al cabo de... La Calle nº00 Leganés

Page 1

Número 00

Periódico quincenal

Año 1

6 de Octubre de 2010

www.alcabodelacalle.com

D.L.: AV-167-09

LEGANÉS

GETAFE

www.alcabodelacalle.com

Inauguración de la parada de Metro que pone fin a una reivindación histórica

Esperanza para La Fortuna

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró la nueva parada de Metro del barrio La Fortuna, que une Madrid y Leganés a través de la línea 11. Aguirre viajó “desde Carabanchel hasta La Fortuna en 15 minutos” y fué recibida por los vecinos de Leganés entre vítores de ‘presidenta, presidenta’ 5 Leganés ULEG destapa “nuevos amaños de contratos” en la concejalía de Nuevas Tecnologías

6

Comunidad

14

Tomás Gómez no espera “zancadillas de su partido” tras ganar las primarias a Trinidad Gómez

Deportes

20

Mª Victoria Pavón, presidenta del Club Deportivo Leganés: “Firmaba por un Getafe-Leganes en Primera, aunque lo perdiéramos”

Encuesta: ¿Cree que ha habido ‘pasteleo’ entre Gobierno y sindicatos en la huelga del 29-S?

Vote en: www.alcabodelacalle.com


Calle dos

2

6 DE OCTUBRE DE 2010

La foto Los hosteleros del centro de Leganés, medievales a la fuerza

Edita Magnifíco Madrid Films S.L. Redacción Eduardo Fernández Arantxa Naranjo redaccion@alcabodelacalle.com

Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Sergio Arango maquetacion@alcabodelacalle.com

Administración Inmaculada de Benito Jefe de Sistemas Francisco R. Vilas Publicidad Tel.: 91 697 82 00

Foto: Vidal González

Impresión Imcodavila, S.A. C/Terradas, 20 28903 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00

Se ha dicho...

El balancín

“No tengo información porque era muy pequeñita”

Leire Pajín sobre el GAL (Europa Press 27/09/10)

“Soy leal a mi partido y a mi secretario general, pero lealtad no es sumisión” Tomás Gómez (Europa Press 24/09/10)

“La victoria de Tomás Gómez ha acabado con los caprichos y con la brigada paracaidista” Joaquín Leguina (Europa Press 04/10/10)

RESuLTAdoS dE LA ENCuESTA ¿Cree Ud. que los trabajadores respaldarán la huelga general?

Si No

Los hosteleros de la zona centro de Leganés, bajo la segura amenaza de retirada de sus terrazas, fueron obligados a vestir y vestirse (establecimientos e individuos/as) con trajes de época medieval para mimetizarse con el decorado callejero del tradicional Mercado Medieval celebrado el pasado fin de semana. No obstante, su situación ha mejorado respecto a las fiestas goyescas de mayo, entonces fueron algo más que instados a comprar los trajes a un proveedor único vía internet.

“¿Mi relación con el alcalde? Digamos que tiene un amplio margen de mejora y que dbería mejorar en el futuro”

Sube...

Laura Oliva, Secretaria General del PSOE en Leganés (AL CABO DE LA CALLE 04/10/10)

“Votamos en contra porque es una moción del Partido Popular” Raúl Calle (IU) sobre la descongelación de las pensiones (Pleno Municipal 21/09/10)

Se habla de...

El bonsai de ‘María’

7,14% 92,86%

Tomás Gómez

El ‘Don Nadie’, ‘El chico díscolo de Parla’, aquel al que muchos próceres del periodismo mal llamado progresista tildaron de “dañino para el PSOE’ es el ganador de ganadores y, posiblemente, el primer gran problema de Rodríguez Zapatero.

Laura Oliva

Laura Oliva, Concejala de Seguridad y Secretaria General del PSOE en Leganés, durmió el más feliz de los sueños el pasado domingo tras la victoria de Tomás Gómez; es más, hasta soñó con que era candidata a alcaldesa. Incluso con serlo.

Baja...

Entre en nuestra web y vote:

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores que han participado en ella de manera de manera voluntaria En Al Cabo de la Calle queremos que seas parte de nosotros y que cualquier duda, queja, inquietud o problema de tu barrio lo reflejes a través de este canal. Escríbenos y juntos buscaremos alguna soluciones. Envía tus propuestas por e-mail a:

Rafa Gómez Montoya

redaccion@alcabodelacalle.com O por correo postal a: Al cabo de la calle c/Terradas 20 28904 Getafe (Madrid)

Exponcannabis 2010 volvió a reunir en ‘La Cubierta’ de Leganés a un buen número de seguidores . La evolución del mercado de esta droga y sus derivados desemboca en curiosidades como la de la fotografía: Un bonsai de marihuana. El ‘Padre Mundina’ de la ‘María’ promete superarse en 2011.

El perdedor de los perdedores del pasado domingo a nivel local. Apoyaba a Trinidad Jiménez y perdió, con el añadido de que su gran rival en el PSOE leganense, Laura Oliva, era de las más reputadas avalistas de Tomás Gómez.

C. D. Leganés

El equipo de Miguel Rivera (foto) ha entrado en un relativo bache de resultados y el pasado domingo sufrió en el estadio Ángel Carro de Lugo su primera derrota liguera tras caer por 1 a 0, aunque, eso sí, dando una buena imagen.


Leganés

6 DE OCTUBRE DE 2010

3

La mayor apuesta periodística privada en la historia de Leganés

En la imagen, los componentes del equipo que harán posible la salida a la calle de la mayor apuesta editorial privada de la historia de Leganés.

L

os periódicos, hoy en día, se fundan en base a necesidades y/u objetivos económicos, políticos e informativos, pónganlas en el orden que prefieran. Y se hacen para que un target de público objetivo lea lo que quiere leer. Hay periódicos de derechas (o más bien que les interesa que gane la derecha) y de izquierdas (el objetivo contrario). Si hubiese alguno cuya objetividad se acercase al 50 por ciento, sólo al 50, no hace falta más, un servidor se suscribiría de inmediato. Todos los añadidos a esta realidad son disquisiciones demagógicas o,

directamente, mentiras. No es el escenario ideal, pero es al que hay que adaptarse. Eso sí, un periódico, tenga los intereses que tenga, no debe permitirse jamás mentir a sabiendas, ni siquiera contar una media verdad sabiendo que no es completa. Si comete ese pecado deontológico y capital, prevaricando en lo informativo, no merece llamarse periódico. Si se equivoca, se impone la rectificación y la disculpa inmediata. AL CABO DE LA CALLE LEGANÉS seguramente no

agradará a todo el mundo, es más, a muchos no les gustará lo que se escribe sobre ellos, pero lo que sí garantiza este equipo de periodistas a los que represento

Con una tirada de 50.000 ejemplares, el rotativo tendrá una periodicidad quincenal es que jamás se faltará a la verdad, nunca. Garantizo, además, en nombre de mis compañeros y de esta empresa, que se pondrá en valor lo que se haga bien y a

los que hagan bien las cosas. Lo cortés no quita lo valiente. Eso quiere decir, en buena lógica, que parte de la línea editorial la marcara la actualidad, las actuaciones de todos los actores sociales, incluso las actuaciones periodísticas, ¿por qué no analizarnos y juzgarnos a nosotros mismos y a nuestros compañeros huyendo de un corporativismo tan injusto como nocivo para la transparencia? AL CABO DE LA CALLE LEGANÉS informará, analizará y opinará según nuestro buen, regular o mal criterio. Nuestra

excelencia o deficiencia la marcarán los lectores, porque esto es un periódico y, sobre todo a ellos, a los que no están aquí hoy es a los que nos queremos dirigir desde hoy mismo. Serán muchos, tantos como los que accedan a los 50.000 ejemplares que se repartirán por todo Leganés, la mayor tirada histórica de un medio informativo local en la ciudad no sufragado por las arcas públicas. Sólo por eso, préstennos algo de crédito y, después, decidan si quieren seguir acompañándonos en esta apasionante aventura.


4

Bienvenidas

6 DE OCTUBRE DE 2010

Rafa Montoya

Alcalde de Leganés

Foto: Vidal González

El alcalde excusó su salutación a los lectores por “falta de tiempo”

Al cabo de la calle, una nueva voz

Jesús Gómez

Portavoz del Partido Popular de Leganés

Thomas Jefferson, uno de los padres de la democracia americana, dijo en relación con la libertad de Prensa que “si hubiera tenido que elegir entre un gobierno sin prensa o una prensa sin gobierno, no hubiera dudado ni por un momento escoger lo segundo”. Jefferson, hace más de 200 años, sabía perfectamente que toda democracia es un régimen de opinión pública, y que no puede haber opinión pública si no existe Prensa libre e independiente. Este énfasis en la libertad de Prensa del que fue el tercer presidente de los Estados Unidos y autor de la Declaración de Independencia es uno de los principales fundamentos de la Democracia americana y seguramente una de las principales causas de su solidez, de su estabilidad y de su durabilidad.

Tal es la importancia de una Prensa libre e independiente para una sociedad libre, abierta y democrática. Por eso todos debemos felicitarnos cuando nace un nuevo medio de comunicación, y de ahí que desde el Partido Popular de Leganés queramos transmitir a los promotores y al equipo de “Al cabo de La Calle” nuestra felicitación y nuestro agradecimiento por su contribución a la libertad de expresión y a la pluralidad en la información en Leganés, que es tanto como contribuir a la mejora de la calidad de nuestra democracia a nivel local. Decía también Jefferson que “cuando una persona acepta un cargo público se convierte en propiedad pública”. Y en la medida en que los medios de comunicación representan la voz de la opinión pública, los representantes de los ciudadanos debemos estar siempre a disposición de la Prensa. Porque es la Prensa la que se encarga de recordarnos todos los días cuáles son las necesidades, las aspiraciones y las demandas de los ciudadanos. Es a través de la Prensa como los representantes de los ciudadanos damos a conocer nuestras ideas, nuestras propuestas y nuestras críticas a quienes tienen encomendada la misión de gobernar. Y es también la Prensa la que se encarga de recordarnos cuáles fueron nuestras promesas, así como la obligación de cumplirlas. Por todo ello, desde el Partido Popular de Leganés, queremos dar a “Al cabo de La Calle” nuestra más cálida bienvenida al panorama informativo de nuestra ciudad y expresar nuestro deseo de que “Al cabo de La Calle” continúe por muchos años ejerciendo la insustituible e imprescindible misión de informar a los vecinos y ser desde hoy su nueva voz.

Bienvenidos a nuestra ciudad

Raúl Calle

Portavoz de Izquierda Unida de Leganés

En nombre de I.U. Leganés os quiero dar la bienvenida a este nuevo medio de comunicación que va a ampliar la información que reciben los ciudadanos de nuestro municipio. Nuestra Organización Política valora en gran medida la aparición de nuevos medios de comunicación independientes, rigurosos y plurales, son estos medios los que suelen dar una información veraz cubriendo las necesidades e inquietudes de la ciudadanía.

Para Izquierda Unida, los medios de comunicación plurales e independientes son vitales como garantes del estado social y democrático de derecho, representado lo que nuestra Constitución en su artículo 20 reconoce y protege que no es otra que a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. Por ello, el nacimiento de un nuevo proyecto como el que ustedes inician en nuestro municipio es motivo de agrado para nuestra Organización. La prensa es un pilar fundamental para el futuro de nuestra ciudad y por ello siempre contarán con la participación y apoyo de IU, ya que nuestra Organización siempre ha defendido una prensa con valores, con rigurosidad y libre, que sea depositaria de las Políticas y Proyectos de IU en Leganés para que éstas puedan llegar a todos nuestros ciudadanos. Esperamos que a través de vosotros los ciudadanos tengan una vía más para conocer nuestras políticas que no son otras que la defensa de los servicios públicos y las políticas sociales. De hecho, Izquierda Unida es el único partido que plantea una “Alternativa Social a la crisis”, que no es otra que la defensa de los ejes principales que ahora necesita la sociedad: Pleno empleo y aumento de la protección social; Defensa de los servicios públicos; Apoyo a las familias y desarrollo de la Ley de Dependencia, Garantía del derecho a vivienda y reforma fiscal bajo los criterios de progresividad y suficiencia. Gracias por iniciar nuevos proyectos de información que aseguren el conocimiento a los ciudadanos de que otra alternativa es posible.

AL CABO DE LA CALLE contactó hace nueve días con el alcalde de Leganés para solicitarle, como a todos los portavoces de los otros grupos políticos con representación en la corporación, un ‘saluda’ o bienvenida a los lectores de la nueva publicación. Pese a nuestros denodados esfuerzos y a la diligencia (no es ironía) de su jefe de Prensa, la respuesta ha sido infructuosa. “El alcalde no tiene tiempo, han sido unos días muy ajetreados” Respuesta oficial.

Buscar la verdad es una tarea colectiva y plural

Carlos Delgado Portavoz de ULEG de Leganés

La pluralidad es la esencia de una democracia que se precie. Es un concepto que por desgracia muchos no practican, no entienden o no aceptan, pero que sin duda es un termómetro que calibra la calidad de un sistema político. Un principio que debería ser extensible a cualquier ámbito de la vida y, especialmente, a los medios de comunicación que quieran definirse imparciales, serios, independientes y con vocación de servicio público. Y este es el deseo que tiene Unión por Leganés (ULEG) para este nuevo periódico y el reto al que tendréis que enfrentaros: ser un medio plural y abierto a todas las sensibilidades. En nuestra ciudad es necesaria la llegada de periódicos que saquen a la luz la verdad de esta ciudad. Los vecinos estamos cansados de ver cómo el alcalde de Leganés malgasta el dinero de todos los ciudadanos en comprar silencios de muchos medios de comunicación, asistimos indignados cómo pone obstáculos a la libertad de prensa para que se oculte su nefasta gestión, o directamente observamos cómo se desinforma o manipula noticias en la revista municipal La Plaza, el book fotográfico del sr. Gómez Montoya. Por eso, apelamos a la profesionalidad de este nuevo medio y de sus trabajadores. Esperamos y estamos seguros de que ‘Al Cabo de la Calle’ será un altavoz de aquello que ocurre “a pie de calle” y no de aquello que dicen “los de arriba”. Porque ya saben que el periodismo o es libre o es una farsa. Así lo hemos entendido siempre en nuestra labor política diaria en ULEG, siempre al servicio del vecino, porque ellos son nuestros verdaderos jefes, y así creemos que es la única manera de ser, pensar y actuar con libertad. Al contrario de lo que hacen los grandes partidos políticos que llevan su vacua pelea partidista a todos los ámbitos, incluido el municipal, porque actúan según les dictan “desde arriba”, sin importarles dónde y para quién gobiernan. Desde el partido vecinal ULEG os deseamos mucha suerte en esta andadura. Embarcarse en cualquier proyecto en estos tiempos de crisis es digno de elogio. Enhorabuena y bienvenidos a Leganés.


Leganés

6 DE OCTUBRE DE 2010

5

Esperanza Aguirre inaugura la nueva parada de Metro en el barrio de La Fortuna de Leganés

La presidenta de la CAM hace el primer viaje en metro desde Carabanchel hasta la popular barriada en su 50º aniversario

Foto: Redacción

■ Redacción

La presidenta de la Comunidad de Madrid el pasado martes, 5 de octubre, en el acto de inauguración de la parada de Metro del barrio de La Fortuna, una reivindicación histórica de los vecinos de Leganés.

■ Arantxa Naranjo

E

speranza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, acompañada por todo su séquito, viajó en la línea 11 del metro desde la estación de La Peseta, en el Pau

deportiva y área de juegos infantiles. A las 11:15 horas de la mañana, del pasado martes, 4 de octubre, los nuevos vagones de metro que, según palabras de la presidenta, “son el fruto de la fuerte apuesta de la Comunidad

Socialista de Leganés, fue recibida por el alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, en el andén de la nueva estación, después se dirigió a saludar al resto de concejales y portavoces, entre ellos su compañero de partido y concejal del PP de Leganés, Jesús Gómez.

Esperanza Aguirre realiza el primer viaje de la línea 11 del Metro de Madrid hasta la nueva estación de La Fortuna, en Leganés.

de Carabanchel, hasta la nueva parada del barrio La Fortuna, en Leganés, para inaugurar una placa conmemorativa con motivo de la llegada del metro a la localidad. La nueva parada de metro, que pone fin a una reivindicación histórica, está ubicada en el Parque Serafín Díez Antón, punto neurálgico del barrio convertido en zona

Foto: Redacción

Aguirre no quiso responder a las preguntas sobre la posibilidad de celebrar primarias en el PSOE de Leganés

de Madrid por poner las nuevas tecnologías al servicio de los ciudadanos”, hacían su entrada en la nueva parada de metro La Fortuna entre una gran afluencia de público y medios de comunicación. La presidenta, que no quiso responder a las preguntas sobre la necesidad o no de llevar a cabo unas primaras en el Partido

En su discurso de apertura y bienvenida, el alcalde Montoya aseguró que “cuando nació este barrio, que celebra este año su 50 aniversario, nadie se podía imaginar que un día tendría parada de metro y que se tardaría 15 minutos escasos en llegar directamente a Madrid, ahora sólo falta conectar la línea 11 a la línea 12 de Metrosur”. Tras descubrir la placa conmemorativa, Aguirre, acompañada por el acalde de Leganés y los portavoces de los diferentes grupos municipales, quiso “dar las gracias al barrio de La Fortuna por su paciencia durante los cuatro años que han durado las obras” y a una lista casi interminable de personalidades de la

AA.VV. El Progreso de La Fortuna agradeció a la presidenta de la Comunidad de Madrid la llegada del Metro al barrio. El segundo por la derecha es el presidente Antonio Del Pino, el primero, también por la derecha, es el vicepresidente Francisco Cordobés, y el tercero por la derecha es Santiago Llamas. comunidad y del ayuntamiento de Leganés. También quiso destacar que “para traer el metro de Madrid a La Fortuna se han construido 3,2 kilómetros de túnel desde el distrito de Carabanchel, cruzando dos veces la M-40, y ha supuesto una inversión de más de 200 millones de euros, 50 de ellos financiados con fondos FEDER de la Unión Europea”. Entre vítores de ‘presidenta, presidenta’ y numerosas muestras de apoyo y cariño de los ve-

cinos de la localidad, Esperanza Aguirre recorrió las instalaciones del metro recién inauguradas y las zonas ajardinadas que rodean la entrada a la nueva estación de La Fortuna. Además declaró que “ahora el barrio de La Fortuna está tan unido a Madrid como a Leganés” y añadió que “esta nueva construcción no sólo ha traído el metro a Leganés, con las ventajas conlleva, sino que también brinda a los vecinos la posibilidad de disfrutar de un nuevo lugar de encuentro”.

El metro llega a La Fortuna

CONSEJERÌA DE TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS

Prolongación de la Línea 11

Parque Serafín Antón. Un gran parque para Leganés Superficie: 31.190 m2 Áreas de Juegos Infantiles. Áreas estanciales con Pérgolas Individuales. Pistas Deportivas y Área de Rehabilitación para personas mayores.

201,5

millones de euros invertidos

3,2

kilómetros de ampliación

15.000

vecinos beneficiados

L 11 LA PESETA

LA FORTUNA

L 11

La Fortuna

LA FORTUNA

(Leganés)

Información facilitada en la web de la Comunidad de Madrid.


6

Leganés

6 DE OCTUBRE DE 2010

Leganés recibe el diploma SEMS 2010 de manos de la Ministra de Medio Ambiente ■ Redacción

E

l alcalde, Rafael Gómez Montoya, recogió de manos de la Ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, el diploma acreditativo como finalista en el premio de la Semana Española de la Movilidad Sostenible por la aplicación de sus Medidas Permanentes para mejorar la movilidad. Los otros tres finalistas, elegi-

dos de entre 569 ciudades, pueblos y mancomunidades aspirantes, fueron Valladolid, Burgos y la Mancomunidad de Municipios de Cantabria, que finalmente se alzaría con el primer premio, dada la dificultad de aplicar medidas conjuntas en pequeños pueblos separados por decenas de kilómetros. En el apartado de organizaciones y empresas, fue Bridgestone la que se impuso a otras 60 entidades.

Con esta entrega de premios, a la que asistieron también varios responsables de la concejalía de Sostenibilidad, se dan por finalizados los actos de la Semana Española de la Movilidad, siendo España “el país de la UE que más ciudades aporta a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, con iniciativas que llegan a 29 millones de ciudadanos”, declaró la ministra Espinosa

Sor Domitila Arce Barro inaugura una calle con su nombre en Leganés

‘Sor Domi’, de 84 años y muy conocida en la ciudad, ha dedicado gran parte de su vida a los enfermos y necesitados ■ Redacción agradeció la asistencia de todos cariño a Sor Domitila, entre los

E

l alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por las concejalas Ana Massó, Julia Martín y otros miembros de la Corporación Municipal, acompañó a Sor Domitila Arce Barro en la inauguración de una calle con su nombre, y una placa conmemorativa por su “dedicación a la educación y al cuidado de enfermos en la ciudad de Leganés”. Durante el acto, en el que han estado presentes un centenar de amigos, conocidos, familiares o ex alumnos de ‘Sor Domi’, como la llaman sus allegados,

los allí presentes: “Estoy emocionadísima, os quiero a todos”. Esta asturiana de 94 años trabajó durante casi 20 en el centro educativo de las Hermanas de la Caridad tras su paso por el Instituto Psiquiátrico de Santa Isabel (actual ‘José Germain’) de la ciudad. Por su parte, Gómez Montoya expresó que “este acto nos da la oportunidad de agradecer a Sor Domitila la labor que durante 46 años ha hecho por nuestra ciudad. Ese cariño que nos ha dado tenía que ser devuelto”. Tras el homenaje, muchos fueron los que quisieron mostrar su

que se encontraban un grupo de niños del colegio, que la obsequiaron con un ramo de flores, y la que hasta hace 2 años ha sido directora del Colegio La Inmaculada, Sor María Teresa Martínez, que calificó a la homenajeada como una persona “dedicada a atender a todos, tanto a pobres como ricos, tanto a niños como mayores”. ‘Sor Domi’, a la que ya le fue concedida la medalla de plata de la Ilustre Villa de Leganés en 2001, no dejó pasar la ocasión tras el acto de hacer una visita junto al Alcalde por el que fue su lugar de trabajo desde 1990.

El Distrito La Fortuna celebra su quinto aniversario con un Récord Guinness ■ Redacción

E

l pasado domingo 26 de septiembre, el Distrito de La Fortuna cumplió cinco años y lo celebró por todo lo alto. Más de 200 personas participaron en una marcha ciclista por todo el barrio hasta llegar al Parque del Arroyo Lineal de Butarque, donde el Restaurante Butarque y la JMD (Junta Municipal de Distritos), en colaboración con la Asociación de Vecinos del barrio, consiguieron batir el Récord Guinnes de Arroz con Bogavante.

En el centro de la plaza, una cazuela gigante para 1.500 personas esperaba a los asistentes, aunque finalmente fueron muchas más las que disfrutaron de la tarde en el Parque, desbordando todas las previsiones de participación. El alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, acompañado por la presidenta de la JMD de La Fortuna, Julia Martín, el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, y otros miembros de la Corporación Municipal, asistieron a la inauguración de estos primeros y emotivos actos de celebración.

Huelga tranquila para unos, con ajetreo para otros El alcalde de Leganés, el socialista Rafael Gómez Montoya, aseguró que la jornada de huelga del pasado 29 de septiembre fue un “día tranquilo, sin apenas incidentes”, y que un 43% de los empleados municipales secundaron el paro. No obstante en las calles de Leganés hubo algo de ruido y ocurrieron varios incidentes.

Un piquete apedreó de madrugada las instalaciones del Grupo Ruíz de Autobuses en el Polígono Industrial Nuestra Señora de Butarque. En el pabellón polideportivo Olimpia, las cerraduras fueron selladas impidiendo el acceso normal a los funcionarios del centro, pero los trabajadores saltaron la valla para poder acceder a sus puestos de trabajo. En la calle Juan Muñoz fueron extraídos los fusibles para inhabilitar la puerta de entrada/ salida al aparcamiento de la fundación Juan Muñoz. Y en la puerta del Centro de Salud Santa Isabel algunas farolas acabaron destrozadas en el suelo. Un día tranquilo para unos, ajetreado para otros.


Leganés

6 DE OCTUBRE DE 2010

ULEG denuncia un “amaño de contrato de 180.000 euros” en la concejalía de Nuevas Tecnologías

Las pruebas presentadas por el concejal Carlos Delgado demuestran que, supuestamente, un propio empleado de T Systems redactó el pliego de condiciones de contratación con el beneplaá

■ Redacción

E

l partido Unión por Leganés ha denunciado ante los medios de comunicación un nuevo caso de corrupción en el Ayuntamiento socialista. Durante la rueda de prensa celebrada el pasado lunes, 4 de octubre, el concejal de ULEG, Carlos Delgado, ofreció pruebas de una supuesta estafa en la contratación de un servicio de plataformas informáticas que salió a licitación por importe de 180.000 euros. La empresa que resultó adjudicataria fue T Systems, “a pesar de no ser la empresa que presentaba mejor oferta”, asegura Delgado. Y es que el portavoz de ULEG, con pruebas documentales en la mano, acusa a la concejalía de Nuevas Tecnologías de haber permitido que la propia empresa finalmente contratada elaborara las condiciones del concurso según sus propias necesidades, ventajas y criterios,para beneficio propio. Por ello, desde ULEG, exigen la

inmediata apertura de una investigación y la dimisión de la edil responsable “porque no puede ser que delante de sus narices se estén realizando todo tipo de presuntas corruptelas”. Las pruebas del delito Carlos Delgado presentó ante los medios de comunicación unos documentos que, supuestamente, demuestran cómo la maniobra de amaño había quedado grabada en los archivos encriptados del Ayuntamiento. El concejal afirma que “en el documento que está registrado en las carpetas informáticas donde se exponen los diferentes pliegos de contratación, se puede observar el ‘dni’, paternidad o ‘trazabilidad’ del pliego que sirvió de base para el citado concurso, y en él se puede observar que el autor es ‘Miguel Ángel PortolésSimeó’, empleado de T Systems, y la organización es ‘Tao Gedas’, perteneciente a la empresa T Systems”. “Esto sólo admite una interpretación”, continúa el concejal

E

IU, socio del gobierno del PSOE en Leganés, vota en contra de suspender la congelación de las pensiones

E Valoraciones económicas redactadas presuntamente por T System y presentadas como prueba por ULEG.

de ULEG, “que el pliego, con el beneplácito o participación del Ayuntamiento, ya que quien guarda el documento es el funcionario municipal ‘jacalderon’, fue elaborado por la propia empresa que resultó ganadora para garantizarse así el éxito, por eso no extrañó que en la valoración técnica la empresa ganadora obtuviera 830 puntos y la siguiente sólo 490, a pesar de que su oferta fuera mucho más cara”. Si finalmente se demuestra que tales acusaciones son ciertas, estaríamos ante un escán-

dalo mayúsculo con posibles repercusiones penales al caso, que ha sido catalogado por el edil como “una pillada in fraganti de un amaño en toda regla y, además, un amaño chapucero que se suma a otras circunstancias vergonzosas, como el hecho de que en el área informática del Ayuntamiento no haya ni un solo licenciado o ingeniero en dicha modalidad, en un municipio autonombrado como ‘Leganés Digital’”. Para finalizar la rueda de prensa, el responsable de ULEG ha denunciado que “Leganés está en manos de personas sin titulación, si cualificación y, sobre todo, sin competencia” y anticiparon que en las próximas fechas irán desvelando más amaños y situaciones irregulares, “ya no hablamos de sospechas o conjeturas, tenemos pruebas fehacientes, documentales y, en el culmen de la torpeza, son los propios autores de las fechorías quienes se retratan en los documentos que cuelgan en los registros informáticos del Ayuntamiento, (…) ya está bien de tomar el pelo a los vecinos”, sentenció Delgado.

El PP pide la dimisión de Montoya y Massó tras la denuncia de ULEG

l grupo municipal popular exige, en un comunicado de prensa, la dimisión del alcalde socialista, Rafael Gómez Montoya, y, por extensión, de la concejala de Nuevas Tecnologías, Ana María Massó, tras la denuncia presentada por el concejal de ULEG, Carlos Delgado. En dicho comunicado, el Partido Popular de Leganés asegura que este amaño se podría haber evitado si el gobierno PSOEIU no se hubiese opuesto a la moción presentada por el grupo popular en el pasado mes de junio, en la que “se solicitaba una comisión de investigación que esclareciera los procedimientos

“No, porque es una moción del PP”

■ Redacción

Carlos Delgado denuncia el caso T System en rueda de prensa.

Registro informático del Ayuntamiento presentado como prueba por ULEG.

7

llevados a cabo en el área de Nuevas Tecnologías tras destapar el ‘caso Alvina’, que, aunque no lo haya reconocido el Ayuntamiento, le costó el puesto a Virginia Moreno, persona de confianza del alcalde”. Jesús Gómez, presidente del PP de Leganés, ha declarado que “este nuevo escándalo viene a confirmar nuestras sospechas de que el amaño de contratos es una práctica habitual en la delegación de Nuevas Tecnologías” y que “es responsabilidad de Montoya y de la concejala Massó, por no haber cortado de raíz todos estos amaños y chanchullos”

n el último pleno municipal, celebrado el pasado 21 de septiembre, el grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Leganés, socio de gobierno municipal del PSOE, dio una vuelta de tuerca a su falta de compromiso con los vecinos de Leganés. Los tres concejales de IU votaron en contra de una moción presentada por el grupo municipal popular para elevar un requerimiento de suspensión de la congelación de las pensiones, utilizando como único argumento que “era una moción del PP”, en palabras textuales de Raúl Calle, Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Urbanismo.

El grupo municipal popular intentaba manifestar,al menos desde el Ayuntamiento de Leganés, con esta moción, su protesta por la inexplicable decisión tomada desde el gobierno de la nación de congelar las pensiones en los presupuestos de 2011, punto clave en la propuesta y el ideario político de la coalición de izquierdas. Fuentes internas de Izquierda Unida afirman en privado que, ante estas acciones, los integrantes del partido temen más las represalias de su mismo aparato político que a la opinión o decisiones de su socio, el PSOE, o de la oposición.


8

Leganés

6 DE OCTUBRE DE 2010

Leganés es la quinta ciudad con mayor Índice de Transparencia de los ayuntamientos madrileños Alcobendas, Madrid, Alcorcón y Getafe superan con amplitud a localidad leganense

■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Leganés ocupa el puesto 44º del Índice de Transparencia de los Ayuntamientos españoles en 2010 con una valoración de 80 puntos sobre 100.

De esta manera, el Ayuntamiento de Leganés mejora su posición con respecto al año 2009, cuando acabó en el número 69 del ránking, elaborado por Transparencia Internacional España, con una puntuación total de 57´5 puntos sobre 100.

Sin embargo, y a pesar de esta mejora, el Ayuntamiento de nuestra localidad ocupa el 5º lugar dentro de la Comunidad de Madrid, con una puntuación muy inferior a las cuatro ciudades que le preceden. Por delante del Ayuntamiento

de Leganés encontramosAlcobendas, Madrid, Alcorcón y Getafe, que demuestran tener una mayor transparencia ante los ciudadanos y la sociedad de los Ayuntamientos españoles, ocupando los puestos 7, 16, 24 y 38, respectivamente, en la tabla global.

LA CALL

E

n breve Abierto el plazo de inscripción para el Curso de Formación en Métodos de Enseñanza de Español a Extranjeros

El CP Antonio Machado recibe al Ministro de Educación para mostrarle sus nuevas pizarras digitales El Ayuntamiento de Leganés ha invertido 1.200.000 euros en instalar esta novedad en 34 colegios públicos de la localidad

■ Redacción

E

l ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, visitan el Colegio Público Antonio Machado para comprobar de primera mano el funcionamiento de las pizarras digitales instaladas en dos aulas de primaria. En total se han instalado 240 pizarras digitales en 34 colegios públicos de Leganés, lo que supone una inversión de 1.200.000 euros por parte del Ayuntamiento. En la visita estuvieron presentes el director del área territorial Sur de Educación, Alberto González, el director del colegio, Francisco Siles, el concejal de Educación, Alarico Rubio, la concejala de Nue-

vas Tecnologías, Ana Massó, los concejales y concejalas del Equipo de Gobierno, José Castejón, Raul Calle, Antonio García, María José Banegas, Emilia Quirós, Sebastián Ortega y

otros miembros de la Corporación Municipal. El ministro ha comprobado el funcionamiento de las pizarras junto a los responsables del colegio, los profesores y los

alumnos. En una de las clases, el ministro utilizó el puntero digital para escribir en la pizarra “Felicidades al colegio Antonio Machado y al Ayuntamiento de Leganés. Da gusto veros”. Los niños han comentado personalmente al ministro que estas pantallas digitales son mejores que las antiguas porque son como un ordenador en la clase, donde se pueden guardar las tareas y materias estudiadas, y volverlas a poner al día siguiente: “Son más divertidas y entretenidas”. Tras la visita a las aulas, el ministro y el alcalde Gómez Montoya se reunieron durante unos minutos con los responsables municipales y de la DAT presentes en la visita, con la dirección y el profesorado del colegio.

Comienza el nuevo curso académico en la UC3M ■ Redacción

E

l alcalde de Leganés, Rafael Montoya, el Alcalde de Getafe y presidente de la FEMP, Pedro Castro, y el primer teniente de Alcaldía de Alcorcón, Marcelino García, han asistido al acto de apertura del curso académico 2010/11 de la Universidad Carlos III de Madrid, celebrado el pasado 23 de septiembre en el aula magna del campus de Getafe. Durante la ceremonia, presidida por el rector de la Universidad, Daniel Peña, tuvo lugar la lectura del resumen del curso 2009/0, donde se destacó la consecución por parte de la UC3M del Campus Excelencia Internacional, su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior o su importante inversión en I+D+I. Tras la lectura del resumen del curso académico se llevó a cabola investidura de 47 nuevos Doctores de la Universidad por parte del rector.

L

a delegación de Educación abre el plazo de inscripción en el “Curso de formación en métodos de enseñanza de español a extranjeros”, dirigido a quienes deseen formar parte del equipo de voluntariado del Programa de Lengua y Cultura Española, para enseñar español a inmigrantes de Leganés. El Programa, desarrollado por la delegación de Educación dentro del Plan Municipal de Ciudadanía e Inmigración, con la colaboración de diversas asociaciones de Leganés, tiene por objeto la integración social y cultural de los inmigrantes que viven en nuestra localidad, a través de la enseñanza del idioma y del conocimiento de los aspectos culturales básicos para facilitar la integración. Para participar como voluntario sólo es necesario disponer de cuatro horas semanales y querer participar en el proyecto impartiendo clases de español. No es preciso tener una formación previa, ni experiencia en enseñanza de idiomas. Desde el programa se ofrece la formación a través del curso y el asesoramiento continuo paralelo a las clases. La inscripción estará abierta hasta el próximo 15 de octubre y el curso se impartirá del 22 al 24 de octubre.


Leña al mono

6 DE OCTUBRE DE 2010

9

El gran charco de la calle El Charco (*sede de PSOE) En la agrupación socialista de Leganés se desarrolla, desde hace tres años, un improvisado Gran Hermano que, ahora sí, vive sus últimas nominaciones y, por ende, máximas tensiones

tiene que decidir, si no, me pondré a buscar trabajo”. A todo esto, Montoya se hartó ayer de recordar a todo el mundo que apoyará sin fisuras a Gómez, como no podía ser de otra manera (manida frase de Pajín). No obstante, esa no es su guerra, su verdadera batalla se libra en la sede local de la calle El Charco, en la que convive un particular gran hermano político en un ambiente irrespirable desde hace más de tres años, y que ahora puede cortarse con un cuchillo… Llegan las últimas nominaciones.

EL FRONTÓN DE MONTOYA ■ Chema S. Lázaro Tras leer el titular de esta columna, los mal pensados, que haberlos hay y muchos, creerán que el alcalde, Rafael Gómez Montoya, se ha construido un frontón en su chalet de Arroyo Culebro o que le da duro a la pelota vasca en el Parque de Los Frailes.

■ Edu Fernández

“D

esde que en el partido manda Zapatero, cada día nos parecemos al PP, nos hemos convertido en un partido presidencialista, sin democracia interna, las primarias de Madrid son un espejismo, pero a la vez suponen algo de esperanza para que las cosas cambien”. La frase, pronunciada por un viejo militante socialista en Leganés, refleja el sentir de al menos el 50 por ciento de la agrupación del PSOE más numerosa de Madrid si exceptuamos la capital. El lunes fue un gran día para Laura Oliva, Secretaria General de los socialistas leganenses, Concejala de Seguridad Ciudadana y enemiga acérrima del alcalde Montoya en el PSOE local. Poco le importaba que en su agrupación, la última en dar los resultados el pasado domingo, hubiese ganado Trinidad Jiménez con 495 votos por 318 de Tomás Gómez. Gómez y Oliva eran uno sólo y ganó Gómez. Y perdió Montoya con Trini. “Ganó, sobre todo, el PSOE, pero sí, ganó nuestra opción, la de un partido que en sinónimo de libertad. No soy de pasar facturas, ni al Alcalde ni a nadie, cada uno es

mayorcito para decidir el lugar donde quiere estar”.

El verdadero drama del PSOE de Leganés son las guerras intestinas Oliva, no lo dice abiertamente, pero vislumbra una pequeña luz al final del túnel

que le indica que podría ser candidata a la alcaldía de Leganés si, al final, aunque sea poco probable, prospera el recurso elevado por ella y sus partidarios al comité federal de garantías en contra de la decisión del comité federal de listas. Un caso más paradójico aún es el de también concejales socialistas Santiago Llorente (sostenibilidad) y María José Banegas (salud y consumo). Compañeros de cruzada de Oliva en contra de la ‘dedocracia’ que encumbró a Montoya como candidato en 2007 (Llorente firmó el recurso ante el comité de garantías), su distanciamiento posterior con la más que citada Oliva se concretó con el apoyo a Trinidad Jiménez en las primarias. Llorente, sincero, encaja la derrota con deportividad: “La política en es una guerra diaria que se vuelve aún más cruenta en tu propio partido. Apoyé a Jiménez en conciencia, sí, pero me gustaría que hubiese primarias en Leganés y que conste que no me presentaría, dividir el voto favorecería a Montoya y eso me gusta. En Leganés casi siempre hubo primarias, es parte de nuestra esencia. Sinceramente, al final de la legislatura, estaré fuera de la política municipal, es un hecho. Me gustará continuar, pero Tomás Gómez es el que ahora

Nada más lejos de la realidad. Sólo me quiero referir a algunas de las respuestas que el regidor dio a los periodistas en la inauguración de la calle Sor Domitila Arce Barro, religiosa que durante 46 años ha estado en Leganés cuidando a enfermos del psiquiátrico e impartiendo la docencia en el Colegio de la Inmaculada. Montoya se comportó como un auténtico pelotari cuando se le preguntó por la propuesta conjunta del Partido Popular y Unión por Leganés sobre las personas o entidades del municipio que deben ser reconocidas con las medallas de la villa el día de la Constitución Española o por su opinión sobre la celebración de ferias como Expocannabis, si el Ayuntamiento recupera la concesión de la Plaza de Toros La Cubierta. Montoya es el nuevo Casillas de la política local, intenta parar todas las preguntas incómodas. No tiene foto besando a Sara Carbonero, pero sí a Trinidad Jiménez. Chema S. Lázaro. Corresponsal en Leganés de Radio Nacional de España


10

Al pie de la calle

6 de octubre de 2010

ENTREVISTA A JAVIER FERNÁNDEZ-LASQUETTY, CONSEJERO DE SANIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID

“Somos la única Comunidad que no ha tenido que presentar planes de saneamiento”

El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid confirma que la Sanidad de Madrid goza de buena salud pese “a la grave situación económica que ha causado el Gobierno Socialista que preside José Luis Rodríguez Zapatero” ■ Rafa Neira rre, presidenta de la Comunidad de Madrid, más de un 20% en las plantillas de los pro- de endeudamiento está controlado.Gracias Lleva casi cinco meses al frente de la Consejería de Sanidad ¿Qué balance puede hacer de este tiempo al frente de la sanidad madrileña? En primer lugar creo que tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, estamos a la vanguardia en muchas técnicas y tratamiento y contamos con profesionales muy preparados para atender a los madrileños. En estos primeros meses he querido conocer de primera mano los hospitales y sobre todo escuchar a los médicos y a los ciudadanos sobre la marcha del sistema sanitario y de cómo podemos seguir avanzando, qué aspectos debemos mejorar y en cuales son los retos para el futuro. ¿Qué objetivos se marca a corto o medio plazo? Cuando asumí la cartera de Sanidad, acepté también dar continuidad al proyecto puesto en marcha en 2003 por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. El Gobierno de la región ya ha avanzado mucho en su proyecto de mantener el buen nivel asistencial de la sanidad madrileña a la vez que está dando enormes pasos en ampliar la red sanitaria, abriendo 8 nuevos hospitales o invirtiendo, sólo en esta legislatura más de 120 millones en equipamiento de alta tecnología. Mis objetivos a corto y medio plazo son mantener y mejorar los niveles de la sanidad en Madrid , impulsar los 4 nuevos hospitales a lo que nos comprometimos para esta legislatura e implantar, quizá, uno de los proyectos más ambiciosos de la sanidad madrileña como es poner en marcha la liberad de elección de médico, enfermero y hospital. Creo firmemente que la libertad de elección es un reto importante que beneficiará tanto a los madrileños como a los profesionales. ¿En qué estado de cosas se encuentra el nuevo centro de salud de Arroyo-Culebro? No está en previsión su construcción en lo inmediato, ya lo dije en la visita que realicé a Leganés durante el pasado mes de julio, durante la inauguración de la unidad del sueño del ‘Hospital Severo Ochoa’, eso no quita que, dentro de la evaluación que hace la Comunidad de Madrid sobre necesidades, pueda estar en un futuro. (Es verdad que, en su día, Esperanza Agui-

realizó la promesa de la construcción del centro, pero, posteriormente, aseguró que la situación económica del país y el plan de austeridad de la Comunidad, obligaban a posponer el proyecto: “Lo mejor es decirle la verdad a los leganenses”, explicó ¿Faltan médicos en la Comunidad de Madrid? En Madrid tenemos un muy buen sistema sanitario, que podrá tener que mejorar algunos aspectos, pero que produce muy buenos resultados en lo más importante: cuidar de la salud de los ciudadanos. Desde que la presidenta Esperanza Aguirre gobierna hay 3.300 médicos y 2.500 enfermeras más en la sanidad pública: es decir que hemos crecido desde 2003 en

fesionales sanitarios. Además, es cierto que en algunas especialidades médicas como pediatría falta personal, pero no sólo a nivel de Madrid sino a nivel de toda España. ¿Cómo afecta la crisis a los proyectos que tiene para la sanidad de Madrid? Incluso en una grave crisis económica como la que ha causado este Gobierno socialista, la Comunidad de Madrid seguirá con su compromiso de aumentar en 4 hospitales nuevos la red sanitaria, y ello podemos hacerlo porque hemos gestionado bien: somos la única Comunidad Autónoma española que no ha tenido que presentar planes de saneamiento en dos años consecutivos y somos la única región donde el nivel

a esta buena gestión, los nuevos hospitales de Torrejón y Móstoles ya se están construyéndose, el de Collado-Villalba iniciará sus obras en este otoño y, en cuanto al de Carabanchel, por fin podremos ver cumplida la reivindicación de los vecinos de Latina y Carabanchel de que el Hospital Gómez-Ulla –manteniendo su pertenencia al Ministerio de Defensa– sea utilizado por los ciudadanos madrileños. Cuatro nuevos hospitales que serán estrenados por 530.000 ciudadanos. Cuatro nuevos hospitales que estarán dotados de los últimos medios diagnósticos y tecnológicos y que aportarán 44 quirófanos, más de 250 consultas y 1.160 camas a nuestra red sanitaria. La Sanidad en la Comunidad de Madrid está sufriendo una campaña de acoso y derribo con respecto a las privatizaciones que ha calado en el imaginario colectivo de mucha gente ¿De dónde viene y porqué esa campaña de desprestigio? La sanidad madrileña no es la más conflictiva, pero el PSOE de Madrid, como tenía que negar lo que estaba a la vista de todo el mundo cómo era la construcción de 8 nuevos hospitales, la apertura de casi un centro de salud cada mes, o los 200 millones que hemos invertido en reformar los grandes hospitales ha tenido crispar a la sociedad. Y ese PSOE no esgrime razones si no que tergiversa la verdad y genera mucha tensión en la gente. La privatización es una tergiversación más del PSOE. Los hospitales y centros de salud son públicos y nos cuestan mucho dinero a todos los madrileños, que los pagamos con nuestros impuestos. No es justo asustar a la gente cuando la sanidad en abierta a todos, pública y gratuita. Es cierto que para hacer estas grandes obras –los nuevos hospitales– se ha contado con la colaboración de empresas privadas, como lo hacen casi todas las Comunidades Autónomas, algunas gobernadas por el PSOE –por ejemplo Cataluña que tiene el 50% de sus hospitales en el sistema de colaboración público-privada o Andalucía– y como los hacen muchos países europeos, como por ejemplo Suecia, Italia, Francia o Reino Unido. Este modelo no hace distinción entre los ciudadanos y eso es importante: los hospitales atienden a todos los ciudadanos.


Getafe 11

6 DE OCTUBRE DE 2010

soziedad alkoholica, su tar gar, banda bassoti

Los grupos con canciones proetarras actúan en el festival ‘En Vivo’ y Castro mira para otro lado

Carlos González, portavoz del PP, pide al alcalde de Getafe que arranque el compromiso de los ayuntamientos de no dar cobertura a grupos musicales que aplauden a ETA

■ Redacción

ingratitud con la que ha actuado estos días” en los que hizo caso omiso a la petición de víctimas y de los sindicatos policiales que junto al PP reivindicaron que se frenara la participación de varios de estos grupos en el Festival En Vivo, patrocinado por el Ayuntamiento con recursos públicos. El portavoz popular espera que “lo de Getafe haya sido la gota que colma el vaso” y que desde la FEMP se puedan promover medidas para que esto no vuelva a ocurrir.

L

as asociaciones Víctimas del Terrorismo (AVT) y Voces Contra el Terrorismo pidieron la dimisión del presidente de la FEMP y alcalde de Getafe, Pedro Castro, antes de la actuación este pasado fin de semana en el Festival Getafe En Vivo de cuatro grupos que suelen interpretar letras proetarras. El presidente de la asociación Voces Contra el Terrorismo, Francisco José Alcaraz, junto al PP de Getafe solicitaron el lunes 27 de septiembre al alcalde de la localidad, Pedro Castro, que no permitiera la participación de las bandas Soziedad Alkoholica, Su Ta Gar, Banda Bassoti y Berri Txarrak. Petición que cayó en saco roto, por cuanto los grupos antes citados actuaron como si tal cosa. No destaca el alcalde A través de una carta remitida el pasado martes el portavoz del Partido Popular, Carlos González, pidió “encarecidamente” al alcalde de Getafe, Pedro Castro, que arranque desde la FEMP el compromiso de todos los ayuntamientos de España de no dar

cobertura a grupos musicales que aplauden a ETA, como está ocurriendo en algunos municipios, entre ellos Getafe, con su participación en conciertos que, patrocinados con dinero público, suponen una humillación a las víctimas del terrorismo. Por ello le ha instado a que traslade esta iniciativa a la Comisión Ejecutiva de la FEMP para que pueda abrirse este debate y alcanzarse un acuerdo que dignifique a las víctimas. “No podemos permitir ni una vez más que desde los

Gobiernos locales se apoye institucionalmente a quienes ensalzan a ETA ni que se financie con dinero de los ciudadanos manifestaciones que menosprecian a las víctimas y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”, afirma Carlos González, quien considera que “no es ético ni contribuye a la lucha contra el terrorismo”. González indicó que confía que el alcalde de Getafe “sabrá rectificar” y “escuchar a las víctimas, frente a la indiferencia e

La letra de la discordia “(...)Más vale que Madrid y París lo aprendan de una vez, no se puede oprimir a los vascos eternamente (...) ¡Te vitoreamos, ETA, tú eres el brazo del pueblo! ¡Grande es tu fuerza, el pueblo está protegido! Extracto de la letra del tema Yup La La Así es mi vida(2003) Banda Bassotti

Se celebra la festividad de los Santos Ángeles Custodios en la Magdalena Policías, Guardias Civiles y Corporación local rindieron homenaje al Santo

■ Rebeca González

E

l pasado 4 de Octubre se celebró con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios (Patrón de la Policía) una misa en su honor. A continuación se realizó un acto de entrega de medallas y placas en el Salón de Actos de la Comisaria de Getafe seguido de un Piscolabis. Ambas celebraciones contaron con la presencia de las personalidades políticas más importantes del municipio además de los cargos policiales más relevantes. El acto comenzó con una emotiva misa celebrada en la Catedral de la Magdalena en la que se dieron cita policías nacionales, Guardias Civiles, ciudadanos de a pie y familiares que querían rendir homenaje al Santo. Durante la misma, el párroco se encargó de resaltar la importancia de la labor que

estos hombres realizan y agradeció por el trabajo que llevan a cabo “Hoy damos gracias a Dios por el Cuerpo Nacional de Policía, por cada uno de vosotros”. También se hizo mención a los policías fallecidos en servicio. Alrededor de la 13: 00 de la tarde en la Comisaría de Getafe se entregaron las medallas al mérito policial de la mano de

Miguel Ángel González Reglero (Comisario jefe de la Comisaría de Getafe), Pedro Castro Vázquez (alcalde de Getafe), Javier Romera (Secretario General del Obispado de Getafe), Carlos González Pereira (Presidente del Partido Popular de Getafe), Ignacio Sánchez Coy ( representante de Izquierda Unida de Getafe), Antonio Yañez Higuero (Comandante del Cole-

Condecorados, cargos policiales y fuerzas políticas municipales tras la entrega de medallas y placas conmemorativas.

gio de Guardias Jóvenes de Valdemoro) y Félix Sánchez Nieto (Secretario de la Comisaría de Getafe). Poco después se entregaron las placas conmemorativas a aquellos policías a los que la actividad policial ha pasado a ser su actividad secundaria o son ya jubilados. Estas fueron entregadas por: Sara Hernández ( primer Teniente de alcalde del Ayuntamiento de Getafe), Arturo Fuentes ( Jefe de Protección Civil de Getafe), Luis Francisco Muela (Presidente de Cruz Roja de Getafe), Vicente Serrano (Coronel jefe del Acar de Getafe), Jose María Sevilla ( Coronel Jefe del Centro logístico de Getafe) y Francisco López Luengo ( jefe de la Policía Local de Getafe). El final de la festividad se celebró en el garaje de la comisaria donde se ofreció un tentempié a todos los asistentes al acto.

Archivan la investigación contra el Juez de Getafe

E

l Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) archivó finalmente la información previa abierta al juez de Getafe José María Celemín, denunciado por la asociación América, España y Cooperación (Aesco), por retrasar los procedimientos de concesión de nacionalidad y “examinar” a inmigrantes sobre historia y cultura española. El acuerdo de archivar la investigación sobre el juez-titular del Registro Civil fue adoptado la semana pasada por la comisión disciplinaria del CGPJ.Para sus vocales no ha quedado acreditado que el magistrado realizara “preguntas impropias, inoportunas, improcedentes, o, de cualquier forma, ofensivas en la tramitación de los procedimientos de solicitud de nacionalidad por residencia. No obstante, remitirá las actuaciones a la Dirección General de los Registros y del Notariado. Gustavo Fajardo, abogado de AESCO, la ONG que asesoró a los afectados en la presentación de la queja, no se muestra sorprendido con el fallo. “Es imposible que los mismos que lo nombraron ahora vayan a juzgarlo, esto es un mamoneo político”.

Pérez exige a Castro que deje de mentir para tapar sus incumplimientos

E

l portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, David Pérez, afirmó que Pedro Castro, “está incumpliendo el convenio firmado con el Ejecutivo regional y el compromiso adquirido con los getafenses”. Pérez replicó de este modo a Pedro Castro después de que acusara a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de “discriminar” a municipios del Sur al querer “cobrarles” por infraestructuras como el Metro. En este sentido, exigió al edil getafense Pedro Castro, “que deje de mentir para tapar sus incumplimientos”.


12

Opinión

6 DE OCTUBRE DE 2010

Tú mandas

Cartas al director

¿Tiene que ser en hora punta?

Los vecinos de Leganés denuncian que todos los días, entre las 8:45h y las 9:15h, en plena hora punta, un camión de arena corta la principal arteria de entrada a Leganés desde Carabanchel debido a la obra que se está llevando a cabo en el jardín lateral paralelo al parque de La Chopera, colapsando la carretera y aumentando las retenciones, que ya de por sí son importantes a esa hora de la mañana.

Con la que está cayendo De todos es sabido que si llueve, no es necesario regar las plantas, al menos las que han estado bajo la lluvia. Pero parece ser que el Ayuntamiento de Leganés hace caso omiso a este consejo y despilfarra el agua encendiendo los aspersores de las zonas ajardinadas de la localidad durante un día de lluvia o la mañana después de una noche de tormenta, tal y como se ve en esta imagen del parque de Palestina en Leganés Norte. José Madero

E

Apreciaciones de una sociedad convulsa

l ritmo del mundo nos ha hecho perder nuestra capacidad de reflexión. Todo va tan rápido, y el ritmo es tan acelerado que el tiempo se ha hecho relativo. En cualquier parte del planeta “civilizado” un segundo es una hora en otro lugar, y una hora es un segundo en el frenesí del capitalismo. Albert Einstein tenía mucha razón en que el tiempo es relativo. Con cada vuelta, creo que el mundo está cada vez más mareado. ¿Estaremos ante un crecimiento desenfrenado cuyo límite sea el freno de un grito de auxilio social? Desgraciadamente, los problemas aumentan. En esta etapa social, y ante el panorama español, sabiendo lo que hoy significa ser español (es casi un recuerdo de los posibles futuros de estados federados) la crisis golpea. Y lo hace fuerte. Lo peor de todo es que los partidos políticos se echan los trastos a la cabeza, el gobierno ejecutivo hace oídos sordos, mientras mira para otro lado: también la derecha se encarga de denostar en vez de apoyar; pero es lo que pasa en una situación de poder. El poder no se comparte. Los parados crecen, también la desesperación. ¿Hay un gobierno óptimo para erradicar todos estos periodos convulsos? Seguramente, sea una utopía de este escritor idealista. No estoy a favor de ninguno de los dos, ambos tienen sus formas de gobernar, y ambos plasman sus ideas sobre el vulgo, aunque cada uno pague sus errores de manera distinta. Desde luego, todo esto tiene su precio: la especulación inmobiliaria. La crisis Norteamericana nos ha devuelto la enorme carambola: y siendo uno de nuestros modelos productivos se derrumbó el crecimiento económico. Tanto especular nos ha devuelto a las matemáticas elementales, donde uno más uno son dos, y donde hoy en día un par de millones más caro de lo normal es imposible. Pérdidas y más pérdidas. También el mercado laboral es desolador. La mano de obra extranjera ha seccionado los trabajos de menor nivel (los de mano de obra barata) a un coste más barato para el empresario. Los trabajadores españoles parados no pueden trabajar, y hoy en día, el extranjero en España eres tú, el paradito de turno. En mi próxima reencarnación quiero ser político: para congelarme el sueldo cuando las cosas van mal, pero también para calentar el clima social y poder sacar una futura tajada de todo ello. Además de abrirse viejas y dolorosas heridas: véase la ley de memoria histórica. Divide y vencerás. Las ventajas de sus cargos tampoco son pequeñas, ¿se puede echar a un político y que cobre el paro?

Casi parece un chiste. Aparte de tener un sueldo considerable, también su cargo es vitalicio; la edad de jubilación es irrisoria con el currito medio, y por si fuera poco: les queda otro sobresueldo por haber sido un miembro del gobierno. ¿Acaso el Estado no somos todos? ¿O tal vez engañen al vulgo maleable, creyendo que somos todos, cuando en realidad son unos pocos mantenidos por la gran masa? Hay una puntualización que me gustaría hacer: cuando Marx publicó su obra titulada “El capital”, comparó la economía con la Acrópolis Ateniense. Dijo: “las partes de las columnas son el vulgo, la mano de obra social, mientras que en la parte más alta, se encuentra una élite mínima, que dirige y controla además de mantenerse de las grandes columnas”. ¿Acaso el gobierno no es una forma de gobernar? Y si es así, ¿a quién creéis que gobiernan? Las nuevas generaciones y las reformas indemorables de algunas leyes (extranjería, ley del menor) hacen necesaria una forma de gobierno más dura. Lamento decir esto, pero creo que cuando un gobierno es débil, las consecuencias son más fuertes. No quiero decir con esto que la forma de gobierno tenga que ser dictatorial, sino una forma de gobierno que actúe conforme a las expectativas. ¿Si ni siquiera pueden protegerte, o auxiliarte, para qué están ahí? Los chavales de hoy en día (entre los que me incluyo) han perdido el Norte más que nunca. Los trabajos son precarios, España está en la cola de la Unión Europea (no recuerdo exactamente en qué posición) y todo está manga por hombro. La posibilidad de acceder a una vivienda y las formas de crédito son como intentar ganar la lotería, y para más ende, la educación es precaria y nefasta. Hasta el punto de que los profesores tengan que ser autoridad civil. ¿Esto es España, o es tierra de nadie? Ahora vienen las elecciones autonómicas. Prometerán y prometerán. ¿Pero pueden prometer que no desprometerán? Es una pena que no tengamos un país un poco más serio, y más liberado del ostracismo de posguerra. Porque todos decimos que es el país de la modernidad y de las libertades, pero no nos equivoquemos, aquí gozamos de una libertad de ayudas que acabará por romperse ante la necesidad. Y si no hay trabajo, ni produces, poco podrás hacer si no es mediante el producto de tu esfuerzo. Todos somos uno más en la sociedad, pero la sociedad se mantiene a sí misma. Como dijo Gandhi: “Donde empieza tu libertad, acaba la mía”

Las cartas que se envíen a esta sección deben llegar mecanografiadas (con una extensión máxima de 20 líneas), firmadas, con el número de DNI, dirección y teléfono del autor. Al cabo de LA CALLe se reserva el derecho de publicarlas y resumirlas. Las cartas se pueden enviar por correo electrónico a la dirección redaccion@alcabodelacalle.com


Opinión 13

6 DE OCTUBRE DE 2010

EDITORIAL

Finalmente ganó el ‘don Nadie’

P

rimarias, 3 de octubre, final del trayecto con correspondencia en plaza del Callao. La victoria de Tomás Gómez sobre Trinidad Jiménez en las primarias socialistas de Madrid se presenta como la inmejorable antesala otoñal de un curso político apasionante (las elecciones catalanas se encuentran a tiro de piedra y las elecciones municipales y regionales de Madrid monopolizarán la entrada y salida de año). Mientras Esperanza Aguirre aguarda impasible la llegada de su próxima víctima, como un cocodrilo lo hace con un antílope en las procelosas aguas del Serenguetti, el aparato orgánico socialista intenta digerir como si fuese veneno el triunfo del ex alcalde de Parla. El domingo tuvo que dormir a pierna suelta el hombre que le dijo no a Rodríguez Zapatero. Se arriesgó, en una decisión sin precedentes dentro del partido, a enfrentarse a la favorita del aparato socialista, atesorando como credenciales su discreto y abnegado trabajo en la Secretaría General del PSM así como la gestión realizada en Parla como alcalde. Tomás Gómez terminó ganando a la ministra pese a las trabas que le impusieron desde su propio grupo político. En Ferraz se movilizó hasta Pablo Iglesias para intentar que su candidata, Trinidad Jiménez, se alzara con el triunfo. Incluso muchos ex colegas de Gómez, verbigracia, Pedro Castro, alcalde de Getafe y Rafael Gómez Montoya, de Leganés, hicieron campaña subidos en el autobús del resentimiento, a favor de la Ministra de Sanidad. En balde. Parece que cualquier candidatura política tiene visos de victoria en estos instantes si no viene avalada por amparo de ZP. El tardozapaterismo, no ha hecho sino comenzar. A ver cuántos adeptos se suman ahora a este periodo agónico.

La apuesta La política es imprevisible. Ocurre que acontecimientos sonados como pueden ser una huelga general o unos Presupuestos casi imposibles, apenas arañen al poder y, sin embargo, un artículo de opinión, un movimiento inesperado dentro de las filas del partido o pifias que en principio pueden parecer irrelevantes, pongan en jaque al establishment. De momento, y como ya se señaló en estas mismas líneas, el Presidente del Gobierno ha sorteado los obstáculos iniciales de este curso político. Los sindicatos están más noqueados de lo que parece y el PNV le otorga el colchón necesario para ir tirando. Hoy domingo debe sortear su apuesta por Trinidad Jiménez, una apuesta que en último término es responsabilidad suya. Pero para decirlo todo, no se puede pasar por alto el hecho cierto de que ha sido una apuesta inducida, entre otros, por el poderoso José Blanco, que hace más de un año no tenía claro que Tomás Gómez fuera el candidato idóneo para hacer frente a Esperanza Aguirre. Charo Zarzalejos

■ Eduardo Fernández

Verdades como puños... en alto Hace años, digamos que más de 10 y menos de 20, fruto de una imbecilidad supina que quiero achacar de forma única a mi juventud, le pregunté a un alcalde del sur de Madrid que aún sigue en la política activa: Jose (es su verdadero nombre), ¿tú te plantearías la posibilidad de apoyar una moción de la oposición si fuera cojonuda y beneficiara a todos los ciudadanos por igual y sin excepción? “Ni de coña, niño, eso no es hacer política, eso es hacer el gilipollas. Hay que decirle no al enemigo sin explicarle de verdad el porqué”. El ahora diputado regional madrileño (ya no doy más pistas sobre el personaje y, cuidado, que pueden ser hasta dos) levantó ante mis ojos el gran teatro del mundo político cuando hasta ese día yo sólo veía el trasiego de personajes

entre bambalinas. La afirmación, axioma perverso, se cumple a rajatabla, aunque de vez en cuando alguno de esos personajes se sale del guión y viene a verbalizar aquello de “al enemigo, ni agua”. El último ha sido Raúl Calle, el líder de Izquierda Unida en Leganés, el que, ante una moción del Partido Popular solicitando la no congelación de las pensiones en los Presupuestos Generales del Estado del año que viene, dijo textualmente: “No vamos a apoyar ninguna moción del PP”. Igual daba que la propuesta popular entroncara directamente en el ideario político de la coalición de izquierdas. Sostengo que Calle no cometió ningún error, aunque sus palabras hayan sido reprobadas por extraños… y propios. Para empezar,

dijo la verdad por surrealista que parezca; después, contentó a sus jefes de Madrid, a los que teme bastante más que a sus adversarios políticos (la convulsa investidura del Alcalde Montoya sigue doliendo cuando cambia el tiempo) y, por último, y sin pretenderlo a sabiendas, podría obtener hasta un rédito electoral: los sempiternos votantes de IU pueden perdonarte que hagas las cosas regular tirando a mal, pero nunca que te alíes puntualmente con la derechona aunque tengan razón. Eso es alta traición en el código de justicia política comunista. Eso sí, nada comparable a aquella de Pedro Castro: ¿Por qué todavía hay tontos de los cojones que votan a la derecha? Aquello batió records de visitas en youtube. .

Los sindicalistas que no hicieron huelga ■ César Román El periodo más fructífero en cuanto a anécdotas de nuestro parlamentarismo se encuentra sin duda alguna en las Cortes de Cádiz y los siguientes años a la expulsión de los franceses de España, hasta que al rey le dio por volverse por sus fueros absolutistas. Una de las anécdotas de aquel hemiciclo, fue el símil utilizado por un diputado liberal para explicar la falta de interés en dañar al contrario. Contaba que una vez un barbero del barrio del Pópulo (un precioso barrio gaditano) le iba a extraer un colmillo picado a un paisano. Cuando este iba a tirar del colmillo, el paisano le agarró de los testículos y le preguntó con mucha sorna: pisha, ¿a que no nos vamos a hacer daño?. Lo mismo ha ocurrido esta pasada huelga general, en la que los sindicatos convocantes no querían hacer mucha pupita a sus compañeros socialistas en el gobierno y viceversa. Parecía que la huelga iba más contra Esperanza Aguirre que contra Zapatero. Y este nada más terminar la huelga ha corrido para que se sepa que en los próximos Presupuestos Generales del Estado los sindicatos volverán a recibir 20,6 millones de euros. O lo que es lo mismo y para que todo el mundo nos entienda, cero euros de reducción en unos presupuestos donde se reducían todas las partidas. Todas menos las de los sindicatos mayoritarios claro. Sin duda alguna esta ha sido la huelga más rara de mi vida. Y eso que les tengo que confesar que he vivido en primera persona, y a los dos lados de la mesa unas cuantas. Por mucho que algunos se suban al púlpito y nos intenten convencer de lo contrario, la huelga no ha sido un éxito. Más bien todo lo contrario. Pero dejaré la guerra de cifras de seguimiento que siempre prorroga cualquier huelga para quien tenga mejor menester en ello que yo. Esta huelga ha tenido una característica muy especial a diferencia de las anteriores. En esta ocasión CC.OO y UGT han estados por primera vez en nuestra democracia solos en la convocatoria. Solos, con la única excepción que confirma la norma de algunos pequeños sindicatos anarquistas que se han prodigado en liarla parda en algún que otro piquete. Pero por primera vez, ha habido decenas de colectivos profesio-

Portavoz de la Asociación Profesional de Directores de Recursos Humanos

nales que le han pasado su particular factura a los dos sindicatos mayoritarios, y esto les ha restado una importante capacidad de convocatoria. Esa particular vendetta sindical le ha quitado una gran parte de efectividad a la huelga, y las secretarias de organización y de acción sindical de ambos sindicatos podrían hacer una lectura del porqué de esos desencuentros. En sanidad por ejemplo el seguimiento ha sido mínimo, ya que tanto el Sindicato Médico como el de enfermeras SATSE, no sólo no secundaron la huelga sino que hicieron un llamamiento ha hacer huelga a la huelga. Denunciaban estos que los sindicatos mayoritarios colaboraron con el gobierno y nada dijeron cuando Trinidad Jiménez, les recortó salarios y complementos. Entre los funcionarios idem de lo mismo que en Sanidad porque tanto CSI-CSIF como la mayoría de los sindicatos profesionales les hicieron una pedorreta a Toxo y Méndez por haberles dejado tirados ante el recorte de salarios de los funcionarios. Los aeropuertos funcionaron con normalidad porque los únicos con fuerza para pararlo son el Sindicatos de Pilotos (SEPLA) y los controladores aéreos. Y César Pérez de Cabo, el hombre más buscado por las féminas de facebook para que les controle su espacio aéreo, estaba ese día frente a su pantalla y con los cascos puestos. Lo mismo pasó en el metro de Madrid que funcionó casi normalmente porque el sindicato de maquinistas mandó a freír gárgaras a los grandes, algo que también hicieron sus compañeros de la RENFE que fue capaz hasta de sacar AVEs a las vías. La lista es interminable y no me quiero extender más sin antes recordar que en algunas zonas como el País Vasco la repercusión fue mínima ya que los sindicatos nacionalistas mayoritarios ELA y LAB no quisieron ir de la mano de sus compañeros sindicalistas “españolistas”. Con ese panorama extendiéndose como una mancha de aceite por todas partes, con sindicatos importantes como USO o los de enseñanza mirando hacia otro lado y con la gente echando cuentas de cuanto le iban a descontar de la nómina por la huelga, no es de extrañar que la huelga no prosperase.


14

Comunidad

6 DE OCTUBRE DE 2010

Tomás Gómez dice que no espera “zancadillas tras ganar las primarias a Trinidad Jiménez, ca

Cientos de militantes eufóricos celebraron la victoria del ex alcalde de Parla al son del himno ■ Redacción

E

l secretario general del PSM, Tomás Gómez, será finalmente el candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, tras vencer a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, en las elecciones primarias. Después de conocer que será el rival de Esperanza Aguirre en las elecciones autonómicas de 2011, Gómez dedicó sus primeras palabras a su contrincante en este proceso interno, Trinidad Jiménez, quien “tiene un sitio importante en el PSM y en el proyecto político de esta federación”.

El ex alcalde de Parla asegura que las palabras de Rubalcaba no tienen importancia, “cualquiera se equivoca” El secretario general del PSM se impuso finalmente a la ministra por un total de 558 votos, con una participación del 81 por ciento, una cifra récord. El resultado, con un escrutinio del 100 por cien refleja que el ex alcalde de Parla ha sumado 7.613 votos, el 51,8 por ciento, mientras que Jiménez ha obtenido 7.055, el 48 por ciento. Ha habido 29 nulos y 9 blancos. Un centenar de personas se concentró en el Salón de Actos de la sede del partido en la plaza del Callao, donde Gómez

Tomás Gómez se enfrentará a Esperanza Aguirre para alcanzar la presidencia de la Comunidad de Madrid.

se dirigió a sus compañeros tras comparecer ante la prensa. “Esto es una bola que crece, una bola imparable que nos llevará a la Puerta del Sol. Os lo habéis ganado, os lo merecéis. Ganaremos porque nos lo merecemos. ¡A por ellos y a ganar!”, proclamó el ex alcalde de Parla. Tras sus palabras, la tensión acumulada durante las largas horas de espera estalló en una manifestación colectiva de jú-

bilo. Así, los socialistas han comenzado a cantar A por ellos, a por ellos que un poco más tarde ha degenerado en un A por ella y en un ¡Que vote la rubia!, en referencia ambos a Esperanza Aguirre. Además, otros cánticos que se han entonado han sido Ista, ista, ista, Madrid es socialista e incluso Ista, ista, ista, Madrid es tomasista. Gómez se unió así a la fiesta general, y llegó inclu-

so a votar al son de las peticiones de sus seguidores, antes de abandonar la sala. Juego limpio Tras su victoria en las primarias socialistas el secretario general del PSM y candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, aseguró que no espera ninguna “zancadilla” de nadie de su partido, pese a que una parte importante de la Eje-

cutiva Federal le presionó para que dejara paso a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, y después fue especialmente dura en las críticas hacia él durante la campaña. En una entrevista en El Círculo de Telemadrid, Gómez fue preguntado por si cree que en su partido le perdonarán haber cuestionado la autoridad. “Una zancadilla no me va a poner nadie. Lo que he hecho ha sido ser

Leguina cree que con la victoria de Gómez los socialistas madrileñ

E

l ex presidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina aseguró que con la victoria del secretario general del PSM, Tomás Gómez, en las elecciones primarias los socialistas madrileños “se han quitado un peso de encima”, al tiempo que afirma que el resultado del proceso pone de manifiesto que “los caprichos se han acabado y la brigada paracaidista también se ha acabado”. En declaraciones a la Cadena Cope, recogidas por AL CABO DE LA CALLE, el socialista dijo que el triunfo de Gómez en las pri-

marias fue “más que apurado” porque Ferraz “movilizó hasta las piedras” para intentar que su candidata, Trinidad Jiménez, se alzara con la victoria. “Movilizaron todos los ministerios. No hubo funcionario del PSOE que no fuese llamado a capítulo. Creo que la victoria fue muy difícil para Tomás Gómez, muy complicado”, dijo Leguina, quien añadió que “luchar contra los elementos -como decía Felipe II con la batalla de Inglaterra-, es muy malo”. “El ex alcalde de Parla tuvo valentía, se echó

adelante y ya está. Me parece que nos hemos quitado un peso de encima los socialistas madrileños”, aseguró el ex presidente sin especificar a quién se refería con esta frase “No le han echado mano nada m’as que al cuello” Para el socialista, la Dirección del PSOE no ayudó al secretario general del PSM desde que cogió el cargo y estimó que las primarias “le hicieron visible” ante la gente. “(Desde Ferraz) no le han dado ni una mínima posibilidad de tener visibilidad. Le podía haber nombrado ministro. ¡Mejor que el de Fomento sería Tomás

Gómez!”, opinó. “No le nombraron nada, no e tuvo que abandonar el Ayuntamie No le han echado mano nada má llo. Esto le ha permitido que la ge ca y que lo pueda escuchar. Es d condiciones de abordar unas ele complicadas, como son las de M el PP lleva con mayoría absoluta e miento desde antes y en la Comu 1995”, declaró. En este sentido, el ex jefe del E


Comunidad 15

6 DE OCTUBRE DE 2010

s de su partido” andidata de ZP

su partido porque son la garantía de que son los protagonistas del proyecto. “Es muy bueno ser del PSOE. Creo en mi partido e invito a los ciudadanos a participar en él, ha aumentando militancia de forma espectacular. Cientos de ciudadanos han pedido ser del PSOE durante este proceso”, indicó. Las primarias del PSM por fin terminaron, y la alegría por el fin de estos dos largos meses de proceso se ha unido a la euforia que ha desatado el triunfo del secretario general del PSM, Tomás Gómez, entre sus seguidores, que llenaron el Salón de Actos de la sede de Callao, donde han entonaron el célebre himno izquierdista de La In-

o izquierdista, ‘La Internacional’

leal a mi conciencia, a mis valores a mi partido”, aseveró. Así, en cuanto a las palabras del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en las que dijo que el no de Gómez al pre-

Gómez se impuso a Jiménez por un total de 558 votos, con una participación total del 81%, todo un récord” sidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “tendrá consecuencias”, Gómez quiso restarle importancia. “Todos nos podemos equivocar. No hay que darle más trascendencia. La lealtad de verdad es lo que he hecho. Los militantes madrileños han decidido en libertad, con una participación del 80 por ciento”, apostilló.

Por otra parte, aunque no quiso revelar quién será su número dos en las listas a la Comunidad, Gómez sólo aclaró que no se espere la incorporación de independientes. “Las listas las haremos en enero. Siempre he apostado por mi partido. Creo en mi partido. Siempre he apostado por mi partido. Si transmitimos que no tenemos confianza en el partido, ¿cómo vamos a pedir confianza para gobernar los intereses de los ciudadanos?”, se cuestionó. Gómez recordó que siempre que hizo listas confió en gente de

ternacional. La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó que volvería a presentarse a unas elecciones primarias para ser candidata socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, ya que “se han mejorado las expectativas electorales” del PSM. Respecto a las críticas vertidas contra Zapatero en particular, la ministra señaló que “las opiniones son todas respetables”, pero recordó que el Presidente del Gobierno, no se presentó a las primarias.

ños “se han quitado un peso de encima”

era diputado, ento de Parla. ás que al cueente le conozdecir, estar en ecciones muy Madrid, donde en el Ayuntaunidad desde

Ejecutivo ma-

drileño recordó que cuando el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo que “el único capital político de Tomás Gómez era decir ‘no’ a Zapatero no sabía lo que decía”. “Es un capitalazo”, sentenció. Para Leguina, la victoria del líder de los socialistas madrileños no supone una derrota del presidente del Gobierno porque “no se presentaba él” a las primarias. No obstante, consideró que ahora lo que se pone de manifiesto que “los caprichos se han acabado y la brigada paracaidista también se ha acabado”.

“Es la única forma que tiene la FSM, hoy PSM, de salir algún día del bache que está atravesando desde el año 95”, explicó, al tiempo que se preguntó por qué razón Ferraz “no tira ningún paracaidista en Cataluña. “No nos vendría mal, tal y como estamos allí”, opinó. Por último, afirmó con contundencia que quiere pensar que a partir de ahora empieza una nueva etapa en el PSM y dijo que Tomás Gómez está en estos momentos “en mejores condiciones de lo que ha estado desde que fue elegido secretario general”.

La huelga del 29-S: crónica de un sonoro fracaso anunciado hasta el hartazgo ■ Redacción

S

ólo un 5 por ciento de los trabajadores del sector privado de la Comunidad de Madrid secundó la convocatoria de huelga general realizada el 29-S por los sindicatos UGT y CC.OO., según informó la CEIM. Según los datos de la patronal madrileña, las empresas de la región abrieron sus instalaciones prácticamente “con absoluta normalidad”, y “las únicas alteraciones de la actividad normal se han producido al inicio de la jornada laboral en algunos polígonos industriales y en el sector del transporte a consecuencia de la actuación de los denominados piquetes informativos, que in-

mismo que el 98,5 por ciento de los trabajadores de la educación concertada. En el sector industrial, las incidencias más significativas se produjeron en las empresas sujetas a expedientes de regulación, donde entre un 10 y un 15 por ciento de los trabajadores han secundado la convocatoria de huelga general. Por su parte, en la construcción sólo se registraron incidencias en las obras más emblemáticas dentro del casco urbano de la capital, con un respaldo de un 20 por ciento de los trabajadores. Finalmente, la ASINTRA y AETRAM estimaron que aproximadamente 200 vehículos han sufrido destrozos por las acciones de los piquetes informativos.

Imagen de la huelga del 29 de septiembre.

tentaron impedir el libre ejercicio de los trabajadores a acudir a su puesto de trabajo y el normal funcionamiento de algunas industrias emblemáticas de la Comunidad”. En concreto, en los sectores del comercio y la alimentación y de la hostelería y restauración el 92 por ciento de las empresas han mantenido su actividad con total normalidad, mientras que el transporte privado de colectivos por carretera fue regularizando su actividad a lo largo de la mañana hasta alcanzar la práctica normalidad del servicio. El 99,5 por ciento de los trabajadores de Artes Gráficas acudieron a sus puestos de trabajo, lo

Ante estas informaciones, CEIM ha insistido en que “la convocatoria realizada por los sindicatos ha sido un rotundo fracaso”, ya que “ni en la Comunidad de Madrid ni en el resto de España ha habido huelga general”. Empresarios Así, la Confederación Empresarial manifestó su “profunda satisfacción por el grado de madurez democrática puesta en evidencia por los trabajadores y empresarios madrileños, que rechazaron frontalmente una convocatoria de huelga general que sólo hubiera producido un perjuicio gravísimo a todos los ciudadanos”.


16

Comunidad

6 DE OCTUBRE DE 2010

la comunidad de Madrid apoyará a los profesores mediante una campaña informativa ■ Redacción

L

a consejera de Educación, Lucía Figar, anunció que el Gobierno regional pondrá en marcha en los próximos días una campaña informativa de apoyo al profesorado para fomentar el respeto y la convivencia en los centros educativos de la región. La jefa del Ejecutivo regional hizo el anuncio el pasado lunes en la del nuevo Centro Rural Agrupado El Vellón, construido en sustitución del antiguo colegio de la localidad, y que permitirá incrementar en casi un 80% la oferta educativa para este municipio. “Por primera vez, la Comunidad de Madrid va a realizar una campaña de respeto al profesor”, afirmó la consejera, y añadió que con esta iniciativa se pretende que “alumnos, padres y, con ellos, todos los madrileños tomemos conciencia de lo que debemos a esos maestros y profesores que, día tras día, se esfuerzan por hacer de nuestros menores hombres y mujeres honestos, trabajadores y responsables”. La campaña incluye un video promocional, cuñas radiofónicas e inserciones gráficas en medios impresos y digitales, así como anuncios en marquesinas, autobuses, instalaciones del Metro y

la red de Cercanías de la región. Con estos anuncios se pretende concienciar a padres, alumnos y a la sociedad en general sobre la importancia de la figura del profesor y la necesidad de respetar su labor docente. Esta iniciativa de la Comuni-

dad de Madrid para fomentar la convivencia en los centros educativos se suma a otras como el Decreto de Convivencia, aprobado en 2007, y la Ley de Autoridad del Profesor, aprobada recientemente en el Parlamento regional y que reconoce la con-

Imagen de Lucía Figar, consejera de Educación.

dición de autoridad pública para los directores y demás miembros del equipo directivo, así como para el resto de profesores de los centros educativos madrileños. La condición de autoridad pública implica que los profesionales de la enseñanza gozarán de presunción de veracidad en sus declaraciones e informes. Acompañada por el alcalde de El Vellón, José García Vela, Figar recorrió las instalaciones del nuevo centro, que cuenta con una superficie construida de casi 1.000 metros cuadrados, tres aulas de infantil, seis de Primaria, una sala de usos múltiples y un comedor. El colegio tiene capacidad para escolarizar a 225 alumnos, respecto a las 126 plazas de las que disponía el antiguo, y administrará los servicios educativos de esta localidad, así como los de Torremocha del Jarama, Patones y Valdepiélagos. El Gobierno regional ha invertido en esta nueva infraestructura 1,2 millones de euros. Con el viejo colegio de El Vellón han desaparecido también las cinco aulas prefabricadas que formaban parte del centro, lo que supone un avance más hacia la meta que se ha propuesto el Gobierno regional de convertir a Madrid en la 1ª Comunidad sin barracones.

El presidente de Renfe afirma que el aVE MadridValencia será “el más moderno” y “el mejor”

E

l presidente de Renfe, Teófilo Serrano, definió el pasado lunes el AVE que a partir del próximo mes de diciembre unirá Madrid y Valencia como el “más moderno” de todos los que operará la compañía y “el mejor, sin que se enfaden los demás”. Serrano explicó que Renfe prevé explotar este corredor con una frecuencia diaria de entre diez y veinte trenes, “más cerca del punto medio”, según detalló durante su intervención en el seminario sobre el impacto del AVE en la Comunidad Valenciana, organizado por la UIMP. En cualquier caso, el presidente de Renfe garantizó que el nuevo AVE “estará perfectamen-

te atendido, con unos niveles de ocupación muy razonables”. Según explicó, en la actualidad la compañía trabaja en la fijación de los últimos ajustes, “porque

quiere ser lo más eficiente posible, y, sobre todo, que el AVE sea un éxito y que la gente viaje cómodamente y que dé una sensación de éxito importante”.

La intención es que el AVE Madrid-Valenciana presente los mismos parámetros de calidad, aceptación, accesibilidad, medioambiental y económicos que los del resto de corredores ya en servicio, para que sea “exactamente igual que los demás”, resaltó. En este sentido, explicó que la experiencia previa en cuanto a puesta en marcha de nuevos AVE permitirá evitar los problemas registrados en explotaciones anteriores, “que ha habido muchos, y aprovechar todos los conocimientos que ya se tienen”. Por todo ello, definió “el AVE a Valencia, como el más moderno de todos los que operará Renfe”. “En mi opinión será el mejor, sin que se enfaden los demás”.

la call

E

n breve Suzuki inaugura otro concesionario en Madrid

E

l fabricante japonés de motocicletas Suzuki inauguró un nuevo concesionario en Madrid, denominado Namura Bikes, que ofrece toda la gama de modelos de la firma y cuenta con una zona de taller y otra de boutique y accesorios, informó la compañía en un comunicado. Este nuevo punto de venta se encuentra situado en la calle Cartagena 174 de la capital y en él, los clientes podrán adquirir diferentes accesorios para su motocicleta, entre otros elementos Suzuki explicó que este nuevo concesionario oficial dispone de un taller con la “más alta tecnología”, lo que permitirá “poner a punto” las motocicletas de los clientes.

El gasto de los turistas extranjeros baja en la Comunidad un 3,8%

E

l gasto de turistas extranjeros en la Comunidad de Madrid durante los ocho primeros meses del año alcanzó los 3.155 millones de euros, lo que supone un descenso de 3,8 con respecto al mismo periodo del 2009, según las cifras proporcionadas por la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. A nivel nacional, el gasto de los turistas internacionales alcanzó los 33.906 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que representa un aumento del 1,9 por ciento 3.155 millones de euros.s experimentar un incremento del 10 por ciento.


Comunidad 17

6 DE OCTUBRE DE 2010

El Gobierno invertirá en Madrid 1.775 millones en 2011, un 23,5% menos que el año pasado La inversión por habitante en la Comunidad se sitúa 112 euros por debajo de la media nacional y 142 menos que en Cataluña, además Madrid sólo recibe el 9,66% de la inversión territorializada

Imagen de Ignacio González, mostrando la inversión del Gobierno en la capital.

■ Redacción

L

a inversión total del Gobierno para el año 2011 en la Comunidad de Madrid será de 1.775 millones de euros, lo que supone un 23,5 por ciento menos que en el ejercicio de 2010 cuando la inversión fue de 2.320 millones de euros. Según informó la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, esta Comunidad junto

a las de Cataluña y Andalucía aglutinan el mayor volumen de inversión del Estado para 2011 a través de unos Presupuestos Generales “sociales, basados en la austeridad, las reformas y la cohesión social”. La cifra de 1.775 millones de inversión directa en la Comunidad que preside Esperanza Aguirre “da idea -dijo Valcarce- del compromiso y el esfuerzo del Gobierno de España” para im-

Imagen de ZP, al que cada día le importa menos la Comunidad de Madrid.

pulsar el desarrollo económico y la creación de empleo en la región madrileña. La Comunidad, castigada Para el Gobierno de la región, los Presupuestos Generales del Estado vuelven a “castigar” a esta Comunidad, “como sucede desde que gobierna Rodríguez Zapatero”, con un 23,5% menos de inversión en 2011, lo que hará que cada madrileño reciba del

Estado 112 euros menos que el resto de los españoles. Así se pone de manifiesto en el informe económico que analizó el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, realizado a partir del proyecto de Presupuestos Generales del Estado que se ha presentado en el Congreso de los Diputados. Según indicó el vicepresidente regional, Ignacio González, el Ejecutivo regional constató que

“Madrid es la región que más inversión pierde, un 44,82%” en los siete años que lleva el PSOE gobernando en España y lo ha comparado con la subida del 14,38% que ha tenido Cataluña, el 14,64% de Andalucía, el 30% de Extremadura o con el 33,64% del País Vasco. Además, criticó que el Gobierno de España “vuelva a olvidarse de los madrileños” con una inversión media por habitante de 277 euros “muy por debajo de la media nacional”, que es de 393 euros, o del gasto medio por habitante en Cataluña, que asciende a 419 euros el próximo año. “Solo Canarias está por detrás de Madrid en gasto medio del Estado por habitante”, explicó González, que se preguntó “si este es el compromiso de inversión que tiene Rodríguez Zapatero con la Comunidad y del que seguramente son partícipes sus candidatos” a la presidencia madrileña “los señores Trinidad Jiménez y Tomás Gómez”.

La Comunidad cuenta con 1,116 millones de inmigrantes, 2.707 menos que hace 6 meses Por continentes, la mayoría de los europeos vive en la zona este y norte, los africanos, en el suroeste y algún municipio del norte, los latinoamericanos, en Madrid capital y algunas localidades cercanas como Móstoles y Getafe

■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid contaba en junio de 2010 con 1,116 millones de inmigrantes empadronados, lo que supone el 17 por ciento de la población madrileña, aunque debido a la crisis en la región viven 2.707 inmigrantes menos que hace seis meses, según los datos del informe de la Población Extranjera empadronada dados a conocer esta semana. La consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, afirmó que la caída de un 0,24 por ciento en el número de inmigrantes se debe principalmente a la crisis, ya que los extranjeros tienen menos posibilidades de encontrar un empleo, así como por otros factores como el aumento de las nacionalizaciones, la renovación de la inclusión en el padrón y el retorno a los países de origen. La mayoría de los extranjeros residentes en la Comunidad son rumanos, que ascienden a 218.184, seguidos

de los ecuatorianos, con 124.491; los marroquíes, que suman un total de 91.980; los colombianos, con 71.624; los peruanos, con 62.645; los bolivianos, con 51.314; chinos, 44.673, dominicanos, 35.391; búlgaros, 33.799 y los paraguayos, con 31.277 personas. En términos absolutos, las nacionalidades que muestran un mayor descenso son la ecuatoriana, la colombiana (-1.389), boliviana (-1.331) y brasileña (-1.200). En porcentaje, la nacionalidad brasileña es la que cae más con un -4,79 por ciento seguida de la ecuatoriana, con -3,11 por ciento. Por continentes, el 43,6 por ciento de los extranjeros proviene de América, de los cuales el 37 por ciento lo hace de América del Sur. Un 37,5 por ciento de Europa, entre las que destacan rumanos y búlgaros; un 12 por ciento procede de África, de los cuales el 8,5 por ciento viene del Magreb y un 3,6 por ciento del África subsahariana, y un 6,7 por ciento procede de Asia, entre los que destacan los chinos, con un 4 por ciento de esta población.

Dónde residen El 50 por ciento de los inmigrantes vive en la capital frente al 36,5 por ciento que vive en la corona metropolitana y el 12,5 por ciento en el resto de los municipios. Por municipios, el mayor porcentaje de extranjeros reside en Parla, con un 26 por ciento del total de la población, Alcalá de Henares (21 por ciento), Torrejón (20,5 por ciento), Alcobendas (17,3 por ciento) y luego Madrid capital (17,2 por ciento). Observando su distribución por continente de origen, la mayoría de los europeos vive en la zona este y norte, especialmente en Alcalá de Henares y Alcobendas; los africanos, en el suroeste y algún municipio del norte, como es el caso de Parla o Algete; los latinoamericanos, en Madrid capital y algunas localidades cercanas como Móstoles y Getafe. En concreto, por países, los ciudadanos de origen rumano eligen el sureste, los marroquíes, el oeste y los ecuatorianos viven en la capital y Colmenar Viejo.


18

Deportes

6 DE OCTUBRE DE 2010

ALBERTO CONTADOR OFRECIÓ UNA CREÍBLE Y EMOTIVA CONFERENCIA DE PRENSA EN PINTO

Se declara inocente y sin cargos de conciencia ■ Ángel Morales

“L

a propia UCI delante mía afirmó que era un caso de contaminación alimenticia… Yo soy la víctima… Esto es como si te condenan a la silla eléctrica y no puedes decir nada… El argumento legal de mi defensa son los controles que tengo anteriores y posteriores, tanto de orina como de sangre… Es como si conmigo hubiesen hecho un experimento en el cual han demostrado de una forma clara que hay que modificar la norma… Me siento sin duda inocente, no tengo ni he tenido la más mínima duda… Más que perder el Tour, me preocupa la gente que se ha vuelto a ilusionar con el ciclismo… Esa es mi defensa y mi verdad”. Toda esta batería de frases, entre otras miles de ellas, fueron expresadas por Alberto Contador el última día de septiembre en

saliese a la luz pública, pero una filtración en Alemania llevó la noticia a todas las redacciones a la una de la madrugada del día 30. En ese momento, el jefe de prensa de Alberto, Jacinto Vidarte, convocaba de urgencia a los medios

Irún y trasladado por José Luis López Cerrón hasta Pau. Posteriormente cocinado por Paco Olalla, el cocinero del equipo Astaná, y del que Alberto ingirió dos piezas: una la noche del día 20 y otra la comida del día 21, en

plena jornada de descanso. De la ingesta de esa carne adulterada con clembuterol, según la versión de Alberto Contador justificada en la traza que aparece en el control y en la ausencia de la misma antes de aquella inges-

esa cantidad es ínfima y que desaparece, por lo que la norma habría que cambiarla”. De momento está sin licencia para competir de forma provisional y toca esperar, aunque eso sí él, y casi todo el mundo, espera que se resuelva

“Sé que esto acabará fortaleciéndome y sé que en estos momentos se distingue a los campeones de los que no lo son una sala del Hotel Las Artes de Pinto para defenderse de la acusación de dopaje que pesa sobre él tras decubrírsele en un control el día 21 de julio del pasado Tour de Francia 50 picogramos (0,000 000 000 05 gramos por mililitro). Aquel fue el segundo día de descanso de la ronda gala que ganaría el madrileño y más de un mes después (el 24 de agosto) le llegaba el aviso de la Unión Ciclista Internacional. Según el relato del propio Alberto: “A mi me lo comunicaron el día 24 y el 26 me reunió con esta gente, que es cuando me hicieron la comunicación oficial. Estuvimos hablando de todo, datos, controles, análisis y ellos mismos sacaron lo conclusión de que lo más probable es que fuese un caso, y así lo dijeron de contaminación alimenticia”. Desde ese fatídico 26 de agosto hasta la madrugada del 30 de septiembre, la discreción ha sido el garante de que esta historia no

La prensa nacional e internacional ha informado, analizado y opinado con profusión sobre el ‘Caso Contador’, el mejor ciclista del mundo en la actualidad.

para las 12 de la mañana explicando que “Alberto está afectado por un control antidopaje en el pasado Tour de Francia, donde se le detectó la sustancia clembuterol. Los expertos consultados hasta este momento han coincidido también en señalar una contaminación alimentaria como origen de este caso”. El paso de las horas sentó a Alberto, flanqueado a la derecha por su manager y hermano Francis y a su izquierda por su jefe de prensa, ante más de un centenar de periodistas a los que ofreció su versión detallada de los hechos. Hechos que nacen de un solomillo envasado al vacío en

ta y su desaparición 34 horas después de la misma tal y como concluyen los informes médicos, se deriva la aparición en los controles de esa ínfima cantidad de la sustancia prohibida. La norma de la UCI puesta ahora en entredicho es clara, si hay sustancia prohibida en el organismo, se considera dopaje y, por lo tanto, de momento Alberto Contador está suspendido. Sin embargo para el de Pinto “la secuencia de controles a las que me sometí durante el Tour, los días de antes, el día que aparece y los días de después demuestran que

a la mayor brevedad posible. “En este momento tienen que verlo con los expertos de l AMA, es un caso totalmente diferente al de cualquier otro caso ed dopaje, debido lo excepcional que es que cuestiona la norma. No sé en el plazo, pero espero que sea pronto y que sea favorable”. La filtración y el daño al ciclismo Una de las preguntas a las que más veces respondió Alberto Contador en las horas posteriores a la filtración de la noticia fue el daño que podía haber hecho dicha filtración antes de que concluyera de forma definitiva la investigación. El de Pinto tiene claro que “es lamentable que esto haya salido a la luz, pero por ser el caso que es y todo lo que significa y entraña a nivel


Deportes 19

6 DE OCTUBRE DE 2010

mediático y de imagen para el deporte mundial. Es una cosa innecesaria porque se había llevado todo con discreción desde el primer momento, pero una vez que saltó a los medios, inmediatamente decidí sentarme a responder a todas las dudas de los medios y a explicar la verdad”.

El diario ‘El País’ publicó el sábado que la UCI podría exculpar definitivamente Contador en los próximos días Ante la preocupación de las críticas que pueda recibir por esta circunstancia, incluso ante la posibilidad de que le fuese retirado el Tour de este año, Alberto Contador no duda. “El Tour es una carrera que he ganado con mucho esfuerzo, pero más que el Tour lo que me preocupa es la gente que está ilusionada con un deporte y se pone delante del televisor a disfrutar y le hagan dudar de todo esto”. La solución está en manos de la Unión Ciclista Internacional (U.C.I.) y de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) cuyo único representante europeo es el secretario de estado para el deporte, Jaime Lissaveztky. La postura de los carniceros En toda esta historia hay una postura que es digna de ser mencionada, que no dejar de ser la del sector del vacuno. Alberto Contador intentó evitar polémicas con ellos al indicar que “no quiero que la gente se alarme. La carne se compró en una tienda de España, pero no sé si la procedencia puede ser de

España o de cualquier otro país y quiero que la gente sea consciente de ello. No quiero que el sector del vacuno y la carne se vea afectado

porque soy consciente de que le puede afectar y entiendo que hay que ser prudente a la hora de tratar la noticia”.

Sin embargo, la Asociación Española de Productores de Carne de Vacuno (ASOPROVAC) ha indicado que “el equipo técnico de

La venganza de los alemanes ■ Juanma Álamo. Especialista en ciclismo

L

a rocambolesca historia de Alberto Contador, solomillo comprado en Irún incluido, que puede terminar con una sanción de dos años y la retirada de la victoria del Tour de este año tiene un origen más allá de lo evidente. Francis Bacon dejó para la historia del pensamiento la siguiente frase: “Vengándose, uno se iguala a su enemigo; perdonándolo, se muestra superior a él”. La sanción provisional al triple ganador del Tour y la falta de decisión definitiva tiene una traza, y no tiene nada que ver con la que marca su análisis: la traza de la venganza de los alemanes. Me explico. Si le hacemos caso a Bacon, para igualarse al enemigo hay que vengarse de él. Eso es exactamente lo que está pagando Alberto Contador estos días: el precio de la venganza de los alemanes. Cuando se produjo la irrecordable Operación Puerto (con toda su larga lista de irregularidades desde el origen hasta ¿el final?) hubo dos corredores extranjeros que pagaron más que el resto: el italiano Ivan Basso y el alemán Jan Ulrich. El primero, con dos años de sanción; el segundo, con la retirada definitiva del ciclismo. Basso (vencedor del Giro de 2010 tras su vuelta a la competición) pagó inmediatamente; Ulrich pagó para siempre. La presión italiana se centró en Alejandro Valverde. El Comité Olímpico Italiano no paró hasta conseguir que su sanción nacional de dos años al ciclista murciano se extiendese a todo el mundo.

Lo consiguieron tras un mecanismo procesal de legalidad más que dudosa, pero lo cierto es que Valverde no volverá a competir hasta que no pague esos dos años. Ahora está sancionado. Los italianos habían cumplido su aparente objetivo. Retirar a uno de los nuestros. ¿Qué iban a hacer los alemanes? El día que Alberto Contador ganaba su primer Tour, la primera pregunta a la que debió responder en la rueda de prensa fue la realizada por un periodista alemán: ¿Tú estás limpio? Aquel día en Angouleme empezaron a escribirse los capítulos del libro de la venganza alemana. Todo este asunto estaba en silencio hasta que se ha producido una filtración desde… ¿adivinan? Alemania, correcto. Los medios más críticos estos días con Contador han sido… ¿adivinan? Alemania, correcto otra vez. La teoría de la bolsa de sangre publicada por L’Equipe ha salido desde… ¿adivinan? Esta es fácil… Otra vez Alemania. No tienen más que ver la imagen del día 1 de octubre que acompaña esta columna. Ahora faltará ver el poder que tiene nuestro secretario de Estado para el deporte, único representante europeo en la Agencia Mundial Antidopaje y candidato a la alcaldía de Madrid, Jaime Lissaveztky. Si también, el poder alemán se cobra la venganza con Contador como los italianos se la cobraron con Valverde, tendremos que pensar que nuestro secretario de Estado no sólo pintó poco el día que no bajo a Alberto del podio del Tour cuando le pusieron el himno de Dinamarca sino ahora tampoco.

la Asociación se ha puesto en contacto con científicos expertos en toxicología para ver la posibilidad real de que el consumo de carne con clenbuterol pudiera ser la causante de la presencia de trazas (50 picogramos) de esta sustancia en la orina de Contador. En el supuesto caso de que fuera así, ASOPRO-

“Sinceramente creo que aún hay esperar al estudio científico”, afirmó Jaime Lissaveztky VAC exige a las autoridades sanitarias competentes que, haciendo uso de los sistemas de trazabilidad vigentes, pongan en marcha los mecanismos oportunos para exigir responsabilidades, pues el empleo fraudulento y la puesta en el mercado de clembuterol está prohibido y duramente penalizado en España, incluso con penas de cárcel”. Lo que dice el Estado El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissaveztky, reelegido recientemente como único miembro europeo de la Agencia Mundial Antidopaje, al que desde algunos sectores se le ha reclamado desde su doble vertiente de responsabilidad nacional e internacional un apoyo más intenso con el ciclista español, ha reclamado “la presunción de inocencia para Alberto Contador” pero ha instado a que “sinceramente creo que hay que esperar un poco al estudio científico. Entiendo que es una figura mundial, no sólo del ciclismo, sino del deporte, pero pido que seamos muy prudentes”.


20

Deportes

6 DE OCTUBRE DE 2010

ENTREVISTA A MARÍA VICTORIA PAVÓN, PRESIDENTA DEL CLUB DEPORTIVO LEGANÉS

“Firmaba ahora mismo por un Getafe-Leganés en Primera División, aunque lo perdiéramos”

María Victoria Pavón es la Presidenta del Club Deportivo Leganés desde 2009, un proyecto que emprendió junto a su familia, con la que comparte su gran aficción por el fútbol y, sobre todo, por su localidad: Leganés. Junto a su familia, principal accionista del Club, ha trabajado mucho para crear un gran equipo que, con mucho esfuerzo e ilusión, jugará la próxima temporada con una meta muy clara: ascender a 2ª

■ Arantxa Naranjo ¿Cómo llegaste a Presidenta del Club Deportivo Leganés? ¿Quién y cómo te lo ofreció y qué es lo primero que se te pasó por la cabeza? Llegué a presidenta del Club Deportivo Leganés por mera casualidad, nunca ha sido una meta o un objetivo que yo me haya marcado, fue una decisión tomada en familia. Sabíamos que el Club tenía problemas económicos y necesitaba un nuevo accionista, lo estuvimos hablando en casa y decidimos enbarcarnos juntos en este proyecto. Todos decían que la persona indicada para llevar el Club era yo y al principio pensé que era algo descabellado, no, de ningún modo, ¿cómo iba a ser yo presidenta de un Club Deportivo? Pero bueno, fue un proceso de 6 meses mientras que cerrábamos el antiguo proyecto comenzábamos el nuevo, y durante ese tiempo lo pensé muy bien. Estudié el proyecto, me familiaricé con el tema y pensé, ¿por qué no? Al final me decidí y me lo he tomado como un reto personal. Este año el Leganés tiene muchas posibilidades de ascender, ¿no conseguirlo sería un fracaso? No podemos considerarlo un fracaso porque, aunque tenemos muchas posibilidades, es muy difícil. Lo que sí sería un fracaso es no entrar en playoffs. No va a ser una temporada fácil, son ochenta equipos, tenemos que quedar entre los cuatro primeros, jugar el partido de ascenso. Además, en cada partido intervienen muchos factores, ahora mismo, por ejemplo, tenemos muchos lesionados, casi medio equipo, el banquillo parece una enfermería. Con esto quiero decir que pueden suceder muchas cosas que no dependen de nosotros, pero el equipo está preparado para jugar el partido de ascenso, si no consiguiéramos eso, sí sería un fracaso.

¿Qué ocurriría si no ascendiera? ¿Quizá redoblaríais el esfuerzo de cara a la siguiente temporada? Este es un proyecto de ascenso porque nosotros estamos convencidos de que podemos conseguirlo, es un proyecto de un año y todos tienen un contrato de un año, todos tienen primas por ascender y renovación de contrato por ascender. Si eso no sucediera, la verdad es que no sé que vamos a hacer, no podria decirte qué nos plantearíamos en ese momento. Pero sí te puedo

asciendes. En 2ª División la permanencia es difícil porque hay equipos muy fuertes que vienen de 1ª con presupuestos muy grandes, y aunque ya contaríamos con más solvencia económica no se puede competir con ciertos equipos que tienen un nivel tan alto como este año el Betis. En principio la idea sería quedarnos en 2ª y después plantear un objetivo más ambicioso. ¿El Club ocupa el ciento por ciento del tiempo de Mª Victoria Pavón?

tocado y ya no me ocupo de ella. Aún así, paso muy poco tiempo en casa. Tenemos una sociedad de alquileres de la que me ocupo yo, me da bastante trabajo. Un día normal en mi vida es levantarme, arreglarme y ponerle el desayuno a mi familia, aunque mis hijos sean ya mayores sigo haciéndolo. Después acudo a las citas que tengo que son una mezcla de todo, el Club, la sociedad de alquileres, temas familiares… mi padre ya está muy mayor así que tengo que acompañarle al médico.

Mª Victoria Pavón, presidenta del CD Leganés, en el campo del equipo: el Estadio Municipal de Butarque.

decir que mantener un año más el esfuerzo económico que estamos haciendo este año, no sólo mi familia como accionista, sino todo el Club, será será demasiado difícil con el poco apoyo que tenemos. ¿Y si el Club Deportivo Leganés ascendiera? ¿Está en el horizonte la 1ª División? ¡Uy eso está muy lejos de momento! Si ascendemos primero tenemos que intentar mantenernos un par de años, porque eso es quizá lo más difícil una vez que

Casi, pero no, yo tengo una vida como persona, tengo dos hijos y una familia a la que cuidar. Soy una ama de casa que además preside un Club Deportivo. Reláteme cómo es un día cualquiera en la vida de Mª Victoria Pavón. Pues tengo una vida muy normal. Aunque no tengo un trabajo estable, no tengo que ir todos los días a la misma hora a un sitio, antes teníamos un negocio familiar, una inmobiliaria pero con la crisis, ya sabes, es el sector más

Dices que el Club Deportivo Leganés es un proyecto familiar, además tus hijos están muy relacionados con el equipo, uno de ellos es jugador, ¿vuestros encuentros familiares se han convertido en pequeños consejos de administración? Sí, (risas) totalmente, hemos llegado a hacer una comisión deportiva en casa. Somos cuatro en la familia y todos los puntos de vista son diferentes, la propuesta de uno no le parece bien

a otro. Al final, decidimos que un día a la semana lo dedicariamos a hablar del Club, a debatir temas, proponer ideas y analizar resultados, el resto de la semana es para nosotros como familia. Pero no suele ser muy complicado ponernos de acuerdo, siempre logramos tomar decisiones conjuntas. En los últimos años el Club Deportivo Leganés ha sido foco de noticias negativas económicamente hablando, ¿cuál es la situación economica actual del Club? La situación económica del Club sigue siendo deficitaria porque todavía no hemos llegado al punto en el que el Club genere el presupuesto que necesita para mantenerse por sí mismo y tener solvencia suficiente para poder invertir en mejoras. Hay que seguir luchando para conseguir apoyos, por ejemplo en temas de publicidad, hoy he tenido reuniones con cuatro empresas diferentes para hablar del tema y tenemos un mes por delante lleno de nuevas propuestas que esperemos que cambien esto a corto plazo. Pero hoy por hoy, aunque hemos mejorado mucho y hay empresas que han vuelto a mostrar interés por el Leganés cuando ya le tenían completamente olvidado, la realidad es que la situación del Club es deficitaria. Aún así, no queremos que se hable de problemas, ni económicos ni de ningún tipo, queremos que se hable esfuerzo, de trabajo y, sobre todo, de ilusión. Muchos de los jugadores han aceptado venir al Leganés ganando menos dinero que en los equipos de donde proceden porque han venido a un proyecto que les gustaba, un proyecto de ascenso y para eso están concienciados, ilusionados y poniéndolo todo de su parte. ¿Cómo calificarías la relación del Club Depotivo Leganés con el Ayuntamiento? El actual convenio exige al Club un número determinado de juga-


Deportes 21

6 DE OCTUBRE DE 2010

dores en cantera, sin embargo no os facilita las instalaciones necesarias para entrenar a todas las categorías, ¿cómo se conjuga eso? El Ayuntamiento nos cede este campo (Butarque) y el anexo (La Cantera). Sí es cierto que este año tendríamos que haber contado con más instalaciones porque hemos ampliado los equipos pero no había más espacios disponibles. Hay proyecto de nuevas instalaciones en la antigua piscina Butarque, un proyecto que tiene parado la Comunidad de Madrid pero que cuando se termine nos han prometido que podremos contar con ellos.Con el espacio que teníamos no podíamos ampliar más el proyecto, hemos llegado a un acuerdo con otra escuela para unirnos y así poder aceptar a más de cien personas más, que eran las que nos faltaban para llegar a la cifra que nos exige el ayuntamiento. Pero bueno,tampoco tenemos muchos problemas con ellos, los normales. La subvención actual para el Club es de 600.000 euros al año, si se consigue el ascenso a 2ª, ¿el ayuntamiento revisará esta cantidad? ¡Pues esperemos que sí! (risas) Ya la 2ª División es otro mundo, forma parte de la liga profesional y ya creo que sí, que deben aumentar la subvención y que así lo harán. Si logramos ascender yo espero que la gente se vuelque con el equipo, incluido el ayuntamiento, si no, no habrá tenido sentido todo el esfuerzo. ¿Cómo es Mª Victoria Pavón?, como mujer y como Presidenta de un club deportivo. Soy una persona muy normal, una mujer muy activa, me gusta emprender nuevos retos, hacer muchas cosas, tantas que a veces no puedo con todas, pero cuando quiero echarme para atrás ya es tarde y sigo adelante. Soy muy familiar, muy sensible, una persona tolerante y de buen trato. Y la mujer que soy como presidenta es un reflejo de lo que soy como persona. Me llevo bien con todos, los jugadores me ven como una compañera más del Club, tengo con ellos un trato diario, cercano y familiar, para ponerles las pilas ya está el Director Deportivo y el Entrenador. ¿Te has sentido muy observada por ser mujer en este mundo tradicionalmente de hombres? No, que va, no suelo sentirce el centro de atención ni nada de

podemos permitírnoslo. ¿Eres futbolera? Es decir, ¿sueles ver todos los partidos de fútbol que televisan o sólo los importantes? La verdad es que ahora los que más veo son los partidos de 2ª B, antes sólo veía algunos de 1ª que eran importantes o los que podía ver, pero ahora he dejado un poco más de lado la liga de 1ª y veo todos los de 2ª que son los que más nos interesan, estoy totalmente volcada en ellos.

Mª Victoria Pavón, presidenta del CD Leganés, en una entrevista con Arantxa Naranjo, redactora de Al cabo de la Calle.

eso, yo lo llevo con mucha naturalidad, no voy a los encuentros o a las citas pensando si me mirarán raro o no. Al principio, si no lo saben, se sorprenden, pero en seguida se pasa, no me siento rara ni nada de eso. Fíjate, la única vez que me he sentido un poco más observada fue en Getafe el otro día, quizá por la rivalidad o no sé, pero sí noté que todos me miraban más que en otros partidos, veía que la afic-

cion miraba hacia el palco y se sorprendían ‘¡mira, el Leganés tiene una mujer como Presidenta!’, pero en seguida se les pasó. El problema entre la mujer y el fútbol es que hemos llegado un poco más tarde que ellos. Somos aficcionadas, jugadoras, presidentas… pero hemos llegado más tarde que ellos. Por ejemplo, en lo que se refiere al fútbol femenino, costará mucho que llegue al nivel del mascu-

lino. Me invitaron a la final femenina que se jugó en Getafe y la verdad es que me sorprendí porque había muchísima gente y era una aficción muy animada. Mucha gente nos pregunta que si vamos a crear un equipo femenino y la verdad es que nos gustaría, pero las ligas femeninas son mucho más caras porque son menos equipos y tienen que viajar a muchos sitios, eso cuesta mucho dinero y, de momento, no

2.222 abonados, cifra récord en sus 82 años de Historia

“O

besiona2 con un sueño” es la nueva campaña de promoción de abonos del C.D. Leganés, nombre que hace honor al dato que ha logrado batir un récord histórico: la cifra de abonados al Club ha ascendido hasta 2.222, algo nunca visto en sus 82 años de Historia. Los seguidores pepineros se han despertado de su letargo, se han hecho eco del enorme esfuerzo y trabajo que está llevando a cabo su equipo, actual líder del Grupo I de Segunda B, y han ido en masa a sacarse el abono para no perderse un partido, sobre todo las aficionadas, que con su apoyo han

Trayectoria del Club Deportivo Leganés Fecha

29 Agosto 5 Septiembre 12 Septiembre 19 Septiembre 21 Septiembre 26 Septiembre 3 Octubre

CD Leganés 1 – CP Cacereño 0 UB Conquense 0 –CD Leganés 2 CD Leganés 2 – Atl. de Madrid B 1 RSD Alcalá 0 – CD Leganés 3 Getafe B 1 – CD Leganés 1 CD Leganés 0 –CD Guadalajara 0 CD Lugo 1 – CD Leganés 0

Próximos encuentros 10 0ctubre 17 Octubre

CD Leganés – UD Vecindario Montañeros CF - CD Leganés

logrado duplicar la cifra de mujeres afiliadas al Club. Ahora, acudir al Butarque para ver al Club Deportivo Leganés se ha convertido en una fiesta a la que acude una media de 2.500 aficionados, y aún faltan los abonos de segunda vuelta, ¿cuántos pepineros más se unirán al Club?

Supongo que un partido que no te perdiste fue la fina del mundial, ¿dónde y con quién celebraste la victoria de la Selección Española? Pues la verdad es que hemos seguido todos los partidos en familia. La final la vimos todos juntos, en casa de mi hermana, y cuando acabó el partido salimos todos a la calle a celebrarlo al centro de Leganés, había muchisimo ambiente y fiesta en la calle. ¿Cuál es tu jugador de fútbol preferido a nivel mundial? Pues hay varios que me caen bien, pero quiza uno de los que más me gusta es Zidane, juega bien, pero sobre todo me gusta por su humildad, me gusta la gente humilde y sencilla. ¿Y cuál es tu otro equipo? ¿El Getafe quizá? (Risas) Mi otro equipo ha sido siempre el Atlético de Madrid, siempre he sido simpatizante pero no forofa. Sin embargo sí soy forofa del Leganés y de todo lo que tenga que ver con mi localidad, pero desde siempre. Por último, ¿qué pasaría en un Getafe-Leganés en 1ª? Ojalá, no me importa lo que pasara, no me importa el resultado, ojalá logremos ese encuentro a corto plazo. Hombre, está claro que yo preferiría que ganara el Leganés, pero yo firmaba ahora mismo si me dijeran ‘dentro de tres años en 1ª, un partido con el Getafe y pierde el Leganés’, lo firmaba sin dudarlo sólo por saber que hemos llegado hasta allí. Además, sería un espectáculo increíble. El pasado 21 de septiembre jugamos contra el Getafe B el partido de ida y fue increible, yo creo que había más de 3.000 personas en el campo, los hinchas del Getafe gritando en un lado, los del Leganés en otro, estaba lleno, disfrutamos mucho el partido y al final empatamos, el próximo será aquí el 6 febrero, a ver qué pasa.


22

Cultura

6 DE OCTUBRE DE 2010

DEL 1 AL 12 DE OCTUBRE FIESTAS DE SAN NICASIO 2010

San Nicasio 2010 E l pasado viernes, 1 de octubre, comenzaron las Fiestas de San Nicasio 2010, que además de ser las fiestas del barrio de San Nicasio, el cual se viste de gala para la ocasión, hay que recordar que también son las fiestas del patrón de Leganés. Hasta el próximo 12 de octubre, todos los vecinos y visitantes, de todas las edades, podrán disfrutar de múltiples y variadas actividades como el Mercado Medieval, el Certamen de Pintura al Aire Libre, la Sardinada Popular o la Carrera Popular de San Nicasio.

Muchas y variadas serán también las actuaciones musicales, entre ellas ‘Loquillo’, ‘Maita Vende Ca’, ‘La locura del zurdo’ y ‘Albertucho’, además de varios grupos locales que aprovecharán la ocasión para darse a conocer entre el público asistente. Seas o no de Leganés, no te lo pierdas...

Programa (6 al 12 de octubre) Miércoles, 6

• Día Del niño en el Recinto Ferial. Atracciones al 50% de su precio. • 17:00h. Concurso de bolos. Caseta de la Asociación en el Recinto Ferial. • 19:00h. Campeonato de mus. Sede AA.VV. de San Nicasio. Avda del Mediterráneo 14, posterior.

Jueves, 7

• 09:00h. Torneo de petanca San Nicasio. Metrosur San Nicasio (junto a los pinos). • 17:00h. Juegos. Caseta de la Asociación en el Recinto Ferial. • 17:30h. Actuación de la Asociación de Pensionistas y Jubilados La Alegría de Leganés. Teatro José Monleón.

Sábado, 9

• 11:00h. (final por la tarde). IV Torneo de Basket 3x3 San Nicasio, en la canasta del Paseo de Paquita Gallego. • 13:00h. Baile de canciones españolas de los años 60-70. C/Acacia. • 20:00h. XV Festival Internacional Madrid Sur. Nubes (Danza en familia). Teatro José Monleón. • 21:00h. Actuación de Joven Generación: Javier Subires, Aldarias, El Pikulabe y Antonio Mata. Recinto Ferial de San Nicasio. • 22:30h. Actuación de Maita Vende Cá. Recinto Ferial de San Nicasio. • 23:30h. Baile de música variada para todos los públicos. C/Acacia. • 24:00h. Actuación de la Orquesta Boston. Recinto Ferial de San Nicasio.

Lunes, 11

• 10:00h. Pasacalles con la Banda de Cornetas, Tambores y Gaitas de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals. • 11:00h. Misa Solemne en la Parroquia de San Nicasio en honor del patrón de la ciudad. Ermita de San Nicasio. • 12:00h. Solemne Procesión de la Imagen del Santo Patrón de la Villa de Leganés. Hermandad de San Nicasio. Recorrido habitual por el barrio para llegar, por C/Juan Muñoz, hasta Plaza de España, acompañada por la Banda de Cornetas, Tambores y Gaitas de la Escuela de Música Pablo Casals. • 18:00 y 20:30h. Teatro, Trampa mortal. Edad recomendada: público juvenil y adulto. • 21:00h. Actuación de Calaña. Recinto Ferial de San Nicasio. • 22:00h. Actuación de Loquillo. Recinto Ferial de San Nicasio. • 23:30h. Baile de música variada para todos los públicos. C/Acacia. • 24:00h. Espectáculo pirotécnico. Recinto Ferial de San Nicasio. • 00:30h. Orquesta Vulcano. Recinto Ferial de San Nicasio.

Viernes, 8

• 09:00h. Torneo de petanca San Nicasio. Metrosur San Nicasio (junto a los pinos). • 19:00h. Reparto de sardinas. En el Recinto Ferial. • 20:00h. Pregón de fiestas. Escenario del Recinto Ferial. • 20:00 a 22:00h. Concurso de karaoke para todos los públicos. Inscripción gratuita. C/Acacia. • 22:30h. Actuación de La Locura del Zurdo. Escenario Recinto Ferial de San Nicasio. • 23:30h. Baile de música variada para todos los públicos. C/Acacia. • 24:00h. Actuación de la Orquesta Magnum. Recinto Ferial de San Nicasio.

Domingo, 10

• 9:00h. Carrera Popular de San Nicasio y II Media Maratón de Leganés. Salida: CC Leganés I. • 11:00h. Actuación infantil de Ana y Zanahorio. Entrega de premios del concurso de dibujo y narraciones. CCC José Saramago. • 13:00h. Concurso de platos típicos. Plaza de Cataluña. • 13:00h. Degustación gratuita de fideua. C/Acacia. • 18:30h. Acto poético artístico Homenaje a Miguel Hernández. CC José Saramago. • 19:45h. Concierto de gaitas. Plaza de San Nicasio. • 20:30h. Ofrenda floral. Plaza de San Nicasio. • 20:45h. Reparto de limonada. Plaza de San Nicasio. • 21:00h. Actuación de Albertucho. Recinto Ferial de San Nicasio. • 22:30h. Actuación de la Orquesta de la Luna. Recinto Ferial de San Nicasio.

Martes, 12

• 09:00h. Trofeo Fútbol 7. Parque Deportivo La Cantera. • 13:00h. Baile de canciones españolas de los años 60-70. C/Acacia. • 18:00h. Teatro de marionetas. Plaza de Cataluña. • 18:30h. Fiesta Intercultural. Teatro J. Monleón. • 20:00h. Tengo una oportunidad, con la actuación de los grupos Sinestress, Denoster, Lesmotive y David Torrico. Recinto Ferial de San Nicasio.


Cultura 23

6 DE OCTUBRE DE 2010

Música

Con fusas y semifusas Serdistone

¿Realmente han cambiado los tiempos? En enero de 1964, Robert Zimmerman, más conocido como Bob Dylan, publicaba su tercer disco “ The times they are a-changing” con la canción homónima abriendo la cara A del disco (hablo de vinilos, por supuesto), uno de los himnos generacionales por antonomasia. La canción fue escrita ex profeso a finales de 1963 porque según el mismo confesó en su día a su amigo Tony Glover , “Esto parece ser que es lo que la gente quiere oir”, fue, por parte de Dylan, un intento deliberado de escribir un himno de cambio para el momento; los movimientos de derechos civiles y el movimiento de la música folk estaban bastante unidos y era una oportunidad nada despreciable. Finalmente lo consiguió, se convirtió en un himno generacional que aun hoy sigue vigente, cosa que no sé si es para alegrarse o para echarse las manos a la cabeza, puesto que eso deajaría en evidencia que en cuatro décadas no se ha conseguido nada de nada. De hecho, no hace falta ni leer los periódicos, con asomarse a la ventana es suficiente y, desilusionados podemos ver que si cambiamos el color y el decorado todo sigue exactamente igual. La letra, si se lee con cuidado, más que profetizar un cambio lo que sugiere es un contínuo caminar en un sinfín donde las cosas no paran de suceder una y otra vez; puede ser que porque el título de la canción esté en gerundio y no en pasado las cosas queden condenadas a estar cambiando per secula seculorum y no se obre nunca ese cambio. El tiempo verbal es importante, como le increpó una vez Don Camilo José Cela al Monseñor Xirinacs, «...No es lo mismo estar dormido que estar durmiendo, de la misma manera que no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo». Pero volviendo al tema inicial, los tiempos no han cambiado, las injusticias siguen siendo las mismas, más adelante el presente seguirá siendo pasado, las brechas generacionales crecerán, los políticos seguirán haciendo de las suyas, y contra eso no hay nada que hacer. serdistone@gmail.com

Led Zeppelin: La semilla del heavy metal viene del blues... (I)

No se estrellaron como un zeppelin de plomo como les dijera en broma Keith Moon, pero si llegaron hasta lo más alto...

S

iempre que se habla del Heavy Metal, se piensa, de alguna manera, en Led Zeppelin. Es inevitable, pero esto se debe, en gran parte, a la prensa especializada de Estados Unidos que, con la publicación de su primer álbum Led Zeppelin I, les etiquetaron como grupo de Heavy Metal, clasificación con la que ninguno de los miembros de la banda estaba de acuerdo, ya que el disco sonaba a blues con algunos toques folk por todos los costados. Led Zeppelin I, grabado en sólo 30 horas en los estudios Olympic de Londres fue publicado el 12 de Enero de 1969, ofreciendo un blues con una potencia como quizás no se había escuchado en un disco hasta entonces. Jimmy Page logró un sonido verdaderamente pesado en la producción. En un principio el álbum no obtuvo buena respuesta del público británico, por otra parte, fue un éxito rotundo por parte del público y crítica en las listas americanas, apoyado por las actuaciones explosivas de la banda. Con este disco, Peter Grant, su manager, viajó

En su primera gira europea se hicieron llamar “The Nobs” para poder tocar en Dinamarca. La Baronesa Eva von Zeppelin les prohibió utilizar el apellido de su noble familia. a Nueva York y consiguió un contrato de cinco años con Atlantic Records, dándole total libertad musical a Jimmy Page como productor. Este disco deja ver un poco lo que va a ser el trayecto futuro de la banda, el tema de apertura Good times, bad times es un rocker con con una dosis de blues excelente; Dazed and Confused, You shook me y I can’t quit you babe, son temas del mejor repertorio blues; con comodidad se pasean por el

folk de Black mountain side,, o de Babe, I’m gonna leave you, que pasa del folk al rock martilleante de manera magistral. How many more times, Your time is gonna come y Communication brakedown son tres piezas imprescidibles en el catálogo del rock. En definitiva, un disco sin desperdicio. Un debut impresionante y un punto de referencia en la evolución del Hard Rock y el Heavy Metal. Como dato curioso, durante la gira europea, tuvieron que cambiarse el nombre a The Nobs para poder tocar en Dinamarca porque la Baronesa Eva von Zeppelin (sobrina del inventor del dirigible, Ferdinand von Zeppelin) les prohibió utilizar el apellido familiar a “cuatro monos chillones”. Comentaba Jimmy Page, que al final convencieron a la Baronesa para que fuera al estudio a escucharles y por lo visto le había gustado el sonido y había accedido a que usaran el nombre pero que al salir vió la portada del disco con el Hindenburg en llamas y montó en cólera manteniéndose en sus trece. Entre enero y agosto de 1969, en medio de cuatro giras por América y tres por Europa, grababan de manera intermitente en una decena de estudios en Estados Unidos, Inglaterra y Canadá el disco que publicarían el 22 de octubre de ese mismo año, Led Zeppelin II, manteniendo el mismo espíritu del anterior con mezclas de blues, folk y rock; según muchos con un sonido mucho más pesado y más pulido sobre todo en los temas folk, conseguido por un Jimmy Page inspirado en las técnicas que Eddie Krammer había utilizado en su primer trabajo con Jimmy Hendrix, disco que había impresionado a toda la banda. Según el mismo Krammer, gran parte del sonido se debe más que a su trabajo como ingeniero, a la producción de Page que le dió unidad a un trabajo que se realizó a salto de mata en varios estudios en medio del caos de las giras. El disco fue grabado en su mayoría después de ir escribiendo los temas en habitaciones de hotel, comenzaban los ensayos en el estudio y se grababan las bases de manera inmediata, eso, posiblemente sea lo que le da ese aire tan fresco al disco, con un sonido que aun hoy suena actual. El disco llegó al número 1 del top ten americano dos meses después de su lanzamiento, desbancando al Abbey Road de los Beat-

les y permaneciendo en la cabeza de las listas durante 7 semanas. Este disco podría ser considerado el verdadero anteproyecto de todas las subsiguientes bandas de Heavy Metal La falta de tiempo para grabar en largas sesiones hizo que este disco sonara más directo, temas basados en clásicos del blues, como es el caso de Whole lotta love, Lemon Song y Bring it on home. otros, de buen heavy con un sonido blues totalmente renovado, como Heartbreaker, Living loving maid, What is and what should never be, y Moby Dick (con solo de batería del inigualable y brutal John Bonham) y dos temas con buenas bases de guitarra acústica, Thank you y Ramble On. En definitiva un disco, como el primero, sin desperdicio alguno. Lo que hayas pagado por cualquiera de los dos o bien, si te los han prestado, el tiempo que gastes en escucharlos está justificado en cada compás. Que la máquina inicie el vuelo Sergio Arango serdistone@gmail.com

Led Zeppelin Robert Plant (Staffordshire, Inglaterra) 20-08-1948 Voz, armónica, guitarra y pandereta. Jimmy Page (Middlessex, Inglaterra) 09-01-1944. Guitarra eléctrica y acústica. John Paul Jones (Sidcup, Inglaterra) 03-01-1946. Bajo, teclados y mandolina. John Bonham (Redditch, Inglaterra) 31-05-1948/ 25-09-1980 Batería y percusión.


24

Cultura

Cine

24 fps

Noticias del mundo del celuloide

Adiós a Gloria Stuart

El pasado 26 de Septiembre falleció la legendaria actriz Gloria Stuart a sus 100 años de edad. La mítica anciana ‘Rose’ de ‘Titanic’ murió en su residencia de Los Ángeles. Consiguió el papel de su vida a los 87 años de edad y por ello pasó a ser la candidata al Oscar más anciana de la historia. Además también fue nominada a los Globos de Oro y ganadora del galardón del Sindicato de Actores en 1997 debido al triunfo de dicho film. Según su biografía “Gloria Stuart: I Just Kept Hoping”, publicada en 1999 y escrita junto a su hija, cuando Gloria terminó de leer el guión de ‘Titanic’ se dijo a sí misma; “El papel que quise y esperé toda mi vida ha llegado”. Poco después des taquillero éxito de ‘Titanic’, con la que se recaudaron 1800 millones de dólares, realizó otros trabajos tanto en la gran pantalla como en la televisión pero su fama la había conseguido gracias al hundimiento del trasatlántico más grande del mundo bajo la dirección de James Cameron. Para dicho papel el director buscaba a una mujer que hubiera vivido la época dorada de Hollywood y según las propias palabras de Cameron, Stuart era la única “aún disponible, sin problemas con el alcohol, ni con reuma ni cayéndose por la edad”. Lo que está claro es que siempre será recordada como la anciana Rose.

Para más información visita: www.alcabodelacalle.com

6 DE OCTUBRE DE 2010

estrenos a partir del viernes 8 de octubre

Wall Street 2: El dinero nunca duerme Este drama cuenta la historia de hombres a los que lo que más les interesa en el mundo es ganar dinero a cualquier precio. Mientras se entremezcla el anhelo del protagonista por recuperar el amor de su hija, lo que será fundamental para el desarrollo de la trama. Gordon Gekko (Michael Douglas), dejó de ser el rey de Wall Street en el momento en el que fue condenado por fraude financiero, blanqueo de dinero y asistencia ilícita. Tras pasar unos cuantos años en la cárcel cumpliendo condena llega el momento de salir a la calle. Es un hombre nuevo pero solo, ya que nadie ni sus antiguos amigos de Wall Street ni siquiera su propia hija han acudido a buscarle el día de su liberación. Jake Moore (Shia Labeouf), es un joven bróker que se está haciendo camino en la Bolsa bajo las órdenes de su mentor. Todo le va muy bien hasta que se extienden rumores sobre que la compañía para la que él

Cartas a Julieta

Oliver Stone nos presenta 23 años después, junto a Michael Douglas, la secuela de Wall Street

Ficha técnica

Director: Oliver Stone. Reparto: Carey Mulligan, Shia Labeouf, Charlie Sheen, Frank Langella, Michael Douglas. Género: Drama. Guión: Allan Loeb.

Sophie viaja con su novio a Italia. En este viaje se topa con “las secretarias de Julieta”, una organización que se encarga de dar consejos amorosos a mujeres de todo el mundo. Encuentra una carta de una mujer que tuvo una relación con un italiano llamado Lorenzo hace más de 50 años. Busca a la mujer y junto con su nieto emprenden los tres un viaje a la Toscana en busca de Lorenzo.

trabaja está sustentada con activos tóxicos. De forma extraña su maestro fallece y él está perdiendo todo lo que le daba estabilidad, excepto a su pareja Winnie, que resulta ser la hija de Gordon. Gekko asiste a la universidad a dar una charla y allí conoce a Jake. El interés particular de cada uno hace que se vean obligados a trabajar juntos. Gordon le da las claves para entender porque mataron a su mentor Louis Zabel ( Frank Langella) y porque fue traicionado por sus colegas de la banca. Mientras tanto, Jake se compromete a ayudar a Gordon para que pueda volver a acercarse a su hija.

Saw VI

El agente especial Strahm ha muerto y el detective Hoffman se erige como el único sucesor del legado de Jigsaw. Cuando el FBI cerca el círculo entorno a Hoffman este se ve obligado a poner en marcha un juego de terror en el que el plan de Jigsaw cobrará todo su sentido. Saw VI es el último film de la saga de terror que ha recaudado más dinero en cines.


Cultura 25

6 DE OCTUBREBRE DE 2010

Agenda

XV FESTIVAL MADRID SUR 2010 Bajo el lema ‘Así que pasen 15 años’ se celebra la XV edición del Festival Internacional Madrid Sur, en el que participan 24 países: 15 europeos, 6 africanos y 3 del Mediterráneo Oriental. Hasta el próximo 31 de octubre, las diferentes localidades de la zona sur de Madrid acogerán multitud de encuentros culturales y espectáculos de teatro, música y danza. Se trata de una iniciativa de la Fundación Instituto Internacional del Teatro del Mediterráneo, organización exenta de todo fin lucrativo e inscrita en el Programa Mediterráneo del Ministerio de Educación y Cultura, con el objetivo de promover las expresiones escénicas y todo tipo de iniciativas culturales que contribuyan a manifestar y desarrollar la cultura mediterránea en todas sus vertientes, el intercambio cultural y la solidaridad entre los pueblos bañados por el Mediterráneo.

Próximas citas en Leganés

• ‘Mi corazón es capaz de todas las formas’, con la colaboración del Teatro Nacional Mohamed V de Rabat. Viernes, 8 de octubre, a las 20:00h. C.C. Rigoberta Menchú • ‘Nubes’ de Enrique Cabrera. Composición música original: Mariano Lozano P. Ramos. Sábado, 9 de octubre, a las 20:00h. Teatro José Monleón • ‘María Sarmiento’de Ernesto Caballero. Una producción de Fuegos Fatuos y MamáFloriana. Sábado, 16 de octubre, a las 20:00 h. Auditorio Universidad Carlos III • ‘La identidad de Polán’ de Miguel Murillo, dirigida por Juan Margallo. Sábado, 16 de octubre, a las 20:00h. C.C. Rigoberta Menchú Para más información: http://www.institutodelmediterraneo.es/content/view/287

Novillada

LA CUBIERTA de LEGANÉS Domingo 10, 17:00 h.

Novillada mixta de historia

El próximo domingo, 10 de octubre, a las 17:00h, por primera vez se juntarán tres novilleros de Leganés en una extraordinaria novillada mixta con picadores que se celebrará en La Cubierta.Francisco Pajares, Antonio Rosales y Luis Francisco forman un cartel histórico que hará las delicias de los aficionados lidiando seis toros de la prestigiosa ganadería de “Martín-Lorca”. Las entradas anticipadas se pueden adquirir en Tabernas Quique y Cafetería América, y, a partir del 8 de octubre, en la taquilla de la plaza de toros de 10h a 14h y de 17h a 20h, a un precio único de 10 euros.

Foroempleo 2010 Miércoles 6 y jueves 7. Los días 6 y 7 de octubre se celebra la décimo quinta edición del Foro de Empleo de la Universidad Carlos III de Madrid, en la Escuela Politécnica Superior (Campus de Leganés), de 10:00h a 18:00h, con entrada gratuita. La UC3M y su Fundación, a través del Servicio de Orientación y Planificación Profesional (SOPP), tienen entre sus principales objetivos promover e impulsar la inserción de sus titulados en el mercado laboral, asesorándoles en el proceso de búsqueda de empleo y en su posterior desarrollo profesional. En esta edición, FOREMPLEO contará con la presencia de numerosas empresas e instituciones de distintos sectores, comprometidas con el empleo universitario y dispuestas a ofrecer interesantes carreras profesionales a los jóvenes titulados. Entre ellas están Vodafon, Grupo Editorial Anaya, BBVA, EADS, Ferrovial, L’Oreal, Manpower, Siemens o Repsol. Durante estas dos jornadas se celebrarán multitud de conferencias, mesas redondas y desayunos de trabajo en los que los estudiantes podrán mantener reuniones con los responsables de los departamentos de Recursos Humanos de las empresas y pruebas de selección realizadas in situ durante los días de FOREMPLEO. Más información: http://forempleo.fund.uc3m.es/

A mi bola ARIES

21 de marzo – 20 de abril.

Ese hombre que te ofrece su hombro para que apoyes la cabeza en él, que te limpia una lágrima furtiva de las mejillas...todavía no ha nacido. Lo sentimos.

TAURO

21 de abril – 21 de mayo.

Cuando estas en el trabajo no paras de mirar el reloj. O deseas que tu jornada laboral acabe cuanto antes o presumes de peluco. ¿Acaso es un CASIO?

GÉMINIS

22 de mayo – 21 de junio.

Quien te ha visto y quien te ve. Desde que eres padre te has vuelto previsible y casero. Antes cambiabas de chica cada sábado y ahora cambias pañales.

CÁNCER

22 de junio – 23 de julio.

Tu familia pertenece al lumpen, no tienes modales, careces de ética pero resulta paradójico que ocultes tu militancia sindicalista a ultranza.

LEO

24 de julio – 23 de agosto.

De nada te sirve tu óptimo estado de salud si no tienes un duro en el bolsillo. Un carnicero no te abastecerá de carne por muy sano que te encuentres.

VIRGO

24 de agosto – 23 de septiembre.

No te mereces los premios que estas ganando de igual forma que no te mereces la gastroenteritis aguda que te ha dejado siete días en la cama.

Sudoku

Por Xènia Bonmatí

LIBRA

24 de septiembre – 23 de octubre.

Te has puesto muy pesada con el animalismo. Conmueve tu amor por los perros pero que Bobby duerma contigo en la cama y tu novio en el sofá, resulta excesivo.

ESCORPIO

24 de octubre – 22 de noviembre.

Los héroes de la clase trabajadora son admirables pero eso de formar un piquete de huelga en la entrada de un quirófano resulta intolerable.

SAGITARIO

23 de noviembre – 21 de diciembre.

No te obsesiones con el cambio climático. Te han dejado en paro y tienes tres hijos que sacar adelante siendo madre soltera. Los glaciares que esperen sentados.

CAPRICORNIO

22 de diciembre – 20 de enero.

Tienes muy mala suerte. Eres siempre de lo más puntual pero nunca hay nadie que lo pueda atestiguar. Sigue así, lo importante es intentarlo.

ACUARIO

21 de enero – 19 de febrero.

Debes saber interpretar el lenguaje no verbal. Esa chica no te estaba guiñando un ojo, simplemente te apuntaba con un bazooka. Algo harías.

PISCIS

20 de febrero – 20 de marzo.

Si crees que la política es la respuesta, resulta difícilmente imaginable lo absurda que era la pregunta. No te metas en asuntos que no dominas.


26

Clasificados

1.Inmobiliaria 2.Empleo

3.Motor 4.Servicios

6 DE OCTUBRE DE 2010

5.Relaciones 6.Varios 203m2, 3 dormitorios, principal con vestidor, 2 baños, 1 aseo, cocina, garaje, buhardilla. Parcela 70m2 Nuevo, sin usar. Tel.: 645583442

PISOS ALQUILER oferta En GEtaFE, zona uniVErSidad, se alquila habitacion en piso compartido a persona seria y responsable, con derecho a uso de cocina, baño y salon. El precio son 230 euros. Tel.: 912954155

1. Inmobiliaria PISOS VENTA oferta SE VEndE PiSo En Guardamar del Segura (Alicante). Céntrico y cerca de la playa. Precio rebajado. 112.000 €. Tel.: 610994590 SE VEndE PiSo En kElVinator, 110 m2, salón independiente, amplia cocina, 3 dormitorios, 2 baños, 7 armarios empotrados, puertas de roble, patio propio, parquet, gas natural, climalit, garaje y trastero. 288.000 €. Tel.: 619921850 VEndo PiSo Cuarta Planta, reformado, amueblado, tarima, aire acondicionado. Centro Getafe. 60 m2. Tel.: 656324643 VEndo átiCo 2 dormitorioS con 1 baño. Amplia terraza de 20 m2 con pérgola. Tarima de roble y gres en cocina y baños. Carpintería exterior de aluminio y climalit, persianas aislantes. Puertas macizas, exterior de seguridad. Armarios empotrados con puertas correderas, forrados con maletero y barra de colgar. Pintura plástica lisa, escayolas en techos. Aire acondicionado en salón y dormitorios. Calefacción individual de gas con radiadores de aluminio. Videoportero, ascensor. Cocina amueblada con vitrocerámica, horna, campana extractora y fregadero inoxidable. Tendedero en cocina cerrado de aluminio. Sistema de alarma conectada a central. Un vecino por planta. Reciente construcción. 250.000 €. Precio negociable. Mejor ver. Tel.: 634295072 VECina dE GEtaFE busca casa baja con patio (casas viejas, no bloques de edificios) para independizarse. Responsable y con trabajo. Dispuesta a realizar pequeñas reformas para poder habitarla. Tel.: 620408653 SE VEndE atiCo en El Bercial, 310m2 frente metro Bercial, 3 dormitorios (Posibilidad de 4), 3 terrazas (todo en 1 planta), 2 plazas de garaje, trastero, piscina adultos/niños, paddel, jardines, zona infantil, terraza grande de 128 m2. Buenas calidades. 3

años. Tel.: 609740185 VEndo PiSo En Parla c/Isabel II, 2ª planta, ascensor, todo exrterior, 3 dormitorios, un baño, gas natural, puerta de roble, suelo de gres, doble ventana, dos terrazas cerradas y dos trasteros. 150.000 € negociables Tel.: 618968413 SE VEndE dúPlEx próximo a la base aérea, 150 m2, 4 dormitorios, 1 en planta baja, 2 terrazas de 24 y 14 m2, 3 cuartos de baño, amplio salón, suelo de parquet, puertas de roble, aire acondicionado, ascensor y garaje incluido. 399.000 € Tel.: 690177871

SE alquila habitaCión para chica estudiante en piso compartido junto a Universidad a partir del 01 de noviembre. Exterior, muy luminosa, amplia, totalmente equipada. 250 € gastos incluidos. Raquel. Tel.: 689994292 SE alquila PiSo. Totalmente reformado, luminoso, muy bien ubicado, con 3 dormitorios, acceso a internet y T.V en cada habitación. Leganés. Tel.: 916650988 - 649 080833. SE alquila una habitaCión. Cerca del metro Juan de la Cierva, grande y cómoda. Tel.: 678025 547.

vacaciones Oropesa del Mar (Castellón) 1ª línea de playa de 4 a 6 personas. Terraza con vistas al mar, piscina y aparcamiento, totalmente amueblado, muy confortable. Quincena o meses.Tel.: 916832876 - 659798971 SE alquilan habitaCionES en piso compartido, al lado del Metro Julián Besteiro. Luminoso, tranquilo, nuevo, amueblado. 250€. Tel.:916650988 - 649080833 alquilo PiSo Por habitaciones, tranquilo, luminoso y bien ubicado. Leganés. Tel.: 916650988 649080833 alquilo PiSo 3 dormitorios, luminoso, reformado, junto al Metro. Ascensor, vitrocerámica, aire acondicionado. Tel.: 916650988 - 649080833 SE alquila habitaCión Getafe, Juan de la Cierva en piso compartido con calefacción, amueblado y muy bien equipado. 250 €/mes todos los gastos incluidos. Interesados: miguel. esquiviano@hotmail.es aPartamEnto En alquilEr en la Playa de Arenales del Sol, Alicante. Próximo a la playa, 2 dormitorios, patio 30 m2, pis-

EStudio En loS auStriaS Estudio exterior en antiguo palacete. Finca con ascensor, totalmente rehabilitada en 1990. 45 m2 útiles + 7 m2 de trastero que se puede añadir a la vivienda. Altura de techos como para hacer un altillo. En el Madrid más castizo, próximo a las Cavas. Vivienda tranquila y con encanto. Precio: 260.000 €. Información: chachipe@gmail.com VEndo PiSo baJo En GEtaFE. Bien comunicado. Calle General Pingarrón, nº 3. 74 m2. Muy luminoso. Reformado. 171.000 €. Tel.: 687890804

SE alquila Plaza dE GaraJE en el centro de Getafe. Amplia y con muy buen acceso, sin maniobras. 90 €/mes . mjcoron@hotmail.com SE alquila Plaza dE GaraJE grande para motocicleta en calle violeta parra nº3 de Getafe. Precio 18 Euros/mes. Tel: 607534668. Jose Antonio SE VEndE Plaza dE GaraJE nueva construcción (3 años) Avda. Reyes Católicos, zona Alhóndiga, buen acceso y fácil maniobra. Ascensor, conserje 18.000 €. José Luis. Tel.: 625425300 SE VEndE Plaza dE GaraJE junto a Catedral 22.000 €. Magdalena. Tel.: 633636497. alquilo Plaza dE GaraJE en la Plaza del Beso. Tel.: 916826429 916830477. alquilo Plaza dE GaraJE en calle Madrid 116, Getafe. Tel.: 638570857. SE VEndE o alquila Plaza de garaje calle Ilustración, esquina Pº de la Estación. Con vigilante, a estrenar, fácil acceso. Tel.: 670252807. alquilo Plaza dE GaraJE en calle San Isidro 15. Precio a convenir. Tel.: 916016894. SE VEndE o alquila Plaza doblE dE GaraJE en C/ Estudiantes,12. Cerca de la universidad Carlos III y la estación de tren Las Margaritas. Venta 20.000 €. Alquiler 70 €. TLF: 617262616.

VEndo PiSo En GEtaFE. Primero exterior, bien comunicado con bus y metro. 3 dormitorios, 2 terrazas, baño reformado, persianas y tuberías nuevas. Necesita algo de reforma. Precio: 150.000 € negociables. Tel.: 627611766. EStudio Junto al muSEo rEina SoFia Estupendo estudio exterior, con 2 balcones a la calle. 33 m2 útiles, en finca totalmente rehabilitada con ascensor, próximo al Museo Reina Sofia. Distribución: Estudio + baño ( 2 balcones a la calle). Precio: 175.000€. Información: chachipe@gmail.com

Kelvinator) Tel.: 645972829

SE alquila Plaza dE GaraJE en el centro de Getafe. Amplia y con muy buen acceso, sin maniobras. 90 €/mes. TLF: 617806746. SE VEndE Plaza doblE dE GaraJE en C/ Madrid, esquina con calle Magallanes. 14 m2. Precio: 21.000 euros. TLF: 606865235.

alquilo habitaCion En PiSo centro tranquilo para compartir con una persona de mediana edad preferentemente señora para cierta edad y chicas estudiantes seria preguntar por silvia Tel.:660903510 SE alquila habitaCión para chica estudiante en piso compartido junto a Universidad. Exterior, muy luminoso, totalmente equipado. 250 € gastos incluidos. Raquel 689994292 SE alquilan habitaCionES para compartir piso de tres dormitorios, con calefaccion, amueblado y muy bien equipado Tel.: 91 6816465 - 653551005

VEndo PiSo En FuEnlabrada, 139 m2 salón independiente, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, trastero, garaje y piscina. Aire acondicionado con bomba de calor en toda la casa, incluida la cocina. 290.000 €. Tel.: 653634733

SE alquila habitaCión en c/General Pingarrón. Tel.: 660433834

VEnta ChalEt en Ávila capital.

alquilEr aPartamEnto de

PiSoS En alquilEr Zona del Bercial dos dormitorios, a estrenar. Tel.: 679328553

cina comunitaria. Totalmente amueblado y equipado. Tel.: 916080474 - 678587872 SE alquila habitaCión para estudiantes. Nueva, luminosa, tranquila, bien comunicada. Con derecho a todo. Comunidad y agua incluidas. Leganes - Zarzaquemada. Tel.: 916650988 - 649080833

GARAJES oferta SE VEndE Plaza dE GaraJE grande, c/Ilustración, cerca c/ Madrid. 24.600 €. También se alquila: 65 €. Tel.:626448389 SE VEndEn 3 PlazaS de garaje en la zona Residencia de Estudiantes de Getafe. Una para moto y coche. Precio: 18.500 €. Las otras dos a 17.000 € c/u. Tel.: 678930177 SE alquila Plaza dE GaraJE para moto, remolque con anclaje de seguridad. C/Joan Font (Zona

SE VEndE Plaza dE GaraJE en Getafe centro. Económica. Situada en la calle Manzana. TLF: 619 95 2880 VEndo o alquilo Plaza dE GaraJE. En zona Palacios, amplio y con buen acceso. 30.000 euros para venta y 100 euros al mes para alquiler. TLF: 627 611 766. SE VEndE o alquila Plaza dE GaraJE, Coche y moto. C/ Radio, frente AhorraMás. Tel.: 916960387 alquilo Plaza dE GaraJE, Getafe Centro, c/Padre Blanco. Tel.: 615941884. alquilo Plaza dE GaraJE, Getafe Centro, frente a la Universidad, amplia, nueva y de fácil acceso. 75€/mes. Tel.: 916819316 - 645506801 SE alquila Plaza dE GaraJE, en c/Torroja, muy fácil aparcamiento. 50 €. Tel.: 626510915 VEndo o alquilo Plaza de garaje, coche y moto. c/Madrid frente a Ahorramás. Tel.: 916960387

SE alquila o VEndE Plaza de garaje. Pº de la Estación, esquina c/Ilustración, con vigilante, nueva, a estrenar. Tel.: 670252807 Plaza dE GaraJE, se alquila en C/Torroja. Muy fácil aparcamiento. 50 euros. Tel. 626510915 Plaza dE GaraJE, Vendo o alquilo en c/Gárvez, 2. Tel. 616079852 Plaza dE GaraJE, Vendo o alquilo en c/Leoncio Rojas, 44. Tel. 660433834 SE VEndEn 2 PlazaS de garaje, una en la C/Velarde (zona Universidad) otra en la C/ Alhambra (Avda. Juan de Borbón). Precio 18.000 € cada una. Tel.: 607925292 SE alquilan 2 PlazaS de garaje, en la zona nueva de El Bercial. c/ Guanabacoa,12 (cerca de la zona antigua) para coches grandes, muy espaciosas, buena entrada y fácil maniobra. Precio 55 € cada una. Tel.: 916832876 - 659798971

nº 96. Tel.: 609650388 alquilo loCal ComErCial en Getafe, a dos calles, Calle Canario y Calle Faisán. 198m2. Tel.: 916978013 SE alquila loCal EConómiCo, ideal para utilizarlo de trastero o para guardar herramientas de trabajo.El Local cuenta con un baño. 350 € Zona San Isidro, Calle Pinto 45 m2. 916813379 alquilo loCal ComErCial en Sector III. Puerta de calle, 37m2. Para entrar .Tel.: 669716305 alquilo Cuatro traStEro de nueva construcción en Getafe centro, 6M2 y 90€/mes, todos los gastos incluidos. Tfno 666611-122 lquilo naVE 230 m2, Arroyo Culebro (Leganés). Tel.: 916825484 - 925514589

Alquilo o VEndo Plaza dE GaraJE en Avenida de las Ciudades, esquina calle Artillería. Tel.: 916815030

2. Empleo

SE alquila Plaza dE GaraJE, grande para coche. 90€ o para coche y moto 100€. c/ Fuenlabrada, junto Ayuntamiento. Llamar tardes. Tel.: 638705452v

SE nECESita PErSonal para empresa de limpieza. Interesados enviar curriculum a rrhh@ grupogonzalezgervaso.com

LOCALES OFICINAS oferta alquilo loCal 27m calle Adelfas, Las Margaritas, frente a Universidad. 150€. Tel.: 916951214 - 659876070. 2

alquilo loCal ComErCial En Getafe, a dos calles, Calle Canario y Calle Faisán. 198m2. Tel.: 916978013 SE VEndE o lquila loCal 20m2. Tres mostradores, con cámaras. Equipado. 2.400 €. Zona San Isidro Tel.: 916829086 urGE VEnta dE loCal en calle Madrid. Centro Comercial El foro,

oferta

SE buSCan ComErCialES de publicidad para prensa escrita. Sueldo fijo más comisiones. Tel.: 916978200 SE nECESita SEñora intErna de 50 años aproximadamente, que sea responsable y trabajadora. Tel.: 629118435 SElECCionamoS ComErCial para la zona Sur de Madrid. No es necesaría experiencia. Jorna-


Clasificados 27

6 DE OCTUBRE DE 2010

anuncios breves

Envienos gratuitamente sus anuncios breves a través del teléfono o el correo electónico. Al cabo de La Calle se reserva el derecho de publicarlos o resumirlos.

91 697 82 00

maquetacion@alcabodelacalle.com da completa. Preferiblemente con coche. Fijo más comisiones. Tel.: 609224019

SE nECESitan PEriodiStaS de Leganés, Alcorcón y Fuenlabrada con conocimientos de la política municipal de los municipios. Enviar C.V. a: rrhh@grupogonzalezgervaso.com adminiStratiVo ComErCial en oficina de ventas para promoción de viviendas. Tel.: 916978013

demanda SE oFrECE PErSona para trabajar en residencia de ancianos. Preferiblemente en horario de mañana. Alrededores de Getafe. Tel.: 627867269 SE imPartEn ClaSES de alemán e inglés a domicilio. Gran experiencia. Tel.: 916963083. rEFormaS total, pisos, chalets, patios, porches, etc. Oferta baño por 1290 €. Tel.: 669928751 SE imPartEn ClaSES de inglés en Getafe. Profesora bilingüe cualificada. 10 años de experiencia en academias y colegios. Se imparten clases particulares, todos los niveles y edades. Tel.: 666501506. Pintor dE rEtrato SE oFrECE para realizar cualquier tipo de retratos, a carboncillo o a color. Tel.: 916822647

nada, completa o por horas. Tel.: 637 574429 SEñora ESPañola dE 46 añoS Se ofrece como señora de la limpieza en oficinas, colegios, clínicas, etc. Tel.: 916832275 SEñora ESPañola responsable, 43 años, con experiencia, se ofrece para tareas domésticas y cuidado de niños. Disponibilidad mañana y tarde. Tel.: 916969800 - 626204943. Carmen SEñora SE oFrECE de externa por las tardes, en limpieza, cuidado de personas mayores y niños. Tel.: 645347732 buSCo trabaJo, señora con experiencia y buenas referencias se ofrece como externa o por horas. Preguntar por Flor. Tel.: 661062379 SEñora ECuatoriana dE 50 añoS. Busca trabajo de servicio interno en Getafe o alrededores. Tel: 678 025 547. SE oFrECE ChiCa para empleada doméstica. Media jornada o jornada completa o por horas. Tel: 637 574429. Getafe. SE imPartEn ClaSES dE árabE. Licenciado en Egipto, experiencia. A 10 euros la hora. Tel: 693 520024. ChiCa PolaCa se ofrece para camarera, cuidado de personas mayores, niños o limpieza. Tel.: 634653037 PEon SE oFrECE Para trabajar en empresa de construcción y reforma. José. Tel.: 912008156 - 627867269

EStudiantE uniVErSitario da clases particulares de todas las materias, incluido inglés, a domicilio. Económico. Tel.: 916822647. Getafe

SEñora SE oFrECE como externa o por horas para trabajos domésticos, cuidado de niños y mayores. Disponibilidad mañanas en Getafe o Sector 3. Julia Tel.: 625222459 - 912496145

SE oFrECE ChiCa para empleada doméstica Media jor-

SEñora dE 43 añoS SE oFrECE para trabajar los fin de semana de

reponedora y de limpieza de oficinas en getafe Tel.912008156687348017 rEParaCión dE tejados, terrazas, patios, fachadas, impermeabilizaciones, goteras, etc. Trabajos verticales, con o sin andamios, 10 años de garantía. Tel.: 916058313 rEFormaS intEGralES todos los oficios. Decoración en general, comunidades, pisos, chalés, locales, etc. Visita y presupuesto gratis. Económicos. Tel.: 657439242 SE oFrECE ConduCtor de camión o autobus disponibilidad inmediata, o comoconductor/ repartidor. Tel.:607148994 SEñora Con ExPEriEnCia y buenas referencias se ofrece como externa o por horas, para limpieza de oficinas o servicio doméstico en horario de mañana. Preguntar por María. Tel.: 622013795 inGEniEro induStrial con mucha experiencia da clases de Matemáticas, Física y Química a ESO y Bachillerato. 12€/hora. Tel.:660289603. ClaSES dE aPoYo a Primaria y a secundaria, problemas de dislexia, informática. Licenciado en Magisterio. Tel.: 675455286 rEFormaS En GEnEral presupuestos sin compromiso ( albañileria, carpinteria, pintura, electricidad, fontaneria). Tel.: 607148994

3. Motor VEndo CoChE PEuGEot 307. Siete plazas. Diesel HDI, motor 1.600. 110 CV Todos los extras. TLF: 670 252 807 xara PiCaSSo dEl 2000 Motor 2000 HDi 90CV en perfecto estado, chapa, pintura y motor revisado, precio a convenir. Tel.: 670252807

VEndo VolkSWaGEn PaSSat 1.800 57.000 km, 10 años, perfecto estado impecable, siempre en garage. 4.900€ Tel.: 696 005 966

4. Servicios VARIOS tarotiSta se ofrece para leer las cartas en casa y para empresa por telefono. Pilar Tel.: 687348017 - 912008156

5. Relaciones SoltEro dE 41 añoS,buena posicion,desea conocer chica de 33 a 40 años para pareja estable. Luis Alberto. Tel: 661157817 buSCo rElaCión EStablE José Abad Vicente. Jubilado. Busco persona de 55 a 65 años. EmPrESario ESPañol conocería mujer hasta 35 años, culta, atractiva, con don de gentes, saber idiomas, colaborar en negocio y como futura pareja. Tel.: 622310189

6. Varios SE VEndE Cámara FriGorÍFiCa de 2x5x2,4 metros en buen estado, mejor venir a verla. José Luis. transjlsanchez@gmail.com. Tel.: 609747315 E VEndE trESillo, 3 plazas y 1+1 en muy buen estado. Precio a convenir. Tel.: 626448389 rEGalo Gato JoVEn por alergia grave de mi hija. Esterilizado, sano y muy cariñoso. Tel.: 627463282 VEndo mESaS nuEVaS a estrenar, ideales para oficina o habitación, con dos cajones y soporte CPU (160x80) 65€/unidad. Tengo

4. Tel.: 622384504 VEndo EStorES nuEVoS y preciosos de alta calidad, hechos a mano, tejido de visillo color malva, 150 de ancho x largo adaptable. Tengo 4. 50 €/unidad. Tel.: 622384504

TELÉFONOS DE INTERÉS

Información Municipal

010

VEndo SoFa Cama con somier de láminas y brazos, alta calidad, 2 plazas, tejido a cuadrod azul y amarillo. 120 de ancho. Precioso. 150 €. Tel.: 622384504

Emergencias

112

VEndo botaS dE montaña Hi-Tech, Talla 36. Color marrón (semi-nuevas) 8 €. También espejo y cómoda con 5 cajones en mimbre, color natural, 20 €. Tel.: 916830862 VEndo mESa baJa dE Salón Nueva, color wengue. Medidas: 105x55x43. P.V.P: 100 euros. Tel.: 661735442. VEndo lámPara dE bronCE, 8 brazos con tulipas, farol latón cortinas de raso verdes con bandó y freidora Ufesa grande. Tel.: 916825484 VEndo aCCESorioS dE bEbÉ carrito, bañera, ruedas, cuco,etc. Económicos. Tel.:916832275 VEndo libroS dE 1º, 2º, 3º Y 4º de ESO, en perfecto estado. Económicos. Tel.:916832275 VEndo libroS noVEdadES, todo tipo de generos (infantiles, policíacos, etc.), de 2 a 12€, si te interesa lista completa manda un email a leonsindientes@hotmail. es, hay más de 450 libros, también sudokus, crucigramas...

anúnCiatE En al Cabo dE la CallE. Llegarás a más gente en tu ciudad. Envía tu anuncio por teléfono, email o correo postal. ¿A qué esperas?

Ayuntamiento

91 202.79.00

Ambulancias

91 695 60 47

Policía Local

91 248 90 92 (092)

Policía Nacional

91 481 09 70 (091)

Guardia Civil

91 688 27 47 (062)

Protección Civil Bomberos

91 248 91 90 91 248 90 92 (092)

Cruz Roja Leganés

91 693 01 98

Correos

91 694 41 42

FARMACIAS

SERVICIO DE GUARDIA NOCTURNO (de 23:00 a 9:30 horas día siguiente) Av. Gran Bretana s/n. C.C Parquesur C/Ntra. Señora del Pilar, 14 C/Alpujarras, 37 (P.I Zarzaquemada) C/El Charco, 24 C/Mayorazgo, 24 (P.I. Zarzaquemada) c/Los Monegros, 8. Zarzaquemada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.