LEÑA AL MONO
9
Lamentable estado del Parque de la Alhóndiga
GETAFE
7
Próximamente:
Los trabajadores de la escuela infantil Marta Mata denuncian su adjudicación a una empresa privada
Nueva edición de Al cabo de LA CALLE Leganés
Número 18 Año 1
9 de septiembre de 2010
www.alcabodelacalle.com
D.L.: AV-167-09
GETAFE
Pedro Castro,
Al pie de la calle
Entrevista con Eugenia Eiriz, directora de la Fundación Gades
con los perdedores
www.alcabodelacalle.com
10
Próxima configuración de la Asamblea: Tomás Gómez, jefe de la oposición Trinidad Jiménez, segunda de la lista
Getafe
3
Gómez exigirá a Castro que convoque primarias en Getafe
Sociedad
18
El Hospital de Getafe atendió más de 4.000 consultas de rehabilitación vestibular en los últimos cinco años
3
... Y Zapatero a la oposición
Deportes
22
Pedro Nogueroles, cuarto en el Campeonato de Europa de Ultraligeros
2
Calle dos
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
La foto Edita Magnifíco Madrid Films S.L. Redacción Rafa Neira Rebeca González redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Sergio Arango maquetacion@alcabodelacalle.com Administración Inmaculada de Benito
Publicidad Tel.: 91 697 82 00 Impresión Imcodavila, S.A.
C/Terradas, 20 28903 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00
Los vecinos del Sector III esperan la remodelación desde hace años Los vecinos del Sector III, y en concreto los que viven en las proximidades de la Avenida de la Libertad (arriba en la foto), esperan desde hace veinte años que el Ayuntamiento se encargue de hacer las obras pertinentes en esta travesía de gran afluencia. Desde hace mucho tiempo se puede ver en esta vía, paralela a la carretera de Toledo, una bifurcación de la carretera principal que podría conectarla con la A-42.
Celia López Bravo, competirá en el torneo interterritorial de l’Alfas del Pi (Alicante)
Siguen las buenas noticias para el Club de Tenis de Mesa de Getafe. La jugadora Celia LopézBravo ha sido convocada por la Federación Madrileña para asistir al torneo interterritorial 2010 que se celebrará en la localidad de l´Alfaz del Pi (Alicante) los días 18 y 19 de Septiembre representando a la Comunidad de
Madrid en la categoría benjamín. Alfaz del Pi es un municipio de la Comunidad Valenciana situado en la costa de la provincia de Alicante, unos 50 km al noreste de la ciudad de Alicante y en la comarca de la Marina Baja. Cuenta con 21.011 habitantes, de los cuales más del 50% es de nacionalidad extranjera.
¿Sabías que... ... EL hoSpITAL dE GETAFE CuENTA CoN uNA uNIdAd dE oBESIdAd MóRBIdA? Esta unidad puesta en marcha oficialmente desde 2009 se creó con el objetivo de que el paciente obeso reduzca su peso y mejore su estado de salud. Los tratamientos que se llevan a cabo comprenden la mejora en los hábitos de la vida de los enfermos, preparación de los pacientes que van a ser intervenidos, prevención y tratamiento de los déficits nutricionales además de la valoración de los mismos tras la pérdida de peso.
‘Ergo’ promete emociones fuertes el 19 de septiembre en el Teatro García Lorca El grupo de Tony Tomaco, Ergo, deleitará a todo el que acuda a verlos el próximo 19 de septiembre en el Teatro Federico García Lorca, a las 20.00 horas y con entrada libre. El concierto forma parte de la programación cultural diseñada por el Ayuntamiento getafense y que tiene por nombre Hecho en Getafe
El eje principal de esta unidad es el equipo multidisciplinar que la compone y que integra profesionales de varias ramas de la medicina relacionadas tanto directa como indirectamente con la enfermedad. Además, el hospital ha llevado a cabo la adaptación de una serie de habitaciones para los pacientes con camas especiales articuladas, aseos adaptados y quirófanos especiales con instrumentos específicos para la cirugía de obesidad mórbida. En su primer año de actividad ha atendido a alrededor de 762 pacientes con obesidad mórbida y es que según los estudios uno de cada cinco madrileños la padece.
Foto: Rebeca González
Jefe de Sistemas Francisco R. Vilas
Getafe
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
3
Tomás Gómez propondrá elecciones primarias en el PSOE de Getafe
Según informaciones obtenidas por Al Cabo de la CALLE el ex alcalde de Parla quiere trasladar la democracia interna de su partido al Ayuntamiento getafense de cara a unas futuras elecciones municipales Redacción
L
as primarias entre Tomás Gómez y Trinidad Jiménez amenazan con generar daños colaterales dentro del grupo socialista. El partido ha entrado en un proceso de confrontación que amenaza con llevarse por delante a más de un cargo con peso específico dentro de la agrupación socialista. Este medio maneja fuentes fiables que pronostican que Tomás Gómez propondrá elecciones primarias en el Partido Socialista de cara a unas futuras elecciones municipales.
Castro, erre que erre Por otro lado, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, afirmó ayer que la derecha puede estar instrumentalizando al precandidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, para atacar al Gobierno y a su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero. Castro se pronunció así ante los medios tras reunirse con el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, el secretario de Estado de Cooperación Territorial del Ministerio de Política Territorial, Gaspar Zarrías, y los representantes de los grupos parlamentarios en la FEMP. No obstante, quiso retractarse y dijo que Gómez “no” tiene nada que ver con la derecha pese a que puede ser un “instrumento” y una “punta de lanza” de ella, y ha reconocido que el candidato que tiene “más posibilidad” de ganar en las elecciones autonómicas a la candidata ‘popular’, Esperanza Aguirre, es la actual ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez. “Hay que intentar elegir a un compañero que tenga más posibilidades de ganar el proyecto político ya que en esa situación los ciudadanos no nos perdonarán nunca que teniendo la posibilidad de ganar Madrid no lo hagamos en función de que elegimos a un candidato equivocado”, concluyó.
Medidas del Gobierno Por otro lado, el presidente de la FEMP informó que todos los ayuntamientos se han comprometido a “arrimar el hombro, apretarse el cinturón y ayudar a cooperar libre y lealmente” con el Gobierno central para la salida de la crisis, así como “apoyar las medidas económicas del Gobierno”. Sobre el porcentaje del 9 por ciento, Castro señaló que hubo una “discriminación positiva” a favor de los pequeños ayuntamientos, y recordó que no se puede olvidar que las pequeñas corporaciones reciben tres veces menos que un ayuntamiento grande, cuando tienen los mismos servicios. Castro también valoró que el acuerdo
permitirá la ejecución de obras cofinanciadas y bianuales que peligraban por la falta de ingresos, al no permitirse a las entidades locales endeudarse. El dirigente de la FEMP también se refirió al anuncio del Gobierno que permitiría endeudarse a los ayuntamientos más saneados, es decir, con una deuda inferior al 75 por ciento de sus ingresos ordinarios. El alcalde de Getafe, Pedro Castro, recordó finalmente que este umbral todavía no está fijado, “ni mucho menos”, y se trata sólo de una cifra de referencia y comentó posteriormente que este 75 por ciento favorecerá, en especial, a los ayuntamientos más pequeños.
Donde dije digo, digo Diego... Cronología de una personalidad o el oportunismo llevado a extremos superlativos
U
no de los rasgos fundamentales que pueden resaltarse de la personalidad de Pedro Castro es su capacidad para el camaleonismo político. Este travestismo suele ser normal en todos los regímenes democráticos aunque puede ser grave si estos giros son radicales. Las alianzas, adhesiones de personas a determinados causas de los partidos políticos por muy raras o extrañas que parezcan es algo legítimo y lo contempla la misma ley electoral, es parte de la praxis política; el problema es cuando hay renuncia o virajes notables de 180 grados en los principios de los políticos, porque eso causa un desencanto y una frustración en el electorado. Además de tener una notable conciencia de partido que
le hace obedecer las doctrinas del grupo porque ya se sabe que el que se mueve no sale en la foto, Pedro Castro se apunta otro handicap importante: que le pierden los calentones verbales, hace gala de una incontinencia oral que en muchas ocasiones le juega malas pasadas. Sólo así puede explicarse sus vaivenes de criterio respecto a las primarias. Para un político resulta un ejercicio inclemente, casi como digerir veneno, que le recuerden que existen las hemerotecas. Gracias a ella puede advertirse la evolución (o involución) de su pensamiento. Tras presentar en Getafe una plataforma de apoyo a Trinidad Jiménez, juicios como “Quien mete la mano entre Tomás y yo saca el muñón, somos absolutamente uña y car-
ne” (Pedro Castro, dixit), sirven para retratar una realidad política basada en la improvisación.
•15 de enero 2010, Madridiario•
Pedro Castro: “Claro que veo a Tomás Gómez como presidente regional”
•8 de febrero 2010, Europa Press•
Pedro Castro aseguró que su apuesta es por un proyecto “ilusionante y sin fisuras para Madrid de la mano de Tomás Gómez”
•9 de febrero 2010, Europa Press•
Pedro Castro: “Quien mete la mano entre Tomás y yo saca el muñón, somos absolutamente uña y carne”
•26 de julio 2010, Europa Press•
Pedro Castro: “Tomás Gómez cuenta con todo mi respaldo”
•28 de agosto 2010, Cadena Ser•
Pedro Castro: “Creo que muy a su pesar, y es un consejo que le doy a un compañero al que quiero mucho, con el que he trabajado y con el que seguramente seguiré trabajando, Tomás Gómez se está convirtiendo en el candidato de la derecha”
•24 de agosto 2010, Efe•
Pedro Castro, ha insistido hoy en que si él fuera Tomás Gómez “daría ya un paso atrás para ceder el sitio al candidato del PSOE que tiene más posibilidades”
Getafe
9 de septiembre de 2010
primarias del partido socialista
Jiménez asiste a un acto del partido en Getafe
La ministra estuvo acompañada por toda la agrupación del Ejecutivo socialista incluidas las dos ediles que no estuvieron el viernes en la plataforma de apoyo a su figura R. N. A. - R. G. A.
L
a candidata a las primarias del Partido Socialista de Madrid y ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, asistió a un acto con militantes en la Agrupación Socialista de Getafe. Allí, se dio y baño de masas y aseguró que tiene respeto sobre las decisiones de los órganos federales del partido, ya sean sobre un motivo o sobre otro, porque están compuestos por personas que tienen toda su confianza y “son de conocida trayectoria política”. La contrincante de Tomás Gómez en las primarias socialistas expresó su máximo respeto por la decisión de la Comisión Federal de listas del PSOE de suspender cautelarmente la celebración de elecciones primarias en Leganés. Sin embargo, explicó que todavía no conoce “en detalle y en profundidad la resolución porque acaban de tomarla”, pero señaló que sí puede decir que es una decisión
que “afecta a toda España y no se toma por un lugar concreto de Madrid”. “Lo que busca, con carácter general, es que en los lugares donde se gobierna, no se planteen primarias para preservar la fortaleza electoral del partido en esas localidades”, reiteró. Normalidad en las primarias Además, Trinidad Jiménez afirmó que el proceso de primarias entre Tomás Gómez y ella se está llevando a cabo con “normalidad y tranquilidad”, y recordó que para ella lo importante es decirles a los militantes que su adversario es Esperanza Aguirre y que si se presenta es porque “cree que puede ganar”. “No estamos en un debate para ver quién tiene mayor poder orgánico sino que queremos decidir entre todos quién está en mejores condiciones de ganar”, quiso aclarar la actual ministra de Sanidad antes de la celebración del acto entre los militantes y simpatizantes de su partido en Getafe..
La ministra de Sanidad estuvo acompañada en todo momento por el alcalde de Getafe, Pedro Castro, “al que quieren muchísimo los militantes socialistas madrileños porque ha conseguido hacer de Getafe una de las zonas de Madrid de mayor industrialización”. Por su parte, el alcalde socialista señaló que van a trabajar todos por intentar que los militantes expresen su voluntad en estas elecciones primarias. “Y a partir de ahí, lo que ellos decidan”, concluyó ante la mirada cómplice de Trinidad Jiménez. Al baño de masas acudieron aproximadamente 250 personas entre las que se encontraban el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, y los doce concejales del PSOE de Getafe, incluidas las dos ediles que no estuvieron el pasado viernes en la presentación de la plataforma de apoyo a Trinidad Jiménez en Getafe. Quedó claro el martes que Trinidad Jiménez jugó en casa.
en la diana david lucas, el eterno gran “segundón”
Foto: Rebeca González
4
En el acto compartieron mesa Trinidad Jiménez, Pedro Castro y David Lucas
A
l ínclito de David Lucas, portavoz socialista de la Comunidad de Madrid hasta que no se demuestre lo contrario, se le pudo ver el pasado martes apoyando, como el que más, la candidatura de Trinidad Jiménez para las primarias. Otro más que se alinea con las directrices del partido, calificado por muchos como el eterno segundón al que le tienen que colocar un parapeto para que se pueda esconder. Como si de un perro faldero se tratase, Lucas sigue defendiendo la idea de que el
ex alcalde de Parla, rival de su protegida, es el candidato de la derecha. El socialista aseguró esta semana que hay “determinados movimientos en el ámbito de la derecha” que tratan de fortalecer la candidatura de Gómez para “minar el liderazgo en el PSOE”, algo que cree que es un planteamiento erróneo. En cuanto a la posible existencia de nuevas encuestas internas que darían ventaja esta vez a Gómez, Lucas dijo que sólo conoce la de algunos medios y la dada a conocer este verano.
Vecinos del sector iii se muestran disconformes con el resultado de las obras realizadas en la senda de Balú Carlos González, portavoz del Partido Popular en Getafe, recorrió la zona tomando nota de las numerosas quejas y del descontento general que ha sumido a los residentes del barrio en una permanente desazón Redacción Varias decenas de vecinos del Sector III esperaban el pasado martes al portavoz del Partido Popular, Carlos González en la Senda de Balú. El motivo del encuentro no fue otro que mostrar a los concejales del Partido Popular el descuidado estado del barrio y transmitirles los problemas y necesidades concretas de la zona. En los últimos meses son varias las ocasiones en las que el portavoz popular recorrió el Sector III, atendiendo las llamadas de los vecinos y tomando
nota de las numerosas quejas y del descontento general ante lo que consideran un dejación de responsabilidad y un “desinterés absoluto” por parte del Gobierno socialista. Acondicionar la zona En esta ocasión volvió a escucharse por parte de la multitud la necesidad de acondicionar el barrio (accesos de las sendas a las viviendas, arreglo del acerado y de las zonas ajardinadas, plantación de arbolado…) así como el incremento de la seguridad y la limpieza de la zona. Los vecinos también mostra-
ron su disconformidad con el resultado de las obras realizadas
en la Senda de Balú y pidieron que se repusieran los bancos y
las papeleras que han desaparecido de todo el recorrido. “Pedro Castro tiene abandonada la ciudad y a los getafenses”, afirmó Carlos González, que considera que el alcalde socialista “ni quiere ni puede atender las necesidades de los getafenses, a él lo que le interesa es estar de reuniones y viajes como presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, y ahora, tener protagonismo en las guerras internas de su partido olvidándose que tiene un compromiso con los vecinos de Getafe que está incumpliendo”.
Getafe
9 DE ABRIL DE 2010
El PP plantea un Plan de limpieza de la red de saneamiento ante las primeras lluvias
Carlos González, portavoz del PP en Getafe visitó a los vecinos afectados.
Redacción Ante las llegadas de las primeras lluvias y con la intención de prevenir sus posibles efectos, el PP de Getafe ha planteado al Gobierno socialista que active un Plan de limpieza de la red de saneamiento y alcan-
tarillado de todo el municipio. Una iniciativa que los populares llevan proponiendo en los últimos años a raíz de las demandas vecinales y las incidencias que se producen debido a la falta de mantenimiento del alcantarillado en barrios como el Sector III, Perales del Río o El Bercial, entre
otros. Uno de los episodios más recientes ha tenido lugar en el Sector III, en la calle Los Sauces, donde se produjeron inundaciones en los sótanos de varias viviendas a causa de la falta de mantenimiento y limpieza de los colectores, como certificaron los servicios de emergencia desplazados al lugar. El portavoz del PP, Carlos González, quien visitó a los vecinos afectados, reprochó al Gobierno socialista su “manifiesta incapacidad para gestionar la ciudad con un mínimo de previsión y responsabilidad”, ya que es la segunda vez que ocurre lo mismo en esta calle, y el Ayuntamiento ya tuvo que hacerse cargo entonces de los daños producidos en la vivienda y pagar las reparaciones. Según la propuesta popular la puesta en marcha de este Plan integral debería realizarse dos veces al año: ante la llegada de la época de lluvias, para evitar posibles inundaciones por el mal drenaje de desagües, y en verano, no sólo como antídoto a las obstrucciones sino a los malos olores que suscitan las quejas de los vecinos.
Nuevas Generaciones pide al Ejecutivo local la ampliación del horario de las bibliotecas Redacción Nuevas Generaciones de Getafe ha vuelto a pedir al Gobierno socialista que atienda las demandas de los estudiantes del municipio para la ampliación de los horarios de las bibliotecas en la época de exámenes, tras recibir numerosas quejas de jóvenes disconformes con el servicio limitado que ofrecen los centros municipales. Actualmente, el horario habitual es de lunes a viernes de 10 a 14.30 horas y de
16.30 a 21.00 horas y algunas como la de Juan de la Cierva y El Bercial, solamente abren en horario de tarde. Para Nuevas Generaciones “es indignante que siendo Getafe una ciudad universitaria, los estudiantes getafenses no puedan beneficiarse de horarios más amplios de las bibliotecas municipales debido al desinterés de este gobierno para mejorar este servicio”, apuntó Mirene Presas, presidenta de Nuevas Generaciones de Getafe.
Se trata de una reivindicación histórica de la formación popular que se remonta a siete años atrás, tiempo en el que se ha encontrado con la “falta de sensibilidad del Gobierno socialista frente a los cientos de getafenses que encuentran en la biblioteca el único lugar donde poder estudiar”. Un caso puntual y significativo que no deja de ser ejemplo más “del nulo compromiso de los socialistas con los jóvenes estudiantes de la ciudad”, concluyó Mirene Presas.
5
Getafe acumula 13.734 desempleados El paro ha subido en la localidad en el mes de agosto en 273 personas Redacción El desempleo sigue siendo una de las asignaturas pendientes del Ejecutivo de Pedro Castro. Ya se conocen las cifras del paro correspondientes a agosto, un mes que suele estar en consonancia con la creación de empleo tradicionalmente. Getafe acumula 13.734 parados, 1.258 desempleados más que el año pasado por estas fechas. El sector servicios ha sido el que más ha notado el incremento de desempleados, en el mes de julio había 8.819 parados y en agosto, 9.128, es decir, 309 desempleados más. Eso sí, se ha notado una leve mejoría en otros sectores como por ejemplo la agricultura, que ha pasado de tener en julio 171 parados a 160 en agosto; la industria, que en julio llegó a alcanzar la cifra de 1.301 parados y en agosto sufrió una reducción casi anecdótica de siete personas (1.294). Por último, el sector de la construcción también se vio ligeramente mejorado: se pasó de los 2.364 desempleados de julio a los 2.349 de agosto. Por sexos, las diferencias entre hombres y mujeres a la hora de acceder al mercado laboral son notables. En Getafe hay un total de 7.121 mujeres que demandan empleo frente a 6.613 hombres que no tienen trabajo. Es mayor el paro entre los jóvenes de sexo masculino menores de 25 años que entre las mujeres de la misma edad. Las féminas entre 25 y 44 años conforman el mayor núcleo de población parada: 4.038 personas.
6
Getafe
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Los vecinos de Perales del Río se quejan de que muchas de sus calles están sin señalizar Se hace urgente la ampliación del acerado y la adecuación de las zonas ajardinadas, donde ahora sólo crecen hierbajos
Tomás Gómez acusa a Aguirre de querer llevarse la industria aeronáutica de Getafe El Partido Popular responde al rival de Trinidad Jiménez afirmando que el 65% de estas empresas del sector de la aviación se encuentran en Madrid Redacción
E
l portavoz del Partido Popular de Getafe, Carlos González, tras comprobar el estado de dejadez del PAU-3 de Perales del Río, solicitó al Gobierno socialista de Pedro Castro que priorice el acondicionamiento de la zona, así como la señalización con placas identificatorias en las calles que aún no disponen de ellas. Entre las zonas afectadas se encuentran las avenidas Alva Myrdal y Gracia Deledda y las calles Octavio Paz y Toni Morricón. Carlos González respondió, acompañado de varias concejalas del grupo municipal, a la llamada de los vecinos que llevan años viviendo en el barrio, y que aún sufren el abandono en el que se encuentran las zonas aledañas a sus viviendas, plagadas de hierbajos y en las que se hace urgente la ampliación del acerado y la adecuación de las zonas ajardinadas. Otra de las deficiencias es la ausencia de las placas que identifican las calles, lo que ocasiona
más de un problema a los vecinos y dificultades en el funcionamiento de diversos servicios. Frente a esta situación algunos vecinos, como los de la avenida Alva Myrdal no han tenido otro remedio que rotular ellos mismos el nombre de la vía en una de las fachadas para facilitar su localización. A este fin, los populares reclamaron la colocación urgente de placas en las calles y de la correspondiente señalización vertical. Carlos González recordó también que esto no es un hecho aislado sino que es producto de “la falta de compromiso del Gobierno socialista con el barrio de Perales del Río y sus vecinos”, y fue todavía más allá, lamentando que este Gobierno y su alcalde, Pedro Castro, “estén más a otras cosas, como las luchas internas de su partido, que nada o poco tienen que ver con los problemas y las necesidades de nuestra ciudad en vez de trabajar por mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, aseguró que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, está “promoviendo” que la industria aeronáutica se vaya a Toulouse cuando el 60 por ciento de la misma, a nivel nacional, se ubica en Getafe, al tiempo que manifestó que las inversiones en políticas para generar empleo han caído un 25 por ciento durante su gobierno. “¿Cómo es posible que en Getafe, que está el 60 por ciento en I+D+i en materia aeronáutica de toda España, Esperanza Aguirre esté boicoteando su ampliación y esté promoviendo, por ejemplo, que se vaya a Toulouse?”, se preguntó Gómez. Tras visitar Moratalaz con su Autobús denuncia, el líder de los socialistas madrileños ha destacado que la Comunidad de Madrid puede crear 150.000 puestos de trabajo “protegiendo a los autónomos y a los emprendedores” y dijo que hoy, “los más vulnerables en esta Comunidad son los empresarios individuales” porque los bancos les han denegado créditos, les han cerrado líneas de descuento bancario y tienen dificultades de financiación con empresas solventes. En este punto, recordó que en el último año más de 20.000 autónomos se han visto obligados a cerrar su negocio “no porque fuese mal, sino porque no han obtenido la financiación bancaria suficiente”. Por eso, ha insistido en que el Gobierno regional “tiene la obligación de apostar por los autónomos”, ya que promoviendo su trabajo se podrían crear 40.000 empleos. También subrayó que si se pusiera en marcha la Ley de Dependencia se podrían desarrollar 53.000 nuevos puestos de trabajo. “Hay que apostar por políticas activas de empleo. ¿Cómo es posible que hoy, que en Madrid el paro afecta a casi medio millón de personas, la Comunidad invierta 206 millones de euros menos que cuando había prácticamente pleno empleo? ¿Qué hace en cuatro años?”, se ha preguntado. Caída de las inversiones Gómez denunció que hoy día se invierte menos en generar empleo en la región “que cuando la mayor parte de la gente tenía un puesto de trabajo” y ha apuntado que, desde que Esperanza Aguirre gobierna la Comunidad de Madrid, las inversiones en políticas de empleo han caído
un 25 por ciento. “¿En qué se ha gastado Aguirre el dinero? Se lo ha gastado en propaganda, en altos cargos, ha habido despilfarro en las gestiones financieras en la Comunidad de Madrid. Algunos se lo han llevado, como son todos los casos de corrupción que no hay que olvidar y que desde luego ha habido una nefasta y negligente gestión por parte del Gobierno autonómico”, sentenció. Desde su punto de vista, un presidente regional “tiene que defender los intereses de sus ciudadanos, independientemente de quién gobierne en cada municipio” ya que ésa es “su obligación”. “No vale un presidente de parte, de confrontación, más ocupado en machacarse con el Ayuntamiento de Madrid, con el Gobierno central, con Euskadi, con Cataluña, con Andalucía, que defender los intereses de todos los ciudadanos”, dijo. Defensa del Partido Popular Por otro lado, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, se encargó de replicar las palabras dicha por Gómez al subrayar que el Gobierno regional considera que el sector aeronáutico es “estratégico y prioritario para el desarrollo económico de la región”, y señalar que el 65 por ciento de las grandes empresas de esta industria se localiza en Madrid. En este sentido, aseveró que Gómez, “habla desde el desconocimiento”, porque “aunque Getafe siempre ha sido la cuna del sector aeronáutico, existen otros municipios en la región que también albergan este tipo de industria, como SENER en Tres Cantos o Indra en San Fernando”. A juicio del diputado, “Gómez está centrado en las primarias” que atraviesa su partido “y no tiene la cabeza en los asuntos de Madrid, por eso hace declaraciones absurdas y erróneas”.
Getafe
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
7
Los trabajadores de la escuela infantil “Marta Mata” denuncian su adjudicación a una empresa privada Los empleados del centro escolar acusan a Kidsco, empresa de la discordia, de haber sido elegida por su proyecto económico y no por el pedagógico R. G. A
a sus condiciones laborales a las que han calificado de “vergonzosas”, ya que las educadoras tutoras cobrarían 896 euros; las educadoras de apoyo, 817; las cocineras, entre 1.000 y 1.200; las limpiadoras, entre 900 y 1.000; y la directora, entre 900 y 1.200 euros.
L
a adjudicación de la escuela infantil, situada en el municipio de Getafe, ha puesto en jaque a sus trabajadores que denuncian que esta adjudicación se ha debido a un proyecto económico y no por haber obtenido una puntuación alta en el proyecto pedagógico. Según los propios empleados del centro educativo la escuela lleva funcionando cinco años, y tanto alumnos como familias “siempre han estado muy satisfechos”. Además, estos afirman que según la ley, la empresa privada Kidsco no está en la obligación de mantenerles ni sus condiciones laborales ni su puesto de trabajo por lo que temen verse en la calle. Condiciones laborales Hace días se reunieron con la nueva empresa gestora para tratar temas referentes
Entrada principal de la escuela infantil “ Marta Mata”.
Criterios y experiencia exigida Según la Consejería de Educación, las adjudicaciones se hacen en base a ambos criterios; el económico y el pedagógico, y se conceden a empresas con experiencia en dicho tipo de gestión. Con respecto al caso de esta empresa, Kidsco, la Consejería ha afirmado que ya ha gestionado más de 20 escuelas infantiles en todo el territorio español. La de Getafe sería la tercera escuela infantil gestionada por Kidsco en la Comunidad de Madrid ya que hasta la fecha gestiona una Alcorcón y otra en Villanueva del Pardillo.
Getafe
8
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Carlos González, portavoz PP Getafe, se reúne con UGT y CCOO con motivo de la huelga general del 29-S El popular ha criticado que “Pedro Castro esté más interesado en plegarse a Zapatero que en defender los intereses de los getafenses”, tras conocerse que el paro volvió a subir en agosto Redacción
C
on la huelga general del próximo 29 de septiembre como telón de fondo, el portavoz del Partido Popular de Getafe, Carlos González se ha reunido esta mañana con los máximos representantes comarcales de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en el despacho del grupo municipal en el Ayuntamiento de Getafe. Los sindicatos han trasladado el portavoz popular los motivos de la huelga general que han convocado, en un encuentro en el que se ha analizado la situación de crisis actual y planteado soluciones desde el consenso. Sindicatos y populares han coincidido en rechazar las medidas antisociales llevadas a cabo por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que han supuesto un ataque sin precedentes a los derechos de los ciudadanos y de los trabajadores: congelación de las pensiones, bajada de los sueldos a los empleados públicos, subida del IVA, recortes sociales y en inversión pública o la reforma laboral, entre otras. “Unas medidas que están llevando a nuestros vecinos al empobrecimiento y al paro, y que han contado con el apoyo y complicidad del alcalde socialista de Getafe, Pedro Castro, más interesado en plegarse a Zapatero que en defender los intereses de los getafenses”, ha señala-
do Carlos González, después de conocer que el paro volvió a subir en el mes de agosto en Getafe, alcanzando los 13.734 vecinos que han perdido su empleo. Además de poner sobre la mesa los porqués de la convocatoria de huelga, los sindicatos han denunciado los incumplimientos del Gobierno socialista para resolver por la vía de los acuerdos la crisis económica. Por su parte, el portavoz popular ha mostrado su solidaridad con los trabajadores y ha valorado la labor de los sindicatos en defensa de éstos, matizando que
“respetando el derecho de los trabajadores y trabajadoras a realizar la huelga, el verdadero valor lo tiene su decisión personal, que han de tomar sin que medie ningún tipo de presión. Nosotros, políticamente, no compartimos que sea la solución de la crisis, sino que creemos que esta pasa, finalmente, por la necesidad de ir a unas elecciones anticipadas. Un cambio de gobierno, propiciado por todos los españoles y españolas en las urnas es la mejor solución a la crisis y precariedad en que nos ha sumido los socialistas”, ha argumentado Carlos González
Se abre la inscripción para aprender el lenguaje de signos Los cursos se imparten en octubre y durarán hasta junio de 2011, con 120 horas Redacción
L
a Asociación Cultural de Personas Sordas de Getafe ha abierto, un año más la inscripción de los Cursos de Lengua de Signos Española en los niveles I, II, III. Los cursos se impartirán de octubre de 2010 a junio de 2011 con un total de 120 horas. Las personas interesadas en inscribirse en los cursos pueden hacerlo, hasta el 24 de septiembre. Con estos cursos se puede adquirir un buen nivel de comunicación en esta lengua, así como difundirla en la sociedad, con el fin de eliminar las barreras de comunicación que afecta a las Personas Sordas. Los grupos son reducidos y los profesores que imparten el curso son sordos. Para más información pueden acudir a los martes y jueves de siete de la tarde a nueve de la noche a la calle Álvaro de Bazán 12 u obtener más información en el teléfono 628.53.05.10. El precio del curso es de 500 € y la forma de pago será: a la hora de hacer la inscripción se abonarán 250 euros, en octubre, 125 euros y esa misma cantidad en noviembre.
Cincuenta getafenses ya trabajan en ‘Toys R Us’
Estos ciudadanos participaron en el proceso de selección entre 192 candidatos y se incorporaron a trabajar en las 40 plazas de reponedores, cinco plazas de Atención al cliente y en las cinco plazas de Babies R Us R. N. A
U
nos 50 vecinos de Getafe comenzaron a trabajar en la nueva tienda que Toys R Us ha instalado en la ciudad, tras el proceso de selección que el Ayuntamiento getafense realizó a través de su Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF). La compañía juguetera Toys R Us envió una carta de felicitación a la Agencia Local de Empleo y Formación por el proceso de selección realizado para cubrir las 50 plazas necesarias para la apertura de su nueva tienda en Getafe. La Concejala de Formación, Empleo y acción en Barrios, Sylvia Uyarra manifestó que “nos sentimos muy orgullosos de que
50 vecinos de Getafe consigan este empleo, esto significa que estamos haciendo las cosas bien, y el objetivo es lograr la inserción de todos los desempleados y desempleadas de Getafe. Estamos abriendo un camino de reconocimiento a través de las empresas, que primero a través de GISA se instalan en el suelo industrial de nuestro municipio, y posteriormente, a través del ALEF, se selecciona al personal” Estos 50 vecinos de Getafe que participaron en el proceso de selección entre 192 candidatos, se incorporaron a trabajar a los largo del mes de agosto, concretamente en las 40 plazas de reponedores, cinco plazas de Atención al cliente y en las cinco plazas de Babies R Us. La nueva tienda de la compañía juguetera se pondrá en marcha en el complejo de ocio Nassica.
Leña al mono
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
9
El Parque de la Alhóndiga, un lamentable estercolero Desde que se hicieron las nuevas carreteras que atraviesan el Parque de la Alhóndiga se han talado y han dejado que se sequen más de 300 árboles Redacción.
a Asociaciones de Vecinos Vientos del Pueblo y Aires Nuevos han denunciado el abandono de que está siendo objeto el Parque de la Alhóndiga, principalmente la zona no vallada que está detrás del hospital, el polideportivo y la piscina por parte del Ayuntamiento de Getafe.
ampliación del campo de fútbol del Polideportivo del Sector III, el entonces Concejal de Urbanismo Santos Vázquez difundió a los cuatro vientos que una vez terminadas las obras de ampliación del campo de fútbol “repoblarían la zona al completo”. Desgraciadamente y transcurrido ya más de 5 años la repoblación no se hace y se teme que nunca se hará.
La defensa del medio ambiente
Abandono y suciedad
L
Si se atiende a la Constitución, la conservación del Medio Ambiente es la conservación de la vida sobre la Tierra. “Nuestra obligación de hacer llegar a generaciones futuras una Tierra en las mismas o mejores condiciones de supervivencia que recibimos de las generaciones pasadas es ineludible”. Como se puede comprobar en las más de 300 fotografías que Vientos del Pueblo ha realizado del arbolado y mobiliario del parque de la Alhóndiga, en Getafe parece ser que no se está cumpliendo el mandato constitucional. Es más, si el esfuerzo legislativo a todos los niveles ha sido impulsado y acompañado por una creciente sensibilización social que ha ejercido sus efectos sobre las administraciones públicas en su tarea de gestión y tutela de los recursos naturales, no se entiende como
La basura se amontona en el Parque de la Alhóndiga como si de un vertedero se tratase.
en el municipio getafense no se cumple todo lo legislado en materia de medio ambiente. El camino para lograr estos objetivos no son sólo las grandes medidas, como el Protocolo de Kyoto, sino sobre todo y fundamentalmente en la adopción y puesta en práctica de múltiples y pequeñas medidas desde todos los ámbitos. En especial el ámbito ciudadano y el de las Administraciones Locales. Pérdida de más de 300 árboles
Desde que se hicieron las nuevas carreteras que atraviesan el Parque de la Alhóndiga se han talado y han dejado que se sequen más de 300 árboles de las especies chopos, castaños locos, acacias, pinos y plumos, entre otros, con más de 30
años de vida. Esta nueva atrocidad, unida a las que ya se han cometido anteriormente y que Vientos del Pueblo y Aires Nuevos denunciamos ante el SEPRONA y la Comunidad de Madrid, cuando se talaron más de 200 árboles sanos y con más de 25 años de vida y con una altura superior a los 20 metros para ampliar el campo de fútbol del polideportivo. Así como otro centenar de árboles que se talaron y se quitaron para abrir las nuevas carreteras que atraviesan y rodean el Parque. A la espera de la repoblación
Cuando estas asociaciones de vecinos denunció la tala de árboles que se realizó con premeditación, alevosía y nocturnidad para la
La imagen del parque getafense no puede ser más dantesca. Allí se puede observar árboles partidos que llevan meses sin retirar. Árboles talados cuyos trozos adornan el bello paisaje Las papeleras y contenedores rebosando de basura. Botellas, plásticos, botes y basura, maletas, colchones es lo que se puede apreciar en un banco cuando te sientas. Arquetas abiertas con el riesgo de caerse en ellas y farolas que debieran de alumbrar y no alumbran el parque infantil que hay sin tapas de registro. Charcos de agua potable
Como consecuencia de la rotura de las cañerías que abastecían (ya no abastecen) las dos fuentes de agua potable que hay junto a la fachada del polideportivo se han originado grandes charcos de agua en el camino por donde se pasea y se hace
footing. Todo aquel que se acerque al lugar puede comprobar como sale el agua a la superficie originando grandes pérdidas de agua potable desde hace aproximadamente dos años. Las recomendaciones que se viene haciendo desde el Consistorio getafense en la que se insta a racionalizar el agua y a hacer un uso responsable de ella, contrasta con la desidia de la Administración local consintiendo la pérdida de miles de litros de agua potable. El mandato Constitucional de los apartados 2 y 3 del artículo 45 de la Constitución Española, se vuelve a incumplir por parte del Ayuntamiento. Motivos del abandono
Desde estas asociaciones de vecinos le preguntan al alcalde Castro, y a todo el Gobierno Municipal lo siguiente: ¿Por qué sacrifican dejando morir tan importante número de árboles?, ¿Lo hacen ustedes solamente pensando en términos economicistas, es decir pensando sólo en la pela, sin valorar el daño ecológico y el impacto medio ambiental? Así cumplen ustedes la Ordenanza de Medio Ambiente y la Ley 2/2002 de 19 de junio, de Evaluación Ambiental de la Comunidad.
10
Al pie de la calle
9 de septiembre de 2010
Eugenia Eiriz, directora de la Fundación Gades
“La Fundación Gades se siente muy apoyada por el pueblo de Getafe”
El legado del bailarín nacido en Elda sigue más vivo que nunca gracias a la Fundación que dirige su viuda en un coqueto espacio ubicado en las entrañas del Teatro Federico García Lorca de Getafe Rafa Neira ¿Qué objetivos fundamentales se marca la Fundación Antonio Gades? Pues el primero de todos es mantener un patrimonio, no tan sólo tangible, que es todo el patrimonio que hemos trasladado a Getafe, de escritos fotografías, documentos que están todos relacionados con la obra artística como figura de Antonio Gades, sino también un patrimonio intangible que es el de sus filosofías y sus conocimientos. Es su trabajo y constituye un cimiento muy importante para el desarrollo de nuestra danza española porque se puede seguir construyendo sobre ello. ¿Qué legado predomina más el tangible o el intangible? Son muy importantes los dos porque para poder ser fiel al intangible, que es esta filosofía de la danza, es importante poder investigar y poder saber el por qué se han llegado a estas conclusiones, eso es algo fundamental. El pensar que van unidos, tengo que decir que es la primera vez que en España se constituye una Fundación que se hace cargo de
un legado que tiene relación con el mundo de la danza española, que esto es la última labor de Antonio Gades, que le preocupaba enormemente no porque fuera a perdurar su nombre, que eso era algo que no le importaba tanto sino porque perdurara ese trabajo y se siguiera construyendo sobre ello. ¿Por qué en Getafe? Existe un convenio con el Ayuntamiento de Getafe que regula una relación a partir de la figura de la compañía residente, que es una figura de compañías que incentivan las actividades coreográficas en las ciudades de la Comunidad de Madrid. Nosotros además al tener este legado, que es la Fundación y también a través de este convenio, el Ayuntamiento piensa que es un valor en alza y que hay que potenciar el poder tener aquí este legado, ponerlo a disposición de los ciudadanos getafenses y a la vez, ponerlo a disposición de los investigadores del mundo entero que quieran venir a trabajar sobre un legado de esta categoría. ¿Qué proyectos tiene la Fundación para esta temporada? El pasado viernes 3 de septiembre se estrenó en el primer festival de cortos de flamenco un documental llamado Flamenco en el aula que narra uno de nuestros primeros proyectos en educación, en formación. Si bien nosotros nos desarrollamos más bien en el ámbito general de la danza española, también es cierto que el flamenco es una parte muy importante de la obra de Antonio Gades y que es una de las partes de nuestra cultura más importante y más admirada en el mundo entero porque es algo nuestro y creemos que en las escuelas tendríamos que incentivar el que los niños puedan acercarse a ello. Es importante que tengan una serie de pautas para que cuando sean mayores y escuchen flamenco tengan ya un camino recorrido. Así que estamos trabajando en el programa Flamenco en el aula, el cual, ya desarrollamos en una ocasión aquí en Getafe, en el colegio Miguel Hernández. Queremos que se desarrolle también en otros colegios, no tanto yendo nosotros a los centros sino formando al profesorado, queremos seguir trabajando en ese sentido. El lunes 6 de septiembre iniciamos un taller a propósito de la obra Carmen en el Conservatorio Profesional de Danza porque también queremos
incentivar el estudio formal de las obras de Gades en los conservatorios porque son los clásicos de nuestra danza. Igual que se estudia Sherezade en los conservatorios de clásico o El lago de los cisnes pues queremos incentivar el estudio de nuestros clásicos. Aquí en Getafe vamos a comenzar un taller de inclusión social en colaboración con la Orquesta Nacional de España y en colaboración con la Fundación Tomillo, vamos a desarrollarlo aquí trabajando sobre Fuenteovejuna y con esto queremos incentivar la actividad artística en personas no profesionales porque la danza trae beneficios al alma. Como la gran fuente de inspiración de Gades son las personas, el pueblo, él quería devolverle a las personas de alguna manera su arte. También tenemos una exposición, que vamos a traer aquí, del pintor alicantino Antonio Miró que está dedicada a Miguel Hernández y a Antonio Gades. Ha hecho una colección de pinturas muy hermosas que queremos mostrar aquí en Getafe y con lo que vamos a dar lugar al inicio del Año Gades. ¿Qué tiene que decir del apoyo del pueblo de Getafe a la Fundación? Bueno, para nosotros ha sido fundamental porque todas las obras que hemos vuelto a realizar se han preparado aquí en este espacio que nos han cedido en el Teatro Federico García Lorca, un nombre que está muy ligado a la figura de Gades. El pueblo de Getafe nos acoge, acude a todas nuestras representaciones y compartimos de alguna manera objetivos: es un pueblo trabajador, obrero, como somos nosotros, como era Antonio Gades y la verdad es que es un orgullo para nosotros. Nos sentimos muy apoyados y está siendo muy importante porque sin este espacio no se hubiera podido llevar a cabo este sueño de volver a remontar las obras de Gades y que sigan ahí. ¿Las instituciones también se vuelcan con la Fundación Gades? El Ayuntamiento es con quien tenemos el convenio de colaboración y a merced del Consistorio, que es quien representa al pueblo, tenemos este espacio para la Fundación. Compartimos objetivos comunes con el Centro Unesco Getafe, con quien ya hemos colaborado y con quien seguimos queriendo colaborar. Además, el hecho de que haya aquí dos universidades, con quien todavía no hemos podido tener un contacto formal porque nos acabamos de mudar aquí recientemente, será muy importante para el estudio de todo lo que se encuentra aquí.
¿Cree que gracias a la Fundación Gades se acercará el flamenco y la danza a la gente? Hombre, yo sé que aquí hay mucha afición. Estaremos presentes en todas las actividades que se desarrollen en torno al flamenco, eso es indudable aunque sé que en Getafe hay mucha afición a la danza y al flamenco. ¿Se encuentra todo el material de Gades recogido en la Fundación? No. Ese es un trabajo que tiene que desarrollar la Fundación, que es el rastreo de este material. Especialmente queremos iniciar un trabajo de rastreo de todo lo que hay grabado sobre Gades. Nosotros tenemos una parte importante pero estamos seguro de que hay muchísimo más. Esa es una de las labores que se ha planteado la Fundación. ¿Qué facetas son las menos conocidas de Antonio Gades que quiere potenciar la Fundación? Nosotros tenemos una labor eminentemente artística, Gades quiso que se trabajara sobre esa faceta, pero es evidente que constituye un ejemplo, sobre todo en estos tiempos que pasamos tan complicados, para todas las nuevas generaciones, de persona a la que no se le ofrecía un futuro fácil. Él tuvo que dejar de estudiar cuando era muy jovencito, con diez años, a pesar de que quería seguir estudiando. A base de trabajo y de desarrollar su talento llegó alto por eso es un ejemplo. ¿Era Antonio Gades una persona autodidacta? No. Él siempre hablaba de su maestra: doña Pilar López. Antonio Gades hablaba de sus maestros siempre. Él revolucionó pero decía que para revolucionar primero hay que conocer y los que dan a conocer son los mayores, por eso siempre se refería a ellos. a nosotros nos gustaría potenciar esto de alguna manera. El 14 de noviembre se cumplen 74 años del nacimiento de Antonio Gades. ¿En qué consistirá el año Gades y qué actos hay programados? Lo más importante es la presencia de la Compañía en el Teatro Real donde desarrollaremos una trilogía. En torno a esa trilogía, será la primera vez que se pongan las tres obras más importantes de Gades juntas. Vamos a tener también una serie de actos en los que se analizará su obra que concretaremos más adelante. Más o menos eso será el eje central.
Opinión 11
EDITORIAL
“O conmigo o contra mí”
S
e empieza a gestar una corriente de opinión que cree a pies juntillas que todo este proceso de las primarias socialistas lo ha instrumentalizado Pedro Castro para dictaminar quienes son los que están con él o contra él. A nadie le extrañaría que conociendo como se las gasta el alcalde de Getafe esta teoría tuviera credibilidad. Lo cierto es que la batalla por las primarias ha originado una fuerte división en las agrupaciones socialistas más numerosas de Madrid. No hay localidad que no se posicione en torno a uno u otro candidato. Por lo que se pudo comprobar esta semana, parece que Trinidad Jiménez juega en casa cuando visita Getafe. A la fuerza ahorcan, dicen. Ya se dio un baño de gloria el pasado martes en un acto almibarado con los simpatizantes y militantes. Tomás Gómez, en cambio, supera ya las cuarenta plataformas de apoyo para defender su candidatura a encabezar la lista socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid de mayo de 2011. Desde el pasado fin de semana, cuando se contaban 32 plataformas a nivel local, más una de mujeres y otra de jóvenes, los militantes socialistas de Madrid se han agrupado entorno al líder del PSM en Collado Villalba, Arganda del Rey, Leganés, Arroyomolinos, Pelayos de la Presa, Humanes y San Martín de la Vega. De otro lado, los militantes de Móstoles que optan por Trinidad Jiménez para las Primarias mantienen contactos para crear una amplia plataforma también integrada por antiguos miembros de la agrupación socialista local. La guerra de trincheras está servida. Resultaría paradójico que con todas las plataformas que ya hay formadas, finalmente se desconvoquen las primarias. Que no se descarte...
José Cavero
Elecciones catalanas, un domingo de noviembre o diciembre Aunque no hayan sido aún convocadas las elecciones autonómicas catalanas, ni haya quedado disuelto el Parlament, ya hay evidente clima electoral en Cataluña, sólo a la espera de que el president Montilla decida y anuncie ambas cosas: la disolución y la fecha electoral. En los últimos días, y teniendo en cuenta la debilidad del PSC de Montilla ante estos comicios, se ha especulado con la posibilidad de que pudiera producirse una convocatoria para efectuar las elecciones en día laborables. Pero no parece que sea ésa la intención y el propósito de Montilla: el presidente de la Generalitat ha descartado este lunes que las elecciones catalanas se celebren un día laborable, por lo que serán un domingo de noviembre o de principios de diciembre. En declaraciones a una emisora catalana recogidas por Europa Press, y al preguntarle sobre la posibilidad de que las elecciones catalanas pudieran celebrarse el domingo 28 de noviembre, el mismo día en el que está convocado el partido entre el FC Barcelona y el Real Madrid, ha dicho que no ve impedimento entre ambas coincidencias... “La gente puede ir a votar y luego ir al fútbol. Es un buen día como cualquier otro”, ha dicho Montilla, que ha aña-
dido que el único domingo de noviembre que descarta para celebrar los comicios es el día 7, la jornada en la que el pontífice Benedicto XVI visitará Barcelona. Montilla, tampoco ha querido ni confirmar ni desmentir la continuidad de Jordi Hereu como candidato socialista a la Alcaldía de Barcelona, y ha aplazado todo el debate sobre las listas municipales hasta después de las elecciones al Parlament. El presidente de la Generalitat ha tildado de “elucubración” cualquier hipótesis formulada en torno al posible relevo de Hereu al frente de la candidatura del PSC, pese a las malas perspectivas electorales que le auguran las encuestas. Montilla no ha querido desvelar cuál será el futuro próximo del actual alcalde y ha zanjado toda discusión al respecto argumentando que, primero, deben celebrarse los comicios al Parlament: “Ahora -ha dicho- vamos a hacer las listas para las elecciones catalanas, y de las elecciones locales ya hablaremos después”. “No quiero anticiparme a lo que debe decidir el colectivo. Cuando llegue el momento daré mi opinión”, ha sentenciado, sin revelar más datos. Cada cosa a su tiempo. Ahora no toca “tocar a Hereu”...
Con los pies en el fango No sabemos que pasará. Estamos en un momento en que cualquier suelo parece arenas movedizas. La incertidumbre se palpa en el ambiente desde que empezó la crisis, pero este es el momento de más movimientos. La veleta de la política gira y gira sin pararse unos minutos en la misma dirección. No sabemos ni por donde nos viene el viento y se creen que solo vemos lo que nos quieren hacen ver. Elecciones primarias, sustitución de ministros y negación de evidencias son la tónica general llevada a cabo por el Ejecutivo en los últimos tiempos. La demagogia es llevada al extremo en el PSOE, donde nada es lo que parece. Los últimos movimientos del partido en el gobierno confirman que hasta ellos mismos están muy perdidos: ¿Trini o Tomás?, esa es la pregunta del millón entre las filas socialistas. Alcaldes, ministros y políticos socialistas se posicionan en algunos momentos a favor de uno y en otros a favor del otro, según convenga. Lo único que se sabe a ciencia cierta es que en el partido existe una división latente que todos se encargan de negar. La Tokitok
ww w.dosde dos .es
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
12
Opinión
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Tú mandas
El confidente
Cartas al director
El fútbol, la excusa para pasarlo bien Comienza una nueva temporada para el Getafe club de Fútbol. De momento las cosas no pintan bien, los de Míchel perdieron por tres goles a uno en el campo del Espanyol en la primera jornada de Liga. Un mal resultado en un campo que tradicionalmente se le ha dado bien al equipo azulón. Yo me he hecho abonado este año del Getafe gracias a la Selección Española. El campeonato del Mundo que ganó la Roja en Sudáfrica ha despertado un inusual interés en mí hacia el deporte rey. Me he dado cuenta de que el fútbol, si se canaliza bien, puede ser incluso terapéutico, puede actuar como catarsis, como
renovador del estado de ánimo. Vamos, algo así como una excusa para ser feliz. Ya sé que el Getafe no tiene los carismáticos jugadores de la Selección Española, ni que Sara Carbonero estará a pie de campo con el inalámbrico para arrancarle algunas palabras a los futbolistas, pero hay que ser optimistas: Míchel es un técnico que apuesta por el fútbol bien jugado, con triangulaciones en el que la técnica se sobrepone al aspecto físico. Por algo procede del Real Madrid, al igual que el seleccionador Vicente del Bosque. El domingo estaré en el Coliseum apoyando a los de azul. Antonio Calderón
¿Quién se beneficia al final? Como si no tuviéramos suficientes problemas por resolver en nuestra ciudad, el señor Pedro Castro parece no tener otra cosa que hacer que figurar en la capital en el circo de tres pistas que están montando sus compañeros de partido en torno a unas elecciones primarias que no sabemos bien
a quien benefician. No sé si la gente del PSOE se da cuenta de esto, pero me da la impresión de que el único gran ganador de sus rencillas internas es, con sus descalificaciones en plan patio de corrala, el Partido Popular. Luego, que no se sorprendan con los resultados. Esteban Godínez
Manuel de la Corte
N
Las primarias en Getafe cambiarán el gobierno local
o se asusten queridos lectores, no hay primarias en Getafe. Bastantes consecuencias estan teniendo y van a tener las primarias de Madrid en nuestra ciudad, que es lo que les quiero contar. De todos es sabido que Pedro Castro en su larga carrera política ha sido históricamente un chaquetero político. Defensor a ultranza del guerrismo, apuñaló sin pestañear a Pepe Acosta, representante del guerrismo en Madrid, cuando se vislumbraba un cambio de poder a favor de los llamados renovadores. De los que se hizo fiel defensor nuestro personaje para descabalgar posteriormente al Secretario General de Madrid que encabezaba la renovación, el hoy Secretario de Estado Jaime Lissavetzky, con nocturnidad y alevosía para salvar él su puesto en el Comité Federal. Después hizo un pacto con los tránsfugas de los renovadores por la base, para apoyar al candidato que perdió con Rafa Simancas el congreso de Madrid, para esa misma noche jurar amor eterno nuevamente al guerrismo y apuntarse a las filas de los ganadores. Su jugada maestra quizás fue el 34 congreso federal donde apoyó sin ningún recato a José Bono, clarísimo favorito, y acabó recordando a los hombres de Zapatero, cuando este ganó, que él ya había estado con los renovadores por la base en Madrid, que apoyaron a ZP en ese congreso, para hacerse zapaterista en el momento. De todas ha salido siempre bien parado el camaleónico Pedro Castro. Ahora ha hecho la última jugada. Defensor acérrimo de Tomás Gomez, acusado defensor en sus intervenciones públicas hasta hace unos días del Secretario General de los Socialistas de Madrid, cuando alguien que manda más, Zapatero, decide apostar por la Ministra de Sanidad, el desleal Pedro Castro dice que Tomás Gomez es el candidato de la derecha. Es su estilo, chaquetero, desleal e incontinente verbal. Lo que no preveía, el alcalde de nacimiento, según él, es que se le iba a abrir una brecha en la Agrupación local. Me cuentan que hay una rebelión interna que encabeza el Secretario de Organización, Victoriano Gomez Luengo, hasta ahora su fiel escudero, y sus dos concejalas, Sara Hernandez y Cristina Alvarez, que le esta creando quebraderos de cabeza y ha hecho aflorar sus más bajos instintos. En el pasado Comité Local cuando le manifestaron varios miembros que no estaban de acuerdo con apoyar a Trini, el todopoderoso Pedro Castro amenazó con dimitir si no se compartía su opinión. ¡TOMA DEMOCRACIA! Sin embargo, lo que hizo al día siguiente fue convocar a su despacho a los cargos de confianza, muchos por cierto, para recordarles quien les había nombrado y quien les podía poner en la calle en un minuto si no estaban de acuerdo con él. Les parecerá mentira. Pues créanselo. Nadie
de los que asistió a la reunión contarán esto en público, porque ese día estarían en la calle, pero esta es la forma dictatorial de actuar de nuestro perpetuo alcalde. Esta situación no es nueva dentro de las filas socialistas, la diferencia es que antes, con el consentimiento del jefe, estas cosas las hacia Vitoriano Gomez Luengo y ahora ha tenido que bajar al ruedo el mismísimo Pedro Castro porque entre sus fieles no tiene a nadie con credibilidad ni autoridad para hacerle el trabajo sucio, esto es lo que tiene el rodearse de mediocres que digan si a todo. Por si el enfrentamiento es verdad, se habla de censos escondidos, de llaves que no abren la Agrupación para hacer actos a favor de Trini, de convocatorias boicoteadas….etc. Sirva como ejemplo que el martes dia 7, Trini tenía prevista una reunión en Getafe con la gente que la apoya, y el lunes dia 6 no había llegado la convocatoria a ningún militante. El innombrable alcalde ya se cura en salud y va contando que no podrá conseguir más de 60 apoyos para Trini, de los más de 400 militantes de Getafe, porque le esta boicoteando su Secretario de Organización. Y en estas los concejales haciendo meritos para la próxima lista y pidiendo firmas para llevar al jefe, otras pidiendo firmas para apoyar a Tomás y otro grupito llevando firmas directamente a Trini porque no se fían de lo que pasa en la Agrupación. Decía que si es verdad el enfrentamiento Castro saldrá mal parado de él. El grupo de concejales ya le tiene más roto de lo que lo tenía y en este momento no le quedan más de cuatro incondicionales algunos de ellos de los que no lo eran al principio de la legislatura. En el partido le tocará bregar con el estilo tramposo e interesado del que hace gala su Secretario de Organización. ¿Se acuerdan de aquella votación en el que el voto en blanco a una propuesta de Castro en la asamblea hubiera ganado si no hubiera echado un puñado de votos de golpe el mencionado Secretario? Castro se enfrenta con quien con su autorización, ha metido a trabajar familias enteras en el Ayuntamiento en los últimos años y unos cuantos cargos de confianza a los que ahora se les pide la contraprestación. Por eso y sin ningún pudor les ha convocado el alcalde para recordarles quien manda. Lo que no podrá obviar Pedro Castro es el resultado de las primarias en Getafe. Las primarias en Getafe tendrán consecuencias. Si pierde Trinidad Jimenez, tiene que dimitir el alcalde se ponga como se ponga. Y si gana tiene que nombrar un comité nuevo y eliminar de él al todo poderoso Vitoriano Gomez Luengo y su gente, además de quitarle de cargo de confianza del Ayuntamiento y anunciar a sus concejalas favoritas que cuando se pierde en política hay que retirarse hasta otra ocasión. Esta vez la jugada de chaquetero ventajista no le saldrá gratis al desgastado Pedro Castro.
Las cartas que se envíen a esta sección deben llegar mecanografiadas (con una extensión máxima de 20 líneas), firmadas, con el número de DNI, dirección y teléfono del autor. Al cabo de LA CALLE se reserva el derecho de publicarlas y resumirlas. Las cartas se pueden enviar por correo electrónico a la dirección redaccion@alcabodelacalle.com
Comunidad 13
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
La vuelta al ‘cole’ en Madrid costará 1.072 euros de media El gasto en ropa para los alumnos de centros públicos es de 135 euros y entre 325 y 340 en los privados Redacción
L
os gastos escolares con la vuelta a los estudios en Madrid costarán 1.072 euros de media, cifras que suponen un 6,4 por ciento más respecto al año 2009, según ha informado la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI). Esta subida es atribuida “al incremento del IVA en dos puntos que, unido a la constante subida del precio de los carburantes han dado lugar a un aumento del coste del regreso a las aulas que va a perjudicar aun más las maltrechas economías de miles de españoles”, ha señalado la presidenta de FUCI, Agustina Laguna. En el estudio ‘Coste de la vuelta al colegio por comunidades autónomas’ el gasto previsto que tendrán que desembolsar los padres con el retorno de sus hijos a la actividad escolar es de 1.072 euros de media en la Comunidad de Madrid. En un centro público esta cifra oscila en torno a los 640 euros, mientras que en los concertados es de 1.075 y en los centros privados es de 1.500 euros.
El estudio se basa en el análisis de una treintena de colegios de la Comunidad, en el que se ha tenido en cuenta el uniforme, los libros de texto, la matrícula, el material escolar, la comida y el transporte. Uno de los gastos en los que FUCI advierte una mayor subida es en el uniforme que los alumnos de colegios privados y concertados deben usar, con un gasto estimado que oscila entre 325 y 340 euros. La federación también considera “importante” el gasto en ropa para los alumnos de centros públicos, que valora en 135 euros. La matriculación en los colegios privados supone 280 euros aproximadamente, sin tener en cuenta las mensualidades, aunque Laguna advierte de que “muchos centros concertados disfrazan este concepto llamándola gastos de inicio de curso
El PSOE advierte que son necesarios más recursos en centros públicos
E
que incluyen conceptos como secretaría, informatización, gestión, sobre de matrícula, comunicaciones... y que en ningún caso suelen bajar de los 200 euros”. FUCI prevé un aumento en el coste medio de los libros de texto del 3,8 por ciento respecto año anterior, con un desembolso de 190 euros. El material escolar necesario para el inicio del curso oscila entre los 150 euros en los colegios privados y concertados y los 65 euros en los públicos. También distingue entre centros respecto al precio del servicio de comedor, pues mientras que la mensualidad en los colegios públicos es de 130 euros, en los concertados y privados es de 195 y 200 euros de media respectivamente. En la red pública, el transporte se sitúa en los 120 euros mensuales, con un coste en los concertados de 210 euros y de 215 en los privados. El incremento en el precio del carburante es el responsable, según FUCI, de este incremento “sensible”.
Debido al “fuerte desembolso” que supondrá la vuelta al colegio, FUCI ha recomendado una serie de medidas “con el fin de conseguir rebajar la temida cuesta de septiembre”. Así, insta a las familias a solicitar las becas estatales, al margen de
las ayudas autonómicas, del Ministerio de Educación en la adquisición de libros y material didáctico, así como las becas de comedor y transporte que las Comunidades disponen. También apunta al aprovechamiento de los descuentos de la Ley de Libros de Primaria y Secundaria o a comprar ejemplares de segunda mano. A la hora de comprar, recomienda realizar un inventario para aprovechar el material disponible y comparar precios y calidades, tratando de evitar el consumo de marcas, que puede suponer un ahorro, según FUCI, del 30 por ciento. En este sentido, también aconseja diversificar y escalonar las compras, teniendo en cuenta la proximidad de las rebajas de enero. Por último, FUCI insta a evitar los créditos rápidos, ya que “a la larga aumentarán su sobreendeudamiento”.
l Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid considera que el aumento de matriculaciones en centros públicos de la Comunidad de Madrid, 12.632 más con respecto al curso anterior, “debe venir acompañado de más recursos”. También recuerda que el aumento del 1,6 por ciento en número de matriculaciones el pasado curso tuvo como respuesta en los presupuestos regionales un 2 por ciento menos de inversión en la financiación de la red pública. “El Gobierno regional tiene que dejar de actuar contra la enseñanza pública y debe asumir que los ciudadanos están apostando cada vez más por ella”, ha afirmado la portavoz socialista de Educación en la Asamblea, Fátima Peinado. El aumento en las matriculaciones, denuncian los socialistas, no puede ser atribuido al programa de bilingüismo impulsado por el Gobierno regional, ya que “solamente ha afectado al 8 por ciento del alumnado en el curso pasado”, ha recordado Peinado. En su opinión, hacerlo “supone un ejercicio de optimismo excesivo”. La portavoz en materia de educación en la Asamblea reconoce que “un proyecto de esta envergadura no se puede poner en marcha de hoy para mañana en todos los centros”, pero exige “más humildad” a la consejera y “más ritmo” en la implantación del proyecto bilingüe, ya que con el actual ritmo “se tardaría décadas en implantar al cien por cien en la Comunidad”. El curso pasado el 12,5 por ciento de los centros eran bilingües, mientras que en Asturias esta cifra era del 38,6 por ciento, en Andalucía del 15 por ciento y en Castilla y León más del 20 por ciento. “Los socialistas apoyamos sin dudas el bilingüismo, y queremos que éste sea una realidad en la Comunidad de Madrid, por lo que reclamamos un compromiso firme por parte del Gobierno regional más allá de los golpes de efecto”, ha precisado Peinado.
14
Comunidad
la Noche en Blanco propone más de un centenar de actividades Redacción
L
a V edición de La Noche en Blanco, que se celebrará el día 11 bajo el lema ‘Hagan juego’, propondrá a los madrileños más de un centenar de actividades en diferentes espacios de la ciudad, incluyendo la vía pública e instituciones y organismos públicos y privados, que abrirán sus puertas al público en horario especial.
El objetivo de esta edición es “invitar a todos a disfrutar y repensar la ciudad, a participar de ella y reinventar las relaciones y modos de vida urbanos”, ampliando asimismo la duración de las propuestas entre las 21 y las 7 horas, según el comisariado, el colectivo de arquitectos Basurama. Así, aunque la programación sufrirá este año un “ajuste presupuestario”, Basurama suplirá esa pérdida con un programa “más ciudadano y menos espectacular, más multidisciplinar y alejado de la idea de artista plástico o artes escénicas”. Por ello, se incluirá entre las propuestas actividades como coloquios, mesas redondas, exposiciones, funciones de teatro, conciertos, firmas de libros, visitas guiadas, talleres, recitales, conciertos y actividades infantiles como cuentacuentos. Además, los madrileños podrán disfrutar del ocio nocturno de la capital que, esta noche, contará con permiso para que los establecimientos ubicados en zonas con actividades puedan permanecer abiertos hasta
las 5 horas de la madrugada del día 12. Participación del público Entre las iniciativas más interesantes que requieren de la participación del público destacan ‘Escribe tu noche en blanco’, donde los madrileños podrán usar los espacios de la Escuela de Escritores para dejar su mensaje; o el Juego del Español del Instituto Cervantes, un ‘scrab-
ble’ de 25 metros cuadrados para demostrar la riqueza léxica de cada uno. Metro no ampliará su horario Sin embargo, Metro de Madrid no ampliará su horario de servicio durante la quinta edición de La Noche en Blanco debido a razones presupuestarias, que “hacen inviable” abrirlo durante más tiempo del habitual. Durante las últimas ediciones, Metro había ampliado su horario hasta las 3 horas de la mañana, con el fin de dar un mayor servicio a los asistentes a La Noche en Blanco. No obstante, desde las 21 hasta la 1.30 horas, se incrementará el número de trenes aumentando así la frecuencia de paso por las líneas donde se desarrollan la mayoría de los eventos. Además, como ocurre cuando la capital acoge eventos con gran concentración de gente, se aumentará la seguridad con un dispositivo que garantice la misma en toda la red, aunque especialmente en las líneas con actividades próximas.
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
primAriAs EN El psoE Redacción
L
a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció que el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, propondrá hoy el cese de Jesús Neira al frente del Consejo Asesor del Observatorio regional de Violencia de Género. En una entrevista concedida a la Cadena Cope, recogida por Al Cabo de la CALLE, Aguirre precisó que corresponde al consejero de Interior, área de la que depende este órgano, el proponer el cese de Neira. Al ser preguntada por si sería ella quien pusiera sobre la mesa hoy jueves el cese, la jefa del Ejecutivo autonómico respondió: “Lo propondrá el consejero Granados, a quien compete como consejero de Justicia el Observatorio”. La dirigente regional señaló que si el profesor no asume la responsabilidad política de dejar el cargo, será “el Gobierno el que proponga el cese en el Consejo rector del Observatorio”, porque este órgano que, según ha dicho, fue el primer acuerdo de su Gobierno en noviembre de 2003, “seguirá cumpliendo sus funciones: erradicar una lacra como la violencia de género”. “Esta Presidencia del Consejo asesor sí creo que es un nombramiento político y que el profesor Neira debería haber reflexionado él, pero puesto que no lo hace tendrá que tomar la decisión el Consejo”, señaló. Este anuncio se produce después de que el martes se adelantara la próxima supresión del Consejo Asesor de Observatorio regional de Violencia de Género, el mismo día que Neira fue con-
Esperanza Aguir Neira al frente de contra la Violen
“El Observatorio seguirá existiendo d Gobierno de la Comunidad de Madr
la Comunidad asesora a los emp Redacción
L
a consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, presentó el pasado lunes en Algete la nueva edición de la campaña “Hoy emprendemos en…”, una iniciativa que, por tercer año consecutivo, y durante los próximos tres meses, ofrecerá a través de un aula móvil asesoramiento y formación sobre emprendimiento en 32 localidades de la región, en colaboración con la Funda-
ción Universidad Empresa. La campaña “Hoy emprendemos en…” se enmarca en el Plan de Emprendedores de la Comunidad de Madrid, que ofrece un completo catálogo de servicios de información, formación y asesoramiento para dar asistencia a los emprendedores de la región desde el momento de gestar una idea de negocio hasta su puesta en marcha. Así, las personas que se acerquen al aula móvil recibirán información sobre todas las herramientas y servicios que la
Comunidad 15
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
rre cesará hoy a el Consejo Asesor ncia de Género
dentro del plan de austeridad que el rid presentará”, aclaró la presidenta
denado a 10 meses de retirada de carné de conducir y a una multa de 1.800 euros por triplicar la tasa de alcoholemia al volante. “El Observatorio seguirá existiendo dentro del plan de austeridad que el Gobierno de la Comunidad de Madrid presentará, en el que van a desaparecer decenas de organismos autónomos, empresas, consejos... Todo lo que se pueda hacer para ahorrar lo vamos a hacer. El Consejo Asesor estaba previsto, pero el Observatorio se mantiene porque forma parte de la estructura de la Comunidad de Madrid y no supone más gasto”, puntualizó. Por otra parte, y ante las críticas de la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, Aguirre recordó que ella le impuso a Neira la Gran Cruz del Mérito Civil. Además, señaló que “todos” han reconocido al profesor una “actuación heroica”. “Claro, ahora el fariseismo de que ahora pasa de héroe a villano... Yo lo que creo, lo dijo muy bien Granados, es que tendría que reflexionar, y esa reflexión, el que no haya contravenido nunca una norma de tráfico que tire la primera piedra, pero es verdad que es un hecho de mucha gravedad que puede poner en peligro la vida de otros seres humanos”, reflexionó en relación al delito por el que ha sido condenado Neira. Repetir en la Comunidad Por otro lado, Esperanza Aguirre, aseguró de forma tajante que no quiere ser presidenta del Gobierno de España, sino repetir al frente del Ejecutivo autonómico. Preguntada sobre sus deseos de llegar a La Moncloa Aguirre contestó con un rotundo: “Pues
no, la verdad es que no”, antes de recordar que ella y es presidenta... de la Comunidad de Madrid. Además, negó que entre sus “planes inmediatos” figure dejar la política. “Si fuera así no estaría pensando en presentarme a una nueva legislatura”, ha justificado, añadiendo que aún tiene “muchas cosas que hacer por los madrileños” aunque reconociendo “que la política es una actividad temporal”. “Llegará un momento en que la deje”, apostilló. Ése parece ser, precisamente, el deseo de su madre. “Mi madre, la pobre, lo que piensa es que yo debería dejar la política cuanto antes mejor”, explicó, antes de contar que cuando nació su progenitora “se asustó” al verla tan pelirroja y sin familiares con ese color de pelo. “Luego nos enteramos de que una bisabuela o tatarabuela irlandesa era muy pelirroja”, apostilló. Próxima legislatura Al margen de anécdotas familiares, Aguirre esbozó de forma genérica cuáles serán las principales líneas de su programa electoral de cara a la próxima legislatura, donde las previsiones económicas apuntan a un repunte lento de las cifras económicas y, por tanto, de los presupuestos públicos. Por ello, el Ejecutivo autonómico se centrará en la educación. “Yo creo que la inversión más importante que podemos hacer siempre es la educación”, opinó la presidenta madrileña. En esta línea, reiteró que durante los últimos tres años y medio la Comunidad ha puesto en marcha nuevos colegios e institutos, y han creado la red de centros bilingües.
prendedores de 32 localidades de la región Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de los emprendedores para apoyarles en sus proyectos. Además, los interesados podrán inscribirse en alguno de los tres seminarios -Sensibilización del Espíritu Emprendedor, Plan de Empresa y Creación de Empresas- que impartirán los profesionales del aula. Tras visitar el aula móvil de la campaña, Adrados señaló que los principales objetivos de esta actuación son “fomentar la cultura del emprendimiento entre los madrile-
ños y ofrecerles una alternativa al empleo tradicional, como es el trabajo por cuenta ajena”, y recordó que este año se duplica el número de municipios visitados en la edición de 2009, en la que participaron más de 1.350 personas. La creación de empresas, “objetivo prioritario” “Para la Comunidad de Madrid, la creación de empresas es un objetivo prioritario, porque son los emprendedores los que crean puestos de trabajo y generan riqueza para
nuestra región”, afirmó la consejera. En este sentido, subrayó que la apuesta del Gobierno regional por crear las condiciones más favorables para que las empresas puedan desarrollarse, “con medidas como la rebaja de impuestos o la eliminación de trámites burocráticos”, han colaborado a que la tasa de paro de la región (16,42%) esté casi cuatro puntos por debajo de la media nacional (20,09%) y a que Madrid lidere tanto la creación de empresas como la captación de inversiones extranjeras en España.
El 80% de las plazas infantiles de la Comunidad, sostenidas con fondos públicos Redacción
L
a Comunidad inicia el curso con un total de 1.597 Escuelas Infantiles que ofertan 97.079 plazas, de ellas un 79,72% están sostenidas con fondos públicos. Las Escuelas Infantiles pertenecientes a la red pública son ya 440 y ofertan un total de 41.793 plazas. A éstas se suman otras 35.604 plazas en centros privados financiadas por el Gobierno regional: 31.000 a través de los cheques guardería, en los que el Ejecutivo regional invierte este curso 34 millones de euros, y 4.604 a través de convenios.
Norman Foster inaugura en madrid una exposición Redacción
E
l arquitecto británico Norman Foster, premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009, inaugura hoy en Madrid la exposición Bucky Fuller & Spaceship Earth, que gira en torno a la figura del visionario estadounidense y su influencia en el arte. La muestra, que fue inaugurada el lunes de forma oficiosa y que se prolongará hasta el 30 de octubre en la sede de Ivorypress Art + Books, forma parte de su ciclo anual dedicado a la arquitectura y cuenta con la colaboración de la firma británica Norman and Partners. La exposición revisa la obra del estadounidense Buckminster Fuller a través de un recorrido biográfico completo.
16
Comunidad
Proliferan los huertos urbanos en Madrid Los huertos urbanos están de moda y cada vez son más los vecinos de Madrid que cultivan sus verduras y hortalizas en los espacios desaprovechados de la ciudad con el objetivo de reivindicar una forma de vida más sana y natural así como para demostrar que otra forma de gestión de los espacios públicos es posible. Al menos así lo defienden los participantes de la decena de huertos urbanos que han proliferado en Madrid. Algunos se hallan en zonas verdes como la Dehesa de la Villa o la Casa de Campo. Sin embargo, los más están ubicados en solares abandonados, zonas interbloques o parcelas en medio de la ciudad donde hasta hace poco se acumulaba la basura.
Crece el número de alcohólicos en Madrid El número de personas con problemas de alcoholismo en Madrid atendidas por los trabajadores del Proyecto Hombre ha aumentado en el último año, al tiempo que ha descendido la edad de los consumidores de esta droga, según subraya la Memoria 2009 del Centro Español de Solidaridad (CES) Proyecto Hombre Madrid. Los pacientes son varones y mujeres que presentan un rango de edad superior a 40 años, que generalmente se han iniciado en el consumo a edades tempranas, sus relaciones familiares se encuentran muy deterioradas y padecen problemas laborales derivados del consumo. Para la gran mayoría es su primer tratamiento profesional. El informe detalla que la edad media del inicio de la ingesta de drogas es de 15 años y el consumo oscila entre un 47,37 por ciento de cocaína y un 26,31 por ciento de alcohol.
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
El crecimiento de la economía madrileña impide que España siga en recesión Redacción El crecimiento de la economía madrileña en el último trimestre (+0,4% del PIB regional) impulsa la leve recuperación de la crisis en el conjunto de España (que ha tenido un incremento del PIB del 0,2%). La economía madrileña ha crecido en el último trimestre el doble que el conjunto de España, por lo que actúa de tractor del crecimiento positivo nacional en este periodo, según se desprende de un informe presentado hoy por el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, al Consejo de Gobierno. Así lo anunció hoy la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien destacó que la economía madrileña ha encadenado ya tres trimestres consecutivos de crecimiento positivo, al sumar cuatro décimas en el segundo trimestre de 2010. La economía madrileña tiene una evolución ligeramente positiva en el conjunto de sectores, como la industria, el consumo privado o el sector servicios, que representa casi el 80% de la economía regional. La reactivación de la economía madrileña se evidencia en indicadores
como el crecimiento interanual de hipotecas, matriculaciones de vehículos, la creación de sociedades mercantiles o el indicador de actividad del sector servicios. Además, la Comunidad de Madrid, gracias a la aplicación de políticas liberales y audaces, en el marco de sus competencias, como la austeridad en el gasto, la bajada de impuestos, la estrategia financiera global, que ha dotado de liquidez a las pymes y autónomos solventes y la profundización en la generación de un clima de confianza, está resistiendo mejor la crisis y ha suavizado el grave deterioro que ha sufrido la economía española, como consecuencia de la falta de adopción de reformas estructurales por parte del Gobierno de la Nación. Este mejor comportamiento regional se debe a la generación de un marco de confianza, al ser políticas que incentivan el empleo y la inversión. Sin embargo, el informe destaca que esto no significa que se esté superando la crisis, como se afirma desde el Gobierno de la Nación, ya que mientras no se genere empleo no habrá superación de la crisis. Esto sólo será posible cuando
Imagen retrospectiva de Esperanza Aguirre
se apliquen reformas estructurales, potestad del Gobierno de la Nación, lo que permitirá generar empleo, y sólo en ese momento se podrá decir que se ha iniciado la salida de la crisis. La Comunidad de Madrid proseguirá con su actual política de austeridad y reducción del endeudamiento, como manera de blindarse ante la pérdida de credibilidad de la política econó-
mica española, por los bandazos del Gobierno, ante los mercados internacionales. Sólo con un control del gasto público, como el que ha puesto en marcha la Comunidad, se puede reducir la desconfianza de los inversores hacia la deuda española, lo que permitiría liberar recursos para el sector privado, que contarían con más medios para generar actividad y, por tanto, empleo.
La Comunidad promueve las oportunidades y libertades de las mujeres en Marruecos
Los 100 jóvenes madrileños del programa solidario Madrid Rumbo al Sur continúan conociendo sobre el terreno los proyectos de Cooperación que la Comunidad de Madrid desarrolla en Marruecos. Los escolares visitaron, entre otras iniciativas, los proyectos que gestionan la Asociación Al Amal, Fundeso, la Universidad Autónoma de Madrid y la ONGD ASSANAA, con el fin de promover las oportunidades y libertades de las mujeres en este país africano. Los jóvenes han conocido la labor que realiza la Asociación de Mujeres Marroquíes Al Amal en la ciudad de Fez. Esta asociación -que cuenta con una aportación del Gobierno regional de
66.500 euros, en 2010- realiza talleres de formación en oficios que responden a la demanda del mercado laboral, asesora y orienta en la búsqueda de empleo, creación de empresas y
cooperativas, y desarrolla diversos talleres de crecimiento personal. Asimismo, Al Amal realiza una labor de información y sensibilización de la población so-
bre violencia de género, salud e higiene y contribuye al fortalecimiento de organizaciones y asociaciones existentes en la zona. En el caso de la Fundación para el Desarrollo Sostenido (Fundeso), la Comunidad de Madrid contribuye con 659.000 euros para el desarrollo de un programa de tres años de duración y que está destinado a beneficiar de manera directa a 460 mujeres. El objetivo de la iniciativa, que también se realiza en colaboración con la Association Marocaine Promotion Femme Rurale, incluye capacitación, alfabetización, formación en cálculo y aspectos relacionados con la producción de plantas aromáticas.
18
Sociedad
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
El Hospital Universitario de Getafe atendió en los últimos cinco años más de 4.000 consultas de rehabilitación vestibular La terapia consiste en la realización de una serie de sencillos ejercicios que se llevan a cabo mediante un posturógrafo, un aparato que permite analizar los factores que provocan las alteraciones del equilibrio, diferenciando si es un problema vestibular (del oído), visual, o sensorial
El Hospital de Getafe e IGEN Biotech firman un convenio para promover el desarrollo biotecnológico El convenio permitirá un uso compartido de instalaciones y servicios
E
l Hospital de Getafe e IGEN Biotech han firmado un convenio de colaboración para promover y desarrollar aquellos proyectos de investigación biomédica que el centro público hospitalario gestiona actualmente. El convenio permitirá un uso compartido de instalaciones y servicios. Además, se incentivarán actividades mutuas de formación de personal, de divulgación científica y ensayos clínicos.
Redacción
E
l Hospital Universitario de Getafe, perteneciente a la red de hospitales de la Comunidad de Madrid, ha atendido en los últimos cinco años más
La terapia consiste en la realización de una serie de sencillos ejercicios que se llevan a cabo mediante un posturógrafo, un aparato que permite analizar los factores que provocan las alteraciones del equilibrio, diferenciando si es un problema ves-
Un 7% de los pacientes que acude a urgencias refiere algún tipo mareo, por lo que es importante distinguir el patológico del que no lo es en función de las causas que lo provoquen
de 4.000 consultas de rehabilitación vestibular, una técnica terapéutica dirigida a tratar y mejorar las alteraciones del equilibrio, registrando además un incremento respecto a 2009 del 19 por ciento. Esta técnica pretende paliar las alteraciones del equilibrio, cuyos síntomas son mareo constante, pérdida del centro de gravedad y vértigo, que suponen una gran invalidez para el paciente que las sufre. Ofrece una alternativa eficaz para los casos de vértigos y mareos patológicos evitando recurrir al tratamiento farmacológico o la cirugía.
tibular (del oído), visual, o sensorial. Además, esta terapia faculta también para determinar la rehabilitación conveniente para restablecer el reflejo vestibuloocular, reeducar el equilibrio estático y dinámico, y definir nuevas alternativas del movimiento y la marcha. La posturografía dinámica computerizada consiste en someter gradualmente al paciente a diversos test de equilibrio mientras se sitúa sobre una plataforma móvil para llegar a un diagnóstico. El posterior aumento de la dificultad de estas pruebas permite recuperar poco a poco la
sensación de equilibrio, de forma que en pocas sesiones el paciente nota grandes cambios. Se estima que un 7 por ciento de los pacientes que acude a urgencias refiere algún tipo mareo, por lo que es importante distinguir el patológico del que no lo es en función de las causas que lo provoquen. Las alteraciones del equilibrio provocadas por problemas vestibulares (alteraciones en el oído) son uno de los motivos de consulta más frecuentes del Servicio de Otorrinolaringología y este tipo de tratamiento supone una solución sencilla y eficaz. “El uso de rehabilitación vestibular en pacientes con alteraciones del equilibrio ofrece resultados muy positivos”, según ha indicado el jefe del servicio de otorrinolaringología del Hospital Universitario de Getafe, Ricardo Sanz. “Una vez recibido el tratamiento rehabilitador, el 80 por ciento de los pacientes atendidos por esta causa considera que vuelve a tener una calidad de vida normal, reduciendo de forma considerable la ingesta de medicamentos e incorporándose de nuevo a su vida profesional”, ha explicado Sanz.
La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe gestiona en la actualidad 33 proyectos de investigación relacionados con distintas áreas biomédicas, participa en 59 ensayos clínicos y 17 estudios observacionales. A lo largo de los dos últimos años ha mejorado esta cifra de manera continua aumentando en un 37,5 por ciento el número de proyectos de investigación activos. A través de esta iniciativa se pretende facilitar el paso de la investigación básica a la investigación clínica, de forma que sus resultados sean aplicables en un corto periodo de tiempo y puedan repercutir en mejoras en la calidad de la atención prestada a los pacientes. El convenio, que tendrá una duración de cinco años, reconoce que la autoría científica de los resultados que puedan obtenerse en virtud de la colaboración será del equipo investigador. IGEN Biotech es una empresa de capital privado, centrada en I+D+i en el campo de la biotecnología Con un equipo científico y empresarial de alto nivel, la compañía pretende ser un referente en Investigación Traslacional.
20
Deportes
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
El Getafe quiere sumar sus primeros puntos en Liga ante un peligroso Levante Míchel, que no descarta reservar alguno de sus jugadores titulares pensando en el encuentro que su equipo jugará el jueves ante el Odense en la ‘Europe League’, no se fía del conjunto entrenado por Luis García Plaza
Rafa Neira
posturas: o bien se abandonan a su suerte porque se encuentran desahuciados o se muestran más combativos porque vislumbran serias posibilidades de alcanzar el objetivo de mantenerse en Primera. El Getafe juega este domingo contra el Levante el típico partido trampa. A saber: los de Míchel vienen de perder ante el Espanyol (3-1) y se miden a un
Nunca se sabe cuándo es el mejor momento de enfrentarse a un recién ascendido. Si a principio de temporada cuando todavía el club en cuestión no le ha cogido el pulso a la Liga o en el tiempo en que la competición ha completado sus primeros meses de vida, ahí los clubes recién ascendidos suelen adoptar dos
ENTRENADOR GETAFE José Miguel González Martín del Campo “MICHEL” F. Nacimiento: 23-03-1963 (47 años). Madrid Palmarés: Como futbolista: 6 veces Campeón de Liga (Real Madrid) ; 2 Copas del Rey (1989-1993); 4 Supercopas de España (1988-1989-1990-1995); 2 Copas UEFA (1985-1986); 1 Copa de la Liga (1985); 1 Campeonato 2ª División (Castilla). 66 veces internacional absoluto.
equipo que el año pasado estuvo en Segunda División con la vista puesta en la Europe League. Tiene el Getafe, por tanto, un caramelo envenenado como rival este domingo. Necesita empezar a llenar el granero de puntos desde ya y, al mismo tiempo, debe cumplir con el incómodo trámite de salvar fase de grupos de la Europa League. Mientras espera el Odense (jueves 16 de septiembre) al Getafe se le empieza a exigir ya como a un grande contando con un presupuesto, una plantilla y una afición de clase baja. Así las cosas, los de Míchel encaran el encuentro ante los levantinos con la enfermería más despejada que de costumbre. El técnico madrileño no ha podido entrenar con todos sus jugadores
durante la semana por los compromisos internacionales de dos de sus hombres: Parejo (con la sub-21) y Miku, con el combinado nacional de Venezuela. Albín, que el pasado lunes ratificó la renovación de su contrato, se entrenó al margen del grupo debido a una distensión del abductor largo de su pierna derecha. Habrá cambios en el once este domingo. El rival de los azulo-
nes, el Levante, visitará el Coliseum Alfonso Pérez con la moral intacta pese a la derrota en el primer partido de Liga contra el Sevilla. Los levantinos preparan el partido con todo su arsenal, después de que se entrenaran todos los futbolistas de la plantilla, aunque habrá que esperar a ver la recuperación de Miguel Pérez, que sigue con molestias en un gemelo.
ENTRENADOR LEVANTE Luis García Plaza F. Nacimiento: 01-12-1972 (37 años). Madrid Palmarés: Temporada 01/02. UD Altea. Temporada 02/03. UD Altea. Temporada 03/04. Villajoyosa CF. Temporada 04/05. Villajoyosa CF. Temporada 05/06. Villarreal CF B. Temporada 06/07. Elche CF. Temporada 07/08. Benidorm CD
SUPLENTES GETAFE 21 - Mosquera 23 - Marcano 6 - Borja Fernández
1 - Reina (portero) 17 - Javi Venta 23 - Valdo
5 - Robusté 15 - Del Horno 6 - Pallardó
Ustari 1 24
2
Torres
Cata
Munúa 3
15
Mané
Rafa
Árbitro: Carlos Clos Gómez (Colegio aragonés)
2
Cerra
13
4
Rodas
18
X. Torres 14 16
18
11
Ríos
Boateng
Parejo
Manu
14
9
8 Gavilán
Colunga
9 Jordà
12
Ballesteros 16
Juanfran
Sergio
21 Suárez
24 González
19 X. Muñoz
Antonio Rodríguez
13 - Codina (portero) 7 - Miku 19 - Arizmendi
LEVANTE
El próximo 15 de octubre se sabrá si el Getafe tendrá nuevo campo Rafa Neira Al presidente del Getafe se le ha metido entre ceja y ceja construir un nuevo estadio y parece que nadie le detendrá. Ángel Torres sólo ve ventajas en la idea de edificar un nuevo campo para su club: significaría que el Getafe tendría patrimonio lo que supondría una mayor independencia con respecto a las instituciones. Ya hay una fecha clave en la que se rubricarán los acuerdos de intercambio de terrenos (cuatro hectáreas en total) entre los ayuntamientos de Madrid y Getafe. Será el 15 de octubre. Si se corrobora el principio de acuerdo al que ya han lle-
Imagen del Coliseum Alfonso Pérez.
gado, el nuevo campo estará en marcha tras la celebración de las elecciones municipales del próximo año. No su edificación pero sí las recalificaciones, expropiaciones y la adjudicación de los terrenos en los que el flamante Coliseum se pondrá en pie. Al mismo tiempo que se pergeña la construcción del nuevo estadio, las obras no paran en la Ciudad Deportiva y se está ampliando el campo en el que el filial del Getafe disputará sus partidos en su estreno en Segunda B. Se doblará el aforo actual y por el momento, el equipo de Ferreras continuará en el Coliseum Alfonso Pérez al menos tres encuentros más
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Deportes 21
El defensa procedente del Lazio firmó un contrato de cinco años por el conjunto entrenado por Míchel y se definió como un carrilero al que le gusta incorporarse al ataque con frecuencia, “subo en velocidad y meto el centro, si me queda alguna oportunidad para marcar lo hago sin problemas” Redacción Pablo Pintos, lateral derecho uruguayo del Getafe que ha sido presentado de manera oficial como nuevo jugador del conjunto madrileño, aseguró en rueda de prensa que llega “a la mejor Liga del mundo”. El defensa procedente del Lazio italiano, que ha firmado un contrato de cinco años con el equipo que dirige José Miguel González, Míchel, ha destacado que está muy “contento y feliz” por haber conseguido llegar a la Liga española. “Es la mejor Liga del mundo, del país campeón del mundo. Para un jugador es muy gratificante porque vamos a tener rivales muy duros. Estoy sumamente contento, feliz de llegar aquí y feliz que se haya concretado todo”, explicó. “Me han recibido de una manera muy linda y con muchas ganas de seguir adelante. Voy a intentar hacer las cosas bien y sumar para el grupo. Ya venía trabajando anteriormente. Tuve una pretemporada muy fuerte y me tocó llegar aquí. Me recibieron muy bien todos mis compañeros, el cuerpo técnico y todos. Es de agradecer que te reciban de esta forma cuando llegas a un sitio nuevo”, comentó. Asimismo, definió a su nuevo club como “un equipo muy importante” que ha jugado finales de Copa del Rey y ha disputado competiciones europeas. En ese sentido, destacó que recalar en el club presidido por Ángel Torres es un paso grande en su carrera. Además, Pintos se definió como un lateral diestro con vocación ofensiva: “Soy un lateral que me gusta subir mucho al ataque, aunque obviamente estar bien parado en mi posición. Pero cuando me quedan espacios, subo en velocidad y meto el centro. Si me queda alguna oportunidad para marcar, mejor”, concluyó.
Fotografía: getafefc.com
El Getafe completa su plantilla con la incorporación del lateral derecho, Pablo Pintos
22
Deportes
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Pedro Nogueroles, del club Ultraligeros de Getafe, cuarto en el Campeonato de Europa celebrado en el Reino Unido
La próxima cita importante del campeón de España será el Campeonato del Mundo que se celebrará el año que viene en Israel, antes participará en la localidad riojana de San Torcuato en unos entrenamientos preparatorios en noviembre Rafa Neira
E
l pasado 14 de agosto se celebró el Campeonato de Europa de Ultraligeros en la localidad de Sywell (Gran Bretaña). España estuvo representada por Joaquón Orts Paredes, en trike monoplaza (Capotilo con ala Air Creation XPII y motor Mosler), Pedro Nogueroles y Kami en ala fija biplaza y Antonio Marchesi y Antonio Beneytez en ala fija biplaza (ambos con Rans Coyote II y motor Rotax 912 UL 80hp). Joaquín Orts, en su vuelta a las competiciones, logró una más que meritoria medalla de bronce. Pedro Nogueroles y Kami rozaron el tercer puesto quedando en cuarta posición a trece puntos del tercero. Antonio Marchesi y Antonio Beneytez consiguieron un digno octavo puesto.
El Campeonato de Europa tuvo momentos muy interesantes porque los pilotos tuvieron que
luchar contra una condiciones meteorológicas muy adversas. La lluvia fue uno de los motivos
Imagen de Pedro Nogueroles tras proclamarse ganador del Campeonato de España de Ultraligeros.
PUNTUACIONES INDIVIDUALES Puntuaciones oficiales NOMBRE
Roberto Verino vestirá al Getafe por segunda temporada consecutiva R. N. A
L
a firma española de moda Roberto Verino volverá a vestir de calle a los jugadores del Getafe por segunda temporada consecutiva, tal y como anunció esta semana el conjunto madrileño en su página web oficial. De este modo, los trajes de
que provocó que Nogueroles no consiguiera podio. Cabe señalar que la prueba de consumo limita-
Roberto Verino acompañarán de nuevo a los hombres que dirige Míchel en los desplazamientos del equipo. El presidente, el entrenador, y la plantilla al completo, serán los encargados de presentar mañana la equipación de manera oficial. La temporada pasada, ésta fue calificada como “moderna y elegante” y el traje era de tono
azul “foncé”, confeccionado en lana de finos hilos y acompañado por una camisa blanca y una corbata de seda natural con los colores del club del sur de la Comunidad de Madrid. El Getafe ha decidido seguir apostando por los diseñadores españoles a la hora de vestir con elegancia. España sigue estando de moda...
do no pudo celebrarse por el mal tiempo. El francés Jose Vande Veken, que partía como uno de los favoritos para hacerse con el título, confirmó los pronósticos quedando en primera posición. Desde el primer momento impuso su superioridad no dejando opción a sus perseguidores. En estos momentos, Pedro Nogueroles se encuentra preparando el Campeonato del Mundo del próximo año que se celebrará en Israel, un lugar atípico por su orografía desértica. El equipo español tendrá a finales del mes de noviembre un entrenamiento en la localidad riojana de San Torcuato. Como siempre, Nogueroles partirá como uno de los favoritos para ganar el Mundial con permiso de los de siempre, esto es, los franceses, ingleses y ucranianos.
Cultura 23
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
PROGRAMACIÓN CULTURAL DESDE SEPTIEMBRE HASTA FINAL DE 2010
La literatura, el cine y el teatro monopolizan la agenda cultural de Getafe en otoño Destacan en este ‘Getafe Negro’ los tres premios que le acompañan: El certamen literario Ciudad de Getafe, el concurso de microrelatos de la Escuela de Escritores, y el recién creado “Premio José Luis Sampedro”, que se otorgará a una destacada figura por su labor humanística dentro del campo de la literatura Redacción
La programación Cultural del Ayuntamiento de Getafe en el último cuatrimestre del año estará jalonada por el teatro, la música, la literatura, el cine, la danza, y las exposiciones; con un Teatro Auditorio Federico García Lorca como principal referente y, el asentamiento definitivo de la Compañía Antonio Gades en nuestra ciudad. El Concejal de Cultura, José Manuel Vázquez ha destacado que “Aunque hemos perseguido ser lo más austeros posible, no hemos perdido un ápice de calidad, la programación arranca con el programa “Hecho en Getafe”, salpicado de varias obras de calidad dirigido a todos los públicos, en el que priman el teatro y la música. A continuación irrumpirá con fuerza la
III Edición de “Getafe Negro, festival de novela policiaca de Madrid”, del 18 al 24 de octubre, en torno a la novela negra del Reino Unido, el crimen global y el papel de la educación como mecanismo preventivo. Destacan en este Getafe Negro los tres premios que le acompañan: El certamen literario Ciudad de Getafe, el concurso de microrelatos de la Escuela de Escritores, y el recién creado “Premio José Luis Sampedro”, que se otorgará a una destacada figura por su labor humanística dentro del campo de la literatura”. José Manuel Vázquez ha querido señalar además “que los puntos obligados del interés cultural de la ciudad también lo constituyen el Centro de Poesía José Hierro, la Fundación César Navarro, el Centro Unesco de Getafe y, la definitiva residencia en Getafe de la compañía Antonio Gades”. En el apartado de las Artes Escénicas hay que además del mencionado “Hecho en Getafe”, podremos disfrutar del Festival Internacional de Teatro en la Calle; el XV Festival de Teatro Internacional Madrid Sur; la Semana de Música de Santa
Cecilia, la Muestra de Teatro Aficionado de Getafe, la Feria del Libro Antiguo, Moderno y de Ocasión ( del 15 al 25 de octubre ); los Conciertos de Navidad; el XXIV Encuentro de Villancicos; el Festival Infantil “Cuentos de Navidad” y; el resto de la programación navideña. Dentro del Festival Madrid Sur destaca la obra ”Fuenteovejuna” a cargo de la Compañía Antonio Gades ( los días 8, 9 y 10 de octubre ), y “Lluvia” ( 22 de octubre) con el ballet flamenco de Eva Yerbabuena; además del estreno absoluto de “Santa Perpétua”, de Laila Ripoll con la compañía Micomicón (31 de octubre). Sobresale en la programación el Encuentro de Música en Navidad, del 14 al 17 de Diciembre, con más de veinte corales y agrupaciones musicales, que constituirá el arranque de la programación navideña. También en el mes de diciembre destaca el Festival Infantil “Cuentos de Navidad”, del 21 de diciembre al 2 de enero, destacando los “cuentos de Mundo-Armenia”, con la compañía
Timoteo Díez Rozas, afincado en Getafe, gana el Concurso Nacional de Pintura Villa de Sotillo Rafa Neira “La atmósfera creada en el cuadro en cuanto a la excelente utilización de la luz”. Ese fue uno de los argumentos que el jurado del Concurso Nacional de Pintura Villa de Sotillo esgrimió para otorgar a Timoteo Díez Rozas, vecino afincado en Getafe, el primer premio. Su obra, Atardecer en el monte le permitió al pintor conseguir el máximo galardón del concurso cuya dotación asciende a 2.000 euros. Timoteo Díez Rozas nació en Palencia
pero reside en Getafe desde hace muchos años, tantos que se siente ya un getafense de rompe y rasga con pleno derecho. Su Atardecer en el monte le ha permitido hacerse acreedor del Concurso Nacional de Pintura celebrado en Villa de Sotillo. El jurado del certamen, compuesto por Eugenio López Berrón, Rosa María Manzanares, Ángel Salamanca, Ana Muñoz Reyes y José Luis Huete, destacó la destreza del pintor afincado en Getafe a la hora de plasmar la luz en el cuadro. Otrosí, el pacense afincado en Madrid
Juan Sánchez Salguero con su obra El Retiro,, resultó ser finalista recibiendo 900 euros de premio. Asimismo, recibieron medalla de honor Pablo Reviriego por Tierra de Castilla VI;; Arturo Cámara García por Bongo, Enrique López Orduña por Paraíso Perdido; Pedro de Miguel García, con Luminosidad; Manuel Molano López, por Caminante y Joaquín Martínez Parra, por Camino. Los ediles Teresa Peinado y Katia Izquierdo valoraron “la calidad de las obras presentadas”.
Ara Malikian. La programación se completa con diversos actos oficiales y solidarios; la Campaña escolar, un programa de apoyo para centros educativos y Ampas en los apartados de Teatro, Música y Danza, que tendrá lugar del 18 de octubre al 11 de mayo de 2011; los cursos de Danza del Centro de Arte Ciudad de Getafe; las exposiciones, cursos y conferencias; y el Proyecto Arte Activo, que incluye conferencias, talleres y visitas a exposiciones. La cultura de Getafe se complementa con las actividades y el uso de la Red de Bibliotecas Municipales, en las que caben además de su propia actividad, los talleres de iniciación a la escritura de relatos o el club de Lectura Fácil. Precisar que esta Red de Bibliotecas se ha ampliado con la entrada en funcionamiento de la biblioteca de la Alhóndiga.
24
Cultura Con fusas y semifusas Serdistone
¿Realmente han cambiado los tiempos? En enero de 1964, Robert Zimmerman, más conocido como Bob Dylan, publicaba su tercer disco “ The times they are a-changing” con la canción homónima abriendo la cara A del disco (hablo de vinilos, por supuesto), uno de los himnos generacionales por antonomasia. La canción fue escrita ex profeso a finales de 1963 porque según el mismo confesó en su día a su amigo Tony Glover , “Esto parece ser que es lo que la gente quiere oir”, fue, por parte de Dylan, un intento deliberado de escribir un himno de cambio para el momento; los movimientos de derechos civiles y el movimiento de la música folk estaban bastante unidos y era una oportunidad nada despreciable. Finalmente lo consiguió, se convirtió en un himno generacional que aun hoy sigue vigente, cosa que no sé si es para alegrarse o para echarse las manos a la cabeza, puesto que eso deajaría en evidencia que en cuatro décadas no se ha conseguido nada de nada. De hecho, no hace falta ni leer los periódicos, con asomarse a la ventana es suficiente y, desilusionados podemos ver que si cambiamos el color y el decorado todo sigue exactamente igual. La letra, si se lee con cuidado, más que profetizar un cambio lo que sugiere es un contínuo caminar en un sinfín donde las cosas no paran de suceder una y otra vez; puede ser que porque el título de la canción esté en gerundio y no en pasado las cosas queden condenadas a estar cambiando per secula seculorum y no se obre nunca ese cambio. El tiempo verbal es importante, como le increpó una vez Don Camilo José Cela al Monseñor Xirinacs, «...No es lo mismo estar dormido que estar durmiendo, de la misma manera que no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo». Pero volviendo al tema inicial, los tiempos no han cambiado, las injusticias siguen siendo las mismas, más adelante el presente seguirá siendo pasado, las brechas generacionales crecerán, los políticos seguirán haciendo de las suyas, y contra eso no hay nada que hacer. serdistone@gmail.com
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Led Zeppelin: La semilla del heavy metal viene del blues... (I)
No se estrellaron como un zeppelin de plomo como les dijera en broma Keith Moon, pero si llegaron hasta lo más alto...
S
iempre que se habla del Heavy Metal, se piensa, de alguna manera, en Led Zeppelin. Es inevitable, pero esto se debe, en gran parte, a la prensa especializada de Estados Unidos que, con la publicación de su primer álbum Led Zeppelin I, les etiquetaron como grupo de Heavy Metal, clasificación con la que ninguno de los miembros de la banda estaba de acuerdo, ya que el disco sonaba a blues con algunos toques folk por todos los costados. Led Zeppelin I, grabado en sólo 30 horas en los estudios Olympic de Londres fue publicado el 12 de Enero de 1969, ofreciendo un blues con una potencia como quizás no se había escuchado en un disco hasta entonces. Jimmy Page logró un sonido verdaderamente pesado en la producción. En un principio el álbum no obtuvo buena respuesta del público británico, por otra parte, fue un éxito rotundo por parte del público y crítica en las listas americanas, apoyado por las actuaciones explosivas de la banda. Con este disco, Peter Grant, su manager, viajó
En su primera gira europea se hicieron llamar “The Nobs” para poder tocar en Dinamarca. La Baronesa Eva von Zeppelin les prohibió utilizar el apellido de su noble familia. a Nueva York y consiguió un contrato de cinco años con Atlantic Records, dándole total libertad musical a Jimmy Page como productor. Este disco deja ver un poco lo que va a ser el trayecto futuro de la banda, el tema de apertura Good times, bad times es un rocker con con una dosis de blues excelente; Dazed and Confused, You shook me y I can’t quit you babe, son temas del mejor repertorio blues; con comodidad se pasean por el
folk de Black mountain side,, o de Babe, I’m gonna leave you, que pasa del folk al rock martilleante de manera magistral. How many more times, Your time is gonna come y Communication brakedown son tres piezas imprescidibles en el catálogo del rock. En definitiva, un disco sin desperdicio. Un debut impresionante y un punto de referencia en la evolución del Hard Rock y el Heavy Metal. Como dato curioso, durante la gira europea, tuvieron que cambiarse el nombre a The Nobs para poder tocar en Dinamarca porque la Baronesa Eva von Zeppelin (sobrina del inventor del dirigible, Ferdinand von Zeppelin) les prohibió utilizar el apellido familiar a “cuatro monos chillones”. Comentaba Jimmy Page, que al final convencieron a la Baronesa para que fuera al estudio a escucharles y por lo visto le había gustado el sonido y había accedido a que usaran el nombre pero que al salir vió la portada del disco con el Hindenburg en llamas y montó en cólera manteniéndose en sus trece. Entre enero y agosto de 1969, en medio de cuatro giras por América y tres por Europa, grababan de manera intermitente en una decena de estudios en Estados Unidos, Inglaterra y Canadá el disco que publicarían el 22 de octubre de ese mismo año, Led Zeppelin II, manteniendo el mismo espíritu del anterior con mezclas de blues, folk y rock; según muchos con un sonido mucho más pesado y más pulido sobre todo en los temas folk, conseguido por un Jimmy Page inspirado en las técnicas que Eddie Krammer había utilizado en su primer trabajo con Jimmy Hendrix, disco que había impresionado a toda la banda. Según el mismo Krammer, gran parte del sonido se debe más que a su trabajo como ingeniero, a la producción de Page que le dió unidad a un trabajo que se realizó a salto de mata en varios estudios en medio del caos de las giras. El disco fue grabado en su mayoría después de ir escribiendo los temas en habitaciones de hotel, comenzaban los ensayos en el estudio y se grababan las bases de manera inmediata, eso, posiblemente sea lo que le da ese aire tan fresco al disco, con un sonido que aun hoy suena actual. El disco llegó al número 1 del top ten americano dos meses después de su lanzamiento, desbancando al Abbey Road de
los Beatles y permaneciendo en la cabeza de las listas durante 7 semanas. Este disco podría ser considerado el verdadero anteproyecto de todas las subsiguientes bandas de Heavy Metal La falta de tiempo para grabar en largas sesiones hizo que este disco sonara más directo, temas basados en clásicos del blues, como es el caso de Whole lotta love, Lemon Song y Bring it on home. otros, de buen heavy con un sonido blues totalmente renovado, como Heartbreaker, Living loving maid, What is and what should never be, y Moby Dick (con solo de batería del inigualable y brutal John Bonham) y dos temas con buenas bases de guitarra acústica, Thank you y Ramble On. En definitiva un disco, como el primero, sin desperdicio alguno. Lo que hayas pagado por cualquiera de los dos o bien, si te los han prestado, el tiempo que gastes en escucharlos está justificado en cada compás. Que la máquina inicie el vuelo Sergio Arango serdistone@gmail.com
Led Zeppelin Robert Plant (Staffordshire, Inglaterra) 20-08-1948 Voz, armónica, guitarra y pandereta. Jimmy Page (Middlessex, Inglaterra) 09-01-1944. Guitarra eléctrica y acústica. John Paul Jones (Sidcup, Inglaterra) 03-01-1946. Bajo, teclados y mandolina. John Bonham (Redditch, Inglaterra) 31-05-1948/ 25-09-1980 Batería y percusión.
Cultura 25
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Cine
estrenos a partir del viernes 27 de agosto
ENFOQUES Fran R. Vilas
QUÉ RARO, JIM NUNCA... Probablemente las bases de la comedia absurda fueron establecidas por los Monty Python. Tampoco nos podemos olvidar de Mel Brooks o John Landis. Pero la película que marcó un antes y un después en este subgénero del humor llegó en 1980. Aterriza como puedas (Airplane!) comienza como la mayoría de “secuelas” …como puedas, es decir, como si fuera una peli “seria”. Tras el homenaje inicial a Tiburón poco a poco se van introduciendo pequeños gags, diálogos cómicos y personajes peculiares, hasta llenar el filme de escenas memorables que muchos de nosotros hemos intentado reproducir en la “vida real”, por eso Elegí un mal día para será el comienzo de las frases con las que me desahogaré cuando esté enfadado, cuando tenga algo importante que hacer me gritaré mentalmente ¡cococentrate cococentrate ! y calmaré mis nervios recordando uno de mis diálogos favoritos: – ¿Nervioso? – Sí, un poco. – ¿Es la primera vez? – No, ya había estado nervioso antes. Aun así supongo que pese al magnifico guion, este filme no hubiera sido lo mismo sin su increíble reparto. Leslie Nielsen y Robert Stack están increíbles, pero lo de Robert Hays y Lloyd Bridges roza la perfección. En definitiva, no hay ninguna razón para alarmarse y esperamos que disfruten del vuelo. Por cierto… ¿hay alguien a bordo que sepa pilotar un avión?
Salvando las distancias Erin y Garrett está bien juntos, incluso cuando ellos están separados. Cuando Erin se traslada a San Francisco para terminar su último año de universidad, su novio Garret se queda en Manhattan persiguiendo sus ambiciones y esperando su propuesta soñada. Salvando las distancias nos cuenta las peripecias de un hombre y una mujer que sin proponérselo terminan convirtiendo un affair de verano en una historia de amor. La ironía y la franqueza sin rodeos de Erin, papel que interpreta Drew Barrymore, cautivan de manera especial al recién declarado soltero Garrett con unas cervezas, una conversación trivial de bar y un desayuno a la mañana siguiente de por medio. La química existente entre ellos origina una aventura de verano en toda regla, pero ninguno de los dos cree que vaya a durar una vez que Erin vuelva a casa a San Francisco y Garrett se quede en Nueva York, donde
El nuevo film de Drew Barrymore destila un romanticismo urbano parecido a un ‘spot’ de perfumes
Ficha técnica Director: Nanette Burstein. Reparto: Drew Barrymore, Justin Long, Christina Applegate. Género: Comedia romántica. Guión: Geoff LaTulippe.
trabaja. Sin embargo, cuando seis semanas dándose revolcones por la ciudad se convierten sin querer en algo significativo, ninguno de los dos está seguro de querer que eso acabe. Aunque los amigos de Garrett, Box y Dan, hagan bromas sobre su método para perder calorías y su relación a tiempo completo con el teléfono móvil, no les hace gracia la idea de perder a su mejor compañero de juergas por culpa de otra incierta historia de amor. Al mismo tiempo, Corrine , la nerviosa y sobreprotectora hermana casada de Erin, quiere evitar que recorra otra vez un camino de sobras conocido.
Che, un nuevo hombre
The Runaways
Es la historia de Ernesto Guevara, el Che, asesinado a los 39 años, un verdadero icono de nuestros tiempos. La clave a desentrañar a través del documental es su intimidad, su continua formación, su coherencia, el estudio y el pensamiento al servicio de la acción y de la construcción de un mundo nuevo, su particular mirada poética sobre la realidad.
Biopic del grupo de rock The Runaways, la banda formada por Joan Jett (Kristen Stewart) y Cherie Currie (Dakota Fanning). En ella se narra desde su comienzo en el mundo de la música hasta cómo llegaron a convertirse en auténticas estrellas gracias a la influencia del empresario Kim Fowley. Recomendadas para aquellos que sienten el rock and roll.
26
Cultura
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Agenda
FENDER CLUB
ARIES
C/ Escaño, 20
21 de marzo – 20 de abril.
www.fenderclub.net
Músicas Negras
Sábado, 18 de Septiembre
C. González Aka. Minuendo Records
Entrada libre Siempre ligado a la escena underground madrileña, ha puesto música en infinidad de clubs, fiestas, eventos y festivales. Por citar alguno: Festival Efímera (Madrid), Sala Caracol, Soma, Specka, Café Descalzas, Electrosplash Wafter Parties / Castellon, Sala Clamores, ElectrowaveFestival / Bilbao, Isla de Lobos (Fuerteventura), Hanoi Café (Palma de Mallorca), etc... Además durante años ha sido participe en la organización de multitud de eventos ligados a la música, compaginando funciones de dj con las de promotor. A principios del siglo 21, comienza a centrar su interés en la producción. Es cuando decide experimentar con su propio sello, Minuendo Recordings, que funda junto con Ernie en el 2004, movido por inquietudes musicales afines y por las ganas de crear un proyecto personal donde poder reflejar su visión de la música electrónica huyendo de convencionalismos y etiquetas. En los años posteriores deciden ampliar el sello en su vertiente más experimental y creativa, creando Minuendo Electrónico un subsello en soporte digital, donde colaboran los mejores artistas del panorama underground electrónico nacional, consiguiendo así consolidar Minuendo como uno de los sellos más respetados del país.
Exposiciones ASA EGIONAL DE
C
R
Pl. Isidro Parejo Riesgo s/n
A mi bola Has disfrutado de un mes de vacaciones y como es lógico, la vuelta al tajo se te está haciendo empinada. No dramatices: irás cuesta abajo cuando te falte curro.
TAURO
21 de abril – 21 de mayo.
Este mes de septiembre será especialmente intenso y eso que no te gusta el fútbol. Aprovecha los cambios que habrá en tu vida para reciclarte. Estás demodé.
GÉMINIS
22 de mayo – 21 de junio.
Te tomas demasiado en serio a ti mismo. Relájate, la vida no es una película de Martin Scorsese, frivoliza un poco porque si no, sufrirás una hernia.
CÁNCER
22 de junio – 23 de julio.
Has descubierto los poderes terapéuticos de la música, lo malo es que has empezado escuchando lo último de Bisbal. De todo se sale, no te apures.
EXTREMADURA
Del 4 al 30 de Septiembre
LEO
María del Carmen Zurita Vizcaíno
24 de julio – 23 de agosto.
Entrada libre El sábado 4 de Setiembre a las 18,30 h. tendrá lugar la exposición de óleos de Maria del Carmen Zurita Vizcaino en la Casa Regional de Extremadura (Pl. Isidro Parejo Riesgo, s/n) dentro del acuerdo suscrito con la Asociación La Carpa y con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayto. de Getafe. Mari Carmen es una pintora que involucra la técnica con el tema de su obra y que facilita la empatía del que la observa. Cuidadosa y escrupulosa en la composición, hace uso de la simpleza, consiguiendo el equilibrio con una proporción adecuada entre movimiento y estabilidad en su obra. La exposición estará abierta hasta el día 30 de Setiembre.
SALA PABLO SERRANO Avda. Arcas del Agua s/n. Sector III
Sigues con tus problemas gástricos. Eres un romántico empedernido y crees que esos dolores de barriga es amor. Los de tu alrededor lo llaman gases.
VIRGO
24 de agosto – 23 de septiembre.
Vas a realizar en este otoño un viaje muy largo a un sitio tranquilo, limpio y donde apenas se pagan impuestos. No te asustes, no te vas a morir.
Del 16 de Septiembre al 15 de Octubre
Luis Cebaqueva
Entrada libre Nace en 1960 en Córdoba, comienza su carrera pictórica en 1990 y en su trayectoria ha obtenido numerosos reconocimientos y galardones.
TEATRO FEDERICO GARCÍA LORCA C/ Ramón y Cajal, 22
Domingo 19 de Septiembre. 20:00 horas
Ergo
Entrada libre Banda getafense que nació hace ya más de dos años, actualmente cuenta con cinco componentes. Una definición de Ergo: Ergo es Rock and roll, country y blues.
Concierto
Sudoku
LIBRA
24 de septiembre – 23 de octubre.
Comienza un nuevo curso escolar en septiembre pero no te hace ilusión comprar bolis y cuadernos nuevos. Es comprensible, eres el conserje del colegio.
ESCORPIO
24 de octubre – 22 de noviembre.
Te ha dado ahora por la poesía para mayor gloria de tus amigos cursis. Vas de cráneo si crees que engatusarás a tu suegro a base de endecasílabos.
SAGITARIO
23 de noviembre – 21 de diciembre.
Vives una época marcada por la hipersensibilidad. Todo te afecta hasta el fallecimiento de un cliclista en Pekín. Es lo que tiene ser del Atlético de Madrid.
CAPRICORNIO
22 de diciembre – 20 de enero.
Has entrado en una espiral peligrosa, has descubierto el placer de ganar en el bingo de tu barrio. Tu pensión de viudedad no se lo puede permitir.
ACUARIO
21 de enero – 19 de febrero.
Te has echado una novia conservadora y se nota, has sustituido tus gafas de pasta por lentillas. Ya sólo te falta salir de la casa donde ejerces de ‘okupa’.
PISCIS
20 de febrero – 20 de marzo.
Tu falta de glamour y elegancia lo compensas con voluntad y simpatía. Es lo mismo que le decían a Emilio Aragón y ahora es director de La Sexta.
Clasificados 27
9 DE SEPTIEMBRE DE 2010
1.Inmobiliaria 2.Empleo 3.Motor
4.Servicios 5.Relaciones 6.Varios
anuncios breves
Envienos gratuitamente sus anuncios breves a través del teléfono o el correo electónico. Al cabo de La Calle se reserva el derecho de publicarlos o resumirlos.
incluidos. Interesados: miguel. esquiviano@hotmail.es Se alqUila habitaCión amueblada en piso compartido, derecho a todo, cerca metro Alonso de Mendoza. Para persona no fumadora, ordenada y respetuosa . Ambiente agradable. 230 € al mes. Tel.: 658181537 alqUilo piSo Puerto Navacerrada 76 m2, amueblado, 2 dorm. gran salón con chimenea, bonitas vistas, tranquilo. Solo personas solventes, respetuosas y amantes de la montaña. Imprescindible vehículo. Contrato 1 año 350€/mes. Comunidad 40 € incluida el agua. Tel.: 658181537
1. Inmobiliaria PISOS VENTA oferta Se vende dúplex próximo a la base aérea, 150 m2, 4 dormitorios, 1 en planta baja, 2 terrazas de 24 y 14 m2, 3 cuartos de baño, amplio salón, suelo de parquet, puertas de roble, aire acondicionado, ascensor y garaje incluido. 399.000 € Tel: 690177871 vendo piSo en getafe. Primero exterior, bien comunicado con bus y metro. 3 dormitorios, 2 terrazas, baño reformado, persianas y tuberías nuevas. Necesita algo de reforma. Precio: 150.000 € negociables. Tel: 627 611 766. eStUdio JUnto al MUSeo Reina Sofia Estupendo estudio exterior, con 2 balcones a la calle. 33 m2 útiles, en finca totalmente rehabilitada con ascensor, próximo al Museo Reina Sofia. Distribución: Estudio + baño ( 2 balcones a la calle). Precio: 175.000€. Información: chachipe@gmail.com eStUdio en loS aUStRiaS Estudio exterior en antiguo palacete. Finca con ascensor, totalmente rehabilitada en 1990. 45 m2 útiles + 7 m2 de trastero que se puede añadir a la vivienda. Altura de techos como para hacer un altillo. En el Madrid más castizo, próximo a las Cavas. Vivienda tranquila y con encanto. Precio: 260.000 €. Información: chachipe@gmail.com vendo piSo baJo en getafe. Bien comunicado. Calle General Pingarrón, nº 3. 74 m2. Muy luminoso. Reformado. 176.000 €. Tel.: 687890804
PISOS ALQUILER oferta Se alqUila piSo. Totalmente reformado, luminoso, muy bien ubicado, con 3 dormitorios, acceso a internet y T.V en cada habitación. Leganés. Tlf: 916650988-649 080833. Se alqUila Una habitaCión. Cerca del metro Juan de la Cierva,
grande y cómoda. Tel: 678025 547.
apaRtaMento en alqUileR en la Playa de Arenales del Sol, Alicante. Próximo a la playa, 2 dormitorios, patio 30 m2, pis-
Getafe, a dos calles, Calle Canario y Calle Faisán. 198m2. Tel.: 916978013
alqUilo plaza de gaRaJe, Getafe Centro, c/Padre Blanco. Tel.: 615941884.
2. Empleo
Se alqUila plaza de gaRaJe, en c/Torroja, muy fácil aparcamiento. 50 €. Tel.: 626510915 vendo o alqUilo plaza de garaje, coche y moto. c/Madrid frente a Ahorramás. Tel.: 916960387 Se alqUila o vende plaza de garaje. Pº de la Estación, esquina
alqUilo habitaCion en piSo centro tranquilo para compartir con una persona de mediana edad preferentemente señora para cierta edad y chicas estudiantes seria preguntar por silvia TLF:660903510
Se alqUila habitaCión en c/General Pingarrón. Tel.: 660433834 alqUileR apaRtaMento de vacaciones Oropesa del Mar (Castellón) 1ª línea de playa de 4 a 6 personas. Terraza con vistas al mar, piscina y aparcamiento, totalmente amueblado, muy confortable. Quincena o meses.Tel.: 916832876 - 659798971 Se alqUilan habitaCioneS en piso compartido, al lado del Metro Julián Besteiro. Luminoso, tranquilo, nuevo, amueblado. 250€. Tel.:916650988 - 649080833 alqUilo piSo poR habitaciones, tranquilo, luminoso y bien ubicado. Leganés. Tel.: 916650988 649080833 alqUilo piSo 3 dormitorios, luminoso, reformado, junto al Metro. Ascensor, vitrocerámica, aire acondicionado. Tel.: 916650988 - 649080833 Se alqUila habitaCión Getafe, Juan de la Cierva en piso compartido con calefacción, amueblado y muy bien equipado. 250 €/mes todos los gastos
Se neCeSita peRSonal para
alqUilo loCal CoMeRCial En Getafe, a dos calles, Calle Canario y Calle Faisán. 198m2. Tel.: 916978013 empresa de limpieza. Interesados enviar curriculum a rrhh@ grupogonzalezgervaso.com
Se neCeSita SeñoRa inteRna de 50 años aproximadamente, que sea responsable y trabajadora. Tel.: 629118435 SeleCCionaMoS CoMeRCial para la zona Sur de Madrid. No es necesaría experiencia. Jornada completa. Preferiblemente con coche. Fijo más comisiones. Tel.: 609224019
Se alqUilan habitaCioneS para compartir piso de tres dormitorios, con calefaccion, amueblado y muy bien equipado Tlf: 91 6816465-653551005
en getafe, zona UniveRSidad, se alquila habitacion en piso compartido a persona seria y responsable, con derecho a uso de cocina, baño y salon. El precio son 230 euros. Tel.: 912954155
oferta
Se bUSCan CoMeRCialeS de publicidad para prensa escrita. Sueldo fijo más comisiones. Tel.: 916978200
Se alqUila habitaCión para chica estudiante en piso compartido junto a Universidad. Exterior, muy luminoso, totalmente equipado. 250 € gastos incluidos. Raquel 689994292
piSoS en alqUileR Zona del Bercial dos dormitorios, a estrenar. Tel.: 679328553
maquetacion@alcabodelacalle.com
Se vende o alqUila plaza de gaRaJe, Coche y moto. C/ Radio, frente AhorraMás. Tel.: 916960387
alqUilo plaza de gaRaJe, Getafe Centro, frente a la Universidad, amplia, nueva y de fácil acceso. 75€/mes. Tel.: 916819316 - 645506801
adMiniStRativo CoMeRCial en oficina de ventas para promoción de viviendas. Tel.: 916978013
demanda cina comunitaria. Totalmente amueblado y equipado. Tel.: 916080474 - 678587872 Se alqUila habitaCión para estudiantes. Nueva, luminosa, tranquila, bien comunicada. Con derecho a todo. Comunidad y agua incluidas. Leganes - Zarzaquemada. Tel.: 916650988 - 649080833
GARAJES oferta Se vende o alqUila plaza doble de gaRaJe en C/ Estudiantes,12. Cerca de la universidad Carlos III y la estación de tren Las Margaritas. Venta 20.000 €. Alquiler 70 €. TLF: 617262616. Se alqUila plaza de gaRaJe en el centro de Getafe. Amplia y con muy buen acceso, sin maniobras. 90 €/mes. TLF: 617806746.
c/Ilustración, con vigilante, nueva, a estrenar. Tel.: 670252807 plaza de gaRaJe, se alquila en C/Torroja. Muy fácil aparcamiento. 50 euros. Tel. 626510915 plaza de gaRaJe, Vendo o alquilo en c/Gárvez, 2. Tel. 616079852 plaza de gaRaJe, Vendo o alquilo en c/Leoncio Rojas, 44. Tel. 660433834 Se venden 2 plazaS de garaje, una en la C/Velarde (zona Universidad) otra en la C/ Alhambra (Avda. Juan de Borbón). Precio 18.000 € cada una. Tel.: 607925292 Se alqUilan 2 plazaS de garaje, en la zona nueva de El Bercial. c/ Guanabacoa,12 (cerca de la zona antigua) para coches grandes, muy espaciosas, buena entrada y fácil maniobra. Precio 55 € cada una. Tel.: 916832876 - 659798971
Se vende plaza doble de gaRaJe en C/ Madrid, esquina con calle Magallanes. 14 m cuadrados. Precio: 21.000 euros. TLF: 606865235.
vendo plaza de gaRaJe, 14 m2 en calle Madrid, esquina con Magallanes. 21.000 €. Tel.: 606865235
Se vende de gaRaJe en Getafe centro. Económica. Situada en la calle Manzana. TLF: 619 95 2880
LOCALES OFICINAS
vendo o alqUilo plaza de gaRaJe. En zona Palacios, amplio y con buen acceso. 30.000 euros para venta y 100 euros al mes para alquiler. TLF: 627 611 766.
URge venta de loCal en calle Madrid. Centro Comercial El foro, nº 96. Tel.: 609650388
oferta
alqUilo loCal CoMeRCial en
91 697 82 00
SeñoRa eSpañola de 46 añoS Se ofrece como señora de la limpieza en oficinas, colegios, clínicas, etc. Tel.: 916832275
Se neCeSitan peRiodiStaS de Leganés, Alcorcón y Fuenlabrada con conocimientos de la política municipal de los municipios. Enviar C.V. a: rrhh@grupogonzalezgervaso.com SeñoRa eSpañola responsable, 43 años, con experiencia, se ofrece para tareas domésticas y cuidado de niños. Disponibilidad mañana y tarde. Tel.: 916969800 - 626204943. Carmen SeñoRa Se ofReCe de externa por las tardes, en limpieza, cuidado de personas mayores y niños. Tel.: 645347732 bUSCo tRabaJo, señora con experiencia y buenas referencias se ofrece como externa o por horas. Preguntar por Flor. Tel.: 661062379 SeñoRa eCUatoRiana de 50 añoS. Busca trabajo de servicio interno en Getafe o alrededores. Tel: 678 025 547. Se ofReCe ChiCa para empleada doméstica. Media jornada o jornada completa o por horas. Tel:
637 574429. Getafe. Se iMpaRten ClaSeS de áRabe. Licenciado en Egipto, experiencia. A 10 euros la hora. Tel: 693 520024.
dad, fontaneria). Tel.: 607148994
3. Motor
ChiCa polaCa se ofrece para camarera, cuidado de personas mayores, niños o limpieza. Tel.: 634653037
xaRa piCaSSo del 2000 Motor 2000 HDi 90CV en perfecto estado, chapa, pintura y motor revisado, precio a convenir. Tel.: 670252807
peon Se ofReCe paRa trabajar en empresa de construcción y reforma. José. Tel.: 912008156 - 627867269
vendo volKSWagen paSSat 1.800 57.000 km, 10 años, perfecto estado impecable, siempre en garage. 4.900€ Tel.: 696 005 966
SeñoRa Se ofReCe como externa o por horas para trabajos domésticos, cuidado de niños y mayores. Disponibilidad mañanas en Getafe o Sector 3. Julia Tel.: 625222459 - 912496145
4. Servicios VARIOS
SeñoRa de 43 añoS Se ofReCe para trabajar los fin de semana de reponedora y de limpieza de oficinas en getafe Tel.912008156687348017
taRotiSta se ofrece para leer las cartas en casa y para empresa por telefono. Pilar Tel.: 687348017 - 912008156
RepaRaCión de tejados, terrazas, patios, fachadas, impermeabilizaciones, goteras, etc. Trabajos verticales, con o sin andamios, 10 años de garantía. Tel.: 916058313
5. Relaciones
RefoRMaS integRaleS todos los oficios. Decoración en general, comunidades, pisos, chalés, locales, etc. Visita y presupuesto gratis. Económicos. Tel.: 657439242 Se ofReCe CondUCtoR de camión o autobus disponibilidad inmediata, o comoconductor/ repartidor. Tel.:607148994 SeñoRa Con expeRienCia y buenas referencias se ofrece como externa o por horas, para limpieza de oficinas o servicio doméstico en horario de mañana. Preguntar por María. Tel.: 622013795 ingenieRo indUStRial con mucha experiencia da clases de Matemáticas, Física y Química a ESO y Bachillerato. 12€/hora. Tel.:660289603. ClaSeS de apoyo a pRiMaRia y a secundaria, problemas de dislexia, informática. Licenciado en Magisterio. Tel.: 675455286 RefoRMaS en geneRal presupuestos sin compromiso ( albañileria, carpinteria, pintura, electrici-
eMpReSaRio español conocería mujer hasta 35 años, culta, atractiva, con don de gentes, saber idiomas, colaborar en negocio y como futura pareja. Tel.: 622310189
6. Varios vendo aCCeSoRioS de bebé pcarrito, bañera, ruedas, cuco,etc. Económicos. Tel.:916832275 vendo libRoS de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, en perfecto estado. Económicos. Tel.:916832275