Y además...
Publicación controlada por:
Número 166– Año 9 24 de mayo de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
COM
LEGANÉS
LEÑA AL MONO
8
Manifestación para exigir un mejor servicio en la residencia del Parque de Los Frailes ● El cambio en la empresa que gestiona la residencia Parque de Los Frailes ha provocado las críticas de los familiares de los ancianos. Protestan por la carencia de algunos medicamentos, la inadecuada alimentación o la falta de materiales
Carlos Delgado (ULEG) insulta y falta al
5
El búho a Atocha ya es una realidad. Las tres líneas nocturnas solamente tienen parada en Madrid en Plaza Elíptica y Vía Lusitana para que el servicio sea más rápido
Local
6
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior refleja que las infracciones penales se han incrementado en un 6,5 por ciento en el primer trimestre del año
● Los familiares han convocado una manifestación y han iniciado una recogida de firmas para hacer visible el problema existente en esta residencia. Ya han presentado sus quejas a la Comunidad de Madrid, así como al Defensor del Pueblo LOCAL
Local
Local
4
respeto a los 30.000 votantes del PP en Leganés En su cuenta de Twitter, el portavoz de Unión por Leganés menospreció a los votantes del Partido Popular. Este grupo político exige a Delgado que rectifique y se disculpe de manera pública por haber manifestado que sería “de vergüenza” que hubiera vecinos que volviesen a votar al PP en los próximos comicios
ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12
La próxima semana arranca la campaña de abonos del Lega Estará muy vinculada al 90º aniversario del club y coincidirá con la presentación de la segunda equipación, muy innovadora. Se apostará por la continuidad en los precios y el tope de abonados subirá a 10.000
7
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, visita la remodelada planta de Maternidad del hospital Severo Ochoa y anuncia la próxima reforma de la zona quirúrgica
Cultura
15
El programa cultural Plaza Activa llega a su fin con espectáculos de teatro, circo, títeres y música en Plaza Mayor, San Nicasio, Vereda, Leganés Norte y Arroyo Culebro
Encuesta ¿Cree que Carlos Delgado debe pedir disculpas a los votantes del PP? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
24 DE MAYO DE 2018
El nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido Presidente
Ignacio Aguado Ciudadanos
Lorena Ruiz-Huerta Podemos
Ángel Gabilondo PSOE
El controvertido ‘galapagarazo’ Desde el ático de Marbella de Ignacio González no se había armado tanto revuelo con la propiedad inmobiliaria de un político. En este caso de dos, la pareja que forman Pablo Iglesias e Irene Montero que encabezan Podemos. Yo no seré quién diga si es ético que el líder de la formación política nacida de las tiendas de campaña de la Puerta del Sol pueda vivir siete años después en un chalet de Galapagar. Tienen todo el derecho del mundo a vivir donde les venga en gana si tienen la posibilidad de pagárselo. Sin embargo, este hecho ha chocado con los principios que defendió cuando inició su andadura política prometiendo acabar con la casta que gobierna este país. Lo que es realmente surrealista -aunque en un país como España todo pueda sucederes que hayan convocado una consulta pública entre las bases de Podemos para que les avalen la compra del chalet o les pongan de patitas en la calle. Eso si que sería un desahucio express.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Garantizar la estabilidad con cambios para dar impulso
Desea toda la suerte del mundo y que no generen problemas
Mejora la paridad pero no cierra la crisis política
Cristina Cifuentes estará satisfecha con este Gobierno
“Se combina continuidad y renovación. Siempre es positivo garantizar la estabilidad e introducir cambios que permitan proporcionar un nuevo impulso”
“Deseo toda la suerte del mundo al nuevo Gobierno de Ángel Garrido y espero que no generen nuevos problemas a los madrileños”
“Recoge algunas de las demandas de la oposición, como mejorar la paridad, pero aun así no cierra la crisis política”
“Cifuentes estará satisfecha con este Gobierno y entiendo que quienes han trabajado con ella busquen consolidar esta propuesta”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Jesús Lago
La película ‘Campeones’ tiene diez héroes anónimos que rompen las barreras de la discapacidad intelectual. Uno de ellos es el actor leganense
La democracia admite hasta a Willy Toledo
Amador Sánchez
El expresidente de la gestora del PP de Leganés ha sido nombrado viceconsejero de Organización Educativa en el Gobierno de Ángel Garrido
Las mieles de la política
Baja...
Huelga de Metro
Los sindicatos de Maquinistas de Metro han anunciado paros del servicio en la primera quincena de junio debido a las enfermedades por amianto
Que España es una democracia es tan evidente como que Willy Toledo, ese personaje que antaño hacía cine -malo- y teatro -peor aún-, tiene la posibilidad de arremeter contra ella -la democracia-, y hacerlo hasta con quince medios de comunicación distintos para darle voz. De locos.
Carlos Delgado
El portavoz de ULEG ha insultado a los votantes del PP en su cuenta de Twitter. Ha afirmado que no tienen vergüenza si siguen apoyando a los populares en las urnas
Pablo Iglesias e Irene Montero se han comprado un chalet de 600.000 euros en la sierra. ¿Es noticia? Pues sí. ¿Y por qué? Porque los dirigentes de Podemos más hipócritas y mentirosos no pueden ser, ya que lo que criticaban y calificaban de casta hace unos años ya no lo es si ellos son los beneficiados.
Opinión
24 DE MAYO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 24
EDITORIAL
VIERNES 25
Buitrago de Lozoya
Máxima: 26ºC Mínima: 14ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 20ºC Mínima: 13ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
SÁBADO 26
DOMINGO 27 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 24ºC Mínima: 11ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
L
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 23ºC Mínima: 10ºC
Malos tiempos para pasear por las calles de Leganés
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el doctor Luis Montes debería tener una calle en Leganés?
Sí No
28% 72% Entre en nuestra web y vote
3
Lo más alarmante es que, en
100%
72% 50%
www.alcabodelacalle.com
28%
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
as calles de Leganés no ganan para disgustos. Como tampoco sus vecinos. El cambio de nombre de alguna de las vías de la ciudad o el infructuoso intento de ponerle Luis Montes al bulevar del Severo Ochoa han pasado a un segundo plano recientemente. También el estado lamentable y deplorable de algunas aceras, cuyo mantenimiento brilla por su ausencia. Aunque ya se sabe que en año previo de elecciones estas empezarán a levantarse para en mayo del año que viene lucir lustrosas y así, de paso, lograr arañar algún que otro voto suelto, que no cautivo.
No
Mujeres preparadas para evitar violencia de género y situaciones de riesgo
Un total de 80 mujeres han participado en un curso de autoprotección y defensa femenina en los últimos meses que han impartido miembros de la Policía Local expertos en artes marciales. El objetivo de estas clases era evitar y prevenir casos de violencia de género así como dotar a las mujeres de las herramientas necesarias para conocer cómo actuar en situaciones de riesgo. El curso acabó con una clase impartida en el pabellón Europa por maestros nacionales e internacionales.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
enero, febrero y marzo se han contabilizado dos violaciones. Dos agresiones sexuales con penetración en solo tres meses
Pero hoy, como decimos, no nos ocupa el nombre y estado de las calles, que ya hemos vertido ríos de tinta en este sentido. Lo que nos atañe ahora es la seguridad de esta. Y eso es algo que no cotiza en la bolsa de valores. Sobre todo si no atenemos al peligroso aumento de las infracciones penales según los datos publicados por el Ministerio del Interior en el último Balance de Criminalidad relativo al primer trimestre de este 2018. De acuerdo con las cifras policiales, la criminalidad en Leganés ha subido en un 6,5% en los tres primeros meses del año. Pero lo más alarmante es que, en enero, febrero y marzo, se han contabilizado dos violaciones. Se dice pronto. Dos agresiones sexuales con penetración en solo tres meses. Demasiado en tan poco tiempo para una ciudad que ronda los 190.000 habitantes. No es cuestión de hacer un ‘tótum revolútum’ entre el incremento de la criminalidad en Leganés y el estado de las aceras. Pero lo cierto es que estos día, atendiendo a
las cifras oficiales, parecen malos tiempos para pasear por las calles de Leganés. Sobre todo porque, lejos de los datos y las estadísticas, lo que es complicado de erradicar es la sensación de inseguridad en ciertos barrios de la ciudad. Algo similar a lo que ocurre en la vecina Getafe, campeona en cuanto a criminalidad se refiere. La responsabilidad va más allá de las fuerzas del orden. Policías que se dejan todo por mantener la seguridad de la ciudad. Como siempre, hay que mirar más arriba. Y cabe preguntarse: ¿qué planes hay en Leganés para tratar de paliar, al menos, esa sensación entre la ciudadanía? Porque está claro que lo que se está haciendo no da resultados. Y esperemos que, entre las intenciones del Gobierno local, no esté la de emular a sus compañeros de partido de Getafe. Sus homólogos que se han mostrado incapaces en esta materia.
Una Leganés que, de
seguir así, recordará a aquellas ciudades del lejano oeste donde imperaba la ley de la selva
Así pues, como en todas las cuestiones del día a día, en la galopante inseguridad que atraviesa Leganés hay una vertiente política. Más bien, de voluntad política y que atañe a todos los grupos municipales. No solo al Ejecutivo que, obviamente, está en la cúspide de la pirámide de responsabilidad por ser precisamente bastón de mando. También el resto de concejales debe implicarse, hasta donde llegan sus obligaciones, en la seguridad de la ciudad. Una Leganés que, de seguir así, recordará a aquellas ciudades del lejano oeste donde imperaba la ley de la selva. Ya sabemos que hay políticos con más corte de bandido que de ciudadanos honorables. Pero guarden sus diferencias y aúnen esfuerzos para que pasear por las calles de Leganés sea seguro y no un mal día en Sarajevo.
4
Leganés
24 DE MAYO DE 2018
LE PIDEN UNA RECTIFICACIÓN TRAS PUBLICAR QUE NO TIENEN “VERGÜENZA” LOS QUE VOTAN AL PP
El PP exige a Carlos Delgado que se disculpe por insultar a sus votantes ■
D
SENTENCIA JUDICIAL
Vulnerados los derechos de un grupo político
■ Redacción El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha considerado que se vulneraron los derechos a la participación política del Grupo municipal de ULEG en el Ayuntamiento de Leganés. Dicho partido había presentado una demanda al no recibir una información que había solicitado hasta en cinco ocasiones sobre la rehabilitación del polígono industrial San José de Valderas. En primera instancia el Juzgado de lo Contencioso – Administrativo dio la razón al Ayuntamiento, pero posteriormente el partido demandante ganó el recurso de apelación. El alcalde Santiago Llorente ha afirmado que “la sentencia señala que hemos hecho mal la remisión de información al grupo de la oposición ULEG y lo que vamos a hacer es acatar la sentencia y hacerlo mejor a partir de ahora”.
Toma posesión de su cargo el nuevo Secretario General del Ayuntamiento ■ Redacción
Chema Lázaro
esde el PP de Leganés piden que el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, se disculpe públicamente por insultar a los treinta mil votantes populares de la ciudad desde su cuenta personal de la red social Twitter. Delgado ha realizado en los últimos días comentarios contra las personas que dan su voto al PP. Lo ha hecho a raíz de la dimisión de Cristina Cifuentes. El portavoz de ULEG ha llegado a declarar que es de “vergüenza” seguir votando al Partido Popular. El portavoz del PP en Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha manifestado que “los insultos hacia mi persona me resbalan, pero no voy a permitir que se insulte a los votantes del Partido Popular porque eso es inaceptable y lo considero peligroso porque demuestra el carácter antidemocrático del
POLÉMICA POLÍTICA
Desde su cuenta personal en la red social Twitter, Carlos Delgado ataca tanto a políticos como a los propios votantes
señor Delgado por no respetar a aquellos que piensan diferente a él”.
Rectificación
Recuenco pide a Carlos Delgado “una rectificación pública por esas descalificaciones a todos los votantes del PP, que son vecinos
de Leganés y son los que le pagan el sueldo”, añadiendo que el portavoz de ULEG “es un cargo público que lleva cobrando casi un millón de euros de un presupuesto que él dice que es ilegal”. Añade que “es patético que un político para hacerse notar y ganarse la vida esté instalado en el
insulto, la descalificación y la calumnia, pero este señor es así, no lo vamos a cambiar porque se ha convertido en una caricatura de si mismo”. A pesar de ello, Recuenco está convencido de que Delgado “reflexionará y pedirá disculpas, si no lo hace contemplaremos realizar otro tipo de acciones”.
El nombramiento por parte de la Dirección General de la Función Pública, dependiente del Ministerio de Hacienda, de nombrar Secretario General del Ayuntamiento de Leganés no ha estado exenta de polémica política. El nuevo habilitado nacional que ejerce esta función, Jesús Molina de la Torre, está siendo investigado en el caso Púnica por su paso como Secretario en el Ayuntamiento de Valdemoro. También ha ejercido como Secretario de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe. De la Torre fue la única persona que se presentó para cubrir ésta vacante, que estaba siendo suplida de forma accidental por otra habilitada nacional, tras la marcha del anterior Secretario, Pedro Bocos, al Ayuntamiento de Getafe.
AFECTAN A LA MINUTA DE UN ABOGADO Y A LAS EXPROPIACIONES DE UN PASEO Y UN PARQUE
Vía libre para el pago de sentencias judiciales millonarias ■
C. Lázaro
El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado por fin una modificación presupuestaria para el pago de varias sentencias judiciales referentes a facturas del despacho del abogado Muñoz Bouzo y de dos expropiaciones de terrenos. Para abonar estas cantidades el Consistorio ha aprovechado los cinco millones de superávit del remanente positivo de tesorería alcanzado tras la liquidación del pasado ejercicio económico de 2017. El pago de la sentencia judicial que ha levantado más polémica política fue la referente a las minutas de dicho abogado, en torno a 2,2 millones de euros, que ha sido aprobada tras varias sesiones plenarias donde fue rechazada la modificación presupuestaria necesaria para pagarla. En la ejecución de dicha sentencia se había apercibido que si el Ayuntamiento no abonaba el primer pago de un millón, los miem-
El concejal de Hacienda, Pedro Atienza, sacó adelante la propuesta del Gobierno
bros del equipo de Gobierno podrían ser multados semanalmente con mil euros. “Estamos obligados a cumplir y el juez puede imponer a quién no lo apruebe una multa semanal”, señaló el concejal de Hacienda Pedro Atienza. Parte de la oposición criticó que no se abonase totalmente el pago de los intereses, pero el edil responsable de Hacienda indicó que primero se debe abonar la parte
Se ha aprovechado el remanente positivo de Tesorería de cinco millones de euros del pasado año principal de la condena impuesta por el tribunal. La propuesta del Gobierno salió adelante gracias a la abstención de los principales grupos de la oposición.
Abogado
Las facturas referentes al abogado Muñoz Bouzo se refieren a la defensa que llevó a cabo a favor del Ayuntamiento de Leganés en distintos litigios urbanísticos desde el Gobierno de Rafael Gómez Montoya, algunas de las cuales no llegaron a abonársele. Durante el pasado Gobierno municipal del PP pasó la factura por esas minutas mientras que el Ejecutivo de Jesús Gómez prescindía de sus servicios. En 2016, los tribunales le darían la razón al abogado y condenarían al Ayuntamiento de Leganés al pago.
Vía militar
El resto del dinero de la modificación presupuestara va a ir destinado al pago a un organismo del Ministerio de Defensa por la expropiación de la antigua vía militar para convertirla en el paseo de Paquita Gallego. Por dicho terreno el Ayuntamiento de Leganés va a pagar 1,6 millones de euros. El resto del dinero de la modificación sirve para afrontar un nuevo pago de 1,2 millones de euros por la expropiación del suelo donde ahora se asienta el Parque Picasso.
Leganés
24 DE MAYO DE 2018
5
la frecuencia de Paso de los autobuses sErá MAYOr lA nOchE DE lOs viErnEs, sábADOs Y víspErAs DE fEstivO
El búho ya vuela hasta Atocha
■
tórica después de que se pusiesen en marcha los primeros autobuses nocturnos hace 30 años”.
Redacción
C
on la presencia de la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, y de los alcaldes de Leganés y Fuenlabrada, Santiago Llorente y Javier Ayala, se puso en marcha el primer itinerario de los buhos que conectan los dos municipios con Atocha, la cabecera de las líneas más demandada por los usuarios y que sustituye al intercambiador de Aluche.
Punto céntrico
Por su parte, el alcalde Santiago Llorente declaró que “los vecinos de Leganés llevábamos mucho tiempo reclamando que los autobuses nocturnos saliesen desde un punto céntrico de Madrid”.
“Llevábamos mucho tiempo reclamando que saliesen desde un punto céntrico”, afirma el alcalde Llorente
Ahora los autobuses nocturnos solo tendrán paradas intermedias en Madrid en Plaza Elíptica y Vía Lusitana Con el nuevo cambio de recorrido los autobuses nocturnos sólo harán paradas intermedias en Plaza Elíptica y Vía Lusitana, a la altura del centro comercial Islazul, para dar mayor rapidez al servicio. Las tres líneas de búhos que prestan servicio a Leganés (N
El alcalde Santiago Llorente y la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, durante el primer trayecto del búho a Atocha
802, N 803 y N 804) ampliarán su itinerario por nuevos barrios como Vereda de los Estudiantes, donde parte una de las líneas, y Poza del Agua. La frecuencia de paso de los autobuses será mayor
en la noche de los viernes, sábados y vísperas de festivos.
Demanda histórica
La consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, manifestó que el cam-
Por el bulevar discurren 11.700 vEhículOs Al DíA entre los dos sentidos
La construcción de viviendas en el barrio de Puerta de Fuenlabrada comenzará en 2019 ■
Redacción
En el primer trimestre de 2019 comenzará la construcción de viviendas en el nuevo barrio de Puerta de Fuenlabrada. Está previsto que durante el próximo mes de septiembre se finalicen las obras de urbanización del polígono, que van a tener un coste de 14 millones de euros. En este nuevo barrio se construirán un total de 852 viviendas, de las cuales un 80% tendrán algún tipo de protección pública. Recientemente, se ha procedido a abrir al tráfico con dos carriles por sentido el bulevar que comunica la rotonda de la Ciudad del Automóvil con la avenida de Fuenlabrada. Según los promotores de esta urbanización, que se han encargado de la duplicación de esta vía, ya circulan por esta carretera 11.700 vehículos al día. Desde Policía Local apuntan que “con la apertura de los nuevos carriles se ha producido un
incremento en el número de vehículos que transitan por dicha vía debido a su mayor capacidad de absorción y regulación del flujo del tráfico”. Este bulevar va a con-
bio de la cabecera de los búhos “se trata de una buena decisión compartida entre todas las administraciones implicadas”. La responsable del Gobierno regional recordó que “se trata de una demanda his-
Llorente añadió que “era una demanda esperada por las personas que por ocio o trabajo necesitaban el transporte público y que se ha cumplido y se ha hecho realidad para poder llegar a casa de una forma segura y mucho más rápida”. Al final, el búho a Atocha se hizo realidad tras el consenso de todos los grupos políticos.
prOgrAMA DE AcOMpAñAMiEntO de Personas mayores
tar en un futuro con dos rotondas para facilitar el acceso a la entrada general del hospital Severo Ochoa y al área de Urgencias del centro hospitalario.
Visitar a las personas que viven solas es una de las prestaciones del nuevo servicio
Quince personas se encargan de velar por las personas mayores
■ Redacción
La duplicación de la calzada ha sido realizada por la Junta de Compensación del PP 4
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un programa de acompañamiento de personas mayores que viven solas o tienen necesidades especiales. Para hacer realidad este proyecto se ha contratado a quince trabajadores durante un año que eran parados de larga duración o percibían la renta mínima de inserción Su función consiste en visitar a personas mayores que por proble-
mas de movilidad no pueden salir de casa o trasladarlas cuando tienen que acudir a un centro sanitario. Una de las cuidadoras detectó que a una de las personas que fue a visitar le daba un infarto y rápidamente pudieron avisar a la ambulancia y trasladarla al hospital, donde le salvaron la vida. “Este programa es un sueño cumplido que va a ser muy útil para mejorar la vida de las personas mayores”, ha manifestado el alcalde Santiago Llorente.
6
Leganés
24 DE MAYO DE 2018
Según datoS del BAlAncE DE criMinAliDAD del MiniSteRio del inteRioR
Dos violaciones cometidas durante los tres primeros meses del presente año ■ Roberto Resino
E
l Ministerio del Interior ha hecho públicas las infracciones penales cometidas durante el primer trimestre de 2018. Y los datos dejan un preocupante aumento de las violaciones en Leganés con respecto al año anterior, ya que entre enero, febrero y marzo de este año se han contabilizado dos agresiones sexuales con penetración, cuando el año pasado en este mismo periodo se cometió una. Eso sí, el resto de delitos contra la libertad sexual bajan un 21,4% (de 14 a 11). En el vecino municipio de Fuenlabrada también se han cometido dos violaciones en el primer trimestre del año. En términos generales, la criminalidad en Leganés ha subido en un 6,5%, según los datos publicados por el Ministerio del Interior. Así, en el primer trimestre de 2017 se cometieron un total de 2.468 infracciones penales frente a los 2.628 delitos y faltas cometidos en los tres primeros meses de este año.
Las armas requisadas por agentes de Policía Local en el maletero de un vehículo
La Policía Local requisa nueve armas de aire comprimido que tenían gran similitud con las de fuego real ■ Redacción
Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Leganés
En términos generales, la criminalidad ha subido un 6,5%, según los datos publicados por el Ministerio del Interior También aumentan un 13,9% las sustracciones de vehículos (de 79 a 90) y los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que suben un
21,1% (90 frente a 109 en el primer trimestre de 2018). Por el contrario y como dato positivo bajan los robos con fuerza en domicilios un 6,1%, al igual que los robos con violencia e intimidación, que caen un 9,5% (de 84 a 76) y los hurtos, que en el primer trimestre de 2018 se han reducido un 5% con respecto al mismo periodo de 2017.
lE sustrAjErOn la Recaudación de la joRnada laboRal y un teléfono Móvil
Roban a un taxista amenazándole con una botella rota en el cuello ■
Redacción
Agentes de la Policía Local de Leganés detuvieron a dos hombres tras robar a un taxista, al que habían amenazado con una botella de cristal rota en el cuello, según denunció la víctima del hecho delictivo. Un total de cinco agentes de Policía Local de Leganés participaron en la operación para detener a los autores del robo, siendo clave para su identificación la descripción que el taxista ofreció de los agresores para conseguir finalmente la detención en una zona cercana al lugar donde se produjo el robo. Los detenidos habían sustraí-
La Policía detuvo a los autores del robo en las cercanías de donde se produjeron los hechos, siendo clave para su identificación la descripción que ofreció el taxista do al taxista la recaudación de la jornada y un teléfono móvil. Una vez fueron cacheados se encontraron un total de cinco teléfonos móviles así como también dinero en efectivo. Los detenidos tomaron el taxi en Alcorcón y se trasladaron a Leganés. Llegados a la calle Nogal y cerca del fin del desplazamiento uno de los individuos sujetó al taxista por la espalda y el otro le amenazó con la botella de cristal rota. El taxista utilizó el teléfono mó-
vil de un barrendero para llamar a Policía Local, que se personó en la zona, comprobó el estado del taxista, que mostraba una zona del cuello enrojecida, y con la descripción de los sospechosos comenzaron una batida por la zona. Finalmente una de las patrullas logró la identificación y detención de los dos individuos en la calle Pablo Freire, desde donde fueron trasladados a dependencias policiales tras mostrar informaciones contradictorias al ser interrogados por separado.
La Policía Local de Leganés ha requisado nueve armas de aire comprimido que transportaban cuatro jóvenes en el interior del maletero de un vehículo. En concreto, se trataba de cinco armas largas y cuatro pistolas. Los agentes se quedaron sorprendi-
dos por la gran similitud que tenían con armas de fuego real. El automóvil fue interceptado por los policías locales cuando circulaba por un camino de tierra del término municipal. Los ocupantes del vehículo no disponían de la documentación necesaria para la posesión y uso de armas de aire comprimido.
Detenidos los autores de robos con fuerza en quince comercios ■ Redacción
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local han detenido a dos individuos como presuntos autores materiales de quince robos con fuerza en comercios. A la hora de cometer los asaltos a los establecimientos, los arrestados arrojaban una tapa de alcantarilla contra la luna del es-
tablecimiento comercial para de esta forma acceder al interior del establecimiento. En el momento de la detención del primer arrestado se le incautaron diversos efectos que podrían probar su participación en los hechos. El segundo implicado en el robo del bar abandonó el lugar a la carrera y posteriormente sería detenido por Policía Judicial.
Atropellada una niña por un autobús ■ Redacción
Una niña de 13 años resultó herida muy grave, con un traumatismo craneoencefálico severo, tras ser atropellada en un paso de peatones
por un autobús interurbano de la línea 480 en la avenida de Carabanchel frente al centro comercial Plaza Nueva de Leganés. La niña tuvo que ser trasladada en estado muy grave al Hospital 12 de Octubre.
El suceso tuvo lugar junto al centro comercial Plaza Nueva
Leganés
24 DE MAYO DE 2018
EstE vErano ComEnzarán Los trabajos para MEjOrAr lA zOnA DE quirófAnOs
Reforma integral de la planta de Maternidad del hospital ■ Chema Lázaro
Solicitan la construcción de centros de salud
■ redacción
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante la visita a las remodeladas habitaciones de Maternidad
La reforma de la planta de Maternidad se suma a la realizada hace cuatro años en la zona de paritorios Consejero
Para conocer los trabajos realizados y mantener un contacto directo con los responsables del hospital, se desplazó hasta Leganés el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. “Se ha hecho la reforma de la planta de hospitalización, por ser una zona muy especial porque la Obstetricia y la Ginecología tie-
nen un encanto más especial y hemos conseguido habitaciones más accesibles y amables, tanto para pacientes, familiares y trabajadores”, declaró el consejero. La reforma de la planta de Maternidad se une a la realizada hace cuatro años en los paritorios del centro sanitario. En aquella ocasión se consiguió que todo el proceso del parto se lleve a cabo sin salir de una misma habitación. Donde la mujer dilata, da a luz y realiza el post-parto inmediato.
Quirófanos
El consejero de Sanidad aprovechó la visita para anunciar que
este verano comenzará la primera fase de las obras del área quirúrgica de este hospital con una inversión de 1.400.000 euros. Dichos trabajos se retomarán en julio y agosto de 2019 hasta su conclusión. Con este dinero se reformarán los ocho quirófanos que existen actualmente y se crearan dos nuevos inteligentes, donde se podrán retransmitir imágenes de las intervenciones quirúrgicas. Según la Consejería de Sanidad, en los últimos tres años se han invertido tres millones de euros en infraestructuras en el hospital Severo Ochoa.
EL pasado año sE LLEvaron a Cabo un totaL dE 279 ciclOs DE insEMinAción ArtificiAl
Continuará el servicio de reproducción asistida ■
dEsdE EL AYuntAMiEntO
La concejala de Salud del Ayuntamiento de Leganés, Angelines Micó, solicitó al consejero más reformas en el hospital ya que a su entender “se encuentra muy deteriorado al haberse quedado viejo”. Micó considera que se deben ir llevando a cabo nuevas reformas en otras plantas del hospital como las realizadas en el área de Maternidad. También la concejala de Salud preguntó al consejero sobre el inicio de las obras del centro de salud del barrio de Solagua y le trasladó la necesidad de construir el de Arroyo Culebro. También insistió en la recuperación del servicio de Urgencias nocturnas los días laborables en el centro Marie Curie del barrio de La Fortuna.
L
a planta de Maternidad del hospital Severo Ochoa, situada en el ala oeste de la cuarta planta del centro sanitario, ha sido reformada para prestar una mejor atención tanto a padres como a profesionales. Al año se atienden en el hospital Severo Ochoa un total de 1.200 partos. Con una inversión de 180.000 euros se han realizado distintas obras de decoración consistentes en trabajos de pintura y albañilería; así como una mejora en la iluminación y una renovación de la fontanería. Dichas obras eran necesarias ya que esta planta, de 825 metros cuadrados, lleva en funcionamiento más de treinta años. También se ha comprado mobiliario para las 18 habitaciones existentes. En concreto ocho sillones cama, doce cambiadores para bebés, 16 cunas hospitalarias con ruedas, 24 sillas de acompañante, 24 mesillas con atril y dos nuevas salas de espera con espacio de juego para niños. Además, se ha conseguido que los baños de las habitaciones sean más amplios y funcionales. Con esta reforma, la Consejería de Sanidad ha intentado “crear un espacio más confortable pensado para que tanto la madre como su bebé, así como la pareja y los familiares puedan disfrutar de un lugar más humanizado y acogedor durante el tiempo que se prolonga su estancia en el hospital”.
7
C. Lázaro
Algunos profesionales del hospital han planteado sus dudas sobre el futuro que depara al servicio de reproducción asistida que presta la Unidad de Obstetricia y Ginecología desde 1997. La dirección del hospital asegura que “no se desmantelará aunque haya menos demanda”. El pasado año se llevaron a cabo 279 ciclos de inseminación, disminuyendo respecto a años anteriores. La plataforma ciudadana Luis Montes en defensa de sanidad pública había alertado de
Una responsable de Ginecología alertó que se quería desmantelar esta unidad de reproducción que se quería desmantelar esta unidad de reproducción porque “se quedó ya hace años a mitad de camino y la creación de un programa de fecundación in vitro fue abortada en dos ocasiones, mientras se creaban otras unidades en la Comunidad de Madrid”. Denuncian que se ha bloqueado la posibilidad de que lleguen pacientes por libre elección.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha declarado que “se va a seguir ofertando la posibilidad de este servicio aunque haya habido pequeñas reestructuraciones que no van a afectar a la práctica asistencial”. Desde el centro sanitario reconocen que existen periodos donde se cierra esta consulta en los periodos vacacionales al solo trabajar dos personas. El servicio de reproducción asistida del hospital Severo Ochoa está atendiendo en la actualidad a mujeres que acuden desde otras localidades.
Angelines Micó, concejala de Salud
sErviCio dE pEDiAtríA
Premio por las investigaciones en alergias alimentarias ■ redacción Las investigaciones llevadas a cabo por el servicio de Pediatría del hospital Severo Ochoa sobre el problema de las alergias alimentarias en bebés han sido premiadas por la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica. El Servicio de Pediatría puso en marcha entre los años 2015 y 2016 un estudio de seguimiento de todos los recién nacidos en el hospital Severo Ochoa para comprobar la prevalencia de la alergia alimentaria en Leganés. Se sometieron a estudio 1.198 niños y casi el 4% de todos los niños estudiados padecían algún tipo de alergia alimentaria.
8
Leña al mono
24 DE MAYO DE 2018
Quejas por el trato que reciben los ancianos en la residencia de Los Frailes Los familiares de los ancianos que viven en la residencia Parque de Los Frailes convocan una manifestación para quejarse por el mal servicio que presta la actual empresa que gestiona el centro, que obtuvo la adjudicación del contrato a principios del pasado mes de octubre
F
amiliares de las personas mayores ingresadas en la residencia Parque de Los Frailes se quejan de la nueva empresa que está llevando a la cabo la gestión de esta institución dependiente de la Comunidad de Madrid por el trato que están dando a las personas mayores. Recientemente han levantado la voz denunciando situaciones bastantes alarmantes. Como por ejemplo la carencia de medicamentos que les han prescritos sus facultativos a los residentes o la baja calidad de los alimentos que reciben, que provoca que muchos de ellos acaben en la basura. Para denunciar estos hechos han llegado a iniciar una campaña de recogida de firmas en la plataforma change.org de Internet, en la que han recogido en torno a mil. “Se sirven pescados con espinas o chuletas de aguja con huesos, que son alimentos absolutamente inadecuados en cualquier centro que atienda a personas dependientes”, declara Francisco José Muñoz, portavoz del Grupo municipal de Leganemos en el Ayuntamiento, partido que se ha
“Se sirven alimentos inadecuados para cualquier centro que atienda a personas dependientes” hecho eco de las denuncias de los familiares. Estos también creen necesario que se aumente la plantilla para prestar los cuidados generales a los residentes y consideran que es insuficiente el número de grúas existentes para facilitar la movilidad de las personas dependientes.
Cambio de empresa
Los problemas a la hora de prestar el servicio de forma adecuada comenzaron el pasado mes de septiembre. En ese momento acabó el contrato que mantenía la Comunidad de Madrid, titular de la residencia, con la empresa SARQuavitae para la concesión de la gestión del centro. Tras procederse a la convocatoria de un nuevo concurso para prestar esos servicios la nueva adjudicataria fue la empresa Aralia Servicios Sanitarios, que presentó
La residencia Parque de Los Frailes es gestionada actualmente por la empresa Aralia Servicios Sanitarios
la mejor oferta económica. Esta compañía tomaría el control de la residencia de ancianos Parque de los Frailes el 1 de octubre y comenzaron los primeros problemas. Los familiares empezaron a interponer denuncias ante la consejería dependiente de los servicios sociales de la Comunidad de Madrid y han presentado quejas por escrito ante el Defen-
Los familiares han denunciado los hechos ante la Comunidad y se han dirigido al Defensor del Pueblo
sor del Pueblo. Hasta han llegado a llamar en ocasiones a la Policía al negarse los gestores de la residencia a darles hojas de reclamaciones.
Calidad del servicio
El portavoz de Leganemos ha declarado que en este tipo de residencias públicas con gestión privada “al reducir costes, se merma la calidad del servicio que se presta a las personas y no hay material necesario para que se atienda de forma correcta a los residentes”. En su opinión “se deteriora la atención y no se cumplen los estándares mínimos de calidad que
Cerca de mil ancianos viven en residencias en Leganés En la actualidad 980 personas mayores están viviendo en residencias de ancianos en Leganés. Existen unas que son de titularidad privada y otras de responsabilidad de la Comunidad de Madrid, pero que son gestionadas por empresas que prestan sus servicios tras ganar los concursos públicos que convoca el Gobierno regional. La residencia pública de Los Frailes es una de las más antiguas del municipio. Posteriormente, se han abierto otras privadas en barrios alejados del casco urbano, como Arroyo Culebro o Leganés Norte. El portavoz de Leganemos, Francisco José Muñoz, ha resaltado la dificultad existente
La residencia depende de la Comunidad de Madrid
para acceder a una plaza en una residencia pública por las largas listas de espera y la carestía de las privadas puesto que “su precio es mayor que las pensiones, lo que provoca que las familias tengan que hacerse cargo de los sobrecostes”. A raíz de este problema en la residencia de Los Frailes, el portavoz de Leganemos ha recordado que “hace un año ya denunciamos en la Comisaría de Policía Nacional el caso de otra residencia de Leganés, donde los informes médicos estaban siendo tirados a la basura, sin destruirlos, con datos privados de las personas mayores ingresadas”.
“Al reducir costes, se merma la calidad del servicio que se presta a las personas”, denuncia Leganemos se merecen las personas que han estado trabajando toda la vida”. Según las denuncias que les han trasladado los familiares a Leganemos, hay carencias del material adecuado que necesitan las auxiliares para atender adecuadamente a los residentes, se utiliza el mismo uniforme para asearlos que para atender el comedor o la frecuencia con el que se cambia de ropa a los mayores es mínima. Este grupo político presentó una moción en el Pleno del Ayuntamiento de Leganés para denunciar esta situación con el objetivo de que la Comunidad de Madrid tome cartas en el asunto, y si detecta incumplimientos graves del pliego de condiciones del contrato se retire de inmediato la concesión de la gestión a la empresa. Además, solicitan al propio Ayuntamiento que tramite a la administración regional las denuncias de familiares y trabajadores para que sean puestas en conocimiento de los inspectores responsables de verificar la calidad de los servicios.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
166 LEGANÉS-24/05/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Municipios
24 DE MAYO DE 2018
Getafe la pena de pRisión prOvOcó su inhAbilitAción cOMO funciOnAriOs públicOs
El PP de Getafe pide rehabilitar a los dos policías condenados por homicidio
■ Redacción
E
l Partido Popular presentará en el próximo pleno una proposición para solicitar la rehabilitación como funcionarios públicos de los dos policías locales que fueron condenados a raíz de unos acontecimientos ocurridos en noviembre de 2011. “El PP está al lado de su Policía Local, cuyos agentes se juegan la vida a diario para protegernos y son garantes de la libertad, así como de la defensa de nuestros derechos”, ha dicho Rubén Maireles, presidente del PP de Getafe. En la proposición plenaria, el PP pide al Gobierno municipal que promueva una solución laboral acorde a la profesionalidad de los dos policías en destinos de similar categoría y remuneración. Se pretende así aminorar los efectos causados por la condena a prisión dictada sobre los agentes, para recuperar sus condiciones de vida anteriores a los trágicos hechos de 2011.
“Queremos que el Ayuntamiento muestre el apoyo a los dos policías”, afirman desde el PP La pena sobre los policías provocó igualmente su inhabilitación como funcionarios públicos, lo que supuso que el Ayuntamiento de Getafe les expulsase del Cuerpo. “Queremos que el pleno del Ayuntamiento y toda la ciudad de Getafe muestre de nuevo el apoyo y solidaridad con los dos policías locales y extender esas muestras de cariño a las familias y amigos que han sufrido por la condena interpuesta”, ha afirmado Maireles. Desde que trascendió ese suceso, el PP de Getafe ha subrayado siempre su creencia en la buena fe de los agentes, que fueron juzgados por unos hechos ocurridos en el ejercicio de sus funciones. El Tribunal Supremo rebajó la condena sobre Ismael García
Los dos policías fueron condenados a tres años y nueve meses de prisión
Morato y Antonio Miguel González Montero a tres años y nueve meses de prisión por un delito de homicidio consumado y otro de homicidio intentado. El tercer agente, Óscar Daniel Castro, fue absuelto. La justicia les condenó después de que David Prieto Fandiño y Roberto García se subieran a un coche robado en Getafe y huye-
sen a toda velocidad en dirección a Madrid. Comenzó entonces una persecución que finalizó en el distrito de Arganzuela. Los agentes, que lograron cerrarles el paso, efectuaron diversos disparos y uno de ellos acabó con la vida de Prieto Fandiño. Roberto García, en cambio, resultó herido de gravedad al recibir el impacto de otra bala.
fuenlabrada en cObO cAllEjA
Venta de productos falsificados de una activa mafia china ■ Redacción En naves del polígono industrial Cobo Calleja de Fuenlabrada se vendían productos de marcas falsificadas por una importante mafia de origen chino que ha sido desmantelada por parte de la Guardia Civil y Policía Nacional. En total, han sido detenidas sesenta personas en Madrid, Ciudad Real y Toledo que se dedicaban a todo tipo de delitos. Se les acusa de tráfico de drogas y de armas, extorsión, prostitución, falsificaciones y trata de seres humanos. Las investigaciones policiales se pusieron en marcha en 2016 por parte del servicio de investigación del puesto de la Guardia Civil de Manzanares (Ciudad Real). Los agentes detectaron que un grupo chino muy activo se dedicaba a comprar grandes cantidades de marihuana a clanes gitanos de la provincia para distribuirla en Europa.
arroyomolinos el edificio dispondRá de una supeRficie de 4.177 MEtrOs cuADrADOs y el pResupuesto de los tRabajos asciende a 3,8 MillOnEs
Arrancan las obras del nuevo centro de salud de Arroyomolinos y se espera que acaben en 15 meses
■ Roberto Resino Se inician las obras del centro de salud de Arroyomolinos. El pasado viernes, 11 de mayo, las máquinas excavadoras empezaron a trabajar en la parcela de la avenida de la Unión Europea que el 30 de junio de 2016 cedió el Ayuntamiento de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid y donde se ubicará la reivindicada infraestructura. Con el inicio de las obras se espera que estas concluyan en un plazo de 15 meses más 6 meses para incorporar al personal y mobiliario. “El comienzo de las obras del centro de salud era una prioridad del equipo de Gobierno de Arroyomolinos”, ha dicho el alcalde, Carlos Ruipérez, que este miérco-
Carlos Ruipérez: “El inicio de las obras era una prioridad para el equipo de Gobierno de Arroyomolinos”
Una excavadora trabaja en los terrenos donde se ubicará el nuevo centro de salud
les ha visitado las obras junto al líder de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado. Ruipérez, además, ha recalcado que “era inadmisible que llevá-
ramos una década de retraso con esta infraestructura tan necesaria y tuviéramos los arroyomolinenses que pasar consulta en prefabricados”.
Declaraciones que también ha compartido Aguado, que ha puesto el centro de salud de Arroyomolinos como “ejemplo de política útil” que realiza Ciudadanos en el municipio y también la región. Aguado también ha asegurado que seguirán trabajando para conseguir retirar las torres de alta tensión y se dé cumplimiento a la PNL aprobada por la Asamblea de Madrid en este sentido. Falta, según Aguado, la declaración de impacto medioambiental del Gobierno regional.
3,8 millones
De esta manera, los trabajos cuentan con un presupuesto de 3,8 millones de euros. El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha invertido un millón de euros para que se realice un aparcamiento con capacidad para 200 vehículos, más una instalación de zonas infantiles. En las ordenanzas fiscales de este 2018, el Pleno de Arroyomolinos aprobó una modificación del 95% del ICIO para acelerar el inicio de las obras, lo que ha supuesto un ahorro en la construcción de 145.000 euros y que está realizando Vialterra Infraestructuras. El centro de salud contará con dos plantas y una superficie de 4.177 metros cuadrados. Allí se ubicará un Servicio de Atención Rural que prestará servicio diariamente de 21.00 horas a 8.00 de la mañana, así como fines de semana y festivos. Será además la sede de una Base del SUMMA 112 que actualmente se ubica en el edificio del antiguo Ayuntamiento.
Comunidad 11
24 DE MAYO DE 2018
El ObjEtivO dEl gobiERno dE manuEla caRmEna Es rEDucir lA vElOciDAD En 20 kilóMEtrOs pOr hOrA
El Ayuntamiento de Madrid presenta el proyecto para transformar la A-5 en nueva vía urbana de la capital
las primeras medidas serán la instalación de un radar para reducir la velocidad y destinar un carril de entrada solo para autobuses
■ Redacción n radar en un tramo de la A-5 anticipará de manera piloto la reducción de velocidad de 70 a 50 km/h. en dicha autovía de entrada a la capital. Además, el Ayuntamiento de Madrid va a destinar uno de los carriles de entrada a carril bus en sentido entrada. Estas son las primeras medidas que tiene pensado acometer el Gobierno de Manuela Carmena en el Paseo de Extremadura. La transformación a vía urbana de la autopista se acometerá en una segunda fase en un tramo de once kilómetros entre la avenida de los Poblados, a la altura de Cuatro Vientos, hasta Batán.
Los trabajos incluyen la construcción de una conexión directa desde la avenida de los Poblados a la A-5, sentido entrada. También en sentido entrada se instalarán semáforos en la nueva conexión desde la avenida de los Poblados y otro a la altura de la carretera a Boadilla, desde donde establecer acceso directo a futuros dos carriles de circulación sin tener que utilizar el carril bus como de aceleración. Igualmente se reducirá el límite de velocidad de 70 a 50 kilómetros por hora en todo el tramo, tanto de entrada como de salida de la ciudad. Para ir adaptándose a esta velocidad el área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid instalará en
AbusOs sExuAlEs
sE llEvaRán a cabo duRantE cuatRo días En la priMErA quincEnA DE juniO
U
El profesor del colegio Valdeluz niega los hechos ■ Redacción El exprofesor del colegio Valdeluz Andrés D.D. ha declarado ante el tribunal que le juzga que la acusación “falsa” que ejercen catorce exalumnas de este centro privado contra él por abusos sexuales se debe a tres motivos: a que tenían “demasiadas” hormonas adolescentes; a su deseo de conseguir dinero a través de la indemnización que se le imponga y; a “una venganza” de las chicas hacia su mujer. El acusado ha negado ante el tribunal cada uno de los hechos que se le atribuyen, manifestando que todo se debe a “una venganza” de las chicas hacia su mujer por el carácter que ésta tenía y del que eran víctimas durante sus clases de música en la Academia Siglo XXI.
Las obras planificadas por el Ayuntamiento en una segunda fase afectarán a un tramo de 11 kilómetros
Autovía de Extremadura a su paso por el término municipal de Alcorcón
sentido salida ese radar de tramo entre los puntos kilométricos 4.000 y 5.750. También se peatonalizará la entrada a la A-5 desde la calle Padre Piquer en una segunda fase con un
bulevar, actuaciones que se extenderán a la calle Carabias con una nueva zona estancial, y se permitirá un giro a la izquierda desde la avenida de los Poblados hacia la nueva conexión con la A-5 me-
Los sindicatos convocan nuevos paros parciales en el Metro por el caso de las enfermedades del amianto ■ Redacción El Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid (S.C.M.M) y Comisiones Obreras (CCOO) han convocado nuevas
diante un cruce semaforizado, de manera que se descarga la glorieta partida con las calles Meliloto y Tembleque. El concejal de Desarrollo Sostenible, José Manuel Calvo, ha explicado que la transformación a vía urbana se ha dividido en dos fases. La primera incluye el radar de tramo dado que, como denuncian los vecinos, la velocidad máxima de 70km/h no se cumple dado que una vez que los coches superan el radar de la salida de
jornadas de paros para todos los trabajadores de Metro de Madrid los días 1, 4, 8 de junio en horario de mañana de 6.00 a 10.15 horas y de tarde de 13.20 a 21.30 horas. Por su parte, el 15 de junio la
Los afectados irán en aumento los próximos años, según fuentes sindicales
jornada de huelga se realizará de 11.30 a 14.30 horas. El Sindicato de Maquinistas de Metro, además, ha informado que el 15 de junio se llevará a cabo una concentración a las puertas de la Asamblea de Madrid. Además, advierte de que las jornadas de paros podrían ampliarse a lo largo del mes de forma indefinida. El sindicato insiste en que Metro de Madrid tan solo ha realizado estudios por el caso del amianto a un pequeño sector de los trabajadores. Por ese motivo, exigen que ese estudio “se haga de forma voluntaria para todos aquellos trabajadores que lo consideren oportuno tanto por su seguridad, como por prevención y salud”. Aseguran que el número de afectados irá en ascenso en los próximos años.
la M-30 aceleran. Para garantizar que se cumplirán los previstos 50km/h se pondrá en marcha el radar de tramo, que empezará a actuar para reducir la velocidad de forma piloto durante los fines de semana. La transformación a vía urbana de once kilómetros de la A-5 fue llevada al Pleno por el concejal socialista Chema Dávila. Su proposición fue apoyada por PSOE y Ahora Madrid.
DErruMbE DE EDificiO
Continúa la búsqueda de los obreros spultados ■ Redacción Entre 40 y 50 bomberos del Ayuntamiento de Madrid continúan al cierre de esta edición con las labores de búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos tras el derrumbe en una obra en el número 19 de la calle General Martínez Campos, en la capital, en la tarde de este martes. Desde Emergencias Madrid destacan la complejidad de las tareas porque el riesgo de desprendimiento parcial persiste. De hecho, los vecinos de los edificios colindantes, que fueron desalojados, no han podido volver a sus casas todavía. Por este motivo los trabajos de búsqueda de ambos obreros se está realizando con miniescavadoras y retropalas para ir retirando los escombros poco a poco.
12
Deportes
24 DE MAYO DE 2018
COINCIDIRÁ CON LA PRESENTACIÓN DE LA SEGUNDA EQUIPACIÓN, MUY INNOVADORA Y QUE RESALTARÁ LOS ORÍGENES DEL CLUB
La campaña de abonos del Lega arranca la semana que viene con un guiño especial a su 90º aniversario ■ Paco Simón
El club va a apostar por una línea de continuidad en los precios y muy posiblemente incluya una promoción especial
L
a frenética actividad que se registra en las oficinas del CD Leganés no se limita al mercado de fichajes. Hay vida más allá de la contratación del nuevo técnico o de la configuración de un plantel de garantías para encarar el tercer curso consecutivo en la máxima categoría del fútbol español. Está, por ejemplo, la campaña de abonados, otro de los temas capitales en la planificación del nuevo ejercicio y en la que los responsables de la entidad llevan ya bastante tiempo enfrascados. Según ha podido saber Al Cabo de la Calle, la campaña arrancará ya de manera oficial la semana que viene. No habrá presentación, sino que los precios y las condiciones se trasladarán a los aficio-
nados a través de la página web y redes sociales del club. Por lo pronto, se puede adelantar que la campaña tendrá muy en cuenta el 90 aniversario del club (fundado en 1928) en lo que se refiere a su envoltorio y que apostará por la continuidad en lo referente al contenido. Coincidiendo con la puesta en marcha de la campaña de abonados, la entidad procederá a presentar en sociedad de manera anticipada la segunda equipación, muy innovadora y que supondrá un guiño en toda regla hacia el mencionado 90 aniversario. De
Aspecto del estadio de Butarque en los prolegómenos del derbi entre el Leganés y el Getafe (Foto: LaLiga.es)
hecho, los orígenes del club pepinero estarán muy presentes tanto en el color como en el diseño. Y
Pellegrino sigue siendo el mejor colocado para suceder a Garitano al frente del banquillo La dirección deportiva del CD Leganés sigue priorizando la contratación del nuevo entrenador antes de entrar a saco en la configuración del plantel. Y el mejor colocado para hacerse cargo del banquillo pepinero sigue siendo Mauricio Pellegrino, al que ya se le trasladó una oferta y se está a la espera de respuesta. El técnico argentino gusta mucho en la cúpula del club y es con diferencia la primera opción que
se maneja, aunque la operación no está resultando sencilla. Por si acaso, la alternativa de Jagoba Arrasate, actual entrenador del Numancia, también está ahí. Las gestiones no se circunscriben al nuevo técnico. También se está escudriñando a conciencia el mercado de jugadores, si bien se quiere contar con la opinión del entrenador antes de tomar una decisión definitiva.
El tope del número de abonados de cara a la próxima temporada se amplia en 300 y pasará de 9.700 a 10.000 es muy posible que se incluya una promoción especial. Otra de las grandes novedades que presentará la nueva campaña será la ampliación del tope del número de abonados, que pasará de los 9.700 actuales a 10.000, ya que se procederá a liberar 300 asientos más para satisfacer en parte la elevada demanda existente.
La Liga
Primera
Victoria ante el Betis (3-2) y emoción a raudales para cerrar la competición El CD Leganés echó el cierre al curso liguero 17-18 con un brillante triunfo ante el Betis. Ni siquiera el hecho de que el conjunto verdiblanco se adelantase en el marcador a los 20 minutos (Campbell) o que Diego Rico fuese expulsado en el 23 mermaron el ánimo de los pepineros, que se dieron el lujo de remontar a un rival europeo, y además en inferioridad numérica, gracias a los tantos de Siovas, Naranjo y
hasta ahí podemos leer en este apartado. La firma Joma seguirá vistiendo un año más al colectivo leganense y las otras dos equipaciones oficiales del curso 18-19 se conocerán más adelante. En cuanto a los precios de los abonos, sin duda uno de los grandes temas de conversación de los aficionados una vez acabada la competición 17-18, seguirán estando entre los más baratos de la competición. No se contemplan modificaciones al alza y sí, en cambio, mantener en líneas generales unas condiciones que han tenido una gran respuesta en las dos últimas temporadas. Incluso
Amrabat, que estableció el 3-2 definitivo poco después de que Sanabria igualase momentáneamente para el Betis. También hubo tiempo nada más acabar la contienda para que la afición blanquiazul presente en Butarque tributase una emocionante despedida a Asier Garitano y Martín Mantovani, dos auténticos símbolos de la etapa más brillante en la historia del equipo pepinero.
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Barcelona Atlético Real Madrid Valencia Villarreal Betis Sevilla Getafe Eibar Girona Espanyol R. Sociedad Celta Alavés Levante Athletic Leganés Deportivo Las Palmas Málaga
Jornada 38 Ptos.
J
G
E
P
93 79 76 73 61 60 58 55 51 51 49 49 49 47 46 43 43 29 22 20
38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38
28 23 22 22 18 18 17 15 14 14 12 14 13 15 11 10 12 6 5 5
9 10 10 7 7 6 7 10 9 9 13 7 10 2 13 13 7 11 7 5
1 5 6 9 13 14 14 13 15 15 13 17 15 21 14 15 19 21 26 28
Deportes
24 DE MAYO DE 2018 celebrado en puntA uMbríA (huElvA)
10 medallas para el Bádminton Leganés en el Campeonato de España senior ■ redacción
El Club Badminton Leganés conquistó un total de diez metales en el Campeonato de España senior de la especialidad celebrado en la localidad onubense de Punta Umbría y que registró una participación récord con más de 300 inscripciones. Allí se dieron cita nueve representantes del club leganense y seis de ellos lograron subir al podio. Los medallistas fueron Begoña Duque (oro y plata), Carmen Duque (oro y bronce), Miguel Vaz (oro y bronce), Juan José Pérez (dos platas), Beatriz Martín (bronce), y Sebastián López (bronce). Begoña Duque recibió también uno de los cuatro premios Valores del certamen. Destacar igualmente que todos los medallistas del club leganense lograron plaza para el Campeonato de Europa que se celebra en septiembre en Guadalajara.
Representantes del Club Esgrima Leganés
13
EntrE AMbOs suMAn 28 DE lOs 86 EquipOs que ParticiPan en la edición de eSte año
Los clubes con más presencia en la Liga de Madrid de balonmano playa son el CB Leganés y el BM Getasur ■ Paco Simón
E
l CB Leganés y el BM Getasur tienen un protagonismo especial en la Liga de Madrid de balonmano playa que arrancó recientemente. Se trata de los dos clubes con mayor representación en la competición. Nada menos que 14 equipos ha inscrito cada una de las dos entidades, que en los últimos años han apostado decididamente por esta espectacular disciplina que no deja de ganar adeptos. Buena prueba de ello es que en la edición de este año participan un total de 86 conjuntos, con una distribución de 38 femeninos y 48 masculinos y con representación en toda las categorías. Esto se traduce en un importante incremento de equipos y deportistas con respecto a la edición del año pasado y confirma la posición de referencia de la liga madrileña a nivel nacional y europeo. Buen ejemplo del nivel que atesora la competición madrileña es el equipo ‘Los Tigres de Arizona’, compuesto por los integrantes del Balonmano Alcobendas que acaba de conseguir el ascenso a la Liga Asobal, reforzado con un jugador del Recoletas Valladolid, también de la máxima categoría. Y tampoco faltarán cualificadas jugadoras procedentes de distintos puntos del país (Barcelona, Valencia, Algeciras, etc) que se enrolarán en diversos equipos madrileños para participar en esta exigente competición.
Espectacular acción durante uno de los partidos celebrados en el complejo Alhóndiga-Sector 3
La competición, que arrancó hace dos fines de semana, se celebra en Alcalá de Henares, Getafe y Torrejón de Ardoz Por su singularidad merece la pena citar a uno de los equipos que más atención está concitando. Se trata del ‘Geriasur’ y está formado por exjugadoras del Getasur que en algunos casos han llegado a jugar en División de Honor y que en todos los casos atesoran una dilatadísima experiencia en el mundo del balonmano, ya que en todos los casos su edad está en torno a los 40 años. Esta interesante y atractiva edición de la Liga de Madrid, que por vez primera
cuenta con tres sedes, arrancó hace dos fines de semana en las instalaciones de la Universidad de Alcalá de Henares y el polideportivo Alhóndiga-Sector 3 de Getafe. a las que este año se unen las del CD Juan Antonio Samaranch de Torrejón de Ardoz. En ellas se disputarán las competiciones en sus diferentes categorías hasta los días 23 y 24 de junio, fechas de las fases finales. Este año recibirán una especial atención las ligas juveniles, ya que los seleccionadores autonómicos se fijarán en ellas para preparar los equipos que participarán en la primera edición del Campeonato de España de selecciones territoriales que tendrá lugar en Getafe del 6 al 8 de julio.
14
Deportes
24 DE MAYO DE 2018
el exPedicionario getafenSe tiene PreviSto rEcOrrEr Más DE unA trEintEnA DE pAísEs en un Período de cerca de 20 meSeS
Arranca la 3ª aventura de Josetxo Valencia: 40.000 kms en bicicleta alrededor de África ■ Paco Simón
A
caba de arrancar oficialmente la tercera etapa de la vuelta al mundo en bicicleta del getafense José Luis ‘Josetxo’ Valencia dentro de su proyecto ‘Un pájaro sin nido’. Esta tercera expedición se denomina ‘Afreeka’ y recorrerá el continente africano durante cerca de veinte meses. En esta ocasión, Josetxo compartirá expedición con otro intrépido aventurero, el vasco Gorka Echeveste, que ya le acompañó en la primera etapa. Justo antes de iniciar esta nueva y apasionante travesía el avezado trotamundos getafense compartía sus sensaciones en charla con Al Cabo de la Calle Arranca una nueva peripecia. ¿En qué se diferencia de las anteriores y cómo la encaran? La diferencia principal será la geografía, pero mi actitud y la de mi compañero a la hora de afrontar este reto es la misma de siempre, es decir, ganas de conocer, de descubrir...y también de sufrir Recorrer África en bicicleta suena a desafío descomunal... A nivel emocional si vas bien preparado puedes afrontar cualquier reto que te propongas. Es cierto que a priori África suena muy fuerte. Es un continente que hace mucha menos gente en bicicleta y realmente no sé el por qué. Habrá que comprobar los motivos por los que no se pedalea tanto por allí. ¿Cuántos países planean visitar y
nos trataremos de volcar nuestras aventuras para toda esa gente que pueda estar interesada en seguirnos
que recorrido piensan seguir? Creo que son 32 países. Ahora bajamos hasta Cádiz y en Tarifa tomamos el ferry hasta Tánger. Haremos Marruecos, Mauritania, Senegal...y de ahí, no sé si más o menos próximos a la costa, bajaremos hasta Sudáfrica y trataremos de volver por el reverso, es decir, por la costa este, a través de Etiopía, Sudán y Egipto. La ruta tiene muchas complicaciones, pero la idea es dar la vuelta al continente
Esta vez no irá solo a diferencia de la anterior etapa por América ¿cuáles son los pros y los contras? Tienes que soportar un poco más a tu compañero, porque cuando llevas muchos meses siempre surgen roces, pero si me pones en una balanza lo que puedo hacer solo y lo que puedo hacer acompañado, prefiero compartir la experiencia. Cuando vas solo siempre tienes que estar alerta y aquí te vas a poder relajar un poquito porque tienes un compañero que te va a echar una mano
Tiene pinta de que sobresaltos no les van a faltar ¿a qué es a lo que más temen? Bueno, en primer lugar hay varios conflictos bélicos que procuraremos evitar al máximo, hay fauna salvaje...pero a mí lo que más me preocupa siempre es la salud, una malaria, unas fiebres tifoideas, el tema del Ébola ahora que hay un nuevo brote. Si hay salud puedes tirar hacia delante y eso es lo que más nos preocupa. ¿Qué distancia recorrerán y cuánto tiempo emplearán? Son entre 38.000 y 40.000 kilómetros. Nos hemos marcado un tope de 20 meses, pero seguramente serán menos. Yo creo que estaremos de vuelta en 17 ó 18 meses ¿Es ésta la mayor odisea en la que ha embarcado? A mí me planteas una vuelta al mundo y desde luego África es la aventura en estado puro. Es un continente donde todavía puede ser uno salvaje. Como reto, a cualquiera le gustaría hacer África porque es la aventura
José Luis Valencia, instantes antes de emprender su nueva aventura
en estado puro y creo que no puede haber experiencia más apasionante. ¿Cómo va esta vez de medios materiales? Gracias a la ayuda de la Concejalía de Deportes, que nos ha cedido material, por lo menos en esta ocasión vamos bien equipados exteriormente. Luego llevamos una serie de equipo nuevo que tenemos que probar y haremos un pequeño I+D por
el camino. Vamos bien equipados, no me puedo quejar. Y la ventaja de África es que en casi todo el recorrido va a hacer mucho calor, así que habrá más hueco en las alforjas. ¿Podrá la gente hacer un seguimiento de la expedición? En principio parece claro que esta vez el acceso a Internet será mucho más complicado, pero siempre que tengamos posibilidad de conectar-
¿Qué porcentaje de posibilidades cree que tienen de completar la expedición? Tenemos las ganas y la motivación. Nadie quita que cruce aquella esquina y me lleve un coche. Pueden pasar cien mil cosas pero por ganas, salvo que haya algún problema de salud, esta aventura se va a completar porque es lo que nos gusta y lo vamos a hacer Y es de suponer que volverá a pasear el nombre de Getafe por todos esos países... A mí me mola decir que soy de Getafe. Y la verdad es que cuando estaba en América noté que se conocía mucho la ciudad sobre todo a través del club de fútbol. En África seguro que hablaré mucho también de mi pueblo porque estoy convencido de que me van a preguntar y porque me siento orgulloso de ser getafense.
el Pabellón euroPa fue eScenario el PaSado domingo de nuMErOsAs ActiviDADEs DEpOrtivAs iMpulsADAs A trAvés DE lA funDAción EsfErA
Leganés acogió por segundo año la Jornada Deportiva por la Inclusión ■ redacción El pabellón Europa de Leganés fue escenario el pasado domingo de la segunda edición de la Jornada Deportiva por la Inclusión que impulsa la Fundación Esfera y que contó con la implicación de nuevas entidades y empresas para convertir el evento en un referente regional de integración a través del deporte. Las actividades comenzaron a las nueve de la mañana con una gymkana y pruebas de slaloms, pádel, sitting-voley, atletismo y
baloncesto. Más tarde se celebró un partido de exhibición de balonmano entre miembros del Club Balonmano Leganés y deportistas de ADIL, y a continuación un partido de fútbol sala a cargo de los jugadores del equipo federado de la Fundación. El evento finalizó con la entrega de trofeos. La edición de este año contó con la implicación de entidades deportivas como CD Leganés, Pádel La Pecera, Club Maratonianos de Leganés, Voleibol Leganés, Baloncesto Leganés, y Balonmano Leganés.
Imagen de la actividad de sitting-voley desarrollada durante la Jornada Deportiva por la Inclusión
Cultura 15
24 DE MAYO DE 2018
Todo preparado para vivir ‘Cultura en la calle’ y la segunda ruta del ‘tapeo’ ■ Redacción
L
‘Han Solo: Una historia de Star Wars’: La aventura continúa
a Cultura sale a las calles de Leganés. Durante este fin de semana se celebran los últimos espectáculos programados dentro de la edición de este año del programa cultural ‘Plaza Activa’, con espectáculos de teatro, circo, títeres y música. Así, se llevarán a cabo en la Plaza Mayor, en el centro José Saramago, en la plaza del Laberinto de Leganés Norte, en Vereda de los Estudiantes y en Arroyo Culebro, todos estos espectáculos. El sábado 26 las actuaciones comenzarán a las 20.00 horas y el domingo 27 a las 12.00 horas. En la Plaza Mayor se celebrará ese día una paella solidaria a partir de las 14.00 horas. Por otro lado, un total de 39 establecimientos hosteleros de la ciudad participarán en la segunda edición de la ruta ‘De Tapeo por Leganés’ los días
T
1, 2 y 3 de junio. Un fin de semana dedicado a mostrar las creaciones culinarias de estos establecimientos hosteleros, que ofrecerán tapas de calidad diseñadas para la ocasión al precio de 1,50 euros cada una de ellas, según informan fuentes de la organización. En total 11 bares y restaurantes más de la ciudad se suman a esta iniciativa comercial tras el éxito del pasado año 2017, cuando los establecimientos sirvieron cerca de 18.000 tapas. Para dar a conocer esta iniciativa y animar a los leganenses a probar las diferentes tapas, el Ayuntamiento ha editado un plano desplegable con la dirección y ubicación en plano de los bares y restaurantes así como también las imágenes de las tapas que servirá cada uno de ellos.
odo el mundo conoce a Han Solo: el contrabandista más socarrón, gamberro y desenfadado de la Galaxia. El héroe -o antihéroe- pasará a la historia por la interpretación de Harrison Ford, que cede su propiedad exclusiva a Alden Ehrenreich (Ave César) en ‘Han Solo: Una historia de Satar Wars’, para contarnos los orígenes de Solo y contestar a las preguntas de qué hay antes de la primera aparición del personaje en el episodio IV de Star Wars. Acción, aventuras y efectos especiales no faltan en una película más de la saga de La Guerra de las Galaxias, donde se rumorea que el siguiente en tener su propia película será Lando Carlrisian, colega de Solo. Habrá que esperar.
V
uelve de nuevo el espectáculo de la fuente cibernética al lago de Parquesur (Leganés). Todos los sábados, hasta el próximo mes de septiembre, se va a poder disfrutar del tradicional espectáculo de la fuente cibernética instalada en el lago del centro comercial Parquesur. En esta ocasión el show de música y color de la fuente estará inspirado en series de televisión y se pondrá en marcha a partir de las 22:00 horas. La programación de primavera y verano para estos meses en esta zona de ocio se completa con actuaciones musicales los jueves; de Chill Out DJs, los viernes, y talleres para los niños los domingos. La inauguración, el domingo 13 de mayo, corrió a cargo del humorista Edu Soto. El espectáculo de la fuente cibernética coge así el testigo de la exposición Jurassic World Experience que con motivo del estreno en cines de la película Jurassic World: El Reino Caído, que dirige el español J. A. Bayona, se ha podido ver estos días en el centro comercial. La muestra estuvo abierta hasta el 20 de mayo
Director: Ron Howard Duración: 135 minutos Guión: Lawrence Kasdan Actores: Alden Ehrenreich, Emilia Clarke, Donald Glover, Woody Harrelson, Thandie Newton
‘El doctor de la felicidad’: Omar Sy, el hombre de la sonrisa eterna
Regresa un año más el espectáculo de la fuente cibernética al lago de Parquesur ■ Redacción
CINE
K
para todos los amantes de la saga en particular y de los dinosaurios en general. En este tiempo, la multitud de visitantes pudieron disfrutar de las gafas de realidad virtual Gear VR que les transportaron a un auténtico Parque Jurásico, además de photocalls, iPads interactivos y multitud de juegos interactivos, recibiendo al final del recorrido un obsequio.
Director: Lorraine Levy Duración: Comedia Guión: Jules Romains Actores: Omar Sy, Ana Girardot, Alex Lutz, Hélène Vincent, Pascal Elbé, Audrey Dana, Chantal Lauby, Christian Hecq
nock, un excarterista arrepentido, se convierte en médico, y llega al pequeño pueblo de Saint-Maurice (Francia) para aplicar un “método” destinado a hacerle rico: va a convencer a la gente de que todo sano es un enfermo que ignora que lo es. Y para ello, debe encontrar a cada uno la enfermedad real o imaginaria de la que sufre. Maestro en el arte de la seducción y de la manipulación, Knock está a punto de alcanzar sus fines. Omar Sy, el hombre de la sonrisa eterna al que conocimos mundialmente con Intocable -tenía mucho trabajo cómico detrás con anterioridad- protagoniza esta historia con el sello de calidad del cine francés. Imprescindible para los amantes del género.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
166 LEGANÉS-24/05/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares