Y además...
Publicación controlada por:
Número 172– Año 9 20 de septiembre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
Local
LEGANÉS 5 LOCAL
Más de la mitad de las obras a realizar en MetroSur ya están concluidas y se volverán a abrir las estaciones a mediados del mes de octubre, tal como estaba previsto
Local
6
Los distintos grupos políticos plantean iniciativas durante la Semana de la Movilidad. El PP mejoras en los carriles bici y Leganemos una nueva línea urbana de autobuses
Local
7
Los bomberos extraen de las aguas del lago del arroyo Butarque un vehículo robado, utilizado en diversos delitos, que había sido hundido por unos encapuchados
Cultura
COM
15
Hablamos con Julián Villagrán, el actor gaditano ganador de un Goya que estrena ‘Cuando los ángeles duermen’, thriller rodado en mitad de la noche y del que nos cuenta las claves
4
La habilidad de Llorente saca la soberbia de Delgado y consigue que le apruebe los presupuestos El partido ULEG lleva las dos últimas legislaturas obstaculizando la labor de los distintos gobiernos municipales. Ahora, y con la cercanía de las elecciones locales, el alcalde Santiago Llorente ha logrado que la formación vecinal pegue un bandazo en su estrategia habitual de bloqueo, y dé luz verde a las cuentas municipales en una clara maniobra de tinte electoralista, al pensar que esto puede facilitar su ascenso a la Alcaldía DEPORTES
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
LEÑA AL MONO
8
Padres del Luis de Góngora piden la retirada del amianto de los tejados del colegio Si el pasado curso escolar las quejas por la presencia de amianto provenían de la escuela infantil Jeromín, ahora la alarma ha saltado en el colegio público Luis de Góngora. Desde inicios de curso los alumnos tienen prohibida la entrada al gimnasio del centro
14
Se cumplen 1.000 días del cierre del pabellón Manuel Cadenas... y lo que queda
Las obras del recinto permanecen paralizadas desde octubre de 2016 y el Ayuntamiento confía en adjudicar los trabajos a principios del próximo mes de octubre para que se puedan retomar en noviembre
Encuesta
¿Cree que se deberían convocar movilizaciones para pedir mejoras en Cercanías Renfe? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
La reforma de la Constitución para acabar con los aforamientos Pedro Sánchez Presidente Gobierno
Javier Maroto PP
Albert Rivera Ciudadanos
Noelia Vera Podemos
Bombas de precisión sin licencia para matar Desde las desafortunadas afirmaciones de José María Aznar sobre la existencia de bombas de destrucción masiva en Irak, el Gobierno español no había hecho tanto el ridículo como con la venta de bombas de precisión a Arabia Saudí ¿A quién se le ha ocurrido esa ocurrencia retórica para definir al armamento que se le vende a uno de los países que está en la lista de los que menos respetan los Derechos Humanos y que se encuentra inmerso en los ataques a sus vecinos de Yemen? La cuestión que justifica su venta es que gracias a ello se mantienen puestos de trabajo en los astilleros españoles debido a la carga de trabajo que Arabia Saudí garantiza. Pan por bombas. Esta venta de armamento recuerda a otras anteriores que se realizaron a Venezuela, otro de nuestro mejores clientes hace unos años. A pesar de las diatribas dialécticas entre los dirigentes de ambos países, siempre funcionaba la máxima de armas para defender petróleo.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Queremos un consenso para acabar con los aforamientos
Se trata de un globo sonda de Pedro Sánchez
Logramos torcerle el brazo al bipartidismo con su supresión
Plantean retirar el aforamiento al rey emérito
“El Gobierno va a proponer una reforma de la Constitución para acabar con los aforamientos en España y queremos hacerlo con consenso”
“Es un globo sonda de Pedro Sánchez. Plantear una reforma constitucional sin haber hablado con nadie es una falta de respeto”
“Logramos torcerle el brazo al bipartidismo: tras 40 años blindando privilegios, el PSOE rectifica y se abre a apoyar la supresión de aforamientos”
“Todos tenemos que ser juzgados por igual. Pero también hay que ver por qué no se puede juzgar al rey emérito. Para eso hay que tocar la Constitución”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Pedro Atienza
El concejal socialista de Hacienda ha logrado que se aprobase de forma inicial el Presupuesto municipal en el Pleno del Ayuntamiento con el apoyo de trece concejales
El show de José Mota
Fiesta de la bicicleta
Dentro de las actividades de la Semana de la Movilidad y el Reciclaje organizadas por el Ayuntamiento de Leganés destaca, un año más, la ruta ciclista popular
Baja...
Cercanías
Una vez más el servicio de la línea C-5 se ha vuelto a ver lastrado por averías, incidencias y retrasos que han vuelto a colmar la paciencia de los viajeros
España tiene nueva ministra de Sanidad. Y no, no es José Mota. Se trata de María Luisa Carcedo, que en la toma de posesión junto al rey Felipe VI evidenció un extraordinario parecido con el humorista. Quizá sea una estrategia de Pedro Sánchez para tomarse con humor que dos de sus ministros han tenido que dimitir en 100 días por diversos escándalos
Amistades peligrosas
Inseguridad
El PP ha criticado que el municipio se haya convertido en el segundo más inseguro de la Comunidad tras la capital, según el último Balance de Criminalidad
El enésimo retrato a Gabriel Rufián. El diputado de ERC intentó con su característica zafiedad y demagogia ridiculizar al expresidente José María Aznar en su comparecencia en el Congreso, recordándole las “compañías” de Aznar en la foto de las Azores. Claro que rápidamente le recordaron a Rufián unas amistades peligrosas como las que aparecen en la fotografía
Opinión
20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 20
EDITORIAL
VIERNES 21
Buitrago de Lozoya
Máxima: 32ºC Mínima: 17ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 33ºC Mínima: 17ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
no de los peligros de la política reside en la vanidad de los que teóricamente se erigen en nuestros representantes electos. Obviamente, no todos. Pero sí de aquellos que aspiran a gobernar a toda costa. A los que les da igual las maneras, las formas y el respeto por el adversario. Los que usan las triquiñuelas que sean con tal de acariciar el bastón de mando de una ciudad, que bien pudiera ser Leganés.
Getafe Pinto
SÁBADO 22
DOMINGO 23 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 34ºC Mínima: 18ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
U
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 33ºC Mínima: 17ºC
Las ínfulas de Carlos Delgado para aprobar el Presupuesto
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Leganés necesita la instalación de nuevas gasolineras?
Sí No
17% 83%
100%
83% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
17% Sí
No
12.000 personas acudieron al festival motero de La Fortuna
Desde hace más de una década, Leganés tiene la catástrofe de amparar a un siniestro líder político como Carlos Delgado. El superhéroe vecinal más conocido de un tiempo a esta parte como ‘el sicofanta de Leganés’. Ya saben, aquel personaje de la Grecia clásica, acusador profesional ante los tribunales, por cuenta propia o de terceros, por un salario, por afán de notoriedad o simplemente por el morboso placer de perjudicar y difamar a personas mejores que él. Ese papel parece haberlo sustituido por otro aún más ‘maquiavélico’. Y todo a cuenta de dar el sí quiero a unos presupuestos, los de Leganés, prorrogados desde 2014.
Carlos Delgado y ULEG han tenido ‘secuestrada’ la labor de Gobierno todos estos años y ahora aprueban el Presupuesto creyendo que gobernarán
En el recinto ferial Ángel Lacalle del barrio de la Fortuna se celebró la segunda edición del festival musical motero HDC Rocking Fest. Hasta 350 motos Harley Davidson participaron en una ruta motera por la ciudad y 17 grupos actuaron en dos escenarios preparados para este evento. Por el Festival pasaron durante tres jornadas grupos nacionales como Arizona Baby o Travellin Brothers y dos bandas internacionales, Doghouse Sam & Magnatones y The Fuzillis.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
El grupo de Delgado, ULEG, ha tenido durante todos estos años ‘secuestrada’ la labor de Gobierno. Nunca ha querido negociar unas cuentas municipales y ha puesto en la medida de lo posible todas las trabas habidas y por haber con tal de entorpecer la administración de la ciudad. Sin embargo ahora, cuando expira la campana de la legislatura, ha dado un giro radical a su postura. Ha pasado del no y del osbtáculo a dar un ‘si quiero’ a
los presupuestos presentados por el alcalde Santiago Llorente. Ese al que le ha dedicado todo tipo de exabruptos pero ahora le abre la puerta a unas nuevas cuentas municipales. ¿Es casual este cambio de postura? Obviamente, no. Carlos Delgado actúa ahora como una veleta porque en sus ínfulas napoleónicas se ve alcalde el próximo mes de mayo. Esa vanidad del portavoz unionista, aprendiz de Savonarola, se muestra cada día con sus comentarios. El narcisismo ha llegado a tal extremo que se mira en el espejo y se ve alcalde de Leganés aun sin esperar a lo que digan las urnas ni a la voluntad de los leganenses, los cuales, muchos de ellos, no comulgan con sus fórmulas ni su insultante discurso, como le han demostrado una y otra vez en las urnas.
Ya decía el senador
romano Tácito que “para quienes ambicionan el poder, no existe una vía media entre la cumbre y el precipicio”
Carlos Delgado sabe, como todos los vecinos de Leganés, que es incapaz de sentarse a hablar con quien no le baila el agua. Es incapaz de hablar o intercambiar opiniones si quiera con el contrario Y teniendo en cuenta esa actitud tirana que le caracteriza, con el sí a estos presupuestos se quiere garantizar unas cuentas en las que vivir cómodamente como alcalde. Claro que está por ver que eso sea una realidad y tendrá que ser el pueblo de Leganés quien decida si quiere dar su destino a un personaje de semejantes características. Ya decía Tácito que “para quienes ambicionan el poder, no existe una vía media entre la cumbre y el precipicio”. Por el bien de la ciudad, que el destino sea lo segundo que vaticinaba el senador romano.
4
Leganés
20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
EL EQUIPO DE GOBIERNO CONSIGUIÓ EL APOYO DE ULEG PARA SACAR ADELANTE LAS CUENTAS MUNICIPALES
El Presupuesto municipal pasa el listón de su aprobación inicial en el Pleno
Después de cuatro años sin tener nuevos presupuestos, el equipo de Gobierno de Santiago Llorente ha logrado conseguir la aprobación inicial de las cuentas con el apoyo de 13 concejales ■ Chema Lázaro
E
l equipo de Gobierno municipal (PSOE-IUCM) ha conseguido que se aprobase de forma inicial el Presupuesto municipal de 192 millones de euros en un Pleno extraordinario de la Corporación. Las cuentas salieron respaldadas con trece votos a favor, 9 en contra y cuatro abstenciones. Votaron de forma afirmativa los siete miembros del Ejecutivo local y los seis concejales de Unión por Leganés (ULEG). En contra se posicionaron los seis ediles del PP y los concejales no adscritos Rocío Cruz, Mercedes Condes y José Manuel Barbé. Los representantes políticos de Leganemos, Ciudadanos y Jorge Pérez se abstuvieron. Durante la presentación del Presupuesto, el concejal de Hacienda, Pedro Atienza, ha afirmado que las cuentas municipales se ven lastradas principalmente por el pago de sentencias judiciales. Añadió que se va a producir un aumento de los ingresos gracias al impuesto de construcciones (ICIO) y a la recuperación económica
Afirmativo
ULEG ha dado su apoyo a la aprobación municipal de las cuentas municipales al entender que “no se puede tolerar que se siga con unos presupuestos del PP”. Desde el partido vecinal recalcan que cumplen con la palabra dada hace unos meses cuando anunciaron que apoyarían unos nuevos presupuestos. ULEG saca pecho de su voto afirmativo y califica de “irrelevantes” las abstenciones de Le-
supuestaria puede saltar por los aires”. Además, recuerda que se sigue incumpliendo el periodo medio de pago a proveedores. Desde el grupo de no adscritas de Ganar Leganés, la concejala Mercedes Condés indicó que las cuentas municipales no son ambiciosas y suponen un recorte de servicios a la ciudadanía. Este grupo criticó que no se debatiesen los votos particulares que presentaron sobre instalación de pedales en contenedores de basura, la limpieza de vertidos o la finalización del centro cultural de Leganés Norte.
A partir de ahora se podrán presentar alegaciones durante 30 días antes de su aprobación definitiva Momento de la votación de la aprobación inicial del Presupuesto del presente año
ganemos y Ciudadanos, grupos políticos con el que ha mantenido negociaciones el Gobierno local. Fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle indican que “Delgado da el sí pensando que gobernará en 2019”.
Abstención
Por su parte, Leganemos ha justificado su abstención a la aprobación inicial del Presupuesto para “aportar soluciones y por el bien de la ciudad”. Sin embargo, son críticos sobre las inversiones previstas debido a que “son mentira y no se van a poder ejecutar”. Este partido apuesta por una subida de impuestos a bancos y centros comerciales en las próximas ordenanzas fiscales. Ciudadanos también optó por la abstención después de que este Grupo municipal estuviese en la
El Presupuesto alcanza los 192 millones de euros, 47 más que el que está en vigor desde 2014 mesa negociadora. Su portavoz, José Manuel Egea, declaró que “seremos la solución y hemos luchado para que estos presupuestos puedan salir hacia adelante”. El concejal no adscrito, Jorge Pérez, justificó su abstención porque las cuentas se han presentado tarde y “están llenas de parches”. También declaró que no vota a favor por la parálisis en la que ha estado sumida la gestión de la ciudad.
En contra
Los seis concejales del PP han votado en contra porque consideran que
las cuentas municipales presentadas por el gobierno son “falsas, irreales y extemporáneas”. Para los populares los presupuestos están “inflados” en unos cincuenta millones de euros puesto que los ingresos presentados no se pueden alcanzar debido a que no se han aprobado nuevas ordenanzas fiscales. Además, auguran que lo que quiere el PSOE es subir los impuestos y alertan de la ilegalidad que supondría vender suelo municipal para pagar obras y sentencias judiciales. Los populares afirman que a pesar “de la bondad de la economía no estamos para justificar un aumento del 36% del presupuesto”. El portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, ha declarado que “si se prorrogan los presupuestos se aumentarán los impuestos” y alerta de que “la estabilidad pre-
Vecinos
Desde la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés han criticado que no se les haya consultado sobre la elaboración de estas cuentas municipales y añaden que van a ser imposibles de ejecutar en este ejercicio económico. Indican que son similares a los últimos aprobados por el PP a los que se les ha sumado el pago de sentencias judiciales. Echan en falta nuevos proyectos que mejoren la ciudad como la construcción de instalaciones deportivas y centros cívicos en los barrios más modernos del municipio, como Leganés Norte, Arroyo Culebro, Solagua, Poza del Agua o Vereda. A partir de ahora se podrán presentar las alegaciones oportunas durante treinta días antes de la aprobación definitiva del presupuesto.
Las ‘perlas’ de los grupos políticos municipales durante el debate y el sentido de su voto
A FAVOR “Las nuevas cuentas municipales sólo se ven lastradas por el pago de las sentencias judiciales”
A FAVOR “Cumplimos con la palabra dada hace nueve meses de apoyar unos nuevos presupuestos”
ABSTENCIÓN “Queremos aportar soluciones, pero las inversiones son mentira y no se van a poder ejecutar”
ABSTENCIÖN “Seremos la solución y hemos luchado para que estos presupuestos puedan salir adelante”
EN CONTRA “Se han podido cometer ilegalidades. La estabilidad presupuestaria puede saltar por los aires”
Leganés
20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
La Consejera de transportes vISITó laS oBRaS En lEganéS
La mitad de las obras a realizar en MetroSur ya están finalizadas ■ Chema Lázaro
L
a reparación de las canaletas centrales por donde discurren las filtraciones de aguas subterráneas y pluviales, la reforma de la plataforma de la vía o la sustitución de los tacos elásticos por placas de fijación directa son los principales trabajos que están llevándose a cabo en MetroSur. 400 empleados a lo largo de las 24 horas del día están reformando esta infraestructura de transporte urbano que vertebra los principales municipios del sur de la región. Como curiosidad indicar que se están sustituyendo más de
ochenta mil tacos que unen la vía a la plataforma. Para comprobar el estado de las obras, acudió a la estación de Metro de El Carrascal de Leganés, la consejera de Transportes Rosalía Gonzalo. La responsable del Gobierno regional garantizó que las estaciones volverán a abrir sus puertas el 14 de octubre, tal como estaba previsto. Durante su visita
Se reparan las canaletas de agua, la plataforma de la vía y se instalan nuevas placas de fijación
Durante las 24 horas del día se están realizando obras en los túneles
5
posibLe convocaToRIa DE MovIlIzacIonES
aseguró que los trabajos ya estaban concluidos al 50 por ciento. Rosalía Gonzalo manifestó que con estas obras se asegura “la seguridad de los viajeros, se aumenta la velocidad de los convoyes, el confort de los vecinos y la infraestructura de la línea”.
Riachuelo
Gonzalo señaló que “mediante estas actuaciones se evitará la repercusión que tenía el agua en la plataforma, además de implantar un sistema de sujeción de vía actualizado y moderno que beneficiará a los viajeros”. Las obras tienen un coste de 24 millones de euros y provocan el cierre de catorce estaciones en el tramo norte de esta infraestructura. En total, se actúa en 18 kilómetros de vía, entre las estaciones de El Casar de Getafe y Universidad Rey Juan Carlos en Móstoles. MetroSur fue abierto en abril de 2003 y ya se han producido cierres parciales en cinco ocasiones entre 2012 y 2015. Con motivo del inicio del curso universitario la Comunidad de Madrid ha reforzado el servicio alternativo gratuito de autobuses que cubre el trayecto de MetroSur en dos líneas y que está teniendo muy buena acogida entre los usuarios. La que atraviesa Leganés discurre desde la estación de Juan de La Cierva de Getafe hasta la de Puerta del Sur de Alcorcón.
Aumentan las incidencias en las estaciones de la línea C-5
Arrecian las críticas por el servicio de Cercanías de Renfe ■ redacción Los retrasos en los convoyes debido a diversas incidencias o que no se hayan arreglado todavía las escaleras mecánicas de acceso al andén en la estación de tren de Zarzaquemada -después de llevar estropeadas un año- son algunas quejas más habituales de los pasajeros del servicio de Cercanías en la ciudad. De esas quejas se ha hecho eco el partido Leganemos que pide al Ministerio de Fomento la inversión en mejoras en la línea C-5, ya que a su entender es “la que peor funciona en toda la red de Cercanías”. Este grupo político pide al PSOE que se ponga a la cabeza de las movilizaciones si se planifican concentraciones vecinales por este asunto y califican
de “insufrible” la utilización de este medio de locomoción.
Inversiones
La consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, anunció durante una visita a Leganés que va a pedir al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, una reunión urgente para tratar las inversiones del plan para mejorar la red de Cercanías en la región. Rosalía Gonzalo ha criticado que el Ministerio de Fomento solo piense presupuestar mil millones de euros para estas obras, cuando el anterior Gobierno del PP había previsto más de cinco mil. Según la consejera de Transportes muchas de las actuaciones previstas en su día no están contempladas ahora.
6
Leganés
20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
La maRcha cicLista popuLaR SE cElEBRa El DoMIngo 23
Bicicletas, murciélagos y abejas en la Semana de la Movilidad 2018 ■ Redacción
L
a celebración de una nueva marcha reivindicativa para exigir la habilitación de un corredor verde en los terrenos que ocupa la antigua vía militar Leganés-Campamento marcó el inicio de las actividades que tanto colectivos ciudadanos como el Ayuntamiento de Leganés han programado dentro de la semana de la Movilidad. Una de las actividades más singulares ha sido la ‘Noche de los Murciélagos’, una jornada para dar visibilidad al proyecto pionero de control de plagas sin uso de insecticidas, organizada por la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU) con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés y la Asociación de Vecinos de Arroyo Culebro. Una charla sobre el mundo de los murciélagos y el proyecto de
colocación de cajas refugio en Arroyo Culebro, un taller de disfraces para niños y un paseo para escuchar los murciélagos de la zona con detectores de ultrasonido fueron los actos celebrados. Con motivo de la Semana de la Movilidad también se llevan a cabo exhibiciones del proyecto
de recuperación de enjambres de abejas y de la Unidad Canina de la Policía Local. La programación concluirá con la tradicional Fiesta de la Bicicleta el domingo 23. En esta ocasión la marcha ciclista popular saldrá del parking de la estación de Renfe de Zarzaquemada y terminará en el recinto ferial.
soLicitan aMPlIaR El REcoRRIDo de La 483
El objetivo es mejorar las conexiones entre los distintos barrios de la ciudad
Proponen crear una nueva línea de autobuses circular ■ Redacción El partido Leganemos ha propuesto la puesta en marcha de una nueva línea circular de autobuses en la ciudad. Con ella “se mejorarían las conexiones entre los distintos barrios de la ciudad, especialmente los más alejados del centro, y aumentaría la utilidad de la actual L1 optimizando su recorrido”, indican desde esta
formación política. Leganemos critica que en Leganés sólo exista una línea circular de autobuses, mientras que Getafe cuenta con cuatro líneas y Alcorcón con dos. Además, este partido se hace eco de la propuesta llevada a cabo por vecinos de Arroyo Culebro que piden que la línea 483 llegue hasta la estación de cercanías de Parque de Polvoranca.
Nueva marcha para reivindicar la vía verde entre Leganés y Campamento
a pRopuesta deL concEjal DE cIUDaDanoS
eL ayuntamiento debeRía eLaboRaR un ESTUDIo TécnIco SoBRE loS DESPERfEcToS
El PP pide mejoras en los carriles bici y la creación de un nuevo tramo en Valdepelayo ■ c. Lázaro
La propuesta tiene como objetivo los pasos peatonales más utilizados
Hacia un estudio sobre pasos de peatones inteligentes
■ Redacción
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Leganés, José Manuel Egea, ha propuesto poner en marcha un estudio sobre la implantación de “pasos de peatones inteligentes que potencien la seguridad de los viandantes en zonas de alta concurrencia de
personas”. Egea ha solicitado en una sesión plenaria del Ayuntamiento la creación de “un estudio en tiempo definido y por parte de los servicios técnicos del Ayuntamiento de Leganés, sobre los costes y eficacia del refuerzo en lo relativo a la seguridad de los viandantes”.
El PP de Leganés ha pedido la mejora del acondicionamiento de los distintos carriles bici que existen la ciudad. En el municipio hay 45 kilómetros de vías de este tipo diseminadas por los distintos barrios del municipio. Los populares quieren que los servicios técnicos municipales elaboren un estudio técnico sobre el estado que presentan actualmente dichos carriles para la reparación de los desperfectos y su posible ampliación.
Valdepelayo
Además, exigen a la empresa adjudicataria del mantenimiento de zonas verdes, Althenia, la ejecución de un tramo de carril bici en el barrio de Valdepelayo. Este era uno de los compromisos firmados en su día con el Ayuntamiento de Leganés para obtener dicho contrato y todavía no ha sido ejecutado.
Los carriles bici de Leganés tienen una extensión de 45 kilómetros
Leganés
20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Policía PRecisa que fue utilizado PaRa coMETER acToS DElIcTIvoS
Los bomberos sacan un vehículo robado del lago del arroyo Butarque ■ Redacción
B
omberos de Leganés extrajeron un vehículo del lago del Arroyo Butarque que podía haber sido utilizado para cometer hechos delictivos. Testigos presenciales informaron a las autoridades que dos individuos encapuchados empujaron hacia las aguas al automóvil con otro coche para hundirlo. Según los datos de Policía, el coche arrojado al agua se habría utilizado para realizar varios hechos delictivos en distintos puntos de la Comunidad de Madrid por lo que es posible que los autores tratasen de eliminar pruebas. Los bomberos realizaron una rápida y eficaz actuación en la que consiguieron retirar el vehículo del interior del arroyo y lo remolcaron a la superficie para comprobar si había alguien dentro de dicho vehículo. Los bomberos comprobaron que afortunadamente no había nadie en el interior. En el operativo colaboraron efectivos de la Policía Local, Po-
licía Nacional -que investiga los hechos- y tres unidades de los servicios sanitarios del SUMMA. La voz de alarma del hundimiento del vehículo la realizó un ciudadano a los servicios de emergencia. Desde el Ayuntamiento de Leganés han resaltado “la colaboración ciudadana” para seguir la
pista del vehículo utilizado para empujar el coche al interior del Arroyo. “Los detalles ofrecidos por los ciudadanos que pudieron presenciar los hechos han sido claves para posibilitar la rapidez de la intervención y avanzar en la investigación”, según fuentes municipales.
7
Nuevas DEnuncIaS vEcInalES sobRe este PRoblema
En la parcela estaba ubicada anteriormente una empresa de hormigón
Denuncian el vertido de escombros en una parcela de la calle Avena ■ c. lázaro Propietarios de naves industriales de la calle Avena del polígono industrial Polvoranca de Leganés han denunciado el vertido incontrolado de escombros en una parcela donde antes estaba ubicada una empresa de hormigón en esta zona industrial. Según manifiestan esta fábrica fue abandonada en su día y desde hace años está siendo utilizada para verter todo tipo de escombros. Las dimensiones de las montañas de residuos llegan a alcanzar en algunos lugares hasta
los dos metros y la aparición de roedores se ha convertido en una estampa habitual.
Puente M-45
Por otro lado, la asociación de vecinos de Leganés Norte ha vuelto a denunciar la presencia de un nuevo vertedero ilegal en el término municipal. Concretamente, en un camino que discurre desde el puente sobre la autopista M-45 hasta el polígono industrial de Prado Overa. En esta zona se producen vertidos de escombros y otros residuos tóxicos y peligrosos, según la denuncia vecinal.
PideN iNstalacioNes MáS aMPlIaS y más PlaNtilla El vehículo fue rescatado por los bomberos tras ser hundido por dos encapuchados
el BaR ‘KETaPaS’ fue el ganaDoR DEl concuRSo coN uNa tosta de solomillo
Los leganenses dieron cuenta de 85.000 tapas en la plaza
Aspecto que presentaba la plaza Mayor en la sexta feria de la tapa
■ Redacción La sexta feria de la tapa cumplió todas las expectativas. Gracias al
buen tiempo los leganenses acudieron en gran número a la plaza Mayor donde degustaron las delicias que los hosteleros prepararon
para participar en este concurso. En total, se repartieron veinte mil tapas más que la pasada edición. Un total de 85.000 tapas se degustaron durante los cuatro días que duró la feria, donde participaron 23 establecimientos hosteleros. El bar ‘Ketapas’ fue el ganador del concurso con una tosta de solomillo y rulo de cabra sobre base de mermelada de piña y balsámica de manzana. El segundo premio recayó en el Asador de Blimea, que presentó un medallón de morcilla hojaldrada con espuma de queso de cabra. En la entrega de galardones, junto a las autoridades municipales, se encontraba el concursante de Masterchef Daniel Escribano, bombero y vecino de Leganés.
Instalaciones del Centro de Protección Animal de la calle Chile
Alertan de incumplimientos en el contrato firmado sobre la perrera ■ Redacción El partido Leganemos ha denunciado el incumplimiento del contrato firmado con la empresa Talher para la gestión del Centro de Protección Animal de la calle Chile. Consideran que este servicio debería contar con más trabajadores y se debería ampliar el horario de la veterinaria.
Además, indican que desde hace seis meses no se lleva a cabo el convenio de colaboración que mantenía este centro con la Asociación Canina de Leganés, que facilitaba la adopción de animales. Desde Leganemos inciden en que se deberían buscar unas instalaciones más amplias ya que las actuales se están quedando pequeñas.
8
Leña al mono
20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
El cole Luis de Góngora reclama la retirada de amianto de sus tejados El AMPA del colegio Luis de Góngora demanda la retirada inmediata de los materiales de amianto con los que están construidos los tejados del gimnasio y del edificio principal del centro educativo. A los niños se les impide acceder dentro de la instalación deportiva desde el inicio del curso
L
a Asociación de Madres y Padres de alumnos (AMPA) del colegio Luis de Góngora, situado en la calle Yugoslavia de Leganés, piden que con urgencia se retiren las cubiertas que contienen amianto tanto del gimnasio del centro escolar como del edificio principal de esta instalación educativa. Desde principios de curso se ha prohibido a los alumnos del colegio a que accedan al equipamiento deportivo para evitar males mayores, aunque si han tenido que entrar en ocasiones profesores encargados del área de Educación Física. Las madres y padres de los alumnos han comenzado a presentar en el registro de la Dirección del Área Territorial (DAT) Sur de la Consejería de Educación, ubicada en la calle del Maestro, escritos pidiendo una solución inmediata al problema existente que puede afectar a la salud de sus vástagos. En el escrito recuerdan que la utilización de amianto como material de construcción lleva prohibido desde el año 2001. “En el caso de estar deteriorado puede ser altamente peligroso para la
Colegio Trabenco
Una de las comunidades educativas más reivindicativas durante este comienzo de curso ha sido el AMPA del colegio Trabenco, situado en la calle Alemania, donde se ha colocado una pancarta con el lema “somos niños, no experimentos”. Las madres y padres decidieron no llevar a sus hijos al centro educativo el primer día de curso para reclamar más profesionales y se manifestaron ante la sede de la DAT SUR y el Ayuntamiento.
La Comunidad tiene también detectada la presencia de amianto en la cubierta de otros tres colegios En el edificio principal los materiales que contienen amianto se encuentran en la cubierta del centro educativo
En el caso de estar deteriorado, el amianto puede ser altamente peligroso para la salud salud”, indican los progenitores. Aunque, no tiene efectos nocivos para el ser humano si se encuentra en buen estado. Desde el AMPA añaden que se deben tomar medidas urgentes para corregir la presencia de amianto en el colegio ya que su-
El acceso al gimnasio del colegio está prohibido desde principio de curso a los alumnos
pone “un grave riesgo tanto para nuestros alumnos como para el personal del centro educativo”. Desde la DAT SUR de Educación han informado a los padres y madres que “está previsto iniciar los trámites administrativos para formalizar el encargo de las obras a una empresa especializada”. Sin embargo, la comunidad educativa se queja de que no les han informado de las fechas y plazos para ejecutar los trabajos. El AMPA ha solicitado una reunión urgente con el director del
área territorial Sur de Educación, Manuel Bautista. Además, han iniciado una recogida de firmas exigiendo la medición y análisis urgente por parte de la Administración competente de los materiales que pueden tener amianto en el centro y anuncian movilizaciones para conseguir su objetivo. Ante este problema y las quejas de los padres ha salido al paso el portavoz del Partido Popular en Leganés, Miguel Ángel Recuenco. “Desde la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid están trabajando en la solución de esta situación y van a actuar de inmediato”, subraya. También ha indicado Recuenco que desde el Gobierno regional se toman medidas urgentes cuando se produce en un edificio de su titularidad una rotura de materiales construidos con materiales de amianto. En Leganés, la Consejería de Educación ha reconocido la presencia de amianto en la cubierta de otros tres colegios públicos. Además, existe también este material en la cubierta de la escuela infantil Jeromín, donde fue retirado por el Ayuntamiento de Leganés este verano el tejado de una casita de juegos infantil, que había sido clausurada previamente.
Reclaman la ampliación del horario del orientador del centro, más educadores de apoyo debido a que muchos niños requieren un refuerzo académico y la contratación de una administrativa para liberar de carga de trabajo al personal docente. También en el colegio José María Pereda arrancaron las clases sin el profesorado necesario y decidieron no llevar tampoco a sus hijos a las aulas el primer día de clase.
Obras
Desde el partido Leganemos las quejas en materia educativa se centraron en las obras de instalaciones educativas. Por ejemplo, criticaron que el nuevo colegio Gabriela Morreale del barrio de Solagua comenzó los primeros días de curso entre andamios. Además, mostraron sus quejas respecto a que la Consejería de Educación anunció que habría 150 plazas para Educación Infantil este curso en este nuevo centro y solamente se han ofertado al final cincuenta. También este grupo político ha criticado que el instituto Rafael Frübeck de Burgos de Arroyo Culebro se encuentre saturado al no construirse una nueva fase del centro. “El inicio del curso ha sido catastrófico y caótico”, ha indicado la secretaria general de Podemos, Eva Martínez.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
172 LEGANÉS-20/09/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Municipios
20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
alcorcón
Pinto
el CoChe Con el que se fugaRon fue RoBaDo a un vEcIno DE lEganéS
Detenidos tres varones tras robar a la empleada de una gasolinera de Alcorcón ■ Roberto Resino
A
gentes gentes de la Policía Nacional pertenecientes a la Unidad de Prevención y Reacción han detenido a tres hombres a los que se les imputa un delito de robo con violencia e intimidación contra la empleada de una gasolinera de Alcorcón. Los hechos ocurrieron en torno a las 14.00 horas de este domingo en una estación de servicio ubicada en el punto kilométrico 1,5 de la carretera M-501, en el término municipal de Alcorcón. Según fuentes policiales consultadas por Al Cabo de la Calle, tres individuos entraron en el establecimiento con una barra de hierro y un cuchillo de cocina y amenazaron a la empleada, a la que robaron dinero en metálico y el teléfono móvil. Tras el atraco, los tres hombres huyeron en un Ford en dirección Madrid. Avisados los agentes de la Policía Nacional de las carac-
terísticas del vehículo fugado, se percataron de que este se encontraba frente a la estación de Cercanías de Aluche. Uno de los policías se bajó del coche patrulla para interceptar a los huidos, que emprendieron la fuga y embistieron a varios vehículos. En la huida llegaron a derribar un árbol en la calle Illescas (Madrid),
lo que detuvo a su coche y se vieron obligados a continuar la fuga a pie, momento en el que fueron detenidos En el cacheo posterior fueron requisados el cuchillo de cocina, dinero en efectivo, guantes y un spray gas de defensa. Además, el vehículo en el que huyeron tras robar en la gasolinera era robado y pertenecía a un vecino de Leganés.
El vehículo fue interceptado en la calle Illescas, en Madrid
REcogIDa DE lIBRoS en la biblioteCa antonio maChado
Está previsto enviar un total de dos mil libros a la biblioteca del pueblo toledano
Donación de libros al pueblo de Cebolla, anegado por el agua El Ayuntamiento de Fuenlabrada va a enviar 2.000 libros a la biblioteca municipal de Cebolla (Toledo) gravemente afectada tras una fuerte riada que anegó gran parte del pueblo. El Consistorio
El origen de los malos olores podría estar en la depuradora de Getafe y Valdemingómez
fuenlabreño ha hecho un llamamiento a los vecinos que tengan o quieran donar ejemplares para que los depositen en la biblioteca Antonio Machado desde este 18 de septiembre hasta el 25 del mismo mes, en horario de tarde entre las 17.00 y las 21.00 horas.
Redacción
El Ayuntamiento de Pinto ha apuntado a las inmediaciones de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) ubicada en Getafe y a una parcela Valdemingómez como posible origen de los malos olores que están padeciendo los pinteños, según las investigaciones efectuadas por la Policía Local y que ya han sido puestas en conocimiento del SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza).
Tras estas averiguaciones, representantes municipales de Pinto, Getafe, Madrid y Rivas Vaciamadrid constituyeron a principios de esta semana una mesa de trabajo para abordar la posibilidad de tomar medidas en el futuro encaminadas a ejercer más control sobre las empresas que generan humos susceptibles de provocar malos olores. En la reunión también se hizo una invitación a la Comunidad de Madrid a sumarse a esta mesa de trabajo.
Getafe
ChoCaRon un auToBúS, un caMIón DE REPaRTo y TRES vEhículoS
Ocho heridos leves en una colisión en cadena en la carretera de Toledo
■ Redacción
Redacción
Imagen de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Getafe
■
fuenlabrada
■
según InvESTIgacIonES DE la PolIcía loCal
Un accidente en cadena en la carretera de Toledo A-42 a la altura de Getafe ocasionó un total de ocho heridos leves que tuvieron que ser trasladados a tres hospitales del sur de la región. La colisión múltiple se produjo en el kilómetro 13,700 de la A-42 sentido salida en el término municipal de Getafe, trasladándose al lugar de los hechos varias ambulancias del Summa, Cruz Roja y Bomberos de la Comunidad de Madrid. En el alcance en cadena estuvieron implicados un autobús de línea que une Madrid con Parla, un camión de reparto y tres vehículos. Los sanitarios del Summa valoraron el estado de un total de
veintiún personas. Trece de los atendidos estaban ilesos y otros ocho fueron trasladados a los hospitales de Getafe, Fuenlabrada y
Leganés por diversas lesiones. La Guardia Civil también se desplegó al lugar de los hechos para investigar lo sucedido.
El autobús implicado en la colisión hacía el trayecto entre Madrid y Parla
Comunidad 11
20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
A TRAvéS DE cARTElES y MEnSAjES tRatan de concienciaR a los bañistas de la impoRtancia de RecogeR los Residuos
Vecinos de la cuenca del Alberche declaran la guerra a la basura en los márgenes del río
cientos de madrileños acuden a este entorno que se encuentra a apenas cincuenta kilómetros de la capital y cuyos márgenes se encuentran abandonados por las administraciones
■ Roberto Resino
A
poco más de 50 kilómetros de Madrid capital se encuentra la conocida como Playa del Alberche, a la que cientos y miles de madrileños acuden durante el verano para calmar en sus aguas las altas temperaturas. Ubicada en el término municipal de Aldea del Fresno (Comunidad de Madrid), la zona cuenta con aparcamiento y cierta protección y vigilancia ambiental. Así lo han asegurado fuentes del Ayuntamiento consultadas por Al Cabo de Calle. No así siguiendo el curso del río Alberche, aún en territorio madrileño y colindando ya con la comunidad de Castilla La Mancha. En los márgenes del río se acumulan basuras, restos de obra, muebles, colchones, neumáticos y otros residuos que no solo dañan el medio ambiente, la flora y la fauna de este importante entorno natural de ambas regiones, sino también de los vecinos de la cuenca del Alberche, molestos porque las autoridades gubernativas no ponen
solución a un problema de décadas. Unos vecinos que han dicho basta a la masificación del río en muchos de sus tramos y a la inactividad de las administraciones regionales y la Confederación Hidrográfica del Tajo, de la que depende el Alberche. Así han emprendido una campaña informativa para que los visitantes que acuden al río como opción de ocio natural, sobre todo los fines de semana, recojan sus basuras y no las dejen en los márgenes. Con carteles como ‘Río, te queremos limpio’, ‘¿Te dejas la cartera, el móvil…. Y la basura?’ o ‘La basura que tiras no habla, pero dice mucho de ti’, los vecinos tratan de concienciar a los turistas de la importancia de mantener el río en perfectas condiciones. Incluso ahora que el verano toca a su fin.
El río Alberche es uno de los que pertenece a la Confederación Hidrográfica del Tajo
‘Río te queremos limpio’ da la bienvenida a los bañistas que acuden a refrescarse al río Alberche
Entre Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid se pasan la ‘patata caliente’
La basura se acumula en los márgenes y los vecinos se ven obligados a recogerla
Los vecinos han denunciado de forma individual ante el SEPRONA conductas ilegales en el río San Juan
Con carteles de este tipo se trata de concienciar a los turistas de fin de semana
Lo cierto es que la campaña ha tenido cierto efecto durante esta época estival, ya que la acumulación de desechos y bolsas de desperdicios es menor (al menos visualmente) que otros años. También porque este verano, la recientemente declarada playa azul del pantano de San Juan, se ha llevado a gran parte de los bañistas que acudían normalmente al Alberche. Sin embargo, y a pesar de esta interesante iniciativa vecinal, queda mucho por hacer. Al menos administrativamente, ya que entre Castilla La Mancha y la Comuni-
dad de Madrid se pasan la ‘patata caliente’ al declararse no competentes en esta materia, mientras dejan que los márgenes del río se conviertan, por momentos, en pequeños vertederos. La situación de caos administrativo, en ocasiones, ha llegado a tal extremo que los vecinos se han visto obligados a denunciar ante el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) y de manera individual conductas que rallarían la ilegalidad por parte de bañistas, como pueden ser el vertido de sustancias contaminantes en el Alberche. Estos comportamientos han sido reprobados en numerosas ocasiones por los propios vecinos, lo que les ha valido amenazas de bañistas cuando han sido reprendidos por su actitud contra el medio ambiente, tal y como relataba una perjudicada por esta situación. Esta campaña popular para proteger la cuenca del río Alberche puede servir también de ejemplo para otras poblaciones con problemas similares de basuras. Una forma original de combatir la desidia de la administración y la mala praxis de los incívicos.
12
Deportes
MIéRcolES 26, a laS 20 h.
Las entradas para el partido ante el Barça están a la venta a partir de 50 euros
20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
el equiPo no acaba de carburar y ES colISTa DESPuéS DE 4 joRnaDaS
El Lega se enreda ■ Paco Simón
A Aficionados en Butarque
■ redacción El CD Leganés puso a la venta este martes las entradas para el compromiso del próximo miércoles ante el Barcelona, que tendrá lugar en Butarque a las 20.00 horas. Los abonados han dispuesto de un plazo exclusivo para adquirir una entrada para acompañante hasta este miércoles, mientras que a partir de este jueves salen a la venta las entradas para el público en general en caso de que resten localidades disponibles. Los precios establecidos son los siguientes: fondos (50 euros), lateral (60), tribuna baja (70), tribuna alta (80), VIP silver (115) y palco VIP (190). Los abonados que no puedan asistir tienen la posibilidad de liberar su asiento hasta dos horas antes del inicio del partido.
penas han pasado cuatro jornadas y no hay motivo aparente como para que cunda la inquietud, pero si es cierto que el CD Leganés anda un tanto ‘enredado’ en este arranque de curso y no acaba de dar con la tecla. Su condición de ‘farolillo rojo’ de la competición tras ceder en casa ante el Villarreal certifica la peor puesta en escena del colectivo pepinero desde que milita en la máxima categoría y empieza a urgir la primera victoria, cosa que ya se había conseguido a estas alturas los dos años anteriores. El propio técnico, Mauricio Pellegrino, reconocía al término del último duelo que “necesitamos ese partido, esa jugada, ese momento que nos permita recuperar la confianza”. Y es que hasta el momento los pequeños detalles se están aliando en contra de los intereses del ‘Lega’. El penalti marcado por Carrillo o el evidente fallo en el marcaje en el gol de Bacca el pasado fin de semana son ejemplos ilustrativos de ello. El apartado ofensivo, con ser mejorable, no es el que más preocupa porque está más o menos a la altura de los dos cursos anteriores a estas alturas (4 goles), pero sí inquieta la fragilidad defensiva, ya que el equipo pepinero es el segundo más goleado de la catego-
Cuéllar, entre las redes de la portería tras el gol del Villarreal (Foto:laliga.es)
Pellegrino: “El fútbol es eficacia, no merecimiento y en una liga con tanto nivel cualquier detalle te deja dentro o fuera” ría con 9 goles encajados. “Tenemos que ser más efectivos en los momentos en que somos superiores al rival”, subrayaba Pellegrino, “y tener la mentalidad de ser consistentes” en la parcela defensiva, algo que no ha sucedido en determinados momentos y ha costado muy caro. “El fútbol es eficacia, no es merecimiento”, recalcaba el técnico argentino, “y en
una liga con tanto nivel cualquier detalle te deja dentro o fuera del partido”.
Calendario de aúpa
El problema es que el calendario más inmediato tampoco parece ayudar en demasía a los intereses del conjunto pepinero, ya que en un lapso de apenas ocho días afrontará tres complicados compromisos. Para abrir boca, este sábado visita al Eibar, un rival siempre complicado en su feudo. A continuación, el miércoles 26 recibe al Barça en Butarque. Y por último, el domingo 30, le toca medirse al Betis en Sevilla.
traS SuPERaR un cáncER
Blanca Poza hizo el saque de honor ante el Villarreal y arengó al plantel pepinero ■ redacción
Los prolegómenos del partido ante el Villarreal tuvieron una protagonista de excepción en la figura de Blanca Poza, abonada del CD Leganés y que ha logrado superar un cáncer en lo que supone todo un ejemplo de lucha y superación. No solo fue la encargada de realizar el saque de honor del partido, sino que previamente accedió al vestuario para dirigirse al plantel pepinero. “Si el Lega puede, yo puedo. Así que hoy y siempre, el Lega puede”, arengó a los jugadores. Blanca Poza realizó en su día su primera sesión de quimioterapia vestida con una camiseta del Leganés gracias al ejemplo que había recibido del equipo pepinero, que el curso pasado logró eliminar al Real Madrid en su eliminatoria de Copa del Rey.
Blanca Poza saluda al público
Deportes
20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
13
fúTBol baRcelona (632,9) y Real madRid (566,5) vuelven a seR con difeRencia los dos clubes con el toPe más elevado
La Liga fija un límite salarial de 52,9 millones para el Leganés, 39,2 para el Getafe y 5,1 para el Alcorcón
■ Redacción
Por lo que respecta a Segunda división, los más ‘opulentos’ son los recién descendidos Málaga (25,2) y UD Las Palmas (19,2), mientras que el límite más bajo de la categoría lo tiene el Reus, con tan solo 3,1 millones.
L
a Liga de Fútbol Profesional ha dado a conocer los límites de coste de la plantilla actuales de los clubes que disputan las competiciones de la Liga Santander (Primera) y la Liga 1/2/3 (Segunda) para este curso. En el caso de los clubes de la zona sur madrileña, el CD Leganés es el que dispone de un tope salarial más elevado ya que asciende a 52,9 millones de euros, lo que le sitúa en el 11º puesto en la relación de clubes de Primera división. El Getafe, por su parte, figura en la 15ª posición con un límite de coste de plantilla de 39,2 millones. El Alcorcón, por último, es 18º en la clasificación de Segunda con un ajustado tope de 5,1 millones. Como viene siendo habitual, los clubes que encabezan este aparta-
Condicionantes
En la tabla de la izquierda aparecen los límetes salariales de los clubes de Primera división, y en la derecha de los de Segunda
do en la máxima categoría son el Barcelona (632,9) y el Real Madrid (566,5) seguidos por el At-
lético de Madrid (293), mientras que los que más han tenido que apretarse el cinturón son los tres
que acaban de ascender, es decir, Rayo Vallecano (33,1), Huesca (29,3) y Valladolid (23,8).
Conviene recordar que entre los conceptos que se toman en cuenta a la hora de establecer estos límites salariales figuran los salarios fijos y variables, la seguridad social, las primas colectivas, los gastos de adquisición (incluidas comisiones de agentes) y las amortizaciones. El tope de coste de plantilla estipulado para cada club incluye el gasto en jugadores, primer entrenador, segundo entrenador y preparador físico del primer equipo, además del gasto en filiales, cantera y otras secciones.
El coMBInaDo DE clauDIa PonS fIRMó TRES golEaDaS ante Rumanía (12-1), Polonia (8-0) e italia (6-0) haciendo Patente su suPeRioRidad
La selección española selló en Leganés su clasificación para la fase final del primer Europeo de fútbol sala femenino ■ Redacción La selección española de fútbol sala femenino logró en Leganés su pasaporte para disputar la fase final del primer Campeonato de Europa absoluto de la especialidad. El combinado nacional pasó
literalmente por encima de las tres selecciones rivales en su lucha por el primer puesto del grupo y lo hizo con el enorme respaldo del pabellón Europa, donde se congregaron más de 3.500 personas con motivo de la tercera y decisiva cita ante Italia.
Las jugadoras de Claudia Pons, que certificaron su clasificación al imponerse al combinado transalpino por un contundente 6-0, también doblegaron con enorme suficiencia a Rumanía primero (12-1) y a Polonia después (8-0). Con esta clasificación, España
Las jugadoras de la selección española celebraron por todo lo alto su clasificación
Gran ambiente en el pabellón Europa con más de 3.500 personas en el tercer y decisivo partido ante Italia
Aspecto de las gradas del pabellón Europa durante el partido entre las selecciones de España e Italia
disputará el próximo mes de febrero la fase final del certamen continental junto a las otras tres selecciones clasificadas (Portugal. Ucrania y Rusia), que buscarán el título en la primera edición de esta competición. La fase final se dis-
putará en formato semifinal y los dos finalistas pelearán por el título dos días después. En cuanto a la sede de esta fase final, España y Portugal son los dos países candidatos a organizar el evento. La decisión se adoptará el próximo día 27 y en la Federación Española de Fútbol son optimistas en cuanto a las posibilidades de que nuestro país sea finalmente el organizador teniendo en cuenta el éxito organizativo y de público cosechado en Leganés.
14
Deportes
20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
fuE clauSuRaDo El 19 DE DIcIEMBRE DE 2015 y laS obraS Permanecen ParalizadaS deSde octubre de 2016
1.000 días lleva Leganés con el pabellón Manuel Cadenas cerrado ‘a cal y canto’
■ Paco Simón
cipales usuarios de la instalación y que se vieron obligados a mudarse de su ‘casa’ de toda la vida. El traslado provisional no se iba a prolongar en principio más allá de unos meses, pero están a punto de cumplirse ya tres años. En cualquier caso, la presidenta del BM Leganés, Claudia Sáez, asegura en declaraciones a Al Cabo de la Calle que no están llevando nada mal ese traslado forzoso al pabellón Olimpia. “Estamos encantados porque es una
C
orría el ya lejano 19 de diciembre de 2015 cuando el pabellón Manuel Cadenas cerraba sus puertas después de más de 40 años de servicio a los deportistas leganenses. El polideportivo cubierto más antiguo de Leganés necesitaba un adecentamiento urgente y las máquinas no tardaron en entrar en el recinto para que las obras se ejecutasen a la mayor brevedad posible. Sin embargo, el pasado sábado se cumplieron nada menos que 1.000 días desde que la instalación fuera clausurada y nada hace presagiar que su reapertura vaya a producirse a corto plazo. Los problemas surgieron en octubre de 2016. Las irreversibles desavenencias entre el Ayuntamiento y la empresa constructora adjudicataria de la obra, que alegaba daños estructurales en la instalación que requerían una mayor inversión- desembocaron en la rescisión del contrato con ésta última (Únika). Los trabajos quedaron, pues, paralizados y no han vuelto a retomarse. La última referencia del alcal-
Aspecto que presentan los exteriores del pabellón Manuel Cadenas con las obras paralizadas
Santiago Llorente: “A principios de octubre adjudicaremos las obras y en noviembre podrían empezar ya” de a este asunto tuvo lugar hace apenas dos semanas tras el acto de presentación del Preeuropeo de fútbol sala femenino celebrado
hace escasos días en el pabellón Europa. “Hemos hecho un nuevo proyecto, lo hemos sacado a licitación y estamos en fase de adjudicación de esas obras”, explicaba Santiago Llorente “Yo creo que a principios de octubre adjudicaremos las obras del pabellón y a finales de ese mismo mes o a principios de noviembre podrían empezar ya las obras”,
sostenía el regidor leganense al ser cuestionado por los plazos. En lo que se refiere a la inversión prevista para la ejecución de los trabajos, el montante ascenderá a cerca de 1.150.000 euros. Los más afectados por esta clausura indefinida del recinto ubicado en el paseo de la Ermita han sido los jugadores y jugadoras del Balonmano Leganés, prin-
BaloncESTo fEMEnIno ParticiPan ynSadiet leganéS, alcobendaS, eStudianteS y olímPico 64 Ó canoe
Claudia Sáez (BM Leganés): “Entendemos que es algo transitorio, pero estamos muy bien en el pabellón Olimpia” instalación magnífica y nos han acogido estupendamente desde que llegamos. Entendemos que esto es algo transitorio, pero insisto en que nos sentimos muy bien en el Olimpia”, recalca Sáez, que según las referencias que les ha trasladado el Ayuntamiento espera que “para el inicio de la próxima temporada 19/20 estemos ya instalados de nuevo en el Cadenas”.
SuS 7 equiPoS, al PoDIo
Leganés alberga durante este fin de semana el V Torneo de LF-2 Memorial Juan Martín Caño
La base del Voleibol Leganés brilla en el Torneo Pablo Herrera
■ P. Simón
■ redacción
El pabellón Europa será escenario este fin de semana del V Torneo de LF2 Memorial Juan Martín Caño que reúne a los cinco representantes de la Comunidad de Madrid en Liga Femenina 2, entre los cuales figura un año más el Ynsadiet Leganés. El equipo leganense ejerce por tercera vez como anfitrión tras las ediciones de 2013 y 2016 habiéndose proclamado incluso campeón en la primera de ellas. El torneo arrancó este miércoles con el duelo entre Real Canoe y Olímpico 64 Santa Gema, cuyo vencedor se medirá en semifinales este sábado al Movistar Estudiantes (17.00). La otra semifinal enfrentará al Ynsadiet Leganés y al
Pacisa Alcobendas, vencedor de la pasada edición, a las 19.00. La gran final tendrá lugar el domingo día 23 a las 19.00 horas con entrada gratuita hasta completar el aforo al igual que en el resto de partidos del torneo.
Presentación
El pabellón Europa acoge por tercera vez el Torneo de Liga Femenina 2
La presentación oficial del nuevo proyecto del Baloncesto Leganés y del acuerdo de patrocinio que permanece vigente un año más con la empresa Ynsadiet tendrá lugar este jueves a las 20.30 horas en el pabellón Europa, donde las jugadoras del equipo de Liga Femenina 2 disputarán un partidillo frente a un combinado de trabajadores de la firma patrocinadora que se presenta interesante.
Siete equipos del Club Voleibol Leganés participaron el pasado fin de semana en el VIII Torneo de Pretemporada Pablo Herrera celebrado en la localidad castellonense de Oropesa y los siete lograron subir al podio confirmando su elevado nivel. En la rama masculina fueron primeros en sus respectivas categorías tanto el cadete como el infantil A, mientras que en la rama femenina también subieron a lo más alto de podio el juvenil, el cadete A, el infantil A y el cadete B, mientras que el infantil B conquistó una meritoria tercera posición final.
Cultura 15
20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
JulIán VIllagRán pRotagoniza una de las Revelaciones del año que ya puede veRse en los cines
“Me he dejado el alma y el físico para hacer Cuando los ángeles duermen” ■ Roberto Resino
G
anador del Goya por Grupo 7, con la comedia en la sangre como vimos en Extraterrestre o ¿Quién mató a Bambi?, a Julián Villagrán necesitábamos verle en un thriller como Cuando los ángeles duermen, la segunda película de Gonzalo Bendala. Tensa, dura, con mucha psicología. Es de esas películas que, como a sus personajes, te lleva al límite. Te hace cuestionarte cosas al mismo tiempo que no puedes parpadear ante la pantalla. Por esas cosas del destino, Al Cabo de la Calle se cruza con Julián Villagrán en la ‘promo’ de la película de Gonzalo Bendala y teníamos que preguntarle algunas cosas de la trama y el rodaje. Eres Germán. Un hombre tranquilo, padre de familia, que va a pasar una de las peores noches de su vida sin comerlo ni beberlo. La película tiene muchas lecturas y cuanto más entrevistas vamos haciendo, más lecturas vamos sacando (ríe). Es como dices. Es un padre de familia que saca un instinto animal de supervivencia que le sorprende a él mismo. Habla también un poco de los miedos de los personajes, como el de Ester Expósito. Pues ese miedo
“La película suponía un reto enorme por esa carga emocional extrema. Es de esos personajes que me gustan hacer” que estamos viendo ahora de las mujeres a ir solas o salir a la calle. Es con ella con quien paso la mayor parte de la película y nuestros personajes entran en una espiral de agresividad, desentendimiento y poca comunicación que les lleva a una situación muy extrema. Cuando te llegó el guion a las manos. ¿Qué es lo primero que te fascinó de él y qué te llamo la atención? ¿En qué te fijaste para dar el sí? De entrada el guión me parece que estaba muy bien armado, muy redondo. Es una película que Gonzalo Bendala tenía escrita desde hace muchos años. Entonces ese trabajo se ve muy claramente en la historia. Es una película que tiene el riesgo de dejar cabos sueltos, pero está muy bien armada. Y luego mi personaje me suponía un reto. Tenía ganas de hacer un drama y esta historia me enamoró desde el primer momento. Germán tiene una evolución muy clara, ascendente. La película suponía un reto enor-
Julián Villagrán es Germán, protagonista de ‘Cuando los ángeles duermen’
me por esa carga emocional extrema y esos son los personajes que más me gusta hacer. Cuando los ángeles duermen tiene mucha piscología, a mi parecer. No solo os lleva al límite a vosotros, sino también al espectador. ¿Crees que el público puede llegar a entender las acciones y esa evolución de Germán? A mi lo que más me gusta de la película es el final, por eso precisamente que dices. No hace concesión al espectador o al momen-
“Lo que más me gusta es el final. No hace concesiones al espectador ni al momento que estamos viviendo” to que estamos viviendo. Puede ser algo polémico. Pienso que los espectadores van a justificarlo porque van a acompañar a los personajes. También por la forma de rodar de Gonzalo, que acerca tanto la cámara y se acerca a la tensión de los personajes, se mete en su cabeza. Y al meterte dentro vas a justificar lo que pasa. Pero también les va a crear conflicto y debate y va a ser polémico. ¿Tú le entiendes? Yo sí. A ver, trato de no juzgar al personaje para poder defenderle durante la película. Ya con distancia me parece muy radical (suspira). Hay que estar en esa situación. Pero creo que el espectador sí va a entender a los personajes.
Julián Villagrán y Gonzalo Bendala en un momento del rodaje de la película
Rodando de noche, por carreteras y caminos de Sevilla. Además de la intensidad de la historia. Parece un rodaje duro. Te digo que ha sido el más duro que he hecho en mi vida. En el campo, tragando polvo y esos horarios de siete de la tarde a siete de la mañana, esa tensión física y emocional, mantenerla durante tantas horas…
Ha sido durísimo. Yo me he dejado el alma y el físico. Estábamos magullados, con moratones…Pero bueno, sarna con gusto no pica. El proyecto lo merece y yo lo he disfrutado mucho. Luego también con Marían Álvarez, haciendo de mi mujer, es una actriz que admiro muchísimo y que ha sido un gusto trabajar con ella. Te da tanto y es tan verdad lo que ocurre que lo hace todo más fácil. Con una película que exige tanto y remueve de esa manera. ¿De qué manera después se sale de una historia así y aparcas el personaje para volver a ser Julián Villagrán? Está guay esta pregunta porque ha sido tanto lo que he puesto en esta película. El rodaje lo hicimos en septiembre-octubre, la preparación previa ha sido tan dura, que tuve que ir al gimnasio para estar preparado para las jornadas tan largas. Como te decía mi personaje tiene una evolución tan clara de principio a fin, y luego se ha rodado en otro orden, que tenía que tener muy claro en que momento emocional estaba. Lo he trabajado mucho en casa y al final me he quedado tan tocado después de acabar el rodaje… que dices: “Dios mío, por favor, que no me toque una película así en mucho tiempo” (ríe). Ha sido un gran choque en mi vida. No sé cómo los actores que hacen constantemente este tipo de películas, no sé cómo lo hacen (ríe).
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
172 LEGANÉS-20/09/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares