Y además...
Publicación controlada por:
Número 168– Año 9 21 de junio de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
Local
COM
LEGANÉS
4
LEÑA AL MONO
9
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12
La Comunidad de Madrid y Ayuntamiento mantienen conversaciones para que se puedan arreglar cuatro colegios públicos con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR)
Local
6
Hasta el próximo 28 de julio no comenzarán las obras de remodelación del tramo norte de MetroSur, que provocará el corte de catorce estaciones de la línea 12
Local
7
La Policía Local amplía su flota con un nuevo vehículo de atestados, para hacer los informes de los accidentes de tráfico y los controles de alcoholemia, y dos ciclomotores
Cultura
15
Antonio Carmona y Modestia Aparte actúan en las fiestas del barrio de la Fortuna, donde se celebrará la tradicional romería de San Fortunato al parque del arroyo Butarque
España pone la directa hacia los octavos de final
Carlos Delgado y ULEG, una máquina de hacer dinero a costa del bolsillo del vecino Un total de 2,5 millones de euros es el dinero que ha ingresado el partido ULEG, que preside Carlos Delgado, desde que irrumpió en la escena política del Ayuntamiento de Leganés hasta que se convoquen nuevas elecciones
A lo largo de las tres legislaturas que lleva Carlos Delgado como portavoz de ULEG en el Consistorio ha recibido unos ingresos cercanos a los 700.000 euros. La última propiedad que ha comprado ha sido un inmueble en Alpedrete
El combinado nacional sufrió las de Caín para ganar a Irán 1-0 con un gol de rebote de Diego Costa, y se coloca líder de grupo a un paso de la siguiente fase en caso de empate o victoria frente a Marruecos
Encuesta
¿Cree acertado que se hayan retrasado las obras de MetroSur? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
21 DE JUNIO DE 2018
La lucha interna por la presidencia del PP Dolores de Cospedal Secretaria General
Pablo Casado Vicesecretario
Soraya Sáenz Exvicepresidenta
García-Margallo Exministro
Rafa Nadal sí es un ejemplo a seguir Rafa Nadal lo ha vuelto a hacer. Se acaban los calificativos para definir al tenista español que otra vez, y van once, se ha impuesto en Roland Garros. Él es nuestro mejor embajador posible, te guste el deporte de la raqueta o no. Porque sobre Nadal posan valores como el esfuerzo, la constancia, la dedicación, el respeto al contrario y la humildad del ganador. Cuando vienen mal dadas, se levanta, lucha y gana. Se sobrepone a la soledad del tenista que explicaba de forma tan magnífica André Agassi en su biografía ‘Open’. El tenis es como la vida. Cada punto, break o set es una minivida que delimita la fina línea entre la fortuna y el fracaso. Requiere de un esfuerzo mental y físico al alcance de muy pocos. Por eso los valores resumidos en la figura de Nadal cobran mayor significado. Y por eso hoy ya debería estar en su casa el diputado de Podemos, Isidro López, que menospreció a Rafa desde su púlpito pagado por todos. Sí, también por el tenista, que no está de más recordar que es de los pocos que tributa en España.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El PP seguirá siendo el primer partido político
Siempre he intentado unir proyectos políticos
Tenemos el aval de lo que hemos hecho en el Gobierno
Hay que explicar las reformas que necesita el país
“Creo con orgullo y sin complejos en la seña de identidad de nuestro partido, que es y seguirá siendo el primer partido político de España”
“Si de algo me puedo enorgullecer es de que siempre he intentado unir y ser la argamasa de muchos proyectos políticos”
“El PP es el partido del empleo. Nos presentamos con el aval de lo que hemos hecho. Creo que podemos estar orgullosos de ello”
“El partido tiene que explicar a la ciudadanía cuáles son las reformas que España necesita y cuáles las que el partido precisa para servir al país”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Todos con la gota roja
Aprovechando la celebración del Mundial de Rusia el hospital Severo Ochoa puso en marcha el XIV Maratón de donación de sangre bajo este lema
Las casualidades del Mundial
Federico García Lorca
El consejero de Educación, Rafael Van Grieken, visitó el colegio Federico García Lorca para presentar un programa de préstamo gratuito de libros
Baja...
Árboles de San Salvador
Los árboles de la barbacana de la Iglesia de San Salvador han levantado parte del pavimento pudiendo ocasionar alguna caída a los feligreses
La actualidad deportiva este verano está en el Mundial de Rusia. Y no solo la estrictamente futbolística, sino que el campeonato está dejando curiosas imágenes como, por ejemplo, el nombre de algunos jugadores. Es el caso de Bárcenas, de Panamá. Imposible no buscar las similitudes con España
Vino, vio....y tuve que irse
Contenedores de papel
Numerosas son las quejas vecinales que se vienen produciendo últimamente por el mal funcionamiento del servicio de recogida de papel y cartón de los contenedores azules
Ridículo espantoso de Lorena RuizHuerta. La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid viajaba a Colombia como observadora internacional de las elecciones que tuvieron lugar el domingo. Pero al tomar partido por uno de los candidatos, el país cafetero la expulsó al no garantizar su imparcialidad. Quién habrá pagado ese viaje exprés de RuizHuerta...
Opinión
21 DE JUNIO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 21
EDITORIAL
VIERNES 22
Buitrago de Lozoya
Máxima: 34ºC Mínima: 20ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 35ºC Mínima: 20ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
o es la primera vez que utilizamos estas líneas para traer a colación el pensamiento de Robert Louis Balfour Stevenson, novelista, poeta y ensayista escocés del siglo XIX cuya vasta obra dejó como legado títulos tan representativos como ‘La isla del tesoro’; ‘Secuestrado’; o ‘El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde’. Tres novelas que bien podrían servir para definir y explicar el bagaje de Unión por Leganés (ULEG) en la ciudad.
Getafe Pinto
SÁBADO 23
DOMINGO 24 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 37ºC Mínima: 21ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
N
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 36ºC Mínima: 20ºC
ULEG, el chiringuito financiero de la política vecinal
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Ayuntamiento debe aportar dinero para las obras de la iglesia?
Sí No
55% 45%
100%
50%
55%
Entre en nuestra web y vote
45%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Celebrado el quinto festival para promocionar la adopción de animales
ULEG llegó a la política pepinera por vez primera en las elecciones municipales de 2003, pero no consiguio ‘rascar bola’ hasta 2007, cuando obtuvo acta de concejal su líder Carlos Delgado. Llegó así a su codiciada ‘Isla del tesoro’ que es el salón de Plenos de Leganés, donde se encuentra la soberanía popular de los leganenses.
Así que desde 2007 para
acá, el invento del partido Unión por Leganés ha servido para recaudar 2,5 millones de euros de los vecinos
Desde entonces, el ascenso del partido unionista y su cabeza visible ha sido evidente. Y no solo en actas de concejal, sino también en dinero líquido, ya que desde que es edil -siempre en la oposición y sin ninguna responsabilidad de Gobierno- Delgado ha sumado la nada despreciable cifra de 700.000 euros del bolsillo de todos los vecinos -60.000 al año esta legislatura-. Insistimos, sin ningún cargo de responsabilidad hasta la fecha. Durante el quinto festival de adopción animal, celebrado en el recinto ferial, un total de 234 personas han mostrado su interés por iniciar los trámites para acoger a una mascota. En el evento participaron 67 protectoras de animales y se realizó una exhibición de la unidad canina de la Policía Local. Además, se llevaron a cabo clases de obediencia.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Y con él, el resto de su partido. Un chiringuito financiero donde su segundo, Ricardo López, siempre le ha hecho el caldo gordo a Carlos Delgado a cambio de un buen jornal. Fiel escudero al igual que ahora Carlos Aranzana, otro histórico del partido, que va comiendo terreno dentro del
grupo. Mientras, el resto de ediles sigue comiendo de la sopa boba. Y qué decir del concejal Antonio Almagro, ese que cobra 40.000 euros de los vecinos de Leganés por una dedicación parcial del 80% mientras mantiene otro trabajo a tiempo completo en una empresa ferroviaria. Situación que ha llevado a la comisión de investigación del conocido como ‘caso Almagro’. Desde aquí un tironcito de orejas a Rubén Bejarano para que convoque la segunda reunión de la comisión
Ya dijo Abraham Lincoln
que “se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo”
Así que desde 2007 para acá, el invento de partido ha servido para recaudar 2,5 millones de euros. Un tesoro a base de ‘secuestrar’ y hacer imposible la labor de alcaldes como Rafael Gómez Montoya, Jesús Gómez o, actualmente, Santiago Llorente. Ya decía Stevenson que “la política es quizá la única profesión para la que no se considera necesaria ninguna preparación”, y eso se puede ver en los concejales de ULEG, dedicados a la oposición eterna, sin ganas de gobernar pero obstaculizando al resto de partidos. Y todo a base de insultos e infamias del ya conocido sicofanta de Leganés y sus esbirros. Porque pese a que Carlos Delgado sufre ‘El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde’, de tender la mano para aprobar un presupuesto y por la espalda vilipendiar al alcalde de turno, los vecinos ya le han cogido la matrícula y empiezan a conocer al siniestro personaje detrás de una sonrisa farisea. Porque como decía Abraham Lincoln: “se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo”.
4
Leganés
21 DE JUNIO DE 2018
paralIzarON NUEvE mODIfIcacIONEs prEsUpUEstarIas durante una sesión pLenaria
La ‘pinza’ PP y ULEG mantiene un férreo bloqueo al Gobierno del socialista Llorente
Ambiente, Servicios Sociales, Nuevas Tecnologías y Cooperación al Desarrollo. Tampoco ha visto la luz verde una partida para promover la participación ciudadana a través de unos presupuestos participativos y otra para la Junta de Distrito de Zarzaquemada.
Reprobación
También en esta sesión plenaria el Grupo municipal ULEG consiguió sacar adelante la reprobación del alcalde Santiago Llorente y la petición de su dimisión gracias a los votos que le brindaron los seis ediles del PP y de las tres concejales no adscritas de Ganar Leganés. Ciudadanos y Leganemos se abstuvieron, y el resto de ediles rechazaron la propuesta del partido liderado por Carlos Delgado
Siguen sin aprobarse las subvenciones a entidades deportivas y el pago de horas extraordinarias a policías y bomberos
■ Chema Lázaro
P
or segunda vez consecutiva en un Pleno del Ayuntamiento de Leganés, los doce votos de los concejales de PP y ULEG han conseguido paralizar la gestión del Gobierno socialista del alcalde Santiago Llorente, quién pretendía aprobar nueve modificaciones presupuestarias que han queda-
do sobre la mesa para un mejor estudio. A favor de que pudiesen ser votadas estas modificaciones presupuestarias se posicionaron once ediles (PSOE, IUCM, Leganemos, Ciudadanos y Jorge Pérez); mientras que se abstuvieron las tres concejalas no adscritas de Ganar Leganés, cuyo voto era fundamental para dar el visto bueno.
Horas extra
Debido a la paralización de estas modificaciones presupuestarias seguirán sin pagarse las horas extraordinarias que debe el Ayuntamiento de Leganés a policías y bomberos. Tampoco se abonarán las subvenciones que reciben las entidades deportivas. El resto de partidas que no han salido adelante se referían a programas de Cultura, Medio
Delgado reprueba a Llorente con el apoyo del PP y de las concejales no adscritas de Ganar Leganés Esta moción se presentó a raíz de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que dictó que el Ayuntamiento había vulnerado el derecho del acceso a la información del partido ULEG. El alcalde Santiago Llorente expresó en el Pleno que la sentencia iba dirigida a todo el Consistorio y no a su persona en particular.
crítIcas deL pp
Califican de “farsa” las negociaciones sobre presupuestos ■ redacción De “farsa” califican desde el Partido Popular de Leganés la negociación abierta por el Gobierno municipal socialista con Leganemos y Ciudadanos para dotar de un nuevo presupuesto a la ciudad, después de que sigan en vigor los aprobados en 2014 en una Junta de Gobierno Local por el Ejecutivo de Jesús Gómez. Los populares consideran que sería irreal plantear unos presupuestos que alcanzasen los 160 millones de euros en gastos cuando se ingresan 135. El portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, ha señalado que eso conllevaría un aumento de la deuda o una subida de impuestos. Desde el PP han señalado que solamente darán el visto bueno a nuevas modificaciones presupuestarias si desde el Gobierno municipal se impulsa económicamente el arreglo de la parroquia de San Salvador y se convocan mesas de trabajo para luchar contra la inseguridad ciudadana y para solucionar los problemas de obras en los colegios.
La Consejería de eduCaCión asEsOrará al cONsIstOrIO para poder ser inCLuidas Las obras en eL pLan de inversiones regionaL
Comunidad y Ayuntamiento se reúnen para solucionar la reforma de los colegios ■ C. Lázaro
El viceconsejero de Ordenación Educativa, Amador Sánchez, ha mantenido una reunión con el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, para buscar una solución respecto a la rehabilitación integral de cuatro colegios públicos de la localidad, cuyas obras pretende el Gobierno municipal que sean realizadas con cargo al presupuesto del Plan de Inversiones Regional (PIR). El consejero de Educación, Rafael Van Grieken, ha declarado que la Comunidad de Madrid va a “asesorar” al Ayuntamiento de Leganés para que los proyectos de obra presentados por el Ejecutivo de Santiago Llorente se adapten a la legislación
vigente en materia de competencias para que puedan ser sufragados por el PIR. “Vamos a intentar entre todos que en esos colegios se mejore el mantenimiento y se lleve a cabo su rehabilitación, que son los objetivos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento”, ha declarado el consejero en una visita a Leganés. Hace unos días, la comunidad educativa del colegio público Miguel de Cervantes salió a la calle para pedir la reforma urgente de este centro. Los manifestantes protagonizaron una marcha desde el colegio hasta el Ayuntamiento. A la manifestación acudieron medio millar de personas, siendo apoyados por padres y alumnos de otros centros educati-
Manifestación promovida por la comunidad educativa del colegio Miguel de Cervantes
vos y por la asociación de vecinos de San Nicasio. Este colegio público tiene más de treinta años de antigüedad y presenta gra-
ves desperfectos. El Ayuntamiento estima en 2,5 millones de euros el coste de las obras a ejecutar.
168 LEGANร S-21/06/2018-Pรกgina 5
6
Leganés
21 DE JUNIO DE 2018
Las estaciones peRmaneceRán cErraDas hasta El 14 DE OctUbrE
Retrasan el comienzo de las obras de Metrosur hasta el 28 de julio ■ Roberto Resino
U
n total de 14 estaciones de MetroSur cerrarán por obras a partir del 28 de julio y no el 23 de junio, como estaba previsto desde un principio. Las estaciones permanecerán cerradas hasta el 14 de octubre para reformar las instalación por un problema de “arrastre por agua” subterránea, que genera oquedades en la plataforma de la vía, según justificaba la Dirección del suburbano. De esta manera, las estaciones afectadas por el inicio de estas obras son las de El Casar, Los Espartales y El Bercial en Getafe; El Carrascal, Julián Besteiro, Casa del Reloj, Hospital Severo Ochoa, Leganés Central y San Nicasio en Leganés; Puerta del Sur, Parque Lisboa, Alcorcón Central y Parque Oeste en Alcorcón; y Universidad Rey Juan Carlos en Móstoles.
Autobuses
Mientras duren los trabajos de reforma de la vía, que cuentan con más de 13 millones de euros de presupuesto tras la adjudicación del contrato el pasado mes de mayo, y para evitar las mayores molestias, se va a habilitar un servicio alternativo de autobuses con parada en
todas las estaciones afectadas. Así, la estación de MetroSur de Juan de la Cierva en Getafe será la cabecera de las líneas de autobuses que suplan el servicio. El autobús que parte de Getafe llegará hasta Puerta del Sur, en Alcorcón, y desde ahí habrá otra línea hasta Móstoles Central.
Las obras de la nueva rotonda de la Ciudad del Automóvil comenzarán en breve
■ Redacción
realizará la Junta de Compensación del Plan Parcial 2, tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y un presupuesto de adjudicación cercano a los 400.000 euros. El coste de esta obra lo asumen la Junta de Compensación del Plan Parcial 2 de Leganés y el Polígono de la Ciudad del Automóvil. En estos momentos la Junta de Compensación se encuentra a la espera de recibir la autorización correspondiente por parte de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid para iniciar las obras.
Se retrasan más de un mes las obras de reforma de MetroSur
Fue ceRRada poR eL DEfIcIENtE EstaDO que pResentaban Las instaLaciones
Una década sin chapuzones en la añorada piscina Solagua
■ c. Lázaro Una de las placas colocadas en el bulevar de acceso al hospital Severo Ochoa
Homenaje a Luis Montes para exigir que lleve su nombre el acceso al hospital
La plataforma ciudadana para la defensa de la sanidad pública y del hospital Severo Ochoa de Leganés ha convocado este jueves, a partir de las 19:30 horas, un acto póstumo de homenaje al doctor Luis Montes frente a las puertas del hospital, donde ejerció como jefe de Urgencias. Con este acto esta asociación pretende que el pueblo de Leganés rinda un emotivo adiós para preservar su memoria y para re-
Se facilitará la entrada al polígono desde la carretera de Fuenlabrada
En el polígono Ciudad del Automóvil está previsto que en breve puedan comenzar las obras de la nueva glorieta que facilitará el acceso a este polígono desde la carretera M-409 (Leganés-Fuenlabrada). La rotonda supondrá una importante mejora para la circulación de los vehículos que recorren habitualmente este transitado espacio, uno de los más concurridos de nuestra ciudad. Esta nueva infraestructura, que
acto frENtE a las pUErtas deL centRo sanitaRio
■ Redacción
con un prEsUpUEstO DE 400.000 EUrOs
clamar que el bulevar central de acceso al centro hospitalario lleve su nombre. El Pleno del Ayuntamiento de Leganés rechazó la propuesta del alcalde Santiago Llorente de dedicarle dicho espacio público al doctor. A raíz de esta decisión política, aparecieron en las farolas del bulevar placas de forma anónima recordándole. Mientras, en el vecino municipio de Getafe el centro de salud de la Alhóndiga llevará su nombre.
Llega el verano y todavía existen nostálgicos que echan de menos los baños en la piscina Solagua, cerrada en 2008 por el mal estado de las instalaciones. Recientemente, el PP ha instado de nuevo al Gobierno a que contemple la posibilidad de construir un complejo deportivo en esta zona. El portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, ha criticado que en este asunto el Gobierno local “ha mostrado desidia por no presentar el proyecto al que se había comprometido”. Esta instalación deportiva estaría dirigida principalmente para los 40.000 vecinos de los barrios de San Nicasio, Poza del Agua y Solagua. “Seguimos manteniendo la necesidad de reabrir la piscina Solagua y de ampliar este pro-
yecto con la creación de una nueva instalación deportiva”, ha declarado el portavoz de los populares de Leganés. Recuenco propone que técnicos, asociaciones y partidos deben debatir
sobre las necesidades en materia deportiva que necesitan estos barrios. Desde el PP consideran que este nuevo proyecto podría ser financiado con recursos públicos y privados.
La piscina Solagua fue recubierta en parte por tierra para evitar accidentes
Leganés
21 DE JUNIO DE 2018
Dos NUEvOs cIclOmOtOrEs EléctrIcOs y UN vEhícUlO DE atEstaDOs De La poLiCía juDiCiaL
La Policía Local presenta nuevos vehículos para incrementar la seguridad ■
diligencias oportunas en el lugar donde se produce un accidente”, indica Óscar Oliveira. Con este nuevo vehículo la mayoría de las actuaciones policiales cuando se produce un accidente de tráfico se pueden realizar en el lugar del siniestro, mientras que hasta ahora en muchas ocasiones se debía trasladar a los conductores hasta las dependencias de la Policía Local.
Chema Lázaro
L
a adquisición de dos nuevos ciclomotores eléctricos va a permitir a los agentes de la Policía Local de Leganés acceder con mayor facilidad cuando tienen que desempeñar su trabajo en zonas peatonales, centros deportivos y escolares. Estos vehículos fueron patentados por ingenieros titulados en la Universidad Carlos III que iniciaron su andadura profesional en el vivero de empresas del Parque Científico universitario ubicado en el polígono industrial Leganés Tecnológico. Posteriormente, la mítica firma Bultaco pondría en marcha la fabricación en serie de estos modelos. Estos ciclomotores son un híbrido entre bicicleta y motocicleta y alcanzan los 45 kilómetros por hora. Para su compra el Ayuntamiento ha invertido 8.400 euros. Durante su presentación, el alcalde Santiago Llorente indicó que “estos vehículos aúnan la innovación, la apuesta por la ecología y el compromiso de este Ayunta-
Violencia de género Acto de presentación del nuevo vehículo de atestados de la Policía Local
miento para potenciar la actividad que realizan la Universidad Carlos III y numerosas empresas locales dedicadas a la innovación y el desarrollo”.
Atestados
El Ayuntamiento de Leganés ha presentado también un vehículo de Policía Judicial para realizar los atestados e informes necesarios cuando se produce un accidente de circulación o se quiere llevar a cabo controles de alcoholemia por
parte de la Policía Local. El director general de Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira, ha indicado que con este vehículo de atestados se logra una mayor operatividad para la Policía Local y una mayor comodidad para los conductores implicados en un siniestro. Su coste ha sido de 45.000 euros. “Está dotado de la última tecnología en materia de alcoholímetros, cámaras fotográficas y el material necesario para realizar las
Durante su presentación, también se informó de la reciente compra de un vehículo para el servicio de atención a las familias con un coste de 15.000 euros, con sistemas de retención infantil para poder trasladar a menores. “Desde el Punto municipal contra la violencia de género hemos comprobado que este vehículo está siendo muy positivo para el traslado y la protección de las mujeres que han sido víctimas y de sus hijos e hijas”, ha declarado la concejala de Igualdad, Elena Ayllón. Más de 400 mujeres son atendidas al año por este servicio municipal.
ReCientemente La poLiCía había DEtENIDO a DOs pErsONas que utiLizaban este sistema paRa RobaR
Vuelven los robos con fuerza en bares con el método del ‘alcantarillazo’ ■
más De 100 vIDEOs
Graba a mujeres desnudas en probadores ■ Redacción
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Leganés a un individuo como presunto autor de un total de 108 grabaciones a mujeres en probadores de distintas tiendas de ropa. Para grabar a sus víctimas se ocultaba en probadores adyacentes y filmaba a las mujeres mientras se probaban prendas de vestir. La detención se produjo tras más de dos meses de investigaciones, en las que se ha podido comprobar que llegó a realizar 55 grabaciones diferentes en un mismo día. Las pesquisas policiales comenzaron cuando una joven menor de edad se percató de como la grababan mientras se probaba ropa de baño. La menor tras ver un reflejo en el espejo del probador detectó que alguien la estaba filmando con un teléfono móvil, gritó y propició que el sospechoso fuera retenido hasta la llegada de los agentes. Una vez identificado el autor, los agentes le encontraron un teléfono móvil apagado del que decía no recordar el código pin. El Grupo de Investigación de Delitos Tecnológicos comprobó que almacenada los videos en la memoria del teléfono.
Fue místEr UNIvErsO
Detenido por tráfico ilegal de anabolizantes
C. Lázaro
Los asaltantes de comercios que utilizan el método del ‘alcantarillazo’ siguen trabajando con nocturnidad en las calles de Leganés. El último robo perpetrado sucedió esta semana cuando entraron a robar de forma fugaz tres personas en un establecimiento hostelero del barrio de El Carrascal. Los autores del asalto tuvieron que darse rápidamente a la fuga en un vehículo tras ser sorprendidos por dos transeúntes cuando estaban dentro del local. A pesar de la rápida intervención de Policía Local y Policía Nacional no pudieron ser detenidos los ladrones. Aunque en un principio se pensó que los amigos de lo ajeno habían utilizado una señal de tráfico para abrir el boquete en la luna del bar, se pudo comprobar posteriormente que a escasos metros del establecimiento faltaba una alcantarilla, que pudo ser utilizada por los ladrones para romper el cristal y entrar al local.
7
■ Redacción
Lugar donde presuntamente fue robada la alcantarilla
Tras romper la luna accedieron los asaltantes
Quince robos
A la hora de cometer los asaltos a los establecimientos, los arrestados arrojaban también una tapa de alcantarilla contra la luna del establecimiento comercial para de esta forma acceder al interior del establecimiento.
Recientemente, agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local detuvieron a dos individuos como presuntos autores materiales de quince robos con fuerza en comercios.
El culturista de Leganés Manuel Manchado, que fue Míster Universo 2003, ha sido detenido por presunto tráfico de anabolizantes desde su gimnasio. Manchado ha sido acusado de pertenecer a una organización criminal y de un delito contra la salud pública. En la operación policial fueron detenidas 29 personas y se incautaron cinco millones de dosis en tres laboratorios de Madrid y Valencia. El culturista leganense ya tuvo problemas con la justicia en 2008 también por tráfico de anabolizantes.
8
Leganés
21 DE JUNIO DE 2018
Con La presenCia de PartIDOs POlítIcOs, técNIcOs mUNIcIPalEs y asOcIacIONEs EDUcatIvas y vEcINalEs
Creada una comisión para la retirada de amianto de los edificios públicos ■
Chema Lázaro
E
n el Ayuntamiento de Leganés se ha constituido una comisión para tratar sobre la presencia de amianto en los edificios públicos con la presencia de grupos políticos, técnicos municipales y asociaciones. El partido político Leganemos presentó una moción en el Ayuntamiento pidiendo la elaboración de un estudio para detectar que edificios públicos fueron construidos con amianto en su día y suponen un peligro. En la primera sesión de la comisión se acordó elaborar un mapa con los inmuebles construidos con este material. “Para nosotros es imprescindible que cuanto antes se haga este mapa donde se señalen dónde están los edificios con amianto y, posteriormente de manera inmediata, se proceda a su retirada en los centros educativos en condiciones de seguridad”, ha declarado Fran Muñoz, portavoz de Leganemos
guerra a los padres y madres de la escuela infantil Jeromín que han pedido la retirada urgente de este material en una caseta de un patio infantil. Desde el Ejecutivo local se han comprometido a retirar este verano el tejado de esta caseta cuando los niños se encuentren de vacaciones. Por su parte, el Gobierno regional también ha anunciado que se procederá a la retirada de las
La Comunidad de Madrid está planificando la retirada de amianto en cuatro colegios públicos
El Ayuntamiento se ha comprometido a retirar este verano el tejado de uralita de una casita de juegos de la escuela infantil Jeromín
“Se debe proceder a su retirada en colegios en condiciones de seguridad” afirman desde Leganemos
Residuos
Además, desde este partido proponen que se fije una partida presupuestaria para dotar de medios humanos y materiales para la retirada de amianto, así como re-
servar un espacio municipal para depositar los residuos y prestar apoyo a las asociaciones de afectados. En los centros educativos la presencia de amianto puso en pie de
cubiertas de amianto de los colegios Luis de Góngora, Gerardo Diego, Federico García Lorca y Pío Baroja. El Consejero de Educación, Rafael Van Grieken, ha manifestado que “en estos momentos se están planificando estos trabajos y se llevarán a cabo lo antes posible durante un periodo vacacional de los escolares”. Para su ejecución la Comunidad de Madrid contratará a empresas especializadas en este tipo de labores para evitar cualquier riesgo para la salud.
esta autora FIrmó la mayOría DE sUs Obras cON El NOmbrE DE sU marIDO, eL empresario teatraL GreGorio martínez sierra
Escolares piden que la Biblioteca Central se llame María Lejárraga
■
C. Lázaro
Los alumnos y alumnas del colegio público Andrés Segovia presentaron una propuesta en el Pleno ordinario del Ayuntamiento para que la Biblioteca Central que se erige en el barrio de Leganés Norte lleve el nombre de la escritora y feminista María Lejárraga cuando sea inaugurada. Los escolares explicaron en la sesión plenaria quién fue esta mujer y por qué debería llevar su nombre el futuro equipamiento cultural. Esta autora firmó parte de su obra con el nombre de su marido Gregorio Martínez Sierra, empresario teatral y dramaturgo. Llegó a escribirle gran parte de la producción que luego sólo aparecería firmada por él. Tras la muerte de
su esposo comenzó a firmar como María Martínez Sierra.
El amor brujo
Algunos biógrafos estiman que libretos tan populares como “El amor brujo” o el argumento de “El sombrero de tres picos” fueron escritos por ella y firmados con el nombre del marido. Junto a su esposo puso en marcha diferentes proyectos editoriales donde publicaron los hermanos Machado, Juan Ramón Jiménez, Pérez de Ayala, Unamuno y Rubén Darío, entre otros. María Lejárraga, cuya vida fue centenaria (1874-1947), defendió con intensidad la igualdad entre hombres y mujeres promoviendo la lucha por el sufragio de la mujer durante la Segunda República.
Las obras para la finalización de la biblioteca se encuentran en proceso de adjudicación
Militante socialista, llegó a ser diputada en las Cortes por Granada en 1933 y se exilió tras la Guerra Civil.
Obras
En estos momentos las obras de la biblioteca se encuentran en
proceso de adjudicación para su finalización después de haber sido los trabajos paralizados tras haber entrado en concurso de acreedores la primera empresa constructora. El nuevo edificio albergará
además de la Biblioteca Central y el Archivo Municipal, una sala de exposiciones, salas multimedia, un espacio para la Junta Municipal, así como salas y locales multiusos para los vecinos y vecinas.
Leña al mono
21 DE JUNIO DE 2018
9
Carlos Delgado (ULEG) recauda 2,5 millones de euros a los vecinos Unión por Leganés, con su portavoz Carlos Delgado a la cabeza, se va a embolsar de las arcas públicas un total de 2,5 millones de euros desde que entró en el Ayuntamiento, allá por 2007, hasta que acabe la presente legislatura en mayo de 2019
C
omienzan las fiestas de La Fortuna y como es habitual allí encontrarán a Carlos Delgado, presidente del partido ULEG, amarrado a su máquina registradora. Una forma muy peculiar de financiar al partido independiente y de mantener un contacto directo con sus votantes. Sin embargo, como pueden imaginarse, este no es el principal chollo financiero de Carlos Delgado y sus hombres y mujeres. Desde que entró Carlos Delgado en el Ayuntamiento de Leganés mucho ha llovido y la caja se ha ido llenando, pero en esta ocasión con el dinero público de todos. Desde 2007 lleva sentado en el sillón del Consistorio y durante las tres legislaturas que ostenta el cargo de concejal se ha embolsado cerca de 700.000 euros.
Desde 2007 se ha embolsado como portavoz de Unión por Leganés (ULEG) unos 700.000 euros
Si de nuevo obtuviese acta de concejal en 2019 –ya ha sido designado por quinta vez como número 1 de ULEG-, Delgado llegaría a cobrar cerca de un millón de euros por ejercer de oposición “destructiva” durante 16 años. Muchos políticos de Leganés recriminan abiertamente a este edil por “ no votar nunca a favor sobre las propuestas positivas para la ciudad”. En esta legislatura Carlos Delgado cobra 60.000 euros anuales y el resto de concejales de ULEG no le van a la zaga. Su segundo, Ricardo López Serrano, recibe por su trabajo 54.000 euros, y Virginia Benito Serrano 51.000. Los tres son los históricos en este partido. Algunos veteranos políticos de la ciudad consideran que ULEG fue concebido como un partido familiar desde sus orígenes en la asociación ‘Justicia Tributaria’. Desde aquel entonces el tándem que forman las familias de Carlos y Ricardo juegan un papel esencial en esta organización política.
Los otros
Por su parte, Mercedes Neria, Carlos Gustavo Aranzana y Antonio Almagro reciben 40.000 euros anuales de las arcas municipales. Sobre los emolumentos que cobra este último se ha creado una comisión de investigación en el Ayuntamiento donde se explique cómo un concejal puede mantener un trabajo completo en una empresa del sector ferroviario y tener una dedicación parcial del 80% en el Ayuntamiento.
El tándem que forman las familias de Delgado y López juegan un papel esencial en el partido Además, ULEG tiene otros ingresos y prebendas en el Consistorio. A nómina también tiene a dos cargos de confianza durante la presenta legislatura y el Grupo municipal ingresa 44.000 euros para gastos en estos cuatro años. En total, ULEG se va a embolsar de 2015 a 2019 en torno a 1.300.000 euros de los vecinos de Leganés. A esta cantidad hay que sumar el dinero que ganó ULEG durante la anterior legislatura, cuando contaba con cuatro concejales y mantuvo durante su primera etapa un idilio con el PP que al final se convertiría en dramático divorcio. En esa legislatura al sueldo de Carlos Delgado como portavoz, se unían los 51.000 de Ricardo López como adjunto, los 40.000 de Virginia Benito y las dietas de Antonio Almagro. Además, el partido también mantenía a dos cargos de confianza y la asignación al Grupo municipal. En total, en torno a 800.000 euros.
Los inicios Los seis concejales de ULEG en una rueda de prensa durante la presente legislatura
En su primera legislatura como concejal en el Ayuntamiento
A Delgado le acusan de no votar nunca a favor de las propuestas positivas para Leganés
(2007-2011), Carlos Delgado ejerció como portavoz de su Grupo municipal y mantuvo como cargo de confianza en los primeros años a su actual mujer. En esa época como novato en el Consistorío, Delgado y su partido hicieron una caja que rondaba los 300.000 euros. En total, el invento de Unión por Leganés (ULEG) ha costado hasta ahora a los vecinos cerca de 2,5 millones de euros y parece que la caja registradora no tiene fondo.
Las propiedades
Gracias a esta inyección de dinero público, Carlos Delgado ha podido hacerse con varias propiedades. En 2009 se compró junto a su mujer una vivienda en San Nicasio valorada en 2009 y hace ahora un año otra propiedad en Alpedrete tasada en 107.000 euros con una hipo-
Carlos Delgado adquirió el pasado año un inmueble en el pueblo serrano de Alpedrete teca de 72.000 euros. También declara en la página web del Ayuntamiento que tiene un plan de pensiones de 61.000 euros y cuentas corrientes con un saldo de 17.900 euros. Datos muy singulares se desgranan en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Leganés sobre algunos de los concejales de ULEG. Por ejemplo, que Mercedes Neria declara tener solamente una cuenta corriente con 10.000 euros o que Antonio Almagro sea sólo copropietario de una vivienda valorada en 20.000 euros en el municipio pontevedrés de Villagarcía de Arosa.
10
Comunidad
21 DE JUNIO DE 2018
eL pp pide sOtErrar la ENtraDa DE la aUtOvía EN la capItal para hacer una gran zona verde como madrid río
Critican la propuesta de reducir la velocidad en la autovía A-5
■ redacción
E
l portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis MartínezAlmeida, ha criticado el plan del Gobierno municipal de la capital de reducir la velocidad a 50 kilómetros por hora y la implantación de pasos de cebra y semáforos en la A-5, porque entiende que “incrementa” el nivel de atascos y, por tanto, de contaminación.
La medida perjudicará a todos los conductores que deben acudir en coche a la capital, según el PP Además, ha propuesto soterrar la salida de esta autovía en la capital y diseñar una gran zona verde al estilo de la acometida con Madrid Río, un proyecto que ve factible ante la situación de superávit de las cuentas municipales. “Esto redunda, además, en perjuicio de todos aquellos que quie-
de Extremadura. Hagamos una gran zona verde estilo Madrid Río a través de la salida del paseo”, ha dicho para añadir que “un Ayuntamiento con mil millones de euros de superávit, que solo gasta el 35 por ciento de su presupuesto en materia de inversiones, puede hacer esta inversión”.
El proyecto del Ayuntamiento de Madrid incrementaría los atascos de entrada a la capital
Imagen de la Autovía de Extremadura (A-5) a su paso por el término municipal de Alcorcón
ren venir a Madrid a trabajar, a restaurantes, a cines o a teatros; y también en la calidad del aire”, ha insistido, para recalcar que “la propia alcaldesa reconoció que con el proyecto se iba a incrementar en un 350 por ciento los atascos de entrada a Madrid”. Así lo ha indicado en una re-
unión mantenida con los alcaldes de Boadilla del Monte, Antonio González Terol y de Alcorcón, David Pérez, en la que también estuvieron presentes otros portavoces y representantes populares de municipios como Móstoles, Leganés, Fuenlabrada, y Arroyomolinos, Getafe y Villaviciosa de Odón,
donde han analizado las reformas que se van a llevar a cabo en la A-5 y se han planteado soluciones. Para Martínez-Almeida, la alternativa es clara y “se puede ejecutar” porque “ya está diseñada”. “Hay una solución que puede alcanzar un consenso fácil, que soterremos la salida de la carretera
En esta línea, ha insistido en señalar que Madrid tiene que ser una ciudad amable y acogedora, con una política de movilidad “basada en las alternativas y las soluciones, no sólo en las restricciones”; e implementando medidas como los estacionamientos disuasorios, el transporte público y en la creación de las infraestructuras necesarias para garantizar un desplazamiento sostenible. “Manuela Carmena está fracasando estrepitosamente en materia de movilidad para reducir la contaminación y mejorar los índices de calidad del aire porque lo aborda sólo desde la perspectiva del vehículo privado y no desde la creación de alternativa”, ha concluido Martínez-Almeida.
Los requisitos para Las viviendas turísticas sEráN más EstrIctOs EN la almENDra cENtral de La capitaL
El Ayuntamiento de Madrid quiere establecer un mayor control sobre la masificación de pisos turísticos
■ Redacción El Ayuntamiento de Madrid pretende reducir en un 95% las viviendas turísticas en la ciudad, un objetivo para el que elabora un plan especial que incorpora medidas como prohibir abrir pisos para ese uso en edificios residenciales salvo que cuenten con un acceso independiente desde la calle. Otra de las propuestas es que las viviendas y apartamentos alquilados para un uso turístico durante más de 90 días al año se integren dentro del uso terciario hotelero, con lo cual requerirían una licencia urbanística. El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel
El concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo, anuncia que se está elaborando un plan especial que prohibiría su instalación en edificios residenciales Calvo, ha explicado que el Ayuntamiento “no está en contra del turismo, sino de la turistificación”, que está generando “preocupación” en los barrios. El responsable de Urbanismo ha mostrado su preocupación por la “sobreocupación turística” que se está produciendo en la zona centro de Madrid y, por ello, planea una nueva normativa que “limite” la expansión de las viviendas turísticas no reguladas. Una de las medidas planteadas es dividir la ciudad en cuatro áreas, para abrir un debate sobre
las formas de regulación que permitan la “convivencia armónica” de los distintos usos en función “de las condiciones específicas de cada zona”. Los requisitos para las viviendas turísticas en la almendra central serán “mucho más estrictas” y se harán “más laxas” a medida que se vayan alejando del centro, ya que en estas zonas se ha detectado una “menor preocupación” por esta problemática, ha asegurado Calvo. Asimismo, Calvo ha mandado un “mensaje claro” a los lobbys
La masificación de pisos turísticos se produce en el centro de la capital
inmobiliarios que están actuando en la zona centro: “Podrán expulsar a los vecinos de los bloques pero tendrán que mantener el uso residencial y destinarlo al alquiler estable y no vacacional”. José Manuel Calvo ha recordado que se aplicó una moratoria que comprendía la suspensión durante un año de las licencias para todas
las modalidades de alojamientos turísticos pero que no afectan a la oferta de alojamiento durante menos de tres meses en las viviendas que constituyen residencia permanente. Ahora Madrid espera contar con el apoyo del PSOE para poder aprobar la nueva normativa y pide a PP y Ciudadanos que “no miren para otro lado”.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
168 LEGANÉS-21/06/2018-Página 11
ViViendas únicas en el bercial
12
Deportes
21 DE JUNIO DE 2018
Un solitaRio gOl DEl DElaNtErO EspañOl siRvió paRa imponeRse a iRán
España gana a toda Costa ■ Roberto Resino
Fotografía: La Liga.es
S
ufriendo se gana mejor. España se impuso a Irán por un solitario gol de Diego Costa de rebote en un partido bronco y espeso debido al planteamiento defensivo del equipo persa. Sin embargo la suerte -y el VAR- se alió con el equipo español que ya es líder de grupo a la espera del partido con Marruecos el próximo lunes, 25 de junio, a las 20.00 horas. Como era de esperar, España fue dueña y señora del balón durante todo el encuentro. La primera parte fue un monólogo español contra la defensa iraní, colgada prácticamente del larguero. Sin embargo el combinado español solo pudo crear peligro durante la primera mitad a balón parado, con los escasos centros desde la banda y las faltas del rival. En los primeros 45 minutos, Isco fue el más destacado e Irán solo creó algún susto en esporádicas contras. La tónica general fueron las constantes pérdidas de tiempo de la selección de Carlos Queiroz. El portugués protagonizó un desagradable enfrentamiento con Sergio Ramos en los primeros compases del partido que no llegó a más. Y así se llegó a la ocasión más clara de los primeros 45 minutos. Fue en el tiempo de descuento, en
Isco y Diego Costa celebran el gol de la victoria
Gracias al VAR el gol de Irán no subió al marcador y España pudo ganar finalmente el partido una combinación por la banda derecha, la más activa de la primera mitad con Lucas Vázquez y Carvajal, y que acabó con un disparo de Silva que terminó en córner tras rechazar el balón un defensa iraní. Y así se llegó al descanso, con una España desesperada por el antifútbol desplegado por los iraníes, que solo se dedicaron a
perder tiempo ante la complicidad del árbitro uruguayo.
El VAR
Gane quien gane, el Mundial de Rusia 2018 pasará a la historia por el Video Arbitraje (VAR), que está vez favoreció los intereses de España. Y es que en la segunda mitad, el equipo entrenado por Fernando Hierro puso una marcha más y en cinco minutos tuvo más ocasiones que en toda la primera parte. Primero Piqué a la salida de un córner en el minuto 48 y posteriormente Busquets de disparo desde la frontal.
En el minuto 52 Irán puso el susto en el cuerpo de los españoles y la Diosa Fortuna, dos minutos después, iluminó la pierna de Diego Costa, que de rebote puso el único gol en el partido. Sorprendentemente España sesteó y los iraníes lograron empatar tras un saque de banda. Sin embargo el linier había pitado fuera de juego y hubo que esperar a la decisión del VAR. Bendito VAR, pensamos todos los españoles. Lo mismo que decir que España es un país de “vares”, ya que el gol no valió y el partido siguió su curso con 1-0 a favor de los de Hierro.
La Diosa Fortuna iluminó la pierna de Diego Costa, que de rebote marcó el gol de la victoria Todavía quedó tiempo para una gran jugada ensayada en el minuto 69 donde Sergio Ramos, tras un saque de esquina, estuvo a punto de marcar el segundo tanto salvado sobre la raya de gol. Y España siguió sufriendo con el corazón al borde de una taquicardia, sobre todo en el minuto 82, donde un remate de los persas salió rozando el larguero. Afortunadamente la cosa no fue a mayores y España es líder de su grupo a la espera del partido con Marruecos, ya eliminada.
se va al OlympIakOs
El CD Leganés lamenta la marcha de Guerrero en un duro comunicado ■ Redacción El CD Leganés emitió un duro comunicado donde lamentó la “falta de colaboración” de los representantes del delantero centro Miguel Ángel Guerrero que se marcha al Olympiakos. “Lamentamos la falta de colaboración por parte de la empresa de representación, Elite Sports Asesores S.L., encabezada por D. José Jesús Mesas Puerta, para llevar a buen puerto las avanzadas negociaciones para ampliar la vinculación entre las partes”, decía el ‘Lega’ a través de un comunicado oficial. Guerrero firmó en 2016 por dos temporadas como futbolista pepinero, siendo el delantero titular para Asier Garitano en la primera de ellas. La pasada temporada solo marcó 4 goles.
Guerrero en su presentación con el ‘Lega’
Deportes
21 DE JUNIO DE 2018
13
ENTREVISTA A PACO DÍEZ, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE MADRID
“Estamos en la edad de oro del fútbol madrileño” ■ Paco Simón
P
aco Díez lleva apenas año y medio al frente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, pero la realidad es que su mandato ha coincidido con la etapa de mayor esplendor de los clubes profesionales de la Comunidad -con mención especial para los representantes de la zona sur-, y según él también con el excelente momento del fútbol base. La reciente presentación de un curso de entrenadores en Getafe sirvió de escenario para sostener una charla con el presidente del fútbol madrileño, que sueña con hacer realidad el proyecto de una nueva ciudad deportiva y que pide “acabar de una vez con el ocultismo en el mundo del fútbol”. ¿Qué valoración le merece el hecho de que por vez primera cinco equipos madrileños vayan a coincidir en la máxima categoría? Lo del fútbol madrileño a nivel de resultados en Primera, Segunda y Segunda B es espectacular y es histórico. Estamos en la edad de oro del fútbol madrileño. Pero es que a nivel de base estamos trabajando también maravillosamente, con un
crecimiento magnífico. Y ahora lo que queremos es dotar a nuestro fútbol de más medios a base de técnicos bien formados, más y mejor material, revisiones médicas, etc. para que mantenga su progresión. ¿De qué se siente más satisfecho en este año y medio de presidencia? De lo que más orgulloso me siento es de mi junta directiva, que está trabajando a prueba de bombas, de la nueva sede que hemos conseguido de manera momentánea, de la profesionalidad de mis seleccionadores, y de la buena voluntad que tiene el 90 por ciento de la gente que tengo alrededor. ¿Cúal es su mayor desafío de cara al futuro? La mayor ilusión que tengo es crear una ciudad deportiva de la Federación de Fútbol de Madrid con un mínimo de tres campos, una residencia, las oficinas y una pista de atletismo para que hagan allí las pruebas los colegiados. Espero y deseo que en pocos meses pueda presentar un proyecto a la prensa. ¿Y cómo marchan las gestiones en ese sentido? Estamos tocando en municipios
Paco Díez, durante una visita a la redacción de Al Cabo de la Calle
como Boadilla y Alcorcón, pero lo vamos a intentar también en Getafe y en algunos sitios más. Lo que pasa es que tiene que haber un compromiso eminentemente político porque si no el gasto para una federación territorial es inviable. Habría que llegar a un acuerdo por el terreno para después cons-
ENTRE ELLAS LA DE SANDRA, PORTERA DEL EqUIPO, PuESTo cLAVE EN EL ‘LEgA’
El Leganés FS perfila la próxima temporada con las renovaciones de varias jugadoras
■ Redacción Tras un año exitoso, el Leganés FS ya perfila la plantilla de la próxima temporada y lo hace con importantes renovaciones como la de su portera, Sandra, y otras jugadoras claves para seguir cosechando triunfos el año que viene. Así, el conjunto pepinero ha anunciado la renovación de Málika Lozano Almaraz, Mali, tras su incorporación al equipo la pasada temporada. Y también la de Amparo Jiménez López, canterana y de la casa, y de Laura Canales, incorporada este año. “Mali, representa todos los va-
lores del club. Es una jugadora con la que me siento muy identificado y, por su capacidad de trabajo y ambición, nos va ayudar a consolidar nuestro proyecto y
Por contra, en el capítulo de bajas, María de Val deja el equipo y pone rumbo a Ourense sobre todo a seguir creciendo”, ha dicho el director deportivo del Leganés FS, Ángel Gamella. Gamella también ha tenido palabras para Sandra, la portera del
equipo, un puesto clave de cara al curso que viene. “Sandra es uno de los pilares del equipo, un seguro, nos hace fuertes desde atrás y tiene la responsabilidad de iniciar el ataque. Además quiero destacar sus ganas de trabajar y aprender. Nos va ayudar a consolidar el proyecto”. Por su parte, las jugadoras renovadas también se han mostrado satisfechas por permanecer un año más en el Leganés FS y seguir adquiriendo experiencia en el club pepinero. Por contra, en el capítulo de bajas, María de Val deja el equipo y pone rumbo a Ourense.
truir una gran ciudad deportiva. La zona sur siempre ha tenido un protagonismo especial en el fútbol base madrileño... Ya he dicho varias veces que el vivero del fútbol madrileño está en la zona sur y por eso estamos intentando acercarnos mucho más a los clu-
bes trasladándoles todo lo que hacemos. Ahora, por ejemplo, vamos a aportar mucho material. Es cierto que se nos vienen unos tiempos nuevos de gestión que a veces no son cómodos, pero hay que evolucionar igual que lo hace la sociedad. ¿A qué se refiere? En el mundo del fútbol a veces se tiene miedo a los cambios por intranquilidad o por ignorancia, pero la sociedad va a un ritmo vertiginoso y el fútbol tiene que seguir ese ritmo. Tenemos que acabar de una vez por todas con muchas cosas que hay en el fútbol de ocultismo. Hay que decir la verdad, hay que profesionalizar a los entrenadores, hay que hacer las gestiones con gente cualificada y de una vez por todas ser claros y directos. La luz tiene que entrar por todos sitios en nuestro fútbol. ¿Qué datos arroja a día de hoy el fútbol madrileño a nivel de fichas y qué previsiones de crecimiento tienen? En este momento se juegan 3.000 partidos cada fin de semana. Estamos en 105.000 licencias y preveo un 15 por ciento de aumento este año. Margen de crecimiento hay, y mucho, porque en fútbol femenino tenemos 3.000 y pico licencias y en un par de años hay que llegar como mínimo a 7.000 u 8.000. Estamos trabajando mucho con los más pequeños, los chupetines y los prebenjamines, y vamos a crear también una liga de veteranas, así que cabida todavía tenemos para seguir creciendo.
Fotonoticia
Las chicas de Superliga 2 del Voleibol Leganés, campeonas de la Copa Primavera de Madrid El Voleibol Leganés se sale en la copa Primavera de la comunidad de Madrid. Más concretamente las chicas de Superliga 2 que, tras una competición espectacular, arrasaron el pasado fin de semana en la final al imponerse por 3-0 y, por tanto, se proclamaron campeonas del torneo.
14
Deportes
21 DE JUNIO DE 2018
vecino de hUmaNEs, ATeSoRA nUMeRoSoS ÉXITOs DEPORTIVOs PeSe A QUe LE TRasPLaNTaRON UN RIÑÓN a LOs 7 aÑOs
Alberto Torres: “Hay que concienciar a los médicos de que receten deporte” ■ Paco Simón
A
lberto Torres visitaba la redacción de Al Cabo de la Calle el pasado 6 de junio. “Acabo de recordar que hoy es el Día Internacional de la Persona Trasplantada”, fueron sus primeras palabras. Curiosa coincidencia, teniendo en cuenta que el objetivo de la visita era hablar largo y tendido acerca de sus enormes logros deportivos después de haber sido sometido a un trasplante de riñón cuando era apenas un niño. Este vecino de Humanes, de 28 años de edad y que recibió el pasado año el ‘Premio Espíritu de Superación’ por parte del Ayuntamiento, es un ejemplo ilustrativo de los beneficios que conlleva la práctica del deporte a la hora de combatir determinadas patologías. En su caso, los problemas comenzaron a los siete años. “Fue justo el día después de mi cumpleaños”, recuerda. “Tuve un
España lidera la donación de órganos a nivel mundial
Si de algo se siente especialmente orgulloso Alberto Torres es del enorme nivel de generosidad de los españoles en lo que se refiere a la donación de órganos. No en vano, España volvió a conseguir en 2017 los mejores datos de su historia y alcanzó registros máximos a nivel mundial por quinto año consecutivo. El pasado año se llegó por vez primera a los 46,9 donantes por millón de habitantes (por encima de los 43,4 de 2016) con un total de 2,183 donantes, lo que permitió efectuar 5.259 trasplantes de órganos. Hasta seis personas de media donan órganos cada día y se realizan nada menos que 14 trasplantes diarios. Una de las consecuencias más positivas de ello es que la lista de espera se ha reducido considerablemente pasando de 5.480 a finales de 2016 a 4.896 en 2017, lo que supone un mínimo histórico. síndrome hemolítico urémico, que en mi caso afectó a varios órganos. Un riñón lo destrozó por completo, pero afectó también al corazón, al hígado y al páncreas”, relata antes de precisar que lamentablemente “ese riñón no lo pudieron salvar. De hecho me dieron una semana de
Alberto Torres, en primer término durante una competición
vida, aunque con diálisis y al quitarme los riñones consiguieron controlar la tensión primero y ya bastante tiempo después recibí un trasplante”. Poco a poco le dio por hacer deporte y los beneficios no se hicieron esperar. “El corazón se recuperó por completo”, señala. También el riñón trasplantado ha respondido a la perfección “y actualmente solo tengo que ir a revisión cada seis meses. He tenido la suerte de que mi cuerpo lo haya aceptado perfectamente”. Su propia experiencia personal le lleva a recomendar a todo el mundo “la práctica del deporte siempre que se haga con cabeza y se vaya de menos a más”. En este sentido, Alberto observa quizá demasiadas precauciones por parte de los médicos. Por eso remarca que “uno de los objetivos que persigue la asociación ‘Deporte y Trasplante’ a la que pertenezco es concienciar a los médicos de que receten deporte,
En 2010 sufrió un grave accidente de coche al chocar de frente con un kamikaze
La vida de Alberto Torres sufrió otro terrible contratiempo en el mes de octubre de 2010 que también afectó gravemente a su integridad física. Fue en la autovía de Toledo, a la altura del hospital de Getafe, donde el vehículo que conducía chocó de frente contra el de un conductor kamikaze. A resultas del brutal impacto sufrió varias fracturas en el pie derecho que casi le cuestan su amputación, una fractura de fémur, rotura del escafoides de una mano, una
embolia grasa del pulmón, así como numerosas magulladuras en diversas partes del cuerpo. Permaneció cuatro semanas ingresado en el hospital y posteriormente estuvo dos meses en silla de ruedas. A continuación precisó de más de un año de rehabilitación antes de poder volver a jugar al fútbol. Durante ese periodo, y como le seguía picando el gusanillo, se sacó el carné de entrenador y de este modo pudo seguir vinculado a los terrenos de juego.
Alberto Torres posa con varias de las medallas que ha conseguido
porque es una medicina para el cuerpo y para la mente”. Aunque venía jugando al fútbol desde hacía ya muchos años, fue hace dos cuando amplió su dedicación. “Sucedió al enterarme de que existían los Campeonatos de España de Personas Trasplantadas. A partir de ahí empecé a prepararme de una manera un poco más específica en determinadas disciplinas como la natación o el atletismo”, a las que añadió también de manera más esporádica el pádel o el bádminton. La primera competición oficial a la que acudió fue el Nacional de Trasplantados de Lorca 2016, “donde conseguí tres oros y dos platas pese a que me había enterado con tan solo un mes de antelación”. Ya en 2017 y con una mejor preparación “conseguí siete medallas de oro en Granada”. Y este año viene de ganar “otros cinco oros y una plata en Guadalajara”. A nivel internacio-
nal hizo sus primeros pinitos en el Mundial de 2017 en Málaga, “que fue un homenaje a Pablo Ráez y en el que gané un bronce en 1.500 metros lisos y una plata en pádel”. En mente tiene ya el reto más ambicioso de su carrera deportiva. “Este año voy a dejar de jugar al fútbol y me voy a dedicar a preparar a conciencia el Mundial del año que viene en Londres. Es mi gran objetivo de futuro y me volcaré sobre todo en el atletismo, y más concretamente en los 1.500 y los 100 metros lisos”. Antes de despedirse del balompié, sin embargo, tiene previsto participar con la recién creada selección española de trasplantados en un partido amistoso Italia-España. “Se jugará en octubre en la Toscana y servirá para promover el Mundial de 2019”, desvela Alberto, que de confirmarse podría tener una despedida por todo lo alto.
Cultura 15
21 DE JUNIO DE 2018
Antonio Carmona y Modestia Aparte, cabezas de cartel de las fiestas del barrio de La Fortuna ■ Redacción
E
‘El mundo es suyo’: Los compadres están de vuelta
l barrio de La Fortuna vive su fin de semana grande de fiestas en honor a San Fortunato con música, tradición y gastronomía para todos los públicos. Así los conciertos de Modestia Aparte y Antonio Carmona serán los principales reclamos de estos festejos. Modestia Aparte, uno de los grupos punteros del pop nacional de los ochenta y noventa, actuará el viernes, 22 de junio, a partir de las 23.00 horas en el Recinto Ferial. Y por su parte Antonio Carmona, el alma de Ketama, brindará su arte la noche del 23 de junio a las 23.00 horas también en el recinto ferial. Antes de las actuaciones musicales, este jueves, 21 de junio, tendrá lugar el tradicional pregón de fiestas a cargo de José Fernández Trigo, atleta y vecino de La Fortuna cuya trayectoria se puede ver estos días en una exposición destacada que se ubica en la
R
Junta. El pregón será a partir de las 20.30 horas en la Plaza de La Fortuna. Otra de las citas importantes de este fin de semana en La Fortuna es la Romería del 24 de junio, domingo. Arrancará a las 9.00 horas por las principales calles del barrio, acompañada por la Agrupación Musical El Fénix de la Esperanza de Leganés. A las 10.30 horas bajará el santo desde la Plaza de La Fortuna al Parque Lineal Arroyo Butarque, donde se celebrará una misa y a las 13.00 horas volverá a subirse al santo a la Iglesia de San Fortunato. A las 14.00 horas del domingo, se celebrará una jornada gastronómica con verbena incluida que se prolongará hasta la noche, donde la hoguera de San Juan pondrá el broche al fin de semana.
afi llega a casa de Fali con la maleta a cuestas porque su mujer le ha echado de casa. No es la primera vez que esto sucede, aunque en esta ocasión todo será diferente, ya que el lío en el que se ha metido Rafi es de los gordos. A Fali le gustaría ayudar a su compadre, pero tiene mucha prisa: mañana será la Primera Comunión de su ahijado, y lo único que tiene que hacer como padre es llevar el traje del niño a la finca donde se celebrará el evento. Durante las siguientes 24 horas, y con la cuenta atrás del reloj acechándoles, los dos pijos andaluces conseguirán salir de varios embrollos para meterse en nuevos enredos. En sus andanzas, los compadres nos mostrarán su particular visión de la vida: la del más caradura.
L
eganés celebra la noche de San Juan. El viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de junio, los vecinos y vecinas de Leganés contarán con un gran programa de actividades lúdicas e infantiles, concursos, cuentacuentos, monólogos o musicales en los barrios de Zarzaquemada, El Carrascal, Leganés Norte, Vereda de Los Estudiantes o Los Frailes. La participación vecinal vuelve a ser clave una vez más en estas fiestas de junio. Como novedad, este año habrá música antes y después de la hoguera de San Juan, que se celebra en el aparcamiento de la Renfe de Zarzaquemada (Leganés Norte). Será en este barrio donde la orquesta ‘Sabor Sabor’ animará a todos los asistentes que participen en la jornada. La música y bailes comenzarán a las 23.00 horas y proseguirán una vez finalizados los fuegos artificiales desde las 00.30 horas. Los mismo sucederá en el resto de barrios. Así por ejemplo en El Carrascal, la noche del 23 tendrá lugar la actuación de Silvia Troncoso como preludio a la discoteca móvil y el 24 de junio, a las 14.00 horas, habrá reparto de huevos fritos con chistorra.
Director: Alfonso Sánchez Duración: 92 minutos Guión: Alfonso Sánchez Actores: Alberto López, Alfonso Sánchez, Carlos Olalla, Carlos Urban, Pepe Begines
‘Tully’: Un alegato a favor de las madres solteras estadounidenses
La noche de San Juan llena de magia las calles de cinco barriadas de la ciudad ■ Redacción
CINE
M
En Vereda de los Estudiantes, por su parte, el protagonismo será para el teatro y los monólogos el viernes, 22 de junio, con una noche de tributo al rock. Y ya el 24, a las 14 horas, tendrá lugar el reparto de paella. Y finalmente, en Los Frailes, la noche del 22 y del 23 de junio habrá una verbena, charanga y bocadillada popular para acabar con la paellada del 24.
Director: Jason Reitman Duración: 92 minutos Guión: Diablo Cody Actores: Charlize Theron, Mackenzie Davis, Mark Duplass, Emily Haine, Ron Livingston, Elaine Tan, Lia Frankland
arlo (Charlize Theron) es una madre con tres hijos, el último recién nacido. De la noche a la mañana, Marlo que recibe un inesperado regalo de parte de su hermano (Mark Duplass): una niñera para que le ayude por las noches en una empresa -la de cuidar tres hijos en solitario- nada fácil. Al principio le parece una extravagancia, pero Marlo acaba teniendo una relación única con Tully (Mackenzie Davis), una joven niñera amable, sorprendente y, en ocasiones, difícil. Jason Reitman (director) y Diablo Cody (guión) vuelven a colaborar juntos tras Juno en una comedia a modo de alegato y reivindicación de las madres solteras estadounidenses.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
168 LEGANÉS-21/06/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares