Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 181– Año 9 11 de septiembre de 2019 Periódico quincenal
ES
D.L.: M-18192-2012
Fuenlabrada
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
6
El último Pleno del Ayuntamiento ha aprobado destinar 500.000 euros de subvención al CF Fuenlabrada tras su ascenso a Segunda División y 15.013 al gimnasio Forus
Griñón
8
Los vecinos piden al alcalde, José María Porras, una respuesta por los retrasos que protagoniza el Ayuntamiento a la hora de tramitar expedientes administrativos
Arroyomolinos
AMBAS ARRANCAN EL VIERNES, 13 DE SEPTIEMBRE
Fuenlabrada y Humanes apuestan por los toros en sus fiestas patronales Del 13 al 17 de septiembre, Fuenlarada celebra las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia. Humanes de Madrid hace lo propio en los mismos días y en honor al Santísimo Cristo de laAgonía. En la programación de ambos municipios, los encierros y festejos taurinos copan gran parte de las actividades un año más, significando una apuesta fuerte por la tauromaquia
8
Espectacular incremento de la delincuencia en el municipio, que ha crecido un 13,4 por ciento durante el segundo trimestre y multiplica por 16 la media regional
Moraleja-Serranillos 9 Los exalcaldes Carlos Alberto Estrada y Antonio Sánchez figuran en un auto del juez que instruye la trama ‘Púnica’ y que investiga una serie de contratos amañados de Cofely
4-7
LEÑA AL MONO
10
Vecinos por Arroyomolinos reafirma sus sospechas en torno a la portavoz socialista La formación que dirige Juan Carlos García da por probada la ‘compra’ de Pilar Sánchez Torres (PSOE) por el equipo de Gobierno. El partido vecinal sostiene que “el PSOE de
Arroyomolinos está jerarquizado, limitado y supervisado por el PP, que forma Gobierno con VOX”, de acuerdo a una resolución de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento
DEPORTES
12
El Fernando Torres se queda pequeño apenas acabada su ampliación La obra acometida en el estadio este verano permitió que su capacidad pasase de 3.000 a 5.400 localidades, pero el gran arranque del CF Fuenlabrada ha enganchado a sus aficionados hasta tal punto que se ha rozado el lleno en sus dos partidos en casa
Encuesta
¿Cree que Fuenlabrada y Humanes aciertan en seguir apostando por los festejos taurinos? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
11 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Negociaciones PSOE-Unidas Podemos para la Investidura Adriana Lastra PSOE
Pablo Echenique Unidas Podemos
Joan Baldoví Compromís
Rafael Rufián Esquerra
Homenajes a título póstumo Los homenajes a título póstumo son una forma de reconocer a figuras destacadas de la sociedad en un momento determinado en el tiempo. Deportistas, artistas, compositores, cantantes, cineastas, escritores, científicos, descubridores, médicos... En fin: personalidades que dejaron huella. Y en la mayoría de ocasiones olvidada hasta el día de su muerte. ¿Pero que pasó en el trayecto entre la gloria y la expiración? Pues el más absoluto olvido tanto de la sociedad como de los poderes públicos y fácticos. Lo acabamos de ver, desgraciadamente, con Blanca Fernández Ochoa. La primera mujer en ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos de Invierno. Una pionera del deporte femenino que ha tenido que morir para que un pabellón lleve su nombre. O -ya lo veremos- que una calle recuerde su memoria. Sin embargo ella, como tantas personas que marcaron una época, estuvo olvidada en todo este tiempo. Y por desgracia no será la última.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
No ve ninguna vía para alcanzar un acuerdo con Unidas Podemos
Afirma que la actitud del PSOE aboca a nuevas elecciones
Califica de impresentable la actitud de los negociadores
Pide poltica y diálogo a las partes para salir de este bucle
“No hay vía para alcanzar un acuerdo. Unidas Podemos se ha negado a alcanzar un acuerdo programático y de gobernanza para este país”
“Nos han planteado que si no aceptamos un gobierno formado únicamente por socialistas se levantan de la mesa. Eso aboca al país a nuevas elecciones”
“Estamos a 13 días de que venza el plazo y seguimos en la misma situación que hace 100 días. Es impresentable. Éstas no son formas de negociar”
“Hagan el favor de hacer su trabajo, que es hacer política y seguir dialogando para salir de una vez de este bucle que no lleva a ningún lado”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Polígono Cobo Calleja
Considerada una de las mayores superficies industriales de toda Europa, el polígono Cobo Calleja acaba de celebrar su 50º aniversario con un montón de actividades
Adiós a Camilo Sesto
CF Fuenlabrada
Lejos de pagar la novatada, el equipo fuenlabreño se ha adaptado a la perfección a la categoría de plata del fútbol español, en la que va 4º tras 4 jornadas
El mundo se rinde ante Rafa Nadal (otra vez)
Baja...
Pilar Sánchez Torres
Vecinos por Arroyomolinos vuelve a cargar contra la portavoz del PSOE en la localidad a raíz de una reciente resolución de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento
Con más de 170 millones de discos vendidos en todo el mundo, este fin de semana despedíamos a un grande y mítico de la canción como Camilo Sesto. Su ‘Jesucristo Superstar’ o ‘Vivir así es morir de amor’ son ya eternos. Patrimonio musical y artístico de nuestro país que tuvo también en Latinoamerica una grandísima aceptación. A los 72 años se ha apagado la luz de Camilo y la repercusión a nivel mundial que ha tenido su fallecimiento habla de la figura del cantante
Exalcaldes
Carlos Alberto Estrada y Antonio Sánchez, exregidores de Moraleja y Serranillos respectivamente, vuelven a verse salpicados por la sombra de la Púnica
Lo ha vuelto hacer. Rafa Nadal no conoce la palabra imposible y su leyenda se volvía a agigantar en la madrugada de este domingo al lunes al ganar en cinco sets el US Open en un partido vibrante. Con esta victoria son ya 19 los Grand Slam en poder de Nadal, a uno de Federer. Una rivalidad sin parangón. Dos ejemplos de esfuerzo inigualables
Opinión
11 DE SEPTIEMBRE DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 11
EDITORIAL
JUEVES 12
Buitrago de Lozoya
Máxima: 28ºC Mínima: 11ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 13
SÁBADO 14 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 25ºC Mínima: 15ºC
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
F
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 24ºC Mínima: 16ºC
Los toros: “La fiesta más culta que hay en España”
Buitrago de Lozoya
Máxima: 31ºC Mínima: 14ºC
Torrelodones
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Considera oportuno que la primera medida de muchos políticos haya sido subirse el sueldo?
Sí No
20% 80%
3
100%
80%
50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.es
20%
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
No
La lentitud de Metrosur en Fuenlabrada obedece a obras de mantenimiento
A lo largo de este verano y a día de hoy, los metros que circulan por las estaciones de Parque Europa, Fuenlabrada Central y Parque de los Estados (Línea 12) lo hacen a una velocidad reducida y en un tiempo el doble de superior al habitual. También con un chirrido de las vías que, desde la dirección de Metro de Madrid, dicen que obedece a las obras de mantenimiento que se están realizando.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
uenlabrada y Humanes celebran sus fiestas patronales. Y en la programación que han diseñado sendos ayuntamientos (uno socialista, el otro popular) destaca la celebración de festejos taurinos. En el caso de Fuenlabrada: tres encierros, una corrida de toros, una novillada picada y un concurso de recortadores. Por lo que respecta a Humanes de Madrid: hasta cinco encierros y una corrida de toros. Es decir, que tanto Fuenlabrada como Humanes apuestan por la Fiesta de los toros. O para una inmensa mayoría: La Fiesta Nacional. Y todo en ello en medio del debate sobre abolicionistas y defensores de la tauromaquía. No esta de más recordar que ambos municipios comparten una larga tradición taurina. Y un año más lo vuelven a poner de manifiesto en su programación de festejos. Éstos además gozan de gran popularidad, pues cada año la ciudadanía se vuelca en estos actos que, como no podía ser de otra manera, tienen también sus opositores.
La apuesta por los toros no es una carta blanca para el maltrato animal. Particularmente en los encierros que celebra Fuenlabrada
En este punto conviene traer a la memoria a un defensor de la Fiesta como Ernest Hemingway. Gran defensor de los toros y enamorado de España, Hemingway plasmó esta pasión en Fiesta, una de sus obras cumbres, o en Muerte en la tarde, donde además sostenía que “todas las cosas que son capaces de despertar pasión en su defensa levantan, igualmente, pasión contra ellas”. No es nada nuevo, pues, que exista un encolerizado debate entre partidarios y detractores de los toros. Como no podía ser de otra manera, Fuenlabrada y Humanes no son ajenas a esta polémica. Es más, el debate entre taurinos y antitaurinos
entra en escena siempre que llega esta onomástica de celebración popular y vecinal como son las fiestas patronales. Unas fiestas, recuerden, que basan su fuerza en la tradición. Y una tradición que, a día de hoy en ambas localidades, asienta gran parte de su peso en los toros.
“El toreo es problablemente la riqueza poética y vital de España. Creo que los toros son la fiesta más culta que hay en el mundo”, dijo Federico García Lorca
Bien es verdad que la apuesta por los toros no es una carta blanca para que los animales lleguen a ser maltratados. Particularmente en los encierros de Fuenlabrada. Este podría ser el año de acabar de una vez por todas con las picas eléctricas que dejan estampas realmente salvajes. Pero al mismo tiempo, esas imágenes no pueden servir para hacer un juicio sumarísimo a la Fiesta. Si no sucederá como le ocurrió a otro gran escritor de nuestras letras como Ramón Pérez de Ayala, cuando le advirtieron sobre la crueldad hacia los toros. “Lleva usted razón”, dijo, “si yo fuera presidente del Gobierno suprimiría las corridas de toros, pero como afortunadamente no lo soy, pues no me pierdo ni una”. Ese, en esencia, es el sentir a día de hoy de ciudades como Fuenlabrada y Humanes. El de no perderse ni uno de estos actos cuando llegan las fiestas patronales. Zanjando el debate, finalmente, con las palabras del gran poeta español Federico García Lorca. “El toreo es probablemente la riqueza poética y vital de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y que hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar. Creo que los toros son la fiesta más culta que hay en el mundo”.
4
Fuenlabrada
11 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Todos los días, enTRe las 18.00 y las 20.00 hoRas, laS aTRaccIonES DE la fERIa funcIonaRán SIn RuIDo
Tres días de encierros, nueve conciertos y un presupuesto cercano al millón de euros protagonizan las fiestas desde este próximo viernes 13 y hasta el próximo martes, 17 de septiembre, Fuenlabrada celebra sus fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia
■ Roberto Resino
E
ste viernes, 13 de septiembre, arrancan oficialmente las fiestas de Fuenlabarada 2019 en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia. Lo harán con el tradicional desfile de peñas, el pregón a cargo del deportista local y dos veces campeón del mundo de kárate, Fernando San José, y el castillo de fuegos artificiales. Unos festejos que se prolongarán hasta el 17 de septiembre, coincidiendo el día 15 con la salida de la última etapa de La Vuelta a España, y que también incluyen tres encierros, tres festejos taurinos y nueve conciertos, además de actos litúrgicos, como la procesión en honor del Santísimo Cristo de la Misericordia (sábado 14) y actividades deportivas. Todo ello con un presupuesto cercano al millón de euros, según ha avanzado el alcalde, Javier Ayala.
Conciertos
El programa incluirá hasta nueve grandes conciertos en los que participan 17 grupos y solistas. Tres de ellos se celebrarán en los cam-
13 septiembre
Merche
13 septiembre
Tequila y Los Secretos
14 septiembre
Festival Rock
14 septiembre
Orquesta Mondragón
15 septiembre
Bustamante y Alfred
15 septiembre
Nuria Fergó
Novedades
16 septiembre El desfile de peñas abrirá, como todos los años, las fiestas de Fuenlabrada
El alcalde no ha querido aventurar si éstas serán las últimas fiestas patronales en el recinto ferial legislatura es potenciar el centro y lo hacemos con este día dedicado a las familias”, ha dicho el regidor fuenlabreño.
MáS DE 7.500 PERSonaS TRabajan en esTe áRea indusTRial
El polígono Cobo Calleja, uno de los más grandes de Europa, celebra su 50 aniversario ■ Al Cabo de la Calle El pasado fin de semana, el polígono Cobo Calleja celebró su 50 aniversario con una serie de actividades deportivas, musicales e infantiles en las que participaron gran cantidad de fuenlabreños. Antes, el alcalde, Javier Ayala, y el presidente de la Entidad de Conservación Cobo Calleja Juan Antonio Ortiz, descubrieron una placa conmemorativa del 50 aniversario. Y es que Cobo Calleja es una de las áreas económicas más importantes de Europa con una superficie superior a las 160 hectáreas sobre las que se asientan alrededor de un millar de empresas. De ellas, un 40% se dedican a la logística y la distribución, un 25% es industria
relacionada con el metal y el resto se distribuye entre empresas dedicadas a la alimentación, las artes gráficas o la fabricación de muebles, entre otros sectores, emplean-
12 septiembre
Tributo a Bon Jovi
pos de fútbol de La Aldehuela: Tequila y Los Secretos (viernes 13), Festival Rock con Warcry, Saurom, José Andrea y Uróboros, y Leo Jiménez (sábado 14) y Bustamante y Alfred (domingo 15). El resto tendrán lugar en la carpa municipal. Grupos MadeinFuenla (Retales, A tiro y Rockets Blues Band) y el Grupo tributo a Bon Jovi ‘Arma Joven’ (jueves 12); Merche (viernes 13); Orquesta Mondragón (sábado 14); Nuria Fergó (domingo 15); Celtas Cortos (lunes 16) y Huecco (martes 17). En esta edición de 2019 las fiestas tendrán algunas novedades. Por ejemplo, todos los días de entre las 18.00 y las 20.00 horas, las atracciones de la feria funcionarán sin ruido ni luces para permitir que los niños con trastorno del espectro autista y con alteraciones neurosensoriales puedan disfrutar tranquilos de las mismas. Además, aunque las fiestas arrancan oficialmente el 13 de septiembre, ha habido unas prefiestas este 8 de septiembre en el Distrito Centro. “Mi objetivo esta
ConCiertos
También va existir un aparcamiento específico de bicis en el recinto ferial y por segundo año consecutivo, Fuenlabrada contará con un punto violeta para poder denunciar posibles agresiones sexuales.
Recinto ferial
Con respecto al futuro de las fiestas patronales, el alcalde no ha querido aventurar si estas de
Celtas Cortos
17 septiembre
Huecco
2019 serán las últimas fiestas en el recinto ferial tradicional. “Las fiestas en el nuevo ferial es una cuestión de llegar a tiempo. Mi objetivo sería que para el próximo año pero de no ser así estoy seguro que para el siguiente (2021) el nuevo ferial acogerá las fiestas”, ha explicado finalmente Ayala.
Fotonoticia
do a más de 7.500 trabajadores. De ahí que el alcalde volviera a pedir en el acto de celebración que se habilite un apeadero de Cercanías en el polígono.
Impulso de un nuevo programa laboral para que desempleados fuenlabreños encuentren trabajo Efecto Emplea es el acuerdo alcanzado por el ayuntamiento y la onG acción contra el hambre para que 15 fuenlabreños sin trabajo encuentren un empleo. el programa se impulsa tras un mes de agosto donde el paro ha subido en 167 personas. Una placa conmemora los cincuenta años del polígono Cobo Calleja
181 SUROESTE-11/09/2019-Pรกgina 5 Publicidad Al Cabo de la Calle Fiestas 2019.indd 1
9/9/19 14:05
6
Fuenlabrada
11 DE SEPTIEMBRE DE 2019
En El punto sobRE FoRus la oposición REchazó unánIMEMEnTE la PRoPuESTa DEl PSoE
Subvención de 500.000 euros para el CF Fuenlabrada y 15.013 para Forus ■ Roberto Resino
Sergio López. Palabras que ha respaldado el alcalde, Javier Ayala, que ha criticado las abstenciones de Ciudadanos y VOX a los que les tocará “aguantar las críticas de la afición cuando vayan al palco”.
E
l Pleno ha aprobado destinar una subvención de 500.000 euros para el CF. Fuenlabrada tras el ascenso histórico a Segunda División y el impacto económico que ha supuesto para la ciudad. También una partida de 15.013 euros para el gimnasio Forus. Esto último muy criticado por la oposición. La subvención al Fuenlabrada de fútbol ha contado con el apoyo de PSOE y PP, la abstención de Ciudadanos y VOX y el voto en contra de Unidas Podemos. Pedro Vigil, portavoz de la formación morada, se ha felicitado por la trayectoria del club. Sin embargo ha señalado que “la gestión nos genera dudas”. En este sentido, Vigil ha recordado el asunto de Prádena. “Queremos que haya claridad para que el Ayuntamiento pueda dar una subvención de este calado. Pedimos más transparencia al club”, aludiendo además al patrocinio de casas de apuestas en la camiseta del equipo. También VOX se ha congratulado por el ascenso del equipo, pero ha criticado la subvención. “No estamos en contra de que se
En un cEnTRo DEPoRTIvo
La Policía Local salva la vida a un hombre en parada cardiorrespiratoria ■ Roberto Resino Agentes de la Sección de Emergencia y Rescate (SERPOL) de la Policía Local de Fuenlabrada han logrado reanimar a un hombre que había entrado en parada cardiorrespiratoria cuando se encontraba en el interior de un centro deportivo. En su intervención, los agentes combinaron las tareas de reanimación con el uso de un desfibrilador externo semiautomático. Así lograron estabilizar al hombre hasta la llegada de los servicios sanitarios, que posteriormente lo trasladaron al hospital.
Forus
El alcalde junto al presidente del CF Fuenlabrada en la celebración del ascenso
dé una subvención al club, pero en el año 2019 ya se les ha otorgado 672.000 que con esta ampliación supone una aportación municipal de 1.172.000 euros”, ha dicho Isabel Pérez, portavoz del grupo. En este sentido, Pérez se ha preguntado “por qué se aumenta ahora que entra en el reparto de derechos televisivos”. Y ha calificado
la ayuda como “una subvención política, partidista y no necesaria que se podría destinar a arreglar los polideportivos”. Por su parte tanto PP como PSOE han defendido la ayuda al club. “Es acertado y apropiado que el Ayuntamiento eche una mano a un club que está llevando el nombre de la ciudad por toda España”, ha dicho
Con respecto a la subvención otorgada a Forus, la oposición ha sido unánime a en su rechazo. “No entendemos como garantizan a una empresa privada su negocio”, ha apuntado en este sentido la portavoz de Ciudadanos, Patricia de Frutos. Por su parte desde el PP, Sergio López ha recordado que “ya propusimos que la oposición estuviera representada en la comisión de Forus para evitar lo que ha pasado, que se ‘regale’ dinero público a una empresa privada año tras año”. También Isabel Pérez, de VOX, ha señalado al Gobierno de Ayala que “parece mentira que estén en contra de la educación concertada y sí estén a favor de concertar el deporte”. Y el alcalde ha respondido que gracias a este convenio, los usuarios de la piscina municipal han podido utilizar las instalaciones mientras han durado las obras.
la tasa dE cRiMinalidad Es TREcE PunToS InfERIoR a la MEDIa REgIonal
Cae la delincuencia de forma genérica en el segundo trimestre de este año un 4,6%
■ Roberto Resino
Fuenlabrada reduce su delincuencia en el segundo trimestre de este año. Concretamente, y según datos del Ministerio del Interior, las infracciones penales caen con respecto al año anterior un 4,6% de media. Esto se traduce en que se han cometido 3.482 ilícitos penales frente a los 3.656 del mismo periodo de 2018. En líneas generales, todos los tipos penales específicos se reducen. Solo aumentan un 15,4% los robos con violencia e intimidación, que pasan de 136 a 157, y los homicidios, que pasan de 0 a 1. Significativo es el descenso de los robos con fuerza en domicilios. Estos retroceden un 56,7%, al igual que los robos con fuerza en establecimientos, que caen un 46,9%.
AL CABO DE...
la Call
E
n breve
El alcalde quiere que el Canal aumente el caudal de los colectores El alcalde, Javier ayala, pedirá reunión con el canal de isabel ii (órgano competente en la materia) para elaborar un plan director que aumente el caudal de los colectores de la ciudad y que estos no se obstruyan cuando haya fuertes precipitaciones. así recordó que en las últimas tormentas cayeron 65 litros por metro cuadrado. “Eso no hay sistema que lo aguante”, sostuvo ayala, que achacó al cambio climático la cantidad de agua precipitada en tan poco tiempo e hizo un llamamiento por la conservación del planeta.
VOX pide documentación sobre las inspecciones en el alcantarillado El grupo municipal de VoX ha solicitado por escrito tanto a alcaldía como a la concejalía de urbanismo la documentación sobre las últimas inspecciones realizadas al alcantarillado de la ciudad. Quiere además que se haga una auditoría externa sobre el estado del alcantarillado y a partir de este documento elaborar un proyecto que mejore la red. por su parte ciudadanos insiste en que se ponga en marcha un plan contra las inundaciones, rechazado por el Gobierno local la pasada legislatura.
Detenido por atracar a diez menores a punta de pistola en Metrosur
Recientemente se ha detenido a un hombre por robar a menores en Metrosur
En cuanto a las sustracciones de vehículos, también descienden de 128 a 108 cometidas en 2019. Igual que los hurtos, que caen un 22,3%. Otro importante descenso se produce en los delitos contra la libertad sexual. De media, este
tipo delictivo baja un 20%, mientras que las violaciones pasan de dos a una en un año. De esta manera, la tasa de criminalidad en Fuenlabrada se sitúa en el 18%, trece puntos menos que la media de toda la Comunidad.
agentes de la policía nacional han detenido a un joven que llegó a retener y atracar a punta de pistola a diez menores en las estaciones de diferentes localidades del suburbano. En concreto en las de Getafe, leganés, Fuenlabrada y alcorcón, ha informado la Jefatura superior de la policía de Madrid. la investigación arrancó el pasado 26 de agosto. El detenido, que ha ingresado en prisión, llegó a desnudar a una de sus víctimas durante uno de los atracos.
Humanes
11 DE SEPTIEMBRE DE 2019
este viernes ArrAnCA Con el pregón un InTEnSo PRogRaMa DE fESTEjoS hAstA el mArtes 17
Encierros, música, deporte y devoción marcan las fiestas de Humanes 2019
7
el 19 DE SEPTIEMBRE
■ Al Cabo de la Calle
H
umanes de Madrid se prepara para vivir las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Agonía, que arrancan oficialmente este viernes 13 y se prolongarán hasta el martes 17. Cinco días de encierros, actos religiosos, actuaciones musicales y actividades deportivas y gastronómicas. “Un año más, comienzan las fiestas. Son fechas entrañables y momentos que invitan a la diversión, al ocio, a la alegría, a revivir nuestras tradiciones. Hemos preparado una programación variada, espero que sea del agrado de todos”, ha expresado el alcalde, José Antonio Sánchez.
Uno de los platos fuertes del cartel será la actuación del grupo Mojinos Escocíos este sábado por la noche El comienzo será este viernes a las 22.00 horas con el pregón y el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento y posteriormente disco móvil. El día siguiente está prevista la actuación del grupo Mojinos Escocíos y después un castillo de fuegos artificiales.
Centro Federico García Lorca
Programa de empleo para mujeres con discapacidad ■ Al Cabo de la Calle
Los vecinos de Humanes disfrutarán desde este viernes de sus fiestas patronales
El domingo será el turno de actividades deportivas como el campeonato local de petanca, el IX Trofeo de tenis y las jornadas de puertas abiertas de pádel. A las 12.15 horas se oficiará la misa solemne en honor al Santísimo Cristo de la Agonía cantada por la Coral Polifónica Villa de Humanes. A las 20.00 horas la procesión recorrerá las principales calles del municipio. Y a las 21.00 horas es-
Fotonoticia
Los alrededores de Campohermoso, los más afectados por las tormentas los alrededores del polideportivo Campohermoso fueron los más afectados tras el paso de las tormentas, las cuales también podrían llegar este fin de semana coincidiendo con las fiestas. en abril de este año se acometieron obras de canalización que a la vista de la imagen han resultado insuficientes.
pectáculo de revista en la plaza de la Constitución y baile. Para el lunes 16 se han organizado actividades sobre todo para los más pequeños: encierro infantil, fiesta de la espuma, juegos y talleres. A las 20.00 horas disco móvil y a partir las 21:30 horas diversas actuaciones musicales. El martes 17 comienza con el último encierro y ya por la tar-
Hasta cinco encierros y una novillada se han programado en las fiestas de 2019 en Humanes de, novillada sin picadores. A las 21.30 horas, karaoke popular y noche de monólogo. Y a las 00.00 horas la traca pondrá fin a las fiestas de este año 2019.
El Ayuntamiento de Humanes de Madrid, en colaboración con los centros de salud del municipio, Cocemfe y obra social La Caixa, han convocado una sesión informativa dirigida a mujeres con discapacidad física y orgánica para favorecer la orientación laboral y reforzar su autonomía social y económica. La sesión informativa tendrá lugar el próximo jueves 19 de septiembre a las 11.00 horas en el centro sociocultural Federico García Lorca. El objetivo principal de esta sesión informativa es fomentar el empoderamiento y potenciar la integración sociolaboral. También instruir y entrenarlas en el desarrollo de habilidades prelaborales.
8
Arroyomolinos - Griñón
11 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Arroyomolinos La tasa de cRiminaLidad es 16 vEcES MáS alTa quE la MEDIa REgIonal
Crece un 13,4% la delincuencia en Arroyomolinos durante el segundo trimestre de 2019 ■ Roberto Resino
L
a delincuencia en Arroyomolinos ha aumentado un 13,4% en el segundo trimestre de 2019 (acumulado de enero a junio) con respecto al mismo periodo de 2018. Así se desprende del Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, que confirma el alza de la criminalidad en el municipio en lo que llevamos de año, si bien este aumento es inferior al del primer trimestre. De esta manera y según los datos de Interior, en este tiempo se han cometido 1.416 infracciones penales frente a las 1.249 del año pasado. Eso supone un aumento del 13,4%. Por tipología penal, crecen un 300% los delitos contra la libertad sexual. Así en este tiempo se ha cometido una agresión sexual con penetración y ocho delitos más con respecto a este tipo delictivo. También crecen un 18,8% los
hurtos, habiéndose cometido en lo que llevamos de año 790 hechos frente a los 665 del pasado año. Las sustracciones de vehículos, por su parte, pasan de 26 a 30, incrementándose así un 15,4%. Por contra, se han reducido los robos con fuerza en domicilios un 30%. También los robos con fuerza en establecimientos caen un 18,3%. Mientras que los robos
con violencia e intimidación se mantienen estables con 16 hechos delictivos en 2018 y 2019. Con estos datos del Ministerio del Interior, pues, en Arroyomolinos se cometen 47,11 infracciones penales por cada mil habitantes. Estos son dieciséis puntos más que la media regional, donde se cometen 31,04 por cada mil habitantes.
Y acabaR con La úLtima Fase deL cEIP avERRoES
Imagen de la visita institucional al CEIP Averroes
La alcaldesa reclama a Educación un sexto colegio para el municipio ■ Roberto Resino La alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán, acompañó al consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, en la visita al colegio Averroes que abría sus puertas este lunes con motivo del inicio del curso escolar. En el encuentro, Millán aprovechó para reclamar a la Consejería la necesidad de acabar con la última fase del centro. Y además, la
Suben un 300% los delitos contra la libertad sexual
regidora solicitó la construcción de un sexto centro educativo en el municipio, teniendo en cuenta que Arroyomolinos es una de las ciudades más jóvenes de toda España. La puesta en marcha del Averroes, tras años de retrasos en la construcción y movilizaciones de los padres de alumnos, ha supuesto finalmente una inversión de la Comunidad de Madrid de más de ocho millones de euros, aunque aún no está finalizado.
Griñón Fotonoticia
culPan aL aLcaLde
Quejas vecinales por la ‘paralización’ de varios expedientes ■ al cabo de la calle
Ciudadanos pide al Ayuntamiento que arregle el adoquinado de la plaza de Las Colifloreras el portavoz de ciudadanos en Griñón, Javier aceituno, ha reclamado al ayuntamiento gobernado por José maría Porras que arregle el adoquinado de la plaza de Las colifloreras, actualmente levantado en varios puntos. además, la formación naranja solicita que los pasos peatonales se adapten a los parámetros que marca el ministerio de Fomento.
Los vecinos cargan contra la administración de Griñón. En los últimos días y fundamentalmente en redes sociales, son varios los griñonenses que han cargado contra la gestión realizada por el Gobierno de José María Porras en asuntos administrativos. De hecho, denuncian la “paralización” de expedientes administrativos, entre otras razones, porque no se suple a la tesorera de baja. Incluso algunos vecinos alertan de más de tres años de espera para cobrar deudas del Ayuntamientos. Utilizando las redes sociales exigen a Porras que dé una solución a este “colapso” administrativo.
Fotonoticia
Cortes de luz y malos olores: los efectos de la última tormenta que afectó a Griñón Los efectos de la última tormenta de agosto en Griñón dejaron grandes acumulaciones de agua que provocaron, entre otras incidencias, cortes de algunas calles y también de luz. e incluso vecinos llegaron a denunciar malos olores un día después de la tormenta en el arroyo La Peñuela, que discurre por una parte del término municipal.
Moraleja - Serranillos
11 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Según el Auto del juez que InSTRuyE la TRaMa ‘PúnIca’
PoR SEnTEncIaS En conTRa del AyuntAmiento
■ Al Cabo de la Calle
El Pleno aprueba esta petición al Minsiterio de Hacienda
Cinco exalcaldes madrileños podrían haberse repartido un millón de euros de contratos “amañados” de Cofely
C
inco exalcaldes de municipios madrileños investigados dentro del ‘caso Púnica’, tres de ellos del PP, uno del PSOE y otro de un partido independiente, podrían haberse repartido presuntamente un millón de euros con contratos millonarios “amañados” de eficiencia energética, cuyo dinero retornaba a los responsables políticos que habían impulsado las licitaciones.
que supuestamente eran gastos generados por “los trabajos que había necesitado el departamento de ‘back office’ para poder llegar a ganar esa adjudicación” y que eran “conceptos ficticios” con “la finalidad de desviar fondos de la adjudicación”. Las ‘auditorías’ eran abonadas a Ruta Energética, vinculada a David Marjaliza, y a Consultoría Lumínica, de un tercer proveedor que esos fondos que salieron de Cofely, mediante “facturas falsas
Agustín Juárez (PP), tenía comprometidos otros 400.000; el de Parla, José María Fraile (PSOE), pactó 500.000 euros, y en Almendralejo (Extremadura) iban a repartirse supuestamente otros 180.000, por ejemplo”.
Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes comparecerán por su presunta vinculación en la trama ‘Púnica’
9
Moraleja pide a Hacienda casi un millón de euros para pagar a sus proveedores ■ R. Resino
El Pleno de Moraleja de Enmedio ha aprobado adherirse al Fondo de Ordenación y solicitar al Ministerio de Hacienda una operación de crédito por la cantidad de 958.660,24 euros con cargo a este fondo para el pago de sentencias firmes contra el Ayuntamiento por incumplimiento de pago a proveedores. La propuesta del Gobierno municipal ha salido adelante con el apoyo de PSOE, la abstención de Ciudadanos y los votos en contra del PP y VOX. Se produce así la misma situación que hace un año, cuando Moraleja solicitó 840.000 euros en el mismo sentido. Poco más de 100.000 euros que ya se advirtió que podría aumentar. Desde el Ejecutivo de Valle Luna recuerdan que la deuda de Moraleja de Enmedio es de 35 millones de euros, dos menos que
hace un año. Algo que achacan a “facturas de proveedores de legislaturas anteriores al año 2015 sin contabilizar y, por supuesto, sin pagar, y a sentencias judiciales condenatorias de la gestión del Partido Popular”. De esta forma, añade el Gobierno local que “si no nos hubiésemos acogido al Fondo de Ordenación en repetidas ocasiones nos hubieran embargado los juzgados todos los bienes del municipio”. Moraleja de Enmedio es el tercer ayuntamiento a nivel nacional con más deuda por habitante. En concreto: 6.882 euros por vecino, según la aplicación del periódico especializado en economía, Cinco Días. A pesar de ello, en el primer Pleno de la legislatura se aprobó un aumento del 25% de las retribuciones del Gobierno municipal con respecto a los cuatro años anteriores.
Antonio Sánchez (izquierda) y Carlos Alberto Estrada (derecha) son dos de los cinco señalados por el juez
Los exalcaldes de Moraleja y Serranillos del Valle se encuentran dentro de este auto Así lo explica el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, en el auto por el que reordena la pieza separada sobre el fraude de los contratos a Cofely de la investigación. En la resolución, detalla cómo operaba la trama para amañar contratos con ayuntamientos de toda España, entre ellos varios madrileños. “Estos contratos incluían cláusulas que obligaban a la compañía a abonar partidas sospechosas a terceras empresas”, recoge el documento judicial, que añade
justificadas por capítulos ficticios”. Esto, según el juez, sirvió para que parte del dinero de los contratos de eficiencia energética adjudicados por “los ayuntamientos retornara a los mismos responsables políticos que habían impulsado las licitaciones”. El magistrado enumera los entonces alcaldes ‘populares’ que recibieron mordidas. Así, expone que “el exalcalde de Moraleja de Enmedio, Carlos Alberto Estrada (PP), recibió presuntamente 30.000 euros; el exregidor de Alcalá de Henares, Bartolomé González (PP), 60.000 euros; el de Serranillos del Valle de aquella época, Antonio Sánchez, (entonces del partido independiente UDMA), había pedido 25.000 euros; el de Collado Villalba,
“El propio Marjaliza confesó que repartió personalmente el dinero que Cofely pagó a sus empresas instrumentales entre esos y otros cargos públicos”, agrega el auto judicial.
Comparecencias
En el marco de la trama Púnica, las expresidentas de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre, han sido citadas a declarar como investigadas. Lo harán el 1 de octubre y el 18 del mismo mes, respectivamente, tras la providencia firmada por el juez. Los informes de la Guardia Civil aportan indicios de la asistencia a reuniones clave con responsables de empresas como Indra o su conocimiento de pagos a través de la Fundación Fundescam.
el PRoblemA duRA DESDE El PaSaDo 19 DE agoSTo
Una avería impide la recogida normal de residuos vegetales en Serranillos del Valle ■ Roberto Resino Una avería en el camión de recogida de residuos vegetales en Serranillos del Valle ha provocado que el servicio se esté prestando con deficiencias desde el pasado 19 de agosto, según ha informado el Ayuntamiento. El propio Consistorio señala que no ha sido informado de la situación hasta este viernes, 6 de septiembre. Un servicio que presta una empresa ajena al Ayuntamiento y que se efectúa de forma cotidiana los lunes y jueves de cada
semana, previo aviso telefónico. Desde el Ayuntamiento se ha pedido disculpas a los vecinos y se ha asegurado que se está trabajando por solucionar el problema.
Error en el IBI
Por otro lado, el Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha anunciado que se ha producido un error en la emisión de los avisos de pago en periodo voluntario del IBI, que finaliza el 30 de noviembre. Debido a este error se ha mandado un recibo que desde el Consistorio se informa no se tenga en cuenta.
10
Leña al mono
11 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Vecinos por Arroyomolinos da por probada la ‘compra’ de la portavoz del PSOE por el Gobierno de PP y VOX El partido de Juan Carlos García apunta a que “el PSOE de Arroyomolinos está jerarquizado, limitado y supervisado por el PP, que forma Gobierno en coalición con VOX”. Una afirmación que extraen de una resolución de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento
E
l pasado mes de julio (día 12), el Pleno de Arroyomolinos dio luz verde a la propuesta del Ejecutivo local (PP, VOX y PiArr) sobre las retribuciones y dedicaciones de la alcaldesa (Ana Millán), concejales de Gobierno y ediles con liberación durante esta legislatura. Una moción que contemplaba, entre otras cosas, que por el PSOE quedaría liberada su portavoz, Pilar Sánchez Torres, gracias al pacto alcanzado con los populares. Una liberación por la que Sánchez Torres percibirá estos cuatro años 47.633.14 euros brutos anuales. En ese acuerdo de 13 puntos alcanzado, PP y PSOE se comprometen a lograr objetivos como la eliminación de las torres de alta tensión, construir el centro de salud, un sexto colegio público, un nuevo instituto bilingüe y de FP, o
Los Servicios Jurídicos desestiman el recurso interpuesto por Ciudadanos por las retribuciones
Pese a la afirmación, los Servicios Jurídicos avalan la dedicación y retribución de la portavoz del PSOE reactivar la ampliación de la línea C-5 de Cercanías hasta Xanadú. También instar a la construcción de una depuradora, dar estabilidad a los trabajadores de EMUGESA o poner en marcha un Plan de Vivienda Joven. Y el punto más polémico, el último, estipula que la concejal liberada del PSOE no formará parte del Gobierno pero tendrá dedicación exclusiva para velar por el cumplimiento del acuerdo. Ya el 2 de agosto, Ciudadanos interpuso un recurso contra la propuesta del Gobierno local aprobada en el Pleno. Y en concreto, contra las dedicaciones otorgadas a la citada portavoz del PSOE y a la concejala de Formación, Empleo, Industria, Comercio, Sanidad y Consumo, Sara Benito Astudillo (del PP). Un recurso que los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento desestimaban el pasado 29 de
En julio, desde el PSOE-M avalaron la liberación al no formar parte del Gobierno municipal
Pilar Sánchez Torres, portavoz del PSOE de Arroyomolinos
Vecinos por Arroyomolinos cree que la resolución “prueba” la “compra” de la concejal del PSOE
El Ayuntamiento de Arroyomolinos está gobernado por PP, VOX y PiArr
y que existe una jerarquía y dependencia” del mismo modo que en el caso de Astudillo. De acuerdo a estos postulados de los Servicios Jurídicos, para el partido Vecinos por Arroyomolinos (que cuenta con tres concejales, los mismos que el PSOE) quedaría “probada la compra de un concejal socialista”. Y van más allá al apuntar que “el PSOE de Arroyomolinos está jerarquizado, limitado y supervisado por el Partido Popular, que a su vez forma Gobierno de coalición con VOX”.
agosto al entender que se había hecho conforme a derecho. Es más, para desestimar el recurso de Ciudadanos, la resolución de los Servicios Jurídicos del Consistorio a la que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, señala que en el caso de Sara Benito Astudillo “existe un servicio claro y conciso, una dependencia jerárquica, limitada y supervisada”. Y lo mismo ocurre con la figura de Pilar Sánchez Torres, pues “ha quedado probado que existe un proyecto determinado que entra dentro de las facultades delegables, que no forma parte del equipo de Gobierno
En este sentido, el partido que lidera en el municipio Juan Carlos García, se pregunta que “cómo puede el PSOE defender y permitir esta postura del PSOE de Arroyomolinos”, o “cómo puede ser que aquellos mismos partidos (PP y VOX) que bloquean la formación de un Gobierno del PSOE en España sean los mismos a los que les debe una dependencia jerárquica y supervisada el PSOE de Arroyomolinos”.
Aval de Madrid
Ya en julio, el secretario de Política Municipal y Autonómica del PSOE de Madrid, Miguel Arranz, señaló a este periódico que no es un pacto de gobierno. “Si hay un tema clarísimo en los estatutos del partido es que nunca formaremos gobierno con el PP, ni mucho menos con VOX. Eso conlleva la suspensión del partido”. Y además insistía en que “lo mismo que hacemos en municipios donde gobernamos, donde acordamos con la oposición que tengan un liberado para hacer su trabajo, también allí donde somos oposición logramos acuerdo para que uno de nuestros concejales sea liberado y ejerza esa labor de oposición constructiva”, insistiendo en que “nunca formando parte del Gobierno”.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
181 SUROESTE-11/09/2019-Página 11
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares
Deportes
12
11 DE SEPTIEMBRE DE 2019
SU NUEVO aFoRo RonDa LoS 5.400 ESPECTaDoRES y PROMEDiA AFLUENCiAS DE 5.200
El estadio Fernando Torres acaba de ser ampliado y ya empieza a quedarse pequeño
■ P. Simón
La campaña de abonos también marcha por buen camino y ya se encuentran agotados los de Tribuna alta y Fondo
E
l espectacular arranque liguero del CF Fuenlabrada en la categoría de plata del fútbol español está teniendo varias consecuencias destacadas. Una de ellas es el creciente seguimiento de los medios de comunicación al conjunto revelación tras estas cuatro primeras jornadas. Y otra, la masiva afluencia de aficionados al estadio Fernando Torres, que ha rozado el lleno en los dos primeros compromisos del conjunto fuenlabreño en casa ante Oviedo y Ponferradina. Este último dato no deja de llamar poderosamente la atención teniendo en cuenta que el recinto del Camino del Molino ha sido
ampliado este mismo verano hasta duplicar prácticamente su capacidad pasando de los 3.000 espectadores anteriores a los cerca de 5.400 actuales. Teniendo en cuenta que en cada uno de los dos encuentros disputados en casa se han rondado los 5.200 espectadores, el Fernando Torres es el estadio que más porcentaje de ocupación registra de la categoría en este arranque de temporada. En esa elevada asistencia de
público está teniendo mucho que ver también el éxito de la campaña de abonos que, al margen de los logros deportivos del equipo azulón, ha enganchado a los fuenlabreños con precios muy competitivos y alicientes añadidos como el regalo de una camiseta. Tal ha sido la respuesta que hace escasas fechas el club anunciaba que estaba cerca de rebasarse el listón de los 3.700 abonados y que ya se encontraban agotados los abonos correspondientes a las gradas de Tribuna alta y Fondo, mientras que apenas restaban 96 de Tribuna baja y 98 de lateral. Teniendo en cuenta que la campaña acaba el día 20 todo hace indicar que bien podrían completarse.
F. javIER DE LEón (10k) y javIER MEDIna (5k), LOS GANADORES
Aspecto de la salida de la X Carrera Popular Parque Humanes
650 participantes en la X Carrera Parque Humanes
■ P. S.
Este pasado domingo tuvo lugar la décima edición de la Carrera Popular Parque Humanes, enmarcada dentro de las fiestas patronales del municipio y en la que se dieron cita alrededor de 650 corredores repartidos entre la prueba popular (250) y la carrera infantil (400) que tuvo lugar a continuación. Los organizadores –AV Parque Humanes– volvieron a ofrecer la posibilidad de elegir entre dos distancias de 5 y 10 kilómetros, en ambos casos sobre un circuito mixto de asfalto y tierra con sa-
lida y llegada en el complejo deportivo Vicente Temprado. El ganador en categoría absoluta de 10 kilómetros fue Francisco Javier de León, seguido por Juan de Dios Yuste y Manuel Jesús Vera. En féminas la vencedora fue Laura Cendrero, siendo segunda Nuria González y tercera Yolanda Mohedano. Por lo que respecta a la distancia de 5 kilómetros, el más rápido fue Javier Medina, que entró en meta por delante de Adrián Ajenjo e Iván Maqueda. En categoría femenina se impuso Susana García, seguida de Isabel Fernández y Concepción Ángel.
Imagen de uno de los fondos lleno de aficionados durante el partido ante el Oviedo (Foto: CF Fuenlabrada)
Segunda división B. Grupo 1
La Liga
El empeño del CF Fuenlabrada le da para rescatar un punto ante la ‘Ponfe’ (1-1) Jornada
5
13, 14 y 15 de septiembre Hora
Partido
13 21.00 R. Vallecano de M. - Real Racing Club 14 16.00 CD Mirandé - Málaga CF 14 16.00 CD Numancia de Soria - SD Huesca 14 18.30 Las Palmas - UD Almería 14 20.30 Cádiz CF - Girona FC 14 20.30 SD Ponferradina - AD Alcorcón 15 12.00 Albacete Balompié - CD Tenerife 15 16.00 Real Oviedo - Elche CF 15 18.00 Real Zaragoza - Extremadura UD 15 20.00 CD Lugo - CF Fuenlabrada 15 21.00 R. Sporting de G. - RC Deportivo de La C.
Sigue el CF Fuenlabrada encaramado a la zona noble de la tabla tras su empate ante la Ponferradina (1-1) en un duelo en el que los de Mere Hermoso merecieron mejor suerte por dominio y ocasiones, pero que se les puso muy cuesta arriba con el tanto de Larrea en el minuto 35. Pudo empatar Hugo Fraile de penalti nada más reanudarse el encuentro, pero Manu detuvo el lanzamiento y tampoco lograron su objetivo Juanma, Prieto, Cristóbal o Riera, que sí marcó pero vio como su gol era anulado. Tuvo que ser Hugo Fraile el que ya en el 89’ marcara a través de un lanzamiento de falta y rescatara un punto para el ‘Fuenla’.
Clasificación Pos. Equipo Ptos. 1 Cádiz CF 12 2 Real Zaragoza 10 3 UD Almería 10 4 CF Fuenlabrada 10 5 SD Huesca 9 6 Girona FC 7 7 AD Alcorcón 6 8 Albacete Balompié 6 9 SD Ponferradina 5 10 R. Sporting de Gijón 5 11 Rayo Vallecano de M. 5 12 CD Numancia de S. 4 13 Málaga CF 4 14 CD Mirandés 4 15 Elche CF 4 16 CD Tenerife 4 17 UD Las Palmas 3 18 CD Lugo 3 19 RC Deportivo de La C. 3 20 Real Racing Club 2 21 Extremadura UD 2 22 Real Oviedo 1
Jornada 4 J 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
G 4 3 3 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0
E 0 1 1 1 0 1 0 0 2 2 2 1 1 1 1 1 3 3 0 2 2 1
P 0 0 0 0 1 1 2 2 1 1 1 2 2 2 2 2 1 1 3 2 2 3
Deportes
11 DE SEPTIEMBRE DE 2019 EL CALENDARIO NO DA TREGUA AL CONJUNTO FUENLABREÑO ENTRE AMISTOSOS, SUPERCOPA Y LIGA ENDESA
El nuevo Montakit Fuenlabrada coge velocidad de crucero con 6 ó 7 partidos en apenas 15 días ■ Paco Simón
D
espués de tres semanas de preparación relativamente plácidas a nivel competitivo en las que apenas ha realizado un par de ensayos ante el UCAM Murcia (derrota por 110-93) y el Obras Sanitarias argentino (victoria por 111-86) el nuevo proyecto del Montakit Fuenlabrada adquiere a partir de ahora un frenético ritmo que se traducirá en la disputa de seis o siete partidos en apenas 15 días, los que van desde este viernes 13 al sábado 28. Para abrir boca, los de Jota Cuspinera se desplazan este miércoles hasta Tenerife, donde disputarán un doble compromiso frente al Iberostar de Txus Vidorreta. El primero será este viernes en el pabellón Las Torres de la localidad de Adeje (21.00) y el segundo el domingo en el pabellón Santiago Martín de La Laguna (20.30). Ya de vuelta a la península, el miércoles 18 (20.30) tendrá lugar la presentación del proyecto ante la afición fuenlabreña en el tradicional Trofeo de Fiestas, que en esta ocasión contará con el Herbalife Gran Canaria como invitado en el pabellón Fernando Martín, donde tendrá lugar el acto de retirada de las camisetas de cinco históricos exjugadores como Salva Guardia. Ferrán López, Velimir Perasovic, Francesc Solana y Marko Popovic. Un inmejorable aperitivo para la gran cita de la Supercopa, en la que el ‘Fuenla’ ejercerá como anfitrión en el Wizink Center. El
Karvel Anderson maneja el balón durante el amistoso ante el UCAM Murcia (Foto: Antonio Martinez)
Iberostar Tenerife (días 13 y 15), Gran Canaria (18), Real Madrid (21), Burgos (24) y Andorra (28) son los rivales confirmados Real Madrid será el rival en semifinales el sábado 21 a las 21.00 horas. En caso de ganar, los fuenlabreños se medirían el domingo a las 19.00 horas en la gran final del certamen al ganador de la otra semifinal entre el Barcelona Lassa y el Valencia Basket. De cara a este atractivo torneo, el club todavía
dispone de abonos a la venta en sus oficinas al precio de 18 euros y que incluyen todos los partidos del certamen. Y de ahí prácticamente sin solución de continuidad a una nueva edición de la Liga Endesa, en la que el Montakit Fuenlabrada será el encargado de abrir la competición el martes 24 recibiendo al San Pablo Burgos. Y sin salir de esa semana, el sábado 28, tocará el primer desplazamiento a Andorra para visitar al Morabanc, así que el calendario no puede resultar más apretado para lo que resta de mes de septiembre.
13
EL PISTOLETAzO SE DARá A LAS 17.10
Fuenlabrada acoge este domingo la salida de la última etapa de la Vuelta ■ Al Cabo de la Calle
La Vuelta a España 2019 echa el cierre este domingo y lo hará desde Fuenlabrada, que acogerá la salida número 100 de la ronda española en la Comunidad de Madrid en sus 74 ediciones. Y además lo hará en plenas fiestas patronales y dentro de los actos incluidos dentro de su elección como Ciudad Europea del Deporte 2019. Es la tercera vez que Fuenlabrada acoge la salida de una etapa de la Vuelta, que en esta ocasión será una etapa en línea de 106 kilómetros de distancia que previsiblemente servirá para que el esloveno Primoz Roglic se proclame vencedor final. El pistoletazo de salida se dará a las 17.10 horas y el recorrido por la ciudad partirá desde la calle Leganés para dirigirse hacia avenida de los Estados y continuar por la calle Brasil, la avenida de la Hispanidad, la avenida de España, la calle Móstoles, la avenida de las Naciones, la calle Francia, el Camino del Molino, la avenida del Hospital, la calle Medicina, de nuevo el Camino del Molino y salida por la M-407 en dirección Móstoles.
La última etapa del año pasado partió de Alcorcón
14
Deportes
11 DE SEPTIEMBRE DE 2019
el Piloto fuenlabreño Partirá deSde la localidad guiPuzcoana de irún y TRaTaRá DE llEgaR haSTa PoRT Bou (gERona)
Juan Félix Bravo emprende la I Vuelta Ibérica en moto de agua el domingo 22
■ Paco Simón
J
uan Félix Bravo emprende el próximo 22 de septiembre un nuevo desafío deportivo y solidario. Se trata de la primera Vuelta Ibérica a la península en moto de agua, un reto que llevaba largo tiempo madurando y que se desarrollará sobre una distancia de 3.300 kilómetros (1.782 millas náuticas), la que va desde la localidad gui-
puzcoana de Irún hasta Port Bou (Gerona), junto a la frontera con Francia. “Es la primera vez que se hace la vuelta entera a la Península Ibérica”, apunta el piloto fuenlabreño en conversación telefónica con Al Cabo de la Calle antes de puntualizar que “al final haré la travesía en solitario”, en contra de los planes iniciales. Respecto a su localización durante el reto, explica que “habrá un seguimiento vía saté-
Juan Félix Bravo, a lomos de la moto de agua con la que emprenderá la I Vuelta Ibérica
“La meteorología y la mecánica serán dos apartados decisivos y la idea será navegar el mayor tiempo aprovechando la pleamar” lite para que todo el mundo pueda ver dónde se encuentra la moto en cada momento”. Para la puesta en marcha de este ambicioso desafío, el piloto fuenlabreño ha contado con el apoyo de Míchel Tejedor y dos fundaciones a las cuales irá destinado todo el dinero que se consiga en esta Vuelta Ibérica a la Península, en concreto Menteazul y Ecomar. La única parada que tiene confirmada durante el trayecto será en la localidad alicantina de Altea, “que es donde tiene su sede la firma Maremoto, promotora de este desafío, y el resto de los días me quedaré donde llegue”, apunta antes de remarcar que “ya cuento con varios patrocinadores”, algunos de ellos diarios “para tratar de cubrir gastos”. Una aventura de esta envergadura no está tampoco exenta de riesgos y el piloto fuenlabreño cree que las principales amenazas tienen que ver “con la meteorología y la mecánica. Son dos apartados fundamentales y la idea”, relata, “es navegar el mayor tiempo posible aprovechando la pleamar porque hay menor riesgo de accidentes. Hay zonas de mucho
Cartel promocional de la travesía
oleaje y mar de fondo en las que habrá que estar especialmente prevenidos”, advierte. Juan Félix Bravo, que a principios de año completó el Dakar junto a Joan Font, publicará detalles de su travesía a través de varias redes sociales, entre ellas Facebook e Instagram, bajo el epígrafe ‘Vuelta Solidaria a la Península Ibérica en moto de agua’.
el guardameta internacional ejerce funcIonES DE vIcEPRESIDEnTE y ‘alMa MáTER’ del Proyecto de eSte nuevo club fuenlabreño
El Futsala Fuenlabrada CD ve la luz de la mano de Cristian Domínguez
■ P. Simón
Un nuevo y prometedor proyecto de fútbol sala arranca en Fuenlabrada. Se trata del Futsala Fuenlabrada CD, que nace bajo la tutela de Cristian Domínguez Barrios, guardameta internacional español que ha defendido las camisetas, entre otros, de Caja Segovia, Polaris World Murcia, FC Barcelona, Benfica y Santa Coloma -en el que ha militado las dos últimas campañas- y que ejercerá funciones de vicepresidente. La idea con la que parten Cristian Domínguez y David Corrales (presidente) es la de poner en marcha un proyecto lo más sólido posible y que poco a poco vaya contando con equipos en todas las categorías a nivel municipal, federativo y nacional. Para ello, y de cara a este primer curso, cuentan ya con tres equipos inscritos
en liga municipal. En concreto un senior femenino en Móstoles y dos senior masculinos en Fuenlabrada. Su sede de entrenamiento es el Fernando Torres. Por lo que respecta a la base, el club tiene abierta una campaña de captación dirigida a niños y niñas desde cuatro años en ade-
lante (chupetines, prebenjamines, benjamines y alevines). Los interesados en participar pueden apuntarse a través del correo futsalafuenlabradacd@gmail.com o llamando al teléfono 615 660060. A partir del lunes 23 del presente mes de septiembre el club se ubicará en el CEIP Celia Viñas, Cristian Domínguez, durante un partido de la Liga Nacional de Fútbol Sala
Tiene abierta una campaña de captación de jugadores y desde el día 23 dispondrá de una nueva ubicación en el CEIP Celia Viñas
Sesión de entrenamiento de uno de los equipos del Futsala Fuenlabrada
donde dispondrá de cancha de entrenamiento de lunes a jueves (de 16.00 a 18.00 horas) una vez aprobada la concesión de dichas instalaciones por parte del Ayuntamiento.
El Futsala Fuenlabrada tiene sellado un acuerdo de colaboración con el Rivas Futsal, club con representación en la Segunda división de la LNFS, así como con la escuela de tecnificación de porteros Doble Parada, y al margen del ámbito deportivo pretende también fomentar la colaboración social a través de la iniciativa ‘Creando barrio’ que desarrollará con la colaboración de diversas asociaciones vecinales del municipio.
Cultura 15
11 DE SEPTIEMBRE DE 2019
It 2: Pennywise ataca de nuevo
¿QUÉ PUEDES VER EN CINE ESTE FINAL DEL VERANO? Quien a hierro mata: Vivir dos veces: La virgen de agosto, narcos a la gallega un amor imborrable en Madrid Sin hacer mucho ruido se ha colado entre los mejores estrenos del verano -y aún en carteleraLa virgen de agosto, dirigida por Jonas Trueba que colabora en un guión escrito magníficamente por Itaso Arana, que además es la protagonista. Una película reflexiva, donde muchos treintañeros se van a ver relfejados y todo en mitad de un verano a la madrileña.
El cine español goza de buena salud. De muy buena. Y prueba de ello es el thriller dirigido por Paco Plaza -responsable de Verónica- que nos mezcla lo mejor del género con una historia de venganza, deudas, narcotráfico y mucha psicología en un pueblo cualquiera de Galicia. Luis Tosar encabeza un reparto que completa una de esas historias que atrapa en la butaca.
Han pasado casi 30 desde que el Club de los Perdedores formado por Bill, Berverly, Richie, Ben, Eddie, Mike y Stanley se enfrentara al macabro y despiadado Pennywise. Ese payaso asesino que cada tres décadas hace acto de presencia en la Derry ideada por la privilegiada mente de Stephen King. Una continuación que promete altas dosis de terror.
Hollywood, según Tarantino
Este verano llegaba a las carteleras la segunda película del director español Martín Rosete: Remember Me, donde nos mostraba como el alzheimer es capaz de borrar todo... menos el primer amor. Bajo esa premisa llega ahora otro título español como Vivir dos veces. Una suerte de road movie con momentos de drama y comedia protagonizados por Oscar Martínez e Inma Cuesta.
Ya queda lejos el 15 de agosto, día que aterrizaba a las carteleras la novena película de Quentin Tarantino. Y a pesar del tiempo, sigue siendo el mejor estreno de lo que llevamos de verano. Érase una vez en... Hollywood es la película más personal del director de Pulp Fiction, con un Brad Pitt y Leo DiCaprio en estado de gracia. Un homenaje al cine de siempre.
181 SUROESTE-11/09/2019-Pรกgina 16