Suroeste 180

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 180– Año 9 10 de julio de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012

ES

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

ARRANQUE DE LEGISLATURA

5-7-8

La primera medida de los políticos del Suroeste ha sido subirse el sueldo En el caso de Fuenlabrada, ese aumento será cercano al 20%, pasando el alcalde a cobrar 11.000 euros más brutos al año que la pasada legislatura. En Griñón y Moraleja ARROYOMOLINOS

de Enmedio el incremento ha sido del 25%, algo tremendamente llamativo en Moraleja, pues es el tercer municipio de toda España con mayor deuda por habitante

Pilar Sánchez Torres será la liberada del PSOE después del pacto logrado con el PP

6

Este jueves se celebra el primer Pleno de la legislatura en el municipio que gobiernan PP, VOX y PiArr. Y en él se aprobarán las retribuciones de los concejales y la alcaldesa, que cobrará el máximo legal. También se aprobará la liberación de la edil del PSOE, que tendrá dedicación exclusiva. Aunque no formará parte del Ejecutivo, su trabajo será el de velar por que se cumplan los trece puntos del acuerdo alcanzado entre socialistas y populares

Fuenlabrada

4

CULTURA

14-15

Europa elige a Fuenlabrada como una de las ciudades contra la radicalización. Además el Ayuntamiento pone en marcha un programa de voluntariado contra la violencia de género

Humanes

8

Un joven de 18 años fallece en la piscina municipal al sufrir un paro cardiaco por problemas de salud previos y mientras se encontraba con su familia

Leña

9

9

24 familias se han visto afectadas porque el Grupo Prádena no construirá sus viviendas en Fuenlabrada después de abonar hasta 50.000 euros de adelanto por sus futuros hogares

Deportes

12

El CF Fuenlabrada oficializó este martes el fichaje de Antonio Glauder, que llega libre tras desvincularse del Alavés. Con él son 16 los efectivos del conjunto fuenlabreño

‘El caso Alcàsser’: 27 años de incógnitas vuelven a la actualidad El documental de Netflix, la aparición de restos óseos y la muerte del periodista Juan Ignacio Blanco devuelven a la primera plana el asesinato más mediático de la historia de España

Encuesta

¿Considera oportuno que la primera medida de muchos políticos haya sido subirse el sueldo? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

10 DE JULIO DE 2019

Incidentes en el Desfile del Orgullo LGTBI Ignacio Aguado Ciudadanos

Begoña Villacís Vicealcaldesa Madrid

Paco Ramírez Colectivo Colegas

Manuela Carmena Más Madrid

Asegura que los “totalitarios” no van a conseguir echarles

Cree que la actuación de la policía fue tardía e ineficiente

Condena la actuación de colectivos LGTBI+

La exalcaldesa pide una profunda reflexión

“No nos van a echar los totalitarios ni ningún otro que se escude en la manifestación del 8 de marzo o que vaya a Alsasua o Rentería”

“Mis compañeros tuvieron miedo por la situación. La policía tardó en llegar, actuando de forma ineficiente cuando podía pasar cualquier cosa”

“Los defensores de los derechos LGTBI+ no podemos usar el insulto, la violencia y la intolerancia puesto que ello va en contra de nuestros valores”

“Ambas partes tienen que hacer una reflexión. Cuando se tiene un profundo espíritu demócrata hay que ser más tolerante que el no tolerante”

¿Desde cuándo es fascismo expresar una opinión? Es alucinante el momento de crispación e irritación que estamos viviendo. Se nos está yendo de las manos desde el momento en el que se banaliza el lenguaje y se llama fascista a quien no piensa como nosotros. A mi me ha pasado por expresar en una columna de opinión que el expresidente Zapatero estaba haciendo bueno a Fernando VII. Una opinión, como otra cualquiera, que a un lector le pareció fascista. Y así me lo hizo saber en mi cuenta personal de Facebook -a eso estamos llegando-. Obviamente como periodista no puedo -ni quiero- ser ajeno a la crítica social. Igual que mi trabajo -o parte de él- se fundamenta en esa crítica, espero y deseo el mismo trato de la sociedad. Pero nunca el insulto. Y llamar a alguien fascista es un insulto. Y solo porque mi opinión no le cuadraba a la intolerante mente del lector. Me pregunto: ¿por qué pasa esto? Y creo que la respuesta está en que, como le dijo Zapatero a Gabilondo en una entrevista: “Nos conviene que haya tensión”.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Datos empleo

Los datos de paro de la zona suroeste durante el pasado mes de junio han resultado satisfactorios en líneas generales, con especial mención para la bajada de Fuenlabrada

Tú te sientas ahí...y calladito

Yaiza Jiménez

La reciente medallista en la modalidad de sambo en los Juegos Europeos de Minsk ha recibido el reconocimiento de Serranillos, municipio en el que reside

Baja...

Grupo Prádena

Varias familias pagaron por adelantado hasta 50.000 euros por viviendas de una promoción en Fuenlabrada que al final no se van a construir

Sucedió en la reciente cumbre del G20 y el gesto levantó no pocos comentarios. Sánchez coincidió durante unos instantes con Trump, intercambiaron apenas un par de palabras y al mandatario norteamericano no se le ocurrió otra cosa que mandar a sentarse al presidente español. Si fue una broma desde luego no lo pareció

Moraleja de Enmedio

Pese a tratarse del tercer municipio con mayor deuda ‘per cápita’ del país, a sus gobernantes no les ha importado subirse el sueldo nada menos que un 25 %

Pues parece que la investidura sigue bloqueada Daba la sensación de que después de tanto ‘marear la perdiz’ la reunión de este martes entre Isabel Díaz Ayuso (PP), Ignacio Aguado (Cs) y Rocío Monasterio (Vox) podría servir por fin para encontrar un camino de encuentro con vistas a la investidura de la candidata popular a la Comunidad de Madrid. Sin embargo, la ‘fumata blanca’ se hace de rogar


Opinión

10 DE JULIO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 10

EDITORIAL

JUEVES 11

Buitrago de Lozoya

Máxima: 34ºC Mínima: 17ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 12

SÁBADO 13 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 34ºC Mínima: 21ºC

Torrelodones

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Fuente: AEMET

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Ola de calor

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 41ºC Mínima: 21ºC

Servirse del pueblo en lugar de servir al pueblo

Buitrago de Lozoya

Máxima: 38ºC Mínima: 19ºC

Torrelodones

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que la retirada de los semáforos de la A-5 resultará beneficiosa?

Sí No

19% 81%

100%

81% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

19% Sí

No

‘Cómete Fuenlabrada’, la aplicación para promocionar la huerta fuenlabreña

s posible que en un tiempo muy lejano -pero mucho, mucho- la profesión de político fuera realmente vocacional. Quizá en épocas pretéritas -muy, muy pretéritas- la ideología, las convicciones personales y los valores formasen parte intrínseca de aquellos primeros aspirantes a estadistas que con toda seguridad relegaron a un segundo o tercer plano el montante de la retribución a percibir por defender los intereses de sus conciudadanos. Eran períodos con no poco grado de utopía en los que los sentimientos primaban sobre cualquier otro apartado, incluido el pecuniario, y lo que imperaba era a partes iguales la vocación y la devoción. Toda aquella limpidez y buenos propósitos de los orígenes pasó, sin embargo, a mejor vida conforme ciertos avispados personajes fueron dándose cuenta de que la política podía convertirse en un negocio tremendamente lucrativo para sus intereses. Y aquellos primeros atisbos de perversión fueron degenerando hasta desembocar en lo que a día de hoy bien podría considerarse el político profesional. Ése que de puertas afuera defiende a capa y espada toda una amalgama de ideales y proyectos con los que mejorar la vida de sus vecinos, paisanos o compatriotas, pero que a la hora de la verdad lo primero que realmente mejora es su propia tesorería y la de sus más allegados.

La limpidez y buenos

propósitos pasaron a mejor vida conforme avispados personajes se dieron cuenta de que la política podía ser negocio

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha creado una aplicación para móviles con información sobre el Parque Agrario que ocupa 300 hectáreas de terreno en la zona de Fregacedos. La aplicación, llamada ‘Cómete Fuenlabrada’, ofrece una ruta guiada para visitar el Parque Agrario con datos sobre su paisaje, fauna, flora e historia. Incluye además, la geolocalización de los puntos de venta directa de verduras y hortalizas cultivadas en el campo fuenlabreño.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Y como para muestra bien vale un botón, no hay más que ceñirse a lo más próximo en el tiempo y a lo más cercano en el espacio. En nuestro caso, las últimas elecciones municipales y las localidades que forman parte de nuestro ámbito de información. Y nos encontramos, por ejemplo, que en Fuenla-

brada el equipo de Gobierno tiene decidido aprobar este jueves una subida que ronda el 20 por ciento ¡¡¡el 20 por ciento!!! Un somero cálculo arroja la conclusión de que el alcalde pasará a cobrar nada menos que 11.000 euros brutos más al año. Y no vayan a pensar que otra gran ciudad como Getafe piensa apretarse el cinturón a las primeras de cambio. Al contrario. Aunque no figuraba en su programa electoral -faltaría más- una de las primeras medidas aprobadas por el Ejecutivo getafense ha sido incrementar el salario de la Corporación un siete por ciento. Que tampoco está nada mal en los tiempos que corren.

Clama al cielo el caso de

Moraleja, donde la subida será del 25 por ciento pese a tratarse del tercer municipio con mayor deuda ‘per cápita’

Pero es que si variamos por completo el perfil elegido y nos trasladamos a los pueblos más pequeños vemos que el ejemplo ha cundido y los aumentos de sueldo apenas iniciada la legislatura proliferan como setas. Clama al cielo, sin ir más lejos lo ocurrido en Moraleja de Enmedio, donde ni cortos ni perezosos la subida de sueldo será de un 25 por ciento pese a tratarse del tercer municipio con la mayor deuda ‘per cápita’ de toda España. Y otro tanto ocurre en Griñón, donde la subida será idéntica en porcentaje y el alcalde, por cuantificar mínimamente el incremento, se echará al zurrón alrededor de 9.000 euros brutos más al año. Así son las cosas y así se las contamos en la edición que tiene usted en las manos. Como quiera que nadie ha sabido poner coto a este mal endémico, ahora resulta que cada vez más políticos han decidido hacer de su capa un sayo y en lugar de servir al pueblo como debieran han optado por servirse del pueblo que les paga. Y muy bien por cierto.


4

Fuenlabrada

10 DE JULIO DE 2019

EntrE Otras 20 MEtrópOLIs Como Berlín, londres o BruselAs

Fuenlabrada, seleccionada por la Unión Europea como una de las ciudades contra la radicalización ■ Al Cabo de la Calle

L

a Comisión Europea ha seleccionado a Fuenlabrada dentro del grupo de una veintena de ciudades que formarán el grupo piloto contra la radicalización y que se reúnen este lunes en Estrasburgo. El grupo está compuesto por otras importantes metrópolis como Berlín, Londres, París, Viena, Helsinki, Bruselas, Palermo, Rotterdam o la propia Estrasburgo. El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha participado en el encuentro para explicar las experiencias y proyectos de cada una de las administraciones locales en la lucha contra la radicalización. En el caso de Fuenlabrada, por ejemplo: la Mesa de la Convivencia o la iniciativa Antirrumores. “Nuestro objetivo es trasladar a la Unión Europea el modelo de Fuenlabrada, que pasa fundamentalmente por el desarrollo de políticas que fomentan la convivencia y la integración de las minorías

desde el respeto y el impulso de los valores compartidos”, ha explicado Javier Ayala. El primer edil también ha puesto en valor el fomento de la convivencia y la participación a través del empoderamiento y la colaboración con los colectivos, así como una visión preventiva de la seguridad y un esfuerzo por un trabajo transversal en el que participan

diferentes áreas del Ayuntamiento. “Es fundamental, y así lo he venido repitiendo en multitud de ocasiones, que seamos capaces de hacer llegar a la Unión Europea la voz de Fuenlabrada porque tenemos muchas cosas que decir y, al mismo tiempo, podemos importar aquellas experiencias que nos ayuden a seguir creciendo”, ha concluido Ayala.

MEsa InfOrMatIva en lA pisCinA el 10 y 17 de julio

Punto contra las violencias machistas en las fiestas patronales

Formación a voluntarios para luchar contra la violencia de género ■ Al Cabo de la Calle El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha el programa Voluntari@s contra las violencias machistas, mediante el cual se va a crear un grupo de voluntariado específico con personas comprometidas en la lucha contra esta lacra social. Las funciones de este grupo son la de informar a la ciudadanía sobre los recursos con los que cuenta la concejalía de Feminis-

mo y Diversidad así como sobre las acciones que realiza el Punto contra las violencias machistas, una iniciativa puesta en marcha el pasado año durante las fiestas patronales. La concejalía va a instalar los días 10 y 17 de julio una mesa informativa en la Piscina Municipal para informar a los interesados en formar parte de este grupo. También pueden dirigirse al Centro para la Igualdad 8 de marzo y a la Casa de la Mujer.

La primera reunión ha tenido lugar en Estrasburgo

Fotonoticia

Arden cerca de 6.000 metros cúbicos de papel en una fábrica del polígono de La Cantueña Aparatoso incendio en una fábrica de papel de Fuenlabrada. en la madrugada del miércoles al jueves, 4 de julio, 6.000 metros cúbicos de papel ardieron en una nave ubicada en el polígono de la Cantueña, entre las calles papel y Canario. un fuego que finalmente extinguieron los bomberos, que trabajaron durante varias horas en la zona del siniestro.

y tAmBién unA nuevA ediCión del prOgraMa ‘vacacIOnEs tranqUILas’

La Policía Local pone en marcha un protocolo pionero para atender a personas transgénero ■ Al Cabo de la Calle

Vacaciones tranquilas

La Policía Local de Fuenlabrada será pionera en poner en marcha un protocolo para la atención a personas transgénero. Según el Ayuntamiento, los agentes han recibido formación “especializada” para atender las necesidades de las personas transgénero, respetando “siempre su dignidad y garantizando así un trato igualitario y no discriminatorio”. Para el desarrollo de este protocolo, el Ayuntamiento ha trabajado junto a la Asociación Crysallis (Asociación de Familias de Menores Transexuales) con el objetivo de recoger pautas para el adecuado tratamiento de las personas ‘trans’ que entran en contacto con los servicios policiales, los cuales deben ser capaces de entender y respetar todas las cuestiones relativas a la identidad sexual.

La Policía Local se forma en la atención a personas transgénero

Además, ya está en marcha el programa ‘Vacaciones tranquilas’, una iniciativa que consiste en que los fuenlabreños puedan dejar en dependencias de la Policía Local un

número de teléfono, una dirección o incluso las llaves del local o negocio donde poder ser localizados mientras estén fuera de vacaciones en caso de que se produzca algún incidente en su vivienda.


Fuenlabrada

10 DE JULIO DE 2019

La prImEra sesión de la legislatuRa es este jueves a las 12.00 hoRas

El Pleno aprobará una subida del 20% del sueldo de los concejales ■ Roberto Resino

T

ras el Pleno de investidura de Javier Ayala como alcalde de Fuenlabrada, la ciudad celebra ahora la primera sesión de la legislatura para aprobar la composición y funcionamiento de la Corporación. Será este jueves a partir de las 12.00 horas. Además en este Pleno se aprobará, previsiblemente y según ha podido saber Al Cabo de la Calle de hasta dos fuentes distintas, una subida de sueldo de los concejales tanto de Gobierno como de oposición. Concretamente las retribuciones crecerán en torno a un 20%, después de que el Ejecutivo llevara esta propuesta a la Junta de Portavoces. De esta manera el alcalde, que la pasada legislatura cobraba 56.032,86 euros brutos anuales según datos del Ministerio

de Política Territorial y Función Pública, tendrá un incremento de 11.206,57 euros brutos al año, con lo que recibirá 67.239,43 euros brutos al año aproximadamente. También se incrementarán las retribuciones de los tenientes de alcalde, concejales de Gobierno

5

Fotonoticia

y portavoces de la oposición, que podrán optar al cien por cien de la dedicación durante esta legislatura. Además los grupos municipales, según ha podido saber este periódico, podrán contar con otro liberado parcial y un trabajador por grupo.

La Comunidad de Madrid niega que se vayan a cerrar camas del Hospital este verano

El primer Pleno de la legislatura se celebra este jueves a las 12.00 horas

el hospital de Fuenlabrada cuenta actualmente con 406 camas, de las cuales 82 cerrarán este verano, según una denuncia del sindicato de enfermería satse. sin embargo la Comunidad de Madrid ha negado que vayan a cerrarse, sino que lo que se está haciendo es “adecuar la oferta existente en función de lo que son las lógicas demandas”.


6

Arroyomolinos

10 DE JULIO DE 2019

CObrará 47.633 EUrOs mientRas que la alcaldesa peRcibiRá el máximo peRmitido poR la ley: 58.372 euRos

Pilar Sánchez Torres será la liberada del PSOE esta legislatura tras alcanzar un pacto con el PP

este jueves se celebra el pleno donde el Gobierno de arroyomolinos (formado por pp, Vox y piarr) someterá a votación la propuesta de retribuciones y cargos para esta legislatura estabilidad a los trabajadores de ■ Roberto Resino

P

P, VOX y PiArr forman Gobierno en Arroyomolinos. Esta legislatura, VOX estará al frente de la concejalía de Seguridad y también del área de Familia, Infancia y Asuntos Sociales. Una concejalía de la que desaparece Mujer. Mientras que el PiArr controlará Cultura y Participación Ciudadana. Sin embargo este Ejecutivo, que lidera Ana Millán (PP) no tiene mayoría. De ahí que los populares alcanzarán un acuerdo programático de 13 puntos con el PSOE. Un documento en el que ambos partidos dejan claro que “no es un pacto de gobierno y supone exclusivamente un compromiso programático durante esta legislatura”. 13 puntos, en definitiva, donde los dos partidos (PP y PSOE) se comprometen a lograr objetivos como la eliminación de las torres de alta tensión, construir el centro de salud, un sexto colegio público, un nuevo instituto bilingüe y de FP, o reactivar la ampliación de la línea C-5 de Cercanías hasta Xanadú. También instar a la construcción de una depuradora, dar

EMUGESA o poner en marcha un Plan de Vivienda Joven. Finalmente se encuentra el punto más polémico, que es liberar a un concejal del PSOE que no formará parte del Gobierno pero tendrá dedicación exclusiva para velar por el cumplimiento del acuerdo. Y esa concejal es Pilar Sánchez Torres, que será habilitada como liberada del PSOE tras el decreto de Alcaldía firmado por Ana Millán. Sánchez Torres, pues, será la encargada, con dedicación exclusiva, de velar por el cumplimiento del acuerdo programático de PP y PSOE. Trabajo por el que percibirá 47.633.14 euros brutos anuales si el Pleno de Organización de la Corporación que se celebra este jueves, 11 de julio, aprueba la propuesta del Gobierno local. En dicha propuesta del Ejecutivo, también se contempla que la alcaldesa reciba un sueldo de 58.372.36 euros brutos al año (el máximo legal para municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes). Mientras que el resto de ediles del Gobierno, con dedicación exclusiva, percibirán 50.192.70 euros brutos al año. En total, 457,354.10 euros anuales, a

Pilar Sánchez Torres, en el centro, junto a los dos concejales del PSOE local

los que hay que sumar 214.221.14 euros correspondientes de los siete cargos de confianza.

“Acuerdo de la vergüenza”

Desde Vecinos por Arroyomolinos lo han calificado como “acuerdo de la vergüenza”. Y en especial la liberación de la edil socialista. “Sillón y sueldo público para un concejal del PSOE de Arroyomolinos, eso sí,

tendRán dos meses de duRación y afECtará aL tráfICO pEatOnaL y vIarIO

Arrancan las obras para evitar que las aguas fecales acaben en el cauce del río ■ al cabo de la calle Esta semana han arrancado las obras de conexión de redes de pluviales y fecales en puntos estratégicos de Arroyomolinos como medida provisional y con carácter de urgencia para evitar que las aguas fecales que discurren por la actual red de pluviales municipal acaben en los cauces en tiempo seco. Unos trabajos para los que el Ayuntamiento ha pedido la colaboración del Canal de Isabel II. Las obras, que tendrán la duración de dos meses, consisten en la ejecución de varias zanjas a cielo abierto, con un ancho aproximado de 1,2 y 1,3 metros y una profundidad comprendida entre los 2,5

y los 4 metros, siendo necesario llevar a cabo la entubación de las paredes de la zanja para evitar el desprendimiento de tierras y garantizar la integridad física de los trabajadores.

recalcan que no formará parte del Gobierno, es decir, que tendrá sueldo pero no las responsabilidades de una concejalía, que se dedicará en exclusiva a trabajar en los puntos del acuerdo firmado”, dicen desde Vecinos por Arroyomolinos.

Aval de Madrid

Al Cabo de la Calle ha hablado directamente con el secretario de

Política Municipal y Autonómica del PSOE de Madrid, Miguel Arranz, que desde el primer momento deja claro que no es un pacto de gobierno. “Si hay un tema clarísimo en los estatutos del partido es que nunca formaremos gobierno con el PP, ni mucho menos con VOX. Eso conlleva la suspensión del partido”, ha dicho. Y en este sentido, Arranz aclara que “lo mismo que hacemos en municipios donde gobernamos, donde acordamos con la oposición que tengan un liberado para hacer su trabajo, también allí donde somos oposición logramos acuerdo para que uno de nuestros concejales sea liberado y ejerza esa labor de oposición constructiva”, insistiendo en que “nunca formando parte del Gobierno”. Todos los acuerdos del PSOE a nivel regional pasan por Arranz, no así el nombramiento de los liberados. “Normalmente debería ser el candidato o candidata. El partido no se mete. Es cosa del grupo municipal, que primero elige y luego lo somete a la agrupación. En Arroyomolinos la Ejecutiva lo aprobó por unanimidad. Y yo simplemente lo avalo solo si viene respaldado por la militancia” ha puntualizado Miguel Arranz.

Fotonoticia

Estos trabajos afectarán a la calle Algeciras con calle Málaga, del 15 al 19 de julio; la calle Santander, del 29 de julio al 02 de agosto, y la avenida del Atlántico también en este periodo.

Abren sus puertas las piscinas municipales una vez concluidas las obras de mantenimiento

El Ayuntamiento ha pedido la colaboración del Canal de Isabel II para estas obras

Este pasado fin de semana abrieron sus puertas las piscinas municipales después de finalizar las obras. El horario de apertura será de 11.00 a 20.00 horas de lunes a domingo, con una entrada de 6 euros sin tarjeta activa y 3 euros con tarjeta. El último fin de semana de apertura la entrada será gratuita para los vecinos del municipio.


Moraleja de Enmedio

10 DE JULIO DE 2019

MoRaleja de enMedio Mantiene una DEUDa DE 6.882 EUrOs pOr vEcInO

El Gobierno local cobrará 162.900 euros brutos al año, un 25% más que la pasada legislatura

la propuesta del ejecutivo aprobada en Pleno dice que las retribuciones “se han ajustado a la actualización del iPC” ■ Roberto Resino

M

oraleja de Enmedio celebraba el pasado 4 de julio el Pleno para la organización de la Corporación en esta legislatura 2019-2023, que gobierna nuevamente con mayoría absoluta el PSOE. Y, entre otros asuntos, se aprobaron las retribuciones de los concejales de Gobierno. En este sentido, y a nivel general, el Ejecutivo municipal cobrará 162.900 euros brutos al año, un 25% más que la legislatura pasada, cuando ese montante era de 130.000 euros anuales. Algo que llama la atención teniendo en cuenta que Moraleja es el tercer municipio de toda España con más deuda por habitante. En concreto: 6.882 euros por vecino, según la aplicación del periódico especializado en economía, Cinco Días. “La dedicación y las retribuciones de los miembros de la Corporación se han ajustado a la actualización del IPC, al igual que se ha venido realizando a los trabajadores del sector público y privado”, recogía la propuesta del Gobierno local aprobada por el Pleno. Un Ejecutivo que insistía en que “en el presupuesto municipal vigente existe consignación suficiente

SueldoS de la CorporaCión AlcAldesA

33.000 euros

1º teniente de AlcAlde

27.500 euros

2º teniente de AlcAlde

27.500 euros

3º teniente de AlcAlde

27.5000 euros

concejAl de Gobierno (60%)

15.800 euros

concejAl de Gobierno (60%)

15.800 euros

concejAl de Gobierno (60%)

15.800 euros

totAl Fachada del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio

y adecuada, según el informe de intervención de dicha propuesta”. De esta manera, la alcaldesa, Valle Luna, cobrará 33.000 euros brutos al año, “(frente a los 47.759,30 € que como máximo permite la normativa”, señala la propuesta. El primer teniente de alcalde, Gregorio Olmos Burgos, cobrará 27.500 euros brutos al año y con una dedicación parcial del 75%. Por su parte y con dedicación exclusiva, la segunda y tercera teniente de alcalde (María Ánge-

les Fernández Pérez y Francisca Mora Pavón, respectivamente) también tendrán un sueldo anual bruto de 27.500 euros al año. Los tres concejales de Gobierno restantes (Fernando Labrador Martínez, Mónica García García, Jesús Carlos García Vázquez) tendrán una dedicación parcial del 60% y una retribución anual de 15.800 euros brutos.

Plenos

Por otro lado, los plenos ordinarios de Moraleja de Enmedio se

162.900 euros

celebrarán durante esta legislatura una vez cada dos meses, el tercer jueves hábil del mes que corresponda efectuarlo y a partir de las 19.00 horas. De esta manera, el primer Pleno ordinario de la legislatura será el jueves, 19 de septiembre. Además, la Comisión Especial de Cuentas se celebrará en sesión ordinaria una vez al año. El PSOE contará con cuatro miembros, mientras que PP, Ciudadanos y VOX tendrán un miembro cada uno.

7

a la cámara DE cUEntas

Moraleja no ha entregado el informe fiscal del ejercicio de 2017 ■ al Cabo de la Calle La Cámara de Cuentas ha realizado el informe de fiscalización de las cuentas de las corporaciones locales del ejercicios 2017 y de las cuentas de ejercicios anteriores rendidas fuera de plazo. Un documento donde recoge que la mayoría de municipios de la Comunidad de Madrid han reducido su deuda. En total han sido 165 ayuntamientos los que han rendido cuentas ante la Cámara. No lo han hecho Alcorcón, Moraleja de Enmedio, Titulcia, Aranjuez, Navalagamella, Torrejón de Velasco, Brunete, Navalcarnero, Valdemorillo, Cadalso de los Vidrios, San Fernando de Henares, Valdemoro, Getafe, San Sebastián de los Reyes y Villaconejos. Desde la Cámara señalan que sería “deseable” que se alcanzase el 100% de municipios para poder analizar más variables del sector local de la Comunidad de Madrid. Por ello, el órgano recomienda a la Asamblea y al Gobierno regional que refuercen “el apoyo a las entidades locales que por su dimensión o menores recursos, necesiten un mayor asesoramiento tanto de operativa contable como informática”.


8

Humanes-Griñón-Serranillos

10 DE JULIO DE 2019

Humanes de Madrid El sucEso OcUrrIó En La tarDE DEL pasaDO DOmIngO, 7 dE julio

Fallece un joven de 18 años mientras se encontraba en la piscina municipal tras sufrir una parada cardiorrespiratoria ■ Roberto Resino

T

rágico suceso en Humanes de Madrid. Un joven de 18 años fallecía este domingo, 7 de julio, en la piscina municipal de Humanes tras sufrir un paro cardiaco mientras se encontraba junto a su familia. Las causas, ajenas a la instalación, se debieron a un problema de salud previo del joven. Los hechos ocurrieron en torno a las 17.00 horas del domingo. En ese momento entró en parada cardiorrespiratoria. Una bañista, según testigos presenciales, logró reanimarlo hasta la llegada del SUMMA 112 y de la Policía Local que colaboró en la intervención. Posteriormente fue trasladado en helicóptero por los servicios de emergencias hasta el Hospital Doce de Octubre, donde entró en estado crítico y finalmente acabó falleciendo.

Humanes de Madrid es ciudad cardioprotegida desde el 2017. El municipio cuenta con cinco

Humanes de Madrid es ciudad cardioprotegida desde 2017 aunque la piscina no tiene desfibrilador

desfibriladores en el Ayuntamiento, el Centro de Mayores Antonio Machado, el pabellón deportivo municipal Campohermoso, el complejo deportivo municipal Emilio Zazo y el complejo deportivo municipal Vicente Temprado. Sin embargo la piscina no cuenta con una de estas herramientas.

Piscina municipal de Humanes de Madrid

Por su parte y con una dedicación parcial del 75%, el primer teniente de alcalde, que además es el concejal de Urbanismo, Transporte, Seguros y Atención al Ciudadano, tendrá una retribución bruta anual de 31.000 euros.

Los concejales de la oposición que asistan a los plenos, cada dos meses, cobrarán 100 euros Ya con una dedicación del 50% se encuentran el concejal de Contratación, Seguridad, Tráfico y Mujer, que además es el segundo teniente de alcalde, percibirá al año una renta bruta de 22.000 euros. Mientras que el edil de Mayores, Comercio, Turismo y Participación Ciudadana tendrá un sala-

Al cabo de la calle

les; ocho oficiales pintores; tres oficiales, encargados o técnicos jardineros; y cinco ayudantes jardineros. Durante un periodo de seis meses incrementaran su experiencia profesional, a la vez de recibir formación en competencias transversales en prevención de riesgos laborales e informática básica para gestiones administrativas.

Serranillos del Valle

El alcalde se sube el sueldo un 25% y cobrará 9.000 euros brutos más que la anterior legislatura

P

Humanes impulsa un nuevo programa de formación y empleo para veinte desempleados mayores de 30 años El Ayuntamiento de Humanes ha puesto en marcha este mes de julio un nuevo programa de reactivación profesional para personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años. Un programa concedido por la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, los beneficiarios son cuatro oficiales albañi-

El REgidoR pasa DE cObrar 37.000 EUrOs a 46.000 EUrOs bRutos Al Año

rimer y polémico Pleno de la legislatura en Griñón. Y es que en la sesión celebrada la pasada semana se aprobaron las retribuciones de los concejales de Gobierno con una importante subida porcentual de los sueldos. De esta manera el alcalde, José María Porras, ve incrementado su sueldo un 25% con respecto a la pasada legislatura. Es decir, que pasará de cobrar 37.000 euros a 46.000 euros brutos anuales. Un aumento salarial de 9.000 euros. El concejal de Festejos, Obras Públicas y Servicios percibirá unos emolumentos de 34.000 euros brutos. Mientras que el edil de Empleo, Formación, Educación y Deportes cobrará 24.000 euros brutos al año. Ambos con dedicación exclusiva.

Ayuntamiento de Humanes de Madrid

Griñón

■ R. Resino

A lo lARgo dE EstE mEs DE JULIO

rio de 17.000 euros brutos anuales. Por otro lado, y desconociendo la dedicación del concejal de Transparencia, éste tendrá un sueldo bruto anual de 25.000 euros. Mientras que el concejal de Hacienda, Personal e Industria cobrará 28.000 euros brutos anuales. También el primer Pleno de la legislatura aprobaba que los concejales de la oposición que vayan a los plenos, que se celebrarán cada dos meses, cobren 100 euros por asistencia. Mientras que los ediles que acudan a las comisiones informativas cobren por su asistencia 35 euros. Dos puntos que ha criticado el Círculo de Podemos en Griñón, que cree que con ello de “desincentiva la participación política de la oposición al destinar una cantidad mínima que apenas cubre gastos”.

Fotonoticia

El Ayuntamiento reconoce a Yaiza Jiménez por su medalla de bronce en los Juegos Europeos El Ayuntamiento de serranillos del Valle reconocía este martes a la luchadora Yaiza jimenéz, vecina de la localidad y medalla de bronce en la modalidad de sambo en los recientes juegos Europeos celebrados en Minsk (bielorrusia), donde compitieron cerca de 4.000 deportistas de 50 países. Yaiza jiménez recibió una placa conmemorativa en señal de reconocimiento por este relevante éxito.


Leña al mono

10 DE JULIO DE 2019

9

Grupo Prádena dice que devolverá el dinero a las 24 familias afectadas por la no construcción de su vivienda Varias familias pagaron por adelantado hasta 50.000 euros por viviendas de la promoción Malagueta XIII (calle Ernesto Che Guevara, 5) que no se van a construir

E

n enero de 2017, 24 familias de Fuenlabrada reservaban la opción de compra de su primera vivienda en los terrenos que el Grupo Prádena -donde figura como dirigente Alberto García Prádena y el presidente del CF Fuenlabrada, Jonathan Praena- tiene en la calle Ernesto Che Guevara número 5. Algunas de esas familias, según ha trascendido, llegaron a abonar hasta 50.000 euros de reserva. Los ahorros de toda una vida. La promoción conocida como Malagueta XIII, sin embargo, no se realizará, ya que las familias recibieron un burofax de la compañía a finales de junio de este año donde se argumentaba que “el coste de proveedores, mano de obra, materiales y demás elementos necesarios para la construcción de viviendas se han incrementado hasta el punto de hacer inviable las condiciones de precio pactadas a la fecha de suscripción del contrato”. Las familias protestaron hasta llegar al Ayuntamiento de Fuenlabrada, que se ofreció como intermediario para asesorar a los

El promotor del Grupo Prádena, Jonathan Praena, es además presidente del CF Fuenlabrada afectados. En dicha reunión, el presidente del CF Fuenlabrada y promotor del grupo Prádena se comprometió con estas familias a devolver en el plazo de dos meses el dinero que habían invertido. Y ello, tal y como les manifestó Praena en la reunión en el Consistorio, porque el Grupo cuenta con una póliza de seguros contratada por la promotora que cubriría la totalidad de lo abonado hasta la fecha.

Las viviendas de la Malagueta XIII estaba previsto que se construyeran en la calle Ernesto Che Guevara número 5

Podemos y Ciudadanos pedirán la revisión de las subvenciones al CF Fuenlabrada

Reacciones

Las primeras reacciones políticas a este asunto llegaron desde Unidas Podemos Fuenlabrada que recordaba que “la falta de efectivo es lo que ha impedido poner en marcha la construcción de las viviendas”. Además, la formación morada señalaba que “si esta falta de liquidez es debida a préstamos rea-

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha ofrecido asesoramiento a los afectados

Podemos, Ciudadanos y Ayuntamiento se han posicionado a favor de las familias afectadas

Patricia de Frutos, portavoz de Ciudadanos, se ha reunido con los afectados del Grupo Prádena

lizados al CF Fuenlabrada -recién ascendido a Segunda Divisióncreemos que es urgente acalarar la situación puesto que el club recibe y se beneficia de recursos públicos. Lleva el nombre de nuestra ciudad para lucirlo con orgullo y no para mancillarlo”. Y así, el partido liderado por Pedro Vigil manifestaba su “apoyo a los afectados” y su compromiso de “luchar para que las instituciones jueguen un papel activo para aclarar lo sucedido”.

También Ciudadanos se ha posicionado a favor de las familias afectadas. De hecho su portavoz en el Consistorio, Patricia de Frutos, mantuvo una reunión con ellos la pasada semana en el despacho de la formación naranja. Al término del encuentro, De Frutos exigió al alcalde, Javier Ayala, “una ‘verdadera mediación’ y no acuerdos verbales sin compromisos tangibles, ni plazos reales firmados por la parte deudora”. En este sentido, la líder de la oposición lamentó que “hayan arrebatado un derecho constitucional como el de una vivienda digna a unas familias destrozadas”, que recordó “no tienen ni casa, ni perspectiva real de recuperar los 50.000 euros que abonaron de media”. Y al igual que Podemos, De Frutos adelantó que su grupo exigirá al alcalde, así como al concejal de Deportes, que busquen una manera de “asegurar que la subvención que recibe el CF Fuenlabrada”, propiedad de uno de los socios del grupo Prádena, “se dedique íntegramente al objeto para la que fue concedida”.


10

Comunidad

10 DE JULIO DE 2019

sanidad recomienda evitar el ejercicio DUrantE Las hOras más caLUrOsas e hidratarse bien

Madrid activa el nivel de Alto Riesgo ante la previsión de alcanzar los 40º el viernes

L

a Comunidad de Madrid ha activado el nivel de Alto Riesgo (nivel 2) por altas temperaturas ante la previsión de que se alcancen este viernes los 40 grados. Según informó la Consejería de Sanidad, las temperaturas van a evolucionar esta semana desde los 33,5 grados previstos para este miércoles hasta 37,2 que se esperan para el jueves y los 40 de máxima del viernes. El nivel de Riesgo 2 o Alto Riesgo es activado cuando se prevé para el día en curso o cualquiera de los cuatro días siguientes temperaturas iguales o superiores a 38,5 grados centígrados o bien se marcan los 36,5 grados centígrados o registros superiores durante cuatro días consecutivos. En general, la Consejería de Sanidad aconseja no realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día y restringir los

ejercicio físico durante las horas más calurosas del día y restringir los paseos, especialmente entre las 12 y las 17 horas, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros.

Evitar la exposición al sol

Las temperaturas podrían dispararse este viernes en la Comunidad de Madrid

paseos especialmente entre las 12 y las 17 horas y procurar “llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros”. Asímismo, se recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de

abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, gazpacho, etc. Las personas mayores deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso sin tener sed. En general, es aconsejable no realizar

Los expertos insisten en que nunca se deje a una persona en un vehículo expuesto al sol, y que los ciudadanos estén pendientes de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas. También recuerdan que en verano es importante usar un protector solar y evitar a ser posible la exposición al sol. Por último, y ante temperaturas extremas, si se está tomando algún medicamento de manera habitual, han señalado que conviene consultar con el médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar las dosis.

se inició el 29 DE JUnIO

Los bomberos dan oficialmente por extinguido el grave incendio de Cadalso ■ al cabo de la calle Los bomberos de la Comunidad de Madrid han dado oficialmente por extinguido este martes el incendio forestal que comenzó el pasado viernes 29 de junio en la localidad toledana de Almorox y que ha afectado a los términos madrileños de Cenicientos y Cadalso de los Vidrios. En todo este tiempo, el incendio ha afectado finalmente a un total de 2.183 hectáreas de terreno dentro de la Comunidad de Madrid. De ellas, 370 son de arbolado, 258 de matorral y 1.551 son de pasto y cultivos, según cifras procedentes del 112 Emergencias de la Comunidad de Madrid, que también ha informado de que no ha habido heridos ni ninguna casa afectada..


Deportes

10 DE JULIO DE 2019

marc garcía, bellaS, eyenga, rowland, anderSon, bobrov y eghiator sOn LOs sIEtE cOnfIrmaDOs

El nuevo Montakit Fuenlabrada va cogiendo forma a buen ritmo ■ Paco Simón

L

a maquinaria tardó en arrancar, pero las últimas fechas han resultado pródigas en novedades para el nuevo proyecto deportivo del Montakit Fuenlabrada, que para cuando echó el cierre el pasado curso solo tenía dos jugadores con contrato en vigor. Marc García y Tomás Bellas. Y este último, que tenía vinculación para la próxima temporada, ha llegado a un acuerdo en las últimas horas para ampliarla por un año más, hasta 2021. En el capítulo de fichajes cabe reseñar dos operaciones concretadas. La primera ha sido la de Karvel Anderson, escolta estadounidense de 28 años y 1,88 que llega procedente del BMC Gravelines. Con el equipo galo promedió 14,1 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias certificando su talento anotador. Llega avalado además por una dilatada trayectoria en el continente europeo. El otro refuerzo confirmado es el del ucraniano Vyacheslav Bobrov, ala-pívot de 26 años y 2,02 de altura que defendió el pasado curso la camiseta del Delteco GBC. Promedió 8 puntos y 3,5 rebotes en los veinte partidos disputados, pero destacó sobre todo por su eficaz trabajo de equipo. También ha habido excelentes noticias en el apartado de las renovaciones, ya que el club ha conseguido sellar la continuidad de dos de los jugadores más destacados del pasado ejercicio y llamados sin duda a contar con un elevado protagonismo en el próximo curso. El primero fue Christian Eyenga, uno de los ‘matadores’ más espectaculares

La renovación de Rowland ha sido una de las últimas operaciones del Montakit (Foto: ACB Photo/M. González)

de la Liga Endesa y sin duda un enorme reclamo para la afición del Fernando Martín. El segundo, EJ Rowland, que llegó en el tramo final del curso anterior y dejó sobradas muestras de su capacidad para timonear con éxito al colectivo. Y no faltan tampoco novedades de calado por lo que respecta a los jugadores vinculados, ya que el joven pívot Osas Eghiator (19 años), actual integrante de la selección nacional sub-20 y que militó la pasada temporada en el CB Tormes, ya ha sido confirmado como jugador de la primera plantilla

de cara a la próxima campaña. Y otro tanto puede ocurrir con el ala-pívot bosnio Njegos Sikiras (20 años), que también jugó en el conjunto salmantino y podría ponerse a las órdenes de Jota Cuspinera. Por último, reseñar que el club ha decidido acudir al derecho de tanteo por Pako Cruz, sin duda uno de sus jugadores más destacados durante los últimos ejercicios, si bien desde la dirección deportiva se da por sentado que la continuidad del mexicano en Fuenlabrada es tremendamente complicada por las elevadas ofertas de que dispone.

11

junto a maDrID, barça y vaLEncIa

El equipo fuenlabreño participará por primera vez en la Supercopa ■ al cabo de la calle El Montakit Fuenlabrada participará por primera vez en su historia en la Supercopa Endesa, que se disputa habitualmente a mediados del mes de septiembre, concretamente en el fin de semana previo al inicio de la Liga y que tiene como escenario el pabellón Wizink Center de Madrid. El conjunto fuenlabreño tomará parte en este primer torneo oficial de la temporada 19/20 por su condición de anfitrión al tratarse del segundo equipo madrileño mejor clasificado en la pasada edición de la Liga Endesa. Además del Montakit Fuenlabrada, los otros tres equipos presentes en la edición de este año serán el Real Madrid (campeón de la Liga Endesa), el Barcelona Lassa (ganador de la Copa del Rey), y el Valencia Basket (campeón de la Eurocup). El torneo se celebra bajo el sistema de semifinales y final y toda la información relativa a fechas, horarios y emparejamientos se dará a conocer en próximas fechas.

Imagen promocional de la Supercopa Endesa


12

Deportes

10 DE JULIO DE 2019

el club fuenlabreño cuenta a día de hoy con 16 JUgaDOrEs En nómIna

Se aproxima la vuelta al trabajo y al nuevo CF Fuenlabrada aún le faltan varias piezas que añadir

■ Paco Simón

E

l CF Fuenlabrada volverá al tajo el viernes día 12 y su dirección deportiva todavía tiene trabajo por delante para completar el plantel que comparecerá por vez primera en la categoría de plata. A día de hoy Mere Hermoso tiene a su disposición a 16 futbolistas, así que aún faltarían cerca de media docena de piezas que añadir al colectivo. Hasta la fecha solo hay dos fichajes confirmados. Uno es el de Iban Salvador, que llega procedente del Celta tras marcar diez goles la pasada campaña con su filial. Tiene 23 años, es internacional con la selección de Guinea Ecuatorial y ha firmado por dos años, si bien el club gallego se reserva una opción para recuperarle al término del próximo curso. El otro es Antonio Glauder, que llega libre tras desvincularse del Alavés y ha firmado por una temporada con opción a otra. El joven central algecireño era una petición expresa de Mere tras jugar cerca de 40 partidos la pasada campaña con el conjunto fuenlabreño.

Los movimientos más destacados han tenido que ver con las renovaciones, ya que a la anunciada continuidad hace ya un par de semanas de Juanma Marrero se han unido en las últimas fechas las de

Los dos únicos fichajes son Iban Salvador, que viene del Celta, y Glauder, que llega libre tras desvincularse del Alavés

Cristóbal Márquez y Míkel Iribas, que también responden al perfil de jugadores veteranos y con amplia trayectoria en Segunda división que buscaba el club fuenlabreño. Por último, y en lo referente a los jugadores que cuentan con contrato en vigor para la temporada que viene la relación es la siguiente: Biel Ribas, Souley, Clavería, Caballero, Filipe Marques, Hugo Fraile, José Fran, Randy, Javi Gómez, Borja Lázaro y Jeisson.

Iban salvador es por ahora el único refuerzo del CF Fuenlabrada (Foto: RC Celta)

el Primero Será el próxImO Día 20 ante el cd leganéS

En la imagen aparecen los siete rivales del CF Fuenlabrada en la pretemoprada

Confirmados siete partidos del conjunto fuenlabreño durante la pretemporada ■ al cabo de la calle

Al margen de la planificación deportiva, el CF Fuenlabrada se ha volcado también en el diseño de la pretemporada. Y ya tiene cerrado el calendario de compromisos a disputar para llegar en las mejores condiciones posibles al inicio de la competición. Serán siete partidos de todos los perfiles y con dos duelos tremendamente exigentes para abrir boca. El primero de ellos será el sábado 20 de julio en la ID Butarque ante el CD Leganés. Aunque en principio iba a disputarse a las 19.00 horas, finalmente se ha

adelantado a las 9.00 para evitar el intenso calor que se prevé. El Alavés, también de Primera, será el siguiente rival el 25 de julio en Los Ángeles de San Rafael. A continuación los de Mere Hermoso emprenderán un stage en Oliva (Valencia), donde el 31 de julio se medirán al CD Roda, de Tercera. Ya de vuelta, el 2 de agosto disputarán un triangular en Toledo ante el Rayo Majadahonda y el Toledo. El 7 se desplazarán a Alcalá de Henares para medirse a la RSD Alcalá en el trofeo Cervantes. Y por último, el 10 será el tradicional derbi de pretemporada ante el Alcorcón.

Fotonoticias

Los combinados alevín y benjamín del AD Nuevo Versalles-Loranca logran el tercer puesto en el Trofeo Internacional de Saint Amour

un combinado alevín y otro benjamín del ad nuevo Versalles-loranca han llevado a cabo un intercambio cultural y deportivo junto al ecb miguelturra (ciudad real) en las localidades francesas de Saint amour y cousace. además de ser recibidos en el ayuntamiento de Saint amour y llevar a cabo una serie de excursiones por la zona, los representantes del club fuenlabreño participaron en el ‘trophee international de Saint amour u11-u13’ logrando un más que meritorio tercer puesto

Humanes fue sede de la fase final de la Liga Nacional RFETA de clubes de tiro con arco el complejo municipal Vicente temprado de humanes ha albergado por vez primera la fase final de la Liga Nacional RFETA de clubes de tiro con arco ‘trofeo loterías y apuestas del estado’ en el que se dieron cita numerosos competidores procedentes de diversos puntos tanto en la modalidad de arco recurvo como compuesto


Deportes

10 DE JULIO DE 2019

13

ENTREVISTA A CARLOTA CASTREJANA, SECRETARIA GENERAL DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ATLETISMO

“El atletismo español está muy afianzado a nivel europeo y el mundo nos espera” ■ Paco Simón

C

arlota Castrejana (Logroño, 1973) desempeña desde el pasado mes de enero la función de secretaria general de la Federación Española de Atletismo, cargo de máxima confianza del presidente, Raúl Chapado. Su vinculación al deporte es tan profunda que durante su dilatada carrera deportiva destacó primero en el baloncesto y posteriormente en el atletismo (salto de altura y triple salto). Amén de proclamarse campeona de Europa de triple en 2007 y conquistar cerca de una veintena de títulos a nivel nacional, participó nada menos que en cuatro Juegos Olímpicos (Barcelona 92’, Sidney 00’, Atenas 04’ y Pekín 08’), el primero de ellos como integrante de la selección nacional de baloncesto. Recientemente acudió a la presentación de un destacado evento atlético en Getafe y allí conversó con Al Cabo de la Calle. ¿Cuál cree que es el estado de salud actual del atletismo español? Diría que tenemos ante nosotros un atletismo muy ilusionante. Tenemos gente muy joven con éxitos internacionales que inspira y que motiva. Y ya estamos trabajando en la siguiente generación. Y nosotros, como Federación, intentamos estar a la altura de ese gran equipo poniendo las estructuras

“Hemos apostado por la figura del entrenador y hemos mejorado la calidad de las ayudas; tenemos un ecosistema que funciona” necesarias y dimensionándonos a nivel nacional, autonómico e internacional. Quizá lo mejor es lo que puede estar todavía por venir... Venimos de un Campeonato de Europa de pista cubierta en Glasgow verdaderamente exitoso, de un Europeo al aire libre en Berlín también con muy buenos resultados, y los siguientes objetivos son el Campeonato del Mundo de Doha y los Juegos Olímpicos de Tokyo. Estamos muy afianzados a nivel europeo y el mundo nos espera. Tenemos muy altas expectativas de futuro. ¿Cuál es el secreto de este resurgir de nuestro atletismo? Cualquier relevo generacional cuesta y necesita su tiempo. Contamos con excelentes entrenadores y tenemos dos grandes planes estratégicos. Por un lado ‘Generación Atletismo’ para categorías menores, y por otro el ‘Plan Estratégico de Alto Rendimiento’. Acompañamos a los atletas en todo su desarrollo. Hemos hecho concentraciones en todo el mundo buscando las mejores condiciones para sus entrenamientos. Hemos apostado por la figura del entrenador y hemos mejorado la calidad de las ayudas de los deportistas. Tenemos un ecosistema que está funcionando y ésa es la clave. Seguro que al margen del presente hay algún proyecto soñado de cara al futuro, ¿no? Tenemos muchos proyectos de futuro. Poner en valor la figura del entrenador de atletismo y tender a su profesionalización; crear un plan estratégico claro para el deportistas de elite desde sus comienzos; generar más recursos económicos; mejorar la calidad de nuestras competiciones; traer un gran meeting de atletismo a España. Hay muchas líneas abiertas, todas ambiciosas, y estamos poniendo peldaños en cada una de ellas. ¿Se puede hacer algo más para atajar el problema del dopaje? Hay pocos casos de dopaje, pero cuando salta alguno la repercusión es altísima. Proteger al atleta ‘limpio’ significa implementar programas más potentes. Hemos puesto en marcha más controles antidopaje y más formación para nuestros deportistas, sobre todo en las generaciones más jóvenes para que entiendan cual es el problema. Hablar de dopaje no es hablar de deporte, pero

Carlota Castrejana es la secretaria general de la Real Federación Española de Atletismo

“Hablar de dopaje no es hablar de deporte, pero nosotros como organizazión tenemos que hacer lo posible para evitar que ocurra” como organización tenemos que poner todos los medios para evitar que ocurra. La zona sur de Madrid, por volumen de población, debería ser un considerable semillero para el atletismo nacional... Aquí hay buenas instalaciones y muchas ganas de hacer cosas. El deporte no es un gasto sino una inversión y hay que dotar de mayor calidad todas las actividades para que enganchen a la gente. Necesitamos aliados y los primeros son los municipios que apuestan por el deporte. Y en la zona sur hay muchos. Por eso estamos intentando conseguir que tengan atractivo todos los eventos que organizamos. ¿Están preparados estos municipios para dar una respuesta adecuada? Ya hemos visto por ejemplo que Getafe se adaptó perfectamente el pasado año a una competición de máxima exigencia como fue el Campeonato de España. Lo que nos importa es enganchar al aficionado y captar

a niños que puedan dar el paso y tener una licencia. Pero además existe la misma implicación con un Campeonato de España que en programas más pequeños como ‘Jugando al atletismo’. Yo solo creo en el deporte en colaboración y en equipo y es la única forma de que funcione lo que hacemos. Lo que parece claro es que de la cantidad al final puede salir la calidad... Nosotros no trabajamos solo para gente que tiene opciones de llegar a un Campeonato del Mundo sino para que la base sea el fundamento de este deporte. El atletismo es la base para todos los deportes y eso tenemos que aprovecharlo. Aaury Bokesa -atleta fuenlabreña que al igual que ella destacó también en baloncesto-, por ejemplo, empezó en otro deporte, pero era tan buena que acabó quedándose con nosotros. ¿Qué impresión le merece la actual fiebre por el running, el trail o el ultrafondo? Pues estamos buscando alianzas con ellos porque creemos que la Federación puede aportarle al fenómeno del running mucha seguridad y lucha contra el dopaje. Es maravilloso que la gente corra y queremos que corra por nuestros circuitos y en las carreras de los grandes organizadores que tenemos en España.


14

Cultura

12 10DE DEENERO JULIO DE 2011 2019

El DOcUmENtaL DE NEtfLIx, El REciEntE hallazgo dE REstos ósEos y la muERtE dEl pERiodista Juan ignacio Blanco

El caso Alcàsser: un crimen atroz, una cobertura mediática demencial

■ Roberto Resino

cro, milimetrado y detallado sobre un crimen que traspasó nuestras fronteras y que sigue siendo objeto de controversia. Y ese es realmente el triunfo del documental dirigido por Elías León y producido por Ramón Campos: servir las herramientas para que el espectador saque sus propias conclusiones. Unida a esa radiografía de la sociedad de la época y su evolución. ¿Fueron Ricart y Anglés? ¿O fueron simplemente cabezas de turco de un entramado sectario más peligroso? ¿Qué buscaban realmente Fernando García y Juan Ignacio Blanco? ¿Y el papel del profesor Frontela? ¿Fue la instrucción del caso todo lo diligente que debió ser? ¿O la magnitud del

L

a noche del viernes 13 de noviembre de 1992 la historia de España iba a cambiar para siempre. Esa noche desaparecieron en la localidad valenciana de Alcàsser Miriam, Toñi y Desirée, tres jóvenes de catorce y quince años, cuando se dirigían, tras hacer auto stop, a la discoteca Coolor en Picassent. Arrancó entonces una batida para encontrar a las conocidas como ‘Niñas de Alcàsser’ de las que nunca más se supo... Hasta 75 días después, el 27 de enero de 1993, cuando sus cuerpos fueron hallados en La Romana con signos de violencia extrema. Fueron secuestradas, torturadas, violadas y asesinadas. Los responsables, al menos por sentencia judicial: Miguel Ricart y Antonio Anglés. Éste último nunca llegó a ser detenido pues logró huir -o le dieron matarile- y

El 13 de noviembre de 1992 desaparecieron Miriam, Toñi y Desirée en Alcàsser. Fueron halladas brutalmente asesinadas 75 días después

Rosa María Mateo, actual administradora única de RTVE, daba la noticia de la desaparición de las niñas hace siete años

su paradero, casi treinta años después, sigue siendo desconocido. Sin embargo las dudas en la autopsia de los cuerpos, las declaraciones inconexas y contradictorias

de Ricart ante la Guardia Civil y el juez y la obstinación de Fernando García, el padre de Miriam, junto al periodista y criminólogo Juan Ignacio Blanco, hicieron saltar las alarmas de que en el crimen de Alcásser había algo más que lo que se contaba. Teorías que implicaban, supuestamente, a autoridades públicas y sectas satánicas. Todo ello sumado a una cobertura mediática sin precedentes en España que ahora, 27 años mediante, ha recuperado Netflix en la serie documental El caso Alcàsser.

El documental de Netflix recopila la basta documentación sobre un caso que sigue estando de actualidad

Juan Ignacio Blanco, fallecido recientemente, y el padre de Miriam, Fernando García

La derogación de la Doctrina Parot permitió a Miguel Ricart, único condenado por el caso, salir en libertad

Bambú Producciones, equipo responsable de Lo que la verdad esconde: El caso Asunta, está detrás de un trabajo riguroso y exhaustivo de los hechos que recoge en cinco horas toda la historia del asesinato de las niñas de Alcásser desde 1992 hasta la actualidad. Un torrente de testimonios, documentos exclusivos y grabaciones

Miguel Ricart, único condenado y ya en libertad por el asesinato de las niñas

inéditas de alto valor pedagógico e informativo. Un compendio magnífico de nuestra historia reciente que disparan más aún las teorías sobre lo que verdaderamente les ocurrió a las desafortunadas Miriam, Toñi y Desirée. El caso Alcàsser pone sobre la mesa todo lo que se sabe hasta la fecha. Objetiva y técnicamente hablando es brillante. Un trabajo pul-

crimen sobrepasó a las autoridades de la época? Preguntas y más preguntas cuya respuesta está en el criterio del espectador gracias al material que se le sirve en bandeja. Incluido el lamentable, bochornoso y demencial trato informativo que dieron los medios de comunicación de la época. Amarillismo puro. Morbo sin filtros. Una utilización del dolor que se


Cultura 15

10 DE JULIO DE 2019

levAntAn de nuevo EL crImEn DE aLcàssEr recopila brillantemente en este documental. La miniserie te deja por momentos ojiplático por esa cobertura informativa, en el sentido de que las víctimas, las brutalmente asesinadas niñas de Alcàsser, pasan a un segundo plano mientras el show continúa. No es de extrañar que muchos de los protagonistas de este lamentable capítulo informativo de nuestra historia declinaran participar en el documental de Netflix -la presencia de la familia Anglés, en ‘Esta noche cruzamos el Mississippi’, es algo vomitiva-.

Actualidad

Para bien o para mal, Netflix ha vuelto a dar en el clavo. Obviando

cumental halló restos óseos en la finca de la Romana, donde hace 27 años aparecieron los cuerpos de las niñas. Una serie de falanges humanas que están en posesión de la Guardia Civil para ser analizadas y, quién sabe, arrojar luz a la predicción del doctor Frontela, que confesó a Iker Jiménez en Cuarto Milenio hace tres meses: “Saldrá una tercera vía”. La cosa no queda ahí, sino que un día después de aparecer estos

Hace una semana fallecía el periodista y criminólogo Juan Ignacio Blanco, que siempre puso en duda la versión oficial

Y Además, actUacIOnEs mUsIcaLEs aL aIrE LIbrE en vArios puntos

Fuenlabrada, Humanes, Serranillos del Valle, Griñón y Moraleja de Enmedio se apuntan al cine de verano en los meses de julio y agosto

■ Al Cabo de la Calle Los principales municipios del suroeste de la Comunidad de Madrid se apuntan también al cine de verano. Así, durante lo que queda de julio y todo el mes de agosto, Fuenlabrada, Humanes, Serranillos del Valle, Griñón y Moraleja de Enmedio ofrecen a sus vecinos la proyección de varias películas al aire libre y gratis. En el caso de Fuenlabrada, el musical para toda la familia ¡Canta! cierra la programación en la calle Humanidades este sábado, 13 de julio, a partir de las 22.30 horas. Por su parte Moraleja de Enmedio ponía en marcha desde este pasado sábado una nueva edición de Las Noches de Verano 2019, con música y cine los viernes y sábados de julio y agosto. Películas como Silent Voice, La abeja Maya, El cuaderno de Sara, Campeones, Batman: La Lego Película o Los Pájaros, de Alfred

Imagen del cine de verano en El Vivero, en Fuenlabrada

Hitchcock pueden verse en la plaza de España los viernes a las 22.00 horas. El mismo escenario se llenará de música los sábados. En cuanto a Serranillos del Valle, el recinto ferial se convierte en una sala de proyecciones a partir de las 22.00 horas todos los jueves de este verano. En Griñón, en

cambio, la cita con el cine son los miércoles, con una programación que acaba el 28 de agosto con la proyección de Rebelde sin causa. Y en Humanes, el cine y la música finalmente se unen en una nueva edición de ‘Los sábados de verano’, a las 22.00 horas hasta septiembre.

este 13 de julio, en EL ParqUE DE La FUEntE Y La PLaza DE La cOnstItUcIón

El ‘trap’ fusión de Afrojuice y el humor de Golden Apple Quartet llegan a Fuenlabrada

■ Al Cabo de la Calle

La música se adueña de Fuenlabrada este sábado, 13 de julio. Y es que el cuarteto Golden Apple Quartet celebra sus treinta años sobre los escenarios con una actuación estelar en la plaza de la Constitución, a las 22.30 horas. Lo harán con el espectáculo Golden gran selección, con las inter-

venciones de Loyola Garmendia, Manuel Romano, Eduardo Errodonsoro y Mikel Urreizti. Un show donde el cuarteto ofrece un amplio y selecto repertorio que aúna tanto clásicos inolvidables como Maria de la O, Only You, El Menú, o canciones de nueva creación y que recientemente han visto la luz. Todo con el humor que les ha caracterizado

El documental de Netflix ha vuelto a poner en el foco el crimen de Alcàsser

la ´manipulación’ propagandística de una parte del documental -feminismo y cumplimiento íntegro de las penas de los asesinos y violadores no pueden desligarse- lo cierto es que la plataforma no ha podido ser más oportuna y remover conciencias y curiosidades del público. Tal es así, que recientemente una pareja que había visto el do-

restos, moría tras un largo cáncer el periodista y criminólogo Juan Ignacio Blanco, héroe para muchos, villano para otros tantos. Un día en el que, casualidades de la vida, Facebook, Instagram y WhatsApp se caían literalmente e interrumpían su servicio, lo que alimentaba aún más las mentes conspiranoicas en torno a -como dice Iker- nuestro propio JFK.

Golden Apple Quartet celebra sus treinta años sobre los escenarios en Fuenlabrada

durante estas tres décadas, en las que se han convertido en un referente a nivel nacional e internacional. Y además, también el sábado pero a las 21.00 horas, el Parque de la Fuente será testigo del concierto de Afrojuice 195, máximo exponente del afrotap, que fusiona trap, coupé de calé (estilo de Costa de Marfil) y afrobeat, entre otros ingredientes. Veronique, Luis, Daniel, Cristian y Dominique componen el grupo. Ellos son cuatro jóvenes que desde su barrio de Fuenlabrada se expresan como nadie gracias a su propia jerga, empapada de humor, dosis de vacile y una pasión por el fútbol que, entre otros, les ha hecho aparecer en la mixtape que Neymar Jr liberó hace unos meses y en la que el astro brasileño reunía algunos de sus grupos y estilos favoritos.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

180 SUROESTE-10/07/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.