Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 182– Año 9 25 de septiembre de 2019 Periódico quincenal
ES
D.L.: M-18192-2012
4
Sergio López entrega su acta de concejal del PP local para dirigir el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid
Arroyomolinos
6
El próximo 3 de octubre se ha convocado una reunión vecinal para abordar el nacimiento de una Plataforma contra las torres de alta tensión. Hablamos con su impulsora
Serranillos
8
La Comunidad de Madrid recorta el horario de Pediatría del centro de salud. El Ayuntamiento no descarta emprender movilizaciones si no se restablece el servicio
Griñón
LEÑA AL MONO
Hace poco más de un año, la mitad de la Línea 12 cerraba por obras de rehabilitación que costaron 24 millones de euros. Sin embargo, esa teórica mejora no se ha notado en un servi-
DEPORTES
cio que va a peor. La baja frecuencia de paso, la falta de personal, la lentitud de los trenes en Fuenlabrada o las escaleras averiadas son algunas de las incidencias más destacadas
13
El Montakit Fuenlabrada cae en su estreno liguero ante el San Pablo Burgos (76-87)
9
El Ayuntamiento incorpora a un arquitecto e ingeniero industrial para acelerar los trámites en la entrega de licencias de obra después de las quejas de los vecinos
10
Los viajeros de Metrosur se desesperan por la oleada de deficiencias en el servicio
ACB Photo / B. B. Hojas
Fuenlabrada
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
No le bastó al conjunto fuenlabreño con la estelar actuación en ataque de Anderson (25 puntos) y Eyenga (23) frente a un rival con más recursos en el banquillo. Los de Cuspinera, mermados por los problemas físicos de varios de sus jugadores, mantuvieron opciones hasta los últimos minutos, pero acabaron claudicando en su puesta de largo en la Liga Endesa
CULTURA
15
La exposición oficial de ‘Juego de Tronos’ llega a Madrid en octubre “The winter is coming”. Y nunca mejor dicho, pues la popular serie de HBO aterriza en la capital con una muestra que recoge el vestuario y escenas en un espacio de mil metros cuadrados que se ubicará en uno de los pabellones de IFEMA
Encuesta
¿Cree que una Plataforma vecinal puede ayudar a eliminar las torres de alta tensión en Arroyomolinos? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Reacciones a la exhumación de Franco Pablo Iglesias Unidas Podemos
Carmen Calvo PSOE
César Zafra Ciudadanos
Santiago Abascal VOX
¿Plan Hidrológico Nacional? Desgarradoras de nuevo las imágenes de la gota fría asolando Valencia, Murcia y la costa este de Andalucía. Unas lluvias torrenciales que han asolado no solo el territorio sino vidas humanas. Ramblas y ríos desbordados, corrientes que han destruido poblaciones enteras o pantanos y embalses que no han dado abasto son algunas de las estampas que ha dejado una nueva DANA en nuestro país. Dicen los expertos que en siglos no se veía algo similar. Y tal vez sea demasiado pronto para hacer balance de la gestión política de este tipo de episodios que, más o menos grandes, se repiten año a año. Tal vez el volumen de agua sea excesivo en tan poco tiempo. Pero sabiéndolo con antelación, que cada año sucede lo mismo, uno se acuerda de aquel Plan Hidrológico que tumbó Zapatero sin alternativa alguna. ¿Por qué no se habilitan nuevos embalses y se limpian los existentes? ¿Por qué la administración solo parchea? En fin, preguntas, más preguntas y, como siempre, balones fuera y hasta el año que viene.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Califica la decisión de Supremo como un “paso importantísimo”
Habla de una “dignísima noticia” para el país
Acusa al PSOE de haber creado un ‘culebrón’ sin sentido
Afirma que con este asunto arranca la campaña socialista
“Esta resolución es un paso importantísimo en la reparación de una vergüenza con la que hemos tenido que cargar durante cuarenta años de democracia”
“Lo haremos muy rápido, cuanto antes mejor porque es lo que nos pide la sentencia. Se trata de una dignísima noticia para los españoles”
“Al PSOE le viene bien hablar de Franco cuando no le interesa hablar de las realidades del país. Han creado un ‘culebrón’ sin ningún tipo de sentido”
“Empieza la campaña socialista: profanar tumbas, desenterrar odios y cuestionar la legitimidad de la monarquía. Son trucos de propaganda electoral”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Santiago Prieto
El jefe del Servicio del Laboratorio Clínico del Hospital de Fuenlabrada está entre los 100 profesionales más influyentes de su especialidad
El ‘autozasca’ de Pedro Sánchez
Juan Félix Bravo
Pese al mal tiempo reinante en la zona, el piloto fuenlabreño ha completado con éxito las tres primeras etapas de la I Vuelta Ibérica solidaria en moto de agua
Brie Larson y George Clooney, en Madrid
Baja...
Metrosur
Un año después de cerrar la mitad de la Línea 12 por obras, vuelven los problemas al suburbano en forma de retrasos, aglomeraciones o escaleras averiadas
España vuelve a unas elecciones generales siendo el único pais del mundo con cuatro comicios en cuatro años. Señal inequívoca de la inoperancia de la clase política, incapaz de pactar, dialogar y llegar a acuerdos con su adversario. En noviembre repetirán las mismas caras y los mismos egos. Hace cuatro años, Pedro Sánchez achacaba el fracaso a Mariano Rajoy, afortunadamente en su casa. Y por el bien de España, Sánchez tendría que seguir este camino dentro de dos meses
PP Moraleja
El pasado mes de abril los populares alertaron de un posible delito de prevaricación de la concejala de Hacienda, sospechas que ha tumbado la Justicia
¿Que ocurre cuando dos estrellas de Hollywood, ganadores además del Oscar, como Brie Larson y George Clooney visitan Madrid para rodar un anuncio de Nesspreso? Pues que la ciudad colapsa. Y eso sucedió en la calle Velázquez este martes con motivo de la visita de los dos intérpretes en el marco de esta campaña promocional
Opinión
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 25
EDITORIAL
JUEVES 26
Buitrago de Lozoya
Máxima: 24ºC Mínima: 14ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
amón María del Valle Inclán es el gran precursor del esperpento español. Y su Luces de Bohemia el mayor exponente. Un género literario que define a las mil maravillas la realidad social y política que atraviesa España a todos los niveles (nacional, autonómico y municipal).
Getafe Pinto
VIERNES 27
SÁBADO 28 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 28ºC Mínima: 12ºC
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
R
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 28ºC Mínima: 12ºC
El esperpéntico escaparate nacional
Buitrago de Lozoya
Máxima: 26ºC Mínima: 12ºC
Torrelodones
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que está justificada la subida del IBI para el 2020?
Sí No
35% 65%
100%
65%
50%
Entre en nuestra web y vote
35%
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
www.alcabodelacalle.es
3
No
Arroyomolinos se vuelca con la reforestación de una zona quemada
Por partes; resulta grotesco como los partidos políticos negocian el sillón presidencial como si de un mercado persa se tratara. La estabilidad de una nación, un estado como España está en manos de auténticos inmaduros, niñatos si se permite la palabra, cuyo ego les impide ver más allá de su facha. Desde Pedro Sánchez, que nunca ha querido compartir el poder pese al mandato de las urnas, pasando por un Pablo Iglesias acomodado, casta pura y dura; a un Albert Rivera desquiciado y que a última hora, con las encuestas proclamando su debacle en una nueva cita electoral, ofrece una abstención para salvar el pellejo. Algo que debería haber hecho desde el minuto uno, pues la coalición Ciudadanos-PSOE siempre ha sido la que más estabilidad podría ofrecer al país en vista de una nueva recesión.
La gobernabilidad de
España está en manos de políticos inmaduros cuyo excesivo ego les impide ver más allá de su propia facha.
Casi doscientos vecinos acudieron a la llamada de la Asociación Arroyo verde para replantar unas 10 hectáreas de superficie que quedó arrasada por el fuego del pasado 2 de junio. En el acto, que tuvo lugar por primera vez el pasado fin de semana, se plantaron 285 nuevas plantas autóctonas de la zona, que fueron cedidas por la dirección del Parque Regional de la Cuenca Media del Río Guadarrama.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Eso sin olvidar a un desnortado Partido Popular, aún saboreando al hiel que dejó Mariano Rajoy y su segundo al mando: Soraya Saénz de Santamaría. Un partido, el PP, al que VOX le come la tostada por la derecha y cuya zona de influencia solo se ciñe a esas autonomías con las que quiere acabar. Es a nivel autonómico donde el esperpento sube un nivel más, con
Comunidades Autónomas enfrentadas por el agua (este país parece que nunca tendrá un Plan Hidrológico en condiciones que mitigue imágenes como las que acabamos de ver en el levante español). O pidiendo auxilio a un Estado central que lo gobierna en funciones, ya decimos, uno de los mayores narcisistas que ha tenido este país como presidente.
Resulta grotesco como los partidos políticos negocian el sillón presidencial como si de un mercado persa se tratara
Y de ahí vamos al ámbito municipal, donde la degradación ética y moral parece no tener límites. Ayuntamientos que, dependiendo de donde venga el aire, se convierten en agencias de colocación o donde los principios vuelan por los aires cuando hay dinero de por medio. Véase si no Arroyomolinos, donde gobiernan PP y VOX y el PSOE tiene un acuerdo con los populares. Eso sí, con la portavoz socialista bien liberada para que no pase pena Hablando de colocaciones, en Fuenlabrada se ha puesto de moda eso de la ‘patada hacia arriba’. Y esta vez no es el PSOE, muy dado a ello. Si no el PP y su ya exportavoz Sergio López. Si lo local no funciona, para qué disgustarse o dar un paso a un lado cuando puede uno subir hacia lo autonómico. Y da igual que tu partido se haya dado un batacazo electoral sin precedentes. Las heridas se curan con un ‘carguito’ y aquí paz y después gloria. En fin, que en esas estamos. Cualquiera diría que Valle Inclán ha escrito el guión de la situación actual. Pero no olviden que -haciendo un guiño a los Celtas- este es el país de don ping-pong -donde mañana mangas tú y ahora yo-; el país de don balón y el país televisión. Sancho y Quijote, sin solución.
4
Fuenlabrada
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019
lo hizo SIn PRESEnTaR PaRTE MéDIco y a tRavés de su agencia de RepResentación
El Ayuntamiento no pagará a Bustamente que canceló el concierto previsto para las fiestas a escasos minutos de comenzar cuatro días después el cantante pidió disculpas en sus redes sociales. el consistorio baraja emprender acciones legales por la suspensión
■ Roberto Resino
D
avid Bustamente dejo tirada a Fuenlabrada. O al menos a parte de sus fans que el 15 de septiembre acudieron al concierto que estaba previsto en La Aldehuela con motivo de las fiestas patronales. Una actuación que a escasos minutos de empezar el cantante acabó cancelando sin dar explicaciones, de manera verbal y a través de su agencia de representación, como informaba el Ayuntamiento de Fuenlabrada. “El artista alegó indisposición por enfermedad, sin embargo no presentó parte médico alguno hasta nueve horas después del concierto”, decía el Consistorio, que se mostraba “indignado” por este hecho. También el alcalde mostraba su enfado y decía sentirse “muy decepcionado por la actitud de Bustamante y dolido por el perjuicio
David Bustamente durante una actuación (Foto: Facebook oficial del cantante)
que ha ocasionado a miles de personas”. Solo cuatro días después y en redes sociales, el cántabro lamentó no haber podido actuar en Fuenlabrada. “Amigos, hoy por fin he conseguido salir de la cama, lamento mucho no haber podido dar el concierto en las fiestas patronales de Fuenlabrada. Creí que finalmente podría actuar, pero el destino no me lo hizo posible. Sabéis que me debo a todos vosotros y sois la pieza fundamental de mi vida”, decía Bustamente en su cuenta oficial de Facebook. Pese a estas disculpas del cantante, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ya anunció un días después de la suspensión que no pagaría a Bustamante. Por otro lado, y “para salvaguardar los intereses de los vecinos y de las personas que habían acudido al concierto”, el Ayuntamiento avanzó que estudiaría emprende acciones legales contra el cantante cántabro.
MaRía Ángeles MaRtínez le sustituye coMo edil, aunque lóPEz SEguIRá coMo PRESIDEnTE DE loS PoPulaRES
Sergio López deja su acta de concejal del PP para dirigir IMIDRA y Noelia Nuñez será la nueva portavoz lópez ha agradecido a ayuso el nombramiento al frente del instituto Madrileño y ha dicho que “siempre tendré a mi ciudad en mi cabeza”
■ Roberto Resino Sergio López, portavoz del PP de Fuenlabrada, dejará su acta de concejal tras ser designado nuevo director-gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid (IMIDRA) por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. López entregará el acta este miércoles, y a partir de entonces Noelia Núñez, hasta ahora portavoz adjunta y número dos en las listas populares, será la portavoz del grupo municipal. Por su parte María Ángeles Martínez, concejala en la anterior legislatura, susti-
tuirá a Sergio López que asistirá el jueves a su último Pleno para despedirse de la Corporación. A pesar de dejar su acta de concejal del PP de Fuenlabrada por incompatibilidad de cargos, López mantendrá la presidencia del partido local. “Es un orgullo ser un fuenlabreño, madrileño del sur, que trabajará por toda la región”, ha dicho el ya director de IMIDRA. También el alcalde, Javier Ayala, le ha felicitado por este nombramiento. “Mis deseos de que tu buen hacer revierta en la ciudadanía de la Comunidad de Madrid”, ha dicho Ayala, a lo que lópez ha respondido que “siempre tendré a mi ciudad en mi cabeza”.
AL CABO DE...
lA cAll
E
n breve
Fuenlabrada recibirá 3 millones de euros de fondos europeos el ayuntamiento va a recibir casi 3 millones de euros de fondos europeos para el desarrollo de una decena de proyectos relacionados con el medio ambiente y las nuevas tecnologías. destacan la implantación de la gestión electrónica de los trámites administrativos, la mejora de la eficiencia energética, la instalación de una red de recarga de vehículos eléctricos, un acceso peatonal y ciclista en la la serna y más accesibilidad para peatones y ciclistas en el distrito centro. también actuaciones en caminos rurales como el del parque agrario o vadeserrano.
Acto institucional por el 50 aniversario del polígono Cobo Calleja el polígono industrial de cobo calleja, uno de los más grandes de europa, continúa celebrando sus cincuenta años de vida. si hace dos semanas se descubrió una placa en honor a este aniversario, ahora se ha programado otro acto institucional que tendrá lugar este miércoles, 25 de septiembre, en la sede de la entidad de conservación en la avenida de la cantueña. asistirán el alcalde, Javier ayala, y la ministra de industria en funciones, Reyes Maroto.
Acto público de la Policía Nacional en su día del patrón
Sergio López deja su acta de concejal del PP y Noelia Nuñez es la nueva portavoz
Por su parte, Noelia Nuñez ha dicho asumir la portavocía “con una enorme responsabilidad y orgullo de representar a los fuenlabreños por los que trabajaremos independientemente de su voto”. Así ha destacado que “ahora seremos tres mujeres como concejales
y es la primera vez en la historia de Fuenlabrada que eso ocurre”. Además, ha dado las gracias al exportavoz “por su confianza y apoyo constante” y por “el trabajo incansable que ha hecho en estos doce año por los fuenlabreños. Deseándole finalmente suerte en esta etapa.
la policía nacional celebra la festividad de los santos Ángeles custodios el próximo 2 de octubre, con un acto oficial en el que se hará un homenaje a los policías fallecidos en servicio, así como un reconocimiento a policías que han destacado por su trabajo en este año. los actos se iniciarán en la parroquia san esteban, con una misa a las 11.00 horas, para continuar con la parada policial en el patio del colegio san esteban, en la calle los Ángeles nº 13 a las 12.30 horas.
Fuenlabrada
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019
El AgrEsor haBRía PaTEaDo una valla, por lo quE fuE rEprEndido
Un menor agrede al presidente de la asociación de mayores por recriminarle un acto vandálico ■ Al Cabo de la Calle
E
l presidente de la Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada (ACUMAFU), Marcelo Cornellá, denunciaba en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía una agresión por parte de un menor de edad cuando le recriminó que causase daños en unas vallas de obra en la calle Francisco Javier Sauquillo. El presidente de ACUMAFU sufrió por esta agresión moratones, contusiones y magulladuras en la espalda y la cabeza como consecuencia de los golpes que recibió, según consta en el parte médico del Hospital Universitario de Fuenlabrada. Cornellá relató que cuando se dirigía a casa de un familiar, vio a una pareja (chico y chica) que estaba dañando unas vallas de las obras de canalización que se están llevando a cabo en la vía pública. Al ver que retiraban los sacos terreros que sujetaban el vallado y ante el “peligro de que algún viandante cayera”, les recriminó que eso “no se hacía”. Su interlocutor le preguntó quién era él para llamarles la atención y cuando Cornellá se giró para llamar a la Policía por el teléfono, recibió un fuerte golpe en la espalda.
Según su versión, cayó al suelo y, al instante, el joven comenzó a patearle. Sólo cesó cuando los vecinos y viandantes acudieron en su auxilio, momento que el agresor aprovechó para huir a la carrera junto a su acompañante. Tras ello, el directivo de la asociación fue trasladado al Hospi-
Cornellá sufrió moratones, contusiones y magulladuras en la cabeza y la espalda, según el parte médico
tal Universitario de Fuenlabrada, donde le realizaron pruebas y donde permaneció en observación hasta las 22.00 horas. La Policía tiene identificados a los jóvenes, que son menores de edad. Marcelo Cornellá atribuía la agresión a un hecho aislado que “puede ocurrir en cualquier lugar”. En este punto, recomendaba a los ciudadanos que no se encaren con individuos que estén causando daños y que avisen inmediatamente a la Policía. “A mí me ha pasado esto por un exceso de valentía”, apostillaba.
EstAbA REclaMaDo PoR laS auToRIDaDES dE su pAís
Momento en el que la Guardia Civil detiene al presunto pederasta
Detenido un peruano acusado de violar reiteradamente a su hija durante cuatro años ■
El presidente de ACUMAFU acudió a la Comisaría a denunciar la agresión
Al Cabo de la Calle
La Guardia Civil ha detenido en Fuenlabrada al ciudadano peruano H.C.A., de 49 años, acusado por las autoridades de su país de delitos de agresión sexual sobre su propia hija, siendo esta menor de edad, ha informado la Benemérita en una nota de prensa. La investigación se inició después de que el Equipo de Huidos de la Justicia de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil tuviese conocimiento a través de la oficina de Interpol en España, de la posible presencia en España de un individuo reclamado por las
autoridades de Perú acusado de la comisión de reiterados delitos graves de índole sexual. H.C.A. estaba al tanto de la reclamación de las autoridades peruanas hacia su persona. Éste centró su actividad en ocultarse, cambiando constantemente de domicilio. Con el paso del tiempo, comenzó a sentirse seguro en su entorno, recuperando incluso la confianza en su propia familia, dejando de ocultarse y realizando trabajos puntuales. Así pudo ser detenido y puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, que ha decretado su ingreso en prisión a la espera de extradición.
su portAvoz, PaTRIcIa DE FRuToS, llEvArá Al plEno dEl AyuntAmiEnto dE EstE juEvEs unA moCión En EstE sEntido
Ciudadanos vuelve a exigir la remodelación prometida en los cementerios de la ciudad ■
r. resino
L
a portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha anunciado que la formación naranja volverá a llevar al Pleno de este jueves, 26 de agosto, la “necesaria reforma del antiguo cementerio, rechazada por anteriores Gobiernos del PSOE y cuya demora va a provocar que acabe siendo integral”. De Frutos ha recordado que “los cipreses enfermos y cubiertos de nidos de palomas, el escaso mantenimiento de arbolado y asfaltado, la presencia de roedores e
Ciudadanos Fuenlabrada denuncia, además, que este verano el crematorio no ha estado funcionando durante un tiempo incluso tumbas abiertas, son solo algunos de los problemas que presenta el cementerio”. En esta línea, la portavoz naranja ha querido recordar la petición que hizo Ciudadanos la pasada legislatura para solucionar diversas carencias existentes en el cementerio y tanatorio nuevos, como son “el reducido horario de visita, o la accesibilidad, que convierten en una auténtica proeza lograr acceder al recinto”.
Asimismo, la líder de Ciudadanos ha incidido en que “este verano el crematorio no ha estado funcionando durante un tiempo, lo que ha obligado a buscar otras instalaciones”, planteando por ello al Gobierno la necesidad de que “supervise y vigile si la empresa concesionaria da un servicio adecuado, e incluso contemple la posibilidad de asumir la gestión para asegurar su eficacia y dar garantía de ello a los fuenlabreños”.
5
Imagen tomada por Ciudadanos del cementerio antiguo
6
Arroyomolinos-Humanes
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Arroyomolinos Uno de los pUntos a tRataR seRá la cREacIón DE una PlaTafoRMa paRa pResionaR en la RetiRada de las toRRes
Reunión vecinal el 3 de octubre para abordar el problema de las torres de alta tensión en el municipio será en el antiguo salón de plenos, donde se ha convocado a todos los arroyomolinenses independientemente de su ideología lidad para desgracia de unos veci- de España, en el antiguo salón de ■Roberto Resino
A
rroyomolinos es uno de los municipios más jóvenes de toda España y en constante cambio y crecimiento. Pero si hay algo que no cambia son las torres de alta tensión que atraviesan la loca-
nos, los arroyomolinenses, que ya no aguantan más y han decido que están hartos de estar a merced de 400.000 voltios que circulan sobre sus hogares y calles. Con este propósito, el 3 de octubre (jueves), a las 19.30 en la plaza
Las torres de alta tensión pasan, incluso, por encima de las casas
Plenos, se ha convocado a los vecinos, independientemente de su ideología política, para abordar un problema que desde hace décadas lleva sin ser resulto. Reunión en la que también se propondrá la creación de una Plataforma apolítica que tendrá como único objetivo colaborar con las administraciones para acabar con las torres. Así lo ha avanzado Amelia Noguera, vecina de Arroyomolinos desde hace veinte años e impulsora de esta idea que ya ha calado en Facebook y Twitter, donde se ha formado el grupo ‘Vive Arroyo’ y donde se ha hecho un llamamiento para enfrentarse a esta problemática. “Somos apolíticos. Nuestro objetivo es ayudar y saber qué pasos se pueden dar para que esto se solucione. Los vecinos tenemos que dar un paso al frente. Que el Ayuntamiento nos vea como una cooperación y
Amelia Noguera, impulsora de la reunión del próximo 3 de octubre
eso es lo que queremos trasladar en la reunión”, explica Noguera, que insiste en que “tenemos que hacer ver que los arroyomolinenses existimos y que esas torres no pueden estar ahí. Nos hemos acostumbrado a su existencia, a que padres con sus hijos jueguen debajo de las torres y formen parte del paisaje y eso tiene que acabar”.
Convenio sin ejecutar
En 2005, los ayuntamientos de Moraleja Arroyomolinos y Móstoles suscribieron un convenio con Red Eléctrica de España para modificar el trazado. Desde entonces nada ha cambiado aunque la alcaldesa, Ana Millán, se marcó como prioridad resolver este problema nada más llegar a la Alcaldía.
Humanes FUe SoMETIDo a vaRIaS PRuEBaS en el hospital de FUenlabRada y dado de alta posteRioRmente
Un joven resulta herido por asta de toro en la plaza durante el último encierro de las fiestas patronales ■ R. Resino
Otro hombre tuvo que ser atendido después de caerse desde lo alto de una de las vallas del recorrido
U
na persona resultó herida por asta de toro en el último encierro celebrado el pasado martes, 17 de septiembre, durante las fiestas de Humanes de Madrid. Según pudo saber Al Cabo de la Calle, el toro corneó por la axila al joven que tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Universitario de Fuenlabrada. Fuentes hospitalarias confirmaron a este periódico que ésta persona fue intervenida en la tarde del martes. Las mismas fuentes apuntaron que esta persona fue sometida a varias pruebas y que finalmente fue dado de alta durante la madrugada. Concretamente en torno a la 1.00. Desde el Ayuntamiento de Hu-
El joven herido por asta de toro tuvo que ser trasladado al Hospital de Fuenlabrada
manes de Madrid también confirmaron la cogida en la plaza de toros de este joven, del que no trascendieron más datos. Fue atendido por una ambulancia de
soporte vital básico en la misma plaza y fue trasladado por precaución al hospital. Y además, también en el último de los cinco encierros, un hombre
resultó herido al caerse de las vallas mientras presenciaba la suelta de reses. Afortunadamente el varón cayó hacia atrás, fuera del recorrido, y solo sufrió una herida leve en la cabeza por la que fue atendido en el mismo sitio y no fue necesario trasladarlo al centro hospitalario. Por lo demás, el resto de encierros transcurrieron con normalidad y sin ningún incidente reseñable. Igual que las fiestas patronales que disfrutaron los vecinos de Humanes y que solo el agua pudo deslucir en algún momento.
dURante el oToño
Abierto el plazo de inscripción en cursos y talleres ■al cabo de la Calle La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Humanes de Madrid ha ofertado una serie de cursos variados durante este trimestre cuya inscripción ya se puede realizar en la Casa de la Juventud. También la Concejalía de Cultura ha abierto el plazo de inscripción para los talleres de fotografía, pintura, danza, ballet clásico, baile moderno, folcklore, flamenco, sevillanas, teatro e inglés durante este otoño e invierno. En este caso, los interesados serán atendidos en el centro socio cultural Federico García Lorca y las calses arrancarán el próximo mes de octubre.
Prado del Mediodía
182 SUROESTE-25/09/2019-Página 7
Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.
8
Serranillos - Moraleja
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Serranillos del Valle El AyuntAmiEnto no DEScaRTa EMPREnDER MovIlIzacIonES si no sE EncuEntRA unA solución dEspués dE lA REunión
La Comunidad de Madrid recorta el horario del servicio de Pediatría por falta de personal en el centro de salud
■ Roberto Resino
M
ás recortes en la sanidad pública madrileña. La Comunidad de Madrid ha decidido recortar en varias horas (que en total puede llegar a un día)
el servicio de Pediatría en el centro de salud de Serranillos del Valle. Según el Ayuntamiento de la localidad del suroeste de la región, la razón dada por la Consejería de Sanidad es “que no tienen personal, que los facultativos se marchan a
El Ayuntamiento denuncia, además, que hay urgencias sin cubrir
las gestiones privadas y que no hay medios suficientes en la Comunidad para contrarrestar estos problemas”. Dirección Asistencial del Área 10 ha citado al Gobierno de Serranillos a una reunión el próximo 1 de octubre para tratar el asunto. Aún así, el Ejecutivo de Iván Fernández se ha dirigido por carta a la Consejería de Sanidad exigiendo una reunión urgente para abordar una situación que perjudica a las familias de Serranillos del Valle. “Como administración y por el bien de nuestros vecinos no toleraremos bajo ningún concepto que nos resten servicios públicos, que pagamos con dinero público de cada una de nuestras nóminas e impuestos; y que la competencia corresponde a los gestores de la Comunidad de Madrid”, dicen desde el Consistorio. Un Ayuntamiento que asegura que de no revertir esta decisión no
La Dirección Asistencial del Área 10 ha citado al Gobierno local a una reunión el 1 de octubre se quedará de “brazos cruzados”. Y advierte que “tomaremos las medidas de presión necesarias para que esta decisión se revierta, como pueden ser: recogida de firmas, presión mancomunada, concentraciones, manifestaciones, etc”.
Urgencias sin cubrir
Al hilo de esta polémica medida tomada desde el miércoles por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, el Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha advertido que las urgencias están sin cubrir. “El pasado martes hubo una urgencia muy importante en el municipio y después de 35 minutos, la ambulancia ni apareció ni
Grietas en el centro de salud
nos dieron explicaciones”. Además, desde el Ejecutivo municipal vuelven a denunciar el “mal estado” en el que se encuentran las dependencias del centro de salud. Concretamente, techos agrietados y filtraciones en la instalación que pueden acarrear peligro de desprendimiento.
Moraleja de Enmedio El pp hAbíA AlERtAdo En AbRil dE EstE Año dE un PRESunTo DElITo DE PREvaRIcacIón
La justicia decreta el sobreseimiento del ‘caso Kiosko’ y exculpa a la concejala de Hacienda ■ Al cabo de la calle
E
l Juzgado de Instrucción nº 2 de Navalcarnero ha decretado el sobreseimiento del ‘caso Kiosco’ que salpicaba a la concejala de Hacienda de Moraleja de Enmedio, María Ángeles Fernández, por un presunto delito de prevaricación. Fue en abril de este año cuando el PP de Moraleja informó que se había admitido a trámite una querella contra la edil porque ésta se habría negado a firmar un decreto para cobrar una deuda de más de 8.000 euros que tenía contraída la propietaria del kiosco situado en la calle Valdemoro. Los populares sostenían que no se pasaba el cobro “por un interés personal o de amistad” hacia la alcaldesa socialista de Moraleja, Valle Luna Zar-
za. Concretamente, el kiosco lo regentaba Eufemia Zarza, madre de la actual regidora. Pues bien, en un auto fechado el 12 de septiembre, la magistrada sentencia que la concejala “no firmó los decretos elaborados por la Tesorería Municipal al carecer de los informes y documentos necesarios para estampar su firma”. También, que la edil “liquidó los derechos devengados por el kiosco de la plaza de la Constitución sin que haya prescrito ninguna deuda”. Y que “respecto al otro kiosko la Tesorería emitió un informe poco esclarecedor, y al pedirle otro informe al secretario puso de manifiesto que al haberse extinguido el contrato, no procedía la liquidación”. Desde el Ayuntamiento dicen que “el desesperado intento del
PP por recuperar la Alcaldía les llevó a elaborar una publicación falsa y mentirosa. En política no todo vale, e imputar a una persona falsamente la comisión de
hechos criminales con desprecio temerario a la verdad y con la única intención de dañar su imagen constituye un delito de calumnias o injurias”.
María Ángeles Fernández junto a Valle Luna en una foto de archivo
con vaRIaS acTIvIDaDES
El colegio Santa Teresa celebra la ‘Semana del clima’ ■Al cabo de la calle El colegio Santa Teersa de Moraleja de Enmedio se encuentra inmerso dentro de la celebración de la ‘Semana del clima’. Así, los alumnos hicieron el lunes, 23 de septiembre, un minuto de silencio por la tierra; el martes 24 todo el cole llevó una camiseta verde; ya este miércoles 25, los estudiantes verán el corto titulado ‘Lemon’, de la Fundación Reina Sofía y el corto titulado ‘Cuida del Agua’, creado para celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente. Posteriormente el día 26 realizarán carteles por el clima y finalmente el viernes 27, en el recreo, expondrán estos trabajos.
Griñón
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019
TRas las quEjaS PoR la lEnTITuD en las concesiones de licencia
El Ayuntamiento incorpora a personal para acelerar la tramitación administrativa ■ R. Resino
T
ras las quejas de una parte de los vecinos por la “paralización” de varios expedientes administrativos y la concesión de licencia de obras que recogimos en el último número, el Ayuntamiento de Griñón ha incorporado en esta semana, después de la pertinente oposición, a un arquitecto e ingeniero industrial que pasan a formar parte del personal interino. Además, en los próximos días se incorporará otra arquitecta funcionaria interina y un aparejador de apoyo, tal y como avanzó el propio alcalde, José María Porras. A pesar del anuncio, algunos vecinos continuaron mostrando su malestar por la burocracia griñonense. El regidor reconoció parte de esos problemas, sobre todo en la concesión de licencias de obra, que achacó a que “anteriormente teníamos arquitectos externos que informaban de actuaciones, pero a día de hoy no permiten que estos profesionales informen licencias. Sólo es posible a través de personal funcionario”. De ahí que, como alternativa necesaria, el primer edil de Griñón haya anunciado la incorporación de este personal con el que se espera agilizar la tramitación administrativa.
9
InSTalaDaS En 20 faRolaS y no 800, como siempRe
Propuesta para reducir en un 98% el espacio para propaganda electoral ■ R. Resino El Ayuntamiento de Griñón va a proponer a la Junta Electoral de Zona que la propaganda electoral de los partidos políticos de cara al 10 de noviembre se coloque en una sola calle del municipio. De forma general, los ayuntamientos ponen a disposición de la Junta espacios públicos para que los partidos coloquen su propaganda. En el caso de Griñón, según ha informado el regidor, los carteles suelen ocupar unas 800
farolas. Pero para los comicios de noviembre, Porras quiere que eso se reduzca en un 98% para facilitar el ahorro en propaganda y así lo propondrá a la Junta. “Para estas nuevas elecciones estudiaremos poner una única calle a disposición de la Junta, pasando de esas 800 farolas a unas 15 o 20”, ha indicado, señalando que “hablamos de dejar el 2% de los espacios que han sido concedidos en otras ocasiones”. Con lo que el ahorro en espacio sería del 98%.
Fotonoticia El Ayuntamiento de Griñón quiere agilizar los trámites administrativos
Se han incorporado un ingeniero y un arquitecto y en los próximos días lo hará otra arquitecta Además, Porras ha queridozanjar la polémica sobre esta supuesta parálisis administrativa señalando, principalmente, que tras la baja de la tesorera ya hay nombrado un suplente que realiza de forma provisional este cometido. Y en cuanto al periodo medio de pago a proveedores, pese a que algunos vecinos alertaban de que
llevaban casi tres años sin cobrar algunas facturas del Consistorio, el regidor ha defendido la gestión de su equipo diciendo que, según datos del Ministerio de Hacienda, “el periodo de pago del último trimestre es de 21,33 días, no llegando a los 30 que marca la ley. Siendo nuevamente uno de los municipios con mejor ratio de la Comunidad”. Finalmente Porras ha insistido en que “cualquier pago, una vez introducida la factura, se produce en el tiempo establecido”. Un proceso que “fiscaliza directamente el propio Ministerio de Hacienda”.
Convenio entre La Caixa y la Mancomunidad para que 21.000 menores tengan juguetes en Reyes el alcalde de Griñón, José maría porras, en calidad de presidente de la Mancomunidad del Suroeste, ha firmado un convenio de colaboración a favor de CaixaBank con la finalidad de que más de 21.000 niños en riesgo de exclusión social puedan recibir un regalo en Reyes. Se verán beneficiados 180 menores de la Mancomunidad.
10
Leña al mono
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Los problemas vuelven a Metrosur solo un año después de cerrar la mitad de la Línea 12 por obras Los trenes pasan cada diez minutos, incluso en hora punta y una vez finalizado el verano, provocando aglomeraciones en los accesos y los andenes. En el caso de Fuenlabrada, además, los vehículos circulan con extrema lentitud y un fuerte chirrido de la vía
“L
as obras en Metrosur van a conseguir mayor velocidad de paso de los trenes y una mejor disponibilidad del servicio”. Era el 11 de julio de 2018 cuando la entonces consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, decía esta frase en la redacción de Al Cabo de la Calle. Unas obras que tuvieron 24 millones de euros de inversión y supusieron el cierre durante tres meses de la mitad de la Línea 12. Pues bien, ha pasado poco más de un año, el PP -ahora con Ciudadanos- continúa gobernando en la Comunidad de Madrid y lo único que ha cambiado en este tiempo es el responsable del transporte madrileño. Ángel Garrido, entonces presidente, es ahora el consejero de Transportes. Pero los problemas de Metrosur no se han resuelto e incluso se han agudizado en algunos tramos. Como por ejemplo en Fuenlabrada. Entre las estaciones de Parque Europa, Fuenlabrada Central y Parque de los Estados, los trenes circulan a una velocidad reducida
desde antes del verano. Incluso ligeramente volcados hacia un lado y con un chirrido de vía que se puede comprobar cualquier día de la semana subiendo a uno
Hace un año, 14 estaciones de la Línea 12 cerraron por unas obras que costaron 24 millones de euros
de los vagones. Eso si es posible entrar, pues la frecuencia de paso vuelve a eternizarse con casi diez minutos entre tren y tren. Algo que se complica aún más en hora punta, donde las aglomeraciones son más preocupantes al coincidir con la salida al mismo tiempo de estudiantes, trabajadores y otros usuarios. Desde Metro de Madrid apuntaban que se estaban realizando en
La escaleras en Fuenlabrada Central llevan una semana sin funcionar
este tramo trabajos de mantenimiento. Un trayecto, además, que con las tormentas de agosto tuvo que ser cerrado de manera temporal y abrir un día después. Por si fuera poco, las escaleras mecánicas en Fuenlabrada central están averiadas en la vía 2, dirección Getafe. Y va camino de una semana sin prestar servicio. Los tiempos de espera han aumentado en toda la Línea 12
Problema general
Los elevados tiempos de espera y la acuciante falta de personal no solo ocurren en Fuenlabrada. Se repiten en Leganés y Getafe, donde además suelen producirse auténticos ‘tapones’ en hora punta, al coincidir la llegada de los trenes de ambas vías.
A todos los problemas del paso de vehículos se suma la acuciante falta de personal en el suburbano Movilización
El problema de la frecuencia de paso afecta a todas las estaciones de Metrosur
Las redes sociales suelen ser el canal utilizado por los viajeros para mostrar su malestar con un servicio que se ha ido empobreciendo este tiempo. Pero el pasa-
Piden arreglar estas incidencias antes de que empiecen los protocolos anticontaminación do 19 de septiembre los sindicatos convocaron una marcha por las calles de Madrid para solicitar una mayor inversión y recuperar la calidad del suburbano. Incluso el presidente del Comité de Empresa de Metro Madrid, Francisco Javier del Llano, explicó que los pasajeros suelen “pagarla” con el personal del suburbano por las deficiencias del servicio. Pidió que se atendiera la falta de recursos antes de que “empiecen los protocolos anticontaminación” y expresó que “es muy bonito pedir que se vaya en transporte público, pero es necesario que funcione bien”. Recuperar el buen funcionamiento del Metro en general y Metrosur en particular debe ser la principal tarea de Ángel Garrido para esta legislatura, más teniendo en cuenta que pertenece a Ciudadanos, un partido que la pasada legislatura hizo del suburbano su caballo de batalla.
Comunidad 11
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019
el Consejo de gobierno ACordó el calEnDaRIo laBoRal DEl PRóxIMo año
El 1 de noviembre y el 6 de diciembre pasarán en 2020 su festividad al lunes en la Comunidad de Madrid
SuPonE un 3,4% MáS que el mismo mes de 2018
■ Al Cabo de la Calle
E
l calendario laboral de la Comunidad de Madrid del próximo año 2020 contempla que las festividades del día 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) se traslade al lunes 2 y que la del 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), haga lo propio al lunes 7. Así lo acordó el Consejo de Gobierno celebrado este martes y lo anunció el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, en la rueda de prensa posterior. En total, la región contará con doce festivos, a los que hay que añadir otros dos más, de carácter local, que fijarán los respectivos ayuntamientos. Además, el Ejecutivo regional ha decidido sustituir el año que viene la fiesta de San José para poder declarar festivo el 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid. La decisión se toma una vez consultados los grupos parlamentarios de la Asamblea, la Iglesia Católica y las instituciones económicas y sociales representativas.
Primer semestre
En definitiva, en la primera mitad del año serán festivos el miérco-
Imagen de una movilización en defensa de las pensiones dignas
La pensión media en la Comunidad se situó en 1.167 euros en septiembre ■ Al cabo de la Calle La región contará con doce festivos, a los que hay que añadir dos más de carácter local que fijan los Ayuntamientos les 1 de enero (Año Nuevo), el lunes 6 de enero (Epifanía del Señor), el 9 de abril (Jueves Santo), el 10 de abril (Viernes Santo), el viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), y el sábado 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad de Madrid). Mientras tanto, en el último tramo del ejercicio lo serán el
sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el lunes 12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad), el lunes 2 de noviembre (traslado del día de Todos los Santos), el lunes 7 de diciembre (por traslado del día de la Constitución Española), el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) y el 25 de diciembre (Natividad del Señor). Y como decíamos, a estos días festivos marcados desde la Comunidad, cada municipio añadirá los dos que correspondan en función de las festividades locales para completar el calendario laboral.
La pensión media en la Comunidad de Madrid se situó en 1.167,79 en el mes de septiembre, lo que supone un 3,4 por ciento más que el mismo mes del año anterior, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. El número de pensionistas de la región fue de 1.170.739, lo que ha supuesto un incremento del 1,8 por ciento con respecto a septiembre de 2018. En términos nacionales, la Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre la cifra récord de 9.693 millones de euros
al pago de las pensiones contributivas, un 4,96 por ciento más que en el mismo mes de 2018. El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha destacado que el crecimiento del gasto “se ha ido moderando” desde el inicio del año. Además, El número de pensiones avanzó en septiembre un 1,18 por ciento respecto al mismo mes de 2018, hasta 9.760.229 pensiones, nuevo récord del sistema. Aunque la tasa de crecimiento interanual del número de pensiones no es de las más altas dentro en la serie histórica de la última década, con ella ya se acumulan 44 meses consecutivos de crecimientos superiores al 1 por ciento.
12
Deportes
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019
EL CF FuEnlaBRaDa SIguE SuManDo VICToRIaS peSe a la GaStRoenteRitiS que aFeCtó a la plantilla la paSaDa SeMana
■ Paco Simón
El virus del éxito
N
▪ 4º puesto en la tabla clasificatoria con un partido menos
o es casualidad que el CF Fuenlabrada ostente al término de las siete primeras jornadas la etiqueta de ‘equipo revelación’ de la categoría de plata del fútbol español. Si le faltaba un nuevo espaldarazo para ratificar su condición ahí estuvo el triunfo en el Heliodoro. No solo por la entidad de su adversario, un Tenerife concebido para altas metas y que llegaba a la cita en un pletórico estado de forma, sino también porque buena parte del plantel azulón se había visto afectado por una gastroenteritis que obligó a suspender la cita previa ante el Zaragoza y mermó su despliegue físico en la segunda mitad del duelo ante los chicharreros. El único virus que parece tener inoculado el colectivo dirigido por Mere Hermoso en este arranque de competición es el del éxito. El mismo que marcó su devenir la pasada temporada propiciando una inercia positiva en la que el ‘Fuenla’ sigue instalado pese al cambio de categoría. Además, las buenas sensaciones se están viendo fielmente correspondidas a nivel numérico. Tal es así que el conjunto fuenlabreño no solo marcha cuarto en la tabla clasificatoria, sino que es el mejor equipo de la categoría a domicilio (tres victorias en cuatro desplazamientos) y acumula ya 13 puntos en su casillero pese a contar con un partido menos.
▪ Mejor equipo a domicilio; 3 victorias en 4 desplazamientos ▪ Capacidad para sobreponerse a las adversidades ▪ Continuidad de la columna vertebral del ascenso ▪ Aportación creciente de los refuerzos de este verano
Los jugadores del CF Fuenlabrada hacen ‘piña’ tras un gol en un partido de la presente temporada (Foto: CF Fuenlabrada)
La campaña de abonados se cierra con 3.800 El pasado viernes día 20 echó el cierre la campaña de abonados del CF Fuenlabrada y la cifra final de carnés adquiridos por los aficionados del equipo azulón asciende a 3.800, lo que supone que prácticamente se han agotado todos los abonos dispuestos por la entidad blanquiazul para la temporada del estreno en Segunda división.
Por otro lado, y con respecto a las entradas para el partido de este sábado ante el Rayo Vallecano, los precios para adultos son los siguientes: tribuna baja (30 euros), lateral (20 euros) y fondo (15 euros). Las localidades para los aficionados del conjunto rayista costarán 25 euros y serán vendidas a través del club franjirrojo.
Iban Salvador culmina en el tramo final el asalto del ‘Fuenla’ al Heliodoro (0-1) 8
27, 28 y 29 de septiembre
Día Hora
Partido
27 21.00 UD Las Palmas - Albacete Balompié 28 16.00 CF Fuenlabrada - R. Vallecano de M. 28 18.00 AD Alcorcón - Extremadura UD 28 18.00 SD Huesca - Girona FC 28 20.00 Elche CF - SD Ponferradina 28 20.00 R. Racing Club - CD Numancia de S. 29 12.00 Málaga CF - Real Sporting de Gijón 29 16.00 UD Almería - Cádiz CF 29 18.30 Real Oviedo - Real Zaragoza 29 21.00 RC Deportivo de La C. - CD Mirandés 29 12.00 CD Lugo - CD Tenerife
Mere: “Estamos muy felices y orgullosos, pero tenemos muy claro que en esta categoría cada triunfo cuesta un mundo” A nadie se le escapa que la continuidad de buena parte del bloque de la temporada anterior resulta fundamental para explicar el excelente funcionamiento a nivel grupal, pero también es reseñable la creciente aportación de los refuerzos. El último ejemplo de ello
es Iban Salvador, autor del decisivo tanto que se tradujo en los tres puntos ante el Tenerife. “El equipo ha trabajado los noventa minutos como lo veníamos haciendo en las primeras jornadas”, decía el jugador catalán a la conclusión del encuentro del Heliodoro antes de concretar que “hemos vuelto a creer en nosotros”. El propio técnico, Mere Hermoso, incidía en la relevancia del apartado mental. “Confío en el carácter de estos jugadores”, señalaba en la sala de Prensa del Heliodoro tras un triunfo que había requerido “un esfuerzo brutal por parte de mis jugadores. Hemos sufrido muchísimo en el apartado físico porque el rival nos ha exigido muchísimo”, admitía, “y por eso hay que poner en valor esta victoria. Estamos muy felices y orgullosos, pero tenemos muy claro que en esta categoría cada victoria cuesta un mundo”.
La Liga
Segunda división
Jornada
Los datos y Las cLaves
Se presentaba tremendamente complicada la visita del CF Fuenlabrada al Tenerife, no solo por la entidad del conjunto isleño sino también por los contratiempos físicos de la plantilla fuenlabreña durante la pasada semana. Sin embargo, los de Mere volvieron a dar una lección de orden y oficio para asaltar el Heliodoro. Justo cuando más apretaban los locales, Iban Salvador aprovechó un excelente pase de Hugo Fraile para recortar a su marcador y superar a Ortolá en su salida. Era el minuto 78’ y tocó sufrir hasta el final, pero el ‘Fuenla’ certificó su tercer triunfo a domicilio en lo que va de curso.
Clasificación Pos. Equipo Ptos. 1 UD Almería 17 2 Cádiz CF 16 3 Real Zaragoza 14 4 CF Fuenlabrada 13 5 SD Huesca 12 6 Albacete Balompié 12 7 AD Alcorcón 11 8 SD Ponferradina 10 9 R. Vallecano de M. 10 10 Girona FC 10 11 CD Numancia de S. 9 12 Elche CF 9 13 CD Lugo 8 14 CD Tenerife 8 15 R. Sporting de Gijón 7 16 Real Racing Club 6 17 Málaga CF 6 18 RC Deportivo de La C. 6 19 UD Las Palmas 6 20 CD Mirandés 6 21 Extremadura UD 3 22 Real Oviedo 2
Jornada 7 J 7 7 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
G 5 5 4 4 4 4 3 2 2 3 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 0 0
E 2 1 2 1 0 0 2 4 4 1 3 3 5 2 4 3 3 3 3 3 3 2
P 0 1 0 1 3 3 2 1 1 3 2 2 1 3 2 3 3 3 3 3 4 5
Deportes
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019
el MonTakIT fuEnlaBRaDa cayó en el debut liguero ante burgoS (76-87)
El recital ofensivo de Anderson y Eyenga no fue suficiente ante un rival con más fondo de armario
■ Paco Simón
C
ondicionado como estaba por los problemas físicos de varios jugadores, el Montakit Fuenlabrada acabó claudicando ante un San Pablo Burgos con más recursos. La exhibición de Anderson (25 puntos), Eyenga (23) y Mockevicius (10 puntos y 13 rebotes) resultó insuficiente ante un adversario que tomó el mando en el segundo cuarto y respondió con entereza a cada amago de reacción local. El primer quinteto de Cuspinera fue el integrado por Rowland, Anderson, Liggins, Eyenga y Mockevicius, que firmaron una puesta en escena más que decente de los fuenlabreños, que cerraron el primer cuarto por delante en el marcador (22-20) gracias en buena medida al acierto anotador de Eyenga (9 puntos) y Karvel Anderson (8). Poco a poco, sin embargo, el conjunto visitante fue haciendo prevalecer su mayor fondo de armario y a base de triples -cinco en el segundo cuarto- volteó primero el electrónico y a continuación fue incrementando progresivamente su renta hasta situarla en nueve puntos al descanso (41-50). El do-
minio local en el rebote (19 capturas por 11) fue contrarrestado por el mayor acierto en el tiro exterior de los Peñarroya, que anotaron 10 de 19 triples (52%) por 4 de 14 los fuenlabreños (28%). El ‘Fuenla’ pareció reaccionar tras la pausa y llegó a situarse hasta en tres ocasiones a seis pun-
El conjunto visitante tomó el mando en el segundo cuarto y abortó cada amago de remontada de los de Cuspinera
tos, pero dos parciales visitantes de 0-6 y 0-7 estiraron la ventaja forastera hasta una máxima renta de 17 puntos (52-79) que Alonso y Bobrov redujeron hasta el 56-69 al término del tercer cuarto. Lejos de resignarse, el Montakit no perdía la cara. Anderson siguió a lo suyo y tres canastas en pocos minutos estrecharon el marcador hasta el 68-75. Sin embargo, cuando más apurados estaban los burgaleses apareció en escena Ferrán Bassas, que con diez puntos en este último cuarto se encargó de decidir la contienda (76-87).
amboS refuerzoS han fIRMaDo conTRaTo PoR un MES
Sergi Vidal, en un partido del pasado curso con el Breogán (ACB Photo/V. Salgado)
El club ficha a Sergi Vidal y Nico Richotti por el cúmulo de lesiones en la plantilla ■ al Cabo de la Calle La dirección deportiva del Montakit Fuenlabrada se ha visto obligada a trabajar contrarreloj para paliar los problemas físicos que afectan a varios jugadores del plantel y ha cerrado los fichajes de Sergi Vidal y Nico Richotti, que han firmado contrato por un mes. El primero de ellos estuvo ya disponible ante San Pablo Burgos y el segundo se incorpora este miércoles. Sergi Vidal es un alero de 1,99 y 38 años que militó la pasada temporada en el Breogán. Formado en las categorías inferiores del Joventut de Badalona, el jugador
Jota Cuspinera, pensativo durante el partido ante Burgos (ACB Photo/B. B. Hojas)
13
catalán atesora una dilatada trayectoria en el que, además de la ‘Penya’ y la selección, ha pasado también por equipos como Tau Cerámica, Real Madrid, Guipuzcoa Basket y Unicaja. Nicolás Richotti, por su parte, es un escolta de 1,83 y 32 años que jugó las últimas nueve temporadas en el Iberostar Tenerife y que ha realizado la pretemporada en el Basket Zaragoza, por lo que se supone en buen estado físico. Su incorporación, como decíamos, tiene mucho que ver con los problemas físicos de jugadores como Tomás Bellas, Pierre Gillet, Marc García, DeAndre Liggins o Francis Alonso.
14
Deportes
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019
BUSCA APOYOS PARA PODER DISPUTAR LA FASE DE ASCENSO EN TENERIFE
YA SE ENCUENTRA ABIERTO EL PLAzO DE INSCRIPCIONES
■ Paco Simón
■ Redacción
El Bádminton Tecnocasa Fuenlabrada Humanes acoge de nuevo lanza el proyecto ‘Subimos juntos’ con la Carrera Popular de la AVT el día 6 de octubre el reto de ascender a Liga Nacional
E
l gran objetivo del Club Bádminton Fuenlabrada para la presente temporada consiste en ascender a Liga Nacional, categoría en la que militó hace seis temporadas y a la que aspira a retornar teniendo en cuenta que dispone de un grupo de jugadores y jugadoras con opciones reales de conseguirlo en la fase de ascenso que tendrá lugar en Tenerife el próximo mes de marzo. El problema principal es de índole económica, Asumir los gastos del desplazamiento a tierras canarias se antoja muy complicado a día de hoy, ya que desde el Ayuntamiento se les ha comunicado que no se les puede facilitar ayuda y el patrocinio de Tecnocasa resulta insuficiente. De ahí que el club fuenlabreño haya puesto en marcha un proyecto que han denominado ‘Subimos todos’ y a través del cual buscan el apoyo de empresas y particulares de Fuenlabrada para conseguir el dinero necesario -en torno a 800 euros- de aquí a final de año para poder garantizar su presencia en Tenerife. En caso de lograr los apoyos necesarios, el Bádminton Tecnocasa Fuenlabrada cuenta con un equi-
po mixto que mezcla experiencia y juventud y que está formado por Mario Barrio, Antonio Román, Raúl Hormigo, Jorge Jerez, Daniel Sánchez, Nerea García, Lucía Escribano, Paula Camean, Sara
El club dispone de un equipo con opciones reales de recuperar una categoría en la que ya militó hace seis años
Escribano y Aroa de la Fuente. El entrenador es Sergio Pablos, que más de veinte años en la disciplina del club. En Tenerife se verían las caras con los equipos que se han proclamado respectivamente campeones de las Ligas Territoriales de Valencia, Cataluña, Andalucía, Galicia y Asturias en busca de una de las cuatro plazas que dan derecho a disputar la Liga Nacional de Primera.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y el Ayuntamiento de Humanes organizarán el domingo 6 de octubre a partir de las 10.00 horas una nueva edición de la Carrera Popular de la AVT, que mantiene su celebración en Humanes tras el éxito registrado en los últimos años. El plazo de inscripción ya está abierto y los organizadores ofrecen la posibilidad elegir entre dos distancias, 5 ó 10 kilómetros. El circuito Cartel promocional de la carrera elegido mezcla superficie de asfalto y tierra y tanto la sali- pantes y las inscripciones tienen da como la línea de meta estarán un precio de 11 euros. Pueden traubicadas en el complejo deporti- mitarse online a través de mychip. es o de manera presencial en la vo Vicente Temprado. El objetivo de esta prueba es sede de la AVT en Madrid (calle rendir homenaje a las víctimas del Vinateros, 51) y en varias ubicaterrorismo a través del deporte y, ciones de Humanes (FitBox Club, tal como ha ocurrido en años ante- Gimnasio Rodasport, Deportes riores, se espera que se sumen a la Fifa, Papelería Dama y pabecarrera efectivos de las Fuerzas y llón municipal Campohermoso). Cuerpos de Seguridad del Estado, Tanto el dorsal como la camiseta políticos y ciudadanos en general. se recogerán el mismo día de la Los organizadores han fijado un prueba (de 9.00 a 9.45 horas) en límite máximo de 2.000 partici- los aledaños de la zona de salida.
Daniel Sánchez, dirigente y jugador del Bádminton Fuenlabrada
El PIlOTO FUENlABREñO, qUE TAmBIéN ESTá TENIENDO PROBlEmAS DE REPOSTAjE, hA COMPLETADO ALgó MáS DE 550 kILOMETROS
El mal tiempo se alía contra Juan Félix Bravo en las tres primeras etapas de la I Vuelta Ibérica en moto de agua ■ P. Simón Se presumía que el reto emprendido este pasado domingo por Juan Félix Bravo era complicado, pero el mal tiempo está dificultando aún más la puesta en escena del piloto fuenlabreño en esta I Vuelta Ibérica en moto de agua que partió desde Irún y tiene como destino Port Bou (Girona). La primera etapa fue la más productiva para Bravo, que completó unos 280 kilómetros hasta recalar en Llanes. La segunda, en cambio, ya se vio alterada por la adversa meteorología y pudo llegar hasta Navia avanzando otros 180 kilómetros. Pero la tercera fue aún a peor y el fuenlabreño es-
“No he podido avanzar más por el viento y las tormentas, pero estoy contento porque podía haber sido mucho peor” tuvo tentado de no salir, si bien al final pudo realizar algo más de 90 kilómetros hasta la localidad lucense de Viveiro, desde la que emprenderá la cuarta jornada. “No he podido avanzar más por el viento y las tormentas. Pensé en no salir y he rizado un poco el rizo”, relataba este martes desde tierras gallegas en conversación con Al Cabo de la Calle, “pero estoy muy contento porque teniendo en cuenta como está el tiempo podía haber sido mucho peor”.
Juan Félix Bravo, en su moto de agua tras completar una de las etapas de esta I Vuelta Ibérica
“Además de eso”, recalcaba el piloto, “estoy teniendo problemas para encontrar sitios donde repostar, pero soy consciente de dónde estoy y me estoy manejando con
muchas precauciones”, remarcaba antes de recordar que emprendió este reto solidario para colaborar en todo lo posible con las asociaciones Ecomar y Menteazul.
Cultura 15
25 DE SEPTIEMBRE DE 2019
SAlen A lA ventA lAS entRAdAS pARA unA de lAS expoSiCioneS del Año, que aBRIRá al PúBlIco El 26 DE ocTuBRE
‘Juego de Tronos, la exposición oficial’: “The winter is coming to Madrid”
■ R. Resino
E
l Trono de Hierro se decide en Madrid. Juego de Tronos, la exposición oficial, llega a Madrid tras recorrer medio mundo a partir del 26 de octubre en el Espacio 5.1 en IFEMA-Feria de Madrid. La muestra, organizada por HBO® Licensing & Retail y GES Events en colaboración con Sold Out & Encore Productions como promotores locales, ocupará por tiempo limitado (la fecha de clausura está
pendiente) una extensión de más de 1.000 metros cuadrados que recrearán todo el universo de Poniente y Essos y las escenas más significativas de la serie. Los visitantes, que ya pueden adquirir las entradas, podrán sumergirse en la exitosa serie de HBO a través de decorados auténticos, atrezo y vestuarios originales de los protagonistas de una de las series más premiadas de la historia y que este 2019 llegaba a su fin tras ocho temporadas. No falta ni un detalle de Juego de Tronos
No faltarán los míticos dragones de la casa Targaryen
Vestidos de las distintas casas y el Trono de Hierro podrán verse en Madrid
en esta exposición para la que aún queda un mes. Desde los nevados paisajes del Norte a la arbolada senda del Camino Real; el ejército de lo Inmaculados dirigidos por Gusano Gris bajo el mando de La madre de Dragones; o los icónicos trajes de la Casa Targaryen y sus míticos dragones. La casa Lannister y los vestidos de Cersei; o huargos de los Stark. También estará el Muro, junto al Castillo Negro de la Guardia de la Noche y más allá del Muro, la tierra de los salvajes. Hasta llegar al Trono de Hierro que tanta sangre ha derramado.
Horario
InformacIón
de martes a domingo de 10.00 a 21.00 h. último pase una hora y media antes del cierre. lunes cerrado, excepto festivos, puentes y períodos vacacionales.
Precio
niños a partir de 8,90 euros. Adultos (+13) a partir 15,90 euros. Audio guía: 6 euros.
TEaTRo, MúSIca, Danza y lITERaTuRa pRotAgonizAn el último tRimeStRe CultuRAl en lA CiudAd
AlumnoS de TEaTRo
Imanol Arias, Adriana Ozores, Marta Sanz o el juicio a ‘La Manada’ protagonizan la cultura de otoño en Fuenlabrada
Comedia de enredo en el Ana Diosdado de Humanes
■ Al Cabo de la Calle
■ Al Cabo de la Calle
La nueva temporada de otoño de teatro trae a Fuenlabrada Jauría, basada en el juicio a ‘La Manada’ o Lehman Trilogy, una obra que analiza desde la ironía los vaivenes de la economía. Pero será la polifacética Nuria Espert, con el Romancero Gitano de Lorca, dirigida por Luis Pascual, la que abra la temporada de teatro. Ya para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, la propuesta es la citada Jauría. Además, seis músicos-actores dan vida a los 120 personajes que desfilan por la escena para contar con ironía y humor la construcción y la deriva del capitalismo en Lehman Trilogy, bajo la dirección de Sergio Peris Mencheta. Destaca también La culpa, de David
Mamet con Magüi Mira, entre otros; o Los hijos, con Adriana Ozores. Y la programación se cierra con un gran broche: El coronel no tiene quién le escriba, adaptación de la obra de García Márquez protagonizada por Imanol Arias. Las artes escénicas para público familiar incluye las sesiones del Cascanueces, la multipremiada Arcaladanza y una propuesta especial para bebés My Baby es a queen.
Música y danza
En el apartado musical hay que resaltar el programa estable Toca la música, con un concierto homenaje a Leonard Bernstein y el concierto de Santa Cecilia. La apuesta para el público joven es el concierto de Travis Birds. La danza cuenta con el extraordinario espectáculo El sombrero de tres picos, de Falla y Bolero de Rabel
Imanol Arias protagoniza ‘El coronel no tiene quien le escriba’
a cargo de la Compañía Antonio Márquez. Se celebra también FuenlaPop Festival, una apuesta indie con el concierto de Anni B Sweet, en el programa Comedy Nigths actuará Sara Escudero, colaboradora de Zapeando, La noche de Mota, etc.
Y finalmente, una nueva edición de Rock en Familia. Las actividades literarias pasan por las sesiones de cuentacuentos en las bibliotecas municipales, con actividades específicas para bebés y en inglés y los habituales Cafés Literarios con Marta Sanz y Patricio Pron.
Los alumnos de la escuela del taller de teatro, protagonizan la obra ¡Y ahora vuelve mi marido!, una divertida comedia de enredo para todos los públicos que se podrá disfrutar gratis (hasta completar aforo) el sábado, 28 de septiembre, a las 19.00 horas, en el teatro Ana Diosdado de Humanes de Madrid. La obra está dirigida por el profesor Francisco Méndez. Sobre el escenario y durante aproximadamente una hora y cuarenta y cinco minutos, actuarán 16 alumnos, todos ellos mayores de edad, que pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en el taller celebrado durante el año pasado en el municipio.
El Balcón dE Boadilla
182 SUROESTE-25/09/2019-Página 16
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.