Y además...
Publicación controlada por:
Número 170– Año 9 19 de julio de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
COM
LEGANÉS
LOCAL
El alcalde anuncia que va a presentar el nuevo Presupuesto el próximo mes de septiembre ● Santiago Llorente manifestó su compromiso de presentar un nuevo Presupuesto municipal el próximo mes de septiembre. Ahora, las cuentas del Ayuntamiento están prorrogadas desde 2014 y su validez depende de una decisión del Tribunal Supremo
4
● El alcalde desvela que ya ha puesto sobre la mesa de la Intervención municipal el borrador del Presupuesto. Santiago Llorente espera que los Grupos municipales que le han anunciado su apoyo inicial no se echen atrás en el último momento
ENTREVISTA CON LA CONSEJERA DE TRANSPORTES
“La conexión de La Fortuna con Metrosur no está encima de la mesa ahora” Rosalía Gonzalo adelanta los proyectos que su departamento tiene pendientes de realizar. En primer lugar, el próximo 28 de julio comienzan las obras de Metrosur que repercutirán en la seguridad y velocidad de los trenes. Por otro lado, se ha adjudicado el estudio para ampliar la línea de La Fortuna. Sin embargo, descarta la conexión de esta estación con Metrosur
10-11
Local
5
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12
El Ayuntamiento de Leganés firma un protocolo con la Universidad Carlos III para cederle terrenos en el parque empresarial Legatec para la ampliación del campus
Local
6
La Comunidad de Madrid anuncia la remodelación de la plaza de La Mancha de San Nicasio, cuyas obras costarán 216.000 euros y tendrán una duración de cuatro meses
Leña
8
El proyecto de convertir los terrenos del antiguo ferrocarril militar en vía verde sigue esperando en el andén. El Ayuntamiento aprueba una nueva iniciativa para arrancar
Cultura
15
Con el verano llegan las ansiadas vacaciones, y con el tiempo libre el momento de disfrutar de un buen libro a la sombra o en la playa. Estas son nuestras cinco recomendaciones
El Alcorcón, primera piedra de toque del ‘Lega’ de Pellegrino El equipo pepinero recibe este sábado a las 19.00 horas a los alfareros en la Instalación Deportiva Butarque, que se estrena como sede de un partido. Es la primera oportunidad de ver en acción al nuevo proyecto blanquiazul
Encuesta
¿Está de acuerdo en que el Ayuntamiento ceda los terrenos de Legatec a la Universidad? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
19 DE JULIO DE 2018
La lista ‘fantasma’ de los amnistiados fiscales Pedro Sánchez Pte. Gobierno
María Jesús Montero Ministra de Hacienda
Albert Rivera Ciudadanos
Miguel Ángel Revilla Pte. Cantabria
Cuestión de prioridades Ni la viabilidad del sistema actual de pensiones; ni el paro juvenil; ni los parados de larga duración; ni las prestaciones por desempleo; ni la sostenibilidad de la sanidad; tampoco la crisis migratoria de las costas españolas; ni la cuestión territorial ante el desafío de los secesionistas catalanes; ni mucho menos la reducción del déficit; o el Plan de Cercanías, hace unos meses cuestión de Estado hoy un vago recuerdo. El verdadero problema de España, el que mantiene en vilo a todos los españoles y donde está en juego el futuro de la nación es la exhumación de los restos del general Franco. Esa es la prioridad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Un siniestro y maquiavélico personaje al que nadie ha votado. Un fracasado en su intento de controlar la televisión pública y que se ha propuesto desenterrar a Franco para enterrar en su lugar los principios de la Transición. En esas está el presidente que ni en plasma vemos. Y esa es su prioridad.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Prohibiremos que vuelva a haber amnistías fiscales
La lista de Cristóbal Montoro no se podrá publicar
Cumpla con su palabra y haga pública la lista
No puede haber ninguna persona protegida
“La amnistía fiscal fue un fracaso. Desgraciadamente, no se pueden revisar los casos que se acogieron a ella. Mi Gobierno prohibirá que vuelva a haberlas”
“La lista del exministro Cristóbal Montoro no se podrá publicar porque la amnistía fiscal incorporaba el anonimato de las personas”
“Cumpla con su palabra de hacerla pública, ¿quién habrá en la lista de la última amnistía fiscal para que no la publique?”
“Sería una gran decepción que el presidente Pedro Sánchez no publicara la lista de los amnistiados fiscales. No puede haber ningún protegido”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Dani Carvajal
El internacional del Real Madrid asistió a la clausura del campus que organiza en la Instalación Deportiva Julián Montero y que cada año cuenta con más niños inscritos
La RAE pone cordura
Rosalía Gonzalo
La consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid da la cara y responde a los desafíos de su departamento pendientes en Leganés
Baja...
Pedro Sánchez
La primera en la frente. El presidente del Gobierno fracasa en su intento de controlar RTVE e incumple su promesa de hacer pública la lista de amnistiados fiscales
Finalmente -o eso parece- no habrá cambio en la Constitución para tener un lenguaje inclusivo. La propuesta -puro marketingla había echo la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo y uno de los académicos más influyentes de la RAE, Arturo Pérez Reverte, dijo que si salía adelante él se iría de la institución académica. Todo apunta a que no hará falta y se quedará.
Hasta siempre Yvonne Blake
Arbolado urbano
Continúa la caída de ramas de árboles en distintos barrios del municipio sin que se pongan soluciones para acabar con un problema cada vez más inquietante
Nos ha dejado a los 78 años la diseñadora de vestuario española de origen inglés, ganadora de un premio Óscar al mejor vestuario en 1971 por ‘Nicolás y Alejandra’ y de cuatro premios Goya. Además fue la responsable del traje de Superman de Christopher Reeve, y del vestuario que lucieron Sean Connery y Audrey Hepburn en ‘Robin y Mariam’. Hasta siempre
Opinión
19 DE JULIO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 19
EDITORIAL
VIERNES 20
Buitrago de Lozoya
Máxima: 32ºC Mínima: 17ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 32ºC Mínima: 16ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Pinto
DOMINGO 22 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 34ºC Mínima: 18ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Pinto
Cubierto
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Ayuntamiento debería suprimir uno de los impuestos que cobra a los garajes subterráneos?
Sí No
83% 17%
100%
83% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
Un Presupuesto para la eternidad
os Presupuestos de Leganés, el gran examen del alcalde Santiago Llorente desde que llegará a la Alcaldía en 2015 como la fuerza política más votada. Más de tres años de legislatura y el regidor pepinero se ha visto imposibilitado de sacar adelante unas cuentas que redunden en beneficio de los vecinos.
Getafe
Pinto
Máxima: 32ºC Mínima: 17ºC
L
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe
SÁBADO 21
3
17% No
Una treintena de niños del Sahara pasa el verano con familias de Leganés
Un total de 33 niños están disfrutando los meses de verano con familias de acogida de Leganés dentro del programa ‘Vacaciones en paz’ que pone en marcha la asociación ‘Leganés con el pueblo saharaui’. Los bomberos recibieron a los niños con un divertido baño de espuma. Durante su estancia pasan una completa revisión médica y son tratados en caso de que se les detecte algún tipo de infección o enfermedad.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Echando la vista atrás, hay que recordar que Leganés sigue gobernada por un Presupuesto prorrogado desde el año 2014. El último del exalcalde Jesús Gómez, que aprobó por Junta de Gobierno y que todavía sigue vigente, a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) lo tumbó. El Ayuntamiento recurrió y el Tribunal Supremo tiene la última palabra. Dos cosas pueden suceder. Primero, que el Supremo siga la senda del TSJM y mantenga la nulidad del Presupuesto de 2014. O segundo, que le dé el visto bueno y aquí paz y después gloria.
Si el Supremo confirma la
nulidad del Presupuesto de 2014, la situación sería catastrófica para Leganés, que se regiría por las cuentas de 2012
Si ocurre la primera hipótesis, la situación puede ser catastrófica para Leganés, ya que las cuentas vigentes serían las de 2012. ¡Hace seis años! Una decisión terrible. Quizá por eso el alcalde, en un órdago a la grande, ha anunciado que, tras casi cuatro años de bloqueo constante de la oposición, negociará unos nuevos Presupuestos para la ciudad de cara al mes de septiembre. Empezó hablando para ellos con los ediles de Leganemos y Ciudadanos, los elegidos en un principio como compañeros de baile de Santiago Llorente. ¿El problema? La cara de poema del portavoz de Leganemos cuando escuchó en el Pleno el anuncio del alcalde. Ese barco, por ahora, tie-
ne toda la pinta de no llegar a buen puerto. Pero hasta que eso ocurra, bienvenido sea el paso adelante de Llorente. Porque lo que es cierto es que no se puede vivir a base de modificaciones presupuestarias. Eso significa un fracaso político y democrático de envergadura. La cosa ha funcionado mientras el PP ha tendido la mano floja y ha ido apoyando cada una de las propuestas. Pero a menos de un año de las elecciones municipales, los populares han cerrado el grifo, con lo que la situación se ha hecho insostenible.
La jugada de Santiago
Llorente parece la más prudente, ya que va a servir para que muchos de los concejales se retraten en los Presupuestos
Todavía quedaría otra alternativa. La de bailar con la más fea -o el más feo, por eso de la igualdad, no vaya a ser que arrase esa ola de puritanismo-. Y es que Llorente mirara a ULEG, que lleva meses anunciando su voto inicial a los Presupuestos. Como punto de partida está bien, pero la letra pequeña de Pactar con el Diablo todos la conocemos. Primero te concede el deseo, pero después te traga tu alma, tu credibilidad y engulle tu futuro. El regalo envenenado de ULEG huele a la legua. Un sí al principio, pero después... Harina de otro costal. Con lo cual la jugada de Santiago Llorente, de anunciar la presentación de un presupuesto a partir de septiembre, parece la más prudente hasta el momento. Al menos va a servir para retratar a muchos de los concejales que continúan viviendo a la sopa boba del erario público. Se van a tener que significar de cara a un Presupuesto que se antoja para la eternidad, viendo el panorama político y la división que existe en el Pleno.
4
Leganés
19 DE JULIO DE 2018
eL aLCaLde anunCia que pODría prEsEntar Unas nUEvas cUEntas a La vueLta de vaCaCiones
Siguen los quebraderos de cabeza para Llorente por la falta de presupuestos ■
Chema Lázaro
L
a carencia de un nuevo presupuesto municipal, ya que sigue en vigor de forma prorrogada el aprobado por el PP en 2014, sigue provocando muchos quebraderos de cabeza al Gobierno local socialista del alcalde Santiago Llorente. De nuevo, en el último Pleno Extraordinario de la Corporación, se han dejado sobre la mesa una serie de modificaciones presupuestarias. La más importante la relativa para hacer frente al pago de los intereses de dos sentencias condenatorias: una referente a los servicios del bufete del abogado Mariano Muñoz Bouzo y otra por la expropiación del Parque Picasso. La propuesta de paralizar su aprobación fue realizada por el Partido Popular al considerar que dicho expediente no estaba completo. En la misma línea, se posicionaron los concejales de ULEG y los ediles no adscritos de Ganar Leganés. Desde el Gobierno local denunciaban la “estrategia de bloqueo sistemático de la institución” por parte de la oposición. También quedaron sobre la mesa en esa misma sesión plenaria el pago de una subvención a
145.000 EUrOs
Denuncian el gasto previsto para las fiestas de Mayores ■ Redacción El PP de Leganés ha criticado que el Gobierno local vaya a adjudicar la celebración de las fiestas de mayores durante los próximos cuatro años por un importe de 145.000 euros. Los populares consideran que con ese dinero se podrían renovar todos los centros de mayores, aumentar las becas para la escuela de música, aumentar el servicio del centro de emergencia para violencia de género o cubrir el gasto de alimentación de los niños de las escuelas infantiles.
una asociación para la realización de un congreso literario y las ayudas a las entidades que colaboran con la Universidad Popular de Leganés (UPL). Otras modificaciones que siguen sin aprobarse hacen referencia al pago de las horas extra de bomberos y policías o a servicios sociales.
Recuenco, Oporto y Beatriz Alonso representan a Leganés en el congreso del PP ■ Redacción
“Hay mimbres políticos para tener un nuevo proyecto de presupuestos”, asegura Santiago Llorente Incumplimientos
Durante el debate, el PP acusó al Gobierno local socialista de haberse comprometido a realizar muchas iniciativas durante toda la legislatura y de no haber hecho ninguna. Echaron en cara al PSOE de no haber presentado unos nuevos presupuestos ni ordenanzas fiscales. Además, criticaron que no se haya ampliado la plantilla de la Policía Local, no se hayan puesto pedales a los contenedores, que se hayan presentado mal los proyectos de reforma de colegios para que sean sufragados por la Comunidad de Madrid o que no se haya realizado un estudio para recupe-
sOraya en La Chopera
El alcalde Santiago Llorente durante una rueda de prensa
Las nuevas cuentas están siendo estudiadas por la Intervención y serán presentadas en septiembre rar la antigua piscina de Solagua. Respecto a la elaboración de unos nuevos presupuestos, el alcalde Santiago Llorente ha asegurado que ahora parece que
“hay mimbres políticos para tener un borrador de presupuestos”, añadiendo que ya ha enviado un proyecto previo para su estudio a la Intervención municipal. Llorente ha añadido que la presentación del nuevo proyecto de presupuestos municipales se llevará a cabo durante el mes de septiembre y espera “contar con el apoyo de los Grupos municipales que así lo han anunciado”.
Miguel Ángel Recuenco, Francisco Javier Oporto y Beatriz Alonso han sido los compromisarios elegidos en las elecciones internas del PP para representar a los afiliados de Leganés en el Congreso Extraordinario donde se elegirá al próximo presidente nacional del partido. Recuenco obtuvo el apoyo de 103 afiliados; Oporto contó con 65 sufragios, y Alonso consiguió 55. Respecto a la elección del nuevo líder del PP, Pablo Casado fue el más respaldado con 85 votos. Soraya Sáenz de Santamaría recibió 34 sufragios por 20 que se decantaron por María Dolores de Cospedal. Acudieron a las urnas 145 militantes de los 170 inscritos, con una participación del 85,3% de los afiliados. La única de los dos candidatos que se ha acercado hasta Leganés para mantener un encuentro con los afiliados ha sido Soraya Sáenz de Santamaría en el restaurante del parque de La Chopera. Por parte de la candidatura de Pablo Casado se reunió con los militantes Javier Maroto.
se reproduCen Las protestas tras desveLarse que EL prOpIEtarIO fUE DEtEnIDO En La OpEracIón ‘EnrEDaDEra’
Nueva manifestación pidiendo el cambio de gestión en la residencia Parque de Los Frailes ■
C. Lázaro
Familiares y usuarios de la residencia Parque de Los Frailes han vuelto a protagonizar una manifestación para reclamar a la Comunidad de Madrid que retire a la empresa Aralia de la gestión del servicio de este centro geriátrico. La última polémica con esta empresa, que comenzó a prestar sus servicios en octubre del pasado año, ha surgido con la detención de su propietario, José Luis Ulibarri, en el marco de la operación policial ‘Enredadera’ y
también investigado en la trama Gürtel. Este hecho ha sido duramente criticado desde el partido Leganemos. Su portavoz en el Ayuntamiento, Fran Muñoz, ha llegado a declarar que “detrás de los contratos públicos que gestiona la Comunidad de Madrid siempre hay amiguetes y estamos poniendo la salud de nuestros mayores al servicio de una supuesta trama corrupta”.
Dependencia
Los familiares y residentes exigen que se revisen los pliegos de condiciones del servicio puesto
Edificio de la residencia de ancianos Parque de Los Frailes
que consideran que están muy por debajo de los ratios que marca la Ley de Dependencia. En concreto, cuando comenzó el conflicto se denunció la escasez de personal, la mala calidad de las comidas o la falta de medicamentos.
El portavoz de Leganemos ha manifestado que “desde que esta empresa ganó el concurso la calidad del servicio ha caído de manera alarmante; la escasez de personal provoca que no se atienda adecuadamente a las personas dependientes”.
Leganés
19 DE JULIO DE 2018
5
Firmado un protoCoLo para La cEsIón gratUIta DE sUELO mUnIcIpaL entre eL ayuntamiento de Leganés y La CarLos iii
■
La universidad ampliará sus instalaciones en el polígono Leganés Tecnológico
Chema Lázaro
La universidad va a convocar un proyecto de ideas para definir el proyecto de la ampliación del campus
E
l Ayuntamiento de Leganés ha firmado un protocolo con la Universidad Carlos III para cederle de forma gratuita varias parcelas de propiedad municipal en el polígono empresarial Legatec, donde ya está implantada la sede del parque científico del centro universitario y el vivero de empresas. En total se trata de terrenos ubicados en las fases 1 y 2 del desarrollo de Legatec, que tienen una extensión de 133.000 metros cuadrados. En el protocolo suscrito se indica que “ambas partes ponen de manifiesto su voluntad de colaboración para plasmar posteriormente en un convenio administrativo la cesión gratuita y libre de cargas de urbanización de los terrenos de titularidad municipal para la ampliación del campus”. El Ayuntamiento llevará a cabo toda la tramitación urbanística para la cesión del suelo y la Universidad Carlos III se encargará de la construcción de las instalaciones.
En un posterior convenio administrativo se cederá de forma gratuita terrenos de titularidad municipal La intención de las autoridades académicas es desarrollar en esta zona la ampliación del campus con actividades docentes centradas en la tecnología y la industria. El rector de la Universidad Carlos III, Juan Romo, ha señalado que se trata de “la primera piedra para un importante proyecto de futuro tanto para Leganés como para la universidad”. Romo ha añadido que la ampliación del campus de Leganés “va a suponer un salto cualitativo para mejorar la actividad docente universitaria y liderar la investigación científica”. El rector destacó que el terreno cedido supone casi el doble del que actualmente ocupa en el centro de la ciudad, donde dispone de 76.000 metros cuadrados y se imparten los estudios de las carreras de ingeniería.
actuales y más adaptados a las futuras necesidades en materia de talleres y aulas audiovisuales”, ha manifestado Llorente. El primer edil ha señalado que entre tres o cuatro años se tardará en ofertar los primeros cursos en el nuevo campus, aunque ha subrayado que esta decisión es competencia de la universidad.
Primera piedra
El alcalde ha añadido que la firma de este protocolo puede ser “la decisión más importante de esta legislatura y se trata de un hecho histórico al poner la primera piedra virtual para impulsar la ampliación de la universidad”. Respecto a los accesos a la zona, Santiago Llorente ha indicado que la primera medida a tomar es la construcción de una rotonda para entrar al parque tecnológico, así como mejorar los transportes públicos reforzando todas las líneas de autobuses en los horarios clave de acceso a la universidad.
Sede del parque científico de la Universidad Carlos III en Legatec
Entorno innovador
Por su parte el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha resaltado que la creación del nuevo campos universitario se levantará “en un entorno innovador que va a propiciar mucho mejor la integración entre la empresa y la universidad para hacer que toda la formación académica sea más práctica y útil”. El regidor ha informado que la universidad ha convocado un concurso de ideas para definir el proyecto del nuevo campus y decidir
“Se trata de la primera piedra de un importante proyecto de futuro”, ha afirmado el rector universitario que instalaciones se ubicarán allí. En la actualidad hay titulaciones que no se pueden poner en marcha por la falta de espacio físico en el actual campus. “Los responsables universitarios quieren contar con unos edificios más modernos que los
El suelo tiene una extensión de 133.000 metros cuadrados en las fases 1 y 2 del parque
La oposición política desconocía el acuerdo firmado entre Ayuntamiento y Universidad Las reacciones políticas de la oposición tras conocerse el acuerdo entre el Ayuntamiento de Leganés y la Universidad Carlos III no se hicieron esperar. Desde el partido Leganemos aprovecharon la noticia para pedir un gran consenso con el resto de municipios para reindustrializar el sur de Madrid. Sin embargo, este grupo político critica que en la actualidad existen laboratorios para uso docente que están infrautilizados en el parque científico universitario ubicado en Legatec. Además, consideran que se debe mejorar el transporte público a dicha zona.
El Partido Popular incide en que este protocolo firmado entre el Ayuntamiento y las autoridades académicas para una futura cesión de suelo se lleva a cabo sin que se haya resuelto todavía el problema de las expropiaciones en el parque empresarial. Por su parte, desde el grupo de concejalas de Ganar Leganés denuncian el oscurantismo de este acuerdo señalando que “la opacidad es preocupante” y califican de “canto de sirenas” su anuncio. Todos los partidos han criticado que no se les haya informado de la firma de este protocolo.
6
Leganés
PLan DE Obras regionaL
La Comunidad rehabilitará la plaza de La Mancha ■ redacción
La Comunidad de Madrid ha anunciado que va a invertir 216.000 euros para las obras de rehabilitación de la plaza de La Mancha del barrio de San Nicasio dentro de un plan de mejora en distintos municipios de la región. El plazo de ejecución desde el comienzo de los trabajos será de cuatro meses. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, ha indicado que esta actuación es la continuación del trabajo realizado hace unos años en la plaza de San Nicasio junto a la ermita. Estas zonas fueron edificadas en los años sesenta del pasado siglo y su pavimento se encontraba muy deteriorado por el paso del tiempo. En ambos espacios urbanos se construyeron los primeros bloques de viviendas del barrio de San Nicasio.
19 DE JULIO DE 2018
Cuenta Con CarriL biCi y tODavía nO sE ha abIErtO por Las obras de urbanizaCión deL barrio
Instalada la pasarela peatonal entre Ciudad del Automóvil y Puerta de Fuenlabrada ■
C. Lázaro
E
l futuro barrio de Puerta de Fuenlabrada va a estar conectado con el polígono industrial Ciudad del Automóvil tras la colocación de una gran pasarela peatonal sobre la carretera de circunvalación M-406. Esta se ha instalado junto a la estación de servicio del área industrial. Durante seis horas se tuvo que cortar esta autovía para colocar la estructura de acero de 40 metros de longitud, cuatro metros de ancho y un peso aproximado de 50 toneladas.
La estructura de acero tiene 40 metros de longitud, cuatro metros de ancho y un peso de 50 toneladas Este paso peatonal, que cuenta con un carril bici específico, todavía no ha sido abierto a los viandantes y ciclistas debido a las obras que se siguen desarrollando en la urbanización del nuevo ba-
La carretera de circunvalación sur de Leganés M-406 tuvo que estar cortada una noche al tráfico durante seis horas
rrio Puerta de Fuenlabrada. Con la instalación de la pasarela se va a conseguir acceder a pie de forma directa desde el centro de la ciudad al polígono Ciudad del Automóvil. Actualmente, solo se podía llegar al polígono a pie desde el barrio de Vereda de los Estudiantes.
se han CoLoCado PEqUEñas caJas cOn EstOs InsEctOs en 250 árboLes
Mariquitas y avispillas para combatir la plaga de pulgones en los árboles ■ redacción Con el objetivo de mejorar el estado de salud del arbolado urbano, el Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha un plan pio-
nero para acabar con los pulgones que afectan a los árboles de la ciudad. En vez de usar insecticidas, se están utilizando colonias de mariquitas y avispillas para luchar
La utilización de mariquitas y avispillas evita el efecto perjudicial de los insecticidas
contra la plaga de forma natural. De modo experimental se han colgado pequeñas cajas con estos insectos en las ramas de 250 árboles para que se alimenten de pulgones. De esta forma se pretende evitar el efecto perjudicial de los insecticidas para el ser humano. Además, la utilización de mariquitas y avispillas permite que la lucha contra la plaga del pulgón perdure durante más tiempo. En este plan pionero se está llevando a cabo en los barrios de Las Batallas, Zarzaquemada y Ensanche de San Nicasio en dos tipos de árboles distintos. Hace unos meses también se colocaron cajas para murciélagos con la intención de acabar con otro tipo de plagas.
“Se trata de una reivindicación histórica que hará posible que a partir de ahora los peatones puedan acceder de forma más cómoda y segura a esta zona comercial sin tener que cruzar la M-406”, indican fuentes municipales. Para su instalación se tuvieron que utilizar grúas de gran tonelaje
y han trabajado equipos especializados de soldadores y monitores profesionales. Ha sido construida en el municipio de Herencia (Ciudad Real) y tuvo que ser trasladada hasta Leganés en un convoy especial que había partido por la tarde desde el pueblo castellano manchego.
Fotonoticia Florece de pintura la fachada de un edificio del barrio de San Nicasio el pintor muralista de Leganés, sonsione, ha realizado una auténtica obra de arte en una de las fachadas de un inmueble de cuatro plantas situado en la avenida del doctor Mendiguchía Carriche en el barrio de san nicasio. gracias a la colaboración de vecinos, empresas y asociaciones ha sido capaz de dejar su impronta con la obra ‘Floreciendo’ para embellecer la ciudad. el artista necesitó una grúa de importantes dimensiones para hacer realidad el proyecto pictórico.
Leganés
19 DE JULIO DE 2018
trEs pErsOnas fUErOn atEnDIDas por intoxicación de humo y una por crisis de ansiedad
Aparatoso incendio en un local comercial de la calle del Carmen ■
se a la fuerte carga de fuego que afectaba al almacén, a la entrada del local donde se originó el fuego y a los dos pisos superiores, donde había viviendas. El edificio fue completamente desalojado y los bomberos lograron extinguir el incendio y, posteriormente, proceder a las labores de ventilación de las viviendas y del local comercial afectado.
Redacción
U
n total de tres personas de una misma familia sufrieron una intoxicación leve por humo tras un aparatoso incendio que afectó a un local comercial, dos viviendas y un almacén anexo ubicados en el número 10 de la calle del Carmen del barrio de La Fortuna de Leganés. Los servicios sanitarios también atendieron a la propietaria del local, una mujer de 51 años, por una crisis de ansiedad. Los intoxicados por la inhalación del humo fueron un hombre de 59 años, su hija de 23 años y la madre de ésta, de 60 años de edad. Los tres salieron de su vivienda al percatarse del incendio. Cuando llegaron al siniestro los bomberos de Leganés comprobaron que las llamas, originadas en la superficie comercial, estaban muy extendidas y solicitaron ayuda a los efectivos de la Comunidad de Madrid. Las llamas se ex-
En la tarde de ayer se produjo un incendio de pastos y rastrojos junto a la Instalación Deportiva Butarque Los bomberos indicaron que las labores de extinción fueron muy complicadas
Cinco dotaciones de bomberos tuvieron que enfrentarse a la fuerte carga de fuego que afectaba al almacén
eL pp soLicita La LImpIEza DE Las parcELas
tendieron a través de la fachada. Los bomberos señalaron que los trabajos para la extinción del fuego fueron muy complicados. Un total de cinco dotaciones de bomberos tuvieron que enfrentar-
Alarma por el peligro que supone no haber desbrozado la maleza ■ c. L. Las intensas lluvias caídas durante la primavera han supuesto que durante este verano la presencia de maleza sea superior a otros años. Si a ello se suma la falta de desbroce de las parcelas estamos ante unos meses donde se pueden originar muchos incendios de pastos. Hasta ahora se han producido
en la zona de Arroyosur o junto a la finca de La Botella. Desde el Ayuntamiento también se han hecho eco de este problema tras presentar el PP una moción pidiendo el desbroce de las parcelas que suponen un riesgo de incendio. Han solicitado que se limpien las parcelas de titularidad municipal y se exija a los propietarios de terrenos que limpien sus solares.
varios traUmatIsmOs
Atropellada grave una mujer en la avenida Reina Sofía ■ Redacción Una mujer de 26 años resultó gravemente herida tras ser atropellada en la calle Reina Sofía, a la altura del número 17, en el barrio de Leganés Norte, durante la noche del pasado domingo. Los servicios sanitarios del Summa 112 tuvieron que trasladarla de inmediato al Hospital Doce de Octubre donde ingresó con pronóstico grave. Durante el traslado estuvo en todo momento consciente, según informaron los servicios de emergencias de la Comunidad de Madrid. La víctima sufrió un traumatismo craneoencefálico, politraumatismos y varias abrasiones como consecuencia del roce con el asfalto. El conductor responsable del atropello cooperó en todo momento con los responsables policiales para esclarecer lo ocurrido.
Un cEntEnar DE pErsOnas partIcIparOn en esta singuLar iniciativa festiva
Primer encierro taurino de los residentes del centro de minusválidos físicos ■ chema Lázaro
La maleza invade muchas zonas del término municipal de Leganés
Por otro lado, en la tarde de ayer se produjo un importante incendio de pastos y rastrojos junto a las nuevas instalaciones de entrenamiento del Club Deportivo Leganés. Las llamas eran visibles desde la Ronda Norte. Esta zona suele ser pasto de las llamas cada verano.
7
Un encierro de sanfermines muy particular y divertido celebraron los residentes en el Centro de Atención de Minusválidos Físicos (CAMF). Tras el lanzamiento de un chupinazo de papelillos de colores, un centenar de personas en silla de ruedas bajaron por la cuesta de la avenida de Alemania hasta finalizar la carrera en el patio de la residencia. Los astados, de cartón piedra, no provocaron ningún sobresalto entre los participantes, entre los que se encontraban también jóvenes con discapacidad del Grupo AMAS o del colegio público Alfonso X El Sabio. El promotor de esta carrera, José Luis Sánchez, declaró tras el singular encierro que “esta iniciativa surge de la ilusión de muchos profesionales de este centro que tenemos el privilegio de trabajar con personas que realmente lo
necesitan y que sufren muchos de ellos una enorme soledad provocada por las formas de vivir de nuestra sociedad”. Sánchez añadió que “para los internos en esta residencia el poder tomar la calle y convertirse en protagonistas es muy bonito y
lo han vivido de forma intensa”. Tras el encierro se acabó la jornada taurina con una exhibición muy divertida llevada a cabo por novilleros de la Escuela de Tauromaquia de Madrid. Recortes y saltos pusieron la nota más peligrosa del espectáculo.
Miembros de la Escuela de Tauromaquia de Madrid participaron en el acto festivo
8
Leña al mono
19 DE JULIO DE 2018
Una vía verde que se agosta cada verano De nuevo en el Ayuntamiento de Leganés se ha aprobado una moción para impulsar la creación de la vía verde entre la ciudad y Campamento aprovechando el trazado del antiguo ferrocarril militar
D
esde hace años diversos colectivos y asociaciones ecologistas llevan reclamando que el antiguo trazado del ferrocarril militar se convierta en una vía verde para ciclistas y senderistas. Recientemente, se ha aprobado en el Ayuntamiento de Leganés una moción para impulsar la creación esta vía para comunicar nuestra ciudad con Alcorcón y Madrid. Esta no es la primera vez que se da luz verde a una moción de este tipo para hacer realidad esta iniciativa. También, el vecino municipio de Alcorcón se ha posicionado en su Ayuntamiento a favor de la iniciativa. Para hacer realidad el proyecto también es necesaria la implicación del Ayuntamiento de Madrid y del Ministerio de Defensa. En la moción aprobada en el Ayuntamiento de Leganés, a petición de la concejala no adscrita Rocío Cruz, se pone de nuevo sobre la mesa la necesidad de adaptar la antigua vía militar Leganés-Campamento como “un lugar ideal para pasear, montar en bicicleta, hacer deporte, tener una movilidad intermodal entre los municipios afectados, y disfrutar de la naturaleza”.
El pleno del Ayuntamiento de Leganés mostró su compromiso de preservar este espacio natural, instando al Ministerio de Defensa a que facilite la conversión de la antigua vía férrea militar en el nuevo corredor verde. En la moción, además, se recogía que se lleven a cabo las “tareas de adecuación necesarias
Los ecologistas proponen la adaptación de la vía como un lugar ideal para ir en bici
en el tramo de recorrido correspondiente al término municipal de Leganés, así como apoyar las plantaciones que las entidades prevén realizar el próximo otoño, comprometiéndose a asumir después el riego de las mismas”.
Marchas
Según las organizaciones ecologistas, está previsto realizar un nuevo acto reivindicativo para reclamar la construcción de la vía verde Leganés-Alcorcón-Madrid durante el próximo otoño. Este tipo de marchas se vienen realizando desde más de una década,
Una de las últimas marchas realizadas para reclamar la vía verde
pongan en práctica y el proyecto de la vía Verde y el corredor ecológico del Suroeste sean pronto una realidad”.
Bajo coste
El camino recorre los términos de Leganés, Alcorcón y el distrito de Aluche
Para hacer realidad el proyecto se utilizaría la antigua vía militar
siendo promovidas principalmente por las asociaciones de vecinos de San Nicasio, Las Águilas y Ecologistas en Acción. Los ecologistas mantuvieron recientemente una reunión con parlamentarios socialistas de la Asamblea de Madrid para que soliciten al Ministerio de Defensa facilitar los terrenos de la antigua vía para la consecución de este pasillo ecológico. Desde la plataforma por la vía verde Leganés-Alcorcón-Madrid, que agrupa a las distintas organizaciones que apoyan esta reivindicación ecológica, esperan que las medidas acordadas en el Pleno del Ayuntamiento de Leganés “se
La vía verde que proponen sería para uso peatonal y ciclista y uniría la estación de Cercanías de Leganés con el anillo verde ciclista de Madrid a la altura de Aluche. Se desarrollaría recuperando el trazado del ferrocarril militar de Cuatro Vientos que se empezó a explotar en el año 1926, manteniéndose en servicio hasta el año 2002. El proyecto tendría un bajo coste según los promotores de la iniciativa.
La vía militar se abrió en 1926 y estuvo en servicio hasta el año 2002 para comunicar los dos cuarteles El trazado de esta línea férrea desmantelada permitiría unir la base de Cuatro Vientos con Alcorcón, a través del Parque de las Presillas, hasta Leganés. Esta vía verde podría conectarse con otras zonas de alto valor ecológico como el Parque de Polvoranca o Bosque Sur, así como la comunicación con otros anillos ciclistas. Cerca de 5.000 firmas han respaldado esta iniciativa en la plataforma de Internet change.org.
La senda ecológica del Suroeste La Comunidad de Madrid ha anunciado que va a impulsar una nueva senda ecológica entre la Casa de Campo y Alcorcón. En la moción aprobada por el Ayuntamiento de Leganés para crear la vía verde también se respaldó la puesta en marcha de esta senda ecológica del Suroeste planteada por el Gobierno regional. Hace unos días el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, declaró sobre el proyecto de la creación de la futura senda ecológica que se trata “de una gran actuación medioambiental, que consiste en un pasillo o vía verde que conectará la Casa de Campo con el Parque Regional de la Cuenca Media del Guadarrama, uniendo el municipio de Madrid con Pozuelo de Alarcón, Alcorcón y Villaviciosa de Odón”. En la moción aprobada en Leganés, se insta a que el Ayuntamiento se ponga en contacto con la Comunidad de Madrid para interesarse por el corredor ecológico del Suroeste planeado por el Gobierno regional para “proteger la franja sin urbanizar existente entre la Casa de Campo y el Parque Regional del Curso medio del Río Guadarrama para la consecución del corredor ecológico”.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
170 LEGANÉS-19/07/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Comunidad
19 DE JULIO DE 2018
EntrEvista con rosalía Gonzalo lópEz, consEjEra dE transportEs, viviEnda E infraEstructuras dE la comunidad dE madrid
“Las obras en MetroSur van a conseguir mayor velocidad de paso de los trenes y una mejor disponibilidad del servicio” ■ Roberto Resino
Desde hace aproximadamente diez meses, Rosalía Gonzalo lleva las riendas de la consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Un área especialmente relevante para las principales ciudades del sur de la región, cuyas demandas están sobre la mesa de su departamento y de las cuales hemos hablado a su paso por la redacción de Al Cabo de la Calle. En pocos días empiezan las obras de MetroSur. ¿Estos trabajos van a servir para paliar la sensación de inseguridad y aumentar la calidad del servicio? El objetivo es la retirada y sustitución de los tacos elásticos por placas de fijación directa y reparar la plataforma de hormigón. Eso quiere decir que se va a conseguir mayor velocidad de paso de los trenes y como consecuencia de ello habrá mejor disponibilidad del servicio. Estos años ha habido quejas de
los viajeros porque en una serie de trayectos no se estaba dando la frecuencia y sobre todo la velocidad acostumbrada en el Metro. Y esto se estaba produciendo por un deterioro de estas placas en lo que es en la fijación del terreno que, con la inversión de 24 millones de euros, vamos a mejorar. ¿Y las vibraciones en zonas como Arroyo Culebro y Alonso de Mendoza? Llevo casi diez meses en la consejería y tuve una reunión con la alcaldesa de Getafe donde abordamos este tema. La instrucción que di a los servicios técnicos es que se constatara si esto se estaba produciendo y la información que ha llegado a mi departamento es que no existe ningún problema de seguridad ni de este tipo. Más de la Línea 12. Una vez conseguido que desde La Fortuna se pueda llegar a Conde Casal. ¿Ve factible su unión con MetroSur? Ahora estamos con la adjudica-
Congreso naCional del PP el 20 y 21 de julio
“Queremos un partido unido y que todo el mundo se sienta cómodo” Estamos en un momento de reflexión. Afortunadamente aquellos que pertenecemos al Partido Popular hemos decidido que, de seis candidatos, pasarán dos y una tercera candidata que se ha quedado a poco del segundo. Eso quiere decir que la tercera candidata va a tener una capacidad de decisión importante de cara a la celebración del Congreso Nacional (20 y 21 de julio). Por eso mi valoración es muy positiva. Llevo militando en el PP desde los 22 años y en estos años hemos visto como nuestro partido cada día ha crecido en participación interna. De hecho quiero recordar que el Congreso Regional que se celebró hace un año en Madrid ya fue por primarias y
conseguimos más de un 81% de apoyo. Tuve la oportunidad de forma parte de esa lista y ser responsable electoral. Por eso apelo siempre a que cuanto mayor participación y más abiertos sean los espacios democráticos, creo que los partidos políticos sabremos dar respuesta a los problemas de los ciudadanos. Por tanto creo que en tiempo récord se ha celebrado un Congreso con las suficientes candidaturas para que el afiliado pudiera elegir. Nuestros afiliados quieren un partido unido y que todo el mundo se sienta cómodo. Estoy convencida que las dos personas que han pasado a la segunda vuelta así lo van a hacer.
ción del estudio informativo y lo que me parece adecuado, prudente y razonable es que las futuras ampliaciones se pongan encima de la mesa en fechas posteriores. Estaríamos hablando, si fuera el caso, para la siguiente legislatura. ¿Lo mismo para El Casar y Villaverde? Respecto a la conexión de El Casar y Villaverde, tengo que recordar que el exalcalde Pedro Castro planteó que se pagara por parte del Consistorio el 50% de las obras y nunca se llegó a ello. La realidad es que lo que tenemos que hacer los responsables políticos es hacer propuestas en firme, con el presupuesto que las acompañe, de tal forma que no generemos una expectativa que después no podamos llevar a cabo. ¿Se abrirán algún día estaciones ciegas como las de El Vivero y Solagua? Estamos trabajando, pero no sería de forma inminente la apertura de alguna de ellas. Con el cambio de Gobierno, ¿el Plan de Cercanías cree que va a seguir adelante? Están en juego proyectos como el apeadero de La Tenería en Pinto y la remodelación de varias estaciones. Desgraciadamente no va haber ninguna reunión de forma inminente porque no se me ha convocado desde Fomento. Las administraciones tenemos que trabajar de forma leal y en coordinación. El Consorcio de Transportes es donde estamos trabajando todos los operadores y donde está representado Cercanías. Fomento, cuando estaba al frente Íñigo de la Serna, planteó un Plan donde se contemplaba, por ejemplo, el apeadero de La Tenería y yo lo que quiero reivindicar es que se siga trabajando en ese proyecto que va a beneficiar a toda la zona sur. También tengo que recordar que para Getafe se van a destinar a la rehabilitación integral de la estación del Sector III, 3 millones de euros; a Getafe Industrial, 4,4 millones; a Las
Rosalía Gonzalo López, consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, en la redacción de Al Cabo de la Calle
“Lo que me parece adecuado, prudente y razonable es que las futuras ampliaciones de Metro se pongan sobre la mesa para la siguiente legislatura” Margaritas, 2,8 millones; y Getafe Central, 1,8 millones de euros. Esto es mucho dinero presupuestado y lo que pido al nuevo ministro es que se trabaje sobre la base del acuerdo que se celebró con el Gobierno de Mariano Rajoy. Fuenlabrada pidió una reunión a tres bandas con Fomento y su consejería para construir un apeadero en Cobo Calleja. ¿Será posible? Recibí al anterior alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, que vino a plantear una propuesta de trabajo con los industriales de la zona. Ese proyecto no se planteó a continuación de forma firme. Pero estoy convencida que será uno de los proyectos que pueda generar
empleo, desarrollo económico y tendrá una buena acogida por los industriales de la zona. Cómo está funcionando el cambio de cabecera de los búhos de Leganés y Fuenlabrada. Es una de las mayores satisfacciones que me he podido llevar como consejera. Tenemos que hacer autocrítica las administraciones porque no se pueden dejar treinta años para cambiar la cabecera de un búho. Por eso tengo la satisfacción de haber podido tomar esa decisión y quiero garantizar que esta consejera va a dar respuesta a todas esas necesidades acompañadas de estudios técnicos que acrediten que son necesarias y afecten a la calidad de vida de los vecinos.
Comunidad 11
19 DE JULIO DE 2018
Municipios del suroeste se sienten abandonados en transportes. ¿Qué les puede decir? Hemos tenido dos huelgas en las que se han pasado todos los límites que se tenían que pasar. Fue un ejercicio de responsabilidad de los alcaldes, los sindicatos y la patronal para alcanzar el acuerdo.
los sectores de la población más vulnerables. Es ahí a dónde nos tenemos que dirigir. Los deberes están hechos pero queda por hacer y aún así puedo decir que en la próxima legislatura tendremos más de 10.000 viviendas públicas. Fuenlabrada quería poner en marcha un plan de emancipación juvenil. Al nuevo alcalde de Fuenlabrada no le he recibido. Sí estuvo el anterior alcalde. Con toda sinceridad, no recuerdo si él planteó un asunto así. Igual se refiere a las ayudas que se dan por parte de Fomento en materia de rehabilitación y alquiler. Si va en esa línea, lo que hacemos es ayudar a que las administraciones hagan una propuesta firme y nosotros contemplarla dentro de nuestras competencias. Hacer grandes titulares en el que después el proyecto no se ponga sobre la mesa con los datos y el presupuesto que lo acompañe, genera unas expectativas que no son
“El asentamiento de Las Sabinas va a desaparecer y las familias serán realojadas en toda la Comunidad”
Les agradezco la colaboración estrecha con la Comunidad de Madrid y les puedo decir que desde mi consejería vamos a buscar siempre espacios donde no se generen conflictos. ¿Semáforos en la A-5? El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una vez más una medida sin llevar antes ningún tipo de planificación. Nosotros apostamos por ofrecer alternativas que favorezcan la movilidad como estamos haciendo en el sur de la región, reforzando las distintas líneas de interurbanos. ¿Qué prioridades se marcan en materia de vivienda? ¿Va a haber algún incentivo fiscal? En nuestro programa electoral tenías presentadas 1.200 viviendas públicas y a día de hoy tenemos más de 2.400. Por tanto el programa está cumplido sobre máximos. Dicho esto, el camino es aportar al mercado vivienda pública para
muy gratificantes para aquellos que están esperando una vivienda. La Comunidad ha dado una respuesta con 2.400 viviendas cuando nosotros llevábamos en el programa 1.200. ¿Cómo se trabaja contra las ocupaciones de viviendas? Lo que hacemos desde la Agencia de Vivienda Social es no desahuciar a nadie por problemas económicos. Les tenemos que ayudar Pero también somos claros con aquellos que utilizan la vivienda pública de forma ilegal. Para ello ponemos en conocimiento a la Delegación del Gobierno para que actúe la policía y por otro lado damos información a los jueces para que sean más activos. ¿Qué pasará con las familias de Las Sabinas? Hemos comprado vivienda tal y como se aprobó en el último consejo de Gobierno. El asentamiento de las Sabinas va a desaparecer y serán realojadas las familias en toda la Comunidad de Madrid.
EstE vERano sE va a trabaJar En Un cEntEnar DE carrEtEras dE la REgión
Prevista una inversión de más de 3 millones de euros para mejorar y conservar la M-506 hasta el 2020 ■ Roberto Resino Dentro de la Estrategia de Conservación de Carreteras 20182021, desde este verano se va a mejorar el firme de la M-506 en el kilómetro 5, a la altura del enlace de Alcorcón con la M-50. Trabajos que supondrán un coste de 150.000 euros. Además, en 2020 está previsto mejorar la vía entre el kilómetro 36 y 49, con 500.000 euros, y también mejorar el asfalto del kilómetro 0 al 28 entre los municipios de Pinto, Fuenlabrada, Alcorcón y Villaviciosa de Odón, con un presupuesto de 2,5 millones de euros, similar a las obras del pasado año. La M-506 a su paso por Fuenlabrada tiene otras reivindicaciones aún sin responder, como el demandado nudo de la calle Oasis o el nudo de las piscinas, donde además, en días de tormentas,
Imagen de la M-506 a su paso por el término municipal de Fuenlabrada
Este verano de 2018 se invierten 150.000 euros para mejorar el enlace de Alcorcón con la M-50 suele inundarse la vía a la altura de dicho punto kilométrico. Pero también, y como sucede en Geta-
fe o Pinto, se reclaman pantallas acústicas en el barrio de Las Cristinas. Sin embargo, la consejera regional de Transportes, Rosalía Gonzalo, reconoce que “las pantallas acústicas desgraciadamente no corresponde la competencia a la Consejería de Transportes”, y por este motivo, “no lo tenemos contemplado en el presupuesto.
la úLtIma Etapa DE La vUELta a España tRanscuRRiRá poR dicha vía
La Comunidad asfaltará por 250.000 euros la M-406 a la altura del Hospital de Getafe ■ Roberto Resino La consejera de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, ha adelantado que su departamento tiene previsto invertir 250.000 euros en el asfaltado de la M-406 a la altura del Hospital de Getafe.
“Es necesario que las personas que acceden al hospital lo hagan de la manera más fácil y segura”, ha dicho la consejera en una visita a Getafe donde ha estado acompañada por el presidente del PP local, Rubén Maireles. En este sentido, Gonzalo ha dicho que las obras durarán todo el verano y
Las obras en la M-406 se prolongarán durante el verano
con ellas se quiere dar respuesta a una reivindicación de los vecinos. Hay que recordar que la última etapa de La Vuelta a España, que acaba en Madrid capital, pasará por la M-406.
Se está redactando el proyecto para eliminar el punto negro ciclista a la altura de Perales Además, su departamento está redactando los proyectos previos a la ejecución del acceso a la carretera M-301 desde Perales del Río con una nueva glorieta. En este punto también se va a actuar para conectar el carril bici que discurre paralelo a la carretera, tratando de eliminar un punto negro para los ciclistas.
12
Deportes
19 DE JULIO DE 2018
la DIrEccIón DEpOrtIva bUsca Portero, lateral derecho, extremo izquierdo y delantero
Al Leganés le faltan al menos cuatro piezas más para completar el puzzle ■ Paco Simón
E
s cierto que en las últimas fechas el CD Leganés ha pisado el acelerador en materia de fichajes y ya son siete las caras nuevas -además del técnico y sus ayudantes- con las que cuenta para el nuevo proyecto (Tarín, Dani Ojeda, Josue Mejías, Mikel Vesga, Guido Carrillo, Facundo García y Juanfran Moreno), pero no lo es menos que todavía queda mucha tela que cortar para colgar el cartel de ‘completo’ en la plantilla. Y es que a día de hoy faltarían al menos cuatro incorporaciones más para dar por cerrado el colectivo. En principio, las demarcaciones susceptibles de ser reforzadas serían la portería, el lateral derecho, el extremo izquierdo y la delantera. La dirección deportiva mantiene gestiones para apuntalar todas esas posiciones y en alguno de los casos podrían concretarse a muy corto plazo, pero Txema Indias se está manejando con cautela y no le importa esperar con tal de traer a los jugadores que mayor confianza le inspiran.
La cifra de fichajes pendientes aún podría incluso aumentar en caso de que algún integrante del plantel cambie de aires Y luego está el apartado de salidas, ya que es muy probable que alguno de los recién llegados más jóvenes (Tarín, Ojeda o Mejías) pueda salir cedido, en cuyo caso no se descarta algún fichaje añadido a los mencionados anteriormente. Y también está la posibilidad de que se reciba alguna oferta irre-
eSte Sábado a Las 19.00 hOras
El nuevo proyecto de Pellegrino se estrena ante la AD Alcorcón ■ P. S.
El primer banco de pruebas para el nuevo proyecto pepinero será la AD Alcorcón, que este sábado a las 19.00 horas se mide al ‘Lega’ en la Instalación Deportiva Butarque. El acceso será gratuito para abonados, mientras que el coste de las entradas para el público en general será de 5 euros. Será la primera oportunidad de ver en acción a Pellegrino en el banquillo y a las siete caras nuevas que ha incorporado hasta la fecha el club ante un rival de cierta entidad como es el conjunto alcorconero, dirigido ahora por Cristobal Parralo.
Guido Carrillo y Juanfran Moreno han sido los dos últimos refuerzos en ser presentados (Fotos: CD Leganés)
chazable por alguno de los futbolistas más cotizados del equipo -se habla sobre todo de Gabriel Pires y de Diego Rico-, aunque por
ahora el club no ha recibido ninguna propuesta que se acerque siquiera a sus pretensiones económicas.
El lunes se abre la campaña de abonos a nuevas altas Este miércoles finalizaba el plazo de que disponían los abonados de la pasada temporada para renovar su abono y según los datos que maneja el club pepinero han renovado su carné alrededor de 9.000 aficionados, lo que supone cerca del 95 por ciento del total del curso anterior (en torno a 9.700). Durante este jueves, viernes y sábado será el turno para que quienes lo deseen puedan cambiar de asiento, mientras que a partir del lunes día 23 se abrirá el plazo para las nuevas altas, si bien los dos primeros días estarán reservados a acompañantes de abonados. El tope de abonados fijado por la entidad pepinera será de 10.500, cifra que en caso de alcanzarse supondría un nuevo récord histórico para el club y apenas dejaría unas 1.500 entradas para la venta en cada partido.
Imagen de un entrenamiento de pretemporada
Los otros cinco amistosos confirmados antes del inicio de la competición serán frente a los siguientes rivales: Alavés (25 de julio, Los Ángeles de San Rafael), Rayo Majadahonda (28 de julio, ID Butarque), Olympiacos (1 de agosto, El Pireo), Zaragoza (4 de agosto, Calatayud), y Rayo Vallecano (11 de agosto, Butarque).
Deportes
19 DE JULIO DE 2018 el infoRme anual que Realiza tODO vOLEy spaIn ‘coRona’ a la base leganense
Vuelven a proclamar al Club Voleibol Leganés mejor cantera de España ■
Redacción
P
or segundo año consecutivo el Club Voleibol Leganés ha vuelto a ser proclamado como la mejor cantera de España según el informe que viene realizando desde hace cinco temporadas @todovoleyspain a través de la recopilación de información de los resultados obtenidos por todos los clubes que participan en los Campeonatos de España de todas las categorías. La clave del éxito del club leganense es que sus equipos han vuelto a clasificarse para participar en los ocho posibles Campeonatos de España, desde categoría alevín hasta juvenil y tanto en modalidad masculina como femenina, algo de lo que solo puede presumir la entidad leganense y que viene a certificar el excelente trabajo que se viene desarrollando tanto a nivel de escuelas como de equipos federados.
140 puntos
Según se especifica en las conclusiones del portal que confecciona este informe, el Club Voleibol Leganés ha liderado la clasificación general con un total de 140
Foto de familia del Club Voleibol Leganés la pasada temporada
La clave radica en la clasificación de sus equipos para participar en los ocho posibles Campeonatos de España puntos, tres por encima del CV Elche Salesianos. En el estudio se destaca la presencia de equipos leganenses en todos los Campeonatos de España habiendo faltado únicamente a la cita de la Superliga junior femenina celebrada en el mes de febrero. Aparte de la regularidad en cuanto a la participación en todos los torneos de menores de la temporada, destaca el bronce logrado en Lorca por parte
del colectivo juvenil masculino. El podio honorífico del estudio lo completan el CV Elche Salesianos (137 puntos), que ha conseguido dos campeonatos de España por cuenta del alevín femenino y el infantil masculino, y el Jealsa Boiro Voleibol (89 puntos), que ha logrado subir al tercer puesto del podio gracias al subcampeonato alevín masculino y el cuarto puesto infantil femenino. A los éxitos cosechados a nivel de cantera, el club leganense estuvo a punto de añadir el ascenso de su equipo senior masculino a la máxima categoría, ya que se quedó en puertas de convertirse en nuevo equipo de Superliga..
13
fútbOL saLa fEmEnInO el cieRRe seRá ante el móstoles
El Leganés FS iniciará el curso el 29 de septiembre recibiendo al Alcorcón FSF ■ Redacción
La Federación Española de Fútbol ha aprobado de manera provisional los calendarios de la próxima temporada de división nacional y en lo que respecta a la Primera división femenina, máxima categoría a nivel nacional, el curso comenzará el 29 de septiembre y concluirá el 1 de junio de 2019. Al contrario que otros años, la liga arrancará más tarde de lo habitual como consecuencia de los compromisos que tiene que disputar la selección española. En el caso del Leganés FS, el primer partido será en casa y ante el Alcorcón FSF, así que el estreno de la nueva campaña se presume
apasionante, ya que se trata de un derbi y frente a uno de los mejores equipos de la competición. El conjunto alcorconero finalizó el pasado curso en la quinta posición y se clasificó sin dificultades para disputar una nueva edición de Copa. El primer desplazamiento de las de Ángel Gamella será el 6 de octubre a tierras gaditanas, ya que se medirá al Guadalcacín de Xerez, equipo que debutó la pasada campaña en la máxima categoría consiguiendo la permanencia varias jornadas antes de la conclusión del campeonato. Destacar, por último, que el cierre liguero del conjunto leganense será con otro derbi y también en La Fortuna, donde recibirá al Móstoles.
Acción del Alcorcón FSF-Leganés FS de la pasada temporada
acabó tErcErO En La cLasIfIcacIón gEnEraL sobRe 35 clubes paRticipantes
El Club Natación Leganés obtiene 22 medallas en el Campeonato de Madrid infantil de verano ■ Redacción
Representantes del CN Leganés en el Campeonato de Madrid infantil de verano
Los nadadores y nadadoras de categoría infantil del Club Natación Leganés echaron el cierre a la temporada autonómica con la celebración del Campeonato de Madrid de verano celebrado en el Centro de Natación M-86 y en el que la representación leganense conquistó nada menos que 22 medallas, lo que le situó en el tercer lugar de la clasificación conjunta de clubes -sobre un total de 35 clubes participantes- reeditando el podio conseguido en la edición invernal.
A nivel individual cabe destacar la actuación de Adelina Tymofiychuk, con cuatro oros en las pruebas de 100 y 200 metros mariposa, y 100 y 200 metros estilo libre. También rindió a un altísimo nivel Álvaro Gámez al conquistar un oro en 100 metros libres, dos platas en 200 y 400 metros libres, y un bronce en 50 metros libres. El resto de medallas corrieron por cuenta de Carla Plaza, oro en 50 y bronce 100 libres; Daniel Llamas, oro y bronce en 50 y 100 libres; Jose E. Pardo, que se colgó dos platas en 100 y 200 mariposa; Marcos García, plata y bronce en 50 y 100 libres; Alejandro Mayo-
ral oro en 200 metros libres, Laura Alguacil, plata en 200 metros mariposa; y Lucía Indias, bronce en 100 metros braza. A las medallas individuales hay que sumar una plata en la prueba de relevos 4 x 100 metros libres masculino, y dos bronces en los relevos femeninos de 4 x 100 y 4 x 200 metros estilo libre. La última competición de la temporada para el Club Natación Leganés será el Campeonato de España de verano que tendrá lugar en Madrid del 26 al 29 del presente mes de julio y al que el club leganense acudirá con una nutrida representación.
14
Deportes
19 DE JULIO DE 2018
la fundación univeRsitaRia san antonio (ucaM) ha rEgIstraDO Una prOpUEsta En EL ayUntamIEntO con Respaldo del coe
Alcorcón contará con la Universidad del Deporte más importante de Europa El Ayuntamiento abrirá un proceso de concurso abierto para que quede garantizada la libre concurrencia
■ Redacción
L
a Fundación Universitaria San Antonio (UCAM) ha registrado en el Ayuntamiento de Alcorcón una propuesta que cuenta con el respaldo del Comité Olímpico Español (COE) para establecer en Alcorcón la Universidad del Deporte más importante de Europa. El emplazamiento en el que se ubicará este campus universitario será el CREEA (Centro de Creación de las Artes de Alcorcón), un edificio abandonado al que desde el actual equipo de Gobierno alcorconero se lleva muchos años intentado buscar un uso social y económicamente rentable, algo que no había sido posible hasta la aparición en escena de esta propuesta de la UCAM. “Sería un proyecto absolutamente impresionante”, ha señalado el alcalde de Alcorcón, David Pérez, “con una gran inversión detrás, un proyecto generador de valor que apuesta por el deporte y por la formación y elige nuestra ciudad para establecerse”.
Concurso abierto
El Ayuntamiento de Alcorcón abrirá ahora un proceso de concurso abierto para que se pueda
Vista exterior del Centro de Creación de las Artes de Alcorcón
El emplazamiento del campus universitario será el Centro de Creación de las Artes Escénicas (CREEA) presentar cualquier otro proyecto de modo que quede garantizada la libre concurrencia. Conviene recordar que el presidente del COE, Alejandro Blanco, también anunció hace varios meses la creación de un Centro de Estudios Olímpicos en Alcorcón cuya ubicación será el polideportivo Los Cantos.
Pérez expresó públicamente su profundo agradecimiento al presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, y considera esta propuesta oficial de establecer la Universidad del Deporte en Alcorcón “una de las noticias más importantes para la educación y el deporte español, una grandísima noticia para la Comunidad de Madrid y por supuesto para la ciudad de Alcorcón”, subrayó el regidor alcorconero..
Un campus especializado en deporte, salud y nutrición según se ha explicado desde la propia ucaM, su propuesta consiste a grandes rasgos en crear un campus especializado en deporte, salud y nutrición “que promueva la excelencia, el talento y los valores”. conviene recordar, llegados a este punto, que muchos de los deportistas olímpicos de nuestro país vienen combinando la alta competición con su formación académica, hasta el punto de que 55 de los integrantes de la delegación española en los Juegos de Río estaban vinculados a la ucaM. la fundación san antonio tiene intención de implantar en la universidad del deporte una serie de especialidades entre las que figuran las siguientes: Actividad Física Terapéutica, Reeducación física deportiva, alto Rendimiento deportivo (fuerza y acondicionamiento físico), Gestión y dirección de entidades deportivas, enfermería del deporte, athletic trainer (nsca), fisioterapia deportiva, terapia Manual osteopática deportiva, neurorehabilitación, Medicina deportiva, traumatología del deporte, ciencias Médicas y Motoras, Riesgo cardiovascular, ingeniería Biomédica y tecnologías sanitarias, nutrición deportiva, nutrición clínica y salud, Gastronomía funcional y deportiva, nutrición y seguridad alimentaria, odontología en el deporte, psicología deportiva, neuropsicología y neurodesarrollo, podología deportiva y periodismo deportivo.
baLOncEstO fEmEnInO el cieRRe de la fase ReGulaR seRá taMBién a doMicilio el 13 de aBRil de 2019 ante MovistaR estudiantes
El Ynsadiet Leganés abrirá el próximo curso el 6 de octubre ante el Ciudad de los Adelantados
■ p. simón El Ynsadiet Leganés ya conoce tanto a los rivales como el calendario que tendrá que afrontar la próxima temporada en Liga Femenina-2. El conjunto leganense ha quedado encuadrado en el grupo B y se estrenará el 6 de octubre con un compromiso tremendamente exigente, ya que tendrá que desplazarse hasta Tenerife para rendir visita al Ciudad de los Adelantados, uno de más cualificados aspirantes al ascenso durante las últimas campañas.
También se presenta a priori complicado el cierre de la fase regular, ya que el conjunto dirigido por Antonio Pernas, que se estrena en el cargo tras relevar en el banquillo a Nacho García, visitará al Movistar Estudiantes el 13 de abril. La fase de ascenso tendrá lugar del 25 al 28 de abril en una sede que se determinará unas semanas antes de su celebración. Como decíamos, el conjunto leganense ha quedado encuadrado en el grupo B, en el que también figuran los siguientes equipos: Pacisa Alcobendas, Real Canoe, Olímpi-
Competirá en el grupo B de LF-2 junto a 4 equipos madrileños, 3 andaluces, 3 canarios, un murciano, un valenciano y un riojano co 64 Santa Gema y Movistar Estudiantes (Madrid); ISE CB Almería, Asisa-Alhaurín de la Torre y Hafesa Raca Granada (Andalucía); Magec Tías, Spar Gran Canaria y Ciudad de los Adelantados (Canarias); Picken La Cuina Claret (Valencia); UCAM Probelte Jairis (Murcia); y Campus Promete (La Rioja).
Acción de un partido del pasado curso entre Ynsadiet Leganés y Pacisa Alcobendas
Cultura 15
19 DE JULIO DE 2018
JOSÉ TORRESMA PROTAGONIZA EL TRABAJO DE MARCOS CALLEJO DONDE “EL CAMINO ES LO MÁS IMPORTANTE Y NO LA META FINAL”
“Retorno es una película que habla de entender, comprender y escuchar a los que te rodean”
■ Roberto Resino
C
ésar despierta en una isla desierta magullado. No recuerda nada. Ni quién es, ni de dónde viene. La angustia se apodera de este ejecutivo de unos 40 años de edad. Y se acrecienta cada día que pasa mientras los recuerdos se agolpan en su cabeza. Ecos de otro tiempo, de otras vidas que llevan al límite de su cordura a César. Eso es Retorno, película dirigida por el joven cineasta español Marcos Callejo, con un presupuesto de 3.025 euros, rodada íntegramente en Mallorca y protagonizada por una veintena de actores con un nexo en común: José Torresma. Él es César, el hilo conductor
de la historia. El núcleo y la respuesta a toda la montaña de preguntas que se nos avecinan. Y con él emprendemos este viaje a través de las emociones, la filosofía y el espíritu. “Es un inicio un poco Lost, incluso Naúfrago, aunque seguimos caminos muy distintos. En Retorno nos metemos a temas más existenciales y eso es lo interesante”, confiesa el actor mallorquín que durante toda la película tiene que responder a muchos interrogantes que se van planteando. Así el ritmo y la trama van ‘in crescendo’. “A medida que transcurre el largometraje se van averiguando esos interrogantes”. Y quizá lo más interesante de todo, coincido con José, es que “el espectador se
siente identificado y se pregunta cosas de su vida. Es un viaje hacia dentro, donde el camino es lo más importante y no la meta final. Hablamos de cómo somos los seres humanos, cómo no hemos cambiado tanto desde la Prehistoria, hasta la actualidad. Somos animales que no queremos comprender, que cometemos los mismos errores a pesar del aprendizaje”. De dónde venimos y hacia donde vamos. Como los poetas románticos. Porque Retorno habla de la espiritualidad, pero también de la evolución, si se quiere, hacia otros niveles. Una forma de crecimiento personal y humano. ¿Y cómo se hace eso? Pues a base de “comprender, entender y escuchar a los demás. No vemos más allá de nuestras narices y somos muy narcisistas”, reconoce el protagonista del filme. Ese es uno de los puntos fuertes del trabajo de Callejo. Tratar al espectador como se merece: un ser inteligente que se cuestiona su realidad. “Retorno es una película ideal para que después se comente cenando o paseando y analizar, entre otras cosas, el por qué estamos aquí y otro tipo de preguntas universales. Es un cine que te plantea preguntas y no respuestas”, afirma convencido el actor balear.
Hollywood José Torresma es César, que aparece en una isla desierta sin saber cómo ha llegado
22/11/63
Hace tres años, José Torresma emprendió uno de los viajes que le cambió “a nivel vital y profesional”. Hizo las Américas
Cartel de ‘Retorno’, dirigida por Marcos Callejo
y siguió sus estudios de interpretación en Hollywood. “Aquello es muy exigente. Desde una preparación muy exhaustiva de Shakespeare en ingles antiguo, lo más difícil en mi vida (ríe), a la utilización de diafragma, voz, canto, gimnasia, declamación, actuación ante cámara y preparar un casting, charlas psicológica más personales. Alucinante”, reconoce. En este sentido, José tiene claro que “ese nivel de exigencia lo necesitaba para el papel de César, del que estoy agradecido y encantado”. Y el resultado lo tenéis en Filmin. Merece la pena.
CINCO LIBROS PARA LEER BAJO LA SOMBRILLA, ANTE UN VENTILADOR O LA BRISA DEL MAR El club de los La semilla de la bruja Los asesinos del mentirosos emperador A modo de autobiografía tragicómica, Mary Karr nos lleva a su niñez en una localidad petrolera del este de Texas en la que nos presenta a unos personajes tan singulares como divertidos.
Año 2011. Jake Epping es un profesor divorciado de Lisbon, Maine. Su amigo Al Templeton le enseña una ‘madriguera de conejo’ donde puede viajar al pasado. Concretamente 1958. Y su objetivo será salvar a JFK.
Open
Primer libro de la trilogía sobre Marco Ulpio Trajano, centrado en la etapa de Domiciano como emperador. Intrigas, corrupción, la guerra con la Dacia y una Roma al borde de la aniquilación.
Margaret Atwood reinterpreta ‘La tempestad’ de Shakespeare a través de Félix, un profesor que en sus ratos libres da clases de teatro a los presos de la cárcel. Un canto a la vida, a la ilusión y a romper con las cadenas del pasado.
La vida a través del tenis. Biografía de Andre Agassi donde uno de los mejores tenistas de la historia se abre en canal, confesando sus miedos, la rivalidad con Sampras, su amor por Steffi Graf y las miserias del éxito.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
170 LEGANÉS-19/07/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares