n breve

Obras de mejora en la M-405 y la M-413 entre Humanes y Fuenlabrada la Comunidad de madrid va a mejorar las conexiones por carretera entre fuenlabrada y Humanes de madrid. en concreto, el Gobierno regional tiene previsto acometer obras en el firme de la M-405 (entre el kilómetro 0 y el 2,1) y también el de la M-413 (entre el kilómetro 0 y el 3). estos trabajos se suman a los que el ejecutivo autonómico también emprenderá en carreteras del sur de madrid como la M-409, la M-417, la M-419 o la M-506 con el enlace de la M-50.

La biblioteca Lorenzo Silva abrirá solo por las mañanas en verano la biblioteca municipal lorenzo Silva cambiará el horario durante los meses de julio y agosto. En concreto desde el 1 de julio hasta el 30 de agosto y solo abrirá por la mañana. La sala de adultos tendrá el horario de 8.30 hasta las 14.30 horas. Y la sala infantil desde las 10.00 hasta las 14.30 horas. Para el préstamo de libros los adultos podrán llevarse 5 libros. si deciden llevarse películas el máximo son 2 películas y tres libros. Y para los infantiles, la norma es la misma.

Últimos días para inscribirse al servicio de ‘Desayunos Escolares’

El pasado 20 de febrero la misma nave sufrió un aparatoso incendio y estaba prácticamente abandonada mecánico y una empresa de encurtidos, gracias al trabajo de los Bomberos. Tres dotaciones de la Comunidad y dos del Ayuntamiento de Fuenlabrada acudieron al lugar y lograron sofocar en media hora el fuego. No se registraron ni heridos ni intoxicados.

AL CABO DE...

Varios efectivos de bomberos extinguieron las llamas que calcinaron la nave

dio, en el que llegaron a trabajar hasta 16 dotaciones de Bomberos de la Comunidad en su extinción. Las llamas llegaron a alcanzar los cinco metros de altura y fueron controladas en dos horas. Desde entonces, el almacén, que albergaba además de mono-

patines otros componentes eléctricos, permanecía prácticamente abandonado y con todos los restos del incendio en su interior. La Guardia Civil investiga ahora las causas del fuego, si fue provocado y si, además, ambos tienen relación.

El 27 de junio acaba el plazo para inscribirse al servicio de Desayunos Escolares. tal y como se realizó el año pasado, la inscripción se puede realizar de forma online, a través de un formulario en el cual se podrán adjuntar las fotocopias y documentación solicitada. el precio se mantiene sin incremento por duodécimo año consecutivo, estableciéndose dos cuotas: 45 € al mes o 3’50 euros por día suelto (a elegir por las familias usuarias) durante todo el año lectivo.


Arroyomolinos - Griñón

26 DE JUNIO DE 2019

7

Arroyomolinos Se han cometido 740 INfraccIONEs pENalEs en eneRo, febReRo y maRzo

La delincuencia sube un 18,4% en el primer trimestre del año, según datos del Ministerio del Interior

duRo cOmUNIcaDO DE VEcINOs poR aRRoyomolinoS

la tasa de criminalidad en arroyomolinos (26,4%) es once puntos superior que la media de toda la comunidad de madrid (15,69%)

■ Roberto Resino

A

rroyomolinos tiene un verdadero problema de seguridad. No es ya la sensación de los vecinos, que día a día lo alertan por redes sociales. Sino que ahora hablamos de hechos concretos. Cifras que ha publicado el mismísimo Ministerio del Interior en el Balance de Criminalidad publicado este mes de junio en referencia a las infracciones penales cometidas en municipios de más de 30.000 habitantes, como es el caso de Arroyomolinos. De esta manera, y según las cifras de Interior de acuerdo a los datos recogidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en estos tres primeros meses del año la criminalidad en Arroyomolinos ha aumentado un 18,4% con respecto al mismo periodo de 2018. Concretamente se han cometido 740 ilícitos penales frente a los 625 del año pasado. De esta manera se incrementan los robos con violencia e intimidación un 25%, al igual que los

hurtos, que pasan de 331 a 415 en estos tres primeros meses del año (un 25,4% más). También crecen los delitos contra la libertad sexual, de 0 a 5, incluida una violación.

Crecen de 0 a 5 los delitos contra la libertad sexual, incluida una violación en el primer trimestre

En cambio, caen un 15,2% los robos con fuerza en establecimientos y los robos con fuerza en domicilios (un 16% menos). Por su parte, las sustracciones de vehículos se mantienen igual en ambos trimestres de 2018 y 2019. Concretamente, 16 hechos penales. De modo que, la tasa de criminalidad en este primer trimestre de 2019 se sitúa en 26,24%, once puntos más que la media regional, que se sitúa en 15,69%.

La sensación de inseguridad de los vecinos se traslada a las cifras oficiales

Griñón la comunidad INVErtIrá 23 mIllONEs DE EUrOs en laS caRReteRaS de la Región

Hasta trece kilómetros de la M-417 y la M-419 serán reparados a lo largo de este verano ■ R. Resino

L

a Comunidad de Madrid va a mejorar a lo largo de este verano el firme de un total de 427 kilómetros de carreteras de la red autonómica, a través de cerca de un centenar de actuaciones por toda la región que tienen un presupuesto de 23,11 millones de euros. Y entre esas actuaciones se van a ejecutar obras en hasta trece kilómetros de la M-417 y la M-419. Concretamente en la M-417 se va a trabajar desde el kilómetro

Imagen de la M-417

0 al kilómetro 4,6, que comunica Griñón con Humanes y Casarrubuelos. Por el momento el

Gobierno regional no ha dado a conocer la fecha de inicio de las obras. Trabajos de mejora que, en el caso de la M-419, afectarán al tramo que discurre entre el kilómetro 0 y el 8,4, comunicando los municipios de Griñón, Humanes, Parla y Fuenlabrada. Estas actuaciones que va a llevar a cabo el Gobierno autonómico se enmarcan dentro del plan de mejora de firmes que está incluido en la Estrategia de Conservación de Carreteras 2018-2021 de la Comunidad de Madrid.

Juan Carlos García, portavoz de Vecinos por Arroyomolinos

“Algún día el PSOE tendrá que explicar como sus vetos y líneas rojas facilitaron la entrada de VOX en el Gobierno” ■

R. Resino

PP y VOX forman Gobierno en Arroyomolinos. Un pacto que trató de evitar la cuarta fuerza del municipio, Vecinos por Arroyomolinos, que en un comunicado ha explicado que mantuvo reuniones con el PP donde plantearon a los populares que VOX no entrara en el Ejecutivo municipal y que se aceptara un programa de 26 puntos donde se incluía someter al Gobierno local a una cuestión de confianza a mitad de legislatura. Tras esta propuesta, desde Vecinos por Arroyomolinos señalan que se detectó la “inacción

del PP”, por lo que procedieron a reunirse con Ciudadanos, Podemos y PSOE, “declinando éstos la invitación ya que vetaron a dos personas, uno del propio C’s y otro Juan Carlos García González, cabeza de lista de Vecinos por Arroyomolinos”, dice el partido vecinal que rechazó en asamblea que el propio Juan Carlos entregara su acta para que hubiera pacto. “Algún día el PSOE tendrá que explicar a los vecinos como gracias a sus vetos y líneas rojas facilitaron la entrada de VOX en el Gobierno”, sentencia finalmente Vecinos por Arroyomolinos.


8

Serranillos - Moraleja Moraleja de Enmedio

Serranillos del Valle Se incoRpoRa un NUEvO agENtE a la pOlIcía

26 DE JUNIO DE 2019

LoS SindicatoS rEclamaN cUbrIr El cIEN pOr cIEN DE las baJas en Sanidad

El centro de salud es uno de los afectados por la falta de médicos de familia y pediatras

La consejería cree que se debe a la reducción de jornada acumulada, incapacidad temporal y descanso maternal de los facultativos

■ al cabo de la calle Los policías de Serranillos tendrán dos pistolas eléctricas

La Policía Local contará con nuevas pistolas taser y otros materiales ■ Roberto Resino

E

l Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha dotado de nuevos materiales a la plantilla de la Policía Municipal, que además cuenta con un nuevo agente desde hace una semana. Concretamente, los policías locales contarán a partir de ahora con tres chalecos antibalas, mochilas tácticas, dos pistolas taser (pistolas de descarga eléctrica) y cuatro cámaras unipersonales de actuación. Además, según informan desde el Consistorio, el jefe de Policía ha sido formado como instructor de taser para que sea él

L

a Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó recientemente a los sindicatos que, según un informe del departamento, habría 269 plazas sin cubrir en la especialidad de médico de familia y 105 en Pediatría en Atención Primaria. En total, 374 profesionales en toda la región. Y uno de los centros

a posteriori quien enseñe el mecanismo de estas armas al resto de agentes. Esta serie de mejoras en el material de la Policía Municipal de Serranillos del Valle se suma a otras iniciativas por modernizar el cuerpo. Como por ejemplo habilitar el turno de noche junto al de la mañana y la tarde, además de dotar de un teléfono de asistencia policial durante 24 horas a disposición de los vecinos. Medidas que impulsó el propio alcalde, Iván Fernández, que aprobó el Pleno la pasada legislatura y que entraron en vigor el 1 de mayo. Centro de salud de Moraleja de Enmedio

de salud afectados por esta falta de personal sería el de Moraleja. La propia Consejería reconocía que esto se debería a la reducción de jornada acumulada, incapaci-

En los centros de salud de la región faltarían 374 profesionales entre pediatras y médicos de familia

dad temporal (hasta 175 casos) o descanso maternal, siendo una situación “dinámica” y que “podría sufrir modificaciones”. Desde el sindicato AMYTS avisaron que esta situación podría “agravarse” en verano. UGT, por su parte, reclamó cubrir el 100% de la plantilla de Atención Primaria, aplicando una jornada de 35 horas semanales para aumentar el número de profesionales. También otras medidas como mejorar las condiciones laborales y retributivas de los facultativos. Por otro lado, CC.OO abogó por soluciones que pasaban también por un incremento de la plantilla de Atención Primaria para conseguir un médico de familia por cada 1.500 usuarios; un profesional de Enfermería por cada 1.500 pacientes adultos o, en su caso, 1.000 niños; un pediatra por cada 900 niños; un Auxiliar de Enfermería por cada 5.000 usuarios; un auxiliar administrativo por cada 2.800 pacientes y un trabajador social por centro de salud y Equipo de Soporte de Atención Primaria Domiciliaria (ESAPD).


Leña al mono

26 DE JUNIO DE 2019

9

Las tensiones internas de VOX en Griñón desencadenan la división en el partido “Han venido de Fuerza Nueva y falangistas y se han adueñado del partido en Griñón”, dice un grupo de afiliados. El cabeza de lista de VOX en el municipio, Miguel Ángel Ortega, les ha respondido en Al Cabo de la Calle

L

as pasadas elecciones generales del 28 de abril, VOX fue la fuerza más votada en Griñón. El partido de Santiago Abascal obtuvo 25,63% de apoyos que se traduce en 1.548 votos. Un ascenso fulgurante teniendo en cuenta que las anteriores generales solo cosechó 28 votos. Con estos resultados sobre la mesa, el propio alcalde de Griñón, José María Porras, temía perder la Alcaldía frente a la tremenda irrupción de VOX. Sin embargo esos votos de las elecciones generales no se tradujeron en las municipales, pues los de Abascal solo consiguieron 552 votos y la representación de dos concejales: Miguel Ángel Ortega Sánchez (cabeza de lista) y Rebeca Ortego Conesa. ¿Qué pasó para que VOX perdiera hasta mil votos, en solo un mes, en Griñón? Pues discrepancias y desavenencias internas entre una parte de los afiliados y quienes iban en la lista del partido. Así se desprende de un comunicado que,

El cabeza de lista de VOX en Griñón llegó a renunciar el 16 de mayo a ser candidato pero Madrid se opuso ocho afiliados del partido -tiene cincuenta actualmente- han hecho público donde denuncian que “ha faltado liderazgo en los primeros puestos de VOX Griñón”. En declaraciones a Al Cabo de la Calle, estos afiliados señalan que “han venido de Fuerza Nueva de Parla, falangistas y se han adueñado del partido en Griñón. No nos extraña que nos llamen ultras. Están ahí todos metidos y no hay manera de echarlos”. En este sentido, recuerdan que “denunciamos lo que estaba pasando a la coordinadora de Madrid -María Teresa López- Y no nos han respondido nunca”. Reiterando de nuevo que “Miguel Ángel Ortega (al que acusan de faltar el respeto a una mujer y que

Imagen de la presentación de VOX en Griñón (Foto del perfil de VOX en Facebook)

VOX tiene actualmente dos concejales como representación en el Ayuntamiento de Griñón

renunció a ser cabeza de lista el 16 de mayo, diez días antes de las municipales) se ha hecho con el partido con algunos amigotes”, algo que “no vamos a consentir. Somos la oposición dentro del partido. Queremos algo limpio. No nos hace falta el partido para nada. Tenemos nuestro porvenir resuelto pero no queremos que mangoneen”, y vaticinan que “por este camino el partido va a acabar como Podemos”.

No dimitirá

Tras esta denuncia pública, desde este periódico hemos querido saber la versión del líder de VOX en Griñón. Miguel Ángel reconoce que este grupo de afiliados, “que no representan a todo el partido”, estaba “en desacuerdo de cómo se eligen las listas. Que las tienen que hacer el coordinador y vicecoordinador que soy yo. A mi me elige el coordinador. Cuando empieza la campaña, por un comentario que hago yo, que no es mío sino de alguien que me lo ha dicho, una chascarrillo de bar, lo usan para querer quitarme de cabeza de lista”. Así relata que “me canso y digo que me voy, que hagan lo que les dé la gana -día 16 de mayo en un documento-. Pero VOX Madrid no acepta mi renuncia, se opone a que yo me vaya. He tenido que aguantar que en campaña que me quitarán los carteles y un montón de cosas más. Creo que VOX Madrid tenía que haber sacado un comunicado y se hubiese zanjado todo el tema. Estoy aguantando más por sentimientos que otra cosa. Económicamente no me va. Me va por mis ideales”. En cuanto al resto de acusaciones, Miguel Ángel Ortega recuerda que “llevo treinta años empadronado y viviendo en Griñón. Porque he tenido un comercio aquí. La instalación eléctrica -es electricista- de muchos

VOX perdió en las elecciones municipales de Griñón mil votos con respecto a las generales edificios de Griñón la he hecho yo”. Y reconoce que perteneció al PP “hace dieciséis años ya. Era un proyecto en el que se integraban todos los partidos independientes. Incluso estaban Porras y María Antonia. Si nos remontamos a hace 30 o 35 años, qué quieres que te diga, en el panorama político que había, ideológicamente lo más parecido por los sentimientos que defiende VOX ahora puede que sí fuera en su época las juventudes de Fuerza Nueva. Que sí estuve cuando tenía 17 años. Modernizando todo ideológicamente claro, no tiene que ver nada ahora uno y otro” Y deja claro que “jamás he pertenecido a la Falange. Eso es mentira”. Finalmente, hace hincapié en que “yo soy de VOX, afiliado y no voy a renunciar ni me van a echar. Mi idea es trabajar en la oposición, aprender y que VOX siga creciendo en Griñón, Madrid y España”. Sobre estos hechos, desde VOX Madrid no han querido hacer ningún tipo de declaración ni contestar a preguntas de Al Cabo de la Calle.


10

Deportes

26 DE JUNIO DE 2019

EL ACUERDO FIRMADO ES POR UNA TEMPORADA MÁS OTRA OPCIONAL

El CF Fuenlabrada renueva al capitán Juanma Marrero

■ Al Cabo de la Calle

E

l CF Fuenlabrada y Juanma Marrero han llegado a un acuerdo para que el jugador grancanario siga militando en el conjunto fuenlabreño la próxima temporada con opción a otra más. El veterano zaguero, de 36 años, ha sido uno de los jugadores más regulares del plantel dirigido por Mere Hermoso durante el curso pasado, en el que disputó 3.319 minutos y marcó siete goles. La dirección deportiva del CF Fuenlabrada ha valorado muy positivamente a la hora de apostar por su continuidad la dilatada experiencia de Juanma en Segunda división, categoría en la que ha jugado nada menos que 210 partidos repartidos entre Las Palmas, Rayo Vallecano, Huesca y Numancia. “Es una satisfacción enorme volver a Segunda y un orgullo hacerlo como capitán del Fuenla”, señalaba el central azulón nada más oficia-

lizarse su renovación y antes de apostar por “disfrutar lo máximo posible de la categoría y asentarnos. Intentaremos, como siempre, que la afición se sienta orgullosa cada partido. Será muy especial”, subrayaba, “volver a enfrentarme a equipos en los que he jugado y disfrutado mucho en el pasado”.

Juanma Marrero celebra un gol durante un partido de la pasada temporada

El Montakit Fuenlabrada tiene ya muy avanzadas las negociaciones para la renovación de Eyenga En nuestra anterior edición ya les dábamos cuenta de que la dirección deportiva del Baloncesto Fuenlabrada tenía abiertas negociaciones con varios de los jugadores que acabaron contrato al término del pasado curso y con los que el club desea seguir contando la próxima temporada. Entre ellos figuraban los nombres de Earl Rowland y Christian Eyenga, pero según ha podido saber Al Cabo de la Calle la operación más avanzada tiene que ver con

Entretanto, el club sigue trabajando en la planificación de la pretemporada y ya ha cerrado dos amistosos ante el CD Leganés en la ID Butarque (20 de julio) y el Alavés en Los Ángeles de San Rafael (25 de julio) justo antes de iniciar un stage en la localidad valenciana de Oliva.

Ya se han puesto en marcha las obras de ampliación y mejora del Fernando Torres

EL ALERO CONGOLEÑO PODRÍA FIRMAR ESTA SEMANA

■ P. S.

FOTONOTICIA

la continuidad del segundo de ellos. De hecho, podría cerrarse incluso en el transcurso de esta misma semana dada la buena predisposición que existe entre la entidad fuenlabreña y el alero congoleño, que cumpliría de este modo su tercera campaña en el Fernando Martín. Conviene recordar que los dos únicos jugadores que mantienen contrato en vigor para el próximo curso son Tomás Bellas y Marc García. También tiene vinculación el técnico, Jota Cuspinera, lo que está permitiendo agilizar la planifiChristian cación del nuevo Eyenga proyecto.

El tiempo apremia y los trabajos necesarios para adecuar el estadio Fernando Torres a las exigencias de la nueva categoría se pusieron en marcha el pasado viernes. El objetivo es que puedan estar concluidos de cara al inicio de la competición oficial, fijado para el próximo 18 de agosto. El recinto fuenlabreño será ampliado hasta doblar prácticamente los 2.800 asientos actuales y será sometido a un profundo proceso de remodelación siguiendo las directrices marcadas en las reuniones mantenidas a tres bandas entre el CF Fuenlabrada, el Ayuntamiento y la Liga de Fútbol Profesional.

BALONCESTO SUPERÓ A LOS COMBINADOS DE SUECIA (62-29) Y GRAN BRETAÑA (67-65)

La selección femenina afinó su puesta a punto para el Eurobasket ganando los dos partidos del triangular de Fuenlabrada

■ Al Cabo de la Calle La selección nacional de baloncesto femenino cerró este pasado fin de semana en Fuenlabrada su gira de preparación para el Eurobasket de Serbia y Letonia que arranca este jueves. Y lo hizo sacando adelante sus dos duelos del triangular disputado en el pabellón Fernando Martín, que registró una gran afluencia de público, ante Suecia (62-29) y Gran Bretaña (67-65), primer adversario de las españolas este viernes en Riga. El combinado de Lucas Mondelo no dio opción alguna en el primer compromiso a la selección sueca, que al descanso ya perdía 35-15. Astou Ndour resultó imparable en ambas zonas para sus rivales y firmó unos números espectaculares (22 puntos y 13 rebotes) que, unidos a una defensa que rayó la perfección, propicia-

ron el abultado resultado final. Mucho más competido resultó el encuentro ante Gran Bretaña, que se decidió con una canasta de Anna Cruz a 19 segundos del final. Las británicas sorprendieron de salida a las españolas y cerraron el primer cuarto con un inquietante 13-21 labrado sobre todo gracias a los tres triples de Samuelson en

estos diez minutos iniciales. España apretó los dientes y logró igualar la contienda al descanso (3939), mientras que en la segunda mitad hubo varias alternativas y el partido acabó decidiéndose en el último suspiro. Laura Nicholls (12 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias) fue la jugadora más destacada del combinado nacional.

Las jugadoras de la selección hacen ‘piña’ durante un tiempo muerto (Foto: feb.es)


Deportes

26 DE JUNIO DE 2019

11

hace treS añoS eStableció Su Primera Sede en fuenlabrada y ahOra DEsEmbarca EN El campO mUNIcIpal aDOlfO sUárEz

La escuela de fútbol de Sergio Pachón y Antonio López llega también a Serranillos del Valle

■ Paco Simón

L

a escuela de fútbol que auspician los exjugadores profesionales Antonio López (Sevilla, Valladolid, Málaga, Leganés, Albacete...) y Sergio Pachón (Getafe, Valladolid, Leganés, Rayo...) inicia sus actividades en Serranillos del Valle tras adjudicarse por un periodo de cuatro años la gestión de las instalaciones del complejo deportivo Adolfo Suárez. Será la segunda sede de esta escuela, que desde hace tres años funciona en Fuenlabrada donde cuenta nada menos que con 700 niños y jóvenes de edades comprendidas entre los 4 y los 18 años. Uno de sus fundadores, Antonio López, explica que “en las

pretemporadas anteriores nos encontramos con la problemática de la falta de instalaciones para disputar partidos y cuando salió esta instalación a concurso decidimos licitar por ella. Ahora somos los concesionarios, así que vamos a entrar a desarrollar nuestro proyecto”, que esperan resulte tan exitoso como en Fuenlabrada. Respecto a las expectativas, precisa que “buscaremos la acomodación de la gente que ya está con nosotros más la que se quiera involucrar de Serranillos y sus alrededores”, eso sin olvidar que “buscamos una mejora en la instalación deportiva. Es muy apropiada, con un campo nuevo y pensamos que se le puede dar mucho más movimiento del que tiene”.

Aspecto del campo municipal Adolfo Suárez de Serranillos

De ahí que su intención sea “pasar de dos vestuarios a cuatro para poder albergar partidos de liga de futbol 7 como sede de Federación. Eso”, subraya, “va a beneficiar a las categorías más pequeñas, que antes tenían que jugar ligas en otros municipios y ahora podrían quedarse en su pueblo”. Además, también tienen previsto mejorar las instalaciones del bar, “ya que también lo vamos a gestionar. No tiene ni siquiera cocina, así que habrá que instalar una. Haremos incluso una zona cubierta, que es donde más dinero vamos a invertir”, señala, “para que la gente pueda tener un sitio apropiado tanto en verano como en invierno para ofrecer un mejor servicio”. Respecto a la situación en la que quedan los integrantes del Rayo Serranillos, López entiende que “igual muchos de sus chicos vendrán a nuestra escuela. Quizá sería lo más lógico por el tema de la instalación”, admite, “aunque tampoco lo sabemos a ciencia cierta porque nadie del Rayo Serranillos se ha puesto en contacto con nosotros. No es una situación de que nosotros vayamos a ir a por ellos. El que quiera venir a nuestra escuela, que venga”, comenta. Respecto a la estructura de la

Sergio Pachón y Antonio López, fundadores de la escuela que lleva su nombre

escuela con vistas al próximo curso en Serranillos, avanza que “de inicio nos gustaría que saliera un equipo por categoría, desde chupetes hasta juvenil, ya que con tan poco tiempo sacar dos o tres equipos por categoría sería demasiado arriesgado e irreal” y ya más adelante “será cuando buscaremos el crecimiento. Ahora sería desde chupete hasta juvenil y un equipo senior si fuera posible. Y también queremos sacar un femenino senior”, cuantifica. Por lo pronto han realizado ya tres jornadas de tecnificación gratuitas en Serranillos y afirma que “por

lo que nos llega, la gente está muy contenta de que hayamos llegado a Serranillos, sobre todo por nuestros métodos de trabajo”, remarca antes de recordar que los interesados se pueden inscribir a través de la web de la escuela (escuelapachonlopez. es) y que de cara al arranque de la nueva temporada planean “organizar una presentación de la escuela en Serranillos a primeros de septiembre” en la que participarían “equipos de Fuenlabrada y Serranillos”, todo ello sin olvidar que a lo largo del curso “trataremos de desarrollar torneos, campus y una amplia variedad de actividades”.


12

Deportes

26 DE JUNIO DE 2019

PACO BLÁZQUEZ Y JOSÉ JAVIER HOMBRADOS, PRESIDENTES DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA Y MADRILEÑA DE BALONMANO

“Todos los países quieren copiar nuestro sistema de trabajo en el balonmano playa” ■ Paco Simón

E

l sorteo realizado recientemente en Getafe para establecer los grupos del Campeonato de España juvenil de selecciones autonómicas de balonmano playa contó con la presencia de Paco Blázquez y José Javier Hombrados, presidentes de la Real Federación Española de Balonmano y la Federación Madrileña de Balonmano, respectivamente. Hablamos de dos de los grandes artífices de la enorme progresión de esta disciplina en nuestro país y que en conversación con Al Cabo de la Calle defendieron el singular método de trabajo que se desarrolla desde la base como la clave de su actual efervescencia, además de destacar las instalaciones en las que se desarrollará este evento y esbozar algunos de sus planes de futuro. Nada menos que 23 selecciones se darán cita en el Campeonato de España juvenil de balonmano playa. ¿Cómo lo valoran? Es un hito histórico y representa lo que está aconteciendo en el balonmano playa nacional e internacional, ya que todos los países están queriendo copiar nuestro sistema y están fijándose en lo que viene haciendo España de cara a la evolución de este depor-

“Vivimos un momento histórico y estamos muy contentos de que el balonmano playa haya dado pasos tan grandes” te. Vivimos un momento histórico y estamos muy contentos de que el balonmano playa haya dado estos pasos tan grandes y que el crecimiento esté siendo superior incluso al que tuvo en su día el balonmano de pista. ¿Qué impresión les merecen las pistas del complejo AlhóndigaSector 3 en que se disputa este campeonato? Las instalaciones son muy buenas. Son magníficas. El Ayuntamiento de Getafe se vincula y se preocupa por este deporte y muchas veces echamos eso en falta en otros sitios. Hay que recordar que el deporte es algo muy importante para la sociedad, para la ciudadanía, para el país en general y es el mejor abanderado que puede tener un ayuntamiento. El deporte es salud y contribuye a unos hábitos de vida más saludable. Llama la atención el arraigo del balonmano playa en una zona situada a varios cientos de kilómetros del mar. Todo eso se consigue con traba-

Imagen del sorteo de grupos del Campeonato de España juvenil de balonmano playa

José Javier Hombrados y Paco Blázquez, junto a una de las pistas de balonmano playa del complejo Alhóndiga-Sector 3 de Getafe

“Nos sentimos muy orgullosos porque el balonmano español lleva mucho apostando por el deporte femenino y desde que llegamos pusimos en marcha una situación de igualdad total” jo y por eso hay que felicitar a la Federación Madrileña porque hay un trabajo detrás para darle continuidad a este deporte año tras año. Cuando puede generarse un problema al no tener playa se buscan soluciones para intentar que los demás nos sigan. Se pueden hacer muchas cosas al margen del entorno y Madrid lo está demostrando con el balonmano playa. Si hablamos de balonmano en pista, quizá lo que se eche en falta en la Comunidad de Madrid sea un proyecto lo suficientemente potente como para hacer sombra a los grandes del balonmano nacional. ¿Existe algún plan en este sentido? Se está trabajando para crear un gran proyecto en Madrid. Hay que felicitar al Club Balonmano Alcobendas en ese sentido por contar con equipos en la máxima categoría masculina y femenina, pero sí es cierto que hay que pensar en proyectos de mayor envergadura. Estamos trabajando duramente para intentar encontrar esos apoyos financieros que

permitan recuperar lo que tanto fue Madrid para el balonmano. Buscamos esa punta del iceberg para que pueda surgir un equipo de elite capaz de competir contra el Barcelona. ¿Cómo valoran el creciente protagonismo de las mujeres en el balonmano femenino en general y el de playa en particular? Nos sentimos orgullosos de que hoy en día se hable tanto del deporte femenino y lo vivamos con tanta intensidad como el masculino. Nos sentimos orgullosos porque el balonmano español lleva mucho tiempo apostando por el deporte femenino. Desde que llegamos al cargo pusimos en marcha una situación de igualdad total en sueldos, aportaciones, apoyo, etc. y la respuesta la tenemos en la pista. La familia del balonmano crece y lo hace tanto en hombres como en mujeres. Madrid consiguió un oro y una plata en la edición del Campeonato de España juvenil del año pasado, así que es de suponer

que para José Javier Hombrados el reto será repetir ese magnífico papel. Bueno, es una responsabilidad más. El hecho de haber conseguido estos dos podios el año pasado nos obliga a intentar repetir y reeditar los títulos pasados. Estamos convencidos de que Madrid volverá a estar arriba porque tenemos 92 equipos haciendo balonmano playa en Madrid. Esto es un semillero y un núcleo de práctica para los equipos de pista que desean hacer playa. Y gracias a instalaciones como las de Getafe es por lo que eso es posible. ¿Creen que el hecho de contar con tal cantidad de equipos de base en Madrid resulta fundamental para que puedan surgir deportistas de mayor calidad? Es evidente que cuantos más niños hagan tu deporte, más opciones tienes de que el talento se vea recompensado. Madrid está trabajando muy bien y lo que queremos es que cada vez haya más niños que practiquen balonmano, que sepan de qué se trata, que se sepa cómo es la disciplina de playa y que se conozca porque al final ahí está la esencia de los futuros equipos de alto nivel.


179 SUROESTE-26/06/2019-Pรกgina 13


14

Salud

26 DE JUNIO DE 2019

El pERiplo constaRá dE sEIs Etapas cON fINal EN la capItal gallEga

El Camino de Santiago: la terapia para combatir al cáncer de mama dieciséis pacientes que afortunadamente han dejado atrás esta enfermedad recorrerán el camino de santiago junto a profesionales del Hospital de Getafe dentro de un pionero programa de rehabilitación

Las pacientes irán acompañadas por profesionales del Hospital Universitario de Getafe

■ Roberto Resino

R

ecorrer el Camino de Santiago tras vencer al cáncer de mama. Eso es lo que harán un grupo de 16 pacientes de cáncer de mama del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Getafe. Lo harán junto a nueve profesionales sanitarios (médicos, enfermeras, fisioterapeutas, técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y la psicooncóloga coordinadora del voluntariado de la Asociación Española contra el Cáncer en el centro) del centro. En total, seis etapas del Camino de Santiago con el objetivo de favorecer su reintegración activa a la vida familiar y social tras superar la enfermedad.

vorecer un cambio en el estilo de vida”, apuntan desde el Hospital de Getafe. Realizar en grupo con otras mujeres que han dejado atrás el cáncer de mama seis etapas del Camino de Santiago, con final en la capital gallega, “supone un reto de superación de la enfermedad y pretende convertirse en una terapia que las haga más fuertes frente a la adversidad, más resilientes”. Cada jornada, del lunes 24 al sábado 29 de junio, se complementará con sesiones dirigidas

por la coordinadora de Voluntariado y Psicooncóloga de la AECC, en las que las peregrinas tendrán la oportunidad de compartir las experiencias y las emociones del día, para terminar con sesiones de relajación.

Convivencia activa

Según el Dr. Santos Enrech, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Getafe, “aumentará su autoestima, se darán cuenta de lo que son capaces de hacer por ellas mismas

La plaza del Obradoiro será el punto de finalización

y vivirán una experiencia de convivencia inolvidable”. El especialista ha destacado que las mujeres tendrán además la oportunidad de ampliar su red de apoyo social con personas que han pasado por situaciones similares y podrán identificarse con las experiencias, sentimientos y

Cada jornada de Camino se complementará con sesiones donde las pacientes narrarán su experiencia “Esta iniciativa surge como una continuación natural del tratamiento que han recibido las pacientes de cáncer de mama en el Hospital Universitario de Getafe y pretende empoderar y fa-

El ejercicio físico, según el Dr. Santos Enrech, “debe ser considerado como otra forma más de tratamiento”

El ejercicio físico grupal reduce los efectos de la depresión y es “fundamental” para prevenir la enfermedad emociones de las otras pacientes, “lo que les ayudará a sentirse mejor comprendidas”. El ejercicio físico, según el Dr. Enrech, “debe ser considerado como otra forma más de tratamiento”. Entre sus beneficios destacan que reduce el porcentaje de grasa corporal (disminuyendo los perjudiciales niveles hormonales que influyen en la aparición de cáncer de mama). “Por lo que es fundamental en la prevención de la enfermedad”, señala el doctor. Asimismo, fortalece el sistema inmunológico, reduce la cardiotoxicidad producida por el tratamiento de la enfermedad y mejora el bienestar psicológico, al tratar de vencer a la fatiga crónica. El ejercicio físico grupal, además, puede reducir los efectos de la depresión.


Cultura 15

26 DE JUNIO DE 2019

AlIcIA cID es ACIZ, PUNTA De LANZA DeL NUEVO SONIDO REGGAE-POP QUe se esTÁ INsTALANDO eN NUesTRO PAÍs

“Phoenix habla de la resiliencia, la reinvención y el aguante del ser humano”

■ Roberto Resino

A

licia Cid recuerda su infancia en Villaverde Alto, donde nació. Y como allí pasaba las tardes con sus amigas por la Iglesia de San Andrés. Le viene a la memoria “ir caminando a Parquesur cuando no nos dejaban coger el autobús, colarnos de críos en el tren a Getafe para ir a El Garaje” y un sin fin de anécdotas en el sur de Madrid. Alicia Cid, sin embargo, se hace llamar ACIZ en los escenarios y en el panorama musical patrio. Está de estreno con su último single: Phoenix, un tema que inaugura un nuevo sonido reggaepop con tintes electrónicos nunca escuchado en nuestro país. Y con ella hemos hablado de esta puesta de largo.

“Yo me he quemado y he tenido que renacer mil veces. Me encanta la capacidad humana de sacar cosas positivas de las crisis”

Ya está disponible en todas las plataformas tu nuevo single. ¿Cómo son las vibras que estás recibiendo con el estreno? ¿Satisfecha con el resultado? La verdad es que estoy recibiendo muy buenas vibras. Estoy a gusto con cómo ha resultado el tema. Llevábamos mucho tiempo dándole vueltas a cómo fusionar los sonidos que más nos llegan y con Phoenix, de alguna manera, vimos la luz, vimos la manera de hacerlo y que sonara un estilo propio. Un sencillo que recuerda al resurgir del ‘ave Fénix’. Seguro que con mucho significado. Yo me he quemado y he tenido que renacer mil veces. Creo que todos nos pasamos la vida emprendiendo proyectos, que se acaban quemando y que dan lugar a otro renacer. Me encanta la capacidad de los humanos de sacar cosas positivas de las crisis. Es el mito del Fénix, y Phoenix habla de eso, de la reinvención, de la resiliencia y del aguante. En la carátula podemos ver precisamente esa figura femenina

“Nos costó encontrar productores que hicieran tanto soul como reggae por eso decidimos hacerlo por nuestra cuenta” con alas, además es una obra de la artista Perditah Byrnison. ¿Cómo ha surgido esa portada? Perditah es una artista a la que admiro desde hace tiempo y fue una maravilla trabajar con ella. Tiene un estilo muy personal y me pareció que podía conseguir transmitir lo que hace sentir la canción sin tener que adivinar el género desde la portada. ¡Y creo que lo hizo! Con este sencillo inauguras un sonido reggae-soul electrónico que no habíamos escuchado antes en España. ¿Cómo has llegado a este sonido? ¿Cuáles están siendo tus influencias? Bueno no creo que seamos los primeros, pero sí que nos costó encontrar productores que hicieran tanto soul como reggae, que eran las principales influencias que queríamos plasmar, y más contan-

De una infancia en Villaverde Alto, pasando por Getafe y Leganés, nace ACIZ

do con un concepto electrónico. Tanto que al final decidimos hacerlo por nuestra cuenta. Musicalmente estoy en una etapa “antigua”: escucho muy pocas cosas hechas a partir del año 2000. En mi lista de favoritos tengo desde Ella Fitzgerald a Gil ScottHeron, Barrington Levy, Alton Ellis, Sade, Erykah Badu o Curtis Mayfield. Me flipa la escena reggae de Nueva Zelanda donde no temen mezclar estilos.

“Están por venir nuevas canciones, influidas por supuesto por el soul y el reggae y con alguna letra más cañera”

Alicia Cid (ACIZ) estrena su nuevo single: ‘Phoenix’, con fusión de reggae y pop

Imagino que este single es la carta de presentación de un futuro trabajo. ¿Puedes adelantarnos algo de lo que está por venir? Están por venir nuevas canciones y videos que compilaremos en un EP. Serán el resumen del trabajo de los últimos meses y seguirán siendo canciones muy influidas por el reggae y el soul, y alguna

letra más cañera, a parte de alguna próxima colaboración. En este trabajo cuentas con la producción de Rayco Gil. ¿Cómo ha sido trabajar con él? Rayco es un gran percusionista con un gran gusto musical. La producción la hemos emprendido juntos como casi todo en el proyecto, es más bien “uno más” más que un productor. Co-dirige Lalavalab, un estudio de grabación en Carabanchel, que es nuestro centro de operaciones. Siempre se dice que para conocer bien el trabajo de un artista y enamorarse de su música, hay que verlo en directo. ¿Habrá gira? Vamos a hacer una pequeña gira de presentación del proyecto por Ibiza. El día 12 estaremos en Chirincana; el 13 en Kumharas y el 16 en Las Dalias en la Launch Party del Rototom Sunsplash. Es un honor podernos presentar allí, haciendo el warm-up a un artista al que admiro mucho como es Rapsusklei y en un sitio tan mágico como Las Dalias. ¡Deseando que llegue!


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

179 SUROESTE-26/06/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.