Leganés 171

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 171– Año 9 6 de septiembre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

Local

LEGANÉS

5

Comienzan las obras para la finalización de la Biblioteca Central, cuyos trabajos fueron paralizados en 2011 por entrar en concurso de acreedores la anterior constructora

Local

5

Los empleados municipales encargados del servicio de atención al ciudadano del Ayuntamiento de Leganés convocan paros para reivindicar mejoras salariales

Leña

8

Los vertidos incontrolados de escombros y basuras siguen generando denuncias. Ahora la asociación vecinal Leganés Norte alerta de una escombrera en un camino del barrio

Cultura

COM

15

Nacha Pop está de gira y su líder, Nacho García Vega, hace una parada para atendernos y hablarnos del ayer y hoy de una de las bandas más míticas de nuestra música

CRECE EN CERCA DE 50 MILLONES DE EUROS

Llorente garantiza la Hacienda municipal con el Presupuesto ● La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés aprobó el Presupuesto municipal de este año que asciende a 192 millones de euros, 47 millones más que las últimas cuentas sacadas adelante en 2014 por el Ejecutivo de Jesús Gómez y que actualmente siguen en vigor al ser prorrogadas LOCAL

El Gobierno concederá nuevas licencias para la instalación de varias gasolineras En las próximas semanas el Ejecutivo municipal tiene la intención de resolver los expedientes relativos a las solicitudes de nuevas estaciones de servicio en la localidad. El alcalde Santiago Llorente estima que dos tercios de dichas solicitudes obtendrán la licencia al cumplir con los requisitos

4

● El alcalde Santiago Llorente tiene previsto convocar el próximo 18 de septiembre un Pleno Extraordinario para conseguir la aprobación inicial de las cuentas municipales. Leganemos y Ciudadanos anuncian que se abstendrán y el PP se posiciona en contra 5

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

12

El ‘Lega’ vuelve a batir su récord de abonados: 10.300 El club pepinero encadena diez campañas ampliando el número de socios. El incremento de este año ha sido posible gracias al aumento del aforo de Butarque, que ya tiene garantizada una ocupación mínima del 80 por ciento

Encuesta

¿Cree que Leganés necesita la instalación de nuevas gasolineras? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Temor ante el crecimiento de la destrucción de empleo Pablo Casado Presidente PP

Nadia Calviño Ministra de Economía

Lola Santillana CCOO

Pepe Álvarez UGT

A los españoles SÍ nos han colado un gol “Me han colado un gol por la escuadra”. Así, sin inmutarse, la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, reconocía ante los medios de comunicación su incompetencia después de que se publicara en el BOE la sindicación de las trabajadoras sexuales. Valerio confesaba desconocer por completo la publicación. ¿Y a qué estaba la ministra? ¿Cómo dirige un departamento tan importante como Trabajo, que no se entera de lo que ocurre dentro de su ministerio? El camino que debería seguir Valerio sería el de la dimisión. Pedir disculpas y a su casa. Y con ella el de todo un Gobierno -el de Pedro Sánchez- que sin comerlo ni beberlo nos lo han colado a todos los españoles. Ese sí que ha sido un gol por toda la escuadra. El ‘okupa Sánchez’ no lleva ni tres meses en la Moncloa y solo acumula mensajes inocuos, propaganda, marketing y purgas varias que no hacen vaticinar nada bueno para el futuro. Y lo peor es que se avecina goleada en nuestra contra

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Falta de claridad y principios en política económica

No es correcto hablar de los peores datos de la historia

Ha sido el peor mes de agosto de la última década

Cambiar el modelo productivo para conseguir empleo estable

“Hay datos que apuntan a una desaceleración económica por una falta de claridad y sobre todo por una falta de principios en política económica”

“No es correcto que con los datos de empleo de julio habláramos de los mejores de la historia y ahora en agosto hablemos de los peores”

“La destrucción de empleo y el aumento del paro son habituales en agosto, pero este año ha sido el peor de la última década”

“Es imprescindible contar con un modelo productivo basado en la industria, la innovación y la digitalización, para conseguir empleo estable”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Actuación benéfica

Vivancos actuará en una gala benéfica organizada por el Sindicato Unificado de Policía para Mensajeros de la Paz. La cita será el viernes 15 en el auditorio universitario

Símiles desafortunados

Feria de la Tapa

La plaza Mayor volverá a albergar una nueva edición de la Feria de la Tapa. Será del 13 al 16 de septiembre. Participarán 23 establecimientos

Baja...

Empleo

Los datos registrados de personas desempleadas en el municipio a finales de agosto no han sido nada halagüeños al igual que ha ocurrido en todo el territorio nacional

Metedura da pata en toda regla la que cometió el responsable de redes sociales del 112 de la Comunidad de Madrid. Y es que compararon el fichaje de Coentrao por el Río Ave con la posibilidad de evitar los incendios en la región. Este desprecio al portugués se saldó con un reproche generalizado de Twitter, incluso del propio Río Ave. El 112 terminó pidiendo disculpas

El ‘Efecto Sánchez’

Caos informático

El PP critica los fallos que ha habido en la página web del Ayuntamiento ya que han estado sin poder utilizarse varios servicios como el registro o la contratación

Tres meses lleva en La Moncloa Pedro Sánchez y su efecto se está haciendo notar...Pero en negativo. El paro de agosto vuelve a niveles de 2011 y los ‘tuiteros’ apuntan al presidente socialista, que en este trimestre ha estado más preocupado por ganar una Guerra de hace ochenta años, purgar RTVE y colocar a los afines que por solucionar la multitud de problemas que afectan al país


Opinión

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 6

EDITORIAL

VIERNES 7

Buitrago de Lozoya

Máxima: 27ºC Mínima: 15ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 28ºC Mínima: 15ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Los presupuestos ponen a prueba el honor de los concejales

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

l inicio del curso político en Leganés va a empezar de forma trepidante. Atrás se quedaron las fiestas patronales de, cuanto menos, dudosa calidad. También las vacaciones, recuerdo que parece de otra época. Y por delante, en el horizonte, se vislumbra el primer Presupuesto municipal de esta legislatura, siempre y cuando los concejales de la Corporación estén a la altura de las circunstancias.

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 8

DOMINGO 9 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 27ºC Mínima: 15ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 29ºC Mínima: 14ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Está de acuerdo en que el Ayuntamiento ceda los terrenos de Legatec a la Universidad?

Sí No

64% 36%

100%

50%

64% 36%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Nueva flota de 18 autobuses urbanos en la Empresa Martín

La empresa de autobuses Martín ha incorporado a su flota 18 nuevos autobuses para las rutas que conectan Leganés con Madrid, Fuenlabrada, Moraleja de Enmedio y Arroyomolinos. Estos nuevos autobuses prestan su servicio en las líneas 480, 483, 484 y 495. Los nuevos vehículos destacan por sus bajas emisiones contaminantes y la reducción de ruidos. Además ofrecen a los pasajeros los servicios de router wifi y cargador USB. La inversión realizada para la compra de estos autobuses ha sido superior a los dos millones de euros.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Pero vayamos por partes. Leganés sigue funcionando con unas cuentas municipales que datan del año 2014. Las últimas que aprobó el exalcalde Jesús Gómez. La fragmentación del Pleno pepinero ha puesto muy difícil la configuración de unas cuentas municipales estos años. Y más teniendo en cuenta la personalidad de algunos de los concejales que calientan la poltrona.

Leganés sigue funcionando

con unos presupuestos del año 2014. Los últimos que aprobó en su momento el exalcalde Jesús Gómez

En el último número antes de las vacaciones de agosto, ya advertíamos de la necesidad de elaborar un nuevo Presupuesto con el inicio del curso. Sin este documento, clave para el desarrollo de la ciudad, muchas de las partidas económicas en Educación, Deporte, Infraestructuras, Medio Ambiente o Servicios Sociales estaban en peligro. Y dicho y hecho, pues el alcalde Santiago Llorente, ha dado un paso al frente aprobando en Junta de Gobierno el Presupuesto Municipal para que, previsiblemente el 18 de septiembre, sea discutido en el Pleno, donde tendrá que retratarse el resto de grupos. No vale ya, sobre la bocina de las próximas municipales -menos de un año vista- ponerse de perfil. Toca

mojarse. El Gobierno de Llorente lo ha hecho, presentando al fin una propuesta por supuesto abierta a alegaciones, necesarias y que entran dentro del juego de la Democracia. Leganemos y Ciudadanos ya han anunciado su abstención para permitir el debate. El PP ya lo ha rechazado y falta saber oficiosamente el voto de las no adscritas. Ahora bien, quien va a tener la llave va a ser ULEG, que lleva ocho meses con la matraca de dar el ‘si quiero’ a Llorente, supuestamente, por el bien de la ciudad. El partido unionista tiene que pasar de las palabras a los hechos y tomar una decisión que a ver de qué manera logran vender entre sus adeptos.

Del debate de las cuentas municipales va a depender el futuro de la ciudad y también de muchos de sus concejales

Para bien o para mal, la altura de Carlos Delgado y sus cinco ediles se va a demostrar con la jugada maestra del alcalde Llorente de presentar, finalmente, el Presupuesto Municipal. Habrá que ver si el sí que han vendido estos meses Delgado y sus compinches era sincero o escondía ese veneno al que suele acostumbrarnos. De ahí, como decíamos, que estas próximas semanas la política pepinera se preste, como poco, a emocionante. Del debate sobre las cuentas municipales va a depender gran parte del futuro de la ciudad. Pero también de muchos de sus concejales que ya empiezan a dar lustre a sus chiringuitos de cara a las elecciones municipales de 2019, que están a la vuelta de la esquina. Aunque antes de las urnas, quedará por atravesar ese Rubicón del 18 de septiembre. Y a partir de ahí: Alea iacta est.


4

Leganés

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Será preSentado aL pLeno para reCibir Su Luz verde iniCiaL PREvISIBlEMEnTE El 18 DE SEPTIEMBRE

El Gobierno aprueba un Presupuesto municipal que alcanza los 192 millones de euros ■

Chema Lázaro

L

a Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha dado luz verde al Presupuesto municipal para el presente año. Su característica más destacada es que alcanzará los 192 millones de euros, cerca de cincuenta más que el que está en vigor. El alcalde Santiago Llorente tiene previsto llevar los presupuestos el próximo día 18 al pleno de la Corporación para su aprobación inicial. Esta semana se cierra el periodo de exposición a los grupos políticos para que presenten alegaciones o iniciativas. El regidor ha manifestado que en estos momentos se dan “las condiciones necesarias para que puedan aprobarse, me gustaría que fuese así y que una mayoría de concejales votasen a favor de ello”. Fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle señalan que el nuevo Presupuesto permitiría a próximos ejecutivos afrontar de manera más fácil la gestión económica del Ayuntamiento en los años venideros en previsión de que no puedan aprobarse unos nuevos presupuestos debido a la fragmentación en la Corporación. Ahora está parcialmente bloqueada la introducción de nuevas partidas económicas al impedir la oposición la aprobación de la mayoría de las modificaciones presupuestarias que presenta el Gobierno en los últimos meses.

El nuevo Presupuesto permitiría a próximos ejecutivos afrontar de manera más fácil la gestión económica del Ayuntamiento nisterio de Hacienda. El año pasado acabamos en situación de superávit y este ejercicio también lo vamos a hacer”, añade el regidor. Llorente destaca que el nuevo proyecto de presupuestos “recoge mejoras en colegios públicos, instalaciones deportivas, aumentos en la financiación de los clubes locales o el incremento de las ayudas de emergencia de los Servicios Sociales y la teleasistencia y ayuda a domicilio para mayores”.

Abstención

Los partidos Leganemos y Ciudadanos, que llevaban en conversaciones varios meses para consensuar un presupuesto con el Gobierno local, han anunciado que se abstendrán en la votación inicial con el objetivo de desbloquear la gestión económica del Consistorio. Leganemos ha destacado que fruto de su trabajo se van a incrementar partidas de Servicios Sociales o contra la violencia hacia

El alcalde Santiago Llorente junto a Angelines Micó y Rubén Bejarano, dos de los miembros de su equipo de Gobierno

la mujer. Además inciden que gracias a ellos se va a aplicar el convenio colectivo para pagar las cantidades adeudadas a la plantilla y se incrementarán los medios para limpieza viaria, jardinería y mantenimiento, aplicando a sus plantillas diversas cláusulas sociales. Desde el Grupo municipal de Ciudadanos aseguran que “serán parte de la solución al problema de los presupuestos pero no darán

Llorente: “El año pasado acabamos en situación de superávit y este ejercicio también lo vamos a hacer” un cheque en blanco”. Además, confían en seguir trabajando con el PSOE en la elaboración de las ordenanzas fiscales y los presupuestos de 2019.

Las cuentas municipales llevan prorrogadas desde el año 2014

Primeras cuentas

Estas son las primeras cuentas municipales que aprueba el Ejecutivo socialista durante la presente legislatura. El alcalde Santiago Llorente ha manifestado que “es un presupuesto con más dinero para políticas sociales y que garantiza el pago de las sentencias que tiene pendientes el Ayuntamiento de pagar”. Llorente remarca que de esta forma se regularizará el área de Hacienda del Consistorio y recalca que el Ayuntamiento de Leganés cumple con todos los parámetros exigidos por el Gobierno central. “Cumplimos con todos los criterios que nos exige el Mi-

El Ayuntamiento de Leganés ha venido funcionando con los presupuestos prorrogados desde el año 2014, cuando fueron aprobados solamente en Junta de Gobierno Local siendo alcalde el popular Jesús Gómez. Estas

cuentas alcanzaban tan solo 145 millones de euros. Dichos presupuestos siguen en vigor al ser recurrida ante el Tribunal Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que les declaró nulos.

Falsas

Desde el PP califican de “irreales y falsas” las cuentas presentadas ya que en los últimos años tan sólo se han recaudado 140 millones de euros y consideran que se trata de un “paripé”. Los populares critican que, además de presentarse tarde, se intenta “engañar al vecino”. Por su parte, el Gobierno local cree que “el inicio de la recuperación económica y una mayor actividad económica permite que los Presupuestos contemplen un notable aumento de los ingresos”. Los populares también se quejan de que el Gobierno no haya mantenido ninguna reunión con ellos para la elaboración del presupuesto. Concluyen afirmando que “el presupuesto cumple el tópico de que el papel lo aguanta todo y, de salir adelante, generaría una deuda inasumible o una brutal subida de los impuestos a nuestros vecinos”. Desde el Gobierno local consideran que “Leganés seguirá manteniendo una fiscalidad baja, con cuotas inferiores y bonificaciones en impuestos directos como el IBI evitando así la repercusión en la carga de las familias”. Para que no sea rechazado el Presupuesto, el partido ULEG -que siempre afirmó que permitiría su aprobación inicial-, deberá votar afirmativamente con el Gobierno, en el caso de que PP y los no adscritos voten en contra.


Leganés

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Con una InvERSIón DE 4 MIllonES DE EuRoS y un pLazo de EjEcucIón DE 12 MESES

Las obras de la Biblioteca Central entran en la recta final ■ Chema Lázaro

T

ras siete años y medio de paralización en su construcción han vuelto a retomarse los trabajos para finalizar la Biblioteca Central de Leganés. Las obras quedaron en suspenso cuando se encontraban terminadas casi al 90% por la quiebra de Imaga, la anterior empresa constructora. Tras la resolución de un sinfín de trámites jurídicos y administrativos, ahora se han podido comenzar los trabajos de finalización de este equipamiento cultural, uno de los más importantes dedicado a la lectura en la zona sur de Madrid.

Las principales actuaciones se centran en los trabajos de finalización del interior del edificio Los trabajos están siendo ejecutados por la compañía constructora Gyocivil que consiguió la adjudicación del contrato por

Su edificación se paralizó en el año 2011 tras entrar en concurso de acreedores la primera empresa constructora

un importe algo superior a los cuatro millones de euros. Las principales actuaciones que se van a llevar a cabo se centran en los trabajos de reforma y rehabilitación del interior del centro.

El plazo de ejecución de las obras es de doce meses y “será el siguiente gobierno el que inaugure la biblioteca”, ha afirmado el alcalde Santiago Llorente, quién al llegar al cargo se marcó como objetivo prioritario retomar los

trabajos abandonados en 2011. Este equipamiento cultural, ubicado en la avenida Reina Sofía del barrio de Leganés norte, contará en su interior con el Archivo Municipal, la sede de la Junta de Distrito y varias salas multiusos.

podría ConCederse lIcEncIa a DoS TERcIoS DE laS SolIcITuDES que se han presentado

El sector de las gasolineras se liberaliza en Leganés ■

C. Lázaro

El Gobierno municipal va a proceder en las próximas semanas a la concesión de licencias para la instalación de nuevas estaciones de servicio

para cumplir definitivamente con la ley nacional del sector. “Quien cumpla con los requisitos necesarios tendrá licencia y a quien no los tenga se le denegará”, ha manifestado el alcalde Santiago Llorente.

“Hay casi veinte solicitudes de instalación de gasolineras en Leganés presentadas desde hace una década aproximadamente y lo que vamos a dar es resolución a todas esas solicitudes”, ha añadido el

Desde hace una década se han presentado cerca de veinte solicitudes para la instalación de nuevas estaciones de servicio

alcalde Santiago Llorente, quién augura que previsiblemente dos tercios de los expedientes podrían conseguir la licencia de explotación. Desde Leganemos se preguntan “qué ha cambiado de pronto para que todo lo que antes no era legal ahora si lo sea” y se sorprenden también respecto a “que a los que no les interesaba nada este asunto hace unos meses, ahora les interese muchísimo”. También ha planteado su oposición a la concesión de nuevas licencias la Federación Local de Asociaciones de Vecinos. Durante el Gobierno del PP se elaboró una ordenanza municipal sobre gasolineras. Algunos de los artículos de dicha norma fueron anulados judicialmente. Además, una empresa del sector ganó un litigio al Ayuntamiento por paralizar su instalación. El portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, ha declarado que se debe velar ante todo por la seguridad de los vecinos.

5

aTEncIón al PúBlIco

Convocados paros en el Ayuntamiento

■ redacción

La veintena de trabajadores del servicio de atención al ciudadano del Ayuntamiento de Leganés han convocado una serie de paros con el objetivo de reivindicar mejoras salariales. Desde el Gobierno aseguran que se ha abierto una negociación con los sindicatos y los empleados afectados para buscar una solución a las reclamaciones. El Ayuntamiento ha decretado servicios mínimos y el alcalde Santiago Llorente ha garantizado que “se prestará la atención correspondiente a los ciudadanos pero con menos trabajadores operativos lo que provocará demoras y colas”. Empleados municipales han criticado que se hayan decretado servicios mínimos de un 100% en algunos puestos de trabajo.

SInDIcalISTa de Cgt

Un juzgado ratifica la sanción a una jardinera ■ redacción Un Juzgado de lo Social ha desestimado la demanda presentada por el sindicato CGT contra la sanción a su delegada sindical Carmen Carbajal en la empresa Althenia a raíz del incidente que mantuvo con el director general de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés, Javier Márquez, tras la caída de un árbol de grandes dimensiones. La delegada sindical fue sancionada por dicha contrata encargada del mantenimiento de zonas verdes a 19 días sin empleo y sueldo por una falta grave de desobediencia y otra muy grave por malos tratos de palabra al director de Sostenibilidad. La sindicalista Carmen Carbajal ha desmentido que tratase con desprecio a dicho director general. El incidente entre ambos ocurrió cuando la delegada sindical acudió al lugar donde cayó un árbol en la avenida de Juan Carlos I el pasado año.


6

Leganés

PRIMERa faSE

Remodelación de los quirófanos del hospital ■ Redacción La Consejería de Sanidad ha llevado a cabo los trabajos de la primera fase de remodelación de los quirófanos del hospital Severo Ochoa de Leganés. Esta inversión se antojaba necesaria después de que este centro hospitalario ya haya cumplido treinta años desde su inauguración. Los trabajos se retomarán en una segunda fase durante los meses de julio y agosto del próximo año, cuando está previsto por la Consejería de Sanidad que acabe la renovación total de este área. La inversión prevista para acondicionar todo el bloque quirúrgico del hospital Severo Ochoa asciende a 1,4 millones de euros. Con estos trabajos se reformarán integralmente los ocho quirófanos que existen actualmente y se construirán dos nuevos de los denominados inteligentes, donde se pueden retransmitir imágenes de las intervenciones quirúrgicas. Así lo aseguró el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruíz Escudero, durante una visita al hospital.

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

este curso lectivo entra en funcionamiento el nuEvo colEgIo DE InfanTIl En Solagua

Retirado el tejado de amianto de la escuela infantil Jeromín ■

Redacción

E

l Ayuntamiento de Leganés ha aprovechado las vacaciones escolares para retirar la cubierta de la casita de juegos de la Escuela Infantil Jeromín que contenía amianto y que había sido previamente clausurada. El Gobierno municipal se comprometió con la comunidad educativa para su desmantelamiento. La cubierta se ha sustituido por una estructura formada por placas de acero con aislante térmico que garantiza el uso de la instalación en las mejores condiciones para los alumnos de la escuela municipal. También en esta escuela infantil se tiene previsto llevar a cabo una profunda remodelación en un futuro. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de reforma y remodelación de esta escuela infantil por un importe cercano a los 700.000 euros. Con esta inversión se pretende reemplazar la carpintería metálica del edificio y las persianas, así como se mejorará el pavimento del patio y los elementos de juegos. Asimismo, se retirarán otras placas

Se ha sustituido el antiguo tejado por una estructura formada por placas de acero con aislante térmico

El Gobierno municipal se comprometió con la comunidad educativa del centro al cambio de la techumbre de uralita de fibrocemento de la cubierta del edificio. Las obras se realizarían en tres meses y el Ayuntamiento de Leganés ha solicitado a la Comunidad de Madrid que incluya

dichos trabajos en el Plan de Inversiones Regional (PIR).

Otros colegios

Por otro lado, el Gobierno regional ya ha autorizado al Ayuntamiento de Leganés la sustitución de ventanas y persianas en siete colegios y el Ejecutivo local ha solicitado también su sustitución en otros 17. Mientras, el Gobierno de Santiago Llorente sigue negociando

con la Consejería de Educación un acuerdo para reformar cuatro colegios de forma integral. Durante el verano se han realizado obras de mantenimiento en una docena de colegios. Este curso lectivo se estrena un nuevo centro educativo en el municipio. Se trata del construido en el barrio de Solagua, que abre sus puertas en una primera fase a niños de Educación Infantil.

un hERIDo gRavE y cInco lEvES durante los tres días de encierros

el gobierno destaca el DEScEnSo DE hERIDoS

■ chema lázaro

■ redacción

Irresponsable acción. Un padre con un niño de cinco años fue retirado del recorrido del encierro momentos antes de que se lanzase el último chupinazo de las fiestas patronales. Los efectivos policiales disuadieron con celeridad al individuo para que desistiese de empezar la carrera. En el capítulo de heridos, solo hubo que reseñar uno con pronóstico grave el primer día de encierros por una contusión en una caída a la entrada de la plaza de toros La Cubierta que tuvo que ser trasladado al hospital. Ese día también se registraron otros tres heridos leves, uno de

El Partido Popular de Leganés ha anunciado que va a pedir la dimisión del concejal de Cultura y Festejos, Luis Martín de la Sierra, en el próximo Pleno de la Corporación. Han tomado esta decisión por el bajo nivel de la programación de las fiestas patronales. Desde el PP han calificado los festejos como “los peores de la historia”. Los populares también han puesto el dedo en la llaga respecto al pago de entrada a la hora de ver los encierros en la plaza. Su portavoz, Miguel Ángel Recuenco, ha recordado que hay varias sentencias que respaldan su gra-

Sacaron a un padre con su hijo de 5 El PP pide la dimisión del concejal de Festejos años del recorrido del encierro

El mozo herido grave fue cogido el primer día en la entrada a la plaza

ellos por asta de toro. En los otros dos encierros los servicios sanitarios atendieron a un lesionado

cada uno de los días. Este año la asistencia a la plaza fue menor que en otras ediciones.

tuidad. Por otro lado, critica que las actuaciones han sido de un nivel bajísimo con una escasa afluencia de público. Esta afirmación ha sido contestada por el Gobierno local socialista que recuerda que en los cinco principales conciertos del Recinto ferial la afluencia fue masiva. Desde el Ejecutivo destacan, además, que haya descendido cerca de un 80% el número de personas que ha recibido asistencia sanitaria gracias al dispositivo establecido. Este año desde el Consistorio se puso en marcha un operativo policial especial para evitar la entrada de botellas de cristal a la zona donde se celebraban los conciertos.


Leganés

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

TanTo eL aLCaLde Como Los profesionaLes ESTán DE acuERDo con El caMBIo DE gESTIón

A favor del traspaso del servicio de bomberos a la Comunidad de Madrid ■

Chema Lázaro

E

l Cuerpo de Bomberos de Leganés puede pasar en un futuro próximo a depender de la Comunidad de Madrid. El alcalde Santiago Llorente ha mostrado su conformidad con que el servicio de extinción de incendios municipal sea gestionado desde el Gobierno regional. “Creo que un servicio tan especializado de emergencias tiene que tener una mejor coordinación con el resto de los parques regionales de bomberos y pienso desde hace tiempo que el de Leganés debe ser gestionado desde la Comunidad de Madrid”, ha declarado Llorente.

Pleno

El alcalde de Leganés ha adelantado que este asunto podría ser debatido en el pleno del próximo mes de octubre cuando estén terminados los informes técnicos. Para su aprobación se necesita contar con el voto afirmativo de 14 concejales. Algunos partidos, como ULEG, se han mostrado ya contrarios al traspaso.

Imagen de archivo de un simulacro de una intervención en un accidente de tráfico realizada por los bomberos en plaza Mayor

Para hacer efectivo el cambio de gestión se necesita la aprobación por mayoría absoluta en el Ayuntamiento y la firma de un convenio con la Comunidad Antes de hacerse efectivo el cambio de gestión, el Ayuntamiento de Leganés deberá firmar un convenio con la Comunidad de Madrid. El alcalde

Fotonoticia Cincuenta nuevos policías nacionales realizan sus prácticas en la Comisaría

señala que el Gobierno regional se debe comprometer a mantener las actuales instalaciones con un retén mínimo de diez bomberos.

En una votación celebrada entre los propios miembros del servicio de extinción de incendios de Leganés, un 60 por ciento se ha manifestado a favor de que se produzca el cambio. Votaron 70 de los 74 miembros del parque de bomberos de Leganés.

DESalojo deL edifiCio

Incendio en una vivienda de la calle Alpujarras ■ redacción

Un incendio devastó una vivienda de la calle Alpujarras del barrio de Zarzaquemada y tuvo que desalojarse el edificio. El dueño de la vivienda tuvo que ser trasladado al hospital Severo Ochoa y otras cuatro personas fueron atendidas por inhalación de humo. También tuvieron que ser atendidos por este motivo cuatro miembros del cuerpo de bomberos y dos policías locales. Los bomberos tuvieron que actuar tanto en el piso siniestrado como en la planta superior. Junto ellos prestaron su servicio en el suceso los profesionales sanitarios del SUMMA 112, Protección Civil y Policía Local de Leganés. Por otro lado, varias dotaciones del parque de bomberos tuvieron que actuar para apagar un incendio que se produjo en un aparcamiento subterráneo de la calle Yugoslavia. En esta ocasión un coche que acababa de estacionarse fue el causante del siniestro.

aRDIERon vaRIoS en Los barrios de eL CarrasCaL y zarzaquemada

Detenida una presunta pirómana de contenedores de 71 años de edad ■ redacción

un total de cincuenta policías nacionales en prácticas se están formando en la Comisaría de Leganés. este considerable refuerzo de efectivos se debe a la incorporación de 800 policías alumnos a la Jefatura superior de policía de madrid para iniciar su periodo de prácticas. Leganés es el municipio madrileño al que más efectivos policiales se han destinado. Le siguen alcalá de Henares, fuenlabrada y móstoles con 45 policías nacionales en cada municipio.

Votación

7

Una mujer de 71 años fue detenida por quemar contenedores de ropa y basura en los barrios de El Carrascal y Zarzaquemada. Agentes de la Policía Local pusieron en marcha un operativo de vigilancia, tras la quema de varios contenedores en la localidad, que permitió que se pudiese detener a la mujer después de que un testigo la hubiese descrito previamente. Los policías observaron cómo la detenida se acercaba a un contenedor de ropa en actitud vigilante introduciendo un papel en el contenedor de ropa. Los agentes observaron que el contenedor comenzó a desprender un fuerte olor a quemado y procedieron a su detención. La mujer fue atendida por los sanitarios al mostrar evidentes

La mujer mostraba evidentes síntomas de nerviosismo y alteración tras ser sorprendida

síntomas de nerviosismo y alteración. Desde un primer momento se barajó la hipótesis de que la mujer detenida pudiese sufrir algún tipo de desequilibrio mental.

Policía Local puso en marcha un operativo tras la quema de varios contenedores


8

Leña al mono

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Escombreras ilegales rodean caminos rurales El problema de los vertidos incontrolados en los márgenes de los caminos rurales sigue siendo motivo de denuncia. La última ha sido realizada por la asociación vecinal Leganés Norte, que se queja de la escombrera en la que se está convirtiendo una senda próxima a la barriada

E

l vertido ilegal de escombros y otros desechos en los caminos rurales es un grave problema que afecta al medio ambiente en todas las ciudades y pueblos. Leganés no iba a ser una excepción. Recientemente las denuncias sobre este tipo de vertidos han vuelto a la actualidad. La erradicación total de ellos se puede llegar a convertir en una titánica tarea. Este verano se ha producido un nuevo rebrote de denuncias sobre esta situación. Desde la asociación vecinal del barrio de Leganés Norte han mostrado sus quejas sobre un camino rural próximo a la Ronda Norte y la M-45 que se ha convertido es una “escombrera ilegal”. Aseguran que en él se llegan a depositar materiales tan inflamables como neumáticos, colchones o cajas de madera. “Se trata de un depósito de basura y de una auténtica escombrera de materiales construcción, maderas, basura orgánica y llantas de coches que suponen un auténtico peligro”, manifiesta Gustavo Guzmán, en nombre de la asociación vecinal Leganés Norte. “Esto afecta a la seguridad del barrio y de las personas si se produce un incendio y tememos que como es un sitio con poca vigilancia y escondido se convierta en una escombrera que vaya a más si

tos hechos tanto al SEPRONA de la Guardia Civil como a los responsables de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Leganés. Los vertidos en esta ocasión se situaban en caminos cercanos al barrio de La Fortuna y Solagua. Este grupo político también comprobaba como se estaba “utilizando tierra procedente de vaciados de obras para tapar escombros y allanar terrenos”. Los técnicos municipales abrieron el correspondiente expediente de lo que estaba ocurriendo.

“Se trata de una escombrera de materiales de construcción, basura y llantas de coches” Los desaprensivos utilizan cualquier lugar para deshacerse de forma ilegal de todo tipo de vertidos

El vertido ilegal de escombros es un grave problema que afecta al paisaje y al medio ambiente no se pone remedio ahora”, añade el representante vecinal. De esta situación informaron desde esta asociación al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil y también dejaron constancia de estos hechos en los juzgados de primera instancia de la localidad. La asociación vecinal ha echado de menos que el Ayuntamiento de Leganés no haya tomado ninguna

El partido Leganemos fue el primero en alertar de la presencia de escombreras

medida para acabar con esta problemática medioambiental. Acusan al Consistorio de falta de control de los vertidos y señalan que desde el Gobierno Local se actúa con negligencia en este asunto. “La situación que sufre este camino se conoce desde hace mucho tiempo y presentamos al Ayuntamiento un proyecto para una limpieza general de una zona que valdría la pena recuperar y hasta llegamos a plantear la creación de huertos urbanos, pero no nos hicieron caso”, añade Gustavo Guzmán.

Escombreras Restos de tejados de uralita junto a un camino del término municipal

Las zonas más afectadas por el depósito indiscriminado de es-

combros y residuos están entre el polígono industrial de Prado Overa y el parque empresarial Leganés Tecnológico. Concretamente, la situación es bastante alarmante en la avenida de la Innovación de este importante polígono industrial de la ciudad. Hace unos meses el partido Leganemos fue el primero en alertar de la presencia de un gran número de vertidos en varios caminos rurales. En concreto, denunciaron que se habían depositado hasta numerosos tejados de amianto en una zona concreta, un material con una importante carga cancerígena. Tras recibir una queja ciudadana pusieron en conocimiento es-

“Creemos que estas situaciones no deberían volver a producirse, las calles y los caminos de Leganés deben estar para el disfrute de las personas y no podemos consentir que se conviertan en focos de contaminación”, indicaban desde este grupo político de izquierdas. Leganemos llegaría a proponer que se cerrara al tráfico rodado algunos caminos rurales para evitar la acumulación de nuevos vertidos y disuadir a las personas que utilizan las sendas de Leganés para depositar escombros de obras.

Barreras

Desde el Ayuntamiento de Leganés han descartado cortar con barreras o vallas el acceso a los caminos rurales del municipio porque esta medida impediría a los vehículos de emergencia acceder a estas áreas rurales donde se producen incendios de pastos y rastrojos. Hace unos meses el Ayuntamiento de Leganés puso en marcha un dispositivo especial de vigilancia por parte de la Policía Local para sancionar a los autores de estos vertidos. Una veintena de infractores fueron detectados y se comprobó que el 95% de ellos provenían de otros municipios, principalmente de varios distritos de Madrid cercanos.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

171 LEGANÉS-06/09/2018-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Municipios

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

SE RoMPE la Racha DE BuEnoS RESulTaDoS REspEcto A lA cREAción dE EmplEo y AfiliAción A lA sEguRidAd sociAl

Vuelve la subida generalizada del desempleo en la zona sur

■ R. Resino

de parados en 3.245 personas. En términos interanuales, eso sí hay 173 pinteños menos en paro que hace un año. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid ha subido un 1,26% en agosto respecto al mes anterior, con 4.410 parados más, dejando el número de desempleados en la región en 354.113 personas. En términos interanuales, el paro bajó un 7,62 por ciento en la región, lo que supone una reducción en el número de desempleados de 29.194 personas.

S

ubida generalizada del paro en las principales ciudades del sur de Madrid. En Alcorcón, el incremento del paro de agosto con respecto a julio ha sido de 192 personas (un 2,08%), lo que sitúa la cifra total en 9.402 desempleados. Se trata de la ciudad donde más ha subido, aunque sigue por debajo de los 10.000. En términos interanuales se produce en cambio un descenso del 9,54% y hay 991 parados menos que hace un año. Por su parte en Fuenlabrada, el

El número de parados registrados en la Comunidad de Madrid ha subido un 1,26% en agosto respecto a julio paro de agosto sube también con respecto a julio en 135 personas, un 1,02% más y alcanza un total de 13.379 personas. En términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 1.070 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2017 (un 7,41% menos). Getafe también registra un aumento del paro. En concreto, sube un 1,78% en comparación a las

El número de parados en España se sitúa en 3.182.068 personas y baja la afiliación a la Seguridad Social

La Seguridad Social ha perdido más de 200.000 cotizantes

cifras de julio (177 personas más en paro), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 10.177. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 979 personas, un 8,82% menos que hace un año. Ya en Leganés se produce una subida del paro de agosto con respecto a julio. En concreto aumenta un 1,61%, lo que significa que hay 178 parados más que hace

un mes, alcanzando un total de 11.205 vecinos sin trabajo. En términos interanuales el desempleo continúa en descenso y hay 992 leganenses menos desempleados que hace un año (sube un 8,13%). Como ya ocurriera en julio, el paro de agosto en Pinto también sube, ya que hay 78 pinteños más sin trabajo que hace un año, lo que significa un incremento del 2,46%, situándose la cifra total

En el conjunto de España, el número de parados subió en agosto en 47.047 personas en relación con el mes anterior, con lo que acaba con una sucesión de seis meses consecutivos a la baja. De esta forma, la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.182.068 personas. El paro de agosto no subía de esta manera desde el año 2011, donde se registro un mes similar.

número PArAdos

►Pinto

3.245 personas

►Alcorcón

9.402 personas

►FuenlAbrAdA

13.379 personas

►GetAFe

10.177 personas

►leGAnés

11.205 personas

Por otro lado, la Seguridad Social perdió en el octavo mes del año de 2018 un total de 36.595 afiliados en la Comunidad de Madrid, lo que supone una caída del 1,17%, hasta sumar un total de 3.083.596 cotizantes. En términos interanuales, la región aumentó en 118.807 personas el número de cotizantes a la Seguridad Social en agosto, con una subida del 4,01% con respecto a agosto de 2017. En el conjunto de España, la Seguridad Social perdió en agosto una media de 202.996 afiliados (-1,07%) respecto al mes anterior, lo que situó el número de ocupados en 18.839.814 cotizantes. El descenso de la afiliación en agosto en una constante en toda la serie histórica, coincidiendo con el fin de la temporada estival. Desde 2014 esta caída se ha visto acentuada debido a la desaceleración económica y al menor crecimiento del sector turístico.

Alcorcón El AyuntAmiEnto hA puEsto En conocIMIEnTo DE la fIScalía DE MEDIo aMBIEnTE lA cElEbRAción dEl fEstivAl

Vecinos de Fuente Cisneros no quieren ‘Amanecer Bailando

■ Redacción La polémica por la celebración del festival de música ‘Amanecer Bailando’ tiene en vilo a los vecinos de Fuente Cisneros en Alcorcón. La Asociación vecinal ya se ha posicionado en contra de la celebración de mismo, que tendrá lugar el 8 de septiembre en Prado Ovejero, dentro del término municipal de Móstoles lindando con Alcorcón. Y es que entienden que no se garantizan las condiciones mínimas

Los vecinos entienden que el festival no garantiza las condiciones mínimas de seguridad y limpieza, además del ruido que va a genera a sus hogares de seguridad y limpieza, además de que provocará ruidos molestos para las viviendas que se encuentran próximas al escenario, pese a que la organización del festival ha dicho que instalará pantallas acústicas. Otro de los problemas que genera ‘Amanecer Bailando’ es su impacto medioambiental. Y por este motivo, el alcalde Alcorcón, David Pérez, ha llevado a la Fis-

calía de Medio Ambiente la celebración del festival pidiendo que se suspenda cautelarmente. Es una auténtica atrocidad meter esos decibelios a pocos metros de las viviendas. Es una barbaridad a nivel medioambiental, como lo es, además, meter a 10.000 personas sin las garantías de seguridad mínimas”, ha dicho Pérez, que ha tachado de “desleal” al Ayunta-

El festival se celebra el 8 de septiembre en Prado Ovejero

miento de Móstoles y a su alcaldesa, la socialista Natalia Posse, al tomar esta decisión “sin tener

la deferencia de haber contactado con nuestros servicios municipales ni los vecinos”.


Comunidad 11

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

anuncIo hEcho PoR El PRESIDEnTE DE la coMunIDaD tras eL consejo de gobierno ceLebrado en aLcorcón

La Comunidad apuesta por un cambio de horario en las farmacias

■ redacción

E

l presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado después de la celebración en Alcorcón del Consejo de Gobierno regional de la aprobación del Proyecto de Ley de Farmacia que incluye medidas como la flexibilidad del horario de apertura, siempre que se respete un horario mínimo de atención de 40 horas semanales. Garrido ha destacado que se trata de un “nuevo marco regulador de la ordenación y la atención farmacéutica acorde a la realidad sanitaria, a los avances tecnológicos, la complejidad de tratamientos y las nuevas demandas de salud”. “Las cosas han ido cambiando y la normativa de hace más

mentaria al que llevan a cabo los profesionales del Servicio Madrileño de Salud. La propuesta de normativa cuenta, tal y como ha desgranado Garrido, con iniciativas para preservar la Farmacia Rural. La posibilidad de realización de horarios continuados de aten-

El Proyecto de Ley se remitirá a la Asamblea de Madrid para su debate y aprobación en los próximos meses

El Gobierno regional aprueba un proyecto de ley sobre el funcionamiento de las farmacias madrileñas

de 20 años requería una reforma”, ha deslizado el presidente. El Proyecto de Ley, que se remitirá a la Asamblea para su debate y aprobación final en los

próximos meses, regulará a las 2.866 farmacias de la región. Entre los 86 artículos del proyecto, se contempla la posibilidad de prestar atención farma-

céutica domiciliaria a mayores dependientes o pacientes en situación de vulnerabilidad para realizar seguimiento de sus tratamientos, y de manera comple-

ción al público más acordes con las necesidades de la población y el facilitar la apertura de botiquines, cuando en la población no exista oficina de farmacia, son algunas de ellas. La propuesta del Gobierno regional pretende facilitar, además, el tratamiento integral del paciente, incluyendo mecanismos de coordinación y seguimiento farmacoterapéutico entre los centros de salud y hospitales.

La fiscaLía pide aL finaLizar eL juicio oraL una PEna DE oncE añoS DE PRISIón PaRa El ocTogEnaRIo DocToR EDuaRDo VEla

Visto para sentencia el juicio contra el ginecólogo acusado del robo de una bebé

■ Redacción

El testimonio de la periodista francesa Emilie Delphine en el juicio contra el doctor Eduardo Vela, juzgado por un caso de bebés robados, ha sido fundamental en el proceso sobre este caso que ha quedado visto para sentencia. Según declaró esta periodista, el doctor le reconoció en 2013 durante una charla con cámara oculta en su consulta que había regalado un bebé a la madre de Inés Madrigal, la mujer que le ha llevado ante la Justicia. “Inés no pagó y le regalaron a la niña”. Así lo afirmó esta periodista durante su interrogatorio por videoconferencia ante el tribunal que juzga al que fuera director de la ya desaparecida Clínica San Ramón, considerada el epicentro de la trama de bebés robados. Esta frase se la habría dicho Vela en la consulta en la que estaba acompañado de su mujer, Adela Bermejo. Se trata del primer caso de bebés robados que llega a juicio en España y que queda visto para sentencia. Data del 4 de junio de 1969. La bebe robada aún sigue buscando a sus padres biológicos. El acusado no ha

El testimonio de una periodista francesa ha sido uno de los momentos claves en el juicio. Grabó la confesión del propio doctor donde aseguraba que regaló a la bebé robada

hecho uso de su derecho a la última palabra. En el juicio, el testimonio de esta periodista es clave para sustentar la acusación contra el exmédico, dado que la madre de Inés Madrigal, Inés Pérez Pérez, falleció hace unos años. La Sala ha exhibido el careo que se produjo en 2013 entre Inés y Vela, un cara a cara duro en el que la mujer le llamó “mentiroso” y le echó en cara que no dijera la verdad. “Sus mentiras son para fusilarte”, dijo entonces. En su día Inés Pérez aseguró que no sabía que la niña era robada. Vela, de 85 años, ha seguido atento la vista postrado en una silla de ruedas. Detrás se sentaba su mujer y su hija. La delicada salud del médico hizo que la segunda sesión del juicio se tuviera que aplazar al ingresar en urgencias por mareos.

La desaparecida clínica San Ramón está considerada como el epicentro de la trama de bebés robados

En su declaración, negó todos los delitos que se le imputan; de sustracción de menores, suposición del parto, falsedad documental y detención ilegal. Su abogado alegó en la vista oral que los delitos están prescritos, algo de lo que ya se pronunció en sentido contrario la Audiencia Provincial de Madrid. Tras concluir la prueba, la fiscal ha mantenido su solicitud de pena de once años de cárcel, al igual que el abogado de la acusación particular, que pide 13 años. El abogado del acusado ha solicitado su absolución, criticando que se haga “una causa general”

y asegurando que el origen de todo es “un chantaje” por parte de un inspector de policía. No obstante, ha pedido que si hay condena, que se le aplique el atenuante de dilaciones indebidas. “Es un caso claro de tráfico de niños”, ha aseverado la fiscal en su informe en el que ha reprochado al acusado que privara a la víctima de su “identidad genética” y ha comparado el procedimiento con las desapariciones en Argentina. Guillermo Peña, que defiende a Inés Madrigal, ha censurado que se borrara “cada paso para ocultar la verdad”.


12

Deportes

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

el club PePinero EncaDEna DIEz caMPañaS conSEcuTIvaS incrementando el número de SocioS

El CD Leganés pulveriza un año más su récord de abonados y lo eleva a ¡10.300! Además aporta otro dato, “y es que la afición del Leganés sigue creciendo tanto en el número de abonados como en su seguimiento en las redes sociales y en la propia ciudad, en la que cada día encuentras muchísimos vecinos, mayores y pequeños, con la camiseta del Lega”, afirma Abanda.

Un CreCimiento de Vértigo

LunIn, nyoM, oMERuo y En nESyRI

Cuatro jugadores pepineros están concentrados con sus selecciones ■ redacción El ‘virus FIFA’ está pasando más factura que nunca al CD Leganés, que ha visto como cuatro de sus jugadores eran convocados por sus selecciones durante el presente parón liguero. Se trata de Lunin, Nyom, Omeruo y En Nesyri, citados por Ucrania, Camerún, Nigeria y Marruecos, respectivamente.

Temp. 2008/2009 1.300 abonados

Temp. 2009/2010 1.800 abonados

Temp. 2010/2011 2.222 abonados

Las colas en las oficinas del CD Leganés han sido una constante durante la campaña de abonos

■ Paco Simón

Daniel Abanda: “Es un nuevo éxito para el CD Leganés que otro año más se mantenga la línea ascendente”

L

a puesta en marcha del CD Leganés esta temporada no está siendo la mejor posible a nivel deportivo, pero lo que a buen seguro no le va a faltar es el respaldo de sus incondicionales, cuyo número no deja de incrementarse. La consecuencia más evidente de ello es que el club pepinero ha vuelto a pulverizar el récord histórico, que pasa de los 9.781 del curso pasado a los 10.300 que han pasado este verano por las oficinas del club para retirar su carné. Las obras de ampliación llevadas a cabo desde el término del campeonato anterior han permi-

tido ampliar el aforo de Butarque hasta las 12.450 butacas (palcos incluidos) y gracias a ello la entidad ha podido aumentar el número de plazas disponibles para abonados hasta las 10.300, cifra que se ha cubierto en su totalidad y con ello se garantiza para este curso un porcentaje mínimo de ocupación del 80 por ciento. De ello se desprende que apenas quedarán unas 2.000 localidades para sacar

a la venta en cada partido que se dispute este curso en Butarque. El responsable del departamento de Comunicación y Marketing del club, Daniel Abanda, valora positivamente estos datos, subrayando que “es un nuevo éxito para el CD Leganés que otra temporada más se conserve su tendencia ascendente desde que hace diez temporadas en Segunda división B”, recuerda, “llegase la actual directiva al club”. Abanda destaca que “cada año el número de abonados ha ido aumentando”, ello a pesar de ser la tercera temporada consecutiva en Primera división “y no contar ya con el efecto del ascenso”.

El equipo pepinero acaba naufragando en el Bernabéu tras un mal segundo acto (4-1) 14, 15, 16 y 17 de septiembre Día Hora

Partido

14 21:00 Sd Huesca - rayo Vallecano de m. 15 13:00 club atl. de madrid - Sd eibar 15 16:15 real Sociedad de F. - Fc barcelona 15 18:30 Valencia cF - real betis balompié 15 20:45 athletic club - real madrid cF 16 12:00 cD Leganés - villarreal cF 16 16:15 rcd espanyol de b. - levante ud 16 18:30 r. Valladolid cF - deportivo alavés 16 20:45 Sevilla Fc - Getafe cF 17 21:00 Girona Fc - rc celta de Vigo

2.661 abonados

Temp. 2012/2013

Instalaciones del Canal de Isabel II

2.700 abonados

Temp. 2013/2014

El combinado ucraniano visita este jueves a Chequia y el domingo 9 recibe a Eslovaquia dentro de la Liga de Naciones que también disputa España. La selección camerunesa se mide a la de Comores el martes 11. El equipo nigeriano afrontará un doble compromiso frente a Seychelles (viernes 7) y Arabia Saudí (martes 11). Marruecos, por último, se enfrenta a Malawi este sábado en partido correspondiente a la Copa de África.

2.735 abonados

Temp. 2014/2015 4.208 abonados

Temp. 2015/2016 6.058 abonados

Temp. 2016/2017 9.100 abonados

Temp. 2017/2018 9.781 abonados

Temp. 2018/2019 10.300 abonados

la liga

Primera

Jornada

Temp. 2011/2012

4

el cd leganés sufrió un severo correctivo en el Santiago bernabéu, donde acabó goleado por el real madrid (4-1) en un partido con dos partes bien distintas. en la primera el equipo pepinero mantuvo la compostura pese a encajar un gol de bale y logró incluso llegar al descanso con el duelo empatado después de que carrillo transformarse un penalti sobre eraso. Sin embargo, en la segunda mitad los locales no dieron opción y certificaron su superioridad con dos goles más de benzema y otro de Sergio ramos. los de Pellegrino siguen sin conocer la victoria después de las tres primeras jornadas

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Jornada 3 Ptos.

Fc barcelona real madrid cF rc celta de Vigo levante ud Sevilla Fc athletic club rcd espanyol de b. real Sociedad de F. Getafe cF club atl. de madrid deportivo alavés Girona Fc real betis balompié Sd Huesca Sd eibar real Valladolid cF Valencia cF Villarreal cF cD Leganés rayo Vallecano de m.

9 9 7 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 2 2 1 1 0

J

G

E

P

3 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2

3 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 2 2 1 1 0

0 0 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 2 2 2


Deportes

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

BaloncESTo (lF2) el equipo inicia este vieRnes la pRetempoRada

Celia Menéndez regresa al Ynsadiet Leganés para liderar el nuevo proyecto ■ paco simón

E

ste viernes se pone en marcha el nuevo proyecto del Ynsadiet Leganés, sin duda el más remozado de las últimas temporadas ya que los cambios en esta ocasión no solo han afectado a la plantilla. Después de seis campañas al frente del equipo, Nacho García decidió emprender una nueva etapa profesional en Rusia (Dynamo Kursk) y el encargado de tomar las riendas del conjunto leganense es Antonio Pernas, cuyo cometido será el mismo que el de su antecesor, es decir, tratar de clasificar al equipo para disputar el playoff de ascenso a la Liga Día. No obstante, el principal reclamo del nuevo Ynsadiet Leganés reside en el retorno de una cara ya conocida, la de Celia Menéndez, que emprende su segunda etapa en el equipo pepinero asumiendo el papel de referente de un plantel que vuelve a partir con las máximas ambiciones. La escolta madrileña vuelve al pabellón Europa tras firmar una magnífica temporada con Estudiantes en la máxima categoría. No en vano, fue una de las jugadoras nacionales más destacadas de la competición al

promediar 11,2 puntos, 4,3 rebotes y 8,2 créditos de valoración. Junto a ella, las otras cinco incorporaciones concretadas hasta el momento son las de Imani Tate y Paloma Dorda (Pacisa Alcobendas), Daira Varas y Blanca Ruiz (Distrito Olímpico) y Alba Prieto

(USF, Estados Unidos). Del plantel del pasado curso solo continúan María Espín y Estela Rubio, que asumirá un año más la capitanía del equipo. Así las cosas, el club está a la espera de cerrar en las próximas horas dos jugadoras interiores con las que daría por cerrada la plantilla.

13

cIclISMo el pelotón atRavesaRá la ciudad el domingo día 16

Imagen del pelotón durante una etapa de la Vuelta 2018 (Foto: @movistar)

La última etapa de la Vuelta a España 2018 también va a transitar por Leganés ■ Redacción

Celia Menéndez, durante su anterior etapa en Leganés (Foto: encancha.com)

Tal y como ya ocurriera el pasado año, la última etapa de la Vuelta 2018 también transitará por la zona sur madrileña y volverá a pasar por las calles de Leganés el próximo domingo día 16. Será a eso de las 17.30 horas y la carrera discurrirá por la avenida Salvador Allende, la avenida del Mediterráneo, la avenida Dos de Mayo, la avenida de La Mancha, y la avenida de Gibraltar antes de coger la carretera M-406 dirección Getafe. En esta ocasión la 21ª y última etapa partirá desde Alcorcón y fi-

nalizará en el paseo de la Castellana tras completar un recorrido de 112 kilómetros en el que, además de Leganés, el pelotón también atravesará las calles de Getafe antes internarse en la capital. El año pasado la última etapa partió de la localidad de Arroyomolinos y finalizó en Madrid tras atravesar Fuenlabrada y Leganés. La ronda española, que completó este martes su undécima etapa, está encabezada por el británico Simon Yates, que aventaja por un solo segundo al murciano Alejandro Valverde y en 14 al colombiano Nairo Quintana, lo que da una idea de la igualdad existente.


14

Deportes

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

eL torneo, que SE cElEBRa DEl 12 al 15 DE SEPTIEMBRE, fue presentado en eL ayuntamiento

Leganés será sede de la fase de clasificación del primer Europeo de fútbol sala femenino ■ Chema Lázaro

Las entradas, a 3 euros

El Pabellón Europa acogerá los seis encuentros de esta cita, para la que las localidades tendrán un precio de tres euros. Los cuatro combinados se medirán los días 12, 13 y 15 en formato liguilla. Una vez disputados los seis encuentros, el primer clasificado pasará a una segunda fase que se disputará a mediados de febrero y en la que se mediría a otros tres campeones de las otras fases.

El Club Arqueros de Leganés sobresale en el Campeonato de España IFAA ■ redacción

E

l Ayuntamiento de Leganés se vistió de largo este lunes para albergar la presentación en sociedad de la fase de clasificación del Europeo de fútbol sala femenino, que tendrá lugar del 12 al 15 de septiembre en el pabellón Europa y en el que se darán cita las selecciones de España, Italia, Polonia y Rumanía, que lucharán por una plaza en la siguiente fase del certamen. Al acto acudieron el alcalde de Leganés, Santiago Llorente; el director técnico de fútbol sala de la Federación Española de Fútbol, José Venancio López, la seleccionadora nacional, Claudia Pons; y la capitana del combinado nacional español, Ana Luján. También estuvo presente la concejala de Deportes, Elena Ayllón, así como todas las jugadoras de la selección española.

TIRo con aRco 3 medaLLas

La participación de los representantes del Club Arqueros de Leganés en el reciente Campeonato de España 2018 de Tiro con Arco IFAA celebrado en Leganés se saldó con tres medallas. Juan José Ibáñez y Pedro Andrada fueron primeros en la modalidades de bareflow y arco histórico, respectivamente, mientras que Sergio Ávila conquistó a segunda plaza en recurvo. Tres podios que resumen la excelente actuación de los arqueros del club leganense.

Trofeo Villa de Leganés Foto de familia tras la presentación del torneo en el Ayuntamiento con presencia de las jugadoras de la selección española

Las selecciones de España, Italia, Polonia y Rumanía se medirán en el pabellón Europa en formato de liguilla Se da la circunstancia de que es el primer Europeo absoluto de fútbol sala femenino que se celebra, de ahí que José Venancio López haya calificado este evento de “histórico y relevante”. Así mismo, el director técnico de fútbol sala de la Federación Española de Fútbol no ha descartado que el

pabellón Europa pudiera llegar a albergar la fase final del Campeonato de Europa en caso de que la selección española se clasificase. En su intervención, el alcalde de la ciudad, Santiago Llorente, destacó el apoyo y el compromiso del Consistorio con el deporte femenino y base. “Quiero animar a todos los leganenses a acudir a este evento. Nos sentimos orgullosos de que se celebre esta competición en una ciudad como la nuestra volcada con el deporte femenino”, señaló el regidor leganense, que también

Santiago Llorente: “Nos sentimos orgullosos de que este torneo se celebre en una ciudad volcada con el deporte femenino” remarcó el hecho de que “en Leganés tenemos un equipo de fútbol sala en Primera División, el Leganés FS, y ahora todos los vecinos y vecinas pueden arropar a las mejores deportistas españolas en esta disciplina en su camino hacia el Europeo”, apostilló Llorente.

Por otro lado, el club ha convocado el XXIV Trofeo Villa de Leganés de tiro con arco que tendrá lugar durante los próximos los días 6 y 7 de octubre en la Instalación Deportiva Butarque. El plazo de inscripción estará abierto hasta el lunes día 1 de octubre.

Integrantes del Arqueros de Leganés


Cultura 15

6 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Nacho GaRcía VEGa lideRa a una de las bandas más míticas del pop español: nacha pop, y nos atiende en un descanso de la giRa

“La música de los ochenta tiene una fuerza que sigue presente”

■ Roberto Resino

La Movida no se entendería sin Nacha Pop, con todo respeto al resto de grupos de aquella época. Aprovechando que puedo hablar contigo de ayer y hoy: ¿sientes qué el espíritu de entonces sigue vivo? Absolutamente. Más que el espíritu de La Movida, el tirón y el imán que tienen las canciones de esa época. Ahí es donde noto que no parece que se acerque el final. La gente se vuelve loca con las canciones de los ochenta. El análisis es que la música de los ochenta tenía una fuerza que sigue presente. Son canciones muy directas, con un perfil muy definido y a la gente le siguen enganchando.

L

a noche del 6 de septiembre amenaza con ser ‘Movida’ en el Auditorio Paco de Lucía de Alcorcón. Comparten cartel Modestia Aparte y Nacha Pop. Iconos de una época, los ochenta, que todavía late con fuerza en España y fuera de nuestras fronteras. Y si alguien representa mejor que nadie esta década, ese es Nacho García Vega. Una vez que me descuelga el teléfono, hablamos de la gira de este verano; de ‘Efecto Inmediato’, el nuevo disco tras la muerte de Antonio Vega; y de las sensaciones que le siguen brotando cuando se sube al escenario. ¿Cómo está yendo la gira? Estamos encantados en todos los sentidos. He de decirte que tenemos una especie de convivencia en el grupo que nos lleva en volandas. Eso facilita todo. Y luego aparte es que la reacción del público está siendo espectacular. Vemos a mucha gente joven cerca del escenario en las primeras filas y vemos a toda la gente de nuestra generación disfrutando. Salen emocionados, empapados en sudor (sonríe); o sea que en ese sentido estamos muy contentos. Y cada concierto imagino que totalmente distinto al anterior. Hemos hecho unos repertorios que vamos cambiando de concierto en concierto. Por supuesto dejando las principales siempre. Pero las caras B, o las menos conocidas las vamos cambiando de concierto en concierto para hacerlo más ameno y más variado. Y después metemos tres o cuatro canciones del disco nuevo. En general están todos los objetivos cumplidos: que la gente salga encantada, nosotros trabajando muchísimo y luego en lo personal nos estamos llevando una experiencia estupenda, muy agradable y muy cómoda. ¿Cómo han digerido los fans ese nuevo disco? Maravillosamente. Los que conocen el disco lo han aceptado y te podría citar una lista larguísima de piropos que ha recibido el disco.

los ojos como transportándose en el tiempo, como viviendo algo más que solo la música que están escuchando y eso también te llena mucho. Me identifico con los dos y los dos juntos hacen una combinación muy auténtica, muy musical.

“La gente está deseando un nuevo disco y la respuesta es sí, pero vamos a seguir disfrutando del tirón de Efecto Inmediato”

Nacho García Vega: compositor, cantante y guitarrista de la mítica ‘Nacha Pop’

“La reacción del público está siendo espectacular. Vemos a mucha gente joven y a la gente de nuestra generación” Hay una variedad muy grande y mucha gente me ha contado que es música muy ‘Nacha Popera’. Hay canciones, por ejemplo, como ‘Por el mismo precio’, con una letra muy vacilona muy sugerente y es que escuchándola meses después de haber salido el disco me reía porque es puro Nacha Pop. Eso nos lo ha dicho mucha gente y estamos muy contentos. El objetivo está más que cumplido, que era ver que somos un grupo en activo, que nos subimos al escenario con mucha energía y no para hacer un revival, precisamente. Así pues sobre el escenario can-

ciones de Efecto Inmediato pero también los clásicos de la banda. ¿Se pone uno nostálgico cuando suenan esas últimas? Realmente no me produce nostalgia, porque si fuera así estaría como haciendo un revival. Y con todos mis respetos tiene sentido para mucha gente, pero no para nosotros. Yo me lo tomo como me lo tomaba en los ochenta. Toco canciones como ‘Alta tensión’ o como ‘Atrás’ y tengo la sensación de estar haciendo algo muy reciente. Me cuesta asimilarlo como algo antiguo. Me parece material que manipulo como si fuera recién fabricado. No podría hacerlo de otra forma, porque me sentiría un poco viejo. Sigo teniendo la sensación de que lo que estoy haciendo se presenta casi nuevo al público. Me hablabas de como a los seguidores de siempre se van su-

mando nuevas caras. Vuestras canciones han aguantado el paso del tiempo y eso se nota. ¿Qué sientes cuando ves a padres e hijos compartiendo un momento Nacha Pop? Me siento identificado como si fuera el padre y como si fuera el hijo, y te explico por qué. Yo cuando tenía 15-16 años ya era un apasionado de la música y estuve tres meses de verano trabajando para ahorrar dos duros e ir al Festival de Reading a ver a los Dobbie Brothers y me acuerdo con que actitud estaba. No podía ni parpadear. Ni siquiera darme la vuelta porque no quería perderme nada. Y es un poco la actitud que ves en gente joven que tiene muchísima curiosidad. Han oído hablar mucho a sus padres, tíos, hermanos, amigos... Pero lo que es vivir en primera persona un concierto no, y los ves muy involucrados. Luego ves a la gente de mi generación que también cierran

Hoy muchos grupos tienen plataformas digitales o los conocidos ‘talent shows’ para salir adelante. ¿Qué te parecen este tipo de formatos? Lo primero aceptarlo tal y como es. Darle vueltas respecto a si es mejor o peor me parece un absurdo. Creo que es importante saber utilizar las herramientas que hay ahora. Lo que sí es verdad es que ahora los músicos se tienen que dedicar a algo más que ser músicos. Los chavales que empiezan tienen que ser expertos en comunicación, y eso te quita tiempo para la música. Es quizá la parte que menos me gusta de esto. Y ya la última. ¿Habrá continuación a Efecto Inmediato? Sí, sí lo planteamos y de hecho nos lo preguntan muy a menudo. Hemos tenido un tirón enorme. En los primeros meses que salió el disco hubo más de un millón doscientas mil personas en Spotify, lo cual es una barbaridad. Toda esa gente está deseando un nuevo disco y la respuesta es sí claramente, pero no todavía. Porque estamos disfrutando del tirón de ‘Efecto Inmediato’.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

171 LEGANÉS-06/09/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.