GETAFE
3
Castro recorta el gasto en inversiones en 24 millones de euros
COMUNIDAD El paro se redujo en la Comunidad en más de 8.000 personas en el mes de julio
6
LEÑA AL MONO
10
Nula oferta cultural del Consistorio en agosto
Número 16 Año 1
12 de agosto de 2010
www.alcabodelacalle.com
D.L.: AV-167-09
GETAFE
El PSOE genera una polémica para hacer conocido a Tomás Gómez
El PSOE de Madrid recurrirá a unas elecciones primarias en las que el secretario general del partido (Gómez) competirá con
Getafe
La Comunidad incrementa en Getafe la oferta educativa para el curso próximo en 150 plazas
Trinidad Jiménez para intentar que Esperanza Aguirre no alcance la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid
www.alcabodelacalle.com
7
Cultura
11
Entrevista a Francisco Balbuena, ganador del XIV Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe
Deportes Según Pedro Castro, las gestiones para la construcción del nuevo estadio están en la “fase inicial”
Aguirre se come a los dos
5
14
2
Calle dos
12 DE AGOSTO DE 2010
La foto
Más de ochocientos jóvenes getafenses, en el Camino de Santiago
Edita Magnifíco Madrid Films S.L. Redacción Rafa Neira Rebeca González redaccion@alcabodelacalle.com
La mañana del día 31 julio, festividad de San Ignacio de Loyola, 832 jóvenes de la diócesis de Getafe comenzaron su Camino de Santiago con el deseo de obtener el Jubileo en este Año Santo Compostelano. Quince autocares salieron de otras tantas localidades del sur de Madrid rumbo a Finisterre, desde donde comenzaron a caminar el domingo 1 de agosto. Los peregrinos, jóvenes entre 16 y 30 años y de diversas nacionalidades, recorrieron en seis jornadas los 130 kilómetros que separan la localidad costera de la tumba del Apóstol. El viernes 6 de agosto se sumaron a la PEJ, la Peregrinación y Encuentro de Jóvenes, que reunió a más de 10.000 peregrinos de toda España en la celebración del Año Jubilar. Entre otros actos tuvieron la visita guiada a la Catedral, donde dieron el tradicional abrazo al Santo, así como el encuentro de jóvenes con la Cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ).
Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Sergio Arango maquetacion@alcabodelacalle.com Administración Inmaculada de Benito Jefe de Sistemas Francisco R. Vilas Publicidad Tel.: 91 697 82 00 Impresión Imcodavila, S.A.
C/Terradas, 20 28903 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00
El Apoel Nicosia chipriota será el rival del Getafe en la ‘Europa League’
¿Sabías que... ...LA ANTÍPODA DE GETAFE ES NUEVA ZELANDA?
Treinta y cinco jugadores participaron en el I Abierto de Tenis de las Fiestas del Bercial
El Getafe, si quiere acceder a la fase de grupos de la Liga Europa, deberá eliminar al Apoel Nicosia de Chipre, un equipo rocoso, duro y muy peleón cuya estrella es el centrocampista argentino Esteban Solari, que se verá las caras con los madrileños los días 19 y 26 de agosto. A priori, el club que preside Ángel Torres es
superior en la eliminatoria y es el claro favorito. Aunque sobre el papel el Apoel es un club de menor entidad que el Getafe, los chipriotas también tienen a su favor su historia europea. Los madrileños sólo han disputado una vez la UEFA y llegaron hasta cuartos de final. Sus rivales han jugado varias ediciones.
Treinta y cinco jugadores y jugadoras tomaron parte en el I Open de Tenis de Fiestas del Bercial, una iniciativa tomada desde el CDE Nuevo Bercial y el CD Open Tenis&padel y con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe. El I Open de Tenis del Bercial se inició el pasado 1 de julio y concluyó el día 25 coincidiendo con el día de clausura de las Fiestas de este emblemático Barrio. La entrega de trofeos, que fue un acto concurrido y animado, tuvo lugar dentro de las instalaciones del polideportivo de la Alhóndiga y a ella asistieron el concejal de Desarrollo Sostenible y Deportes, Ángel Bustos y la Concejala de Movilidad y Presidenta del Consejo de Barrio del Bercial; Rocío González. Adrián Fernández fue finalmente el campeón Máster 2010.
En geografía, el antípoda o las antípodas (del griego anti- “opuesto” y pous “pie”) es el lugar de la superficie terrestre diametralmente opuesto a otro dado, es decir, el lugar de la superficie terrestre más alejado. Según la RAE, un antípoda o perieco es aquel habitante del globo terrestre que, respecto a otro, mora en un lugar diametralmente opuesto. Las antípodas de Getafe están en el sureste de la Isla Norte de Nueva Zelanda, justo a quince kilómetros al sureste de Dannevirke, un pueblo agrícola. Hay que reseñar que es el pueblo con más población del distrito administrativo de Tararua, el distrito más oriental de la rregión de Manawatu-Wanganui. Sus alrededores están destinados a granjas con ganadería vacuna y obina, las cuales constituyen el eje principal de la economía local. La población de Dannevirke es de unas 6.000 personas. Fue fundado el 15 de octubre de 1872 por daneses, noruegos y suecos. Dannevirke aloja cada año la Expo de Jardinería y Oficios que cada año ha ido creciendo hasta tener hoy en día un tamaño considerable.
Getafe
12 DE AGOSTO DE 2010
3
Tijeretazo de 24 millones del Gobierno socialista en inversiones para Getafe
Los recortes se ceban en las políticas de creación de empleo, educación y mantenimiento de la ciudad. El PP incide en que estas medidas del Gobierno de Pedro Castro conducen al empobrecimiento y al paro Redacción
E
n el último Pleno Extraordinario celebrado en el Ayuntamiento el Gobierno socialista de Getafe aprobó con el voto en contra del Partido Popular, un nuevo tijeretazo de cerca de 24 millones de euros en inversiones pendientes de ejecutar (parcial o totalmente) para los vecinos y la ciudad. Este recorte se ceba principalmente en políticas de creación de empleo, educación y mantenimiento del municipio, entre otras partidas afectadas. Unos recortes que, paradójicamente, se produjeron el mismo día en el que los socialistas aprobaron un gasto superior a 200.000 euros en publicidad y propaganda, que se empleó para dar a conocer entre la ciudadanía estas inversiones que ahora han decidido retirar. Las críticas de los populares no se han hecho esperar, calificando este ejercicio de “auténtica desfa-
Imagen retrospectiva de una obra en la Avenida de España.
chatez política y de tomadura de pelo a los vecinos” en palabras de Carlos González, portavoz del PP de Getafe. Los populares consideran grave la eliminación de partidas en políticas de generación de empleo, que demuestra “una nula apuesta por los getafenses y una nula sensibilidad por los 14.000 vecinos en paro”. Estos recortes afectan a la inversión directa (polígonos industriales, infraestructuras municipales, mantenimiento u obra nueva), y a la inversión en formación, con una disminución a la mitad de las transferencias al Organismo Autónomo de Formación y Empleo. En números, algunas de las partidas retiradas son: más de 2,5 millones de euros correspondientes a la conservación de centros escolares; más de 5 millones de euros en mantenimiento y reposición de infraestructuras municipales; 6 millones de euros en nuevos aparcamientos y la retirada del presupuesto a la Escuela de Música.
4
Getafe
12 DE AGOSTO DE 2010
Consumado con éxito el primer vuelo en autogiro de Getafe a Mallorca
En su honesto afán de persistir en la promoción y divulgación del autogiro en España que indudablemente ha sido el invento que mayor relevancia ha aportado a la aviación gracias a su insigne inventor Juan de la Cierva Codorniu, el Club de Ultraligeros Getafe, durante los días 2, 3, y 4 de julio llevó a cabo el primer vuelo en autogiro por etapas desde la Península a la Isla de Mallorca, con un recorrido total de 1.276 kilómetros, saliendo de Camarenilla (Toledo) en el centro de la península para alcanzar la localidad de Llucmayor situado al sur de la isla de Mallorca
L
a idea surgió por varios motivos, el primero, porque un gran pionero de los deportes aéreos desde los años 70, Juan Socias ofreció la posibilidad de aterrizar en su campo de ultraligeros ubicado en dicha isla y, además, conocer el invento de un vecino de Llucmayor, precursor según se dice, del autogiro que allá por los años 20 del siglo pasado, patentó un artilugio
o Casas de los Pinos, donde tomaron un pequeño refrigerio y después de repostar despegaron para realizar el tramo más largo del itinerario, 185 kilómetros donde tuvieron que atravesar unos 80 km de montañas, cuya mayor cota era de unos 1011 metros. Subieron a unos 4.200 pies y su velocidad de 80 millas se vio reducida a unos 100 km/h debido al viento en contra que se mantuvo a lo largo de toda la ruta con más o menos intensidad.
un autogiro hace años y la única posibilidad de volar que tenía era construir su pequeño aeródromo en la finca que tenía. La isla es tremendamente escabrosa, llena de pinos, lomas, torres de alta tensión y vallas de piedra delimitando fincas y fincas que son inacabables. Si no fuera por los medios técnicos de que disponen actualmente no hubiéran encontrado los getafenses el campo que era, simplemente, como un trazo de lápiz marcada en un pe-
Juan Carlos Huélamo (izquierda) Secretario del Club Ultraligeros Getafe y Bernardino Rodríguez Gamino (derecha) presidente del mismo.
similar a los primeros diseños de Juan de la Cierva y del cual este copió los planos, según se dice y comenta en esa localidad. El viernes día 2 de julio salió la expedición de Getafe. El cielo estaba encapotado y negro, las previsiones meteorológicas vieron eran de buen tiempo hacía el este, dirección a tomar. En Camarenilla, base del club donde se encuentran estacionados los autogiros, llovía suavemente. Nada más despegar dejó de hacerlo. Los llanos de la Mancha a esas horas tan tempranas se pueden contemplar en todo su esplendor, solitarios y tranquilos. En los pueblos que cruzaron no se veía un alma, sólo se escuchaba el ruido del motor del autogiro. La primera etapa fue en Minaya
En Benicolet, el campo está situado en lo alto de una loma que por el lado oeste, es decir, hacia la tierra, está limitado por un enorme terraplen y por el este, o hacia el mar, por el propio pueblo del que es necesario apartarse después del despegue. Muchos campos de ultraligeros tienen sus propias peculiaridades. En este caso la persona con la que contactaron olvidó tener la gasolina preparada, pero para estos casos siempre suelen haber almas caritativas que echan un cable. Un polaco llamado Derek les facilitó los 25 litros necesarios para atravesar el mar hasta la Isla de Ibiza, su siguiente destino. En Ibiza no existen campos de ultraligeros, pero Juan Torres, veterinario de la isla, adquirió
queño terreno delimitado a la derecha por una valla de piedras y a su izquierda, por unos enormes algarrobos. Juan estaba en Madrid y tuvo la amabilidad de dejarles dos garrafas de color rojo chillón de 25 litros cada una para la ida y vuelta el domingo y que ya vieron antes de aterrizar justo a la sombra de los algarrobos mencionados. Luego, despegaron teniendo en cuenta que antes de emprender el vuelo del autogiro debe alcanzar la velocidad de 50 o 60 millas por hora para no caerse y, por lo tanto, tuvieron que apurar la pista sumamente corta al máximo y nada más ascender viraron a la derecha para salvar unas torres de alta tensión que presidían la cabecera y enseguida girar a
RUTA SEGUIDA POR EL VUELO EN AUTOGIRO DE LA PENINSULA A MALLORCA Getafe Camarenilla BASE DE LOS AUTOGIROS Minaya 166 km 1 H 38 min
Mallorca
Ibiza Benicolet
180 km 1 H 39 min 156 km 1 H 24 min
la izquierda para salir en pocos minutos al mar abierto, pasando antes por la vertical de la Isla de Togomago donde se ubica un pequeño faro. En el trayecto a Mallorca los getafenses no vieron ni un solo barco, ni delfines, ni un alma hasta que no se encontraron a unos 20 km de la isla. La ruta que escogieron por la zona sur era principalmente para salvar la zona de control del aeropuerto de Mallorca que es uno de los más transitados del mundo. Divisaron los acantilados que no son demasiado altos y que delimitan Mallorca por esta zona estando agujereados por el mar con enormes. Por fin encontraron el campo de Juan Socias, una enorme lengua de tierra pelada de unos 800 metros de longitud en medio de una superficie rodeada de árboles y matorrales bajos pero más que suficiente para aterrizar, teniendo en cuenta que el autogiro tiene la posibilidad de hacerlo prácticamente en dos o tres metros. Juan Socias les esperó a eso de las tres de la tarde, por tanto tardaron unas ocho horas desde Camarenilla, sin prisas y con tranquilidad. Tras de los saludos de rigor contemplaron el pequeño aeródromo que desde hace unos tres años están acondicionando y preparando en la isla y desde el que imparte vuelos de formación y turísticos en una zona privilegiada que parece no estar, por el momento, “colonizada”. Todos conocían la historia de un precursor del autogiro residente en Llucmayor en los años 20 y allí se fueron. Como todo
136 km 1 H 20 min
pueblo orgulloso de sus antepasados exhiben en el hall de entrada una maqueta con las fotos y planos del autor: Pere de Son Gall. La parte de arriba, que correspondía a dos rotores contrarrotatorios, recordaba a diseños de Da Vinci y la parte de abajo, ya más moderna, a unos simples flotadores, en uno de los cuales, situado encima de los que hacían de tren de aterrizaje, había colocado un motor Anzani de 20 caballos que apenas podía mover toda la estructura. Juan de la Cierva desechó rápidamente el sistema de rotores contrarrotarios que era sumamente inestable para centrarse el sistema de palas rígida o semirígidas que tan buen resultado le dio, hasta llegar a nuestros días. Por este motivo principalmente es por lo que hasta el día de la fecha se han llevado a cabo pocos logros en este sentido. El 3 de julio visitaron algunos de los campos de ultraligeros de la isla, donde encontraron en el de Villacastín al único instructor de autogiros de la isla, un alemán. Recorrieron luego la zona de Ses Salines donde se ubica un parque natural protegido y un campo de ultraligeros con una buena pista asfaltada regresando por unas playas de arena blanca paradisíacas. El domingo se levantaron a las cinco de la mañana. En la isla se hace antes de día que en la península. Cuando el sol despuntaba por el este y sin apenas viento despegaron de nuevo para hacer inolvidable viaje de regreso.
A. Rodríguez
Redacción
Getafe
12 DE AGOSTO DE 2010
La Comunidad incrementa en 150 plazas la oferta educativa pública en Getafe para el próximo curso El Ejecutivo regional ha invertido, en esta legislatura, cerca de 10 millones de euros en infraestructuras educativas en Getafe. El municipio cuenta con 25 colegios públicos, 12 institutos 10 escuelas infantiles y una Escuela Oficial de Idiomas Redacción
E
l director general de Infraestructuras y Servicios de la Consejería de Educación, José Luis Moreno, visitó en Getafe las obras de construcción de la 2ª fase del colegio Vicente Ferrer, cuya entrada en funcionamiento el próximo mes de septiembre permitirá a la Comunidad de Madrid aumentar la oferta educativa en el municipio en 150 nuevas plazas de Primaria. Con esta actuación, la Con-
El director general de Infraestructuras y Servicios visitó las obras de la 2ª fase del Colegio Vicente Ferrer sejería de Educación garantiza la total cobertura de la demanda para este tramo educativo en el municipio de cara al próximo curso 2010/2011. Moreno supervisó esta obra de ampliación que dotará al centro de seis nuevas unidades de Primaria y que ha su-
El director general de Infraestructuras junto a Carlos González, del PP de Getafe.
puesto una inversión de 680.000 euros por parte del Ejecutivo regional. Además ya está en marcha la contratación de la 3ª fase del centro, que reforzará la capacidad del colegio con 12 nuevas unidades y lo dotará de gimnasio. El gobierno que preside Esperanza Aguirre ha invertido a lo largo de esta legislatura un total de 9,9 millones de euros en la construcción y ampliación de infraestructuras educativas en Getafe, así como el equipamien-
to y la mejora de las ya existentes. El municipio cuenta actualmente con 65 centros educativos sostenidos con fondos públicos: 10 Escuelas Infantiles, 3 casas de niños, 25 colegios públicos y 10 concertados, 12 Institutos de educación secundaria, Escuela Oficial de Idiomas, Conservatorio Profesional de Música, Centro de Educación de Personas Adultas, Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica y Equipo de Atención Temprana.
5
Desmantelado un laboratorio de clonación de tarjetas bancarias Los detenidos utilizaban las falsificaciones para efectuar compras fraudulentas, que oscilaban entre los 600 y los 6.000 euros Redacción
L
a Policía Nacional desmanteló en Getafe un laboratorio de clonación de tarjetas bancarias, en una operación en la que se detuvo a los tres responsables del grupo organizado, de nacionalidad china, e incautó gran cantidad de material y herramientas destinadas a la fabricación de tarjetas falsas, según informó la Jefatura Superior de Policía. Los detenidos utilizaban las falsificaciones para efectuar compras fraudulentas, que oscilaban entre los 600 y los 6.000 euros, en diferentes establecimientos comerciales madrileños. Obtenían las numeraciones de las tarjetas en otros países commo China o Malasia a tarvés de ataques informáticos perpetrados por hackers y después fabricaban una tarjeta idéntica a la de cualquier entidad bancaria que utilizaban para comprar artícu-
los de lujo. Para ello, empleaban también documentaciones falsificadas que les acreditaban como titulares de las tarjetas. La investigación, dirigida por el Grupo XX de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, comenzó a principios de septiembre del año pasado, y fue difícil a causa de “la elevada profesionalidad de los investigados”. Tras realizarse las detenciones, los policías registraron los domicilios de los tres arrestados ubicados en Fuenlabrada, Getafe y Madrid capital donde se incautaron de gran cantidad de material y herramientas destinadas a la fabricación de tarjetas como un laboratorio de máquinas troqueladoras y de impresión. De igual modo, se intervino documentación falsa, un centenar de tarjetas preparadas para realizar compras, material informático y algunos de los productos adquiridos con las tarjetas clonadas.
Una calle o plaza de Getafe llevará el nombre del Premio Nobel de literatura, el escritor portugués, José Saramago Redacción
E
l Pleno del Ayuntamiento de Getafe acordó trasladar a la Comisión de Denominaciones Viarias la petición para que una calle o plaza de Getafe lleve el nombre de José Saramago y reconocer públicamente “la figura de este escritor, tanto por su obra literaria como por su compromiso político y social”. El acuerdo del Pleno se trasladará a la familia de Saramago y a la Fundación que lleva su nombre. En la proposición se hace una semblanza del escritor y se destaca que “como escritor, intelectual, pero, sobre todo, como persona, defendió siempre lo que creía más justo, comprometido con los más desfavorecidos, nunca dejó de creer en los valores de justicia, libertad y solidaridad”.
En esta propuesta se retrata a un hombre “inquieto” en el que su creación literaria forma parte de esta inquietud intelectual; muchas de sus novelas “parecen nacidas de una pregunta, ¿qué pasaría si? Si la gente votase masivamente en blanco en unas elecciones... Si alguien decidiese vivir al margen de la economía capitalista... Si se encontrasen dos hombres totalmente idénticos”. “Y abunda con otra pregunta que, a simple vista, puede sorprender: ¿qué pasaría si la gente dejase de morir? Saramago sabía que había cosas que sólo suceden en la imaginación crítica de un escritor de novelas”, añade la proposición. “Literatura y compromiso político han ido de la mano de un escritor cuya muerte ha supuesto una gran pérdida para el mundo literario, la cultura y, sobre todo, para aquellos que soñamos con un mundo más justo”, concluyó el Ayuntamiento getafense.
Comunidad
6
12 DE AGOSTO DE 2010
El paro registrado en la Comunidad de Madrid se redujo en 8.193 personas el pasado mes de julio empleados. Esto significa que del total de parados de España la Comunidad de Madrid aporta el 11,8%, un porcentaje muy inferior al peso de la región en el mercado de trabajo nacional, que es aproximadamente del 16%. En cuanto a los resultados
La consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, analizó los datos del paro.
Redacción
E
l paro registrado en la Comunidad de Madrid se redujo en julio por tercer mes consecutivo con 8.193 desempleados menos, lo que deja la cifra total de parados de la región en 462.720 personas. Así lo reflejó la consejera de
Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, quien subrayó que este descenso es el mayor registrado en un mes de julio en Madrid en la última década. Según los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, en julio el paro bajó en España en 73.790 personas para un total de 3.908.578 des-
El centro de Madrid sufre niveles de ruido superiores a lo admitido por la OMS
Del total de parados de España la Comunidad de Madrid aporta sólo el 11,8 por ciento, un porcentaje bastante inferior al peso de la región en el mercado de trabajo nacional, que es aproximadamente del 16 por ciento interanuales, en los últimos doce meses el desempleo en España se ha incrementado en 364.483 personas, de las cuales 46.456 residen en la región. Adrados explicó que el pasado mes el paro bajó en Madrid en todos los sectores de actividad, sobre todo en los servicios
(-3.906), la construcción (-2.442 desempleados menos), la industria (-1.262) y el colectivo de desempleados sin empleo anterior (-505). La bajada fue más acusada entre los hombre (6.358 desempleados menos) que entre las mujeres (-1.835). A nivel nacional, los sectores con mayor descenso fueron igualmente los servicios (-44.496) y la construcción (-16.522), y también se redujo más el paro masculino (-43.023) que el femenino (-30.767). Por edades, en julio destaca el importante descenso del desempleo entre los jóvenes madrileños de ambos sexos (-3.378 parados), lo que supone una caída del paro juvenil de casi un 7%. Este porcentaje duplica el descenso del paro juvenil a nivel nacional (-3,7%) y significa “que uno de cada cinco jóvenes que encontró un empleo en España el pasado mes lo hizo en la Comunidad de Madrid”, afirmó la consejera. En materia de contratación, el pasado mes se firmaron en la Comunidad de Madrid 164.436 contratos, de los cuales 19.682 fueron indefinidos, lo que supone un 12% del total de los realizados en ese periodo.
Los taxis de Madrid son los sextos mejores del mundo Los vehículos negros londinenses siguen ocupando el primer lugar por tercera vez consecutiva, según los usuarios
Los puntos negros son la estación de Atocha, el Metro de Madrid, las tiendas de moda de la Gran Vía y las cafeterías del centro Redacción
L
os madrileños se enfrentan diariamente, en la zona Centro de la capital, a niveles de ruido superiores a los 65 decibelios admitidos por la Organización Mundial de la Salud, según una serie de mediciones realizadas por la Asociación Clave, atención a la deficiencia auditiva. Las mediciones se han desarrollado durante la última semana de julio en seis lugares de tránsito frecuente en la vida diaria de Centro y los resultados son indicativos en cuanto a la presión sonora medida en decibelios. Los puntos negros son la estación de Atocha, el Metro de Madrid, las tiendas de moda de la Gran Vía y cafeterías del Distrito Centro de la ciudad. Así, en la Estación de Atocha la presión sonora que soporta el viajero llega
Redacción
L
a puntos de 73,45 dB en una hora de no gran tránsito. En el metro de Gran Vía se registran valores en los andenes de 92,23 dB y en una cafetería del centro, la presión sonora es de 73,2 dB.
os taxis de Madrid son los sextos mejores del mundo, aunque bajan dos posiciones respecto al 2009 y están muy alejados de los resultados obtenidos por los vehículos de Londres, que por tercera vez consecutiva, obtienen la mejor valoración de los usuarios consultados en un estudio anual realizado por Hoteles.com. Así, el 59 por ciento de los votos mundiales ha elegido los taxis negros de la capital inglesa como los mejores del mundo y tan sólo el 14 por ciento se ha decantado por Madrid. Los taxis de Londres lideran el ‘Top 5’ de la clasificación mundial de
2010, seguidos de Nueva York, con el 28 por ciento. Le sigue de cerca Tokio, que ocupa la tercera posición, con el 27 por ciento. La encuesta de Hoteles.com ha revelado que la ciudad alemana de Berlín y la capital de Thailandia, Bangkok, famosa por sus taxis ‘tuk tuk’, completan la lista de los cinco más valorados. Teniendo en cuenta los votos nacionales en lo que respecta al precio más económico, los españoles califican los taxis madrileños en tercer lugar por detrás de Nueva York y El Cairo, mientras que en calidad de conducción, los madrileños se sitúan como líderes mundiales.
Comunidad
12 DE AGOSTO DE 2010
Trinidad Jiménez y Tomás Gómez competirán en unas primarias para desbancar a Esperanza Aguirre Gregorio Peces-Barba acusa de “tozudez” a José Luis Rodríguez Zapatero e insiste en su apoyo al secretario general de los socialistas madrileños frente a los “aterrizajes infructuosos” Redacción
3
de octubre. Es la fecha en que se desarrollará la batalla final en la lucha abierta por la candidatura socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, en unas elecciones primarias que enfrentarán al secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, y a la actual ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez. El vencedor intentará arrebatar al PP el dominio del Ejecutivo madrileño– feudo de los ‘populares’ desde hace ya 15 años- en las elecciones autonómicas de 2011, donde se enfrentará a
Esperanza Aguirre. La propia Jiménez comunicaba este lunes su “decisión personal” de enfrentarse a Tomás Gómez en unas primarias, confirmando los rumores alentados la pasada semana por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que insinuó su preferencia por Jiménez para liderar la campaña socialista en la Comunidad de Madrid. “Yo apoyo ‘a’ Zapatero aunque no me apoye ‘en’ Zapatero”, ha asegurado por su parte Gómez en su primera entrevista concedida este lunes, tras varios días de absoluto silencio. Peces Barba, crítico El histórico dirigente del PSOE, padre de la Constitución Española y ex presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba, acusó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero,
de “tozudez” por su insistencia en proponer a Trinidad Jiménez para la Presidencia de la Comunidad de Madrid frente a Tomás Gómez y recordó que los “aterrizajes han sido siempre infructuosos” en la comunidad. En un artículo publicado en un conocido diario nacional y recogido por agencias, Peces-Barba reiteró su apoyo al líder del PSM en este momento en el que “parece posible, aunque no seguro”, que Esperanza Aguirre pueda perder la mayoría absoluta en el Parlamento de Madrid. “Escribí hace ya varios días al presidente del Gobierno y secretario general expresándole mi opinión para que Tomás Gómez fuese el candidato y que no hubiera más desembarcos de otros terceros --confiesa--. No tuve ni siquiera acuse de recibo”. Así, aunque aseguró que la ministra de Sanidad es
una persona a la que admira, insistió en que no es partidario de “aterrizajes que han sido infructuosos en Madrid”. Además, recordó que Tomás Gómez “reconstruyó la unidad del PSOE y realizó una muy buena labor”, por lo que “merece ser candidato y quiere serlo”. “No merece la desconsideración de proponer una candidata alternativa, pero el presidente sigue en su empeño y Tomás Gómez no desiste”, reconoció el ex histórico dirigente socialista antes de aceptar que ante la “tozudez” de Rodríguez Zapatero “la solución mejor” es la celebración de elecciones primarias. El otoño será de lo más caliente en la sede de la calle Ferraz.
7
Detenido por intentar enterrar vivo a su perro El detenido, con antecedentes penales, es segoviano y tiene 56 años de edad Redacción
A
gentes de la Guardia Civil destinados en el Puesto de Cercedilla detuvieron esta semana a un vecino de su localidad acusado de un delito de maltrato animal, al sorprenderle intentando matar a su perro, que estaba metido en una bolsa de plástico, según informó la Benemérita en un comunicado. La detención fue posible gracias a la colaboración ciudadana, que alertó a la Guardia Civil de la supuesta comisión de un delito contra un animal en una vivienda unifamiliar sita en Cercedilla. Una de las Patrullas en servicio se desplazó hasta el lugar que indicaba el llamante, y comprobó la veracidad de la información facilitada. Cuando se personaron los agentes, se encontraron con un hombre que estaban enterrando bajo una caseta, con ayuda de una pala, una bolsa de plástico, que contenía algo en su interior que se movía. Al abrirla, la Guardia Civil halló un pequeño perro, propiedad del hombre. Tras identificar al autor de los hechos, los agentes del Puesto de Cercedilla trasladaron al animal agonizante en el vehículo oficial hasta un centro veterinario, donde pudieron salvarle la vida. Posteriormente, volvieron a la casa donde sucedió el delito, para detener a A.V.S, segoviano de 56 años, por la comisión de un delito de maltrato animal.
8
Opinión
12 de Agosto de 2010
Carlos Carnicero
EDITORIAL
Por fin Tomás Gómez es noticia
H
ace unas semanas, casi ningún ciudadano le ponía cara a Tomás Gómez. Su figura era tan de perfil bajo que su presencia en los medios de comunicación se limitaba a contadas apariciones en las que ponía de vuelta y media a Esperanza Aguirre. Durante esta última semana se ha hablado más del secretario general del Partido Socialista de Madrid que en todos los anteriores años. A decir verdad, su hoja de servicio no se distingue por su actividad frenética. Durante estos años al frente de la Secretaría General, una de sus actuaciones más visibles ha sido el traslado de la sede central del PSM desde su anterior ubicación en un polígono industrial de San Blas hasta el edificio del Palacio de la Prensa en la madrileña Plaza del Callao. Pocas credenciales para afrontar el faraónico reto de destronar a Esperanza Aguirre, la bestia negra del Partido Socialista en Madrid. A tenor de lo que está aconteciendo en el panorama político nacional durante estos meses de verano, jamás Tomás Gómez se vio en otra. Está siendo portada de los principales periódicos del país y por si fuera poco, recibe incontables adhesiones de políticos (Juan Barranco, Peces-Barba) y articulistas de ideas equidistantes del panorama nacional (Carlos Carnicero, Juan Manuel de Prada). Tomás Gómez se encuentra viviendo los manidos cinco minutos de gloria al que todo ciudadano tiene derecho según postulaba Andy Warhol. Quizás el PSOE lo que busque sea eso: provocar internamente una discusión en el partido para que el ex alcalde de Parla tenga más peso específico en la opinión pública. No es la primera vez que se fabrica un candidato de cartón piedra.
Peces Barba y el amigo Zapatero El artículo de Gregorio Peces Barba que publicó ayer el diario El País no tiene desperdicio: con la elegancia y educación que caracteriza a la categoría del ex presidente del Congreso de los Diputados, el secretario general del PSOE queda retratado en la imagen que tienen de él ya muchos militantes y dirigentes socialistas de todas las épocas: Zapatero es un líder amortizado. Empecemos por la “tozudez”, que es la conceptualización que hace Peces Barba de la conducta del secretario general del PSOE y presidente de Gobierno, que ni siquiera acusa recibo de una carta enviada por una personalidad como la del catedrático de la Universidad Carlos III, y uno de tantos valores desaprovechados del viejo socialismo que tanto inquieta al presidente de Gobierno. Sigamos por el apoyo que brinda Peces Barba al secretario general de los socialistas madrileños en las elecciones primarias en la que la candidata Trinidad Jiménez, perdedora por goleada de la alcaldía de Madrid, se ha embarcado empujada sobre la ola del aparato del PSOE y del presidente de Gobierno. Muchos socialistas van a aprovechar estas primarias para reafirmar la voluntad de devolver al partido un tinte de democracia interna
¿Lealtad u obediencia? Dice Trinidad Jiménez que no es la candidata de ZP en las primarias de Madrid. Dice que si se presenta es porque ella así lo ha decidido después de una larga y profunda reflexión. Dice que siente un gran respeto por Tomás Gómez. Dice de él que ahora es el candidato al que las encuestas dan como vencedor. Dice y dice Trinidad Jiménez porque tiene que quedar bien con todos y eso, naturalmente, es imposible. No sé muy bien si ha sido la lealtad (esa cosa tan casi siempre mal entendida) al líder lo la ciega obediencia la que ha llevado a “Trini” a aceptar semejante marrón. Quizás me equivoque y de verdad la aún ministra de Sanidad quiera ser presidenta de la Comunidad, pero se me hace duro aceptarlo. No es normal que después de haber fracasado como candidata a la alcaldía, quiera ahora -ella, personalmente- repetir la experiencia frente a Aguirre. No es normal que después de ocupar plaza en la mesa del Consejo de Ministros, donde aun tiene su sitio, y tener su puesto en la banco azul de las Congreso, le entre este arrebato de madrileñismo que resulta casi evangélico: deja todo cuanto tienes, ven y arriésgate o bien a perder frente a Gómez o bien a perder frente a Aguirre. Demasiadas apuestas y demasiado arriesgadas para una ministra bien valorada por la gente pero que se las va a tener que ver, en primer lugar, con sus propios compañeros. Porque eso pueda que sea lo más duro. Leire Pajín, en su dulce inocencia, aseguraba el otro día que el PSOE siempre había salido fortalecido de las primarias. Que se lo pregunten a Borrell. De las primarias siempre se sale mal, el partido pierde y los candidatos también. Pierde el partido porque hay que hacer campaña y todos sabemos que las cosas que se pueden decir en una pugna electoral. Cuando de quien se dicen es del otro partido, del PP en este caso, ningún problema; lo malo es cuando Gómez y Jiménez se tenga que tirar los trastos a la cabeza por mucho respeto y cariño que se tengan. Todo eso desprestigia al partido y muy especialmente cuando, como en este caso, hay un candidato natural que es Gómez y una im-
que en la era de Zapatero se ha volatilizado. Sigamos por una pregunta inquietante: ¿por qué no se aplica Zapatero su propia medicina? ¿Por qué no encarga una encuesta de opinión en la que se valore los resultados que obtendría Alfredo Pérez Rubalcaba, Carme Chacón, Fernando Griñán o Patxi López en unas elecciones generales en las que el actual presidente del Gobierno roza lo metafísicamente imposible para poder ganarlas? ¿Que es un partido: un club de fútbol cuyo presidente ficha las estrellas que le pueden asegurar la liga? ¿Estaría a lo mejor Cristiano Ronaldo disponible para ser cabeza de lista al ayuntamiento de Madrid o quizá Iker Casillas de todavía mejor perfil que Trinidad Jiménez? El presidente de Gobierno no se cansa de acertar y promete llevar al PSOE a una travesía del desierto en la oposición de la que tardará años en recuperarse porque ha sido siempre incapaz de aprender de sus propios errores y se cree ungido de un don especial para tener razón siempre. Y considera que quien pone en cuestión esa autoridad absoluta es sencillamente quien le falta al respeto? No aprenderá nunca, aunque quien le de la lección sea Gregorio Peces Barba.
Vacas flacas A pesar de que vuelos y plazas de autobuses o trenes parecen estar siempre completas, la realidad es otra: La crisis hace estragos y las vacaciones se convierten en algo elitista. Los pocos que se gastan algunos de sus ahorros, lo hacen en destinos rurales o segundas opciones, buscando lo más económico. Por experiencia les digo que si pasan por un aeropuerto, se ve como está el bolsillo de la gente. El número de viajeros ha disminuido y las colas de facturación ya no son tan temidas. Las esperas se reducen y se nota. Agosto ha dejado de ser el mes estrella del año y es fácil constatarlo. A excepción de los fines de semana, en los que existe más movimiento, pero sin llegar a ser lo que era. Si esa es la conclusión a la que llegamos pasando por aeropuertos como Barajas o el Prat, imagínense el resto. Cambiamos los destinos de los viajes e incluso las fechas. Se busca viajar en Septiembre o coger las vacaciones con antelación para conseguir los mejores descuentos. Nuestras rutinas están cambiando y miramos hasta el último céntimo. La Tokitok,
Andrés Aberasturi puesta -diga lo que diga- por los mandamases de Ferraz/Moncloa que en este PSOE tanto da. El partido queda mal, da muestras públicas de sus cuitas y a la luz del ciudadano solo permanece la sensación de que cada uno tira por su lado y lo que todos quieren es poder (que, por otra parte, es la gran verdad). Y si acercamos un poco la lente, veremos que ZP corre también el peligro del fracaso porque su nombre va unido al de su ministra y si fracasa en la primarias Trinidad Jiménez, fracasará con ella ZP al menos en el socialismo madrileño que no es moco de pavo. Pero el riesgo de fracaso de los candidatos también es evidente y más aun después de todo lo ocurrido estos últimos días. Si gana Gómez ¿que va a ser de Jiménez? No parece fácil su vuelta al Gobierno y hasta resultará complicado buscarla un acomodo fuera del banco azul. Uno o una es minisitro/a y después sólo queda la empresa privada o puestos honoríficos. Pero el panorama de doña Trinidad es aun más complicado porque si gana las primarias a Gómez pero pierde frente a Aguirre, ya habrá acumulado dos fracasos en elecciones que dejan muy difícil su continuidad en política. La decisión que le han tomado a Trinidad Jiménez no tiene mas provenir que ganar, si o si, las dos pruebas. Para Gómez, un poco de lo mismo. Su obligación ahora es mantener su independencia frente al aparato de Ferraz y ganar el pulso de la primarias porque de otra forma, su carrera habrá terminado antes de empezar. Pero para ganar hay que enfrentarse al gran paquidermo que es el Partido y su diabólica trama de intereses. Tiene razones sobradas para sentirse dolido sino traicionado y sólo le queda encomendarse a los socialistas madrileños que siempre fueron muy suyos y que un desplante como el de ZP puede despertarles de ese letargo dialéctico al que nos tenían acostumbrados en tiempos sin duda más felices por más libres. En ellos está el futuro y los decidirán. Pero que quede claro que una cosa es la lealtad y otra bien distinta la obediencia ciega. Y creo, sinceramente, que Trinidad se ha equivocado
Opinión
12 DE AGOSTO DE 2010
Tú mandas
L
En la diana
Cartas al director
Tomás Gómez gana a T rinidad J iménez l a ‘batalla de Internet’
Hartazgo de la clase política
a presencia de los políticos en Internet es algo cada vez más habitual y tiene cada vez más importancia a la hora de elegir a los representantes de los ciudadanos. En el caso de las próximas primarias socialistas para la Presidencia de la Comunidad de Madrid, el secretario regional Tomás Gómez ya cuenta con una relativa ventaja respecto a Trinidad Jiménez en este apartado, al tener presencia en diversos espacios como Facebook, Twitter e, incluso, un ‘blog’ propio. Así, más de 2.000 personas siguen a través de la página oficial de Gómez en Facebook las noticias y opiniones del lider de los socialistas madrileños (‘http://
www.facebook.com/tomasgf’). En esta misma línea, el Twitter del ex alcalde de Parla (‘http://twitter.com/ tomasgomezf’) cuenta con cerca de 500 seguidores. Gómez añade a su presencia en Internet un blog (‘http://www.tomasgomez. org/wordpress/’) en el que se puede leer el antetítulo ‘Cambio 2011’, si bien este espacio no es actualizado desde el pasado mes de abril. ‘Flickr’ o un canal de Youtube son otros de los canales del candidato en Internet, aunque éstos pertenecen al Partido Socialista Madrileño. Por el contrario, la presencia de Jiménez en estos canales de Internet es prácticamente nula.
Quiero expresar, gracias a la oportunidad que me brinda este periódico, mi total indignación hacia un colectivo que vive sus momentos más lúgubres desde que se implantó la democracia en la península ibérica. Me estoy refiriendo a la clase política. Soy de los que piensan que el principal problema que padece España no reside en el desempleo galopante, ni siquiera en el terrorismo y, ni mucho menos en la televisión que se realiza en estos momentos. La ciudadanía no tiene más remedio que deprimirse cuando observa quienes son los que componen el espectro político celtíbero. Un presidente al
9
que le viene grande el coche, que ha demostrado hasta la náusea su escasa preparación intelectual y su pobre capacidad para tomar decisiones y una oposición que basa su programa en el célebre “cuanto peor, mejor”, conforman un panorama tan desolador, que no es de extrañar que en los próximos comicios el voto más aclamado sea el blanco. Ya lo decía Plutarco: el mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan. Así nos va. Maite Molinero Torres
Prohibido prohibir Los toros, la bollería industrial en los colegios, el tabaco en espacios públicos, los anuncios pornográficos en los periódicos, España se ha convertido de un tiempo a esta parte en el país de las prohibiciones, viene a ser ya como Alemania pero sin los sueldos de los teutones, un auténtico muermo de país. Me parece indignante que la izquierda, a la que yo suelo votar con frecuencia pero que me tiene cada vez más desencantado, se configure como el adalid de la intolerancia, en un sucedáneo de la Santa Inquisición, que convierte el veto en
un arte. Cabe preguntarse qué será lo próximo, ¿la Cenicienta de Disney, por ser un alegato sexista?, ¿las películas de John Wayne porque aniquila a los pieles rojas?, ¿las despedidas de soltero por su reiterativo mal gusto? En fin, vivimos dominados por la dictadura de la corrección política, algo impensable hace 30 primaveras. Ojalá prohibieran a los sufridos ciudadanos acudir a votar, seguro que más de uno escarmentaría. Vicente Bibiloni Ortiz
Y la cultura, ¿qué pasa con la cultura? Llega el verano y parece ser que es obligación marcharse de la ciudad, apagar y dar el cierre a todo. Los que nos quedamos aquí, nos quedamos desamparados. No hay nada, ningún tipo de actividad cultural, parece ser que el ayuntamiento se quedó en cero o en números rojos después de la maravillosa Cultura Inquieta y el Sonisphere. ¿Es que los que nos quedamos en casa en verano nos quedamos castigados? parece que nos toca de espaldas al rincón hasta septiembre. Quisiera saber por qué el consistorio no planifica para quienes por una razón u otra no podemos salir a Miravent, a Marbella o tan siquiera a Madrid Capital. Luis Salomón Díaz
¿Y los pasos de cebra?
Son cada vez más numerosos los riesgos a los que se enfrenta la población getafense, sobre todo el colectivo que forman los jubilados y ancianos. No se atisban pasos de cebra en muchos lugares de Getafe transitados por automóviles. Un vecino anónimo
Las cartas que se envíen a esta sección deben llegar mecanografiadas (con una extensión máxima de 20 líneas), firmadas, con el número de DNI, dirección y teléfono del autor. Al cabo de LA CALLe se reserva el derecho de publicarlas y resumirlas. Las cartas se pueden enviar por correo electrónico a la dirección redaccion@alcabodelacalle.com
10
Leña al mono
12 DE AGOSTO DE 2010
La inexistente oferta cultural getafense durante el verano Los ciudadanos que no tienen vacaciones, apenas gozan de alternativas de ocio por el insuficiente programa cultural promovido por el Consistorio Redacción
H
abitualmente el verano se suele asociar al ocio, no existe ninguna legislación que lo imponga, pero se da una aceptación tácita entre los ciudadanos de que a más calor, más días de asueto. Esta norma no escrita apenas se lleva a cabo en Getafe, por lo menos durante este verano 2010. La agenda cultural de la ciudad en la segunda quincena de julio y en el mes de agosto es poco menos que inexistente, una verdadera pesadilla para los propensos a la expansión. Si al hecho de encontrarnos en el ecuador del periodo vacacional le añadimos la circunstancia de crisis galopante que sufre el municipio, con más de 14.000 parados, la idea de moverse de Getafe, por parte de algún sufrido ciudadano, en esta estación del año se antoja muy peregrina, los elementos conspiran contra él con el objetivo de que pase un estío en el mismo lugar en el que transcurre su vida a lo largo del pesado año. Únicamente el Festival Cultura Inquieta, (debe obviarse el Sonisphere por tratarse de un concierto que duró dos días) ha ejercido de animador cultural durante la mayor parte del mes de julio, aportando un espacio más que interesante para el encuentro y la alegría, aunque insuficiente para una población que supera ampliamente los 150.000 habitantes. Parece que la agenda cultural getafense del verano 2010 se ha diseña-
la sensación fantasmagórica de las calles a lo largo y ancho de todo el día. En el debe de la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento hay que anotarle esa exasperante sensación de eternidad que sufre el ciudadano getafense en los días de estío. Jamás un verano se le hizo tan imperecedero. La página web del Ayuntamiento de Getafe puede servir de metáfora de cómo es la ciudad en el periodo estival, algo parecido a un erial, sin contenido actualizado, como si se encontrase permanentemente en construcción.
Únicamente el ‘Festival Cultura Inquieta’ ha ejercido de animador cultural durante la mayor parte del mes de julio, aunque insuficiente para una población que supera ampliamente los 150.000 habitantes do contando con que nadie se quedará en la ciudad durante el mes de agosto, dando por seguro y definitivo que los ciudadanos se pueden abonar unas vacaciones lejos de los dominios de Pedro Castro. Así se explica
Alguien deslizó una vez la frase, Quien aguanta, gana, perfectamente aplicable al ciudadano getafense porque tras una temporada de verano predominantemente vacua en cuanto a esparcimiento se refie-
re se presenta septiembre con el Festival En vivo, con Macaco, Söber, Hamlet y Def Con Dos, entre otras bandas confirmadas. Este festival musical da la bienvenida al otoño y tendrá como espina dorsal el rock, aunque
acudirán grandes grupos nacionales de rap y grupos vinculados a este tipo de música como lo es Narco. Los que se quedaron en Getafe sufriendo un verano muy caluroso y sin alternativas de ocio tendrán su
merecido premio en el mes de septiembre con variados platos fuertes del calibre de Ska-P y Fito y los Fitipaldis. Es mejor legislar para mayorías que para minorías, aquellas hacen más ruido.
Al pie de la calle 11
12 DE AGOSTO DE 2010
Francisco Balbuena, ganador del XIV Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe
“En Getafe pasé una época muy dichosa de mi vida”
Rafa Neira Ha ganado el Premio Novela Negra Ciudad de Getafe. Imagino que es un impulso importante para seguir escribiendo con más ilusión. Por supuesto. Para el escritor ver reconocida su obra siempre es un motivo de satisfacción y un acicate para seguir día a día en la brecha. En este caso, tanto más dado el prestigio de los miembros del jurado, y a que en la ciudad de Getafe pasé una época muy dichosa de mi vida. ¿Qué importancia le da Francisco Balbuena a los premios? Los premios tienen gran importancia por sí mismos. Son un modo de darse a conocer por la puerta grande, o por lo menos por una ventana con buenas vistas. En absoluto hay que desdeñarlos. Para los autores no consagrados, son una alternativa legítima de llegar a publicar en un mundo editorial que a menudo no es de fácil acceso. Para quien no haya podido leer su novela... ¿Qué nos ofrece ‘No hay perro que no viva tanto’? Ante todo, es una novela de género negro
que rompe algunas de las convenciones del propio género, en tanto que se vale de una estructura muy original y quizá rompedora, a mi juicio. El protagonista es el inspector Andrés Ballester, encargado de controlar el contrabando que gira en torno a El Rastro. Va contando la novela en formato de Twitter, en primera persona y en tiempo presente. Y lo que narra son los crímenes que él mismo va cometiendo desde el inicio. Al revelar esto no rompo ningún secreto de la novela. Ya que el mismo Ballester comunica a sus seguidores de Twitter en las primeras páginas –por lo tanto, al lector-, que su afán es vengar la muerte de su madre ocurrida décadas antes y, en consecuencia, descubrir la causa de su asesinato y a quién perpetró el crimen. Lo que cuenta No hay perro que viva tanto es mucho más que estas pesquisas policiales de doble dirección, pues a su vez Ballester va siendo investigado por el propio lector. A lo largo de la novela contemplamos una lucha entre el mundo antiguo de El Rastro, con sus secretos y misterios, y el nuevo y actual de Internet y de la tecnología moderna. De modo que esta historia de esclarecimiento y ocultación nos va adentrando por hechos asombrosos, los cuales pocos capítulos más adelante se ven superados por nuevos giros argumentales aún más sorprendentes. Así es esta novela: un Twitter que tiene vida propia y que obliga al lector a ser cómplice de crímenes, pasados y presentes, a los que ha asistido en vivo y en directo. ¿De dónde le viene su vocación de escritor? Quizá de mi irremediable curiosidad, de mi rebeldía ante el mundo, de mi afán de contar cosas de éste para que no pase por la vida de los seres humanos sin justificarse. Digamos que la existencia encuentra su razón de ser si cuenta algo. Yo quiero complacerla con mi escritura.
Empezaste tu carrera literaria a partir del periodismo. ¿Son dos facetas diferentes? ¿Te consideras más periodista que escritor? ¿Cómo lo encajas en tu vida? Empecé mi carrera literaria antes de estudiar periodismo. Ya en la adolescencia escribía relatos, y siendo estudiante tenía escrita alguna novela. Luego la vida convencional se impuso a la literaria, de modo que durante un tiempo hube de abrirme paso profesionalmente, obligado a mantener la escritura en un segundo plano. Los periodistas escriben sobre el mundo empírico, los escritores narran, y reflexionan, sobre construcciones mentales que nos ofrece la vida. Esta es la diferencia; dos facetas de un mismo hecho que quizá se complementen. Y llevo bien ambas actividades. Hasta ahora no ha habido interferencias entre los dos extremos de la pluma. Cuando empezaste a escribir ¿Tenías en mente modelos literarios de escritores a los que querías imitar? Es casi obligado. Nunca se crea ex novo. Siempre hay que tener presente la inmensidad del océano de las Letras en el que nadamos. Empecé imitando algunos clásicos, cosas ligeras pero muy meritorias. Creo que desde el principio aquellos escritos poseían un carácter distintivo, un estilo que con los años se fue perfeccionando. ¿Qué piensas de los concursos literarios en el ámbito de la lengua hispana? ¿Son un recurso válido para escritores desconocidos? Como he dicho anteriormente, los concursos son legítimos, y a menudo casi obligados para abrirse paso en el exuberante mundo literario. Yo los recomiendo. A mí me han ido bien con ellos. Y a Hacienda mucho mejor. ¿Qué hace un jienense de Torreperojil en Madrid?
De cara al verano, nos gustaría que nos recomendara tres libros para que las vacaciones se hagan más soportables. Pues como yo soy una persona muy agradecida y además me parecen escritores sobresalientes y estupendos, voy a recomendar no tres sino cuatro obras de otros tantos miembros del jurado que me ha concedido el premio. En primer lugar La estrategia del agua, de Lorenzo Silva, una novela apasionante, de temática muy actual que removerá más de una conciencia. A continuación El corazón helado, de Almudena Grandes, un fresco monumental sobre la España y sus habitantes de las últimas décadas. Le sigue Poesía (in)completa, de Ramón Pernas, un poemario de belleza y hondura cautivadoras. Y por último Black, black, black, de Marta Sanz, una novela muy moderna y audaz que trata con crudeza las vicisitudes de nuestra vida contemporanea.
Pues yo no quería venir aquí. Pero mis padres me obligaron a los seis años a montarme en La Sepulvedana. Desde entonces en esta ciudad he hecho gran parte de mi vida. Ya lo dicen dos refranes: nadie es profeta en su tierra; pero no hay profeta sin tierra. Madrid es la mía. ¿Qué tiene que decir sobre aquellos que siempre han dicho que la novela murió? Aquellos que afirman tal cosa es que nunca han escrito una novela. Las novelas son como los gatos, no hay manera de matarlas. Son como las lagartijas; les cortas el rabo y vuelve a crecer, y encima con más fuerza. Ya se decía que la novela había muerto a principios del siglo XX, por ejemplo, cuando eclosionaron Joyce, Proust o Faulkner. Desde entonces la novelística ha contado millones de historias más, con innumerables innovaciones estilísticas, técnicas y estéticas. Otra cuestión muy distinta es si centramos nuestra atención en novelas cuyos temas y tratamientos ya eran antiguos en el siglo XIX. Sobre esas momias poco más hay que hacer que huir de ellas espantado. ¿Tienes alguna manía a la hora de escribir? ¿Alguna rutina establecida o te basas en la inspiración del momento? Tengo la manía de escribir con método, insistentenmente, con sosiego, con reflexión y cultivando la lucidez. Para que todo esto encuentre su mejor momento es aconsejable para mí que haya buen tiempo y a ser posible luz solar. Madrid goza del clima ideal. No me inspiran mucho las noches de tormenta a la luz de una vela y con una botella de absenta al lado. Para inspirarme sigo el principio vacuno: rumío como las vacas las ideas, montones de ideas y ocurrencias. A todo le doy vueltas y más vueltas en los estómagos de mi cerebro, como si rumiase durante horas, o días o semanas, y al final surge un argumento al que considero valioso. ¿Cómo es tu proceso de corrección? Me encanta corregir. Lo hago muy relajado, sin la tensión emocional que requiere la redacción primera de la historia. La pega es que mi primera redacción suele ser la única. Así que la corrección estriba en dar someras pinceladas de estilo y color sobre un cuadro en esencia ya acabado. ¿Sabe ya cómo será su próxima obra? Sí, siempre lo sé. Es más, sé cómo ha de desarrollarse, lo que debe contar y cómo ha de finalizar. De lo contrario, no emprendería su redacción. Si yo no sé de antemano cómo ha de ser la obra y hacia dónde debe ir, ¿quién puede saberlo?
Comunidad Sociedad 13
Al cabo 12 DE AGOSTO de la calle DE 2010 - del 17 al 30 de diciembre
Getafe-Sahara: 1460 kilómetros solidarios Miles de niños llegan cada verano a nuestro país en búsqueda de unas vacaciones para salir de la monotonía y de la situación precaria que viven en sus países de origen. Su destino son las familias de acogida que durante el verano hacen más llevadero estos meses, proporcionándoles mejores posibilidades que las que pueden tener en los cinco campamentos de refugiados, cerca de Tinduf, de donde proceden.
GETAFE
Madrid
SÁHARA OCCIDENTAL
R.G.A
L
a familia Jiménez-Guillén sirve de destino para Jadra. Este año tiene la suerte de ser acogida en su seno. Mari Carmen y Enrique le ofrecen lo mejor que tienen y la dan la oportunidad de disfrutar de impensables en su tierra, como los baños en la playa o en la piscina, algo que encanta a Jadra. Todo empezó hace seis años cuando Mari Carmen Guillén animó a su esposo a afrontar la aventura de acoger a un niño saharaui. “Primero lo oímos en un programa, luego lo vimos en el pueblo donde veraneamos y fuimos madurando la idea”, así relata Enrique, el cabeza de familia, el proceso. De este modo, esta familia getafense, compuesta por cuatro miembros habitualmente, se convierte en familia numerosa durante los meses de verano desde 2005. Acoger a un niño durante los meses de verano equipara responsabilidades con satisfacciones. Por eso, la opinión de Mari Carmen coincide con la de la Asociación Dah Sid-Ahmed de la que forma parte. “Nuestro principal objetivo es que los niños pasen una revisión médica. Allí hay campañas pero son muchos niños y a todos no llegan” subraya de forma tajante. Los progenitores de esta familia tardaron poco en formar parte de la asociación saharaui getafense, tras vivir la grata experiencia de acoger a un niño. Pertenecen a Dah Sid-Ahmed desde 2006, bajo la campaña Vacaciones en Paz. Mari Carmen Guillén se encarga de gestionar todos los trámites para que los niños saharauis puedan pasar sus vacaciones en España. Generalmente, cualquier tipo de familia ya sea monoparental o familias sin hijos
La familia Juménez - Guillén con Jadra (2ª por la derecha) en su domicilio getafense.
son aptas para poder acoger a estos niños, solo se exige que durante los meses que pasan en nuestro país, éstos puedan estar atendidos correctamente por la familia de acogida. Según Enrique Jiménez, marido de Mari Carmen, “el requisito imprescindible es que las familias de acogida tengan el tiempo libre necesario para que los niños estén bien atendidos”. Los niños que a través de este programa llegan a Getafe cada año para pasar sus vacaciones tienen edades comprendidas entre los 8 y los 12 años de edad y pasan a formar parte del núcleo de la familia hasta que por la edad (12 años) acaban el programa. “Nosotros el primer año acogimos a una niña que ya tenía 12 años. Ese verano con ella fue el primero y el último, es preferible acogerla con menor edad”, confiesa. Por lo general, los niños suelen adaptarse bien a las familias, entienden perfectamente que su visita es como unas vacaciones y cuando llega el día de vuelta a su hogar lo reciben con alegría y con ganas. Las familias que durante estos meses han
tratado a los niños como un hijo más lo llevan algo peor. “Nosotros les cogemos cariño como si fueran uno más”, dice Mari Carmen mientras observa como Jadra se entretiene viendo la tele en compañía de sus “hermanos veraniegos”. A lo largo del año, las familias pueden tener contacto con los padres de los niños
El requisito imprescindible es que las familias de acogida tengan el tiempo libre necesario para que los niños esten bien atendidos saharauis. Incluso dos veces al año (diciembre y Semana Santa) pueden acudir al Sahara a visitar a los padres biológicos de los niños y aprovechar el viaje para llevar ayuda económica que es con lo que se mantienen principalmente estas fami-
lias a lo largo del año. En la actualidad 21 familias de Getafe, como la familia de acogida de Jadra, prestan su apoyo a estos menores y les intentan ofrecer las mejores condiciones para pasar el verano apartándoles de los casi 50º de temperatura con los que conviven en su desierto. A pesar de la ayuda de las instituciones internacionales, presupuesto con el que se mantiene este programa, es cierto que hay familias a la que la crisis les ha pasado factura. Este año, ha sido mucho más difícil encontrar familias nuevas pero está claro que la solidaridad es de agradecer y según las propias familias de acogida ésta es mutua. “Hay gente que pide préstamos para poder ofrecernos lo mejor cuando vamos a visitarlos. Nos dan lo que no tienen, son muy hospitalarios” comenta Mari Carmen que ha viajado con su familia en algunas ocasiones. Según su marido que además es vicepresidente del proyecto, “familias que deberían haber repetido este año no lo han hecho y ha sido mucho más difícil encontrar familias nuevas”.
14
Deportes
12 DE AGOSTO DE 2010
Castro dice que las gestiones para construir un nuevo estadio en Getafe están en la “fase inicial”
Además, el primer edil confirmó que, debido a la crisis, la subvención del Ayuntamiento al club que preside Ángel Torres, tendrá que adaptarse a la situación económica actual R. N. A El alcalde de Getafe, Pedro Castro, aseguró que las gestiones para la construcción de un nuevo estadio para el Getafe Club de Fútbol, en las que están trabajando su Consistorio y el de Madrid capital, aún se encuentran en la “fase inicial”. En declaraciones a Radio Nacional de España (RNE), recogidas por agencias, Castro explicó que es “bueno” que el club de fútbol de su ciudad tenga un nuevo estadio e indicó que “las dos concejalías trabajan en fijar la delimitación del terreno”, que, según sus cálculos, sería de “4 hectáreas”. Castro hizo referencia a los campos que se han visto durante el paso del Getafe por Europa, “muchos de los cuales se podían usar las 24 horas y los 365 días del año”. En este sentido, criticó que “la mayoría de estadios de fútbol en España sólo se use los días del año que el equipo local juega en casa”, lo que supone “una inversión fortísima para un uso mínimo”. Subvención consistorial Por otro lado, Pedro Castro, anunció a también en distintos medios de comunicación que
Imagen de Pedro Castro, alcalde de Getafe, durante un acto de celebración del conjunto azulón.
“seguramente” la subvención que el Ayuntamiento concede al Getafe C.F. “también va a notar la crisis” pues el Consistorio “tendrá que adaptarla” a la actual situación económica, aunque no ha entrado en el modo en que se recortará la cuantía aportada al club. “El Getafe C.F. es una de las mejores inversiones que hemos hecho. Ha hecho que grandes multinacionales hayan podido venir hasta aquí. Cuando yo via-
jaba a Europa para hacer realidad los proyectos, antes me preguntaban que qué era Getafe y desde que el equipo está en Primera División, todo ha sido más fácil. Ahora me preguntan qué ha hecho el Getafe con el Madrid”, afirmó el alcalde de Getafe, que añadió que hay que adaptar las cuentas a la realidad económica actual. La actual subvención del Ayuntamiento de Getafe al equipo de fútbol es de 3,5 millones de euros frente a los 3 millones
que recibió el año anterior; si bien, después se amplió otros 700.000 euros. El PP manifestó meses atrás que era conveniente reducir paulatinamente parte de la subvención que recibe el equipo. Por su parte, otro de los partidos políticos del municipio, UPYD, manifestó en los últimos meses que la subvención al Getafe C.F era un “derroche” y recordó que el equipo de fútbol es una “sociedad anónima”.
Ángel Torres: “La afición del Getafe es muy fría” Redacción El presidente del Getafe, Ángel Torres, aseguró durante la presentación de la campaña de captación de socios para esta temporada que su afición “es la más fría” que ha visto, aunque “durante el año anima al equipo” y, comentó que siguen buscando un nueve y que “la prioridad sigue siendo Güiza”. Torres aseguró en la sala de prensa del Coliseum Alfonso Pérez que “somos el único país del mundo que no se ilusiona con fichajes”, y afirmó que “la afición del Getafe es la más fría que he conocido”. En estos años “he traído a Gica Craioveanu, al Pato Abondanzieri, a un técnico como Michael Laudrup. Ha venido gente internacional y que ha dado un buen resultado, sin embargo la gente es fría, aunque luego durante el año anima. Sin embargo, pese a estos refuerzos todos los años perdemos una media de 1000 abonados”. “No hay ilusión de fichajes. Esta temporada hemos quedado sextos y hemos ascendido al filial a Segunda B. He ido a ver varios partidos del filial y estaba solo en el campo con un amigo. No he visto afición más fría que esta”.
El Club Balonmano Getafe, ganadores de los torneos de balonmano Playa Sevilla 2010, considerado como el Nacional “oficioso” Redacción El X Campeonato Ciudad de Sevilla de balonmano playa echó el cierre la semana pasada con la disputa de las emocionantes finales. Fue una jornada en la que destacó especialmente el Club Balonmano Getafe que consiguió ganar al Club Balonmano de Málaga (2-1). El encuentro, caracterizado por la tremenda igualdad y el gran nivel técnico que mostraron ambos equipos, terminó con empate a uno en el electrónico, por lo que fue necesario recurrir al lanzamiento de los socorridos penaltis. Ya en esta fase, los getafenses, -cuartos en el último Campeonato de España- desequilibraron la balanza de su lado y se adjudicaron el torneo hispalense por primera vez en ocho años.
Los getafenses se impusieron al Club Balonmano de Málaga (2-1) en un emocionante e igualado encuentro
Imagen del equipo vencedor, el Club Balonmano de Getafe.
El evento, disputado durante los días 23, 24 y 25 de julio en Sevilla, reunió a 54 equipos y unos 600 deportistas, que compitieron al más alto nivel en un total de 140 encuentros. Unos números que demuestran cómo esta modalidad, el balonmano playa, cada vez gana más adeptos en el territorio nacional. El Club Balonmano de Getafe demostró que goza de buena salud imponiéndose incluso a las altas temperaturas registradas.
12 DE AGOSTO DE 2010
Deportes 15
El ex delantero del Real Zaragoza y Recreativo de Huelva ha firmado por cinco temporadas, considera “un aliciente” jugar la Europa League y valora de forma positiva el hecho de ser entrenado por Míchel: “es un fenómeno, puedo aprender muchas cosas de él porque ha sido futbolista” Redacción El delantero asturiano Adrián Colunga, reciente fichaje de Getafe para esta temporada, se mostró “muy ilusionado” tras su incorporación a la entidad ‘azulona’, a la vez que quiso “agradecer el esfuerzo” que ha depositado el club para llegar a un conjunto “perfecto” del que había oído “maravillas”. “Quiero dar las gracias al presidente y a Toni (Muñoz) por el esfuerzo que han hecho. Tenía muchas opciones, pero cuando me enteré de la opción de Getafe, lo primero que pensé es que era un sitio perfecto para mí, juega Europa, y la verdad es que me habían hablado maravillas del club. Y la verdad es que es así”, ha asegurado el jugador en la rueda de prensa de su presentación. Porque el ex ariete del Real Zaragoza y Recreativo de Huelva confía en completar un buen papel en la competición continental. “Lo importante es hacerlo lo mejor posible en las tres competiciones, es un aliciente saber que vas a jugar en Europa y es un paso más en la carrera de un futbolista, y me lo tomo con mucha ilusión y sobre todo con mucho trabajo”, ha indicado. Por ello, Colunga, que ha firmado por cinco temporadas, espera igualar la gesta que ha dejado el valenciano Roberto Soldado en Getafe. “Yo trabajo para el grupo. Soy delantero, y lo que se me exige son goles. Soldado es un gran jugador, ha hecho unos números espectaculares, y ojalá que yo pueda hacer esos goles. Voy a trabajar para conseguir lo mejor para el grupo”, ha zanjado. Por último, el ovetense también tuvo palabras de elogio para su nuevo técnico. “La verdad es que Míchel tiene las ideas clarísimas, es un fenómeno, puedo aprender muchísimo con él. Ha sido futbolista y ese es un aspecto importante”.
Fotografía: getafefc.com
Adrián Colunga portará en el Getafe el número nueve que dejó Roberto Soldado
16
Cultura Con fusas y semifusas Serdistone
De vez en cuando la vida... La vida, esa niña caprichosa, ladina y a la vez excitante y hermosa por la que nos toca transitar sin permisos, sin experiencia y fanfarroneando de que lo sabemos todo, a veces se comporta como si no le interesáramos en lo más mínimo. Y, seguramente sea así, yo, desde luego, creo que no le interesamos para nada. La vida está puesta ahí para que la vivamos no para que nos viva ella a nosotros. Somos nosotros quienes decidimos lo que queremos de ella y, en consecuencia, actuamos. Todo está puesto para nosotros en un orden dentro del caos aparente, está puesto para que catemos, para meter el dedo en el pastel y saborear lo que nos ofrece. Una mesa interminable de platos que, como en los buffets, seleccionamos y comemos sólo lo que nos gusta, donde nadie va detrás de uno insistiendo en qué debemos comer o no, uno es quien escoge, decide y se sirve la cantidad que quiere de lo que quiere y si luego hay empacho, nos aguantamos y cuando pase el malestar a seguir disfrutando de ella. Eso es la vida, un probar y errar, un eterno descubrir y reescribir lo cotidiano, esa es la magia que tiene, no hay fórmulas, las recetas las dejamos para la cocina y eso también es discutible... Menos mal. Mucha gente pasa la vida dibujándose un mundo perfecto, sin despeinarse ni un pelo, sin una alegría de más y sin permitirse una emoción fuera de lugar, sin tan siquiera arriesgarse a sentir porque puede ser que eso sea algo “equivocado”. Eso no es vivir, ni siquiera sobrevivir, eso es vegetar en este mundo que, por muy miserable y caótico que nos parezca, es el que nos ha tocado y es donde podemos sentir la maravilla de vivir de verdad, de equivocarnos y volver a intentarlo todo una y otra vez. A propósito de esto, les dejo unos versos de Joan Manuel Serrat De vez en cuando la vida afina con el pincel: se nos eriza la piel y faltan palabras para nombrar lo que ofrece a los que saben usarla. serdistone@gmail.com
12 DE AGOSTO DE 2010
Revolver, o la consolidación musical de Los Beatles La antesala al Sgt. Pepper’s Con fusas y semifusas Serdistone El 5 de agosto pasado se cumplían 44 años de la primera edición (en vinilo, por supuesto) del Revolver de Los Beatles. Corría el verano de 1966, una semana antes de su última gira por mundial, en un año difícil en la carrera de los cuatro músicos de Liverpool. En el mes de julio de ese año en su gira por Oriente, el presidente de Manila Ferdinand Marcos, invitó al grupo a una recepción que iba a tener lugar en el Palacio Presidencial, la cual, fue rechazada cortesmente por su manager, ya que no era la política del grupo el aceptar invitaciones oficiales; un gran error en un país con una dictadura, la consecuencia inmediata fue que tuvieron que salir literalmente huyendo de Filipinas. Un mes más tarde, en la tercera gira por Estados Unidos, tras los comentarios, sacados de contexto sobre el cristianismo que John Lennon le hiciera a Maureen
Un álbum quizás más representativo de la psicodelia de los 60 que el mismísimo Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, considerada su obra maestra Cleeve, una reportera del Evening Standard de Londres, todo el lobby religioso del cinturon de la Biblia del Sur de los Estados Unidos incitó a la gente a realizar hogueras públicas de discos y todo el material beatle disponible, además de las diferentes amenazas de muerte recibidas por algún que otro fanático religioso y miembros del Ku-Klux-Klan. Las giras habían resultado demasiado y lo único que querían era experimentar en el estudio, crecer como músicos y ser tomados realmente en serio y no como una banda para adolescentes histéricas. En medio de todo este caos de giras y sucesos desafortunados tuvieron tiempo de entrar en los estudios de Abbey Road y grabaron entre el 6 de abril y el 21 de junio de 1966 el álbum Revolver, disco que para muchos, incluyéndome, es el mejor disco de su carrera y siempre situado, por la prensa especializada, entre los 3 primeros mejores discos de la historia. Según algunos críticos de la época, este disco es el sonido de una banda que crecía con confianza y mostraba la redefinición de lo que cabía esperar de la música popular. Revolver fue un estallido multicolor, un
álbum quizás más representativo de la psicodelia de los 60 que el mismísimo Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, considerado su obra maestra. Revolver estaba cargado de psicodelia, un disco eléctrico y experimental, entre otras cosas gracias al trabajo del Ingeniero de grabación Geoff Emmerick y a su sempiterno productor George Martin, que era capaz de traducir y llevar a la cinta todas las ideas que pasaban por la cabeza de los miembros de la banda. Ninguno de los 14 temas tiene desperdicio, desde el tema de apertura, Taxman, una crítica de George Harrison al sistema impositivo inglés, un tema con guitarras martilleantes y un solo cortante de McCartney, hasta el Tomorrow never knows de Lennon, donde se experimenta por primera vez con loops de cintas, (podría decirse que es un tema precursor de los remixes contemporános) creando un efecto hipnótico con una base de una sola nota en toda la canción. Ni siquiera Yellow Submarine (injustamente subestimada), con su sonido a taberna pasa desapercibido. Hay joyas como She Said, She Said, que dejan ver a nivel percusivo lo que
iba a ser, por ejemplo, Strawberry Fields Forever, El resto del material es imprescindible, Love you too de George Harrison era una antesala de lo que vendría en el siguiente álbum. La dulce Here there and everywhere y la melodía de vaudeville de Good day sunshine, ambas en el mejor estilo McCartney Doctor Robert, o For no one con su delicado solo de corno francés, I’m only sleeping, con sus solos de guitarra en reverso, Got to get you into my life, con sus metales al estilo Motown, las armonías de voces y guitarras de And your bird can sing, el inicio en fade in de I want to tell you, o Eleanor Rigby, con su octeto de cuerdas. Como dato anecdótico, al salir de gira, Paul McCartney estaba convencido que el disco había quedado desafinado. Desde luego...
Cultura 17
12 DE AGOSTO DE 2010
Cine
estrenos a partir del viernes 13 de agosto
ENFOQUES Fran R. Vilas
“PAJARITO NUM, NUM...” Una frase repetida sólo unas tres o cuatro veces por el inimitable Peter Sellers en una escena tan corta como efectiva. Un clásico de la comedia del año 68, El Guateque (The Party) de Blake Edwards. Peter Sellers aborda con maestría el personaje de Hrundi V. Bakshi, un torpe y despistado actor indio de reparto que tras ser despedido del rodaje de una película con reminiscencias de Gunga Din, es invitado por error a la fiesta del director donde se suceden una tras otras situaciones desesperantes que lo llevan a uno al límite del llanto de tanto reír. Hay escenas memorables como la de la cena y el pollo que termina en el canalillo de una de las comensales o bien, el momento en el cuarto de baño, digno de las mejores películas del cine mudo y de donde, está claro, se ha inspirado en más de una ocasión Rowan Atkins (Mr. Bean). Esta era la tercera colaboración de Peter Sellers con Blake Edwards y la única que no tuviera que ver con la saga de La Pantera Rosa, que a pesar de odiarse mutuamente, Sellers era su actor fetiche El Guateque es en sí es un icono y una obra maestra del género gracias al trabajo impecable y nada sobreactuado de Peter Sellers.
Zombis Nazis Zombis nazis (Dead Snow) es una película gamberra en la que se mezclan un auténtico recital de vísceras y sangre con un oscuro sentido del humor, es puro entretenimiento para el buen aficionado al cine gore de terror. Te partirás... pero de miedo. Año 1945. El Norte de Noruega está seriamente afectado por la invasión alemana, pero pocos lugares se vieron tan devastados como la ciudad de Okfjord. El pillaje, la violación y todo tipo de sádicos abusos por parte de los soldados alemanes, dejó aniquilada a la mayor parte de la población. Pero sus habitantes, hartos de abusos y llenos de sed de venganza, se revelan con sus propias armas hasta sacrificar a la mayor parte de estos soldados… Aunque no todos mueren en el ataque. El Coronel Herzog y alguno de sus hombres consiguen escapar a las montañas y fallecen congelados. Varios años más tarde, ocho estudiantes de
La película parodia el género de terror de una forma extravagante que no deja a ningún espectador indiferente
Ficha técnica Director: Tommy Wirkola. Reparto: Vegar Hoel, Stig Frode Henriksen, Charlotte Frogner, Lasse Valdal, Jenny Skavlan. Duración: 90 minutos.
medicina deciden pasar sus vacaciones de invierno en las montañas de Oksjford. Estos, preparados con sus esquíes, motos de nieve y litros de cerveza, se disponen a disfrutar de unas vacaciones sin sospechar el fatal desenlace. Sara, familiarizada con las montañas, decide tomar un camino distinto a sus amigos y a ninguno de ellos les parece extraño que al llegar ella no esté. Tal vez está atrapada en la nieve, tal vez ha tenido que guarecerse por un tiempo… Ninguno de ellos piensa que ha podido ser víctima de la crueldad de unos personajes que siguen ocultos en las montañas después de tantos años.
Repo Men
La doctrina del shock
En el futuro existen los órganos artificiales para sustituir a los propios dañados o defectuosos. Pero dichos órganos son caros y si algún paciente se retrasa en los pagos, entonces recibirá la visita de los “Repo Men”, los encargados de extraerle el órgano en cuestión. Esta es una película con un lujoso reparto: Jude Law y Forrest Whitaker.
Basada en el libro de Naomi Klein, La doctrina del shock trata del auge del llamado ‘capitalismo del desastre’. Éste insta a los gobiernos a aprovechar periodos de crisis económicas, guerras, desastres naturales, ataques terroristas y epidemias, para saquear los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado.
18
Cultura
FENDER CLUB
12 DE AGOSTO DE 2010
Agenda
ARIES
C/ Escaño, 20
21 de marzo – 20 de abril.
www.fenderclub.net Martes, 24 de Agosto
Proyecciones
Kick-Ass (2010)
A mi bola
Entrada libre con reserva
FICHA TÉCNICA
Se te ha acabado el periodo vacacional, no todos los placeres pueden ser eternos así que levanta el ánimo. Sabías que este momento llegaría a pasar.
TAURO
Año: 2010 Duración: 117 minutos Director: Matthew Vaughn Guión: Jane Goldman, Matthew Vaughn Reparto: Aaron Johnson, Nicolas Cage, Chloe Moretz, Christopher Mintz-Plasse, Mark Strong, Michael Rispoli, Corey Johnson, Lyndsy Fonseca, Jason Flemyng SINOPSIS “Kick-Ass” (film no apto para menores) gira en torno a Dave Lizewski (Aaron Johnson), un estudiante de instituto que pasa desapercibido por todos, aficionado a los cómics, de donde saca un día la idea de convertirse en un superhéroe, aunque no tenga superpoderes, no haya seguido un duro entrenamiento y ni siquiera tenga una significativa razón para ello. Pero la vida de Dave cambiará para siempre cuando se encuentre con un par de locos vigilantes -la terremoto de 11 años Hit Girl (Chloë Moretz) y su padre, Big Daddy (Nicolas Cage)- y forje amistad con otro joven luchador contra el crimen, Red Mist (Christopher Mintz-Plasse). Y cuando todos se tengan que enfrentar al jefe de la mafia local, Frank D’Amico (Mark Strong), sus alianzas y sus verdaderas habilidades serán puestas a prueba.
Exposiciones
Hasta el 16 de Octubre
Flat Attack: Formas Únicas. Diseño Sobre Forex | Por Flat Estudio
Entrada libre
La exposición consta de 15 piezas de gran formato. En ellas las formas clásicas han desaparecido para dar lugar a una serie de volúmenes, planos sobre planos, figuración y otros conceptos. Se trata de una declaración contra la tradición, contra la modernidad y cualquiera de sus anquilosadas reverencias. DESCRIPCIÓN OBRAS (Chete Suarez 2010): Deconstruccion Impresión sobre forex 70x100 Circo Impresión sobre forex 50X100 Sin Titulo Impresión sobre forex 50X100 Esclavos de la ciudad Impresión sobre forex 50X100 Solitario Impresión sobre forex 50X100 Camino por recorrer Impresión sobre forex 50X100 Siempre alerta Impresión sobre forex 50X100 Niño mono Impresión sobre forex 50X100 La bella y la bestia Impresión sobre forex 100x47 Mi querido frank Impresión sobre forex 100X100 Belladonna Impresión sobre forex 100X100 Clasico Impresión sobre forex 100X100 Los impostores I Impresión sobre forex 70X100 Los impostores II Impresión sobre forex 70X100
Fiestas de Butarque 2010
LEGANÉS
6-19 de agosto Con el pregón del periodista deportivo Julio Maldonado,”Maldini”, el día 13 de agosoto a las 21:00h en Plaza Mayor, darán comienzo oficialmente las fiestas patronales de Leganés, que se celebran en honor de la patrona de la Villa, Ntra. Sra. de Butarque. No obstante, las actividades programadas por peñas festivas y Ayuntamiento se desarrollan con anterioridad a esa fecha del pregón Podremos disfrutar de las actuaciones de conocidas bandas entre los días 16 y 18. Los Secretos actuarán en el recinto ferial el lunes 16 de agosto, a partir de las 23:00h. Los Melocos lo harán al día siguiente, 17 de agosto, en el mismo escenario y con idéntico horario. El cartel musical lo completan las actuaciones de Manuel Carrasco (día 15 de agosto), y Siniestro Total más Porretas, el día 18.
21 de abril – 21 de mayo.
Sigues con tus fobias absurdas. Procura sosegarte y tomarte las cosas de un modo más natural porque si no, eres carne de psiquiatra. En otro tiempo te llamarían genio, ahora no.
GÉMINIS
22 de mayo – 21 de junio.
Te pierde el juego, así que corres el peligro de ser un ludópata redomado. No olvides la inmoralidad del tema: suele arruinar a los idiotas.
CÁNCER
22 de junio – 23 de julio.
Entras de lleno en el inquietante mundo de las personas licenciadas. Según andan las cosas, acabarás por ser un parado culto más. Menos da una piedra.
LEO
24 de julio – 23 de agosto.
Tu amor a los animales se ha visto recompensado: mucha gente relacionada con los toros visitará las oficinas del INEM sin remisión. Es lo que querías, ¿no?
VIRGO
24 de agosto – 23 de septiembre.
Olvídala. Es guapa, brillante, inteligente, con un punto de sofisticación que hace enloquecer a cualquier hombre, pero... ¡es la amiga de tu hija!
Sudoku
LIBRA
24 de septiembre – 23 de octubre.
Cuida tu alimentación si no quieres que la vida te otorgue un sustito. Intenta no chupar las cabezas de los langostinos si pasas de los 60 tacos.
ESCORPIO
24 de octubre – 22 de noviembre.
Procura no gastar a lo loco, tienes menos fondo que la escupidera de David el gnomo y afrontas muchos pagos durante el mes de agosto.
SAGITARIO
23 de noviembre – 21 de diciembre.
Aguanta, estas agobiado supliendo la baja laboral de un compañero. No será eterno, ya te tocará librar a ti, la empatía te ennoblece.
CAPRICORNIO
22 de diciembre – 20 de enero.
Has sorprendido a propios y extraños, te casas a los 39 años con tu novia de toda la vida. Quien te lo iba a decir a ti, tan contrario a las convenciones sociales.
ACUARIO
21 de enero – 19 de febrero.
Después de verano tu vida dará un giro inesperado. Será una sorpresa que te cogerá con el paso cambiado. Tranquilo, no tendrás que ir a planificación familiar.
PISCIS
20 de febrero – 20 de marzo.
Decides marcharte de tu empresa, cortar con la novia y abandonar a tu familia para vivir en el campo. Encontrarse a sí mismo suele ser una temeridad.
Clasificados 19
12 DE AGOSTO DE 2010
1.Inmobiliaria 2.Empleo 3.Motor
4.Servicios 5.Relaciones 6.Varios
Anuncios breves
Envienos gratuitamente sus anuncios breves a través del teléfono o el correo electónico. Al cabo de La Calle se reserva el derecho de publicarlos o resumirlos.
compartido con calefacción, amueblado y muy bien equipado. 250 €/mes todos los gastos incluidos. Interesados: miguel. esquiviano@hotmail.es SE ALqUILA hAbITAcIóN amueblada en piso compartido, derecho a todo, cerca metro Alonso de Mendoza. Para persona no fumadora, ordenada y respetuosa . Ambiente agradable. 230 € al mes. Tel.: 658181537 ALqUILO pISO Puerto Navacerrada 76 m2, amueblado, 2 dorm. gran salón con chimenea, bonitas vistas, tranquilo. Solo personas solventes, respetuosas y amantes de la montaña. Imprescindible vehículo. Contrato 1 año 350€/mes. Comunidad 40 € incluida el agua. Tel.: 658181537
1. Inmobiliaria PISOS VENTA oferta ESTUDIO JUNTO AL MUSEO REINA SOFIA Estupendo estudio exterior, con 2 balcones a la calle. 33 m2 útiles, en finca totalmente rehabilitada con ascensor, próximo al Museo Reina Sofia. Distribución: Estudio + baño ( 2 balcones a la calle). Precio: 175.000€. Información: chachipe@gmail.com ESTUDIO EN LOS AUSTRIAS Estudio exterior en antiguo palacete. Finca con ascensor, totalmente rehabilitada en 1990. 45 m2 útiles + 7 m2 de trastero que se puede añadir a la vivienda. Altura de techos como para hacer un altillo. En el Madrid más castizo, próximo a las Cavas. Vivienda tranquila y con encanto. Precio: 260.000 €. Información: chachipe@gmail.com VENDO pISO bAJO EN GETAFE. Bien comunicado. Calle General Pingarrón, nº 3. 74 m2. Muy luminoso. Reformado. 176.000 €. Tel.: 687890804. VENDO pISO EN FUENLAbRADA, 139 m2 salón independiente, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, trastero, garaje y piscina. Aire acondicionado con bomba de calor en toda la casa, incluida la cocina. 290.000 €. Tel.: 653634733 VENTA chALET en Ávila capital. 203m2, 3 dormitorios, principal con vestidor, 2 baños, 1 aseo, cocina, garaje, buhardilla. Parcela 70m2 Nuevo, sin usar . Tel.: 645583442 VENDO áTIcO EN FUENLAbRADA, Calle Murcia. 140m2, 90m2 de terraza, plaza de garaje. 78 millones de pts. 468.000 €. Tel.: 916978013. SE VENDE pISO de 2 dormitorios en Arrroyo Culebro cocina amueblada con electrodomésticos, aire acondicionado con bomba de calor, garaje, trastero y piscina. Tel.: 659095502. Precio: 210.000 € ALGARRObO cOSTA (MáLAGA),
apartamento, en primera línea de playa, con vistas al mar, urbanización privada con jardines, piscinas, pistas de tenis, parque infantil. Totalmente equipado. Precio desde 450 € según quincena. Tel.: 677386932
ApARTAMENTO EN ALqUILER en la Playa de Arenales del Sol,
- 645506801 SE ALqUILA pLAzA DE GARAJE, en c/Torroja, muy fácil aparcamiento. 50 €. Tel.: 626510915 VENDO O ALqUILO pLAzA de garaje, coche y moto. c/Madrid frente a Ahorramás. Tel.: 916960387 SE ALqUILA O VENDE pLAzA de garaje. Pº de la Estación, esquina c/Ilustración, con vigilante, nueva, a estrenar. Tel.: 670252807 pLAzA DE GARAJE, se alquila en C/Torroja. Muy fácil aparcamiento. 50 euros. Tel. 626510915 pLAzA DE GARAJE, Vendo o alquilo en c/Gárvez, 2. Tel. 616079852 pLAzA DE GARAJE, Vendo o alquilo en c/Leoncio Rojas, 44. Tel. 660433834
ALqUILO NAVE 230 M , Arroyo Culebro (Leganés). Tel.: 916825484 - 925514589 2
SE ALqUILAN hAbITAcIONES en piso compartido, al lado del Metro Julián Besteiro. Luminoso, tranquilo, nuevo, amueblado. 250€. Tel.:916650988 - 649080833 ALqUILO pISO pOR habitaciones, tranquilo, luminoso y bien ubicado. Leganés. Tel.: 916650988 649080833 ALqUILO pISO 3 dormitorios, luminoso, reformado, junto al Metro. Ascensor, vitrocerámica, aire acondicionado. Tel.: 916650988 - 649080833 SE ALqUILA hAbITAcIóN Getafe, Juan de la Cierva en piso
oferta ALqUILO LOcAL cOMERcIAL en Getafe, a dos calles, Calle Canario y Calle Faisán. 198m2. Tel.: 916978013 ALqUILO LOcAL cOMERcIAL en Sector III. Puerta de calle, 37m2. Para entrar .Tel.: 669716305 VENDO TRASTERO en la calle Valencia, 12 m2. Tel.: 916956986 699045853
2. Empleo oferta
SELEccIONAMOS cOMERcIAL para la zona Sur de Madrid. No es necesaría experiencia. Jornada completa. Preferiblemente con coche. Fijo más comisiones. Tel.: 609224019
pISOS EN ALqUILER Zona del Bercial dos dormitorios, a estrenar. Tel.: 679328553
ALqUILER ApARTAMENTO de vacaciones Oropesa del Mar (Castellón) 1ª línea de playa de 4 a 6 personas. Terraza con vistas al mar, piscina y aparcamiento, totalmente amueblado, muy confortable. Quincena o meses.Tel.: 916832876 - 659798971
LOCALES OFICINAS
SE NEcESITA SEñORA INTERNA de 50 años aproximadamente, que sea responsable y trabajadora. Tel.: 629118435
SE ALqUILAN hAbITAcIóNES para compartir en piso de tres dormitorios con calefacción, amueblado, muy bien equipado, cerca de RENFE, metro y bus en Juan de la Cierva. Para compartir con chica joven. Tel.: 916816465 - 653551005
SE ALqUILA hAbITAcIóN en c/General Pingarrón. Tel.: 660433834.
des, esquina calle Artillería. Tel.: 916815030
SE bUScAN cOMERcIALES para prensa escrita. Sueldo fijo más comisiones. Tel.: 916978200
oferta
EN GETAFE, zONA UNIVERSIDAD, se alquila habitacion en piso compartido a persona seria y responsable, con derecho a uso de cocina, baño y salon. El precio son 230 euros. Tel.: 912954155.
maquetacion@alcabodelacalle.com
SE NEcESITA pERSONAL para empresa de limpieza. Interesados enviar curriculum a rrhh@ grupogonzalezgervaso.com
PISOS ALQUILER
Alicante. Pr’oximo a la playa, 2 dormitorios, patio 30 m2, piscina comunitaria. Totalmente amueblado y equipado. Tel.: 916080474 - 678587872
SE VENDEN 2 pLAzAS de garaje, una en la C/Velarde (zona Universidad) otra en la C/ Alhambra (Avda. Juan de Borbón). Precio 18.000 € cada una. Tel.: 607925292
SE ALqUILA hAbITAcIóN para estudiantes. Nueva, luminosa, tranquila, bien comunicada. Con derecho a todo. Comunidad y agua incluidas. Leganes - Zarzaquemada. Tel.: 916650988 - 649080833
SE ALqUILAN 2 pLAzAS de garaje, en la zona nueva de El Bercial. c/ Guanabacoa,12 (cerca de la zona antigua) para coches grandes, muy espaciosas, buena entrada y fácil maniobra. Precio 55 € cada una. Tel.: 916832876 - 659798971
ALqUILER MESES DE VERANO Benidorm. Bungalow playa de Levante. Todo equipado, aire acondicionado, 4 plazas. Por quincena. Parking privado. Tel.: 646578205 SE ALqUILA hAbITAcIóN para chica estudiante. Piso compartido, exterior, muy luminosa. 250€ (gastos incluídos) junto universidad. Tel.: 636754509 SE ALqUILA ADOSADO en Puerto Mazarrón (Murcia) muy cerca de playa. 3 dormitorios, cochera, y patio. Totalmente equipado. Por meses o oquincenas. Tel. 914946079 - 676841255
GARAJES oferta ALqUILO pLAzA DE GARAJE, Getafe Centro, frente a la Universidad, amplia, nueva y de fácil acceso. 75€/mes. Tel.: 916819316
VENDO pLAzA DE GARAJE, 14 m2 en calle Madrid, esquina con Magallanes. 21.000 €. Tel.: 606865235 SE ALqUILA pLAzA DE GARAJE, grande para coche. 90€ o para coche y moto 100€. c/Fuenlabrada, junto Ayuntamiento. Llamar tardes. Tel.: 638705452 SE ALqUILA pLAzA DE GARAJE, en c/San Isidro, al lado de la Seguridad Social. 80€. Llamar tardes. Tel.: 649985397 ALqUILO O VENDO pLAzA DE GARAJE en Avenida de las Ciuda-
ALqUILO LOcAL cOMERcIAL En Getafe, a dos calles, Calle Canario y Calle Faisán. 198m2. Tel.: 916978013
91 697 82 00
SE NEcESITAN pERIODISTAS de Leganés, Alcorcón y Fuenlabrada con conocimientos de la política municipal de los municipios. Enviar C.V. a: rrhh@grupogonzalezgervaso.com ADMINISTRATIVO cOMERcIAL en oficina de ventas para promoción de viviendas. Tel.: 916978013
demanda pEON SE OFREcE pARA trabajar en empresa de construcción y reforma. José. Tel.: 912008156 627867269 SEñORA SE OFREcE como externa o por horas para trabajos domésticos, cuidado de niños y mayores. Disponibilidad mañanas en Getafe o Sector 3. Julia Tel.: 625222459 - 912496145 SEñORA DE 43 AñOS SE OFREcE para trabajar los fin de semana de reponedora y de limpieza de oficinas en getafe Tel.912008156687348017 TAROTISTA SE OFREcE para echar las cartas desde casa. Tel: 687348017- 912008156 Pilar
REpARAcIóN DE tejados, terrazas, patios, fachadas, impermeabilizaciones, goteras, etc. Trabajos verticales, con o sin andamios, 10 años de garantía. Tel.: 916058313 REFORMAS INTEGRALES todos los oficios. Decoración en general, comunidades, pisos, chalés, locales, etc. Visita y presupuesto gratis. Económicos. Tel.: 657439242
VARIOS OpRTUNIDAD DE NEGOcIO o riesgos, por cuenta propia, gran sector. Servicios a nuivel mundial Tel.: 911621450 TAROTISTA se ofrece para leer las cartas en casa y para empresa por telefono. Pilar Tel.: 687348017 - 912008156
bUScO TRAbAJO DE pEON O ayudante con experiencia. José. Tel.: 627867269 - 912008156
5. Relaciones
SE OFREcE cONDUcTOR de camión o autobus disponibilidad inmediata,o comoconductor/ repartidor. Tel.:607148994
ATRAcTIVO EMpRESARIO español conocería mujer hasta 35 años, culta, atractiva, con don de gentes, con ganas de superarse, saber idiomas, colaborar en negocio y como futura pareja. Tel.: 622310189
REFORMAS EN GENERAL presupuestos sin compromiso ( albañileria, carpinteria, pintura, electricidad, fontaneria, pequeños arreglos domesticos). Tel.: 607148994 SEñORA cON EXpERIENcIA y buenas referencias se ofrece como externa o por horas, para limpieza de oficinas o servicio doméstico en horario de mañana. Preguntar por María. Tel.: 622013795 INGENIERO INDUSTRIAL con mucha experiencia da clases de Matemáticas, Física y Química a ESO y Bachillerato. 12€/hora. Tel.:660289603. SEñORA SE OFREcE como externa o por horas. Con buenas referencias. Getafe o Sector III. Tel.: 645347732 cLASES DE ApOyO A pRIMARIA y a secundaria, problemas de dislexia, informática. Licenciado en Magisterio. Tel.: 675455286
3. Motor XARA pIcASSO DEL 2000 Motor 2000 HDi 90CV en perfecto estado, chapa, pintura y motor revisado, precio a convenir. Tel.: 670252807 VENDO VOLKSWAGEN pASSAT 1.800 57.000 km, 10 años, perfecto estado impecable, siempre en garage. 4.900€ Tel.: 696 005 966
4. Servicios
chIcO ATRAcTIVO DE 41 AñOS, simpatico, sincero, divertido, desea conocer chica de 30 a 40 años con parecidas caracteristicas, sin cargas familiares para amistad o lo que surga. Tel.: 661157817, solo llamadas, Luis Alberto.
6. Varios VENDO LIbROS NOVEDADES, todo tipo de generos (infantiles, policíacos, etc.), de 2 a 12€, si te interesa manda un email a leonsindientes@hotmail.es y te mando la lista completa, hay más de 450 libros, también sudokus, sopas de letras, crucigramas. VENDO LáMpARA DE bRONcE, 8 brazos con tulipas, farol latón y freidora Ufesa grande. Tel.: 916825484 - 925514589